CONSOLIDADO_1

download CONSOLIDADO_1

of 24

description

algebra y trigonometria

Transcript of CONSOLIDADO_1

1

LGEBRA, TRIGONOMETRA Y GEOMETRAANALTICAECUACIONES, INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO.

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIALGEBRA, TRIGONOMETRA Y GEOMETRAANALTICAECUACIONES, INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO.

PROFESOR OSCAR DIONISIO CARRILLO RIVEROS

PORJUAN JOS SNCHEZLUIS FABIN GONZLEZDIEGO ARMANDO FORIGUA WILMER MONTAEZ SALAZAR CODIGO 2 968 788

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAESCUELA DE CIENCIAS BASICASBOGOTA JULIO DE 2015

TABLA DE CONTENIDO

IntroduccinObjetivosActividadEjercicio numero 1 Ejercicio numero 2Ejercicio numero 3Ejercicio numero 4Ejercicio numero 5Ejercicio numero 6Ejercicio numero 7Ejercicio numero 8Ejercicio numero 9ConclusionesBibliografa

INTRODUCCIN

A travs de la elaboracin de este trabajo buscaremos fortalecer y construir nuevos conocimientos alrededor de algebra geometra y trigonometra analtica, con el fin de comprender, interiorizar, y analizar los procesos y conceptos matemticos fundamentales en el componente terico practico de las matemticas basicas, para incrementar los conocimientos necesarios en el momento de plantear , o solucionar situaciones practicas que llegan a presentarse en el ejercicio del desarrollo profesional, o en cualquier otro campo de conocimiento .

Tambin se busca a travs de la practica , la revisin , y la comparacin metdica. fortalecer las competencias fundamentales, para; el desarrollo profesional o laboral, en aras de desarrollar la habilidad investigativa que le permita fomentar y fortalezcer el aprendizaje significativo basado y realizado a travs de tareas, donde la autonoma y la colaboracin entre estudiantes se convierte en una herramienta de aprendizaje que fortalece las bases tericas para otros cursos acadmicos importantes en la posterior formacion del profecional en ingeniera de alimentos.

OBJETIVOS

Describir e interpretar analtica y crticamente los diversos tipos de ecuaciones e inecuaciones, a travs del estudio terico y el anlisis de casos modelos, fortaleciendo los conceptos con el material ciber grafico, didctico necesario de apoyo, as como el disponible en la red.

Buscar desarrollar la habilidad matemtica necesaria para el posterior proceso acadmico cimentando los conocimientos previos a travs del ejercicio colaborativo que permite fortalecer el aprendizaje significativo

CTIVIDAD

Estrategia de revisin por convencin de colores.

Amarillo = subrayadoNada = pendienteAgua marina = en proceso.Verde = listo

Actividad individual segn la gua aspectos relevantes

Utilizar la herramienta interactiva propuesta en el entorno de aprendizaje prctico y socializar la importancia de la misma en el Foro del Trabajo Colaborativo Momento # 2.

Consultar la hoja de ruta que se encuentra en el entorno de aprendizaje prctico en el link denominado Fase de preparacin - prctica.

registrar en el E-Portafolio, por cada paso de la estrategia de aprendizaje sus fortalezas, debilidades y sus oportunidades para mejorar, que se tienen frente al tema as como la experiencia, posibilita la autoevaluacin y fomenta el autoanlisis. Dicho registro debe ser evidenciado en el entorno de evaluacin y seguimiento.

Actividad grupal aspectos relevantes

Para el trabajo final debe escoger una respuesta por cada uno de los ejercicios propuestos, por lo tanto el trabajo debe tener al menos un aporte de cada participante, es decir, pregunta uno tomamos la respuesta de estudiante A, respuesta dos es del estudiantes B, etc.

El archivo del Producto final debe tener el siguiente nombre: cdigo del curso - nmero del grupo - Momento 2. Ejemplo: si el nmero de su grupo es 13: 301301 13 Momento 2. documento PDF.

Se espera que los estudiantes realicen paso a paso cada una de los paso/componente presentados anteriormente y que entreguen un solo informe de manera grupal desde los siguientes criterios (1) Editor de texto MS Word para Windows (2) Fuente: Arial (3) Tamao fuente: 12 (4) Espacio entre lneas: Sencillo. (5) Mrgenes: izquierda, derecha, superior e inferior de 2,0 cm. (6) Ttulos en la fuente, tamao 12 y centrado. (7) Subttulos tamao 12, espacio 2 y alineado al margen izquierdo. (8) Registre todas las referencias de las fuentes bibliogrficas, cibergrficas y hemerogrficas que le darnsoporte terico, conceptual y metodolgico a su trabajo de investigacin. (9) El trabajo debe presentarse acorde al formato tanto individual como grupal entregado en anexos. Se debe presentar en formato PDF, ya que no permite la informacin de retorno por parte del doce

El informe debe contener:1. Portada (nombre de la institucin, nombre del curso, ttulo del trabajo, 2. nombre del docente, 3. nombre e identificacin de los estudiantes,4. lugar y fecha de elaboracin) 5. 2. Introduccin 6. 3. Desarrollo de la actividad 7. 4. Conclusiones 8. 5. Referencias (Norma APA versin 3 en espaol (traduccin de la versin 6 en ingls))

Ejercicio Numero 1 Realizado por Luis Fabin Gonzlez;

Resuelva la siguiente ecuacin lineal.

Primero hallamos el M.C.M para los denominadores. Que en este caso seria 42, luego multiplicamos el m.cm con todas las expresiones. - 42 + 42Haciendo la divisin suprimimos los denominadores y dejamos la ecuacin lineal as:6 - 14 + 7Aplicando la ley distributiva18x + 6 28 + 56x = -15x 12 + 49x6 -28 + 12 = -15x + 49x 56x -18xSuprimimos trminos semejantes.-10 = - 40xDespejamos la xX = Suprimiendo.X = Validado en geogebra.

Ejercicio Numero 2 Realizado por Juan Jos Snchez

Resolver parntesis

Resolver corchetes

Multiplicar y despejar

Resolver (x)

Comprobando en Geogebra

Ejercicio Numero 3

Ejercicio Numero 4 Realizad por Juan Jos Snchez

4. Un objeto arrojado o lanzado hacia arriba con una velocidad inicial Vo (pies/seg) alcanzar una altura de h pies despus de t segundos, donde h y t estn relacionadas mediante la frmula: h = - 16t2 + Vot Suponga que se dispara una bala directamente hacia arriba con una velocidad inicial de 800 pies / seg.a) A) Cundo regresar la bala al nivel del piso?b) B) Cundo alcanzar una altura de 6400 pies?Solucina.Al llegar al piso h=0EntoncesPor lo cual:Al disparar es t=0Al llegar t>0Entonces:0=16t+800t=800/1=50scomprobacin en geogebra:Tardara en llegar al piso 50 Segundosb).Solucionb) En conclusion la bala tardara en alcanzar los 6400 pies 40 segundosAhora comprobamos en Geogebra

Ejercicio Numero 5 Realizado por Wilmer Montaez Salazar

Resuelva la siguiente ecuacion con radicales +Para elimiar los radicales elevamso todo al cuadrdo

Se debe elegir uno de los radicales para aislarlo y dejarlo a un solo lado de la igualdad Desarrollamos las potencias posibles

Aplicamos producto notable binomi al cuadrado

Donde

Implementamos la formula cuadratica

a = 1b = -226c = 1.105Reemplazaos

Luego de efectuar

Obtenemos que X

Comprobamos la ecuacion : +

+

21 + 15 = 6

36 = 6 no aplicaComprobamos con el otro valor +

+

+

3 + 3 = 6X = 5 Es la respuesta correctaEjemplo de ecuacion con dos radicales https://www.youtube.com/watch?v=V18k7riVk80Teoria de la exprecion cuadratica http://www.monografias.com/trabajos60/funcion-cuadratica-simulador/funcion-cuadratica-simulador3.shtmlEjemplo funcion cuadratica https://www.youtube.com/watch?v=jaYJsISmUCw

Ejercicio Numero 6 Realizado por Luis Fabin Gonzlez;

6. Realice la siguiente inecuacin.

Para esta inecuacin vamos a sacar el m.cm de los denominadores y resolvemos para dejar una inecuacin lineal.m.c.m = 20

Transponemos trminos

R./

Comprobado en Geogebra.

Ejercicio Numero 7 Realizado por Luis Fabin Gonzlez;

7. Resuelva la inecuacin

Primero utilizamos la formula.

Quedaria.

PUNTOS CRITICOSNUMERADOR

DENOMINADOR

R/.

Comprobado en Geogebra.

Ejercicio Numero 8 Realizado por Wilmer Montaez Salazar

Encuentre la solucin para la siguiente ecuacin con valor absoluto:

Aplicando teoria y simplificando decimos que entonces;

Llevamos a un solo lado los terminos semejantes con signo cambiado 22= 5+1

Si lo realizamos negativo Llevamos a un solo lado los terminos semejantes con signo cambiado

Ejemlo de ecuacion con valor absoluto. https://www.youtube.com/watch?v=gicOKXkRIFM

Ejercicio Numero 9 Realizado por Wilmer Montaez Salazar

:Encuentre la solucin para la siguiente inecuacin con valor absoluto.

+ 10Donde aplicamos que valor absoluto de;

Efectuando y ordenando las expresiones que se encontraban dentro de las barras tenemos;

De alli cambiamos y dejamos terminos semejantes a un solo lado

Efectuamoas lo psible

Seguimos con los terminos semejantes pasando el a dividir 10 para dejar la x sola siendo este para cuando es positivo.para caso negativo segn la teoria de valos absoluto se procede e la exprecon ; entonces queda para negativo ; Efectuamos y queda ;

Donde en caso de tipo negativoEl valor absoluto; http://www.montereyinstitute.org/courses/DevelopmentalMath/TEXTGROUP-9-14_RESOURCE/U10_L3_T2_text_final_es.html Ejemplo de valor absoluto; https://www.youtube.com/watch?v=Ogxr5wwVMAwConclusiones

BIBLIOGRAFA

Ejercicio Numero 1 Ejercicio Numero 2Ejercicio Numero 3Ejercicio Numero 4Ejercicio Numero 5Ejercicio Numero 6Ejercicio Numero 7Ejercicio Numero 8Ejercicio Numero 9ConclusionesBibliografa