CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

8
 CONSTI TUCIÓN Y DERECHO INTERNACIONAL PRIV A DO La incidencia de los artículos 13 y 14 de la Constitución sobre la regulación del tráfico externo

Transcript of CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

Page 1: CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

7/23/2019 CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

http://slidepdf.com/reader/full/consitucion-y-dcho-intern-privadoespanapps 1/8

 

CONSTITUCIÓN Y

DERECHOINTERNACIONAL PRIVADO

La incidencia de los artículos 13 y 14

de la Constitución sobre la regulacióndel tráfico externo

Page 2: CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

7/23/2019 CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

http://slidepdf.com/reader/full/consitucion-y-dcho-intern-privadoespanapps 2/8

 

Estructura del Título I de la Constitucin

Li!ertades"#!licas

$%&' %( ) %* a *%+

Título I de laConstitucin

 De los Derechos

 fundamentales

 y de las

libertades

 públicas

Nor,as -uede.inen el

/,!itosu!0eti1o del

Siste,a

$%%' %2 ) %3+

Derec4os5unda,entales$%* a 26 ) 3&+

Nor,as -ueesta!lecen las

líneas4er,en7uticas

-ue in.or,an el

Siste,a$%& ) %(+

Page 3: CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

7/23/2019 CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

http://slidepdf.com/reader/full/consitucion-y-dcho-intern-privadoespanapps 3/8

 

5uncin de las li!ertades "#!licas en laconstruccin ) a"licacin del Siste,a.

•  Ninguna norma puede positiarse sin respetar y refle!ar la esencia

sustancial del contenido de estos artículos "1# al #$%.

• &stos principios inculan a los !ueces y a las autoridades

administratias al aplicar todas las normas del 'istema !urídico.

• Constituyen los Principios Estructurales del 'istema.

En de.initi1a los artículos %&' %( ) %* a *28%9 De.inen un es"acio de li!ertad "ara los ciudadanos9

29 :aranti;an los t7r,inos a los -ue 4a de a0ustarse laactuacin de todos los "oderes del Estado939 Corres"onde al De.ensor del Pue!lo de.ender este

es"acio de li!ertad9 

Page 4: CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

7/23/2019 CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

http://slidepdf.com/reader/full/consitucion-y-dcho-intern-privadoespanapps 4/8

 

5uncin de los derec4os .unda,entales enel Siste,a

• Cumplen la función (ue les corresponde en cuanto

libertades p)blicas.

• Conforman derec*os indiiduales directamenteexigibles por el ciudadano.

• &l artículo #3 de la C& refuer+a el sistema de

tutela de estos derec*os. Cual(uier ciudadanos

 puede recabarla ante los ,ribunales ordinarios o en

amparo ante el Constitucional. 

Page 5: CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

7/23/2019 CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

http://slidepdf.com/reader/full/consitucion-y-dcho-intern-privadoespanapps 5/8

 

Constitución

-efinición delCírculo sub!etio rtículo 13. 1&xtran!eros

...go+arán en &spa/a de las libertades

 p)blicas (ue garanti+a el presente

,ítulo en los t0rminos (ue estable+can

los ,ratados y la ley.

Libertades p)blicas

Libertades"rts. 12 142 1##$%

-erec*os"rts.1#$ y 3%

5rincipio de igualdad

"rt. 14%

Page 6: CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

7/23/2019 CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

http://slidepdf.com/reader/full/consitucion-y-dcho-intern-privadoespanapps 6/8

 

Hasta a-uí <) "or si slo= el artículo %39% de la CE

"roduce los si>uientes e.ectos8

6%?9 Inserta al e@tran0ero en el es"acio de li!ertadconstitucional diseado "ara los es"aoles9

2?9 :aranti;a -ue la traduccin de esas li!ertades enderec4os 4a!r/ de res"etar sie,"re el contenidoesencial con el -ue se consa>ran en el Título "ri,eroaun-ue se re.ieran a e@tran0erosB )

3? Retiene a la le) ) al tratado internacional co,olas dos .uentes idneas "ara la re>ulacin dele0ercicio de esas li!ertades9

Page 7: CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

7/23/2019 CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

http://slidepdf.com/reader/full/consitucion-y-dcho-intern-privadoespanapps 7/8

 

Conclusiones8

Cuando el ele,ento e@tran0ero 1en>a deter,inado "or lae@tran0ería de uno o ,/s su0etos' esto i,"lica8

%9 Procesal,ente >o;a del n#cleo de los derec4os -ueconsa>ra la CE9

29 El n#cleo de los derec4os -ue se reconocen a cadaindi1iduo en el seno de las instituciones a las -ue se aluden eneste Título corres"onden a los e@tran0eros9

39 Cual-uier res"uesta 0urídica dada en sede delOrdena,iento es"aol de!e a0ustarse al es-ue,a a@iol>ico-ue aca!a,os de "er>ear9

Page 8: CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

7/23/2019 CONSITUCION Y DCHO. INTERN. PRIVADO(ESPAÑA).pps

http://slidepdf.com/reader/full/consitucion-y-dcho-intern-privadoespanapps 8/8

 

Toda persona que entra en contacto con el Sistema

 jurídico español, queda amparada por los principiosestructurales básicos que consara su !onstituci"n#

 $as normas de Derecho internacional pri%ado no

 pueden positi%arse ni aplicarse al maren de estos

 principios# $as soluciones de un sistema e&tranjero,que fuesen reclamadas por las normas de conflicto del

 foro, tampoco podrán resultar operati%as si no encajan

coherentemente en el esquema de derechos y

libertades fundamentales que la !onstituci"n

considera patrimonio de cualquier indi%iduo