Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan...

50

Transcript of Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan...

Page 1: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Convocatoria Itauacute Cuento Digital 2012

Organiza Grupo Alejandriacutea

AutoresFernando Linetzky Natalia Zito Agustiacuten Maya Fernando Martiacuten Chulak Berenjenal Luis Mey Cecilia Ferreiroa Luciana Czudnowski Mariacutea Ferreyra Marcelo Filzmoser Claudio Robin Ramiro Gallardo y Santiago Craig

JuradoClaudia Amengual Patricia Suaacuterez y Martiacuten Kohan

wwwfundacionitaucomarFacebookTwitterYoutube ItauCulturalArg

elgrupoalejandriablogspotcomFacebook Grupo Alejandriacutea

StaffFundacioacuten Itauacute Grupo Alejandriacutea CoordinadoraClara Anich ndash Grupo Alejandriacutea

Comiteacute de lecturaNicolaacutes Hochman ndash Grupo AlejandriacuteaYair Magrino ndash Grupo AlejandriacuteaEdgardo Scott ndash Grupo AlejandriacuteaManuel CrespoAlejandro FerreiroJuan GuinotDaniel KrupaMariacutea MartocciaGastoacuten NavarroJulio ParissiAna PrietoDiego Vigna

Jurado de PremiacioacutenClaudia AmengualMartiacuten KohanPatricia Suaacuterez

Disentildeo de la obra e ilustracionesEstudio Controlzeta - wwwcontrolzetaws

Dictamen del jurado (claudia amengual martiacuten kohan patricia suaacuterez)

UN MAR QUIETO de fernando linetzky

NOMBRE DE ALMACENERA de natalia zito

LOS GALGOS de agustiacuten maya

ARDE de berenjenal

EL POZO de fernando martiacuten chulak

EL CASCO de luis mey

LA HIJA de cecilia ferreiroa

UN NIDO RECIEacuteN PINTADO de luciana czudnowski

SUCIO DE TOMATE de mariacutea ferreyra

AacuteFRICA de marcelo filzmoser

LA PERLA DEL ALBA de claudio robin

CUENTOS DE TERROR PLAYERO de ramiro gallardo

UNA LAUCHA de santiago craig

Comentarios del Comiteacute de Lectura y del Jurado

Un epiacutelogo para cuentos digitales

Epiacutelogo del Grupo Alejandriacutea

CUENTOS

CATEGORIacuteA CLIENTES

6

8

11

15

19

22

24

27

30

33

36

38

4

41

45

48

49

EL POZOEL CASCO

LA PERLA DEL ALBACUENTOS DE TERROR PLAYERO

LA HIJAUN NIDO RECIEacuteN PINTADO

SUCIO DE TOMATEAacuteFRICA

DICTAMEN

del JURADO

El jurado compuesto por Claudia Amengual (Uruguay) Patricia Suaacuterez

(Argentina) y Martiacuten Kohan (Argentina) en el mes de octubre de 2012

resolvioacute premiar las siguientes obras

4

PRIMER PREMIO

MENCIONES

CUENTOS CATEGORIacuteA ESCRITORES

CUENTO CATEGORIacuteA CLIENTES

UN MAR QUIETO

Mencioacuten Especial

NOMBRE DE ALMACENERA

Recurso de sonido

LOS GALGOS

Diversidad de recursos

ARDE

UNA LAUCHA

ldquoEstas obras publicadas han ganado su lugar despueacutes de atravesar el filtro de varias miradas criacuteticas que finalmente decantaron en una seleccioacuten Por su calidad poeacutetica sus tramas bien urdidas y su brevedad elocuente mereciacutean llegar a maacutes lectores Este concurso y esta publicacioacuten permiten que ese feliz encuentro se produzcardquo

Claudia Amengual

ldquoSujetos confundidos partidos o mejor particionados viendo visiones viviendo dos vidas muacuteltiples vidas ex patriados exiliados deportados anaacuterquicos anoreacutexicos del corazoacuten escindidos del deseo Esta fue la norma de los cuentos enviados el reflejo convexo del mundo en que estamos parados hoy si a eso sumamos la pericia teacutecnica en muchos casos iquestcoacutemo la eleccioacuten no iba a ser rentildeida Fue un placer y un veacutertigo ser jurado y agradezco como un regalo el haber leiacutedo estos cuentosrdquo

Patricia Suaacuterez

ldquoEl cuento es el geacutenero donde la tradicioacuten se aloja sin sentir remordimientos Su impulso antes que el de contar lo nuevo o el de contar de manera nueva es el de contar de nuevo Contar de nuevo volver a contar hacer que la narracioacuten recomience siempre de esa misma forma en que recomienzan las faacutebulas o los deseosEl imperio noveliacutestico actualmente en maacutexima expansioacuten lo confirma en su verdad la del arte del repliegue y de la concentracioacuten la de plasmar un destino o una debacle una verdad revelada o su imposibilidad total un mundo que empieza o termina una desazoacuten o un misterio apenas en un puntildeado de paacuteginas vale decir en estado de condensacioacutenPromover la produccioacuten y la circulacioacuten de cuentos como se ha hecho con este concurso es una apuesta literaria doblemente valiosa hoy por hoy iquestQueacute quiere decir al fin de cuentas que un geacutenero literario pueda verse relegado Mucho o nada seguacuten se mire Porque a decir verdad verse relegada es la condicioacuten maacutes propia de la literaturardquo

Martiacuten Kohan

Sobre UN MAR QUIETO

ldquoLa desolacioacuten es ni maacutes ni menos que esto un paisaje de pocas cosas una mezcla de in-tensidad y abandono la comprensioacuten despaciosa de que pasoacute lo que no se pensaba de que la tristeza cabal luce despojada siempre Allaacute Heraacuteclito con su riacuteo este cuento viene a decir que hay trances en la vida que dejan quieto hasta el marrdquo

Martiacuten Kohan

ldquoUn mar quieto es la historia de la desolacioacuten y de la pena absoluta ante la peacuterdida de lo amado Y es tambieacuten la confrontacioacuten con el incipiente aislamiento que se cierne sobre el personaje como una sombra aciaga Un cuento escrito desde una poesiacutea descarnada que encuentra una cierta belleza en el dolorrdquo

Claudia Amengual

Sobre NOMBRE DE ALMACENERA

ldquoNombre de almacenera es un cuento con dos grandes fuertes uno su pericia teacutecnica dos el narrar una situacioacuten poliacuteticamente incorrecta -una joven que se prostituye- sin apelar a golpes bajos Estaacute edificado sobre el axioma de que ldquoninguna mujer nace para putardquo pero lejos de apelar al panfleto se limita a la situacioacuten emocional y por momentos hasta aseacuteptica de la protagonista Creo que es un gran cuentordquo

Patricia Suaacuterez

SOBRE las

OBRAS

GANADORAS

5

Mucho odio en la tele La patada voladora de Cantona cuando jugaba en el Manchester repetida una y otra vez Odio Un hombre con barba y piernas de maceta comportaacutendose como nintildeo furioso creyeacutendose hombre Me sobrepasa Como las bolsas llenas de basura atraacutes de la puerta de la cocina Tres bolsas Es saacutebado y empieza a anochecer y a miacute me da no seacute queacute esta casa tan sola Hoy se cumplen dos meses desde que ella se fuendashQuedate con toda esta mierda ndashdijo Ni siquiera lo gritoacuteSe llevoacute a mi hijo con ellaAntes se encargoacute de aclararme que por fin habiacutea encontrado un hombre

fernando linetzky

Un tipo sensible que la escucha al que le importa si ella sufre si estaacute mal SupermanYo le dije algo sin importancia Ni siquiera seacute si lo dije lo penseacute o lo susurreacute iquestQueacute iba a decirElla dijo que me iba a avisar cuaacutendo podriacutea ver al nene Por unos meses iba a ser imposible porque se iban a una gira de artesanos por la costaFue faacutecil imaginarlos en un micro viejo yendo de pueblo en pueblo con sus

chucheriacuteas para vender Mi nene en brazos del otro hombre del hombre de verdad miraacutendolo hacer pulseritas y collares Feliz Lejos de miacuteEstaacute oscureciendo y no tengo nada que hacer salvo sacar la basura que vengo acumulando desde que ella se fue Estuve pensando y no pude recordar la uacuteltima vez que le dije que la amaba Igual ya no tiene importancia

6

Cuando se fue abriacute la puerta apurado y corriacute hasta la esquina Mireacute para todos lados pero ya no estaba Busqueacute cigarrillos en el bolsillo y encon-treacute el chupete viejo mordido con el que mi hijo se dormiacutea cada noche Lo apreteacute fuerteUna vez mi papaacute me dijo que yo arruinaba todo lo que haciacutea No me lo dijo con maldad me lo dijo maacutes como advertencia Que era una heren-cia familiar que asiacute eacuteramos los hombres de la familia no habiacutea nada que hacer Yo teniacutea doce antildeosEn lo primero que penseacute cuando mi hijo nacioacute fue en eso yo nunca se lo iba decir Ni a los doce ni a los veinteEstaacute llegando la medianoche apago la televisioacuten y voy al bantildeo Me aga-rro de la pileta y me miro fijamente a los ojos en un botiquiacuten de tres compartimentos Los antildeos hacen que las banditas y las aspirinas se va-yan cambiando por vendas y tranquilizantes Giro los dos espejos de los costados hacia adentro Miro mi perfil derecho el izquierdo me miro de frente Tendriacutea que salir Darme una ducha afeitarme vestirme bien perfumarme y salir a caminar Entrar en alguacuten cine En alguacuten bar

ver si hay alguna mina sola Contarle coacutemo extrantildeo al nene Coacutemo ex-trantildeo a mi mujerYa no hay nada que hacer acaacuteYa no siento el olor de las bolsas pero hablan entre ellas Y las escucho Hasta que no las saque no voy a poder salir a ninguacuten lado Ella y el nene podriacutean volver de un momento a otro y entrar en la casa Lo primero que sentiriacutean seriacutea este olor a podrido que ya no distingo este zumbido insoportable que hacen las moscas encima de las bolsas Ella diriacutea iquestQueacute hizo iquestEn queacute se convirtioacute este hijo de puta Peor se preguntariacutea queacute hago yo acaacute para queacute volviacute Y su arrepentimiento me lastimariacutea maacutes que la decisioacuten de haberse idoHasta que no haya sacado la uacuteltima bolsa no voy a poner un pie fuera de esta casa Lo que deberiacutea hacer es levantarme de este silloacuten Dar un sal-

7

to correr a la cocina agarrar las bolsas y salir de acaacute Agarrar las tres bolsas maacutes la que estaacute en el tacho dos en cada mano y a la calleQuizaacutes si saco las bolsas de basura todo se arregleAgarro la bolsa que todaviacutea estaacute en el tacho y la ato con un nudo La suelto encima de las otras tres Miro la montantildea La miro con una especie de carintildeo Me estoy moviendo Estoy vivo Abro el tercer cajoacuten del mueble de la mesada y saco una bolsa nueva La pongo en el tachoAgarro dos bolsas con cada mano Pesan maacutes de lo que creiacute Las arrastro un poco Empiezo a transpirar Me gustariacutea secarme la transpiracioacuten Pero si apoyo las bolsas en el piso quizaacutes ya no pueda sacarlas Pre-fiero hacer todo de un tiroacutenCamino por el pasillo de la cocina al living Los brazos me tiemblan pero falta poco Cuando me doy cuenta ya es tarde una de las bolsas se abrioacute por abajo Me doy vuelta y veo un camino de mugre Como si fuese esos caminitos de jardiacuten flores y piedras rosadas a los costados pero en este caso es basura caacutescaras de naranja latas de atuacuten colillas de cigarrillos Me quedo transpirado descalzo mirando el camino Suelto las bolsas que hacen un ruido seco al caer al piso Agarro una y la rompo al medio La llevo al living la levanto lo maacutes alto que puedo y dejo que la basura vaya cayendo y se desparrame por todos lados Busco otra bolsa y hago lo mismo Paso a paso bolsa basura piso

A una la pateo cuando va cayendo A otra la agarro del extremo y empiezo a girar a toda velocidad y la basura vuela por todas partes Contra el vidrio del balcoacuten contra las paredesCuatro bolsas Asiacute hasta que no queda ni una sola Me siento bien agotado y satisfecho En el piso casi no hay lugar sin basura Parece un mar quieto Ca-mino descalzo por encima Las moscas son gaviotasMe tiro en el silloacuten Quisiera dormir pero no voy a poder Entonces saco del bolsillo del pantaloacuten el chupete y me lo pongo en la boca

Fernando Linetzky (Avellaneda 1976) Estudioacute muacutesica cine y letras y no se recibioacute de nada Actualmente vive y trabaja en la provincia de La Rioja Su libro preferido es De ratones y de hombres de John Steinbeck

Sobre ldquoUn mar quietordquo - Martiacuten Kohan

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

En otro momento se habriacutea tomado un taxi Habriacutea arreglado un precio de antemano para que no la paseen y le cobren de maacutes habriacutea subido se habriacutea puesto la campera sobre las piernas para que el tache-ro no le rompiera las pelotas con el espejito y habriacutea dormido durante todo el viaje Hoy no Hoy los tacos le hacen doler los pies y sin embargo camina Decide que va a volver por esas cuatro cuadras en subida para llegar a la estacioacuten de subte Se estira un poco la pollera siacutemil cuero y observa avanzar las puntas de sus zapatos Mientras puede dejar su mi-rada en el suelo cree que estaacute sola que nadie la mira Si no se cruza con los ojos de los otros puede evitar imaginar lo que piensan de ella A las siete de la mantildeana la mayoriacutea de la gente estaacute saliendo Ella en cam-bio vuelve o parece que vuelve y se le nota O deberiacutea volver pero no cree que lo haga Es probable que no regrese del diacutea de hoy Tal vez se esteacute yendo esta mantildeana pero no como se van los demaacutes porque ella no

natalia zito

es como los demaacutes o no se siente como los demaacutes los que se levantan a la mantildeana y salen a trabajar con el pelo mojado Esta vez fue demasiado piensa Tuvo que haber sido la uacuteltima vez Tiene que ser la uacuteltima vez Quiere decidirlo y sentirse segura pero no puede Ya le pasoacute Hay una

sola manera de terminar con todo y ella la sabe la pensoacute muchas veces Sabe que de otro modo corre el riesgo de aceptar de nuevo por la plata por la costumbre o la inercia de que el diacutea de mantildeana sea parecido al de hoy Eacutesta fue la uacuteltima se terminoacute piensa y aunque le duele apoya maacutes

firme los tacos al caminar Coacutemo habriacutea sido si aquel viejo de mierda no se hubiera hecho el bueno cuando las cosas en su casa se derrumbaron queacute habriacutea pa-sado si sus padres no se hubieran separado cuando ella teniacutea dieciseacuteis antildeos y se hubieran ocupado un poco maacutes de saber con quieacuten perdiacutea las tardes Ojalaacute sus padres se hubieran dado cuenta de que sus palabras sensatas eran soacutelo para decir lo que ellos queriacutean es-cuchar para dejarlos tranquilos para que dejaran de enojarse todo el tiempo Tal vez con alguna de esas cosas ella hubiera estado a salvo de aquel viejo de mierda de todos los clientes que vinieron despueacutes y de este cliente el de hoy el mismo de todas las sema-nas el mejor o el peor Se sube el cierre de la campera cortita para ver si eso le frena el friacuteo y le sostiene un poco el busto Le molesta caminar sin corpintildeo y se enfurece cuando recuerda que lo lleva roto en la car-tera Podriacutea comprarse otro Las veces anteriores lo hizo Tiroacute la ropa interior rota o la cosioacute y se la regaloacute

a alguna compantildeera y se comproacute un conjunto me-jor El tipo me paga muy bien se justificaba La pla-ta no es el problema O siacute Tal vez habriacutea sido mejor tener que medir los gastos Si acostarse con tipos no hubiera resultado tan rentable habriacutea sido maacutes sencillo cambiar el camino Pero doacutende iba a ganar lo mismo Haciacutea mucho tiempo que se sentiacutea una puta y eso ya no dependiacutea del trabajo La plata no seraacute un remedio pero es un buen somniacutefero y ella lo sabiacutea utilizar iquestQueacute otra cosa podiacutea hacer iquestEstar sentada todo el diacutea en una caja de supermercado barrer el pelo en una peluqueriacutea limpiar en una casa de familia iquestQuieacuten iba a elegirla para esas co-sas Ella con ese culo no puede pasar desapercibi-da Eso le deciacutea el viejo de mierda a los dieciseacuteis antildeos La gente no quiere una putita en su casa le deciacutea el viejo cuando ella le creiacutea el cuento de que le estaba haciendo un favor Todos los diacuteas despueacutes del

8

9

colegio la esperaba en su departamento Eacutel le pre-paraba la comida miraban televisioacuten ella lavaba los platos y despueacutes se la llevaba al dormitorio La mayoriacutea de las veces era en el dormitorio soacutelo algunas en la cocina antes de que ella terminara con todo Despueacutes eacutel le daba la plata siempre la misma cantidad la que le habiacutea prometido la primera vez con el verso de que asiacute ella iba a poder ayudar a sus padres En eso nunca se habiacutea hecho el vivo Antes de volver a su casa pasaba por el supermercado Compraba leche pan yerba galletitas alguna gaseosa y guardaba el resto para el colectivo Llegaba para la hora de la merienda se tiraba en la cama y casi siempre le pasaba lo mismo Pensaba que luego de descansar un poco se iba a preparar una chocolatada con vainillas su abuela le preparaba eso hasta que murioacute cuando ella teniacutea doce Pensaba en calentarlas y ponerles dulce de leche como haciacutea su abuela pero se quedaba dormida hasta las nueve de la noche A esa hora llegaba su mamaacute siempre apurada o cansada despueacutes de trabajar todo el diacutea A

veces cocinaba fideos otras tomaban mate cocido y comiacutean el pan o las galletitas que habiacutea comprado Sandra en el supermercado Miraban televisioacuten Algunas noches llamaba el papaacute atendiacutea la madre y discutiacutean Una vez Sandra les tomoacute el tiempo y la discusioacuten duroacute maacutes de dos horas tiempo en el que esperoacute que la madre le pasara el tubo para saludar-lo luego se quedoacute dormida Otras veces miraba a la madre que cortaba furiosa Sandra estaacute segura de que en esos ratos la madre se olvidaba de que ella estaba ahiacute actuaba como si nunca hubiera tenido una hija Caminaba para todos lados iba a la coci-na abriacutea la heladera sacaba algo o nada pero igual puteaba iquestQueacute tal el colegio preguntaba a veces y casi nunca esperaba la respuesta o no indagaba en

el bien desganado de Sandra Habiacutea caminado muchas veces estas cua-tro cuadras pero en sentido contrario y siempre de noche cuando lle-gaba cuando iba a trabajar cuando eacutel su mejor o su peor cliente le habiacutea enviado un mensaje con la hora en la que queriacutea que ella estuvie-ra en su casa Nunca teniacutea la delicadeza de llamarla por su nombre El nombre de trabajo porque el verdadero no lo sabiacutea Hasta hoy no lo sabiacutea Casi nadie sabe que se llama Sandra El duentildeo del primer boliche le habiacutea dicho que era nombre de almacenera que para ese trabajo ne-cesitaba algo maacutes sofisticado A ella le gusta Sandra Pero este cliente nunca lo iba a saber Los golpes y los nombres no van de la mano Sin dejar marcas era el acuerdo que eacutel nunca cumpliacutea El viejo de mierda en cambio por lo menos teniacutea palabra El cliente era capaz de romper cualquier coacutedigo Ella estaba acostumbrada a entregar casi todo pero no se puede seguir viviendo si no fue posible mantener a salvo ni siquie-ra esa pequentildea parte donde ella podiacutea ser Sandra la que comiacutea vaini-llas la que esperaba el llamado de su papaacute la que sentiacutea orgullo de siacute

misma cuando pasaba la prueba de geografiacutea la que deseaba a aquel compantildeero de colegio Esa noche el cliente habiacutea manoteado su cartera la habiacutea dado vuelta y mientras sosteniacutea frente a sus ojos el docu-mento de ella habiacutea pronunciado Sandra El sonido de su nombre en la boca de ese tipo le vuelve una y otra vez y apoya fuerte los tacos como si cada paso pudiera perforarle la cara al decirlo Eacutesta tuvo que haber sido la uacuteltima se dice pero sabe que hay un solo modo de cumplirlo Sabe que hay un soacutelo modo de seguir viviendo y ese modo ya no es posible Esta tuvo que haber sido la uacuteltima Esta habraacute sido la uacutelti-ma vez con el cliente con los otros con el recuerdo del viejo con los planes frustrados de tener una vida distinta La fruta nunca cae lejos del aacuterbol deciacutea su abuela y el aacuterbol aunque lo odie habiacutea sido el viejo de mierda y ella no era mejor que eacutel Se detestaba por eso Iniciar otras pibas en el negocio y quedarse con una cometa le haciacutean sentir un poder que le du-raba el rato que tardaba en guardar los billetes en la

cartera Se acomoda el flequillo y le duele el ojo de soacutelo rozarlo Cruza la mirada con una chica de uniforme de colegio que debe tener la misma edad que teniacutea ella cuando pasaba las tardes con el viejo de mierda Baja los paacuterpados Le da verguumlenza A esa edad el futuro suele ser una promesa donde la vida es la mejor opcioacuten Habriacutea preferido que la chica no la viera o no mirarla Tal vez para no sentir que sigue siendo la mina que se dejoacute coger por el viejo de mierda Haberse dejado incluso haberlo dis-frutado alguna vez es algo que nunca pudo decir Sus amigas saben que una vez hubo un viejo que se aprovechaba de ella Nunca pudo decirles que ella lo aceptaba Estaacute por cruzar la calle y no puede evitar mirar a un tipo que pasea a su perro Se le ocurre que es de esa gente que se cree que sabe lo que estaacute bien y lo que estaacute mal Y ella que se siente mirada se enoja Le dan ganas de revolearle la mascota por la cabeza Hacerle ver que las cosas no son tan simples como ponerse su campera de gamuza y

Natalia Zito (1977) Es psicoanalista egresada de la UBA escritora en gestacioacuten (taller de Claudia

Pintildeeiro y Casa de Letras con Brindisi Correa Luna y Bermani) y periodista cultural para

Espectaacuteculos de acaacute (WWWESPECTACULOSDEACACOMAR) Ganoacute el Primer Premio del ldquoConcurso

Microrelatordquo (Outsider 2011) y fue finalista del ldquoConcurso Boulevard Shopping 2009rdquo Publicoacute

en Lamujerdemivida y artiacuteculos sobre psicoanaacutelisis en diversas revistas No puede decidir si

su libro favorito es La vida en sordina de David Lodge o El mundo de Juan Joseacute Millas Le gusta

sentarse sola en los bares

Su blog WWWESCRIBIROREVENTARBLOGSPOTCOM

Sobre ldquoNombre de almacenerardquo - Patricia Suaacuterez

bajar a su perrito a mear las veredas de Palermo que los pies le duelen porque los tacos la tienen harta que no sabe hacer otra cosa o no se anima o ya no puede y tal vez es maacutes simple seguir haciendo lo que ya sabe que estaacute cansada que estaacute cami-nando hacia las viacuteas que tal vez irse sea lo mejor que ella puede hacer pero ella sabe que hay un uacutenico modo de irse y no volver Recuerda al portero de la casa del viejo con su franela inmunda haciendo que lustraba el bronce del picaporte miraacutendola de reojo ldquoAtorrantitardquo susurroacute una vez La misma pala-bra que usaba su papaacute para hablar de sus emplea-das Recuerda que no pudo decir nada que le dio tanta verguumlenza que ese diacutea no pudo pasar por el supermercado Cruza la calle enojada maacutes enojada que antes Tal vez no encuentre la mirada que ella ne-cesita Camina la media cuadra que falta hasta las

escaleras del subte Otra vez se le viene el viejo de mierda a la cabeza el cliente que ni siquiera la mira cuando le paga los padres el portero las cenas en silen-cio la distancia con el mundo que ya no le promete nada Llega a la escalera Baja mirando sus zapatos Le duelen los pies Un hombre sentado con la piel oscura y olor agrio la mira y le dice ldquoiquestUna monedita lindardquo Ella se detiene Lo mira mira hacia atraacutes y mete la mano en su minuacutescula cartera Saca toda la plata que tiene y se la da Vuelve a mirarlo a los ojos y sigue ba-jando las escaleras

10

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

11

Era una tarde aneacutemica y sin brillo El friacuteo agudo y seco me manteniacutea preso en mi propia casa casi inmoacutevil Las manos reunidas junto a la estufa y la mirada olvidada en los lenguumletazos del fuego Abandoneacute la quietud tireacute unos cuantos recortes de aacutelamo y algunas cenizas encendidas cayeron al piso Afuera y en medio de la escarcha que tapizaba el patio el Miseria buscaba su lugar dentro de un cajoacuten de manzanas Color marroacuten claro cuartos exiguos pero fibrosos y una cabeza tan alargada como huesuda Llegoacute a mi casa una noche de verano ndashmedio desnutrido y moribundondash a traveacutes de un primo de Chimpay Eacutel me habiacutea asegurado que el perro teniacutea sangre de campeoacuten su padre era un galgo con maacutes de 20 carreras ganadas y su madre una gran cazadora de liebres Esa noche me fui a dormir con la ilusioacuten de ganar la carrera del saacutebado para poder salir de Lamarque y evitar un nuevo encuentro con el

agustiacuten maya

Gordo Levadura hombre que se desempentildeaba como cobrador de la timba clandestina En el pueblo se sabe que en su primera visita Levadura suele ser una persona amable y hasta educada pero en la segunda aparece con una maza y te rompe una pierna o un brazo dependiendo del tenor de la deudaA la mantildeana siguiente me levanteacute con mejor aire y fui hasta la casa del Brujo El pibe laburaba como largador y recorriacutea los canoacutedromos de Riacuteo Negro tratando de llevarse la mayor cantidad de guita posible siempre y cuando la actividad no implicara un gran esfuerzo Mejor dicho alguacuten esfuerzo Los ojos vidriosos un cuerpo visiblemente curvo y el pelo rubio y ralo Estos atributos le daban el aspecto de un muchacho que temporal-mente habita el cuerpo de un anciano

ndashiquest Queacute haces Brujito iquestVamos a varear al Miseria le dijendash iquestNo es muy temprano me contestoacute mientras se desperezabandashDale Brujo metele Trae el carro y vamos al Club ndashle contesteacute Me miroacute con cierto desgano dio media vuelta se vistioacute y fue hasta el patio a bus-car el carro que sacoacute por el costado de la casa Volvioacute a entrar agarroacute una campera y a la pasada manoteoacute un pedazo de pan que estaba sobre la mesa Mientras tanto y detraacutes de la improvisada cerca de cantoneras el Miseria sacudiacutea el cuerpo en un solo movimiento ondulatorio En la vereda el Brujo enganchoacute el carro a su bicicleta y bajo la helada parti-mos sin decir una palabra hasta el viejo Club Hiacutepico que se esconde al costado del cementerio En el trayecto soacutelo un perro se animoacute a torear al Miseria que ndasha pesar de la insistencia del cuzcondash se mantuvo imper-turbable y a mi lado La niebla el silencio y la ausencia del sol le daban a las calles desiertas del pueblo un aire nocturno y fantasmal

Al llegar a la pista noteacute cierta intranquilidad en el andar del Brujo que se moviacutea con gestos ajenos Igualmente seguiacute preparando el carro y ajus-tando la cadena y el trapo Mientras eacutel se entreteniacutea tirando piedras a los paacutejaros entre los tamariscos y el Miseria lo acompantildeaba con algunos movimientos de buacutesqueda bastante graciosos Hicimos varias pasadas y los tiempos del animal no fueron alentadores Despueacutes de repasarlos el Brujo mostroacute su fastidio con una escupida Despueacutes de un largo silencio decidiacute indagarlo

ndashiquestQueacute te pasa Brujo

ndashNada ndashme dijo y casi inmediatamente volviacute a preguntarle

ndashMiraacute Julio no es nada contra vos pero te queriacutea decir que el saacutebado no

voy a poder largar al Miseria La frase rebotoacute entre las alamedas que

rodean la pista y ndashpor un instantendash continuoacute flotando en el aire Ante mi

mirada borrosa el Brujo entendioacute que debiacutea continuar y agregoacute ndashMe

vino a ver el viejo Sequeira para que le largue al Capitaacuten y bueno Julio

mi vieja estaacute muy jodida

ndashY eso queacute tiene que ver ndashle dije sin entender

ndashMi vieja necesita guita para hacerse un tratamiento y la verdad es que

con este perro de mierda ganamos disgustos nomaacutes ndashreplicoacute

ndashParaacute Brujo si el perro todaviacutea no ganoacute es porque acaacute lo largaste tarde

en Beltraacuten andaba con un dolor en la pata y en Pomona la Homa lo

chocoacute en la largada ndashle contesteacute lejos de reconocer cierta verdad en lo

que deciacutea

ndashLo uacutenico que te digo es que el perro de Sequeira estaacute con todo el tuco

Me dijo que si ganaba me iba a pagar el doble asiacute que con la guita que

saque le pago el tratamiento a la vieja ndashme dijo

Entendiacute que algo debiacutea hacer El Miseria ya lo conociacutea se sentiacutea coacutemodo

con eacutel y no podiacutea quedarme sin lanzador a dos diacuteas de la carrera maacutes

teniendo al Gordo Levadura acechaacutendome

ndashQueacute macana lo de tu vieja che iquestEstaacute jodida pobrecita ndashle pregunteacute

El Brujo me contestoacute que siacute con su cabeza y agregoacute

ndash Si no se trata en el Valle se muere

ndashTe entiendo hagamos asiacute ndashle dije mientras lo tomaba del hombrondash vos

andaacute hasta lo de Sequeira y decile que no vas a largar a ese perro piojoso

porque estaacutes conmigo Yo me voy a buscar una pichicata para el Miseria

y quedate tranquilo que te voy a dar toda la guita de la carrera para que

tu vieja se haga el tratamiento iexclVamos Miseria nomaacutes ndashexclameacute con

vehemenciaPenseacute un instante en la calidad de mi actuacioacuten Debioacute ser bastante con-vincente porque al Brujo le brillaron los ojos e inmediatamente se subioacute a la bicicleta y luego pedaleoacute hasta perderse en el final del camino Me

12

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 2: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Dictamen del jurado (claudia amengual martiacuten kohan patricia suaacuterez)

UN MAR QUIETO de fernando linetzky

NOMBRE DE ALMACENERA de natalia zito

LOS GALGOS de agustiacuten maya

ARDE de berenjenal

EL POZO de fernando martiacuten chulak

EL CASCO de luis mey

LA HIJA de cecilia ferreiroa

UN NIDO RECIEacuteN PINTADO de luciana czudnowski

SUCIO DE TOMATE de mariacutea ferreyra

AacuteFRICA de marcelo filzmoser

LA PERLA DEL ALBA de claudio robin

CUENTOS DE TERROR PLAYERO de ramiro gallardo

UNA LAUCHA de santiago craig

Comentarios del Comiteacute de Lectura y del Jurado

Un epiacutelogo para cuentos digitales

Epiacutelogo del Grupo Alejandriacutea

CUENTOS

CATEGORIacuteA CLIENTES

6

8

11

15

19

22

24

27

30

33

36

38

4

41

45

48

49

EL POZOEL CASCO

LA PERLA DEL ALBACUENTOS DE TERROR PLAYERO

LA HIJAUN NIDO RECIEacuteN PINTADO

SUCIO DE TOMATEAacuteFRICA

DICTAMEN

del JURADO

El jurado compuesto por Claudia Amengual (Uruguay) Patricia Suaacuterez

(Argentina) y Martiacuten Kohan (Argentina) en el mes de octubre de 2012

resolvioacute premiar las siguientes obras

4

PRIMER PREMIO

MENCIONES

CUENTOS CATEGORIacuteA ESCRITORES

CUENTO CATEGORIacuteA CLIENTES

UN MAR QUIETO

Mencioacuten Especial

NOMBRE DE ALMACENERA

Recurso de sonido

LOS GALGOS

Diversidad de recursos

ARDE

UNA LAUCHA

ldquoEstas obras publicadas han ganado su lugar despueacutes de atravesar el filtro de varias miradas criacuteticas que finalmente decantaron en una seleccioacuten Por su calidad poeacutetica sus tramas bien urdidas y su brevedad elocuente mereciacutean llegar a maacutes lectores Este concurso y esta publicacioacuten permiten que ese feliz encuentro se produzcardquo

Claudia Amengual

ldquoSujetos confundidos partidos o mejor particionados viendo visiones viviendo dos vidas muacuteltiples vidas ex patriados exiliados deportados anaacuterquicos anoreacutexicos del corazoacuten escindidos del deseo Esta fue la norma de los cuentos enviados el reflejo convexo del mundo en que estamos parados hoy si a eso sumamos la pericia teacutecnica en muchos casos iquestcoacutemo la eleccioacuten no iba a ser rentildeida Fue un placer y un veacutertigo ser jurado y agradezco como un regalo el haber leiacutedo estos cuentosrdquo

Patricia Suaacuterez

ldquoEl cuento es el geacutenero donde la tradicioacuten se aloja sin sentir remordimientos Su impulso antes que el de contar lo nuevo o el de contar de manera nueva es el de contar de nuevo Contar de nuevo volver a contar hacer que la narracioacuten recomience siempre de esa misma forma en que recomienzan las faacutebulas o los deseosEl imperio noveliacutestico actualmente en maacutexima expansioacuten lo confirma en su verdad la del arte del repliegue y de la concentracioacuten la de plasmar un destino o una debacle una verdad revelada o su imposibilidad total un mundo que empieza o termina una desazoacuten o un misterio apenas en un puntildeado de paacuteginas vale decir en estado de condensacioacutenPromover la produccioacuten y la circulacioacuten de cuentos como se ha hecho con este concurso es una apuesta literaria doblemente valiosa hoy por hoy iquestQueacute quiere decir al fin de cuentas que un geacutenero literario pueda verse relegado Mucho o nada seguacuten se mire Porque a decir verdad verse relegada es la condicioacuten maacutes propia de la literaturardquo

Martiacuten Kohan

Sobre UN MAR QUIETO

ldquoLa desolacioacuten es ni maacutes ni menos que esto un paisaje de pocas cosas una mezcla de in-tensidad y abandono la comprensioacuten despaciosa de que pasoacute lo que no se pensaba de que la tristeza cabal luce despojada siempre Allaacute Heraacuteclito con su riacuteo este cuento viene a decir que hay trances en la vida que dejan quieto hasta el marrdquo

Martiacuten Kohan

ldquoUn mar quieto es la historia de la desolacioacuten y de la pena absoluta ante la peacuterdida de lo amado Y es tambieacuten la confrontacioacuten con el incipiente aislamiento que se cierne sobre el personaje como una sombra aciaga Un cuento escrito desde una poesiacutea descarnada que encuentra una cierta belleza en el dolorrdquo

Claudia Amengual

Sobre NOMBRE DE ALMACENERA

ldquoNombre de almacenera es un cuento con dos grandes fuertes uno su pericia teacutecnica dos el narrar una situacioacuten poliacuteticamente incorrecta -una joven que se prostituye- sin apelar a golpes bajos Estaacute edificado sobre el axioma de que ldquoninguna mujer nace para putardquo pero lejos de apelar al panfleto se limita a la situacioacuten emocional y por momentos hasta aseacuteptica de la protagonista Creo que es un gran cuentordquo

Patricia Suaacuterez

SOBRE las

OBRAS

GANADORAS

5

Mucho odio en la tele La patada voladora de Cantona cuando jugaba en el Manchester repetida una y otra vez Odio Un hombre con barba y piernas de maceta comportaacutendose como nintildeo furioso creyeacutendose hombre Me sobrepasa Como las bolsas llenas de basura atraacutes de la puerta de la cocina Tres bolsas Es saacutebado y empieza a anochecer y a miacute me da no seacute queacute esta casa tan sola Hoy se cumplen dos meses desde que ella se fuendashQuedate con toda esta mierda ndashdijo Ni siquiera lo gritoacuteSe llevoacute a mi hijo con ellaAntes se encargoacute de aclararme que por fin habiacutea encontrado un hombre

fernando linetzky

Un tipo sensible que la escucha al que le importa si ella sufre si estaacute mal SupermanYo le dije algo sin importancia Ni siquiera seacute si lo dije lo penseacute o lo susurreacute iquestQueacute iba a decirElla dijo que me iba a avisar cuaacutendo podriacutea ver al nene Por unos meses iba a ser imposible porque se iban a una gira de artesanos por la costaFue faacutecil imaginarlos en un micro viejo yendo de pueblo en pueblo con sus

chucheriacuteas para vender Mi nene en brazos del otro hombre del hombre de verdad miraacutendolo hacer pulseritas y collares Feliz Lejos de miacuteEstaacute oscureciendo y no tengo nada que hacer salvo sacar la basura que vengo acumulando desde que ella se fue Estuve pensando y no pude recordar la uacuteltima vez que le dije que la amaba Igual ya no tiene importancia

6

Cuando se fue abriacute la puerta apurado y corriacute hasta la esquina Mireacute para todos lados pero ya no estaba Busqueacute cigarrillos en el bolsillo y encon-treacute el chupete viejo mordido con el que mi hijo se dormiacutea cada noche Lo apreteacute fuerteUna vez mi papaacute me dijo que yo arruinaba todo lo que haciacutea No me lo dijo con maldad me lo dijo maacutes como advertencia Que era una heren-cia familiar que asiacute eacuteramos los hombres de la familia no habiacutea nada que hacer Yo teniacutea doce antildeosEn lo primero que penseacute cuando mi hijo nacioacute fue en eso yo nunca se lo iba decir Ni a los doce ni a los veinteEstaacute llegando la medianoche apago la televisioacuten y voy al bantildeo Me aga-rro de la pileta y me miro fijamente a los ojos en un botiquiacuten de tres compartimentos Los antildeos hacen que las banditas y las aspirinas se va-yan cambiando por vendas y tranquilizantes Giro los dos espejos de los costados hacia adentro Miro mi perfil derecho el izquierdo me miro de frente Tendriacutea que salir Darme una ducha afeitarme vestirme bien perfumarme y salir a caminar Entrar en alguacuten cine En alguacuten bar

ver si hay alguna mina sola Contarle coacutemo extrantildeo al nene Coacutemo ex-trantildeo a mi mujerYa no hay nada que hacer acaacuteYa no siento el olor de las bolsas pero hablan entre ellas Y las escucho Hasta que no las saque no voy a poder salir a ninguacuten lado Ella y el nene podriacutean volver de un momento a otro y entrar en la casa Lo primero que sentiriacutean seriacutea este olor a podrido que ya no distingo este zumbido insoportable que hacen las moscas encima de las bolsas Ella diriacutea iquestQueacute hizo iquestEn queacute se convirtioacute este hijo de puta Peor se preguntariacutea queacute hago yo acaacute para queacute volviacute Y su arrepentimiento me lastimariacutea maacutes que la decisioacuten de haberse idoHasta que no haya sacado la uacuteltima bolsa no voy a poner un pie fuera de esta casa Lo que deberiacutea hacer es levantarme de este silloacuten Dar un sal-

7

to correr a la cocina agarrar las bolsas y salir de acaacute Agarrar las tres bolsas maacutes la que estaacute en el tacho dos en cada mano y a la calleQuizaacutes si saco las bolsas de basura todo se arregleAgarro la bolsa que todaviacutea estaacute en el tacho y la ato con un nudo La suelto encima de las otras tres Miro la montantildea La miro con una especie de carintildeo Me estoy moviendo Estoy vivo Abro el tercer cajoacuten del mueble de la mesada y saco una bolsa nueva La pongo en el tachoAgarro dos bolsas con cada mano Pesan maacutes de lo que creiacute Las arrastro un poco Empiezo a transpirar Me gustariacutea secarme la transpiracioacuten Pero si apoyo las bolsas en el piso quizaacutes ya no pueda sacarlas Pre-fiero hacer todo de un tiroacutenCamino por el pasillo de la cocina al living Los brazos me tiemblan pero falta poco Cuando me doy cuenta ya es tarde una de las bolsas se abrioacute por abajo Me doy vuelta y veo un camino de mugre Como si fuese esos caminitos de jardiacuten flores y piedras rosadas a los costados pero en este caso es basura caacutescaras de naranja latas de atuacuten colillas de cigarrillos Me quedo transpirado descalzo mirando el camino Suelto las bolsas que hacen un ruido seco al caer al piso Agarro una y la rompo al medio La llevo al living la levanto lo maacutes alto que puedo y dejo que la basura vaya cayendo y se desparrame por todos lados Busco otra bolsa y hago lo mismo Paso a paso bolsa basura piso

A una la pateo cuando va cayendo A otra la agarro del extremo y empiezo a girar a toda velocidad y la basura vuela por todas partes Contra el vidrio del balcoacuten contra las paredesCuatro bolsas Asiacute hasta que no queda ni una sola Me siento bien agotado y satisfecho En el piso casi no hay lugar sin basura Parece un mar quieto Ca-mino descalzo por encima Las moscas son gaviotasMe tiro en el silloacuten Quisiera dormir pero no voy a poder Entonces saco del bolsillo del pantaloacuten el chupete y me lo pongo en la boca

Fernando Linetzky (Avellaneda 1976) Estudioacute muacutesica cine y letras y no se recibioacute de nada Actualmente vive y trabaja en la provincia de La Rioja Su libro preferido es De ratones y de hombres de John Steinbeck

Sobre ldquoUn mar quietordquo - Martiacuten Kohan

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

En otro momento se habriacutea tomado un taxi Habriacutea arreglado un precio de antemano para que no la paseen y le cobren de maacutes habriacutea subido se habriacutea puesto la campera sobre las piernas para que el tache-ro no le rompiera las pelotas con el espejito y habriacutea dormido durante todo el viaje Hoy no Hoy los tacos le hacen doler los pies y sin embargo camina Decide que va a volver por esas cuatro cuadras en subida para llegar a la estacioacuten de subte Se estira un poco la pollera siacutemil cuero y observa avanzar las puntas de sus zapatos Mientras puede dejar su mi-rada en el suelo cree que estaacute sola que nadie la mira Si no se cruza con los ojos de los otros puede evitar imaginar lo que piensan de ella A las siete de la mantildeana la mayoriacutea de la gente estaacute saliendo Ella en cam-bio vuelve o parece que vuelve y se le nota O deberiacutea volver pero no cree que lo haga Es probable que no regrese del diacutea de hoy Tal vez se esteacute yendo esta mantildeana pero no como se van los demaacutes porque ella no

natalia zito

es como los demaacutes o no se siente como los demaacutes los que se levantan a la mantildeana y salen a trabajar con el pelo mojado Esta vez fue demasiado piensa Tuvo que haber sido la uacuteltima vez Tiene que ser la uacuteltima vez Quiere decidirlo y sentirse segura pero no puede Ya le pasoacute Hay una

sola manera de terminar con todo y ella la sabe la pensoacute muchas veces Sabe que de otro modo corre el riesgo de aceptar de nuevo por la plata por la costumbre o la inercia de que el diacutea de mantildeana sea parecido al de hoy Eacutesta fue la uacuteltima se terminoacute piensa y aunque le duele apoya maacutes

firme los tacos al caminar Coacutemo habriacutea sido si aquel viejo de mierda no se hubiera hecho el bueno cuando las cosas en su casa se derrumbaron queacute habriacutea pa-sado si sus padres no se hubieran separado cuando ella teniacutea dieciseacuteis antildeos y se hubieran ocupado un poco maacutes de saber con quieacuten perdiacutea las tardes Ojalaacute sus padres se hubieran dado cuenta de que sus palabras sensatas eran soacutelo para decir lo que ellos queriacutean es-cuchar para dejarlos tranquilos para que dejaran de enojarse todo el tiempo Tal vez con alguna de esas cosas ella hubiera estado a salvo de aquel viejo de mierda de todos los clientes que vinieron despueacutes y de este cliente el de hoy el mismo de todas las sema-nas el mejor o el peor Se sube el cierre de la campera cortita para ver si eso le frena el friacuteo y le sostiene un poco el busto Le molesta caminar sin corpintildeo y se enfurece cuando recuerda que lo lleva roto en la car-tera Podriacutea comprarse otro Las veces anteriores lo hizo Tiroacute la ropa interior rota o la cosioacute y se la regaloacute

a alguna compantildeera y se comproacute un conjunto me-jor El tipo me paga muy bien se justificaba La pla-ta no es el problema O siacute Tal vez habriacutea sido mejor tener que medir los gastos Si acostarse con tipos no hubiera resultado tan rentable habriacutea sido maacutes sencillo cambiar el camino Pero doacutende iba a ganar lo mismo Haciacutea mucho tiempo que se sentiacutea una puta y eso ya no dependiacutea del trabajo La plata no seraacute un remedio pero es un buen somniacutefero y ella lo sabiacutea utilizar iquestQueacute otra cosa podiacutea hacer iquestEstar sentada todo el diacutea en una caja de supermercado barrer el pelo en una peluqueriacutea limpiar en una casa de familia iquestQuieacuten iba a elegirla para esas co-sas Ella con ese culo no puede pasar desapercibi-da Eso le deciacutea el viejo de mierda a los dieciseacuteis antildeos La gente no quiere una putita en su casa le deciacutea el viejo cuando ella le creiacutea el cuento de que le estaba haciendo un favor Todos los diacuteas despueacutes del

8

9

colegio la esperaba en su departamento Eacutel le pre-paraba la comida miraban televisioacuten ella lavaba los platos y despueacutes se la llevaba al dormitorio La mayoriacutea de las veces era en el dormitorio soacutelo algunas en la cocina antes de que ella terminara con todo Despueacutes eacutel le daba la plata siempre la misma cantidad la que le habiacutea prometido la primera vez con el verso de que asiacute ella iba a poder ayudar a sus padres En eso nunca se habiacutea hecho el vivo Antes de volver a su casa pasaba por el supermercado Compraba leche pan yerba galletitas alguna gaseosa y guardaba el resto para el colectivo Llegaba para la hora de la merienda se tiraba en la cama y casi siempre le pasaba lo mismo Pensaba que luego de descansar un poco se iba a preparar una chocolatada con vainillas su abuela le preparaba eso hasta que murioacute cuando ella teniacutea doce Pensaba en calentarlas y ponerles dulce de leche como haciacutea su abuela pero se quedaba dormida hasta las nueve de la noche A esa hora llegaba su mamaacute siempre apurada o cansada despueacutes de trabajar todo el diacutea A

veces cocinaba fideos otras tomaban mate cocido y comiacutean el pan o las galletitas que habiacutea comprado Sandra en el supermercado Miraban televisioacuten Algunas noches llamaba el papaacute atendiacutea la madre y discutiacutean Una vez Sandra les tomoacute el tiempo y la discusioacuten duroacute maacutes de dos horas tiempo en el que esperoacute que la madre le pasara el tubo para saludar-lo luego se quedoacute dormida Otras veces miraba a la madre que cortaba furiosa Sandra estaacute segura de que en esos ratos la madre se olvidaba de que ella estaba ahiacute actuaba como si nunca hubiera tenido una hija Caminaba para todos lados iba a la coci-na abriacutea la heladera sacaba algo o nada pero igual puteaba iquestQueacute tal el colegio preguntaba a veces y casi nunca esperaba la respuesta o no indagaba en

el bien desganado de Sandra Habiacutea caminado muchas veces estas cua-tro cuadras pero en sentido contrario y siempre de noche cuando lle-gaba cuando iba a trabajar cuando eacutel su mejor o su peor cliente le habiacutea enviado un mensaje con la hora en la que queriacutea que ella estuvie-ra en su casa Nunca teniacutea la delicadeza de llamarla por su nombre El nombre de trabajo porque el verdadero no lo sabiacutea Hasta hoy no lo sabiacutea Casi nadie sabe que se llama Sandra El duentildeo del primer boliche le habiacutea dicho que era nombre de almacenera que para ese trabajo ne-cesitaba algo maacutes sofisticado A ella le gusta Sandra Pero este cliente nunca lo iba a saber Los golpes y los nombres no van de la mano Sin dejar marcas era el acuerdo que eacutel nunca cumpliacutea El viejo de mierda en cambio por lo menos teniacutea palabra El cliente era capaz de romper cualquier coacutedigo Ella estaba acostumbrada a entregar casi todo pero no se puede seguir viviendo si no fue posible mantener a salvo ni siquie-ra esa pequentildea parte donde ella podiacutea ser Sandra la que comiacutea vaini-llas la que esperaba el llamado de su papaacute la que sentiacutea orgullo de siacute

misma cuando pasaba la prueba de geografiacutea la que deseaba a aquel compantildeero de colegio Esa noche el cliente habiacutea manoteado su cartera la habiacutea dado vuelta y mientras sosteniacutea frente a sus ojos el docu-mento de ella habiacutea pronunciado Sandra El sonido de su nombre en la boca de ese tipo le vuelve una y otra vez y apoya fuerte los tacos como si cada paso pudiera perforarle la cara al decirlo Eacutesta tuvo que haber sido la uacuteltima se dice pero sabe que hay un solo modo de cumplirlo Sabe que hay un soacutelo modo de seguir viviendo y ese modo ya no es posible Esta tuvo que haber sido la uacuteltima Esta habraacute sido la uacutelti-ma vez con el cliente con los otros con el recuerdo del viejo con los planes frustrados de tener una vida distinta La fruta nunca cae lejos del aacuterbol deciacutea su abuela y el aacuterbol aunque lo odie habiacutea sido el viejo de mierda y ella no era mejor que eacutel Se detestaba por eso Iniciar otras pibas en el negocio y quedarse con una cometa le haciacutean sentir un poder que le du-raba el rato que tardaba en guardar los billetes en la

cartera Se acomoda el flequillo y le duele el ojo de soacutelo rozarlo Cruza la mirada con una chica de uniforme de colegio que debe tener la misma edad que teniacutea ella cuando pasaba las tardes con el viejo de mierda Baja los paacuterpados Le da verguumlenza A esa edad el futuro suele ser una promesa donde la vida es la mejor opcioacuten Habriacutea preferido que la chica no la viera o no mirarla Tal vez para no sentir que sigue siendo la mina que se dejoacute coger por el viejo de mierda Haberse dejado incluso haberlo dis-frutado alguna vez es algo que nunca pudo decir Sus amigas saben que una vez hubo un viejo que se aprovechaba de ella Nunca pudo decirles que ella lo aceptaba Estaacute por cruzar la calle y no puede evitar mirar a un tipo que pasea a su perro Se le ocurre que es de esa gente que se cree que sabe lo que estaacute bien y lo que estaacute mal Y ella que se siente mirada se enoja Le dan ganas de revolearle la mascota por la cabeza Hacerle ver que las cosas no son tan simples como ponerse su campera de gamuza y

Natalia Zito (1977) Es psicoanalista egresada de la UBA escritora en gestacioacuten (taller de Claudia

Pintildeeiro y Casa de Letras con Brindisi Correa Luna y Bermani) y periodista cultural para

Espectaacuteculos de acaacute (WWWESPECTACULOSDEACACOMAR) Ganoacute el Primer Premio del ldquoConcurso

Microrelatordquo (Outsider 2011) y fue finalista del ldquoConcurso Boulevard Shopping 2009rdquo Publicoacute

en Lamujerdemivida y artiacuteculos sobre psicoanaacutelisis en diversas revistas No puede decidir si

su libro favorito es La vida en sordina de David Lodge o El mundo de Juan Joseacute Millas Le gusta

sentarse sola en los bares

Su blog WWWESCRIBIROREVENTARBLOGSPOTCOM

Sobre ldquoNombre de almacenerardquo - Patricia Suaacuterez

bajar a su perrito a mear las veredas de Palermo que los pies le duelen porque los tacos la tienen harta que no sabe hacer otra cosa o no se anima o ya no puede y tal vez es maacutes simple seguir haciendo lo que ya sabe que estaacute cansada que estaacute cami-nando hacia las viacuteas que tal vez irse sea lo mejor que ella puede hacer pero ella sabe que hay un uacutenico modo de irse y no volver Recuerda al portero de la casa del viejo con su franela inmunda haciendo que lustraba el bronce del picaporte miraacutendola de reojo ldquoAtorrantitardquo susurroacute una vez La misma pala-bra que usaba su papaacute para hablar de sus emplea-das Recuerda que no pudo decir nada que le dio tanta verguumlenza que ese diacutea no pudo pasar por el supermercado Cruza la calle enojada maacutes enojada que antes Tal vez no encuentre la mirada que ella ne-cesita Camina la media cuadra que falta hasta las

escaleras del subte Otra vez se le viene el viejo de mierda a la cabeza el cliente que ni siquiera la mira cuando le paga los padres el portero las cenas en silen-cio la distancia con el mundo que ya no le promete nada Llega a la escalera Baja mirando sus zapatos Le duelen los pies Un hombre sentado con la piel oscura y olor agrio la mira y le dice ldquoiquestUna monedita lindardquo Ella se detiene Lo mira mira hacia atraacutes y mete la mano en su minuacutescula cartera Saca toda la plata que tiene y se la da Vuelve a mirarlo a los ojos y sigue ba-jando las escaleras

10

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

11

Era una tarde aneacutemica y sin brillo El friacuteo agudo y seco me manteniacutea preso en mi propia casa casi inmoacutevil Las manos reunidas junto a la estufa y la mirada olvidada en los lenguumletazos del fuego Abandoneacute la quietud tireacute unos cuantos recortes de aacutelamo y algunas cenizas encendidas cayeron al piso Afuera y en medio de la escarcha que tapizaba el patio el Miseria buscaba su lugar dentro de un cajoacuten de manzanas Color marroacuten claro cuartos exiguos pero fibrosos y una cabeza tan alargada como huesuda Llegoacute a mi casa una noche de verano ndashmedio desnutrido y moribundondash a traveacutes de un primo de Chimpay Eacutel me habiacutea asegurado que el perro teniacutea sangre de campeoacuten su padre era un galgo con maacutes de 20 carreras ganadas y su madre una gran cazadora de liebres Esa noche me fui a dormir con la ilusioacuten de ganar la carrera del saacutebado para poder salir de Lamarque y evitar un nuevo encuentro con el

agustiacuten maya

Gordo Levadura hombre que se desempentildeaba como cobrador de la timba clandestina En el pueblo se sabe que en su primera visita Levadura suele ser una persona amable y hasta educada pero en la segunda aparece con una maza y te rompe una pierna o un brazo dependiendo del tenor de la deudaA la mantildeana siguiente me levanteacute con mejor aire y fui hasta la casa del Brujo El pibe laburaba como largador y recorriacutea los canoacutedromos de Riacuteo Negro tratando de llevarse la mayor cantidad de guita posible siempre y cuando la actividad no implicara un gran esfuerzo Mejor dicho alguacuten esfuerzo Los ojos vidriosos un cuerpo visiblemente curvo y el pelo rubio y ralo Estos atributos le daban el aspecto de un muchacho que temporal-mente habita el cuerpo de un anciano

ndashiquest Queacute haces Brujito iquestVamos a varear al Miseria le dijendash iquestNo es muy temprano me contestoacute mientras se desperezabandashDale Brujo metele Trae el carro y vamos al Club ndashle contesteacute Me miroacute con cierto desgano dio media vuelta se vistioacute y fue hasta el patio a bus-car el carro que sacoacute por el costado de la casa Volvioacute a entrar agarroacute una campera y a la pasada manoteoacute un pedazo de pan que estaba sobre la mesa Mientras tanto y detraacutes de la improvisada cerca de cantoneras el Miseria sacudiacutea el cuerpo en un solo movimiento ondulatorio En la vereda el Brujo enganchoacute el carro a su bicicleta y bajo la helada parti-mos sin decir una palabra hasta el viejo Club Hiacutepico que se esconde al costado del cementerio En el trayecto soacutelo un perro se animoacute a torear al Miseria que ndasha pesar de la insistencia del cuzcondash se mantuvo imper-turbable y a mi lado La niebla el silencio y la ausencia del sol le daban a las calles desiertas del pueblo un aire nocturno y fantasmal

Al llegar a la pista noteacute cierta intranquilidad en el andar del Brujo que se moviacutea con gestos ajenos Igualmente seguiacute preparando el carro y ajus-tando la cadena y el trapo Mientras eacutel se entreteniacutea tirando piedras a los paacutejaros entre los tamariscos y el Miseria lo acompantildeaba con algunos movimientos de buacutesqueda bastante graciosos Hicimos varias pasadas y los tiempos del animal no fueron alentadores Despueacutes de repasarlos el Brujo mostroacute su fastidio con una escupida Despueacutes de un largo silencio decidiacute indagarlo

ndashiquestQueacute te pasa Brujo

ndashNada ndashme dijo y casi inmediatamente volviacute a preguntarle

ndashMiraacute Julio no es nada contra vos pero te queriacutea decir que el saacutebado no

voy a poder largar al Miseria La frase rebotoacute entre las alamedas que

rodean la pista y ndashpor un instantendash continuoacute flotando en el aire Ante mi

mirada borrosa el Brujo entendioacute que debiacutea continuar y agregoacute ndashMe

vino a ver el viejo Sequeira para que le largue al Capitaacuten y bueno Julio

mi vieja estaacute muy jodida

ndashY eso queacute tiene que ver ndashle dije sin entender

ndashMi vieja necesita guita para hacerse un tratamiento y la verdad es que

con este perro de mierda ganamos disgustos nomaacutes ndashreplicoacute

ndashParaacute Brujo si el perro todaviacutea no ganoacute es porque acaacute lo largaste tarde

en Beltraacuten andaba con un dolor en la pata y en Pomona la Homa lo

chocoacute en la largada ndashle contesteacute lejos de reconocer cierta verdad en lo

que deciacutea

ndashLo uacutenico que te digo es que el perro de Sequeira estaacute con todo el tuco

Me dijo que si ganaba me iba a pagar el doble asiacute que con la guita que

saque le pago el tratamiento a la vieja ndashme dijo

Entendiacute que algo debiacutea hacer El Miseria ya lo conociacutea se sentiacutea coacutemodo

con eacutel y no podiacutea quedarme sin lanzador a dos diacuteas de la carrera maacutes

teniendo al Gordo Levadura acechaacutendome

ndashQueacute macana lo de tu vieja che iquestEstaacute jodida pobrecita ndashle pregunteacute

El Brujo me contestoacute que siacute con su cabeza y agregoacute

ndash Si no se trata en el Valle se muere

ndashTe entiendo hagamos asiacute ndashle dije mientras lo tomaba del hombrondash vos

andaacute hasta lo de Sequeira y decile que no vas a largar a ese perro piojoso

porque estaacutes conmigo Yo me voy a buscar una pichicata para el Miseria

y quedate tranquilo que te voy a dar toda la guita de la carrera para que

tu vieja se haga el tratamiento iexclVamos Miseria nomaacutes ndashexclameacute con

vehemenciaPenseacute un instante en la calidad de mi actuacioacuten Debioacute ser bastante con-vincente porque al Brujo le brillaron los ojos e inmediatamente se subioacute a la bicicleta y luego pedaleoacute hasta perderse en el final del camino Me

12

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 3: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

EL POZOEL CASCO

LA PERLA DEL ALBACUENTOS DE TERROR PLAYERO

LA HIJAUN NIDO RECIEacuteN PINTADO

SUCIO DE TOMATEAacuteFRICA

DICTAMEN

del JURADO

El jurado compuesto por Claudia Amengual (Uruguay) Patricia Suaacuterez

(Argentina) y Martiacuten Kohan (Argentina) en el mes de octubre de 2012

resolvioacute premiar las siguientes obras

4

PRIMER PREMIO

MENCIONES

CUENTOS CATEGORIacuteA ESCRITORES

CUENTO CATEGORIacuteA CLIENTES

UN MAR QUIETO

Mencioacuten Especial

NOMBRE DE ALMACENERA

Recurso de sonido

LOS GALGOS

Diversidad de recursos

ARDE

UNA LAUCHA

ldquoEstas obras publicadas han ganado su lugar despueacutes de atravesar el filtro de varias miradas criacuteticas que finalmente decantaron en una seleccioacuten Por su calidad poeacutetica sus tramas bien urdidas y su brevedad elocuente mereciacutean llegar a maacutes lectores Este concurso y esta publicacioacuten permiten que ese feliz encuentro se produzcardquo

Claudia Amengual

ldquoSujetos confundidos partidos o mejor particionados viendo visiones viviendo dos vidas muacuteltiples vidas ex patriados exiliados deportados anaacuterquicos anoreacutexicos del corazoacuten escindidos del deseo Esta fue la norma de los cuentos enviados el reflejo convexo del mundo en que estamos parados hoy si a eso sumamos la pericia teacutecnica en muchos casos iquestcoacutemo la eleccioacuten no iba a ser rentildeida Fue un placer y un veacutertigo ser jurado y agradezco como un regalo el haber leiacutedo estos cuentosrdquo

Patricia Suaacuterez

ldquoEl cuento es el geacutenero donde la tradicioacuten se aloja sin sentir remordimientos Su impulso antes que el de contar lo nuevo o el de contar de manera nueva es el de contar de nuevo Contar de nuevo volver a contar hacer que la narracioacuten recomience siempre de esa misma forma en que recomienzan las faacutebulas o los deseosEl imperio noveliacutestico actualmente en maacutexima expansioacuten lo confirma en su verdad la del arte del repliegue y de la concentracioacuten la de plasmar un destino o una debacle una verdad revelada o su imposibilidad total un mundo que empieza o termina una desazoacuten o un misterio apenas en un puntildeado de paacuteginas vale decir en estado de condensacioacutenPromover la produccioacuten y la circulacioacuten de cuentos como se ha hecho con este concurso es una apuesta literaria doblemente valiosa hoy por hoy iquestQueacute quiere decir al fin de cuentas que un geacutenero literario pueda verse relegado Mucho o nada seguacuten se mire Porque a decir verdad verse relegada es la condicioacuten maacutes propia de la literaturardquo

Martiacuten Kohan

Sobre UN MAR QUIETO

ldquoLa desolacioacuten es ni maacutes ni menos que esto un paisaje de pocas cosas una mezcla de in-tensidad y abandono la comprensioacuten despaciosa de que pasoacute lo que no se pensaba de que la tristeza cabal luce despojada siempre Allaacute Heraacuteclito con su riacuteo este cuento viene a decir que hay trances en la vida que dejan quieto hasta el marrdquo

Martiacuten Kohan

ldquoUn mar quieto es la historia de la desolacioacuten y de la pena absoluta ante la peacuterdida de lo amado Y es tambieacuten la confrontacioacuten con el incipiente aislamiento que se cierne sobre el personaje como una sombra aciaga Un cuento escrito desde una poesiacutea descarnada que encuentra una cierta belleza en el dolorrdquo

Claudia Amengual

Sobre NOMBRE DE ALMACENERA

ldquoNombre de almacenera es un cuento con dos grandes fuertes uno su pericia teacutecnica dos el narrar una situacioacuten poliacuteticamente incorrecta -una joven que se prostituye- sin apelar a golpes bajos Estaacute edificado sobre el axioma de que ldquoninguna mujer nace para putardquo pero lejos de apelar al panfleto se limita a la situacioacuten emocional y por momentos hasta aseacuteptica de la protagonista Creo que es un gran cuentordquo

Patricia Suaacuterez

SOBRE las

OBRAS

GANADORAS

5

Mucho odio en la tele La patada voladora de Cantona cuando jugaba en el Manchester repetida una y otra vez Odio Un hombre con barba y piernas de maceta comportaacutendose como nintildeo furioso creyeacutendose hombre Me sobrepasa Como las bolsas llenas de basura atraacutes de la puerta de la cocina Tres bolsas Es saacutebado y empieza a anochecer y a miacute me da no seacute queacute esta casa tan sola Hoy se cumplen dos meses desde que ella se fuendashQuedate con toda esta mierda ndashdijo Ni siquiera lo gritoacuteSe llevoacute a mi hijo con ellaAntes se encargoacute de aclararme que por fin habiacutea encontrado un hombre

fernando linetzky

Un tipo sensible que la escucha al que le importa si ella sufre si estaacute mal SupermanYo le dije algo sin importancia Ni siquiera seacute si lo dije lo penseacute o lo susurreacute iquestQueacute iba a decirElla dijo que me iba a avisar cuaacutendo podriacutea ver al nene Por unos meses iba a ser imposible porque se iban a una gira de artesanos por la costaFue faacutecil imaginarlos en un micro viejo yendo de pueblo en pueblo con sus

chucheriacuteas para vender Mi nene en brazos del otro hombre del hombre de verdad miraacutendolo hacer pulseritas y collares Feliz Lejos de miacuteEstaacute oscureciendo y no tengo nada que hacer salvo sacar la basura que vengo acumulando desde que ella se fue Estuve pensando y no pude recordar la uacuteltima vez que le dije que la amaba Igual ya no tiene importancia

6

Cuando se fue abriacute la puerta apurado y corriacute hasta la esquina Mireacute para todos lados pero ya no estaba Busqueacute cigarrillos en el bolsillo y encon-treacute el chupete viejo mordido con el que mi hijo se dormiacutea cada noche Lo apreteacute fuerteUna vez mi papaacute me dijo que yo arruinaba todo lo que haciacutea No me lo dijo con maldad me lo dijo maacutes como advertencia Que era una heren-cia familiar que asiacute eacuteramos los hombres de la familia no habiacutea nada que hacer Yo teniacutea doce antildeosEn lo primero que penseacute cuando mi hijo nacioacute fue en eso yo nunca se lo iba decir Ni a los doce ni a los veinteEstaacute llegando la medianoche apago la televisioacuten y voy al bantildeo Me aga-rro de la pileta y me miro fijamente a los ojos en un botiquiacuten de tres compartimentos Los antildeos hacen que las banditas y las aspirinas se va-yan cambiando por vendas y tranquilizantes Giro los dos espejos de los costados hacia adentro Miro mi perfil derecho el izquierdo me miro de frente Tendriacutea que salir Darme una ducha afeitarme vestirme bien perfumarme y salir a caminar Entrar en alguacuten cine En alguacuten bar

ver si hay alguna mina sola Contarle coacutemo extrantildeo al nene Coacutemo ex-trantildeo a mi mujerYa no hay nada que hacer acaacuteYa no siento el olor de las bolsas pero hablan entre ellas Y las escucho Hasta que no las saque no voy a poder salir a ninguacuten lado Ella y el nene podriacutean volver de un momento a otro y entrar en la casa Lo primero que sentiriacutean seriacutea este olor a podrido que ya no distingo este zumbido insoportable que hacen las moscas encima de las bolsas Ella diriacutea iquestQueacute hizo iquestEn queacute se convirtioacute este hijo de puta Peor se preguntariacutea queacute hago yo acaacute para queacute volviacute Y su arrepentimiento me lastimariacutea maacutes que la decisioacuten de haberse idoHasta que no haya sacado la uacuteltima bolsa no voy a poner un pie fuera de esta casa Lo que deberiacutea hacer es levantarme de este silloacuten Dar un sal-

7

to correr a la cocina agarrar las bolsas y salir de acaacute Agarrar las tres bolsas maacutes la que estaacute en el tacho dos en cada mano y a la calleQuizaacutes si saco las bolsas de basura todo se arregleAgarro la bolsa que todaviacutea estaacute en el tacho y la ato con un nudo La suelto encima de las otras tres Miro la montantildea La miro con una especie de carintildeo Me estoy moviendo Estoy vivo Abro el tercer cajoacuten del mueble de la mesada y saco una bolsa nueva La pongo en el tachoAgarro dos bolsas con cada mano Pesan maacutes de lo que creiacute Las arrastro un poco Empiezo a transpirar Me gustariacutea secarme la transpiracioacuten Pero si apoyo las bolsas en el piso quizaacutes ya no pueda sacarlas Pre-fiero hacer todo de un tiroacutenCamino por el pasillo de la cocina al living Los brazos me tiemblan pero falta poco Cuando me doy cuenta ya es tarde una de las bolsas se abrioacute por abajo Me doy vuelta y veo un camino de mugre Como si fuese esos caminitos de jardiacuten flores y piedras rosadas a los costados pero en este caso es basura caacutescaras de naranja latas de atuacuten colillas de cigarrillos Me quedo transpirado descalzo mirando el camino Suelto las bolsas que hacen un ruido seco al caer al piso Agarro una y la rompo al medio La llevo al living la levanto lo maacutes alto que puedo y dejo que la basura vaya cayendo y se desparrame por todos lados Busco otra bolsa y hago lo mismo Paso a paso bolsa basura piso

A una la pateo cuando va cayendo A otra la agarro del extremo y empiezo a girar a toda velocidad y la basura vuela por todas partes Contra el vidrio del balcoacuten contra las paredesCuatro bolsas Asiacute hasta que no queda ni una sola Me siento bien agotado y satisfecho En el piso casi no hay lugar sin basura Parece un mar quieto Ca-mino descalzo por encima Las moscas son gaviotasMe tiro en el silloacuten Quisiera dormir pero no voy a poder Entonces saco del bolsillo del pantaloacuten el chupete y me lo pongo en la boca

Fernando Linetzky (Avellaneda 1976) Estudioacute muacutesica cine y letras y no se recibioacute de nada Actualmente vive y trabaja en la provincia de La Rioja Su libro preferido es De ratones y de hombres de John Steinbeck

Sobre ldquoUn mar quietordquo - Martiacuten Kohan

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

En otro momento se habriacutea tomado un taxi Habriacutea arreglado un precio de antemano para que no la paseen y le cobren de maacutes habriacutea subido se habriacutea puesto la campera sobre las piernas para que el tache-ro no le rompiera las pelotas con el espejito y habriacutea dormido durante todo el viaje Hoy no Hoy los tacos le hacen doler los pies y sin embargo camina Decide que va a volver por esas cuatro cuadras en subida para llegar a la estacioacuten de subte Se estira un poco la pollera siacutemil cuero y observa avanzar las puntas de sus zapatos Mientras puede dejar su mi-rada en el suelo cree que estaacute sola que nadie la mira Si no se cruza con los ojos de los otros puede evitar imaginar lo que piensan de ella A las siete de la mantildeana la mayoriacutea de la gente estaacute saliendo Ella en cam-bio vuelve o parece que vuelve y se le nota O deberiacutea volver pero no cree que lo haga Es probable que no regrese del diacutea de hoy Tal vez se esteacute yendo esta mantildeana pero no como se van los demaacutes porque ella no

natalia zito

es como los demaacutes o no se siente como los demaacutes los que se levantan a la mantildeana y salen a trabajar con el pelo mojado Esta vez fue demasiado piensa Tuvo que haber sido la uacuteltima vez Tiene que ser la uacuteltima vez Quiere decidirlo y sentirse segura pero no puede Ya le pasoacute Hay una

sola manera de terminar con todo y ella la sabe la pensoacute muchas veces Sabe que de otro modo corre el riesgo de aceptar de nuevo por la plata por la costumbre o la inercia de que el diacutea de mantildeana sea parecido al de hoy Eacutesta fue la uacuteltima se terminoacute piensa y aunque le duele apoya maacutes

firme los tacos al caminar Coacutemo habriacutea sido si aquel viejo de mierda no se hubiera hecho el bueno cuando las cosas en su casa se derrumbaron queacute habriacutea pa-sado si sus padres no se hubieran separado cuando ella teniacutea dieciseacuteis antildeos y se hubieran ocupado un poco maacutes de saber con quieacuten perdiacutea las tardes Ojalaacute sus padres se hubieran dado cuenta de que sus palabras sensatas eran soacutelo para decir lo que ellos queriacutean es-cuchar para dejarlos tranquilos para que dejaran de enojarse todo el tiempo Tal vez con alguna de esas cosas ella hubiera estado a salvo de aquel viejo de mierda de todos los clientes que vinieron despueacutes y de este cliente el de hoy el mismo de todas las sema-nas el mejor o el peor Se sube el cierre de la campera cortita para ver si eso le frena el friacuteo y le sostiene un poco el busto Le molesta caminar sin corpintildeo y se enfurece cuando recuerda que lo lleva roto en la car-tera Podriacutea comprarse otro Las veces anteriores lo hizo Tiroacute la ropa interior rota o la cosioacute y se la regaloacute

a alguna compantildeera y se comproacute un conjunto me-jor El tipo me paga muy bien se justificaba La pla-ta no es el problema O siacute Tal vez habriacutea sido mejor tener que medir los gastos Si acostarse con tipos no hubiera resultado tan rentable habriacutea sido maacutes sencillo cambiar el camino Pero doacutende iba a ganar lo mismo Haciacutea mucho tiempo que se sentiacutea una puta y eso ya no dependiacutea del trabajo La plata no seraacute un remedio pero es un buen somniacutefero y ella lo sabiacutea utilizar iquestQueacute otra cosa podiacutea hacer iquestEstar sentada todo el diacutea en una caja de supermercado barrer el pelo en una peluqueriacutea limpiar en una casa de familia iquestQuieacuten iba a elegirla para esas co-sas Ella con ese culo no puede pasar desapercibi-da Eso le deciacutea el viejo de mierda a los dieciseacuteis antildeos La gente no quiere una putita en su casa le deciacutea el viejo cuando ella le creiacutea el cuento de que le estaba haciendo un favor Todos los diacuteas despueacutes del

8

9

colegio la esperaba en su departamento Eacutel le pre-paraba la comida miraban televisioacuten ella lavaba los platos y despueacutes se la llevaba al dormitorio La mayoriacutea de las veces era en el dormitorio soacutelo algunas en la cocina antes de que ella terminara con todo Despueacutes eacutel le daba la plata siempre la misma cantidad la que le habiacutea prometido la primera vez con el verso de que asiacute ella iba a poder ayudar a sus padres En eso nunca se habiacutea hecho el vivo Antes de volver a su casa pasaba por el supermercado Compraba leche pan yerba galletitas alguna gaseosa y guardaba el resto para el colectivo Llegaba para la hora de la merienda se tiraba en la cama y casi siempre le pasaba lo mismo Pensaba que luego de descansar un poco se iba a preparar una chocolatada con vainillas su abuela le preparaba eso hasta que murioacute cuando ella teniacutea doce Pensaba en calentarlas y ponerles dulce de leche como haciacutea su abuela pero se quedaba dormida hasta las nueve de la noche A esa hora llegaba su mamaacute siempre apurada o cansada despueacutes de trabajar todo el diacutea A

veces cocinaba fideos otras tomaban mate cocido y comiacutean el pan o las galletitas que habiacutea comprado Sandra en el supermercado Miraban televisioacuten Algunas noches llamaba el papaacute atendiacutea la madre y discutiacutean Una vez Sandra les tomoacute el tiempo y la discusioacuten duroacute maacutes de dos horas tiempo en el que esperoacute que la madre le pasara el tubo para saludar-lo luego se quedoacute dormida Otras veces miraba a la madre que cortaba furiosa Sandra estaacute segura de que en esos ratos la madre se olvidaba de que ella estaba ahiacute actuaba como si nunca hubiera tenido una hija Caminaba para todos lados iba a la coci-na abriacutea la heladera sacaba algo o nada pero igual puteaba iquestQueacute tal el colegio preguntaba a veces y casi nunca esperaba la respuesta o no indagaba en

el bien desganado de Sandra Habiacutea caminado muchas veces estas cua-tro cuadras pero en sentido contrario y siempre de noche cuando lle-gaba cuando iba a trabajar cuando eacutel su mejor o su peor cliente le habiacutea enviado un mensaje con la hora en la que queriacutea que ella estuvie-ra en su casa Nunca teniacutea la delicadeza de llamarla por su nombre El nombre de trabajo porque el verdadero no lo sabiacutea Hasta hoy no lo sabiacutea Casi nadie sabe que se llama Sandra El duentildeo del primer boliche le habiacutea dicho que era nombre de almacenera que para ese trabajo ne-cesitaba algo maacutes sofisticado A ella le gusta Sandra Pero este cliente nunca lo iba a saber Los golpes y los nombres no van de la mano Sin dejar marcas era el acuerdo que eacutel nunca cumpliacutea El viejo de mierda en cambio por lo menos teniacutea palabra El cliente era capaz de romper cualquier coacutedigo Ella estaba acostumbrada a entregar casi todo pero no se puede seguir viviendo si no fue posible mantener a salvo ni siquie-ra esa pequentildea parte donde ella podiacutea ser Sandra la que comiacutea vaini-llas la que esperaba el llamado de su papaacute la que sentiacutea orgullo de siacute

misma cuando pasaba la prueba de geografiacutea la que deseaba a aquel compantildeero de colegio Esa noche el cliente habiacutea manoteado su cartera la habiacutea dado vuelta y mientras sosteniacutea frente a sus ojos el docu-mento de ella habiacutea pronunciado Sandra El sonido de su nombre en la boca de ese tipo le vuelve una y otra vez y apoya fuerte los tacos como si cada paso pudiera perforarle la cara al decirlo Eacutesta tuvo que haber sido la uacuteltima se dice pero sabe que hay un solo modo de cumplirlo Sabe que hay un soacutelo modo de seguir viviendo y ese modo ya no es posible Esta tuvo que haber sido la uacuteltima Esta habraacute sido la uacutelti-ma vez con el cliente con los otros con el recuerdo del viejo con los planes frustrados de tener una vida distinta La fruta nunca cae lejos del aacuterbol deciacutea su abuela y el aacuterbol aunque lo odie habiacutea sido el viejo de mierda y ella no era mejor que eacutel Se detestaba por eso Iniciar otras pibas en el negocio y quedarse con una cometa le haciacutean sentir un poder que le du-raba el rato que tardaba en guardar los billetes en la

cartera Se acomoda el flequillo y le duele el ojo de soacutelo rozarlo Cruza la mirada con una chica de uniforme de colegio que debe tener la misma edad que teniacutea ella cuando pasaba las tardes con el viejo de mierda Baja los paacuterpados Le da verguumlenza A esa edad el futuro suele ser una promesa donde la vida es la mejor opcioacuten Habriacutea preferido que la chica no la viera o no mirarla Tal vez para no sentir que sigue siendo la mina que se dejoacute coger por el viejo de mierda Haberse dejado incluso haberlo dis-frutado alguna vez es algo que nunca pudo decir Sus amigas saben que una vez hubo un viejo que se aprovechaba de ella Nunca pudo decirles que ella lo aceptaba Estaacute por cruzar la calle y no puede evitar mirar a un tipo que pasea a su perro Se le ocurre que es de esa gente que se cree que sabe lo que estaacute bien y lo que estaacute mal Y ella que se siente mirada se enoja Le dan ganas de revolearle la mascota por la cabeza Hacerle ver que las cosas no son tan simples como ponerse su campera de gamuza y

Natalia Zito (1977) Es psicoanalista egresada de la UBA escritora en gestacioacuten (taller de Claudia

Pintildeeiro y Casa de Letras con Brindisi Correa Luna y Bermani) y periodista cultural para

Espectaacuteculos de acaacute (WWWESPECTACULOSDEACACOMAR) Ganoacute el Primer Premio del ldquoConcurso

Microrelatordquo (Outsider 2011) y fue finalista del ldquoConcurso Boulevard Shopping 2009rdquo Publicoacute

en Lamujerdemivida y artiacuteculos sobre psicoanaacutelisis en diversas revistas No puede decidir si

su libro favorito es La vida en sordina de David Lodge o El mundo de Juan Joseacute Millas Le gusta

sentarse sola en los bares

Su blog WWWESCRIBIROREVENTARBLOGSPOTCOM

Sobre ldquoNombre de almacenerardquo - Patricia Suaacuterez

bajar a su perrito a mear las veredas de Palermo que los pies le duelen porque los tacos la tienen harta que no sabe hacer otra cosa o no se anima o ya no puede y tal vez es maacutes simple seguir haciendo lo que ya sabe que estaacute cansada que estaacute cami-nando hacia las viacuteas que tal vez irse sea lo mejor que ella puede hacer pero ella sabe que hay un uacutenico modo de irse y no volver Recuerda al portero de la casa del viejo con su franela inmunda haciendo que lustraba el bronce del picaporte miraacutendola de reojo ldquoAtorrantitardquo susurroacute una vez La misma pala-bra que usaba su papaacute para hablar de sus emplea-das Recuerda que no pudo decir nada que le dio tanta verguumlenza que ese diacutea no pudo pasar por el supermercado Cruza la calle enojada maacutes enojada que antes Tal vez no encuentre la mirada que ella ne-cesita Camina la media cuadra que falta hasta las

escaleras del subte Otra vez se le viene el viejo de mierda a la cabeza el cliente que ni siquiera la mira cuando le paga los padres el portero las cenas en silen-cio la distancia con el mundo que ya no le promete nada Llega a la escalera Baja mirando sus zapatos Le duelen los pies Un hombre sentado con la piel oscura y olor agrio la mira y le dice ldquoiquestUna monedita lindardquo Ella se detiene Lo mira mira hacia atraacutes y mete la mano en su minuacutescula cartera Saca toda la plata que tiene y se la da Vuelve a mirarlo a los ojos y sigue ba-jando las escaleras

10

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

11

Era una tarde aneacutemica y sin brillo El friacuteo agudo y seco me manteniacutea preso en mi propia casa casi inmoacutevil Las manos reunidas junto a la estufa y la mirada olvidada en los lenguumletazos del fuego Abandoneacute la quietud tireacute unos cuantos recortes de aacutelamo y algunas cenizas encendidas cayeron al piso Afuera y en medio de la escarcha que tapizaba el patio el Miseria buscaba su lugar dentro de un cajoacuten de manzanas Color marroacuten claro cuartos exiguos pero fibrosos y una cabeza tan alargada como huesuda Llegoacute a mi casa una noche de verano ndashmedio desnutrido y moribundondash a traveacutes de un primo de Chimpay Eacutel me habiacutea asegurado que el perro teniacutea sangre de campeoacuten su padre era un galgo con maacutes de 20 carreras ganadas y su madre una gran cazadora de liebres Esa noche me fui a dormir con la ilusioacuten de ganar la carrera del saacutebado para poder salir de Lamarque y evitar un nuevo encuentro con el

agustiacuten maya

Gordo Levadura hombre que se desempentildeaba como cobrador de la timba clandestina En el pueblo se sabe que en su primera visita Levadura suele ser una persona amable y hasta educada pero en la segunda aparece con una maza y te rompe una pierna o un brazo dependiendo del tenor de la deudaA la mantildeana siguiente me levanteacute con mejor aire y fui hasta la casa del Brujo El pibe laburaba como largador y recorriacutea los canoacutedromos de Riacuteo Negro tratando de llevarse la mayor cantidad de guita posible siempre y cuando la actividad no implicara un gran esfuerzo Mejor dicho alguacuten esfuerzo Los ojos vidriosos un cuerpo visiblemente curvo y el pelo rubio y ralo Estos atributos le daban el aspecto de un muchacho que temporal-mente habita el cuerpo de un anciano

ndashiquest Queacute haces Brujito iquestVamos a varear al Miseria le dijendash iquestNo es muy temprano me contestoacute mientras se desperezabandashDale Brujo metele Trae el carro y vamos al Club ndashle contesteacute Me miroacute con cierto desgano dio media vuelta se vistioacute y fue hasta el patio a bus-car el carro que sacoacute por el costado de la casa Volvioacute a entrar agarroacute una campera y a la pasada manoteoacute un pedazo de pan que estaba sobre la mesa Mientras tanto y detraacutes de la improvisada cerca de cantoneras el Miseria sacudiacutea el cuerpo en un solo movimiento ondulatorio En la vereda el Brujo enganchoacute el carro a su bicicleta y bajo la helada parti-mos sin decir una palabra hasta el viejo Club Hiacutepico que se esconde al costado del cementerio En el trayecto soacutelo un perro se animoacute a torear al Miseria que ndasha pesar de la insistencia del cuzcondash se mantuvo imper-turbable y a mi lado La niebla el silencio y la ausencia del sol le daban a las calles desiertas del pueblo un aire nocturno y fantasmal

Al llegar a la pista noteacute cierta intranquilidad en el andar del Brujo que se moviacutea con gestos ajenos Igualmente seguiacute preparando el carro y ajus-tando la cadena y el trapo Mientras eacutel se entreteniacutea tirando piedras a los paacutejaros entre los tamariscos y el Miseria lo acompantildeaba con algunos movimientos de buacutesqueda bastante graciosos Hicimos varias pasadas y los tiempos del animal no fueron alentadores Despueacutes de repasarlos el Brujo mostroacute su fastidio con una escupida Despueacutes de un largo silencio decidiacute indagarlo

ndashiquestQueacute te pasa Brujo

ndashNada ndashme dijo y casi inmediatamente volviacute a preguntarle

ndashMiraacute Julio no es nada contra vos pero te queriacutea decir que el saacutebado no

voy a poder largar al Miseria La frase rebotoacute entre las alamedas que

rodean la pista y ndashpor un instantendash continuoacute flotando en el aire Ante mi

mirada borrosa el Brujo entendioacute que debiacutea continuar y agregoacute ndashMe

vino a ver el viejo Sequeira para que le largue al Capitaacuten y bueno Julio

mi vieja estaacute muy jodida

ndashY eso queacute tiene que ver ndashle dije sin entender

ndashMi vieja necesita guita para hacerse un tratamiento y la verdad es que

con este perro de mierda ganamos disgustos nomaacutes ndashreplicoacute

ndashParaacute Brujo si el perro todaviacutea no ganoacute es porque acaacute lo largaste tarde

en Beltraacuten andaba con un dolor en la pata y en Pomona la Homa lo

chocoacute en la largada ndashle contesteacute lejos de reconocer cierta verdad en lo

que deciacutea

ndashLo uacutenico que te digo es que el perro de Sequeira estaacute con todo el tuco

Me dijo que si ganaba me iba a pagar el doble asiacute que con la guita que

saque le pago el tratamiento a la vieja ndashme dijo

Entendiacute que algo debiacutea hacer El Miseria ya lo conociacutea se sentiacutea coacutemodo

con eacutel y no podiacutea quedarme sin lanzador a dos diacuteas de la carrera maacutes

teniendo al Gordo Levadura acechaacutendome

ndashQueacute macana lo de tu vieja che iquestEstaacute jodida pobrecita ndashle pregunteacute

El Brujo me contestoacute que siacute con su cabeza y agregoacute

ndash Si no se trata en el Valle se muere

ndashTe entiendo hagamos asiacute ndashle dije mientras lo tomaba del hombrondash vos

andaacute hasta lo de Sequeira y decile que no vas a largar a ese perro piojoso

porque estaacutes conmigo Yo me voy a buscar una pichicata para el Miseria

y quedate tranquilo que te voy a dar toda la guita de la carrera para que

tu vieja se haga el tratamiento iexclVamos Miseria nomaacutes ndashexclameacute con

vehemenciaPenseacute un instante en la calidad de mi actuacioacuten Debioacute ser bastante con-vincente porque al Brujo le brillaron los ojos e inmediatamente se subioacute a la bicicleta y luego pedaleoacute hasta perderse en el final del camino Me

12

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 4: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

ldquoEstas obras publicadas han ganado su lugar despueacutes de atravesar el filtro de varias miradas criacuteticas que finalmente decantaron en una seleccioacuten Por su calidad poeacutetica sus tramas bien urdidas y su brevedad elocuente mereciacutean llegar a maacutes lectores Este concurso y esta publicacioacuten permiten que ese feliz encuentro se produzcardquo

Claudia Amengual

ldquoSujetos confundidos partidos o mejor particionados viendo visiones viviendo dos vidas muacuteltiples vidas ex patriados exiliados deportados anaacuterquicos anoreacutexicos del corazoacuten escindidos del deseo Esta fue la norma de los cuentos enviados el reflejo convexo del mundo en que estamos parados hoy si a eso sumamos la pericia teacutecnica en muchos casos iquestcoacutemo la eleccioacuten no iba a ser rentildeida Fue un placer y un veacutertigo ser jurado y agradezco como un regalo el haber leiacutedo estos cuentosrdquo

Patricia Suaacuterez

ldquoEl cuento es el geacutenero donde la tradicioacuten se aloja sin sentir remordimientos Su impulso antes que el de contar lo nuevo o el de contar de manera nueva es el de contar de nuevo Contar de nuevo volver a contar hacer que la narracioacuten recomience siempre de esa misma forma en que recomienzan las faacutebulas o los deseosEl imperio noveliacutestico actualmente en maacutexima expansioacuten lo confirma en su verdad la del arte del repliegue y de la concentracioacuten la de plasmar un destino o una debacle una verdad revelada o su imposibilidad total un mundo que empieza o termina una desazoacuten o un misterio apenas en un puntildeado de paacuteginas vale decir en estado de condensacioacutenPromover la produccioacuten y la circulacioacuten de cuentos como se ha hecho con este concurso es una apuesta literaria doblemente valiosa hoy por hoy iquestQueacute quiere decir al fin de cuentas que un geacutenero literario pueda verse relegado Mucho o nada seguacuten se mire Porque a decir verdad verse relegada es la condicioacuten maacutes propia de la literaturardquo

Martiacuten Kohan

Sobre UN MAR QUIETO

ldquoLa desolacioacuten es ni maacutes ni menos que esto un paisaje de pocas cosas una mezcla de in-tensidad y abandono la comprensioacuten despaciosa de que pasoacute lo que no se pensaba de que la tristeza cabal luce despojada siempre Allaacute Heraacuteclito con su riacuteo este cuento viene a decir que hay trances en la vida que dejan quieto hasta el marrdquo

Martiacuten Kohan

ldquoUn mar quieto es la historia de la desolacioacuten y de la pena absoluta ante la peacuterdida de lo amado Y es tambieacuten la confrontacioacuten con el incipiente aislamiento que se cierne sobre el personaje como una sombra aciaga Un cuento escrito desde una poesiacutea descarnada que encuentra una cierta belleza en el dolorrdquo

Claudia Amengual

Sobre NOMBRE DE ALMACENERA

ldquoNombre de almacenera es un cuento con dos grandes fuertes uno su pericia teacutecnica dos el narrar una situacioacuten poliacuteticamente incorrecta -una joven que se prostituye- sin apelar a golpes bajos Estaacute edificado sobre el axioma de que ldquoninguna mujer nace para putardquo pero lejos de apelar al panfleto se limita a la situacioacuten emocional y por momentos hasta aseacuteptica de la protagonista Creo que es un gran cuentordquo

Patricia Suaacuterez

SOBRE las

OBRAS

GANADORAS

5

Mucho odio en la tele La patada voladora de Cantona cuando jugaba en el Manchester repetida una y otra vez Odio Un hombre con barba y piernas de maceta comportaacutendose como nintildeo furioso creyeacutendose hombre Me sobrepasa Como las bolsas llenas de basura atraacutes de la puerta de la cocina Tres bolsas Es saacutebado y empieza a anochecer y a miacute me da no seacute queacute esta casa tan sola Hoy se cumplen dos meses desde que ella se fuendashQuedate con toda esta mierda ndashdijo Ni siquiera lo gritoacuteSe llevoacute a mi hijo con ellaAntes se encargoacute de aclararme que por fin habiacutea encontrado un hombre

fernando linetzky

Un tipo sensible que la escucha al que le importa si ella sufre si estaacute mal SupermanYo le dije algo sin importancia Ni siquiera seacute si lo dije lo penseacute o lo susurreacute iquestQueacute iba a decirElla dijo que me iba a avisar cuaacutendo podriacutea ver al nene Por unos meses iba a ser imposible porque se iban a una gira de artesanos por la costaFue faacutecil imaginarlos en un micro viejo yendo de pueblo en pueblo con sus

chucheriacuteas para vender Mi nene en brazos del otro hombre del hombre de verdad miraacutendolo hacer pulseritas y collares Feliz Lejos de miacuteEstaacute oscureciendo y no tengo nada que hacer salvo sacar la basura que vengo acumulando desde que ella se fue Estuve pensando y no pude recordar la uacuteltima vez que le dije que la amaba Igual ya no tiene importancia

6

Cuando se fue abriacute la puerta apurado y corriacute hasta la esquina Mireacute para todos lados pero ya no estaba Busqueacute cigarrillos en el bolsillo y encon-treacute el chupete viejo mordido con el que mi hijo se dormiacutea cada noche Lo apreteacute fuerteUna vez mi papaacute me dijo que yo arruinaba todo lo que haciacutea No me lo dijo con maldad me lo dijo maacutes como advertencia Que era una heren-cia familiar que asiacute eacuteramos los hombres de la familia no habiacutea nada que hacer Yo teniacutea doce antildeosEn lo primero que penseacute cuando mi hijo nacioacute fue en eso yo nunca se lo iba decir Ni a los doce ni a los veinteEstaacute llegando la medianoche apago la televisioacuten y voy al bantildeo Me aga-rro de la pileta y me miro fijamente a los ojos en un botiquiacuten de tres compartimentos Los antildeos hacen que las banditas y las aspirinas se va-yan cambiando por vendas y tranquilizantes Giro los dos espejos de los costados hacia adentro Miro mi perfil derecho el izquierdo me miro de frente Tendriacutea que salir Darme una ducha afeitarme vestirme bien perfumarme y salir a caminar Entrar en alguacuten cine En alguacuten bar

ver si hay alguna mina sola Contarle coacutemo extrantildeo al nene Coacutemo ex-trantildeo a mi mujerYa no hay nada que hacer acaacuteYa no siento el olor de las bolsas pero hablan entre ellas Y las escucho Hasta que no las saque no voy a poder salir a ninguacuten lado Ella y el nene podriacutean volver de un momento a otro y entrar en la casa Lo primero que sentiriacutean seriacutea este olor a podrido que ya no distingo este zumbido insoportable que hacen las moscas encima de las bolsas Ella diriacutea iquestQueacute hizo iquestEn queacute se convirtioacute este hijo de puta Peor se preguntariacutea queacute hago yo acaacute para queacute volviacute Y su arrepentimiento me lastimariacutea maacutes que la decisioacuten de haberse idoHasta que no haya sacado la uacuteltima bolsa no voy a poner un pie fuera de esta casa Lo que deberiacutea hacer es levantarme de este silloacuten Dar un sal-

7

to correr a la cocina agarrar las bolsas y salir de acaacute Agarrar las tres bolsas maacutes la que estaacute en el tacho dos en cada mano y a la calleQuizaacutes si saco las bolsas de basura todo se arregleAgarro la bolsa que todaviacutea estaacute en el tacho y la ato con un nudo La suelto encima de las otras tres Miro la montantildea La miro con una especie de carintildeo Me estoy moviendo Estoy vivo Abro el tercer cajoacuten del mueble de la mesada y saco una bolsa nueva La pongo en el tachoAgarro dos bolsas con cada mano Pesan maacutes de lo que creiacute Las arrastro un poco Empiezo a transpirar Me gustariacutea secarme la transpiracioacuten Pero si apoyo las bolsas en el piso quizaacutes ya no pueda sacarlas Pre-fiero hacer todo de un tiroacutenCamino por el pasillo de la cocina al living Los brazos me tiemblan pero falta poco Cuando me doy cuenta ya es tarde una de las bolsas se abrioacute por abajo Me doy vuelta y veo un camino de mugre Como si fuese esos caminitos de jardiacuten flores y piedras rosadas a los costados pero en este caso es basura caacutescaras de naranja latas de atuacuten colillas de cigarrillos Me quedo transpirado descalzo mirando el camino Suelto las bolsas que hacen un ruido seco al caer al piso Agarro una y la rompo al medio La llevo al living la levanto lo maacutes alto que puedo y dejo que la basura vaya cayendo y se desparrame por todos lados Busco otra bolsa y hago lo mismo Paso a paso bolsa basura piso

A una la pateo cuando va cayendo A otra la agarro del extremo y empiezo a girar a toda velocidad y la basura vuela por todas partes Contra el vidrio del balcoacuten contra las paredesCuatro bolsas Asiacute hasta que no queda ni una sola Me siento bien agotado y satisfecho En el piso casi no hay lugar sin basura Parece un mar quieto Ca-mino descalzo por encima Las moscas son gaviotasMe tiro en el silloacuten Quisiera dormir pero no voy a poder Entonces saco del bolsillo del pantaloacuten el chupete y me lo pongo en la boca

Fernando Linetzky (Avellaneda 1976) Estudioacute muacutesica cine y letras y no se recibioacute de nada Actualmente vive y trabaja en la provincia de La Rioja Su libro preferido es De ratones y de hombres de John Steinbeck

Sobre ldquoUn mar quietordquo - Martiacuten Kohan

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

En otro momento se habriacutea tomado un taxi Habriacutea arreglado un precio de antemano para que no la paseen y le cobren de maacutes habriacutea subido se habriacutea puesto la campera sobre las piernas para que el tache-ro no le rompiera las pelotas con el espejito y habriacutea dormido durante todo el viaje Hoy no Hoy los tacos le hacen doler los pies y sin embargo camina Decide que va a volver por esas cuatro cuadras en subida para llegar a la estacioacuten de subte Se estira un poco la pollera siacutemil cuero y observa avanzar las puntas de sus zapatos Mientras puede dejar su mi-rada en el suelo cree que estaacute sola que nadie la mira Si no se cruza con los ojos de los otros puede evitar imaginar lo que piensan de ella A las siete de la mantildeana la mayoriacutea de la gente estaacute saliendo Ella en cam-bio vuelve o parece que vuelve y se le nota O deberiacutea volver pero no cree que lo haga Es probable que no regrese del diacutea de hoy Tal vez se esteacute yendo esta mantildeana pero no como se van los demaacutes porque ella no

natalia zito

es como los demaacutes o no se siente como los demaacutes los que se levantan a la mantildeana y salen a trabajar con el pelo mojado Esta vez fue demasiado piensa Tuvo que haber sido la uacuteltima vez Tiene que ser la uacuteltima vez Quiere decidirlo y sentirse segura pero no puede Ya le pasoacute Hay una

sola manera de terminar con todo y ella la sabe la pensoacute muchas veces Sabe que de otro modo corre el riesgo de aceptar de nuevo por la plata por la costumbre o la inercia de que el diacutea de mantildeana sea parecido al de hoy Eacutesta fue la uacuteltima se terminoacute piensa y aunque le duele apoya maacutes

firme los tacos al caminar Coacutemo habriacutea sido si aquel viejo de mierda no se hubiera hecho el bueno cuando las cosas en su casa se derrumbaron queacute habriacutea pa-sado si sus padres no se hubieran separado cuando ella teniacutea dieciseacuteis antildeos y se hubieran ocupado un poco maacutes de saber con quieacuten perdiacutea las tardes Ojalaacute sus padres se hubieran dado cuenta de que sus palabras sensatas eran soacutelo para decir lo que ellos queriacutean es-cuchar para dejarlos tranquilos para que dejaran de enojarse todo el tiempo Tal vez con alguna de esas cosas ella hubiera estado a salvo de aquel viejo de mierda de todos los clientes que vinieron despueacutes y de este cliente el de hoy el mismo de todas las sema-nas el mejor o el peor Se sube el cierre de la campera cortita para ver si eso le frena el friacuteo y le sostiene un poco el busto Le molesta caminar sin corpintildeo y se enfurece cuando recuerda que lo lleva roto en la car-tera Podriacutea comprarse otro Las veces anteriores lo hizo Tiroacute la ropa interior rota o la cosioacute y se la regaloacute

a alguna compantildeera y se comproacute un conjunto me-jor El tipo me paga muy bien se justificaba La pla-ta no es el problema O siacute Tal vez habriacutea sido mejor tener que medir los gastos Si acostarse con tipos no hubiera resultado tan rentable habriacutea sido maacutes sencillo cambiar el camino Pero doacutende iba a ganar lo mismo Haciacutea mucho tiempo que se sentiacutea una puta y eso ya no dependiacutea del trabajo La plata no seraacute un remedio pero es un buen somniacutefero y ella lo sabiacutea utilizar iquestQueacute otra cosa podiacutea hacer iquestEstar sentada todo el diacutea en una caja de supermercado barrer el pelo en una peluqueriacutea limpiar en una casa de familia iquestQuieacuten iba a elegirla para esas co-sas Ella con ese culo no puede pasar desapercibi-da Eso le deciacutea el viejo de mierda a los dieciseacuteis antildeos La gente no quiere una putita en su casa le deciacutea el viejo cuando ella le creiacutea el cuento de que le estaba haciendo un favor Todos los diacuteas despueacutes del

8

9

colegio la esperaba en su departamento Eacutel le pre-paraba la comida miraban televisioacuten ella lavaba los platos y despueacutes se la llevaba al dormitorio La mayoriacutea de las veces era en el dormitorio soacutelo algunas en la cocina antes de que ella terminara con todo Despueacutes eacutel le daba la plata siempre la misma cantidad la que le habiacutea prometido la primera vez con el verso de que asiacute ella iba a poder ayudar a sus padres En eso nunca se habiacutea hecho el vivo Antes de volver a su casa pasaba por el supermercado Compraba leche pan yerba galletitas alguna gaseosa y guardaba el resto para el colectivo Llegaba para la hora de la merienda se tiraba en la cama y casi siempre le pasaba lo mismo Pensaba que luego de descansar un poco se iba a preparar una chocolatada con vainillas su abuela le preparaba eso hasta que murioacute cuando ella teniacutea doce Pensaba en calentarlas y ponerles dulce de leche como haciacutea su abuela pero se quedaba dormida hasta las nueve de la noche A esa hora llegaba su mamaacute siempre apurada o cansada despueacutes de trabajar todo el diacutea A

veces cocinaba fideos otras tomaban mate cocido y comiacutean el pan o las galletitas que habiacutea comprado Sandra en el supermercado Miraban televisioacuten Algunas noches llamaba el papaacute atendiacutea la madre y discutiacutean Una vez Sandra les tomoacute el tiempo y la discusioacuten duroacute maacutes de dos horas tiempo en el que esperoacute que la madre le pasara el tubo para saludar-lo luego se quedoacute dormida Otras veces miraba a la madre que cortaba furiosa Sandra estaacute segura de que en esos ratos la madre se olvidaba de que ella estaba ahiacute actuaba como si nunca hubiera tenido una hija Caminaba para todos lados iba a la coci-na abriacutea la heladera sacaba algo o nada pero igual puteaba iquestQueacute tal el colegio preguntaba a veces y casi nunca esperaba la respuesta o no indagaba en

el bien desganado de Sandra Habiacutea caminado muchas veces estas cua-tro cuadras pero en sentido contrario y siempre de noche cuando lle-gaba cuando iba a trabajar cuando eacutel su mejor o su peor cliente le habiacutea enviado un mensaje con la hora en la que queriacutea que ella estuvie-ra en su casa Nunca teniacutea la delicadeza de llamarla por su nombre El nombre de trabajo porque el verdadero no lo sabiacutea Hasta hoy no lo sabiacutea Casi nadie sabe que se llama Sandra El duentildeo del primer boliche le habiacutea dicho que era nombre de almacenera que para ese trabajo ne-cesitaba algo maacutes sofisticado A ella le gusta Sandra Pero este cliente nunca lo iba a saber Los golpes y los nombres no van de la mano Sin dejar marcas era el acuerdo que eacutel nunca cumpliacutea El viejo de mierda en cambio por lo menos teniacutea palabra El cliente era capaz de romper cualquier coacutedigo Ella estaba acostumbrada a entregar casi todo pero no se puede seguir viviendo si no fue posible mantener a salvo ni siquie-ra esa pequentildea parte donde ella podiacutea ser Sandra la que comiacutea vaini-llas la que esperaba el llamado de su papaacute la que sentiacutea orgullo de siacute

misma cuando pasaba la prueba de geografiacutea la que deseaba a aquel compantildeero de colegio Esa noche el cliente habiacutea manoteado su cartera la habiacutea dado vuelta y mientras sosteniacutea frente a sus ojos el docu-mento de ella habiacutea pronunciado Sandra El sonido de su nombre en la boca de ese tipo le vuelve una y otra vez y apoya fuerte los tacos como si cada paso pudiera perforarle la cara al decirlo Eacutesta tuvo que haber sido la uacuteltima se dice pero sabe que hay un solo modo de cumplirlo Sabe que hay un soacutelo modo de seguir viviendo y ese modo ya no es posible Esta tuvo que haber sido la uacuteltima Esta habraacute sido la uacutelti-ma vez con el cliente con los otros con el recuerdo del viejo con los planes frustrados de tener una vida distinta La fruta nunca cae lejos del aacuterbol deciacutea su abuela y el aacuterbol aunque lo odie habiacutea sido el viejo de mierda y ella no era mejor que eacutel Se detestaba por eso Iniciar otras pibas en el negocio y quedarse con una cometa le haciacutean sentir un poder que le du-raba el rato que tardaba en guardar los billetes en la

cartera Se acomoda el flequillo y le duele el ojo de soacutelo rozarlo Cruza la mirada con una chica de uniforme de colegio que debe tener la misma edad que teniacutea ella cuando pasaba las tardes con el viejo de mierda Baja los paacuterpados Le da verguumlenza A esa edad el futuro suele ser una promesa donde la vida es la mejor opcioacuten Habriacutea preferido que la chica no la viera o no mirarla Tal vez para no sentir que sigue siendo la mina que se dejoacute coger por el viejo de mierda Haberse dejado incluso haberlo dis-frutado alguna vez es algo que nunca pudo decir Sus amigas saben que una vez hubo un viejo que se aprovechaba de ella Nunca pudo decirles que ella lo aceptaba Estaacute por cruzar la calle y no puede evitar mirar a un tipo que pasea a su perro Se le ocurre que es de esa gente que se cree que sabe lo que estaacute bien y lo que estaacute mal Y ella que se siente mirada se enoja Le dan ganas de revolearle la mascota por la cabeza Hacerle ver que las cosas no son tan simples como ponerse su campera de gamuza y

Natalia Zito (1977) Es psicoanalista egresada de la UBA escritora en gestacioacuten (taller de Claudia

Pintildeeiro y Casa de Letras con Brindisi Correa Luna y Bermani) y periodista cultural para

Espectaacuteculos de acaacute (WWWESPECTACULOSDEACACOMAR) Ganoacute el Primer Premio del ldquoConcurso

Microrelatordquo (Outsider 2011) y fue finalista del ldquoConcurso Boulevard Shopping 2009rdquo Publicoacute

en Lamujerdemivida y artiacuteculos sobre psicoanaacutelisis en diversas revistas No puede decidir si

su libro favorito es La vida en sordina de David Lodge o El mundo de Juan Joseacute Millas Le gusta

sentarse sola en los bares

Su blog WWWESCRIBIROREVENTARBLOGSPOTCOM

Sobre ldquoNombre de almacenerardquo - Patricia Suaacuterez

bajar a su perrito a mear las veredas de Palermo que los pies le duelen porque los tacos la tienen harta que no sabe hacer otra cosa o no se anima o ya no puede y tal vez es maacutes simple seguir haciendo lo que ya sabe que estaacute cansada que estaacute cami-nando hacia las viacuteas que tal vez irse sea lo mejor que ella puede hacer pero ella sabe que hay un uacutenico modo de irse y no volver Recuerda al portero de la casa del viejo con su franela inmunda haciendo que lustraba el bronce del picaporte miraacutendola de reojo ldquoAtorrantitardquo susurroacute una vez La misma pala-bra que usaba su papaacute para hablar de sus emplea-das Recuerda que no pudo decir nada que le dio tanta verguumlenza que ese diacutea no pudo pasar por el supermercado Cruza la calle enojada maacutes enojada que antes Tal vez no encuentre la mirada que ella ne-cesita Camina la media cuadra que falta hasta las

escaleras del subte Otra vez se le viene el viejo de mierda a la cabeza el cliente que ni siquiera la mira cuando le paga los padres el portero las cenas en silen-cio la distancia con el mundo que ya no le promete nada Llega a la escalera Baja mirando sus zapatos Le duelen los pies Un hombre sentado con la piel oscura y olor agrio la mira y le dice ldquoiquestUna monedita lindardquo Ella se detiene Lo mira mira hacia atraacutes y mete la mano en su minuacutescula cartera Saca toda la plata que tiene y se la da Vuelve a mirarlo a los ojos y sigue ba-jando las escaleras

10

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

11

Era una tarde aneacutemica y sin brillo El friacuteo agudo y seco me manteniacutea preso en mi propia casa casi inmoacutevil Las manos reunidas junto a la estufa y la mirada olvidada en los lenguumletazos del fuego Abandoneacute la quietud tireacute unos cuantos recortes de aacutelamo y algunas cenizas encendidas cayeron al piso Afuera y en medio de la escarcha que tapizaba el patio el Miseria buscaba su lugar dentro de un cajoacuten de manzanas Color marroacuten claro cuartos exiguos pero fibrosos y una cabeza tan alargada como huesuda Llegoacute a mi casa una noche de verano ndashmedio desnutrido y moribundondash a traveacutes de un primo de Chimpay Eacutel me habiacutea asegurado que el perro teniacutea sangre de campeoacuten su padre era un galgo con maacutes de 20 carreras ganadas y su madre una gran cazadora de liebres Esa noche me fui a dormir con la ilusioacuten de ganar la carrera del saacutebado para poder salir de Lamarque y evitar un nuevo encuentro con el

agustiacuten maya

Gordo Levadura hombre que se desempentildeaba como cobrador de la timba clandestina En el pueblo se sabe que en su primera visita Levadura suele ser una persona amable y hasta educada pero en la segunda aparece con una maza y te rompe una pierna o un brazo dependiendo del tenor de la deudaA la mantildeana siguiente me levanteacute con mejor aire y fui hasta la casa del Brujo El pibe laburaba como largador y recorriacutea los canoacutedromos de Riacuteo Negro tratando de llevarse la mayor cantidad de guita posible siempre y cuando la actividad no implicara un gran esfuerzo Mejor dicho alguacuten esfuerzo Los ojos vidriosos un cuerpo visiblemente curvo y el pelo rubio y ralo Estos atributos le daban el aspecto de un muchacho que temporal-mente habita el cuerpo de un anciano

ndashiquest Queacute haces Brujito iquestVamos a varear al Miseria le dijendash iquestNo es muy temprano me contestoacute mientras se desperezabandashDale Brujo metele Trae el carro y vamos al Club ndashle contesteacute Me miroacute con cierto desgano dio media vuelta se vistioacute y fue hasta el patio a bus-car el carro que sacoacute por el costado de la casa Volvioacute a entrar agarroacute una campera y a la pasada manoteoacute un pedazo de pan que estaba sobre la mesa Mientras tanto y detraacutes de la improvisada cerca de cantoneras el Miseria sacudiacutea el cuerpo en un solo movimiento ondulatorio En la vereda el Brujo enganchoacute el carro a su bicicleta y bajo la helada parti-mos sin decir una palabra hasta el viejo Club Hiacutepico que se esconde al costado del cementerio En el trayecto soacutelo un perro se animoacute a torear al Miseria que ndasha pesar de la insistencia del cuzcondash se mantuvo imper-turbable y a mi lado La niebla el silencio y la ausencia del sol le daban a las calles desiertas del pueblo un aire nocturno y fantasmal

Al llegar a la pista noteacute cierta intranquilidad en el andar del Brujo que se moviacutea con gestos ajenos Igualmente seguiacute preparando el carro y ajus-tando la cadena y el trapo Mientras eacutel se entreteniacutea tirando piedras a los paacutejaros entre los tamariscos y el Miseria lo acompantildeaba con algunos movimientos de buacutesqueda bastante graciosos Hicimos varias pasadas y los tiempos del animal no fueron alentadores Despueacutes de repasarlos el Brujo mostroacute su fastidio con una escupida Despueacutes de un largo silencio decidiacute indagarlo

ndashiquestQueacute te pasa Brujo

ndashNada ndashme dijo y casi inmediatamente volviacute a preguntarle

ndashMiraacute Julio no es nada contra vos pero te queriacutea decir que el saacutebado no

voy a poder largar al Miseria La frase rebotoacute entre las alamedas que

rodean la pista y ndashpor un instantendash continuoacute flotando en el aire Ante mi

mirada borrosa el Brujo entendioacute que debiacutea continuar y agregoacute ndashMe

vino a ver el viejo Sequeira para que le largue al Capitaacuten y bueno Julio

mi vieja estaacute muy jodida

ndashY eso queacute tiene que ver ndashle dije sin entender

ndashMi vieja necesita guita para hacerse un tratamiento y la verdad es que

con este perro de mierda ganamos disgustos nomaacutes ndashreplicoacute

ndashParaacute Brujo si el perro todaviacutea no ganoacute es porque acaacute lo largaste tarde

en Beltraacuten andaba con un dolor en la pata y en Pomona la Homa lo

chocoacute en la largada ndashle contesteacute lejos de reconocer cierta verdad en lo

que deciacutea

ndashLo uacutenico que te digo es que el perro de Sequeira estaacute con todo el tuco

Me dijo que si ganaba me iba a pagar el doble asiacute que con la guita que

saque le pago el tratamiento a la vieja ndashme dijo

Entendiacute que algo debiacutea hacer El Miseria ya lo conociacutea se sentiacutea coacutemodo

con eacutel y no podiacutea quedarme sin lanzador a dos diacuteas de la carrera maacutes

teniendo al Gordo Levadura acechaacutendome

ndashQueacute macana lo de tu vieja che iquestEstaacute jodida pobrecita ndashle pregunteacute

El Brujo me contestoacute que siacute con su cabeza y agregoacute

ndash Si no se trata en el Valle se muere

ndashTe entiendo hagamos asiacute ndashle dije mientras lo tomaba del hombrondash vos

andaacute hasta lo de Sequeira y decile que no vas a largar a ese perro piojoso

porque estaacutes conmigo Yo me voy a buscar una pichicata para el Miseria

y quedate tranquilo que te voy a dar toda la guita de la carrera para que

tu vieja se haga el tratamiento iexclVamos Miseria nomaacutes ndashexclameacute con

vehemenciaPenseacute un instante en la calidad de mi actuacioacuten Debioacute ser bastante con-vincente porque al Brujo le brillaron los ojos e inmediatamente se subioacute a la bicicleta y luego pedaleoacute hasta perderse en el final del camino Me

12

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 5: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Mucho odio en la tele La patada voladora de Cantona cuando jugaba en el Manchester repetida una y otra vez Odio Un hombre con barba y piernas de maceta comportaacutendose como nintildeo furioso creyeacutendose hombre Me sobrepasa Como las bolsas llenas de basura atraacutes de la puerta de la cocina Tres bolsas Es saacutebado y empieza a anochecer y a miacute me da no seacute queacute esta casa tan sola Hoy se cumplen dos meses desde que ella se fuendashQuedate con toda esta mierda ndashdijo Ni siquiera lo gritoacuteSe llevoacute a mi hijo con ellaAntes se encargoacute de aclararme que por fin habiacutea encontrado un hombre

fernando linetzky

Un tipo sensible que la escucha al que le importa si ella sufre si estaacute mal SupermanYo le dije algo sin importancia Ni siquiera seacute si lo dije lo penseacute o lo susurreacute iquestQueacute iba a decirElla dijo que me iba a avisar cuaacutendo podriacutea ver al nene Por unos meses iba a ser imposible porque se iban a una gira de artesanos por la costaFue faacutecil imaginarlos en un micro viejo yendo de pueblo en pueblo con sus

chucheriacuteas para vender Mi nene en brazos del otro hombre del hombre de verdad miraacutendolo hacer pulseritas y collares Feliz Lejos de miacuteEstaacute oscureciendo y no tengo nada que hacer salvo sacar la basura que vengo acumulando desde que ella se fue Estuve pensando y no pude recordar la uacuteltima vez que le dije que la amaba Igual ya no tiene importancia

6

Cuando se fue abriacute la puerta apurado y corriacute hasta la esquina Mireacute para todos lados pero ya no estaba Busqueacute cigarrillos en el bolsillo y encon-treacute el chupete viejo mordido con el que mi hijo se dormiacutea cada noche Lo apreteacute fuerteUna vez mi papaacute me dijo que yo arruinaba todo lo que haciacutea No me lo dijo con maldad me lo dijo maacutes como advertencia Que era una heren-cia familiar que asiacute eacuteramos los hombres de la familia no habiacutea nada que hacer Yo teniacutea doce antildeosEn lo primero que penseacute cuando mi hijo nacioacute fue en eso yo nunca se lo iba decir Ni a los doce ni a los veinteEstaacute llegando la medianoche apago la televisioacuten y voy al bantildeo Me aga-rro de la pileta y me miro fijamente a los ojos en un botiquiacuten de tres compartimentos Los antildeos hacen que las banditas y las aspirinas se va-yan cambiando por vendas y tranquilizantes Giro los dos espejos de los costados hacia adentro Miro mi perfil derecho el izquierdo me miro de frente Tendriacutea que salir Darme una ducha afeitarme vestirme bien perfumarme y salir a caminar Entrar en alguacuten cine En alguacuten bar

ver si hay alguna mina sola Contarle coacutemo extrantildeo al nene Coacutemo ex-trantildeo a mi mujerYa no hay nada que hacer acaacuteYa no siento el olor de las bolsas pero hablan entre ellas Y las escucho Hasta que no las saque no voy a poder salir a ninguacuten lado Ella y el nene podriacutean volver de un momento a otro y entrar en la casa Lo primero que sentiriacutean seriacutea este olor a podrido que ya no distingo este zumbido insoportable que hacen las moscas encima de las bolsas Ella diriacutea iquestQueacute hizo iquestEn queacute se convirtioacute este hijo de puta Peor se preguntariacutea queacute hago yo acaacute para queacute volviacute Y su arrepentimiento me lastimariacutea maacutes que la decisioacuten de haberse idoHasta que no haya sacado la uacuteltima bolsa no voy a poner un pie fuera de esta casa Lo que deberiacutea hacer es levantarme de este silloacuten Dar un sal-

7

to correr a la cocina agarrar las bolsas y salir de acaacute Agarrar las tres bolsas maacutes la que estaacute en el tacho dos en cada mano y a la calleQuizaacutes si saco las bolsas de basura todo se arregleAgarro la bolsa que todaviacutea estaacute en el tacho y la ato con un nudo La suelto encima de las otras tres Miro la montantildea La miro con una especie de carintildeo Me estoy moviendo Estoy vivo Abro el tercer cajoacuten del mueble de la mesada y saco una bolsa nueva La pongo en el tachoAgarro dos bolsas con cada mano Pesan maacutes de lo que creiacute Las arrastro un poco Empiezo a transpirar Me gustariacutea secarme la transpiracioacuten Pero si apoyo las bolsas en el piso quizaacutes ya no pueda sacarlas Pre-fiero hacer todo de un tiroacutenCamino por el pasillo de la cocina al living Los brazos me tiemblan pero falta poco Cuando me doy cuenta ya es tarde una de las bolsas se abrioacute por abajo Me doy vuelta y veo un camino de mugre Como si fuese esos caminitos de jardiacuten flores y piedras rosadas a los costados pero en este caso es basura caacutescaras de naranja latas de atuacuten colillas de cigarrillos Me quedo transpirado descalzo mirando el camino Suelto las bolsas que hacen un ruido seco al caer al piso Agarro una y la rompo al medio La llevo al living la levanto lo maacutes alto que puedo y dejo que la basura vaya cayendo y se desparrame por todos lados Busco otra bolsa y hago lo mismo Paso a paso bolsa basura piso

A una la pateo cuando va cayendo A otra la agarro del extremo y empiezo a girar a toda velocidad y la basura vuela por todas partes Contra el vidrio del balcoacuten contra las paredesCuatro bolsas Asiacute hasta que no queda ni una sola Me siento bien agotado y satisfecho En el piso casi no hay lugar sin basura Parece un mar quieto Ca-mino descalzo por encima Las moscas son gaviotasMe tiro en el silloacuten Quisiera dormir pero no voy a poder Entonces saco del bolsillo del pantaloacuten el chupete y me lo pongo en la boca

Fernando Linetzky (Avellaneda 1976) Estudioacute muacutesica cine y letras y no se recibioacute de nada Actualmente vive y trabaja en la provincia de La Rioja Su libro preferido es De ratones y de hombres de John Steinbeck

Sobre ldquoUn mar quietordquo - Martiacuten Kohan

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

En otro momento se habriacutea tomado un taxi Habriacutea arreglado un precio de antemano para que no la paseen y le cobren de maacutes habriacutea subido se habriacutea puesto la campera sobre las piernas para que el tache-ro no le rompiera las pelotas con el espejito y habriacutea dormido durante todo el viaje Hoy no Hoy los tacos le hacen doler los pies y sin embargo camina Decide que va a volver por esas cuatro cuadras en subida para llegar a la estacioacuten de subte Se estira un poco la pollera siacutemil cuero y observa avanzar las puntas de sus zapatos Mientras puede dejar su mi-rada en el suelo cree que estaacute sola que nadie la mira Si no se cruza con los ojos de los otros puede evitar imaginar lo que piensan de ella A las siete de la mantildeana la mayoriacutea de la gente estaacute saliendo Ella en cam-bio vuelve o parece que vuelve y se le nota O deberiacutea volver pero no cree que lo haga Es probable que no regrese del diacutea de hoy Tal vez se esteacute yendo esta mantildeana pero no como se van los demaacutes porque ella no

natalia zito

es como los demaacutes o no se siente como los demaacutes los que se levantan a la mantildeana y salen a trabajar con el pelo mojado Esta vez fue demasiado piensa Tuvo que haber sido la uacuteltima vez Tiene que ser la uacuteltima vez Quiere decidirlo y sentirse segura pero no puede Ya le pasoacute Hay una

sola manera de terminar con todo y ella la sabe la pensoacute muchas veces Sabe que de otro modo corre el riesgo de aceptar de nuevo por la plata por la costumbre o la inercia de que el diacutea de mantildeana sea parecido al de hoy Eacutesta fue la uacuteltima se terminoacute piensa y aunque le duele apoya maacutes

firme los tacos al caminar Coacutemo habriacutea sido si aquel viejo de mierda no se hubiera hecho el bueno cuando las cosas en su casa se derrumbaron queacute habriacutea pa-sado si sus padres no se hubieran separado cuando ella teniacutea dieciseacuteis antildeos y se hubieran ocupado un poco maacutes de saber con quieacuten perdiacutea las tardes Ojalaacute sus padres se hubieran dado cuenta de que sus palabras sensatas eran soacutelo para decir lo que ellos queriacutean es-cuchar para dejarlos tranquilos para que dejaran de enojarse todo el tiempo Tal vez con alguna de esas cosas ella hubiera estado a salvo de aquel viejo de mierda de todos los clientes que vinieron despueacutes y de este cliente el de hoy el mismo de todas las sema-nas el mejor o el peor Se sube el cierre de la campera cortita para ver si eso le frena el friacuteo y le sostiene un poco el busto Le molesta caminar sin corpintildeo y se enfurece cuando recuerda que lo lleva roto en la car-tera Podriacutea comprarse otro Las veces anteriores lo hizo Tiroacute la ropa interior rota o la cosioacute y se la regaloacute

a alguna compantildeera y se comproacute un conjunto me-jor El tipo me paga muy bien se justificaba La pla-ta no es el problema O siacute Tal vez habriacutea sido mejor tener que medir los gastos Si acostarse con tipos no hubiera resultado tan rentable habriacutea sido maacutes sencillo cambiar el camino Pero doacutende iba a ganar lo mismo Haciacutea mucho tiempo que se sentiacutea una puta y eso ya no dependiacutea del trabajo La plata no seraacute un remedio pero es un buen somniacutefero y ella lo sabiacutea utilizar iquestQueacute otra cosa podiacutea hacer iquestEstar sentada todo el diacutea en una caja de supermercado barrer el pelo en una peluqueriacutea limpiar en una casa de familia iquestQuieacuten iba a elegirla para esas co-sas Ella con ese culo no puede pasar desapercibi-da Eso le deciacutea el viejo de mierda a los dieciseacuteis antildeos La gente no quiere una putita en su casa le deciacutea el viejo cuando ella le creiacutea el cuento de que le estaba haciendo un favor Todos los diacuteas despueacutes del

8

9

colegio la esperaba en su departamento Eacutel le pre-paraba la comida miraban televisioacuten ella lavaba los platos y despueacutes se la llevaba al dormitorio La mayoriacutea de las veces era en el dormitorio soacutelo algunas en la cocina antes de que ella terminara con todo Despueacutes eacutel le daba la plata siempre la misma cantidad la que le habiacutea prometido la primera vez con el verso de que asiacute ella iba a poder ayudar a sus padres En eso nunca se habiacutea hecho el vivo Antes de volver a su casa pasaba por el supermercado Compraba leche pan yerba galletitas alguna gaseosa y guardaba el resto para el colectivo Llegaba para la hora de la merienda se tiraba en la cama y casi siempre le pasaba lo mismo Pensaba que luego de descansar un poco se iba a preparar una chocolatada con vainillas su abuela le preparaba eso hasta que murioacute cuando ella teniacutea doce Pensaba en calentarlas y ponerles dulce de leche como haciacutea su abuela pero se quedaba dormida hasta las nueve de la noche A esa hora llegaba su mamaacute siempre apurada o cansada despueacutes de trabajar todo el diacutea A

veces cocinaba fideos otras tomaban mate cocido y comiacutean el pan o las galletitas que habiacutea comprado Sandra en el supermercado Miraban televisioacuten Algunas noches llamaba el papaacute atendiacutea la madre y discutiacutean Una vez Sandra les tomoacute el tiempo y la discusioacuten duroacute maacutes de dos horas tiempo en el que esperoacute que la madre le pasara el tubo para saludar-lo luego se quedoacute dormida Otras veces miraba a la madre que cortaba furiosa Sandra estaacute segura de que en esos ratos la madre se olvidaba de que ella estaba ahiacute actuaba como si nunca hubiera tenido una hija Caminaba para todos lados iba a la coci-na abriacutea la heladera sacaba algo o nada pero igual puteaba iquestQueacute tal el colegio preguntaba a veces y casi nunca esperaba la respuesta o no indagaba en

el bien desganado de Sandra Habiacutea caminado muchas veces estas cua-tro cuadras pero en sentido contrario y siempre de noche cuando lle-gaba cuando iba a trabajar cuando eacutel su mejor o su peor cliente le habiacutea enviado un mensaje con la hora en la que queriacutea que ella estuvie-ra en su casa Nunca teniacutea la delicadeza de llamarla por su nombre El nombre de trabajo porque el verdadero no lo sabiacutea Hasta hoy no lo sabiacutea Casi nadie sabe que se llama Sandra El duentildeo del primer boliche le habiacutea dicho que era nombre de almacenera que para ese trabajo ne-cesitaba algo maacutes sofisticado A ella le gusta Sandra Pero este cliente nunca lo iba a saber Los golpes y los nombres no van de la mano Sin dejar marcas era el acuerdo que eacutel nunca cumpliacutea El viejo de mierda en cambio por lo menos teniacutea palabra El cliente era capaz de romper cualquier coacutedigo Ella estaba acostumbrada a entregar casi todo pero no se puede seguir viviendo si no fue posible mantener a salvo ni siquie-ra esa pequentildea parte donde ella podiacutea ser Sandra la que comiacutea vaini-llas la que esperaba el llamado de su papaacute la que sentiacutea orgullo de siacute

misma cuando pasaba la prueba de geografiacutea la que deseaba a aquel compantildeero de colegio Esa noche el cliente habiacutea manoteado su cartera la habiacutea dado vuelta y mientras sosteniacutea frente a sus ojos el docu-mento de ella habiacutea pronunciado Sandra El sonido de su nombre en la boca de ese tipo le vuelve una y otra vez y apoya fuerte los tacos como si cada paso pudiera perforarle la cara al decirlo Eacutesta tuvo que haber sido la uacuteltima se dice pero sabe que hay un solo modo de cumplirlo Sabe que hay un soacutelo modo de seguir viviendo y ese modo ya no es posible Esta tuvo que haber sido la uacuteltima Esta habraacute sido la uacutelti-ma vez con el cliente con los otros con el recuerdo del viejo con los planes frustrados de tener una vida distinta La fruta nunca cae lejos del aacuterbol deciacutea su abuela y el aacuterbol aunque lo odie habiacutea sido el viejo de mierda y ella no era mejor que eacutel Se detestaba por eso Iniciar otras pibas en el negocio y quedarse con una cometa le haciacutean sentir un poder que le du-raba el rato que tardaba en guardar los billetes en la

cartera Se acomoda el flequillo y le duele el ojo de soacutelo rozarlo Cruza la mirada con una chica de uniforme de colegio que debe tener la misma edad que teniacutea ella cuando pasaba las tardes con el viejo de mierda Baja los paacuterpados Le da verguumlenza A esa edad el futuro suele ser una promesa donde la vida es la mejor opcioacuten Habriacutea preferido que la chica no la viera o no mirarla Tal vez para no sentir que sigue siendo la mina que se dejoacute coger por el viejo de mierda Haberse dejado incluso haberlo dis-frutado alguna vez es algo que nunca pudo decir Sus amigas saben que una vez hubo un viejo que se aprovechaba de ella Nunca pudo decirles que ella lo aceptaba Estaacute por cruzar la calle y no puede evitar mirar a un tipo que pasea a su perro Se le ocurre que es de esa gente que se cree que sabe lo que estaacute bien y lo que estaacute mal Y ella que se siente mirada se enoja Le dan ganas de revolearle la mascota por la cabeza Hacerle ver que las cosas no son tan simples como ponerse su campera de gamuza y

Natalia Zito (1977) Es psicoanalista egresada de la UBA escritora en gestacioacuten (taller de Claudia

Pintildeeiro y Casa de Letras con Brindisi Correa Luna y Bermani) y periodista cultural para

Espectaacuteculos de acaacute (WWWESPECTACULOSDEACACOMAR) Ganoacute el Primer Premio del ldquoConcurso

Microrelatordquo (Outsider 2011) y fue finalista del ldquoConcurso Boulevard Shopping 2009rdquo Publicoacute

en Lamujerdemivida y artiacuteculos sobre psicoanaacutelisis en diversas revistas No puede decidir si

su libro favorito es La vida en sordina de David Lodge o El mundo de Juan Joseacute Millas Le gusta

sentarse sola en los bares

Su blog WWWESCRIBIROREVENTARBLOGSPOTCOM

Sobre ldquoNombre de almacenerardquo - Patricia Suaacuterez

bajar a su perrito a mear las veredas de Palermo que los pies le duelen porque los tacos la tienen harta que no sabe hacer otra cosa o no se anima o ya no puede y tal vez es maacutes simple seguir haciendo lo que ya sabe que estaacute cansada que estaacute cami-nando hacia las viacuteas que tal vez irse sea lo mejor que ella puede hacer pero ella sabe que hay un uacutenico modo de irse y no volver Recuerda al portero de la casa del viejo con su franela inmunda haciendo que lustraba el bronce del picaporte miraacutendola de reojo ldquoAtorrantitardquo susurroacute una vez La misma pala-bra que usaba su papaacute para hablar de sus emplea-das Recuerda que no pudo decir nada que le dio tanta verguumlenza que ese diacutea no pudo pasar por el supermercado Cruza la calle enojada maacutes enojada que antes Tal vez no encuentre la mirada que ella ne-cesita Camina la media cuadra que falta hasta las

escaleras del subte Otra vez se le viene el viejo de mierda a la cabeza el cliente que ni siquiera la mira cuando le paga los padres el portero las cenas en silen-cio la distancia con el mundo que ya no le promete nada Llega a la escalera Baja mirando sus zapatos Le duelen los pies Un hombre sentado con la piel oscura y olor agrio la mira y le dice ldquoiquestUna monedita lindardquo Ella se detiene Lo mira mira hacia atraacutes y mete la mano en su minuacutescula cartera Saca toda la plata que tiene y se la da Vuelve a mirarlo a los ojos y sigue ba-jando las escaleras

10

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

11

Era una tarde aneacutemica y sin brillo El friacuteo agudo y seco me manteniacutea preso en mi propia casa casi inmoacutevil Las manos reunidas junto a la estufa y la mirada olvidada en los lenguumletazos del fuego Abandoneacute la quietud tireacute unos cuantos recortes de aacutelamo y algunas cenizas encendidas cayeron al piso Afuera y en medio de la escarcha que tapizaba el patio el Miseria buscaba su lugar dentro de un cajoacuten de manzanas Color marroacuten claro cuartos exiguos pero fibrosos y una cabeza tan alargada como huesuda Llegoacute a mi casa una noche de verano ndashmedio desnutrido y moribundondash a traveacutes de un primo de Chimpay Eacutel me habiacutea asegurado que el perro teniacutea sangre de campeoacuten su padre era un galgo con maacutes de 20 carreras ganadas y su madre una gran cazadora de liebres Esa noche me fui a dormir con la ilusioacuten de ganar la carrera del saacutebado para poder salir de Lamarque y evitar un nuevo encuentro con el

agustiacuten maya

Gordo Levadura hombre que se desempentildeaba como cobrador de la timba clandestina En el pueblo se sabe que en su primera visita Levadura suele ser una persona amable y hasta educada pero en la segunda aparece con una maza y te rompe una pierna o un brazo dependiendo del tenor de la deudaA la mantildeana siguiente me levanteacute con mejor aire y fui hasta la casa del Brujo El pibe laburaba como largador y recorriacutea los canoacutedromos de Riacuteo Negro tratando de llevarse la mayor cantidad de guita posible siempre y cuando la actividad no implicara un gran esfuerzo Mejor dicho alguacuten esfuerzo Los ojos vidriosos un cuerpo visiblemente curvo y el pelo rubio y ralo Estos atributos le daban el aspecto de un muchacho que temporal-mente habita el cuerpo de un anciano

ndashiquest Queacute haces Brujito iquestVamos a varear al Miseria le dijendash iquestNo es muy temprano me contestoacute mientras se desperezabandashDale Brujo metele Trae el carro y vamos al Club ndashle contesteacute Me miroacute con cierto desgano dio media vuelta se vistioacute y fue hasta el patio a bus-car el carro que sacoacute por el costado de la casa Volvioacute a entrar agarroacute una campera y a la pasada manoteoacute un pedazo de pan que estaba sobre la mesa Mientras tanto y detraacutes de la improvisada cerca de cantoneras el Miseria sacudiacutea el cuerpo en un solo movimiento ondulatorio En la vereda el Brujo enganchoacute el carro a su bicicleta y bajo la helada parti-mos sin decir una palabra hasta el viejo Club Hiacutepico que se esconde al costado del cementerio En el trayecto soacutelo un perro se animoacute a torear al Miseria que ndasha pesar de la insistencia del cuzcondash se mantuvo imper-turbable y a mi lado La niebla el silencio y la ausencia del sol le daban a las calles desiertas del pueblo un aire nocturno y fantasmal

Al llegar a la pista noteacute cierta intranquilidad en el andar del Brujo que se moviacutea con gestos ajenos Igualmente seguiacute preparando el carro y ajus-tando la cadena y el trapo Mientras eacutel se entreteniacutea tirando piedras a los paacutejaros entre los tamariscos y el Miseria lo acompantildeaba con algunos movimientos de buacutesqueda bastante graciosos Hicimos varias pasadas y los tiempos del animal no fueron alentadores Despueacutes de repasarlos el Brujo mostroacute su fastidio con una escupida Despueacutes de un largo silencio decidiacute indagarlo

ndashiquestQueacute te pasa Brujo

ndashNada ndashme dijo y casi inmediatamente volviacute a preguntarle

ndashMiraacute Julio no es nada contra vos pero te queriacutea decir que el saacutebado no

voy a poder largar al Miseria La frase rebotoacute entre las alamedas que

rodean la pista y ndashpor un instantendash continuoacute flotando en el aire Ante mi

mirada borrosa el Brujo entendioacute que debiacutea continuar y agregoacute ndashMe

vino a ver el viejo Sequeira para que le largue al Capitaacuten y bueno Julio

mi vieja estaacute muy jodida

ndashY eso queacute tiene que ver ndashle dije sin entender

ndashMi vieja necesita guita para hacerse un tratamiento y la verdad es que

con este perro de mierda ganamos disgustos nomaacutes ndashreplicoacute

ndashParaacute Brujo si el perro todaviacutea no ganoacute es porque acaacute lo largaste tarde

en Beltraacuten andaba con un dolor en la pata y en Pomona la Homa lo

chocoacute en la largada ndashle contesteacute lejos de reconocer cierta verdad en lo

que deciacutea

ndashLo uacutenico que te digo es que el perro de Sequeira estaacute con todo el tuco

Me dijo que si ganaba me iba a pagar el doble asiacute que con la guita que

saque le pago el tratamiento a la vieja ndashme dijo

Entendiacute que algo debiacutea hacer El Miseria ya lo conociacutea se sentiacutea coacutemodo

con eacutel y no podiacutea quedarme sin lanzador a dos diacuteas de la carrera maacutes

teniendo al Gordo Levadura acechaacutendome

ndashQueacute macana lo de tu vieja che iquestEstaacute jodida pobrecita ndashle pregunteacute

El Brujo me contestoacute que siacute con su cabeza y agregoacute

ndash Si no se trata en el Valle se muere

ndashTe entiendo hagamos asiacute ndashle dije mientras lo tomaba del hombrondash vos

andaacute hasta lo de Sequeira y decile que no vas a largar a ese perro piojoso

porque estaacutes conmigo Yo me voy a buscar una pichicata para el Miseria

y quedate tranquilo que te voy a dar toda la guita de la carrera para que

tu vieja se haga el tratamiento iexclVamos Miseria nomaacutes ndashexclameacute con

vehemenciaPenseacute un instante en la calidad de mi actuacioacuten Debioacute ser bastante con-vincente porque al Brujo le brillaron los ojos e inmediatamente se subioacute a la bicicleta y luego pedaleoacute hasta perderse en el final del camino Me

12

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 6: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

ver si hay alguna mina sola Contarle coacutemo extrantildeo al nene Coacutemo ex-trantildeo a mi mujerYa no hay nada que hacer acaacuteYa no siento el olor de las bolsas pero hablan entre ellas Y las escucho Hasta que no las saque no voy a poder salir a ninguacuten lado Ella y el nene podriacutean volver de un momento a otro y entrar en la casa Lo primero que sentiriacutean seriacutea este olor a podrido que ya no distingo este zumbido insoportable que hacen las moscas encima de las bolsas Ella diriacutea iquestQueacute hizo iquestEn queacute se convirtioacute este hijo de puta Peor se preguntariacutea queacute hago yo acaacute para queacute volviacute Y su arrepentimiento me lastimariacutea maacutes que la decisioacuten de haberse idoHasta que no haya sacado la uacuteltima bolsa no voy a poner un pie fuera de esta casa Lo que deberiacutea hacer es levantarme de este silloacuten Dar un sal-

7

to correr a la cocina agarrar las bolsas y salir de acaacute Agarrar las tres bolsas maacutes la que estaacute en el tacho dos en cada mano y a la calleQuizaacutes si saco las bolsas de basura todo se arregleAgarro la bolsa que todaviacutea estaacute en el tacho y la ato con un nudo La suelto encima de las otras tres Miro la montantildea La miro con una especie de carintildeo Me estoy moviendo Estoy vivo Abro el tercer cajoacuten del mueble de la mesada y saco una bolsa nueva La pongo en el tachoAgarro dos bolsas con cada mano Pesan maacutes de lo que creiacute Las arrastro un poco Empiezo a transpirar Me gustariacutea secarme la transpiracioacuten Pero si apoyo las bolsas en el piso quizaacutes ya no pueda sacarlas Pre-fiero hacer todo de un tiroacutenCamino por el pasillo de la cocina al living Los brazos me tiemblan pero falta poco Cuando me doy cuenta ya es tarde una de las bolsas se abrioacute por abajo Me doy vuelta y veo un camino de mugre Como si fuese esos caminitos de jardiacuten flores y piedras rosadas a los costados pero en este caso es basura caacutescaras de naranja latas de atuacuten colillas de cigarrillos Me quedo transpirado descalzo mirando el camino Suelto las bolsas que hacen un ruido seco al caer al piso Agarro una y la rompo al medio La llevo al living la levanto lo maacutes alto que puedo y dejo que la basura vaya cayendo y se desparrame por todos lados Busco otra bolsa y hago lo mismo Paso a paso bolsa basura piso

A una la pateo cuando va cayendo A otra la agarro del extremo y empiezo a girar a toda velocidad y la basura vuela por todas partes Contra el vidrio del balcoacuten contra las paredesCuatro bolsas Asiacute hasta que no queda ni una sola Me siento bien agotado y satisfecho En el piso casi no hay lugar sin basura Parece un mar quieto Ca-mino descalzo por encima Las moscas son gaviotasMe tiro en el silloacuten Quisiera dormir pero no voy a poder Entonces saco del bolsillo del pantaloacuten el chupete y me lo pongo en la boca

Fernando Linetzky (Avellaneda 1976) Estudioacute muacutesica cine y letras y no se recibioacute de nada Actualmente vive y trabaja en la provincia de La Rioja Su libro preferido es De ratones y de hombres de John Steinbeck

Sobre ldquoUn mar quietordquo - Martiacuten Kohan

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

En otro momento se habriacutea tomado un taxi Habriacutea arreglado un precio de antemano para que no la paseen y le cobren de maacutes habriacutea subido se habriacutea puesto la campera sobre las piernas para que el tache-ro no le rompiera las pelotas con el espejito y habriacutea dormido durante todo el viaje Hoy no Hoy los tacos le hacen doler los pies y sin embargo camina Decide que va a volver por esas cuatro cuadras en subida para llegar a la estacioacuten de subte Se estira un poco la pollera siacutemil cuero y observa avanzar las puntas de sus zapatos Mientras puede dejar su mi-rada en el suelo cree que estaacute sola que nadie la mira Si no se cruza con los ojos de los otros puede evitar imaginar lo que piensan de ella A las siete de la mantildeana la mayoriacutea de la gente estaacute saliendo Ella en cam-bio vuelve o parece que vuelve y se le nota O deberiacutea volver pero no cree que lo haga Es probable que no regrese del diacutea de hoy Tal vez se esteacute yendo esta mantildeana pero no como se van los demaacutes porque ella no

natalia zito

es como los demaacutes o no se siente como los demaacutes los que se levantan a la mantildeana y salen a trabajar con el pelo mojado Esta vez fue demasiado piensa Tuvo que haber sido la uacuteltima vez Tiene que ser la uacuteltima vez Quiere decidirlo y sentirse segura pero no puede Ya le pasoacute Hay una

sola manera de terminar con todo y ella la sabe la pensoacute muchas veces Sabe que de otro modo corre el riesgo de aceptar de nuevo por la plata por la costumbre o la inercia de que el diacutea de mantildeana sea parecido al de hoy Eacutesta fue la uacuteltima se terminoacute piensa y aunque le duele apoya maacutes

firme los tacos al caminar Coacutemo habriacutea sido si aquel viejo de mierda no se hubiera hecho el bueno cuando las cosas en su casa se derrumbaron queacute habriacutea pa-sado si sus padres no se hubieran separado cuando ella teniacutea dieciseacuteis antildeos y se hubieran ocupado un poco maacutes de saber con quieacuten perdiacutea las tardes Ojalaacute sus padres se hubieran dado cuenta de que sus palabras sensatas eran soacutelo para decir lo que ellos queriacutean es-cuchar para dejarlos tranquilos para que dejaran de enojarse todo el tiempo Tal vez con alguna de esas cosas ella hubiera estado a salvo de aquel viejo de mierda de todos los clientes que vinieron despueacutes y de este cliente el de hoy el mismo de todas las sema-nas el mejor o el peor Se sube el cierre de la campera cortita para ver si eso le frena el friacuteo y le sostiene un poco el busto Le molesta caminar sin corpintildeo y se enfurece cuando recuerda que lo lleva roto en la car-tera Podriacutea comprarse otro Las veces anteriores lo hizo Tiroacute la ropa interior rota o la cosioacute y se la regaloacute

a alguna compantildeera y se comproacute un conjunto me-jor El tipo me paga muy bien se justificaba La pla-ta no es el problema O siacute Tal vez habriacutea sido mejor tener que medir los gastos Si acostarse con tipos no hubiera resultado tan rentable habriacutea sido maacutes sencillo cambiar el camino Pero doacutende iba a ganar lo mismo Haciacutea mucho tiempo que se sentiacutea una puta y eso ya no dependiacutea del trabajo La plata no seraacute un remedio pero es un buen somniacutefero y ella lo sabiacutea utilizar iquestQueacute otra cosa podiacutea hacer iquestEstar sentada todo el diacutea en una caja de supermercado barrer el pelo en una peluqueriacutea limpiar en una casa de familia iquestQuieacuten iba a elegirla para esas co-sas Ella con ese culo no puede pasar desapercibi-da Eso le deciacutea el viejo de mierda a los dieciseacuteis antildeos La gente no quiere una putita en su casa le deciacutea el viejo cuando ella le creiacutea el cuento de que le estaba haciendo un favor Todos los diacuteas despueacutes del

8

9

colegio la esperaba en su departamento Eacutel le pre-paraba la comida miraban televisioacuten ella lavaba los platos y despueacutes se la llevaba al dormitorio La mayoriacutea de las veces era en el dormitorio soacutelo algunas en la cocina antes de que ella terminara con todo Despueacutes eacutel le daba la plata siempre la misma cantidad la que le habiacutea prometido la primera vez con el verso de que asiacute ella iba a poder ayudar a sus padres En eso nunca se habiacutea hecho el vivo Antes de volver a su casa pasaba por el supermercado Compraba leche pan yerba galletitas alguna gaseosa y guardaba el resto para el colectivo Llegaba para la hora de la merienda se tiraba en la cama y casi siempre le pasaba lo mismo Pensaba que luego de descansar un poco se iba a preparar una chocolatada con vainillas su abuela le preparaba eso hasta que murioacute cuando ella teniacutea doce Pensaba en calentarlas y ponerles dulce de leche como haciacutea su abuela pero se quedaba dormida hasta las nueve de la noche A esa hora llegaba su mamaacute siempre apurada o cansada despueacutes de trabajar todo el diacutea A

veces cocinaba fideos otras tomaban mate cocido y comiacutean el pan o las galletitas que habiacutea comprado Sandra en el supermercado Miraban televisioacuten Algunas noches llamaba el papaacute atendiacutea la madre y discutiacutean Una vez Sandra les tomoacute el tiempo y la discusioacuten duroacute maacutes de dos horas tiempo en el que esperoacute que la madre le pasara el tubo para saludar-lo luego se quedoacute dormida Otras veces miraba a la madre que cortaba furiosa Sandra estaacute segura de que en esos ratos la madre se olvidaba de que ella estaba ahiacute actuaba como si nunca hubiera tenido una hija Caminaba para todos lados iba a la coci-na abriacutea la heladera sacaba algo o nada pero igual puteaba iquestQueacute tal el colegio preguntaba a veces y casi nunca esperaba la respuesta o no indagaba en

el bien desganado de Sandra Habiacutea caminado muchas veces estas cua-tro cuadras pero en sentido contrario y siempre de noche cuando lle-gaba cuando iba a trabajar cuando eacutel su mejor o su peor cliente le habiacutea enviado un mensaje con la hora en la que queriacutea que ella estuvie-ra en su casa Nunca teniacutea la delicadeza de llamarla por su nombre El nombre de trabajo porque el verdadero no lo sabiacutea Hasta hoy no lo sabiacutea Casi nadie sabe que se llama Sandra El duentildeo del primer boliche le habiacutea dicho que era nombre de almacenera que para ese trabajo ne-cesitaba algo maacutes sofisticado A ella le gusta Sandra Pero este cliente nunca lo iba a saber Los golpes y los nombres no van de la mano Sin dejar marcas era el acuerdo que eacutel nunca cumpliacutea El viejo de mierda en cambio por lo menos teniacutea palabra El cliente era capaz de romper cualquier coacutedigo Ella estaba acostumbrada a entregar casi todo pero no se puede seguir viviendo si no fue posible mantener a salvo ni siquie-ra esa pequentildea parte donde ella podiacutea ser Sandra la que comiacutea vaini-llas la que esperaba el llamado de su papaacute la que sentiacutea orgullo de siacute

misma cuando pasaba la prueba de geografiacutea la que deseaba a aquel compantildeero de colegio Esa noche el cliente habiacutea manoteado su cartera la habiacutea dado vuelta y mientras sosteniacutea frente a sus ojos el docu-mento de ella habiacutea pronunciado Sandra El sonido de su nombre en la boca de ese tipo le vuelve una y otra vez y apoya fuerte los tacos como si cada paso pudiera perforarle la cara al decirlo Eacutesta tuvo que haber sido la uacuteltima se dice pero sabe que hay un solo modo de cumplirlo Sabe que hay un soacutelo modo de seguir viviendo y ese modo ya no es posible Esta tuvo que haber sido la uacuteltima Esta habraacute sido la uacutelti-ma vez con el cliente con los otros con el recuerdo del viejo con los planes frustrados de tener una vida distinta La fruta nunca cae lejos del aacuterbol deciacutea su abuela y el aacuterbol aunque lo odie habiacutea sido el viejo de mierda y ella no era mejor que eacutel Se detestaba por eso Iniciar otras pibas en el negocio y quedarse con una cometa le haciacutean sentir un poder que le du-raba el rato que tardaba en guardar los billetes en la

cartera Se acomoda el flequillo y le duele el ojo de soacutelo rozarlo Cruza la mirada con una chica de uniforme de colegio que debe tener la misma edad que teniacutea ella cuando pasaba las tardes con el viejo de mierda Baja los paacuterpados Le da verguumlenza A esa edad el futuro suele ser una promesa donde la vida es la mejor opcioacuten Habriacutea preferido que la chica no la viera o no mirarla Tal vez para no sentir que sigue siendo la mina que se dejoacute coger por el viejo de mierda Haberse dejado incluso haberlo dis-frutado alguna vez es algo que nunca pudo decir Sus amigas saben que una vez hubo un viejo que se aprovechaba de ella Nunca pudo decirles que ella lo aceptaba Estaacute por cruzar la calle y no puede evitar mirar a un tipo que pasea a su perro Se le ocurre que es de esa gente que se cree que sabe lo que estaacute bien y lo que estaacute mal Y ella que se siente mirada se enoja Le dan ganas de revolearle la mascota por la cabeza Hacerle ver que las cosas no son tan simples como ponerse su campera de gamuza y

Natalia Zito (1977) Es psicoanalista egresada de la UBA escritora en gestacioacuten (taller de Claudia

Pintildeeiro y Casa de Letras con Brindisi Correa Luna y Bermani) y periodista cultural para

Espectaacuteculos de acaacute (WWWESPECTACULOSDEACACOMAR) Ganoacute el Primer Premio del ldquoConcurso

Microrelatordquo (Outsider 2011) y fue finalista del ldquoConcurso Boulevard Shopping 2009rdquo Publicoacute

en Lamujerdemivida y artiacuteculos sobre psicoanaacutelisis en diversas revistas No puede decidir si

su libro favorito es La vida en sordina de David Lodge o El mundo de Juan Joseacute Millas Le gusta

sentarse sola en los bares

Su blog WWWESCRIBIROREVENTARBLOGSPOTCOM

Sobre ldquoNombre de almacenerardquo - Patricia Suaacuterez

bajar a su perrito a mear las veredas de Palermo que los pies le duelen porque los tacos la tienen harta que no sabe hacer otra cosa o no se anima o ya no puede y tal vez es maacutes simple seguir haciendo lo que ya sabe que estaacute cansada que estaacute cami-nando hacia las viacuteas que tal vez irse sea lo mejor que ella puede hacer pero ella sabe que hay un uacutenico modo de irse y no volver Recuerda al portero de la casa del viejo con su franela inmunda haciendo que lustraba el bronce del picaporte miraacutendola de reojo ldquoAtorrantitardquo susurroacute una vez La misma pala-bra que usaba su papaacute para hablar de sus emplea-das Recuerda que no pudo decir nada que le dio tanta verguumlenza que ese diacutea no pudo pasar por el supermercado Cruza la calle enojada maacutes enojada que antes Tal vez no encuentre la mirada que ella ne-cesita Camina la media cuadra que falta hasta las

escaleras del subte Otra vez se le viene el viejo de mierda a la cabeza el cliente que ni siquiera la mira cuando le paga los padres el portero las cenas en silen-cio la distancia con el mundo que ya no le promete nada Llega a la escalera Baja mirando sus zapatos Le duelen los pies Un hombre sentado con la piel oscura y olor agrio la mira y le dice ldquoiquestUna monedita lindardquo Ella se detiene Lo mira mira hacia atraacutes y mete la mano en su minuacutescula cartera Saca toda la plata que tiene y se la da Vuelve a mirarlo a los ojos y sigue ba-jando las escaleras

10

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

11

Era una tarde aneacutemica y sin brillo El friacuteo agudo y seco me manteniacutea preso en mi propia casa casi inmoacutevil Las manos reunidas junto a la estufa y la mirada olvidada en los lenguumletazos del fuego Abandoneacute la quietud tireacute unos cuantos recortes de aacutelamo y algunas cenizas encendidas cayeron al piso Afuera y en medio de la escarcha que tapizaba el patio el Miseria buscaba su lugar dentro de un cajoacuten de manzanas Color marroacuten claro cuartos exiguos pero fibrosos y una cabeza tan alargada como huesuda Llegoacute a mi casa una noche de verano ndashmedio desnutrido y moribundondash a traveacutes de un primo de Chimpay Eacutel me habiacutea asegurado que el perro teniacutea sangre de campeoacuten su padre era un galgo con maacutes de 20 carreras ganadas y su madre una gran cazadora de liebres Esa noche me fui a dormir con la ilusioacuten de ganar la carrera del saacutebado para poder salir de Lamarque y evitar un nuevo encuentro con el

agustiacuten maya

Gordo Levadura hombre que se desempentildeaba como cobrador de la timba clandestina En el pueblo se sabe que en su primera visita Levadura suele ser una persona amable y hasta educada pero en la segunda aparece con una maza y te rompe una pierna o un brazo dependiendo del tenor de la deudaA la mantildeana siguiente me levanteacute con mejor aire y fui hasta la casa del Brujo El pibe laburaba como largador y recorriacutea los canoacutedromos de Riacuteo Negro tratando de llevarse la mayor cantidad de guita posible siempre y cuando la actividad no implicara un gran esfuerzo Mejor dicho alguacuten esfuerzo Los ojos vidriosos un cuerpo visiblemente curvo y el pelo rubio y ralo Estos atributos le daban el aspecto de un muchacho que temporal-mente habita el cuerpo de un anciano

ndashiquest Queacute haces Brujito iquestVamos a varear al Miseria le dijendash iquestNo es muy temprano me contestoacute mientras se desperezabandashDale Brujo metele Trae el carro y vamos al Club ndashle contesteacute Me miroacute con cierto desgano dio media vuelta se vistioacute y fue hasta el patio a bus-car el carro que sacoacute por el costado de la casa Volvioacute a entrar agarroacute una campera y a la pasada manoteoacute un pedazo de pan que estaba sobre la mesa Mientras tanto y detraacutes de la improvisada cerca de cantoneras el Miseria sacudiacutea el cuerpo en un solo movimiento ondulatorio En la vereda el Brujo enganchoacute el carro a su bicicleta y bajo la helada parti-mos sin decir una palabra hasta el viejo Club Hiacutepico que se esconde al costado del cementerio En el trayecto soacutelo un perro se animoacute a torear al Miseria que ndasha pesar de la insistencia del cuzcondash se mantuvo imper-turbable y a mi lado La niebla el silencio y la ausencia del sol le daban a las calles desiertas del pueblo un aire nocturno y fantasmal

Al llegar a la pista noteacute cierta intranquilidad en el andar del Brujo que se moviacutea con gestos ajenos Igualmente seguiacute preparando el carro y ajus-tando la cadena y el trapo Mientras eacutel se entreteniacutea tirando piedras a los paacutejaros entre los tamariscos y el Miseria lo acompantildeaba con algunos movimientos de buacutesqueda bastante graciosos Hicimos varias pasadas y los tiempos del animal no fueron alentadores Despueacutes de repasarlos el Brujo mostroacute su fastidio con una escupida Despueacutes de un largo silencio decidiacute indagarlo

ndashiquestQueacute te pasa Brujo

ndashNada ndashme dijo y casi inmediatamente volviacute a preguntarle

ndashMiraacute Julio no es nada contra vos pero te queriacutea decir que el saacutebado no

voy a poder largar al Miseria La frase rebotoacute entre las alamedas que

rodean la pista y ndashpor un instantendash continuoacute flotando en el aire Ante mi

mirada borrosa el Brujo entendioacute que debiacutea continuar y agregoacute ndashMe

vino a ver el viejo Sequeira para que le largue al Capitaacuten y bueno Julio

mi vieja estaacute muy jodida

ndashY eso queacute tiene que ver ndashle dije sin entender

ndashMi vieja necesita guita para hacerse un tratamiento y la verdad es que

con este perro de mierda ganamos disgustos nomaacutes ndashreplicoacute

ndashParaacute Brujo si el perro todaviacutea no ganoacute es porque acaacute lo largaste tarde

en Beltraacuten andaba con un dolor en la pata y en Pomona la Homa lo

chocoacute en la largada ndashle contesteacute lejos de reconocer cierta verdad en lo

que deciacutea

ndashLo uacutenico que te digo es que el perro de Sequeira estaacute con todo el tuco

Me dijo que si ganaba me iba a pagar el doble asiacute que con la guita que

saque le pago el tratamiento a la vieja ndashme dijo

Entendiacute que algo debiacutea hacer El Miseria ya lo conociacutea se sentiacutea coacutemodo

con eacutel y no podiacutea quedarme sin lanzador a dos diacuteas de la carrera maacutes

teniendo al Gordo Levadura acechaacutendome

ndashQueacute macana lo de tu vieja che iquestEstaacute jodida pobrecita ndashle pregunteacute

El Brujo me contestoacute que siacute con su cabeza y agregoacute

ndash Si no se trata en el Valle se muere

ndashTe entiendo hagamos asiacute ndashle dije mientras lo tomaba del hombrondash vos

andaacute hasta lo de Sequeira y decile que no vas a largar a ese perro piojoso

porque estaacutes conmigo Yo me voy a buscar una pichicata para el Miseria

y quedate tranquilo que te voy a dar toda la guita de la carrera para que

tu vieja se haga el tratamiento iexclVamos Miseria nomaacutes ndashexclameacute con

vehemenciaPenseacute un instante en la calidad de mi actuacioacuten Debioacute ser bastante con-vincente porque al Brujo le brillaron los ojos e inmediatamente se subioacute a la bicicleta y luego pedaleoacute hasta perderse en el final del camino Me

12

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 7: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

En otro momento se habriacutea tomado un taxi Habriacutea arreglado un precio de antemano para que no la paseen y le cobren de maacutes habriacutea subido se habriacutea puesto la campera sobre las piernas para que el tache-ro no le rompiera las pelotas con el espejito y habriacutea dormido durante todo el viaje Hoy no Hoy los tacos le hacen doler los pies y sin embargo camina Decide que va a volver por esas cuatro cuadras en subida para llegar a la estacioacuten de subte Se estira un poco la pollera siacutemil cuero y observa avanzar las puntas de sus zapatos Mientras puede dejar su mi-rada en el suelo cree que estaacute sola que nadie la mira Si no se cruza con los ojos de los otros puede evitar imaginar lo que piensan de ella A las siete de la mantildeana la mayoriacutea de la gente estaacute saliendo Ella en cam-bio vuelve o parece que vuelve y se le nota O deberiacutea volver pero no cree que lo haga Es probable que no regrese del diacutea de hoy Tal vez se esteacute yendo esta mantildeana pero no como se van los demaacutes porque ella no

natalia zito

es como los demaacutes o no se siente como los demaacutes los que se levantan a la mantildeana y salen a trabajar con el pelo mojado Esta vez fue demasiado piensa Tuvo que haber sido la uacuteltima vez Tiene que ser la uacuteltima vez Quiere decidirlo y sentirse segura pero no puede Ya le pasoacute Hay una

sola manera de terminar con todo y ella la sabe la pensoacute muchas veces Sabe que de otro modo corre el riesgo de aceptar de nuevo por la plata por la costumbre o la inercia de que el diacutea de mantildeana sea parecido al de hoy Eacutesta fue la uacuteltima se terminoacute piensa y aunque le duele apoya maacutes

firme los tacos al caminar Coacutemo habriacutea sido si aquel viejo de mierda no se hubiera hecho el bueno cuando las cosas en su casa se derrumbaron queacute habriacutea pa-sado si sus padres no se hubieran separado cuando ella teniacutea dieciseacuteis antildeos y se hubieran ocupado un poco maacutes de saber con quieacuten perdiacutea las tardes Ojalaacute sus padres se hubieran dado cuenta de que sus palabras sensatas eran soacutelo para decir lo que ellos queriacutean es-cuchar para dejarlos tranquilos para que dejaran de enojarse todo el tiempo Tal vez con alguna de esas cosas ella hubiera estado a salvo de aquel viejo de mierda de todos los clientes que vinieron despueacutes y de este cliente el de hoy el mismo de todas las sema-nas el mejor o el peor Se sube el cierre de la campera cortita para ver si eso le frena el friacuteo y le sostiene un poco el busto Le molesta caminar sin corpintildeo y se enfurece cuando recuerda que lo lleva roto en la car-tera Podriacutea comprarse otro Las veces anteriores lo hizo Tiroacute la ropa interior rota o la cosioacute y se la regaloacute

a alguna compantildeera y se comproacute un conjunto me-jor El tipo me paga muy bien se justificaba La pla-ta no es el problema O siacute Tal vez habriacutea sido mejor tener que medir los gastos Si acostarse con tipos no hubiera resultado tan rentable habriacutea sido maacutes sencillo cambiar el camino Pero doacutende iba a ganar lo mismo Haciacutea mucho tiempo que se sentiacutea una puta y eso ya no dependiacutea del trabajo La plata no seraacute un remedio pero es un buen somniacutefero y ella lo sabiacutea utilizar iquestQueacute otra cosa podiacutea hacer iquestEstar sentada todo el diacutea en una caja de supermercado barrer el pelo en una peluqueriacutea limpiar en una casa de familia iquestQuieacuten iba a elegirla para esas co-sas Ella con ese culo no puede pasar desapercibi-da Eso le deciacutea el viejo de mierda a los dieciseacuteis antildeos La gente no quiere una putita en su casa le deciacutea el viejo cuando ella le creiacutea el cuento de que le estaba haciendo un favor Todos los diacuteas despueacutes del

8

9

colegio la esperaba en su departamento Eacutel le pre-paraba la comida miraban televisioacuten ella lavaba los platos y despueacutes se la llevaba al dormitorio La mayoriacutea de las veces era en el dormitorio soacutelo algunas en la cocina antes de que ella terminara con todo Despueacutes eacutel le daba la plata siempre la misma cantidad la que le habiacutea prometido la primera vez con el verso de que asiacute ella iba a poder ayudar a sus padres En eso nunca se habiacutea hecho el vivo Antes de volver a su casa pasaba por el supermercado Compraba leche pan yerba galletitas alguna gaseosa y guardaba el resto para el colectivo Llegaba para la hora de la merienda se tiraba en la cama y casi siempre le pasaba lo mismo Pensaba que luego de descansar un poco se iba a preparar una chocolatada con vainillas su abuela le preparaba eso hasta que murioacute cuando ella teniacutea doce Pensaba en calentarlas y ponerles dulce de leche como haciacutea su abuela pero se quedaba dormida hasta las nueve de la noche A esa hora llegaba su mamaacute siempre apurada o cansada despueacutes de trabajar todo el diacutea A

veces cocinaba fideos otras tomaban mate cocido y comiacutean el pan o las galletitas que habiacutea comprado Sandra en el supermercado Miraban televisioacuten Algunas noches llamaba el papaacute atendiacutea la madre y discutiacutean Una vez Sandra les tomoacute el tiempo y la discusioacuten duroacute maacutes de dos horas tiempo en el que esperoacute que la madre le pasara el tubo para saludar-lo luego se quedoacute dormida Otras veces miraba a la madre que cortaba furiosa Sandra estaacute segura de que en esos ratos la madre se olvidaba de que ella estaba ahiacute actuaba como si nunca hubiera tenido una hija Caminaba para todos lados iba a la coci-na abriacutea la heladera sacaba algo o nada pero igual puteaba iquestQueacute tal el colegio preguntaba a veces y casi nunca esperaba la respuesta o no indagaba en

el bien desganado de Sandra Habiacutea caminado muchas veces estas cua-tro cuadras pero en sentido contrario y siempre de noche cuando lle-gaba cuando iba a trabajar cuando eacutel su mejor o su peor cliente le habiacutea enviado un mensaje con la hora en la que queriacutea que ella estuvie-ra en su casa Nunca teniacutea la delicadeza de llamarla por su nombre El nombre de trabajo porque el verdadero no lo sabiacutea Hasta hoy no lo sabiacutea Casi nadie sabe que se llama Sandra El duentildeo del primer boliche le habiacutea dicho que era nombre de almacenera que para ese trabajo ne-cesitaba algo maacutes sofisticado A ella le gusta Sandra Pero este cliente nunca lo iba a saber Los golpes y los nombres no van de la mano Sin dejar marcas era el acuerdo que eacutel nunca cumpliacutea El viejo de mierda en cambio por lo menos teniacutea palabra El cliente era capaz de romper cualquier coacutedigo Ella estaba acostumbrada a entregar casi todo pero no se puede seguir viviendo si no fue posible mantener a salvo ni siquie-ra esa pequentildea parte donde ella podiacutea ser Sandra la que comiacutea vaini-llas la que esperaba el llamado de su papaacute la que sentiacutea orgullo de siacute

misma cuando pasaba la prueba de geografiacutea la que deseaba a aquel compantildeero de colegio Esa noche el cliente habiacutea manoteado su cartera la habiacutea dado vuelta y mientras sosteniacutea frente a sus ojos el docu-mento de ella habiacutea pronunciado Sandra El sonido de su nombre en la boca de ese tipo le vuelve una y otra vez y apoya fuerte los tacos como si cada paso pudiera perforarle la cara al decirlo Eacutesta tuvo que haber sido la uacuteltima se dice pero sabe que hay un solo modo de cumplirlo Sabe que hay un soacutelo modo de seguir viviendo y ese modo ya no es posible Esta tuvo que haber sido la uacuteltima Esta habraacute sido la uacutelti-ma vez con el cliente con los otros con el recuerdo del viejo con los planes frustrados de tener una vida distinta La fruta nunca cae lejos del aacuterbol deciacutea su abuela y el aacuterbol aunque lo odie habiacutea sido el viejo de mierda y ella no era mejor que eacutel Se detestaba por eso Iniciar otras pibas en el negocio y quedarse con una cometa le haciacutean sentir un poder que le du-raba el rato que tardaba en guardar los billetes en la

cartera Se acomoda el flequillo y le duele el ojo de soacutelo rozarlo Cruza la mirada con una chica de uniforme de colegio que debe tener la misma edad que teniacutea ella cuando pasaba las tardes con el viejo de mierda Baja los paacuterpados Le da verguumlenza A esa edad el futuro suele ser una promesa donde la vida es la mejor opcioacuten Habriacutea preferido que la chica no la viera o no mirarla Tal vez para no sentir que sigue siendo la mina que se dejoacute coger por el viejo de mierda Haberse dejado incluso haberlo dis-frutado alguna vez es algo que nunca pudo decir Sus amigas saben que una vez hubo un viejo que se aprovechaba de ella Nunca pudo decirles que ella lo aceptaba Estaacute por cruzar la calle y no puede evitar mirar a un tipo que pasea a su perro Se le ocurre que es de esa gente que se cree que sabe lo que estaacute bien y lo que estaacute mal Y ella que se siente mirada se enoja Le dan ganas de revolearle la mascota por la cabeza Hacerle ver que las cosas no son tan simples como ponerse su campera de gamuza y

Natalia Zito (1977) Es psicoanalista egresada de la UBA escritora en gestacioacuten (taller de Claudia

Pintildeeiro y Casa de Letras con Brindisi Correa Luna y Bermani) y periodista cultural para

Espectaacuteculos de acaacute (WWWESPECTACULOSDEACACOMAR) Ganoacute el Primer Premio del ldquoConcurso

Microrelatordquo (Outsider 2011) y fue finalista del ldquoConcurso Boulevard Shopping 2009rdquo Publicoacute

en Lamujerdemivida y artiacuteculos sobre psicoanaacutelisis en diversas revistas No puede decidir si

su libro favorito es La vida en sordina de David Lodge o El mundo de Juan Joseacute Millas Le gusta

sentarse sola en los bares

Su blog WWWESCRIBIROREVENTARBLOGSPOTCOM

Sobre ldquoNombre de almacenerardquo - Patricia Suaacuterez

bajar a su perrito a mear las veredas de Palermo que los pies le duelen porque los tacos la tienen harta que no sabe hacer otra cosa o no se anima o ya no puede y tal vez es maacutes simple seguir haciendo lo que ya sabe que estaacute cansada que estaacute cami-nando hacia las viacuteas que tal vez irse sea lo mejor que ella puede hacer pero ella sabe que hay un uacutenico modo de irse y no volver Recuerda al portero de la casa del viejo con su franela inmunda haciendo que lustraba el bronce del picaporte miraacutendola de reojo ldquoAtorrantitardquo susurroacute una vez La misma pala-bra que usaba su papaacute para hablar de sus emplea-das Recuerda que no pudo decir nada que le dio tanta verguumlenza que ese diacutea no pudo pasar por el supermercado Cruza la calle enojada maacutes enojada que antes Tal vez no encuentre la mirada que ella ne-cesita Camina la media cuadra que falta hasta las

escaleras del subte Otra vez se le viene el viejo de mierda a la cabeza el cliente que ni siquiera la mira cuando le paga los padres el portero las cenas en silen-cio la distancia con el mundo que ya no le promete nada Llega a la escalera Baja mirando sus zapatos Le duelen los pies Un hombre sentado con la piel oscura y olor agrio la mira y le dice ldquoiquestUna monedita lindardquo Ella se detiene Lo mira mira hacia atraacutes y mete la mano en su minuacutescula cartera Saca toda la plata que tiene y se la da Vuelve a mirarlo a los ojos y sigue ba-jando las escaleras

10

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

11

Era una tarde aneacutemica y sin brillo El friacuteo agudo y seco me manteniacutea preso en mi propia casa casi inmoacutevil Las manos reunidas junto a la estufa y la mirada olvidada en los lenguumletazos del fuego Abandoneacute la quietud tireacute unos cuantos recortes de aacutelamo y algunas cenizas encendidas cayeron al piso Afuera y en medio de la escarcha que tapizaba el patio el Miseria buscaba su lugar dentro de un cajoacuten de manzanas Color marroacuten claro cuartos exiguos pero fibrosos y una cabeza tan alargada como huesuda Llegoacute a mi casa una noche de verano ndashmedio desnutrido y moribundondash a traveacutes de un primo de Chimpay Eacutel me habiacutea asegurado que el perro teniacutea sangre de campeoacuten su padre era un galgo con maacutes de 20 carreras ganadas y su madre una gran cazadora de liebres Esa noche me fui a dormir con la ilusioacuten de ganar la carrera del saacutebado para poder salir de Lamarque y evitar un nuevo encuentro con el

agustiacuten maya

Gordo Levadura hombre que se desempentildeaba como cobrador de la timba clandestina En el pueblo se sabe que en su primera visita Levadura suele ser una persona amable y hasta educada pero en la segunda aparece con una maza y te rompe una pierna o un brazo dependiendo del tenor de la deudaA la mantildeana siguiente me levanteacute con mejor aire y fui hasta la casa del Brujo El pibe laburaba como largador y recorriacutea los canoacutedromos de Riacuteo Negro tratando de llevarse la mayor cantidad de guita posible siempre y cuando la actividad no implicara un gran esfuerzo Mejor dicho alguacuten esfuerzo Los ojos vidriosos un cuerpo visiblemente curvo y el pelo rubio y ralo Estos atributos le daban el aspecto de un muchacho que temporal-mente habita el cuerpo de un anciano

ndashiquest Queacute haces Brujito iquestVamos a varear al Miseria le dijendash iquestNo es muy temprano me contestoacute mientras se desperezabandashDale Brujo metele Trae el carro y vamos al Club ndashle contesteacute Me miroacute con cierto desgano dio media vuelta se vistioacute y fue hasta el patio a bus-car el carro que sacoacute por el costado de la casa Volvioacute a entrar agarroacute una campera y a la pasada manoteoacute un pedazo de pan que estaba sobre la mesa Mientras tanto y detraacutes de la improvisada cerca de cantoneras el Miseria sacudiacutea el cuerpo en un solo movimiento ondulatorio En la vereda el Brujo enganchoacute el carro a su bicicleta y bajo la helada parti-mos sin decir una palabra hasta el viejo Club Hiacutepico que se esconde al costado del cementerio En el trayecto soacutelo un perro se animoacute a torear al Miseria que ndasha pesar de la insistencia del cuzcondash se mantuvo imper-turbable y a mi lado La niebla el silencio y la ausencia del sol le daban a las calles desiertas del pueblo un aire nocturno y fantasmal

Al llegar a la pista noteacute cierta intranquilidad en el andar del Brujo que se moviacutea con gestos ajenos Igualmente seguiacute preparando el carro y ajus-tando la cadena y el trapo Mientras eacutel se entreteniacutea tirando piedras a los paacutejaros entre los tamariscos y el Miseria lo acompantildeaba con algunos movimientos de buacutesqueda bastante graciosos Hicimos varias pasadas y los tiempos del animal no fueron alentadores Despueacutes de repasarlos el Brujo mostroacute su fastidio con una escupida Despueacutes de un largo silencio decidiacute indagarlo

ndashiquestQueacute te pasa Brujo

ndashNada ndashme dijo y casi inmediatamente volviacute a preguntarle

ndashMiraacute Julio no es nada contra vos pero te queriacutea decir que el saacutebado no

voy a poder largar al Miseria La frase rebotoacute entre las alamedas que

rodean la pista y ndashpor un instantendash continuoacute flotando en el aire Ante mi

mirada borrosa el Brujo entendioacute que debiacutea continuar y agregoacute ndashMe

vino a ver el viejo Sequeira para que le largue al Capitaacuten y bueno Julio

mi vieja estaacute muy jodida

ndashY eso queacute tiene que ver ndashle dije sin entender

ndashMi vieja necesita guita para hacerse un tratamiento y la verdad es que

con este perro de mierda ganamos disgustos nomaacutes ndashreplicoacute

ndashParaacute Brujo si el perro todaviacutea no ganoacute es porque acaacute lo largaste tarde

en Beltraacuten andaba con un dolor en la pata y en Pomona la Homa lo

chocoacute en la largada ndashle contesteacute lejos de reconocer cierta verdad en lo

que deciacutea

ndashLo uacutenico que te digo es que el perro de Sequeira estaacute con todo el tuco

Me dijo que si ganaba me iba a pagar el doble asiacute que con la guita que

saque le pago el tratamiento a la vieja ndashme dijo

Entendiacute que algo debiacutea hacer El Miseria ya lo conociacutea se sentiacutea coacutemodo

con eacutel y no podiacutea quedarme sin lanzador a dos diacuteas de la carrera maacutes

teniendo al Gordo Levadura acechaacutendome

ndashQueacute macana lo de tu vieja che iquestEstaacute jodida pobrecita ndashle pregunteacute

El Brujo me contestoacute que siacute con su cabeza y agregoacute

ndash Si no se trata en el Valle se muere

ndashTe entiendo hagamos asiacute ndashle dije mientras lo tomaba del hombrondash vos

andaacute hasta lo de Sequeira y decile que no vas a largar a ese perro piojoso

porque estaacutes conmigo Yo me voy a buscar una pichicata para el Miseria

y quedate tranquilo que te voy a dar toda la guita de la carrera para que

tu vieja se haga el tratamiento iexclVamos Miseria nomaacutes ndashexclameacute con

vehemenciaPenseacute un instante en la calidad de mi actuacioacuten Debioacute ser bastante con-vincente porque al Brujo le brillaron los ojos e inmediatamente se subioacute a la bicicleta y luego pedaleoacute hasta perderse en el final del camino Me

12

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 8: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

9

colegio la esperaba en su departamento Eacutel le pre-paraba la comida miraban televisioacuten ella lavaba los platos y despueacutes se la llevaba al dormitorio La mayoriacutea de las veces era en el dormitorio soacutelo algunas en la cocina antes de que ella terminara con todo Despueacutes eacutel le daba la plata siempre la misma cantidad la que le habiacutea prometido la primera vez con el verso de que asiacute ella iba a poder ayudar a sus padres En eso nunca se habiacutea hecho el vivo Antes de volver a su casa pasaba por el supermercado Compraba leche pan yerba galletitas alguna gaseosa y guardaba el resto para el colectivo Llegaba para la hora de la merienda se tiraba en la cama y casi siempre le pasaba lo mismo Pensaba que luego de descansar un poco se iba a preparar una chocolatada con vainillas su abuela le preparaba eso hasta que murioacute cuando ella teniacutea doce Pensaba en calentarlas y ponerles dulce de leche como haciacutea su abuela pero se quedaba dormida hasta las nueve de la noche A esa hora llegaba su mamaacute siempre apurada o cansada despueacutes de trabajar todo el diacutea A

veces cocinaba fideos otras tomaban mate cocido y comiacutean el pan o las galletitas que habiacutea comprado Sandra en el supermercado Miraban televisioacuten Algunas noches llamaba el papaacute atendiacutea la madre y discutiacutean Una vez Sandra les tomoacute el tiempo y la discusioacuten duroacute maacutes de dos horas tiempo en el que esperoacute que la madre le pasara el tubo para saludar-lo luego se quedoacute dormida Otras veces miraba a la madre que cortaba furiosa Sandra estaacute segura de que en esos ratos la madre se olvidaba de que ella estaba ahiacute actuaba como si nunca hubiera tenido una hija Caminaba para todos lados iba a la coci-na abriacutea la heladera sacaba algo o nada pero igual puteaba iquestQueacute tal el colegio preguntaba a veces y casi nunca esperaba la respuesta o no indagaba en

el bien desganado de Sandra Habiacutea caminado muchas veces estas cua-tro cuadras pero en sentido contrario y siempre de noche cuando lle-gaba cuando iba a trabajar cuando eacutel su mejor o su peor cliente le habiacutea enviado un mensaje con la hora en la que queriacutea que ella estuvie-ra en su casa Nunca teniacutea la delicadeza de llamarla por su nombre El nombre de trabajo porque el verdadero no lo sabiacutea Hasta hoy no lo sabiacutea Casi nadie sabe que se llama Sandra El duentildeo del primer boliche le habiacutea dicho que era nombre de almacenera que para ese trabajo ne-cesitaba algo maacutes sofisticado A ella le gusta Sandra Pero este cliente nunca lo iba a saber Los golpes y los nombres no van de la mano Sin dejar marcas era el acuerdo que eacutel nunca cumpliacutea El viejo de mierda en cambio por lo menos teniacutea palabra El cliente era capaz de romper cualquier coacutedigo Ella estaba acostumbrada a entregar casi todo pero no se puede seguir viviendo si no fue posible mantener a salvo ni siquie-ra esa pequentildea parte donde ella podiacutea ser Sandra la que comiacutea vaini-llas la que esperaba el llamado de su papaacute la que sentiacutea orgullo de siacute

misma cuando pasaba la prueba de geografiacutea la que deseaba a aquel compantildeero de colegio Esa noche el cliente habiacutea manoteado su cartera la habiacutea dado vuelta y mientras sosteniacutea frente a sus ojos el docu-mento de ella habiacutea pronunciado Sandra El sonido de su nombre en la boca de ese tipo le vuelve una y otra vez y apoya fuerte los tacos como si cada paso pudiera perforarle la cara al decirlo Eacutesta tuvo que haber sido la uacuteltima se dice pero sabe que hay un solo modo de cumplirlo Sabe que hay un soacutelo modo de seguir viviendo y ese modo ya no es posible Esta tuvo que haber sido la uacuteltima Esta habraacute sido la uacutelti-ma vez con el cliente con los otros con el recuerdo del viejo con los planes frustrados de tener una vida distinta La fruta nunca cae lejos del aacuterbol deciacutea su abuela y el aacuterbol aunque lo odie habiacutea sido el viejo de mierda y ella no era mejor que eacutel Se detestaba por eso Iniciar otras pibas en el negocio y quedarse con una cometa le haciacutean sentir un poder que le du-raba el rato que tardaba en guardar los billetes en la

cartera Se acomoda el flequillo y le duele el ojo de soacutelo rozarlo Cruza la mirada con una chica de uniforme de colegio que debe tener la misma edad que teniacutea ella cuando pasaba las tardes con el viejo de mierda Baja los paacuterpados Le da verguumlenza A esa edad el futuro suele ser una promesa donde la vida es la mejor opcioacuten Habriacutea preferido que la chica no la viera o no mirarla Tal vez para no sentir que sigue siendo la mina que se dejoacute coger por el viejo de mierda Haberse dejado incluso haberlo dis-frutado alguna vez es algo que nunca pudo decir Sus amigas saben que una vez hubo un viejo que se aprovechaba de ella Nunca pudo decirles que ella lo aceptaba Estaacute por cruzar la calle y no puede evitar mirar a un tipo que pasea a su perro Se le ocurre que es de esa gente que se cree que sabe lo que estaacute bien y lo que estaacute mal Y ella que se siente mirada se enoja Le dan ganas de revolearle la mascota por la cabeza Hacerle ver que las cosas no son tan simples como ponerse su campera de gamuza y

Natalia Zito (1977) Es psicoanalista egresada de la UBA escritora en gestacioacuten (taller de Claudia

Pintildeeiro y Casa de Letras con Brindisi Correa Luna y Bermani) y periodista cultural para

Espectaacuteculos de acaacute (WWWESPECTACULOSDEACACOMAR) Ganoacute el Primer Premio del ldquoConcurso

Microrelatordquo (Outsider 2011) y fue finalista del ldquoConcurso Boulevard Shopping 2009rdquo Publicoacute

en Lamujerdemivida y artiacuteculos sobre psicoanaacutelisis en diversas revistas No puede decidir si

su libro favorito es La vida en sordina de David Lodge o El mundo de Juan Joseacute Millas Le gusta

sentarse sola en los bares

Su blog WWWESCRIBIROREVENTARBLOGSPOTCOM

Sobre ldquoNombre de almacenerardquo - Patricia Suaacuterez

bajar a su perrito a mear las veredas de Palermo que los pies le duelen porque los tacos la tienen harta que no sabe hacer otra cosa o no se anima o ya no puede y tal vez es maacutes simple seguir haciendo lo que ya sabe que estaacute cansada que estaacute cami-nando hacia las viacuteas que tal vez irse sea lo mejor que ella puede hacer pero ella sabe que hay un uacutenico modo de irse y no volver Recuerda al portero de la casa del viejo con su franela inmunda haciendo que lustraba el bronce del picaporte miraacutendola de reojo ldquoAtorrantitardquo susurroacute una vez La misma pala-bra que usaba su papaacute para hablar de sus emplea-das Recuerda que no pudo decir nada que le dio tanta verguumlenza que ese diacutea no pudo pasar por el supermercado Cruza la calle enojada maacutes enojada que antes Tal vez no encuentre la mirada que ella ne-cesita Camina la media cuadra que falta hasta las

escaleras del subte Otra vez se le viene el viejo de mierda a la cabeza el cliente que ni siquiera la mira cuando le paga los padres el portero las cenas en silen-cio la distancia con el mundo que ya no le promete nada Llega a la escalera Baja mirando sus zapatos Le duelen los pies Un hombre sentado con la piel oscura y olor agrio la mira y le dice ldquoiquestUna monedita lindardquo Ella se detiene Lo mira mira hacia atraacutes y mete la mano en su minuacutescula cartera Saca toda la plata que tiene y se la da Vuelve a mirarlo a los ojos y sigue ba-jando las escaleras

10

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

11

Era una tarde aneacutemica y sin brillo El friacuteo agudo y seco me manteniacutea preso en mi propia casa casi inmoacutevil Las manos reunidas junto a la estufa y la mirada olvidada en los lenguumletazos del fuego Abandoneacute la quietud tireacute unos cuantos recortes de aacutelamo y algunas cenizas encendidas cayeron al piso Afuera y en medio de la escarcha que tapizaba el patio el Miseria buscaba su lugar dentro de un cajoacuten de manzanas Color marroacuten claro cuartos exiguos pero fibrosos y una cabeza tan alargada como huesuda Llegoacute a mi casa una noche de verano ndashmedio desnutrido y moribundondash a traveacutes de un primo de Chimpay Eacutel me habiacutea asegurado que el perro teniacutea sangre de campeoacuten su padre era un galgo con maacutes de 20 carreras ganadas y su madre una gran cazadora de liebres Esa noche me fui a dormir con la ilusioacuten de ganar la carrera del saacutebado para poder salir de Lamarque y evitar un nuevo encuentro con el

agustiacuten maya

Gordo Levadura hombre que se desempentildeaba como cobrador de la timba clandestina En el pueblo se sabe que en su primera visita Levadura suele ser una persona amable y hasta educada pero en la segunda aparece con una maza y te rompe una pierna o un brazo dependiendo del tenor de la deudaA la mantildeana siguiente me levanteacute con mejor aire y fui hasta la casa del Brujo El pibe laburaba como largador y recorriacutea los canoacutedromos de Riacuteo Negro tratando de llevarse la mayor cantidad de guita posible siempre y cuando la actividad no implicara un gran esfuerzo Mejor dicho alguacuten esfuerzo Los ojos vidriosos un cuerpo visiblemente curvo y el pelo rubio y ralo Estos atributos le daban el aspecto de un muchacho que temporal-mente habita el cuerpo de un anciano

ndashiquest Queacute haces Brujito iquestVamos a varear al Miseria le dijendash iquestNo es muy temprano me contestoacute mientras se desperezabandashDale Brujo metele Trae el carro y vamos al Club ndashle contesteacute Me miroacute con cierto desgano dio media vuelta se vistioacute y fue hasta el patio a bus-car el carro que sacoacute por el costado de la casa Volvioacute a entrar agarroacute una campera y a la pasada manoteoacute un pedazo de pan que estaba sobre la mesa Mientras tanto y detraacutes de la improvisada cerca de cantoneras el Miseria sacudiacutea el cuerpo en un solo movimiento ondulatorio En la vereda el Brujo enganchoacute el carro a su bicicleta y bajo la helada parti-mos sin decir una palabra hasta el viejo Club Hiacutepico que se esconde al costado del cementerio En el trayecto soacutelo un perro se animoacute a torear al Miseria que ndasha pesar de la insistencia del cuzcondash se mantuvo imper-turbable y a mi lado La niebla el silencio y la ausencia del sol le daban a las calles desiertas del pueblo un aire nocturno y fantasmal

Al llegar a la pista noteacute cierta intranquilidad en el andar del Brujo que se moviacutea con gestos ajenos Igualmente seguiacute preparando el carro y ajus-tando la cadena y el trapo Mientras eacutel se entreteniacutea tirando piedras a los paacutejaros entre los tamariscos y el Miseria lo acompantildeaba con algunos movimientos de buacutesqueda bastante graciosos Hicimos varias pasadas y los tiempos del animal no fueron alentadores Despueacutes de repasarlos el Brujo mostroacute su fastidio con una escupida Despueacutes de un largo silencio decidiacute indagarlo

ndashiquestQueacute te pasa Brujo

ndashNada ndashme dijo y casi inmediatamente volviacute a preguntarle

ndashMiraacute Julio no es nada contra vos pero te queriacutea decir que el saacutebado no

voy a poder largar al Miseria La frase rebotoacute entre las alamedas que

rodean la pista y ndashpor un instantendash continuoacute flotando en el aire Ante mi

mirada borrosa el Brujo entendioacute que debiacutea continuar y agregoacute ndashMe

vino a ver el viejo Sequeira para que le largue al Capitaacuten y bueno Julio

mi vieja estaacute muy jodida

ndashY eso queacute tiene que ver ndashle dije sin entender

ndashMi vieja necesita guita para hacerse un tratamiento y la verdad es que

con este perro de mierda ganamos disgustos nomaacutes ndashreplicoacute

ndashParaacute Brujo si el perro todaviacutea no ganoacute es porque acaacute lo largaste tarde

en Beltraacuten andaba con un dolor en la pata y en Pomona la Homa lo

chocoacute en la largada ndashle contesteacute lejos de reconocer cierta verdad en lo

que deciacutea

ndashLo uacutenico que te digo es que el perro de Sequeira estaacute con todo el tuco

Me dijo que si ganaba me iba a pagar el doble asiacute que con la guita que

saque le pago el tratamiento a la vieja ndashme dijo

Entendiacute que algo debiacutea hacer El Miseria ya lo conociacutea se sentiacutea coacutemodo

con eacutel y no podiacutea quedarme sin lanzador a dos diacuteas de la carrera maacutes

teniendo al Gordo Levadura acechaacutendome

ndashQueacute macana lo de tu vieja che iquestEstaacute jodida pobrecita ndashle pregunteacute

El Brujo me contestoacute que siacute con su cabeza y agregoacute

ndash Si no se trata en el Valle se muere

ndashTe entiendo hagamos asiacute ndashle dije mientras lo tomaba del hombrondash vos

andaacute hasta lo de Sequeira y decile que no vas a largar a ese perro piojoso

porque estaacutes conmigo Yo me voy a buscar una pichicata para el Miseria

y quedate tranquilo que te voy a dar toda la guita de la carrera para que

tu vieja se haga el tratamiento iexclVamos Miseria nomaacutes ndashexclameacute con

vehemenciaPenseacute un instante en la calidad de mi actuacioacuten Debioacute ser bastante con-vincente porque al Brujo le brillaron los ojos e inmediatamente se subioacute a la bicicleta y luego pedaleoacute hasta perderse en el final del camino Me

12

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 9: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

cartera Se acomoda el flequillo y le duele el ojo de soacutelo rozarlo Cruza la mirada con una chica de uniforme de colegio que debe tener la misma edad que teniacutea ella cuando pasaba las tardes con el viejo de mierda Baja los paacuterpados Le da verguumlenza A esa edad el futuro suele ser una promesa donde la vida es la mejor opcioacuten Habriacutea preferido que la chica no la viera o no mirarla Tal vez para no sentir que sigue siendo la mina que se dejoacute coger por el viejo de mierda Haberse dejado incluso haberlo dis-frutado alguna vez es algo que nunca pudo decir Sus amigas saben que una vez hubo un viejo que se aprovechaba de ella Nunca pudo decirles que ella lo aceptaba Estaacute por cruzar la calle y no puede evitar mirar a un tipo que pasea a su perro Se le ocurre que es de esa gente que se cree que sabe lo que estaacute bien y lo que estaacute mal Y ella que se siente mirada se enoja Le dan ganas de revolearle la mascota por la cabeza Hacerle ver que las cosas no son tan simples como ponerse su campera de gamuza y

Natalia Zito (1977) Es psicoanalista egresada de la UBA escritora en gestacioacuten (taller de Claudia

Pintildeeiro y Casa de Letras con Brindisi Correa Luna y Bermani) y periodista cultural para

Espectaacuteculos de acaacute (WWWESPECTACULOSDEACACOMAR) Ganoacute el Primer Premio del ldquoConcurso

Microrelatordquo (Outsider 2011) y fue finalista del ldquoConcurso Boulevard Shopping 2009rdquo Publicoacute

en Lamujerdemivida y artiacuteculos sobre psicoanaacutelisis en diversas revistas No puede decidir si

su libro favorito es La vida en sordina de David Lodge o El mundo de Juan Joseacute Millas Le gusta

sentarse sola en los bares

Su blog WWWESCRIBIROREVENTARBLOGSPOTCOM

Sobre ldquoNombre de almacenerardquo - Patricia Suaacuterez

bajar a su perrito a mear las veredas de Palermo que los pies le duelen porque los tacos la tienen harta que no sabe hacer otra cosa o no se anima o ya no puede y tal vez es maacutes simple seguir haciendo lo que ya sabe que estaacute cansada que estaacute cami-nando hacia las viacuteas que tal vez irse sea lo mejor que ella puede hacer pero ella sabe que hay un uacutenico modo de irse y no volver Recuerda al portero de la casa del viejo con su franela inmunda haciendo que lustraba el bronce del picaporte miraacutendola de reojo ldquoAtorrantitardquo susurroacute una vez La misma pala-bra que usaba su papaacute para hablar de sus emplea-das Recuerda que no pudo decir nada que le dio tanta verguumlenza que ese diacutea no pudo pasar por el supermercado Cruza la calle enojada maacutes enojada que antes Tal vez no encuentre la mirada que ella ne-cesita Camina la media cuadra que falta hasta las

escaleras del subte Otra vez se le viene el viejo de mierda a la cabeza el cliente que ni siquiera la mira cuando le paga los padres el portero las cenas en silen-cio la distancia con el mundo que ya no le promete nada Llega a la escalera Baja mirando sus zapatos Le duelen los pies Un hombre sentado con la piel oscura y olor agrio la mira y le dice ldquoiquestUna monedita lindardquo Ella se detiene Lo mira mira hacia atraacutes y mete la mano en su minuacutescula cartera Saca toda la plata que tiene y se la da Vuelve a mirarlo a los ojos y sigue ba-jando las escaleras

10

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

11

Era una tarde aneacutemica y sin brillo El friacuteo agudo y seco me manteniacutea preso en mi propia casa casi inmoacutevil Las manos reunidas junto a la estufa y la mirada olvidada en los lenguumletazos del fuego Abandoneacute la quietud tireacute unos cuantos recortes de aacutelamo y algunas cenizas encendidas cayeron al piso Afuera y en medio de la escarcha que tapizaba el patio el Miseria buscaba su lugar dentro de un cajoacuten de manzanas Color marroacuten claro cuartos exiguos pero fibrosos y una cabeza tan alargada como huesuda Llegoacute a mi casa una noche de verano ndashmedio desnutrido y moribundondash a traveacutes de un primo de Chimpay Eacutel me habiacutea asegurado que el perro teniacutea sangre de campeoacuten su padre era un galgo con maacutes de 20 carreras ganadas y su madre una gran cazadora de liebres Esa noche me fui a dormir con la ilusioacuten de ganar la carrera del saacutebado para poder salir de Lamarque y evitar un nuevo encuentro con el

agustiacuten maya

Gordo Levadura hombre que se desempentildeaba como cobrador de la timba clandestina En el pueblo se sabe que en su primera visita Levadura suele ser una persona amable y hasta educada pero en la segunda aparece con una maza y te rompe una pierna o un brazo dependiendo del tenor de la deudaA la mantildeana siguiente me levanteacute con mejor aire y fui hasta la casa del Brujo El pibe laburaba como largador y recorriacutea los canoacutedromos de Riacuteo Negro tratando de llevarse la mayor cantidad de guita posible siempre y cuando la actividad no implicara un gran esfuerzo Mejor dicho alguacuten esfuerzo Los ojos vidriosos un cuerpo visiblemente curvo y el pelo rubio y ralo Estos atributos le daban el aspecto de un muchacho que temporal-mente habita el cuerpo de un anciano

ndashiquest Queacute haces Brujito iquestVamos a varear al Miseria le dijendash iquestNo es muy temprano me contestoacute mientras se desperezabandashDale Brujo metele Trae el carro y vamos al Club ndashle contesteacute Me miroacute con cierto desgano dio media vuelta se vistioacute y fue hasta el patio a bus-car el carro que sacoacute por el costado de la casa Volvioacute a entrar agarroacute una campera y a la pasada manoteoacute un pedazo de pan que estaba sobre la mesa Mientras tanto y detraacutes de la improvisada cerca de cantoneras el Miseria sacudiacutea el cuerpo en un solo movimiento ondulatorio En la vereda el Brujo enganchoacute el carro a su bicicleta y bajo la helada parti-mos sin decir una palabra hasta el viejo Club Hiacutepico que se esconde al costado del cementerio En el trayecto soacutelo un perro se animoacute a torear al Miseria que ndasha pesar de la insistencia del cuzcondash se mantuvo imper-turbable y a mi lado La niebla el silencio y la ausencia del sol le daban a las calles desiertas del pueblo un aire nocturno y fantasmal

Al llegar a la pista noteacute cierta intranquilidad en el andar del Brujo que se moviacutea con gestos ajenos Igualmente seguiacute preparando el carro y ajus-tando la cadena y el trapo Mientras eacutel se entreteniacutea tirando piedras a los paacutejaros entre los tamariscos y el Miseria lo acompantildeaba con algunos movimientos de buacutesqueda bastante graciosos Hicimos varias pasadas y los tiempos del animal no fueron alentadores Despueacutes de repasarlos el Brujo mostroacute su fastidio con una escupida Despueacutes de un largo silencio decidiacute indagarlo

ndashiquestQueacute te pasa Brujo

ndashNada ndashme dijo y casi inmediatamente volviacute a preguntarle

ndashMiraacute Julio no es nada contra vos pero te queriacutea decir que el saacutebado no

voy a poder largar al Miseria La frase rebotoacute entre las alamedas que

rodean la pista y ndashpor un instantendash continuoacute flotando en el aire Ante mi

mirada borrosa el Brujo entendioacute que debiacutea continuar y agregoacute ndashMe

vino a ver el viejo Sequeira para que le largue al Capitaacuten y bueno Julio

mi vieja estaacute muy jodida

ndashY eso queacute tiene que ver ndashle dije sin entender

ndashMi vieja necesita guita para hacerse un tratamiento y la verdad es que

con este perro de mierda ganamos disgustos nomaacutes ndashreplicoacute

ndashParaacute Brujo si el perro todaviacutea no ganoacute es porque acaacute lo largaste tarde

en Beltraacuten andaba con un dolor en la pata y en Pomona la Homa lo

chocoacute en la largada ndashle contesteacute lejos de reconocer cierta verdad en lo

que deciacutea

ndashLo uacutenico que te digo es que el perro de Sequeira estaacute con todo el tuco

Me dijo que si ganaba me iba a pagar el doble asiacute que con la guita que

saque le pago el tratamiento a la vieja ndashme dijo

Entendiacute que algo debiacutea hacer El Miseria ya lo conociacutea se sentiacutea coacutemodo

con eacutel y no podiacutea quedarme sin lanzador a dos diacuteas de la carrera maacutes

teniendo al Gordo Levadura acechaacutendome

ndashQueacute macana lo de tu vieja che iquestEstaacute jodida pobrecita ndashle pregunteacute

El Brujo me contestoacute que siacute con su cabeza y agregoacute

ndash Si no se trata en el Valle se muere

ndashTe entiendo hagamos asiacute ndashle dije mientras lo tomaba del hombrondash vos

andaacute hasta lo de Sequeira y decile que no vas a largar a ese perro piojoso

porque estaacutes conmigo Yo me voy a buscar una pichicata para el Miseria

y quedate tranquilo que te voy a dar toda la guita de la carrera para que

tu vieja se haga el tratamiento iexclVamos Miseria nomaacutes ndashexclameacute con

vehemenciaPenseacute un instante en la calidad de mi actuacioacuten Debioacute ser bastante con-vincente porque al Brujo le brillaron los ojos e inmediatamente se subioacute a la bicicleta y luego pedaleoacute hasta perderse en el final del camino Me

12

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 10: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

11

Era una tarde aneacutemica y sin brillo El friacuteo agudo y seco me manteniacutea preso en mi propia casa casi inmoacutevil Las manos reunidas junto a la estufa y la mirada olvidada en los lenguumletazos del fuego Abandoneacute la quietud tireacute unos cuantos recortes de aacutelamo y algunas cenizas encendidas cayeron al piso Afuera y en medio de la escarcha que tapizaba el patio el Miseria buscaba su lugar dentro de un cajoacuten de manzanas Color marroacuten claro cuartos exiguos pero fibrosos y una cabeza tan alargada como huesuda Llegoacute a mi casa una noche de verano ndashmedio desnutrido y moribundondash a traveacutes de un primo de Chimpay Eacutel me habiacutea asegurado que el perro teniacutea sangre de campeoacuten su padre era un galgo con maacutes de 20 carreras ganadas y su madre una gran cazadora de liebres Esa noche me fui a dormir con la ilusioacuten de ganar la carrera del saacutebado para poder salir de Lamarque y evitar un nuevo encuentro con el

agustiacuten maya

Gordo Levadura hombre que se desempentildeaba como cobrador de la timba clandestina En el pueblo se sabe que en su primera visita Levadura suele ser una persona amable y hasta educada pero en la segunda aparece con una maza y te rompe una pierna o un brazo dependiendo del tenor de la deudaA la mantildeana siguiente me levanteacute con mejor aire y fui hasta la casa del Brujo El pibe laburaba como largador y recorriacutea los canoacutedromos de Riacuteo Negro tratando de llevarse la mayor cantidad de guita posible siempre y cuando la actividad no implicara un gran esfuerzo Mejor dicho alguacuten esfuerzo Los ojos vidriosos un cuerpo visiblemente curvo y el pelo rubio y ralo Estos atributos le daban el aspecto de un muchacho que temporal-mente habita el cuerpo de un anciano

ndashiquest Queacute haces Brujito iquestVamos a varear al Miseria le dijendash iquestNo es muy temprano me contestoacute mientras se desperezabandashDale Brujo metele Trae el carro y vamos al Club ndashle contesteacute Me miroacute con cierto desgano dio media vuelta se vistioacute y fue hasta el patio a bus-car el carro que sacoacute por el costado de la casa Volvioacute a entrar agarroacute una campera y a la pasada manoteoacute un pedazo de pan que estaba sobre la mesa Mientras tanto y detraacutes de la improvisada cerca de cantoneras el Miseria sacudiacutea el cuerpo en un solo movimiento ondulatorio En la vereda el Brujo enganchoacute el carro a su bicicleta y bajo la helada parti-mos sin decir una palabra hasta el viejo Club Hiacutepico que se esconde al costado del cementerio En el trayecto soacutelo un perro se animoacute a torear al Miseria que ndasha pesar de la insistencia del cuzcondash se mantuvo imper-turbable y a mi lado La niebla el silencio y la ausencia del sol le daban a las calles desiertas del pueblo un aire nocturno y fantasmal

Al llegar a la pista noteacute cierta intranquilidad en el andar del Brujo que se moviacutea con gestos ajenos Igualmente seguiacute preparando el carro y ajus-tando la cadena y el trapo Mientras eacutel se entreteniacutea tirando piedras a los paacutejaros entre los tamariscos y el Miseria lo acompantildeaba con algunos movimientos de buacutesqueda bastante graciosos Hicimos varias pasadas y los tiempos del animal no fueron alentadores Despueacutes de repasarlos el Brujo mostroacute su fastidio con una escupida Despueacutes de un largo silencio decidiacute indagarlo

ndashiquestQueacute te pasa Brujo

ndashNada ndashme dijo y casi inmediatamente volviacute a preguntarle

ndashMiraacute Julio no es nada contra vos pero te queriacutea decir que el saacutebado no

voy a poder largar al Miseria La frase rebotoacute entre las alamedas que

rodean la pista y ndashpor un instantendash continuoacute flotando en el aire Ante mi

mirada borrosa el Brujo entendioacute que debiacutea continuar y agregoacute ndashMe

vino a ver el viejo Sequeira para que le largue al Capitaacuten y bueno Julio

mi vieja estaacute muy jodida

ndashY eso queacute tiene que ver ndashle dije sin entender

ndashMi vieja necesita guita para hacerse un tratamiento y la verdad es que

con este perro de mierda ganamos disgustos nomaacutes ndashreplicoacute

ndashParaacute Brujo si el perro todaviacutea no ganoacute es porque acaacute lo largaste tarde

en Beltraacuten andaba con un dolor en la pata y en Pomona la Homa lo

chocoacute en la largada ndashle contesteacute lejos de reconocer cierta verdad en lo

que deciacutea

ndashLo uacutenico que te digo es que el perro de Sequeira estaacute con todo el tuco

Me dijo que si ganaba me iba a pagar el doble asiacute que con la guita que

saque le pago el tratamiento a la vieja ndashme dijo

Entendiacute que algo debiacutea hacer El Miseria ya lo conociacutea se sentiacutea coacutemodo

con eacutel y no podiacutea quedarme sin lanzador a dos diacuteas de la carrera maacutes

teniendo al Gordo Levadura acechaacutendome

ndashQueacute macana lo de tu vieja che iquestEstaacute jodida pobrecita ndashle pregunteacute

El Brujo me contestoacute que siacute con su cabeza y agregoacute

ndash Si no se trata en el Valle se muere

ndashTe entiendo hagamos asiacute ndashle dije mientras lo tomaba del hombrondash vos

andaacute hasta lo de Sequeira y decile que no vas a largar a ese perro piojoso

porque estaacutes conmigo Yo me voy a buscar una pichicata para el Miseria

y quedate tranquilo que te voy a dar toda la guita de la carrera para que

tu vieja se haga el tratamiento iexclVamos Miseria nomaacutes ndashexclameacute con

vehemenciaPenseacute un instante en la calidad de mi actuacioacuten Debioacute ser bastante con-vincente porque al Brujo le brillaron los ojos e inmediatamente se subioacute a la bicicleta y luego pedaleoacute hasta perderse en el final del camino Me

12

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 11: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

ndashiquest Queacute haces Brujito iquestVamos a varear al Miseria le dijendash iquestNo es muy temprano me contestoacute mientras se desperezabandashDale Brujo metele Trae el carro y vamos al Club ndashle contesteacute Me miroacute con cierto desgano dio media vuelta se vistioacute y fue hasta el patio a bus-car el carro que sacoacute por el costado de la casa Volvioacute a entrar agarroacute una campera y a la pasada manoteoacute un pedazo de pan que estaba sobre la mesa Mientras tanto y detraacutes de la improvisada cerca de cantoneras el Miseria sacudiacutea el cuerpo en un solo movimiento ondulatorio En la vereda el Brujo enganchoacute el carro a su bicicleta y bajo la helada parti-mos sin decir una palabra hasta el viejo Club Hiacutepico que se esconde al costado del cementerio En el trayecto soacutelo un perro se animoacute a torear al Miseria que ndasha pesar de la insistencia del cuzcondash se mantuvo imper-turbable y a mi lado La niebla el silencio y la ausencia del sol le daban a las calles desiertas del pueblo un aire nocturno y fantasmal

Al llegar a la pista noteacute cierta intranquilidad en el andar del Brujo que se moviacutea con gestos ajenos Igualmente seguiacute preparando el carro y ajus-tando la cadena y el trapo Mientras eacutel se entreteniacutea tirando piedras a los paacutejaros entre los tamariscos y el Miseria lo acompantildeaba con algunos movimientos de buacutesqueda bastante graciosos Hicimos varias pasadas y los tiempos del animal no fueron alentadores Despueacutes de repasarlos el Brujo mostroacute su fastidio con una escupida Despueacutes de un largo silencio decidiacute indagarlo

ndashiquestQueacute te pasa Brujo

ndashNada ndashme dijo y casi inmediatamente volviacute a preguntarle

ndashMiraacute Julio no es nada contra vos pero te queriacutea decir que el saacutebado no

voy a poder largar al Miseria La frase rebotoacute entre las alamedas que

rodean la pista y ndashpor un instantendash continuoacute flotando en el aire Ante mi

mirada borrosa el Brujo entendioacute que debiacutea continuar y agregoacute ndashMe

vino a ver el viejo Sequeira para que le largue al Capitaacuten y bueno Julio

mi vieja estaacute muy jodida

ndashY eso queacute tiene que ver ndashle dije sin entender

ndashMi vieja necesita guita para hacerse un tratamiento y la verdad es que

con este perro de mierda ganamos disgustos nomaacutes ndashreplicoacute

ndashParaacute Brujo si el perro todaviacutea no ganoacute es porque acaacute lo largaste tarde

en Beltraacuten andaba con un dolor en la pata y en Pomona la Homa lo

chocoacute en la largada ndashle contesteacute lejos de reconocer cierta verdad en lo

que deciacutea

ndashLo uacutenico que te digo es que el perro de Sequeira estaacute con todo el tuco

Me dijo que si ganaba me iba a pagar el doble asiacute que con la guita que

saque le pago el tratamiento a la vieja ndashme dijo

Entendiacute que algo debiacutea hacer El Miseria ya lo conociacutea se sentiacutea coacutemodo

con eacutel y no podiacutea quedarme sin lanzador a dos diacuteas de la carrera maacutes

teniendo al Gordo Levadura acechaacutendome

ndashQueacute macana lo de tu vieja che iquestEstaacute jodida pobrecita ndashle pregunteacute

El Brujo me contestoacute que siacute con su cabeza y agregoacute

ndash Si no se trata en el Valle se muere

ndashTe entiendo hagamos asiacute ndashle dije mientras lo tomaba del hombrondash vos

andaacute hasta lo de Sequeira y decile que no vas a largar a ese perro piojoso

porque estaacutes conmigo Yo me voy a buscar una pichicata para el Miseria

y quedate tranquilo que te voy a dar toda la guita de la carrera para que

tu vieja se haga el tratamiento iexclVamos Miseria nomaacutes ndashexclameacute con

vehemenciaPenseacute un instante en la calidad de mi actuacioacuten Debioacute ser bastante con-vincente porque al Brujo le brillaron los ojos e inmediatamente se subioacute a la bicicleta y luego pedaleoacute hasta perderse en el final del camino Me

12

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 12: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

13

senteacute al borde de la acequia y jugueacute un largo rato con el perro Al otro diacutea fui hasta la veterinaria y conseguiacute con esfuerzo que me fiaran un producto importado que ndashseguacuten eacutel duentildeondash nadie teniacutea en la zona y era capaz de hacer correr al galope a un ancianoEl diacutea de la carrera tanto el Miseria como el Brujo se mostraban excitados a pesar de que soacutelo el perro estaba drogado En el fondo del patio el Bru-jo iba y veniacutea pidiendo en tono de suacuteplica por una victoria del Miseria Cerca del Brujo el Miseria me miraba con ojos desorbitados y no paraba de rascarse La oreja el cuello la trompa y otra vez la oreja En ese momento sentiacute la terrible sensacioacuten de que el perro era mi uacutenica espe-ranza y a la vez nuestro uacutenico lazo Esa mantildeana soleada y friacutea salimos en bicicleta hacia el canoacutedromo y unas cuadras antes de llegar nos

cruzamos con Sequeira El viejo ndashque llevaba al pe-rro en la caja de su camionetandash nos saludoacute bajando la cabeza primero y levantando la mano despueacutes En el gesto dejoacute entrever un aire triunfal mal disimuladoPasaron las dos primeras carreras y llegoacute el turno del Miseria Ante el anuncio lo mandeacute al Brujo a las gateras y yo me perdiacute entre la gente para ir a buscar unas empanadas y un vaso de vino Cerca del bufet saludeacute a un par de conocidos y hableacute un instante sobre las apuestas Despueacutes me acomodeacute sobre el alambrado y a unos 10 metros de la llegada

Al otro lado de la pista en medio de los ladridos y las felicitaciones del gentiacuteo pude adivinar la mirada friacutea del Levadura Ese mismo diacutea luego de cobrar y sacarnos la foto junto al Miseria y un montoacuten de amigos ocasionales nos fuimos hasta mi casa para emborracharnos y hablar durante horas sobre el animal Todo sin sacarle los ojos de encima A eso de las nueve de la noche me derrumbeacute sobre la mesa y quedeacute totalmente dormido Un rato despueacutes me desperteacute con un fuerte dolor en el cuello y cuando fui a la pieza para acostarme encontreacute el esmirriado cuerpo del Brujo sobre la cama Lo desperteacute y aprovecheacute para decirle que pasara mantildeana a la tarde a buscar la plata Varias veces me agradecioacute la generosidad y se fue en medio de la noche tratando de disimular la borrachera ante la mirada de los vecinos

Desde ahiacute podiacutea ver y sentir el impulso ansioso del perro Llegoacute la orden y en la largada el Miseria logroacute acomodarse en el primer pelotoacuten a medida que los perros fueron ganando metros poco a poco la silueta del animal se fue ubicando en la delantera Su cuerpo se alargaba y se comprimiacutea luego para volver a tomar impulso Laxo graacutecil y perfecto En el fondo y algo tapado por la polvareda pude ver al Brujo saltando y agitando los brazos

El Miseria cruzoacute la meta y yo sentiacute un enorme placer

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 13: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

A la mantildeana siguiente me levanteacute temprano para irme del pueblo El friacuteo habiacutea mermado y eso me agradoacute Puse la pava me vestiacute y prendiacute la radio Luego busqueacute el sobre con la plata en el bolsillo de la campera pero solo encontreacute dos cigarrillos rotos Reviseacute el pantaloacuten en los cajones de la casa en el piso y nada Comenceacute a desesperarme e imagineacute la maza del Gordo Levadura Quedeacute inmoacutevil durante unos segundos hasta que logreacute abandonar ese estado abruptamente y saliacute en bicicleta hasta la casa del Brujo El Miseria atinoacute a seguirme pero lo freneacute con un grito y el animal agachoacute la cabeza y se metioacute de nuevo en el patio Cuando llegueacute a la casa del Brujo golpeeacute las manos y fue su madre la que me atendioacute Para corroborar mis sospechas le pregunteacute coacutemo andaba de salud y ella me contoacute con una larga perorata sobre una operacioacuten de apeacutendice de hace 26 antildeos atraacutes pero que gracias a Dios jamaacutes habiacutea tenido que volver al Hospital Cuando terminoacute el tortuoso relato ella tocoacute madera y yo le pregunteacute por su hijondash iquestEl Brujo Se fue al Valle en el colectivo de las 6 Pueda ser que allaacute consiga trabajo Nomaacutes me dijo que se queriacutea ir de este pueblo agarroacute dos o tres pilchas y se mandoacute a mudar Ante mi rostro inerte la mujer siguioacute hablando sobre las posibilidades que el Brujo iba a tener en los galpones del Valle pero yo di media vuelta y abandoneacute la casa sin saludarlaSaliacute en bicicleta envuelto en una espesa nebulosa Al llegar a mi casa entreacute por el patio de atraacutes apoyeacute la bicicleta sobre la pared y por debajo de la ropa tendida pude distinguir el cuerpo del Miseria tirado en medio de un charco de sangre

14

Agustiacuten Juan Maya (Choele Choel Riacuteo Negro) Es Comunicador Social egresado de la Universidad

Nacional del Comahue y artista plaacutestico por defecto Desde 2003 trabajoacute como periodista en

General Roca (RN) y formoacute parte de la revista humoriacutestica Chochaacuten y las culturales Leche y Mono

En esta uacuteltima se desempentildeo como guionista y dibujante de la historieta ldquoEmilio el besugo

pluralistardquo Ademaacutes es autor de varios relatos breves ineacuteditos y otros tantos inconclusos Su libro

favorito es Los asesinos de los diacuteas de fiesta de Marco Denevi Actualmente vive en Buenos Aires y

escribe en el basto y convulsionado oceacuteano de la web Sus blogs son AGUSTINMAYABLOGSPOTCOMAR y

CHEMOLUSCOBLOGSPOTCOMAR

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 14: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

15

El departamento en donde se habiacutea criado Z deacutecimo piso Colegiales La hermana de veintiuno pasaba el fin de semana en casa de su amante Los padres habiacutean viajado a San Bernardo La noche recieacuten empezaba y una llovizna casi imperceptible caiacutea sobre la calle Conde El ruido de los golpes metaacutelicos el cacerolazo habiacutea sido fuerte habiacutea terminadoJ lo habiacutea llamado desde el celular de una amiga Me quedeacute sin bateriacuteas dijo con muacutesica electroacutenica de fondo Vamos a ir a una fiesta en Martiacute-nez Chicas only sorry Z se rascoacute la cabeza Igual no teniacutea ganas de salir contestoacute Te llamo cuando termine y trato de ir a dormir no te prometo nada Todo bien dijo eacutel Se quedoacute en silencio un segundo y tratoacute de po-ner en palabras una idea muy precisa Trataacute de llamarme o mandame un mensaje asiacute seacute queacute haceacutes Asiacute me organizoAl colgar el teleacutefono bajoacute la mirada y estudioacute la remera de Boca que su madre le habiacutea comprado en Once Miroacute maacutes abajo y sintioacute orgullo por su desnudez los pelos en las piernasZ pensoacute que ya no iba a pensar en J

berenjenal

El empapelado amarillo oscuro estaba cruzado en la cocina por una guarda de flores rosa paacutelido gastada Alliacute se podiacutean ver las marcas de uno de los primeros voacutemitos de Z antes de cumplir un antildeo y el dibujo de su hermana a los cinco con marcadores indelebles Las notas de su madre estaban pegadas a casi todo lo que pudiera necesitar ldquoNo dejes abierta la puertardquo en la heladera ldquoComeacute frutardquo en la mesada ldquoDesenchu-far antes de dormirrdquo en el microondas ldquoNo te comas todos juntosrdquo sobre una caja grande de bombones Los platos sucios se acumularon por decenas soacutelo en las primeras horasEsa tarde Z estuvo diez minutos sentado en el balcoacuten con el gato tratando de espiar a los vecinos Ni eacutel ni el gato toleraron el humo insoportable Pasoacute cinco horas durmiendo y veinticinco minutos al teleacutefono El resto del tiempo acostado frente al televisorAbrioacute la heladera y pensoacute que no teniacutea tanta hambre como para cocinar auacuten Cruzoacute el pasillo que separaba el living de su cuarto cuando vio coacutemo el espejo refle-jaba su cuerpo Sacoacute la lengua tomaacutendose los genitales y sonrioacute vanidoso Pensoacute que nadie podriacutea notar los diacuteas que habiacutean pasado desde su uacuteltimo bantildeo Entroacute en el cuarto y prendioacute el monitor el reloj de la compu-tadora marcaba 2130 pero su madre lo usaba adelan-tado diez minutos En la pantalla habiacutea una nota ldquoNo te quedes hasta tarderdquo Pensoacute que la mejor manera de dejar clara su percepcioacuten tan instantaacutenea de la realidad

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 15: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

y de J y de eacutel mismo seriacutea por escritoNo me molestariacutea ser escritor pensoacute

ldquoQueridiacutesimaNos metimos en una relacioacuten de las que duelenNada maacutes que esoYordquo

Leyoacute la nota cinco veces y se sintioacute muy satisfecho Acto seguido eliminoacute el archivo cerroacute la puerta con el gato del otro lado y se conectoacuteEn los siguientes cuarenta minutos se masturboacute dos vecesDe vuelta en la cocina llenoacute una cacerola con agua caliente de la canilla la puso sobre la hornalla y empezoacute a buscar una caja de ravioles en el freezerEl ritual era su favorito estudiado hasta el uacuteltimo detalle practicado con so-lemnidad religiosa Su coleccioacuten digital de revistas era el precalentamientoDisfrutaba especialmente de las ostentosas producciones de Playboy Despueacutes de repasar un par de voluacutemenes y siempre que tuviera el tiem-po necesario pasaba a la segunda etapa fotos de chicas desconocidas Dedicaba varios minutos a revisar las actualizaciones disponibles en sus sitios de referencia Recieacuten despueacutes de esto pasaba a los videos Despre-ciaba aquellos protagonizados exclusivamente por mujeres preferiacutea los claacutesicos ejemplos de sexo heterosexual con especial intereacutes sobre el material amateur Los especiales Z pensoacute en el zooloacutegico un domingo por la tarde en vacaciones de invierno y tuvo arcadas Volcoacute la pasta en la olla de agua hirviendo y puso una mezcla de crema sal y queso rallado a calentar en el microondasEn el marco de la puerta del living se podiacutean ver to-daviacutea en rojo y negro las marcas de estatura de los dos Su hermana manteniacutea la misma altura que teniacutea

a los doce Cuando todo estuvo listo sirvioacute una porcioacuten abundante en un cuenco y se sentoacute a la mesa Alcanzoacute un anotador que estaba junto al teleacutefono e intentoacute escribir

ldquoMiacuteardquoCerca de estar satisfecho con la cena pero incapacitado para sumar una siacutelaba sobre el papel empezoacute a dibujar Cuando teniacutea unos diez antildeos habiacutea encontrado la coleccioacuten de su padre de historietas de Milo Ma-nara Las encontroacute bajo su cama y las leyoacute todos los domingos durante alrededor de seis meses Un diacutea no las encontroacute y por maacutes que buscoacute en toda la casa no las volvioacute a ver Se encontroacute dibujando a J con las piernas abiertas y un dedo en la boca La dibujoacute en un campo la tapoacute de humo Sintioacute que podriacutea dibujar como Manara si lo quisieseZ tiroacute lo que habiacutea usado sobre la pila de platos sucios y se desvistioacute sin salir de la cocina Entroacute al bantildeo en compantildeiacutea de su dibujo y se dio una ducha de agua muy calienteEnvuelto en un toalloacuten celeste muy grande volvioacute a la cocina y sacoacute una de las latas de cerveza que su padre guardaba para los invitados ocasionales Z pensoacute que necesitaba un cigarrillo que debiacutea empezar a fumar esa mis-ma noche Que le quedariacutea bien No me molestariacutea ser un artista pensoacuteCuando estaba en el ascensor camino al kiosco de la esquina recibioacute un mensaje de texto

ldquoTe amoTe extrantildeo muchoMuero por saltar en tu camardquo

Cuando terminoacute de leerlo puso el teleacutefono en silencio Creiacutea que de esa manera no sonariacutea cuando se acercara a alguacuten posible ladroacuten Z habiacutea perdido dos teleacutefonos en un antildeo a manos de ladrones evidentemente menores que eacutel Cuando llegoacute al kiosco le sonrioacute a la chica una diminuta 16

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 16: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

rubia hija de rusos adolescente como eacutel Le pidioacute un Marlboro Box dos cajas de preservativos y un gel lubricante Comentaron el problema del humo y Z dijo algo sobre el campo y la abundancia algo que habiacutea escu-chado en la radio y le parecioacute genialCaminoacute la media cuadra de vuelta al edificio con la capucha puesta y mirando varias veces sobre sus hombros Lloviznaba y en las calles se habiacutean empezado a formar diminutos cursos de agua Entroacute y cerroacute la puerta pesada con un golpe sin mirar atraacutes Cuando estuvo de vuel-ta en la cocina apagoacute todas las luces menos un pequentildeo velador que estaba sobre la mesa Se volvioacute a desnudar y se envolvioacute con la toalla huacutemeda que habiacutea quedado sobre una silla Buscoacute la caja de foacutesforos se sentoacute y acomodoacute los pies sobre una banqueta Encendioacute un cigarrillo y mantuvo el humo en sus pulmones durante varios segundos Cerroacute los ojos y prendioacute la radio buscando una estacioacuten de jazz o blues Pensoacute que algo le faltaba en la escena Pensoacute que no envidiaba nada a sus padres que si fuese por eacutel nunca visitariacutea el tiempo compartido que habiacutean comprado en la costa

En la radio habiacutea un noticiero Z no podiacutea mantener la concentracioacuten

maacutes que unos segundos Pensoacute que teniacutea claro quieacutenes eran los malos y

queacute iba a hacer si todo saliacutea mal Pensoacute que todo iba a salir bien

Pensoacute que necesitaba nuevos amigos alguno que le ofreciera marihuana

Sobre la mesa habiacutean quedado el anotador y la lapicera verde que su

madre usaba para corregir exaacutemenes La hojeoacute y encontroacute varias listas

de compras nada maacutes Intentoacute escribir una nota para J Planeoacute invitarla

a su cama disfrutar de su cuerpo con cierta objetividad y dormir a su

lado A la mantildeana siguiente le esconderiacutea la nota en su cartera o en un

bolsillo del abrigo

Encontroacute una radio de muacutesica claacutesica y la dejoacute hasta que se empezoacute a

consumir el filtro del cigarrillo que usoacute para encender el segundoPensoacute en la playa ventosa en el friacuteo de San Bernardo No pudo evitar imaginarse a sus padres teniendo sexo en una habitacioacuten con vista al mar con la estufa al maacuteximo En un intento casi desesperado por no quedarse con esa imagen en la cabeza toda la noche la convirtioacute en una fantasiacutea orgiaacutestica Incluiacutea a su hermana a J a la hermana menor de J y algunas compantildeeras del colegio

Con trazos lentos y cierta dificultad empezoacute a dibujar un cuerpo masculino Un gordo con el pene gigante erecto Lo sombreoacute para indicar que el per-sonaje era negro pese a lo verde de la lapicera El maullido del gato le re-cordoacute que debiacutea alimentarlo Le llenoacute el plato de alimento bajo en caloriacuteasNuevamente encorvado sobre el papel lapicera en mano intentoacute dibujar la cara de una nintildea Oriental Pasoacute a la siguiente paacutegina y escribioacute

ldquoNinguna relacioacuten es de las que duelenEsto es lo que las dos personas involucradas construyenSi construiacutes algo que duele bancatelaacuteHacete cargo de tu responsabilidadrdquo

Arrancoacute la hoja y la leyoacute varias veces hasta que las palabras perdieron sentido individual y colectivo La hizo un bollo y la tiroacute a la basura Se dispuso a dibujar el contorno de dos pechos perfectos grandes Apoyoacute la lapicera sobre la mesa y tomoacute dos bombones uno de chocolate amargo y el otro relleno de licor Despueacutes prendioacute otro cigarrillo y se recostoacute sobre el respaldo de la silla

17

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 17: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Un nuevo mensaje de texto interrumpioacute el silencio que separaba a Z del papel como una pared Otra vez J

ldquoMe voy a quedar un rato maacutesDuermo en lo de LuliAcaacute a cinco cuadrasrdquo

Z volvioacute a su cuarto y tiroacute la toalla huacutemeda a los pies de la cama Se cu-brioacute con el acolchado y se acomodoacute en posicioacuten fetal El televisor habiacutea estado toda la noche encendido pero silencioso Afuera todaviacutea lloviacutea un poco Puso un canal de cine donde sabiacutea que daban peliacuteculas-eroacuteticas-no-pornograacuteficas toda la noche Se interesoacute por una historia donde se imitaba a ldquoLos Expedientes Secretos Xrdquo Un virus extraterrestre obligaba a los cientiacuteficos que lo analizaban a tener irrefrenables deseos sexualesNo me molestariacutea ser actor porno pensoacute HardcoreEntre la humedad de la lluvia que habiacutea terminado y el humo volvioacute a salir el sol

18

Seudoacutenimo Berenjenal (1983) Es hincha de Boca riquelmeano peronista nostaacutelgico de la Unioacuten

Sovieacutetica dead head procrastinador empedernido y geoacutelogo en ese orden Aprendioacute lo que sabe

en materia de literatura de la mano de Joseacute Mariacutea Brindisi Fue co-compilador y co-autor del libro

Kirchnerismo para armar y una o dos novelas y colecciones de relatos ineacuteditos Tiene un blog en el

que la literatura ejerce su presioacuten de manera tangencial sobre la cultura pop la melancoliacutea y el

kirchnerismo viral WWWBERENJENALESCOMAR Su libro favorito es iquestQuieres hacer el favor de callarte

por favor de Raymond Carver

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 18: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

fernando martiacuten chulak

Capaz que ya no quedan palomas dice Tito y el Oreja primero le dice miraacute si seraacutes boludo y despueacutes con la lengua afuera repite capaz que ya no quedan palomas Por decirlo asiacute apenas se le entiende pero Tito entiende por queacute lo hace Mira fijo al Oreja Traga saliva para eso debe cerrar la boca y hacer fuerza con la garganta La lengua demasiado lar-ga y demasiado gruesa para su boca lo obliga a tragar asiacute Mira fijo al Oreja lo mira para no tener que hablarEl Oreja sentildeala las zapatillas de Tito y dice cordones rojos iquestsabes lo que se dice de las palomas y los cordones rojos Tito no sabe Que si les atas un cordoacuten rojo en la pata el resto de la bandada despueacutes la mata a pico-tazos Tito no sabe si creer Igual siente que deberiacutea desatarse las zapa-tillas darle los cordones al Oreja aportar su granito de arena Porque el Oreja trajo la escopeta El Oreja fue el que propuso salir a cazar El Oreja es el que sabe tirar eacutel no Y fue el Oreja el que trajo tambieacuten la pala aunque sea eacutel quien cava el pozoMaacutes grande dice el Oreja Tito ensancha los bordes del pozo pero le cuesta imaginar que vayan a cazar tantas Casi un metro ochenta de largo es

demasiado aunque sea toda una bandada El Oreja dice sos bueno con la pala iquestdoacutende aprendiste a cavar A Tito le gustariacutea decir gracias porque el Oreja no es faacutecil para el elogio y decirle que en realidad cualquiera puede cavar pero igual gra-cias No le va a decir nada el Oreja lo uacutenico que quiere es escucharlo hablar sentir esa lengua larga y gorda atascada entre las silabas para despueacutes imitarlo Tito sonriacutee

tiacuteo hundida en el motor Tito no aceleraba ni toca-ba nada no era prudente que lo dejasen hacer Pero miraba atento las manos de Enrique sobre las piezas de metal Miraba el brillo del metal Las manos se moviacutean y eacutel miraba fascinado la boca entreabierta la lengua sobre el labioEl de Aacutevalos es el uacutenico taller mecaacutenico del pueblo Es una suerte que Don Aacutevalos haya decidido jubilarse Es una suerte que Aacutevalos su hijo haya elegido a Tito para el trabajo No hablamos de guita dice Tito y en-tonces el Oreja responde por eso te eligioacute Tito hun-de la pala y ahiacute la deja cargada de tierra a la espera Hablamos de otras cosas dice Tito y pasa a contarle de los mates abajo en la fosa un auto en vez de cielo lluvia de aceite piezas de metal Hablamos del Ren-ault 4 dice Tito Hablamos del tiacuteo Enrique Y a veces mientras Aacutevalos hunde la cara en el capot y trabaja yo hablo y eacutel escucha dice TitoLos cordones dame los cordones dice el Oreja Nin-guna paloma cruza el cielo O al menos desde lo hon-

y que el Oreja se quede con eso como todo graciasMira satisfecho su pozo Lleva toda la mantildeana tra-bajando en eacutel Da dos paladas despueacutes al fin habla y es para decir empiezo mantildeana Asiacute que el Ore-ja se olvida de lo que pensaba hacer y pregunta iquestYa te hablaron de guita iquestY vos sabes de autos iquestCoacutemo vas a hacer Tito piensa decirle que si quiere puede preguntar si hay trabajo tambieacuten para eacutel pero no sabe coacutemo lo va a tomar Porque el Oreja busca y no encuentra Y le gustan los au-tos Una vez trabajoacute en una estacioacuten de servicio Despueacutes la estacioacuten de servicio cerroacute Quedaba en la ruta alrededor no habiacutea nada soacutelo camino Tito lo acompantildeaba El Oreja le habiacutea pedido que no hable con los clientes Entonces Tito se sentaba y veiacutea ir y venir los autosCuando eran chicos el tiacuteo Enrique teniacutea un Ren-ault 4 en el que pasaba a buscarlos Antes de salir Enrique levantaba el capot El Oreja se quedaba en el asiento de atraacutes soacutelo se moviacutea cuando le pediacutean que acelerase el capot abierto la cara del

19

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 19: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

do del pozo Tito no las ve Si pasa alguna primero habriacutea que cazarla cazarla viva atarle el cordoacuten y dejarla volar Pero no hay ninguna Pien-sa el Oreja debe tener alguacuten plan Siempre tiene Capaz que los cordo-nes rojos atraen palomas Se desata las zapatillas entrega los cordones y

se queda mirando a su hermano la tierra alrededor suyo el cielo sin palomas detraacutes del Oreja que se mira en las manos los dos hilitos rojosHay gusanos dice Tito Y despueacutes no me gustan los gusanos El Oreja le dice no te preocupes no hacen nada comen tierra no personas Se acerca a ver coacutemo estaacute Porque Tito muchas veces llora Esta vez no o todaviacutea no Y cuando se acerca su zapatilla empuja tierra que cae sobre la cabeza de Tito y un poco sobre los ojos Tito se los refriega y el Oreja dice no pasa nada es tierra nada maacutesDesde el pozo el Oreja se ve gigante Parece estatua de plaza Tito piensa en un caballo Una vez el Ore-ja le explicoacute que en los monumentos cuando los caballos tienen las dos patas en el aire es porque el jinete murioacute en batalla que cuando tiene una en el aire y una apoyada soacutelo fue herido y que cuando tiene las dos en el suelo murioacute de viejo o de otra cosa Tito le dice al Oreja que menos mal que tiene las dos patas en el sueloEl Oreja se acerca y hace que para Tito vuelva a llover tierra Le pasa la mano por la cabeza se la sacude Cuando eran chicos haciacutean lo mismo en la ducha Los mandaban a bantildearse juntos El Oreja debiacutea ayudarlo a enjuagarse los restos de champuacute Ahora a Tito todaviacutea le quedan restos de tierra en el pelo El Oreja le dice que ya estaacute asiacute estaacute bieniquestQuereacutes cavar vos pregunta Tito y el Oreja dice que despueacutes que en cualquier momento aparece una paloma que no puede Apunta la escopeta al cielo a ninguna paloma a ninguna nube Imita el sonido del disparo Con la mirada persigue la caiacute-da de una paloma que nunca estuvo Tito pregun-

ta cuando caigan iquestpodemos dejar una sin enterrar asiacute le mostramos a todos lo que cazamos Ya vamos a verEs mediodiacutea el sol quema No trajeron agua ahora los dos se arrepienten Al menos dentro del pozo hay algo de sombra Tito invita al Oreja a bajar no hace falta que cave es para que no le deacute el sol No gracias Tito mete la mano en el bolsillo saca un billete y dice despueacutes te invito una cerveza friacutea El Oreja pregunta de doacutende sacoacute esa plata y Tito responde que Aacutevalos se la dio que fue un adelanto Y que no se preocupe no se la roboacute Aacutevalos es mi amigo si hasta le dije que iacutebamos a cazar y eacutel prometioacute venirAh dice el Oreja Y es todo lo que dice Despueacutes ca-mina Va de un lado a otro Apoya la escopeta en su hombro apunta al frente la baja Desde el pozo Tito soacutelo lo ve aparecer y desaparecer Se da cuenta si se acerca por la sombra que cae sobre eacutel El Oreja mira los cordones rojos en su mano Ata uno al gatillo de la escopeta El otro lo deja caer Tito dice que hay que sacar tierra que eacutel cava pero no sirve si no sacan la tierra El Oreja le dice que ahora lo ayuda que le deacute unos minutos para pensar Despueacutes le dice que lo ensanche maacutes que van a necesitar maacutes espacio el doble de espacio Tito ve el cordoacuten rojo tirado en el suelo y entiende todo su hermano tiene un planAhora cava con maacutes fuerza La tierra se hace polvo y vuela a su alrededor Tiene tierra en el pelo Si hubie-ran traiacutedo agua podriacutea enjuagarse Ya no piensa en la sed los espera una cerveza friacutea Ojalaacute el Oreja no ten-ga problemas en compartirla con Aacutevalos Es un buen tipo Aacutevalos A Tito no le molesta que siempre tenga la cara y la ropa llena de grasa Pronto eacutel tambieacuten lo va a tener Ojalaacute al Oreja no le moleste

Cuando eran chicos tambieacuten se ensuciaban Los dos pero Tito maacutes El Oreja renegaba cuando le pediacutean que limpiase a su hermano Para lim-piarlo le pasaba saliva por la mejilla y refregaba hasta que la mugre se iba Cuando nadie lo veiacutea para lavarlo lo escupiacutea directo sin pasar la mano A veces Tito le devolviacutea A veces el Oreja lo haciacutea aunque Tito no estuviese sucio Por eso quizaacutes Tito preferiacutea ensuciarse

20

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 20: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Ahiacute llega dice el Oreja A lo lejos Aacutevalos saluda con la mano Aunque Tito no lo ve cava con maacutes fuerza y maacutes raacutepido Quiere que Aacutevalos vea lo duro que puede trabajar El Oreja le dijo que agrandara el pozo al doble Y para eso le falta Es largo pero no es demasiado ancho El Oreja dijo que era mejor hacerlo rectangular Quizaacutes porque asiacute es maacutes faacutecil dar paladas sin chocar contra los bordes Apenas si los roza con los hom-bros Cuando lo ensanche va a sobrarle lugarAacutevalos pregunta queacute hace Desde abajo Tito explica que cava un pozo que van a enterrar palomas El Oreja alza los hombros y con un gesto apunta a Tito Despueacutes por lo bajo dice ideas de Tito prefiero no discutir Ahora los tres miran al cielo Hay nubes pero todaviacutea no hay palomas Aacutevalos le pregunta a Tito si el pozo no es demasiado grande y Tito dice que no que estaacute bien asiacute porque tienen un plan y sentildeala la escopeta o el cordoacuten rojo en la escopetaOtra vez Tito ve ir y venir la sombra Todaviacutea escucha cerca la voz de Aacutevalos que pregunta cosas asiacute que esa sombra debe ser la de su hermano Tito dice que despueacutes van a ir a tomar una cerveza que si a Aacutevalos tambieacuten le gusta la cerveza puede acompantildearlos Si no mantildeana en la fosa van a tomar mate Y que no se preocupe por esta vez invita eacutel

La sombra estaacute lejos y Aacutevalos le habla a la sombrapara palomas esa escopeta es demasiado grandepor queacute mejor no tiran con perdigones Tito no escucha la explicacioacuten Pero la hay Algo dice el Oreja que eacutel desde ahiacute no alcanza a escucharAsiacute que quiere subir El tambieacuten quiere hablar Tira la pala hacia arriba Dice ahora que cave otro yo ya no quiero maacutes Y pide que le den una mano porque solo no puede subir

Ya no ve a Aacutevalos ni la sombra del Oreja Ve gusanos No le gustan los gusanos Son muchos y estaacuten cerca Lo rodean Pide que lo saquen raacutepido Saacutequenme Pareciera que no lo escuchan Y eacutel siacute los escucha No entiende lo que dicen pero los escucha Parecen discutir Debe ser sobre palomas Por favor saacute- quenme Estaacuten lejos y no entiende lo que dicen Hablan con ruidos como con la boca llena de lengua Hasta que alguien grita Y hay un golpe ruido de metal Cae la pala Cae un cuerpo Saacutequenme Y ve caer al pozo el cordoacuten rojo pero no hay palomas

Fernando Martiacuten Chulak (1970) Trabaja como periodista Publicoacute relatos en La ficcioacuten es puro

cuento (El Aleph) en Antes del fin del mundo y El puente secreto (Ediciones de la Universidad Nacional

de Lanuacutes) en tres compilaciones de Editorial Claacutesica y Moderna en Exquisito cadaacutever La muerte

(Ars et Design) y en el Suplemento Cultura del diario Perfil Obtuvo menciones en el concurso

literario ldquoLa cultura del trabajo 2007rdquo y el Premio Itauacute 2011 Entre sus libros favoritos estaacuten La

revolucioacuten es un suentildeo eterno de Rivera De dioses hombrecitos y policiacuteas de Costantini y La conjura de

los necios de Toole Su Twitter FERNANDOCHULAK

21

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 21: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Creiacuteamos que era el barrio con maacutes homosexuales del mundo porque habiacutea dos en la misma cuadra Resultoacute ser que habiacutea muchos maacutes y algunos maacutes cercanos de lo que suponiacuteamos Y otros en plena educacioacuten sentimental Tambieacuten creiacuteamos que habiacutea muchas maacutes familias felices de lo que nuestra reali-dad nos permitiacutea ver Aprendimos a decir atauacuted en vez de ldquoatauacutelrdquo en cuanto empezaron a morir los viejos y los joacutevenes o sea antes de los diez En el colegio alguno de otro barrio todaviacutea deciacutea ldquoatauacutelrdquo porque claro estaba era de otro barrio Pusimos cruces que se hicieron efectivas el tonto terminoacute tonto porque le dijeron que eacutese era su destino El pobre se quedoacute pobre porque sentiacutea en el fondo que quedaacutendo-se alliacute le haciacutea bien a las personas que lo sentildealaban como tal En fin asiacute todosTodos menos claro Piquito

luis mey

Piquito perdioacute mucho antes y mucho despueacutes su nombre original Las versiones de su apodo habiacutean cambiado tantas veces que mientras maacutes nos olvi-daacutebamos de su nombre menos nos importaba si le

habiacuteamos puesto Piquito por su cara de labios enfurecidos ndashy cuaacutendo no seriosndash o si haciacuteamos caso a la versioacuten de los mellizos Caacutercamo res-pecto de su placer por besar la tierra cada vez que saliacutea de su casa y de-seaba amar el mundo a su manera Los jugadores de primera tambieacuten lo haciacutean

Igual la versioacuten maacutes fiel es la de Tincho el colorado Deciacutea que la ma-dre siempre estaba esperaacutendolo en la puerta de la escuela y en cuanto saliacutea le daba un beso en la boca A todos les repugnaba Incluso cuando fallecioacute la madre siguieron dicieacutendole Piquito Y asiacute quedoacute Si un apodorelativo a la muerte de alguien sobrevive de alguacuten modo sobrevive aquella persona que se fue supongoPiquito igual se las arreglaba para andar por la vida sin que nadie se atreviera a dirigirle la palabra Un diacutea antes del mundial noventa en-controacute o le regalaron o sacoacute de alguacuten lado unas llamativas boleadoras de gaucho Y andaba por el barrio solo revoleaacutendolas por sobre su cabeza mientras chupaba los chupetines que teniacutea en la boca todo el diacutea Lo haciacutea como ausente Caminaba como quien camina pero revoleando las bo-leadoras En ojotas y pantalones cortos con su guardapolvo de colegio el mismo diacutea de su comunioacuten vestido de traje negro y camisa blanca y el pelo mojado con agua y peinado hacia un costado Todo el tiempo boleadoras y chupetinesEl diacutea en que cumplioacute diez antildeos la tiacutea nos tocoacute el timbre a todos los pibes del barrio para que fueacuteramos Y fuimos Habiacutea cosas papas chizitos Coca saacutendwiches de miga Cosas de cumpleantildeos Y globos Piquito estuvo sentado todo el tiempo con un globo en la mano y con un casco de corredor de carreras puesto No se lo sacoacute en ninguacuten momento Le quedaba gi-gante Pareciacutea en su cabeza un casco de astronauta El globo caiacutea en el piso Los hombros le desapareciacutean en la enormidad de su cabeza con cas-

22

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 22: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

co El padre le sugeriacutea sin mucho aacutenimo quitaacuterselo Piquito sacudiacutea la cabeza y tambaleabaDos meses despueacutes durante todo el verano siguioacute con el casco Habiacuteamos olvidado la cara de Piquito Una noche no pude dormir pensando en que tal vez con treinta y pico de grados de calor Piquito dormiacutea con el casco puesto No queriacutea imaginar la clase de piojos que podiacutean crecer dentro Ni los huevos de moscas que habiacutean encontrado La Meca La respi-racioacuten amplificada en sus oiacutedos Sus propios oiacutedos desacostumbrados a nuestra forma de oiacuter el mundo los tiros los ladridos los reclamos los llantos los autos robados chirriando en las esquinas Todo per-cibido desde la vida dentro de un casco de carrerasEn un momento cuando se lo quitoacute ndashmucho tiempo despueacutes en verdadndash se hizo fanaacutetico de siacute mismo Escribiacutea ldquoYOrdquo en todos lados ldquoYOrdquo podiacutea ser cual-quiera incluso yo Pero lo escribioacute tanto y tantas veces que se transformoacute en Piquito Eacutel Piquito era Yo y ninguacuten otro maacutesHabiacuteamos perdido las caracteriacutesticas del yo por su culpaSi deciacuteas ldquoyo tengo un Hendashman que ya no se hacerdquo en-tonces el que teniacutea el Hendashman que ya no se hace era Piqui-to Paredes bancos de escuela postes de luz paradas de colectivo toda su ropa su antebrazo todo estaba inscripto con su YO Con lapicera marcador tiza o lo que estuviera al alcance de su manoTiempo despueacutes se le dio por usar maquillaje No teniacutea ni doce antildeos Pero al parecer habiacutea descubierto el maquillaje que su madre ya no usaba porque ya no

estaba y le habiacutea empezado a dar un uso de la ma-nera que solamente eacutel podiacutea Se haciacutea cuernos con el pintalabios en la frente y andaba asiacute por la vida O se haciacutea bigotes con el delineador de ojos O se pintaba las untildeas se las habiacutea dejado tan largas que ya dudaacutebamos de su destreza Estaba seguro de que no podiacutea agarrar ni la lapicera con esos dedos A veces se las pintaba de negro otras de rojo Hasta que evidentemente un diacutea se le acaboacute el maqui-llajeTeniacutea la extrantildea habilidad de hacer cosas de las que ni siquiera pudieacuteramos burlarnos Sus tiempos del Yo habiacutean logrado sabiacutea que si yo me burlaba de Piquito entonces Piquito se burlaba de miacute sin necesidad de burlarse porque claro Piquito era Yo Loacutegicamente todos eacuteramos PiquitoDespueacutes muchos antildeos despueacutes lo olvideacute Le perdiacute el rastro Yo dejeacute de andar en la calle y de juntarme con la gente que no me llenaba y empeceacute a saludar mejor en el barrio a llevarme con los que eran mejores a mis ojos y peores ante los de los demaacutes Pasoacute el tiempo Pasoacute la adolescencia Pasoacute todo Los amores el estudio las peleas Los vicios y esos diaacutelogos mentales que me dejaban temblando Me mezcleacute bien y trabajeacute y viajeacute y un diacutea me mudeacuteAhora no seacute si lo sontildeeacute o queacute pero ayer recibiacute un mensaje de texto de mi hermana mayor dicieacutendome ldquoEncontreacute tu cascordquoTal vez seguiacutea relacionada con Piquito y se equivocoacute de nuacutemero quiero creer

Luis Mey (Capital 1979) Vivioacute en el conurbano toda la infancia y adolescencia Tiene tres libros

publicados El primero se llama Los abandonados y fue seleccionado por la Subsecretariacutea de Cultura

para formar parte de la antologiacutea del bicentenario en la Feria de Frankfurt junto con otros once

autores Su segunda novela se llama Las garras del nintildeo inuacutetil y es un retrato sobre la disfuncionalidad

de una familia de clase media baja durante el ascenso y caiacuteda del menemismo Ambos editados por

Factotum Y el tercero se llama Tiene que ver con la furia Emeceacute escrito junto con Andrea Stefanoni

son dos historias cruzadas sobre el trabajo el transporte puacuteblico y el amor liacutequido como si fueran

la misma cosa Escribioacute para diferentes medios free lance Y trabaja como librero en el Ateneo

Grand Splendid Su libro favorito es La hermandad de la uva de John Fante

23

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 23: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

cecilia ferreiroa

En el asiento de al lado se sentoacute una mujer Me preguntoacute si estaba ocu-pado y despueacutes se dejoacute caer pesadamente Casi se tiroacute en el asiento Me sonrioacute y me dijo que nos esperaba un viaje largo Me di cuenta que bus-caba entablar una conversacioacuten y le dije que no era tan largo que siem-pre pasa maacutes raacutepido de lo que uno piensa Buscaba disuadirla pero eso produjo el efecto contrario Me preguntoacute si teniacutea hijos Le dije que no Bajoacute la vista y despueacutes me contoacute que ella teniacutea dos Un hijo y una hijaMe dijo que su hija teniacutea mucho caraacutecter mucha personalidad Por su tono de voz pareciacutea tener la parte mala de la personalidad el mal hu-mor pero no la sonrisa el empacamiento pero no el reconocimiento Me dijo que era muy testaruda que buscaba obtener siempre lo que queriacutea Su hijo en cambio era una dulzura No traiacutea tantos problemasLa hija estaba muy enojada con ella por una remera Le habiacutea dicho que habiacutea perdido la remera del colegio Pero ella sabiacutea que no era verdad Movioacute la cabeza para los lados y se quedoacute movieacutendola un rato Despueacutes bajando la voz me dijo que ella sabiacutea que lo habiacutea hecho a propoacutesito que la habiacutea perdido a propoacutesito No me imaginaba coacutemo alguien po-diacutea perder algo a propoacutesito El problema era que la remera era bastante

suelta Pero no era suelta me aclaroacute era su talle lo que pasa-ba es que su hija queriacutea usarla muy ajustada al cuerpo Y mi hija tiene dijo y puso las manos delante de sus pechos No pude evitar mirarla a ella y sus pechos enormes La hija teniacutea a quieacuten salir En seguida me contoacute que todas las compantildeeritas de la escuela iban igual mostrando el cuerpo con ropas dos talles maacutes chica Por lo visto era una cuestioacuten generacional La nena estaba desesperada por que la madre le comprara la remera para ir a la escuela pero ella se resistiacutea a comprarle el talle que la hija le pediacutea En un momento sacoacute de su cartera un papelito y me lo dio Lo leiacute

Mamaacute acordate de la remera la necesito URGENTETalle 12 (doce) color azul marino

Te amo

Cuando termineacute de leer me dijo para esas cosas me ama Y sonrioacute Me quedeacute pensando en el cuidado con el que habiacutea puesto el nuacutemero del talle como si su madre fuera tarada Le devolviacute el papel Se veiacutea que su hija cuando queriacutea algo luchaba hasta conseguirloEl problema es que es muy parecida a miacute me dijo Yo soy igual En cambio Liacuteam no se parece en nada a miacute por suerte tampoco se parece a su padre Largoacute una carcajada suave A veces el parecido era un problema en las relaciones Algo asiacute me habiacutea pasado una vez Teniacutea una amiga que era muy parecida a miacute El problema es que

24

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 24: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

nos enojaban las mismas cosas nos empacaacutebamos de la misma mane-ra Y por momentos pareciacutea no haber salida a los embrollos estuacutepidos en los que caiacuteamos Eacuteramos como un eco de la otra Cuando discutiacuteamos pareciacuteamos esos muntildeequitos que caminan y que cuando topan con un obstaacuteculo se echan para atraacutes y vuelven a ir hacia adelante para chocar otra vez y otra Terminamos cansaacutendonos una de la otra Lo espantoso era coacutemo me haciacutea verme a miacute misma con todas mis imposibilidades que eran tambieacuten las de ellaEste uacuteltimo tiempo estaacute terrible conmigo continuoacute me estaacute dando un trabajo enorme El otro diacutea dijo que se iba a ir de la casa y que no nos iba a decir adoacutende que solamente recibiriacutea comida Liacuteam que le tiene mucha paciencia le dijo tranquilamente que iba a tener que decirnos doacutende estaba si queriacutea que le mandaacutesemos comida Por suerte Liacuteam no la toma en serio Pero ella es el doble de grande que eacutel y es muy fuerte Cuando se pelean ella lo destroza Ademaacutes pelea con una furia que eacutel

no tiene Liacuteam es muy pequentildeo al lado de ella A veces pienso que ella aprovecha su supe-rioridad fiacutesica para obtener cosas de eacutel Liacuteam le tiene mucha paciencia Me contoacute que eacutel era el mayor dos antildeos mayor Todo el mundo pensaba que eacutel era el hermano menor y eso era terrible para eacutel En cambio para su hija era un triunfo La veiacutea disfrutar cuando alguien caiacutea en esa confusioacuten sonreiacutea se burlaba de eacutel La haciacutea sentir superior a su hermano Y cuando podiacutea aprovechaba esa superioridad Despueacutes de decir eso se quedoacute en silencio Su silencio no era ameno Era maacutes que una simple pausa en el hilo de la conversacioacuten maacutes que una interrupcioacuten para recordar o pensar algo Estaba en silencio como ante un aacuterbol que sale volando Como alguien que vio maacutes de lo recomendable Quise decir algo para sacarle gra-vedad al asunto pero no se me ocurrioacute nada La actitud de su hija le pareciacutea especialmente dolorosa Pareciacutea que veiacutea ahiacute algo irreversible en relacioacuten con lo que era y lo que seriacutea en la vidaMe contoacute que ella no se habiacutea permitido tanto con su madre no le llevaba tanto la contra ni le haciacutea escenas horribles Su hija le gritaba como una loca con una furia insaciable que no sabiacutea de doacutende veniacutea No entendiacutea por queacute si su hija se pareciacutea tanto a ella no se comportaba como ella se habiacutea comportado con su madre En ese punto le molestaba que el reflejo distorsionara su imagen

Lo que maacutes la asombraba de su hija era la transformacioacuten que se produ-ciacutea en ella en su cara cuando se enojaba Se poniacutea toda colorada la cara se le hinchaba o pareciacutea hinchaacutersele Esa furia monstruosa pensaba estaba en ella en todo momento contenida En su cuerpo relajado en su sonrisa siempre estaba esa transformacioacuten como una posibilidad

Y ella no podiacutea dejar de verla Su hija no era mala en el fondo me dijo con voz triste era una buena chica pero teniacutea un caraacutecter terrible No seacute de doacutende le viene tanta furia dijo secamente Liacuteam no era asiacute en ninguacuten momento incluso cuando se enojaba lo haciacutea dulcemente En eacutel nada de esa furia era posibleGireacute mi cabeza hacia la ventanilla Me puse a mirar el paisaje Por un rato la mujer se calloacute El paisaje era monoacutetono pero teniacutea algo suave Se extendiacutea franca-mente en todas direcciones mostrando el horizonteLa mujer volvioacute a hablarme Me dijo que la noche anterior no habiacutea dormido bien Durante la cena la hija habiacutea estado terrible Le habiacutea gritado como una loca Estaban los tres cenando y su hija se habiacutea levantado de la mesa y le gritaba parada frente a ella Ella y Liacuteam habiacutean permanecido sentados co-miendo cada tanto Me contoacute que teniacutea que hacer un

viaje al extranjero por unos diacuteas y que la hija iba a quedarse con una amiga La amiga era muy buena y estaba segura de que su hija se portariacutea bien que no le hariacutea las escenas que le haciacutea a ella Me dio cu-riosidad saber doacutende quedariacutea su hijo pero preferiacute no preguntarEstaacutebamos por llegar Me di cuenta de que estaba im-paciente Queriacutea llegar Teniacutea muchas cosas que hacer y queriacutea poder ponerme a hacerlas Queriacutea sumer-girme de lleno en las obligaciones en los traacutemitesMe contoacute que Liacuteam no iba a ir con su amiga que se iba a quedar solo en la casa Ya teniacutea 15 antildeos y era suficientemente responsable Ademaacutes una vecina iba a estar atenta esos diacuteas que ella no estuviera Se

25

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 25: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

encargariacutea de despertarlo Me dijo que su hijo no podiacutea despertarse a la mantildeana era dificiliacutesimo para eacutel Dormiacutea con absoluta entrega Quizaacutes eso tambieacuten le pareciacutea un rasgo adorable de su hijoTeniacutean un perro y eacutel se ocupariacutea del perro No requeriacutea demasiada atencioacuten Soacutelo debiacutea alimentarlo y sacarlo a pasear Me dijo que estaba viejito y que era un buen perro Los ojos se le llenaron de laacutegrimasMe contoacute que Liacuteam le habiacutea preguntado por queacute eacutel siacute podiacutea quedarse solo en la casa y su hermana no Ella le habiacutea dicho que sabiacutea que su hermana no iba a hacerle caso que se peleariacutean y que seriacutea ingobernable Tambieacuten le dijo que ella confiaba en eacutel Liacuteam estaba muy orgulloso por eso En un momento le dijo Gracias mamaacute por confiar en miacuteLa cosa que habiacutea desencadenado la furia de su hija durante esa cena era que no podriacutea ir a una fiesta La fiesta era el viernes y ella viajariacutea el jueves a la noche El viernes ya no estariacutea acaacute y no queriacutea que su amiga se ocupara de la fiesta de su hija de llevarla y de pasarla a buscar La hija estaba desesperada Habiacutea estado tratando de convencerla toda la

semana de que la dejara ir a la fiesta pero ella habiacutea permanecido firme No podiacutea ir a esa fiesta Esa no-che se lo dijo bien clarito Durante la cena la hija habiacutea empezado a gritar a decir que se iriacutea de la casa que no queriacutea verla nunca maacutes Estaba toda colorada y al hablar escupiacutea saliva Teniacutea los ojos inyectados en san-gre Se habiacutea levantado con furia de su asiento y le dijo que no queriacutea vivir con ella que se iba a vivir con su papaacute que no queriacutea ser su hija que su papaacute siacute la que-riacutea Le dijo a los gritos que la odiaba que la odiaba con toda su alma La mujer se quedoacute en silencio otra vez Despueacutes me dijo yo sentiacute mucha rabia y sentiacute muchas ganas de poder decirle lo mismo que yo tambieacuten la odiabaLas casas empezaban a aparecer La ciudad comenza-ba Me levanteacute de mi asiento abruptamente y le dije que teniacutea que bajarme Se levantoacute para dejarme pasar Nos saludamos amablemente y yo le deseeacute suerte Ella me respondioacute con una sonrisa ausente

Cecilia Ferreiroa (La Plata) Vivioacute parte de su infancia en Meacutexico y un antildeo en Venezuela Es

Licenciada y Profesora en Letras (UBA) Participoacute de UBACyT y IUNA como investigadora en

formacioacuten y publicoacute un avance de su investigacioacuten en la revista Figuraciones ademaacutes de dos cuentos

en el blog LACIUDADCAPTADABLOGSPOTCOMAR Otro relato ineacutedito ldquoAnalgeacutesicosrdquo fue trabajado

con Christian Rodriacuteguez Hizo taller literario con Santiago Llach y actualmente con Hebe Uhart

Uno de sus libros favoritos de la literatura argentina es Los suicidas de Antonio Di Benedetto

26

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 26: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

luciana czudnowski

Llegoacute a la puerta giratoria cuando se le durmioacute la pierna derecha ldquoCliacutenica meacutedicardquo deciacutea el cartel Lo miroacute durante un rato como si espe-rase que las letras le adelantaran el diagnoacutestico El cosquilleo avanzaba junto con las nubes que oscureciacutean la tarde Faltaban diez minutos para la hora con Zapata Podriacutea aprovechar para hacer la admisioacuten y llegar justo a tiempo La semana anterior eacutel mismo habiacutea llevado la biopsia en el tubo plaacutestico con cuidado para que no se volcara el liacutequido fijador habiacutea dudado entonces de si seguiacutea siendo eso parte de su cuerpo al poder llevarlo en la mano Volvioacute a tomar aire y antes de entrar sus pies giraron decididos a dar una vuelta manzanaYa habiacutea doblado por Pichincha cuando descubrioacute la pajareriacutea Entroacute sin saber por queacute El canto de los paacutejaros era un manojo de alarmas dis-paradas a destiempo Del fondo que de tan largo pareciacutea llegar a la otra calle salioacute un viejo Arrastraba un carro como de enfermerondash Hola ndashsu voz sonoacute metaacutelicandash Hola

El viejo no le preguntoacute nada Iba dejando alpiste y agua en cada jaula Y silbaba Eacutel se acercoacute a una el canario era verde y blanco Se miraron El canario movioacute la cabeza con esos ademanes nerviosos de los paacutejaros y de los locos Al estudiar los barrotes de metal como cajas con vidas apiladas recordoacute la vez que habiacutea ido con su abuelo a una faacutebrica de jaulas en San Justo Su abuelo amaba a las palomas teniacutea docenas Pero las palomas no cantaban soacutelo escupiacutean un arrullo parecido a una gaacuter-gara Pensaba ahora que las noticias importantes deberiacutean decirse asiacute en gaacutergarasndash Diacutegame ndashdijondash iquestcoacutemo se da cuenta cuaacutel estaacute cantandoEl viejo caminoacute hacia eacutelndash Tiene que alejarse un poco Como para ver un cuadroRetrocedioacute unos pasos y miroacute la pared repleta de jaulas un cuadro vivo siacuteY el viejo dijo con su cara de pan de jaboacutenndash Eacutese iquestve Se le hincha el pecho acaacute ndashy le rozoacute la nuez con una mano aacutespera Era uno celestendash Este tambieacuten ndashel viejo sentildealaba a un canario naranja esponjoso Pareciacutea un budiacuten Afuera comenzoacute a llover Eacutel miraba los cuellos de los paacutejaros nerviosos detraacutes de los barrotes saltaban del palito al piso de la jaula del piso de la jaula al palito Los maacutes afortunados teniacutean hamacas manchadas de 27

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 27: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

mierda seca Caminaba de costado abstraiacutedo en las plumas y el sonido buscaba alguacuten coacutedigo alguna conexioacuten entre ruido y color Siacute O no El meacutedico habiacutea dicho que podiacutea hacer una interconsulta Eacutel habiacutea tenido que firmar papeles Dar su consentimiento iquestcoacutemo no lo iba a dar Si ellos estudian que estudien Todo por una estuacutepida descompensacioacuten Y Natalia Tan joven y distinta a su ex mujer siempre lista con la sonri-sa en el cuerpo Alargoacute un iacutendice por la abertura de una jaula El canario se acercoacute con el pico abierto y torcioacute la cabeza Latigazo de loco Loco de mierda iquestqueacute estaacutes por hacer Retiroacute el dedo Se miroacute los pantalones En la vidriera la cortina de agua haciacutea resbalar cualquier imagen que pudiera verse niacutetida de la calle Como la cascada del hotel alojamiento durante los mediodiacuteas de junio La mano de Natalia apoyada en la pared de agua haciendo fuerza sintiendo su fuerzaLa tormenta habiacutea acentuado la locura de los paacutejaros un sonido que llegaba a los nervios y traiacutea el ruido de la quinta de sus abuelos en los diacuteas de lluvia cuando la humedad enloqueciacutea a los animales e hinchaba

las piernas de las tiacuteas Para esa eacutepoca su abuelo ya se encerraba a co-mer palmeritas dentro del placard y habiacutea matado a las palomas al ubi-car dentro de la jaula un nido de mimbre recieacuten pintado con esmalte blanco iquestQueacute hariacutea el viejo con los canarios que se moriacutean Habiacutea visto una puerta entreabierta al fondo de donde habiacutea salido con el carro Caminoacute hasta ahiacute A su paso cada paacutejaro le gritaba su color naranja marroacuten rojo naranja verde amarillo Espioacute las jaulas vaciacuteas de atraacutes En la otra pared una laacutemina con canarios Habiacutea uno con flequillo Al costado una pala La tos del viejo lo sorprendioacute espiando justo cuando veiacutea dentro del cuartito un catrendashiquestEstaacute haciendo tiempo para entrar a doacutendeLa pregunta le enfrioacute la espalda Verdaderamente iquestestaba haciendo tiempo O mejor iquestexistiacutea el tiempo ahiacute dentrondash Necesitaba salir de la oficina un rato ndashmintioacutendash despejarmeEl viejo fruncioacute la nariz Eacutel miroacute hacia la calle Habriacutean pasado maacutes de diez minutos supuso con un temblor repentino en el paacuterpado Tener que llamar a Natalia un rato despueacutes para decirle que siacute que todo bien mi colita hermosa iquestmentiriacuteaPara evitar el silencio frente a la jaula de uno tan oscuro que pareciacutea negro preguntoacute

ndashiquestEacuteste estaacute enfermondash Un poco Se puso gordo como un gato y ya no canta No atrae a las hembras iquestVe coacutemo le tiembla el pico No es que esteacute enfermo pero usted me entiende ndashEl viejo hablaba lento con un crujido de mueble antiguo

28

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 28: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

ndashSiacute ndashdijo eacutel Aunque no entendiacutea eso de ldquoun pocordquo era como estar un poco muerto o un poco vivo Le transpiraban las manos Debajo de la jaula vio algunas plumas Formaban una piraacutemide Queriacutea saber si el canario se daba cuenta de que estaba enfermo Queacute haciacutea ahiacute en vez de estar en la cliacutenica Intuiacutea la carraspera del meacutedico frente al sobre las manos juntas en el escritorio esas que habiacutean firmado la orden con el ldquourgenterdquo en imprenta para que cualquiera pudiera entenderlo El viejo seguiacutea alimentando a los paacutejaros alargaba las manos con devocioacuten Un gesto del doctor se le dibujoacute en el aire como si pudiera verlo dos liacuteneas articulando el movimiento de la siacutelaba la palabra el diagnoacutestico No el canario no se dariacutea cuenta Frente a la jaula eacutel estudiaba sus movimientos ralentados pero seguros su silencio que como una caacutepsula lo aislaba del resto

ndashiquestLo puedo ayudar en algo ndashse sorprendioacute al preguntarle al viejo en una leve suacuteplica como si hubiera brotado involuntaria de sus labios la preguntandashiquestCoacutemo dice ndashDetraacutes de ellos el local pareciacutea respirarndashQue si lo puedo ayudar en algo Este lugar es muy grande ndashdijo con una mano nerviosa sobre el mostrador El viejo se acercoacute lo estudioacute de reojondashVoy a calentar agua ndashdijo Eacutel lo vio arrastrarse hasta el fondo y mientras lo esperaba tratoacute de silbar

Luciana Czudnowski (Buenos Aires 1983) Estudioacute comunicacioacuten letras y publicidad En narrativa

se formoacute en el taller de Alejandra Laurencich y tambieacuten asistioacute al de Hebe Uhart Realizoacute cursos de

guioacuten cinematograacutefico y de dramaturgia En 2006 ganoacute una mencioacuten en el Concurso Interamericano

de Cuentos de la Fundacioacuten Avon que integroacute una antologiacutea y ademaacutes fue publicado en No-retornable

En 2008 recibioacute una mencioacuten del Fondo Nacional de las Artes por Rumiantes su primer libro de

cuentos auacuten ineacutedito En 2012 su cuento ldquoNueva muacutesicardquo fue publicado en el nuacutemero 3 de la revista

La Balandra Su libro favorito es Los siete locos de Roberto Arlt

29

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 29: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

mariacutea ferreyra

Estaacutes ahiacute Bajando de un tren bolso en mano En el andeacuten no queda nadie excepto ellos dos la Comadreja y el Rubio quienes te fueron a buscar Tanto tiempo sin verlos con ella fuiste pan y cebolla Caminan unos metros por la calle de tierra sentiacutes el olor huacutemedo de la vieja es-tacioacuten del ferrocarril Cuando suben al auto descansaacutes la nuca sobre el asiento suspiraacutes Y ahiacute recieacuten arranca la historia

ndash Vos pibe igual ndashte dice el Rubio de reojo con una mano en el volantendash Casi tal vez el mismo ndashle respondeacutes desde el asiento del acompantildeante La Comadreja desde atraacutes te tira del pelo con una suavidad maliciosandash No te hagas

El Rubio te cuenta que estaacute encargaacutendose del regado de una de esas plantaciones Miraacutes a tu derecha y ves allaacute afuera su modesta parcela con uno y mil repollos pasando en hileras impecables Lo maacutes parecido a una remera a rayasndash El repollo es lo peor ndashagregandash Le brotan yuyos bien al ras de la tierra y para limpiarlos se te parte la cin-turandash iquestDeciacutes que estamos viejos ndashreplicaacutes sin quitarle la vista al campondash Puede ser Igual hoy se usan unas maacutequinas que son un lujo y te cagaacutes de la risa Les damos con eso a los yuyos y despueacutes paso con el riegondash Queacute bueno ndashdeciacutesLa Comadreja mira por el retrovisor y sonriacuteendash Che flaco tenemos algo para contartendash La noticia maacutes nueva ndashte introduce el Rubio con suspensondash Nos casamos en unas semanasLos novios sonriacuteen y vos deciacutes iexclEpaTe acordaacutes de la eacutepoca en que estabas enamorado hasta la meacutedula de la Comadreja Queacute recuerdo loacute-gico e inoportuno Uuh te da un silencioso puntazo en el pecho Teneacutes una imagen niacutetida de ella una foto carnet que te regaloacute y que cabe justo en la solapa de tu billetera iquestPor queacute llevas todaviacutea esa foto No teneacutes idea Tendraacute valor sentimental Queacute triste queacute tremendo queacute trompada A veces es una pena pero existe el pasado Un pasado que te alude y al que ahora

intentaacutes enterrar a paladas enormes para seguir la conversacioacuten los detalles del casorio la familia los amigos la comida la muacutesica Una felicidad ajena que corre como una gorda escandalosa hacia vos de frente derecho a vos y te besa en tu boca de muntildeeco de tortaUuh otro puntazo en el pecho Estaacutes mal te despabilaacutes como podeacutes ndashhundiriacuteas la cabeza en un balde de aguandash y volveacutes a la conversacioacuten con el Rubio y la Co-madreja los novios Seraacute el calor las horas de viaje en tren Algo te pone un poco idiota Suspiraacutes Volveacutes a acomodarte en el asiento Afuera todo se ve tan naturaleza sabia Paz amor y repollos Nunca te gus-taron las noticias repentinas o siacute pero hoy no tantoEl Rubio es un morocho casi carboacuten que maneja su auto con dominio como un jinete que se sabe maacutes fuerte que su caballo La Comadreja es una rubia de pelo corto y flequillo Cuando teniacutea diecisiete antildeos ndasho sea cuando se sacoacute la foto que guardaacutes en tu bi-lleterandash las pecas se le notaban maacutes Sigue igual de linda lo sentiacutes en tu cuerpo Aunque bueno reca-pacitaacutes para celebrar la noticia del casamiento Te tomoacute un rato pero recapacitaacutesndash Hey queacute bien lo del casorio maacutendenme la invitacioacuten ndash exclamaacutes fresco como un kiwiEl camino estaacute bordeado de campo cada tanto alguna vaca alguacuten arbolito alguacuten otro repollo Cuando llegan a la casa el peso del viaje se asienta

30

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 30: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

sobre tus hombros Bajaacutes del auto estirando los brazos y respirando todo el cielo azul del mundo El Rubio te sorprende con una palmada y dice Bienvenido a la naturaleza sentite como en tu casa Es una frase gastada pero el Rubio la usa en serioPasaacutes al bantildeo Ahiacute estaacutes frente al espejo Te mojaacutes la cara dos veces humedeceacutes tu piel como quien riega una planta al regresar de un largo periplo Un legiacutetimo ratoacuten de ciudad sacaacutendose las medias y los guantes Caminaacutes por la casa ambientes amplios techos bajos ventanas con cortinas ruacutesticas bibliotecas atiborradas de cosas En la cocina te reencontraacutes con la Osa Ella te preparoacute un cafeacute grande Se cambioacute el color de pelo pero sigue siendo una Osa indiscutible Salen y te sentaacutes en el verde miraacutes la nada la luna encendida juntaacutes los palitos que caen del pino que teneacutes encima De pronto una moto atraviesa el parque es el Cuca Se quita el casco siacute el Cuca La misma pinta de simpaacutetico Eacutel es el que menos ha cambiado casi jurariacuteas que estaacute ideacutenticoHace muchos antildeos una noche el Cuca llegoacute a tu casa en su moto Vos dormiacuteas y tu abuela te despertoacute diciendo El Cuca estaacute llorando Tu abuela nunca tuvo muchos preaacutembulos asiacute que saltaste de la cama y

fuiste a ver ahiacute estaba el Cuca hecho un nintildeo El perro del Cuca habiacutea aparecido muerto junto al auto de su padre Esa noche casi no durmieron Cuando amanecioacute tu abuela los encontroacute en la co-cina junto a unas tazas de cafeacute El Cuca roncando sobre su campera y vos hundido en la manga de tu pijamaAcompantildeaacutes a la Osa para preparar la picada y abrir las cervezas Te toca cortar la mortadela ldquofetearlardquo Con excepcioacuten de las bolitas de pimienta que se te interponen la tarea es sencilla Luego el queso el jamoacuten ndashtanto maacutes doacutecilesndash en cubitos Te sale bien te olvidaacutes de vos Le haceacutes preguntas a la Osa Charlan Desde la mesada podeacutes ver el jardiacuten al perro que bosteza aplastado por la noche al Rubio y a la Co-madreja bajando cosas del auto Juntos los novios Te das vuelta y le pediacutes al Cuca que te alcance el frasco de aceitunas que tiene junto a su manondash Cuca iquestte copaacutes ndashEl Cuca accedeEl mismo Cuca camorrero de siempre antes de volver a su lugar se te cuelga de un hombro y te avisa al oiacutedo El Rubio 1 - El Ratoacuten 0No te causa gracia Pero te causa gracia Lo miraacutes a los ojos y se miden Le sentildealaacutes el cuello con un escarbadientes El Cuca se riacutee y retrocede con ojos de cordero

ndash Despueacutes la seguimos ndashse escuda siempre con la uacuteltima palabra Lo dejaacutes ir Te mordeacutes la lengua y lo dejaacutes ir Luego llegan las pastas Fideos con salsa de tomate Una delicia que no probaacutes hace antildeosndashiquestSeraacute desde la uacuteltima vez que vineUn ratoacuten de ciudad hecho y derecho ndashte responde la ComadrejaSe riacuteen te atragantaacutes toses pero te seguiacutes riendondash Sos gente rara vos iquestCoacutemo te puede quedar tan lejos un plato de fideos con salsa

La vida tiene muchos asuntos insondables Eacuteste es uno Enredaacutes los fideos en el tenedor ayudado con

un pan y el futuro aterriza en tu mente iquestHacia doacuten-de estaraacutes yendo iquestCuaacutel era el destino iquestEstaraacute bien asiacute En la distraccioacuten te salpicaacutes con salsa de tomate la ropa La Comadreja te tira una soga iexclSal Necesitaacutes sal para que la grasa no se coma tu camisa blanca Siacute paacutesenme la sal Inmediatamente el Rubio apoya el salero cerca de la Osa Tienen algo con las supersti-ciones la Osa apoya el salero cerca del Cuca El Cuca te acerca la sal Apoya el salero en la mesa Y te son-riacutee Raacutepido echaacutes sal sobre la mancha Que el tomate no se expanda Con un dedo refregaacutes la sal contra la tela Arenoso Tela Mancha Tomate Uuh Vas al bantildeo para ver mejor queacute estaacute pasando Te miraacutes en el espe-jo y la mancha rosada estaacute a la altura del corazoacuten se ve tan cursi Profunda e inolvidable como las cosas cursis Pero vos confiaacutes en la sal la sal que ndashseguacuten dice la Comadrejandash evitaraacute que la camisa quede sucia de tomate Apagaacutes la luz del bantildeo y volveacutes a la cocina El

31

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 31: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Cuca te mira Peor auacuten estaacute mirando la mancha esa flecha roja que tiene maacutes tiempo con vos y que quereacutes arrancarte y olvidarEl Cuca no puede evitar anunciarte El Tomate 1 - El Ratoacuten 0ndashiexclJusticia poeacutetica ndashle aclaraacutes antes de que meta otro bocadoMantildeana seraacute otro diacutea Ayer fue otro diacutea Sabeacutes que hay un tren verde con asientos azules que te devuelve a tu casa Hay una oficina con luz tubo que te espera No hay perro no hay gato Hay un departamento limpio que alquilaacutes Te sentaacutes otra vez alrededor de la mesa con ellos El Rubio La Osa El Cuca La Comadreja A seguir compartiendo la noche con una mancha de tomate Sucio vos Cursi Y aflojando aunque en el fondo coacutemo querriacuteas tener un buen pedazo de virulana para rascar la tela incluso agujerearla atravesarlo todo y borrar hasta el uacuteltimo hilito infame copado de tomate Coacutemo

Mariacutea Ferreyra (Meacutexico) Se crioacute y vive en Buenos Aires Es psicoacuteloga y escritora Publicoacute en la

revista Desformaciones y el Suplemento Cultura del diario Perfil Dirigioacute las revistas Club del Disco y

Casa de Brujas En el 2007 integroacute la antologiacutea de cuentos Escritoras argentinas entre liacutemites y obtuvo

el primer premio categoriacutea relato del ldquoConcurso Joacutevenes del Sur 2000rdquo Actualmente es co-

rrectora en el diario Miradas al Sur y trabaja como redactora en otros medios graacuteficos Hace radio

co-coordina un taller de narrativa y postea en MFERREYRABLOGSPOTCOM Sus libros favoritos son

Rayuela de Cortaacutezar Seda de Baricco La inmortalidad de Kundera Eleonora de Poniatowska y

Leopardo al sol de Laura Restrepo

32

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 32: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

marcelo filzmoser

Fumaba Eso me dejoacute en claro que las cosas no andaban por el camino de siempre En los doce antildeos que yo teniacutea lo habiacutea visto fumar muy pocas veces El olor en cambio era comuacuten sentiacuterselo todos los diacuteas Tambieacuten a la mantildeana cuando nos levantaacutebamos a desayunar flotaba en la cocina dando vueltas desde la noche anterior esperando a que mamaacute abriera una ventana Pero esa vez estaacutebamos tan cerca que pareciacutea como si se pudiera ver saliendo de la boca junto con el humo como si no fuesen lo mismo porque yo al olor estaba acostumbrado al humo noNos habiacuteamos sentado en el fondo sobre el tronco acostado de la hi-guera que habiacutean cortado haciacutea poco porque atraiacutea moscas y ratas Eacutel le habiacutea hecho las patas y estaban bastante bien se daba mantildea para muchas cosas Es cierto que no era muy coacutemodo por la aspereza misma del aacuterbol pero daba gusto sentarse a su lado sobre ese tronco Tardoacute en empezar a hablar como si le costara aunque la voz le salioacute tranquila con la calma de casi todos los diacuteas

ndash Al final me quedoacute bien este banco iquestnoYo asentiacute con la cabeza y me quedeacute callado con la mirada en la tierra del piso Abajo del alcanfor casi no creciacutea pastondash Y vos iquesttodo bienndash SiacutendashiquestQueacute andaacutes haciendondash NadandashiquestNada iexclQueacute aburridondash No en seriohellip ahora no hice nada Hasta en la escuela voy mejor La maestra nueva dice que soy buenondash Estaacute bien yo no pensaba retarte te preguntaba nomaacutes Aparte ser bueno es decir mucho iquestno te parece A lo sumo podraacute decir que no sos malo

33

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 33: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

El viejo veniacutea raro desde haciacutea un tiempo Con mamaacute se hablaban muy poco no como antes que peleaban todo el diacutea Desde unos meses a esa parte las cosas se habiacutean tranquilizado pero sin calma Era como si estu-vieacuteramos arriba de un bote al que un tiburoacuten como ese de la peliacutecula lo hubiese estado atacando por todas partes sin llegar a hundirlo Un diacutea el tiburoacuten no se ve maacutes El agua se queda quieta y el bote ni se mueve pero todos los que estamos arriba sabemos que el bicho anda rondando y que en cualquier momento nos salta encimandash No entiendo iquestY cuaacutel es la diferenciandash Claro miraacute Poneacutele que hay un tipo tirado al costado de la ruta con el auto roto Vos te podeacutes bajar con un cuchillo y robarle lo que tenga Tambieacuten podeacutes seguiacuter de largo sin joderlo pero sin ayudarlo tampoco o podeacutes parar y hacer lo que puedas para ayudarlo Pero ese lo que puedas significa que quizaacutes lo teneacutes que remolcar doscientos kiloacutemetros justo en la direccioacuten contraria a la que vos ibas o le teneacutes que prestar plata y hasta te puede pasar que despueacutes de que lo ayudaste el tipo te robe alguna herramienta o sea nomaacutes un chorro esperando tipos como vos para asaltarlos

Ya en la escuela me veniacutean molestando con eso de que con Renata iacutebamos a ser como hermanos Que a miacute me veniacutea bien porque como yo no teniacutea ninguno iba a saber lo que erandash Pero entonces no hay que ser buenondash Yo no dije eso Si te da el cuero teneacutes que ser el mejor tipo del mundo Pero eso es algo que no se le puede pedir a nadie Eso estaacute en cada uno Ademaacutes para ser bueno hay que dejar muchas cosas y maacutes de una vez hay que joderse la vida Un padre nunca quiere que su hijo se joda la vida iquestentendeacutesRenata era la hija de Moacutenica Al padre nadie lo conociacutea Se deciacutea que se habiacutea ido cuando ella era chiquita pero Renata siempre te contaba una mentira diferente Estaba de viaje trabajaba arriba de un barco cuidaba una faacutebrica de noche y de diacutea se la pasaba durmiendo habiacutea tenido que viajar porque su abuela que era de Coacuterdoba estaba mal Al principio nos daban bronca esas historias y la molestaacutebamos hasta hacerla llorar Despueacutes nos acostumbramos y para ese uacuteltimo tiempo ya habiacutean empezado a gustarme algunos de sus cuentosndash Maacutes o menoshellip no no entiendondash Miraacute vos para hacer cosas buenas teneacutes que dedi-car tu tiempo tu fuerza tu salud iquestViste esos tipos que viajan a Aacutefrica para ayudar Bueno iquestte creeacutes que son pelotudos iquestQue no saben que estaacute maacutes bueno estar en el Caribe tomando ron con una mina de esas que aparecen en las revistas iquestQue no les gus-tariacutea inventar algo que los llene de guita hacerle un gol a los ingleses o ser el galaacuten de moda Pero si se dedican a esas cosas como mucho les queda tiempo para ayudarle a cruzar la calle a una viejaEn el potrero tambieacuten la cosa se habiacutea puesto es-pesa Cuando jugaacutebamos entre nosotros no tanto pero si veniacutean los del otro lado de la viacutea que eran del barrio de Renata empezaban con eso de estaacute

buena la vieja aprovechaacute porque la Renata se va a poner igual Siacute igual de puta deciacutea yo para hacerme el duro pero la verdad es que la piba me daba pena y ademaacutes era cierto que estaba cada vez maacutes linda Encima esa sensacioacuten de que los otros tambieacuten me teniacutean algo de laacutestima a miacute y yo sin entender o sin animarme a entender porque ahora parece todo claro pero en ese momentohellipY eso era lo de menos Como yo jugaba abajo me to-caba fajar a los buenos El polaco desde la otra pun-ta me gritaba iexclManu serruchaacute y a miacute se me inflaba el pecho porque el polaco era el polaco Entonces me reputeaban y saliacutean con que si la Moacutenica nos haciacutea precio por cogerse al padre y al hijo o si estaba celoso porque mi viejo se garchaba a las dos y no me dejaba nadandash Pero vos sos buenoEl viejo hizo un gesto como de sonrisa amargadandash Hubo veces que hasta me creiacute que lo era Uno se imagina que ser bueno es aguantarse de todo o jo-derse por haber elegido mal algo Eso tampoco es ser buenoPrendioacute otro cigarrillo El sol ya se empezaba a escon-der atraacutes del olivo que se habiacutea ido en vicio y estaba enormendash La realidad es que todaviacutea hoy estoy tratando de no ser malo De tomar las decisiones menos malasDe a poco se habiacutea ido la tarde Seguimos en silencio un rato maacutes hasta que mamaacute llamoacute a comer Cuan-do nos levantamos me abrazoacute Yo lo abraceacute tambieacuten

34

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 34: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

fuerte Esa noche mientras yo dormiacutea se fue de casa No supimos nada maacutes De Renata me hice amigo pero ese fin de antildeo se mudaron y tam-poco la volviacute a ver Al viejo no le guardo bronca y aunque parezca raro da la sensacioacuten de que mamaacute tampoco Cada tanto me pregunto por doacutende andaraacute o queacute habraacute hecho con su vida y los diacuteas que estoy mejor me gusta pensar que anda por Aacutefrica Lo imagino preparando guisos de esos que le saliacutean bien con papa chorizo y todo para darle a los pibes de allaacute que estaraacuten corriendo desnudos y como deciacutea eacutel cada vez que los nombraba con la panza llena de hambre

Marcelo Filzmoser Finalista en el certamen de cuento organizado por la CADDAN (2003) In-

tegrante seleccionado por concurso de la antologiacutea de cuentos de ldquoManuel del Cabral Asociacioacuten

para la culturardquo (2003) Mencioacuten en el ldquoXXII Concurso Internacional de Cuentordquo de la revista Deacute-

cima Musa (2004) Participoacute en los talleres de Carlos Bernatek (2005-2007) Pablo Peacuterez (CCRR

2008) y Maximiliano Tomas y Diego Grillo Trubba (Eterna Cadencia 2009) Finalista con publi-

cacioacuten en las antologiacuteas del ldquoXV Concurso de cuento y poesiacutea Leopoldo Marechal 2008rdquo y el Mu-

seo Iriarte (2011) Su libro favorito es La construccioacuten de la muralla china y otros relatos de Franz Kafka

35

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 35: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

claudio robin

La reja se mantiene cerrada con cadena y candado La cerradura auacuten no fue cambiada Pego el grito dos o tres veces hasta que papaacute sale Laura me mira como pidieacutendome que no diga nada y entonces guardo silencio Papaacute nos dice que esperemos Vuelve a entrar se demora un rato y sale para abrirnos No encontraba las llaves dice Le cuesta abrir el candado las manos se le mueven involuntariamente Tiemblan Y si se pone nervioso es peor Manipula torpemente las llaves y el canda-do Me aguanto las ganas de preguntarle si ya fue a un meacutedico pero en el momento en que pienso preguntaacuterselo veo los ojos de Laura y me prometo no decir nada Despueacutes de varios intentos y un poco con mi ayuda logra abrir y entramos

La casa estaacute desordenada y en la mesa hay sobras de comida Si no fuera porque el desorden y la falta de mantenimiento fueron creciendo a medida que se dilataban mis visitas diriacutea que todo sigue igual El cuadro de papaacute y mamaacute frente al altar que cuelga arriba de la tele los mismos muebles las mismas cortinas hasta la misma pava y los mismos platos y cubier-tos No entiendo queacute hace una carretilla sobre la mesa del patio con otros elementos que podriacutean ser chatarras y papaacute tampoco me lo sabe explicar Laura me toca el hombro callo Papaacute busca cambiar de tema y nos ofrece unos mates Estaacute bien le digo igual enseguida nos vamos Me quedeacute sin pan dice cuando me llamaste estaba por salir a comprar No importa nosotros ya desayunamos Oscar le dice Laura y eacutel va prendiendo la hornalla

Esta mantildeana se nos quedoacute el auto y el chofer de la gruacutea que lo remolcoacute nos ofrecioacute llevar una sola persona Gracias a las bondades del segu-ro el uacutenico beneficiado debiacutea ser el conductor del auto Como el lugar donde se detuvo el motor es cerca de la casa de papaacute decidiacute llamarlo y pedirle prestado su auto para volver a casa Asiacute que caminamos unas quince cuadras y acaacute estamos en la casa de la que me fui hace maacutes de diez antildeos y en la que cada vez que regreso siento ganas de irme Papaacute es bueno preparando mates no lo puedo negar Amargo seco el agua caliente yerba que no se lava en eso siempre le ganoacute a la vieja En rea-lidad lo uacutenico en lo que la vieja le pudo ganar a papaacute fue en morirse primero Laura logra sacarle las primeras sonrisas a papaacute Hablan de programas de la tele Si papaacute podriacutea soacutelo hablariacutea de asuntos como ese Pero yo no puedo dejar de mirar el estado de las paredes las persianas que conforman una galeriacutea de maderas rotas Hace un rato fui al bantildeo y para tirar la cadena tuve que usar un balde Me juroacute que ya habloacute con un plomero cuando le dije de cambiar el flotante Que no lo toque me dijo arrancaacutendome el destornillador de las manos cuando iba a desar-mar la mochila

36

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 36: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Estaacute por llover ya es maacutes del mediodiacutea y papaacute no nos va a invitar a comer Aprovecho y subo a lo que fue mi pieza estaacute irreconocible oscura llena de cajas Busco inuacutetilmente los afiches que colgaban en las paredes pero cada tanto encuentro la marca que dejoacute alguna cinta adhesiva y tarugos que quedaron enterrados para siempre Desde la ventana escucho a Laura y papaacute que estaacuten en el patio y hablan sobre plantas Papaacute le habla del cuidado de las acacias y coloca unos gajos en un plato con tierra Le explica tambieacuten que el invierno es una eacutepoca de mucha actividad en el jardiacuten ideal para hacer podas de mantenimiento a las especies de verano y para plantar flores de ciclo de invierno Laura lo escucha con atencioacuten infantil Lleva una bolsa de residuo en la mano y va guardando los tallos que papaacute desentierra haciendo agujeros con una cuchara vie-ja Miraacute le dice papaacute sentildealaacutendole con las manos temblorosas algo que visto desde acaacute arriba parece una gota Eso es la Perla del Alba dice Laura le pide permiso para arrancar la hoja que contiene la Perla y se la guarda Contra el marco de la ventana descubro un corazoacuten que dice que Kariacuten y yo nos vamos a amar toda la vida La flecha que atraviesa el corazoacuten estaacute intacta los nombres casi ilegibles Bajo para decirle a Laura que tenemos que irnos Por la escalera me cruzo de nuevo a papaacute y le pregunto que pasoacute con los muebles de la biblioteca Me contesta que no me haga drama Esos muebles eran de la vieja queacute hiciste papaacute ya no me contestaLa lluvia es torrencial cuando guardo las plantas en el bauacutel y saco el auto del garage Desde la calle espero a Laura que se despide de papaacute Soacutelo levan-to la mano para saludarlo pero no miro tengo la cabeza baja no seacute que hizo eacutel Laura sube da el portazo y arranco Los baldazos de agua sobre el parabrisas me complican el viaje y me doy cuen-ta que me olvideacute los anteojos en casa de papaacute No pienso volver Vamos en silencio pero no se nota El limpiaparabrisas hace un ruido insoportable en lugar de limpiar Por instantes es tanta la cantidad de agua que directamente se quedan trabados Y el ruido al forzarse me hace pensar que van a salir dis-parados Papaacute no debe cambiar las escobillas hace antildeos pienso En su recorrido de 90 grados parecen

saludarme como dos brazos flacos que se agitan de izquierda a derecha o viceversa como si tambieacuten se burlaran de miacute Pasan delante de mi cara sin hacer lo que necesito Pienso otra vez en papaacute en la es-calera me preguntoacute queacute haciacuteamos tan cerca de su casa cuando se nos rompioacute el auto y yo no supe queacute contestar O siacute pero ya no teniacutea sentidoUna de las escobillas ahora dejoacute de funcionar es justo la de mi lado La otra todaviacutea se mueve aunque sigue haciendo mucho ruido Bajo la velocidad y freno el auto al costado del camino Laura me pre-gunta queacute pasa Bajo del auto me mojo todo Agarro la escobilla la de mi lado con las dos manos y em-piezo a tirar con todas mis fuerzas hasta lastimarme No pienso parar hasta que la rompa del todo Laura me mira desde adentro ya no dice nada lleva entre las manos la hoja con la Perla del Alba

Claudio Robin (1981) Es productor de radio y televisioacuten Trabajoacute en C5N Radio Belgrano y diario

Criacutetica entre otros Actualmente es productor de Mariacutea Julia Olivaacuten Participoacute de los talleres literarios

de Aacutengela Pradelli de la Fundacioacuten Tomaacutes Eloy Martiacutenez y desde hace tres antildeos con Ariel Bermani

Los libros que maacutes le impactaron en el uacuteltimo tiempo son Veneno de Bermani Un amor para toda la

vida de Sergio Bizzio y Bajo este sol tremendo de Carlos Busqued Un cuento suyo aparece publicado

en una antologiacutea llamada Nueve Es papaacute de una beba llamada Martina

37

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 37: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

ramiro gallardo

Hay una playa alejada la gente va y en el mar aparece una isla Tie-ne una boca en el centro pareciera ser el tope de un volcaacuten sumergido Imposible porque estaacute a soacutelo doscientos metros de la costa Al principio nadie se acerca da miedo una tierra nueva pero unos chicos llegan a nado y vuelven con la noticia de que el craacuteter estaacute lleno de piedras pre-ciosas Ellos mismos se vienen con unas esmeraldas lo poco que pudie-ron traerLa gente se lanza al agua con locura los que tienen bote la alcanzan antes y empiezan a llenarlos de gemas de todo tipo va llegado el pueblo en-tero la abertura es profunda y caben muchos y es cada vez maacutes honda a medida que la multitud se agolpa y cava sacando maacutes y maacutes piedras Por fin ya no hay espacio para nadie y todos empiezan a apintildearse no es tan grande la isla despueacutes de todo y el aire se vuelve asfixiante Parece como si las paredes del craacuteter se acercaran de tanto que es el amonto-

namiento Pero nadie sale porque siempre hay un poquito de espacio para llevarse algo maacutes entonces el craacuteter de la isla empieza a cerrarse las paredes estaacuten vivas y la isla cicatriza sus fauces mientras se sumerge y no se la ve nunca maacutesndash Hasta hoy

LA ISLA

Es la historia de una isla en el medio del mar los veraneantes la pre-fieren porque tiene playa en todo su diaacutemetro y en el medio una laguna muy profunda como un anillo es la isla y ademaacutes no es de tierra sino de plaacutestico Maacutes bien es como una especie de dona inflada o como un salvavidas Los chicos saltan en la arena y rebotanEl agua es transparente en la laguna ni una ola Y un diacutea baja la marea y en el fondo llega a verse un suelo rocoso Van buzos y expediciones submarinas y se descubre que hay una montantildea justo una montantildea con su cumbre redondeada ubicada en el centro exacto de la laguna La montantildea es de piedra como todas las montantildeas Como si un anillo de

ndash Siacute hasta hoy Se creiacutea que era una faacutebula A miacute mismo me la habiacutean con-tado mis abuelos y ellos eran hijos de gente que vivioacute el episodio de la isla

EL EPISODIO DE LA ISLA (veacuteala en los mejores cines)

38

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 38: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

plaacutestico inflable estuviera colocado en la punta del dedo de una mano de piedra Los habitantes fabulan con la idea de que la isla es el anillo de un dedo gigante estaacute en la punta del dedo y si baja la marea dejaraacute de flotar y se colocaraacute en el lugar que le corresponde Temen que al suceder esto la isla se pinche y todos se ahoguen Entonces empiezan a ser maacutes cautelosos y se mueven poco caminan despacio y hasta hablan bajito para que el anillo no tambalee Se enojan si uno tose y guay del que toque una bocina se suspenden las bocinas en toda la islaPasa el tiempo y se olvida por queacute todos somos tan tranquilos hablamos bajito y caminamos despacio Hablamos despacio y caminamos bajito Estamos acostumbrados a la montantildea de piedra de la laguna Entonces un diacutea uno va y grita iexclehhhhh con mucha fuerza y todo se tambalea como un terremoto la isla se pincha y todos se ahogan Y todo por culpa del loquito del grito

Mi tiacuteo Miguel es arquitecto Un diacutea iba por la ori-lla caminando con Luis que tambieacuten es arquitecto Miraban un edificio que estaba construido muy pegado a la playa y hablaban del hormigoacuten no seacute queacute cosa del hormigoacuten y del edificio Yo era muy chico y los acompantildeaba en silencio para miacute siempre ese edificio habiacutea tenido los rasgos de una cara como un rostro de perfil mirando de costado hacia el mar una in-clinacioacuten de la fachada se asemejaba a la nariz unos relieves formaban una especie de boca rectangular y el ojo de buey del primer piso pareciacutea un ojo Re-sultaba indiscutible la presencia de la cara iquestpero de un hormigoacuten

Con el tiempo creciacute y me di cuenta de que aquella conversacioacuten no se referiacutea en lo maacutes miacutenimo a una hormiga gigante sino que hablaban sobre la cons-truccioacuten del edificio del hormigoacuten del hormigoacuten armado Pasoacute a ser una aneacutecdota divertida de mi infancia se lo conteacute a mi tiacuteo y toda la familia se moriacutea de risa siempre que pasaacutebamos nos descuajerin-gaacutebamos de la risa Hasta que un diacutea de mucho calor y playa llena se movioacute la arena y el ojo de buey se abrioacute el ojo del hormigoacuten se comioacute a una bantildeista Y despueacutes volvioacute a su lugarAhora en el primer piso vive el encargado

EL OJO DEL HORMIGOacuteN

La sentildeora derrochaba carne y feliz se remojaba las partes en la orilla sin problema salpicaacutendose con las olas y los nintildeos que chapoteaban corriendo hacia el mar Desde chica habiacutea tenido que soportar mansamente las miradas de los bantildeistas Su espesor era proporcional a las dificultades que teniacutea para caminar Sonreiacutea mientras se mojaba colocando las dos manos como pala cada vez que una ola llegaba hasta la orilla Llevaba puesta una malla enteriza negra y pelo corto bajo su gorrito piluso En lo maacutes profundo odiaba a las chicas que luciacutean curvas en la playa una de ellas se llamaba Mariacutea y retozaba feliz e inocente en las arenas gesellinasMariacutea era como se sabe inocente Miraba todo y a todos en la playa inventando historias imaginando la vida de cada personaje Cuando la vio sonrioacute con ternura ante los desprejuiciados movimientos de la dama que con gracia bamboleaba sus caderas al ritmo

de las olas y el viento y sucedioacute lo peor la gorda la vio y juroacute venganza deseaba redimirse vertiendo en una sola hermosa chica de la playa todo el odio que llenaba su cuerpo Asiacute que caminoacute con lentitud y dificultad en direccioacuten a Mariacutea y tropezoacute casual-mente con el balde de un nintildeo que protestoacute y rodoacute hasta caer sobre la chica y aplastarla Primero el novio flaquito intentoacute sin eacutexito mover a la gorda despueacutes vino el bantildeero y maacutes tarde llegoacute la policiacutea no podiacutean levantarla Estuvo ahiacute hasta que solita se despegoacute de la joven y salioacute caminando flaca flaquiacutesima con unas piernas hermosas y un culito redondo que estaacute para chuparse los dedos y tetitas chiquititas lindas y todo un cuerpo precioso para matarla el bantildeero la mira de atraacutes Mariacutea en la are-na no puede incorporarse El novio flaquito ayuda a su novia pero no le alcanza la fuerza ahora es una gorda enorme una ballena

LA BALLENA Y EL MAR

39

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 39: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

La isla estaacute ahiacute desde el primer cuento pero no pasa nada los bantildeistas avispados ya no se tragan la carnada de las piedras preciosas La isla tiene hambreEn la ciudad balnearia se pusieron de moda los edi-ficios con cara de hormigoacuten El episodio de la bantildeista devorada desatoacute el snobismo de los turistas y las in-mobiliarias ofrecen las uacuteltimas ofertas en materia de hormigones El fabricante de ventanas ojo-de-buey se estaacute haciendo maacutes y maacutes popular Es muy caro alquilar un departamento en el edificio originalEntonces la isla aprovecha el marketing y se disfraza de cara de hormigoacuten y sale a la arena Nadie se pre-gunta por la nueva construccioacuten Maacutes bien las in-mobiliarias se pelean por alquilar las habitaciones y ese mismo diacutea el inmueble se llena de turistas Un nintildeo abre un placard y descubre que estaacute lleno de piedras preciosas y grita iexclla isla es la isla todos corren pero es tarde ya estaacuten atrapados y son masticados lentamente por la isla hormigoacuten

LOS RECURSOS DE LA ISLA

El fin comenzoacute el diacutea en que los granos de arena despertaron Cada minuacutescula partiacutecula era ahora una forma de vida Al principio reinaba la confusioacuten los arenos del norte iban hacia el sur y los del sur hacia el norte exploraban la costa haciacutean castillos de arena y pistas de arena para autitos de carreras todo era movimiento pero siempre dentro de los liacute-mites de la playa Con el tiempo los veraneantes que habiacutean abandonado el lugar fueron volviendo y se acostumbraron al caraacutecter inestable y tornadizo de la costa Hasta que un areno decidioacute conocer mundo era un liacuteder de las playas y los de su especie lo siguie-ron cuando se adentroacute en el continente entonces las costas quedaron vaciacuteas de arena o sea huecas Todo se transformoacute en una gran abertura y abajo de la arena soacutelo hay maacutes y maacutes arena hasta llegar al centro del planeta que es de fuego asiacute que el mar inundoacute el hueco y si bien el agua en principio se calentoacute al entrar en contacto con el centro de la tierra y todos eran felices bantildeaacutendose en invierno finalmente la bola de fuego terminoacute por apagarse y el planeta se enfrioacute y se partioacute en dos por culpa del calentamiento global se sabe si se somete un cuerpo a cambios bruscos de temperatura friacuteo-calor friacuteo-calor se quiebra y por loacutegica la Tierra se fracturoacute justo por el hueco o sea que esta parte del mundo termina en nuestras playas no hay mar y no hay pesca Bajoacute el turismo en temporada

LA ARENA VIVA O EL FIN DE LA PESCA

Ramiro Gallardo (Buenos Aires 1974) Arquitecto por la UBA da clases en la FADU-UBA desde 1999

En 1999 dictoacute el taller ldquoacumulacioacuten expansioacuten variacioacuten captura inyeccioacutenrdquo en IMPA la Faacutebrica

Ciudad Cultural Fue profesor invitado en Parametrics 2010 Entre 1997 y 2008 trabajoacute en proyectos

tanto a nivel acadeacutemico y de investigacioacuten informal como profesional asociado indistintamente con

Santiago Bozzola Roberto Bogani Gastoacuten Encabo Andreacutes Gorini Gustavo Nielsen Juan Pablo Porta y

Max Zolkwer En 2009 fundoacute junto a Leo Ferretti Gustavo Nielsen y Max Zolkwer Galpoacutenestudio cuatro

estudios de arquitectura que funcionan en conjunto y con artistas y disentildeadores industriales Su blog

WWWGALPONESTUDIOBLOGSPOTCOMAR

40

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 40: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

santiago craig

El viento acaacute es otra cosa No llega al ruido un susurro recostado en el borde de los toldos Una de esas frases que se dicen por lo bajo en las iglesias con palabras cortas que cambian la erre por la ye y se unen entre siacute con una jota seca El viento es un salmo que levanta el polvo des-pacito y va esculpiendo las manos y las untildeas rojas mordidas que rezanAcaacute la gente se entretiene juntando piedras y contando los colores de los cerros Hablan como si estuvieran cantando quitan o agregan siacutelabas como si llenaran de tachones una partituraLos de acaacute dicen que es una desgracia para algunos animales ser tan bonitos Dicen que son tranquilos pero no relajados que relajarse es

agazaparse en uno y estar tranquilo es caminar seguro ir sin problemas para cualquier lado Yo ya no los escucho pero hablan lo mismo Dicen por decir de aburridosAcaacute naciacute y acaacute vivo desde siempre con ellos

Acaacute los nombres primero se suentildean y despueacutes se dicen por eso la gente se llama como los santos o las floresAcaacute llueve ahora La lluvia es una rima perezosa que cuelga de los sauces la puntuacioacuten de una charla entre gorriones encima de las tejas tibias Casi nada acaacute es la lluvia Casi ni agua pero moja Acaacute el tiempo dura maacutes tiempo y esperar es esperar el doble Maacutes que nada si llueven como ahora vi-boritas que no terminan nunca de deslizarse en la

ventana y que cuando caen cuando explotan no son gotas son babas de caracol hilos de suentildeoAcaacute nada llega pronto Estamos lejos de todo Eso se escucha decir siempre Que todo nos queda a horas y diacuteas y distancias que en tiempo son seacutemola y engru-do o tambieacuten esa pasta aceitosa que hacen las viejas apelmazando el trigo Rosario me dijo que la paciencia es lo primero que tiene que tener una mujer si quiere ser verdade-ramente una mujer ldquoNo una nintildeardquo me dijo ldquouna mujerrdquo Y que lo segundo es una blusa o una camisa blanca sin el dibujo de una laucha (acaacute le dicen lau-cha al ratoacuten Mickey de mi remera) Planchada por ella misma la blusa almidonada si se puede dignaHablo con Rosario nomaacutes y poco Rosario es mi abuela Con mi madre casi nada no es la edad para eso Estoy sola hasta que me vienen a buscar los ami-gos Van a venir todos despueacutes de la siesta Mi novio tambieacuten que vendriacutea a ser Guti por ahora nomaacutes nos damos besos pero la idea seriacutea casarnos Can-tamos juntos folklore y algunas canciones de moda tambieacuten discos de la radio Yo canto eacutel toca la guitarra 41

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 41: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Acaacute todos tocan la guitarra o cantan o hacen muacutesica de alguna forma Todos los viejos tienen los dedos planos las untildeas largas las viejas col-gajos en el cogote de tanto gritar ldquolunardquo de tanto gritar ldquotierrardquoLlegan mojados los veo desde la ventana No se usa el paraguas acaacute es un estorbo Me aplauden para que salga y no tardo nadaCuando me voy dice Rosario que me ponga el piloto las galochas que de alguna forma me tape que despueacutes ella me tiene que cuidar la fiebre sonar los mocos La dejo decir no me da verguumlenza que la escuchen to-dos tienen sus Rosarios sus Juanas y Margaritas que le dicen lo mismo maacutes o menos en el mismo tono cuando salen Pero en la puerta uno de los chicos se riacutee me mira y se riacutee uno que no conozco

Parece que es el primo de Sergio o el hijo del primo de su papaacute Algo de un primo seguro por lo que oigo no pregunto iquestDe queacute se riacutee De todo Seguro Es por-tentildeo Como embobado va debajo de la lluvia ni sabe ponerse a reparo entre los aacuterboles y se da de lleno con varias ramas en medio de la jeta Me podriacutea reiacuter pero no Lo miro hacer y me parece que eacutel ya sabe que por adentro me riacuteo porque me sostiene la mirada Mejor asiacute Mostrar dice Rosario y yo le creo es siempre poco mejor que los demaacutes crean que suponganVa como pensando en otras cosas va callado y mira todo Los sauces laacutenguidos que le zurran la cara las costas barrosas del riacuteo que pisamos las piedras rojas iquestAdoacutende vamos No pregunta eacutel no dice nada Pero igual que yo me callo la risa eacutel se calla las preguntas se le notaldquoVamos al puenterdquo le digo y eacutel sigue callado Guti y Patricio hablan por todos No dejan ni una grieta por eso seguro que eacutel ni me escuchoacute decirle que vamos al puente Mi voz chocoacute con la pared adobada que Guti y Patricio levantan con sus chillidos de mono Dicen que van a ir a buscar a uno de los del Misericordia y que lo van a moler a patadas que van a pescar el do-mingo a la tarde un pescado del tamantildeo de una canoa y que lo van a cocinar al limoacuten para Lucio Lucio Yo escucho el nombre extranjero y se lo pego a la espalda encorvada como si fuera una etiqueta ldquoLuciordquo esa

espalda ese atolondramiento ese modo de sacudir las manos al caminar como si fueran colas de vaca Lucio Se riacutee igual que los padres o los maestros como de laacutestima se riacutee para alegrar a los chicos y hacerles creer que lo que dicen es gracioso que le interesa Pero no me engantildea a miacute Se aniebla con ademanes cuando dice alguna cosa Que son pocas y cuidadas Nos tantea y no se muestra Prefiere reiacuterse porque reiacuterse es mezclarse con el bulto que somos este montoncito huacutemedo de sombras deba-jo de los aacuterbolesPara chicanearlo nomaacutes le pido tabaco y como es-pero eacutel me ofrece una cajita con cigarrillos ldquoNo de esos no acaacute los armamosrdquo ldquoAh yo los compro hechos Es maacutes faacutecilrdquo ldquoSon mejores los que arma uno son maacutes ricosrdquoQue le quede claro ni siquiera fumamos lo mismo es extranjero ldquoYo fumo lo que me gustardquo le digo y me armo un cigarrillo con el tabaco que saqueacute del morral de Guti Con una mano lo armo igual que los viejos y los naacuteufragos y lo enciendo haciendo chasquear en los dedos la piedra de un encendedor plateado a bencina ldquoEs maacutes aburrido lo faacutecil es verdadrdquo me dice ldquoMe teneacutes que ensentildear a armarlos y a pren-derlos asiacuterdquo De repente se le abrioacute la boca a Lucio se le encendioacute la garganta y me habla Habiacutea que pin-charlo nomaacutes No es tiacutemido para nada ldquoA miacute me ensentildeoacute Gutirdquo le digo y le sentildealo con un arqueo del mentoacuten al chico alto y empapado con el que tiene que hablar antes de hacerse el simpaacutetico conmigo Eacutel me sonriacutee Lucio

42

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 42: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Tardamos un rato en llegar al puente y cuando lle-gamos no sabemos muy bien queacute hacer El suelo es barroso al lado del riacuteo y maacutes al bosque el pasto es puro cardo No podemos tirarnos en el piso ni tampoco separarnos en parejas para andar por ahiacute a los besos somos impares Se nos hace astillado el silencio y nos lo pasamos uno al otro haciendo girar los ojos y resoplando por la nariz Deambula-mos juntado ramas y tiraacutendonos al pelo venenitos Sergio propone treparnos al puente y sentarnos en-cima de los fierros a comer lo que trajimos a tocar la guitarra ldquoiquestNo se va a caer el puenterdquo ldquoSubimos mil vecesrdquo ldquoPero subimos antes cuando eacuteramos chicos Ahora somos maacutes pesadosrdquo Guti corre y salta encima de una columna se encarama en uno de los fierros que tejen la estructura y da un par de saltitos ldquoNo pasa nada Venganrdquo Lo seguimosLucio trepa como un gato Yo penseacute que le iba a cos-tar pero es haacutebil Al resto tambieacuten nos sale trepar con las mochilas encima con la guitarra vivimos arriba de los montes al borde de los precipicios

El cielo se cierra y se vuelve cremoso mientras nos acomodamos entre las tablas de madera podridas Hay olor a flores de ofrenda a charco con taacutebanos y a chapa oxidada Hace calor como siempre pero las viacuteas estaacuten friacuteas Pasa casi nada el tren ldquoiquestY queacute pasa si pasa el trenrdquo ldquoNos lleva hasta San Lorenzordquo Todos conocemos el chiste menos Lucio Todos nos reiacutemos menos eacutelFumamos y cantamos canciones Tomamos mate Elena nos muestra un preservativo que encontroacute revolviendo en los cajones de su hermano Guti dice que los forros los tienen que usar nomaacutes los maricones Lo abrimos y lo inflamos como un globo Sergio lo sostiene en la entrepierna y se lo pasa a las chicas por la cara Nos corre a todas y nosotras saltamos entre las maderas y las viacuteas Elena para escaparse se cuelga de un riel Lucio le dice a Sergio que no sea idiota que es peligroso Las tres chicas gritamos agudo y finitoAl rato de un golpe estaacute lloviendo enserio de un la-tigazo y nosotros no hicimos nada Nos pasamos la tarde ahiacute Nos hariacutea falta maacutes abrigo estar maacutes cerca de casa Se desarma el cielo y empezamos a bajar Llueven gotas robustas y nos hacen plop en la cabeza Aunque no se pueda escapar (escaparse de la lluvia del agua que cae del cielo es imposible) corremos Gritamos y corremos bajamos el puente asustados Podriacutean caer ratas muertas restos de cadaacuteveres po-dridos Contoacute Sergio que una vez en no seacute donde un tornado levantoacute del piso un cementerio y a los del pueblo le llovieron encima los parientes Todos nos acordamos de eso mientras corremos Seguro Yo me acuerdo Van adelante ya en el bosque algunos pensando (tiene que ser) en esos huesos en esos ojos agusanados de nuestros padres y abuelos en el ce-menterio cayeacutendonos desde las nubes Ahiacute muertos tenemos todos Menos Lucio Yo pienso que tambieacuten me voy a morir acaacute y me van a enterrar en ese ce-menterio y se me hace una trenza en la barrigaEscucho a Lucio Grita atraacutes ya lejos No escucho que como nosotros diga ldquoiexclCorramosrdquo diga ldquoiexclSe cae el cielordquo Escucho que grita ldquoMickeyrdquo Debe ser que lo pienso que lo imagino nomaacutes ldquoiexclMickeyrdquo desde el puente todaviacutea pareciera ldquoiexclMickeyrdquo Paro y me doy vuelta Y atraacutes del agua de los demaacutes que ya se fueron veo a Lucio no lo imagino es verdad col-gando de un fierro gritando Voy corriendo porque me llama Soy Mickey para eacutel entiendo mi remera

43

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 43: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Llego volando al puente y lo ayudo a bajar no es difiacutecil la verdad no me cuesta Eacutel no sabe que si yo no estaba ahiacute se le iban a caer encima nuestros muertos brazos hinchados dentaduras pero de todos modos me agradece Lo salveacute Podriacutea estar muerto eacutel tambieacuten o por lo menos lastimado Pero no le digo nada de eso Los chicos ya se fueron Todos estaacuten en otra parte menos nosotros Le pregunto ldquoiquestEstaacutes bienrdquo Me dice ldquoEstamos Mickey Nos salvamosrdquo

Santiago Craig (Buenos Aires 1978) En el antildeo 2010 Ediciones Encendidas publicoacute su primer libro

de relatos El enemigo Trabajoacute en muchos lugares y de muchas cosas Participoacute en algunos concursos

y en la mayoriacutea no ganoacute En otros siacute No vive de escribir Pero escribe todos los diacuteas Le es difiacutecil ele-

gir un libro preferido Maacutes bien tendriacutea que hacer una lista larga Empezar por los de la adolescen-

cia (Cortaacutezar Girondo Borges Pizarnik Baudelaire Rimbaud) los de la juventud (Henry Miller

Celine Beckett Hemingway) y los maacutes actuales (Lobo Antunes Coetzee Cheever Yates Walser

Hanke Hernaacutendezhellip) Pero el libro que maacutes veces leyoacute y releyoacute probablemente sea Una temporada

en el infierno de Arthur Rimbaud

44

Comentario del Jurado sobre las obras premiadas

Volver al iacutendice

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 44: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

ldquoLa lectura seguacuten como yo la entiendo debe ser placentera Es decir si un libro no me gusta lo dejo Sin prejuicios abrazo un libro y sin prejuicios lo abandono Pero cuando a uno le toca formar parte de un Comiteacute de Lectura -que evaluacutea cuaacuteles son los cuentos que avanzan y cuaacuteles no- leer tambieacuten es una exigencia que nos posiciona frente a una experiencia nueva El placer sigue siendo importante definitorio no lo voy negar pero ademaacutes estaacute esa cuota extra de auto conciencia que nos dice que tenemos que contemplar algo maacutes Eso soacutelo por mencionar algo nos hace humildes frente al viejo placer tolerantes y mejores Fue una grata oportunidad Felicito y agradezco a los par-ticipantesrdquo

Alejandro Ferreiro

ldquoSer Jurado de Seleccioacuten fue una gran experiencia Al principio tuve que amigarme con el sistema e internalizar los tiempos del proceso (al ver subidos los primeros cuentos me comiacutea la ansiedad por entrar a leerlos)Tuve que esperar hasta la sentildeal de largada Una vez metido en la lectura me encontreacute con una gran diversidad de estilos y geacuteneros Es muy alentador comprobar el nivel del semillero de escritores Respecto de la utilizacioacuten de hiperviacutenculos considero que queda mucho camino por recorrer Esto no es una criacutetica sino una clara sentildeal de que queda campo por andarrdquo

Juan Guinot

ldquoMi segunda participacioacuten como jurado de la convocatoria me dejoacute maacutes que conforme mu-chiacutesimos cuentos recibidos varios de ellos realmente muy buenos y un gran conjunto de evaluadores que se constituyoacute como un equipo de verdad Como organizador la experiencia fue interesantiacutesima llena de aprendizajes teniendo la posibilidad de armar un concurso en el que me hubiera encantado participar como autor Quedan todaviacutea muchos detalles para mejorar para crecer para seguir daacutendole forma a un premio que se estaacute ganando una identidad propiardquo

Nicolaacutes Hochman

ldquoSe tratoacute de una experiencia novedosa en sus consignas en su plataforma de evaluacioacuten y en el hecho de que haya sido un banco privado el que impulsara la convocatoria A tiacutetulo personal me permitioacute pispear sobre queacute escriben los nuevos autoresrdquo

Daniel Krupa

ldquoLa organizacioacuten de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital en conjunto con la Fundacioacuten Itauacute ha sido una experiencia valorable Ha sido llamativa la cantidad de cuentos recibidos en las diferentes categoriacuteas -maacutes de setecientos- y no soacutelo eso sino la calidad de los textos Ha sido muy difiacutecil la seleccioacuten de los cuentos finalistas Tanto la cantidad como la calidad de los cuentos que participaron tienen que necesariamente decir algo que la literatura en los joacutevenes estaacute viva y que estaacute cambiando -en sus temaacuteticas y sobre todo en sus herramientas narrativas- el cambio es el estado natural de las cosas Y si la literatura estaacute cambiando -o ha cambiado- y queda en mano de estos narradores va por buen caminordquo

Yair Magrino45

COMENTARIOS

del COMITEacute

de LECTURA y

del JURADO

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 45: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

46

ldquoLa oportunidad de formar parte de una comunidad de lectores constituye un hecho feliz y en cierto modo anoacutemalo Que esos lectores hayamos tenido el privilegio de dar con paacuteginas a menudo memorables supone una felicidad que estaacute maacutes allaacute o maacutes acaacute de las palabras Con esto pretendo decir que he sido un dichoso lector de relatos y que he aprendido maacutes de lo que he podido ensentildearSalvo excepciones cada uno de los participantes de la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 ha demostrado por lo menos dos cosas verdadera pasioacuten por la escritura y la vigencia de un geacutenero ndashel cuento- que se da con asombrosa naturalidad en el Riacuteo de la Platardquo

Gastoacuten Navarro

ldquoDe los concursos en los que intervine eacuteste ha sido diferente al resto No me percateacute de esa diferencia hasta que comenceacute a leer las obras enviadasEn muchas obras encontreacute una manera de narrar que no puede conectarse naturalmente con lo que nosotros entendemos por literatura Pero este modo de contar una historia merece ser tenido en cuenta porque tiene en siacute valores que le dan sustento que abren nuestra imagi-nacioacuten hacia lugares impensados y que no siempre tienen que ver con el relato claacutesico Hubo narraciones parecidas al collage de las artes plaacutesticas con formas que obedecen a otras reglas que en muchos casos todaviacutea estaacuten en proceso de formularserdquo

Julio Parissi

ldquoLeer cerca de 200 cuentos anoacutenimos no es cosa de todos los diacuteas Mi meacutetodo para evitar abrumarme y mantener a raya los efectos de la ansiedad fue el siguiente primero me hice a la idea moviendo el cursor y desplegando una y otra vez todo lo que iba a tener que abrir leer y evaluar en pantalla y que pareciacutea no tener fin Despueacutes hice esfuerzos para dejar de sentirme una especie de predadora Porque asiacute me sentiacute durante los primeros 10 o 20 relatos ldquoiquestquieacuten soy yo para que pasen por mi criba estos escritosrdquo ldquoiquestcon queacute derecho ando leyeacuten-dole las cosas a la genterdquoComo esa neurosis no ayudoacute tuve que intentar otra cosa olvidarme del concurso de los autores de las fechas de evaluacioacuten de todo y dedicarme a leer como quien lee porque siacuteHaber sido parte del comiteacute de lectura de este concurso fue para miacute una de las experiencias maacutes divertidas e interesantes del antildeo Los participantes no tienen idea hasta queacute punto le pueden alegrar la tarde a unordquo

Ana Prieto

ldquoEn lo personal participar de un evento literario como esta Convocatoria de Itauacute me enorgullece y entusiasma Y al ser uno de los que fundaron el Grupo Alejandriacutea tambieacuten me parece muy importante coacutemo nos hemos podido integrar con una entidad empresaria Me parece una prueba de que la interdisciplina y la cooperacioacuten son siempre posibles auacuten entre sectores distintosEn lo concerniente al concurso en siacute me parecioacute notable la participacioacuten y coacutemo de a poco se va abriendo un campo literario y artiacutestico nuevo el de la literatura digital Agradezco y felicito el trabajo de todos los compantildeeros y fundamentalmente de los coordi-nadoresrdquo

Edgardo Scott

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 46: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

47

ldquoLa verdad que me encantoacute haber participado de esta Convocatoria Desde el punto de vita de la organizacioacuten creo que nunca habiacutea trabajado con tanta soltura y al mismo tiempo tanta organizacioacuten Se cumplieron todos los plazos y las condiciones de trabajo fueron claras en todo momento Fue un verdadero placer ldquotrabajarrdquo en ese sentido y maacutes teniendo en cuenta la razoacuten principal de este trabajo leer textos literarios con el desafiacuteo y la expectativa que genera Por esto uacuteltimo desde el punto de vista de lo inasible del puro gusto por la literatura tambieacuten fue un placer haber recorrido semejante nuacutemero de obras Disfruteacute mucho la lectura de algunos cuentos e incluso hoy todaviacutea me quedan en la memoria emotiva algunas de las historias de las tramas algunos personajes algunos gestos precisos Fue un proceso que valoro y valorareacute muchordquo

Diego Vigna

ldquoLinda convocatoria la de Itauacute Integrar la literatura a las nuevas tecnologiacuteas a traveacutes de un concurso es una forma amable de enfocar el debate acerca de la tensioacuten entre el libro electroacutenico y su tradicional formato en papel Lo importante es estimular la lectura Para eso necesitamos escritores Los concursos ayudan a que esta comunidad se mantenga saludable y subsistardquo

Claudia Amengual

ldquoSer jurado de un concurso es una labor absorbente Durante diacuteas no podeacutes hacer nada maacutes que sobrevivir entre tareas cotidianas y leer los textos De pronto te encontraacutes hacieacutendo-te un cafeacute y pensando iquestPor queacute tal participante puso tal palabra y no tal otra iquestpor queacute usoacute tal expresioacuten en lugar de aquella iquestPor queacute pone letras en lugar de nombres para identificar a sus personajes Hallar allos premiados es una tarea difiacutecilEn mi caso confiacuteo maacutes en el corazoacuten que en la preciosidad de una teacutecnica o un portento academicista Algo de lo que lea en el concurso tiene que emocionarme tiene que brillar por sobre todos los otros textos La aguja en el pajar Y esta es la labor agobiante del jurado estar atento estar alerta confiar en uno mismo como lector Estaacutes perdido en un siniestro bosque literario esperando a que ese escritor que quiere ser descubierto ponga una luz en tu camino Y en alguacuten momento el bosque se vuelve un gran cuento y estaacutes en paz con vos mismordquo

Patricia Suaacuterez

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 47: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Un EPIacuteLOGO para

CUENTOS DIGITALES

48

La pluma el manuscrito la maacutequina de escribir el teclado taacutectil una enumeracioacuten que da cuenta de las transformaciones del ldquomedio de produccioacutenrdquo literario e inevitablemente de nuestros haacutebitos de lectura

Itauacute Cultural apoya a los joacutevenes creadores Y esta Convocatoria alineada a ese espiacuteritu tiene como fin brindarle visibilidad a los escritores de la nueva generacioacuten aquellos que estaacuten emergiendo y que en esta ocasioacuten se atrevieron a enriquecer sus relatos con las herramientas que ofrece el mundo digital

Tambieacuten nos propusimos desafiar a los lectores motivarlos para que se lancen a esta nueva aventura literaria la de leer cuentos que poco a poco cobran nuevas dimensiones expresivas y que estaacuten disponibles a donde quiera que vayan

Si estaacutes leyendo este texto nuestro deseo se cumplioacute fuiste parte de esta articulacioacuten equilibrada y deliciosa literaria y digital

Fundacioacuten Itauacute

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 48: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría

Este libro surge de algunos encuentros promisorios el de estos escritores con la Convocatoria Itauacute de Cuento Digital 2012 el de la Fundacioacuten Itauacute-Cultural con el Grupo Alejandria y el de la literatura ndashen este caso en una de sus formas claacutesicas el relato o cuento brevendash con las nuevas tecnologiacuteas

Respecto del primer encuentro el libro presenta una gran variedad de estilos y tradiciones literarias La escritura de estos autores contiene no soacutelo el impulso intenso y original de los artistas joacutevenes sino tambieacuten un rigor formal consciente y amoroso Estos cuentos superaron una difiacutecil competencia participando junto a maacutes de setecientos relatos de toda Hispanoameacuterica y atravesando el filtro de un exigente comiteacute de lectura compuesto por Manuel Crespo Alejandro Ferreiro Juan Guinot Nicolaacutes Hochman Daniel Krupa Yair Magrino Mariacutea Martoccia Julio Parissi Ana Prieto Edgardo Scott Gastoacuten Navarro y Diego Vigna Luego de varias instancias de preseleccioacuten el comiteacute de lectura eligioacute a treinta y un finalistas de los cuales doce fueron distinguidos y premiados por un prestigioso jurado Martiacuten Kohan (Argentina) Patricia Suaacuterez (Argentina) y Claudia Amengual (Uruguay)

Esperamos que nuestro trabajo haya sido una grata muestra de que no soacutelo es posible sino tambieacuten productivo y favorable la convergencia entre entidades privadas y los grupos o proyectos autogestivos como lo es Alejandriacutea Los integrantes del Grupo Alejandriacutea consideramos que el resultado de este trabajo ademaacutes de este libro fue la convocatoria en siacute misma la cual sostenida a lo largo de 2012 sirvioacute como oportunidad para integrar y difundir a escritores joacutevenes de toda la regioacuten

Por uacuteltimo la fusioacuten entre un arte tan antiguo como el de narrar y las nuevas tecnologiacuteas es en verdad un paso que damos no sin interrogantes pero con mucho entusiasmo y curiosidad iquestQueacute habraacuten sentido los actores directores y dramaturgos cuando a finales del siglo diecinueve y comienzos del siglo veinte una nueva forma artiacutestica ndashel cinendashlos convocaba No podemos predecir queacute alcance tendraacute la literatura digital ni de queacute modo surgiraacuten grandes obras bajo este formato pero ya podemos ver a traveacutes de estos primeros tanteos que la literatura digital es un territorio autoacutenomo abierto a todo un horizonte de posibilidades para los autores y tambieacuten por supuesto para la cultura en siacute

Pero tal vez haya un encuentro maacutes El maacutes trascendente El encuentro de estos relatos con sus lectores y ahiacute se halla la hermosa posibilidad que siempre nos brinda la literatura reconocernos entre los habitantes de ese mundo fraacutegil auteacutentico y misterioso que es la ficcioacuten

Grupo Alejandriacutea

Clara Anich Nicolaacutes Hochman Yair Magrino Edgardo Scott

EPIacuteLOGO

del GRUPO

ALEJANDRIacuteA

49

Page 49: Convocatoria Itaú 2012 - fundacionitau.org.ar · Sobre “Un mar quieto” - Martín Kohan Comentario del Jurado sobre las obras premiadas Volver al índice. En otro momento se habría