Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

24
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA ASIGNATURA: INFORMÁTICA CONTABLE I TEMA: RETENCIONES DEL IVA DEL IMPUESTO A LA RENTA DOCENTE: Ing. Hítalo Veloz INTEGRANTES: Vanessa Yumisaca Carlos Andrade SEMESTRE: Cuarto “1” PERÍODO: Abril-Agosto 2015 RIOBAMBA-ECUADOR

Transcript of Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

Page 1: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESASINGENIERÍA EN CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

ASIGNATURA:

INFORMÁTICA CONTABLE I

TEMA:

RETENCIONES DEL IVA DEL IMPUESTO A LA RENTA

DOCENTE:

Ing. Hítalo Veloz

INTEGRANTES:

Vanessa Yumisaca

Carlos Andrade

SEMESTRE:

Cuarto “1”

PERÍODO:

Abril-Agosto 2015

RIOBAMBA-ECUADOR

Page 2: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

Tabla de contenidoINTRODUCCIÓN................................................................................................3

OBJETIVOS........................................................................................................4

Objetivo General:.............................................................................................4

Objetivos específicos:......................................................................................4

RESUMEN..........................................................................................................5

SUMMARY..........................................................................................................5

DESARROLLO....................................................................................................6

RETENCIONES DEL IVA................................................................................6

¿Qué es la retención del IVA?.....................................................................6

Casos especiales.........................................................................................7

RETENCIONES EN LA FUENTE....................................................................9

¿Qué es la retención en la fuente?..............................................................9

Sanciones....................................................................................................9

Tabla de retenciones IR.............................................................................10

CONCLUSIONES..........................................................................................18

RECOMENDACIONES..................................................................................18

Bibliografía........................................................................................................19

Page 3: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

INTRODUCCIÓN

En la actualidad, una de las principales funciones que cumple un contador, es la declaración de los impuestos de la empresa en la que trabaja. Para esto a la hora de preparar la declaración correspondiente necesita tener todos los comprobantes que le permitan realizar una clara y efectiva declaración de impuestos.

Si bien es cierto, un contador debe hacer retenciones del IVA y del Impuesto a la Renta en nuestro país, dependiendo del tipo y clase de contribuyente que sea la empresa. Para esto necesita tener en cuenta cuando debe retener y a quienes lo debe hacer.

Pero hay muchos casos, en que este tema de las retenciones no está muy claro y muchas veces se hace mal las retenciones de este impuesto. Y es ahí cuando se llega a tener problemas no solo tributarios sino con la empresa misma.

En el momento de realizar dichas retenciones, es necesario tener en cuenta, el tipo de retención, el porcentaje, la base sobre la que se aplica el porcentaje, a quien debemos retener y quienes nos retienen, y que clase de contribuyente es nuestra empresa y la empresa a la que vamos a retener. Si el contador no conoce muy bien estos temas no podrá realizar la declaracion efectivamente.

Para no tener esta clase de problemas y dificultades, es importante, tratar el tema de las declaraciones ya sea del IVA o del Impuesto a la Renta, que en esta investigación lo trataremos.

Con la siguiente investigación pretendemos tener conocimientos claros y exactos de las retenciones con el propósito de poder aplicarlo durante nuestra vida estudiantil, y no solo ahí sino también en nuestra vida profesional, ya que será de mucha ayuda en el momento en que empecemos a trabajar.

Page 4: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

OBJETIVOS

Objetivo General:

Comprender con exactitud el cálculo de las retenciones del impuesto a la renta y las retenciones del IVA, mediante la investigación con la finalidad de aplicar en el tratamiento de la materia así como en nuestra vida profesional.

Objetivos específicos:

Investigar los porcentajes de retención del Impuesto a la Renta y del IVA Identificar qué tipo de contribuyente aplica las retenciones y a cuales

retiene. Analizar cada uno de los casos de porcentajes de retención y a que

concepto se aplica dicho porcentaje.

Page 5: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

RESUMEN

La retención del IVA es un mecanismo de deducción por el cual una persona retiene a otra con un porcentaje determinado y así ayudar al Servicio de Rentas Internas a recaudar dicho impuesto.

Los agentes de retención del IVA son los organismos públicos y del Estados, las sociedades, las personas obligadas a llevar contabilidad, y todas aquellas empresas que han sido calificadas como contribuyentes especiales por el SRI.

Los porcentajes principales de la retención del IVA son del 30% que se aplica a transferencia de bienes materiales, el 70% para transferencia de servicios y el 100% para arriendo de vivienda y servicios profesionales.

Al igual que la retención del IVA, la retención del Impuesto a la renta es también un mecanismo de deducción del impuesto, puesto que se paga por anticipado dicha declaración.

Mediante la retención del impuesto a la renta, el Estado ya no tiene que esperar un año para recaudar dicho impuesto, sino lo hace mensualmente y así mejor su flujo constante de recursos.

Los porcentajes de retención del impuesto a la renta más utilizados son el 1% para bienes, el 2% para servicios, el 8% para honorarios profesionales.

SUMMARYThe retention of the IVA is a mechanism of deduction for which a person retains other one with a certain percentage and to help to the Servicio de Rentas Internas to collect the above mentioned tax. The agents of retention of the IVA are the public organisms and of the Estates, the companies, the persons obliged to take accounting, and all those companies that have been qualified as special contributors by the SRI. The principal percentages of the retention of the IVA are 30 % that is applied to transfer of material, 70 % for transfer of services and 100 % for rental of housing and professional services. As the retention of the IVA, the retention of the Impuesto a la Renta is also a mechanism of deduction of the tax, because that is paid for anticipated

By means of the Impuesto a la Renta, the State already does not have to wait one year to collect the above mentioned tax, but his constant flow of resources does it monthly and this way better. The percentages of retention of the Impuesto a la Renta more used are 1 % for materials, 2 % for services, 8 % for professional fees.

Page 6: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

DESARROLLO

RETENCIONES DEL IVA

¿Qué es la retención del IVA?La Retención del IVA es la obligación que tiene el comprador de bienes o servicios gravados, de no entregar el valor total de la compra, sino realizar una retención por concepto de IVA, en el porcentaje que determine la ley para luego depositar en las Arcas Fiscales el valor retenido a nombre del vendedor, para quien este valor constituye un anticipo en el pago de su impuesto.

Art. 118.- Agentes de retención del Impuesto al Valor Agregado.- Son agentes de retención del IVA: las entidades y organismos del sector público según la definición del Art. 118 de la Constitución Política de la República del Ecuador, así como las sociedades y las personas naturales obligadas a llevar contabilidad a las que el Servicio de Rentas Internas las haya calificado y notificado como contribuyentes especiales. La retención se efectuará sobre el IVA que deben pagar en sus adquisiciones de bienes o servicios.

Así mismo, se constituye en agente de retención del IVA toda sociedad o persona natural obligada a llevar contabilidad que adquiera bienes o servicios cuyos proveedores sean personas naturales no obligadas a llevar contabilidad.

Los agentes de retención están sujetos a las obligaciones y sanciones establecidas en el Art. 49 de la Ley de Régimen Tributario Interno.

Art. 119.- Porcentajes de retención.- Cuando el sector público y los contribuyentes especiales adquieran bienes gravados con tarifa 12%, retendrán el 30% del valor IVA causado en la adquisición.

Para el caso de la prestación de servicios gravados con tarifa 12%, el porcentaje de retención será el 70% del valor del IVA causado en la prestación del servicio.

Los citados agentes declararán y pagarán el impuesto retenido mensualmente y entregarán a los establecimientos afiliados el correspondiente comprobante de retención del impuesto, el que le servirá como crédito tributario en las declaraciones del mes que corresponda.

Los agentes de retención del IVA estarán sujetos a las obligaciones y sanciones establecidas para los agentes de retención del Impuesto a la Renta.

Los agentes de retención presentarán mensualmente las declaraciones de las retenciones, en la forma, condiciones y con el detalle que determine el Servicio de Rentas Internas.

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 6

Page 7: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Casos especialesRetención de IVA Presuntivo.- Petrocomercial y las comercializadoras de combustibles, en su caso, en las ventas de derivados de petróleo a las distribuidoras, deberán retener el IVA calculado sobre el margen de comercialización que corresponde al distribuidor, y lo declararán y pagarán mensualmente como IVA presuntivo retenido por ventas al detal. El distribuidor, en su declaración mensual, deberá considerar el impuesto pagado en sus compras y el impuesto retenido por PETROCOMERCIAL o la comercializadora.

Las comercializadoras declararán el IVA causado en sus ventas menos el IVA pagado en sus compras, también declararán y pagarán sin deducción alguna el IVA presuntivo retenido a los distribuidores.

Los agentes de retención se abstendrán de retener el impuesto a los consumos de combustibles derivados del petróleo realizados en centros de distribución, distribuidores finales o estaciones de servicio, toda vez que el mismo es objeto de retención con el carácter de IVA presuntivo por ventas al detal, por parte de las comercializadoras.

En caso de los derivados del petróleo para consumo interno y externo, Petrocomercial, las comercializadoras y los distribuidores facturarán desglosando el Impuesto Al Valor Agregado IVA, del precio de venta.

Los agentes de retención del IVA, retendrán el impuesto en los siguientes porcentajes:

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 7

Page 8: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 8

EMITE FACTURA O NOTA DE VENTA

SE EMITE LIQUIDACIÓN DE COMPRAS DE BIENES

O ADQUISICIÓN DE SERVICIOS (INCLUYE

PAGOS POR ARRENDAMIENTO AL

EXTERIOR) PROFESIONALESPOR ARRENDAMIENTO DE

BIENES INMUEBLES PROPIOSBIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE BIENES 30% BIENES 30% BIENES 30% BIENES 100% BIENES NO RETIENESERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS 70% SERVICIOS 70% SERVICIOS 70% SERVICIOS 100% SERVICIOS 100%BIENES NO RETIENE BIENES 30% BIENES 30% BIENES 30% BIENES 30% BIENES 100% BIENES NO RETIENESERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS 70% SERVICIOS 70% SERVICIOS 70% SERVICIOS 70% SERVICIOS 100% SERVICIOS 100%BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE BIENES 30% BIENES 100% BIENES NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS 70% SERVICIOS 100% SERVICIOS 100%BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS 100%BIENES NO RETIENE BIENES NO RETIENE BIENES 30% BIENES 30% BIENES 30% BIENES 100% BIENES NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS NO RETIENE SERVICIOS 70% SERVICIOS 70% SERVICIOS 70% SERVICIOS 100% SERVICIOS 100%

BIENES 100% BIENES 100% BIENES 100% BIENES 100% BIENES 100% BIENES 100%

SERVICIOS 100% SERVICIOS 100% SERVICIOS 100% SERVICIOS 100% SERVICIOS 100% SERVICIOS 100%

EXCEPCIONES:- NO APLICA RETENCIÓN A LAS COMPAÑIAS DE AVIACION Y AGENCIAS DE VIAJE, EN LA VENTA DE PASAJES AEREOS.- NO APLICA RETENCIÓN A LOS CENTROS DE DISTRIBUCIÓN, COMERCIALIZADORAS, DISTRIBUIDORES FINALES Y ESTACIONES DE SERVICIO QUE COMERCIALICEN COMBUSTIBLE, ÚNICAMENTE CUANDO SE REFIERA A COMBUSTIBLE DERIVADO DEL PETROLEO

------------------

COMPAÑÍAS DE SEGUROS Y REASEGUROSBIENES NO RETIENE SERVICIOS 100%

EXPORTADORES (UNICAMENTE EN LA ADQUISICIÓN DE BIENES QUE SE EXPORTEN, O EN LA COMPRA DE BIENES O SERVICIOS PARA LA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL BIEN EXPORTADO)

BIENES y SERVICIOS (EMISIÓN DE COMPROBANTE DE RETENCIÓN 0%) CON CARÁCTER DE INFORMATIVO ------------------

CONTRATANTE DE SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN

BIENES NO RETIENE SERVICIOS 30%

BIENES NO RETIENE SERVICIOS 30%

BIENES NO RETIENE SERVICIOS 30%

BIENES NO RETIENE SERVICIOS 30%

BIENES NO RETIENE SERVICIOS 30%

ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO Y EMPRESAS PÚBLICAS

BIENES NO RETIENE SERVICIOS 100%

CONTRIBUYENTES ESPECIALESBIENES NO RETIENE SERVICIOS 100%

SOCIEDAD Y PERSONA NATURAL OBLIGADA A LLEVAR CONTABILIDAD

BIENES NO RETIENE SERVICIOS 100%

RETENCIONES EN LA FUENTE DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO

AGENTE DE RETENCIÓN (Comprador; el que realiza el pago)

RETENIDO: El que vende o transfiere bienes, o presta servicios.

ENTIDADES Y ORGANISMOS DEL SECTOR PÚBLICO Y EMPRESAS

PÚBLICAS CONTRIBUYENTES ESPECIALES SOCIEDADES

PERSONAS NATURALES

OBLIGADA A LLEVAR CONTABILIDAD

NO OBLIGADA A LLEVAR CONTABILIDAD

Page 9: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

RETENCIONES EN LA FUENTE

¿Qué es la retención en la fuente?La retención en la fuente no es un impuesto, sino un mecanismo de recado anticipado de un impuesto.

La retención en la fuente, lo que hace es recaudar un impuesto en el momento en que ocurre el hecho generador del mismo.

Los impuestos operan por periodos que pueden ser mensuales, bimestral, anuales, etc., lo que significa que el estado para poder cobrar o recaudar un impuesto debe esperar a que transcurra el periodo del impuesto.

Mediante la figura de la retención en la fuente, el estado ya no debe esperar por ejemplo un año para recaudar el impuesto de renta, sino que cada mes lo cobra, de esta forma asegura un flujo constante de recursos.

La retención en la fuente, es pues una forma de recaudar un impuesto lo más pronto posible, sin tener que esperar a que transcurra el periodo del impuesto.

Toda persona jurídica o persona natural obligada a llevar contabilidad que pague o acredite en cuenta cualquier tipo de ingreso que constituya renta gravada para quien los reciba, actuará como agente de retención del Impuesto a la Renta. Los agentes de retención están obligados a entregar el respectivo comprobante de retención, dentro del término no mayor de cinco días de recibido el comprobante de venta, a las personas a quienes deben efectuar la retención.

Igualmente están obligados a proporcionar al SRI cualquier tipo de información vinculada con las transacciones por ellos efectuadas.

Los pagos que hagan los empleadores a los contribuyentes que trabajan con relación de dependencia, deberán realizar la retención en la fuente correspondiente. En este caso, el comprobante de retención será entregado dentro del mes de enero de cada año en relación con las rentas del año precedente. Así mismo, están obligados a declarar y depositar mensualmente los valores retenidos en las entidades legalmente autorizadas para recaudar tributos. 

Sanciones

El incumplimiento de las obligaciones de efectuar la retención, presentar la declaración de retenciones, depositar los valores retenidos y entregar los comprobantes en favor del retenido, será sancionado con las siguientes penas:

1. De no efectuarse la retención, de hacerla en forma parcial o de no depositar los valores retenidos, el agente de retención será obligado a depositar en las entidades autorizadas para recaudar tributos el valor total de las retenciones que debiendo hacérselas no se efectuaron, o

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 9

Page 10: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

que realizadas no se depositaron, las multas e intereses de mora respectivos.

2. El retraso en la presentación de la declaración de retención será sancionado de conformidad con lo previsto por la Ley Orgánica de Régimen Tributario. El retraso en la entrega de los tributos retenidos dará lugar a la aplicación de los intereses correspondientes, sin perjuicio de las demás sanciones previstas en el Código Tributario.

3. La falta de entrega del comprobante de retención al contribuyente será sancionada con una multa equivalente al cinco por ciento (5%) del monto de la retención, y en caso de reincidencia se considerará como defraudación de acuerdo con lo previsto en el Código Tributario.

La retención en la fuente deberá realizarse al momento del pago o crédito en cuenta, lo que suceda primero; los porcentajes de retención aplicables son los siguientes:

Tabla de retenciones IR

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 10

Page 11: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

DETALLE DE PORCENTAJES DE RETENCION EN LA FUENTE DE IMPUESTO A LA RENTA CONFORME LA NORMATIVA VIGENTE Porcentajes vigentes

Campo Formulario 103 Código del Anexo

Honorarios profesionales y demás pagos por servicios relacionados con el título profesional 10 303 303Servicios predomina el intelecto no relacionados con el título profesional 8 304 304Comisiones y demás pagos por servicios predomina intelecto no relacionados con el título profesional 8 304 304APagos a notarios y registradores de la propiedad y mercantil por sus actividades ejercidas como tales 8 304 304BPagos a deportistas, entrenadores, árbitros, miembros del cuerpo técnico por sus actividades ejercidas como tales

8 304 304C

Pagos a artistas por sus actividades ejercidas como tales 8 304 304DHonorarios y demás pagos por servicios de docencia 8 304 304EServicios predomina la mano de obra 2 307 307Utilización o aprovechamiento de la imagen o renombre 10 308 308Servicios prestados por medios de comunicación y agencias de publicidad 1 309 309Servicio de transporte privado de pasajeros o transporte público o privado de carga 1 310 310Por pagos a través de liquidación de compra (nivel cultural o rusticidad) 2 311 311Transferencia de bienes muebles de naturaleza corporal 1 312 312Compra de bienes de origen agrícola, avícola, pecuario, apícola, cunícula, bioacuático, y forestal 1 312 312ARegalías por concepto de franquicias de acuerdo a Ley de Propiedad Intelectual - pago a personas naturales 8 314 314A

2015

¿QUÉ PORCENTAJE DEBO RETENER DEL IMPUESTO A LA RENTA EN LA COMPRA DE BIENES O ADQUISICIÓN DE SERVICIOS?

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 11

Page 12: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Cánones, derechos de autor, marcas, patentes y similares de acuerdo a Ley de Propiedad Intelectual – pago a personas naturales

8 314 314B

Regalías por concepto de franquicias de acuerdo a Ley de Propiedad Intelectual - pago a sociedades 8 314 314CCánones, derechos de autor, marcas, patentes y similares de acuerdo a Ley de Propiedad Intelectual – pago a sociedades

8 314 314D

Cuotas de arrendamiento mercantil, inclusive la de opción de compra 1 319 319Por arrendamiento bienes inmuebles 8 320 320Seguros y reaseguros (primas y cesiones) 1 322 322Por rendimientos financieros pagados a naturales y sociedades (No a IFIs) 2 323 323Por RF: depósitos Cta. Corriente 2 323 323APor RF: depósitos Cta. Ahorros Sociedades 2 323 323B1Por RF: depósito a plazo fijo gravados 2 323 323EPor RF: depósito a plazo fijo exentos 0 323 323E2Por rendimientos financieros: operaciones de reporto - repos 2 323 323FPor RF: inversiones (captaciones) rendimientos distintos de aquellos pagados a IFIs 2 323 323GPor RF: obligaciones 2 323 323HPor RF: bonos convertible en acciones 2 323 323IPor RF: Inversiones en títulos valores en renta fija gravados 2 323 323 MPor RF: Inversiones en títulos valores en renta fija exentos 0 323 323 NPor RF: Intereses pagados a bancos y otras entidades sometidas al control de la Superintendencia de Bancos y de la Economía Popular y Solidaria

0 323 323 O

Por RF: Intereses pagados por entidades del sector público a favor de sujetos pasivos 2 323 323 PPor RF: Otros intereses y rendimientos financieros gravados 2 323 323QPor RF: Otros intereses y rendimientos financieros exentos 0 323 323R

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 12

Page 13: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Por RF: Intereses en operaciones de crédito entre instituciones del sistema financiero y entidades economía popular y solidaria.

1 324 324A

Por RF: Por inversiones entre instituciones del sistema financiero y entidades economía popular y solidaria. 1 324 324BAnticipo dividendos 22 325 325Dividendos anticipados préstamos accionistas, beneficiarios o partìcipes 22 325 325ADividendos distribuidos que correspondan al impuesto a la renta único establecido en el art. 27 de la lrti hasta el 100% 326 326Dividendos distribuidos a personas naturales residentes 1% al 13% 327 327Dividendos distribuidos a sociedades residentes hasta el 100% 328 328dividendos distribuidos a fideicomisos residentes hasta el 100% 329 329

Dividendos gravados distribuidos en acciones (reinversión de utilidades sin derecho a reducción tarifa IR)De acuerdo a la tabla de retenciones del Art. 15 RALRTI

330 330

Dividendos exentos distribuidos en acciones (reinversión de utilidades con derecho a reducción tarifa IR) 0 331 331Otras compras de bienes y servicios no sujetas a retención 0 332 332Por la enajenación ocasional de acciones o participaciones y títulos valores 0 332 332ACompra de bienes inmuebles 0 332 332BTransporte público de pasajeros 0 332 332CPagos en el país por transporte de pasajeros o transporte internacional de carga, a compañías nacionales o extranjeras de aviación o marítimas

0 332 332D

Valores entregados por las cooperativas de transporte a sus socios 0 332 332ECompraventa de divisas distintas al dólar de los Estados Unidos de América 0 332 332FPagos con tarjeta de crédito No aplica retención 332 332GPago al exterior tarjeta de crédito reportada por la Emisora de tarjeta de crédito, solo recap 0 332 332HEnajenación de derechos representativos de capital y otros derechos cotizados en bolsa ecuatoriana 0,20% 333 333

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 13

Page 14: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Enajenación de derechos representativos de capital y otros derechos no cotizados en bolsa ecuatoriana 1 334 334Por loterías, rifas, apuestas y similares 15 335 335Por venta de combustibles a comercializadoras 2/mil 336 336Por venta de combustibles a distribuidores 3/mil 337 337Compra local de banano a productor 1% -2% 338 338Liquidación impuesto único a la venta local de banano de producción propia hasta el 100% 339 339Impuesto único a la exportación de banano de producción propia - componente 1 1% -2% 340 340Impuesto único a la exportación de banano de producción propia - componente 2 1,25% - 2% 341 341Impuesto único a la exportación de banano producido por terceros 0,5%-2% 342 342Por energía eléctrica 1 343 343APor actividades de construcción de obra material inmueble, urbanización, lotización o actividades similares 1 343 343BOtras retenciones aplicables el 2% 2 344 344Pago local tarjeta de crédito reportada por la Emisora de tarjeta de crédito, solo recap 2 344 344AGanancias de capital entre 0 y 10 346 346APago al exterior - Rentas Inmobiliarias entre 0 y 22 * 411.422.432 500

Pago al exterior - Beneficios Empresariales entre 0 y 22 * 411.422.432 501

Pago al exterior - Servicios Empresariales entre 0 y 22 * 411.422.432 502

Pago al exterior - Navegación Marítima y/o aérea entre 0 y 22 * 411.422.432 503

Pago al exterior- Dividendos distribuidos a personas naturales 0 405.416 504Pago al exterior - Dividendos a sociedades hasta el 100% 406.417 504A

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 14

Page 15: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Pago al exterior - Anticipo dividendos 22% 404.415 504B

Pago al exterior - Dividendos anticipados préstamos accionistas, beneficiarios o partìcipes entre 0 y 22 * 404.415 504C

Pago al exterior - Dividendos a fideicomisos hasta el 100% 407.418 504D

Pago al exterior- Dividendos distribuidos a personas naturales (paraísos fiscales) 0 426 504E

Pago al exterior - Dividendos a sociedades (paraísos fiscales) 13% 427 504F

Pago al exterior - Anticipo dividendos (paraísos fiscales) 25% 425 504G

Pago al exterior - Dividendos a fideicomisos (paraísos fiscales) 13% 428 504H

Pago al exterior - Rendimientos financieros entre 0 y 22 * 411.422.432 505Pago al exterior – Intereses de créditos de Instituciones Financieras del exterior entre 0 y 22 * 411.422.432 505A

Pago al exterior – Intereses de créditos de gobierno a gobierno entre 0 y 22 * 411.422.432 505B

Pago al exterior – Intereses de créditos de organismos multilaterales entre 0 y 22 * 411.422.432 505C

Pago al exterior - Intereses por financiamiento de proveedores externos entre 0 y 22 * 411.422.432 505D

Pago al exterior - Intereses de otros créditos externos entre 0 y 22 * 411.422.432 505E

Pago al exterior - Otros Intereses y Rendimientos Financieros entre 0 y 35 * 411.422.432 505F

Pago al exterior - Cánones, derechos de autor, marcas, patentes y similares entre 0 y 22 * 411.422.432 509

Pago al exterior - Regalías por concepto de franquicias entre 0 y 22 * 411.422.432 509A

Pago al exterior - Ganancias de capital entre 0 y 22 * 411.422.432 510Pago al exterior - Servicios profesionales independientes entre 0 y 22 * 411.422.432 511Pago al exterior - Servicios profesionales dependientes entre 0 y 22 * 411.422.432 512Pago al exterior - Artistas entre 0 y 22 * 411.422.432 513

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 15

Page 16: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

Pago al exterior - Deportistas entre 0 y 22 * 411.422.432 513APago al exterior - Participación de consejeros entre 0 y 22 * 411.422.432 514Pago al exterior - Entretenimiento Público entre 0 y 22 * 411.422.432 515Pago al exterior - Pensiones entre 0 y 22 * 411.422.432 516Pago al exterior - Reembolso de Gastos entre 0 y 22 * 411.422.432 517Pago al exterior - Funciones Públicas entre 0 y 22 * 411.422.432 518Pago al exterior - Estudiantes entre 0 y 22 * 411.422.432 519Pago al exterior - Otros conceptos de ingresos gravados entre 0 y 22 * 411.422.432 520Pago al exterior - Pago a proveedores de servicios hoteleros y turísticos en el exterior entre 0 y 22 * 411.422.432 520A

Pago al exterior - Arrendamientos mercantil internacional entre 0 y 22 * 411.422.432 520B

Pago al exterior - Comisiones por exportaciones y por promoción de turismo receptivo entre 0 y 22 * 411.422.432 520D

Pago al exterior - Por las empresas de transporte marítimo o aéreo y por empresas pesqueras de alta mar, por su actividad.

entre 0 y 22 * 411.422.432 520E

Pago al exterior - Por las agencias internacionales de prensa entre 0 y 22 * 411.422.432 520F

Pago al exterior - Contratos de fletamento de naves para empresas de transporte aéreo o marítimo internacional entre 0 y 22 * 411.422.432 520G

Pago al exterior - Enajenación de derechos representativos de capital y otros derechos 5% 408.419.429 521Pago al exterior - Servicios técnicos, administrativos o de consultoría y regalías con convenio de doble tributación

hasta el 100% 410 522A

Pago al exterior - Servicios técnicos, administrativos o de consultoría y regalías sin convenio de doble tributación 22% 421 522B

Pago al exterior - Servicios técnicos, administrativos o de consultoría y regalías en paraísos fiscales 35% 431 522CPago al exterior - Seguros y reaseguros (primas y cesiones) con convenio de doble tributación hasta el 100% 409 523APago al exterior - Seguros y reaseguros (primas y cesiones) sin convenio de doble tributación 22% 420 523BPago al exterior - Seguros y reaseguros (primas y cesiones) en paraísos fiscales 35% 430 523CPago al exterior - Otros pagos al exterior no sujetos a retención 0 412.423.433 524

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 16

Page 17: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

CONSIDERAR:

Los obtenidos por trabajadores por concepto de bonificación de desahucio e indemnización por despido intempestivo, en la parte que no exceda lo determinado por el Código Tributario.Los obtenidos por concepto de las décima tercera y décima cuarta remuneraciones.Los obtenidos por concepto de becas para el financiamiento de estudios, especial ización o capacitación.

Los pagos con convenio de Débito o Recaudación: se registrara el porcentaje de retención de acuerdo a la naturaleza de la transacción.

* Para las transacciones efectuadas en el exterior se deberá considerar: si existe convenio de doble tributación, sin convenio de doble tributación o a paraísos fiscales o regímenes fiscales preferentes, por esta razón el porcentaje está abierto del 0 al 22% de acuerdo a la naturaleza de la transacción.

Instituciones y Empresas del Sector Público, incluido el BID, CAF, CFN, ONU y Bco. Mundial.

Modificaciones vigentes desde el 01/10/2014 según Resolución NAC-DGERCGC14-00787 publicada 3SRO 346 de 2 de octubre del 2014 , Resolución NAC-DGERCGC15-00000120 publicada S.R.O. 444 de

24/02/2015 y Resolución NAC-DGERCGC15-00000145 publicada S.R.O. 448 de 28/02/2015

Los pagos por venta de bienes obtenidos de la explotación directa de la agricultura, acuacultura, ganadería, si lvicultura, caza y pezca siempre que no se modifique su estado natural.

Misiones diplomaticas de paises extranjeros.

Pagos por concepto de reembolso de gastos, compra venta de divisas, trasnporte público de personas, ni en la compra de inmuebles o de combustibles.

El monto mínimo para efectuar retenciones es de $50. De realizarse pagos a proveedores permanentes se efectuará la retención sin importar el monto(por permanente entiéndase dos o mas compras en un mismo mes calendario).

El comprobante de retención deberá ser entregado en un plazo de cinco días hábiles a partir de la emisión del comprobante de venta.

No estan sujetos a retención en la fuente del impuesto a la renta:

Instituciones de educación superior (legalmente reconocidas por el CONESUP).

Instituciones sin fines de lucro (legalmente constituidas).

Retención del IVA y del Impuesto a la Renta Página 17

Page 18: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

CONCLUSIONES

La retención del IVA es un deber que tiene el comprador, al adquirir bienes o servicios, para no pagar la totalidad de dicha compra, sino retener un cierto porcentaje del IVA, establecido en el SRI.

Los agentes de retención del IVA son todas las entidades del sector público, del estado, las sociedades y las personas obligadas a llevar contabilidad. También las que el SRI las haya calificado como Contribuyente Especial.

La retención del impuesto a la Renta es un anticipo del pago del impuesto. Esta retención se la hace a la compra aun no calculado el impuesto al valor agregado.

Es muy importante conocer los porcentajes de retención tanto del IVA como del Impuesto a la Renta, puesto que en nuestra profesión se utiliza mucho, aun más si trabajamos en empresas del sector público.

RECOMENDACIONES

Debemos tener en cuenta la tabla de porcentajes para las retenciones del IVA y el Impuesto a la Renta que nos proporciona el SRI, ya que si no lo hacemos no estaremos reteniendo los porcentajes adecuados y en el momento de declarar los impuestos no estamos haciendo lo correcto.

Cada uno de los estudiantes debería actualizarse cada año con los porcentajes de retención ya que algunas veces aplican nuevos porcentajes.

Investigar más profundo el tema ya que en nuestra carrera es muy importante, porque siempre lo vamos a utilizar.

Page 19: Consulta Retencion IVA y Rta Carlos Andrade Yumisaca Vanessa

BibliografíaQué es la retención del IVA. (30 de abril de 2015). Obtenido de

solservicesa.com: http://www.solservicesa.com/articulos/42-sri/73-retencion-del-iva-impuesto-al-valor-agregado

Qué es la retención en la fuente. (10 de septiembre de 2013). Obtenido de gerencie.com: http://www.gerencie.com/que-es-la-retencion-en-la-fuente.html

Retenciones del IVA. (s.f.). Obtenido de sri.gob.ec: http://www.sri.gob.ec/de/web/guest/retenciones-de-iva

Retenciones en la fuente. (s.f.). Obtenido de sri.gob.ec: http://www.sri.gob.ec/de/web/guest/retenciones-en-la-fuente