China Demuestra Su Liderazgo Global en La Cumbre de Asia-Pacífico _ Internacional _ EL PAÍS

2
MACARENA VIDAL LIY Pekín 10 NOV 2014 - 15:46 CET 174 INTERNACIONAL China demuestra su liderazgo global en la cumbre de Asia-Pacífico Pekín relaja tensiones con Japón y Vietnam, y firma acuerdos con Seúl y Moscú Archivado en: Barack Obama Xi Jinping Park Geun-Hye Shinzo Abe TPP Apec Corea del Sur Japón Tratados Libre Comercio Relaciones comerciales Tratados internacionales Libre comercio Comercio internacional Estados Unidos Relaciones internacionales Relaciones económicas Norteamérica Asia oriental China aprovechó este lunes el primer día de la cumbre de la APEC, el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico, en Pekín para hacer una demostración de poderío y reafirmar su papel de líder mundial. Abrió la jornada con el cierre de un acuerdo de libre comercio con Corea del Sur y la continuó con la primera reunión entre su presidente, Xi Jinping, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, en un primer paso para normalizar unas relaciones congeladas durante dos años. Y cerró la jornada suavizando tensiones con Vietnam y el propio Estados Unidos, cuyo presidente, Barack Obama, adoptó este lunes un tono muy conciliador. Pekín se ha planteado la cumbre como una exhibición de su pujanza. Desde la construcción de un lago y toda un gigantesco complejo hotelero para acoger durante unas pocas horas a los líderes de 21 economías que agrupan a más de la mitad del comercio mundial, hasta una ceremonia de bienvenida a los líderes propia de las superproducciones de Hollywood -con alfombras rojas luminosas y fuegos artificiales- en el Cubo de Agua, en la sede de unos Juegos Olímpicos que considera uno de sus principales éxitos diplomáticos. Un broche de oro para una jornada en la que China cerró varios de los frentes diplomáticos que tenía abiertos. El más espectacular, el apretón de manos y la reunión con Abe, la primera entre líderes de China y Japón en tres años. La coreografía del encuentro fue cuidadosamente calculada para dejar claro que ambos países están aún muy lejos de resolver sus diferencias: al contrario de lo que marca el protocolo chino, fue el primer ministro japonés el que esperó a Xi en el Gran Palacio del Pueblo, y no al revés, y el presidente chino no respondió inicialmente al saludo de su invitado. El apretón de manos fue silencioso y sin sonrisas. Poco importa. El mero hecho de la reunión ya representa un avance y la voluntad de ambos países de reparar unos lazos congelados durante dos años, a raíz de su disputa por la soberanía de las islas conocidas como Diaoyu en mandarín o Senkaku en japonés y cuestiones históricas. Abe declaró a la prensa que la reunión “representa un primer paso para mejorar las relaciones bilaterales y regresar a la base de una relación mutuamente beneficiosa basada en intereses estratégicos comunes”. Por su parte, Xi instó a Abe a “mantenerse en el camino del desarrollo pacífico, seguir una política prudente de Defensa y Seguridad, emprender esfuerzos para aumentar la confianza mutua con los países vecinos y desempeñar un papel constructivo para salvaguardar la paz y la estabilidad regionales”. Al tiempo que parcheaba la relación con Japón, China también cerraba un acuerdo de libre comercio con Corea del Sur, con la que mantiene una excelente sintonía desde la llegada de Park Geun-hye al poder. El pacto, que se negociaba desde hace dos años y ahora debe de ser aprobado por los Legislativos de los dos países, mantiene las barreras para el arroz y los automóviles pero, entre otras cosas, elimina las tarifas chinas para los textiles y la electrónica coreanos. Ambos países mantienen Barack Obama y Xi Jinping, el lunes en la cumbre de Asia-Pacífico / PABLO MARTINEZ MONSIVAIS (AP) China demuestra su liderazgo global en la cumbre de Asia-Pacífico | Int... http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/10/actualidad/14... 1 de 2 11/11/2014 16:42

description

China cumbre Asia-Pacifico

Transcript of China Demuestra Su Liderazgo Global en La Cumbre de Asia-Pacífico _ Internacional _ EL PAÍS

  • MACARENA VIDAL LIY Pekn 10 NOV 2014 - 15:46 CET 174

    INTERNACIONAL

    China demuestra su liderazgo global en la cumbre de Asia-PacficoPekn relaja tensiones con Japn y Vietnam, y firma acuerdos con Sel y Mosc

    Archivado en: Barack Obama Xi Jinping Park Geun-Hye Shinzo Abe TPP Apec Corea del Sur Japn Tratados Libre Comercio Relaciones comerciales

    Tratados internacionales Libre comercio Comercio internacional Estados Unidos Relaciones internacionales Relaciones econmicas Norteamrica Asia oriental

    China aprovech este lunes el primer da

    de la cumbre de la APEC, el Foro de

    Cooperacin Econmica Asia-Pacfico, en

    Pekn para hacer una demostracin de

    podero y reafirmar su papel de lder

    mundial. Abri la jornada con el cierre de

    un acuerdo de libre comercio con Corea

    del Sur y la continu con la primera

    reunin entre su presidente, Xi Jinping, y

    el primer ministro japons, Shinzo Abe,

    en un primer paso para normalizar unas

    relaciones congeladas durante dos aos.

    Y cerr la jornada suavizando tensiones

    con Vietnam y el propio Estados Unidos,

    cuyo presidente, Barack Obama, adopt

    este lunes un tono muy conciliador.

    Pekn se ha planteado la cumbre como una exhibicin de su pujanza. Desde la construccin de un

    lago y toda un gigantesco complejo hotelero para acoger durante unas pocas horas a los lderes de 21

    economas que agrupan a ms de la mitad del comercio mundial, hasta una ceremonia de

    bienvenida a los lderes propia de las superproducciones de Hollywood -con alfombras rojas

    luminosas y fuegos artificiales- en el Cubo de Agua, en la sede de unos Juegos Olmpicos que

    considera uno de sus principales xitos diplomticos.

    Un broche de oro para una jornada en la que China cerr varios de los

    frentes diplomticos que tena abiertos. El ms espectacular, el apretn de

    manos y la reunin con Abe, la primera entre lderes de China y Japn en tres aos. La coreografa

    del encuentro fue cuidadosamente calculada para dejar claro que ambos pases estn an muy lejos

    de resolver sus diferencias: al contrario de lo que marca el protocolo chino, fue el primer ministro

    japons el que esper a Xi en el Gran Palacio del Pueblo, y no al revs, y el presidente chino no

    respondi inicialmente al saludo de su invitado. El apretn de manos fue silencioso y sin sonrisas.

    Poco importa. El mero hecho de la reunin ya representa un avance y la voluntad de ambos pases de

    reparar unos lazos congelados durante dos aos, a raz de su disputa por la soberana de las islas

    conocidas como Diaoyu en mandarn o Senkaku en japons y cuestiones histricas.

    Abe declar a la prensa que la reunin representa un primer paso para mejorar las relaciones

    bilaterales y regresar a la base de una relacin mutuamente beneficiosa basada en intereses

    estratgicos comunes. Por su parte, Xi inst a Abe a mantenerse en el camino del desarrollo

    pacfico, seguir una poltica prudente de Defensa y Seguridad, emprender esfuerzos para aumentar la

    confianza mutua con los pases vecinos y desempear un papel constructivo para salvaguardar la paz

    y la estabilidad regionales.

    Al tiempo que parcheaba la relacin con Japn, China tambin cerraba un acuerdo de libre comercio

    con Corea del Sur, con la que mantiene una excelente sintona desde la llegada de Park Geun-hye al

    poder. El pacto, que se negociaba desde hace dos aos y ahora debe de ser aprobado por los

    Legislativos de los dos pases, mantiene las barreras para el arroz y los automviles pero, entre otras

    cosas, elimina las tarifas chinas para los textiles y la electrnica coreanos. Ambos pases mantienen

    Barack Obama y Xi Jinping, el lunes en la cumbre de Asia-Pacfico / PABLO MARTINEZ MONSIVAIS (AP)

    China demuestra su liderazgo global en la cumbre de Asia-Pacfico | Int... http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/10/actualidad/14...

    1 de 2 11/11/2014 16:42

  • un intercambio comercial en torno a los 228.290 millones de dlares, favorable a Corea del Sur en

    ms de 60.000 millones de dlares.

    El comercio juega un papel principal en esta cumbre de la APEC. China presiona en favor de una

    Zona de Libre Comercio para Asia Pacfico que incluya a toda la regin, origen de ms de la mitad

    del PIB mundial. Pero Estados Unidos defiende la Alianza Transpacfica (TPP), compuesta por doce

    pases de la APEC y que excluye a China.

    Obama se reuni este lunes en la embajada estadounidense en Pekn con los pases participantes en

    esta alianza. All asegur que percibe un impulso para el TPP. Aunque las negociaciones se

    encuentran estancadas por la resistencia de Japn a abrir su sector agrcola, entre otros puntos, el

    presidente asegur que en las ltimas semanas se han logrado buenos progresos.

    Pero, aunque promueve una visin sobre la integracin comercial regional diferente a la China,

    Obama se mostr conciliador con Pekn. Debilitado en casa tras el varapalo de las legislativas, opt

    por la suavidad para reparar unos lazos tensos debido a la mayor asertividad de China en la regin,

    disputas en reas como la ciberseguridad o los derechos humanos y una enorme desconfianza

    mutua.

    En un discurso ante la cumbre empresarial de la APEC Obama quiso tender puentes hacia China.

    Aunque la inst a renunciar al robo ciberntico con fines comerciales o a permitir la libre

    competencia de empresas extranjeras, tambin anunci una nueva poltica ms flexible de visados

    hacia este pas, un gesto que generar una importante dosis de buena voluntad en Pekn. El

    presidente estadounidense se mostr tambin muy moderado en una declaracin sobre Hong Kong,

    donde afirm que lo importante es evitar la violencia.

    Continuando los esfuerzos para mostrar su mejor cara durante la cumbre, Xi se reuni tambin este

    lunes con el presidente Truong Tan Sang de Vietnam, otro pas con el que Pekn ha mantenido

    fuertes roces este ao debido a sus disputas territoriales en el mar del Sur de China. Segn Xinhua,

    la agencia estatal china, ambos acordaron resolver sus diferencias mediante el dilogo. Las

    relaciones bilaterales han avanzado continuamente desde que los dos pases establecimos relaciones

    diplomticas, pese a algunos altibajos, declar Xi. Por su parte, Truong asegur que su pas est

    dispuesto a abordar las cuestiones martimas mediante consultas amistosas para que esos asuntos

    no afecten las relaciones con China.

    EDICIONES EL PAS S.L.

    China demuestra su liderazgo global en la cumbre de Asia-Pacfico | Int... http://internacional.elpais.com/internacional/2014/11/10/actualidad/14...

    2 de 2 11/11/2014 16:42