CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del...

110
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL Página 1 de 110 ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA ZACATECAS JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS COORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021 INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA EN ZACATECAS COORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO CONVOCA A LOS INTERESADOS A PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LA-050GYR034-E210-2020 CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE (GASOLINA MAGNA SIN Y DIESEL DE RELLENO) ZONAS DE ZACATECAS RÉGIMEN ORDINARIO Y BIENESTAR A TRAVÉS DE TARJETA ELECTRÓNICA, CHIP O VALES A VEHÍCULOS TERRESTRES INSTITUCIONALES EN EL ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA DE ZACATECAS PARA EL EJERCICIO 2021 EN ESTA LICITACIÓN, LOS OFERENTES PODRÁN PARTICIPAR EN FORMA ELECTRÓNICA Enero 2021

Transcript of CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del...

Page 1: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 1 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA

DESCONCENTRADA EN ZACATECASCOORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

CONVOCA A LOS INTERESADOS A PARTICIPAR EN LALICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO

LA-050GYR034-E210-2020

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE (GASOLINA MAGNA SIN Y DIESEL DE RELLENO) ZONAS DE ZACATECAS RÉGIMEN ORDINARIO Y BIENESTAR A TRAVÉS DE TARJETA ELECTRÓNICA, CHIP O VALES A VEHÍCULOS TERRESTRES INSTITUCIONALES EN EL ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA DE ZACATECAS PARA EL EJERCICIO 2021

EN ESTA LICITACIÓN, LOS OFERENTES PODRÁN PARTICIPAR EN FORMA ELECTRÓNICA

Enero 2021

P R E S E N T A C I O N:

Page 2: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 2 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

En observancia al artículo 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y de conformidad con los artículos 26 fracción I, 26 Bis fracción II, 27, 28, fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, 36, 36 Bis fracción II, 37, 37 Bis, 38, 46 y 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), 39, 42, 46 y 48 de su Reglamento, las Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios y demás disposiciones aplicables en la materia, convoca a participar a todo aquel interesado, a través del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas, por conducto de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en Calle Juan Aldama norte sin número, esquina con Vicente Guerrero Oriente, Zona Centro, Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, C.P. 98500, Calera, Zacatecas, con número de teléfono (478) 985-33-65, 985-34-98, 985-32-79, 985-31-70 y 985-98-95, el cual llevará a cabo este proceso de Licitación Pública Nacional PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLE (GASOLINA MAGNA SIN Y DIESEL DE RELLENO) ZONAS DE ZACATECAS RÉGIMEN ORDINARIO Y BIENESTAR A TRAVÉS DE TARJETA ELECTRÓNICA, CHIP O VALES A VEHÍCULOS TERRESTRES INSTITUCIONALES EN EL ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA ZACATECAS DE LA EMISION DEL FALLO AL EL 31 DE DICIEMBRE EL EJERCICIO 2021.

De conformidad con la siguiente:

C O N V O C A T O R I A

Page 3: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 3 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

CONTENIDO1. INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN.................................................................................................7

1.1 IDIOMA EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÉCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN...............................................................................................................81.2. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA:.....................................................................................................8

2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A CONTRATAR...................................................................................................82.1 CALIDAD..................................................................................................................................................102.2 LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS.............................................................................................11

3. MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN..............................................................................................................113.1. TIPO DE ABASTECIMIENTO......................................................................................................................113.2. FECHA, HORA Y DOMICILIO DE LOS EVENTOS; MEDIOS Y EN SU CASO, REDUCCIÓN DE PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.......................................................................................................12

4. JUNTA DE ACLARACIONES:............................................................................................................................125. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.........................................................................................13

5.1. PROPOSICIONES CONJUNTAS:.................................................................................................................146. DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, RELATIVO A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA......................................................................................................................................15

6.1. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:...................................................................................................176.2. PROPOSICIÓN TÉCNICA:..........................................................................................................................176.3. PROPOSICIÓN ECONÓMICA:...............................................................................................................18

7. ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA LEGAL, PERSONALIDAD JURÍDICA Y NACIONALIDAD DEL LICITANTE......197.1. En el Acto de presentación y apertura de proposiciones........................................................................197.2. En la suscripción de proposiciones.........................................................................................................207.3. Previo a la firma del contrato:................................................................................................................207.4. En la firma del contrato..........................................................................................................................20

8. ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL E INFONAVIT......................................................................................................................219. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.............25

9.1. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS...................................................................................259.2. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS............................................................................269.3. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS...............................................................................26

10. CAUSAS DE DESECHAMIENTO.....................................................................................................................2711. COMUNICACIÓN DEL FALLO:........................................................................................................................2812. MODELO DE CONTRATO..............................................................................................................................28

12.1. PERÍODO DE CONTRATACIÓN...............................................................................................................2912.2. FIRMA DEL CONTRATO:.........................................................................................................................2912.3. NOTIFICACIÓN VÍA ELECTRÓNICA EN LA QUE EL PROVEEDOR AUTORIZA AL INSTITUTO NOTIFICAR EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN..................................................................................................30

13. GARANTÍAS..................................................................................................................................................3013.1. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO......................................................................................3013.2 GARANTÍA DEL SERVICIO.......................................................................................................................3113.3 GARANTÍA DE RESPONSABILIDAD CIVIL.................................................................................................3113.4 CANJE.....................................................................................................................................................31

14. PLAZO Y LUGAR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO....................................................................................3215. CONDICIONES DE PAGO..............................................................................................................................3316. PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO...............................................3517. CAUSAS DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO..........................................................................36

17.1 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE CONTRATO.........................................................................................3718.- IMPUESTOS Y DERECHOS...........................................................................................................................3719. SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN...................................................................................................................37

Page 4: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 4 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

20. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN, CLAVE(S) O CONCEPTOS INCLUIDOS EN ÉSTA(S)..................................3721. DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN...........................................................................................................3822. INCONFORMIDADES.....................................................................................................................................3823. INFORMACIÓN Y VERIFICACIÓN..................................................................................................................3824. INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL..............................................................................................38ANEXO NÚMERO 1 (UNO) REQUERIMIENTO.......................................................................................................39

ANEXO 1A (UNO A) REQUERIMIENTO 2021....................................................................................................40ANEXO NÚMERO 2 (DOS) CARTA DE ACREDITACIÓN.........................................................................................43ANEXO NÚMERO 3 (TRES) CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO............................................................................45ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD...................................................................50ANEXO NÚMERO 5 (CINCO) MODELO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA................................................................51ANEXO NÚMERO 6 (SEIS) PROPUESTA ECONÓMICA..........................................................................................56ANEXO NÚMERO 7 (SIETE) DAÑOS Y/O PREJUICIOS...........................................................................................57ANEXO NÚMERO 8 (OCHO) MIPYMES.................................................................................................................58ANEXO NÚMERO 9 (NUEVE) MODELO DE CONTRATO........................................................................................60ANEXO NUMERO 10 (DIEZ) FIANZA...................................................................................................................74ANEXO NÚMERO 11 (ONCE) CARTA DE RESCISIÓN...........................................................................................76ANEXO NÚMERO 12 (DOCE) PLANTILLA.............................................................................................................77ANEXO NUMERO 13 (TRECE) LFT.......................................................................................................................80ANEXO NÚMERO 14 (CATORCE) REGISTROS.....................................................................................................81ANEXO NÚMERO 15 (QUINCE) PERSONAL ASIGNADO.......................................................................................82ANEXO NÚMERO 16 (DIECISÉIS) PUNTOS A CUMPLIR........................................................................................83ANEXO NUMERO 17 (DIECISIETE) FORMATO DE ACLARACIÓN..........................................................................86

Page 5: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 5 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

GLOSARIO DE TÉRMINOS.

Para efectos de estas bases, se entenderá por:

1. Administrador del Contrato: Servidor(es) público(s) en quien recae la responsabilidad de dar seguimiento al cumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato.

2. ALSC: Administración Local de Servicios al Contribuyente.

3. Área contratante: la facultada en la dependencia o entidad para realizar procedimientos de contratación a efecto de adquirir o arrendar bienes o contratar la prestación de servicios que requiera la dependencia o entidad de que se trate;

4. Área requirente: la que en la dependencia o entidad, solicite o requiera formalmente la adquisición o arrendamiento de bienes o la prestación de servicios, o bien aquella que los utilizará;

5. Área técnica: la responsable de elaborar las especificaciones técnicas que se deberán incluir en el procedimiento de contratación, de responder en la junta de aclaraciones las preguntas que sobre estos aspectos técnicos realicen los licitantes; así como de coadyuvar en la evaluación de las proposiciones.

6. Bienes de Consumo: los que se desgastan o extinguen en su uso primario y por lo tanto no son susceptibles de ser utilizados nuevamente, los cuales en el Instituto se clasifican como Bienes de Uso Terapéutico.

7. Canje: Es la obligación que contraen los proveedores con el Instituto, para cambiar bienes en mal estado que no pueden ser utilizados, por bienes nuevos del mismo tipo.

8. Catálogo de Insumos: El expedido por el Consejo de Salubridad General.

9. CECOBAN: Centro de Compensación Bancaria.

10. COFEPRIS: Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

11. COMPRANET: el Sistema Electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios. con dirección electrónica en Internet: http://www.compranet.gob.mx

12. Contrato: documento a través del cual se formalizan los derechos y obligaciones derivados del fallo del procedimiento de contratación de la adquisición o la prestación de los servicios.

13. Cuadro Básico: El expedido por el Consejo de Salubridad General.

14. Instituto o IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social.

15. Investigación de mercado: la verificación de la existencia de bienes, arrendamientos o servicios, de proveedores a nivel nacional o internacional y del precio estimado basado en la información que se obtenga en la propia dependencia o entidad, de organismos públicos o privados, de fabricantes de bienes o prestadores del servicio, o una combinación de dichas fuentes de información;

16. IVA: Impuesto al Valor Agregado.

17. J.C.U.: Jefatura de Conservación de Unidad Médica.

18. LAASSP o Ley: Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Page 6: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 6 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

19. Licitante: La persona que participe en cualquier procedimiento de licitación pública o bien de

invitación a cuando menos tres personas.

20. Medios Remotos de Comunicación Electrónica: Los dispositivos tecnológicos para efectuar transmisión de datos e información a través de computadoras, líneas telefónicas, enlaces dedicados, microondas y similares.

21. MIPYMES: las micro, pequeñas y medianas empresas de nacionalidad mexicana a que hace referencia la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa;

22. Orden de Reposición: Es la acción mediante la cual se solicita a los proveedores la reposición de los bienes de consumo que se requieren en los almacenes del Instituto, para la administración de los contratos, realizada a través del SAI por transmisión electrónica vía Internet o en forma manual.

23. Partida o concepto: la división o desglose de los bienes a adquirir o arrendar o de los servicios a contratar, contenidos en un procedimiento de contratación o en un contrato, para diferenciarlos unos de otros, clasificarlos o agruparlos;

24. Precio no aceptable: es aquél que derivado de la investigación de mercado realizada, resulte superior en un diez por ciento al ofertado respecto del que se observa como mediana en dicha investigación o en su defecto, el promedio de las ofertas presentadas en la misma licitación, y

25. Precio conveniente: es aquel que se determina a partir de obtener el promedio de los precios preponderantes que resulten de las proposiciones aceptadas técnicamente en la licitación, y a éste se le resta el porcentaje que determine la dependencia o entidad en sus políticas, bases y lineamientos.

26. Proveedor: La persona que celebre contratos de adquisiciones, arrendamientos o servicios.

27. Reglamento: Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

28. SAI: Sistema de Abasto Institucional. Conjunto de acciones programadas en medios electrónicos que permiten realizar actividades comprendidas en el proceso de abastecimiento y suministro, de manera automatizada en red.

29. SAT: Servicio de Administración Tributaria.

30. SFP: Secretaría de la Función Pública.

31. SSA: Secretaría de Salud.

32. Sobre cerrado: Cualquier medio que contenga la proposición del licitante, cuyo contenido solo puede ser conocido en el acto de presentación y apertura de proposiciones, en términos de la Ley.

33. Unidad Almacenaría o Almacén: Es el área donde se reciben guardan, almacenan, controlan y despachan bienes de consumo, dentro de la circunscripción que le corresponde y donde se encuentra el responsable de firmar la Remisión del Proveedor y en su caso, la Remisión del Pedido, de los bienes recibidos.

Page 7: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 7 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

1.- INFORMACIÓN ESPECÍFICA DE LA LICITACIÓN.

Contratación de: SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES (GASOLINA MAGNA SIN Y DIESEL DE RELLENO) ZONAS DE ZACATECAS RÉGIMEN ORDINARIO Y BIENESTAR A TRAVÉS DE TARJETA ELECTRÓNICA, CHIP O VALES A VEHÍCULOS TERRESTRES INSTITUCIONALES EN EL ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA ZACATECAS DE LA EMISION DEL FALLO AL 31 DE DICIEMBRE EL EJERCICIO 2021

Nombre y domicilio del Área Contratante: Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, domicilio.- Calle Juan Aldama norte sin número, esquina con Vicente Guerrero Oriente, Zona Centro, Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, C.P. 98500, Calera, Zacatecas.

La documentación que se integre como parte de la propuesta será dirigida a:

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA ZACATECAS COORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

A Todos los Licitantes, se les invita a registrarse como proveedores en la Nueva Plataforma de CompraNet versión 5.0 (Sistema de Compras Gubernamentales) página electrónica https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html. Para ello, deberá solicitar previamente ante la Secretaria de la Función Pública, Área de CompraNet Tel. (55) 2000-4400, le proporcione “cuenta” para participar en forma electrónica en los diferentes procedimientos de Contratación.

A Todos los Licitantes, se les invita a inscribirse en el Registro Único de Proveedores, en la Nueva Plataforma de CompraNet versión 5.0 (Sistema de Compras Gubernamentales) página electrónica https://compranet.hacienda.gob.mx/web/login.html.

El carácter del procedimiento de contratación de mérito es: Nacional.

Es de señalar que de conformidad con Acuerdo por el que se expide el protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones, publicado en el diario Oficial de la Federación el 20 de agosto de 2015 y el Acuerdo por el que se modifica el diverso que expide el Protocolo de actuación en materia de contrataciones públicas, otorgamiento y prórroga de licencias, permisos, autorizaciones y concesiones, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 19 de febrero de 2016, de conformidad con el numeral 6 del Anexo Primero se informa:

a) Que los servidores públicos en el contacto con particulares deben observar el Protocolo y que éste puede ser consultado en la página de internet de la Secretaría de la Función Pública, e indicar la fecha de su publicación en el Diario Oficial de la Federación;

b) Que las comunicaciones telefónicas serán grabadas y las reuniones, visitas y actos públicos videograbados, así como que dicha información podrá ponerse a disposición de las autoridades encargadas de verificar la legalidad de las contrataciones públicas, licencias, permisos, autorizaciones y concesiones y ser utilizada como elemento de prueba;

c) Que los datos personales que se recaben con motivo del contacto con particulares serán protegidos y tratados conforme a las disposiciones jurídicas aplicables, y

d) El derecho que tienen de presentar queja o denuncia, ante el Órgano Interno de Control correspondiente, por el incumplimiento de obligaciones que adviertan en el contacto con los servidores públicos.

Page 8: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 8 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

1.1 IDIOMA EN QUE PODRÁN PRESENTARSE LAS PROPOSICIONES, LOS ANEXOS TÉCNICOS Y, EN SU CASO, LOS FOLLETOS QUE SE ACOMPAÑEN.

Las proposiciones en su caso, deberán presentarse por escrito, preferentemente en papel membretado de la empresa, solo en idioma español, y dirigidas al área convocante.

En caso de que los bienes requieran de anexos técnicos, folletos, catálogos y/o fotografías, instructivos o manuales de uso para corroborar las especificaciones, características y calidad de los mismos, éstos deberán presentarse en idioma español.

1.2. DISPONIBILIDAD PRESUPUESTARIA:El presupuesto definitivo a ejercer está sujeto a la aprobación de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal por parte de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por lo que el cumplimiento de las obligaciones de esta licitación queda sujeta para fines de ejecución y pago a la disponibilidad presupuestaria con la que cuente el Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021 apruebe; sin responsabilidad alguna para el Instituto Mexicano del Seguro Social. El contravenir esta disposición será responsabilidad directa del licitante en los casos en que el Instituto afronte compromisos superiores al presupuesto autorizado de acuerdo a lo mencionado en este párrafo y en cumplimiento a lo que establece la Norma Presupuestaria del IMSS.

El Instituto podrá cancelar servicios y/o modificar (en cantidades) una o varias partidas, conceptos, renglones considerados por razones justificadas como lo es la extinción de la necesidad, así como por la disponibilidad presupuestaria con que se cuente al momento de emitir el Fallo.

2. DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO A CONTRATAR.DESCRIPCIÓN AMPLIA Y DETALLADA DEL SERVICIO SOLICITADO CATALOGO DE CONCEPTOS SERVICIO DE SUMINISTRO DE GASOLINA MAGNA, DIESEL, COMBUSTIBLES, PARA LOS VEHÍCULOS DEL IMSS.

Descripción, unidad y cantidad:

El servicio requerido corresponde al suministro inmediato, seguro, confiable y completo de gasolina magna sin y diésel centrifugado para vehículos (combustibles) en forma continua y permanente, con calidad, suficiencia y oportunidad, en los domicilios del prestador, con cobertura nacional del servicio a los vehículos automotores propiedad del instituto adscritos a las unidades de servicio de las diferentes zonas médicas del régimen Ordinario y Bienestar y dependencias del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas. Conforme al artículo 47 de la LAASSP, fracción I, el presupuesto mínimo como compromiso de contratación y el presupuesto máximo susceptibles de contratación del servicio de combustible para los vehículos automotores de las unidades de servicio y dependencias de las zonas médicas del régimen Ordinario y Bienestar y dependencias del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas. Se indican en el ANEXO 1A (UNO A) REQUERIMIENTO 202 1 de este documento.

Para la prestación del servicio, el proveedor deberá cumplir entre otras, con las siguientes condiciones:

Los licitantes que propongan el servicio solicitado, deberán contar con instalaciones autorizadas para el suministro de los combustibles, el proveedor deberá presentar listado y/o documento donde se acredite que cuenta con cobertura a nivel nacional para abastecer los vehículos de las unidades de servicio de las zonas médicas del régimen Ordinario y Bienestar y dependencias del instituto, del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas, dependiendo de la(s) partida(s) en la(s) que desee(n) participar.

Las instalaciones del proveedor deberán cumplir con las normas de seguridad establecidas por petróleos mexicanos, las autoridades y dependencias federales, estatales y municipales.

Page 9: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 9 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

El combustible requerido deberá cumplir con las especificaciones y normas de calidad avaladas por petróleos mexicanos.

La contratación del servicio se hará por (partida régimen Ordinario y Bienestar), por lo que el licitante interesado, podrá participar en una o varias partidas siempre y cuando propongan precio para cada uno de las partidas.

El licitante ganador se comprometerá a proporcionar el servicio en cada una de las unidades al día siguiente de dar inicio la vigencia de la asignación del contrato.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

1.- Días de servicio requerido: Lunes a Domingo los días contratados en el año.

Horario de servicio requerido: Todos los días las 24:00 Horas.

Periodo del servicio requerido: De la emisión del fallo al 31 de Diciembre del 2021.

2.- Características del Servicio requerido: Expedición de comprobante. Cargas por vehículo. Accesibilidad de Control Estadístico mediante Red.

3.- Carga de Combustible solo a los Vehículos Oficiales del Instituto: El Instituto cuenta con una plantilla de 56 vehículos oficiales del Régimen Ordinario y 49

Vehículos del Régimen Bienestar a los que es necesario abastecer de combustible (Gasolina Magna Sin y/o Diésel).

4.- La prestación objeto de este servicio se hará en el domicilio del proveedor adjudicado.

Las condiciones contenidas en la presente convocatoria a la licitación y en las proposiciones presentadas por los licitantes no podrán ser negociadas.

CONDICIONES

Especificaciones técnicas para el suministro de gasolina magna sin y diésel para vehículos administrativos en el Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas a partir de la emisión del fallo al 31 de diciembre del 2021.

Prestación del servicio de suministro combustible (gasolina magna sin y diésel) a través de la tarjeta electrónica chip o vale (individual y maestra) para los vehículos administrativos terrestres oficiales del instituto en el Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas, para el ejercicio fiscal 2021.

Bajo las siguientes:

Especificaciones técnicas

Información sobre el servicio a contratar.

PARA EL CASO DE SUMINISTRO DE GASOLINA Y DIESEL VEHICULAR SE DEBERÁ CONSIDERAR LOS SIGUIENTES REQUISITOS Y OBSERVACIONES:

Page 10: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 10 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Se deberá cotizar en moneda nacional, el precio por concepto de comisión deberá ser fijo durante la vigencia del contrato.

Las cotizaciones deberán elaborarse a un mínimo de 2 (dos) decimales.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados por la convocante.

Convenio en términos de la legislación aplicable, en caso de que dos o más licitantes deseen presentar en forma conjunta su interés en la prestación del servicio.

Documentación complementaria:

La documentación complementaria que desee presentar libremente el participante deberá ser en hoja membretada y firmada por el representante legal.

2.1 CALIDAD.

El combustible (gasolina magna sin y diésel centrifugado) a suministrar deberá reunir las especificaciones establecidas por Petróleos Mexicanos.

La Secretaría de la Función Pública podrá verificar la calidad de las especificaciones de los bienes y equipos empleados para la prestación del servicio, a través de los laboratorios, instituciones educativas y de investigación o con las personas que determine en los términos que establece la ley federal sobre metrología y normalización y que podrán ser aquellos del IMSS.

El resultado de las comprobaciones se hará constar en un dictamen que será firmado por quien haya hecho la comprobación, como representante del IMSS.

Los licitantes deberán acompañar a su propuesta técnica que deberán presentar los licitantes, entre otros, dentro del sobre de su propuesta técnica para respaldar la calidad del servicio que propongan, se indican en cada uno de los apéndices.

• En el supuesto de que no existan organismos de certificación acreditados, los licitantes deberán presentar carta bajo protesta de decir verdad, de que el servicio ofertado cumple con lo solicitado.

• El instituto se reserva el derecho de realizar en forma conjunta con la Procuraduría Federal del Consumidor o del personal que se designe, pruebas aleatorias sobre la exactitud en el surtido.

• La verificación de los servicios podrá realizarse al inicio de estos o durante la vigencia del (los) contrato (s). En caso de que el (los) contrato (s) se encuentre (n) fuera de las especificaciones y condiciones bajo las que fueron propuestas y asignadas, se procederá a su notificación para su corrección inmediata o cancelación.

• Todos los gastos que se generen por concepto de la verificación de la calidad de los servicios, bienes y equipos, así como las condiciones en que se otorga el servicio, quedaran a cargo del proveedor.

• El instituto podrá en cualquier momento verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los servicios al licitante que resulte adjudicado, a través de las personas acreditadas por la EMA (organismo de certificación o laboratorio de pruebas), de acuerdo a lo establecido en la ley federal sobre metrología y normalización.

Page 11: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 11 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

2.2 LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS.

Deberá facilitar MAPA, y relación de gasolineras en el estado en donde podrá realizarse la carga de combustible.

El servicio de suministro de combustibles se proporcionará de acuerdo a las necesidades de cada vehículo en las instalaciones del proveedor adjudicado los días y horarios señalados en las presentes bases.

El presente procedimiento se realizará a través de contrato abierto, en los términos del artículo 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

Los licitantes deberán acompañar a su propuesta técnica los documentos siguientes:

El licitante en caso de resultar adjudicado, deberá presentar el original o copia certificada para su cotejo, del certificado antes mencionado o en su caso, del informe de resultados.

Durante la vigencia del (los) contrato (s) que, en su caso se adjudique (n), con motivo de la presente licitación, el Instituto podrá en cualquier momento verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad del servicio al licitante que resulte adjudicado, a través de las personas acreditadas por la EMA, (Organismo de Certificación o Laboratorio de Pruebas), de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

Carta bajo protesta de decir verdad, de que el servicio propuesto cumple con las autorizaciones oficiales normadas, para la prestación de este mismo.

La norma oficial mexicana que deben cumplir los licitantes para participar en el procedimiento de contratación del servicio de Suministro de Combustible (Gasolina Magna Sin y Diésel) a Vehículos Terrestres Institucionales en el Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas”, es la siguiente:

Norma Oficial Mexicana Nom-005-SCFI-2011, Instrumentos de Medición-Sistema para Medición y Despacho de Gasolina y otros Combustibles Líquidos-Especificaciones, Métodos de Prueba y de Verificación. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 30 de marzo de 2012.

3. MODALIDAD DE LA CONTRATACIÓN.El presente procedimiento se realizará a través de contrato abierto, en los términos del artículo 47 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público,

3.1. TIPO DE ABASTECIMIENTO.El contrato se adjudicará a una sola fuente de abasto.

La contratación del servicio de suministro de gasolina magna sin y diésel centrifugado se hará por partida, por lo que el licitante interesado, será considerado siempre y cuando proponga precio para una o varias partidas en las que desee participar:

El contrato será adjudicado al licitante cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de evaluación establecidos, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si derivado de la evaluación económica de las proposiciones, se desprende el empate en cuanto a precios ofertados por dos o más licitantes, se procederá a llevar a cabo el sorteo manual por insaculación a fin de extraer el boleto del licitante ganador, conforme a lo dispuesto en el artículo 44 del reglamento de la LAASSP.

Page 12: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 12 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

3.2. FECHA, HORA Y DOMICILIO DE LOS EVENTOS; MEDIOS Y EN SU CASO, REDUCCIÓN DE PLAZO PARA LA PRESENTACIÓN DE LAS PROPOSICIONES.

E V E N T O S F E C H A H O R A L U G A RPrimera Junta de Aclaración de la convocatoria a la licitación.

21 de Enero 2021 10:00 HORAS Coordinación de Abastecimiento

y Equipamiento, domicilio. - Calle Juan Aldama norte sin número, esquina con Vicente Guerrero Oriente, Zona Centro, Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, C.P. 98500, Calera, Zacatecas.

Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones.

29 de Enero 2021 10:00 HORAS

Fallo 29 de Enero 2021 14:00 HORAS

Firma del contrato El contrato se firmará dentro de los 15 días naturales posteriores al fallo.

Reducción de Plazo SITipo de Licitación Electrónica (artículo 26 Bis, fracción II, de la LAASSP)Forma de Presentación de las Proposiciones.

Electrónica (Artículo 26 Bis, fracción II, de la LAASSP) Electrónica siendo responsabilidad del licitante su depósito en el portal de contrataciones CompraNet 5.0.

4. JUNTA DE ACLARACIONES:Aquellos interesados que pretendan solicitar aclaraciones a los aspectos contenidos en la Convocatoria, deberán presentar un escrito acompañado de las solicitudes de aclaración correspondientes a través de COMPRANET, acompañado de las citadas solicitudes de aclaración; en el citado escrito manifestaran su interés en participar en la presente licitación, por si o en representación de un tercero, señalando, en cada caso, los datos siguientes:

NOTA: En el caso de presentación de proposiciones conjuntas, cualquiera de los integrantes de la agrupación, podrá presentar el escrito mediante el cual manifieste su interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación.

a) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes; nombre y domicilio así como, en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además, descripción del objeto social de la empresa; identificando los datos de las escrituras públicas o pólizas con las que se acredita la existencia legal de las personas morales, y de haberlas, sus reformas y modificaciones, así como nombre de los socios que aparezcan en éstas, y del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir proposiciones.

b) Los licitantes enviarán las solicitudes de aclaración, a través del sistema electrónico de información pública gubernamental sobre adquisiciones, arrendamientos y servicios (COMPRANET), a más tardar veinticuatro horas antes de la fecha y hora en que se realice la junta de aclaraciones.

Las solicitudes de aclaración que sean recibidas con posterioridad al plazo antes previsto, no serán contestadas por resultar extemporáneas.

Las solicitudes de aclaración deberán plantearse de manera concisa y estar directamente vinculadas con los puntos contenidos en la presente convocatoria a la licitación pública, indicando el servicio, el numeral o punto específico con el cual se relaciona. Las solicitudes que no cumplan con los requisitos señalados, podrán ser desechadas por la convocante.

Page 13: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 13 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

La convocante procederá a enviar, a través de CompraNet, las contestaciones a las solicitudes de aclaración recibidas, a partir de la hora y fecha señaladas en la convocatoria para la celebración de la junta de aclaraciones. Cuando en razón del número de solicitudes de aclaración recibidas o algún otro factor no imputable a la convocante y que sea acreditable, el servidor público que presida la junta de aclaraciones, informará a los licitantes si éstas serán enviadas en ese momento o si se suspenderá la sesión para reanudarla en hora o fecha posterior a efecto de que las respuestas sean remitidas.

Con el envío de las respuestas a que se refiere el párrafo anterior la convocante informará a los licitantes, atendiendo al número de solicitudes de aclaración contestadas, el plazo que éstos tendrán para formular las preguntas que consideren necesarias en relación con las respuestas remitidas. Dicho plazo no podrá ser inferior a seis ni superior a cuarenta y ocho horas. Una vez recibidas las preguntas, la convocante informará a los licitantes el plazo máximo en el que enviará las contestaciones correspondientes.

c). Con el objeto de agilizar la junta de aclaraciones, los licitantes además de presentar sus aclaraciones por escrito, podrán hacerlo en disco compacto o memoria USB, en formato Word.

d). Cualquier modificación a la convocatoria de la licitación, incluyendo las que resulten de la o las juntas de aclaraciones, formará parte de la convocatoria y deberá ser considerada por los licitantes en la elaboración de su proposición.

Lo anterior se deberá presentar según formato para la junta de aclaraciones el cual se encuentra en el ANEXO NUMERO 17 (DIECISIETE) FORMATO DE ACLARACIÓN

5. PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES.

Este procedimiento recibirá propuestas únicamente por medio electrónico gubernamental (CompraNet).

A partir de la hora señalada para el inicio del acto de presentación y apertura de proposiciones, la convocante no recibirá una sola propuesta más.

Para el envío de la propuesta por medios remotos de comunicación electrónica, el licitante deberá utilizar exclusivamente el COMPRANET 5.0 y se tomará en consideración para la aceptación de los documentos lo señalado en los numerales 29 y 30 del “acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del sistema electrónico de información pública gubernamental denominado COMPRANET”, publicado en DOF el 28 de junio de 2011.

Numeral 29. “las dependencias y entidades, a través de la unidad compradora, recabarán de los licitantes su aceptación de que se tendrán como no presentadas sus proposiciones y, en su caso, la documentación requerida por la unidad compradora, cuando el archivo electrónico en el que se contengan las proposiciones y/o demás información no pueda abrirse por tener algún virus informático o por cualquier otra causa ajena a la dependencia o entidad”.

Numeral 30. “cuando por causas ajenas a CompraNet 5.0 o a la unidad compradora, no sea posible iniciar o continuar con el acto de presentación y apertura de proposiciones, el mismo se podrá suspender de manera fundada y motivada, hasta en tanto se restablezcan las condiciones para su inicio o reanudación, a tal efecto la unidad compradora difundirá en CompraNet la fecha y hora en la que iniciará o reanudará el acto”.

1. Las proposiciones presentadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, y que durante el acto, por causas ajenas a la voluntad de la SFP o de la convocante, no sea posible abrir los sobres que contengan las enviadas por medios remotos de comunicación electrónica, el acto se reanudará a partir de que se restablezcan las condiciones que dieron origen a la interrupción.

Page 14: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 14 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

En el caso del supuesto anterior, se tendrán por no presentadas las proposiciones y la demás

documentación requerida por la convocante, cuando los sobres en los que se contenga dicha información, tengan virus informáticos o no puedan abrirse por cualquier causa motivada por problemas técnicos imputables a sus programas o equipo de cómputo.

No obstante, la convocante intentará abrir los archivos más de una vez en presencia del representante del Órgano Interno de Control y, en su caso, del Testigo Social, con los programas Word, Excel y PDF, en caso de que se confirme que el archivo contiene algún virus informático, o está alterado por causas ajenas a la convocante o a COMPRANET, la proposición se tendrá por no presentada.

2. Con posterioridad se realizará la evaluación integral de las proposiciones, el resultado de dicha revisión o análisis, se dará a conocer en el fallo correspondiente.

5.1. PROPOSICIONES CONJUNTAS:

Las personas interesadas podrán agruparse para presentar una proposición, para tal efecto deberán cubrir los siguientes requisitos:

I. Uno de los integrantes podrá presentar el escrito mediante el cual se manifieste el interés en participar en la junta de aclaraciones y en el procedimiento de contratación.

II. Los integrantes deberán celebrar en términos de la legislación aplicable un convenio, en el cual se establezcan con precisión los siguientes aspectos, de conformidad con el ANEXO NÚMERO 5 (CINCO) MODELO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA, de la presente convocatoria.

A) Nombre, domicilio y Registro Federal de Contribuyentes de las personas integrantes, señalando, en su caso, los datos de los instrumentos públicos con los que se acredita la existencia legal de las personas morales y, de haberlas, sus reformas y modificaciones así como el nombre de los socios que aparezcan en éstas;

B) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas, señalando, en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación;

C) Designación de un representante común, otorgándole poder amplio y suficiente, para atender todo lo relacionado con la proposición y con el procedimiento de licitación pública;

D) Descripción de las partes objeto del contrato que corresponderá cumplir a cada persona integrante, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones, y

E) Estipulación expresa de que cada uno de los firmantes quedará obligado junto con los demás integrantes, ya sea en forma solidaria o mancomunada, según se convenga, para efectos del procedimiento de contratación y del contrato, en caso de que se les adjudique el mismo.

6. DOCUMENTOS QUE DEBERÁN PRESENTAR QUIENES DESEEN PARTICIPAR EN LA LICITACIÓN, RELATIVO A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA.

A. Una declaración firmada en forma autógrafa por el propio licitante o su representante legal, por el que manifieste bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60, penúltimo párrafo, de la LAASSP. Conforme al Anexo Número 4 (Cuatro), de la presente convocatoria.

Page 15: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 15 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

B. Escrito de declaración de integridad, a través del cual el licitante o su representante legal manifieste bajo protesta de decir verdad, que por sí mismos o a través de interpósita persona, se abstendrán de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes, conforme al Anexo Número 4 (Cuatro), de la presente convocatoria.

C. Los licitantes con carácter de MIPYMES, deberán presentar copia del documento expedido por autoridad competente, que determine su estratificación como micro, pequeña o mediana empresa; o bien un escrito en el cual manifiesten bajo protesta de decir verdad que cuentan con ese carácter, conforme al Anexo Número 8 (Ocho), de la presente convocatoria.

D. En caso de que se presenten proposiciones en forma conjunta, cada una de las personas agrupadas, deberá presentar en forma individual los escritos señalados en este numeral, además del convenio firmado por cada una de las personas que integren la proposición. Conforme al Anexo Número 5 (Cinco), de la presente convocatoria.

E. Conforme al artículo 35 del Reglamento de la Ley, escrito bajo protesta de decir verdad, a través del cual el licitante manifieste que es de nacionalidad mexicana. ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

F. Escrito por el que se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione con motivo de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional. ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

G. El licitante deberá acompañar a su Propuesta Técnica un listado de gasolineras o estaciones de servicio o dispensadoras de Gasolina Magna Sin y/o Diesel concesionadas a su favor o afiliadas, donde se surtirá de gasolina magna Sin y/o Diesel a los vehículos oficiales del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas, cabe mencionar que las unidades no deben ser limitativas en cuanto al servicio por localidad pudieran presentar una filial cercana con la finalidad de garantizar el servicio (40km).

H. Escrito en el que manifieste que cuenta con la infraestructura material, humana, técnica, y financiera que garantice la prestación eficiente del servicio objeto de esta licitación.

I. El licitante en su propuesta técnica deberá manifestar que está de acuerdo en entregar en forma impresa y electrónica en formato Excel, cada uno de los reportes que se detallan a continuación en los tiempos establecidos.

NOMBRE DEL REPORTE PERIODICIDAD PLAZO DE ENTREGAREPORTE DE TARJETAS QUE NO PRESENTARON CONSUMOS DE COMBUSTIBLE (FORMATO EXCEL O FORMATO TXT)

MENSUAL 3 DÍAS POSTERIORES

REPORTE DE VEHÍCULOS QUE PRESENTARON CONSUMOS EN SÁBADO Y DOMINGO (FORMATO EXCEL O FORMATO TXT)

MENSUAL 10 DÍAS POSTERIORES

REPORTE EN SU SISTEMA DE TARJETAS ELECTRÓNICAS REEMPLAZADAS (DAÑO, EXTRAVÍO O ROBO) (FORMATO EXCEL O FORMATO TXT)

MENSUAL 3 DÍAS POSTERIORES

REPORTE DE ASIGNACIONES MENSUALES AUTORIZADAS (FORMATO EXCEL O FORMATO TXT) MENSUAL

3 DÍAS HÁBILES ANTES DEL INICIO DEL MES SIGUIENTE

Page 16: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 16 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

J. Personal del Licitante.- El Licitante deberá proporcionar los nombres del personal de facturación, soporte técnico y de cuando menos dos ejecutivos de cuenta con poder de decisión, quienes deberán atender las 24 horas del día, durante los 365 días del año, los problemas operativos del servicio durante la vigencia del contrato, tales como: asignaciones, correcciones, saldos, incrementos, decrementos, los cuales se menciona de manera enunciativa mas no limitativa. ANEXO NÚMERO 15 (QUINCE) PERSONAL ASIGNADO

K. Declaración en formato libre bajo protesta de Decir Verdad, en el que manifieste que sus trabajadores se encuentran inscritos en el régimen obligatorio del Seguro Social.

L. El Licitante queda obligado a entregar al Instituto, la “OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL”, “OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES EN MATERIA FISCAL (SAT)”, vigentes y positivas a la apertura y presentación de propuestas, CARTA SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES FISCALES EN MATERIA DE APORTACIONES PATRONALES Y ENTERO DE AMORTIZACIONES, CONFORME A LO DISPUESTO EN EL ACUERDO DICTADO POR EL H. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES siempre y cuando la cantidad ofertada, sea superior a lo estipulado en el numeral 8 de la presente convocatoria

M. Escrito respecto a la notificación vía electrónica en la que el proveedor autoriza al Instituto notificar el inicio del procedimiento de rescisión. Anexo 11 (once).

N. Descripción amplia y detallada de los servicios ofertados, cumpliendo estrictamente con lo señalado en el Anexo número 1 (uno).

O. Carta bajo protesta de decir verdad, de que el servicio propuesto cumple con las autorizaciones oficiales normadas, para la prestación de este mismo. Anexo Número 4 (Cuatro)

P. En el supuesto de que no existan organismos de certificación acreditados, los licitantes deberán presentar carta bajo protesta de decir verdad, de que el servicio ofertado cumple con lo solicitado. Anexo Número 4 (Cuatro)

Q. El proveedor deberá comprometerse “bajo protesta de decir verdad”, que cuenta con la capacidad técnica, humana, material, equipos, financiera y administrativa para garantizar el suministro de gasolina magna sin y diésel en caso de resultar asignado, que el servicio que prestará desde el inicio y durante la vigencia del contrato, será bajo las condiciones y especificaciones establecidas en el presente documento. y que en caso de que los bienes, equipos y condiciones no se apeguen a lo asignado, generará las acciones necesarias para la inmediata corrección de las desviaciones. Anexo Número 4 (Cuatro)

R. El licitante deberá comprometerse manifestando “bajo protesta de decir verdad”, que salvaguardará los bienes, equipos e instalaciones del instituto, asumiendo la responsabilidad de daños que pudieran causarse a estos o a terceros, derivados del descuido, negligencia o mala aplicación de las condiciones del servicio por parte del personal que emplee, eximiendo al instituto de toda responsabilidad. Anexo Numero 7 (SIETE) DAÑOS Y/O PREJUICIOS

Además de considerar los aspectos siguientes:

Page 17: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 17 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

I. I. Los licitantes que deseen participar, sólo podrán presentar una proposición en el presente procedimiento de contratación; iniciado el Acto de Presentación y Apertura de Proposiciones, las ya presentadas no podrán ser retiradas o dejarse sin efecto por los licitantes.

II. II. Las proposiciones que presenten los licitantes deberán ser firmadas autógrafamente por el licitante o su representante legal, en la última hoja de cada uno de los documentos que forman parte de la misma, no siendo motivo de descalificación el hecho de que las demás hojas que las integren y sus anexos carezcan de firma o rúbrica.

III. En las proposiciones enviadas a través de medios remotos de comunicación electrónica, en sustitución de la firma autógrafa, se emplearán los medios de identificación electrónica que establezca la SFP.

IV. Cada uno de los documentos que integren la proposición de los licitantes y aquéllos distintos a ésta, deben estar foliados en todas y cada una de las hojas que la conforman. Para tal efecto, se deberán numerar de manera individual las proposiciones técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue.

6.1. DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA:

La documentación complementaria que deberá presentar el licitante, es la siguiente:

I. Copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, credencial para votar con fotografía o cédula profesional), tratándose de personas físicas; y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

II. ANEXO NÚMERO 16 (DIECISÉIS) PUNTOS A CUMPLIR , el cual forma parte de la presente convocatoria, en el que se enumeran los documentos requeridos para participar, mismo que servirá de constancia de recepción de las proposiciones, asentándose dicha recepción en el acta respectiva, la no presentación de este documento, no será motivo de descalificación.

6.2. PROPOSICIÓN TÉCNICA:La proposición técnica deberá contener la siguiente documentación:

a) Descripción amplia y detallada del servicio ofertado, cumpliendo estrictamente con lo señalado en el punto Descripción del Servicio a Contratar relacionado con el Anexo Número Tres, el cual forma parte de estas bases.

b) En su caso, acompañada de los folletos, catálogos y/o fotografías necesarios para corroborar las especificaciones y características del servicio.

c) Deberá de presentar copia simple legible de los documentos indicados en el numeral 2.1 y 2.2 de las presentes bases.

d) Cada uno de los documentos que integren la proposición de los licitantes y aquéllos distintos a ésta, deben estar foliados en todas y cada una de las hojas que conforman ésta. Para tal efecto, se deberán numerar de manera individual las proposiciones técnica y económica, así como el resto de los documentos que entregue.

e) Escrito bajo protesta de decir verdad por el que los licitantes autorizan expresamente, al Instituto, para que en el caso de Rescisión del Contrato que se llegue a asignar, la notificación les sea enviada vía electrónica. Anexo número 11 (Once).

Page 18: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 18 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

f) Escrito en el que manifieste que cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes, Registro Patronal

IMSS y Registro INFONAVIT, conformo al Anexo Número 14 (Catorce) de la presente convocatoria.

6.3. PROPOSICIÓN ECONÓMICA:

El licitante deberá presentar su propuesta económica el servicio de suministro de combustible (gasolina magna sin y diésel) a través de tarjeta electrónica (individual y maestra), para los vehículos oficiales del instituto, ofertando el precio unitario por litro de combustible gasolina magna sin y de combustible diésel en el que se incluya el IVA y el IEPS, sin que el precio ofertado sea superior al determinado como oficial para venta al público por la autoridad correspondiente; asimismo, deberá integrar a su propuesta, en su caso, el monto del porcentaje de comisión del servicio, mediante el formato de propuesta económica que se adjunta a los presentes términos y condiciones. Al respecto deberá utilizarse el formato de propuesta económica que se adjunta a los presentes términos y condiciones. El importe total de la partida ofertada, el precio que se deberá tomar como referencia, es el precio oficial para el mes actual del año en curso; asimismo, deberá integrar a su propuesta, en su caso, el monto del porcentaje de comisión del servicio, mediante el formato de propuesta económica

En caso de que se detecte un error de cálculo en alguna proposición, se podrá llevar a cabo su rectificación cuando la corrección no implique la modificación del precio unitario. En caso de discrepancia entre las cantidades escritas con letra y número, prevalecerá la primera, por lo que de presentarse errores en las cantidades o volúmenes solicitados, estos podrán corregirse.

El precio será sujeto a precios oficiales y se reconocerán los incrementos o decrementos autorizados por el Gobierno Federal.

Las cotizaciones deberán elaborarse a 2 (dos) decimales, en moneda nacional.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio total de la propuesta sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados por la convocante.

Adjudicación del servicio.

La contratación del servicio de suministro de gasolina magna sin y diésel centrifugado se hará por partida, por lo que el licitante interesado, será considerado siempre y cuando proponga precio para una o varias partidas en las que desee participar:

El contrato será adjudicado al licitante cuya propuesta resulte solvente porque reúne, conforme a los criterios de evaluación establecidos, las condiciones legales, técnicas y económicas requeridas y garantice satisfactoriamente el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si derivado de la evaluación económica de las proposiciones, se desprende el empate en cuanto a precios ofertados por dos o más licitantes, se procederá a llevar a cabo el sorteo manual por insaculación a fin de extraer el boleto del licitante ganador, conforme a lo dispuesto en el artículo 44 del reglamento de la LAASSP.

Vigencia del precio:

El precio propuesto deberá ser fijo durante el desarrollo de la contratación del servicio, por lo que en caso de haber ofertado un precio inferior al precio oficial vigente, la actualización se hará en la misma proporción en que el precio oficial autorizado.

El IMSS reconoce las modificaciones mensuales al precio unitario de los energéticos por lo que el proveedor ganador deberá proporcionar mensualmente copia de la autorización oficial del incremento del precio a los

Page 19: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 19 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

combustibles, así como copia del diario oficial de la federación donde se publicó el nuevo precio, al área de servicios generales de las zonas médicas de régimen Ordinario y Bienestar y dependencias del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas.

La aplicación de los criterios anteriores, estará sujeta a las políticas económicas que establezca el gobierno federal.

Moneda en la que deberá cotizarse la prestación del servicio.

NOTA:

Se solicita que además de presentar el Anexo Número 6 (Seis) en formato de texto (Word) o como formato de imagen (PDF), sea anexado a su propuesta un archivo en formato de hoja de cálculo (Excel). Este documento no podrá bajo ninguna circunstancia reemplazar el contenido del Anexo Número 6 (Seis) , por lo que su contenido tiene que ser exactamente idéntico en montos y cantidades.

La facturación será por suministros de combustible realizados a los vehículos institucionales del régimen Ordinario y Bienestar médicas y las unidades médico-administrativas y dependencias del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas. En períodos mensuales, a partir de la vigencia del contrato, la facturación deberá emitirse por unidad de información y centro de costo y por separado el combustible, ya sea gasolina magna sin o diésel, además de los requisitos fiscales, el volumen de gasolina magna sin y/o diésel centrifugado, y en su caso el porcentaje por concepto de comisión ofertado más el impuesto al valor agregado (IVA.) Calculado sobre el consumo real, sin IVA. Incluyendo el IEPS.

7. ACREDITACIÓN DE LA EXISTENCIA LEGAL, PERSONALIDAD JURÍDICA Y NACIONALIDAD DEL LICITANTE.

7.1. En el Acto de presentación y apertura de proposiciones.

Los licitantes para intervenir en el acto de presentación y apertura de proposiciones, deberán entregar un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada.

7.2. En la suscripción de proposiciones.Para efectos de la suscripción de las proposiciones el licitante deberá acreditar su existencia legal y personalidad jurídica entregando un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, mismo que contendrá los datos siguientes:

A) Del licitante: Registro Federal de Contribuyentes, nombre y domicilio, así como en su caso, de su apoderado o representante. Tratándose de personas morales, además se señalará la descripción del objeto social de la empresa, identificando los datos de las escrituras públicas y, de haberlas, sus reformas y modificaciones, con las que se acredita la existencia legal de las personas morales así como el nombre de los socios, y en su caso, los datos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio correspondiente.

B) Del representante legal del licitante: datos de las escrituras públicas en las que le fueron otorgadas las facultades para suscribir las proposiciones.

En defecto de lo anterior, el licitante podrá presentar debidamente requisitado el formato que aparece como Anexo Número 2 (Dos), el cual forma parte de las presentes bases.

Page 20: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 20 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

El domicilio que se señale en el Anexo Número 2 (Dos) de la presente convocatoria (bases), será aquel en el que el licitante pueda recibir todo tipo de notificaciones y documentos que resulten, además de las notificaciones que se realicen a través de COMPRANET.

7.3. Previo a la firma del contrato:

Conforme a lo previsto en el artículo 35, fracciones I y II del Reglamento de la Ley, el licitante que resulte adjudicado, deberá presentar para su cotejo, original o copia certificada de los siguientes documentos:

Tratándose de personas morales, testimonio de la escritura pública en la que conste que fue constituida conforme a las leyes mexicanas y que tiene su domicilio en el territorio nacional.

Tratándose de personas físicas, copia certificada del acta de nacimiento o, en su caso, carta de naturalización respectiva, expedida por la autoridad competente, así como la documentación con la que acredite tener su domicilio legal en el territorio nacional.

7.4. En la firma del contrato.

El licitante ganador, en tratándose de personas morales, deberá presentar copia simple y original o copia certificada, para su cotejo, de los documentos con los que se acredite su existencia legal y las facultades de su representante para suscribir el contrato correspondiente, y copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes. En el caso de personas físicas, deberá presentar copia legible de su cédula del Registro Federal de Contribuyentes, así como identificación vigente y copia simple de la misma (pasaporte, cartilla del servicio militar nacional o credencial para votar con fotografía).

Además deberá presentar la constancia de no adeudo, con la que acredite que se encuentra al corriente en el pago de las cuotas obrero patronal conforme a lo dispuesto en la Ley del seguro social, debidamente emitida por la Subdelegación que le corresponda.

NOTA: “En el caso de que el licitante se encuentre inscrito en el Registro Único de Proveedores, no será necesario presentar la información solicitada en el párrafo anterior, únicamente se debe exhibir la constancia o citar el número de inscripción y manifestar bajo protesta de decir verdad que en el citado registro la información se encuentra completa y actualizada.”

8. ACREDITACIÓN DE ENCONTRARSE AL CORRIENTE DE SUS OBLIGACIONES FISCALES, EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL E INFONAVIT.

OBLIGACIONES FISCALES.

(Una vez realizado el fallo del procedimiento)

El (los) licitante(s) que resulte(n) ganador(es) preferentemente dentro de los tres días hábiles posteriores a la fecha en que se tenga conocimiento del fallo o Adjudicación del contrato, deberá(n) realizar la solicitud de opinión ante el Sistema de Administración Tributaria (SAT), relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en los términos que establece la Regla 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 22 de diciembre de 2017, de conformidad con lo previsto en el artículo 32 D, del Código Fiscal de la Federación.

En el caso de proveedores o contratistas residentes en el extranjero que resulten adjudicados y que no estén obligados a presentar la solicitud de inscripción en el RFC, o declaraciones periódicas en México, así como los

Page 21: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 21 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

contribuyentes que no estén obligados a presentar total o parcialmente la declaración anual del ISR, asentarán éstas manifestaciones bajo protesta de decir verdad en escrito libre que entregarán al Instituto, con objeto de gestionar la opinión ante la ALSC más cercana.

(Previo a la formalización del contrato)

• Previo a la suscripción del contrato, el licitante ganador deberá presentar la respuesta de la consulta de opinión ante el SAT, relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, en los términos que establece la Regla 2.1.31 y 2.1.39 de la Miscelánea Fiscal.• Para el caso de que el licitante ganador vaya a celebrar dos o más contratos derivados del presente procedimiento licitatorio, previo a la suscripción de cada instrumento jurídico y por cada uno de éstos, deberá presentar el escrito al que se hace referencia en el párrafo anterior, con el que compruebe que realizó la opinión ante el SAT, en términos de la Regla 2.1.31 y 2.1.39 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2018.• En tratándose de proposiciones conjuntas, presentadas en términos del artículo 34 de la LAASSP, se deberá presentar "un acuse de recepción" con el que se compruebe que se realizó la solicitud de opinión ante el SAT, por cada uno de los participantes en dicha proposición.• En el supuesto de que el Instituto, previo a la formalización del contrato o pedido, como resultado de la consulta en el Portal del SAT detecte que la opinión es en sentido negativo sobre las obligaciones fiscales de la persona física o moral que resultó adjudicada, deberá de abstenerse de formalizar y procederá a remitir a la Secretaría de la Función Pública (SFP) la documentación de los hechos presumiblemente constitutivos de infracción por la falta de la formalización del contrato o pedido, por causas imputables al licitante al que le fue adjudicado.

(Una vez formalizado el contrato)

En el supuesto de que el SAT emita respuesta en sentido negativo o desfavorable para el (los) proveedor(es) con quien ya se haya formalizado el (los) contrato(s) derivado(s) de la presente Licitación, sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales, dicha persona y el Instituto cumplirán el instrumento hasta su terminación, por lo que la presunta omisión en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales no será motivo para retener pagos debidamente devengados por el proveedor o contratista, ni para terminar anticipadamente o rescindir administrativamente el contrato o pedido.OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL.

ACREDITACIÓN DE OBLIGACIONES FISCALES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL.

De conformidad con el ACUERDO ACDO.SA1.HCT.250315/62.P.DJ dictado por el H. Consejo Técnico, relativo a la autorización para modificar la Primera de las “Reglas para la obtención de la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social”, las cuales se aprobaron mediante  Acuerdo ACDO.SA1.HCT.101214/281,P.DIR del 10 de diciembre de 2014, publicadas en el Diario Oficial de la Federación  el 27 de febrero de 2015,

Se determinó lo siguiente:

En términos del artículo 32-D del Código Fiscal de la Federación, la Administración Pública Federal, Centralizada y Paraestatal, la Procuraduría General de la República, así como las entidades federativas que vayan a realizar contrataciones por adquisición de bienes, arrendamientos, prestación de servicios u obra pública, con cargo total o parcial a fondos federales, cuyo monto exceda de $300,000.00 (TRESCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), sin incluir el Impuesto al Valor Agregado, están obligadas a cerciorarse de que los particulares con quienes se vaya a celebrar el contrato y de los que estos últimos subcontraten, se encuentran al corriente en sus obligaciones en materia de seguridad social y no se ubican en alguno de los supuestos a que se refiere el primer párrafo del citado artículo. Igual obligación existe para el caso de que dichas dependencias o entidades pretendan otorgar subsidios o estímulos, hasta por la cantidad de $30,000.00 (TREINTA MIL PESOS 00/100 M.N.).

Page 22: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 22 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Por lo que a partir del presente ejercicio fiscal previa a la contratación de las empresas cuyo monto exceda de 300,000 pesos sin incluir el IVA se deberá verificar que las mismas estén al corriente en sus obligaciones en materia de seguridad social. Por lo anterior el proveedor   queda obligado a entregar al Instituto la “Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social” vigente y positiva, para la  presente contratación.

Durante la vigencia del Contrato, el proveedor queda obligado a entregar al Instituto, junto con la factura de cobro respectiva, la “Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social”  vigente y positiva.

(Vigencia)

La “Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social” tendrá una vigencia de 30 días naturales a partir del día de su emisión.

Para solicitar la emisión de dicho documento deberá contar con su firma FIEL y obtenerla a través de la siguiente liga:http://idse.imss.gob.mx/imss/

Resumen de documento y requisitos. Estar dado de alta como patrón ante el IMSS y estar vigente a la fecha de la solicitud de la Opinión

del Cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de Seguridad Social. Tener trabajadores registrados en el IMSS y vigentes a la fecha de la solicitud de la Opinión del

Cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de Seguridad Social. Contar Firma Electrónica (FIEL) vigente. Estar registrado como usuario en el escritorio virtual. La vigencia de la “Opinión del Cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de Seguridad Social”,

será de 30 días naturales a partir de su expedición. Para obtener “Opinión del Cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de Seguridad Social”

POSITIVA, no deberá tener créditos fiscales firmes a su cargo. En caso de que la Opinión del Cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de Seguridad Social,

resulte en sentido NEGATIVO, debe acudir a realizar las aclaraciones procedentes a la Subdelegación que se indica en el documento.

Fuente: http://www.imss.gob.mx/tramites/cumplimiento-obligaciones

(Previo a la formalización del contrato)

La Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, previo a la firma del contrato correspondiente, verificará que el proveedor haya presentado la “Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social” positiva y vigente a la fecha de su presentación.

En caso de que la “Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social” sea positiva y vigente, el Instituto continuará con el trámite para la contratación respectiva.

En caso de que no se presente la “Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social” o no sea positiva y/o vigente, el contrato no se formalizará por causas atribuibles al proveedor y  no se recibirá la documentación e informará al proveedor que deberá obtener la citada opinión o, en su caso de que sea negativa, que puede presentar aclaración y/o pagar sus créditos fiscales, ante la Subdelegación que le corresponda.

Aquellos patrones que no cuenten con trabajadores o su registro este en baja, el aplicativo ya no emite una negativa de opinión sino una abstención (se adjunta formato modelo, al final de la presente convocatoria).

Por lo que en el supuesto del caso que nos ocupa el patrón te puede entregar el resultado de la consulta y si efectivamente no tiene trabajadores así lo plasma el documento que se emite.

Page 23: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 23 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Será motivo de descalificación el no presentar el escrito anteriormente referido.

Supuestos en los que no se puede obtener la opinión del cumplimiento.

No podrán obtener la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, los particulares que se ubiquen en alguno de los siguientes supuestos:

a. No se encuentra registrado ante el Instituto, por no tener personal que sea sujeto de aseguramiento obligatorio, de conformidad con lo dispuesto por el Art. 12 de la Ley del Seguro Social.

b. Se encuentra registrado, pero no tiene trabajadores activos; oc. Su Registro Patronal se encuentra dado de baja.

Sin embargo, de conformidad con el procedimiento que se señala para obtener la referida opinión de cumplimiento, contenido en la Regla Quinta del Anexo Único del ACDO.SA1.HCT.101214/281.P.DIR, el particular podrá obtener un documento emitido por este Instituto en el que se hará constar que no se puede emitir la opinión del cumplimiento y se especificará el supuesto en el que se ubicó el particular.

Cuando el particular se ubique en alguno de los supuestos a que se refiere el Lineamiento antes referido, a fin de que se considere que se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales deberá presentar:

a. Escrito libre en el que manifieste, bajo protesta de decir verdad, que no le es posible obtener la multicitada opinión, y justifique el motivo.

b. El documento emitido por este Instituto en el que conste que no se puede emitir la referida opinión.

c. En caso de que el particular manifieste que prestará sus servicios a través de trabajadores subcontratados con un tercero, dicho particular también deberá presentar la opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social, positiva y vigente del Tercero.

d. En caso de que el Licitante no cuente con trabajadores debido a que celebró contrato de prestación de servicios con otra empresa que es la que tiene contratados a los trabajadores (outsourcing), deberá presentar dicho contrato, así como escrito libre en el que manifieste que no se encuentra obligado debido a tal situación y opinión positiva vigente de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social de la empresa subcontratada emitida por el IMSS.

En caso de que el oferente no cuente con trabajadores debido a que celebró contrato de prestación de servicios con otra empresa que es la que tiene contratados a los trabajadores (outsourcing), deberá presentar dicho contrato, así como escrito libre en el que manifieste que no se encuentra obligado debido a tal situación y opinión positiva vigente de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social de la empresa subcontratada emitida por el IMSS.

(Durante la vigencia del contrato)

El administrador del contrato, al recibir del proveedor la documentación para autorización de pago, revisará que se adjunte la “Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social” y que sea positiva y vigente a la fecha de su presentación.

En caso de que no se adjunte la “Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social” o no esté vigente y/o sea negativa, no recibirá la documentación e informará al proveedor que deberá obtener la citada Opinión o, en su caso de que sea negativa, que puede presentar aclaración o pagar sus créditos fiscales, ante la Subdelegación que le corresponda o, en caso de que no esté vigente, que deberá obtenerla nuevamente.

Page 24: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 24 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Cuando la “Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social” presentada por el proveedor, sea positiva y vigente a la fecha en que se presentó al Administrador del contrato. La jefatura de Servicios de Finanzas, a través del Área de Trámite de Erogaciones continuará el trámite de pago al proveedor respectivo.

El área de Trámite de Erogaciones o Jefatura de Finanzas, según corresponda, al momento de revisar la documentación presentada para cobro, deberán verificar que se incluya la opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social”, en caso contrario devolverá la documentación e informará al proveedor que deberá obtener la citada Opinión debidamente validada.

Contenido del Contrato.

Se verificarán que los contratos que se formalicen con motivo de las contrataciones que nos ocupan contengan, entre otras, la siguiente declaración y cláusula

Dentro de las declaraciones: El Proveedor declara que en caso de incumplimiento en  sus obligaciones en materia de seguridad social Solicita se apliquen los recursos derivados del contrato contra los adeudos que, en caso, tuviera a favor del Instituto.

Dentro del clausulado: Que durante la vigencia del Contrato, el proveedor  queda obligado a entregar al Instituto, junto con la factura de cobro respectivo la “Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social” vigente y positivo.

Aclaración de opinión negativa.

La Jefatura de Servicios de Afiliación Cobranza, a través de la Subdelegación, resolverá la aclaración que presente el proveedor cuando la opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social” sea negativa y la resolverá dentro de los 5 días hábiles siguientes a la fecha de presentación de la misma.

Una vez resuelta la aclaración, notifica al proveedor que la aclaración fue procedente y que puede obtener nuevamente la “opinión de cumplimiento de obligaciones en materia de seguridad social” o bien, le informa el motivo por el que no se encuentra al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones en materia de seguridad social.

OBLIGACIONES EN MATERIA DE INFONAVIT.

El Licitante además deberá contar con la opinión vigente y en sentido positivo, sobre el cumplimiento de las obligaciones fiscales en materia de aportaciones patronales y entero de amortizaciones, conforme a lo dispuesto en el Acuerdo dictado por el H. Consejo de Administración del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, publicado en el Diario Oficial de la Federación, con fecha 28 de junio de 2017, la que deberá de presentar junto con su propuesta.

Las constancias emitidas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT),  Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), tendrán una vigencia de 30 días naturales contados a partir del día de su emisión.

No presentar dichas Constancias de Cumplimiento será motivo de desechamiento de su propuesta.

9. CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES Y ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.Los criterios que se aplicarán para evaluar las proposiciones, se basarán en la información documental presentada por los licitantes conforme al ANEXO NÚMERO 16 (DIECISÉIS) PUNTOS A CUMPLIR, el cual forma

Page 25: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 25 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

parte de las presentes bases, observando para ello lo previsto en el artículo 36 en lo relativo al criterio binario y 36Bis, fracción II, de la LAASSP.

La evaluación se realizará comparando entre sí, en forma equivalente, todas las condiciones ofrecidas explícitamente por los licitantes.

No serán objeto de evaluación, las condiciones establecidas por la convocante, que tengan como propósito facilitar la presentación de las proposiciones y agilizar los actos de la licitación, así como cualquier otro requisito cuyo incumplimiento, por sí mismo, no afecte la solvencia de las proposiciones.

En tratándose de los documentos o manifiestos presentados bajo protesta de decir verdad, de conformidad con lo previsto en el artículo 39, penúltimo párrafo del Reglamento de la LAASSP, se verificará que dichos documentos cumplan con los requisitos solicitados.

No se considerarán las proposiciones, cuando no cotice la totalidad del servicio requerido.

9.1. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES TÉCNICAS.Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 36, de la LAASSP, se procederá a evaluar técnicamente al menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo, de no resultar éstas solventes, se procederá a la evaluación de las que le sigan en precio.

Para efectos de la evaluación, se tomarán en consideración los criterios siguientes:

Se verificará que incluyan la información, los documentos y los requisitos solicitados en las bases.

Se verificará documentalmente que el servicio ofertado, cumpla con las especificaciones técnicas y requisitos solicitados en estas bases, así como con aquellos que resulten de la junta de aclaraciones.

Se verificará la congruencia de los catálogos e instructivos que presenten los licitantes con lo ofertado en la proposición técnica.

Se verificará el cumplimiento de la proposición técnica, conforme a los requisitos establecidos en esta Convocatoria.

Visita a instalaciones del licitante:

Se podrá verificar el Equipamiento e infraestructura mínima para el suministro de gasolina magna , diesel, combustibles, aceites y lubricantes de relleno a los vehículos del Instituto realizada por personal del Instituto dentro del periodo de apertura de proposiciones y el fallo en las instalaciones que el licitante indicó en su proposición, en horario de 8:00 a 18:00 horas en días hábiles, para lo cual el licitante mostrara físicamente al personal del Instituto el equipamiento y la infraestructura con que cuenta pudiendo este último sacar fotografías las que se crean convenientes una vez terminado se levantando acta correspondiente de la misma haciendo la aclaración que la falta de la firma del licitante en el acta no invalida el contenido de la misma. Lo anterior no limita a poder verificar las instalaciones del proveedor durante la vigencia del contrato.

9.2. EVALUACIÓN DE LAS PROPOSICIONES ECONÓMICAS.

La convocante evaluará al menos las dos proposiciones cuyo precio resulte ser más bajo; de no resultar éstas solventes, se evaluarán las que les sigan en precio. Se analizarán los porcentajes de comisión por el servicio de suministro de combustible (Gasolina Magna Sin y Diesel), y que el precio por litro de combustible (Gasolina Magna Sin y Diesel) ofertado en ningún caso sea superior al precio oficial.

Page 26: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 26 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

9.3. CRITERIOS DE ADJUDICACIÓN DE LOS CONTRATOS.

El contrato será adjudicado al licitante cuya oferta resulte solvente porque cumple, conforme a los criterios de evaluación establecidos, con los requisitos legales, técnicos y económicos de las presentes bases y que garanticen el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

La totalidad del Servicio requerido por la Delegación será adjudicado a un solo licitante cuya oferta resulte solvente, porque cumple conforme a los criterios de evaluación establecidos, con los requisitos legales, técnicos y económicos de la presente convocatoria y que garanticen el cumplimiento de las obligaciones respectivas.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados por la convocante.

NOTA: En caso de existir igualdad de condiciones, se dará preferencia en primer término a las Micro Empresas, a continuación se considerará a las Pequeñas Empresas y en caso de no contarse con alguna de las anteriores empresas nacionales, la adjudicación se efectuará a favor del licitante que tenga el carácter de Mediana Empresa.

De no actualizarse los supuestos de los párrafos anteriores; y, en caso de subsistir el empate entre empresas de la misma estratificación, o no haber empresas del Sector antes señalado, y el empate se diera entre licitantes que no tienen el carácter de MIPYMES, se realizará la adjudicación del contrato a favor del licitante que resulte ganador del sorteo por insaculación, conforme a los artículos 36 Bis de la LAASSP y 54 del Reglamento.

En el caso de las proposiciones presentadas por medios electrónicos, el sorteo por insaculación se realizará a través de COMPRANET, conforme a las disposiciones administrativas que emita la SFP:

10. CAUSAS DE DESECHAMIENTO.

Se desecharán las proposiciones de los licitantes que incurran en uno o varios de los siguientes supuestos:

A. Que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en esta Convocatoria en los numerales 2, 2.1, 2.2, 5, 5.1, 6, 6.1, 6.2, 6.3, 7.1, 7.2, 8 y sus anexos, así como los que se deriven del Acto de la Junta de Aclaraciones y, que con motivo de dicho incumplimiento se afecte la solvencia de la proposición.

B. Cuando se compruebe que tienen acuerdo con otros licitantes para elevar el costo de los bienes solicitados o bien, cualquier otro acuerdo que tenga como fin obtener una ventaja sobre los demás licitantes.

C. Cuando incurran en cualquier violación a las disposiciones de la LAASSP, a su Reglamento o a cualquier otro ordenamiento legal o normativo vinculado con este procedimiento.

D. Cuando no presente uno o más de los escritos o manifiestos solicitados con carácter de “bajo protesta de decir verdad”, solicitados en las presentes bases u omita la leyenda requerida

E. Cuando no cotice la totalidad del servicio conforme a las condiciones y características solicitadas en la presente convocatoria.

Page 27: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 27 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

F. Cuando proporcionen información falsa y/o alterada o se detecten irregularidades en la

documentación presentada.

G. Cuando la firma de sus proposiciones no coincidan con la firma autógrafa del licitante con su formato de acreditación.

H. Cuando el licitante este impedido por la Secretaría de la Función Pública o cuando por motivo de notificación por parte de la Secretaria de la Función Pública, tenga conocimiento que algún proveedor proporcione información falsa o que actúe con conocimiento de causa o mala fe en algún procedimiento de contratación en la celebración del contrato o durante su vigencia.

I. Cuando no exista congruencia entre de los catálogos e instructivos que presenten los licitantes con lo ofertado en la proposición técnica.

J. Cuando no presente Carta de Opinión de Cumplimiento de Obligaciones en Materia de Seguridad Social e INFONAVIT positiva y vigente a la fecha de la apertura de propuestas.

K. Cuando derivado de la evaluación documental que se realice a su propuesta técnica, el resultado no sea satisfactorio.

L. Cuando se demuestre cualquier violación a las disposiciones legales vigentes en la materia.

Se descalificara a los licitantes que incurran en uno o varios de los siguientes supuestos:

Por aspectos de calidad cuando no cumplan con alguno de los aspectos señalados.

Cuando no cumplan con cualquiera de los requisitos establecidos.

Cuando se compruebe que algún licitante ha acordado con otro u otros, elevar el precio de los servicios, o cualquier otro acuerdo que tengan como fin obtener una ventaja.

Cuando la información resulte falsa total o parcialmente, o se detecten irregularidades en la documentación presentada.

Cuando se acredite que el licitante se encuentra en alguno de los supuestos indicados en el artículo 50 de la Ley, y el 8 fracción XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.

Cuando se demuestre cualquier violación a las disposiciones legales vigentes en la materia.

Cuando derivado de la evaluación documental que se realice a su propuesta técnica, el resultado no sea satisfactorio.

El licitante adjudicado se obliga a cumplir en todo momento con las disposiciones emitidas por el Gobierno Federal y del Estado de Zacatecas, en materia de ecología, tránsito, comunicaciones y transportes t odas las disposiciones que le sean aplicables.

11. COMUNICACIÓN DEL FALLO:

a) Por tratarse de un procedimiento de contratación realizado de conformidad con lo previsto en el artículo 26Bis, fracción III de la LAASSP, el acto de fallo se dará a conocer en junta pública y a los licitantes que hayan presentado proposiciones, se les informa que el contenido del fallo se difundirá a través de COMPRANET.

Page 28: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 28 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

b) Con fundamento en el artículo 37 de la LAASSP, con la notificación del fallo antes señalado, por el que se adjudicará el (los) contrato (s), las obligaciones derivadas de este (s), serán exigibles, sin perjuicio de la obligación de las partes de firmarlo en los términos señalados en el fallo y la fecha indicada en el numeral 13.2., de la presente convocatoria.

Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo serán firmadas por los funcionarios públicos presentes en el acto, sin que la falta de firma de alguno de ellos reste validez o efectos a las mismas, y, se pondrán al finalizar los actos a disposición de los licitantes en el tablero de la oficina de la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, ubicada en Calle Juan Aldama S/N, Esq. Vicente Guerrero, Col. Centro, Calera de Víctor Rosales, Zacatecas, por un término no menor a 5 días hábiles.

Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la que se dé a conocer el fallo se difundirán en COMPRANET para efectos de notificación a los licitantes, en el entendido de que este procedimiento sustituye el de notificación personal.

12. MODELO DE CONTRATO.

Con fundamento en el artículo 29, fracción XVI de la LAASSP, se adjunta como Anexo Número 9 (Nueve), el modelo del contrato abierto que será empleado para formalizar los derechos y obligaciones que se deriven de la presente licitación, el cual contiene en lo aplicable, los términos y condiciones previstos en el artículo 45, de la LAASSP, mismos que serán obligatorios para el licitante que resulte adjudicado, en el entendido de que su contenido será adecuado, en lo conducente, con motivo de lo determinado en la(s) junta(s) de aclaraciones y a lo que de acuerdo con lo ofertado en la proposición del licitante, le haya sido adjudicado en el fallo.

En caso de discrepancia, en el contenido del contrato en relación con el de la presente convocatoria, prevalecerá lo estipulado en esta última, así como el resultado de las juntas de aclaraciones.

“PROCEDIMIENTO DE CONCILIACIÓN.- En cualquier momento durante la vigencia del presente Contrato, “EL PROVEEDOR” o “EL INSTITUTO” podrán presentar ante el Órgano Interno de Control en “EL INSTITUTO” solicitud de conciliación por desavenencias, derivadas del presente instrumento jurídico, conforme a lo dispuesto por la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento.

La solicitud se presentará mediante escrito, el cual contendrá los requisitos contenidos en el artículo 15 de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo, además hará referencia al número de Contrato, al servidor público encargado de su administración, objeto, vigencia y el monto del Contrato, señalando, en su caso, sobre la existencia de convenios modificatorios, debiendo adjuntar copia de los instrumentos consensuales debidamente suscritos.”

12.1. PERÍODO DE CONTRATACIÓN. El (los) contrato(s) que, en su caso, sea(n) formalizado(s) con motivo de este procedimiento de contratación será(n) de carácter anual, y contará(n) con un período de vigencia a partir de la emisión del fallo al 31 de Diciembre de 2021.

El servicio se deberá prestar a partir de la emisión del fallo al 31 de Diciembre del 2021 en las instalaciones del proveedor, el combustible se deberá suministrar en los tanques del propio vehículo y bajo ninguna circunstancia a vehículos particulares con cargo al Instituto.

Page 29: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 29 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

El Instituto, de acuerdo a sus necesidades y sin obligación adicional para éste, previo acuerdo con el proveedor, podrá modificar los lugares de prestación de los servicios que se contratan.

Descripción general del servicio: Suministro de gasolina magna , diesel, aceites y lubricantes de relleno a los vehículos Institucionales en los tanques del propio vehículo y en recipientes a aquellos que se encuentren señalados en la relación que se entregara al licitante ganador previo al inicio del contrato y bajo ninguna circunstancia a vehículos particulares con cargo a el Instituto; Dicha relación es enunciativa y puede ser incrementada o modificada de acuerdo a los vehículos que se encuentren en la Delegación o Unidad sin más que un aviso por parte del instituto para que se le suministre combustible con cargo al contrato celebrado. El suministro será en las instalaciones del licitante ganador.

El proveedor deberá garantizar el servicio durante el período de vigencia del contrato, así mismo en caso de faltante de gasolina magna, diesel, combustibles, aceites y lubricantes de relleno, fallas en el equipo o cualquier otra circunstancia que tuviera como consecuencia la suspensión del servicio, el proveedor deberá proporcionar el servicio con otro proveedor sin cargo adicional para el Instituto en un radio no mayor a 5 (cinco) kilómetros entendiéndose que la causa de suspensión del servicio es eventual y no mayor a 8 días hábiles.

12.2. FIRMA DEL CONTRATO:

Con fundamento en el artículo 46 de la LAASSP, el contrato se firmará dentro de los quince días naturales siguientes a la notificación del fallo.

Si el licitante a quien se le hubiere adjudicado contrato, por causas imputables a él, no formaliza el mismo en la fecha señalada en el párrafo anterior, se estará a lo previsto en el segundo párrafo del artículo 46 de la LAASSP y, se dará aviso a la Secretaria de la Función Pública (SFP), para que resuelva lo procedente en términos del artículo 59 de la LAASSP.

En la fecha que se formalice el contrato, el licitante que resulte adjudicado deberá presentar original o copia certificada para su cotejo del Certificado que acredite el cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana, Norma Mexicana, Norma Internacional o especificación técnica aplicable, expedido por un organismo de certificación acreditado por la EMA.

En caso de no presentar el documento señalado a la formalización del contrato, se considerará que éste no se formalizó por causa imputable al licitante

En caso de no presentar el documento señalado, se considerará que el contrato no se formalizó por causas imputables al licitante.

El Licitante Adjudicado deberá acudir a la firma del contrato(s) en el día y hora señalado en el Acta de Fallo, en el domicilio que ocupa la Coordinación de Abastecimiento y Equipamiento, en la Oficina de Contratos, sito en Calle Juan Aldama S/N, Esq. Vicente Guerrero, Col. Centro, Calera de Víctor Rosales, C.P. 98500 Zacatecas, ya que no se les enviará a través de ningún otro medio.

12.3. NOTIFICACIÓN VÍA ELECTRÓNICA EN LA QUE EL PROVEEDOR AUTORIZA AL INSTITUTO NOTIFICAR EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.

El proveedor a través de su apoderado legal, manifiesta y autoriza expresamente Bajo Protesta de Decir Verdad, al Instituto, para que en el caso de Rescisión del Contrato que se llegue a asignar, a través del fallo definitivo correspondiente, derivado de la presente licitación,  se le notifique y emplace el inicio del Procedimiento de Rescisión por incumplimiento que se llegue a promover, así como también las notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos y las resoluciones administrativas definitivas que se generen con motivo del Procedimiento de Rescisión, a través de cualquiera de los medios siguientes a

Page 30: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 30 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

elección del Instituto: OFICIO ENTREGADO POR MENSAJERO O CORREO CERTIFICADO, CON ACUSE DE RECIBO, O TELEFAX O MEDIOS  DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA, en términos de los Artículos 35 Fracción II, 42, 69 C. de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

Para tal efecto, el proveedor presentará escrito de autorización al Instituto, donde autoriza expresamente lo anterior, en términos del Anexo número 11 (Once).

13. GARANTÍAS13.1. GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO.

El licitante ganador, para garantizar el cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones estipuladas en el contrato adjudicado, deberá presentar fianza expedida por afianzadora debidamente constituida en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento) del monto total del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Anexo Número 10 (Diez). (En tratándose de contratos abiertos, deberá señalarse que el porcentaje de la garantía será sobre el monto máximo del contrato).

La garantía de cumplimiento a las obligaciones del contrato se liberará mediante autorización por escrito por parte del Instituto en forma inmediata, siempre y cuando el proveedor haya cumplido a satisfacción del Instituto, con todas las obligaciones contractuales.

No obstante lo anterior, en el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, el licitante ganador podrá presentar la garantía de cumplimiento de las obligaciones estipuladas en el contrato, mediante cheque certificado, por un importe equivalente al 10% (diez por ciento), del monto total o máximo del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor del Instituto, de acuerdo con el procedimiento siguiente:

A) El cheque debe expedirse a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social.

B) Dicho cheque deberá ser resguardado, a título de garantía, en el Departamento de Adquisición de Bienes y Contratación de Servicios, en la Oficina de Contratos, ubicado en Calle Juan Aldama S/N, Esq. Vicente Guerrero, Col. Centro, C.P. 98500 Calera de Víctor Rosales, Zacatecas.

C) El cheque será devuelto a más tardar el segundo día hábil posterior a que el Instituto constate el cumplimiento del contrato. En este caso, la verificación del cumplimiento del contrato por parte del Instituto deberá hacerse a más tardar el tercer día hábil posterior a aquél en que el proveedor de aviso de que el servicio fue prestado de conformidad.

Esta garantía deberá presentarse a más tardar, dentro de los diez días naturales siguientes a la fecha de firma del contrato, en términos del artículo 48 de la Ley.

13.2 GARANTÍA DEL SERVICIOEl proveedor deberá comprometerse “bajo protesta de decir verdad”, que cuenta con la capacidad técnica, humana, material, equipos, financiera y administrativa para garantizar el suministro de gasolina magna sin y diésel en caso de resultar asignado, que el servicio que prestará desde el inicio y durante la vigencia del contrato, será bajo las condiciones y especificaciones establecidas en el presente documento y que en caso de que los bienes, equipos y condiciones no se apeguen a lo asignado, generará las acciones necesarias para la inmediata corrección de las desviaciones. ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

13.3 GARANTÍA DE RESPONSABILIDAD CIVILEl licitante deberá comprometerse manifestando “bajo protesta de decir verdad”, que salvaguardará los bienes, equipos e instalaciones del instituto, asumiendo la responsabilidad de daños que pudieran causarse a

Page 31: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 31 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

estos o a terceros, derivados del descuido, negligencia o mala aplicación de las condiciones del servicio por parte del personal que emplee, eximiendo al instituto de toda responsabilidad. Lo anterior conforme al Anexo Numero 7 (SIETE) DAÑOS Y/O PREJUICIOS

A petición del instituto el licitante ganador, deberá proporcionar una póliza de seguro de responsabilidad civil, que garantice indemnizaciones en caso de siniestro, eximiendo al instituto de toda responsabilidad

El Instituto procederá a la ejecución de la garantía de responsabilidad civil, cuando el proveedor incumpliese total o parcialmente en las obligaciones que se contraigan por responsabilidad civil, que en aplicación de la legislación civil, resulte a cargo del propio proveedor o del personal que éste emplee en la prestación de este servicio, mediante el contrato correspondiente, celebrado con el IMSS, o no cumpla con la reparación de los daños, perjuicios y daño moral consecuencial, ocasionados a terceros originados por contaminación al medio ambiente y daños ocasionados a vehículos propiedad de terceros y del propio instituto, que estén en poder del IMSS por ser de su propiedad o estar en arrendamiento.

13.4 CANJEEn el caso de que el instituto durante la vigencia del contrato detecte que el bien (gasolina magna sin y diésel centrifugado) entregado no cumple con las especificaciones requeridas y asignadas, solicitará al proveedor el canje inmediato por el bien solicitado, o la devolución de éste. En caso de que el proveedor no efectúe el canje inmediatamente, el instituto de acuerdo a sus necesidades, procederá a solicitar el combustible a cualquier otra empresa, obligándose el proveedor a cubrir los gastos que se generen.

En el caso de que el instituto durante la vigencia del contrato o la garantía de cumplimiento reciba comunicado por parte de las autoridades competentes, en respuesta a las quejas o defectos notificados, de que ha sido sancionado el proveedor o se han revocado sus registros, permisos o licencias con motivo de las quejas de los bienes y equipos empleados o las condiciones por la prestación del servicio por el proveedor, se procederá a la devolución de los bienes y por consecuencia a iniciar un procedimiento de rescisión administrativa del contrato.

Todos los gastos que se generen por motivo de canjes, sustituciones, devolución y/o correcciones en la prestación del servicio, correrán por cuenta del proveedor, previa notificación del IMSS.

En el supuesto de que las partes convengan la modificación del contrato vigente, conforme al artículo 52 de la LAASSP, el proveedor deberá contratar la modificación a la fianza, presentando endoso a la misma, dentro de los 10 (diez) días naturales siguientes a la de la firma del convenio que modifique el contrato principal.

El instituto procederá a la ejecución de la garantía de responsabilidad civil, cuando el proveedor incumpliese total o parcialmente en las obligaciones que se contraigan por responsabilidad civil, que en aplicación de la legislación civil, resulte a cargo del propio proveedor o del personal que éste emplee en la prestación de este servicio, mediante el contrato correspondiente, celebrado con el IMSS, o no cumpla con la reparación de los daños, perjuicios y daño moral consecuencial, ocasionados a terceros originados por contaminación al medio ambiente y daños ocasionados a vehículos propiedad de terceros y del propio instituto, que estén en poder del IMSS por ser de su propiedad o estar en arrendamiento.

14. PLAZO Y LUGAR DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.Plazo y lugar de la prestación del servicio.

El suministro de gasolina magna sin y diésel centrifugado a los vehículos automotores, deberá ser proporcionado oportunamente en la localidad de asignación del vehículo y será durante las 24 horas de los 365 del año durante la vigencia del contrato en instalaciones del proveedor, dando preferencia inmediata a las ambulancias por su razón de ser y el servicio que estás prestan.

La flotilla de vehículos oficiales se encuentra integrada por 56 unidades, distribuido en las diferentes zonas según el ANEXO NÚMERO 12 (DOCE) PLANTILLA en el Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada

Page 32: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 32 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Zacatecas el número de vehículos podrá aumentar o disminuir de acuerdo a las necesidades del instituto.

Las tarjetas electrónicas chip o vale ofertadas (individuales y maestras) por el licitante deberán contar con un sistema y/o mecanismos de seguridad que permitan el bloqueo de las tarjetas en caso de ser requerido por el instituto y que garanticen la confidencialidad de los códigos de acceso (nip) y de la información que se almacene en el registro electrónico de identificación utilizado (banda magnética, chip u otro).

Al licitante ganador deberá entregar sin costo adicional para la convocante, las tarjetas electrónicas chip o vale (individuales y maestras), requeridas para el suministro de combustible (gasolina magna sin y diésel), ocho días hábiles antes del inicio de la vigencia del contrato y se deberán activar automáticamente a partir del primer minuto de ese día e inhabilitarse el último minuto del día treinta y uno de diciembre de 2021.

Al momento de efectuarse la carga de combustible a través de tarjeta electrónica (individual o maestra), el licitante ganador deberá entregar de forma inmediata el comprobante que señale invariablemente y con precisión los siguientes datos:

Datos Tarjetas electrónicas individuales

Tarjetas electrónicas maestras

Fecha x xHora x xEstación de servicio en donde se efectuó la carga x xTipo de combustible x xPrecio oficial por litro x xCantidad de litros suministrados x xValor en pesos por los litros suministrados x xSaldo disponible (en litros y/o en pesos) x xKilometraje del vehículo x xNúmero de tarjeta x xPlacas del vehículo x xNúmero económico del vehículo x xNúmero de tarjeta maestra n/a xDescripción del centro de costos (área del IMSS) x xCentro de costo x xExcluir del comprobante el concepto de propina. x x

La oficina de transportes, será la única facultada para autorizar al licitante ganador incrementos especiales (litros) a la asignación mensual autorizada de cualquiera de los vehículos.

El departamento de conservación y servicios generales y la oficina de transportes, en la zona foránea el administrador de la unidad y los jefes de servicios generales, serán los únicos facultados para solicitar al prestador del servicio sin costo adicional para la convocante, las tarjetas electrónicas chip o vale (individual y maestra) adicionales o cancelaciones por las altas o bajas que presente la plantilla vehicular, las cuales deberán ser entregadas al siguiente día hábil de haber efectuado la solicitud correspondiente.

El instituto” no adquiere ninguna obligación de carácter laboral para con “el proveedor”, ni para con los trabajadores que el mismo contrate para la realización de los servicios objeto del presente instrumento jurídico, toda vez que dicho personal depende exclusivamente de “el proveedor”, siendo por tanto a cargo de éste todas las responsabilidades provenientes de los servicios del personal que le auxilie, y que no sea apuesto a su disposición por “el instituto”.

El proveedor será responsable civilmente por la negligencia, impericia o dolo en que incurra personalmente o por los trabajadores a su servicio, por lo que se obliga a indemnizar a “el instituto” de los daños y perjuicios que le ocasione.

Page 33: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 33 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

El proveedor deberá presenta listado de estaciones de servicio de suministro de combustibles donde se pueda observar que cuenta con cobertura a nivel nacional.

15. CONDICIONES DE PAGOEl pago se efectuará a la clave 42061101 en moneda nacional, dentro de los 8 (ocho) días naturales posteriores a la entrega por parte del proveedor de la documentación que se describe, y de la clave presupuestal 42061104 20 (veinte) días naturales, en el departamento de finanzas de cada una de las zonas médicas y las unidades y dependencias del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas y para la sede delegacional en el departamento de presupuesto, contabilidad y erogaciones, ubicado en Zacatecas.

La facturación será por suministros de combustible realizados a los vehículos institucionales del régimen Ordinario y Bienestar médicas y las unidades médico-administrativas y dependencias del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas en períodos mensuales, a partir de la vigencia del contrato, la facturación deberá emitirse por unidad de información y centro de costo y por separado el combustible, ya sea gasolina magna sin o diésel, además de los requisitos fiscales, el volumen de gasolina magna sin y/o diésel centrifugado, y en su caso el porcentaje por concepto de comisión, por manejo de la plataforma electrónica, ofertado más el impuesto al valor agregado (I.V.A.) calculado sobre el consumo real, sin I.V.A. incluyendo el IESP durante la vigencia del contrato; y el trámite se hará con la siguiente documentación:

Factura original.

Documentos que sustenten el suministro del combustible facturado, totalmente requisitado.Formato del consolidado de las transacciones de suministro de combustible, el cual emite la plataforma electrónica que administra el “proveedor” y que debe crear para tal fin.

En caso de que el proveedor presente su factura con errores o deficiencias, el plazo de pago se ajustará en términos del artículo 90 del reglamento.

Si el proveedor está sujeto a la emisión de comprobantes fiscales digitales, tendrá la obligación de subir comprobantes al portal del IMSS para el pago correspondiente a la página http://www.IMSS.gob.mx; en archivo XML conforme a normatividad que emita la dirección de finanzas a través de la jefatura delegacional de servicios de finanzas.

Preferentemente el pago deberá efectuarse a través del esquema electrónico, interbancario que se encuentra en operación en el “instituto”, en las instituciones bancarias siguientes: Banamex, s.a., Banorte, s.a., y scotiabank-inverlat, s.a., BBVA Bancomer. s.a. en el supuesto de que “el proveedor” acepte, deberá presentar en la jefatura de finanzas de la delegación, a petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por “el instituto”. Anexo a la solicitud deberá el proveedor, presentar original y copia del r.f.c., poder notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.

El proveedor que resulte con adjudicación del contrato, no podrá ceder en forma parcial, ni total los derechos y obligaciones que se deriven de dichos instrumentos legales, a favor de cualquier otra persona, con excepción de los derechos de cobro en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento del instituto, para lo cual deberán informar al departamento de presupuesto, contabilidad y erogaciones y/o las áreas de finanzas de cada una de las zonas médicas según corresponda con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a su vencimiento, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión.

Page 34: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 34 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Asimismo, los proveedores podrán solicitar la aplicación de los importes generados en su favor, con motivo del contrato que se suscriba, contra las cuentas por liquidar, liquidas y exigibles a su cargo, por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 b, de la ley del seguro social.

El instituto no otorgará anticipos a los proveedores adjudicados

El pago de los bienes quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales.

Impuestos y derechos:

Todos los impuestos y derechos que causen los contratos serán pagados por el proveedor, a excepción del IVA, que será trasladado al IMSS en caso de que el servicio lo contemple.

Conforme a lo previsto en el último párrafo del artículo 96, del reglamento de la ley de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público, no se aceptará la estipulación de penas convencionales, a cargo de “el instituto”.

CONDICIONES DE PAGO:

• El proveedor podrá optar porque el Instituto efectúe el pago de los bienes suministrados, a través del esquema electrónico interbancario que el IMSS tiene en operación, con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S.A., BBVA, Bancomer, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar en el Departamento Delegacional de Presupuesto, Contabilidad y Erogaciones sito en calle Restauradores No. 3, Colonia Dependencias Federales, C.P. 98600, Guadalupe, Zacatecas. (0149292) 23318, Ext. 119 petición escrita indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques (número de clave bancaria estandarizada), banco, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por el IMSS. • En caso de que el proveedor solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), el IMSS realizará la instrucción de pago en la fecha de vencimiento del contra recibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por CECOBAN.

Anexo a la solicitud de pago electrónico (interbancario e interbancario) el proveedor deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, Poder Notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y les serán devueltos en el mismo acto.

Asimismo, el Instituto aceptará del proveedor, que en el supuesto de que tenga cuentas liquidas y exigibles a su cargo, aplicarlas contra los adeudos que, en su caso, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.

Los proveedores que entreguen bienes al Instituto, y que celebren contratos de cesión de derechos de cobro, deberán notificarlo al Instituto, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión, de igual forma los que celebren contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.El pago de los bienes quedará condicionado proporcionalmente al pago que el proveedor deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso.

En el caso de no contar con Número de proveedor IMSS y para el caso de resultar adjudicado deberá anexar a su propuesta los siguientes documentos:

Page 35: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 35 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

• CURP (fotocopia amplificada)• Fotocopia de las facturas que expiden• Comprobante de domicilio• Hoja de inscripción al RFC

Condiciones de precio y pagos.

“El Presupuesto Definitivo a ejercer está sujeto a la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2021, por parte de la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, por lo que el cumplimiento de las obligaciones de esta licitación, queda sujeto para fines de ejecución y pago a la disponibilidad presupuestaria con que cuente el Instituto Mexicano del Seguro Social, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que para el ejercicio fiscal 2021; apruebe la H. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para el Instituto Mexicano del Seguro Social.”

16. PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.Se aplicará a razón del 2.5% de los importes con IVA incluido de aquellas negativas de servicio que se comprueben como incumplimientos o negativas de servicio por parte del instituto.

Una vez que sea firmado el contrato el proveedor tiene de uno a cinco días para la entrega de tarjetas cualquier demora se hará acreedor a una deductiva según lo contempla la ley de adquisiciones.

De conformidad con lo establecido en el artículo 53 de la Ley de Adquisiciones, arrendamientos y Servicios del Sector Público, “EL INSTITUTO” aplicará penas convencionales a “EL PROVEEDOR”, cuando existan incumplimientos en fecha pactada para la prestación del servicio contratado, será del 2.5% (dos punto cinco por ciento) por cada día de atraso, calculadas sobre el valor del servicio o concepto incumplido y sin considerar el Impuesto al Valor Agregado. En cada uno de los supuestos siguientes:

a) Cuando el proveedor no cumpla con los servicios requeridos en los plazos previstos.

b) Cuando el proveedor no atienda en tiempo y forma conforme a lo solicitado en ésta convocatoria.

La pena convencional por atraso, se calculará por cada día de incumplimiento hasta un máximo de 4 días naturales, de acuerdo con el porcentaje de penalización establecido, aplicado al valor de los servicios prestados con atraso y de manera proporcional al importe de la garantía de cumplimiento que corresponda a la partida que se trate. La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de la garantía.

El Proveedor a su vez, autoriza al Instituto a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional, sobre los pagos que deberá cubrir al Proveedor.

El proveedor que resulte con adjudicación del contrato, no podrá ceder en forma parcial, ni total los derechos y obligaciones que se deriven de dichos instrumentos legales, a favor de cualquier otra persona, con excepción de los derechos de cobro en cuyo caso se deberá contar con el consentimiento del instituto, para lo cual deberán informar al departamento de presupuesto, contabilidad y erogaciones y/o las áreas de finanzas de cada una de las zonas médicas según corresponda con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a su vencimiento, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión.

17. CAUSAS DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.CAUSAS DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” podrá rescindir administrativamente este contrato sin más responsabilidad para el mismo y sin necesidad de resolución judicial, cuando “EL PROVEEDOR” incurra en cualquiera de las causales siguientes:

Page 36: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 36 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

1. Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo.

2. Cuando incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato.

3. Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en este instrumento jurídico y sus anexos.

4. Cuando se compruebe que “EL PROVEEDOR” haya otorgado servicios con descripciones y características distintas a las pactadas en el presente instrumento jurídico.

5. Cuando se transmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones pactadas en el presente instrumento jurídico, con excepción de los derechos de cobro, previa autorización de “EL INSTITUTO”.

6. Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio de “EL PROVEEDOR”.

7. En el supuesto de que la Comisión Federal de Competencia, de acuerdo a sus facultades, notifique a “EL INSTITUTO”. la sanción impuesta a “EL PROVEEDOR”, con motivo de la colusión de precios en que hubiese incurrido durante el procedimiento licitatorio, en contravención a lo dispuesto en los artículos 9, de la Ley Federal de Competencia Económica y 34, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

8. En caso de que el proveedor no reponga el servicio que le hayan sido rechazados, por problemas de calidad, defectos o vicios ocultos, conforme a las condiciones que se establecen en la presente Convocatoria.

9. Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio del proveedor.

10. El licitante adjudicado se obliga a cumplir en todo momento con las disposiciones emitidas por el gobierno federal y del estado de Zacatecas, en materia de ecología, tránsito, comunicaciones y transportes y todas las disposiciones que le sean aplicables.

17.1 RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DE CONTRATO.El Instituto podrá rescindir administrativamente, en cualquier momento, el (los) contrato(s) que, en su caso, sea(n) adjudicado(s) con motivo de la presente Licitación, cuando el proveedor incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 54, de la Ley, en el supuesto de que el contrato se rescinda, no procederá el cobro de penas convencionales por atraso, ni la contabilización de la mismas al hacer efectiva la garantía de cumplimiento.El Instituto podrá a su juicio suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión.Concluido el procedimiento de rescisión correspondiente, el Instituto procederá conforme a lo previsto en el artículo 98, del Reglamento de la Ley.

18.- IMPUESTOS Y DERECHOSLos impuestos y derechos que procedan con motivo de los bienes objeto de la presente licitación, serán pagados por el proveedor conforme a la legislación aplicable en la materia.

Page 37: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 37 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

El Instituto solo cubrirá el Impuesto al Valor Agregado de acuerdo a lo establecido en las disposiciones legales vigentes en la materia.

19. SUSPENSIÓN DE LA LICITACIÓN.La SFP o el OIC con base en sus atribuciones, podrán suspender la presente LICITACIÓN al dar trámite a alguna inconformidad o realizar las investigaciones que conforme a sus facultades resulte pertinente.

El procedimiento se reanudará en los términos de la orden o resolución que emita la SFP o el OIC, lo que se deberá hacer del conocimiento a los Licitantes por escrito.

20. CANCELACIÓN DE LA LICITACIÓN, CLAVE(S) O CONCEPTOS INCLUIDOS EN ÉSTA(S).

La Convocante podrá cancelar una Licitación, clave(s) conceptos incluidos en ésta(s) por caso fortuito o fuerza mayor. De igual manera se podrá cancelar cuando existan circunstancias debidamente justificadas que provoquen la extinción de la necesidad, y que de continuarse con el procedimiento de contratación se pudiera ocasionar un daño o perjuicio al Instituto.

La determinación de dar por cancelada la Licitación, clave(s) o conceptos incluidos en ésta(s), deberá precisar el acontecimiento que motiva la decisión, la cual se hará del conocimiento de los Licitantes.

21. DECLARAR DESIERTA LA LICITACIÓN.

La Convocante, procederá a declarar desierta la Licitación, clave(s) que conforman el sistema(s) cuando:

No se presenten proposiciones en el Acto de Presentación de Propuestas y Apertura de Proposiciones.

Las proposiciones presentadas no reúnan los requisitos de la Convocatoria a la Licitación.

Sus precios no fueran aceptables, conforme a la investigación de precios realizada por el Instituto.

22. INCONFORMIDADES.De conformidad con lo dispuesto en artículo 66 de la LAASSP, los Licitantes podrán interponer inconformidad ante el Órgano Interno de Control en el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS), o a través de la dirección de: [email protected], por actos del procedimiento de contratación que contravengan las disposiciones que rigen las materias objeto del mencionado ordenamiento, presentándola directamente en el Área de Responsabilidades, en días hábiles, dentro del horario de 9:00 a 15:00 horas, cuyas oficinas se ubican en:

Avenida Revolución Número 1586, Colonia San Ángel, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01000, México D.F.

23. INFORMACIÓN Y VERIFICACIÓN.

De conformidad con lo dispuesto en el Artículo 57 de la Ley y 107 de su Reglamento, la Secretaría de la Función Pública y los órganos internos de control, con motivo de las auditorías, visitas o inspecciones que practiquen, podrán solicitar a los prestadores de servicios información y documentación relacionada con los contratos. Para estos efectos, en el contrato respectivo deberá indicarse que los participantes ganadores deberán proporcionar la información que en su momento se requiera.

Page 38: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 38 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Las solicitudes de información y documentación que requiera la Secretaría de la Función Pública o los órganos internos de control a los servidores públicos y a los prestadores de servicio deberán formularse mediante oficio, señalando el plazo que se otorga para su entrega, el cual se determinará considerando la naturaleza y la cantidad de fojas de dicha información y documentación, sin que en ningún caso pueda ser inferior a cinco días naturales. En el supuesto de que los servidores públicos o los prestadores de servicios consideren que el plazo otorgado es insuficiente, podrán solicitar la ampliación del mismo, señalando las razones que lo justifiquen.

24. INFORMACIÓN RESERVADA Y CONFIDENCIAL.

Se hace del conocimiento de las personas físicas y morales que tengan interés en participar en el procedimiento de contratación convocado, que en términos de lo dispuesto por los artículos 14 fracciones I y II, 18 fracciones I y II, y 19 de la Ley de Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 38 de su Reglamento, deberán indicar si en los documentos que proporcionen a la Convocante , así como a la Unidad Hospitalaria donde se prestará el servicio contiene información de carácter confidencial, reservada o comercial reservada, señalando los documentos o las secciones de estos que la contengan, así como el fundamento legal por el cual consideren que tengan ese carácter conforme al Anexo Número 13 (trece) el presente anexo es opcional para la presente Licitación.

Page 39: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 39 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 1 (UNO) REQUERIMIENTO

Page 40: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 40 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO 1A (UNO A) REQUERIMIENTO 2021RÉGIMEN ORDINARIO 4206-1101 Combustibles y Lubricantes para Vehículos

NÚM.

Unidad. Información Centro Costo Unidad Ubicación

Importe Mínimo Con

IVA

Importe Máximo Con

IVA

Importe Mínimo Sin

IVA

Importe Máximo Sin

IVA1 349001 140100 Delegación Guadalupe $792,000.00 $1’980,000 $682,758.62 $1,706,896.5

52 340101 100902 HGZ-2 Fresnillo $25,200.00 $63,000 $21,724.14 $54,310.353 340102 100902 HGZ-1 Zacatecas $25,200.00 $63,000 $21,724.14 $54,301.35

4 342403 100902 UMF-09 Concepción del Oro $25,200.00 $63,000 $21,724.14 $54,301.35

5 349001 150100 Coord Abastos Calera $144,000.00 $360,000 $124,137.93 $310,344.83

6 349101 900110 Subdelegación Zacatecas $39,600.00 $99,000 $34,137.93 $85,344.83

7 349102 900110 Subdelegación Fresnillo $28,800.00 $72,000 $24,811.39 $62,068.97

        Total $1,080,000.00

$2,700,000.00

$931,018.28

$2,327,568.22

  4206-1104 COMBUSTIBLES Y LUBRICANTES PARA VEHICULOS          

1 349001 140100 Delegación Guadalupe $87,500.00 $218,750.00 $75,431.04 $188,577.592 340101 100902 HGZ-2 Fresnillo $280,000.00 $700,000.00 $241,379.31 $603,448.273 340102 100902 HGZ-1 Zacatecas $280,000.00 $306,250.00 $241,379.31 $603,448.27

4 342403 100902 UMF-09 Concepción del Oro $122,500.00 $122,500.00 $105,603.45 $264,008.62

5 342404 100902 UMF-10 Jalpa $49,000.00 $122,500.00 $42,241.38 $105,603.456 342406 100902 UMF-5 Jerez $49,000.00 $122,500.00 $42,241.38 $105,603.457 342407 100902 UMF-6 Rio Grande $49,000.00 $122,500.00 $42,241.38 $105,603.458 342409 100902 UMF-7 Sombrerete $105,000.00 $262,500.00 $90,517.25 $226,293.10

Page 41: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 41 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

9 342410 100902 UMF-13 Noche Buena $31,500.00 $78,750.00 $27,155.17 $67,887.93

10 342411 100902 UMF-15 Terminal $31,500.00 $78,750.00 $27,155.17 $67,887.9311 342412 100902 UMF-14 Salaverna $31,500.00 $78,750.00 $27,155.17 $67,887.9312 342413 100902 UMF-18 San Martin $31,500.00 $78,750.00 $27,155.17 $67,887.93

13 342414 100902 UMF-16 Chalchihuites $31,500.00 $78,750.00 $27,155.17 $67,887.93

14 342415 100902 UMF-17 La Colorada $31,500.00 $78,750.00 $27,155.17 $67,887.9315 342416 100902 UMF-28 Loreto $31,500.00 $78,750.00 $27,155.17 $67,887.93

16 342420 100902 UMF-35 Noria de Ángeles $31,500.00 $78,750.00 $27,155.17 $67,887.93

17 342423 100902 UMF-21 Calera $31,500.00 $78,750.00 $27,155.17 $67,887.9318 342430 100902 UMF-43 Tlaltenango $31,500.00 $78,750.00 $27,155.17 $67,887.9319 342402 200200 UMF-4 Guadalupe $63,000.00 $157,500.00 $54,310.35 $135,775.86

Total $1,400,000.00

$3,500,000.00

$1,206,896.55

$3,017,241.38

Page 42: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 42 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

RÉGIMEN BIENESTAR

NÚM.

Unidad. Información

Centro Costo Unidad Ubicación Importe Mínimo Con

IVAImporte Máximo Con

IVAImporte Mínimo Sin

IVAImporte Máximo

Sin IVA

1 849001 73100 ASESORIA DELEGACIONAL Zacatecas $ 503,600.00

$ 1,259,000.00

$ 434,137.93

$ 1,085,344.83

2 849301 73110 GRUPO REG. NORTE RIO GRANDE Río Grande $       123,200.00  $     308,000.00 $ 106,206.90 265,517.24

3 840301 73200 HOSPITAL RURAL No. 53 RIO GRANDE Río Grande $       123,200.00  $     308,000.00 $

106,206.90 265,517.24

4 840302 73200 HOSPITAL RURAL No. 51, VILLANUEVA Villanueva $      184,800.00  $      462,000.00 $

159,310.34 398,275.86

5 840303 73200 HOSPITAL RURAL No. 54, TLALTENANGO Tlaltenango  $      154,000.00  $      385,000.00 $

132,758.62 331,896.55

6 840304 73200 HOSPITAL RURAL No. 12 CONCEPCIÓN DEL ORO

Concepción del Oro $       123,200.00  $     308,000.00 $

106,206.90 265,517.24

7 840305 73200 HOSPITAL RURAL No. 8 PINOS Pinos $      154,000.00  $      385,000.00 $ 132,758.62 331,896.55

8 848001 74900 ALMACÉN DELEGACIONAL Calera $      154,000.00  $      385,000.00 $ 132,758.62 331,896.55

                                                                                     Total $ 1,520,000.00

$ 3,800,000.00

$ 1,310,344.83 3,275,862.06

NOTA: Las unidades no deben ser limitativas en cuanto al servicio por localidad, pudieran presentar una filial cercana, con la finalidad de garantizar el servicio (40 KM)

Page 43: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 43 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 2 (DOS) CARTA DE ACREDITACIÓN________(nombre) , manifiesto bajo protesta a decir verdad, que los datos aquí asentados son ciertos, así como que cuento con facultades suficientes para suscribir las proposiciones en la presente Licitación Pública Nacional, a nombre y representación de: ___(persona física o moral)___.No. de la licitación __________________________.NUMERO DE PROVEEDOR IMSS__________________ ESTRATIFICACIÓN MIPYMES_______

Registro Federal de Contribuyentes:

No. Proveedor IMSS:

Estratificación de la Empresa Micro ( ) Pequeña ( ) Mediana ( )

Domicilio.- Los datos aquí registrados corresponderán al del domicilio fiscal del proveedor o prestador de servicios)

Calle y número:

Colonia: Delegación o Municipio:

Código Postal: Entidad federativa:

Teléfonos: Fax:

Correo electrónico:

No. de la escritura pública en la que consta su acta constitutiva: Fecha Duración

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:

Relación de socios o asociados.-Apellido Paterno: Apellido Materno: Nombre(s):

Descripción del objeto social:Reformas al acta constitutiva que incidan con el objeto del procedimiento.Fecha y datos de inscripción en el Registro Público correspondiente.Nombre del apoderado o representante:

Datos del documento mediante el cual acredita su personalidad y facultades.-

Escritura pública número: Fecha:

Nombre, número y lugar del Notario Público ante el cual se protocolizó la misma:Asimismo, manifiesto que los cambios o modificaciones que se realicen en cualquier momento a los datos o documentos contenidos en el presente documento y durante la vigencia del contrato que, en su caso, sea suscrito con el Instituto, deberán ser comunicados a éste, dentro de los cinco días hábiles siguientes a la fecha en que se generen.

(Lugar y fecha)Protesto lo necesario (Nombre y firma)

Page 44: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 44 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 3 (TRES) CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

DESCRIPCIÓN AMPLIA Y DETALLADA DEL SERVICIO SOLICITADO CATALOGO DE CONCEPTOS SERVICIO DE SUMINISTRO DE GASOLINA MAGNA, DIESEL, COMBUSTIBLES, PARA LOS VEHÍCULOS DEL IMSS.

Descripción, unidad y cantidad:

El servicio requerido corresponde al suministro inmediato, seguro, confiable y completo de gasolina magna sin y diésel centrifugado para vehículos (combustibles) en forma continua y permanente, con calidad, suficiencia y oportunidad, en los domicilios del prestador, con cobertura nacional del servicio a los vehículos automotores propiedad del instituto adscritos a las unidades de servicio de las diferentes zonas médicas del régimen Ordinario y Bienestar y dependencias del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas. Conforme al artículo 47 de la LAASSP, fracción i, el presupuesto mínimo como compromiso de contratación y el presupuesto máximo susceptibles de contratación del servicio de combustible para los vehículos automotores de las unidades de servicio y dependencias de las zonas médicas del régimen Ordinario y Bienestar y dependencias del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas. Se indican en el anexo número 1 de este documento.

Para la prestación del servicio, el proveedor deberá cumplir entre otras, con las siguientes condiciones:

Los licitantes que propongan el servicio solicitado, deberán contar con instalaciones autorizadas para el suministro de los combustibles, el proveedor deberá presentar listado y/o documento donde se acredite que cuenta con cobertura a nivel nacional para abastecer los vehículos de las unidades de servicio de las zonas médicas del régimen Ordinario y Bienestar y dependencias del instituto, del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas, dependiendo de la(s) partida(s) en la(s) que desee(n) participar.

Las instalaciones del proveedor deberán cumplir con las normas de seguridad establecidas por petróleos mexicanos, las autoridades y dependencias federales, estatales y municipales.

El combustible requerido deberá cumplir con las especificaciones y normas de calidad avaladas por petróleos mexicanos.

La contratación del servicio se hará por (partida régimen Ordinario y Bienestar), por lo que el licitante interesado, podrá participar en una o varias partidas siempre y cuando propongan precio para cada uno de las partidas.

El licitante ganador se comprometerá a proporcionar el servicio en cada una de las unidades al día siguiente de dar inicio la vigencia de la asignación del contrato.

CARACTERÍSTICAS DEL SERVICIO

1.- Días de servicio requerido: Lunes a Domingo los 275 días del año.

Horario de servicio requerido: Todos los días las 24:00 Horas.

Periodo del servicio requerido: A partir de la emisión del fallo al 31 de Diciembre del 2021.

2.- Características del Servicio requerido: Expedición de comprobante.

Page 45: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 45 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Cargas por vehículo. Accesibilidad de Control Estadístico mediante Red.

3.- Carga de Combustible solo a los Vehículos Oficiales del Instituto: El Instituto cuenta con una plantilla de 56 vehículos oficiales del Régimen Ordinario y 5

Vehículos del Régimen Bienestar a los que es necesario abastecer de combustible (Gasolina Magna Sin y/o Diésel).

4.- La prestación objeto de este servicio se hará en el domicilio del proveedor adjudicado.

Las condiciones contenidas en la presente convocatoria a la licitación y en las proposiciones presentadas por los licitantes no podrán ser negociadas.

CONDICIONES DEL SERVICIO

Especificaciones técnicas para el suministro de gasolina magna sin y diésel para vehículos administrativos en el Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas durante el periodo a partir de la emisión del fallo al 31 de diciembre del 2021.

Prestación del servicio de suministro combustible (gasolina magna sin y diésel) a través de la tarjeta electrónica chip o vale (individual y maestra) para los vehículos administrativos terrestres oficiales del instituto en el Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas, para el ejercicio fiscal 202.

Bajo las siguientes:

Especificaciones técnicas

Información sobre el servicio a contratar.

PARA EL CASO DE SUMINISTRO DE GASOLINA Y DIESEL VEHICULAR SE DEBERÁ CONSIDERAR LOS SIGUIENTES REQUISITOS Y OBSERVACIONES:

Se deberá cotizar en moneda nacional, el precio por concepto de comisión deberá ser fijo durante la vigencia del contrato.

Las cotizaciones deberán elaborarse a un mínimo de 2 (dos) decimales.

Si resultare que dos o más proposiciones son solventes porque satisfacen la totalidad de los requerimientos solicitados por la convocante, el contrato se adjudicará a quien presente la proposición cuyo precio sea el más bajo, siempre y cuando éste resulte conveniente. Los precios ofertados que se encuentren por debajo del precio conveniente, podrán ser desechados por la convocante.

Convenio en términos de la legislación aplicable, en caso de que dos o más licitantes deseen presentar en forma conjunta su interés en la prestación del servicio.

Documentación complementaria:

La documentación complementaria que desee presentar libremente el participante deberá ser en hoja membretada y firmada por el representante legal.

LICENCIA

Page 46: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 46 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Carta bajo protesta de decir verdad, de que el servicio propuesto cumple con las autorizaciones oficiales normadas, para la prestación de este mismo.

La norma oficial mexicana que deben cumplir los licitantes para participar en el procedimiento de contratación del servicio de Suministro de Combustible (Gasolina Magna Sin y Diésel) a Vehículos Terrestres Institucionales en el Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas”, es la siguiente:

Norma Oficial Mexicana Nom-005-SCFI-2011, Instrumentos de Medición-Sistema para Medición y Despacho de Gasolina y otros Combustibles Líquidos-Especificaciones, Métodos de Prueba y de Verificación. Publicada en el Diario Oficial de la Federación el día 30 de marzo de 2012.

LICENCIAS, AUTORIZACIONES Y PERMISOS.

El servicio de suministro de combustibles se proporcionará de acuerdo a las necesidades de cada vehículo en las instalaciones del proveedor adjudicado los días y horarios señalados en las presentes bases.

Los licitantes deberán acompañar a su propuesta técnica los documentos siguientes:

El licitante en caso de resultar adjudicado, deberá presentar el original o copia certificada para su cotejo, del certificado antes mencionado o en su caso, del informe de resultados.

Durante la vigencia del (los) contrato (s) que, en su caso se adjudique (n), con motivo de la presente licitación, el Instituto podrá en cualquier momento verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad del servicio al licitante que resulte adjudicado, a través de las personas acreditadas por la EMA, (Organismo de Certificación o Laboratorio de Pruebas), de acuerdo a lo establecido en la Ley Federal sobre Metrología y Normalización.

Plazo y lugar de la prestación del servicio.

El horario en que se recibirán vehículos propiedad del instituto que se envíen a suministro, será las 24 horas del día, los 365 días del año.

La flotilla de vehículos oficiales se encuentra integrada por 57 unidades, distribuido en las diferentes zonas según el anexo 1C en el Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas el número de vehículos podrá aumentar o disminuir de acuerdo a las necesidades del instituto.

Las tarjetas electrónicas chip o vale ofertadas (individuales y maestras) por el licitante deberán contar con un sistema y/o mecanismos de seguridad que permitan el bloqueo de las tarjetas en caso de ser requerido por el instituto y que garanticen la confidencialidad de los códigos de acceso (nip) y de la información que se almacene en el registro electrónico de identificación utilizado (banda magnética, chip u otro).

Al licitante ganador deberá entregar sin costo adicional para la convocante, las tarjetas electrónicas chip o vale (individuales y maestras), requeridas para el suministro de combustible (gasolina magna sin y diésel), ocho días hábiles antes del inicio de la vigencia del contrato y se deberán activar automáticamente a partir del primer minuto del día primero de Abril de 2021, e inhabilitarse el último minuto del día treinta y uno de diciembre de 2021.

Al momento de efectuarse la carga de combustible a través de tarjeta electrónica chip o vale (individual o maestra), el licitante ganador deberá entregar de forma inmediata el comprobante que señale invariablemente y con precisión los siguientes datos:

DatosTarjetas electrónicas individuales

Tarjetas electrónicas maestras

Fecha x xHora x x

Page 47: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 47 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Estación de servicio en donde se efectuó la carga x xTipo de combustible x xPrecio oficial por litro x xCantidad de litros suministrados x xValor en pesos por los litros suministrados x xSaldo disponible (en litros y/o en pesos) x xKilometraje del vehículo x xNúmero de tarjeta x xPlacas del vehículo x xNúmero económico del vehículo x xNúmero de tarjeta maestra n/a xDescripción del centro de costos (área del IMSS) x xCentro de costo x xExcluir del comprobante el concepto de propina. x x

La oficina de transportes, será la única facultada para autorizar al licitante ganador incrementos especiales (litros) a la asignación mensual autorizada de cualquiera de los vehículos.

El departamento de conservación y servicios generales y la oficina de transportes, en la zona foránea el administrador de la unidad y los jefes de servicios generales, serán los únicos facultados para solicitar al prestador del servicio sin costo adicional para la convocante, las tarjetas electrónicas chip o vale (individual y maestra) adicionales o cancelaciones por las altas o bajas que presente la plantilla vehicular, las cuales deberán ser entregadas al siguiente día hábil de haber efectuado la solicitud correspondiente.

El instituto” no adquiere ninguna obligación de carácter laboral para con “el proveedor”, ni para con los trabajadores que el mismo contrate para la realización de los servicios objeto del presente instrumento jurídico, toda vez que dicho personal depende exclusivamente de “el proveedor”, siendo por tanto a cargo de éste todas las responsabilidades provenientes de los servicios del personal que le auxilie, y que no sea apuesto a su disposición por “el instituto”.El proveedor será responsable civilmente por la negligencia, impericia o dolo en que incurra personalmente o por los trabajadores a su servicio, por lo que se obliga a indemnizar a “el instituto” de los daños y perjuicios que le ocasione.El proveedor deberá presenta listado de estaciones de servicio de suministro de combustibles donde se pueda observar que cuenta con cobertura a nivel nacional.

Plazo y lugar de la prestación de los servicios:

El suministro de gasolina magna sin y diésel centrifugado a los vehículos automotores, deberá ser proporcionado oportunamente en la localidad de asignación del vehículo y será durante las 24 horas de los 365 días del año durante la vigencia del contrato en las instalaciones del proveedor, dando preferencia inmediata a las ambulancias por su razón de ser y el servicio que estas prestan.

CALIDAD

La secretaría de la función pública podrá verificar la calidad de las especificaciones de los bienes y equipos empleados para la prestación del servicio, a través de los laboratorios, instituciones educativas y de investigación o con las personas que determine en los términos que establece la ley federal sobre metrología y normalización y que podrán ser aquellos del IMSS.

El resultado de las comprobaciones se hará constar en un dictamen que será firmado por quien haya hecho la comprobación, como representante del IMSS.

Page 48: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 48 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Los licitantes deberán acompañar a su propuesta técnica que deberán presentar los licitantes, entre otros, dentro del sobre de su propuesta técnica para respaldar la calidad del servicio que propongan, se indican en cada uno de los apéndices.

• En el supuesto de que no existan organismos de certificación acreditados, los licitantes deberán presentar carta bajo protesta de decir verdad, de que el servicio ofertado cumple con lo solicitado.

• El instituto se reserva el derecho de realizar en forma conjunta con la Procuraduría Federal del Consumidor o del personal que se designe, pruebas aleatorias sobre la exactitud en el surtido.

• La verificación de los servicios podrá realizarse al inicio de estos o durante la vigencia del (los) contrato (s). En caso de que el (los) contrato (s) se encuentre (n) fuera de las especificaciones y condiciones bajo las que fueron propuestas y asignadas, se procederá a su notificación para su corrección inmediata o cancelación.

• Todos los gastos que se generen por concepto de la verificación de la calidad de los servicios, bienes y equipos, así como las condiciones en que se otorga el servicio, quedaran a cargo del proveedor.

• El instituto podrá en cualquier momento verificar el cumplimiento de los requisitos de calidad de los servicios al licitante que resulte adjudicado, a través de las personas acreditadas por la EMA (organismo de certificación o laboratorio de pruebas), de acuerdo a lo establecido en la ley federal sobre metrología y normalización.

Page 49: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 49 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALCONVOCANTE(__________NOMBRE________) EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA (__________NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA________), Y EN TÉRMINOS DEL NUMERAL 6, REQUISITOS QUE DEBERÁN CUMPLIR LOS LICITANTES, DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO.______________________________, MANIFIESTO LO SIGUIENTE:

1. Bajo protesta de decir verdad, que mi representada no se encuentra en ninguno de los supuestos establecidos por los artículos 50 y 60, penúltimo y antepenúltimo párrafo, de la LAASSP y su Reglamento.

2. Bajo protesta de decir verdad, que mi representada se abstendrá por si misma o a través de interpósita persona, de adoptar conductas para que los servidores públicos del Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el resultado del procedimiento, u otros aspectos que le otorguen condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

3. Conforme al artículo 35 del Reglamento de la Ley, bajo protesta de decir verdad, manifiesto que mi representada es de Nacionalidad Mexicana

4. Escrito por el que se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione con motivo de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional.

5. Bajo protesta de decir verdad, que cuento con la capacidad técnica, humana, material, equipos, financiera y administrativa para garantizar el suministro de gasolina magna sin y diésel en caso de resultar asignado, que el servicio que prestará desde el inicio y durante la vigencia del contrato, será bajo las condiciones y especificaciones establecidas en el presente documento. y que en caso de que los bienes, equipos y condiciones no se apeguen a lo asignado, generará las acciones necesarias para la inmediata corrección de las desviaciones.

6. Bajo protesta de decir verdad, que el servicio propuesto cumple con las autorizaciones oficiales normadas, para la prestación de este mismo.

LUGAR Y FECHA

_______________________________________________________________(NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL)

Page 50: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 50 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 5 (CINCO) MODELO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTAMODELO DE CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA

CONVENIO DE PARTICIPACIÓN CONJUNTA QUE CELEBRAN POR UNA PARTE ______, REPRESENTADA POR ______ EN SU CARÁCTER DE ______, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE A”, Y POR OTRA _______, REPRESENTADA POR ______, EN SU CARÁCTER DE _________, A QUIEN EN LO SUCESIVO SE LE DENOMINARÁ “EL PARTICIPANTE B”, Y CUANDO SE HAGA REFERENCIA A LOS QUE INTERVIENEN SE DENOMINARÁN “LAS PARTES”, AL TENOR DE LAS SIGUIENTES DECLARACIONES Y CLÁUSULAS:

1.2 “EL PARTICIPANTE A”, DECLARA QUE:

1.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA, DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES MEXICANAS, SEGÚN CONSTA EN EL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA (PÓLIZA) NÚMERO ____, DE FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO (CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ____, DEL ____, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO DE ______, EN EL FOLIO MERCANTIL ____ DE FECHA _____.

EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD ____ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES.

Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.

LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON:

_____________________ CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES _____________.

1.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

1.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA ____, OTORGADA ANTE LA FE DEL LIC. ______ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO ___, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DE COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD”, QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

EL DOMICILIO DEL REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN ______________.

Page 51: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 51 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

1.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA

CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

1.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN:

2.1 “EL PARTICIPANTE B”, DECLARA QUE:

2.1.1 ES UNA SOCIEDAD LEGALMENTE CONSTITUIDA DE CONFORMIDAD CON LAS LEYES DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, SEGÚN CONSTA EL TESTIMONIO (PÓLIZA) DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ___, DE FECHA ___, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. ____ NOTARIO (CORREDOR) PÚBLICO NÚMERO ___, DEL __, E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO ____ DE FECHA ____.

EL ACTA CONSTITUTIVA DE LA SOCIEDAD __ (SI/NO) HA TENIDO REFORMAS Y MODIFICACIONES.

Nota: En su caso, se deberán relacionar las escrituras en que consten las reformas o modificaciones de la sociedad.

LOS NOMBRES DE SUS SOCIOS SON:

_____________________ CON REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES ____.

2.1.2 TIENE LOS SIGUIENTES REGISTROS OFICIALES: REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO __________ Y REGISTRO PATRONAL ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL NÚMERO _____.

2.1.3 SU REPRESENTANTE LEGAL, CON EL CARÁCTER YA MENCIONADO, CUENTA CON LAS FACULTADES NECESARIAS PARA SUSCRIBIR EL PRESENTE CONVENIO, DE CONFORMIDAD CON EL CONTENIDO DEL TESTIMONIO DE LA ESCRITURA PÚBLICA NÚMERO ____ DE FECHA _____, PASADA ANTE LA FE DEL LIC. _____ NOTARIO PÚBLICO NÚMERO _____, DEL _____ E INSCRITA EN EL REGISTRO PÚBLICO DE LA PROPIEDAD Y DEL COMERCIO, EN EL FOLIO MERCANTIL NÚMERO _____ DE FECHA ____, MANIFESTANDO “BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD” QUE DICHAS FACULTADES NO LE HAN SIDO REVOCADAS, NI LIMITADAS O MODIFICADAS EN FORMA ALGUNA, A LA FECHA EN QUE SE SUSCRIBE EL PRESENTE INSTRUMENTO JURÍDICO.

EL DOMICILIO DE SU REPRESENTANTE LEGAL ES EL UBICADO EN _____.

Page 52: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 52 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

2.1.4 SU OBJETO SOCIAL, ENTRE OTROS CORRESPONDE A: ___________; POR LO QUE CUENTA

CON LOS RECURSOS FINANCIEROS, TÉCNICOS, ADMINISTRATIVOS Y HUMANOS PARA OBLIGARSE, EN LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES QUE SE ESTIPULAN EN EL PRESENTE CONVENIO.

2.1.5 SEÑALA COMO DOMICILIO LEGAL PARA TODOS LOS EFECTOS QUE DERIVEN DEL PRESENTE CONVENIO, EL UBICADO EN: ___________________________

(MENCIONAR E IDENTIFICAR A CUÁNTOS INTEGRANTES CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES).

3.1 “LAS PARTES” DECLARAN QUE:

3.1.1 CONOCEN LOS REQUISITOS Y CONDICIONES ESTIPULADAS EN LAS BASES DE LA CONVOCATORIA A LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL____________.

3.1.2 MANIFIESTAN SU CONFORMIDAD EN FORMALIZAR EL PRESENTE CONVENIO, CON EL OBJETO DE PARTICIPAR CONJUNTAMENTE EN LA LICITACIÓN, PRESENTANDO PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA, CUMPLIENDO CON LO ESTABLECIDO EN LAS BASES DE LA LICITACIÓN Y CON LO DISPUESTO EN LOS ARTÍCULOS 34, DE LA LEY DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Y 31 DE SU REGLAMENTO.

EXPUESTO LO ANTERIOR, LAS PARTES OTORGAN LAS SIGUIENTES:

CLÁUSULAS

PRIMERA.- OBJETO.- “PARTICIPACIÓN CONJUNTA”.

“LAS PARTES” CONVIENEN, EN CONJUNTAR SUS RECURSOS TÉCNICOS, LEGALES, ADMINISTRATIVOS, ECONÓMICOS Y FINANCIEROS PARA PRESENTAR PROPOSICIÓN TÉCNICA Y ECONÓMICA EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________ Y EN CASO DE SER ADJUDICATARIO DEL CONTRATO, SE OBLIGAN A ENTREGAR LOS BIENES OBJETO DEL CONVENIO, CON LA PARTICIPACIÓN SIGUIENTE:

PARTICIPANTE “A”: (DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A SUMINISTRAR).

(CADA UNO DE LOS INTEGRANTES QUE CONFORMAN LA PARTICIPACIÓN CONJUNTA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROPOSICIONES DEBERÁ DESCRIBIR LA PARTE QUE SE OBLIGA A ENTREGAR).

SEGUNDA.- REPRESENTANTE COMÚN Y OBLIGADO SOLIDARIO.

“LAS PARTES“ACEPTAN EXPRESAMENTE EN DESIGNAR COMO REPRESENTANTE COMÚN AL ____________, A TRAVÉS DEL PRESENTE INSTRUMENTO, OTORGÁNDOLE PODER AMPLIO Y SUFICIENTE, PARA ATENDER TODO LO RELACIONADO CON LAS PROPOSICIONES TÉCNICA Y ECONÓMICA EN EL PROCEDIMIENTO DE LICITACIÓN, ASÍ COMO PARA SUSCRIBIR DICHAS PROPOSICIONES.

Page 53: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 53 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ASIMISMO, CONVIENEN ENTRE SI EN CONSTITUIRSE EN FORMA CONJUNTA Y SOLIDARIA PARA COMPROMETERSE POR CUALQUIER RESPONSABILIDAD DERIVADA DEL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL PRESENTE CONVENIO, CON RELACIÓN AL CONTRATO QUE SUS REPRESENTANTES LEGALES FIRMEN CON EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL (IMSS), DERIVADO DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN __________________, ACEPTANDO EXPRESAMENTE EN RESPONDER ANTE EL IMSS POR LAS PROPOSICIONES QUE SE PRESENTEN Y, EN SU CASO, DE LAS OBLIGACIONES QUE DERIVEN DE LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO RESPECTIVO.

TERCERA.- DEL COBRO DE LAS FACTURAS.

“LAS PARTES” CONVIENEN EXPRESAMENTE, QUE “EL PARTICIPANTE______ (LOS PARTICIPANTES, DEBERÁN INDICAR CUÁL DE ELLOS ESTARÁ FACULTADO PARA REALIZAR EL COBRO), PARA EFECTUAR EL COBRO DE LAS FACTURAS RELATIVAS A LOS BIENES QUE SE ENTREGUEN AL IMSS, CON MOTIVO DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________.

CUARTA.- VIGENCIA.

“LAS PARTES“ CONVIENEN, EN QUE LA VIGENCIA DEL PRESENTE CONVENIO SERÁ EL DEL PERÍODO DURANTE EL CUAL SE DESARROLLE EL PROCEDIMIENTO DE LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO __________, INCLUYENDO, EN SU CASO, DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO, EL PLAZO QUE SE ESTIPULE EN ÉSTE Y EL QUE PUDIERA RESULTAR DE CONVENIOS DE MODIFICACIÓN.

QUINTA.- OBLIGACIONES.

“LAS PARTES” CONVIENEN EN QUE EN EL SUPUESTO DE QUE CUALQUIERA DE ELLAS QUE SE DECLARE EN QUIEBRA O EN SUSPENSIÓN DE PAGOS, NO LAS LIBERA DE CUMPLIR CON SUS OBLIGACIONES, POR LO QUE CUALQUIERA DE ELLAS QUE SUBSISTA, ACEPTA Y SE OBLIGA EXPRESAMENTE A RESPONDER SOLIDARIAMENTE DE LAS OBLIGACIONES CONTRACTUALES A QUE HUBIERE LUGAR.

“LAS PARTES” ACEPTAN Y SE OBLIGAN A PROTOCOLIZAR ANTE NOTARIO PÚBLICO EL PRESENTE CONVENIO, EN CASO DE RESULTAR ADJUDICADOS DEL CONTRATO QUE SE DERIVE DEL FALLO EMITIDO EN LA LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO _________ EN QUE PARTICIPAN Y, QUE EL PRESENTE INSTRUMENTO, DEBIDAMENTE PROTOCOLIZADO, FORMARÁ PARTE INTEGRANTE DEL CONTRATO QUE SUSCRIBAN LOS REPRESENTANTES LEGALES DE CADA INTEGRANTE Y EL IMSS.

LEÍDO QUE FUE EL PRESENTE CONVENIO POR “LAS PARTES” Y ENTERADOS DE SU ALCANCE Y EFECTOS LEGALES, ACEPTANDO QUE NO EXISTIÓ ERROR, DOLO, VIOLENCIA O MALA FE, LO RATIFICAN Y FIRMAN, DE CONFORMIDAD EN LA CIUDAD DE MÉXICO, DISTRITO FEDERAL, EL DÍA ___________ DE _________ DE 20___.

“EL PARTICIPANTE A” “EL PARTICIPANTE B”

NOMBRE Y CARGODEL APODERADO LEGAL

NOMBRE Y CARGO

DEL APODERADO LEGAL

Page 54: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 54 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 6 (SEIS) PROPUESTA ECONÓMICAINSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVA DESCONCENTRADA ZACATECAS JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

COORDINACIÓN DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTODEPARTAMENTO DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y CONTRATACIÓN DE SERVICIOS

Propuesta Económica

Día Mes AñoFechaNombre Del Licitante _________________________________ R.F.C. ______________Domicilio _____________________________ Fabricante _______________________

Distribuidor _______ R.F.C. _____

Teléfono Fax Correo Electrónico

“Bajo protesta de decir verdad” manifiesto que el(los) servicio(s) que contiene la presente proposición económica, corresponde(n) justa, exacta y cabalmente a la descripción, presentación, especificaciones y condiciones solicitadas en el punto 7.1 del(los) apéndice(s), que forma parte de La convocatoria.

Anexo Precio de Referencia Comisión por Servicio Total

ANEXO 1 A $21.25

En el caso que el instituto mexicano del seguro social me otorgue la adjudicación del servicio que propongo, me obligo en nombre de mí representada a suscribir el contrato que se derive, en los términos, especificaciones, condiciones y porcentajes establecidos en esta convocatoria.

Durante la prestación del servicio del suministro de combustible (gasolina magna sin, Premium y diésel) para el ejercicio 2018 los precios del combustible estarán determinados bajo las condiciones de oferta y demanda, ajustándose a las variaciones de precio que el mercado cause, de conformidad con la legislación aplicable y a lo publicado por la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

El precio de la Gasolina Premium, Magna sin y Diésel ya incluyen el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (I.E.P.S).

Lugar y fecha)

Protesto lo necesario (Nombre y firma)

Page 55: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 55 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 7 (SIETE) DAÑOS Y/O PREJUICIOS

(CARTA EN ORIGINAL, PAPEL MEMBRETADO Y FIRMA AUTÓGRAFA DEL FABRICANTE)

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁ PRESENTAR EL LICITANTE, PARA DAR CUMPLIMIENTO AL INCISO F) DEL NUMERAL 6 “PROPUESTA TÉCNICA” DE LA PRESENTE CONVOCATORIA.

_____________de _________de____________________

_________________________P r e s e n t e.

En mi carácter de representante legal de __________________________________, declaro que mi representada se obliga a responder por los daños y/o perjuicios que pudiera causar al Instituto y/o a terceros, si con motivo de la prestación de los servicios contratados se violan derechos de autor, de patentes y/o marcas u otro derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional.

Por lo anterior, manifiesto en este acto, que no se encuentra en ninguno de los supuestos de infracción a la Ley Federal de Derechos de Autor, ni a la Ley de la Propiedad Industrial.

En el entendido de que en caso de que sobreviniera alguna reclamación en contra del Instituto, por cualquiera de las causas antes mencionadas, mi representada se compromete a llevar a cabo las acciones necesarias para garantizar la liberación del Instituto de cualquier controversia o responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione.

A T E N T A M E N T E

NOMBRE Y FIRMADEL REPRESENTANTE LEGALDE LA EMPRESA LICITANTE.

Page 56: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 56 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 8 (OCHO) MIPYMES

FORMATO PARA LA MANIFESTACIÓN QUE DEBERÁN PRESENTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS y MEDIANAS EMPRESAS, QUE PARTICIPEN CON TAL CARÁCTER EN LOS PROCEDIMIENTOS DE CONTRATACIÓN, PARA DAR CUMPLIMIENTO A LO DISPUESTO EN EL ARTICULO 34 DEL REGLAMENTO DE LA LEY.

NOTA: El licitante presentará este manifiesto bajo protesta de decir verdad, en el caso de que no presente el documento expedido por autoridad competente que determine su estratificación como MIPYME.

______de___________de_____________

_______________________

Presente.

Me refiero al procedimiento ________________No. __________________en el que mi representada. La empresa _______________________ participa a través de la propuesta que se contiene en el presente sobre.

Sobre el particular y en los términos de lo previsto en el artículo 34 del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, relativo a la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en los procedimientos de adquisición y arrendamiento de bienes muebles así como la contratación de servicios que realicen las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, declaro bajo protesta decir verdad, que mi representada pertenece al sector ___________________.

Asimismo, manifiesto, bajo protesta de .decir verdad, que el Registro Federal de Contribuyentes de mi representada es: ___________

ATENTAMENTE

_____________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL

Descripción.

Formato para que los licitantes manifiesten, bajo protesta de decir verdad, la estratificación que les corresponde como MIPYMES, de conformidad con el Acuerdo de Estratificación de las MIPYMES, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 30 de junio de 2009.

Instructivo de llenado.

Page 57: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 57 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Llenar los campos conforme aplique tomando en cuenta los rangos previstos en el Acuerdo antes mencionado.

1. Señalar la fecha de suscripción del documento.

2. Anotar el nombre de la convocante.

3. Precisar el procedimiento de contratación de que se trate (licitación pública o Licitación Pública Nacional Electrónica).

4. Indicar el número de procedimiento de contratación asignado por CompraNet.

5. Anotar el nombre, razón social o denominación del licitante.

6. Indicar el Registro Federal de Contribuyentes del licitante.

7. Señalar el número que resulte de la aplicación de la expresión. Tope Máximo Combinado = (Trabajadores) x 10% + (Ventas anuales en millones de pesos) x 90%.

Para tales efectos puede utilizar la calculadora MIPYMES disponible en la página http.//www.comprasdegobierNúm.gob.mx/calculadora

Para el concepto “Trabajadores”, utilizar el total de los trabajadores con los que cuenta la empresa a la fecha de la emisión de la manifestación.

Para el concepto “ventas anuales”, utilizar los datos conforme al reporte de su ejercicio fiscal correspondiente a la última declaración anual de impuestos federales, expresados en millones de pesos.

8. Señalar el tamaño de la empresa (Micro, Pequeña o Mediana), conforme al resultado de la operación señalada en el numeral anterior.

9. Anotar el nombre y firma del apoderado o representante legal del licitante.

Page 58: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 58 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 9 (NUEVE) MODELO DE CONTRATOFORMATO DE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS

Contrato ________ (indicar en su caso, si se trata de un contrato abierto anual o plurianual , de no ser así, suprimir el espacio) de prestación del servicio de __________________ que celebran por una parte el Instituto Mexicano del Seguro Social, que en lo sucesivo se denominará “EL INSTITUTO”, representado en este acto por el C.________________, en su carácter de _____________________ y, por la otra ______________, en lo subsecuente “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, representada por el C. _______________, en su carácter de __________________, al tenor de las siguientes declaraciones y cláusulas:

D E C L A R A C I O N E S

I. “EL INSTITUTO”, declara a través de su representante legal que:

I.1. Es un organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal con personalidad jurídica y patrimonio propios, que tiene a su cargo la organización y administración del Seguro Social, como un servicio público de carácter nacional, en términos de los artículos 4 y 5, de la Ley del Seguro Social.

I.2. Está facultado para celebrar los actos jurídicos necesarios para la consecución de los fines para los que fue creado, de conformidad con el artículo 251, fracciones IV y V, de la Ley del Seguro Social.

I.3. Su representante, el C.______________________, en su carácter de _____________________, se encuentra facultado para suscribir el presente instrumento jurídico en representación de “EL INSTITUTO”, de acuerdo al poder que le fue conferido en la Escritura Pública número _____, del __ de ______ de ____, otorgada ante la fe del Licenciado ____________, Notario Público número _____ de la ciudad de _______, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de _______, en el folio mercantil número _____.

NOTA: (En tratándose de contratos que rebasen las asignaciones del ejercicio presupuestario correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 277 F, de la Ley del Seguro Social (según la reforma del 16/01/09), y a lo previsto en las Políticas, Bases y Lineamientos (PBL), y a los Oficios Circular números 095217614000/95 del 11 de febrero de 2009 y 09 52 17 61 4000/0216 del 23 de abril de 2009, de la Dirección Jurídica, la representación legal corresponde al C. Director General del Instituto o a los servidores públicos facultados de conformidad al Reglamento Interior del Instituto Mexicano Social Social, debiendo insertar, en sustitución del párrafo que antecede, el texto siguiente:)

A) Para firma del C. Director General:

Su representante acredita su personalidad con el testimonio de la escritura pública número _____ de fecha __ de ____ de ____, pasada ante la fe del Lic. _____________, Notario Público ____ de la Ciudad de _______, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de ______ en el folio mercantil número ______, de fecha ____, con las facultades que le confiere el artículo 268, fracción III, de la Ley del Seguro Social y 66, fracciones I y XVI, del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social y, con fundamento en el artículo 277 F de la invocada Ley, formaliza el presente Contrato Plurianual, de acuerdo con la autorización contenida en el Acuerdo número ______, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión de fecha ___ de ______ de ______.

Page 59: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 59 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

B) En tratándose de servidores públicos facultados conforme al Reglamento Interior del IMSS:

Su representante, el C.___________________, en su carácter de ___________________, se encuentra facultado para suscribir el presente instrumento jurídico en representación de “EL INSTITUTO”, de acuerdo al poder que le fue conferido en la Escritura Pública número _____, del __ de ______ de ____, otorgada ante la fe del Licenciado ____________, Notario Público número _____ de la ciudad de _______, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de _______, en el folio mercantil número _____ de fecha ______, con las facultades que le confiere el artículo ___, fracción ___, del Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social y, con fundamento en el artículo 277 F, de la Ley del Seguro Social, formaliza el presente Contrato Plurianual, de acuerdo con la autorización contenida en el Acuerdo número ______, dictado por el H. Consejo Técnico en sesión de fecha ___ de ______ de ______.

I.4. Para el cumplimiento de sus funciones y la realización de sus actividades, requiere de la prestación del servicio de _____________________ (describir en términos generales el servicio objeto de la contratación).

I.5. Para cubrir las erogaciones que se deriven del presente contrato, cuenta con recursos disponibles suficientes, no comprometidos, en la partida presupuestal número __________, de conformidad con el dictamen de disponibilidad presupuestal número __________, mismo que se agrega al presente instrumento jurídico como Anexo ___ (___).

NOTA: (Se deberá insertar el texto siguiente, en tratándose de aquellos contratos que sean suscritos en un ejercicio presupuestario anterior al del inicio de su vigencia, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 25, segundo párrafo de la LAASSP):

Los recursos presupuestarios a ejercer con motivo del presente instrumento jurídico, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente “EL INSTITUTO”, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para “EL INSTITUTO”.

NOTA: (En tratándose de aquellos contratos que rebasen las asignaciones del ejercicio presupuestario correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 277 F, de la Ley del Seguro Social, se deberá insertar el texto siguiente):

NOTA: (En este supuesto, se deberán desglosar los importes a ejercer en cada ejercicio).

Los compromisos excedentes no cubiertos durante el presente ejercicio, quedan sujetos para fines de ejecución y pago, a la disponibilidad presupuestaria con que cuente “EL INSTITUTO”, conforme al Presupuesto de Egresos de la Federación que apruebe la H. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, sin responsabilidad alguna para “EL INSTITUTO”.

I.6. El presente contrato fue adjudicado a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” mediante el procedimiento de Licitación Pública Internacional _______________, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 134, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de conformidad con los artículos 25, 26 fracción I, 26 Bis, fracción III, (en caso de la participación de testigos sociales deberá incluirse el artículo 26 Ter), 28, fracción I, 29, 30, 32, 33, 33 Bis, 34, 35, (en caso de que se adjudique por contrato abierto, se deberá incluir el artículo 47 de la Ley) de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público (LAASSP), y 39, 42, 46 y 48 de su Reglamento.

I.7. Con fecha __ de _____ de ____, la _____________ (indicar la denominación de la unidad administrativa contratante), emitió el__________ (anotar el documento o acto en el que consta la adjudicación y su fecha de emisión) del procedimiento de contratación mencionado en la Declaración que antecede.

Page 60: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 60 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

I.8 Conforme a lo previsto en los artículos 57 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del

Sector Público y 107 de su Reglamento, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” en caso de auditorias, visitas o inspecciones que practique la Secretaría de la Función Pública y el Órgano Interno de Control en “EL INSTITUTO”, deberá proporcionar la información que en su momento se requiera, relativa al presente contrato.

I.9. De conformidad con lo previsto en el artículo 81, fracción IV, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, en caso de discrepancia entre el contenido de la Convocatoria y el presente instrumento, prevalecerá lo establecido en la Convocatoria.

I.10. Señala como domicilio para todos los efectos de este acto jurídico el ubicado en ______________ (indicar el domicilio de la unidad administrativa contratante, señalando calle, número, colonia, código postal y ciudad).

II. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” declara que:

NOTA: (Si “EL PRESTADOR DEL SERVICIO ” fuese una persona moral, se empleará el texto siguiente:)

II.1. Es una persona moral constituida de conformidad con las leyes de los Estados Unidos Mexicanos, según consta en la Escritura Pública (Póliza) número _____, del __ de ______ de ____, otorgada ante la fe del Licenciado ____________, Notario (Corredor) Público _____ número _____ de la ciudad de _______, inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio, bajo el folio mercantil número _____, de fecha ______.”

II.2. Se encuentra representada para la celebración de este contrato, por el C._______, quien acredita su personalidad en términos de la Escritura Pública número ________, del __ de ________ de _____, otorgada ante la fe del Licenciado ____________, Notario Público número ___, de la ciudad de __________, y manifiesta bajo protesta de decir verdad, que las facultades que le fueron conferidas no le han sido revocadas, modificadas ni restringidas en forma alguna.

II.3. De acuerdo con sus estatutos, su objeto social consiste entre otras actividades, en ___________________ (precisar las actividades del proveedor para la prestación del servicio, conforme al acta constitutiva de la sociedad mercantil).

NOTA: (Si “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” fuese una persona física, se empleará el siguiente texto, en sustitución a las Declaraciones II.1, II.2 y II.3, en la inteligencia de que se deberá ajustar la numeración)

II.4. Es una persona física, con actividades empresariales dedicada a___________, con capacidad legal para obligarse en los términos del presente contrato.”

II.5. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público le otorgó el Registro Federal de Contribuyentes número _________. Asimismo, cuenta con Registro Patronal ante “EL INSTITUTO” número _____________ (este último requisito es opcional).

II.6. Manifiesta bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en los supuestos de los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

NOTA: (En caso de que el importe del contrato sea superior al límite impuesto por la S.H.C.P., en la miscelánea fiscal del ejercicio correspondiente ($300,000.00), deberá insertarse la siguiente declaración:)

Page 61: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 61 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

II.7. Cuenta con el acuse de recepción de la solicitud de opinión ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), relacionada con el cumplimiento de sus obligaciones fiscales en los términos que establece la fracción I, de la Regla 2.1.35 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2015, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 30 de diciembre de 2014, de conformidad con el artículo 32 D, del Código Fiscal de la Federación y así mismo cuenta con la Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social, vigente y positiva.

II.8. “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” declara que en caso de incumplimiento en sus obligaciones en materia de Seguridad Social, solicita se apliquen los recursos derivados del contrato contra los adeudos que, en su caso tuviera a favor de “EL INSTITUTO”.

II.9. Manifiesta bajo protesta de decir verdad, que dispone de la organización, experiencia, elementos técnicos, humanos y económicos necesarios, así como con la capacidad suficiente para cumplir con las obligaciones que asume en el presente contrato.

II.10. Señala como domicilio legal para todos los efectos de este acto jurídico, el ubicado en _____________. (indicar el domicilio legal, señalando calle, número, colonia, código postal y ciudad).

Hechas las declaraciones anteriores, las partes convienen en otorgar el presente contrato, de conformidad con las siguientes:

C L Á U S U L A S

PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” se obliga a adquirir de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” y éste se obliga a prestar el servicio, cuyas características y especificaciones se describen en el Anexo ___ (___). (en este anexo, se debe detallar el servicio a contratar)

NOTA: (En tratándose de contratos abiertos con un mínimo y máximo de partidas a contratar se deberá insertar la siguiente redacción, en sustitución del párrafo que antecede:)

“PRIMERA.- OBJETO DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” se obliga a contratar de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” y éste se obliga a prestar el servicio cuyas características y especificaciones se describen en el Anexo ___ (___). (en este anexo, se deben detallar las partidas a contratar, cantidad mínima y máxima, especificaciones técnicas, marcas, etc), en el que se identifica la cantidad mínima de partidas como compromiso de contratación y la cantidad máxima de partidas susceptibles de contratación.”

SEGUNDA- IMPORTE DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” se obliga a cubrir a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” como contraprestación por el servicio objeto del presente instrumento jurídico, la cantidad total de $________________ (_______________) (indicar el precio total a pagar con número y letra), más el Impuesto al Valor Agregado, de conformidad con los precios unitarios que se indican en el Anexo ____ (___).

NOTA: (En tratándose de contratos abiertos con un mínimo y un máximo de partidas a contratar se deberá insertar la siguiente redacción, en sustitución del párrafo que antecede:)

“SEGUNDA- IMPORTE DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” cuenta con un presupuesto mínimo como compromiso de pago por el servicio objeto del presente instrumento jurídico, por un importe de $__________ (_________________) más el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.) y un presupuesto máximo susceptible de ser ejercido por la cantidad de $_________ (_________________) más I.V.A., de conformidad con los precios unitarios que se relacionan en el Anexo ____ (___).”

Las partes convienen que el presente contrato se celebra bajo la modalidad de precios fijos, por lo que el monto de los mismos no cambiará durante la vigencia del mismo.

Page 62: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 62 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

NOTA: Conforme a lo previsto en los artículos 44 de la Ley y 80 de su Reglamento, cuando se requiera pactar incrementos o decrementos en los precios, se deberá establecer la fórmula o mecanismo de ajuste, así como el valor o factor de cada uno de sus componentes.

TERCERA.- FORMA DE PAGO.- “EL INSTITUTO” se obliga a pagar a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, la cantidad señalada en la Cláusula inmediata anterior en pesos mexicanos, a los 20 días naturales posteriores a la entrega por parte de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, de los siguientes documentos:

Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique el servicio prestado, número de proveedor, número de contrato, en su caso, el número de la(s) orden(es) de reposición, que ampara(n) dicho servicio, número de fianza y denominación social de la afianzadora, misma que deberá ser entregada en _______ (se deberá señalar la unidad administrativa responsable de efectuar el pago, así como su domicilio y horario de atención).

De igual manera deberá presentar (junto con la factura) el Escrito de Opinión de cumplimiento de Obligaciones en materia de Seguridad Social, vigente y positiva, validada por el Administrador del contrato, durante toda la vigencia del presente instrumento legal.

En caso de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” presente su factura con errores o deficiencias, conforme a lo previsto en el artículo 90 del Reglamento de la Ley, “EL INSTITUTO” dentro de los tres días hábiles siguientes a la recepción, indicará por escrito a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” las deficiencias que se deberán corregir.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” podrá optar porque “EL INSTITUTO” efectúe el pago de los el pago del servicio prestado, a través del esquema electrónico intrabancario que tiene en operación, con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S.A., BBVA, Bancomer, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar su petición por escrito en ________, (el área contratante deberá indicar las unidades administrativas responsables del trámite de pago, así como su domicilio y horarios de atención), indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques (número de clabe bancaria estandarizada), banco, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por “EL INSTITUTO”.

En caso de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), “EL INSTITUTO” realizará la instrucción de pago en la fecha de vencimiento del contra recibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por el Centro de Compensación Bancaria (CECOBAN).

Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, poder notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y le serán devueltos en el mismo acto a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” cumplirá con la inscripción de sus trabajadores en el régimen obligatorio del Seguro Social así como con el pago de las cuotas obrero patronales a que haya lugar, conforme a lo dispuesto en la Ley del Seguro Social “EL INSTITUTO” podrá verificar en cualquier momento el cumplimiento de dicha obligación.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” podrá solicitar a “EL INSTITUTO” por escrito y previo al cobro de cualquier factura, que de conformidad con lo dispuesto en el Artículo 40 B último párrafo, de la Ley del Seguro Social, en el supuesto de que durante la vigencia del presente Contrato, se generen cuantas por liquidar a su cargo , líquidas y Exigibles a favor de “EL INSTITUTO” , le sean aplicados como descuento en

Page 63: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 63 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

los recursos que le correspondan percibir con motivo del presente instrumento jurídico, contra los adeudos que, tuviera por concepto de cuotas obrero patronales.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” que celebre contrato de cesión de derechos de cobro, deberá notificarlo por escrito a “EL INSTITUTO”, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión. El mismo procedimiento aplicará en el caso de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” celebre contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.”

El pago del servicio prestado, quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso.

NOTA: (En caso de que por las características de la contratación se requiera del otorgamiento de un anticipo, el área contratante deberá sustituir el texto de la Cláusula que antecede, por el que se cita a continuación):

“TERCERA.- FORMA DE PAGO.- “EL INSTITUTO” otorgará un anticipo del ___% (_______) (este porcentaje no podrá exceder del 50% del monto total del contrato sin considerar el IVA) del importe total del presente contrato, estipulado en la Cláusula que antecede, equivalente a la cantidad de $__________ (_____________), sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.), supeditado a que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” entregue la garantía correspondiente a dicho concepto.

El anticipo deberá amortizarse proporcionalmente en cada uno de los pagos, conforme a lo establecido en el artículo 81, fracción V del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

El importe de $_________ (__________), equivalente al __% (_______) restante, será pagado por “EL INSTITUTO” en moneda nacional, de acuerdo con el calendario de prestación del servicio, contenido en el Anexo ___ , dentro de los 20 días naturales posteriores a la entrega por parte de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, de los siguientes documentos:

Original y copia de la factura que reúna los requisitos fiscales respectivos, en la que se indique el servicio prestado, número de proveedor, número de contrato, en su caso, el número de la(s) orden(es) de reposición, que ampara(n) dicho servicio, número de alta, número de fianza y denominación social de la afianzadora, misma que deberá ser entregada en _______ (se deberá señalar la unidad administrativa responsable de efectuar el pago, así como su domicilio y horario de atención).

En caso de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” presente su factura con errores o deficiencias, conforme a lo previsto en el artículo 90 del Reglamento de la Ley, “EL INSTITUTO” dentro de los tres días hábiles siguientes a la recepción, indicará por escrito a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” las deficiencias que se deberán corregir.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” podrá optar porque “EL INSTITUTO” efectúe el pago del servicio prestado, a través del esquema electrónico intrabancario que tiene en operación, con las instituciones bancarias siguientes: Banamex, S.A., BBVA, Bancomer, S.A., Banorte, S.A. y Scotiabank Inverlat, S.A., para tal efecto deberá presentar su petición por escrito en ________, (el área contratante deberá indicar las unidades administrativas responsables del trámite de pago, así como su domicilio y horarios de atención), indicando: razón social, domicilio fiscal, número telefónico y fax, nombre completo del apoderado legal con facultades de cobro y su firma, número de cuenta de cheques (número de clabe bancaria estandarizada), banco, sucursal y plaza, así como, número de proveedor asignado por “EL INSTITUTO”.

En caso de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” solicite el abono en una cuenta contratada en un banco diferente a los antes citados (interbancario), “EL INSTITUTO” realizará la instrucción de pago en la fecha de

Page 64: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 64 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

vencimiento del contra-recibo y su aplicación se llevará a cabo al día hábil siguiente, de acuerdo con el mecanismo establecido por el Centro de Compensación Bancaria (CECOBAN).

Anexo a la solicitud de pago electrónico (intrabancario e interbancario) “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” deberá presentar original y copia de la cédula del Registro Federal de Contribuyentes, poder notarial e identificación oficial; los originales se solicitan únicamente para cotejar los datos y le serán devueltos en el mismo acto a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

Asimismo, “EL INSTITUTO” podrá aceptar de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” que tenga cuentas líquidas y exigibles a su cargo, que éstas se apliquen por concepto de cuotas obrero patronales, conforme a lo previsto en el artículo 40 B, de la Ley del Seguro Social.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” que celebre contrato de cesión de derechos de cobro, deberá notificarlo por escrito a “EL INSTITUTO”, con un mínimo de 5 (cinco) días naturales anteriores a la fecha de pago programada, entregando invariablemente una copia de los contra-recibos cuyo importe se cede, además de los documentos sustantivos de dicha cesión. El mismo procedimiento aplicará en el caso de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” celebre contrato de cesión de derechos de cobro a través de factoraje financiero conforme al Programa de Cadenas Productivas de Nacional Financiera, S.N.C., Institución de Banca de Desarrollo.”

El pago del servicio quedará condicionado proporcionalmente al pago que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” deba efectuar por concepto de penas convencionales por atraso.”

CUARTA.- PLAZO, LUGAR Y CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se compromete a prestar el servicio a “EL INSTITUTO” que se menciona en la Cláusula Primera del presente instrumento jurídico, dentro de los plazos señalados en el calendario y en los lugares que se indican en el Anexo ___ (____).

En el supuesto de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” para la prestación del servicio requiera de un espacio para resguardar bienes de su propiedad y que éstos sean necesarios para la prestación del servicio; previo al inicio de éste, deberá solicitarlo a “EL INSTITUTO”, sin que el hecho de que no le sea proporcionado el espacio, sea un obstáculo para no iniciar en tiempo con la prestación del servicio. Durante la prestación del servicio, éste será sujeto a una verificación visual aleatoria, con objeto de revisar que se preste conforme a las características solicitadas. Cabe resaltar que mientras no se cumpla con las condiciones de la prestación del servicio establecidas, “EL INSTITUTO” no dará por aceptado el servicio objeto de este instrumento jurídico.

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, llegue a causar a “EL INSTITUTO” y/o a terceros.

NOTA: Indicar las condiciones, características y demás datos específicos relativos al servicio que se pretenda contratar.

QUINTA.- VIGENCIA.- Las partes convienen en que la vigencia del presente contrato comprenderá del __ de ______ al __ de ______ de ____.

SEXTA.- PROHIBICIÓN DE CESIÓN DE DERECHOS Y OBLIGACIONES.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a no ceder, a favor de cualquier otra persona, los derechos y obligaciones que se deriven de este Contrato.

Page 65: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 65 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” sólo podrá ceder los derechos de cobro que se deriven del presente contrato, de acuerdo con lo estipulado en la Cláusula Tercera, del presente instrumento jurídico.

SÉPTIMA.- RESPONSABILIDAD.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a responder por su cuenta y riesgo de los daños y/o perjuicios que por inobservancia o negligencia de su parte, lleguen a causar a “EL INSTITUTO” y/o a terceros, con motivo de las obligaciones pactadas en este instrumento jurídico, de conformidad con lo establecido en el artículo 53, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

OCTAVA.- IMPUESTOS Y/O DERECHOS.- Los impuestos y/o derechos que procedan con motivo del servicio objeto del presente contrato, serán pagados por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” conforme a la legislación aplicable en la materia.

“EL INSTITUTO” sólo cubrirá el Impuesto al Valor Agregado de acuerdo a lo establecido en las disposiciones fiscales vigentes en la materia.

NOVENA.- PATENTES Y/O MARCAS.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga para con “EL INSTITUTO”, a responder por los daños y/o perjuicios que le pudiera causar a éste o a terceros, si con motivo de la prestación del servicio viola derechos de autor, de patentes y/o marcas u otro derecho reservado a nivel nacional o internacional.

Por lo anterior, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” manifiesta en este acto bajo protesta de decir verdad, no encontrarse en ninguno de los supuestos de infracción a la Ley Federal del Derecho de Autor, ni a la Ley de la Propiedad Industrial.

En caso de que sobreviniera alguna reclamación en contra de “EL INSTITUTO” por cualquiera de las causas antes mencionadas, la única obligación de éste será la de dar aviso en el domicilio previsto en este instrumento a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, para que éste lleve a cabo las acciones necesarias que garanticen la liberación de “EL INSTITUTO” de cualquier controversia o responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione.

DÉCIMA.- GARANTÍAS.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a otorgar a “EL INSTITUTO”, las garantías que se enumeran a continuación:

GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a otorgar, dentro de un plazo de diez días naturales contados a partir de la firma de este instrumento, una garantía de cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, mediante fianza expedida por compañía autorizada en los términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, y a favor del “Instituto Mexicano del Seguro Social”, por un monto equivalente al 10% (diez por ciento) sobre el importe que se indica en la Cláusula Segunda del presente contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado (en tratándose de contratos abiertos, deberá señalarse que el porcentaje de la garantía será sobre el monto máximo del contrato).

(En tratándose de contratos plurianuales, la garantía de cumplimiento de contrato deberá ser por el 10% del monto total (o máximo si fuese contrato abierto) a erogar en el ejercicio fiscal de que se trate y deberá ser renovada cada ejercicio por el monto que se ejercerá en el mismo, la cual deberá presentarse a más tardar dentro de los primeros 10 días naturales del ejercicio que corresponda.)

Page 66: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 66 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” queda obligado a entregar a “EL INSTITUTO” la póliza de fianza, apegándose al formato que se integra al presente instrumento jurídico como Anexo __ (____), en ___________ ubicada en ___________.

Dicha póliza de garantía de cumplimiento del contrato será devuelta a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” una vez que “EL INSTITUTO” le otorgue autorización por escrito, para que éste pueda solicitar a la afianzadora correspondiente la cancelación de la fianza, autorización que se entregará a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” en forma inmediata, siempre que demuestre haber cumplido con la totalidad de las obligaciones adquiridas por virtud del presente contrato.

De conformidad con el artículo 81, fracción II del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, la aplicación de la garantía de cumplimiento se hará efectiva por el monto total de la obligación garantizada.

NOTA: (En el supuesto de que el monto del contrato adjudicado sea igual o menor a 600 días de salario mínimo general vigente en el Distrito Federal, el proveedor podrá presentar la garantía de cumplimiento de las obligaciones estipuladas en este contrato en los términos que anteceden o bien, mediante cheque certificado, debiéndose insertar el texto siguiente:)

“GARANTÍA DE CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a otorgar, dentro de un plazo de diez días naturales contados a partir de la firma de este instrumento, una garantía de cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo derivadas del presente Contrato, mediante cheque certificado, por un importe equivalente al 10 % (diez por ciento), del monto total del contrato, sin considerar el Impuesto al Valor Agregado, a favor de “EL INSTITUTO”, para lo cual, se deberá seguir el procedimiento siguiente:

a) El cheque debe expedirse a nombre del Instituto Mexicano del Seguro Social.

b) Dicho cheque deberá ser resguardado, a título de garantía, en __________ (señalar el área de tesorería y/o su equivalente en los órganos de operación administrativa desconcentrada).

c) El cheque será devuelto a más tardar el segundo día hábil posterior a que “EL INSTITUTO” constate el cumplimiento del contrato. En este caso, la verificación del cumplimiento del contrato por parte de “EL INSTITUTO” deberá hacerse a más tardar el tercer día hábil posterior a aquél en que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” de aviso de la conclusión de la prestación del servicio, objeto del presente instrumento.

NOTA: (En caso de que se hubiese pactado el otorgamiento de anticipo al proveedor, se deberá

insertar el texto siguiente:)

“GARANTÍA DE ANTICIPO.- “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a otorgar, previo al otorgamiento del anticipo estipulado en la Cláusula _________, una póliza de fianza expedida por compañía autorizada en los términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas, y a favor del “Instituto Mexicano del Seguro Social”, por un monto equivalente al 100% (cien por ciento) del importe otorgado por concepto de anticipo, incluyendo el I.V.A.”

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO” queda obligado a entregar a “EL INSTITUTO” la póliza de fianza, apegándose al formato que se integra al presente instrumento jurídico como Anexo __ (____), en __________ ubicada en ___________.

Page 67: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 67 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Dicha póliza de garantía de anticipo, será devuelta a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” una vez que “EL INSTITUTO” le otorgue autorización por escrito, para que éste pueda solicitar a la afianzadora correspondiente la cancelación de la fianza, autorización que se entregará a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, siempre que se haya amortizado la totalidad del anticipo correspondiente, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 81, fracción V, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA PRIMERA.- EJECUCIÓN DE LA PÓLIZA DE FIANZA DE CUMPLIMENTO DE ESTE CONTRATO.- “EL INSTITUTO” llevará a cabo la ejecución de la garantía de cumplimiento del contrato en los casos siguientes:

a) Se rescinda administrativamente este contrato.

b) Durante su vigencia se detecten deficiencias, fallas o calidad inferior del servicio suministrado, en comparación con los ofertados.

c) Cuando en el supuesto de que se realicen modificaciones al contrato, no entregue “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” en el plazo pactado, el endoso o la nueva garantía, que ampare el porcentaje establecido para garantizar el cumplimiento del presente instrumento, establecido en la Cláusula DÉCIMA PRIMERA inciso b).

d) Por cualquier otro incumplimiento de las obligaciones contraídas en este contrato.

DÉCIMA SEGUNDA.- PENAS CONVENCIONALES POR ATRASO EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO.- “EL INSTITUTO” aplicará una pena convencional por cada día de atraso en la prestación del servicio por el equivalente al 2.5%, sobre el valor total de lo incumplido, sin incluir el IVA, como sigue:

Cuando “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” no preste el servicio conforme al calendario establecido. En este supuesto la aplicación de la pena convencional podrá ser hasta por un máximo de cuatro días como entrega con atraso;

La pena convencional por atraso se calculará por cada día de incumplimiento, de acuerdo con el porcentaje de penalización establecido, aplicado al valor del servicio prestado con atraso, y de manera proporcional al importe de la garantía de cumplimiento. La suma de las penas convencionales no deberá exceder el importe de dicha garantía.

“EL V” a su vez, autoriza a “EL INSTITUTO” a descontar las cantidades que resulten de aplicar la pena convencional, sobre los pagos que deberá cubrir a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

Conforme a lo previsto en el último párrafo del artículo 96, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, no se aceptará la estipulación de penas convencionales, a cargo de “EL INSTITUTO”.

DÉCIMA TERCERA.- TERMINACIÓN ANTICIPADA.- De conformidad con lo establecido en el artículo 54 Bis, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, “EL INSTITUTO” podrá dar por terminado anticipadamente el presente Contrato sin responsabilidad para éste y sin necesidad de que medie resolución judicial alguna, cuando concurran razones de interés general o bien, cuando por causas justificadas se extinga la necesidad del servicio objeto del presente Contrato, y se demuestre que de continuar con el

Page 68: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 68 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

cumplimiento de las obligaciones pactadas se ocasionaría algún daño o perjuicio a “EL INSTITUTO” o se determine la nulidad total o parcial de los actos que dieron origen al presente instrumento jurídico, con motivo de la resolución de una inconformidad emitida por la Secretaría de la Función Pública.

En estos casos “EL INSTITUTO” reembolsará a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” los gastos no recuperables en que haya incurrido, siempre que estos sean razonables, estén comprobados y se relacionen directamente con el presente instrumento jurídico.

DÉCIMA CUARTA.- RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” podrá rescindir administrativamente el presente contrato en cualquier momento, cuando “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” incurra en incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a su cargo, de conformidad con el procedimiento previsto en el artículo 54, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. “EL INSTITUTO” podrá suspender el trámite del procedimiento de rescisión, cuando se hubiera iniciado un procedimiento de conciliación respecto del contrato materia de la rescisión.

DÉCIMA QUINTA.- CAUSAS DE RESCISIÓN ADMINISTRATIVA DEL CONTRATO.- “EL INSTITUTO” podrá rescindir administrativamente este contrato sin más responsabilidad para el mismo y sin necesidad de resolución judicial, cuando “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” incurra en cualquiera de las causales siguientes:

11. Cuando no entregue la garantía de cumplimiento del contrato, dentro del término de 10 (diez) días naturales posteriores a la firma del mismo.

12. Cuando incurra en falta de veracidad total o parcial respecto a la información proporcionada para la celebración del contrato.

13. Cuando se incumpla, total o parcialmente, con cualesquiera de las obligaciones establecidas en el este instrumento jurídico y sus anexos.

14. Cuando se compruebe que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” haya prestado el servicio con descripciones y características distintas a las pactadas en el presente instrumento jurídico.

15. Cuando se transmitan total o parcialmente, bajo cualquier título, los derechos y obligaciones pactadas en el presente instrumento jurídico, con excepción de los derechos de cobro, previa autorización de “EL INSTITUTO”.

16. Si la autoridad competente declara el concurso mercantil o cualquier situación análoga o equivalente que afecte el patrimonio de “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”.

7. En el supuesto de que la Comisión Federal de Competencia, de acuerdo a sus facultades, notifique a “EL INSTITUTO”. la sanción impuesta a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, con motivo de la colusión de precios en que hubiese incurrido durante el procedimiento licitatorio, en contravención a lo dispuesto en los artículos 9, de la Ley Federal de Competencia Económica y 34, de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

NOTA: (En caso de existir otros supuestos de rescisión, por la naturaleza del servicio a contratar, se deberán incorporar en la presente cláusula, después del numeral que antecede).

DÉCIMA SEXTA.- PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN.- Para el caso de rescisión administrativa las partes convienen en someterse al siguiente procedimiento:

Page 69: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 69 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

a) Si “EL INSTITUTO” considera que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” ha incurrido en alguna de las

causales de rescisión que se consignan en la Cláusula que antecede, lo hará saber a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” de forma indubitable por escrito a efecto de que éste exponga lo que a su derecho convenga y aporte, en su caso, las pruebas que estime pertinentes, en un término de 5 (cinco) días hábiles, a partir de la notificación de la comunicación de referencia.

b) Transcurrido el término a que se refiere el párrafo anterior, se resolverá considerando los argumentos y pruebas que hubiere hecho valer.

c) La determinación de dar o no por rescindido administrativamente el contrato, deberá ser debidamente fundada, motivada y comunicada por escrito a “EL PRESTADOR DEL SERVICIO”, dentro de los 15 (quince) días hábiles siguientes, al vencimiento del plazo señalado en el inciso a), de esta Cláusula.

En el supuesto de que se rescinda el contrato, “EL INSTITUTO” no aplicará las penas convencionales, ni su contabilización para hacer efectiva la garantía de cumplimiento de este instrumento jurídico.

En caso de que “EL INSTITUTO” determine dar por rescindido el presente contrato, se deberá formular un finiquito en el que se hagan constar los pagos que, en su caso, deba efectuar “EL INSTITUTO” por concepto del servicio prestado por “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” hasta el momento en que se determine la rescisión administrativa.

Si previamente a la determinación de dar por rescindido el contrato, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” cumple con las condiciones de la prestación del servicio, el procedimiento iniciado quedará sin efectos, previa aceptación y verificación de “EL INSTITUTO” por escrito, de que continúa vigente la necesidad de contar la prestación del servicio, aplicando en su caso, las penas convencionales correspondientes.

“EL INSTITUTO” podrá determinar no dar por rescindido el contrato, cuando durante el procedimiento advierta que dicha rescisión pudiera ocasionar algún daño o afectación a las funciones que tiene encomendadas. En este supuesto, “EL INSTITUTO” elaborará un dictamen en el cual justifique que los impactos económicos o de operación que se ocasionarían con la rescisión del contrato resultarían más inconvenientes.

De no darse por rescindido el contrato, “EL INSTITUTO” establecerá, de conformidad con “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” un nuevo plazo para el cumplimiento de aquellas obligaciones que se hubiesen dejado de cumplir, a efecto de que “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” subsane el incumplimiento que hubiere motivado el inicio del procedimiento de rescisión. Lo anterior, se llevará a cabo a través de un convenio modificatorio en el que se considere lo dispuesto en los dos últimos párrafos del artículo 52 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA SÉPTIMA.- MODIFICACIONES.- De conformidad con lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, artículo 52 y 91 de su Reglamento, “EL INSTITUTO” podrá celebrar por escrito convenio modificatorio, al presente contrato dentro de la vigencia del mismo. Para tal efecto, “EL PRESTADOR DEL SERVICIO” se obliga a presentar, en su caso, la modificación de la garantía, en términos del artículo 103, fracción II, del Reglamento de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público.

DÉCIMA OCTAVA.- RELACIÓN DE ANEXOS.- Los anexos que se relacionan a continuación son rubricados de conformidad por las partes y forman parte integrante del presente contrato.

Anexo __ (__) “Dictamen de Disponibilidad Presupuestaria”Anexo __ (__) “Características Técnicas, Alcances y Especificaciones”Anexo __ (__) “Calendario o Programa de Entregas y Lugares de Destino Final”Anexo __ (__) “Proposición Económica”Anexo __ (__) “Formato para Póliza de Fianza de Cumplimiento de Contrato”

Page 70: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 70 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

Anexo __ (__) “Formato para Póliza de Fianza de Anticipo”Anexo __ (__) “Acuse de recibo a la solicitud de opinión formulada al SAT, en términos del artículo 32D, del

Código Fiscal de la Federación.

NOTA: ( En esta Cláusula, se deberán indicar los anexos que de acuerdo al caso específico sean necesarios. Por lo que el listado que se muestra es enunciativo más no limitativo)

DÉCIMA NOVENA.- LEGISLACIÓN APLICABLE.- Las partes se obligan a sujetarse estrictamente para el cumplimiento del presente contrato, a todas y cada una de las cláusulas del mismo, a la convocatoria a la licitación pública, y sus bases (esto último en caso de que la adjudicación se haya realizado por licitación pública o invitación a cuando menos tres personas), así como a lo establecido en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, su Reglamento, el Código Civil Federal, el Código Federal de Procedimientos Civiles, la Ley Federal de Procedimiento Administrativo y las disposiciones administrativas aplicables en la materia.

VIGÉSIMA.- JURISDICCIÓN.- Para la interpretación y cumplimiento de este instrumento jurídico, así como

para todo aquello que no esté expresamente estipulado en el mismo, las partes se someten a la jurisdicción

de los tribunales federales competentes de la Ciudad de ___________________, renunciando a cualquier otro

fuero presente o futuro que por razón de su domicilio les pudiera corresponder.

Previa lectura y debidamente enteradas las partes del contenido, alcance y fuerza legal del presente contrato,

en virtud de que se ajusta a la expresión de su libre voluntad y que su consentimiento no se encuentra

afectado por dolo, error, mala fe ni otros vicios de la voluntad, lo firman y ratifican en todas sus partes, por

______ (número de ejemplares en original que serán suscritos), en la Ciudad de ________ (lugar donde

se firmará el contrato), el día __ de _____ del año ____.

“EL INSTITUTO”INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

(Nombre completo y cargo del representante del Instituto conforme a lo indicado en el

proemio)

“EL PRESTADOR DEL SERVICIO”(NOMBRE COMPLETO DE LA EMPRESA)

(Nombre completo y cargo del representante del proveedor conforme a lo indicado en el

proemio)

Page 71: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 71 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ADMINISTRA ESTE CONTRATO

POR EL ÁREA REQUIRENTE

(Nombre completo y cargo del servidor público facultado por la unidad administrativa

requirente del servicio)

POR EL ÁREA USUARIA

(Nombre completo y cargo del servidor público facultado por la unidad administrativa usuaria

del servicio)

NOTA: (Cuando exista coincidencia entre el área usuaria y la requirente, se deberá señalar únicamente un espacio de firmas para el servidor público encargado de la administración del contrato)

Las firmas que anteceden, forman parte del contrato (señalar si se trata de un contrato plurianual abierto) de prestación de servicios, celebrado entre el Instituto Mexicano del Seguro Social y ( nombre, denominación o razón social del proveedor ) , de fecha ___ de _________ de ___, por un importe mínimo de (indicar con número y letra, la cantidad que se señala en la cláusula segunda del contrato) y un monto máximo de (indicar con número y letra, la cantidad que se señala en la cláusula segunda del contrato

Page 72: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 72 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NUMERO 10 (DIEZ) FIANZAFORMATO PARA FIANZA DE CUMPLIMIENTO DE CONTRATO

(Nombre de la afianzadora), en ejercicio de la autorización que le otorgó el gobierno federal, por conducto de la secretaría de hacienda y crédito público, en los términos de los artículos 11 y 36 de la ley de instituciones de seguros y de fianzas, se constituye fiadora por la suma de. (anotar el importe que proceda dependiendo del porcentaje al contrato).

Ante el instituto mexicano del seguro social, para garantizar por (nombre o denominación social de la empresa). Con domicilio en (domicilio de la empresa), el fiel y exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones a su cargo, derivadas del contrato de (especificar qué tipo de contrato, si es de adquisición, prestación de servicio, etc.) Número (número de contrato) de fecha (fecha de suscripción), que se adjudicó a dicha empresa con motivo del (especificar el procedimiento de contratación que se llevó a cabo, licitación pública, invitación a cuando menos tres personas, adjudicación directa, y en su caso, el número de ésta), relativo a (objeto del contrato); la presente fianza, tendrá una vigencia de (se deberá insertar el lapso de vigencia que se haya establecido en el contrato), contados a partir de la suscripción del contrato, así como durante la substanciación de todos los recursos y medios de defensa legales que, en su caso, sean interpuestos por cualquiera de las partes y hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente; afianzadora (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), expresamente se obliga a pagar al instituto la cantidad garantizada o la parte proporcional de la misma, posteriormente a que se le hayan aplicado al (proveedor, prestador de servicio, etc.) La totalidad de las penas convencionales establecidas en la cláusula (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) del contrato de referencia, mismas que no podrán ser superiores a la suma que se afianza y/o por cualquier otro incumplimiento en que incurra el fiado, así mismo, la presente garantía solo podrá ser cancelada a solicitud expresa y previa autorización por escrito del instituto mexicano del seguro social; afianzadora (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), expresamente consiente. A) que la presente fianza se otorga de conformidad con lo estipulado en el contrato arriba indicado; b) que en caso de incumplimiento por parte del (proveedor, prestador de servicio, etc.), a cualquiera de las obligaciones contenidas en el contrato, el instituto podrá presentar reclamación de la misma dentro del periodo de vigencia establecido en el mismo, e incluso, dentro del plazo de diez meses, contados a partir del día siguiente en que concluya la vigencia del contrato, o bien, a partir del día siguiente en que el instituto notifique por escrito al (proveedor, prestador de servicio, etc.), la rescisión del instrumento jurídico; c) que pagará al instituto la cantidad garantizada o la parte proporcional de la misma, posteriormente a que se le hayan aplicado al (proveedor, prestador de servicio, etc.) La totalidad de las penas convencionales establecidas en la cláusula (número de cláusula del contrato en que se estipulen las penas convencionales que en su caso deba pagar el fiado) del contrato de referencia, mismas que no podrán ser superiores a la suma que se afianza y/o por cualquier otro incumplimiento en que incurra el fiado; d) que la fianza solo podrá ser cancelada a solicitud expresa y previa autorización por escrito del instituto mexicano del seguro social; e) que da su consentimiento al instituto en lo referente al artículo 179 de la ley de instituciones de seguros y de fianzas para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan; f) que si es prorrogado el plazo establecido para el cumplimiento del contrato, o exista espera, la vigencia de esta fianza quedará automáticamente prorrogada en concordancia con dicha prórroga o espera; g) que la fianza continuará vigente durante la substanciación de todos los recursos y medios de defensa legales que, en su caso, sean interpuestos por cualquiera de las partes, hasta que se dicte la resolución definitiva por autoridad competente, afianzadora (especificar la institución afianzadora que expide la garantía), admite expresamente someterse indistintamente, y a elección del beneficiario, a cualesquiera de los procedimientos legales establecidos en los artículos 279 y/o 280 de la ley de instituciones de seguros y de fianzas en vigor o, en su caso, a través del procedimiento que establece el artículo 63 de la ley de protección y defensa al usuario de servicios financieros vigente. Fin de texto

Page 73: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 73 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 11 (ONCE) CARTA DE RESCISIÓN

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.

LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NO. _________________

NOMBRE

(___________________________), EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA:_________________________ POR ESTE CONDUCTO MANIFIESTO BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, ACEPTAR  Y AUTORIZAR EXPRESAMENTE A “EL INSTITUTO”, QUE EN CASO DE RESCISIÓN DEL CONTRATO QUE SE LLEGUE A ASIGNAR, A TRAVÉS DEL FALLO DEFINITIVO CORRESPONDIENTE, DERIVADO DE LA PRESENTE LICITACIÓN, SE ME NOTIFIQUE Y EMPLACE EL INICIO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN POR INCUMPLIMIENTO QUE SE LLEGUE A PROMOVER, ASÍ COMO TAMBIÉN LAS NOTIFICACIONES, CITATORIOS, EMPLAZAMIENTOS, REQUERIMIENTOS Y LAS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS DEFINITIVAS, QUE SE GENEREN CON MOTIVO DEL PROCEDIMIENTO DE RESCISIÓN, A TRAVÉS DE CUALQUIERA DE LOS MEDIOS SIGUIENTES QUE “EL INSTITUTO” DISPONGA: OFICIO ENTREGADO POR MENSAJERO O CORREO CERTIFICADO, CON ACUSE DE RECIBO, O TELEFAX O MEDIOS DE COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA,  EN TÉRMINOS DE LOS ARTÍCULOS 35 FRACCIÓN II,  42, 69 C. DE LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO.

PARA LOS EFECTOS ANTERIORES SEÑALO COMO CORREOS ELECTRÓNICOS LOS SIGUIENTES: _______________________________.

LUGAR Y FECHA.

_______________________________

F I R M A.

Page 74: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 74 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 12 (DOCE) PLANTILLA

PLANTILLA VEHICULAR RÉGIMEN ORDINARIO

NUM UBICACIÓN ECCO TIPO1 DELEGACION A-552 URVAN PASAJEROS2 DELEGACION A-553 URVAN PASAJEROS3 DELEGACION A-554 URVAN PASAJEROS4 DELEGACION A-612 TRAX CHEVROLET 5 DELEGACION A-556 EQUINOX 6 ALMACEN CALERA A-555 URVAN CARGA7 ALMACEN CALERA A-549 CAMION 8 TONELADAS8 ALMACEN CALERA A-550 CAMION 8 TONELADAS9 ALMACEN CALERA A-517 CAMION 1.5 TONELADAS10 DELEGACION 1928 CAMIONETA SUV-511 DELEGACION 1942 CAMIONETA SUV-512 ABASTECIMIENTO 1068 CAMIONETA DE CARGA13 DELEGACION D261 CAMIONETA DE PASAJEROS14 DELEGACION D888 CAMIONETA DE PASAJEROS15 DELEGACION E572 CAMIONETA DE PASAJEROS16 DELEGACION 0103 CAMIONETA PICK UP17 J.C.U. No. 3 CONSERVACION 0936 CAMIONETA PICK UP18 U.M.F. No. 9 C. DEL ORO 1107 CAMIONETA PICK UP19 H.G.Z. No. 2 FRESNILLO 1108 CAMIONETA PICK UP20 SUBDELEGACION ZACATECAS 2067 CAMIONETA PICK UP21 J.C.U. No. 3 CONSERVACION 2068 CAMIONETA PICK UP22 H.G.Z. No. 2 FRESNILLO 0059 SEDAN23 H. G. Z. No. 1 ZACATECAS 1015 SEDAN24 SUBDELEGACION ZACATECAS 1023 SEDAN25 SUBDELEGACION FRESNILLO E454 SEDAN

NUM UNIDADES ECCO TIPO1 U. M. F. No. 35 NORIA DE ANGELES 0710 AMBULANCIA2 U.M.F. No. 13 NOCHE BUENA 0717 AMBULANCIA3 U. M. F. No. 14 SALAVERNA 0845 AMBULANCIA4 U. M. F. No. 21 CALERA 1374 AMBULANCIA5 U. M. F. No. 18 SAN MARTIN 1375 AMBULANCIA6 U. M. F. No. 17 COLORADA 1376 AMBULANCIA

7U. M. F. No. 15 TERMINAL DE

PROVIDENCIA 1532 AMBULANCIA8 EN TALLER PARA REPARACION 1533 AMBULANCIA9 U. M. F. No. 16 CHALCHIHUITES 1675 AMBULANCIA

10 U.M.F. No. 10 JALPA 1677 AMBULANCIA11 U.M.F. No. 6 RIO GRANDE 2348 AMBULANCIA12 EN TALLER PARA REPARACION 2349 AMBULANCIA13 U. M. F. No. 3 GUADALUPE 2441 AMBULANCIA14 U.M.F. No. 9 C. DEL ORO 2350 AMBULANCIA15 U.M.F. No. 55 FRESNILLO 0303 UNIDAD MOVIL MEDICA DENTAL16 U.M.F. No. 28 LORETO 0407 UNIDAD MOVIL MEDICA DENTAL17 HGZ1 ZACATECAS AA-503 AMBULANCIA

Page 75: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 75 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

NUM UNIDADES ECCO TIPO

18 HGZ1 ZACATECAS AA-498 AMBULANCIA19 HGZ1 ZACATECAS AA-501 AMBULANCIA20 HGZ1 ZACATECAS AA-500 AMBULANCIA21 UMF 7 SOMBRERETE AA-771 AMBULANCIA22 UMF 7 SOMBRERETE AA-207 AMBULANCIA23 HGZ2 FRESNILLO AA-208 AMBULANCIA24 U. M. F. No. 43 TLALTENANGO AA-209 AMBULANCIA25 HGZ1 ZACATECAS AA-317 AMBULANCIA26 HGZ2 FRESNILLO AA-318 AMBULANCIA27 U. M. F. No. 5 JEREZ AA-319 AMBULANCIA28 U. M. F. No. 4 GAVILANES AA-499 AMBULANCIA29 HGZ2 FRESNILLO AA-504 AMBULANCIA30 HGZ2 FRESNILLO AA-502 AMBULANCIA31 UMF 9 CONCEPCION DEL ORO AA-770 AMBULANCIA

PLANTILLA VEHICULAR RÉGIMEN BIENESTAR

NÚM. UNIDADES ECC

O TIPO

1 COORDINACION IMSS-BIENESTAR 93417 PICK UP

2 COORDINACION IMSS-BIENESTAR 93176 KOLEOS DYN 4X4

3 EMS R-1 NORTE 92636 DURANGO LTD 4X4

4 BS 2 GUALTERIO 92740 PICK-UP C/CAMPER 4X4

5 HR RIO GRANDE 92467 PICK-UP C/CAMPER 4X4

6 HR RIO GRANDE 92855 PICK-UP C/CAMPER 4X4

7 HR RIO GRANDE 93080 AMBULANCIA

8 HR RIO GRANDE 93542 AMBULANCIA TRANSIT

9 ESAZUMR Z-1 ZACATECAS 93446 PICK UP

10 BS 5 SN MARTIN 93163 PICK-UP C/CAMPER 4X4

11 ESAZUMR Z-5 RIO GRANDE 93162 PICK-UP C/CAMPER 4X4

12 BS 1 - LA ZACATECANA 92961 PICK-UP C/CAMPER 4X4

13 BS 3 - COLONIA MONTEMARIANA (COLONIA MARIANA)

93038 PICK-UP C/CAMPER 4X4

14 EMS R-1 NORTE 92854 PICK-UP C/CAMPER 4X4

15 ESAZUMR Z-3 FRESNILLO 92789 PICK-UP C/CAMPER 4X4

16 HR CONCEPCION DEL ORO 2532 AMBULANCIA

Page 76: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 76 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

NÚM. UNIDADES ECC

O TIPO

17 HR CONCEPCION DEL ORO 92517 AMBULANCIA VAN

18 HR CONCEPCION DEL ORO 92742 PICK-UP C/CAMPER 4X4

19 HR CONCEPCION DEL ORO 92851 PICK-UP C/CAMPER 4X4

20 ESAZUMR Z-4 CONCEPCION DEL ORO 93137 PICK-UP C/CAMPER 4X4

21 EMS R-2 SUR 92637 DURANGO LTD 4X4

22 EMS R-2 SUR 92970 PICK-UP C/CAMPER 4X4

23 HR VILLANUEVA 2531 AMBULANCIA

24 HR VILLANUEVA 92239 PICK-UP C/CAMPER 4X4

25 HR VILLANUEVA 92273 PICK-UP C/CAMPER 4X4

26 HR VILLANUEVA 92570 PICK-UP C/CAMPER 4X4

27 HR VILLANUEVA 93300 AMBULANCIA TRANSIT

28 HR VILLANUEVA 93553

CAMION 3.5 TONS. C/THERMOKING

29 ESAZUMR Z-2 VILLANUEVA 93447 PICK UP

30 BS 6 - COLONIA FELIPE ANGELES 92973 PICK-UP C/CAMPER 4X4

31 BS 7 - SANTA JUANA (IGNACIO ZARAGOZA) 92849 PICK-UP C/CAMPER 4X4

32 HR TLALTENANGO DE SANCHEZ ROMAN 2533 AMBULANCIA

33 HR TLALTENANGO DE SANCHEZ ROMAN 92240 PICK-UP C/CAMPER 4X4

34 HR TLALTENANGO DE SANCHEZ ROMAN 92741 PICK-UP C/CAMPER 4X4

35 HR TLALTENANGO DE SANCHEZ ROMAN 93110 AMBULANCIA VAN

36 ESAZUMR Z-6 TLALTENANGO 93445 PICK UP

37 BS 9 - TEPECHITLAN 92852 PICK-UP C/CAMPER 4X4

38 HR PINOS 2534 AMBULANCIA

39 HR PINOS 92856 AMBULANCIA TRANSIT

40 HR PINOS 93541 HR PINOS

41 ESAZUMR Z-7 PINOS 93117 PICK-UP C/CAMPER 4X4

42 BS 10 - LA PENDENCIA 92853 PICK-UP C/CAMPER 4X4

Page 77: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 77 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

NÚM. UNIDADES ECC

O TIPO

43 BS 4 SN JOSE DE LOURDES 93036 PICK-UP C/CAMPER 4X4

44 BS 11 - VILLA HIDALGO 92850 PICK-UP C/CAMPER 4X4

45 BS 12 - VILLA GARCIA 92975 PICK-UP C/CAMPER 4X4

46 BS 8 - TEPETONGO 92782 PICK-UP C/CAMPER 4X4

47 ALMACEN DELEGACIONAL 92271 PICK-UP C/CAMPER 4X4

48 ALMACEN DELEGACIONAL 92542 CAMION 8.0 TONS.

49 JEFATURA DE PRESTACIONES MEDICAS 92763 DURANGO SLT 4X2

Estos vehículos con estos números económicos son enunciativos mas no limitativos, por lo que si algún vehículo que no pertenezca a la zona se presenta a recibir suministro en una zona diferente, solo se deberá surtir mediante vale autorizado por el Jefe de la Oficina de Transportes o por el Jefe de la Unidad Administrativa de la zona correspondiente, aunado a las Políticas y Programas de Sustitución de vehículos, por lo que el número económico puede variar.

Page 78: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 78 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NUMERO 13 (TRECE) LFT

Ley de Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALCONVOCANTE

_______(Nombre)_____________________ en mi carácter de _________________________________-, de la empresa denominada (_____nombre, denominación o razón social de quien otorga el poder)____ indico por medio de la presente, que los documentos contenidos en mi Propuesta y proporcionada a esa Convocante contiene información de carácter Reservada y Confidencial con fundamento en los artículos 14 fracciones I y II, 18 fracciones I y II, y 19 de la Ley de Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y los correlativos de su Reglamento y de los Lineamientos Generales para la clasificación y Descalificación de la Información de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal.

Relación de documentos:

Ejemplo:

1.- Cartas de Manifiesto

2.- Documentos expedidos por un tercero

_______________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DE LA PERSONA FACULTADA LEGALMENTE

Page 79: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 79 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 14 (CATORCE) REGISTROS

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

CONVOCANTE

(__________NOMBRE_____________) EN MI CARÁCTER DE REPRESENTANTE LEGAL DE LA EMPRESA ____________________________________, DECLARO QUE CUENTO CON LOS REGISTROS SIGUIENTES:

REGISTRO FEDERAL DE CONTRIBUYENTES NÚMERO________________

REGISTRO PATRONAL IMSS NÚMERO__________________________

REGISTRO INFONAVIT NÚMERO __________________________

LUGAR Y FECHA

____________________________________(FIRMA REPRESENTANTE LEGAL)

Page 80: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 80 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 15 (QUINCE) PERSONAL ASIGNADO

Nombre de los responsables que estarán asignados para la prestación del servicio requerido por el instituto.

nombre cargo empresa tipo de servicio unidad a la que presta del servicio

Page 81: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 81 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NÚMERO 16 (DIECISÉIS) PUNTOS A CUMPLIR

DOCUMENTO SOLICITADOPUNTO EN EL

QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica.

7.1

Copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, (cartilla del servicio militar nacional, pasaporte, credencial para votar con fotografía o cédula profesional), tratándose de personas físicas; y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición.

6.1

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPOSICIÓN TÉCNICA

DOCUMENTO SOLICITADOPUNTO EN EL

QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

Escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad,

que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por

su representada, para suscribir las proposiciones.7.2

Escrito bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de

los supuestos establecidos en los Artículos 50 y 60 de la Ley. Anexo

Número 4 (Cuatro)6 inciso a)

Escrito de declaración de integridad, a través del cual manifiesta, que

se abstendrá de adoptar conductas para que los servidores públicos del

Instituto, induzcan o alteren las evaluaciones de las proposiciones, el

resultado del procedimiento, u otros aspectos que otorguen

condiciones más ventajosas con relación a los demás participantes.

Anexo Número 4 (Cuatro)

6 inciso b)

Manifestación que acredite la estratificación como MIPYMES. Anexo

Número 8 (Ocho) 6 inciso c)

Page 82: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 82 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

DOCUMENTO SOLICITADOPUNTO EN EL

QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

Convenio en términos de la legislación aplicable, en caso de que dos o

más personas deseen presentar en forma conjunta sus proposiciones.

Anexo Número 5 (Cinco)6 inciso d)

Conforme al Artículo 35 del Reglamento de la Ley, escrito a través del

cual el licitante manifieste que es de nacionalidad mexicana. Anexo

Número 4 (Cuatro)6 inciso e)

Escrito por el que se obliga, en caso de resultar adjudicado, a liberar al Instituto de toda responsabilidad de carácter civil, mercantil, penal o administrativa que, en su caso, se ocasione con motivo de la infracción de derechos de autor, patentes, marcas u otros derechos de propiedad industrial o intelectual a nivel Nacional o Internacional. ANEXO NÚMERO 4 (CUATRO) BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD

6 inciso f)

El licitante deberá acompañar a su Propuesta Técnica un listado de gasolineras o estaciones de servicio o dispensadoras de Gasolina Magna Sin y/o Diesel concesionadas a su favor o afiliadas, donde se surtirá de gasolina magna Sin y/o Diesel a los vehículos oficiales del Órgano De Operación Administrativa Desconcentrada Zacatecas, las cuales deberán encontrarse ubicadas en los lugares donde se solicitan.

6 inciso g)

Escrito en el que manifieste que está de acuerdo en entregar en forma

impresa y electrónica en formato Excel, cada uno de los reportes 6 inciso h)

El Licitante deberá proporcionar los nombres del personal de

facturación, soporte técnico y de cuando menos dos ejecutivos de

cuenta con poder de decisión, quienes deberán atender las 24 horas

del día, durante los 365 días del año. ANEXO NÚMERO 15 (QUINCE)

PERSONAL ASIGNADO

6 inciso i)

Declaración en formato libre bajo protesta de Decir Verdad, en el que manifieste que sus trabajadores se encuentran inscritos en el régimen obligatorio del Seguro Social.

6 inciso j)

OPINIÓN DE CUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL E INFONAVIT”, vigente y positiva a la apertura y presentación de propuestas, siempre y cuando la cantidad ofertada, sea superior a lo estipulado en el numeral 9 de la presente convocatoria.

6 inciso k)

Page 83: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 83 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

DOCUMENTO SOLICITADOPUNTO EN EL

QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

Escrito respecto a la notificación vía electrónica en la que el proveedor autoriza al Instituto notificar el inicio del procedimiento de rescisión. Anexo 11 (once).

6 inciso l)

Descripción amplia y detallada de los servicios ofertados, cumpliendo estrictamente con lo señalado en el Anexo número 1 (uno). 6 inciso m)Carta bajo protesta de decir verdad, de que el servicio propuesto cumple con las autorizaciones oficiales normadas, para la prestación de este mismo. Anexo Número 4 (Cuatro)

6 inciso n)

En el supuesto de que no existan organismos de certificación acreditados, los licitantes deberán presentar carta bajo protesta de decir verdad, de que el servicio ofertado cumple con lo solicitado. Anexo Número 4 (Cuatro)

6 inciso o)

…El proveedor deberá comprometerse “bajo protesta de decir verdad”, que cuenta con la capacidad técnica, humana, material, equipos, financiera y administrativa para garantizar el suministro de gasolina magna sin y diésel en caso de resultar asignado… Anexo Número 4 (Cuatro)

6 inciso p)

El licitante deberá comprometerse manifestando “bajo protesta de decir verdad”, que salvaguardará los bienes, equipos e instalaciones del instituto, asumiendo la responsabilidad de daños que pudieran causarse a estos o a terceros, derivados del descuido, negligencia o mala aplicación de las condiciones del servicio por parte del personal que emplee, eximiendo al instituto de toda responsabilidad. Anexo Numero 7 (SIETE) DAÑOS Y/O PREJUICIOS

6 inciso q)

En su caso, folletos, catálogos y/o fotografías necesarios para

corroborar las especificaciones, y características del servicio. 6.2 inciso b)

Copia simple de los documentos descritos en el numeral 2.1 y 2.2 de las presentes bases, según corresponda. 6.2 inciso c)

DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE A LA PROPUESTA ECONÓMICA

DOCUMENTO SOLICITADOPUNTO EN EL

QUE SE SOLICITA

PRESENTADOSI NO

Los licitantes deberán presentar sus proposiciones económicas, ofertando un porcentaje de comisión por el servicio de suministro de combustible (Gasolina Magna Sin y Diesel) a través de tarjeta electrónica, así mismo asentar que el precio por litro de combustible (Gasolina Magna Sin y Diesel) en ningún caso será superior al precio oficial. ANEXO NÚMERO 6 (SEIS) PROPUESTA ECONÓMICA

6.3

Page 84: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 84 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021

ANEXO NUMERO 17 (DIECISIETE) FORMATO DE ACLARACIÓNFORMATO DE ACLARACIÓN A LA CONVOCATORIA

PREFERENTEMENTE EN PAPEL MEMBRETADO DEL LICITANTE.

LICITACIÓN PÚBLICA No. _____________ CARÁCTER DE LA LICITACIÓN PÚBLICA: _________________ MÉXICO, D.F., A _______ DE _________________DE _______.NOMBRE DEL LICITANTE: ________________________________________________NOMBRE DEL REPRESENTANTE: __________________________________________

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

POR MEDIO DE LA PRESENTE, NOS PERMITIMOS SOLICITAR AL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL, LA ACLARACIÓN A LOS ASPECTOS CONTENIDOS EN LA CONVOCATORIA.

A).- DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO (PRECISAR EL PUNTO DE LA CONVOCATORIA O MENCIONAR EL ASPECTO ESPECÍFICO)

Número

Preguntas Respuestas

B).- DE CARÁCTER LEGAL (PRECISAR EL PUNTO DE LA CONVOCATORIA O MENCIONAR EL ASPECTO ESPECÍFICO)

Número

Preguntas Respuestas

C).- DE CARÁCTER TÉCNICO (PRECISAR EL PUNTO DE LA CONVOCATORIA O MENCIONAR EL ASPECTO ESPECÍFICO)

Número

Preguntas Respuestas

ATENTAMENTE

Nombre del representante legal

Cargo en LA EMPRESA Firma

Nota: Este documento podrá ser reproducido cuantas veces sea necesario.

Page 85: CONVOCATORIA - Licitacom  · Web view2021. 1. 22. · Las actas de las juntas de aclaraciones, del acto de presentación y apertura de proposiciones y de la junta pública en la

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIALPágina 85 de 85

ÓRGANO DE OPERACIÓN ADMINISTRATIVADESCONCENTRADA ZACATECAS

JEFATURA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOSCOORDINACION DE ABASTECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO

LA-050GYR034-E210-2020 SERVICIO DE SUMINISTRO DE COMBUSTIBLES 2021