Ciprofloxacino

3
Avenida Arenales 1302 Interior 201 – Jesús María Teléfono: 470 – 7836 Correo electrónico: [email protected] CENTRO DE ATENCION FARMACEUTICA (CAF DIGEMID) Ciprofloxacino Inyectable 200mg/100mL Tableta ranurada 500mg (como clorhidrato) Riesgo en el embarazo equivalente a la categoría FDA: C Indicaciones (1) Infecciones del tracto urinario (2) Prostatitis bacteriana crónica. (3) Sinusitis aguda. (4) Infecciones del tracto respiratorio bajo (5) Infecciones de la piel y tejidos blandos. (6) Infecciones del hueso y articulaciones. (7) Gonorrea uretral y cervical no complicada. (8) Fiebre tifoidea. (9) Infecciones del TGI. (10) Infecciones intrabdominales, en asociación con metronidazol. (11) Tratamiento empírico de pacientes neutropenicos febriles, en asociación con piperacilina. (12) En exposición a ántrax, en profilaxis y tratamiento. (13) Chancroide. (14) Tuberculosis Espectro: son sensibles la mayoría de bacterias aerobias gram (-) incluyendo Enterobacteriaceae y Ps. aeruginosa. La mayoría bacteria aeróbicas gram (+) incluyendo las productoras de penicilinasas y Bacillus anthracis. Pueden ser sensibles: Strep. Grupo A,B,C,G, Strep. Pneumoniae, Acinetobacter sp, Clostridium no difficile, Peptostreptococcus sp, Mycoplasma, Mycobacterium, Plasmodium, Chlamydia sp y Rickettsia. No sensibles: Enterococcus faecium, Staph. aureus meticilino resistente, Actinomyces, Bacteroides fragilis, Clostridium difficile, hongos y virus. Dosis Adultos: infecciones de hueso y articulaciones: 500mg c/12 h VO para infecciones leve a moderado y de 750mg c/12 h para infecciones severas de 4 a 6 semanas. Infecciones gastrointestinales: 500mg c/12 h VO por 5-7 días. Infección intrabdominal: iniciar con 400mg c/12 h IV en asociación con metronidazol, luego cambiar a 500mg c/12 h VO por 7-14 días. Sinusitis: 500mg c/12 h VO por 10 días. Infecciones del tracto respiratorio bajo: 500mg c/12 h VO por 7-14 días en infecciones de leve a moderado y de 750mg c/12 h VO por 7-14días en infecciones severas o complicadas. Neumonía nosocomial: 400mg c/8 h IV por: 10-14 días en infección leve, moderado o severo. Infecciones de la piel y tejidos blandos: 500 a 750mg c/12 h VO por 7-14 días. Infecciones del Tracto Urinario complicadas: 500mg c/12 h VO por 7-14 días. Fiebre tifoidea: 500mg c/12 h VO por 10 días. Chancroide: 500mg c/12 h VO por 3 días. Gonorrea no complicada: 250mg VO dosis única. Niños: en niños y adolescentes menores de 18 años no ha sido establecido. Ajuste de dosis: Clcr > 50 mL/min, no necesita reajuste; Clcr 30 a 50 mL/ min, administrar 250 a 500mg c/12 h VO; Clcr 5 a 29 mL/min, administrar 250 a 500mg c/18 h VO ó 200 a 400 mg IV cada 18-24 h.

description

.

Transcript of Ciprofloxacino

  • Avenida Arenales 1302 Interior 201 Jess Mara Telfono: 470 7836 Correo electrnico: [email protected]

    CENTRO DE ATENCION FARMACEUTICA(CAF DIGEMID)

    Ciprofloxacino

    Inyectable 200mg/100mLTableta ranurada 500mg (como clorhidrato)

    Riesgo en el embarazo equivalente a la categora FDA: C

    Indicaciones(1) Infecciones del tracto urinario (2) Prostatitis bacteriana crnica. (3) Sinusitis aguda. (4) Infecciones

    del tracto respiratorio bajo (5) Infecciones de la piel y tejidos blandos. (6) Infecciones del hueso y

    articulaciones. (7) Gonorrea uretral y cervical no complicada. (8) Fiebre tifoidea. (9) Infecciones del TGI.

    (10) Infecciones intrabdominales, en asociacin con metronidazol. (11) Tratamiento emprico de

    pacientes neutropenicos febriles, en asociacin con piperacilina. (12) En exposicin a ntrax, en

    profilaxis y tratamiento. (13) Chancroide. (14) Tuberculosis Espectro: son sensibles la mayora de

    bacterias aerobias gram (-) incluyendo Enterobacteriaceae y Ps. aeruginosa. La mayora bacteria

    aerbicas gram (+) incluyendo las productoras de penicilinasas y Bacillus anthracis. Pueden ser

    sensibles: Strep. Grupo A,B,C,G, Strep. Pneumoniae, Acinetobacter sp, Clostridium no difficile,

    Peptostreptococcus sp, Mycoplasma, Mycobacterium, Plasmodium, Chlamydia sp y Rickettsia. No

    sensibles: Enterococcus faecium, Staph. aureus meticilino resistente, Actinomyces, Bacteroides fragilis,

    Clostridium difficile, hongos y virus.

    DosisAdultos: infecciones de hueso y articulaciones: 500mg c/12 h VO para infecciones leve a moderado y

    de 750mg c/12 h para infecciones severas de 4 a 6 semanas.

    Infecciones gastrointestinales: 500mg c/12 h VO por 5-7 das.

    Infeccin intrabdominal: iniciar con 400mg c/12 h IV en asociacin con metronidazol, luego cambiar a

    500mg c/12 h VO por 7-14 das.

    Sinusitis: 500mg c/12 h VO por 10 das.

    Infecciones del tracto respiratorio bajo: 500mg c/12 h VO por 7-14 das en infecciones de leve a

    moderado y de 750mg c/12 h VO por 7-14das en infecciones severas o complicadas.

    Neumona nosocomial: 400mg c/8 h IV por: 10-14 das en infeccin leve, moderado o severo.

    Infecciones de la piel y tejidos blandos: 500 a 750mg c/12 h VO por 7-14 das.

    Infecciones del Tracto Urinario complicadas: 500mg c/12 h VO por 7-14 das.

    Fiebre tifoidea: 500mg c/12 h VO por 10 das.

    Chancroide: 500mg c/12 h VO por 3 das.

    Gonorrea no complicada: 250mg VO dosis nica.

    Nios: en nios y adolescentes menores de 18 aos no ha sido establecido.

    Ajuste de dosis: Clcr > 50 mL/min, no necesita reajuste; Clcr 30 a 50 mL/ min, administrar 250 a 500mg

    c/12 h VO; Clcr 5 a 29 mL/min, administrar 250 a 500mg c/18 h VO 200 a 400 mg IV cada 18-24 h.

  • Avenida Arenales 1302 Interior 201 Jess Mara Telfono: 470 7836 Correo electrnico: [email protected]

    Farmacocintica.Alrededor del 70% es absorbida despus de la administracin oral. Alimentos retardan la tasa de

    absorcin. Pero no la magnitud. Los niveles pico en sangre suero ocurren dentro de 1 a 2 horas

    despus de la dosis oral. Unin a protenas plasmticas: 20 a 40%. Los niveles en el LCR son

    alrededor del 10% de los niveles en plasma. El metabolismo es probablemente heptico. La excrecin

    es principalmente renal, el t1/2 es alrededor de 4 horas en adultos con funcin renal normal.

    Precauciones(1) Embarazo: cruza barrera placentaria, no hay estudios adecuados en humanos; por causar artropata

    en animales jvenes no se recomienda su uso. (2) Lactancia: se distribuye en leche materna, por los

    potenciales efectos adversos en el lactante se debe evitar la lactancia o la administracin del

    medicamento. (3) Pediatra: no esta establecida la seguridad y eficacia en menores de 18 aos de

    edad; usarlo slo cuando el beneficio justifique el riesgo potencial, en caso de resistencia a otros

    esquemas de tratamiento. (4) Geriatra: los estudios realizados no han documentado problemas,

    evaluar funcin renal. (5) Insuficiencia heptica: incrementa riesgo de toxicidad. (6) Historia de

    convulsiones: incrementa su riesgo. (7) Deficiencia de G6PD: posibilidad de anemia hemoltica. (8)

    Pacientes con desordenes convulsivos, arteriosclerosis cerebral severa: predisposicin a convulsiones.

    Reacciones adversasFrecuentes: nusea; vomito; dolor abdominal; mareo, dolor de cabeza, somnolencia,

    Poco Frecuente: temblores; insomnio; vrtigo, confusin; alucinaciones, delirio, rash; urticaria;

    eosinofilia; neutropenia; incremento de la actividad de las enzimas hepticas; incremento de la

    concentracin de creatinina en suero; leucopenia; artralgia, fotosensibilidad.

    Raras: Nistagmus; papiledema; disturbios visuales; necrosis heptica; supresin medular; anafilaxia;

    enfer medad del suero; ataques; psicosis toxica; encefalopata con coma, convulsiones; nefritis

    intersticial; prolongado tiempo de coagulacin; vasculitis, colitis seudomembranosa

    ContraindicacionesContraindicado en pacientes con hipersensibilidad a fluoroquinolonas, con historia de tendinitis o

    ruptura de tendn con ciprofloxacino u otras quinolonas.

    Tratamiento de sobredosis y de efectos adversos gravesVaciamiento gstrico mediante induccin del vmito o lavado. Proveer medidas de soporte y mantener

    la hidratacin. La dilisis peritoneal o la hemodilisis pueden ayudar, particularmente si el paciente tiene

    la funcin renal comprometida.

    InteraccionesMedicamentos

    Anticidos que contienen aluminio, calcio y magnesio: pueden interferir con la absorcin de

    ciprofloxacino.

    Los anticidos pueden ser administrados 2 horas antes o 6 horas despus de administrar

    ciprofloxacino.

    Aminoglucsidos y betalactmicos: Ocurren efectos sinrgicos con el uso concurrente.

    Probenecid: el uso concurrente interfiere con la secrecin renal tubular y resultan niveles altos de

    ciprofloxacino en sangre. Evitar la asociacin.

    Sucralfato: Reduce la absorcin de ciprofloxacino en un 50%. Evitar el uso de juntos.

    Teofilina: Incrementa el riesgo de toxicidad por teofilina. Puede disminuir la depuracin de las

    metilxantinas de la hierba mate y causar toxicidad; usar cuidadosamente.

    Cafena: Ciprofloxacino prolonga el tiempo de eliminacin de la cafena.

    Warfarina: se incrementa el tiempo de protrombina.

  • Avenida Arenales 1302 Interior 201 Jess Mara Telfono: 470 7836 Correo electrnico: [email protected]

    Vitaminas, minerales y hierro: pueden interferir con la absorcin de ciprofloxacino. Evitar la asociacin.

    Alteracin de pruebas de Laboratorio

    No interfiere con la determinacin de glucosa en orina usando solucin de sulfato cprico o con el test

    de glucosa oxidasa.

    Almacenamiento y estabilidadCiprofloxacino tabletas: almacenar por debajo de los 36C en recipientes bien cerrados. Ciprofloxacino

    inyeccin: almacenar en un lugar fro entre los 8 y 15C o en una habitacin controlando la temperatura

    entre los 20 a 25C Proteger de la luz y evitar el congelamiento.

    Informacin bsica para el paciente.Evitar el uso oral con leche, yogurt o productos fortalecidos con calcio. El paciente debe ser bien

    hidratado. Evitar exponerse al sol o rayos ultravioleta (pueden ocurrir reacciones de fotosensibilidad).

    Advertencia complementariaSe debe evitar actividades arriesgadas que requieran alerta mental durante el tratamiento. Son posibles

    las sobreinfecciones causadas por organismos poco sensibles a ciprofloxacino. El tratamiento debe

    interrumpirse si el paciente experimenta dolor en tendones, inflamacin o rotura.