Coaching

22
ETIQUETA Y PROTOCOLO ANGELICA MARTHA BOTON JOHN FORERO LEIDY QUINTANA JAVIER SAENZ CARLOS ALIRIO LADINO ALEXANDRA PATRICIA CHAVES PROFESOR: BENJAMÍN SUAREZ Click to buy NOW! P D F - X C h a n g e w w w . d o c u - t r a c k . c o m Click to buy NOW! P D F - X C h a n g e w w w . d o c u - t r a c k . c o m

description

Presentación

Transcript of Coaching

ETIQUETA Y PROTOCOLO

ANGELICA MARTHA BOTONJOHN FORERO

LEIDY QUINTANAJAVIER SAENZ

CARLOS ALIRIO LADINOALEXANDRA PATRICIA CHAVES

PROFESOR: BENJAMÍN SUAREZ

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

HISTORIA

• El “coach” se acuño por vez primera en Inglaterra en elaño 1500. En la década de 1850 el termino “coach” seempleaba en las universidades inglesas para designara un tutor o persona que ayudaba a los estudiantes apreparar los exámenes.

• En 1960 el coaching personal empezó siendo unprograma educativo para individuos desaventajados enNueva York.

• En 1980 el concepto de coaching ejecutivo empezó aemerger como una nueva y poderosa disciplina.

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

¿QUÉ ES COACH?

• Hace lo que dice• Promete menos de lo que puede desempeñar• Trata a las personas como desean ser tratadas• Es compasivo, íntegro, respetuoso y guarda la

confidencialidad de todo• Es consciente de que todo lo que dice y hace,

afecta a los demás• Muestra en todo momento alto nivel de

profesionalismo• Admite los errores

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

¿QUÉ ES COACHING?

Es un proceso que se desarrolla através de un plan de acción que nosayudan a cumplir los objetivosempresariales.

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

COAHC

Paciencia

Persona positiva

Observador

Entusiasta

Comprensivo

Confianza

Orienta

(Hacia la meta)

Experto

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

BENEFICIOS DEL COACHING

A nivel de la organización:

• Incremento de la Productividad

• Mejoramiento de la Calidad de vida y el ambientelaboral

• Clientes más satisfechos e incremento en ventas

• Planeación estratégica

• Mejoramiento de procesos

• Desarrollo de grupos ganadores

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

A NIVEL INDIVIDUAL

• Desarrollo individual para el crecimiento y ellogro

• Formación de directivos

• Coaching para ejecutivos

• Desarrollo de competencias para el Liderazgo

• Identificación de potencial ejecutivo

• Desarrollo profesional y de la Carrera

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

VENTAJAS DEL COUCHING• Una ventaja añadida es tener la seguridad de

saber que lo que estamos haciendo está bieny es ganador a pesar de que los resultadossean adversos.

• El ejecutivo no se siente puesto en evidencia,como puede ocurrir en los entrenamientos engrupo, y el miedo a que su imagen quededañada al hablar de sus dudas, desaparece.

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

VENTAJAS DEL COUCHING• El coaching ayudar a desarrollar lideres que en

algunas circunstancias sienten temor de salir aflote

• Se desarrolla en un clima de absolutaconfianza y confidencialidad. De esta maneratodos los asuntos pueden ser abordadosdurante una sesión de coaching.

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

DESVENTAJA DEL COUCHING

• Que lleva mucho tiempo y trabajo ya que todoaprendizaje requiere un esfuerzo y unsacrificio. Ese tiempo que podíamos estarempleando en trabajar en otra cosa o en jugartenemos que invertirlo en la propiaenseñanza.

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

APLICACIÓN AL COUCHING

• Diagnostico y resolución de problemas dedesempeño

• Definir roles y responsabilidades

• Aprendizaje: ayudar a las personas aprenderhabilidades o cambiar actitudes

• Desarrollo de equipos de trabajo

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

Ámbito Participante Contenido

Gerente y Consultor Externo

Gerente y Consultor Interno

Gerente con sus colaboradores

Consultaría personal

Proyectos

Elaboración de problemas de trabajo

Comunicación personal

Integración

Objetivos

Consultor externo con un

grupo de Gerentes

Consultor interno o externo

con grupos en la

organización

Gerente y su equipo

Desarrollo de equipos

Cambios de comportamiento

Dinámica de grupo

Liderazgo

Dirección por objetivos

Solución de problemas

específicos

Gestión de proyectos

Desarrollo de equipos

Plan de sucesiones

Liderazgo

Reorganización

Comportamiento

Dirección por objetivos

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com

CONCLUSIONES

• El coaching se establece desde el interior delaprofesión, estándares y criterios con los quejuzgamos coaches competentes.

• Los entornos en donde nos desenvolvemosnos ayuda a enjuiciar, evaluar y autoevaluarconocimiento, habilidades, actitudes yrendimiento.

Click t

o buy NOW!

PDF-XChange

www.docu-track.com Clic

k to buy N

OW!PDF-XChange

www.docu-track.com