Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

download Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

of 12

Transcript of Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    1/12

     

    Maestría en

    Gestión de laTecnología

    Educativa 

    1.  Presentación del programa académico.

    2.  Pautas generales para el desarrollo del programa académico. 

    3.  Requerimientos personales y técnicos. 

    4.  Canales institucionales de comunicación. 

    Comunicado a Estudiantes

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    2/12

     

    Maestría en

    Gestión de la Tecnología ducativa

    ¡BIENVENID@!

    Estimado(a) estudiante,

    Reciba un saludo especial de la Universidad de Santander UDES, y una cordial bienvenida al programaacadémico de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa.

    Para el desarrollo del proceso formativo del programa académico de posgrado en el cual se encuentramatriculado, es importante que tenga presente y aplique las directrices establecidas por la Universidad deSantander – UDES, en relación a sus deberes y derechos como estudiante.

    Usted dispone de un Campus Virtual con herramientas tecnológicas de comunicación y aprendizaje, materialesde estudio y enlaces complementarios para el desarrollo de los módulos. Los docentes que lo acompañarán enel desarrollo académico del programa, cuentan con bases sólidas en conocimientos y con experienciaapropiada para dirigir, orientar, asesorar, realimentar las actividades y resolver las inquietudes que durante laejecución del proceso formativo se presenten. La Universidad de Santander UDES, lo invita a ejecutar su plande estudios y a aprovechar al máximo de las herramientas tecnológicas y apoyo docente durante el tiempo enque permanecerán activos los módulos.

    Recuerde que el programa se desarrol la 100% virtual , por ende la comunicación es esencial entreprofesores y estudiantes. Organizar el tiempo y la agenda personal durante las próximas semanas esfundamental para generar hábitos de estudio adecuados en procura de cumplir con el cronograma de trabajopropuesto, sin exceder el plazo final de cierre del módulo. Usted como estudiante de Maestría, tiene laoportunidad de aportar, contribuir e investigar en los diversos temas que se tratarán durante el desarrollo del

    programa académico, los cuales podrá afianzar con la aplicación en sus actividades cotidianas.

    1. PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA ACADÉMICO 

    Nombre del ProgramaAcadémico:

    Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa

    Registro calificado: Otorgado por el MEN en la Resolución 4297 de 27 de mayo de 2011, convigencia por siete (7) años renovables.

    Código SNIES: 91341

    Créditos Académicos: 42

    rea de registro en el Ministeriode Educación:  Ciencias de la Educación

    Modalidad: VirtualCondición de Calidad: Registro Calificado vigente.Título que se otorga: Magister en Gestión de la Tecnología Educativa

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    3/12

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    4/12

     

    Maestría en

    Gestión de la Tecnología ducativa

    Para los egresados de la Especialización en Administración de la Informática Educativa, se ha creado unplan de homologación al programa académico de Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa,aprobado por Acuerdo No 003-A del Consejo Académico de la Universidad de Santander UDES del 25 de

     julio de 2012, con el cual sólo aplicarían al siguiente plan de estudios.

    PROGRAMA ACADÉMICO DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA TECNOLOGÍA EDUCATIVA

    AREA I SEMESTRE  II SEMESTRE 

    MODULOS  CR  MODULOS  CR 

    FUNDAMENTACIÓN Evaluación de Aprendizajes mediada porTIC  2 

    PROFUNDIZACIÓN

    Gestión de la Tecnología enInstituciones Educativas

    2Sistemas de Gestión para Educaciónmediados por TIC

    2

    Gerencia de Proyectos deTecnología Educativa

    3

    Evaluación de la Calidad de la Tecnología

    Educativa 3Gestión de Procesos de Diseño yDesarrollo de Programas Educativosen línea

    3

    INVESTIGACIÓN

    Políticas Públicas: Educación,Ciencia y Tecnología

    1

    Trabajo de Grado II 4Elaboración de Propuesta deInvestigación

    1

    Trabajo de Grado I 2

    Total Créditos 1er Semestre 12 Total Créditos 2°Semestre 11

    Para ampliar información, visite la Página Web del Programa Académico de Maestría en Gestión de la

    Tecnología Educativa: www.cvudes.edu.co/recursos/maestrias/gestiontecnologia

      Programación Académica y activación de módulos

    La activación de los módulos que componen el plan de estudios del programa académico se realizará en losperíodos establecidos para la cohorte en la que el estudiante se encuentre matriculado, conforme a laprogramación y calendario académico autorizados por la Universidad de Santander UDES.

    En cuanto al desarrollo del proceso de investigación éste articula los módulos Elaboración de propuesta deinvestigación, Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II en la siguiente secuencia:

    Elaboración de

    Propuesta deInvestigación

    Trabajo de Grado I Trabajo de Grado II

    http://www.cvudes.edu.co/recursos/maestrias/gestiontecnologiahttp://www.cvudes.edu.co/recursos/maestrias/gestiontecnologiahttp://www.cvudes.edu.co/recursos/maestrias/gestiontecnologia

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    5/12

     

    Maestría en

    Gestión de la Tecnología ducativa

    El módulo Elaboración de Propuesta de Investigación  se activa en el transcurso del primer período deestudios establecido sin ningún requisito académico previo. Para poder avanzar en el desarrollo del móduloTrabajo de Grado I, el estudiante debe tener aprobado el módulo Elaboración de Propuesta de Investigación.

    De igual manera, para tomar el módulo Trabajo de Grado II es necesario que el estudiante cuente con laaprobación del módulo de investigación precedente a saber Trabajo de Grado I . Igualmente, las activaciones delos módulos Trabajo de Grado I y Trabajo de Grado II están condicionadas a que el estudiante se encuentrea paz y salvo con el área financiera.

    En los casos en que el estudiante se encuentre adelantando el trabajo de grado con otro compañero, tanto élcomo su compañero de proyecto deben cumplir con los requisitos académicos y financieros de activación, solode esta forma se podrá proceder con la activación respectiva a quienes conforman el grupo de trabajo.

    2. PAUTAS GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA ACADÉMICO

    El Programa Académico “Maestría en Gestión de la Tecnología Educativa” presenta las pautas generales que

    garantizan el cumplimiento de sus responsabilidades como Estudiante y favorecen la dinámica apropiada parael logro de los propósitos de aprendizaje.

      Rol del Estudiante Virtual

    Por el nivel de formación se asume que nuestro estudiante es un profesional comprometido con su proceso deformación académica, que posee un alto grado de responsabilidad y autonomía para lograr las metaspropuestas como resultado de su proceso de aprendizaje.

    En la medida en que usted como Estudiante asuma libre, consciente y activamente su responsabilidad, lospropósitos de cada módulo se alcanzarán. Por ello, este Programa Académico será exitoso en la medida que:

      Participe activamente en todas las situaciones de aprendizaje programadas.

      Ingrese al Aula Virtual con la regularidad que requiera el módulo.  Plantee claramente sus necesidades concretas de formación personal y profesional.  Comparta con el grupo aquellas experiencias que contribuyan a una mejor comprensión de los temas.  Dedique horas diarias suficientes para el desarrollo de cada módulo.  Revise periódicamente los mensajes de correo y los responda oportunamente.  Notifique  las dificultades de fuerza mayor que le impidan participar activamente en los módulos (una

    ausencia continua en los módulos, le genera dificultades para el logro de sus competencias).

      Compromiso y Participación del Estudiante

    En el programa académico de Maestría en Gestión de la TecnologíaEducativa, el nivel de compromiso del estudiante es alto, la

    autonomía y el auto-aprendizaje se ven reflejados en el desarrollode competencias y conocimientos. Para ello cuenta con el respaldoy asesoría de Profesores, quienes le orientarán en el procesoformativo apoyando el desarrollo de las actividades en los módulosdel programa y el trabajo de grado.

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    6/12

     

    Maestría en

    Gestión de la Tecnología ducativa

     A continuación se presentan pautas generales para el desarrollo del Programa:

    1. Desarrolle las actividades académicas e investigativas en su propio tiempo y espacio. Las actividades a

    desarrollar son las establecidas en la Agenda de Avance Aprendizaje (AAA) de cada Módulo y sonentregables únicamente a través del “Tablero de Anotaciones” de la Plataforma Virtual CVUDES (no sepermite entrega de actividades por correo electrónico). Esto es fundamental para evidenciar losavances del estudiante, las realimentaciones efectuadas sobre las actividades y la validez de lascalificaciones emitidas por el profesor.

    2. Tenga en cuenta la fecha final de cierre de cada módulo, entregue las actividades de acuerdo con elcronograma de actividades establecido por el profesor, no deje sus entregas para último momento,pues será complejo poder brindar la realimentación adecuada por parte del profesor, además dediversas dificultades que se puedan presentar a última hora, desarrolle las actividades solicitadas y quesean correspondientes al módulo, evite enviar actividades que no tienen nada que ver con lo solicitado,cite las fuentes y los autores cuando las utilice, el no hacerlo se interpreta como plagio y tienepenalización en las calificaciones, adicionalmente pude tener implicaciones en el ámbito legal y

    disciplinario; y por último tenga presente que después de la fecha final de cierre del módulo, elprofesor no está autorizado por la Universidad para recibir actividades extemporáneamente.

    3. Organice su tiempo de estudio y demás compromisos teniendo en cuenta el “cronograma deactividades”  de cada módulo, dando cumplimiento a la entrega de actividades en las fechasestablecidas, el incumplimiento de lo anterior amerita una evaluación reprobatoria.  Por esto es muyimportante que dedique horas diarias suficientes a la revisión de recursos bibliográficos, materiales deestudio, fuentes de consulta, elaboración de actividades, entre otros requerimientos propios cadamódulo.

    4. Mantenga comunicación permanente con su Profesor, consultando a diario el Aula Virtual ya queéste es el medio formal de comunicación para informar aspectos relacionados con el desarrollodel Programa Académico. Otros medios usados son alternativas que permiten establecercomunicación.

    5.  Participe de manera activa y con actitud de respecto en su ambiente virtual, especialmente en foros dediscusión y en comunicaciones con profesores, compañeros y administrativos del Programa Académico.Utilice en sus mensajes: “Normas de Etiqueta en la Web” para lograr comunicación efectiva en losusuarios. (ver  http://www.netiquetate.com/  ) 

    6. Los datos de usuario y contraseña de acceso a plataforma del Campus Virtual CVUDES, sonintransferibles, de uso exclusivo y personal del usuario para los fines académicos del programa quedesarrolla. Ningún miembro del equipo de trabajo de la Universidad de Santander UDES o tercerosestán autorizados para solicitar usuario y contraseña a los miembros de la comunidad.Se recomienda NO  compartir sus datos de ingreso a plataforma; ya que la Universidad no asumeresponsabilidad alguna sobre el manejo inadecuado que Usted como usuario haga de dicha

    información. Por seguridad se invita a generar cambio de contraseña a través de la página webingresando al link de acceso aula virtual: http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/  en la opción ¿Deseacambiar su contraseña? 

    En caso de evidenciarse su uso inadecuado genera falta grave y el estudiante puede ser objetode sanción. 

    http://www.netiquetate.com/http://www.netiquetate.com/http://www.netiquetate.com/http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/http://cuentas.eaie.cvudes.edu.co/Public/ChangePass/Default.aspxhttp://cuentas.eaie.cvudes.edu.co/Public/ChangePass/Default.aspxhttp://cuentas.eaie.cvudes.edu.co/Public/ChangePass/Default.aspxhttp://cuentas.eaie.cvudes.edu.co/Public/ChangePass/Default.aspxhttp://cuentas.eaie.cvudes.edu.co/Public/ChangePass/Default.aspxhttp://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/http://www.netiquetate.com/

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    7/12

     

    Maestría en

    Gestión de la Tecnología ducativa

    7. La Universidad de Santander - UDES responde académicamente por el desarrollo del programa. Losrepresentantes autorizados para definir y establecer las directrices del programa son la Dirección Académica y la Coordinación del Programa, que delegan la comunicación de las mismas a través de

    sus profesores o en forma directa a través de los diferentes medios de contacto. Solo son válidas lasorientaciones, directrices y reglas definidas que se comunican directamente por los representantes de laUniversidad.

    8. El estudiante está invitado a registrar las observaciones, recomendaciones y sugerencias que considerepertinentes para la mejora de la gestión y acompañamiento docente recibido durante el desarrollo delplan de estudios del programa académico, mediante e l diligenciamiento del formulario “Seguimiento a laGestión Docente” http://goo.gl/gC2JVL 

      Propiedad Intelectual y Derechos de Autor

    La Ley 23 de 1982 de Derechos de Autor , expresa que todo ciudadano debe tener en cuenta la propiedad

    intelectual de las obras (fuentes de información) consultadas.

    Durante el desarrollo del Programa Académico, el estudiante al consultar y tomar fuentes de informacióncomo referencia en sus actividades académicas, debe dar los créditos al autor o autores de la informacióncitando la fuente consultada. El plagio evidenciado dará lugar a sanción académica con lasimplicaciones legales y disciplinarias a que haya lugar.

    Los materiales y recursos educativos del Programa Académico publicados en Plataforma de la Universidadde Santander UDES, están protegidos por la reglamentación de derechos de autor (Ley 23 de 1982). Hagauso adecuado de los mismos e informe a su Profesor y a la Coordinación del Programa sobre novedades oinconvenientes en el uso del material publicado. 

      Escala de CalificaciónEl Reglamento de Postgrado UDES establece una escala de calificación comprendida desde cero puntos(0.0) como nota mínima y cinco puntos (5.0) como nota máxima. Por tanto, un módulo se considera APROBADO cuando la calificación final es igual o superior a tres punto cinco puntos (≥3.5), y se consideraNO APROBADO cuando la calificación final es inferior a tres punto cinco puntos (

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    8/12

     

    Maestría en

    Gestión de la Tecnología ducativa

    aplicando el procedimiento institucional vigente, teniendo en cuenta el avance académico delestudiante y programación autorizada en calendario académico del programa.

      RETIRO DEL PROGRAMA ACADÉMICO. El Estudiante puede manifestar libre y voluntariamentesu retiro del programa académico, previo trámite de “Solicitud de Retiro” ante la Coordinación delPrograma Académico. El retiro se hace efectivo siempre que el estudiante se encuentre a paz ysalvo financieramente (valor proporcional a los módulos cursados, indiferente de que estos seencuentren aprobados o no aprobados). La solicitud debe hacerla antes de cursar el 70%del período correspondiente, de existir módulos activos que hayan sobrepasado dicho avance, elretiro se hará efectivo después de registrada la calificación final por parte del profesor asignado.

      SUSPENSIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS. El Estudiante puede solicitar la suspensión de su plande estudios en cualquier momento, previo trámite de “Solicitud de Suspensión” ante la Coordinacióndel Programa. La suspensión se aprueba por máximo un (1) año y aplica a los módulos que esténactivos en el momento de la solicitud, siempre y cuando su tiempo de avance no exceda el 70%, deexistir módulos activos que hayan sobrepasado dicho avance, la suspensión se hará efectiva

    después de registrada la calificación final por parte del profesor asignado. Recuerde que la solicitudde suspensión aplica a plan de estudios del programa académico y no a módulos individuales

      READMISIÓN AL PROGRAMA ACADÉMICO. La solicitud de readmisión al programa académicosólo aplica para estudiantes con previa aprobación de “Suspensión del Plan de Estudios”. Lasolicitud debe ser tramitada directamente por el estudiante ante la Dirección del Programa, antesdel vencimiento del tiempo de suspensión. En caso de modificaciones al plan de estudios delprograma académico, durante el período de suspensión, el estudiante deberá acogerlos ycumplirlos. Igualmente, el estudiante que solicita ser readmitido deberá ajustarse financieramente alos costos de matrícula y costos pecuniarios vigentes en la fecha de su readmisión. Los módulosfaltantes para completar el plan de estudios, financieramente serán ajustados a los valores vigentesen la fecha de readmisión al programa académico.

    Aspectos a tener en cuenta al solicitar Suspensión y posterior Readmisión al ProgramaAcadémico.

      Al aplicarse la Suspensión del Plan de Estudios del Programa, el estado académico de cadauno de los módulos cursados (aprobados o reprobados) se mantendrá según el estado yacausado al momento de solicitar la suspensión de estudios, en caso de presentar módulosreprobados el estudiante deberá repetirlos de acuerdo con las directrices establecidas por laUniversidad, esto se hará cuando solicite la correspondiente readmisión, momento en el cual seinformará el procedimiento a seguir.

      Si durante la suspensión surtiere cualquier modificación al currículo, requisitos académicos y/oreglamentos que afecten las exigencias académicas, administrativas y financieras, la solicitudde readmisión se verá afectada y el Estudiante tendrá que acogerse a las nuevas disposicionesa su reingreso como estudiante regular el cual se dará cuando el estudiante solicite readmisiónal programa académico.

      La readmisión al programa deberá solicitarla el estudiante cuando lo considere oportuno dentrodel período de suspensión autorizado, mediante formato de novedades académicas marcandola opción "readmisión". La aprobación y activación de readmisión sólo se aprobará para

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    9/12

     

    Maestría en

    Gestión de la Tecnología ducativa

    activación cuando exista una cohorte activa acorde con el avance académico del estudiante, serealizará previa verificación de estado financiero y académico aplicando el procedimientoinstitucional vigente teniendo en cuenta el avance académico del estudiante.

      Devolución de Dineros por Concepto de Matrícula 

    La INSCRIPCIÓN  es el acto mediante el cual una persona expresa su libre voluntad de solicitar la admisióncomo estudiante regular a un programa académico, según sea su nivel, campo de formación y metodología. Lainscripción solo tiene efecto para el programa y el período académico para la cual se realiza. El valor pagadopor la inscr ipc ión no es suscept ib le de devolución. 

    La MATRÍCULA es el acto único por el cual el aspirante admitido adquiere la calidad de estudiante. Al suscribirla matrícula, el estudiante se compromete a cumplir los estatutos, reglamentos y demás disposiciones vigentesy aquellas que establezcan las autoridades competentes de la Universidad de Santander UDES encumplimiento de sus funciones legales.

    Una vez haya realizado su matrícula, no tendrá derecho a la devolución del dinero pagado por esteconcepto, salvo en los siguientes casos que apliquen al programa académico:

      Cuando por decisión institucional no se abra la cohorte del programa académico de posgrado en el cualse matriculó, el estudiante tendrá derecho a la devolución del cien por ciento (100%) de valor pagadopor derechos de matrícula.

      Por fuerza mayor o caso fortuito*, debidamente certificado, que obligue al estudiante a abandonar elprograma. En este caso la devolución será proporcional al tiempo faltante del período académicocorrespondiente, al momento de oficializar la solicitud. En estos casos, los dineros serán devueltos aquien legalmente demuestre la titularidad del derecho.

    * Nota: Se considera Fuerza mayor o caso Fortui to:- Estudiante llamado a prestar el servicio militar obligatorio.- Enfermedad terminal o muerte.

    (Reglamento Académico Estudiantil UDES - Consejo Académico Acuerdo 031-2013). 

      Cuando el estudiante haya pagado el valor de la matrícula y no la haya formalizado académicamente, ysolicite la devolución del monto pagado, por lo menos con una semana de antelación a la iniciación delas actividades académicas, tendrá derecho a la devolución del setenta por ciento (70%) del valor de lamatrícula o a la reserva de este valor para el próximo semestre. Después de esta fecha, el estudianteno tendrá derecho a la devolución del monto pagado

    Las solicitudes de devolución de dineros deben radicarse al correo electrónico

    [email protected] mediante comunicación escrita con los anexos documentales del caso,para ser estudiadas durante el semestre académico en Comité de Asuntos Estudiantiles de la Universidad deSantander UDES.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    10/12

     

    Maestría en

    Gestión de la Tecnología ducativa

      Requisitos de Grado

    Los requisitos que todo Estudiante debe cumplir para que se le otorgue el título “Magister  en Gestión de la

    Tecnología Educativa”, se encuentran publicados en la Página Web del Centro de Educación VirtualCVUDES:  www.cvudes.edu.co/recursos/maestrias/gestiontecnologia. 

    Este programa académico incluye entre sus requisitos de grado: "Ac reditar Nivel B1 en las comp etenciasde lectu ra y esc ritu ra en id iom a Inglés según el Marc o Común Europ eo de Referen cia (MCER). Paraacreditar este nivel, los estudiantes d eberán present ar un certi f icado con los resu ltados o ficiales deun examen es tánd ar d e competenc ias en ing lés co n vig encia infer ior a d os (2) años ", para efectos devalidar el requisito mencionado el estudiante deberá presentar un certificado de examen estándar decompetencias en inglés al correo electrónico: [email protected] 

    Una vez se reciba el soporte que valide el requisito (certificado de examen estándar de competencias eninglés) se realizará el proceso de verificación establecido y se dará respuesta vía correo electrónico sobre elresultado de validación. Al respecto se aclara:

      NO será validado el requisito del idioma inglés con:  certificación de formación (cursosrealizados), exámenes de clasificación, de nivel o pruebas de cursos generales.

      Solo es aceptado para validar el requisito una c erti f icación de exam en estándar de comp etenciade lec tur a y es crit ura en idioma Inglés c on vig encia inferio r a d os (2) años . Entre losexámenes que pueden ser validados para el requisito de inglés, están: APTIS, MET, PET, FCE,IELTS, TOEFL iBT, ECCE, entre otros. El examen deberá ser presentado en un Centro autorizadopara aplicar estas pruebas el cual debe estar registrado en el Ministerio de Educación Nacional.

      Los licenciados en idioma inglés podrán validar este requisito presentando copia de su diploma y Acta de grado a la dirección de correo ya mencionada.

    El estudiante podrá certificar su competencia de inglés en cualquier Centro de Idiomas autorizado paraaplicar exámenes estándar de competencias en idioma inglés, el cual deberá estar debidamente registrado

    en el Ministerio de Educación Nacional. Es responsabilidad del estudiante allegar su certificación paraser validada.

    3. REQUERIMIENTOS PERSONALES Y TÉCNICOS

      Requerimientos Personales

    El proceso formativo en el programa de Maestría en Gestión de laTecnología Educativa tiene alto porcentaje de  aprendizaje autónomo,para lo cual es necesario mantener una actitud positiva, entusiasta y deinvestigación, aprovechando al máximo los medios y recursos dispuestospara tal fin. El ritmo de aprendizaje dependerá de su dedicación,

    compromiso, responsabilidad y tiempo disponible para su estudio.

    Es importante que usted posea dominio y manejo de herramientas informáticas y de comunicación, talescomo: correo electrónico, mensajería instantánea, procesadores de texto, hojas de cálculo, presentación deinformes, navegadores de internet, y demás herramientas tecnológicas necesarias para la formación enambientes virtuales.

    http://www.cvudes.edu.co/recursos/maestrias/gestiontecnologiahttp://www.cvudes.edu.co/recursos/maestrias/gestiontecnologiamailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.cvudes.edu.co/recursos/maestrias/gestiontecnologia

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    11/12

     

    Maestría en

    Gestión de la Tecnología ducativa

      Requerimientos Mínimos de Hardware

    Para navegar en la Plataforma CVUDES (Aula Virtual), se requiere:

      Equipo de Cómputo (preferiblemente computador de escritorio o portátil, para evitar posiblesincompatibilidades en la navegación en dispositivos móviles)

      Memoria RAM de 1 GB

      Espacio libre en Disco Duro (20 GB)

      Tarjetas de vídeo y sonido

      Pantalla de 13 pulgadas (resolución 1024 x768 pixeles)

      Conexión a Internet (velocidad recomendada 1 MG)

    Para participar en charlas y videoconferencias en la Plataforma CVUDES (Aula Virtual), se requiere:

      Micrófono, audífonos o altavoces

      Cámara Web

      Requerimientos Mínimos de Software

    Para un buen funcionamiento de las herramientas en el Aula Virtual, es necesario contar en el computadorcon los siguientes programas:

    Sistema Operativo:  Windows XP/VISTA/7/8 o superior

      Mac OS 10.4 o superior

    Herramientas Ofimáticas:  Procesador de texto Microsoft Office Word (Para Windows o Mac)

      Hoja de cálculo Microsoft Office Excel (Para Windows o Mac)  Programa de Presentaciones Microsoft Office

      Adobe Reader X o superior (lectura de archivos en formato PDF).

    Programas Adicionales:

      Winzip o Winrar (manejo de archivos empaquetados).

      Navegador o Explorador Web (Internet Explorer 8 o superior, Mozilla Firefox 10 o superior o GoogleChrome 10 o superior).

      Plugins: Acrobat Reader, Java, Flash player.

    4. CANALES INSTITUCIONALES DE COMUNICACIÓN

    La Universidad de Santander UDES reconoce la importancia de una comunicación efectiva con lacomunidad académica, por ello se permite recordar los Canales de Comunicación Institucionales paraatención a inquietudes de Profesores y Estudiantes del programa académico de Maestría en Gestión dela Tecnología Educativa.

  • 8/18/2019 Comunicado Estudiantes MaestriaGTE-2015-V2 (1)

    12/12

     

    Maestría en

    Gestión de la Tecnología ducativa

    Utilizando estos canales adecuadamente se podrán agilizar tiempos de respuesta y evitar el desvío deinformación a terceros que no tienen a su alcance la solución de las situaciones que se presentan.

    Reiteramos la importancia de comunicarse directamente con la Universidad a través de los Canales deComunicación Institucionales, con el fin de recibir orientación oportuna y pertinente a susrequerimientos.

    Se dará atención a requerimientos remitidos directamente por el estudiante al canal de comunicaciónestablecido según la naturaleza de su consulta.

    Coordinación Programa Académico de Maestría en Gestión de la TecnologíaEducativaConsultas académicas y otros aspectos relacionados

    Contacto: [email protected] 

    Coordinación de InvestigacionesTrabajo de GradoContacto: [email protected] 

    Oficina de Atención a Estudiantes Certificaciones de estudios.

    Contacto: [email protected] 

    Mesa de AyudaDificultades técnicas de acceso y navegación en plataforma CVUDES.Contacto: [email protected] 

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]