Cthulhu

91
http://elespejogotico.blogspot.com.es/2012/02/cronologia-de-los-mitos-de-cthulhu.html Myths in Crisis. The Crisis of Myth International Conference

Transcript of Cthulhu

Page 1: Cthulhu

http://elespejogotico.blogspot.com.es/2012/02/cronologia-de-los-mitos-de-cthulhu.html

Myths in Crisis. The Crisis of Myth International Conference

Page 2: Cthulhu

Myths in Crisis. The Crisis of Myth International Conference Universidad ComplutenseMadrid, 21-24 October 2014

Page 3: Cthulhu

General Coordinator: José Manuel Losada http://mythcriticism.wix.com/conference2014

http://mythcriticism.wix.com/congreso2014#!page3/cee5).

Introducción

¿Es cierto que el mito , como producto de

la humana seres , nace , crece, se

reproduce y muere ? Podríamos estudiar

cualquiera de estas etapas de desarrollo .

Mitos , sin duda, nacen , crecer y

reproducirse . Pero también disminuyen .

Diversas circunstancias explican cómo

entran los mitos en una crisis . De vez en

cuando , un sociocultural cambios en el

entorno hasta que se exige una ajuste en el

contexto general de sus mitos ( ángeles

han perdido su sentido cristiano a su

dimensión estética ) . Mitos también

pueden entrar en una crisis causada por

una cambio sustancial en su situación

histórica , como el Comendador de Don

Juan muestra . Más allá de la cuestión de

los mitos en crisis , hay otro : la crisis del

mito. Esto es particularmente digno de

mención en los siglos 20 y 21 , cuando los

mitos ya no proporcionan la primaria

motivos de la trama, como en la época

clásica , ni sus equivalentes nocionales ,

como en Romanticismo . En esta

conferencia , se busca analizar si en

nuestra edad ( 20 y 21 siglos ) -myths

mueren o quedan adaptados . en otra Es

decir, que quieren definir las condiciones de

la adaptación de los mitos y de su

evolución , y para discernir si sus crisis

podrían provocar su resurgimiento , o la

muerte.

Page 4: Cthulhu

JOSÉ MANUEL LOSADA GOYA (COORD.) MITO Y MUNDO CONTEMPORÁNEO. LA RECEPCIÓN DE LOS MITOS ANTIGUOS, MEDIEVALES Y MODERNOS EN LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA Levante Editori – Bari, 2010, 785 pp. ISBN: 978-88-7949-547-9 Disponible en: http://www.lev

http://www.josemanuellosada.es/index.htmlhttp://www.levantebari.com/kle19mis.htm

Page 5: Cthulhu

Mito y mundo

contemporáneo reúne estudios

sobre la teoria de los mitos y su

la recepción en la literatura

occidental contemporánea. Los

trabajos teóricos abordan la

concepción de los mitos desde

las más diversas orientaciones:

idealismo romántico alemán,

psicoanálisis, estructuralismo,

tematismo estructural, filosofía

y antropología religiosa. Los

trabajos de recepción abarcan

los mitos antiguos, medievales

y modernos en la novela, la

poesía y el teatro europeo y

americano contemporáneos.

tres estudios teóricos sobre la

mitologia griega, medieval y

moderna enmarcan las

cuestiones prácticas de la

recepción.

Page 6: Cthulhu

Entre los mitos de la Antigüedad grecolatina encontramos dioses (Ceres), cíclopes (Polifemo), titanes (Prometeo), humanos de ascendencia híbrida (Dioniso, Narciso, Eneas), humanos de sangre real (Orestes, Electra, Antígona, Ariadna, Ulises, Penélope) y otros héroes como Filoctetes. Los mitos medievales comprenden mitos celtas (el Grial, Cuchulain, Fionnmac Cumhaill, Bran), germanos (los Nibelungos) y recreaciones como la de Ana Mª Matute. Por su parte, los mitos modernos van desde Frankenstein, el vampiro o la mujer fatal en el Fin de Siglo inglés, hasta recreaciones de mitos medievales como la Desconocida del Sena a partir de Ofelia, pasando por nuevas ciudades (Berlín, Nueva York) y mitificaciones de personajes literarios (Anacleto Morales, reina Amelia, Aitor), de reyes incas (Inkarri) y de personajes históricos (Eva Perón, Marilyn, el Che, Beckham). Si bien el título hace referencia únicamente a la literatura, los artículos presentados relacionan ésta con otras manifestaciones artísticas en las que se reincorporan las figuras y temas míticos, como el cine, la pintura, la fotografía o la ópera. De esa transversalidad entre las distintas artes surge un mejor conocimiento del mito, de nuestra época y de nosotros mismos; función que, según Losada Goya, debe cumplir la mitocrítica.

Page 7: Cthulhu

http://investigacioneshistoricaseuroasiaticas-ihea.com/files/bibliografiamito.pdf

Bibliografía específica acerca del mito, en un contexto general.

http://nuevasformasdelmito.blogspot.com.es/

http://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=426871

https://www.academia.edu/175764/Temas_y_mitos_contempor%C3%A1neos_audiovisuales_una_revisi%C3%B3n_bibliogr%C3%A1fica_en_la_obra_de_Roman_Gubern

Mitos: Bibliografía

Page 8: Cthulhu

Mitos en BUCEAhttp://ucm.summon.serialssolutions.com/es-ES/search?s.cmd=addFacetValueFilters(IsFullText,true)&s.light=t&s.q=mitos

https://latunicadeneso.wordpress.com/2010/09/17/123-obras-maestras-del-prado-de-tema-mitologico/

123 obras maestras del Prado de tema mitológico

Page 9: Cthulhu

Emilio Fernández González

La creación de los mitos de Cthulhu y su transmisión literaria en la segunda mitad del siglo XX: de Ramsey Campbell a Thomas Ligotti.

Page 10: Cthulhu

Introducción“Así todas los hombres olvidaron que Todas las deidades residen el pecho humano”

Parece como si Howard Philips Lovecraft (1890-1937) hubiera tenido presente estos inspirados versos de El matrimonio del cielo y ell infierno del poeta ingles William Blake cuando rememora la influencia que ejercio la mitología clásica en un niño de tan solo seis años

Page 11: Cthulhu

La idea de los Mitos parte de que, mucho antes de que apareciera la vida en la Tierra existieron unos seres, los Primordiales o Primigenios. Al iniciarse la vida humana estos seres fueron arrojados de nuestro universo tridimensional a otros espacios extradimensionales, desde donde, con las circunstancias adecuadas, pueden interferir en nuestro mundo….

……El primer primigenio es Cthulhu, que yace muerto en la ciudad submarina de R’lyeh, pero que sueña en su muerte,…

Page 12: Cthulhu

…Más tarde, August Derlet inventaría los dioses Arquetípicos, rivales de los Primordiales, sistematizando los Mitos en dos bandos contrarios y maniqueos, en una clara alusión al concepto del Bien y del Mal cristiano…

…En su amplia producción epistolar, Lovecraft alude en numerosas ocasiones a su círculo de amigos e intenta explicar las conexiones que se establecerían ente ellos para aumentar la lista de los Mitos…

Page 13: Cthulhu

…Por último, una de lasmás originales aproximaciones al concepto de los Mitos la realiza Stephen King. En su ensayo sobre la literatura y el cine de terror, Danza macabra, King denomina “ creación vaginal” al gran Primigenio Cthulhu y evidentemente asocia el mundo marino y tentacular de Lovecraft con su escaso interés por el sexo y el mundo femenino.

Page 14: Cthulhu

Fuentes primordiales de los Mitos.…A todas las influencias citadas anteriormente, se podrían añadir otras tangenciales aunque noMenos importantes. Es el caso de los autores como Bram Stoker, Abraham Merritt (al mismo tiempo influencia y miembroDel circulo de Lovecraft) y Olaf Stapledon. También pueden citase influencias particularmente importantes en algunos de los relatos que conforman el ciclo de los Mitos de Cthulhu…

Page 15: Cthulhu

REALIDAD DE LOS MITOS…A partir del Necronomicón, la lista de libros prohibidos es prácticameteInterminable. August Derleth en La huella de Cthuluh( 1962) hablaría de los celebresFragmentos de Caelaeno atribuidos a Laban Ahrewesbury, mientras que Ransey Campbell mencionaríaLas Revelaciones de Glaaki en su famoso libro de relatos The inhabitant of the Lake (1964), probablemente el libroMás influyente de los Mitos tras la muerte de Lovecraft y Brian Lumley adornaría su relato The Cyprus Shellm(1968) con el libro Chäat Aquadingen…

Page 16: Cthulhu

LAS GENERACIONES LITERARIAS

Berglund establece varias generaciones de discípulos de Lovecraft que seguirán la temática y estructura de los Mitos originales, añadiendo como hemos visto anteriormente de su cosecha elementos que irán conformando y configurando toda una mitología literaría(Berglund 2003:10)

LOS MITOS EN ESPAÑADesde estas recopilaciones, la relación entre España y Lovecraft ha sido fructífera, no dejandoDe publicarse desde hace treinta años, y llegando a su momentoCumbre con la edición de la narrativa completa en dos volúmenesPor la editorial Valdemar entre los años 2005 y 2010

Emilio Fernández González

Page 17: Cthulhu
Page 18: Cthulhu

H. P. LovecraftLa llamada de Cthulhu (fragmento)

" No hay en el mundo fortuna mayor, creo, que la incapacidad de la mente humana para relacionar entre sí todo lo que hay en ella. Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros mares de lo infinito, y no es nuestro destino emprender largos viajes. Las ciencias, que siguen sus caminos propios, no han causado mucho daño hasta ahora; pero algún día la unión de esos disociados conocimientos nos abrirá a la realidad, y a la endeble posición que en ella ocupamos, perspectivas tan terribles que enloqueceremos ante la revelación, o huiremos de esa funesta luz, refugiándonos en la seguridad y la paz de una nueva edad de las tinieblas. Algunos teósofos han sospechado la majestuosa grandeza del ciclo cósmico del que nuestro mundo y nuestra raza no son más que fugaces incidentes. Han señalado extrañas supervivencias en términos que nos helarían la sangre si no estuviesen disfrazados por un blando optimismo. Pero no son ellos los que me han dado la fugaz visón de esos dones prohibidos, que me estremecen cuando pienso en ellos, y me enloquecen cuando sueño con ellos. Esa visión, como toda temible visión de la verdad, surgió de una unión casual de elementos diversos; en este caso, el artículo de un viejo períodico y las notas de un profesor ya fallecido. Espero que ningún otro logre llevar a cabo esta unión; yo, por cierto, si vivo, no añadiré voluntariamente un sólo eslabón a tan espantosa cadena. Creo, por otra parte, que el profesor había decidido, también, no revelar lo que sabía, y que si no hubiese muerto repentinamente, hubiera destruido sus notas.(...)Cthulhu existe también, supongo, en ese refugio de piedra que le sirve de abrigo desde que el sol era joven. Su ciudad maldita se ha hundido otra vez, pues el Vigilant navegó por aquel lugar después de la tormenta de abril; pero sus ministros en la Tierra bailan aún, y cantan y matan en lugares aislados, alrededor de monolitos de piedra coronados de imágenes. Cthulhu tuvo que haber sido atrapado por los abismos submarinos pues si no el mundo gritaría ahora de horror. ¿Quién conoce el fin? Lo que ha surgido ahora puede hundirse y lo que se ha hundido puede surgir. La abominación espera y sueña en las profundidades del mar, y sobre las vacilantes ciudades de los hombres flota la destrucción. Llegará el día... ¡pero no debo ni puedo pensarlo! Ruego que si no sobrevivo a este manuscrito, mis ejecutores testamentarios cuiden de que la prudencia sea mayor que la audacia e impidan que caiga bajo otros ojos. "

Page 19: Cthulhu

West era materialista, no creía

en el alma, y atribuía toda

función de la conciencia a

fenómenos corporales; por

consiguiente, no esperaba

ninguna revelación sobre

espantosos secretos de abismos

y cavernas más allá de la

barrera de la muerte. Yo no

disentía completamente de su

teoría, aunque conservaba

vagos e instintivos vestigios de

la primitiva fe de mis

antecesores, de modo que no

podía dejar de observar el

cadáver con cierto temor y

terrible expectación. Además…

no podía borrar de mi memoria

aquel grito espantoso e

inhumano que oímos la noche

en que intentamos nuestro

primer experimento en la deshabitada granja de Arkham.

HERBERT WEST, REANIMADOR

Page 20: Cthulhu

Hay una cualidad vocalpropia de los hombres yuna cualidad vocal propiade las bestias; y nada másterrible que oír una deellas cuando el órgano dedonde proviene deberíaemitir la otra. Una furiaanimal y una licenciaorgiástica se exacerbabanallí hasta alcanzar alturasdemoníacas, con gritos yaullidos extáticos quereverberaban en losbosques tenebrososcomo ráfagaspestilenciales surgidas delos abismos del infierno.De vez en cuandocesaban los gritos y loque parecía un coro devoces roncas entonaba laodiosa melopea:

Ph’nglui mglw’nafhCthulhu

R’lyeh wgah?nagl fhtagn

Page 21: Cthulhu

Los hombres de más amplia mentalidad saben que no hay una distinción clara entre lo real y lo irreal; que todas las cosas parecen lo que parecen sólo en virtud de los delicados instrumentos psíquicos y mentales de cada individuo, merced a los cuales llegamos a conocerlos; pero el prosaico materialismo de la mayoría condena como "locura" los destellos de clarividencia que

traspasan el velo común del claro

empirismo. (El Sepulcro –H.P. Lovecraft)

Page 22: Cthulhu

En Ulthar, más allá del río Skai, vivía una vez un anciano que deseaba contemplar a los dioses de la tierra; este hombre conocía profundamente los siete libros crípticos de la Tierra y estaba familiarizado con los Manuscritos Pnakóticos de la distante y helada Lomar. Se llamaba Barzai el Sabio, y los lugareños cuentan cómo escaló una montaña la noche del extraño eclipse.

Page 23: Cthulhu

"Es una lástima que la mayor parte de la humanidad tenga una visión mental tan limitada a la hora de sopesar con calma y con inteligencia aquellos fenómenos aislados, vistos y sentidos sólo por unas pocas personas psíquicamente sensibles, que acontecen más allá de la experiencia común..."

Howard Phillips Lovecraft(20 de agosto de 1890 – 15 de marzo de 1937)

Page 24: Cthulhu

On the creation of

Niggers:

Cuando tiempo atrás, los

dioses crearon la Tierra;

A imagen y semejanza de

Júpiter al incipiente

Hombre moldeaban.

Para tareas menores las

bestias fueron creadas;

Aunque de la especie

humana muy alejadas

estaban.

Para llenar el vacío y

unirlas al resto de la

Humanidad,

Los anfitriones del Olimpo

ingeniaron un astuto plan.

Una bestia forjarían, una

figura semihumana,

Colmada de vicios, y

“negro”, fue llamada.

Page 25: Cthulhu

EL EDIFICIO FLEUR DE LYS

http://hijosdecthulhu.blogspot.com.es/2013/04/el-edificio-fleur-de-lys.html

http://expedientesxxl.blogspot.com.es/2010/05/el-tour-de-lovecraft.html

Calles Benefit y Angell

http://felicesjuntos.wordpress.com/2007/05/01/las-casas-de-lovecraft-para-fans/

Page 26: Cthulhu

De mañana, la niebla asciende del mar por los acantilados de más allá de Kingsport. Sube, blanca y algodonosa, al encuentro de sus hermanas las nubes, henchidas de sueños de húmedos pastos y cavernas de leviatanes. Y más tarde, en sosegadas lluvias estivales que mojan los empinados tejados de los poetas, las nubes esparcen esos sueños a fin de que los hombres no vivan sin el rumor de los viejos y extraños secretos y maravillas que los planetas cuentan a los planetas durante la noche. Cuando los relatos acuden en tropel a las grutas de los tritones, y las caracolas de las ciudades invadidas por la algas emiten aires insensatos aprendidos de los Dioses Anteriores, entonces las grandes brumas ansiosas se espesan en el cielo cargado de saber, y los ojos que miran el océano desde lo alto de las rocas tan sólo ven una mística blancura, como si el borde del acantilado fuese el límite de toda la tierra, y las campanas solemnes de las boyas tañesen libremente en el éter irreal.La Extraña Casa Elevada Entre la Niebla

Page 27: Cthulhu

Se dice que en Ulthar, que se

encuentra más allá del río Skai,

ningún hombre puede matar a

un gato; y ciertamente lo puedo

creer mientras contemplo a

aquel que descansa

ronroneando frente al fuego.

Porque el gato es críptico, y

cercano a aquellas cosas

extrañas que el hombre no

puede ver. Es el alma del

antiguo Egipto, y el portador de

historias de ciudades olvidadas

en Meroe y Ophir. Es pariente

de los señores de la selva, y

heredero de los secretos de la

remota y siniestra África. La

Esfinge es su prima, y él habla

su idioma; pero es más antiguo

que la Esfinge y recuerda

aquello que ella ha olvidado. Los gatos de Ulthar

Page 28: Cthulhu

https://www.fanfiction.net/s/7775656/1/Fragmentos-del-Necronomic%C3%B3n

http://elespejogotico.blogspot.com.es/2013/09/libros-apocrifos-de-lovecraft-y-los.html

http://scoutbp.16mb.com/hpl/escritores/varios/24.teogonia_de_los_dioses_lovecraftianos.htm

http://www.taringa.net/comunidades/el-club-del-miedo/5954100/Dioses-lovecraftianos.html

http://www.literareafantastica.com.ar/arquetipico.html

http://www.odisea2008.com/2014/05/el-necronomicon-ilustrado.html

http://popculture.es/?p=835

http://www.viajesconmitia.com/2010/06/24/

http://ieu-archivo.blogspot.com.es/2010/03/el-extrano-caso-de-h-p-lovecraft.html

Page 29: Cthulhu

Si leemos aLovecraft esporque,mediante sulenguajebarroco,desquiciado,confuso yaglomerado,consigueexpresar ytransmitirparte de susvivenciasnuminosas. Loválido enLovecraft noes la forma,sino el terriblecontenidouniversal yarquetípico.Leer aLovercraft noes, pues,distraersepara nopensar, sinobucear por el

el caos sinforma denuestrasprofundidadesabismales. Esanulartemporalmente nuestrosesquemascotidianos depensamientoracional yrepresivo yreactivarestructurasque de puroarcaico nosresultannuevas. Leer aLovecraft esuna aventurapeligrosa,pues equivalea hacer unviaje con LSD;no es unaevasión, sinomás bien unainvasión ... El

Una vez traspasada esta puerta ... lapercepción se desintegra, aparecenaullidos que son silencio, perfumes ymúsicas que son colores, luces en unespectro inexistente en la tierra, ángulosy planos pertenecientes a geometríasajenas y dotadas de vida. Las piedras sedeshacen, se pudren y huelen comocarroña. Los oídos quedan taponadoscomo tras un despegue supersónico. Lasmontañas están vivas y echan a andar ...Al conjuro de Lovecraft, las fuerzas másoscuras de nuestro abismo interior seagitan. pugnan por librarse de suscadenas, amenazan con irrumpir ennuestra zona consciente y anegarla, cosaque al final consiguen ... Pero para unhombre civilizado y sano, este viaje y estainvasión sólo son cine. El viajero loscontempla desde 1a butaca de su propioescepticismo, protegido por su propiarazón adulta, distanciado por suconsciencia de estar Ieyendo un relato deficción ... Leer a Lovecraft es hacer unviaje turístico al paraíso perdido, a ese

Page 30: Cthulhu

H.P. Lovecraft y Nicola Tesla: Investigadores Paranormales

http://www.elblogdehpl.com/

“La puerta estaba abierta, John, espero que no te importe que entremos.”

Page 31: Cthulhu

Es imposible que tales potencias o seres hayan sobrevivido... hayan sobrevivido a una época

infinitamente remota donde... la conciencia se manifestaba, quizá, bajo cuerpos y formas que ya

hace tiempo se retiraron ante la marea de la ascendiente humanidad... formas de las que sólo la

poesía y la leyenda han conservado un fugaz recuerdo con el nombre de dioses, monstruos, seres

míticos de toda clase y especie...

Algernon Blackwood

Page 32: Cthulhu

Cuando me decían una palabra, la imagen del objeto que designaba se presentaba vivamente en mi visión, y a veces era incapaz de distinguir si lo que yo veía era tangible o no…

Page 33: Cthulhu

“Espero vivir el tiempo suficiente hasta ser capaz de colocar un aparato en esta habitación que se pongaen marcha con la energía de los medios que se mueven alrededor”.

http://elproyectomatriz.wordpress.com/2009/11/30/nikola-tesla/

Page 34: Cthulhu

“¡Ya antes de que desaparezcan muchas generaciones, nuestras máquinas

van a ser movidas por la fuerza desde cualquier lugar del universo!En todo universo existe energía.”

NIKOLA TESLA

Page 35: Cthulhu

http://www.superstremo.com/posts/librosyrevistas/9239/H-P-Lovecraft-Coleccion-de-de-100-Libros.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Lovecraft

http://www.thelovecraftsman.com/2011/09/gallery-101-images-of-great-cthulhu.html

Page 36: Cthulhu

Más que nunca deseó Kuranes zarpar en una galera hacia lejanos lugares, de los que tantas historias extrañas había oído; así que buscó nuevamente al capitán que en otro tiempo había accedido a llevarlo. Encontró al hombre, Athib, sentado en el mismo cofre de especias en que lo viera en el pasado; y Athib no pareció tener conciencia del tiempo transcurrido.

Page 37: Cthulhu

Al mismo tiempo, sin embargo, mi atención quedó fijada con un sobresalto al imaginar que escuchaba el suave ruido de pasos aproximándose sobre el rocoso pavimento de la caverna.

Page 38: Cthulhu

Electronic Text•Read “The Music of Erich Zann”.Discussion Archives•Read “The Shadow Over Usenet” Posts via Google Groups.Publication HistoryThe following entries include the first publication of this work and anypublications currently in print.•The National Amateur, 44, No. 4 (March 1922), 38–40.•The Best of H.P. Lovecraft: Bloodcurdling Tales of Horror and the Macabre.New York: Ballantine Books, 1982, 69–75.•The Dunwich Horror and Others. Ed. S.T. Joshi. Sauk City, WI: Arkham House,1984, 83–91.•Tales of H.P. Lovecraft. Ed. Joyce Carol Oates. Hopewell, NJ: The Ecco Press,1997, 7–13.•The Thing on the Doorstep and Other Weird Stories. New York: PenguinBooks, 2001, 45–52.•H.P. Lovecraft: Tales. New York, NY: The Library of America, 2005, 15–23.•Necronomicon: The Best Weird Tales of H. P. Lovecraft. London: Gollancz,2008, 58–64.•H.P. Lovecraft: The Fiction. New York, NY: Barnes & Noble, 2008, 174–180.•At the Mountains of Madness and Other Weird Tales. New York, NY: Barnes &Noble, 2009, 19–26.•The Weird Writings of HP Lovecraft. Mississauga, ON: Girasol Collectables,2010, 2: 13–18.•H.P. Lovecraft: The Complete Fiction. New York, NY: Barnes & Noble, 2011,174–180.•Crawling Chaos – Selected Weird Fiction, Volume One: 1917–1927. London:Creation Oneiros, 2012, 48–55.•H.P. Lovecraft: Great Tales of Horror. New York, NY: Fall River Press, 2012, 66–72.•The Thing on the Doorstep and Other Weird Stories (hardcover edition). NewYork, NY: Penguin USA, 2013, 51–59.

Page 39: Cthulhu

http://immadon.mforos.com/1383826/11000158-libros-y-comics-cthulhu/

Galería de Cthuluh

Page 40: Cthulhu

http://www.johncoulthart.com/bibliopoesy/lovecraftsmonsters.html

China Miéville

Page 41: Cthulhu
Page 42: Cthulhu
Page 43: Cthulhu
Page 44: Cthulhu
Page 45: Cthulhu
Page 46: Cthulhu
Page 47: Cthulhu

Convento de Cristo, Tomar, Portugal

Estilo manuelino

Page 48: Cthulhu
Page 49: Cthulhu

http://elespejogotico.blogspot.com.es/2007/11/relatos-y-cuentos-de-lovecraft.html

Page 50: Cthulhu
Page 51: Cthulhu

Cuando me llegaron los últimos

días, y las feas trivialidades de la

vida me hundieron en la locura

como esas gotas de agua que el

torturador deja caer sin cesar sobre

un punto del cuerpo de su víctima,

dormir se convirtió para mí en un

refugio luminoso. En mis sueños

encontré un poco de la belleza que

había buscado en vano durante la

vida, y pude vagar por viejos

jardines y bosques encantados.

Ex oblivione

Page 53: Cthulhu
Page 54: Cthulhu
Page 55: Cthulhu
Page 56: Cthulhu
Page 57: Cthulhu
Page 58: Cthulhu
Page 59: Cthulhu

Hoarding Knowledge

Page 60: Cthulhu
Page 61: Cthulhu
Page 62: Cthulhu
Page 63: Cthulhu
Page 64: Cthulhu
Page 65: Cthulhu
Page 66: Cthulhu
Page 67: Cthulhu
Page 68: Cthulhu
Page 69: Cthulhu
Page 70: Cthulhu
Page 71: Cthulhu
Page 72: Cthulhu
Page 73: Cthulhu
Page 74: Cthulhu
Page 75: Cthulhu
Page 76: Cthulhu
Page 77: Cthulhu
Page 78: Cthulhu
Page 79: Cthulhu
Page 80: Cthulhu
Page 81: Cthulhu
Page 82: Cthulhu
Page 83: Cthulhu
Page 84: Cthulhu
Page 85: Cthulhu
Page 86: Cthulhu
Page 87: Cthulhu
Page 88: Cthulhu
Page 89: Cthulhu
Page 90: Cthulhu
Page 91: Cthulhu

…de Carlos Lombas