Códigos y Normas Que Proveen Información Para La Soldadura de Aceros Inoxidables

5
Códigos y normas que proveen información para la soldadura de aceros inoxidables – Parte I Deja una respuesta Resumen del artículo publicado en la referencia siguiente: Campbell, R., Sturgill, L. y Roth, W. (2014). Codes and Standards that deal with Stainless Steels. Welding Journal, Vol. 93 (5), pp. 44-46 Numerosos códigos y normas que referencian o tratan la soldadura de los aceros inoxidables se están expandiendo para incluir más información teórica y práctica con respecto a la selección de materiales, soldadura, y consideraciones de servicio en adición a los requerimientos tradicionales de los códigos. Estos consideran la soldadura de las cinco categorías de aceros inoxidables: austeníticos, ferríticos, martensíticos, endurecidos por precipitación y especialmente las aleaciones dúplex. En este artículo se provee de algunos extractos de estos documentos de información muy útil. AWS D1.6, Norma estructural de soldadura de aceros inoxidables Este código referencia los requerimientos para soldadura de estructuras de aceros inoxidables tales como soportes para recipientes de presión, plataformas y edificios o armaduras. La mayoría de los constructores usa las especificaciones del código AWS D1.1 Código de soldadura estructural de acero. Este código no es apropiado ni seguro por numerosas razones: los aceros inoxidables están fuera del alcance del AWS D1.1, los aceros inoxidables tienen diferentes propiedades a los aceros al carbono y a los aceros de baja aleación, y los requerimientos de servicio son diferentes también.

description

ok

Transcript of Códigos y Normas Que Proveen Información Para La Soldadura de Aceros Inoxidables

Cdigos y normas que proveen informacin para la soldadura de aceros inoxidables Parte I

Deja una respuestaResumen del artculo publicado en la referencia siguiente:Campbell, R., Sturgill, L. y Roth, W. (2014). Codes and Standards that deal with Stainless Steels.Welding Journal, Vol. 93(5), pp. 44-46Numerosos cdigos y normas que referencian o tratan la soldadura de los aceros inoxidables se estn expandiendo para incluir ms informacin terica y prctica con respecto a la seleccin de materiales, soldadura, y consideraciones de servicio en adicin a los requerimientos tradicionales de los cdigos. Estos consideran la soldadura de las cinco categoras de aceros inoxidables: austenticos, ferrticos, martensticos, endurecidos por precipitacin y especialmente las aleaciones dplex. En este artculo se provee de algunos extractos de estos documentos de informacin muy til.AWS D1.6, Norma estructural de soldadura de aceros inoxidablesEste cdigo referencia los requerimientos para soldadura de estructuras de aceros inoxidables tales como soportes para recipientes de presin, plataformas y edificios o armaduras. La mayora de los constructores usa las especificaciones del cdigo AWS D1.1Cdigo de soldadura estructural de acero. Este cdigo no es apropiado ni seguro por numerosas razones: los aceros inoxidables estn fuera del alcance del AWS D1.1, los aceros inoxidables tienen diferentes propiedades a los aceros al carbono y a los aceros de baja aleacin, y los requerimientos de servicio son diferentes tambin.Como resultado el comit D1 de la Asociacin Americana de Soldadura (AWS), prepar el cdigo AWS D1.6. La primera edicin fue publicada en el ao 1999, la segunda en el 2007 y la tercera debe publicarse este 2015.Este cdigo es principalmente aplicado para aceros inoxidables austenticos, pero tambin cubre la soldadura estructural aplicada a cualquiera de las otras cuatro categoras as como a la soldadura entre aceros inoxidables y aceros al carbono o a los de baja aleacin, en espesores de 1/16 de pulgada (1.5 mm) a ms.La Clasula 2provee informacin valiosa para diseadores de estructuras de acero inoxidable. La Tabla 2.1 seala los valores mximos permisibles de resistencia para uniones de acuerdo con el tipo y orientacin de la carga aplicada en uniones con penetracin completa (CJP), uniones con penetracin parcial (PJP), soldadura de filete y tapn.La clasula 3cubre los procedimientos precalificados de soldadura (WPSs) en dnde el metal base son los aceros inoxidables austenticos y junto con los materiales de aporte forman pequea cantidad de ferrita en la soldadura y, por lo tanto, puede ser usado sin necesidad de calificar un procedimiento. El uso de los WPSs estn limitados a procesos de soldadura y detalles de unin especificadas.La clasula 4describe la Calificacin de procedimientos de soldadura y personal (apuntaladores, soldadores y operadores de soldadura). Las calificaciones pueden ser hechas en cualquier unin de acero inoxidable o entre acero inoxidable y acero al carbono o acero de baja aleacin. Algunas reas estn siendo evaluadas para su revisin e inclusin en la prxima edicin.En la clasula 5:La fabricacin, referencia las cuestiones prcticas sobre la soldadura de los aceros inoxidables, principalmente lo relacionado a la contaminacin y la consecuente corrosin. El prrafo 5.2 indica las propiedades de resistencia a la corrosin de los materiales y las condiciones de servicio de lo fabricado sern consideradas como prioridad en la fabricacin. Luego continua con las recomendaciones para remover los xidos de la superficie y concluye diciendo: Donde la corrosin por picaduras, la corrosin por agrietamiento, corrosin intergranular o la fisuracin debido a corrosin por tensin son consideraciones especiales de fabricacin que debern ser especificadas en los documentos contractuales. Esa clasula tambin advierten respecto a evitar el contacto con plomo, zinc u otros materiales con estos componentes debido a la potencial fisuracin en caliente.La importancia de la contaminacin es desarrollada en el prrafo 5.2.1 con requerimientos tales como: discos de amolado, hojas de sierra, hojas, u otras herramientas cortantes que han sido usadas con aceros al carbono no debern ser usadas en aceros inoxidables. El amolado deber ser realizado con ruedas abrasivas libres de hierro. La limpieza de las soldaduras es aadida en el prrafo 5.10 con requerimientos como: En todos los casos donde se usen escobillas, los alambres de las escobillas sern de materiales de acero inoxidable.La clasula 6: Inspeccin, est siendo evaluada para una revisin potencial y ser reformada paralelamente al AWS D1.1:2010. Hay dos reas principales diferentes entre AWS D1.1 y AWS D1.6 con respecto a los ensayos no destructivos. El ensayo por partculas magnticas (MT) se aborda brevemente en el AWS D1.6 debido a que los aceros inoxidables austenticos (los que son mayormente usados en la soldadura de aceros inoxidables estructurales) no son magnticos; sin embargo el prrafo 6.7.7 permite el uso de partculas magntica para los grados de inoxidable ferrtico y martenstico as como para las aleaciones endurecidas por precipitacin. Los procedimientos de ensayo por ultrasonido (UT) y sus requerimientos son diferentes en AWS D1.6 a los indicados en AWS D1.1 debido a la mayor dimensin de los granos vistos en los aceros inoxidables austenticos soldados y sus efectos sobre la resolucin e interpretacin de las seales UT.Finalmentela clasula 7trata la Soldadura de esprragos y est siendo evaluada para formatearla y presentar una secuencia ms lgica de operaciones, e identificar claramente las combinaciones de acero inoxidable y esprragos de acero al carbono/ acero de baja aleacin y los metales base que pueden ser soldados.Mucha gente no se da cuenta de la riqueza sobre la informacin disponible en AWS D1.6 para la soldadura de aceros inoxidables, independientemente de si estn siendo aplicados a estructuras o no. Hay un nmero de anexos informativos que merecen una mencin.El anexo F del AWS D1.6: este es un anexo informativo que provee una matriz de metales base y sus metales de aporte sugeridos. Este incluye combinaciones de las cinco categoras de aceros inoxidables as como sus uniones a aceros al carbono y de baja aleacin.El Anexo I:es una gua para la calificacin de procedimientos (WPS) y su us;, este es extremadamente beneficioso ya que tiene una compilacin de recomendaciones y guas para la evaluacin o ensayo de la calificacin de procedimientos. Es especialmente til en la explicacin de las relaciones entre los tratamientos de precalentamiento y post-calentamiento (PWHT) y las propiedades metalrgicas y mecnicas de las cinco categoras de acero inoxidable. Tambin se agregan cuestiones singulares para las cinco categoras de acero inoxidable, incluyendo la fisuracin en caliente de los austenticos con contenido bajo de ferrita; la fisuracin en fro de los martensticos que incluye la necesidad de precalentamiento; los electrodos de bajo hidrgeno y el tratamiento de post-calentamiendo cuando estos se sueldan; el control de aporte de calor para alcanzar una microestructura balanceada de austenita-ferrita en los grados dplex; y problemas de fragilizacin. Este anexo tambin trata la soldadura de materiales dismiles (de diferente naturaleza) esto es entre aceros inoxidables y aceros al carbono o de aceros de baja aleacin.Finalmenteel anexo N-Soluciones de Ataque: en este se recomienda una lista de qumicos y soluciones para macro-ataque de los aceros inoxidables, tales como los que se necesitan para determinar el tamao de la soldadura o el perfil de la soldadura de filete o la penetracin parcial de las uniones de ranura. Este anexo tambin incluye precauciones de seguridad.En una prxima publicacin se tratar las Normas AWS D18, el Cdigo ASME B31.3 y la Norma ASME BPEhttp://blog.pucp.edu.pe/blog/uniondemateriales/2015/01/12/c-digos-y-normas-que-proveen-informaci-n-para-la-soldadura-de-aceros-inoxidables-parte-i/