Clave familia Poliquetos, Fauchald, K, traducida por Nicolás Rozbaczylo

9
CLAVE PARA IDENTIFICAR FAMILIAS DE POLIQUETOS (*) (*) Esta clave fue traducida por Nicolás Rozbaczylo de: Fauchald, K. 1977. "The polychaete worms. Definitions and keys to the orders, families and genera". Natural History Museum of Los Angeles County, Science Series 28:1-190. 1a Segmentación externa y setas ausentes ................................................................... 2 1b Segmentación externa y/o setas presentes ............................................................... 4 2a (1a) Antenas pares en el prostomio .................................................................................. 3 2b (1a) Antenas pares ausentes; pelos tactiles a lo largo del cuerpo; formas intersticiales pequeñas ............................................................................................ DINOPHILIDAE 3a (2a) Cuerpo largo y delgado; formas intersticiales ................ PROTODRILIDAE (en parte) 3b (2a) Cuerpo corto y sacciforme, pelágicos .................................................... POEOBIIDAE 4a (1b) Cuerpo como un disco aplanado con segmentación indistinguible; ectoparásitos ............................................................................................................. SPINTHERIDAE 4b (1b) Cuerpo no es como un disco aplanado; segmentación generalmente distinguible y, si es indistinguible entonces el cuerpo es claramente más largo que ancho ................. 5 5a (4b) Dorso con series de élitros (escamas) o cicatrices elitrales distinguibles presentes en el lado dorsal de las bases notopodiales en varios segmentos; un fieltro de notosetas enmarañadas puede estar presente .......................................................................... 6 5b (4b) Dorso sin élitros, cicatrices elitrales ni fieltro ............................................................ 11 6a (5a) Neuroacículas distalmente con la forma de la cabeza de un martillo..EULEPETHIDAE 6b (5a) Neuroacículas con el extremo distal puntiagudo ....................................................... 7 7a (6b) Prostomio solo con una antena media; dorso con fieltro, o notosetas con forma de harpón o llevadas erguidas sobre el dorso .........................................APHRODITIDAE 7b (6b) Prostomio con una a tres antenas; dorso sin fieltro; notosetas generalmente dispuestas en posición claramente lateral, nunca con forma de harpón ................... 8 8a (7b) Neurosetas compuestas ............................................................................................ 9 8b (7b) Neurosetas simples ................................................................................................. 10 9a (8a) Todos los segmentos posteriores con élitros; prostomio con una a tres antenas ......... ............................................................................................................ SIGALIONIDAE 9b (8a) Elitros alternan con cirros dorsales a lo largo de todo el cuerpo; una sola antena presente .............................................................................................. PHOLOIDIDAE 10a (8b) Con glándulas productoras de filamentos; antena media, si está presente, colocada cerca de la parte posterior o media del prostomio; notosetas ausentes ....................... ....................................................................................................... POLYODONTIDAE 10b (8b) Sin glándulas productoras de filamentos; antena media colocada en el margen anterior del prostomio; notosetas generalmente presentes .................. POLYNOIDAE

Transcript of Clave familia Poliquetos, Fauchald, K, traducida por Nicolás Rozbaczylo

Page 1: Clave familia Poliquetos, Fauchald, K, traducida por Nicolás Rozbaczylo

CLAVE PARA IDENTIFICAR FAMILIAS DE POLIQUETOS (*)

(*) Esta clave fue traducida por Nicolás Rozbaczylo de: Fauchald, K. 1977. "The polychaete worms.

Definitions and keys to the orders, families and genera". Natural History Museum of Los Angeles County, Science Series 28:1-190.

1a Segmentación externa y setas ausentes ................................................................... 2 1b Segmentación externa y/o setas presentes ............................................................... 4 2a (1a) Antenas pares en el prostomio .................................................................................. 3 2b (1a) Antenas pares ausentes; pelos tactiles a lo largo del cuerpo; formas intersticiales

pequeñas ............................................................................................ DINOPHILIDAE 3a (2a) Cuerpo largo y delgado; formas intersticiales ................ PROTODRILIDAE (en parte) 3b (2a) Cuerpo corto y sacciforme, pelágicos .................................................... POEOBIIDAE 4a (1b) Cuerpo como un disco aplanado con segmentación indistinguible; ectoparásitos

............................................................................................................. SPINTHERIDAE 4b (1b) Cuerpo no es como un disco aplanado; segmentación generalmente distinguible y, si

es indistinguible entonces el cuerpo es claramente más largo que ancho ................. 5 5a (4b) Dorso con series de élitros (escamas) o cicatrices elitrales distinguibles presentes en

el lado dorsal de las bases notopodiales en varios segmentos; un fieltro de notosetas enmarañadas puede estar presente .......................................................................... 6

5b (4b) Dorso sin élitros, cicatrices elitrales ni fieltro ............................................................ 11 6a (5a) Neuroacículas distalmente con la forma de la cabeza de un martillo..EULEPETHIDAE 6b (5a) Neuroacículas con el extremo distal puntiagudo ....................................................... 7 7a (6b) Prostomio solo con una antena media; dorso con fieltro, o notosetas con forma de

harpón o llevadas erguidas sobre el dorso .........................................APHRODITIDAE 7b (6b) Prostomio con una a tres antenas; dorso sin fieltro; notosetas generalmente

dispuestas en posición claramente lateral, nunca con forma de harpón ................... 8 8a (7b) Neurosetas compuestas ............................................................................................ 9 8b (7b) Neurosetas simples ................................................................................................. 10 9a (8a) Todos los segmentos posteriores con élitros; prostomio con una a tres antenas .........

............................................................................................................ SIGALIONIDAE 9b (8a) Elitros alternan con cirros dorsales a lo largo de todo el cuerpo; una sola antena

presente .............................................................................................. PHOLOIDIDAE 10a (8b) Con glándulas productoras de filamentos; antena media, si está presente, colocada

cerca de la parte posterior o media del prostomio; notosetas ausentes ....................... ....................................................................................................... POLYODONTIDAE

10b (8b) Sin glándulas productoras de filamentos; antena media colocada en el margen anterior del prostomio; notosetas generalmente presentes .................. POLYNOIDAE

Page 2: Clave familia Poliquetos, Fauchald, K, traducida por Nicolás Rozbaczylo

2

11a (5b) Notópodos con setas expandidas, doradas o metalizadas, que más o menos cubren el dorso .................................................................................................................... 12

11b (5b) Notosetas de otra manera (pueden estar ausentes) ................................................ 13 12a (11a) Prostomio con un tubérculo facial grande y una antena media; notosetas en rosetas

en cada notópodo ................................................................................ PALMYRIDAE 12b (11a) Prostomio sin un tubérculo facial; antenas laterales pares y una antena media

presentes; notosetas en filas transversales .............................. CHRYSOPETALIDAE 13a (11b) Extremo posterior cubierto ventralmente por un escudo quitinoso ...............................

.......................................................................................................... STERNASPIDAE 13b (11b) Extremo posterior sin escudo quitinoso ................................................................... 14 14a (13b) Prostomio completamente retraído entre los primeros parápodos, los cuales tienen

tres pares de cirros tentaculares, sostenidos parcialmente por acículas ...................... ................................................................................................. PISIONIDAE (en parte)

14b (13b) Prostomio no completamente retraído entre los primeros parápodos, los cuales están equipados en forma diferente .................................................................................. 15

15a (14b) Extremo anterior con una o varias series de setas largas especializadas que cubren el

extremo anterior retráctil o forman un opérculo o una serie de largas espinas protectoras (páleas) . ............................................................................................... 16

15b (14b) Extremo anterior sin setas excepcionalmente largas, especializadas (Nota: ganchos cortos y fuertes pueden estar presentes) ................................................................ 20

16a (15a) Setas especializadas largas y con cámaras, formando una jaula protectora alrededor

del extremo anterior retráctil; cuerpo con numerosas papilas epiteliales ...................... .................................................................................... FLABELLIGERIDAE (en parte)

16b (15a) Setas anteriores especializadas no forman una jaula protectora; extremo anterior no retráctil; papilas epidérmicas pocas y pequeñas, o ausentes; setas de otra forma ...... ................................................................................................................................. 17

17a (16b) Setas especializadas delgadas, curvadas distalmente, a menudo espinosas;

prostomio con cinco antenas .................................................. ONUPHIDAE (en parte) 17b (16b) Setas especializadas fuertes, lisas y no curvadas distalmente; prostomio sin

apéndices o con numerosos tentáculos .................................................................. 18 18a (17b) Setas especializadas (páleas) en una fila transversa; tubo cónico, generalmente

formado de granos de arenas unidos estrechamente ...................... PECTINARIIDAE 18b (17b) Setas anteriores especializadas ya sea como un grupo de paleas dispuestas en forma

de abanico a cada lado del extremo anterior o como un opérculo para el tubo ................................................................................................................................. 19

19a (18b) Setas especializadas en forma de paleas; extremo anterior con dos a cuatro pares de branquias ........................................................................ AMPHARETIDAE (en parte)

19b (18b) Setas especializadas forman un opérculo; extremo anterior sin branquias .................. ......................................................................................................... SABELLARIIDAE

20a (15b) Extremo anterior, incluyendo en parte al prostomio, transformado en una corona

tentacular ................................................................................................................. 21

Page 3: Clave familia Poliquetos, Fauchald, K, traducida por Nicolás Rozbaczylo

3

20b (15b) Extremo anterior no transformado en una corona tentacular (Nota: antenas y cirros tentaculares pueden estar agrupados cerca del extremo anterior) .......................... 24

21a (20a) Tubo calcáreo; membrana torácica presente .......................................................... 22 21b (20a) Tubo mucoso o córneo, a menudo cubierto con granos de arena; membrana torácica

ausente .................................................................................................................... 23 22a (21a) Tubo retorcido irregularmente o derecho, a veces enrollado cerca de la base; cuerpo

simétrico; más de cuatro setígeros torácicos ........................................ SERPULIDAE 22b (21a) Tubo completamente enrollado; cuerpo asimétrico; cuatro setígeros torácicos

presentes ............................................................................................ SPIRORBIDAE 23a (21b) Parápodos con uncinos en una o varias filas diferentes; corona tentacular con

filamentos branquiales (radiolas) lisos o pinados .................................. SABELLIDAE 23b (21b) Uncinos pequeños agrupados en densos campos sólo en los neurópodos; corona

tentacular corta con tentáculos ramificados ............................ OWENIIDAE (en parte) 24a (20b) Setígero 4 con una o varias espinas gruesas; cuerpo dividido en dos o tres regiones;

parápodos de la región media fuertemente modificados, generalmente con forma de abanicos; tubos pergaminosos, o, si son córneos, claramente anillados ..................... …………………………………………………………………............ CHAETOPTERIDAE

24b (20b) Setígero 4 sin espinas gruesas (Nota: otros setígeros pueden tener setas modificadas); sin parápodos con forma de abanicos; los tubos no son nunca pergaminosos, y si son córneos, no poseen anillaciones ........................................ 25

25a (24b) Con numerosos tentáculos en el lado inferior del prostomio o en el peristomio;

branquias, si están presentes limitadas a unos pocos pares de setígeros anteriores ................................................................................................................................. 26

25b (24b) Extremo anterior con un número limitado (generalmente 10 pares o menos) de antenas y cirros tentaculares, o sin apéndices ........................................................ 28

26a (25a) Branquias en una fila transversa u oblicua o agrupadas en dos grupos a cada lado de

la parte anterior del dorso, generalmente digitiformes y lisas, más raramente bipinadas o laminadas (Nota: a menudo las branquias se pierden, pero permanecen las cicatrices); tentáculos bucales retráctiles; uncinos con dientes en una o unas pocas filas ....................................................................... AMPHARETIDAE (en parte)

26b (25a) Branquias, si están presentes, sobre dos a tres segmentos sucesivos, pedunculadas o sésiles, ramificadas o como numerosos filamentos, raramente lisas; tentáculos bucales no retráctiles; uncinos con varios dientes en una o más filas transversales por sobre el diente principal ..................................................................................... 27

27a (26b) Uncinos torácicos con un mango largo, los abdominales con un mango corto ............

.................................................................................................TRICHOBRANCHIDAE 27b (26b) Tanto los uncinos torácicos como los abdominales son de mango corto; algunas

veces con una prolongación posterior en los uncinos torácicos ................................... .......................................................................................................... TEREBELLIDAE

28a (25b) Prostomio con al menos un par de antenas; peristomio por lo general con palpos

pares o cirros tentaculares ...................................................................................... 29

Page 4: Clave familia Poliquetos, Fauchald, K, traducida por Nicolás Rozbaczylo

4

28b (25b) Prostomio sin apéndices o con una sola antena media; peristomio con palpos dorsales pares, como máximo dos pares de cirros tentaculares o sin apéndices ... 57

29a (28a) Prostomio se continúa posteriormente en una carúncula; notosetas largas

ahorquilladas; otras son lisas o aserradas ............................................................... 30 29b (28a) Carúncula ausente; si hay notosetas ahorquilladas son pequeñas, o las setas

ahorquilladas son el único tipo de setas presentes ................................................. 31 30a (29a) Notosetas dispuestas en filas transversales en el dorso de los setígeros; las

branquias son más cortas que las setas ......................................... EUPHROSINIDAE 30b (29a) Notosetas en manojos en los lóbulos notopodiales; branquias en manojos ramificados

conspicuos ........................................................................................AMPHINOMIDAE 31a (29b) Palpos ausentes ...................................................................................................... 32 31b (29b) Palpos presentes, a veces como cojinetes ventrolaterales en el peristomio o

fusionados al extremo anterior del prostomio de manera que éste aparece hendido, pero generalmente libres y digitados ....................................................................... 48

32a (31a) Setas ausentes; acículas presentes sólo en los lóbulos aciculares prolongados del segundo segmento (primer segmento en los juveniles); de otro modo ausentes ......... ......................................................................................................... TOMOPTERIDAE

32b (31a) Setas o acículas o ambas presentes en la mayoría de los segmentos ................... 33 33a (32b) Prostomio largo y cónico; generalmente anillado, con dos pares de antenas en la

punta ....................................................................................................................... 34 33b (32b) Prostomio a lo sumo dos veces más largo que ancho; nunca anillado; antenas largas

o cortas .................................................................................................................... 35 34a (33a) Trompa (faringe) eversible con cuatro mandíbulas dispuestas en cruz; parápodos o

todos unirremos o todos birremos ........................................................ GLYCERIDAE 34b (33a) Trompa (faringe) eversible con más de cuatro mandíbulas; parápodos anteriores

unirremos y los posteriores birremos ..................................................... GONIADIDAE 35a (33b) Mandíbulas presentes ............................................................................................. 36 35b(33b) Mandíbulas ausentes ............................................................................................... 39 36a (35a) Cada mandíbula con numerosos dentículos en una fila ………………………………….

........................................................................................... DORVILLEIDAE (en parte) 36b (36a) Cada mandíbula compuesta de una sola pieza ....................................................... 37 37a (36b) Cuatro o cinco pares de mandíbulas .................................................. LYSARETIDAE 37b (36b) Un solo par de mandíbulas presentes ..................................................................... 38 38a (37b) Tanto setas compuestas como simples presentes; parásitos en crustáceos

decápodos .............................................................................................. IPHITIMIDAE 38b (37b) Todas las setas compuestas; parásitos en peces ........................ ICHTHYOTOMIDAE 39a (37b) Un par de antenas; formas intersticiales ........................................ PROTODRILIDAE 39b (35b) Más de un par de antenas presente ........................................................................ 40 40a (39b) Ojos más grandes que el resto del prostomio, con cristalino y capas pigmentadas bien

definidas ......................................................................................... ALCIOPIDAE

Page 5: Clave familia Poliquetos, Fauchald, K, traducida por Nicolás Rozbaczylo

5

40b (39b) Ojos, si están presentes, más pequeños que el prostomio mismo, generalmente como simples depresiones pigmentadas, sin embargo, también aparecen ojos con lentes ....................................................................................................................... 41

41a (40b) Series de grandes cápsulas epiteliales sobre el dorso; dos o tres pares de antenas

laterales y una única antena media ............................................ SPHAERODORIDAE 41b (40b) Cápsulas epiteliales ausentes (Nota: los cirros dorsales de los Phyllodocidae pueden

estar inflados semejando cápsulas pero están asociados con los parápodos en vez que situados en el dorso) ......................................................................................... 42

42a (41b) Cirros dorsales grandes y foliáceos ............................................... PHYLLODOCIDAE 42b (41b) Cirros dorsales, si están presentes, cirriformes ....................................................... 43 43a (42b) Setas ausentes; con unos pocos pares de apéndices anteriores y posteriores;

parásitos en langostas ............................................................... HISTRIOBDELLIDAE 43b (42b) Setas presentes; varios pares de apéndices a lo largo del cuerpo ........................... 44 44a (43b) Todas las setas son compuestas; pelágicos ......................... LOPADORHYNCHIDAE 44b (43b) Al menos algunas setas simples; formas bentónicas o parásitas ............................ 45 45a (44b) Con bandas de cilios en el dorso de cada segmento además de un gran órgano

ciliado en el prostomio; pequeñas formas intersticiales .......................... NERILLIDAE 45b (44b) Ciliación externa limitada principalmente a parches pequeños en órganos sensoriales

y respiratorios; formas pequeñas o grandes ............................................................ 46 46a (45b) Cinco antenas prostomiales; comensales en moluscos bivalvos ..................................

.................................................................................................... ANTONBRUUNIDAE 46b (45b) Cuatro antenas; formas bentónicas de vida libre ..................................................... 47 47a (46b) Cirros interramales entre los notópodos y neurópodos en la mayoría de las formas;

todas las setas simples ......................................................................... NEPHTYIDAE 47b (46b) Cirros interramales ausentes; notosetas simples, neurosetas compuestas .................

........................................................................................................... LACYDONIIDAE 48a (31b) Palpos bi- o multiarticulados .................................................................................... 49 48b (31b) Palpos simples, a veces fusionados al prostomio de manera que este último aparece

bífido o formando cojinetes ventrolaterales en el peristomio .................................... 51 .. 49a (48a) Palpos multiarticulados; cirros tentaculares ausentes ....... DORVILLEIDAE (en parte) 49b (48a) Palpos biarticulados; por lo menos un par de cirros tentaculares presentes ............ 50 50a (49b) Trompa (faringe) con mandíbulas pares; con paragnatos o papilas blandas o ambos

en la superficie de la trompa cuando está evertida, o trompa lisa; parápodos generalmente birremos .......................................................................... NEREIDIDAE

50b (49b) Trompa (faringe) generalmente sin mandíbulas; paragnatos o papilas en la trompa siempre ausentes; trompa evertida a menudo con un círculo de papilas o pliegues distales; parápodos a menudo sub-birremos o unirremos ..................... HESIONIDAE

51a (48b) Palpos como cojinetes ventrolaterales en el peristomio; con cinco antenas occipitales

y dos labios dorsales .............................................................. ONUPHIDAE (en parte)

Page 6: Clave familia Poliquetos, Fauchald, K, traducida por Nicolás Rozbaczylo

6

51b (48b) Palpos fusionados anteriormente al prostomio o como proyecciones libres ventrolaterales; cinco antenas como máximo .......................................................... 52

52a (51b) Palpos como proyecciones ventrolaterales libres, a veces fusionadas entre sí ...... 53 52b (51b) Palpos fusionados al prostomio de manera que éste aparece hendido en la parte

anterior .................................................................................................................... 56 53a (52a) Prostomio más largo que ancho, con un par de antenas en la punta ...........................

................................................................................................. PISIONIDAE (en parte) 53b (52a) Prostomio no más largo que ancho (Nota: los palpos fusionados pueden hacerlo

parecer más largo de lo que es) .............................................................................. 54 54a (53b) Mandíbulas presentes ....................................................... DORVILLEIDAE (en parte) 54b (53b) Mandíbulas ausentes ............................................................................................... 55 55a (54b) Parápodos muy prolongados, con largas acículas como soporte; parte anterior del

tubo digestivo no está visiblemente separada en partes distintas; pelágicos ............... ......................................................................................................... PONTODORIDAE

55b (54b) Parápodos no muy prolongados; acículas cortas; parte anterior del tubo digestivo con molleja y buche visibles a través de la pared del cuerpo en la mayoría de las especies .................................................................................................................... SYLLIDAE

56a (52b) Trompa (faringe) evaginable, si está presente, sin armadura ............... PILARGIIDAE 56b (52b) Trompa (faringe) con un aparato mandibular complejo compuesto de cuatro pares de

mandíbulas superiores y un par de mandíbulas inferiores ....................... EUNICIDAE 57a (28b) Extremo anterior, incluyendo tanto el prostomio como peristomio sin apéndices (Nota:

puede haber apéndices en algunos setígeros anteriores) ........................................ 58 57b (28b) Prostomio con una sola antena media, o peristomio con palpos o cirros tentaculares

pares o tanto el prostomio como el peristomio equipados con ambas características ................................................................................................................................. 84

58a (57a) Palpos pares en el primero o uno de los primeros segmentos postperistomiales .... 59 58b (57a) Palpos pares ausentes ............................................................................................ 60 59a (58a) Tanto setas falciformes compuestas como setas simples presentes .......................

.......................................................................................... ACROCIRRIDAE (en parte) 59b (58a) Todas las setas simples, distalmente curvadas o rectas, a veces aciculares ...............

……………………............................................................... CIRRATULIDAE (en parte) 60a (58b) Con un solo tentáculo medio-dorsal en uno de los primeros setígeros (generalmente

en los setígeros 3 al 6) ......................................................................... COSSURIDAE 60b (58b) Tentáculo medio-dorsal ausente ............................................................................. 61 61a (60b) Con una serie de filamentos branquiales largos y delgados a lo largo del cuerpo y

cirros tentaculares (a menudo se pierden, pero las cicatrices permanecen) ................ …………………………....................................................... CIRRATULIDAE (en parte)

61b (60b) Filamentos branquiales y cirros tentaculares ausentes o limitados a unos pocos segmentos ............................................................................................................... 62

Page 7: Clave familia Poliquetos, Fauchald, K, traducida por Nicolás Rozbaczylo

7

62a (61b) Parápodos notablemente reducidos de manera que las setas aparecen sésiles en la pared del cuerpo; todas las setas simples; setas capilares verdaderas ausentes ... 63

62b (61b) Parápodos generalmente bien desarrollados o por lo menos presentes como pliegues bajos; setas generalmente de varios tipos diferentes, incluyendo en la mayoría de los casos verdaderas setas capilares ............................................................................ 67

63a (62a) Tórax con una serie de largos cirros dorsales sostenidos por acículas ........................

..................................................................................................... PSAMMODRILIDAE 63b (62a) Cuerpo por lo general no claramente dividido en regiones; sin ningún apéndice a lo

largo del cuerpo aparte de papilas y parápodos reducidos ..................................... 64 64a (63b) Por lo menos algunas setas con una estructura interna de pequeñas cámaras ..........

.................................................................................... FLABELLIGERIDAE (en parte) 64b (63b) Ninguna seta con cámaras internas ........................................................................ 65 65a (64b) Con una papila pequeña entre las ramas de cada parápodo; setas lisas y ligeramente

encorvadas ................................................................ FAUVELIOPSIDAE 65b (64b) Sin papilas entre las ramas parapodiales; setas de otra manera ............................ 66 66a (65b) Setas en cuatro fascículos en cada segmento (condición birrema) . CTENODRILIDAE 66b (65b) Setas en dos fascículos en cada segmento (condición unirrema) ................................

................................................................................................... PARERGODRILIDAE 67a (62b) Prostomio en forma de una placa oblicua, generalmente rodeado por un reborde . 68 67b (62b) Prostomio puntiagudo, redondeado o romo ............................................................ 69 68a (67a) Setas incluyen espinas anteriores, uncinos rostrados con mango largo y capilares

espinosos o lisos; segmentos generalmente muy alargados (“gusanos bambú”) ........ .............................................................................................................. MALDANIDAE

68b (67a) Setas incluyen bilimbadas y espatuladas, uncinos con mango largo y setas acompañantes; los segmentos no son alargados ......................... SABELLONGIDAE

69a (67b) Cuerpo dividido en dos regiones con diferentes tipos de setas en las regiones torácica

y abdominal (Nota: algunas veces las regiones también pueden ser distinguidas por características parapodiales) ......................................................... 70

69b (67b) Cuerpo no dividido en regiones; la distribución de las setas y la forma de los parápodos cambian gradualmente a lo largo del cuerpo ......................................... 72

70a (69a) Tórax con parápodos laterales, abdomen con los notópodos y neurópodos en

posición dorsal ........................................................................................ ORBINIIDAE 70b (69a) Parápodos laterales en todo el cuerpo; los notópodos a menudo reducidos en los

segmentos posteriores y los neurópodos pueden formar cinturones casi completos ... ................................................................................................................................. 71

71a (70b) Setas capilares delgadas en el tórax y a veces sólo en unos pocos de los primeros

segmentos abdominales; branquias, si están presentes, aparecen como filamentos retráctiles en el abdomen ................................................................... CAPITELLIDAE

71b (70b) Setas capilares delgadas presentes en las regiones anterior, media y algunas veces posterior del cuerpo, incluyendo la región branquial; branquias como filamentos frondosos o simples no retráctiles ..................................................... ARENICOLIDAE

Page 8: Clave familia Poliquetos, Fauchald, K, traducida por Nicolás Rozbaczylo

8

72a (69b) Extremo anterior con un complejo aparato mandibular ........................................... 73 72b (69b) Aparato mandibular ausente ................................................................................... 75 73a (72a) Cada mandíbula constituida por una serie de pequeños dentículos ............................

........................................................................................................... DORVILLEIDAE 73b (72a) Cada mandíbula formada de una sola pieza ............................................................ 74 74a (73b) Ganchos encapuchados presentes por lo menos en algunos setígeros; un par de

soportes maxilares ......................................................................... LUMBRINERIDAE 74b (73b) Ganchos encapuchados ausentes; con tres soportes maxilares ............ OENONIDAE 75a (72b) Branquias presentes en 15 a 20 segmentos como máximo, comenzando en uno de

los setígeros 4 al 10 ............................................................. PARAONIDAE (en parte) 75b (72b) Branquias, si están presentes, están limitadas al extremo anterior o se encuentran

dispersas sobre una gran parte del cuerpo .............................................................. 76 76a (75b) Setas incluyen espinas anteriores, uncinos rostrados de mango-largo y capilares

espinosos o lisos; segmentos por lo general alargados (“gusanos bambú”) ................ .............................................................................................................. MALDANIDAE

76b (75b) Setas distribuidas de manera diferente; los segmentos raras veces alargados ....... 77 77a (76b) Setas incluyen capilares simples y falcígeras bífidas simples tanto en el notópodo

como en el neurópodo a lo largo de una extensa región del cuerpo ...... QUESTIDAE 77b (76b) Setas falcígeras bífidas simples ausentes ............................................................... 78 78a (77b) Prostomio es un cono alargado, por lo general más de dos veces más largo que

ancho, casi siempre articulado ................................................................................ 79 78b (77b) Prostomio menos de dos veces mas largo que ancho, puede ser cónico romo,

redondeado o truncado, nunca articulado ................................................................ 80 79a (78a) Trompa (faringe) evaginable con cuatro mandíbulas; todos los parápodos unirremos o

todos birremos ...................................................................... GLYCERIDAE (en parte) 79b (78a) Trompa (faringe) evaginable con más de cuatro mandíbulas; los parápodos anteriores

unirremos, los posteriores birremos ...................................................... GONIADIDAE 80a (78b) Parápodos con forma de lóbulos redondeados con grandes cirros que se desprenden

fácilmente; pelágicos .............................................................. TYPHLOSCOLECIDAE 80b (78b) Parápodos como pliegues bajos o proyecciones romas con forma de botones; los

cirros, si están presentes, son cirriformes ................................................................ 81 81a (80b) Con setas falcígeras compuestas en los setígeros anteriores ......................................

.......................................................................................... ACROCIRRIDAE (en parte) 81b (80b) Todas las setas simples .......................................................................................... 82 82a (81b) Neurosetas con estructura de uncinos ................................................... BOGUEIDAE 82b (81b) Uncinos ausentes .................................................................................................... 83 83a (82b) Todas las setas son capilares simples; branquias cirriformes, pectinadas o ausentes;

prostomio puntiagudo o redondeado ...................................................... OPHELIIDAE

Page 9: Clave familia Poliquetos, Fauchald, K, traducida por Nicolás Rozbaczylo

9

83b (82b) Por lo general con setas ahorquilladas y aciculares; branquias, si están presentes, limitadas al extremo anterior y muy arborescentes; prostomio con forma de T o bífido ................................................................................................. SCALIBREGMATIDAE

84a (57b) Prostomio con una antena media ............................................................................ 85 84b (57b) Prostomio sin apéndices .......................................................................................... 87 85a (84a) Branquias presentes en un máximo de 15 a 20 segmentos, la primera empezando en

uno de los setígeros 4 al 10 ................................................. PARAONIDAE (en parte) 85b (84a) Branquias distribuidas de otra manera o ausentes .................................................. 86 86a (85b) Cirros notopodiales con forma de matraz en algunos setígeros; algunas setas

plumosas ................................................................................. POECILOCHAETIDAE 86b (85b) Cirros notopodiales cirriformes o foliosos; setas plumosas ausentes ...........................

.................................................................................................. SPIONIDAE (en parte) 87a (84b) Con dos pares de cirros tentaculares; setas compuestas ........................................ 88 87b (84b) Sin cirros tentaculares; setas simples ...................................................................... 89 88a (87a) Apéndices setales largos y delgados; pelágicos ...................................... IOSPILIDAE 89b (88a) Apéndices setales cortos; parásitos ................................................... CALAMYZIDAE 89a (87b) Con series múltiples de uncinos pequeños de mango largo en los neurópodos ..........

................................................................................................. OWENIIDAE (en parte) 89b (87b) Uncinos en una sola fila o ausentes ........................................................................ 90 90a (89b) Prostomio aplanado y espatulado, tan ancho como la parte más ancha del cuerpo ...

........................................................................................................... MAGELONIDAE 90b (89b) Prostomio no aplanado, claramente más angosto que la parte más ancha del cuerpo

................................................................................................................................. 91 91a (90b) Parápodos inconspicuos; segmentos abdominales alargados con setas que forman

cinturones completos alrededor del cuerpo ............................... HETEROSPIONIDAE 91b (90b) Parápodos bien desarrollados; segmentos abdominales por lo general no alargados;

setas limitadas a manojos laterales ......................................................................... 92 92a (91b) Todos los parápodos birremos, con excepción posiblemente del primero .............. 93 92b (91b) Parápodos medios unirremos .................................................. TROCHOCHAETIDAE 93a (92b) Uncinos ausentes; notópodos con acículas, pero sin setas; branquias verdaderas

ausentes .................................................................................. APISTOBRANCHIDAE 93b (92b) Uncinos (ganchos encapuchados) usualmente presentes, por lo menos en los

neurópodos; notópodos con setas además de acículas; branquias presentes o ausentes ……………………………………………………………. SPIONIDAE (en parte)