CORAZON SITUACION - Just another WordPress.com site · lactante 1/130 ptc adulto 1/1300 ptc adulto...

56
.

Transcript of CORAZON SITUACION - Just another WordPress.com site · lactante 1/130 ptc adulto 1/1300 ptc adulto...

CORAZON SITUACION

MEDIASTINO…..ESTERNON…..

VENTRAL 2DA A 6TA COSTILLA…..

POSTERIOR 5TA A 8VA VERT DORSAL

RCP

BORDE INFERIOR….APEX

BORDE SUPERIOR….BASE

TAMAÑONACIMIENTO BUBERTAD Y 25

AÑOS

HORIZONTAL (ANCHO)

LACTANTE 1/130 PTC

ADULTO 1/1300 PTC

ADULTO 310 G H 225 G M

FORMAADULTO TORAX

AL Y DEL ELONGADO

BAJ Y RECH ANCH > H

AL Y PES MED INTERM (L Y H)

DIMENSIONES L A E

12 CM 9 CM 6 CM

CUBIERTASP F

S

H P H V (EP)

S. L. IR. C

E P LP

10 A 15 ml

INTERIOR PF

(VSC CARD)

C. E. CHOJAS V Y P

EP..LP

PROTEGE …..FRICCION

ESTRUCTURA

PAREDES: E, M, E

1. EPICARDIO

CAPA + EXTER.

(HOJA VISCERAL DEL

PS O E)

2. MIOCARDIO • CAPA MEDIA, GRUESA Y CONTRACTIL DE CM

• SINCITIO (Cel.Und)

• AUTORRITMICO

3. ENDOCARDIO • REVEST INTERN

Pared Mioc

• TEJIDO MEMBR

INTERIOR DEL C Y DE LOS VASOS

PM

CAMARAS O CAVIDADES

SEPTO

C Recp(VASOS)

OREJUELA P

C B(ARTERIAS)

INT GAS

PM GRU

PM DELG

VALVULAS C.• DISP. MEC. COND. DIRECCION

O AURCV D

3 VALVAS (CUSPIDE)

VALVULA TRICUSPIDE

V (AURCV D) CUSTODIAN

O AURCV IZQ

2 VALVAS (CUSPIDE)

VALVULA BICUSPIDE = VM

V (AURCV IZQ) CUSTODIAN

ART P AORT

V (SL) MEDIA LUNA

VSLP VSLA

T P

ESQUELETO DEL C• ANILLOS…VALVULAS…MUSCULO…BARRER

A ELC ENTRE AUR Y VENT

A. BASE DERECHA (2º ESPACIO INTERCOSTAL)

B. BASE IZQUIERDA (2º ESPACIO INTERCOSTAL)

C. BORDE INFERIOR IZQUIERDO DEL ESTERNÓN

(4º ESPACIO INTERCOSTAL)

D. APEX

E. XIFOIDES

PROYECCION

FLUJO DE SANGRE

A-D

VL-P

VL-T

V-D

VE-CI

V-I

VL-A

VL-M

VE-P

A-I

ART-P

ART-AO

VE-CS

4 cavidades, 2 superiores (aurículas) y 2 inferiores (ventrículos).

ARTERIAS CORONARIAS

CELU MIOCARCD 50%

20 %

ANASTOMOSISPROX …DIST

VENAS CORONARIAS

Sistema de conducción 4 Est NN

1

2

3

4

Tawara

Inervación SNAF S (NERV CARD. S, M ,I)F P (RAMAS NERV VAGO)

PLEXOS CARDIACOS (CAY AORT)

ART CORON, D E I . (NodSA) (NSV Y EL MI A)

ACELERADORES

INHIBIDORES DEPRESORES

VASOS SANGUINEOS

ARTER 1. ALEJA2. ARTERIOLAS

VENAS 1.LLEVAN 2. VENULAS 3.SENOS (GRAN ESP VENOS)4. MACRO

CAPI1. MICRO2. PEQ. ART A VENAS (ARTERIOLAS A

VENULAS)3. SINUSOIDES (ESP HIGADO)

ESTRUCTURAVAS. S.

1 2

3

V.S.

T. INTIMA (ENDOTELIO)

T. MEDIA (ML) T. C. E

T. ADV(T. C. F)

A LISO C y D, G. FA S F, G.dtm

V LISO (VALV SL) C y D, F. FA S F, F.gtm

C TOTALIDAD AUS AUS

•Función de los vasos sanguíneos

(capi, arte, ven)

TIPO DE VASODIÁMETRO

(MM)FUNCIÓN

Aorta 25 Amortiguación del pulso y distribución

Arterias elásticas 1-4 Distribución

Arterias musculares

0.2-1.0 Distribución y resistencia

Arteriolas 0.01-0.02 Resistencia (regulación flujo/presión)

Capilares 0.006-0.010Intercambio

gases/nutrientes/desechos

Vénulas 0.01-0.02 Intercambio, recogida y capacitancia

Venas 0.2-5.0 Capacitancia (volumen sanguíneo)

Vena cava 35 Recogida

PRINCIPALES VASOS SANGUÍNEOS

Función de los capilares

Flujo de sangre por el lecho capilar

• Principales vasos de intercambio del sc

• Contacto entre sangre y tejidos

Función del deposito de las venas

Principales vasos sanguíneos

• Vías circulatorias

• Circulación sistémica ( arterias sistémicas, principios generales)

ART. CABEZA Y CUELLO

EXTREMIDADES MS

TRONCO Arteria sistémica

EXTREMIDADES MI

VENAS

CABEZA Y CUELLO

M I

TORAX

ABDOMINOPELVICA

FLUJO SANGUINEO

PORTA HEPATICA

M S

Ecocardiografía• En modo M (movimiento)

• Bidimensional (2-D)

• Doppler

• Cartografía doppler color

Estudios de las enzimas cardiacas • CPK• AST• LDH

Gammagrafía cardiaca