Creacion de La Sep (2)

download Creacion de La Sep (2)

of 12

Transcript of Creacion de La Sep (2)

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    1/12

    ESCUELA NORMAL URBANA

    FEDERAL DEL ISTMO

    HISTORIA DE LA EDUCACIN EN MEXICO

    IRAN ORDAZ PETO

    LA CREACION DE LA SEP

    INTEGRANTES:

    EDNA GOMEZ VAZQUEZEDNA KARELLE SANCHEZ TOLEDO

    ARISTIDES CRUZ HERNANDEZ

    1 C

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    2/12

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    3/12

    De acuerdo con las ideas defendidas por Carranza acerca

    de la autonoma municipal, en la Constitucin de 1917 sesuprimi la Secretara de Instruccin Pblica y Bellas

    Artes.

    Llegada de Adolfo de la huerta al poder.

    El proyecto de crear una Secretara de Educacin Pblica

    Federal.

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    4/12

    JOSE VASCONCELOS

    "Al decir educacin me refiero a una enseanza directa de parte de los que saben

    algo, en favor de los que nada saben; me refiero a una enseanza que sirva paraaumentar la capacidad productiva de cada mano que trabaja, de cada cerebro que

    piensa. Trabajo til, trabajo productivo, accin noble y pensamiento alto, he all

    nuestro propsito. Tomemos al campesino bajo nuestra guarda y ensemosle a

    centuplicar el monto de su produccin mediante el empleo de mejores tiles y de

    mejores mtodos.

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    5/12

    Como rector de la Universidad y titular delDepartamento Universitario, el Lic. Vasconcelosinici la formulacin prctica del proyecto.

    El 25 de septiembre de 1921 se cre la secretaria

    de educacin pblica .

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    6/12

    ESTRUCTURA DEPARTAMENTAL DE LA SEP

    El Departamento Escolar.

    El Departamento de Bibliotecas.

    El Departamento de Bellas Artes.

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    7/12

    APORTACIONES

    El Lic. Vasconcelos, cre el primero de marzo de1921 la Direccin General de Educacin Tcnica. Escuela de Ferrocarriles

    Escuela de Industrias Textiles

    Escuela Nacional de Maestros Constructores

    Escuela Tecnolgica para Maestros

    Escuela Tcnica de Artes y Oficios

    Escuela Nacional de Artes Grficas

    Escuela Tcnica de Taquimecangrafos Escuela Hogar para Seoritas "Gabriela Mistral".

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    8/12

    OBJETIVOS GENERALES

    1. Que los alumnos conozcan el hecho educativo,la forma en que se produce y los factores, agentesy elementos que lo constituyen.

    2. Que adquieran una actitud critico-cientfica frentea los hechos educativos y conozcan los principios yleyes que lo determinan

    3. Que adquieran la capacidad para analizarreflexivamente la realidad educativa de su medio

    ambiente y destaquen los rasgos diferenciales delos elementos que en ella intervienen.

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    9/12

    ADOLFO DE LA HUERTA

    Estudi contabilidad y msica. Contador de laAgencia del Banco Nacional de Mxico y gerentede la Tenera San Germn.

    Antes del triunfo de la Revolucin particip en laagitacin poltica y en la inconformidad conrespecto al rgimen porfiriano, tanto en el campocomo en el periodismo.

    En octubre de 1913, el jefe del Ejrcito Muri en la

    ciudad de Mxico. Constitucionalista le nombroficial mayor de la Secretara de Gobernacin

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    10/12

    VENUSTIANOCARRANZA

    Al estallar la Revolucin se adhiri al maderismo.Cuando en 1911, Francisco Madero ocup laPresidencia interinamente, Carranza fue designadoministro de Guerra y Marina. En ese mismo ao denuevo fue nombrado gobernador de su Estado natal,hasta que en 1913, con el asesinato de Madero,proclam el Plan de Guadalupe en el que no reconocaal gobierno usurpador de Victoriano Huerta y senombraba Primer Jefe del Ejrcito Constitucionalista.

    Su bandera poltica era la obediencia a la Constitucin y

    la restauracin del orden alterado. En su lucha contra el huertismo, Carranza tuvo ayuda,

    desde el norte, de lvaro Obregn, Pablo Gonzlez yFrancisco Villa, mientras que, en el sur, Emiliano Zapatainiciaba una lucha independiente.

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    11/12

    CONCLUSION

    SEP ha sido una institucin que ha tenido una serie de cambios muy

    importantes, en los cuales se ven involucrados, presidentes y

    personajes polticos que han sido significativos en la historia de

    nuestro pas, lo que nos lleva a reflexionar sobre la importancia de la

    creacin de esta importante institucin.

    Como lo plantea Vasconcelos personaje al cual se le atribuyen

    importantes aportaciones, de las cuales algunas se conservan hoy en

    da, al igual que Carranza y Huerta.

  • 7/27/2019 Creacion de La Sep (2)

    12/12

    4.- Que adquieran la capacidad para interpretar losfines de la obra educativa y encaucen la vidaindividual y colectiva hacia los ms altos valoreshumanos, de acuerdo con la doctrina en laEducacin Nacional.

    5.- Que conozcan los elementos que condicionan ydeterminan la educacin, para que comprendan sufuncin vital y las formas eficientes para lograrla.

    6.- Que conozcan la organizacin y funcionamientode las instituciones educativas, su accin en la

    comunidad y la influencia de esta en la escuela yen la educacin.