Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

20
Conferencista Edmundo Flórez [email protected] Líder de Investigación de Estándares Internacionales

description

Conferencista Edmundo Flórez [email protected] Líder de Investigación de Estándares Internacionales. Edmundo Flórez. Contador Público con Estudios en Maestría en Educación: Universidad Javeriana - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Page 1: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

ConferencistaEdmundo Flórez

[email protected]íder de Investigación de Estándares Internacionales

Page 2: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

• Contador Público con Estudios en Maestría en Educación: Universidad Javeriana• Conferencista y Líder de Investigación de Estándares Internacionales para

actualicese.com con más de 2.000 videos disponibles en youtube.• Conferencista Nacional e Internacional en temas de Estándares Internacionales

(NIIF-IFRS), temas Financieros y temas Tributarios para actualicese.com, Agremiaciones, Asociaciones y Casas de Software, Colegio de Contadores Privados de San José de Costa Rica, Cámaras de Comercio y Universidades como Pontificia Universidad Javeriana, Universidad San Buenaventura, Universidad Autónoma de Occidente, Universidad Libre, etc.

• Consultor e Implementador de Estándares Internacionales (NIIF Plenas - NIIF para Pymes)

• Asesor Empresarial y Revisor Fiscal por mas de 20 años• Miembro Asesor de Juntas Directivas• Miembro del Subcomité Técnico del CTCP de las NIIF para el sector real del Valle del

Cauca• Gerente General y socio de la firma BUSINESS & LEGAL ADVISORIES BLA LTDA Cargos Ocupados:• Jefe de Fiduciaria y Valores e Informática: Banco de la República• Gerente de Operaciones Bursátiles: Bolsa de Occidente• Gerente Oficina Banco de Colombia

Edmundo Flórez

Page 3: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Mapa del Proceso de Implementación

Page 4: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Preguntas de Autoevaluación

• ¿Cómo en el software se inicia el proceso de aplicación de las NIIF y se generan los saldos iniciales?

• ¿Qué Documentos se necesitan en el software para realizar los ajustes y obtener el balance de Apertura?. Igualmente los Requerimientos de Información a Revelar

• ¿Qué Parámetros de software se requieren para manejar las operaciones diarias

• ¿Sabemos cómo aplicar cada Marco Normativo en el Balance de Apertura y las operaciones diarias?

Page 5: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Preparación Año Transición

• Conocer como es el manejo de libros y cuáles va a implementar (NIIF, Local, Fiscal)

• Manejo de modelaciones equivalentes (NIIF, Local)

– Cuando se realice una modelación NIIF debo saber cuál será el manejo Fiscal o Local (Colgaap) mediante Cuentas o Códigos de equivalencia

• Verificación de Parámetros del software

– Documentos afectan solo NIIF, afectan solo Local, afectan tanto NIIF como Local

• Reconstrucción o Traslado de Saldos (NIIF y Local)

Page 6: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Impactos en Tecnología

• Automatización de Ajustes (Valor Neto de Realización – Deterioro-Revaluación)

• Informes y Conciliaciones por diferencias entre NIIF y Fiscal

• Manejo Información Libros NIIF - Fiscal– Impuesto Diferido. Reconocimiento y Seguimiento– Administración de Bases Fiscales– Control Información (Conceptos y/o Registros Disímiles)

Page 7: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

• Manejo y Administración de Revelaciones– Tipos de Revelaciones (Internas, Auditoría,

Requeridas por NIIF para Presentación de Estados Financieros)

– Reexpresión de Cifras para Comparabilidad (Cambio de Políticas y Estimaciones)

– Seguimiento de Revelaciones (Creación, Desarrollo, Término)

Impactos en Tecnología

Page 8: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Balance de Apertura

• Generación de Balance de Apertura para Transición– Balance Provisional. Durante el cierre del año se debe estar

actualizando saldos (Se modifican hasta emisión de Estados Financieros)

– Solo se ajustan Activos, Pasivos y Patrimonio

– Se deben realizar Conciliaciones (Valor Inicial, aumentos, disminuciones y nuevo saldo)

– Procesos Automáticos de Ajustes (Valor Neto de Realización, Deterioro, Valor Razonable)

Page 9: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Análisis de Saldos

• Identificar si el Saldo en libros es Correcto

• Se debe conocer Cómo expresarlo en NIIF

• Se debe tener claro la metodología de medición y reconocimiento de los rubros del Balance (Políticas Contables)

• Efectos tributarios de Ajustes (Proyectados)

• Evaluar la posibilidad de aplicar Plenas o Pymes respetando cronograma establecido

Page 10: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Ajustes al Balance de Apertura

• Notas Contables por Reclasificaciones, Adiciones y Eliminaciones de Activos y Pasivos (Contrapartida afecta el Patrimonio)

• Realizar la Medición de cada rubro basándose en NIIF

• Distinguir los ajustes realizados al balance apertura de los movimientos del año transición

• Cada Ajuste contable requiere Revelaciones que irán como Notas a Estados Financieros

• Nota Contable de Impuestos Diferidos (año de Transición se Aplican, Revierten, Ajustan o Continúan)

Page 11: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Ejemplos de Ajustes Contables

• Inversiones:– Manejo como Instrumentos Financieros (NIC 39, NIIF 9 – Sec. 11 y 12)

– Reclasificación como Inversiones en Asociadas (NIC 28 – Sec. 14), Negocios Conjuntos (NIIF 11 – Sec. 15), Inversiones en Subsidiaria (NIIF 10 – Sec. 9)

• Inventarios: (NIC 2 – Sec. 13)– Cambios en medición (Valoración - Elementos del Costo) o Método

(Promedio, FIFO-PEPS, Retail, Última compra, Identificación específica)

– Ajuste a Valor Neto de Realización

– Reclasificación Repuestos a PPyE (NIC 16 - Sec. 17), Activos Biológicos (NIC 41 – Sec. 34) , Contratos de Construcción (NIC 11 – Sec. 23)

Page 12: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

• Deudores (Instrumentos Financieros–NIC 39, NIIF 9 – Sec. 11 y 12)– Se denominan Cuentas por Cobrar

– Calcular Deterioro de Cartera de Clientes y Terceros

• Propiedad, Planta y Equipo (NIC 16 – Sec. 17)– Ajustar la Vida Útil de Cada Activo (Corrección de Errores)

– Estimar Valor de Salvamento y Desmantelamiento

– Valoración: a Costo, a Valor Revaluado, a Valor Razonable

– Métodos Depreciación (Línea Recta, Saldos Decrecientes, por USO: Unidades de Producción, Horas trabajadas)

– Activos por Partes (Evaluar información relevante)

Ejemplos de Ajustes Contables

Page 13: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Ejemplos de Ajustes Contables

• Activos Diferidos (Eliminación de Cargos Diferidos – Evaluar) (Gastos Prepagados que cumplan con definición de Activos)

• Activos Intangibles (Eliminación de GoodWill y Know How estimado o formado)

• Impuesto Diferido de Cada Ajuste (Diferencias temporarias)

• Provisiones de Garantías, Litigios (Las Contingencias se revelan)

• Obligaciones Laborales Corto Plazo, Largo Plazo (Beneficios por Terminación, Pensiones)

• Obligaciones Financieras por Leasing

• Aportes Sociales, Acciones Preferentes (Capital o Pasivo)

Page 14: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Sugerencia de Códigos

Para el AJUSTE POR PRIMERA VEZ• Se puede utilizar la cuenta 37 Resultados de Ejercicios Anteriores y

aperturar la cuenta “3790 Ajuste por Primera Vez” y la subcuenta 379005

Se puede habilitar las siguientes cuentas para el manejo del DETERIORO:• 1399 Provisión de Cartera• Se puede cambiarle el nombre a “Deterioro de Cartera”• 1499 Provisiones Inventarios• Se puede cambiarle el nombre a “Deterioro de Inventarios”• Para el manejo del GASTO para el manejo cotidiano 5299

Provisiones (se puede cambiarle el nombre a “Deterioros”)

Page 15: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Cuentas por Cobrar - Deterioro

• Son Instrumentos Financieros: Interés Implícito• Deterioro de Cuentas por cobrar Comerciales

Metodología de Provisión (Diferente a Fiscal) Débito CréditoPatrimonio – Ajuste Primera Vez XXXCuentas por Cobrar Comerciales y/o Deterioro XXX

• Deterioro de Cuentas por Cobrar TrabajadoresPatrimonio – Ajuste Primera Vez XXXCuentas por Cobrar Trabajadores y/o Deterioro XXX

Page 16: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Deterioro o Castigo de Cuentas por Cobrar

• Deterioro de Cuentas por cobrar a Directivos y Propietarios

Débito CréditoPatrimonio – Ajuste Primera Vez XXXCuentas por Cobrar Directivos y/o Deterioro XXXCuentas por Cobrar Accionistas y/o Deterioro XXX

• Deterioro de Cuentas por cobrar a ParticularesPatrimonio – Ajuste Primera Vez XXXCuentas por Cobrar Particulares y/o Deterioro XXX

Page 17: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Ajuste por Medición Inventarios

Verificar si al aplicar la metodología NIIF el valor debe ser modificado o mantener el actual• Igual valor (Sin registro)

• Mayor valor = Aumenta Patrimonio Débito CréditoInventarios XXXPatrimonio – Ajuste Primera Vez XXX

• Menor valor = Disminuye PatrimonioPatrimonio – Ajuste Primera Vez XXXInventarios XXXInventarios – Ajuste por Inflación XXX

Page 18: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Inventarios - Deterioro

Párrafo 13.4 (NIIF para Pymes – IFRS for SME) Medición de Inventarios: El menor valor entre:• Costo (Valor en Libros). En MNTM D.R. 2706/12 Párrafo 8.2.

Pero se debe tener en cuenta deterioro Párrafo 8.9• Valor Neto de Realización – VNR. Precio de venta estimado,

menos los costos de terminación y venta. Metodología de deterioro Párrafo 13.19

Débito CréditoPatrimonio – Ajuste Primera Vez XXXInventarios ó Deterioro de Inventarios XXX

Page 19: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

ReclasificacionesTraslado Otras Agrupaciones

Débito CréditoActivos Biológicos - Cultivos XXXInventarios - Cultivos y Plantaciones XXX

Activos Biológicos – Semovientes XXXInventarios – Semovientes XXX

Contratos de Construcción XXXInventarios – Obras en Construcción XXX

Propiedad, Planta y Equipo XXXInventarios – Repuestos XXX

Page 20: Conferencista Edmundo Flórez edmundo.florez@blacolombia

Ajustes Proveedores

• Cheques Girados y no cobrados, para reestablecer la obligación Débito CréditoEfectivo/Bancos XXXProveedores XXX

• Descuentos tomados en el siguiente periodo y/o ajuste por financiación implícita

Débito CréditoProveedores XXXPatrimonio – Ajuste Primera Vez XXX