CONCLUSIONES BLOG

download CONCLUSIONES BLOG

If you can't read please download the document

description

Recopilación de las posibilidades didácticas de los blogs por parte de los asistentes al módulo 2 de la escuela tic 2.0 del ce de Córdoba

Transcript of CONCLUSIONES BLOG

OpenJDK 64-Bit Server VM warning: Insufficient space for shared memory file: 32296Try using the -Djava.io.tmpdir= option to select an alternate temp location.

CONCLUSIONES APLICACIONES DIDCTICAS DE LOS BLOG

SI TUVIERAS QUE ORGANIZAR UN BLOG PARA TU AULA, CMO DECIDIRAS EL TTULO?

-Con el alumnado -Con los compaeros de ciclo

-Lo decide el profesorado

QU TEMTICA UTILIZARAS PARA EL BLOG?

-Por reas especficas-Por temas trasversales-Planes y Programas-Informtica

CUL DE ELLAS PIENSAS QUE PUEDE ENTRAAR MS DIFICULTAD? POR QU?

-Las que impliquen: investigacin y reflexin por parte del alumnado.-Las que requieren emplear mucho tiempo de trabajo previo del profesorado: planificacin, organizacin de los recursos...-Las que requieren conocimientos de las herramientas web 2.0

QU FORMA DE ORGANIZAR LOS COMENTARIOS TE PARECE MEJOR PARA TU AULA?

-El profesorado como nico administrador de los comentarios para revisar previamente.-El grupo clase: el profesorado (tutoras y especialistas) y el alumnado de un grupo o de un ciclo.-Profesorado y alumnado de un centro.-Comunidad educativa de un centro.-Libre y abierto con supervisin de los responsables.

CONSIDERAS QUE EN TU CENTRO, CON LAS FAMILIAS DEL ALUMNADO DE TU CLASE, SERA VIABLE LA PARTICIPACIN DE LAS MISMAS EN EL BLOG?

-Sin ningn problema.-Alto poder de motivacin para la participacin en la vida del centro.-Aumentara la participacin de forma proporcional a la participacin de sus hijos e hijas.-Poca competencia digital de un gran sector de las familias.

EN QU TEMTICA PODRAN PARTICIPAR LAS FAMILIAS?

-Aportacin de ideas y sugerencias a la marcha escolar.-Desarrollo del Plan de Accin Tutorial.-Convivencia.-Temas trasversales: coeducacin, medio ambiente, salud...-Celebraciones, fiestas y conmemoraciones.-Salidas, excursiones y actividades extraescolares.-Monogrficos sobre la vida y cultura de la localidad.-Experiencias personales y familiares y profesionales.-Lectura: recomendaciones y opiniones.-Recopilacin de juegos y costumbres populares.

-Temas educativos de inters: estudio, tiempo libre, normas, afectividad, relaciones con los dems.

DE QUE FORMA ORGANIZARAS ESTA PARTICIPACIN?

-Reuniones informativas y formativas para ofrecer las orientaciones. -Reuniones tutoriales.-Blog independiente pero participacin mutua en los comentarios.-Comentarios en el blog de aula o de centro identificndose.-Permisos para publicar en el blog de aula o centro.-Creando una categora dentro del blog.

ANALIZA ALGUNAS HERRAMIENTAS 2.0

-Slideshare para hacer presentaciones .-Delicious para hacer marcadores sociales.-Flick, Picasa para album de fotografias-Youtube para vdeos.-Wikipedia,indispensable en la busqueda de informacin-Google earth, muy til y motivante en el rea de conocimiento del medio.-Busqueda de libros, para consultas bibliogrficas.-Traductor, muy adecuado en ingls.-Gmail, para el intercambio de informacin.-Calameo, para editar una revista digital.-Picassa, para tratar la fotografa e incrustar los lbumes en la web del centro y de esta forma los alumnos/as pueden ver su trabajo durante las clases.-Scribd que permite subir documentos y podemos incrustarlos en el blog.-Creacin de Blogs, Blogger- Convertidor de archivos, PDF on line- Con aplicaciones didcticas: Hot Potatoes, Crucigramas y Crea Comics on line- Plataforma Moodle- Squeak: desarrollo de contenidos

NORMAS BSICAS DE USO DE LAS HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0.

-Con moderacin por la obesidad

-Con control.-Contrastando la veracidad y fiabilidad de los sitios webs.-No utilizar lenguaje inapropiado.-No dar datos personales en profundidad.-Responsabilidad con el contenido publicado.-Seguir un cdigo tico.

DEL LISTADO DE PGINAS QUE SE RECOMIENDAN PARA ENCONTRAR RECURSOS TIC, SELECCIONA LOS QUE TE PAREZCAN MS INTERESANTES

-Scribd.- un buscador muy completo que te ofrece muchas ms opciones que los anteriores. Podrs saber lo que la mayora de los usuarios estn leyendo, echar un vistazo a libros exclusivos que acaban de publicarse, tener acceso a mapas e ilustraciones y la posibilidad de buscar por categoras y tags. Adems podrs subscribirte al sitio, subir tus propios textos y compartirlos con la comunidad de Scribd.-Cuaderno intercultural con generadores de comic, cuadernos, carteles, puzzles, webquests.-Actiludis-CEPR Pablo de Olavide, CEIP Ramiro de Maeztu (Puente Genil), CEIP Pedro Corchad-Imgenes del ITE. -Mochila digital-Zamzar para la conversin de archivos-Toondoo para la creacin de cmics-Goanimaciones para hacer historietas animadas

PARA ALGUNO DE LOS PLANES O PROGRAMAS QUE SE LLEVAN EN TU CENTRO SERA INTERESANTE CREAR UN BLOG?

-Plan de Igualdad-Escuela espacio de paz-Plan de Lectura y Biblioteca.-Autoproteccin-Atencin a la diversidad: integracin, lenguaje de signos...

CMO CREES QUE EL ALUMNADO DEL TERCER CICLO PUEDE AYUDAR A LOS GRUPOS DE NIVELES MS BAJOS?

-Creando actividades on line para los ms pequeos-Talleres de formacin a los ms pequeos.-Acompaamiento y tutorizacin en el aula de Informtica.-Elaborando un catlogo de actividades de baja dificultad.-Recomendaciones.-Actividades colectivas interniveles.

Escuela TIC 2.0 Mdulo 2 CEP CRDOBA

M Carmen del Pino Bermdez