Contaminacion_ambiental Programa Nov 2015

download Contaminacion_ambiental Programa Nov 2015

of 2

description

Libro

Transcript of Contaminacion_ambiental Programa Nov 2015

DEPARTAMENTO: INGENIERA INDUSTRIAL

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITCNICA

ANTONIO JOSE DE SUCRE

VICE-RECTORADO LUIS CABALLERO MEJIAS

CARACAS-GUARENAS-CHARALLAVE

DEPARTAMENTO: INGENIERA INDUSTRIALSECCIN: GERENCIA

ASIGNATURA: CONTAMINACIN AMBIENTALCODIGO: 32032

HORAS/SEMANATEORIAPRACTICALAB.UNIDADES

CREDITOS2

210

REQUISITOS: P(31034)FECHA:

OBJETIVOS GENERALES:

El objetivo general de la asignatura es que los estudiantes conozcan y se familiaricen con las diferentes formas de la contaminacin. Definicin y estructura de los eco-sistemas (Biosfera). Conocer la legislacin Venezolana y su relacin con la proteccin del ambiente. Estimar pasivos ambientales

TEMA NTITULO Y CONTENIDO

1

2

3

4

5

6

7

8

Fundamentos de Ecologa: definiciones bsicas, estudio de ecosistemas, cadena de alimentacin, interaccin con el medio ambiente. Definiciones bsicas de contaminacin, formas de afectar el ambiente, importancia de las actividades antropolgicas, riesgos y vulnerabilidad.

Legislacin Venezolana: antecedentes legales en Venezuela en cuanto al control ambiental, importancia y prioridades de la legislacin, estudio de la constitucin, estudio de la ley orgnica del ambiente y estudio de la ley penal del ambiente.

Contaminacin del agua: principales fuentes, sus efectos sobre el ambiente y los ecosistemas, estudios del decreto N 883, fecha 11 de Octubre de 1995, mtodos de control y monitoreo.

Contaminacin del aire: principales fuentes, sus efectos sobre el ambiente y los ecosistemas, estudios del decreto N 638, fecha 26 de Abril de 1995, mtodos de control y monitoreo.

Contaminacin del suelo: principales fuentes, sus efectos sobre el ambiente y los ecosistemas, mtodos de control y monitoreo.

Contaminacin snica: principales fuentes, sus efectos sobre el ambiente y los ecosistemas, estudios del decreto N 2.217, Fecha 23 de Abril de 1992, mtodos de control y monitoreo.

Contaminacin por Desechos Peligrosos: principales fuentes, sus efectos sobre el ambiente y los ecosistemas, estudios del decreto N 2.289, fecha 12 de Febrero de 1998, mtodos de control y monitoreo.

Gestin de desechos slidos: tipos de desechos slidos, fases en la gestin de desechos slidos, consecuencias ambientales de la gestin de desechos slidos y legislacin.

EVALUACIN

La distribucin de la nota final ser:

3 exmenes parciales25 % c/u

Proyecto 25%

Condiciones Generales Mnimas a cumplir en la Materia:

1.- La materia ser reprobada si el estudiante posee ms del 25% de inasistencia.

2.- Slo podrn recuperar exmenes aquellos estudiantes que hayan presentado la debida constancia de su falta, de lo contrario perdern todo derecho a la recuperacin.

3.- Las actividades en clases no tienen recuperacin.4.- Los estudiantes que tengan como definitiva entre 37 y 49 podrn presentar la prueba sustitutiva siempre y cuando hayan presentado el 100% de las evaluaciones.

BIBLIOGRAFA

1. Sutton, David y Harmon, Paul: Fundamentos de ecologa , Editorial Limusa, Mxico, 1985.

2. Ludevid Anglada, Manuel: Cambio global en el medio ambiente: introduccin a sus causas humanas, Ed. Alfaomega; Mexico, 1998.3. Nebel, Bernard y Wrigth, Richard: Ciencias ambientales : ecologa y desarrollo sostenible , 6ta ed, editorial Prentice-Hall, Caracas, 1999.4. Dubois, Jean; Buchinger, Mara y otros: Ecologa y conservacin de recursos naturales renovables, Ecoe Ediciones, Colombia, 1999.

5. Estevan, Mara Teresa: Evaluacin del impacto ambiental, Fundacin Mapfre, Espaa, 1984.

6. Calvo, M. Seoanez: Planificacin y control de la contaminacin ambiental, Fundacin Mapfre, Espaa, 1985.

7. Sans F. Ramn: Ingeniera ambiental : contaminacin y tratamientos, Ed. Alfaomega; Mexico, 1999.

8. Henry, J. Glynn y Heinke, Gary: Ingeniera ambiental , 2a ed ., Prentice-Hall, Mxico, 1999.