Codigo de Banderas

4
139 ANEXO "H" C.D.I. R.D.A. SEÑALIZACION CODIGO DE BANDERAS Art. 4. 1 Banderas: El tamaño de las banderas de señalización es de 60 cm por 80 cm: la bandera roja medirá 80cm por 100 cm Las banderas serán utilizadas tanto durante las prácticas como durante la carrera y tendrán el mismo significado. 4. 1. 1 Señales de las banderas que utilizarán el Director de la Prueba y su asistente: Bandera de Largada: generalmente la bandera nacional. De lo contrario, el color de la bandera no debe causar confusión con la otras banderas descriptas en este Capitulo, debe estar especificada en las Normas Suplementarias (RPP). La señal de comienzo será dada bajando la bandera, la cual, para la preparación de largada no debe ser levantada por encima del nivel de la cabeza hasta que todos los coches estén detenidos y en ningún caso por mas de 10 segundos. Bandera de Fin: Agitar Bandera a Cuadros. Significa el fin de una Tanda de Entrenamiento, Clasifica ción, Series y Prueba Final. Bandera Roja: Deberá ser agitada en la Dirección de la Prue ba cuando se haya decidido parar una tanda de entrena miento o la prueba en cuestión y simultáneamente en cada puesto de señalización del circuito. Todos los pilotos deberán reducir sustancial e inmediatamente la velocidad y dirigirse a los boxes o ha donde la Dirección de la Prueba así lo indique, con extrema precaución y estar prepara dos para detenerse si fuera necesario. Están prohibidos los adelantamientos.

description

tipos de banderas

Transcript of Codigo de Banderas

  • 139

    ANEXO" H" C.D.I. R.D.A. SEALIZACIONCODIGODEBANDERAS

    Ar t.4.1Bander as:

    El tamaode lasbanderasde sealizacinesde60cmpor80cm:labanderarojamedir80cmpor100cm

    Lasbanderassernutilizadastantodurantelasprcticascomodurantelacarreraytendrnelmismosignificado.

    4.1.1Sealesdelasbander asqueutilizar nelDir ector delaPr uebaysuasistente:

    Bander adeLar gada:generalmentelabanderanacional.Delocontrario,elcolordelabanderanodebecausarconfusinconlaotrasbanderasdescriptasenesteCapitulo,debeestarespecificadaenlasNormasSuplementarias(RPP).Lasealdecomienzoserdadabajandolabandera,lacual,paralapreparacindelargadanodebeserlevantadaporencimadelnivelde lacabezahastaquetodosloscochesestndetenidosyenningncasopormasde10segundos.

    Bander adeFin:AgitarBanderaaCuadros.SignificaelfindeunaTandadeEntrenamiento,Clasifica

    cin,SeriesyPruebaFinal.

    Bander aRoja: DeberseragitadaenlaDireccindelaPrueba cuandosehayadecididopararuna tandadeentrenamientoolapruebaencuestinysimultneamenteencadapuestodesealizacindelcircuito.

    TodoslospilotosdebernreducirsustancialeinmediatamentelavelocidadydirigirsealosboxesohadondelaDireccindelaPruebaasloindique,conextremaprecaucinyestarprepara

    dosparadetenersesifueranecesario.Estnprohibidoslosadelantamientos.

  • 140

    La bandera roja puedeutilizarse tambin,exclusivamenteporelDirectorde la Pruebao suasistente,paracerrarelcircuito.

    Bander a Blanca y Negr a: Dividida en dospartesdiagonalmente, mitadblanca,mitadnegra.Selevantaquieta con un nmero en blanco sobre un cartel desealizacinnegro.Esunaadvertencia(slounavez)alpilotodelcochecuyonmeroseexhibe,porsucomportamiento.

    (Apercibimiento).

    Bander aNegr a(sinagitar )juntoconnmer oblancosobr eCar telNegr o: informaalpilotodelcochecuyonmerosexhibe,quedebedetenerseensuboxenlaprximavuelta.

    Noseexhibirdurantemsdecuatrovueltas.LadecisindeexhibirlaBanderaNegraescompetenciadelos

    ComisariosDeportivos.

    Bander aNegr acondiscoNar anja(40cmdedimetr o):Seexhibejuntoconunnmeroblancosobreuncartelde

    sealizacin negro. Informa al piloto del coche cuyo numerosexhibequesuvehculotieneproblemasmecnicosquelo

    ponenaloaotrospilotosensituacinderiesgoysignificaquedebedetenerseensuboxenlaprximavuelta.

    Cuando los problemas mecnicos hayan sido resueltos asatisfaccindelosComisariosTcnicos,elautopodrvolverasalirapista.

    Nota:Sepodrnautorizarlaexhibicindeestasltimas3banderasenotroslugaresquenosealalneade largada en caso que la visibilidad, longitud del circuito o la velocidad de los coches, lo torneconveniente.

    4.1.2Bander asutilizadasenlospuestosdeobser vacin:

  • 141

    Bander aRoja: EstaBanderadebermostrarseagitada,nicamenteporordendelDirectordelaCarreraoComi

    sarioDeportivocuandoseanecesariodetenerunatandadeentrenamiento,clasificacinocarrera.Todoslospilotosdebernreducirsustancialeinmediatamentelavelocidadyvolveralosboxesoallugarindicadoporlasautoridades

    estandopreparadosparadetenersesifueranecesario.Estnprohibidoslosadelantamientos.

    Bander a Amar illa: Es una seal de peligro y debermostrarse a los pilotos de dos maneras con los siguientessignificados: Unasolabanderaagitada:Reduzcalavelocidad,noadelante

    yestpreparadoparacambiardedireccin.Hayunpeligroalbordedelapistaosobreunapartedeella

    Dos banderas agitadas: Redzca la velocidad, no adelante yest preparado para cambiar de direccin o para detenerse.Unpeligroobstruyetotaloparcialmentelapista..

    Normalmente,lasbanderasamarillasnodebernmostrarsemasqueenelpuestodecomisariosdepistaqueseencuentreinmediatamenteantesdel lugarpeligroso.

    Sin embargo, en algunos casos, el Director de Carrera, podrordenarquesepresentenenmasdeunpuestodecomisariosdepistaanterioresalincidentes.Losadelantamientosestarnprohibidosentrelaprimerabanderaamarillaylabanderaverdedesplegadadespusdelincidente.Lasbanderasamarillasnodebernmostrarseenboxes,salvoincidentedecualelpilotoestaradvertido.

    Bander a amar illa con fr anjas r ojas: EstaBandera deber mostrarse inmvil a los pilotos paraadvertirlosdeunadisminucindelaadherencia,debidaalapresenciadeaceiteoaguasobrelapistaenlazonadeinfluenciadelabandera.

    Estabanderasepresentar(enfuncindelascircunstancias)duranteunmnimodecuatrovueltasamenosqueel pavimento se normalice antes. No ser necesariopresentarbanderaverdeenelsectorsiguienteaaquelenquehayamostradolabanderaamarillaconrayasrojas.

    Bander aVer de: Esta banderadeberutilizarseparaindicarlibrepaso.SedebermostraragitadaenelpuestodelosComisariosdePistaquehubieranecesitadolautilizacindeunaovariasbanderasamarillas,inmediatamentedespusdeacabadoelincidente.

  • 142

    Tambin puede utilizarse si fuera necesario para indicar el comienzo de una vuelta deprecalentamiento,oelcomienzodelassesionesdeprctica,porordendelDirectordeCarrera.

    Bander aBlanca:Entodomomentoseexhibiragitada,paraindicaralpilotoafectadoquehayunvehculomuchomslentosobreelsector

    delapistacontroladoporestepuestodevigilancia.

    Bander aAzulClar o(Celeste):Deberseragitadanormalmenteparaindicaraunpilotoqueestapuntode ser adelantado.No tieneelmismosignificadoenlosentrenamientosqueenlacarrera.Entodomomento:

    Unabanderainmvildebermostrarsealpilotoquesalgade boxes, si uno o varios vehculos se aproximan por lapista.

    Durantelosentrenamientos: Cedaelpasoaunvehculomsrpidoquesedisponea

    adelantarle.Durantelacarrera: Esta bandera deber mostrarse normalmente a un vehculoquevaa ser adelantadoporotroque

    cuandocompleteesta maniobracontarconunvueltadeventaja sobreelvehculoadelantadoy,cuandoseaproximaelpilotoretrasadodeberpermitiralvehculoquelesiguequeadelanteenlaprimeraocasin.