CONCL NEUMO

download CONCL NEUMO

of 5

Transcript of CONCL NEUMO

  • 8/14/2019 CONCL NEUMO

    1/5

  • 8/14/2019 CONCL NEUMO

    2/52

    3. Anlisis detallado de la asignatura:

    Los temas por orden de importancia son los siguientes:

    1) Fisiologa y Fisiopatologa(61 preguntas). Es absolutamente fundamental, tanto por ser el ms preguntado,

    como porque es esencial para entender la patologa respiratoria, indispensable para sacar los casos clnicos.

    Los temas que debes estudiar son:

    Volmenes pulmonares estticos y dinmicos. Patrones espiromtricos (es importante recordar que el ms precozmente alterado en un trastorno obstructivo

    es el FEF 25 - 75%). Es importante sobre todo diferenciar entre un patrn obstructivo y restrictivo.

    Mecanismos de hipoxemia e hipercapnia (hipoventilacin, efecto shunt, alteracin V/Q, etc.), as como

    su correlacin clnica (definicin y mecanismo de insuficiencia respiratoria). Es importante que te

    hagas un grfico con el esquema de la hipoxemia.

    Cianosis (central y perifrica). Concepto y etiologas ms frecuentes.

    Curva de disociacin de la hemoglobina y factores que modifican su afinidad por el oxgeno.

    Concepto de compliance (distensibilidad pulmonar).

    Significado de la DLCO (capacidad de difusin pulmonar). Debes saber reconocer aquellas patologas

    en las que est aumentado y disminuido.

    Valoracin de la gasometra arterial (suele ser preguntada en forma de caso clnico). Recuerda que lapulsioximetra valora la saturacin arterial de oxgeno.

    2) Neoplasias pulmonares (41 preguntas).

    Actitud diagnstica y teraputica ante un ndulo pulmonar solitario.

    De cara a los casos clnicos es importante conocer cuantas ms caractersticas propias de cada tipo

    de neoplasia pulmonar mejor, as como la localizacin, radiologa y los sndromes paraneoplsicos

    caractersticos de cada uno.

    Desde el punto de vista quirrgico hay que:

    - Conocer las tcnicas de evaluacin de la extensin tumoral. Indicaciones y complicaciones.

    - Conocer bien el TNM as como el pronstico y el tratamiento segn el estado (muy importantes

    son los criterios de inoperabilidad e irresecabilidad).

    3) Enfermedades de la pleura(36 preguntas). Hay 3 temas principales:

    Derrames pleurales:

    - Debes saber realizar el diagnstico diferencial entre exudado y trasudado. Etiologa de cada uno.

    - Definicin de empiema e indicacin de colocacin tubo de drenaje.

    - Caractersticas especficas del lquido pleural en diferentes enfermedades (LES, AR, TBC,

    pancreatitis aguda, etc.). Una buena tabla te facilitar el estudio.

    Neumotrax: diagnstico y manejo quirrgico en funcin del tamao y el tipo.

    Tumores pleurales: han aparecido preguntas en exmenes recientes. Debes conocer los primarios y los

    secundarios ms frecuentes.

    4) Enfermedad pulmonar obstructiva crnica(23 preguntas). Debes hacerte una tabla comparativa con el

    diagnstico diferencial entre patrn de enfisema y patrn de bronquitis crnica.

    Enfisema: definicin, tipos, causas e histologa.

    Bronquitis crnica: presentacin clnica y complicaciones.

    Tratamiento:

    - Debes tener claro el algoritmo teraputico, en base a la severidad del cuadro, tanto en situaciones

    agudas como en el tratamiento de mantenimiento.

    - Indicaciones de oxigenoterapia crnica domiciliaria (muy importante).

    Pueden preguntar los factores de riesgo de EPOC en Medicina Preventiva.

  • 8/14/2019 CONCL NEUMO

    3/5Quedatotalmenteprohibidalareproduccintota

    3

    5) Asma(23 preguntas). Suelen caer del orden de 1 2 preguntas por examen.

    Valoracin clnica y tratamiento, ya sea de la crisis asmtica o de mantenimiento.

    Criterios de la crisis asmtica:

    - Gravedad.

    - Ingreso en UCI.

    Efectos e interacciones de los frmacos empleados.

    Cada vez preguntan ms acerca del diagnstico clnico y espiromtrico, y sobre los factores relacionados

    con la aparicin del asma (ejercicio, estrs emocional, AAS, etc.).

    6) Tromboembolismo pulmonar (22 preguntas). Es muy til hacerse:

    Algoritmo sobre la actitud diagnstica y teraputica.

    Pruebas diagnsticas: Rx de trax, arteriografa, dmero-D, y sobre todo gammagrafa ventilacin-

    perfusin: utilidad de cada una, la de eleccin en cada momento, valor predictivo positivo y negativo

    de cada una de ellas, cules descartan y cules diagnostican la enfermedad.

    Mecanismos fisiopatolgicos causantes de la hipoxemia y de las alteraciones cardiovasculares.

    Tratamiento anticoagulante: duracin, contraindicaciones.

    7) Enfermedad por inhalacin de polvos (12 preguntas). Ha aumentado la frecuencia de preguntas en las

    ltimas convocatorias.

    Exposicin al asbesto:

    - Es lo ms preguntado.

    - Se relaciona con placas pleurales y con el mesotelioma maligno.

    - Hay que recordar que el tumor ms frecuentemente asociado a esta sustancia es el carcinoma

    epidermoide de pulmn.

    Silicosis:

    - Aspectos clnico - radiolgicos: Recuerda las calcificaciones mediastinicas en cascara de huevo.

    - Estadios evolutivos.

    - Su complicacin infecciosa tpica es la infeccin porM. tuberculosis.

    Neumonitis por hipersensibilidad: hay que saber reconocerla en un caso clnico.

    Debes hacerte una tabla con las caractersticas celulares del lavado broncoalveolar en 3 patologas:

    fibrosis pulmonar idioptica, sarcoidosis, neumonitis por hipersensibilidad.

    8) Enfermedades intersticiales (11 preguntas). Aparentemente es muy complicado, pero si sigues estas ideas

    te ser ms fcil estudiarlo:

    Estdiate como modelo la fibrosis pulmonar idioptica y luego haz el diagnstico diferencial, fijndote en:

    - Epidemiologa.

    - Zona del pulmn ms afectada.

    - Patrn radiolgico.

    - Espirometra.

    - Base anatomopatolgica (clulas ms caractersticas en el lavado broncoalveolar).

    No olvides la linfangioleiomiomatosis y la histiocitosis X, que al ser variantes atpicas, suelen ser muy

    preguntadas.

    Repasa las fibrosis pulmonares en relacin con las enfermedades del colgeno.

    9) Sarcoidosis (10 preguntas).

    Lo esencial son:

    - Manifestaciones pulmonares.

    - Manifestaciones sindrmicas, como la fiebre uveoparotdea.

  • 8/14/2019 CONCL NEUMO

    4/54

    Repasa lo fundamental de las manifestaciones sistmicas.

    Sarcoidosis pulmonar. Debes:

    - Reconocer un caso clnico y saber la prueba diagnstica de eleccin.

    - Conocer los estudios y los datos de laboratorio ms tiles.

    - Saber las indicaciones del tratamiento.

    10) Trastornos de la ventilacin (10 preguntas). Lo ms importante es tener claros los conceptos de: Sndrome de apnea del sueo (concepto, clnica y tratamiento).

    Hipoventilacin alveolar primaria.

    11) Sndrome de distrs respiratorio del adulto (7 preguntas). Es muy aconsejable estudiarlo como diagnstico

    diferencial del edema pulmonar de origen cardiognico, y saber sus caractersticas definitorias as como los

    datos fundamentales para reconocerlo en un caso clnico.

    12) Enfermedades del mediastino (5 preguntas). Debes conocer los tumores ms frecuentemente asociados a

    cada parte del mismo, as como la etiologa y actuacin ante una mediastinitis.

    13) Hipertensin pulmonar (4 preguntas): debes conocer los distintos tipos, las pruebas diagnsticas y elmanejo teraputico.

    14) Malformaciones (3 preguntas): lo ms preguntado es sin duda el secuestro broncopulmonar (recuerda sus

    tipos y que su irrigacin proviene de una arteria sistmica).

    15) Eosinofilias pulmonares (3 preguntas). Hay 2 temas preguntables:

    - Neumona eosinfila crnica. Hay que saber reconocer:

    Diagnstico.

    Caractersticas clnico-radiolgicas (fjate que su imagen radiolgica es invertida respecto al EAP

    (en alas de mariposa en el segundo)).

    - Aspergilosis broncopulmonar alrgica (ABPA), saber:

    Reconocerla en un caso clnico.

    Criterios diagnsticos (mayores y menores), si bien ltimamente no han sido muy preguntados.

    - Tambin mrate las caractersticas que diferencian las restantes eosinofilias(sndrome hipereosinoflico,

    sndrome de Loeffler, reacciones a parsitos o frmacos, y granulomatosis alrgica de Churg-Strauss),

    para poder diferenciarlos en un caso clnico.

    16) Sindromes de hemorragia alveolar difusa(2 preguntas).

    17) Otros temas preguntados:

    - Bronquiectasias (2): etiologa y clnica.

    - Bronquiolitis (2): etiologa, clnica y tratamiento.

    - Trasplante de pulmn (2) (indicaciones y contraindicaciones, complicaciones).

    - Recuerdo anatmico: conceptos bsicos.

    - Enfermedades del diafragma: tipos de hernias diafragmticas, parlisis.4. Temas desarrollados en otras asignaturas del manual:

    Para completar el estudio de determinados temas de Neumologa y Ciruga Torcica debers acudir a otros

    captulos del Manual CTO. Estos temas son:

  • 8/14/2019 CONCL NEUMO

    5/5Quedatotalmenteprohibidalareproduccintota

    5

    - Fstulas traqueoesofgicas (Tema 4.1 de Pediatra).

    - Sndrome de la costilla cervical (Tema 4.3.1 de Traumatologa).

    - Amiloidosis (Tema 11 de Reumatologa).

    - Enfermedad de Wegener y Churg-Straus (Tema 3.9 y 3.7 de Reumatologa).

    - Enfermedad de Goodpasture (Tema 9.10 de Nefrologa).

    - Neumonas y abscesos pulmonares (Tema 5.5 de Infecciosas y Microbiologa).

    - Traumatismos torcicos (Tema 52 de Digestivo y Ciruga General).

    - Anatoma toracopulmonar (Tema 4 de Anatoma).- Patologa respiratoria en el nio ( Tema 3 de Pediatra)

    5. Consejos especficos para el estudio de esta asignatura:

    La base de la asignatura es la fisiologa y la exploracin funcional respiratoria. Por ello, te recomendamos

    empezar a estudiar por el tema de Fisiologa y seguir por el estudio de las alteraciones de la funcin respiratoria. De

    este modo no slo dominars el tema ms preguntado, sino que adems te ser de gran ayuda a la hora de estudiar

    el resto de patologas (qu cuadros cursan con patrn obstructivo y cules con patrn restrictivo, qu define una

    hipoventilacin desde el punto de vista gasomtrico, etc...).

    Finalmente, ten en cuenta que algunas preguntas del bloque de Neumologa corresponden a la repercusinpulmonar de enfermedades sistmicas, por lo que a veces es necesario consultar temas que se explican ms

    ampliamente en otras partes: acidosis y alcalosis, infecciones, vasculitis, conectivopatas, etc. Te recomendamos

    que no dejes de estudiarte el tema de los traumatismos torcicos que, aunque marginal, pertenece especficamente

    a la parte quirrgica de la asignatura.