Control de PozozLeccion 6

38
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Control de Pozos Situaciones Especiales Leccion 6

description

descargalo de www.chilonunellez.blogspot.com

Transcript of Control de PozozLeccion 6

Page 1: Control de PozozLeccion 6

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA

Control de Pozos

Situaciones Especiales

Leccion 6

Page 2: Control de PozozLeccion 6

Contenido

• Tuberia fuera del

fondo

– Stripping

– Snubbing

• Exesiva Presion de

Revestimiento

• Perdida de Circulacion

• Hueco en BHA

• Sarta o broca tapada

• Hueco en Drillpipe

• Surgencia H2S

• Presion entrampada

• Surgencia de Gas en OBM

• Lodo cortado con gas

• Determinacion de Presion

en tuberia SPP despues de

la surgencia

Page 3: Control de PozozLeccion 6

Tuberia fuera de Fondo o fuera del

Hueco abierto

• Surgencia es debajo de

la broca

– No puede circular la

surgencia con la broca

en este punto.

– Debera alcanzar el

fondo

• Stripping

• Snubbing

Page 4: Control de PozozLeccion 6

Tuberia fuera de Fondo o fuera del

Hueco abierto

• Stripping – Viajar

dentro del hueco con

presion, con los

preventores cerrados.

• Peso flotando de la

sarta > fuerza ejercida

por la presion del

pozo.

• Snubbing – Viajar

dentro o fuera del

pozo con presion, con

los preventores

cerrados.

• Peso flotado de loa

sarta < fuerza ejercida

por la presion del

pozo.

Page 5: Control de PozozLeccion 6

Fuerzas actuando sobre la sarta

• Abajo

– Peso de la sarta

– Fuerza hacia abajo por la presion sobre “Upset”

• Up

– Efecto Flotacion

– Fuerza hacia abajo porla presion sobre“Upset”

Page 6: Control de PozozLeccion 6

Fuerzas actuando sobre la sarta

de perforacion

• Efecto Neto

– Abajo

• Peso Flotado de la sarta

– Arriba

• Fuerza de la presion

actuando sobre el area

transversal de la tuberia

dentro de BOP.

• =Pressure x area

Page 7: Control de PozozLeccion 6

Stripping a traves del anular

• Instalar la valvula de

seguridad en el tope de

la sarta (inside BOP)

Page 8: Control de PozozLeccion 6

Stripping a traves de anular

Page 9: Control de PozozLeccion 6

Stripping a traves del anular

Page 10: Control de PozozLeccion 6

Stripping a traves de los rams

Page 11: Control de PozozLeccion 6

Stripping a traves de rams

Page 12: Control de PozozLeccion 6

Stripping a traves de rams

Page 13: Control de PozozLeccion 6

Stripping through rams

Page 14: Control de PozozLeccion 6

SnubbingSnubbing

Page 15: Control de PozozLeccion 6

Calculos para el Snubbing

• F=PxA

• Ejemplo: Un pozo tiene 450 psi de presion.

• Tuberia de 2-7/8”, 6.5 lb/ft con los BOP

cerrados. Cual es la fuerza hacia arriba .

• F=450x.07854x2.875^2=2919 lbf

• =449 ft de tuberia si esta suspendido en el

aire.

Page 16: Control de PozozLeccion 6

Calculos para el Snubbing

• Cual es el peso flotado de los 279’ de

tuberia de 2.875”, 6.5 lb/ft (tuberia vacia)

suspendida en lodo de 13.2 ppg ?

• W=Lx[Pipe wt.-{(OD)2x.0408xMWo}]

• W=572 lbf

Page 17: Control de PozozLeccion 6

Calculos para el Snubbing

• Cual es el incremento en peso sumergido si

la tuberia es llenado con lodo de 13.2 ppg?

• Wi=Lx(ID)2x.0408xMWi

• 894 lbf

Page 18: Control de PozozLeccion 6

Calculos para el Snubbing

• Formula general de peso sumergido de

tuberia dentro del hueco

• W=Lx [Pipe wt.-{(OD)2x.0408xMWo}+

{(ID)2x.0408xMWi}]

Page 19: Control de PozozLeccion 6

Presion exesiva en el

revestimiento

• Cuando la presion del revestimiento excede:

– MASP

– Rated pressure of BOP

– Rated pressure of casing

Page 20: Control de PozozLeccion 6

Perdida de circulacion durante la

surgencia

• Perdida Parcial

• Perdida Total

• Bombear LCM

continuar circulando

• ?

Page 21: Control de PozozLeccion 6

Perdida de circulacion durante la

surgencia• Circulando una surgencia

• Fractura del zapato del

revestimiento

• Blowout subterraneo

• Determinar donde esta la

zona ladrona

• Bombear lodo pesado en

el fondo, liviano en el tope

• Colocar tapon de barita

Page 22: Control de PozozLeccion 6

Perdida de circulacion durante la

surgencia• Perforando en una zona ladrona

• Zona superior de surgencias

• Forzar Gunk en el fondo

• Matar (kill) zona superior

Page 23: Control de PozozLeccion 6

Hueco en el revestimiento

• Tratar en forma similar a la perdida de

circulacion

• Puede colocar un “casing patch”

• Cemento

Page 24: Control de PozozLeccion 6

Taponamiento del drillpipe o la

broca

• Si puede continuar

circulando

• Ajustar la Hoja de

control (kill sheet)

para que considere el

incremento en perdida

de presion.

• Si no se puede circular

• Tiene que efectuar un

disparo para

desprender los chorros

de la broca o efectuar

un perforado

Page 25: Control de PozozLeccion 6

Hueco en el drillpipe

• Se debera taponear el

hueco

– Strokes sera incorrecto

– SPP incorrecto

– Lavado de la tuberia en dos

• Bombear suave

• Sentar tapones, sacar con

stripping, reemplazar el

tubo con hueco y bajar

con stripping

Page 26: Control de PozozLeccion 6

Surgencia con H2S

• Sulfuro de Hidrogeno

– Muy venenoso,

– explosivo

– Acumulaciones en areas bajas

• Bullheading

Page 27: Control de PozozLeccion 6

Presion atrapada

• Registrar SIDPP y SICP

• Desfogar pequenas cantidades de lododdesde el anillo

• Cerrar el choke, registrar SIDPP y SICP

• Si ambas presiones son menores que antes, repetir el desfogue.

• Si SIDPP es igual y SICP es mayor, parar el desfogue

Page 28: Control de PozozLeccion 6

Surgencia de gas en OBM

• La solubilidad del gas en el OBM puedeenmascarar los indicadores de surgencia.

• Mirar pequenas ganancia de tanques, y pequenos incrementos de flujo

• Gas permanece en solucion hasta cerca de la superficie, donde este se libera de la solucion (violentamente algunas veces) y se expande rapidamente.

Page 29: Control de PozozLeccion 6

Lodo cortado por Gas

• Que es esto?

• Donde se origina?

• Que tan peligroso es?

• Estamo perdiendo demasiada hidrostatica?

Page 30: Control de PozozLeccion 6

Lodo cortado por Gas

• Determinar de donde viene el gas:

– Circulando fondo arriba

– Si el gas viene con la circulacion

• Probablemente es gas perforado

– Si el gas no viene con la circulacion

• Incrementar el MW

• Causa muy poca perdida de hidrostatica

– Comunmente la expansion es cerca de la superficie

Page 31: Control de PozozLeccion 6

Lodo cortado por Gas

Page 32: Control de PozozLeccion 6

Lodo cortado por Gas

Page 33: Control de PozozLeccion 6

Lodo cortado por Gas

Page 34: Control de PozozLeccion 6

Lodo cortado por Gas

Page 35: Control de PozozLeccion 6

Lodo cortado por Gas

Page 36: Control de PozozLeccion 6

Gas Cut Mud

Page 37: Control de PozozLeccion 6

Gas Cut Mud

Page 38: Control de PozozLeccion 6

Determinar SPP despues de la

surgencia

• Slowly increase pump speed to kill speed

while

– maintaining casing pressure = SICP

• When pumps are up and stable at kill speed

– record circulating DPP

• SPP=Circulating DPP - SIDPP