co, 13 - cenamep.org.pa Informativo vol 5... · des es educar a través de la Metrología y de...

4
CENTRO NACIONAL DE METROLOGIA DE PANAMA AIP Estimado lector, en esta quinta edición del Desper- tar Metrológico presentare- mos un resumen de las acti- vidades en las cuales CE- NAMEP AIP ha estado tra- bajando con usted y para usted, durante el segundo trimestre del año. Como parte de la implemen- tación de la Ley 52 de 2007, CENAMEP AIP, en conjun- to con el Consejo Nacional de Metrología (CNM) y los importadores y distribuido- res de combustible, inicia- ron el trimestre logrando la implementación del SI en todas las estaciones de Combustible a nivel nacio- nal. También debemos agradecer al MEDUCA pues nos ha abierto las puertas del ministerio para que do- centes y educandos conoz- can más del SI. Con estos pasos, el país sigue avan- zando hacia la universaliza- ción del SI. Además, Panamá sirvió de anfitrión para el seminario regional sobre la Norma ISO/IEC 17025, que dicta los “Requisitos para la Com- petencia de los Laboratorios de Ensayo y Calibración”. El seminario, coordinado por CENAMEP AIP y patro- cinado por PRACAMS (Programa de la UE para el apoyo de Centro América), contó con la participación de 30 personas de la región y procuró que los especialis- tas de los INM, Institutos Nacionales de Metrología, eleven su conocimiento de esta norma de calidad. Co- mo apoyo adicional, se dio un segundo curso orientado a laboratorios secundarios. Éste se realizó en Costa Rica y por Panamá se invitó a personal técnico de la UTP, PROMED y Balanzas Industriales, S.A. Los relacionados con la Me- trología no podemos olvidar la importancia del 20 de mayo de 1875, fecha del Tratado del Metro y por lo cual se conmemora el Día Internacional de la Metrolo- gía. En Panamá, este año lo celebramos con la realiza- ción de un Foro sobre Me- trología Legal (ML). Al mis- mo, se invitaron personali- dades nacionales que com- prendieron como se pueden mejorar muchos productos y servicios al aplicar concep- tos metrológicos a las nor- mas que regulan la produc- ción y distribución de estos productos o servicios. Esto es la base de la ML. Exhortamos a nuestros lec- tores a compartir sus pre- guntas a través del correo [email protected] . Les daremos respuesta en futuras ediciones. Nuestro compromiso para con uste- des es educar a través de la Metrología y de estas cortas líneas. SENACYT y CENAMEP AIP en la comunidad Como parte del Proyecto de Popularización de la Cien- cia, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT), en conjunto con el Centro Na- cional de Metrología de Pa- namá, (CENAMEP AIP), realizó, el jueves 4 de julio de 3:00 a 6:00 p.m., la dis- tribución de cinco mil vo- lantes con información so- bre el uso del Sistema Inter- nacional de unidades de medida, que rige en nuestro país a partir del último tri- mestre del 2012, tal como lo establece la Ley 52 del 2007, que dio plazo de 5 años para que el Sistema Internacional de unidades de medida (SI) se imple- mentara a nivel nacional. Esta información fue com- partida con las miles de personas que transitan por la Gran Terminal de Trans- porte de Albrook, logrando con esta iniciativa brindar una herramienta para que el público en general conoz- ca más sobre la transición al SI. EN ESTA EDICIÓN: EN ESTA EDICIÓN: Del Director 1 SENACYT y CENAMEP AIP en la comunidad 1 Taller Regional para INMs sobre la Norma ISO/IEC 17025 2 Foro de Metrología Le- gal 2 Seminario a Profesores “la implementación del SI” 2 Mi experiencia en el CE- NAMEP AIP 3 Enfoque Basado en pro- cesos, CENAMEP AIP 3 La metrología en el mundo — Taxímetros 3 Actividades 4 Cursos 4 Del Director Despertar Metrológico, volumen 5, 2013 Abril - Junio 2013 VISITE www.cenamep.org.pa http://horaexacta.cenamep.org.pa/

Transcript of co, 13 - cenamep.org.pa Informativo vol 5... · des es educar a través de la Metrología y de...

CENTRO NACIONAL

DE METROLOGIA

DE PANAMA AIP

Estimado lector, en esta

quinta edición del Desper-

tar Metrológico presentare-

mos un resumen de las acti-

vidades en las cuales CE-

NAMEP AIP ha estado tra-

bajando con usted y para

usted, durante el segundo

trimestre del año.

Como parte de la implemen-

tación de la Ley 52 de 2007,

CENAMEP AIP, en conjun-

to con el Consejo Nacional

de Metrología (CNM) y los

importadores y distribuido-

res de combustible, inicia-

ron el trimestre logrando la

implementación del SI en

todas las estaciones de

Combustible a nivel nacio-

nal. También debemos

agradecer al MEDUCA pues

nos ha abierto las puertas

del ministerio para que do-

centes y educandos conoz-

can más del SI. Con estos

pasos, el país sigue avan-

zando hacia la universaliza-

ción del SI.

Además, Panamá sirvió de

anfitrión para el seminario

regional sobre la Norma

ISO/IEC 17025, que dicta

los “Requisitos para la Com-

petencia de los Laboratorios

de Ensayo y Calibración”.

El seminario, coordinado

por CENAMEP AIP y patro-

cinado por PRACAMS

(Programa de la UE para el

apoyo de Centro América),

contó con la participación de

30 personas de la región y

procuró que los especialis-

tas de los INM, Institutos

Nacionales de Metrología,

eleven su conocimiento de

esta norma de calidad. Co-

mo apoyo adicional, se dio

un segundo curso orientado

a laboratorios secundarios.

Éste se realizó en Costa

Rica y por Panamá se invitó

a personal técnico de la

UTP, PROMED y Balanzas

Industriales, S.A.

Los relacionados con la Me-

trología no podemos olvidar

la importancia del 20 de

mayo de 1875, fecha del

Tratado del Metro y por lo

cual se conmemora el Día

Internacional de la Metrolo-

gía. En Panamá, este año

lo celebramos con la realiza-

ción de un Foro sobre Me-

trología Legal (ML). Al mis-

mo, se invitaron personali-

dades nacionales que com-

prendieron como se pueden

mejorar muchos productos y

servicios al aplicar concep-

tos metrológicos a las nor-

mas que regulan la produc-

ción y distribución de estos

productos o servicios. Esto

es la base de la ML.

Exhortamos a nuestros lec-

tores a compartir sus pre-

guntas a través del correo

[email protected].

Les daremos respuesta en

futuras ediciones. Nuestro

compromiso para con uste-

des es educar a través de la

Metrología y de estas cortas

líneas.

SENACYT y CENAMEP AIP en la comunidad

Como parte del Proyecto de

Popularización de la Cien-

cia, la Secretaría Nacional

de Ciencia, Tecnología e

Innovación (SENACYT), en

conjunto con el Centro Na-

cional de Metrología de Pa-

namá, (CENAMEP AIP),

realizó, el jueves 4 de julio

de 3:00 a 6:00 p.m., la dis-

tribución de cinco mil vo-

lantes con información so-

bre el uso del Sistema Inter-

nacional de unidades de

medida, que rige en nuestro

país a partir del último tri-

mestre del 2012, tal como lo

establece la Ley 52 del

2007, que dio plazo de 5

años para que el Sistema

Internacional de unidades

de medida (SI) se imple-

mentara a nivel nacional.

Esta información fue com-

partida con las miles de

personas que transitan por

la Gran Terminal de Trans-

porte de Albrook, logrando

con esta iniciativa brindar

una herramienta para que

el público en general conoz-

ca más sobre la transición

al SI.

EN ESTA EDICIÓN:EN ESTA EDICIÓN:

Del Director 1

SENACYT y CENAMEP

AIP en la comunidad 1

Taller Regional para

INMs sobre la Norma

ISO/IEC 17025

2

Foro de Metrología Le-

gal 2

Seminario a Profesores

“la implementación del

SI”

2

Mi experiencia en el CE-

NAMEP AIP 3

Enfoque Basado en pro-

cesos, CENAMEP AIP 3

La metrología en el

mundo — Taxímetros

3

Actividades 4

Cursos 4

Del Director

Despertar Metrológico,

volumen 5, 2013

Abril - Junio 2013

VISITE

www.cenamep.org.pa http://horaexacta.cenamep.org.pa/

Como parte de un acuerdo entre la

Unión Europea y Centroamérica, surgió

el Programa Regional de Apoyo a la

Calidad y a la Aplicación de Medidas

Sanitarias y Fitosanitarias - PRA-

CAMS, por medio del cual se han reali-

zado un conjunto de actividades entre

ambas partes. Una de éstas consistió en

la capacitación sobre la importancia del

cumplimiento y compresión de la norma

ISO/IEC 17025, la cual forma parte de

las normas de la calidad de los laborato-

rios de ensayo y calibración.

La capacitación se realizó en Panamá

del 21 al 25 de mayo. Los expertos Félix

Gutiérrez de PRACAMS-España y Boli-

var Aguilera, ex-director del INEN

(Instituto Ecuatoriano de Normaliza-

ción) brindaron charlas y talleres sobre

la norma, logrando así la capacitación

de 30 representantes de los países parti-

cipantes (Guatemala, El Salvador, Hon-

duras, Costa Rica, Nicaragua y Pana-

má). Tanto técnicos como encargados de

la calidad y directores de los INSTITU-

TOS NACIONALES DE METROLO-

GÍA (INMs)” pudieron compartir sus

opiniones, interpretaciones y experien-

cias sobre la implementación de esta

norma en cada uno de sus países.

De las experiencias compartidas duran-

te las sesiones, se observó que encontrar

el equilibrio entre qué hacer y qué no

hacer para cumplir con la norma, es uno

de los puntos más críticos que se deben

tratar muy cuidadosamente para el sa-

tisfactorio cumplimiento de ésta. Es

decir, no agregar procesos innecesarios

que sobrecarguen al sistema de gestión

de calidad, haciendo que su acatamiento

sea casi imposible.

Capacitación Regional para INMs en la Norma ISO/IEC 17025

Página 2 Despertar Metrológico, volumen 5, 2013

Foro de Metrología Legal

El día martes 28 de mayo

se realizó en el Hotel She-

raton, el Foro de Metrolo-

gía Legal organizado por el

Centro Nacional de Metro-

logía de Panamá – CENA-

MEP AIP como primera

iniciativa a nivel local pa-

ra dar a conocer el tema

ante la próxima reglamen-

tación de la Ley No 52 de

diciembre de 2007.

Este foro contó con la par-

ticipación de entidades

gubernamentales como el

MICI, ACODECO, ASEP,

ANAM, gremios privados

como APEDE, laboratorios

secundarios de ensayo y

calibración entre otros

invitados.

Se contó con la valiosa

participación del Sr. Luis

Mussio de la Organización

Internacional de Metrolo-

gía Legal – OIML, con

sede en Francia, y el Sr.

Marcelo Figuereido de la

Dirección de Metrología

Legal del Instituto Nacio-

nal de Metrología de Bra-

sil – INMETRO.

Se explicó el alcance y

composición de la metrolo-

gía legal, así como ejem-

plos de los impactos socia-

les y económicos que tiene

la implementación y desa-

rrollo de esta área de la

metrología, así como expe-

riencias de otros países al

ponerlos en marcha.

El pasado 24 de mayo del 2013, El CENAMEP

AIP, Impartió un curso sobre el correcto uso del

Sistema Internacional de unidades (SI) a más

de 120 maestros a nivel nacional. Dicho curso

fue impartido al Equipo Nacional de Innova-

ción y Actualización Curricular (ENIAC) del

MEDUCA. Este equipo de profesores fue crea-

do con la finalidad de mantener actualizados

las curriculas estudiantiles.

La iniciativa del CENAMEP AIP de entrenar a

este grupo de profesores, tiene la finalidad de

darle herramientas a estos profesores para

poder seleccionar libros de textos que cumplan

con las reglas de uso y simbología definida in-

ternacionalmente para el correcto uso del SI.

El conocimiento adquirido en el seminario le

permitirá a este selecto grupo de profesores

escoger los libros que nuestros estudiantes usa-

rán en todas las escuelas a partir del 2014. De

esta forma los estudiantes y por ende la socie-

dad panameña aprenderá el correcto uso del SI.

El Sistema Internacional de unidades, abrevia-

do SI, es de uso obligatorio en todo el territorio

nacional a partir del 20 de diciembre del 2007,

cuando entra en vigencia la ley 52 de dicho año.

Seminario a Profesores “La implementación del SI”

El afrontar nuevas experiencias y responsa-

bilidades siempre nos causa algo de miedo,

más si no afrontamos con decisión y fuerza

de voluntad estos divertidos retos que nos

da la vida, creo que la misma no tuviese

sentido alguno.

Como ejemplo de esto, les contaré sobre mi

experiencia en CENAMEP AIP, la cual es

una oportunidad, un reto y una responsabi-

lidad, que me ha permitido enriquecer mi

conocimiento en el área de la metrología. A

la vez la misma me ha permitido captar la

realidad que se vive en el ámbito laboral de

un laboratorio que presta servicios de gran

importancia para el desarrollo industrial y

económico del país.

Aclarado esto de mi parte, puedo decir que

la oportunidad de estar en CENAMEP AIP

ha sido excelente; la calidez del personal

que aquí labora, el respeto, la comprensión

y la paciencia que han tenido para con mi

persona durante la realización de mi tesis

de licenciatura en Física ha sido de lo me-

jor. Además, como no resaltar agradecerle

especialmente al Profesor Anselmo Araola-

za (Asesor Científico) por su gentileza al

atenderme y su paciencia para transmitir-

me todo su conocimiento sobre el área de

termometría y demás.

En fin concluyo que, para mí esto ha sido un

reto más que afrontar y el cual he intentado

llevar a cabo con mucho esfuerzo intentando

superar las adversidades que se dan en el

camino, pero con la gran satisfacción de que

lo estoy afrontando con mucho esmero.

Resalto nuevamente el gran agradecimiento

al personal que aquí labora, los cuales espe-

ro se sigan manteniendo como una gran

familia, La Familia CENAMEP AIP, más

que como compañeros de trabajo.

Gracias al CENAMEP AIP por su apoyo.

Mi experiencia en el CENAMEP AIP

Despertar Metrológico, volumen 5, 2013 Página 3

Según la ISO 9000:2005 (traducción

certificada), se identifican ocho

principios de gestión de la calidad,

entre ellos el enfoque basado en

procesos. Este principio en conjunto

con la política de calidad de CENAMEP

AIP, en su párrafo tres (3) “Mantener

niveles óptimos de calidad, el proceso

de mejora continua, fomentando la

participación de todo el personal, a

través de la aplicación y conocimiento

de las políticas, los procedimientos y

documentación del Sistema de Gestión

de la Calidad”, motivaron a la alta

dirección junto al personal de calidad

de CENAMEP AIP a contratar

servicios externos, para capacitar al

personal en un enfoque basado en

procesos, que consistiera en:

Capacitar al personal mediante

talleres sobre gestión de procesos e

indicadores.

Levantar el mapa de procesos

del centro, trabajando con cada área

para la caracterización de sus

procesos y el levantamiento sus

indicadores.

Ha sido una labor en conjunto, entre el

personal y los expertos externos por

aproximadamente tres (3) meses. Todo

esto con el fin de que las actividades y

recursos del centro, se vinculen para

alcanzar resultados eficientes y

continuar impulsando nuestra política

de mantener niveles óptimos de

calidad.

Enfoque Basado en procesos, CENAMEP AIP

La metrología en el mundo — Taxímetros

El taxímetro, un instrumento que muy

pronto podríamos comenzar a usar en

Panamá.

El taxímetro es uno de los

instrumentos de medida más

singulares. Aunque mide el tiempo en

segundos (s) y la distancia en metros

(m), no muestra estos en su pantalla.

Ello se debe a que una vez que ha

medido la distancia recorrida y el

tiempo del servicio, calcula el importe

del servicio de transporte, aplicando

una tarifa a éste. Además, no es un

instrumento que genera medidas de

una forma directa, como lo hace una

balanza comercial o una cinta métrica.

Si quisieran saber más de los orígenes

del taxímetro, que se remonta a la

época romana, de sus creadores en

Francia y Alemania, o de sus avances

en la actualidad, les recomendamos

leer en la revista “e-medida” el

artículo “Taxímetros: su confianza

mediante la metrología” del Ing.

Antoni Alcaide i Gavilà, Jefe de la

Sección de Metrología, de la división de

Servicio de Automóviles, de la

Dirección General de Energía, Minas y

Seguridad Industrial de Cataluña,

España.

Este y muchos otros artículos de gran

interés estarán desde ahora a tan solo

a un CLICK de distancia pues el

Centro Español de Metrología (CEM)

nos ha autorizado a compartir con

ustedes su revista virtual “e-medida”,

la Revista Española de Metrología.

Los exhortamos a que entren a http://

www.e-medida.es/, lean “e-medida” y

descubran más de los aportes de la

Metrología en el resto del mundo.

Teléfono: (507) 517-3100

Fax: (507) 517-3200

Correo: [email protected]

VISITE

www.cenamep.org.pa

http://horaexacta.cenamep.org.pa/

Con el apoyo de:

http://horaexacta.cenamep.org.pa/

UNIDADES BÁSICAS DEL SISTEMA

INTERNACIONAL (SI)

ACTIVIDADES

Página 4 Despertar Metrológico, volumen 5, 2013

El pasado 04 de abril se realizó en

CENAMEP AIP el segundo Open House

Estudiantil en el cual nos acompañaron

estudiantes de la Academia Bilingue de

San Lorenzo y La Universidad Tecnológica

de Panamá-sede Veraguas, en donde los

jóvenes visitaron los diferentes laboratorios

con que cuenta el Centro. Se les habló

sobre el Sistema Internacional de Unidades

(SI) y se respondieron preguntas que

ampliaron el conocimiento de los visitantes

en cuanto a la importancia de la metrología

y su campo de estudio. Todos disfrutaron de

una mañana llena de conocimientos.

OPEN HOUSE