circuitos.docx

14
1 Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Ingeniería en Control y Automatización eoría de los circuitos I Practica No! 1 E"uipo No! 1 Pro#esor$ %regorio Sánc&ez 'eal Alumnos$ Al#onso Sánc&ez (angel (amírez (amírez Cristian Poo )atiz *aniela %rupo$ +A,+ -ec&a de realización$ 1./0 /12

Transcript of circuitos.docx

Instituto Politcnico NacionalEscuela Superior de Ingeniera Mecnica y ElctricaIngeniera en Control y AutomatizacinTeora de los circuitos IPractica No. 1

Equipo No. 1Profesor: Gregorio Snchez LealAlumnos: Alfonso Snchez RangelRamrez Ramrez CristianPoo Batiz DanielaGrupo: 3AV3Fecha de realizacin: 16/04/15Fecha de entrega: 23/04/15ndice

Portada 1

ndice2

Objetivo3

Consideracin Terica 4-9

Material 10

Desarrollo11

Conclusin12

Cuestionario13

Diagrama14

Objetivo

1. Prevencin sobre riesgos Elctricos y conocimiento sobre los valores de corriente que afectan al cuerpo humano2. Conocimiento del Equipo de Laboratorio

Marco TericoSealizacin Industrial.Sealizar implica indicar en forma clara y sin lugar a dudas, acciones, lugares y normas. La Sealizacin industrial es una de las condiciones ms importantes de cualquierplan de emergenciasy seguridad. No solo los individuos que se desempean en las instalaciones deben saber cmo desempearse en una situacin de riesgo o emergencia.Lacorrecta sealizacin de un establecimiento puede salvar vidas. La disposicin decartelesy seales indicativas en las empresas muchas veces son encomendados a especialistas que se encargan de observar los puntos visuales y optimizar la relacin de espacio distribucin de elementos dentro de ambientes industriales y empresariales. Lassealizacionesdeben ser claras y simples, orientadas a la mayor visualizacin posible. En la actualidad, la creciente importancia que se presenta en las empresas relacionada con la seguridad laboral, ha motivado que diferentes organismos estatales intervengan de una manera ms comprometedora en el cumplimiento de normas de seguridad. Las supervisiones en empresas y complejos industriales han desarrollado una mejora importante en el cumplimiento de sealizaciones de seguridad e industrial.

Equipos de Proteccin Personal dentro de la industria

Los EPP comprenden todos aquellos dispositivos, accesorios y vestimentas de diversos diseos que emplea el trabajador para protegerse contra posibles lesiones

Los equipos de proteccin personal (EPP) constituyen uno de los conceptos ms bsicos en cuanto a la seguridad en el lugar de trabajo y son necesarios cuando los peligros no han podido ser eliminados por completo o controlados por otros medios como por ejemplo: Controles de Ingeniera. La Ley 16.744 sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en su Artculo n 68 establece que: las empresas debern proporcionar a sus trabajadores, los equipos e implementos de proteccin necesarios, no pudiendo en caso alguno cobrarles su valor.

Herramienta utilizada dentro de la industria para la instalacin elctrica

Un buen electricista debe estar familiarizado no slo con los materiales conductores y aislantes utilizados para el cableado de las instalaciones elctricas residenciales, sino tambin con el manejo de las herramientas ms comunes para la realizacin de estas instalaciones, como suelen ser:

Pinzas Destornilladores Martillos y cinceles Instrumentos de medicinLas herramientas especializadas para trabajar con electricidadno pueden ser herramientas comunes, deben garantizar un buen aislamiento elctrico.Frecuentemente me preguntan si voy a comprar herramienta para electricista cul es la mejor marca? A lo que respondo que existen muchsimas marcas, modelos y clases de herramientas, pero podemos tener una idea de su calidad verificandoque ofrezcan garantay sobre todoque cumplan con Normas de fabricacin. La mejor herramienta es la que sintamos segura y cmoda cuando la utilicemos.Por otro lado, no debemos olvidarleer las advertencias de uso de los fabricantes, ya que de no seguirlas podemos sufrir accidentes.Tambin es importante contar conequipo de seguridadpara estar protegido de los accidentes elctricos.

Efectos de la corriente elctrica en el cuerpo humanoLos tres factores principales que afectan la severidad del choque elctrico que recibe una persona cuando se convierte en parte de un circuito elctrico son: La cantidad de corriente que fluye a travs del cuerpo (medida en amperios). Trayectoria de la corriente a travs del cuerpo. Cuanto tiempo est el cuerpo como parte del circuito.Otros factores que pueden afectar la severidad del choque elctrico son: El voltaje de la corriente. La presencia de humedad en el ambiente. La fase del ciclo cardaco cuando ocurre el choque. El estado de salud de la persona antes del choque.Las consecuencias pueden variar desde un pequeo hormigueo hasta quemaduras graves y paro cardaco inmediato.Aunque se desconoce cules resultan a un amperaje determinado, la tabla a continuacin demuestra esta relacin para un choque elctrico que demora un segundo, es de un ciclo de 60 hercios (Hz) y viaja desde la, mano hasta el pie

Primeros Auxilios contra accidentes debidos a choques elctricosEn caso de accidente elctrico la persona que auxilia debe tener muy claro que bajo ningn concepto debe tocar directamente a la vctima que est sufriendo una electrizacin, pues es seguro que la corriente le pasar tambin, habiendo entonces una vctima ms.Si se siguen unos pasos determinados asegurar una proteccin hacia s mismo y una alta probabilidad de salvar a la vctima: En primer lugar, llamar a los servicios de emergencias. Proporcionar datos claros y concisos sobre el lugar y las causas de la electrizacin, y detalles que se consideren importantes. No tocar a la persona hasta verificar con seguridad que no est en contacto con ninguna fuente elctrica. Si est en contacto, buscar la manera de cortar la corriente. Puede ser un interruptor o puede ser que haya que cortar el cable, en cuyo caso se har con una herramienta bien aislada y con los debidos protectores y aislantes. Asegurarse de no llevar prendas mojadas y de estar pisando charcos o suelo mojado. En caso de no encontrar la manera de cortar la corriente, se utilizar un objeto de madera, plstico (una silla, un palo) o cualquier elemento no conductor de la electricidad para separar a la vctima. Si es una lnea de alto voltaje, no acercarse a ms de seis metros mientras exista corriente elctrica. Intentar cortar el flujo de electricidad y solo entonces acercarse. Una vez separada de la corriente y asegurada la vctima, evitar en la medida de lo posible moverla, sobre todo el cuello y la cabeza, pues podra tener alguna lesin vertebral. Comprobar su grado de conciencia y respiracin. En caso de que no respire, proceder a realizar maniobras de reanimacin cardiopulmonar. Si respira, es preferible no mover a la vctima y vigilarla constantemente, comprobando su respiracin cada 2-4 minutos, ya que podra entrar en parada cardiorrespiratoria. Si la vctima est inconsciente, taparla con mantas o abrigos y elevar sus piernas. Tratar lasquemadurascon agua o suero fisiolgico para limpiarlas, y taparlas con gasas estriles o paos limpios.

Descripcin de aparatos de medicin Voltmetro:Un voltmetro es un instrumento que sirve para medir la diferencia de potencial entre dos puntos de un circuito elctrico. Los voltmetros, en esencia, estn constituidos por un galvanmetro cuya escala ha sido graduada en voltios. Para medir la diferencia de potencial, el voltmetro debe colocarse en paralelo, es decir, en derivacin sobre los puntos entre los que se desea efectuar la medida. Por este motivo un voltmetro debe poseer una resistencia interna muy alta, para que no se produzca un consumo muy apreciable de corriente, que puede dar lugar a una medida errnea.Ampermetro:Es un aparato o instrumento que permite medir la intensidad de corriente elctrica, presentando directamente sobre su escala calibrada las unidades empleadas para ello denominadas amperios o bien fracciones de amperios, la medida deseada.Wattmetro:Instrumento de medicin elctrico que mide la potencia elctrica, este est constituido por un voltmetro y un ampermetro ya que relacionados estos con la siguiente frmula nos da como resultado la potencia. VA = WMultmetro:Es un instrumento electrnico de medicin que generalmente calcula voltaje, resistencia y corriente, aunque dependiendo del modelo demultmetropuede medir otras magnitudes como capacitancia y temperatura. Gracias al multmetro podemos comprobar el correcto funcionamiento de los componentes y circuitos electrnicos.

Material

1. Multmetro digital

2. Multmetro anlogo

Desarrollo de la Prctica

1) El maestro dar una breve explicacin del laboratorio y del equipo2) Con el multmetro mida la resistencia del cuerpo entre los siguientes puntos y anote los valores a) Mano derecha a mano izquierdab) De una mano a un pie3) Repetir la operacin anterior humedeciendo sus dedos4) Describa el equipo empleado

Conclusin

En esta prctica observamos cmo se comporta la energa elctrica en el cuerpo humano, y cules podran ser sus consecuencias de no tener cuidado con ella.Es por ello que se deben de tomar precauciones al utilizar la energa elctrica y al utilizar los instrumentos de medicin tener en cuenta como se conectan para no sufrir ningn accidente dentro de la industria o fuera de ella.Tambin observamos cules son los equipos de seguridad para prevenir accidente al estar utilizando la energa elctrica.Es necesario de igual manera conocer primeros auxilios en caso de surgir algn accidente para poder ayudar a algn personal afectado y evitar una tragedia en el trabajo o en la casa.

Cuestionario

Cules son las consecuencias del mal uso de la energa elctrica?

Qu es un ampermetro?

Qu es un voltmetro?

Cul es el equipo de seguridad en la industria?

Cul es la herramienta necesaria en la industria para instalaciones elctricas?

Cules son los tipos de sealizacin en la industria?

Cules son los efectos de una descarga elctrica en el cuerpo humano?