Comunicado UFEMUCH 20.11.2014

3

Click here to load reader

description

Ufemuch informa a sus asociados que ha realizado los contactos con el gobierno Subdere, este comunicado ha sido redactado y difundido hoy.

Transcript of Comunicado UFEMUCH 20.11.2014

Page 1: Comunicado UFEMUCH 20.11.2014

_________________________________________________________________________________________

San Antonio N° 418, Oficina 1010, Santiago - Fono: 26328207

www.ufemuch.cl - [email protected] 1

"UNION DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES DE CHILE”

Santiago, 20 de noviembre de 2014

COMUNICADO NACIONAL

DE : Directorio UFEMUCH

A : Federaciones Regionales, Asociaciones y Funcionarios(as) Municipales del País.

UFEMUCH informa sobre horas cruciales y anticipa

convocatoria a Asamblea Nacional Extraordinaria.

Junto con saludarles fraternalmente, nos permitimos comunicar a Uds. lo acontecido en

el día de ayer miércoles 19, en la reunión a la que fuimos convocados en dependencias de la

Subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo.

En esta reunión, estuvieron presentes el equipo técnico de la Subdere, encabezado por

el Jefe de División de Municipalidades Sr. Nemesio Arancibia, y los profesionales Sres.

Alvaro Villanueva, Víctor Hugo Miranda, Gastón Collao y Jorge Pinochet, y los dirigentes/as

Sr. Víctor Mora Astroza, Presidente UFEMUCH, Sra. Marisol Pinto Jiménez, Vicepresidenta,

Antonio Parraguez Roa, Secretario General, y los Directores Nacionales, Sra. Ximena Ordenes

Cordoba, Miguel Angel Gómez Quijada, Fabián Caballero Vergara, Marcelo Quezada Pulido,

José Escobar Ramírez, Moisés Vera Aranguíz y Pablo González .

Los temas tratados fueros los siguientes:

1.- Representar al Gobierno la falta de respeto con los trabajadores/as municipales de Chile al

aceptar la firma de un Protocolo de Acuerdo con un Directorio que no cuenta con el

respaldo mayoritario de las bases del país. Documento que ha sido rechazado plenamente

tanto en la forma como en el fondo, porque no fue agotado en su tratamiento técnico como

en su desenlace político con TODOS LOS ACTORES involucrados. Al mismo tiempo,

reprochar el plagio de algunas de nuestras propuestas que fueron incorporadas a ese

documento, sin considerar a UFEMUCH, como fue el caso del aumento de grados para la

Asignación Profesional, dado que fueron nuestros análisis que todo el país conoció, el que

permitió avanzar con este beneficio desde el grado 3º hasta el grado12º (Recordar que la

propuesta original del Gobierno fue del grado 3º al 7º).

2.- Entregar al Gobierno los principales lineamientos de la propuesta de UFEMUCH, en

cuanto a EXTENDER LA ASIGNACIÓN PROFESIONAL A TODAS LAS

PLANTAS Y GRADOS MUNICIPALES, entiéndase desde el grado 3º hasta el grado

20º, Ufemuch demostró con cifras que esto es posible con un mínimo de aumento de un

Page 2: Comunicado UFEMUCH 20.11.2014

_________________________________________________________________________________________

San Antonio N° 418, Oficina 1010, Santiago - Fono: 26328207

www.ufemuch.cl - [email protected] 2

10% del aporte comprometido por el Gobierno para el año 2015 (costo inicial v/s el total

de profesionales en todas las plantas municipales del país).

3.- Privilegiar por sobre todas las circunstancias, el aumento de DOS GRADOS sin

distingos de plantas a TODOS LOS FUNCIONARIOS/AS DESDE EL GRADO 10º

al 20º, que favorezca a todos los funcionarios/as de las plantas de técnico, administrativos

y auxiliares, aumentando los topes de las plantas municipales, para que realmente se

produzca un encasillamiento correctamente intervalado, sin requisito de antigüedad

alguna.

4.- Encasillamiento directo al personal a contrata con más de cinco años de antigüedad en el

municipio, en el mismo grado, y encasillamiento diferenciado respetando la Carrera

Funcionaria, (es decir, ingresando por el grado más bajo de la respectiva planta relativa de

cada municipalidad) de manera opcional, al personal a contrata con menos de cinco años.

5.- Revisar la situación del aporte de, aproximadamente, $ 15.600 millones de pesos a las

empresas privadas de recolección de residuos domiciliarios, contemplados en el

presupuesto 2016; similar al año pasado; v/s a los trabajadores municipales, que suman

alrededor de 3.300 en todo el país que efectúan labores relacionadas con la recolección de

residuos domiciliarios, disposición final, barrido de calles y mantención de parques y

jardines, que en el presente año no recibieron nada, a pesar que los respectivos municipios

recibieron recursos con cargo a la distribución de los $ 15.550 millones que se

distribuyeron el presente año con igual propósito. UFEMUCH propone una Asignación

Especial para este personal con cargo a los mismos recursos, transformándose esta

en la primera “ASIGNACIÓN DE ESPECIALIDAD” para los trabajadores/as

municipales.

6.- Revisar la situación del personal a honorarios en base a la asimilación de grados, como

ampliar las facultades de los Sres. Alcaldes para acortar la modulación de tres años, en el

caso que cuenten con recursos propios.

7.- Para efecto de lo anterior, UFEMUCH presentó antecedentes y datos que permiten

respaldar esta propuesta. El Gobierno solicitó plazo hasta el próximo lunes 24 a las 16,00

hrs. para responder este planteamiento.

8.- UFEMUCH, ha comunicado oficialmente al Gobierno que la respuesta que reciba el

próximo lunes 24, será sometida al debate y opinión de las bases en la Asamblea Nacional

Extraordinaria, que se convocará para el día miércoles 26 del presente, en la Ciudad de

Santiago, en lugar y horarios que se comunicará prontamente.

9.- UFEMUCH, declara ante las Federaciones Regionales, Asociaciones de Base,

Asociaciones fraternales y Funcionarios y Funcionarias Municipales del país, que ha

dedicado todos sus esfuerzos, tolerancia, paciencia y prudencia para mantener el diálogo

gremial con el Gobierno, a pesar de actitudes de parte del Gobierno que no se condicen

con el respeto que esta organización y sus dirigentes han dispensado y privilegiado ante

los personeros de Gobierno, por cuanto tenemos claro que por sobre la descalificación,

Page 3: Comunicado UFEMUCH 20.11.2014

_________________________________________________________________________________________

San Antonio N° 418, Oficina 1010, Santiago - Fono: 26328207

www.ufemuch.cl - [email protected] 3

debemos poner por delante el interés de nuestros asociados; a quienes defendemos y

seguiremos defendiendo en un marco de dialogo y respeto mientras exista voluntad

política para ello; así como también de todos los funcionarios/as municipales del país, de

quienes en estos día hemos recibido muestras de apoyo y agradecimiento por mantener

vivos sus sueños y esperanzas de mejores condiciones laborales y económicas.

Junto con solicitarles que se mantengan alerta y asamblea permanente mientras dure este

proceso de NEGOCIACIÓN, QUE PARA UFEMUCH AÚN NO HA TERMINADO,

hacemos propicia la ocasión para nos colaboren en socializar esta propuesta con sus socios/as,

funcionarios/as y especialmente, con sus autoridades y al mismo tiempo nos reporten vía sus

Federaciones y a nuestros correos [email protected] y/o utilizando las redes sociales para

que muchos y muchas funcionarios/as se enteren de lo que está ocurriendo.

Por otra parte, nos valemos de la oportunidad para agradecer las extraordinarias

demostraciones de solidaridad y afecto que nos han fortalecido a pesar de los ingratos

momentos, pero moralmente eso nos engrandece aún más, no sólo como organización, sino

como funcionarios/as municipales de Chile.

Con el orgullo de saber que todos los esfuerzos que hemos desplegado y que seguiremos

realizando mientras existan esperanzas de que es posible mejorar la oferta entregada por el

Gobierno; y que otros estuvieron dispuestos a suscribir; UFEMUCH seguirá trabajando

responsablemente para que ello se formalice a través de un acuerdo entre todos los actores

involucrados, que dé garantías de materializarse en uno o más proyectos de ley que en el corto

plazo permitan mejorar las condiciones laborales y económicas de los funcionarios/as,

solidaria y especialmente a favor quienes menos ganan, sólo así, estamos convencidos,

contribuiremos a estrechar las agudizadas brechas salariales existentes entre los trabajadores/as

del país.

Trabajadores/as municipales, desde aquí en adelante todo lo que se alcance es de

ustedes y desde ya les pertenece; no se lo deben a nadie; sólo a su tesón y esfuerzo

inclaudicable, pues ustedes no se han rendido, ni menos entregado. Juntos lo lograremos.

¡¡¡¡ VAMOS MUNICIPALES DE CHILE QUE TODAVÍA SE PUEDE !!!

Saludan atentamente, por el Directorio de UFEMUCH

ANTONIO PARRAGUEZ ROA VÍCTOR MORA ASTROZA

SECRETARIO GENERAL PRESIDENTE