Compendio de bibliografía electrónica

16
Compendio de bibliografía electrónica. Autobiography of an English soldier in the United States' army, 2 volúmenes, Londres, Hurst and Blackett, 1853. Barrón Cruz, Martín Gabriel, Ulúa: fortaleza y presidio, México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1999, Colección Historias de San Juan de Ulúa en la Historia; v.3, 222 páginas. Beltrán, Joaquín, La toma de la plaza h. Veracruz el 23 de octubre de 1912 y la intromisión yanqui: Obra escrita, incluyendo los documentos oficiales y particulares correspondientes, México, Herrero, 1930, 453 páginas. Bodson, Robert Louis, A description of the United States occupation of Mexico as reported by American newspapers published in Veracruz, Puebla, and Mexico City September 14, 1847 to July 31, 1848., Muncie, Ball State University, 1970, 245 páginas. Booker, Jackie R., Veracruz merchants, 1770-1829: A mercantile elite in late bourbon and early independent Mexico, Boulder, Westview, 1993, Dellplain Latin American studies; no. 29, 191 páginas. Calderón Quijano, José Antonio, Nueva cartografía de los puertos de Acapulco, Campeche y Veracruz, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1971, Estudios de historia novohispana; v. 4. ——, Las fortificaciones españolas en América y Filipinas , prólogo de Ramón 1

description

Bibliografía sobre el puerto de Veracruz parte 2.

Transcript of Compendio de bibliografía electrónica

Page 1: Compendio de bibliografía electrónica

Compendio de bibliografía electrónica.

Autobiography of an English soldier in the United States' army, 2 volúmenes, Londres,

Hurst and Blackett, 1853.

Barrón Cruz, Martín Gabriel, Ulúa: fortaleza y presidio, México, Instituto Nacional de

Antropología e Historia, 1999, Colección Historias de San Juan de Ulúa en la Historia; v.3,

222 páginas.

Beltrán, Joaquín, La toma de la plaza h. Veracruz el 23 de octubre de 1912 y la intromisión

yanqui: Obra escrita, incluyendo los documentos oficiales y particulares correspondientes,

México, Herrero, 1930, 453 páginas.

Bodson, Robert Louis, A description of the United States occupation of Mexico as reported

by American newspapers published in Veracruz, Puebla, and Mexico City September 14,

1847 to July 31, 1848., Muncie, Ball State University, 1970, 245 páginas.

Booker, Jackie R., Veracruz merchants, 1770-1829: A mercantile elite in late bourbon and

early independent Mexico, Boulder, Westview, 1993, Dellplain Latin American studies; no.

29, 191 páginas.

Calderón Quijano, José Antonio, Nueva cartografía de los puertos de Acapulco, Campeche y

Veracruz, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones

Históricas, 1971, Estudios de historia novohispana; v. 4.

——, Las fortificaciones españolas en América y Filipinas, prólogo de Ramón María

Serrera, Madrid, Mapfre, 1996, 763 páginas.

——, Historia de las fortificaciones en Nueva España, prólogo de Diego Angulo Iñiguez, 2ª

edición, Madrid, Gobierno del Estado de Veracruz, Consejo Superior de Investigaciones

Científicas, Escuela de Estudios Hispanoamericanos, 1984, 508 páginas.

Cámara Muñoz Alicia, Fortificación y ciudad en los reinos de Felipe II, Madrid, Nerea,

1998, 256 páginas.

1

Page 2: Compendio de bibliografía electrónica

Campos, José Ángel, Transformaciones de la arquitectura y la ciudad: Estudio de caso:

Martínez de la Torre, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de

Arquitectura, 1993, 122 páginas.

Campos, Sebastián I., Recuerdos históricos de la ciudad de Veracruz y costa de sotavento,

del estado, durante las campanas de "tres años". "la intervención" y el "imperio" , prólogo

de Leonardo Pasquel, 2 volúmenes, México, Citlaltepetl, 1961, Colección suma veracruzana;

serie historiografía.

Casasola López, Mario (coord.), Gustavo Casasola Salamanca (comp.), Apuntes gráficos

para la historia de los muelles de Veracruz: 1902-2002, Salamanca, México, G. Casasola,

2002, 194 páginas.

Catálogo de libros de los siglos XV al XVIII, Veracruz, Archivo y Biblioteca Históricos de la

Ciudad de Veracruz, 1991, 95 páginas.

Chávez Orozco, Luis, Colección de reales cédulas sobre el castillo y fortaleza de San Juan de

Ulúa, recopiladas por Luis Chávez Orozco, con una advertencia y notas de María del

Carmen Velázquez, Xalapa, Universidad Veracruzana, 1966, Fuentes para la historia

económica y social de Veracruz; 2, 75 páginas.

Chías y Carbó, Benito, Veracruz (México) (Estado) Mapas generales Ca. 1900, Barcelona,

Alberto Martín Editor, 1900, 1 mapa lit., col.;54 x 38 cm., escala [ca. 1:1.700.000].

Connolly, Priscila, El contratista de don Porfirio: obras publicas, deuda y desarrollo

desigual, Zamora, El Colegio de México, Universidad Autónoma Metropolitana, Fondo de

Cultura Económica, 1997, Sección de obras de historia, 400 páginas.

Cruz del Ángel, Margarita de la (et al.), Catálogo de documentos coloniales (1608-1810),

Veracruz. H. Ayuntamiento de Veracruz, Archivo Histórico de la Ciudad de Veracruz,

Secretaría de Gobernación, Archivo General de la Nación, 1992, 413 páginas.

2

Page 3: Compendio de bibliografía electrónica

Cruz Velázquez, Romeo, Los hospitales del Puerto de Vera Cruz, 1760-1800, Veracruz,

Instituto Veracruzano de Cultura, 1998, Colección Atarazanas, 179 páginas.

Cuerpo Nacional de Ingenieros, Plano de la Plaza de Veracruz y sus alrededores con las

obras de fortificación que se proyectan para ponerla en estado de defensa, México, 1859, 2

planos; 51 x 69 cm, escala de 1100 varas.

Diccionario enciclopédico veracruzano, Dirección de Roberto Peredo Fernández;

subdirección de Octavio Ochoa Contreras y de Gialuanna Ayora Vázquez; coordinación de

procesamiento de datos, José Peredo Fernández., Xalapa de Enríquez, Universidad

Veracruzana, 1993, 398 páginas.

Dirección General de Oceanografía, Evaluación de los corales escleractínios del sistema

arrecifal del Puerto de Veracruz, México, Secretaría de Marina, 1994, 119 páginas.

Documentos para la historia de Veracruz en la Secretaría de Relaciones Exteriores,

Veracruz, Secretaría de Relaciones Exteriores, Instituto Veracruzano de la Cultura, 1988.

Domínguez Loyo, Miguel, El batallón expedicionario Asturias y su comandante Don Juan

de Cándano: episodios de la guerra de independencia, prólogo de Leonardo Pasquel,

México, Citlaltepetl, 1964, Suma veracruzana; Historiografía, 339 páginas.

Ducrot, Veracruz (México) (Puerto) Cartas náuticas 1895, París, Service Hydrographique

de la Marine, 1895, 1 carta náutica grab.;47 x 31 cm, escala 1:10.000.

Eisenhower, John S. D., Intervention!: the United States and the Mexican Revolution, 1913-

1917, Nueva York, W.W. Norton, 1995, 393 páginas.

Establecimiento en que debe quedar y subsistir en adelante los forzados de vera-cruz, año

de 1775, México, Vargas Rea, 1953, Biblioteca de historiadores mexicanos, 39 páginas.

García Díaz, Bernardo, Puerto de Veracruz, Veracruz, Gobierno del Estado de Veracruz,

Archivo General del Estado, 1992, Veracruz: imágenes de su historia; 8, 383 páginas.

3

Page 4: Compendio de bibliografía electrónica

García Morales, Soledad, La rebelión delahuertista en Veracruz (1923), Xalapa,

Universidad Veracruzana, 1986, 173 páginas.

Garza Treviño, Ciro R. de la, Wilson y Huerta, Tampico y Veracruz: ensayo de divulgación

histórica, México, Mundial, 1933, 69 páginas.

Gómez Pérez, Carmen, El sistema defensivo americano: siglo XVlll, Madrid, Mapfre, 1992,

257 páginas.

González Aragón, Jorge, Corpus urbanístico: fortificaciones costeras de México en los

archivos españoles: arquitectura militar, México, Instituto Nacional de Antropología e

Historia, Universidad Autónoma Metropolitana, 2009, Colección Corpus urbanístico, 410

páginas.

Guadarrama Olivera, Horacio, Veracruz: la elevación de un puerto, México, Secretaría de

Comunicaciones y Transportes, Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, 2002,

128 páginas.

Gutiérrez, Ramón, Fortificaciones en Iberoamérica, Madrid, El Viso, 2005, 392 páginas.

Hegi, Johann Salomon, Veracruz de 1849 a 1860, traducción de Luz Estela Santos de

Bruck, México, Grupo Aluminio, 1989, 155 páginas.

Humboldt, Alexander von, Von Mexiko-Stadt nach Veracruz: Tagebuch. Alexander von

Humboldt; herausgegeben von Ulrike Leitner, Berlín, Akademie Verlag, 2005, Beiträge zur

Alexander-von-Humboldt-Forschung, 25, 183 páginas.

Inquisición de Veracruz: catálogo de documentos novohispanos en el AGN, estudio

preliminar, recopilación y notas, José Manuel López Mora, Xalapa, Universidad

Veracruzana, 2009, Colección recate; 49, 516 páginas.

Juárez Martínez, Abel, Veracruz y el nuevo orden económico, 1720-1820, Veracruz,

Instituto Veracruzano de Cultura, 2005, Colección Atarazanas, 201 páginas.

4

Page 5: Compendio de bibliografía electrónica

—— (coord.), Veracruzanos en la independencia y la revolución, Xalapa, Gobierno del

Estado de Veracruz, Universidad Veracruzana, 2010, 516 páginas.

Juárez Moreno, Juan, Corsarios y piratas en Veracruz y Campeche, Sevilla, Escuela de

Estudios Hispano-Americanos, 1972, Publicaciones de la Escuela de Estudios Hispano-

Americanos de Sevilla, 205, 468 páginas.

Koth, Karl B., Waking the dictator: Veracruz, the struggle for federalism and the Mexican

Revolution, 1870-1927, Calgary, University of Calgary Press, 2002, Latin American and

Caribbean series; 1498-2366, 361 páginas.

La heroica defensa de Veracruz en 1914, Jalapa, Gobierno del Estado de Veracruz,

Dirección General de Educación, 192x, Biblioteca del maestro veracruzano; 2, 99 páginas.

La insurgencia en la Antigua Veracruz. Anónimo, estudio preliminar por Leonardo Pasquel,

México, Citlaltepetl, 1960, Colección suma veracruzana; serie historiografía, 28 páginas.

Las llanuras costeras de Veracruz: la lenta construcción de regiones, Xalapa, Universidad

Veracruzana, 1994, 337 páginas.

Lavalle Argudín, Mario, La Epopeya olvidada: bloqueo y capitulación del Castillo de San

Juan de Ulúa, México, Asociación de la Heroica Escuela Naval Militar, 1975, 65 páginas.

Lerdo de Tejada, Miguel, Apuntes históricos de la heroica ciudad de Veracruz, 3 volúmenes,

México, Secretaría de Educación Pública, Oficina de Máquinas, 1940.

Llovet i Verdura, Joaquím, Cartes a Veracruz: Comerc americà i guerra napoleónica en la

correspondéncia de Cabanyes, Cortecans, Pasqual i Cª (1804-1813), Barcelona, Rafal

Dalmau, 1974, 185 páginas.

Luxán, Carlos, Plano de la plaza de Veracruz, su castillo de Sn. Juan de Ulúa y Puerto

donde se manifiesta el proyecto para la seguridad de los navíos del Rey y del comercio,

México, 1755, 1 plano; 64 x 93 cm, escala 500 varas del rey.

5

Page 6: Compendio de bibliografía electrónica

Mancisidor, José, Frontera junto al mar, México, Fondo de Cultura Económica, 1953,

Letras mexicanas; 7, 235 páginas.

Martínez, Andrea, La intervención norteamericana: Veracruz, 1914, México, Secretaría de

Educación Púbica, 1982, Memoria y olvido: Imágenes de México; 11, 73 páginas.

Melgarejo Vivanco, José Luis, Historia de Veracruz, 6 volúmenes, Jalapa-Enríquez, 1947-

1950.

Memorias políticas y económicas del Consulado de Veracruz, 1796-1822, edición y estudio

preliminar de Javier Ortiz de la Tabla Ducasse, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-

Americanos, 1985, Publicaciones de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla;

303, 320 páginas.

Montero, Pablo, Ulúa, puente intercontinental en el siglo XVII, 1ª reimpresión, México,

Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1999, Colección Historias de San Juan de

Ulúa en la historia; 2, 169 páginas.

——, Daniel Gœritz Rodríguez (et al,) (autores), San Juan de Ulúa: puerta de la historia,

México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1996, Historias de San Juan de Ulúa

en la historia; 1, 207 páginas.

Morgan Lizárraga, Armando, La ingeniería civil en la evolución de la infraestructura y

administración del Puerto de Veracruz, tesis Licenciatura (Ingeniero Civil)-UNAM,

Facultad de Ingeniería, Raúl Antonio Correa Arenas (asesor), México, Facultad de Filosofía

y Letras, Facultad de Ingeniería, 2000, 149 páginas.

Muñoz Espejo, Francisco Martín, La construcción de la fortaleza de San Juan de Ulúa,

México, Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2005, Historias de San Juan de Ulúa

en la historia; v. 6, 199 páginas.

Ortiz de la Tabla Ducasse, Javier, Comercio exterior de Veracruz, 1778-1821: crisis de

dependencia, Sevilla, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 1978, Publicaciones de la

Escuela de Estudios Hispano-Americanos de la Universidad de Sevilla; 243, 456 páginas.

6

Page 7: Compendio de bibliografía electrónica

Ortiz Escamilla, Juan (comp.), Veracruz en armas: la guerra civil, 1810-1820: antología de

documentos, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz, Universidad Libre de Veracruz,

Comisión para la Conmemoración del Bicentenario de la independencia Nacional y del

Centenario de la Revolución Mexicana, 2008, 399 páginas.

—— (comp.), Veracruz: la guerra por la independencia de México, 1821-1825: antología

de documentos, con la colaboración de David Carbajal López y Paulo César López Romero,

Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz, Universidad Libre de Veracruz, Comisión para la

Conmemoración del Bicentenario de la independencia Nacional y del Centenario de la

Revolución Mexicana, 2008, 461 páginas.

—— (coord.), Fuerzas militares en Iberoamérica, siglos XVIII Y XIX, El Colegio de

México, Centro de Estudios Históricos, 2005, 474 páginas.

——, El teatro de la guerra: Veracruz 1750-1825, Castelló de la Plana, Universitat Jaume I,

2008, Colección América; 14, 290 páginas.

Ortiz, Federico, Los puertos mexicanos, México, Fondo de Cultura Económica, 1976,

Colección testimonios del fondo; 41, 63 páginas.

Palomares, Justino, La invasión yanqui en 1914, prólogo de Juan Sánchez Azcona, México,

1940, 282 páginas.

Pasquel, Leonardo, La revolución en el estado de Veracruz. 2 volúmenes, México, Instituto

Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1971-1972, Biblioteca del

Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana; 53.

——, Biografía integral de la ciudad de Veracruz, 1519-1969, México, Citlaltepetl, 1969,

Suma veracruzana; Serie Biografiá, 370 páginas.

——, Aspectos de la navegación mexicana, México, Citlaltepetl, 1970, Colección Suma

Veracruz.

——, Carranza en Veracruz en 1915, México, Citlaltepetl, 1976, Colección "Suma

Veracruzana"; Serie "Historiografía", 20 páginas.

Pineda Campos, Dolores, Investigación de los materiales coralinos utilizados en la

construcción y restauración de la Fortaleza de San Juan de Ulúa, Veracruz, México, para su

7

Page 8: Compendio de bibliografía electrónica

conservación, Valencia, Editorial de la Universitat Politècnica de València, 2005, 172

páginas.

Proyecto de restauración de la Fortaleza de San Juan de Ulúa, Valencia, Editorial de la

Universitat Politècnica de València, 2000, 172 páginas.

Puertos de México, México, Secretaría de Comunicaciones y Transportes, 2005, 410

páginas.

Puertos y fortificaciones en América y Filipinas, Madrid, Comisión de Estudios Históricos

de Obras Publicas y Urbanismo, 1985, Biblioteca CEHOPU, 465 páginas.

Puertos y fortificación en América y Filipinas: Actas del seminario 1984, Madrid, Comisión

de Estudios Históricos de Obras Publicas y Urbanismo, 1985, Biblioteca CEHOPU, 364

páginas.

Quirk, Robert E., An affair of honor; Woodrow Wilson and the occupation of Vera Cruz,

Nueva York, McGraw-Hill, 1962, McGraw-Hill paperbacks; History, 184 páginas.

Quirós, José Juan, Balanza del comercio marítimo hecho por el Puerto de Veracruz en el

año de 1818: formada por el Consulado en cumplimiento de las ordenes del Rey, México,

Imprenta de Don Juan Bautista de Arizpe, 1819, 18 páginas.

Rodríguez, Hipólito, Una ciudad hecha de mar: contribución a la historia urbana de

Veracruz: de la colonia al siglo XIX, Veracruz, Instituto Veracruzano de Cultura, 1998,

Colección Atarazanas, 206 páginas.

Román Abascal Laura Patricia, El baluarte de Santiago un ejemplo del arte de la

fortificación en Veracruz, tesis Maestría (Maestría en Historia (Historia del Arte))-UNAM,

Facultad de Filosofía y Letras, Carlos Chanfon Olmos (asesor), México, Universidad

Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, 1999, 119 páginas.

8

Page 9: Compendio de bibliografía electrónica

Ruíz Gordillo, Javier Omar, Patrón urbanístico en la antigua Veracruz en el siglo XVI: tesis

que para obtener el título de Doctor en Historia y Estudios Regionales. Presenta Javier

Omar Ruiz Gordillo, Xalapa de Enríquez, 2008, 339 páginas.

Ubio Mañén, J. Ignacio, Movimiento marítimo entre Veracruz y Campeche, 1801-1810,

México, 1954, 232 páginas.

Saavedra Casco, Arturo, La guerra de guerrillas en México durante la intervención

francesa: el caso específico del estado de Veracruz, 1862-1867, México, A. Saavedra Casco,

1987, 192 páginas.

Santander Lozano, Francisco, Escuela de arquitectura naval en Veracruz, Ver., tesis

Licenciatura (Arquitecto)-UNAM, Facultad de Arquitectura, México, Universidad Nacional

Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, 1965.

Sariego del Castillo, José L., De Sevilla a Veracruz: historia de la marina española en la

América septentrional y Pacífico, Sevilla, J. L. Sariego del C., 1975, 30 páginas.

——, Historia de la marina española en la América Septentrional y Pacífico, Sevilla, José

L. Sariego del Castillo, 1975, 307 páginas.

Seis impresos relativos al establecimiento y gobierno de diversos hospitales navales

españoles del siglo XVIII (1748-1781), México, Rolston-Bain, 1983, Colección Documenta

Novæ Hispaniæ, ISSN0821-7777 ; v. B-4, 112 páginas.

Serrano Álvarez, José Manuel, Fortificaciones y tropas: el gasto militar en tierra firme,

1700-1788, Sevilla, Diputación de Sevilla, Universidad de Sevilla, Consejo Superior de

Investigaciones Científicas, Escuela de Estudios Hispano-Americanos, 2004, Serie Historia

y geografía; no. 95, Serie Monografías; no. general catálogo 430, Serie Nuestra América; no

14, 410 páginas.

Stein, Bárbara H., Edge of crisis: war and trade in the Spanish Atlantic, 1789-1808,

Baltimore, Johns Hopkins University Press, 2009, 623 páginas.

9

Page 10: Compendio de bibliografía electrónica

Stein, Stanley J., Caribbean counterpoint: Veracruz vs. Havana: war and neutral trade,

1797-1799.

Surget, Alain, À l'assaut de Veracruz, Barcelona, Baula, 2010, Bandera pirata; 5, 95 páginas.

Tributo a la verdad sobre los sucesos y el estado político de la república desde 16 de agosto

de 1846 hasta 30 de junio de 1847, México, Acción Moderna Mercantil, 1933, 214 páginas.

Sumaria historia de Veracruz, 3 volúmenes, Xalapa, Gobierno del Estado de Veracruz,

Comisión Estatal Conmemorativa del V Centenario de Encuentro de Dos Mundos, 1990,

Colección V centenario; 1.

Sweetman, Jack, The landing at Veracruz: 1914, the first complete chronicle of a strange

encounter in april 1914, when the United States Navy captured and occupied the city of

Veracruz, Mexico, Annapolis, Naval Institute, 1968, 221 páginas.

The voyages and adventures of Capt. Barth. Sharp and others in the South Sea being a

journal of the same: also Capt. Van Horn with his buccanieres surprizing of la Veracruz: to

which is added the true relation of Sir Henry Morgan his expedition against the Spaniards in

the West-Indies and his taking Panama: together with the president of Panama's [i.e. Juan

Perez de Guzman] account of the same expedition, translated out of Spanish: and Col.

Beeston's adjustment of the peace between the Spaniards and English in the West Indies.,

Londres, Printed by B.W. for R.H. and S.T. and are to be sold by Walter Davis ..., 1684,

Early English books, 1641-1700 ; 267:18, 172 páginas.

Trens, Manuel Bartolomé, Historia de la h. ciudad de Veracruz y de su ayuntamiento,

México, Ayuntamiento de Veracruz, 1955, 178 páginas.

——, Historia de Veracruz, México, 1950.

Trujillo Bolio, Mario, El Golfo de México en la centuria decimonónica: entornos

geográficos, formación portuaria y configuración marítima, México, Centro de

Investigaciones Superiores en Antropología Social, Miguel Ángel Porrúa, H Cámara de

10

Page 11: Compendio de bibliografía electrónica

Diputados LIX Legislatura, 2005, Conocer para decidir, Sociedades, historias, lenguajes,

196 páginas.

Tunnell, John W., Ernesto A. Chávez, y Kim Withers, Arrecifes coralinos del Sur del Golfo

de México, prefacio por Sylvia Earle, versión en español Ernesto A. Chávez, Baja California

Sur, Instituto Politécnico Nacional, Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas, 2010, 293

páginas.

Ulloa, Berta, Veracruz, capital de la nación 1914-1915, Con la colaboración de María

larrazolo y Abel Juárez, México, El Colegio de México, 1986, 189 páginas.

Velázquez, Emilia (coord.), El Istmo mexicano: una región inasequible: Estado, poderes

locales y dinámicas espaciales (siglos XVI-XXI), México, Centro de Investigaciones y

Estudios Superiores en Antropología Social, Institut de recherche pour le developpement,

2009, Publicaciones de la Casa Chata, 717 páginas.

Veracruz [Vista del puerto y fortaleza de San Juan de Ulúa], México, 16xx, 1 plano;: 21 x

32 cm.

Villaseñor, Luis E., El puerto de Veracruz: memoria escrita para la Asociación de

Ingenieros y Arquitectos de México, México, Oficina Tipográfica de la Secretaría de

Fomento, 1890, 106 páginas.

——, Veracruz (México) (Puerto) Costas 1885, México, 1885, 1 mapa;24'5 x 28 cm, pleg.

en 18 x 13 cm., escala [ca. 1:123456] (0 96² 11' O 95² 53' / N 19² 16' N 19² 00').

Williams García, Roberto, Yo nací con la luna de plata: Historia de un puerto, 4ª edición,

Veracruz, Instituto Veracruzano de Cultura, 1988, Serie estudios históricos, 206 páginas.

Zilli, Juan, Historia sucinta de Veracruz, prólogo de Leonardo Pasquel, México, Editorial

Citlaltepetl, 1962, Colección suma veracruzana; Serie historiografía, 171 páginas.

20/10: memoria de las revoluciones en México, 10 volúmenes, México, RGM Medios, 2008-

2010.

11