CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS ... EMPRESARIAL M. M & V, S. A. Cédula Jurídica 3-101-271443,...

45
AGILIZADORA EMPRESARIAL M. M & V, S. A. Cédula Jurídica 3-101-271443, Despacho Autorizado por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, licencia 500083. Consultoría en aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera, Auditoría Externa; Auditoría Interna; Auditoría Operativa; Auditoría de Tecnología de Información; Auditoría y consultorías en materia de Riesgos; Asesoría en materia SUGEF, Otros Autorizado por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), Superintendencia General de Valores, Superintendencia General de Pensiones, Superintendencia General de Seguros y Banco Centroamericano de Integración Económica. Correo Electrónico: [email protected] [email protected] Dirección: Barrio El Carmen, del puente Bailey 800 metros al este, Urbanización Monte Alto. Ubicación 26 A y 27 A. Teléfonos: Celulares:8709-5454; Oficina: 2553-3874. Página No.1 CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES. Señores: Superintendencia General de Entidades Financieras. Nuestro Despacho, debidamente autorizado por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, y conforme lo establece el artículo 7 del Reglamento a la Ley de esta Entidad Profesional, ha sido contratado por Cooperativa de la Región Huetar Norte, R. L. COOPEANDE 7, R. L-, Cédula Jurídica No.3-004-061036, con domicilio en Aguas Zarcas de San Carlos, Provincia de Alajuela, costado sur de la plaza de deportes de la localidad, teléfono 2474-2353, Fax 2474-4057, representada por el señor Alexis Quirós Umaña, cédula 2-0350-0484, mayor, casado, licenciado en Administración de Empresas, para verificar si el Balance General AL 31 de marzo del 2014, 31 de diciembre 2013 y 31 de marzo 2013; Estado de Resultados Integral, Estado de Flujo de Efectivo y el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto al 31 de marzo del 2014, y 2013, fueron preparados de conformidad con los libros legales que lleva COOPEANDE No.7, R. L. El procedimiento utilizado consistió en verificar que cada una de las cuentas que integran los estados financieros que se indican fue extraída de los libros legales que COOPEANDE No.7, R. L., lleva para la contabilización de sus registros. El procedimiento descrito en el párrafo anterior es sustancialmente menor en alcance que en una auditoría de estados financieros. Consecuentemente, la presente certificación no constituye una opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros. En virtud de lo anterior, certificamos que los estados financieros fueron preparados con base en la información contenida en los libros legales, por las fechas indicadas, para su efecto lleva el COOPEANDE No.7, R. L., de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y normativa emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) y la

Transcript of CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS ... EMPRESARIAL M. M & V, S. A. Cédula Jurídica 3-101-271443,...

AGILIZADORA EMPRESARIAL M. M & V, S. A. Cédula Jurídica 3-101-271443,

Despacho Autorizado por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, licencia 500083. Consultoría en aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera, Auditoría Externa; Auditoría Interna;

Auditoría Operativa; Auditoría de Tecnología de Información; Auditoría y consultorías en materia de Riesgos; Asesoría en materia SUGEF, Otros

Autorizado por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), Superintendencia General de Valores,

Superintendencia General de Pensiones, Superintendencia General de Seguros y Banco Centroamericano de Integración Económica.

Correo Electrónico:

[email protected]

[email protected]

Dirección: Barrio El Carmen, del puente Bailey

800 metros al este, Urbanización Monte Alto.

Ubicación 26 A y 27 A.

Teléfonos:

Celulares:8709-5454;

Oficina: 2553-3874.

Página No.1

CERTIFICACION DE ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES.

Señores:

Superintendencia General de Entidades Financieras.

Nuestro Despacho, debidamente autorizado por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, y

conforme lo establece el artículo 7 del Reglamento a la Ley de esta Entidad Profesional, ha sido

contratado por Cooperativa de la Región Huetar Norte, R. L. COOPEANDE 7, R. L-, Cédula

Jurídica No.3-004-061036, con domicilio en Aguas Zarcas de San Carlos, Provincia de Alajuela,

costado sur de la plaza de deportes de la localidad, teléfono 2474-2353, Fax 2474-4057, representada

por el señor Alexis Quirós Umaña, cédula 2-0350-0484, mayor, casado, licenciado en

Administración de Empresas, para verificar si el Balance General AL 31 de marzo del 2014, 31 de

diciembre 2013 y 31 de marzo 2013; Estado de Resultados Integral, Estado de Flujo de Efectivo y el

Estado de Cambios en el Patrimonio Neto al 31 de marzo del 2014, y 2013, fueron preparados de

conformidad con los libros legales que lleva COOPEANDE No.7, R. L.

El procedimiento utilizado consistió en verificar que cada una de las cuentas que integran los estados

financieros que se indican fue extraída de los libros legales que COOPEANDE No.7, R. L., lleva

para la contabilización de sus registros.

El procedimiento descrito en el párrafo anterior es sustancialmente menor en alcance que en una

auditoría de estados financieros. Consecuentemente, la presente certificación no constituye una

opinión sobre la razonabilidad de los estados financieros.

En virtud de lo anterior, certificamos que los estados financieros fueron preparados con base en la

información contenida en los libros legales, por las fechas indicadas, para su efecto lleva el

COOPEANDE No.7, R. L., de conformidad con las disposiciones legales, reglamentarias y

normativa emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) y la

AGILIZADORA EMPRESARIAL M. M & V, S. A. Cédula Jurídica 3-101-271443,

Despacho Autorizado por el Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica, licencia 500083. Consultoría en aplicación de Normas Internacionales de Información Financiera, Auditoría Externa; Auditoría Interna;

Auditoría Operativa; Auditoría de Tecnología de Información; Auditoría y consultorías en materia de Riesgos; Asesoría en materia SUGEF, Otros

Autorizado por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF), Superintendencia General de Valores,

Superintendencia General de Pensiones, Superintendencia General de Seguros y Banco Centroamericano de Integración Económica.

Correo Electrónico:

[email protected]

[email protected]

Dirección: Barrio El Carmen, del puente Bailey

800 metros al este, Urbanización Monte Alto.

Ubicación 26 A y 27 A.

Teléfonos:

Celulares:8709-5454;

Oficina: 2553-3874.

Página No.2

Superintendencia General de Entidades Financieras, relacionadas con la actividad de intermediación

financiera, conforme con lo dispuesto en las Normas Internacionales de Información Financiera.

No nos alcanzan las limitaciones del artículo 9 a la Ley 1038 y de los artículos 20 y 21 del

Reglamento a esa Ley y el Artículo 11 del Código de Ética del Colegio de Contadores Públicos de

Costa Rica para emitir esta certificación.

Dada en la ciudad de Cartago, a los veintiocho días de abril del 2014.

AGILIZADORA EMPRESARIAL M. M & V, S. A.

Lic. Víctor Cueva Alfaro, Socio

Contador Público Autorizado No. 2546

Póliza de Fidelidad No. 0116-FIG07

Vence el 30/09/2014

Lic. Miguel Alvarado Orlich

Gerente y Representante Legal

Exento de Timbre según artículo No.8, Ley No.6.663 y artículo. No. 7 Ley 1038

1

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE LOS EDUCADORES DE LA REGION HUETAR NORTE R.L. (COOPEANDE 7)

ESTADOS FINANCIEROS CON CERTIFICACION DE AUDITOR EXTERNO

AL 31 DE MARZO DE 2014

2

Índice de contenido

Cuadro Página

Certificación de Estados Financieros

3

Balance de Situación A 4-5

Estado de Resultados B 6

Estado de Flujos de Efectivo D 7

Estado de Cambios en el Patrimonio C 8

Notas a los Estados Financieros 9-43

3

CUADRO A

Las notas son parte integral a los Estados Financieros

Continúa…

Notas 31/03/2014 31/12/2013 31/03/2013

ACTIVO

Disponibilidades 111,290,804 120,432,111 117,175,985

Efectivo 28,728,311 21,092,123 16,568,106

Entidades Financieras del país 82,562,493 99,339,988 100,607,879

Inversiones en Instrumentos Financieros 2ii;3.1;7a 647,666,186 827,055,749 367,587,380

Mantenidas para negociar 172,561,406 143,825,097 -

Disponibles para la venta 464,995,495 677,907,565 357,552,635

Productos por cobrar 10,109,286 5,323,087 10,034,745

Cartera de Créditos 2iii;3.2;7b. 3,622,393,543 3,681,422,556 3,690,008,415

Créditos Vigentes 3,345,584,047 3,203,118,962 3,056,537,506

Créditos Vencidos 260,235,078 456,608,872 651,764,829

Créditos en cobro judicial 3.2vi 63,483,425 65,507,037 21,996,454.05

Productos por cobrar 16,793,997 15,391,937 20,045,963

(Estimación por deterioro ) 3.2iii 63,703,004- 59,204,252- 60,336,337-

Cuentas y comisiones por Cobrar 2iv 1,751,690 1,859,040 100,000

Otras cuentas por cobrar 1,751,690 1,859,040 100,000

(Estimación por deterioro ) - - -

Bienes Realizables 2v 1,122,131 2,244,263 8,977,050

Bienes y valores adquiridos en recuperación de créditos 8,977,050 8,977,050 8,977,050 (Estimación por deterioro y por disposición legal) 7,854,919- 6,732,788- -

Participaciones en el capital de otras empresas (neto) 2vi 214,031,592 215,115,142 230,343,958

Inmuebles, mobiliario y equipo (neto) 2vii;7c 356,575,234 322,293,964 330,380,241

Otros Activos 2viii 69,881,888 84,110,901 69,815,590 Activos Intangibles (186) 40,824,222 42,887,020 45,325,846

Otros activos (180 -186 - 182) 29,057,667 41,223,881 24,489,744

TOTAL DE ACTIVOS 5,024,713,069 5,254,533,726 4,814,388,618

COOPEANDE Nº 7 R.L.

BALANCE DE SITUACION

Al 31 de Marzo de 2014, 31 de Diciembre de 2013 y 31 de Marzo de 2013

En colones sin céntimos

4

Las notas son parte integral a los Estados Financieros

Notas 31/03/2014 31/12/2013 31/03/2013

PASIVOS Y PATRIMONIO

PASIVOS 2xi

Obligaciones con el Público 6;7d 617,373,291 602,181,596 577,787,947

A la vista 167,577,610 160,006,234 158,923,386

A plazo 442,302,715 432,487,824 411,696,504

Cargos financieros por Pagar 7,492,966 9,687,538 7,168,057

Obligaciones con Entidades 7e 1,592,415,712 1,846,979,883 1,533,524,839

A plazo 815,014,205 855,760,688 856,303,530

Otras obligaciones con entidades 771,839,537 984,361,906 671,041,454

Cargos financieros por pagar 5,561,971 6,857,290 6,179,855

Cuentas por Pagar y Provisiones 7f 464,309,526 422,097,307 491,548,223

Provisiones 372,408,222 371,155,354 347,803,013

Otras cuentas por pagar diversas 91,901,305 50,941,953 143,745,210

Otros Pasivos 8,395,654 8,445,306 11,108,396

Ingresos Diferidos 8,395,654 8,445,306 11,108,396

TOTAL DEL PASIVOS 2,682,494,183 2,879,704,093 2,613,969,405

PATRIMONIO

Capital Social 7g 1,978,366,815.65 1,965,806,276.14 1,808,765,492

Capital pagado 1,978,316,196 1,965,755,656 1,808,714,872

Capital Donado 50,620 50,620 50,620

Ajustes al Patrimonio 184,164,922 184,164,922 184,164,922

Superávit por revaluación inmuebles, mobiliario y equipo 184,164,922 184,164,922 184,164,922

Reservas Patrimoniales 2xiii 173,531,786 177,704,026 180,064,584

Resultados Neto del periodo 2xiii 6,155,362 47,154,409 27,424,216

TOTAL DEL PATRIMONIO 2,342,218,886 2,374,829,633 2,200,419,214

Total Pasivo y Patrimonio 5,024,713,069 5,254,533,726 4,814,388,618

OTRAS CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS 8a 1,692,455,694 1,783,284,183 1,743,615,807

Cuenta de orden por cuenta propia deudoras 1,692,455,694 1,783,284,183 1,743,615,807

COOPEANDE Nº 7 R.L.

BALANCE DE SITUACION

Al 31 de Marzo de 2014, 31 de Diciembre de 2013 y 31 de Marzo de 2013

En colones sin céntimos

5

CUADRO B

Notas 31/03/2014 31/03/2013

Ingresos Financieros

Por disponibilidades 279,659 168,716

Por inversiones en instrumentos financieros 9,170,486 6,044,250

Por cartera de créditos 7h 151,309,756 156,128,677

Por otros ingresos financieros 1,059,084 934,222

Total Ingresos Financieros 161,818,984 163,275,865

Gastos Financieros

Por Obligaciones con el Público 15,312,189 15,120,481

Por Obligaciones con Entidades Financieras 43,444,602 41,901,719

Por otros gastos financieros 976,222 655,222

Total de Gastos Financieros 59,733,013 57,677,422

Por Estimación de Deterioro de Activos 15,717,135 4,828,491

Por recuperación de activos y disminución de estimaciones 9,538,642 4,603,940

RESULTADO FINANCIERO 95,907,479 105,373,892

Otros Ingresos de Operación

Por Comisiones por Servicios 14,241,912 16,626,150

Por ganancia por participaciones en el capital de otras empresas 18,413 1,014,177

Por Otros Ingresos Operativos 59,458 242,309

Total Otros Ingresos de Operación 14,319,783 17,882,636

Otros Gastos de Operación

Por Comisiones por Servicios 234,030 236,291

Por Bienes Realizables 1,122,131 -

Por pérdidas participación en el capital de otras empresas 1,083,549 -

Por Otros Gastos Operativos 867,931 370,465

Total Otros Gastos de Operación 3,307,641 606,756

RESULTADO OPERACIONAL BRUTO 106,919,621 122,649,772

Gastos Administrativos 7i

Por Gastos de Personal 7i 68,050,962 59,908,555

Por Otros Gastos de Administración 32,525,739 34,024,760

Total Gastos Administrativos 100,576,701 93,933,315

RESULTADO OPERACIONAL BRUTO ANTES DE IMPUESTOS Y

PARTICIPACIONES SOBRE LA UTILIDAD6,342,920 28,716,457

Participaciones sobre la Utilidad 187,558 1,292,241

RESULTADO DEL PERIODO ANTES DE RESERVAS 6,155,362 27,424,216

COOPEANDE Nº 7 R.L.

ESTADO DE RESULTADOS

Al 31 de Marzo de 2014 y 2013

(En colones sín Céntimos)

Las notas son parte integral a los Estados Financieros

6

CUADRO C

Notas 31-mar-14 31-mar-13

Flujo de efectivo de las actividades de operación

Resultado Bruto del período 6,155,362 27,424,216

Partidas aplicadas a resultados que no requieren uso de fondos: 25,815,609 15,691,973

Pérdidas por estimación por deterioro cartera de créditos 6,178,493 224,552

Pérdidas por otras estimaciones 1,122,131 -

Pérdidas por participación en el capital de otras empresas 1,083,549 -

Gastos por provisión para prestaciones sociales, neto de pagos 7,753,451 7,238,667

Depreciaciones y amortizaciones 9,677,985 8,228,753

Variación en los activos (aumento), o disminución 207,950,785- 57,988,356-

Valores Negociables 28,736,308- -

Créditos y avances de efectivo 187,362,581- 54,742,071-

Otras cuentas por cobrar 107,350 30,000-

Productos por cobrar 6,188,259- 5,000,787-

Otros activos 14,229,013 1,784,502

Variación en los pasivos aumento, o (disminución) 57,058,943 21,320,758

Obligaciones a la vista y a plazo 17,386,267 29,616,953-

Otras cuentas por pagar y provisiones 42,212,219 53,255,966

Productos por pagar 2,489,891- 2,104,334-

Otros pasivos 49,653- 213,921-

Flujos netos de efectivo de actividades de operación 118,920,872- 6,448,591

Flujos netos de efectivo usados en actividades de inversión

Aumento en instrumentos financieros (excepto mantenidas para negoriar) - 14,668,796

Disminución en instrumentos financieros (excepto manten para negociar) 212,912,071 -

Adquisición de inmuebles, mobiliario y equipo 34,281,270- 3,747,453

Flujos netos de efectivo usados en las actividades de inversión 178,630,801 18,416,249

Flujos netos de efectivo usados en actividades de financiamiento

Otras obligaciones financieras nuevas - 160,000,000

Pago de obligaciones 212,522,369- 32,919,182-

Aportes de capital recibidos en efectivo 12,560,540 66,114,223-

Flujos netos de efectivo usados en actividades de financiamiento 199,961,830- 60,966,595

Variación neta del efectivo y equivalentes 140,251,900- 85,831,435

Efectivo y equivalentes al inicio del año 660,157,262 231,888,366

Efectivo y equivalentes de Efectivo 2i 519,905,362 317,719,801

COOPEANDE Nº 7 R.L.

Estado de Flujos de Efectivo

Al 31 de Marzo de 2014 y 2013

(En colones sin céntimos)

Las notas son parte integral a los Estados Financieros

7

CUADRO D

Saldos al 01 de Enero de 2013 1,874,879,715.05 184,164,922.23 182,949,409.05 69,172,282.17 2,311,166,328.50

Otros - - - - -

Excedentes del periodo 1 27,424,216.14 27,424,216.14

Reservas legales y otras reservas estatutarias 2,884,825.53- - 2,884,825.53-

Resultado por periodo 69,172,282.17- 69,172,282.17-

Emisión de certificados de aportación 66,114,223.44- 66,114,223.44-

Superávit por revaluación de inmuebles,

mobiliario y Equipo - -

Saldo al 31 de Marzo de 2013 1,808,765,491.61 184,164,922.23 180,064,583.52 27,424,216.14 2,200,419,213.50

Saldos al 01 de Enero de 2014 1,965,806,276.14 184,164,922.23 177,704,025.95 47,154,408.75 2,374,829,633.07

Otros - - - - -

Excedentes del periodo 47,154,408.75- 47,154,408.75-

Reservas legales y otras reservas estatutarias 4,172,239.49- - 4,172,239.49-

Resultado por periodo 6,155,361.90 6,155,361.90

Emisión de certificados de aportación 12,560,539.51 12,560,539.51

Superávit por revaluación de inmuebles,

mobiliario y Equipo - -

Saldo al 31 de Marzo de 2014 1,978,366,815.65 184,164,922.23 173,531,786.46 6,155,361.90 2,342,218,886.24

COOPEANDE Nº 7 R.L.

Estado de cambios en el Patrimonio

al 31 de Marzo de 2014 y 2013

(En colones sín céntimos)

Capital Social

Resultados

acumulados al

principio del

periodo

TOTALAjustes al

Patrimonio

Reservas

Patrimoniales

Las notas son parte integral a los Estados Financieros

Véanse el resumen de las principales políticas de contabilidad y las notas a los estados

financieros.

8

COOPEANDE No 7, R.L.

Notas a los Estados Financieros

Nota 1

Información General:

i. La “Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Educadores de la Región Huetar Norte, R. L.”,

COOPEANDE No.7, R. L. está domiciliada en la Provincia de Alajuela, Cantón de San Carlos,

distrito de Aguas Zarcas, e inscrita mediante resolución No.C-200 del 9 de octubre de 1968 en

cumplimiento de lo dispuesto en la Ley de Asociaciones Cooperativas No. 4179 del 22 de

Agosto de 1968 y sus reformas y en los artículos 318 del Código de Trabajo y 74 de la Ley

Orgánica del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social. COOPEANDE No.7, R. L. es una

organización cooperativa de ahorro y crédito de responsabilidad limitada, de capital variable e

ilimitado y de duración indefinida, que se encuentra bajo la supervisión de la Superintendencia

General de Entidades Financieras. (SUGEF).

ii. País de Constitución

La cooperativa se constituyó y realiza operaciones en la República de Costa Rica, América

Central. Su sede central se localiza en el cantón de San Carlos, Distrito de Aguas Zarcas, de la

provincia de Alajuela.

iii. Naturaleza de las operaciones y sus actividades principales.

COOPEANDE No.7, realiza todas aquellas actividades de ahorro y crédito, con el fin de

emprender los mejores servicios y el mayor beneficio para los asociados de la Cooperativa,

procurando el mejoramiento económico y social de sus miembros. Asimismo fomentar el

desarrollo agropecuario, industrial y agroindustrial de la región a través del ahorro y crédito,

operaciones de ahorro, captación y colocación de crédito.

iv. Nombre de la empresa controladora.

La cooperativa es una unidad económica independiente y no pertenece a ningún conglomerado o

grupo financiero.

v. Número de sucursales y agencias.

La cooperativa cuenta con una sucursal ubicada en Ciudad Quesada.

vi. Número de cajeros automáticos bajo su control.

9

La cooperativa no tiene cajero automático bajo su control.

vii. Dirección del sitio Web.

La dirección electrónica o sitio Web de la cooperativa es www.coopeande7.fi.cr

viii. Número de trabajadores al final del período.

El número de trabajadores de la cooperativa al 31 de Marzo de 2014 y 2013 es de 24.

Nota 2:

Base de preparación de estados financieros y principales políticas contables utilizadas.

Las políticas contables significativas observadas en COOPEANDE No.7, R. L., durante el periodo

que concluye el 31 de Marzo de 2014 y 31 de Marzo de 2013, están de acuerdo con la legislación

aplicable, la reglamentación emitida por el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero

y otras disposiciones de la Superintendencia General de Entidades Financieras, y en los aspectos no

previstos, con las Normas Internacionales de Información Financiera.

Los Estados Financieros y sus notas se expresan en colones costarricenses.

Clasificación de partidas de Estados Financieros. Se clasifican de acuerdo con las

disposiciones del Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero y la

Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF).

Registro de Estimaciones sobre los activos. Estas partidas se determinan de acuerdo con

parámetros preestablecidos en la normativa, aprobada por el Consejo Nacional de

Supervisión del Sistema Financiero y la SUGEF; la cual no necesariamente cumple con

Normas Internacionales de Información Financiera.

Correcciones de errores fundamentales y ajustes por cambios en políticas contables. Las

asociaciones cooperativas de ahorro y crédito, que por naturaleza carecen de una cuenta de

utilidades retenidas de períodos anteriores, efectuarán la corrección de errores fundamentales

y ajustes por cambios en políticas contables contra los excedentes o (pérdidas) del período

económico.

Aplicación por primera vez de las NIC como base de contabilización. Según lo dispuesto

en el Manual de Cuentas del Sistema Financiero, y tomando en consideración que las

disposiciones se han adoptado en forma gradual; no será aplicable lo dispuesto en el SIC-8

“Aplicación por primera vez, de las NIC, como base de Contabilización”. No obstante, se

permite a algunos intermediarios financieros que ya habían adoptado las NIC, en forma

anticipada la adopción en su totalidad de las Normas Internacionales de Información

Financiera.

10

NIC 36. Deterioro del Valor de los Activos. Lo dispuesto en esta norma rige a partir del 1 de

enero del 2004. Para el periodo no presentó ninguna circunstancia que generará pérdida por

deterioro en el valor de los activos, por lo cual no ha tenido ningún efecto en los estados

financieros.

Transacciones en monedas extranjeras La cooperativa no realiza operaciones en moneda

extranjera.

i. Efectivo y equivalentes a efectivo.

Se considera como efectivo y equivalentes a efectivo el saldo del rubro de disponibilidades; los

depósitos a la vista y a plazo, así como las inversiones en valores con la intención de convertirlos en

efectivo en un plazo no mayor a dos meses, negociables en un puesto de bolsa de valores regulada.

Efectivo y Equivalentes de Efectivo 31/03/2014 31/12/2013 31/03/2013

Disponibilidades 111,290,804 120,432,111 111,888,366

Inversiones en instrumentos financieros 408,614,557 539,725,151 205,831,435

Efectivo y Equivalentes de Efectivo 519,905,362 660,157,262 317,719,801

ii. Inversiones en instrumentos financieros.

La política respecto a las inversiones es de acuerdo con las Normas Internacionales de Información

Financieras, según detalle:

Activo Método

Mantenidas para negociar

Son aquellas inversiones que tienen un patrón de

comportamiento consistente, en cuanto a negociar con ellas y

generar ganancias, aprovechándose de las fluctuaciones en el

precio o el margen de intermediación. Se registran al costo y

se valúan al valor de realización o mercado. El ajuste por

valuación en el precio de mercado se carga o acredita al estado

de resultados del intermediario financiero. Actualmente están

registrados bajo este método los Fondos de Inversión abiertos

y Certificados a Plazo negociados por medio del puesto de

Bolsa BN Valores.

Disponibles para la venta

Son aquellas inversiones en títulos del Banco Central de Costa

Rica, cotizados en una bolsa de valores y el Banco Central,

que son mantenidas por la entidad financiera para obtener una

adecuada rentabilidad por sus excedentes temporales de

liquidez para Reserva de Liquidez, y que no se mantengan para

negociación o se vayan a conservar hasta el vencimiento. Se

11

registran al costo de negociación y se valúan al valor de

realización.

Los rendimientos son registrados contra los resultados

económicos.

Las inversiones en participaciones de fondos de inversión abiertos se clasifican como activos

financieros valorados a mercado en la categoría denominada. El producto de su valoración se registra

en resultados.

iii. Cartera de créditos, productos x cobrar y estimación por deterioro.

La SUGEF define como crédito las operaciones formalizadas por un intermediario financiero

cualquiera que sea la modalidad, en la cual el intermediario asume su riesgo. Se consideran crédito:

los préstamos, el descuento de documentos, las garantías en general, los anticipos, los sobregiros en

cuenta corriente, las aceptaciones bancarias, los intereses y la apertura de cartas de crédito.

La administración ha efectuado estimaciones y supuestos relacionados con los activos y pasivos.

Estas estimaciones son subjetivas por su naturaleza e implican incertidumbre y asuntos de juicio y

por lo tanto, no pueden ser determinadas con precisión. En consecuencia, los resultados reales

pueden diferir de estas estimaciones.

La cartera de crédito se valúa de conformidad con las disposiciones establecidas por la SUGEF a

partir del 09 de octubre del 2006, fecha en que entró en vigencia el acuerdo SUGEF 01-05, tomando

en cuenta todas sus reformas.

Las políticas utilizadas en las fechas descritas en el párrafo anterior son las siguientes:

Acuerdo SUGEF 1-05:

Este acuerdo tiene por objeto cuantificar el riesgo de crédito de los deudores y constituir las

estimaciones correspondientes con el fin de salvaguardar la estabilidad y solvencia de las entidades y

conglomerados financieros.

Categoría de

riesgo Morosidad

Comportamiento

de pago histórico Capacidad de pago

A1 igual o menor a 30 días Nivel 1 Nivel 1

A2 igual o menor a 30 días Nivel 2 Nivel 1

B1 igual o menor a 60 días Nivel 1 Nivel 1 o Nivel 2

B2 igual o menor a 60 días Nivel 2 Nivel 1 o Nivel 2

C1 igual o menor a 90 días Nivel 1 Nivel 1 o Nivel 2 o Nivel 3

C2 igual o menor a 90 días Nivel 1 o Nivel 2 Nivel 1 o Nivel 2 o Nivel 3

D igual o menor a 120 días Nivel 1 o Nivel 2 Nivel 1 o Nivel 2 o Nivel 3 o

Nivel 4

12

Cuando un deudor no cumple con ninguna de las anteriores condiciones para ser calificado en las

categorías de la A1 hasta la D, es calificado de forma directa en categoría E, o bien cuando haya sido

declarada la quiebra o se esté tramitando un procedimiento de concurso de acreedores.

La entidad clasifica a sus deudores en dos grupos de la siguiente forma:

a. Grupo 1: Deudores cuya suma de los saldos totales adeudados a la entidad es mayor al límite que

fije el Superintendente General de Entidades Financieras mediante resolución razonada. El límite a

partir del cual un deudor se considera del Grupo 1 es de ¢65.000.000 (Sesenta y cinco millones de

colones)

b. Grupo 2: Deudores cuya suma de los saldos totales adeudados a la entidad es menor o igual al

límite que fije el Superintendente mediante resolución razonada.

La cooperativa no registra operaciones en el Grupo 1, solamente tiene deudores del Grupo 2, ya que

la suma de los saldos totales adeudados a la entidad es menor al límite que fijado por el

Superintendente General de Entidades Financieras.

Las estimaciones por deterioro de la cartera de créditos se realizan, según las modificaciones que

rigen en el acuerdo SUGEF 1-05 a partir del 1º de Enero de 2014 y el Plan de constitución

estimaciones genéricas y Específicas sobre la parte cubierta de cada operación, tal como lo permite la

Normativa 1-05 en sus disposiciones transitorias, transitorio Nº XII y de acuerdo a la gradualidad

establecida por la cooperativa que fue de 24 meses.

La Estimación Genérica, que debe registrar la cooperativa al cierre de cada mes, como mínimo será

igual al 0.5% de saldo total de las operaciones de créditos en categoría A1 y A2. Sin reducir el efecto

de los mitigadores.

La Estimación Específica, que se registra al cierre de cada mes, se calcula sobre las operaciones

clasificadas de la B1 hasta la E, sobre la parte cubierta de la operación y sobre la parte descubierta,

según el porcentaje establecido por clasificación de categoría de riesgo, con respecto a la siguiente

tabla.

Estimación Específica por categoría de riesgo:

Categoría de

riesgo

Porcentaje de estimación

Específica sobre la parte

descubierta

Porcentaje de Estimación

Específica sobre la parte

cubierta de la operación

B1 5% 0,50%

B2 10% 0,50%

C1 25% 0,50%

C2 50% 0,50%

D 75% 0,50%

E 100% 0,50%

13

Para los deudores clasificados en Categoría E, porque su comportamiento de pago histórico se

encuentra en nivel 3, y son deudores del grupo 2, se calcula el monto mínimo de estimación

específica según la siguiente tabla:

Morosidad en la

Cooperativa

Porcentaje de

estimación Específica

sobre la parte

descubierta

Porcentaje de

Estimación

Específica sobre la

parte cubierta de la

operación

Capacidad de Pago

Igual o menor a 30 días 20% 0,50% Nivel 1

Igual o menor a 60 días 50% 0,50% Nivel 2

Más de 60 días 100% 0,50% Nivel 1 o Nivel 2

Análisis de la capacidad de pago

La entidad debe definir las metodologías adecuadas para determinar la capacidad de pago de los

deudores del Grupo 1; deben ser congruentes con sus políticas, con el tipo de deudor que se trate, las

líneas de negocio y los productos crediticios. Las metodologías deben considerar los siguientes

aspectos:

Situación Financiera, ingresos netos y flujos de efectivo esperados

Antecedentes del deudor y del negocio

Situación del entorno sectorial

Vulnerabilidad a cambios en las tasas de interés y tipo de cambio

Otros factores que puedan incidir en la capacidad del pago del deudor.

Para el análisis de la capacidad de pago de deudores del grupo 2 la entidad debe realizarlo con base

en las metodologías aprobadas por el Consejo de Administración y deben ser consonantes con sus

políticas crediticias y congruentes con el tipo de deudor que se trate, las líneas de negocio y los

productos crediticios.

La entidad debe clasificar la capacidad de pago en 4 niveles: (Nivel 1) tiene capacidad de pago,

(Nivel 2) la capacidad de pago presenta debilidades leves, (Nivel 3) presenta debilidades graves en la

capacidad de pago, y (Nivel 4) no tiene capacidad de pago.

El deudor, codeudor o codeudores deben ser objeto de evaluación conjunta de la capacidad de pago.

Análisis del comportamiento de pago histórico

La entidad debe determinar el comportamiento de pago histórico del deudor con base en el nivel de

comportamiento de pago histórico asignado al deudor por el Centro de Información Crediticia de la

SUGEF. La entidad puede complementar lo anterior con referencias crediticias, comerciales o

ambas, según las políticas crediticias.

14

La entidad debe clasificar el comportamiento de pago histórico en 3 niveles: (Nivel 1) el

comportamiento de pago histórico es bueno, (Nivel 2) el comportamiento de pago histórico es

aceptable y (Nivel 3) el comportamiento de pago histórico es deficiente.

En los Lineamientos Generales del acuerdo SUGEF 1-05 se detalla la metodología para calcular el

nivel de comportamiento de pago histórico de los deudores utilizada por el Centro de Información

Crediticia de la SUGEF.

Productos x cobrar por Cartera de Créditos:

La cooperativa tiene la política de registrar con base al principio de realización los intereses

acumulados por cobrar de cartera de créditos, según lo establece el plan de cuentas para entidades

financieras. Los intereses sobre préstamos se acumulan con un máximo de hasta 180, según lo

establece la ley 7391 de regulación de la actividad de intermediación de las cooperativas de ahorro y

crédito. Los intereses sobre créditos con más de ciento ochenta días de atraso, se registran en cuentas

de orden y se registran como ingreso en los estados financieros, en el momento en que se recuperan.

iv. Cuentas y Comisiones por cobrar.

Corresponde a cuentas pendientes de devengar por anticipos a proveedores, comisiones, productos x

cobrar no relacionados con operaciones de créditos. Su recuperación se realiza con el cumplimiento

del contrato de entrega del bien o servicio contratado. Se estima con base a su recuperabilidad y si

requiriera, se considera la morosidad según la categoría de riesgos, establecida en el artículo 20 del

acuerdo SUGEF 1-05 y sus reformas. Si se requiriera realizar estimación sobre estos rubros, los

porcentajes de estimación según su mora son los siguientes:

Mora Porcentaje de Estimación

Igual o menor a 30 días 2%

Igual o menor a 60 días 10%

Igual o menor a 90 días 50%

Igual o menor a 120 días 75%

Más de 120 días 100%

v. Bienes Realizables.

Se registran al valor del principal del capital, más intereses corrientes y moratorios, seguros y gastos

de administración derivados del crédito o cuenta por cobrar que se cancela. Se valúan al valor

razonable, únicamente cuando este valor es menor al valor contable, o cuando no fueren vendidos en

el plazo de dos años, contados desde la fecha de adquisición, de finalización o de su retiro del uso,

registrando una estimación equivalente al 100% de su valor contable.

15

Bienes Realizables 31/03/2014 31/12/2013 31/03/2013

Bienes Inmuebles Adquiridos en Recuperación de Créditos8,977,050 8,977,050 8,977,050 (Estimación por exceso del plazo legal

para la venta de bienes recibidos en 7,854,919- 6,732,788- -

Total de Bienes Realizables 1,122,131 2,244,263 8,977,050

vi. Participaciones en el capital de otras empresas

Comprende las inversiones realizadas por la entidad en activos de capital, obteniendo participación

patrimonial en otras entidades. Se registran al costo de adquisición y se mantiene con ese valor en el

tiempo hasta que haya nuevas adquisiciones, se valúan bajo el método de participación cuando el

porcentaje de la participación supera el 25% del capital accionario, o se posee influencia significativa

en la administración.

Monto Colones

Porcentaje de

Participación Monto Colones

Porcentaje de

Participación Monto Colones

Porcentaje de Participación

31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Unibanc 335,400 3.00% 335,400 3.00% 335,400 3.00%

Coocique R.L. 756,472 0.01% 756,472 0.01% 756,472 0.01%

Coopenae R.L. 10,000 0.01% 10,000 0.01% 10,000 0.01%

Consorcio del Recurso Humano

957,953 0.08% 957,953 0.08% 957,953 0.08%

Cooseguros S.A. 2,940,000 7.00% 2,940,000 7.00% 2,940,000 7.00%

Urcozón 1,096,734 1.30% 1,096,734 1.30% 1,096,734 1.30%

Fecoopse 550,752 1.90% 550,752 1.90% 550,752 1.90%

Coopelesca R.L. 1,012,090 0.001% 1,012,090 0.01% 0.00 0.00%

Ratum Fabuerit S.A. 207,675,545 100.00% 208,759,094 100.00% 225,000,000 100.00%

Subtotal 215,334,945 216,418,494 231,647,310

Deterioro en las participaciones

-1,303,353 -1,303,353 -1,303,353

Total 214,031,592 215,115,142 230,343,958

COOPEANDE 7, R.L tiene relación con otras entidades, especialmente al tener participación en el

capital de las mismas, tal como se demuestra en el cuadro que se presenta en esta misma nota. Sin

embargo la participación en todas ellas es mínima, y se ha hecho con la intención de ser considerada,

especialmente, para recibir asesorías y capacitación. Únicamente RATUM FABUERIT, S.A. es la

entidad en que se posee el 100% de las acciones, la inversión que se tiene en esta empresa es para la

compra de terrenos, con el fin de que la misma los convierta en lotes y los venda a los asociados de

COOPEANDE 7, R.L o cualquier otro cliente.

16

RATUM BABUERIT, S.A. cierra sus libros el 30 de setiembre de cada año.

Al 31 de Marzo del 2014, no se conoce el valor de mercado de esas inversiones, el resumen de la

información contable de RATUM FABUERIT, S.A. en la que COOPEANDE 7, R.L. es dueña del

100% de la misma, es el siguiente:

Total de activos ¢221.246.012

Total de pasivos 13.570.467

Capital social 225,000,000

Resultado del Período Anterior -14,660,328

Resultado del Período Actual -2.664.127

Del 1º de Octubre de 2013 al 31 de Marzo de 2014, los datos de ingresos y gastos de RATUM

FABUERIT, S.A., se resumen así:

Ingresos por ventas 0

Gastos de ventas 847.293

Resultado operativo -847.293

Gastos de administración 1.010.160

Resultado Operativo neto -1.857.453

Otros Ingresos 437.415

Otros Gastos y gastos financieros netos -1.244.089

Resultados antes de impuestos -2.664.127

Impuesto sobre renta 0

Resultado neto -2.664.127

Al 31 de Diciembre del 2013, no se conoce el valor de mercado de esas inversiones, el resumen de

la información contable de RATUM FABUERIT, S.A. en la que COOPEANDE 7, R.L. es dueña del

100% de la misma, es el siguiente:

Total de activos ¢222,510,031

Total de pasivos 13.750,937

Capital social 210,339,672

Resultado del Período Actual -1,580,577

17

Del 1º de Octubre de 2013 al 31 de Diciembre del 2013, los datos de ingresos y gastos de RATUM

FABUERIT, S.A., se resumen así:

Ingresos por ventas 0

Gastos de ventas 0

Resultado operativo 0

Gastos de administración 749,995

Resultado Operativo neto -749,995

Otros Ingresos 300,000

Ingresos y gastos financieros netos -1.130,582

Resultados antes de impuestos -1,580,577

Impuesto sobre renta 0

Resultado neto -1,580,577

Al 31 de Marzo del 2013, no se conoce el valor de mercado de esas inversiones. El resumen de la

información contable de RATUM FABUERIT, S.A. en la que COOPEANDE 7, R.L. es dueña del

100% de la misma, es el siguiente:

Total de activos ¢233.608.120

Total de pasivos 14.947.759

Capital social 225,000.000

Resultado del Período Anterior 0

Resultado del Período Actual -6.339.639

Del 1º de Octubre de 2012 al 31 de Marzo de 2013, los datos de ingresos y gastos de RATUM

FABUERIT, S.A., se resumen así:

Ingresos por ventas 3.000.000

Gastos de ventas 3.679.444

Resultado operativo -679.444

Gastos de administración 4.425.984

Resultado Operativo neto -5.105.428

Otros Ingresos e Ingresos Financieros 102.399

Otros Gastos y gastos financieros netos 1.336.611

Resultado antes de impuestos -6.339.639

Impuesto sobre renta 0

Resultado neto -6.339.639

A las fechas de esta información, Coopeande 7 R.L. y la empresa RATUM, no tienen registrados

activos y pasivos contingentes.

18

vii. Inmueble, Mobiliario y Equipo y Depreciación acumulada.

Comprende aquellos bienes que están destinados al uso de la misma, y se espera utilizar durante más

de un período económico. Se registran al costo, más todos los gastos necesarios para tener el activo

en el lugar en condiciones para su uso.

Las erogaciones por mantenimiento y reparaciones menores se cargan a operaciones según se

incurren, mientras que las mejoras de importancia se capitalizan.

La depreciación se calcula y registra mensualmente, por el método de línea recta, las tasas utilizadas

se aplican siguiendo lo dispuesto en ese sentido por la Administración Tributaria, excepto si un

perito hubiese determinado que la vida útil técnica es menor a la vida útil restante determinada según

los porcentajes aplicados a efectos tributarios.

La depreciación se registra a las tasas necesarias para amortizar el costo, según su vida útil estimada

(50 años para edificio; Vehículos 10 años, 10 años para mobiliario y equipo y 3 a 5 años para equipo

de cómputo), y es computada por el método de línea recta.

Por lo menos cada cinco años, las entidades financieras deberán contar con un informe de avalúo de

un perito independiente, autorizado por el colegio respectivo, en el que conste el valor razonable de

los inmuebles (terrenos más edificios) destinados al uso, lo cual viene a corregir el valor revaluado.

viii. Otros activos – Gastos pagados por adelantado y diferidos

Los gastos pagados por adelantado y diferidos se registran al costo y se amortizan según el periodo

de realización por el método de línea recta.

ix. Tratamiento Contable del efecto del Impuesto sobre la Renta

Según lo dispuesto en el artículo 78 de la Ley de Asociaciones Cooperativas y Creación del Instituto

Nacional de Fomento Cooperativo No. 4179 del 22 de agosto de 1968 y sus reformas, las

cooperativas no están sujetas al pago del impuesto sobre la renta. Únicamente actúan como agentes

de retención de terceros con relación al pago de salarios y distribución de excedentes a sus asociados

y otros.

x. Método de Contabilización de absorciones y fusiones

Durante el período no hubo absorciones y fusiones por parte de la cooperativa.

xi. Pasivos

Los pasivos se reconocen contablemente utilizando el método de la fecha de negociación, y se

registrarán a su costo, determinado por el valor razonable de la contraprestación que se haya dado o

que haya recibido a cambio de los mismos.

19

xii. Prestaciones Legales

La obligación por prestaciones legales a favor de los empleados se reconoce mediante provisiones

mensuales sobre los sueldos pagados a los empleados de un 5.33% y el restante a Sicere.

xiii. Reservas patrimoniales y pasivos legales

Con base a la Ley de Asociaciones Cooperativas y/o los estatutos de COOPEANDE No.7, R.L. se

establece, que de los excedentes anualmente, deberán destinarse como mínimo:

Detalle Porcentaje

Reservas Patrimoniales

Reserva Legal 10%

Reserva de Educación 5%

Reserva de Bienestar Social 6%

Participaciones sobre la Utilidad:

Cenecoop (a) 2,5%

Conacoop (b) 2%

(Fecoopse 0.5%)

(Urcozon R.L. 0.5%)

(a) La ley de Asociaciones Cooperativas y Creación del Instituto y creación del Instituto

Nacional de Fomento Cooperativo y Normas Conexas, en su artículo 11, indica: “Las

cooperativas sujetas al 2,5% que tengan como asociados a no menos el 95% de sus

trabajadores podrán reservarse hasta el 40% en las sumas que le corresponden al Cenecoop,

para programas de educación cooperativa y de adiestramiento de sus asociados cooperativos

quienes mediante una organización propia dispondrán del manejo y aplicación de tales

fondos.

(b) La ley de Asociaciones Cooperativas y Creación del Instituto y creación del Instituto

Nacional de Fomento Cooperativo y Normas Conexas, en el segundo párrafo de su artículo

136 indica: “En el Caso de Cooperativas que forman parte de una unión o federación el

aporte será del 1%. El 1% restante lo recibirán las uniones y federaciones para el fomento de

nuevas cooperativa.”

En el caso de Coopeande Nº 7 R.L. forma parte de la Unión Regional de Cooperativas de la Zona

Norte R.L. (Urcoozon R.L.) y Federación de Cooperativas del sector Educación R.L. (Fecoopse R.L.)

por lo que 1% restante del monto para el Conacoop se distribuye entre estas dos.

xiv. Reconocimiento de Principales Ingresos y Gastos

20

Los intereses sobre préstamos e inversiones se reconocen mensualmente con base en los

saldos existentes al final de cada mes y de acuerdo con la tasa de interés pactada

individualmente. Para los ingresos por intereses de crédito, la cooperativa registra, hasta un

máximo de 180 días sobre aquellas operaciones morosas, como lo establece la ley y

normativa correspondiente.

Las comisiones sobre créditos se registran en el momento de otorgarse el crédito al asociado

en la cuenta del pasivo de comisiones diferidas.

Los ingresos diferidos por comisiones por cartera de crédito se amortizan por el método de

línea recta en función del período de vigencia de los créditos.

Los gastos financieros se registran con base a su realización. Las comisiones por servicios se

reconocen en el momento que se reciben

xv. Valuación de activos y pasivos denominados en moneda extranjera.

Los activos y pasivos denominados en dólares estadounidenses son valuados al tipo de cambio de

compra, fijado por el Banco Central de Costa Rica y el efecto es llevado a los resultados del período.

Tipo de Cambio al 31 de Marzo de 2014, 31 de Diciembre de 2013 y 31 de Marzo 2013 es de:

Tipo de cambio 31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Compra 538.34 495.01 492.72

xvi. Operaciones con partes Relacionadas

La cooperativa ha identificado un grupo de personas, conformado por los integrantes del Consejo de

Administración y sus familiares más cercanos, (Relación de parentesco con el cónyuge y los

ascendientes y descendientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad) como partes

Relacionadas o grupo vinculado. También personal clave como Gerente, subgerente y Jefe de

Créditos quienes por su puesto, ejercen algún poder en la toma de decisiones.

Las transacciones que realizan estas personas en la cooperativa cumplen con las mismas condiciones

de los demás asociados, su cargo no les otorga ninguna condición especial o diferente a los demás.

Cuando, como asociados que son de la cooperativa, realizan alguna transacción crediticia, no

pueden tomar parte en la decisión de aprobación.

Las transacciones más importantes realizadas con las partes vinculadas mencionadas en el primer

párrafo de esta nota, son operaciones de créditos según se detalla a continuación y su participación

sobre el Capital Ajustado de la cooperativa:

Partes Relacionadas Saldo Total Porcentaje de

21

Adeudado al

31-03-2014

participación sobre el

Capital Ajustado

Consejo de Administración y Familiares

más cercanos

125.999.504.85 5.47%

Parte Ejecutiva. (Funcionarios Clave) 60.439.088.92 2.62%

Total 186.438.593.77 8.09%

Partes Relacionadas Saldo Total

Adeudado al

31-12-2013

Porcentaje de

participación sobre el

Capital Ajustado

Consejo de Administración y Familiares

más cercanos

118,895,513.95 5.05%

Parte Ejecutiva. (Funcionarios Clave) 60,676,432.00 2.57%

Total 179,571,954.95 7.62%

Partes Relacionadas Saldo Total

Adeudado al

31-03-2013

Porcentaje de

participación sobre el

Capital Ajustado

Consejo de Administración y Familiares

más cercanos

42.049.780.04 1.95%

Parte Ejecutiva. (Funcionarios Clave) 53.077.852.93 2.47%

Total 105.127.632.97 4.42%

El límite máximo para el total de las operaciones activas que la entidad puede realizar con cada

persona individual o con grupos vinculados, será de una suma equivalente al 20% del capital

ajustado.

Cálculo de Capital Ajustado 31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

310 Capital Social 1.978.366.816 1,965,806,276 1,808.765.492

330 Superávit x Revaluación de Activos 184,164,922 184,164,922 184,164,922

341 Reserva Legal 134.212.484 127,883,033 127.883.033

500-400 Resultado del Período 6.155.362 60,446,255 27.424.216

Total 2,302.899.584 2,338.300.486 2,148.237.663

Límite Máximo 20% 20% 20%

Amplitud del Límite 460.579.917 467,660,097 429.647.533

Otras transacciones con las partes relacionadas son en captaciones y en capital social pagado, según

se detalla a continuación al 31-03-2014 y 31-12-2013

Partes Relacionadas Total Total Capital Porcentaje de

22

Captaciones

31-03-2014

Social

31-03-2014

participación

sobre el Capital

Ajustado

Consejo de Administración y

Familiares más cercanos

31.510.071.30 29.077.780.70 2.63%

Parte Ejecutiva. (Funcionarios

Clave)

2.993.119.87 6.726.330.62 0.43%

Total 34.503.191.17 35.804.119.32 3.06%

Partes Relacionadas Total

Captaciones

31-12-2013

Total Capital

Social

31-12-2013

Porcentaje de

participación

sobre el Capital

Ajustado

Consejo de Administración y

Familiares más cercanos

34.675.835 28.056.552 2.66%

Parte Ejecutiva. (Funcionarios

Clave)

4.659.140 6.463.686 0.47%

Total 39.334.975 34.520.238 3.13%

La cooperativa no ha definido límites para las transacciones con partes relacionadas en captaciones y

capital social.

Nota 3. Información sobre partidas presentadas en los estados financieros.

3.1 Inversiones en Instrumentos Financieros:

Los instrumentos financieros se encuentran invertidos en su totalidad en instituciones financieras del

país.

31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Inversiones cuyo emisor es del país 647.666.186 857,055,749 367.587.380

3.2 Cartera de crédito:

23

31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Cartera de crédito originada por la

entidad

3.669.302.550 3.725.234.871 3,730,298,789

Cartera crédito comprada por la

entidad

- - -

Total 3,669.302.550 3,725.234.871 3,730,298,789

Estimación por Deterioro (63.703.004) (59.204.252) (60,336,337)

Productos por Cobrar 16.793.997

15.391.937

20,045,963

Total 3.622.393.543 3.681,422,556 3,690,008,415

Estimación por Deterioro de Cartera de Crédito.

Saldo al 01 Enero de 2014 59,204,252

Mas o Menos:

Estimación cargada a Resultados del año examinado 6,724,725

Estimación cargada a créditos insolutos o castigados 2,225,973

Saldo al 31 de Marzo de 2014 63,703,004

Saldo al 01 de Enero de 2013 60,111,785

Mas o Menos:

Estimación cargada a Resultados del año examinado 616,242

Estimación cargada a créditos insolutos o castigados 1,523,774

Saldo al 31 de Diciembre de 2013 59,204,252

Saldo al 01 Enero de 2013 60,111,785

Mas o Menos:

Estimación cargada a Resultados del año examinado 224,552

Estimación cargada a créditos insolutos o castigados -

Saldo al 31 de Marzo de 2013 60,336,337

i. Concentración de la cartera por tipo de garantía:

24

ii. Concentración de la cartera por tipo de actividad económica:

iii. Morosidad de la Cartera:

Clasificación 31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Al día 3,345,584,047 3,203.118.962 3,056,537,506

De 1 a 30 días 597,882 341.608.474 268,440,599

De 31 a 60 días 241,730,643 77.324.632 350,390,399

De 61 a 90 días 5,925,906 28.472.061 -

De 91 a 120 días 1,725,839 0 15,264,566

Más de 120 días 10.254.808 9.203.705 17,669,265

Cobro Judicial 63,483,425 65.507.037 21,996,454

Subtotal 3,669.302.550 3.725.234.871 3,730,298,789

Productos por cobrar 16,793,997 15.391.937 20,045,963

Estimación por deterioro (63,703,004) (59.204.252) (60,336,337)

Cartera de créditos neto 3.622,393,543 3.681.422.556 3,690,008,415

31/03/2014 31/12/2013 31/03/2013

Agricultura, ganadería, caza y actividades de servicios conexas25,094,170 84,338,485 -

Comercio 62,054,858 69,464,165 55,796,380

Construcción, compra y reparación de Inmuebles 523,464,790 473,200,309 669,859,532

Consumo 3,052,351,793 3,008,675,844 3,004,642,877

Educacion 6,336,939 49,954,863 -

Servicios Médicos - 39,601,205 -

Sub Total 3,669,302,550 3,725,234,871 3,730,298,789

Estimación por deterioro 63,703,004- 59,204,252- 60,336,337-

Productos por cobrar 16,793,997 15,391,937 20,045,963

Total 3,622,393,543 3,681,422,556 3,690,008,415

Concentración de Cartera por Actividad Económica

Tipo de garantía Porcentaje Monto Porcentaje Monto Porcentaje Monto

Fiduciaria 32.03% 1,175,379,722 32.16% 1,198,206,619 31.83% 1,168,078,349

Hipotecaria 45.61% 1,673,483,295 47.35% 1,763,944,886 47.16% 1,730,303,603

Pignoración de Póliza 6.94% 254,758,734 7.21% 268,595,039 8.39% 308,007,370

Capital Social 9.75% 357,702,090 9.94% 370,210,740 10.21% 374,659,911

Otros 5.67% 207,978,709 3.34% 124,277,586 4.07% 149,249,556

Sub Total 100.00% 3,669,302,550 100.00% 3,725,234,871 101.66% 3,730,298,789

Estimación por deterioro 63,703,004- 59,204,252- 60,336,337-

Productos por cobrar 16,793,997 15,391,937 20,045,963

Total 3,622,393,543 3,681,422,556 3,690,008,415

Concentración de la cartera por tipo de garantía

31/12/201331/03/2014 31/03/2013

25

iv. Concentración de la cartera en deudores individuales sobre el saldo del capital social y las

reservas.

31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Rango de clase Principal No.

Op. Principal

No.

Op. Principal

No.

Op.

De 0% al 5% 3,669,302,550 1.134 3.725.234.871 1.165 3,730,298,789 1,266

De 5% al 10% - - - - - -

De 10% al 15% - - - - - -

De 15% al 20% - - - - - -

------------------ -------- ------------------ -------- ------------------ --------

Subtotal 3.669,302,550 1.134 3.725.234.871 1.165 3.730,298,789 1.266

------------------ ------- ------------------ ------- ------------------ -------

Productos por cobrar 16,793,997 15.391.937 20,045,963

Estimación x deterioro (63,703,004) (59.204.252)

(60,336,337)

Total 3.622,393,543 3.681.422.556 3,690,008,415

v. Monto y número de préstamos con acumulación de intereses a más de 180 días.

31 de Marzo de 2014

No. de préstamos Monto préstamos con

acumulación

de intereses a más de

180 días

Monto de intereses a

más de 180 días

6

72.563.057

6.500.196

31 de Diciembre de 2013

No. de préstamos Monto préstamos con

acumulación

de intereses a más de

180 días

Monto de intereses a

más de 180 días

7

72.218.184

4.562.715

26

31 de Marzo de 2013

No. de préstamos Monto préstamos con

acumulación

de intereses a más de

180 días

Monto de intereses a

más de 180 días

7

37.532.814

3.035.206

vi. Monto y número y porcentaje del total de los préstamos en proceso de cobro judicial.

Monto Número Porcentaje

Operaciones 31-03-2014 63.483.425 3 1.73%

Operaciones 31-12-2013 65.507.037 4 1.75%

Operaciones 31-03-2013 21.996.454 1 0.59%

Nota 4: Activos cedidos en garantía o sujetos a restricciones

31-03-2014 Monto Motivo

Inversiones 391.617.443 Reserva de liquidez

Edificio y terrenos 328.386.294 Garantía de obligaciones

Créditos restringidos 1.830.873.803 Garantía de obligaciones

31-12-2013 Monto Motivo

Inversiones 386.364.078 Reserva de liquidez

Edificio y terrenos 297,641,696. Garantía de obligaciones

Créditos restringidos 1.827.672.904 Garantía de obligaciones

31-03-2013

Inversiones 357,552,635 Reserva de liquidez

Edificio y terrenos 297,641,696 Garantía de obligaciones

Nota 5: Posición monetaria en moneda extranjera

Al 31 de Marzo de 2014, 31 de Diciembre de 2013 y 31 de Marzo de 2013, la cooperativa no posee

activos ni pasivos en moneda extranjera.

27

Nota 6: Obligaciones con el público a la vista y a plazo

31-03-2014 Número de clientes Monto acumulado

Depósito del público 1.174 609,880,324

Cargos por pagar 7.492.967

Total 617.373.291

31-12-2013 Número de clientes Monto acumulado

Depósito del público 1.194 592.494.058

Cargos por pagar 9.687.538

Total 602.181.596

31-03-2013 Número de clientes Monto acumulado

Depósito del público 1,276 570,619,890

Cargos por pagar 7,168,057

Total 577,787,947

Nota 7: Composición de los rubros de los Estados Financieros

La composición de los activos, pasivos, ingresos, gastos y contingencias, desagregados a nivel de

subcuentas, cuyo saldo es superior al 10% de la clase Patrimonio y no revelados con anterioridad es:

a. Inversiones en Instrumentos Financieros

31-03-2014 123 31-12-2013 31-03-2013

Mantenidas para Negociar 172.561.406

143.825.097 0

Fondo de Inversión BN Valores 70.240.562 2.627.989 0

Fondo Inversión Popular SAFI 102.320.843

141.197.108 0

Disponibles para la venta 464.995.495

677.907.565 357,552,635

CDP Banco Popular 0 251.436.600 0

CDP Banco Costa Rica 0 40.106.887 0

Título del Ministerio de Hacienda 35.212.214 0 0

Banco Central de Costa Rica 429.783.281

386.364.078 357,552,635

SUBTOTAL 637.556.900

821.732.662 357,552,635

Productos por Cobrar. 10.109.286

5.323.087 10,034,745

TOTAL 647.666.186

827.055.749 367,587,380

28

Emisor Nº Certific. Fecha Fecha Tasa de Monto Intereses

O Cuenta Emisión Vencimiento Interés Neta por cobrar

Bem BCCR CRBCCR0B4114 12/03/2014 16/04/2014 4.085% 157,675,100 6,231,903

Banco Central 86393 28/03/2014 02/05/2014 2.760% 5,000,000 1,150

Bem BCCR BCFIJA160714 10/07/2013 16/07/2014 5.110% 77,640,000 333,000

Bem0 BCCR BCCERO130814 11/11/2013 13/08/2014 4.561% 48,346,232 850,171

Bem BCCR BCCR191114AC 04/08/2011 19/11/2014 7.470% 102,956,111 2,663,089

391,617,443 10,079,314

Ministerio de Hacienda CRG0000B89G0 28/03/2014 12/05/2014 4.170% 35,212,214 12,069

Bem BCCR CRBCCR0B4106 27/03/2014 12/05/2014 4.281% 38,165,838 17,904

73,378,052

Banco Nacional FONDO DE INVERSION 20/05/2013 2.83% 70,240,562 -

Banco Popular FONDO DE INVERSION 17/04/2013 3.67% 102,320,843 -

172,561,406

637,556,900 10,109,286

Fondos de Inversión

Otras Inversiones

Inversiones para la Reserva de Liquidez

Emisor Nº Certific. Fecha Fecha Tasa de Monto Intereses

O Cuenta Emisión Vencimiento Interés Neta por cobrar

Bem BCCR BCCERO150114 06/12/2013 15/01/2014 3.806% 29,892,542 75,847

Bem0 BCCR BCCERO150114 13/11/2013 15/01/2014 3.585% 49,698,131 233,581

Bem0 BCCR BCCERO150114 23/10/2013 15/01/2014 3.541% 24,765,894 179,600

Bem0 BCCR BCCERO120314 11/10/2013 12/03/2014 3.866% 53,065,169 436,766

Bem BCCR BCFIJA160714 10/07/2013 16/07/2014 5.110% 77,640,000 2,125,005

Bem0 BCCR BCCERO130814 11/11/2013 13/08/2014 4.561% 48,346,232 302,043

Bem BCCR BCCR191114AC 04/08/2011 19/11/2014 7.470% 102,956,111 829,305

386,364,078 4,182,147

BCR 00BCR00CHG76 19/12/2013 17/01/2014 4.852% 40,106,887 621,610

BPDC 00BPDC0CO956 04/12/2013 03/01/2014 4.575% 100,515,681 332,109

BPDC 00BPDC0CO491 04/12/2013 15/01/2014 4.773% 50,330,045 173,496

BPDC 00BPDC0CO954 26/11/2013 29/01/2014 4.905% 50,300,000 6,853

BPDC 00BPDC0CO954 04/12/2013 29/01/2014 4.919% 50,290,874 6,872

291,543,488

Banco Nacional FONDO DE INVERSION 20/05/2013 2.77% 2,627,989 -

Banco Popular FONDO DE INVERSION 17/04/2013 3.88% 141,197,109 -

143,825,097

821,732,662 5,323,087

Fondos de Inversión

Otras Inversiones

Total de Inversiones

Inversiones para la Reserva de Liquidez

29

Emisor Nº Certific. Fecha Fecha Tasa de Monto Intereses

O Cuenta Emisión Vencimiento Interés Neta por cobrar

Banco Central de CR 75440 04/03/2013 03/04/2013 3.220% 30,055,660 72,584

Banco Central de CR 75964 21/03/2013 22/04/2013 3.220% 60,434,302 54,055

Banco Central de CR 75187 25/02/2013 26/04/2013 3.400% 10,460,169 33,628

Banco Central de CR 76149 27/03/2013 25/06/2013 3.680% 2,000,000 613

Bem BCCR BCCR191114AC 04/08/2011 19/11/2014 7.470% 102,956,111 2,535,408

Bem0 BCCR BCCERO080513 30/05/2012 08/05/2013 8.438% 99,593,684 6,586,846

Bem0 BCCR BCCERO100713 16/01/2013 10/07/2013 7.204% 52,052,708 751,610

357,552,635 10,034,745

Inversiones para la Reserva de Liquidez

b. Cartera de Crédito

La composición de la cartera es de la siguiente manera, según acuerdo SUGEF-1-05 y su

modificación.

Categoría PrincipalIntereses por

cobrarTotal

A1 3,227,129,463 1,846,868 3,228,976,331

A2 26,152,223 172,200 26,324,423

B1 240,720,415 6,632,363 247,352,778

B2 23,745,045 667,225 24,412,269

C1 6,119,417 299,397 6,418,814

C2 0 0 0

D 0 0 0

E 145,435,986 7,175,944 152,611,930

Total 3,669,302,550 16,793,997 3,686,096,547

Estimación -57,068,934 -6,634,070 -63,703,004

Total 3,612,233,616 10,159,927 3,622,393,543

Composición de la Cartera de Créditos al 31-03-2014

30

Categoría PrincipalIntereses por

cobrarTotal

A1 3,406,583,724 4,552,122 3,411,135,846

A2 42,361,259 239,309 42,600,569

B1 108,836,466 2,440,861 111,277,328

B2 4,280,681 108,801 4,389,482

C1 13,426,687 586,357 14,013,044

C2 10,879,757 456,620 11,336,376

D 0 0 0

E 138,866,296 7,007,867 145,874,163

Total 3,725,234,871 15,391,937 3,740,626,808

Estimación -53,017,812 -6,186,440 -59,204,252

Total 3,672,217,059 9,205,497 3,681,422,556

Composición de la Cartera de Créditos al 31-12-2013

Categoría PrincipalIntereses por

cobrarTotal

A1 3,252,693,899 3,916,547 3,256,610,446

A2 23,081,432 0 23,081,432

B1 246,763,167 8,218,452 254,981,618

B2 86,981,001 2,728,609 89,709,610

C1 0 0 0

C2 0 0 0

D 14,897,430 893,966 15,791,396

E 105,881,859 4,288,390 110,170,249

Total 3,730,298,789 20,045,963 3,750,344,752

Estimación -58,638,891 -1,697,446 -60,336,337

Total 3,671,659,898 18,348,517 3,690,008,415

Composición de la Cartera de Créditos al 31-03-2013

La principal actividad de la Cooperativa es la colocación de los recursos disponibles entre sus

asociados y los créditos están respaldados por documentos legales, pagarés, hipotecas y otros

documentos. Los plazos de estos préstamos son variables y se amortizan generalmente en forma

mensual y los intereses son variados.

31

c. Inmueble Mobiliario y Equipo

31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Terrenos costo 26,111,200 26,111,200 26,111,200

Revaluación Terreno 101,237,014 101,237,014 101,237,014

Subtotal 127,348,214 127,348,214 127,348,214

Edificios e Instalaciones 151.738.169 114,543,571 114,543,571

Revaluación Edificios 91,850,586 91,850,586 91,850,586

Subtotal 243.588.755 206,394,157 206,394,157

Equipos y Mobiliarios 43.149.280 40.557.722 41,832,997

Equipos de Computo 39.991.438 40.287.958 48,875,703

Vehículos 19,855,000 19,855,000 19,855,000

Depreciación Acumulada (117.357.453) (112.149.087) (113,925,830)

356.575.234 322.293.964 330,380,241

31-Marzo-2014

Saldo Inicial Adiciones Retiros Saldo Final

Terrenos 127,348,214 - - 127,348,214

Edificios 206,394,157 37,194,598 - 243,588,755

Mobiliarios y equipos de oficina 40,557,722 2,591,558 - 43,149,280

Equipos de Computo 40,287,958 69,300 365,821 39,991,438

Vehículos 19,855,000 - - 19,855,000

Subtotal 434,443,051 39,855,456 365,821 473,932,687

Depreciación Acumulada 112,149,087- 5,574,186- 365,821- 117,357,453-

TOTAL 322,293,964 34,281,270 - 356,575,234

31-Diciembre-2013

Saldo Inicial Adiciones Retiros Saldo Final

Terrenos 127,348,214 - - 127,348,214

Edificios 206,394,157 - - 206,394,157

Mobiliarios y equipos de oficina 41,832,997 3,513,334 4,788,609 40,557,722

Equipos de Computo 48,340,703 4,663,366 12,716,111 40,287,958

Vehículos 19,855,000 - - 19,855,000

Subtotal 443,771,071 8,176,700 17,504,720 434,443,051

Depreciación Acumulada 108,909,530- 20,614,752- 17,375,195- 112,149,087-

TOTAL 334,861,541 12,438,052- 129,525 322,293,964

32

31-Marzo-2013

Saldo Inicial Adiciones Retiros Saldo Final

Terrenos 127,348,214 - - 127,348,214

Edificios 206,394,157 - 206,394,157

Mobiliarios y equipos de oficina 41,832,997 - 41,832,997

Equipos de Computo 48,340,703 535,000 - 48,875,703

Vehículos 19,855,000 - - 19,855,000

Subtotal 443,771,071 535,000 - 444,306,071

Depreciación Acumulada 108,909,530- 5,016,300- - 113,925,830-

TOTAL 334,861,541 4,481,300- - 330,380,241

d. Obligaciones con el Público

Se detalla de la siguiente manera:

31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Ahorros a la Vista 65.539.958 88.899.910 87,395,370

Ahorros en pacto 55.483.377 42.280.009 54,912,077

Ahorro a la Vista Especial 12.582.812 12.380.024 7,250,851

Ahorro Ande 7 Juvenil 7.595.945 9.514.571 8,389,492

Ahorro Cooperativas Escolares 26.375.518 0 0

Certificado Plazo Fijo Vencidos 0 6.931.720 975,596

Depósitos de ahorro a plazo 403.335.354 383.947.095 373,434,236

Ahorros Navideños 17.021.313 15.591.316 18,272,668

Ahorro Vacacional 14.702.682 16.751.034 10,436,177

Ahorro Ande sobre ruedas 81.612 32.066 71,538

Ahorro Ande 7 Futuro 4.426.236 6.619.675 6,722,027

Ahorro 2X1 0 0 202,038

Ahorro Escolar 2.735.518 9.546.638 2,557,819

Sub-Total 609.880.325 592.494.058 570,619,890

Cargos Financieros por Pagar 7.492.966 9.687.538 7,168,057

TOTAL 617.373.291 602.181.596 577,787,947

Depósitos a plazo fijo al 31-03-2014:

33

Tipo de Ahorro Valor en librosImportancia

Relativa (A)

Tasa de

interés (B)

Ponderación

A*B

Depósito a Plazo Fijo. 350,000 0.09% 6.25% 0.01%

Depósito a Plazo Fijo. 4,936,119 1.22% 7.00% 0.09%

Depósito a Plazo Fijo. 1,800,000 0.45% 8.00% 0.04%

Depósito a Plazo Fijo. 19,092,212 4.73% 9.50% 0.45%

Depósito a Plazo Fijo. 27,643,607 6.85% 10.00% 0.69%

Depósito a Plazo Fijo. 46,612,500 11.56% 10.50% 1.21%

Depósito a Plazo Fijo. 126,326,472 31.32% 11.00% 3.45%

Depósito a Plazo Fijo. 1,632,147 0.40% 11.50% 0.05%

Depósito a Plazo Fijo. 66,302,824 16.44% 12.00% 1.97%

Depósito a Plazo Fijo. 1,685,000 0.42% 12.25% 0.05%

Depósito a Plazo Fijo. 11,400,000 2.83% 13.00% 0.37%

Depósito a Plazo Fijo. 5,500,000 1.36% 13.25% 0.18%

Depósito a Plazo Fijo. 15,554,472 3.86% 13.50% 0.52%

Depósito a Plazo Fijo. 18,000,000 4.46% 15.00% 0.67%

Depósito a Plazo Fijo. 56,500,000 14.01% 15.25% 2.14%

TOTAL 403,335,354¢ 100.00% 11.87%

Depósitos a plazo fijo al 31-12-2013:

Tipo de Ahorro Valor en librosImportancia

Relativa (A)

Tasa de

interés (B)

Ponderación

A*B

Depósito a Plazo Fijo. 4,742,500 1.21% 7.00% 0.08%

Depósito a Plazo Fijo. 282,275 0.07% 8.00% 0.01%

Depósito a Plazo Fijo. 3,000,000 0.77% 9.00% 0.07%

Depósito a Plazo Fijo. 3,000,000 0.77% 9.50% 0.07%

Depósito a Plazo Fijo. 24,225,595 6.20% 10.00% 0.62%

Depósito a Plazo Fijo. 3,231,720 0.83% 10.50% 0.09%

Depósito a Plazo Fijo. 97,269,280 24.88% 11.00% 2.74%

Depósito a Plazo Fijo. 1,632,147 0.42% 11.50% 0.05%

Depósito a Plazo Fijo. 114,934,740 29.40% 12.00% 3.53%

Depósito a Plazo Fijo. 1,685,000 0.43% 12.25% 0.05%

Depósito a Plazo Fijo. 4,921,086 1.26% 12.50% 0.16%

Depósito a Plazo Fijo. 36,400,000 9.31% 13.00% 1.21%

Depósito a Plazo Fijo. 5,500,000 1.41% 13.25% 0.19%

Depósito a Plazo Fijo. 15,554,472 3.98% 13.50% 0.54%

Depósito a Plazo Fijo. 18,000,000 4.61% 15.00% 0.69%

Depósito a Plazo Fijo. 56,500,000 14.45% 15.25% 2.20%

TOTAL 390,878,815¢ 100.00% 12.29%

34

Depósitos a plazo fijo al 31-03-2013:

Tipo de Ahorro Valor en librosImportancia

Relativa (A)

Tasa de

interés (B)

Ponderación

A*B

Depósito a Plazo Fijo. 4,525,596 1.21% 8.00% 0.10%

Depósito a Plazo Fijo. 685,602 0.18% 8.50% 0.02%

Depósito a Plazo Fijo. 19,440,797 5.19% 11.00% 0.57%

Depósito a Plazo Fijo. 11,721,000 3.13% 11.50% 0.36%

Depósito a Plazo Fijo. 183,801,279 49.09% 12.00% 5.89%

Depósito a Plazo Fijo. 7,031,086 1.88% 12.50% 0.23%

Depósito a Plazo Fijo. 53,850,000 14.38% 13.00% 1.87%

Depósito a Plazo Fijo. 13,300,000 3.55% 13.25% 0.47%

Depósito a Plazo Fijo. 5,554,472 1.48% 13.50% 0.20%

Depósito a Plazo Fijo. 18,000,000 4.81% 15.00% 0.72%

Depósito a Plazo Fijo. 56,500,000 15.09% 15.25% 2.30%

TOTAL 374,409,833¢ 100.00% 12.73%

e. Obligaciones con Entidades:

31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

INFOCOOP 771.839.537 984.361.906 671.041.454

Banco de Costa Rica 458.582.077 487.655.426 504.778.750

Banco Nacional de Costa Rica 356.432.128 368.105.261 351.524.780

Subtotal 1.586.853.741 1.840.122.593 1.527.344.984

Cargos Financieros por pagar 5.561.971 6.857.290 6,179.855

Total 1.592.415.712 1.846.979.883 1.533.524.839

31 de Marzo de 2014

Acreedor Valor en librosTasa de

interés (B)

Intereses por

pagar

Vivienda Operación Nº 0132005207 76,245,975 8.00% 457,476

Vivienda Operación Nº 0131210386 53,375,127 8.00% 332,112

Vivienda Operación Nº 0132006231 78,688,261 8.00% 489,616

Vivienda Operación Nº 0130610006 86,788,323 8.00% 154,290

Vivienda Operación Nº 0131110339 281,491,928 10.00% 1,407,460

Vivienda Operación Nº 0131310504 195,249,923 10.00% 759,305

Banco Costa Rica 458,582,077 11.00% 1,961,712

Banco Nacional 356,432,128 10.80% 0

TOTAL 1,586,853,741 5,561,971

TOTAL DE OBLIGACIONES FINANC. 1,592,415,712

35

31 de Diciembre de 2013

Acreedor Valor en librosTasa de

interés (B)

Intereses por

pagar

Vivienda Operación Nº 0132005207 79,296,309.28 8.00% 475,777.85

Vivienda Operación Nº 0131210386 54,679,917.44 8.00% 340,230.61

Vivienda Operación Nº 0132006231 80,608,615.28 8.00% 501,564.70

Vivienda Operación Nº 0130610006 88,651,804.05 8.00% 157,602.20

Vivienda Operación Nº 0131110339 283,802,321.35 10.00% 1,419,011.46

Vivienda Operación Nº 0131310504 397,322,938.72 10.00% 1,545,144.72

Banco Costa Rica 487,655,426.25 12.75% 2,417,958.06

Banco Nacional 368,105,261.34 10.80% -

TOTAL 1,840,122,593.71 6,857,289.60

TOTAL DE OBLIGACIONES FINANC. 1,846,979,883.31

31 de Marzo de 2013

Acreedor Valor en librosTasa de

interés (B)

Intereses por

pagar

Vivienda Operación Nº 0132005207 88,447,312 8.00% 530,684

Mediana Empresa Op. Nº 01320051 28,125,000 12.00% 534,375

Vivienda Operación Nº 0632006349 58,404,797 8.00% 363,409

Vivienda Operación Nº 0132006231 86,090,974 8.00% 535,677

Mediana Empresa Op. Nº 0632006350 20,546,101 12.00% 75,336

Mediana Empresa Op. Nº 0132006242 5,122,723 12.00% 18,783

Vivienda Operación Nº 0130610006 93,970,800 8.00% 167,061

Infocoop Vivienda 290,333,747 10.00% 1,451,669

Banco Costa Rica 504,778,750 12.75% 2,502,861

Banco Nacional 351,524,780 12.55% 0

TOTAL 1,527,344,984 6,179,855

TOTAL DE OBLIGACIONES FINANC. 1,533,524,839

f. Cuentas por pagar y Provisiones

36

Cuentas por pagar y Provisiones 31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Cuentas por pagar Diversos

Aportes Patronales 3.780.486 3.828.995 4,144,290

Impuestos Retenidos 807.546 472.130 327,752

Aportaciones Laborales 1.483.149 1.777.408 1,125,270

Excedentes por pagar 47.154.409 0 69,172,282

Participación sobre excedentes 820.503 3.664.864 3.690.707

Acreedores por adquisición de bienes y servicios 2.078.818 3.181.948 4.478.627

Acreedores Varios 35.776.394 38.016.608 60,806,283

Subtotal 91.901.305 50.941.953 143,745,210

Provisiones 31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Obligaciones Patronales 13.361.691 7.827.032 14,219,196

Para Mercadeo 0 0 76,341

Para Auditorías y consultorías 518.057 2.967.477 5,085,767

Para Asamblea 666.667 0 1,027,520

Salario Escolar 3.034.159 7.602.599 2,710,208

Para faltantes en cajas 120.000 461.327 269,463

Para Reparaciones a Edificios 2.115.382 3.897.151 2,818,830

Para Protección de Préstamos 209.130.454 200.735.647 185,005,968

Para Fortalecimiento Patrimonial 21.793.269 21.793.269 3,691,768

Fondo de Mutualidad 12.738.646 12.564.146 14,713,144

Provisión de Cuotas por Aplicar 108.929.917 113.306.706 118,184,808

Total de Provisiones 372.408.222 371.155.354 347,803,013

Totales Cuentas x pagar y Provisiones 464.309.526 422.097.307 491,548,223

g. Capital Social

Corresponde a las aportaciones pagadas por los asociados, las cuales están reguladas por la Ley de

asociaciones Cooperativas No. 6756 del 05 de mayo de 1982 y sus reformas. Tiene como

características que es variable e ilimitado.

Capital Social 31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Capital Social Pagado 1.978.316.195.90 1.965.755.656.39 1.808.714.871.86

Capital Donado 50.619.75 50.619.75 50,619.75

Total 1.978.366.815.65 1.965.806.276.14 1.808.765.491.61

h. Ingresos por Cartera de Crédito

31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Por Préstamos otros recursos vigentes 148.449.606 622.207.467 156.128.677

Por Préstamos otros recursos vencidos 2.860.150 12.786.855 -

Total 151.309.756 634.994.322 156.128.677

37

i. Gastos administrativos

31-03-2014 31-12-2013 31-03-2013

Gastos de personal 68.050.962

255.106.150 59,908,555

Gastos por Servicios Externos 4.667.587

15.801.612 4,996,150

Gastos de Movilidad y Comunicaciones 5.802.711

24.873.065 7,360,246

Gastos de Infraestructura 6.918.736

29.196.131 7,204,933

Gastos Generales 15.136.706

66.571.106 14,463,431

Total 100.576.701

391.548.064 93,933,315

Gastos de Personal

Sueldos y bonificaciones 43.140.845

160.748.175 37,881.988

Decimotercer mes 3.621.448

13.767.849 3,291,140

Remuneración a Directores 4.613.331

14.390.798 2.995.787

Incentivos 1.814.798

6.968.037 1,769,595

Cargas Sociales Patronales 10.920.071

41.327.617 9,907,827

Varios 3.940.469

17.903.674 4.062.218

Total 68.050.962 255.106.150 59,908,555

j. Otras concentraciones de activos y Pasivos

No existen concentraciones de activos y pasivos que ameriten revelarse en esta nota.

k. Vencimiento de activos y pasivos (en miles de colones)

31 de Marzo de 2014

Nombre de Cuenta A la Vista

De 1 a 30

días

De 31 a 60

días

de 61 a 90

días

de 91 a 180

días

de 181 a

365 días

más de 365

días

a más de

30 días Total

Total recuperación

de Activos 111,291 364,141 106,490 25,642 205,519 263,782 3,045,067 323,121 4,445,053

Total Vencimiento

de Pasivos 168,064 84,992 66,895 54,981 192,233 182,943 1,459,681 - 2,209,789

Diferencia de Recuperación de

Activos menos Vencimiento de

Pasivos (56,773) 279,149 39,595 (29,339) 13,286 80,839 1,585,386 323,121 2,235,264

38

31 de Diciembre de 2013

Nombre de Cuenta A la Vista

De 1 a 30

días

De 31 a 60

días

de 61 a 90

días

de 91 a 180

días

de 181 a

365 días

más de 365

días

a más de

30 días Total

Total recuperación

de Activos 120,432 566,661 25,399 78,994 78,855 391,926 3,245,341 180,507 4,686,695

Total Vencimiento

de Pasivos 160,426 161,200 59,247 69,684 147,793 115,419 1,735,392 - 2,449,161

Diferencia de Recuperación de

Activos menos Vencimiento de

Pasivos (39,994) 405,461 (33,848) 9,310 (68,938) 276,507 1,509,949 180,507 2,237,534

31 de Marzo de 2013

Nombre de Cuenta A la Vista

De 1 a 30

días

De 31 a 60

días

de 61 a 90

días

de 91 a 180

días

de 181 a

365 días

más de 365

días

a más de

30 días Total

Total recuperación

de Activos 117,176 126,226 131,419 27,431 130,275 161,790 3,135,470 405,321 4,235,108

Total Vencimiento

de Pasivos 159,555 45,955 34,374 73,765 176,332 209,022 1,412,310 - 2,111,313

Diferencia de Recuperación de

Activos menos Vencimiento de

Pasivos (42,379) 80,271 97,045 (46,334) (46,057) (47,232) 1,723,160 405,321 2,123,795

l. Riesgo de liquidez (en miles de colones)

Se llevan los controles adecuados a través del sistema de información existente, por lo que se

mantiene una reserva de liquidez superior a la exigida según la política monetaria. Se cuenta con un

plan contingente de Liquidez, al que se le realizan pruebas semanales. Cuando las disponibilidades

se encuentran bajas, se restringe el desembolso por colocación de créditos. Se mantiene aprobada una

línea de crédito con el Banco Nacional de Costa Rica y Banco de Costa Rica, como Plan de

Contingencia.

Se elaboran calces de plazos semanales y mensuales, los cuales permiten valorar el grado de

exposición al riesgo de Liquidez.

39

Calce de Plazos al 31-03-2014 en miles colones

Nombre de Cuenta A la Vista

De 1 a 30

días

De 31 a 60

días

de 61 a 90

días

de 91 a

180 días

de 181 a

365 días

más de

365 días

a más de

30 días Total

Disponibilidades 111,291 111,291

Inversiones 336,468 81,072 - 127,169 102,956 - - 647,665

Cartera de Crédito 27,673 25,418 25,642 78,350 160,826 3,045,067 323,121 3,686,097

Total Recuperación de Activos 111,291 364,141 106,490 25,642 205,519 263,782 3,045,067 323,121 4,445,053

-

Obligaciones con el público 167,578 59,344 48,289 36,026 136,689 68,900 93,054 - 609,880

Obligaciones con Entidades Finan. - 17,351 17,752 17,664 54,075 113,385 1,366,627 - 1,586,854

Productos por pagar 486 8,297 854 1,291 1,469 658 - - 13,055

Total Vencimiento de Pasivos 168,064 84,992 66,895 54,981 192,233 182,943 1,459,681 - 2,209,789

Diferencia de Recuperación de

Activos menos Vencimiento de

Pasivos (56,773) 279,149 39,595 (29,339) 13,286 80,839 1,585,386 323,121 2,235,264

Calce de Plazos al 31-12-2013 en miles colones

Nombre de Cuenta A la Vista

De 1 a 30

días

De 31 a 60

días

de 61 a 90

días

de 91 a

180 días

de 181 a

365 días

más de

365 días

a más de

30 días Total

Disponibilidades 120,432 120,432

Inversiones 541,355 - 53,502 830 231,369 - - 827,056

Cartera de Crédito 25,306 25,399 25,492 78,025 160,557 3,245,341 180,507 3,740,627

Total Recuperación de Activos 120,432 566,661 25,399 78,994 78,855 391,926 3,245,341 180,507 4,688,115

-

Obligaciones con el público 160,006 131,030 40,137 51,488 93,258 16,901 99,674 - 592,494

Obligaciones con Entidades Finan. - 17,074 17,574 17,908 53,424 98,424 1,635,718 - 1,840,122

Productos por pagar 420 13,096 1,536 288 1,111 94 - - 16,545

Total Vencimiento de Pasivos 160,426 161,200 59,247 69,684 147,793 115,419 1,735,392 - 2,449,161

Diferencia de Recuperación de

Activos menos Vencimiento de

Pasivos (39,994) 405,461 (33,848) 9,310 (68,938) 276,507 1,509,949 180,507 2,238,954

Calce de Plazos al 31-03-2013 en miles colones

Nombre de Cuenta A la Vista

De 1 a 30

días

De 31 a 60

días

de 61 a 90

días

de 91 a

180 días

de 181 a

365 días

más de

365 días

a más de

30 días Total

Disponibilidades 117,176 117,176

Inversiones 101,110 106,181 2,001 52,804 - 105,492 - 367,588

Cartera de Crédito 25,116 25,238 25,430 77,471 161,790 3,029,978 405,321 3,750,344

Total recuperación de Activos 117,176 126,226 131,419 27,431 130,275 161,790 3,135,470 405,321 4,235,108

-

Obligaciones con el público 158,923 22,698 15,944 56,312 123,894 100,370 92,479 - 570,620

Obligaciones con Entidades Finan. - 15,717 17,715 16,041 50,813 107,228 1,319,831 - 1,527,345

Productos por pagar 632 7,540 715 1,412 1,625 1,424 - - 13,348

Total Vencimiento de Pasivos 159,555 45,955 34,374 73,765 176,332 209,022 1,412,310 - 2,111,313

Diferencia de Recuperación de

Activos menos Vencimiento de

Pasivos (42,379) 80,271 97,045 (46,334) (46,057) (47,232) 1,723,160 405,321 2,123,795

40

m. Riesgo de mercado (en miles de colones)

Se efectúan periódicamente análisis de tasas activas y pasivas del mercado, comparando el spread

financiero, además los créditos que se otorgan a los asociados tienen una tasa de interés fluctuante

que permite ajustes periódicos de acuerdo al comportamiento del mercado.

Reporte de Brechas al 31-03-2014 en miles de colones

Nombre de Cuenta 1 a 30 días

31 a 90

días

91 a 180

días

181 a 365

días 361 a 720

> de 720

días Total

Inversiones MN 336,783 82,838 128,450 108,922 - - 656,993

Cartera de Crédito 3,396,553 - - - - - 3,396,553

Total recuperación

de Activos 3,733,336 82,838 128,450 108,922 - - 4,053,546

-

Obligaciones con el público 48,482 91,684 141,503 60,319 39,470 69,329 450,787

Obligaciones Entidades Finan. 1,597,177 - - - - - 1,597,177

Total Vencimiento

de Pasivos 1,645,659 91,684 141,503 60,319 39,470 69,329 2,047,964

Diferencia Recuperación

Activos - Vencimiento de

Pasivos 2,087,677 8,846- 13,053- 48,603 39,470- 69,329- 2,005,582

Reporte de Brechas al 31-12-2013 en miles colones

Nombre de Cuenta 1 a 30 días

31 a 90

días

91 a 180

días

181 a 365

días 361 a 720

> de 720

días Total

Inversiones MN 543,157 54,000 3,922 237,372 - - 838,451

Cartera de Crédito 3,596,032 - - - - - 3,596,032

Total recuperación

de Activos 4,139,189 54,000 3,922 237,372 - - 4,434,483

-

Obligaciones con el público 95,724 98,054 101,888 24,405 21,982 90,271 432,324

Obligaciones Entidades Finan. 1,856,664 - - - - - 1,856,664

Total Vencimiento

de Pasivos 1,952,388 98,054 101,888 24,405 21,982 90,271 2,288,988

Diferencia Recuperación

Activos - Vencimiento de

Pasivos 2,186,801 44,054- 97,966- 212,967 21,982- 90,271- 2,145,495

41

Reporte de Brechas al 31-03-2013 en miles colones

Nombre de Cuenta 1 a 30 días

31 a 90

días

91 a 180

días

181 a 365

días 361 a 720

> de 720

días Total

Inversiones MN 101,263 113,940 54,000 3,922 112,844 - 385,969

Cartera de Crédito 3,129,079 - - - - - 3,129,079

Total recuperación

de Activos 3,230,342 113,940 54,000 3,922 112,844 - 3,515,048

-

Obligaciones con el público 25,547 78,973 133,797 113,790 15,074 96,774 463,955

Obligaciones Entidades Finan. 1,540,598 - - - - - 1,540,598

Total Vencimiento

de Pasivos 1,566,145 78,973 133,797 113,790 15,074 96,774 2,004,553

Diferencia Recuperación

Activos - Vencimiento de

Pasivos 1,664,197 34,967 79,797- 109,868- 97,770 96,774- 1,510,495

n. Riesgo cambiario

La cooperativa no realiza operaciones activas ni pasivas en moneda extranjera con sus asociados ni

con sus clientes.

Nota 8. Partidas extra balance, contingencias, otras cuentas de orden e información adicional.

a. Otras cuentas de Orden

31-03-2014 31-12-2012 31-03-2013

Cuentas Castigadas 11.676.018

9.996.277 8,562,503

Garantías Recibidas en poder de la entidad 1.370.137.628

1.430.649.675 1,322,974,837

Garantías Recibidas en poder de terceros 304.141.852

338.075.516 409,043,261

Productos en Suspenso 6.500.196

4.562.715 3,035,206

Total 1.692.455.694

1.783.284.183 1,743,615,807

b. Hechos relevantes y subsecuentes.

No se presentaron situaciones de esta naturaleza.

c. Discrepancias entre la normativa emitida por el CONASSIF o por la SUGEF y las

NIIF.

42

Las diferencias más importantes entre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF)

y la normativa emitida por la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF) y el

Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), son las siguientes:

El CONASSIF ha establecido la adopción en forma parcial de las Normas Internacionales de

Información Financiera (NIIF). Esta situación se aparta del espíritu de la NIIF 1 que requiere que se

cumplan todas las normas y sus interpretaciones si se adoptan las NIIF.

Norma Internacional de Contabilidad No.1: Presentación de estados financieros

El CONASSIF ha establecido la adopción en forma parcial de las NIIF. Esta situación se aparta del

espíritu de la NIC 1 que requiere que se cumplan todas las normas y sus interpretaciones si se

adoptan las NIIF.

Norma Internacional de Contabilidad No. 7: Estado de flujos de efectivo. El CONASSIF requiere la

aplicación del método indirecto para la elaboración del estado de flujos de efectivo, sin la opción de

poder elegir el método directo, el cual también es permitido por las NIIF.

Norma Internacional de Contabilidad No. 16: Propiedades, Planta y Equipo. A partir del periodo

2008 el nuevo catálogo de cuentas homologado no incluye la posibilidad de utilizar índices de

precios para las reevaluaciones, como sí lo fue permitido en periodos anteriores. Las reevaluaciones

deben ser realizadas con base en avalúos elaborados por peritos independientes al menos cada cinco

años.

Esto podría llevar a que los bienes revaluados no mantengan su valor razonable como lo es requerido

por la NIC 16. La NIC 16 requiere que los activos que se encuentran en desuso se sigan depreciando.

Las normas establecidas por SUGEF permiten el cese en el registro de la depreciación en los activos

en desuso.

CONASSIF ha establecido cuáles políticas contables deben ser utilizadas en casos en que las NIIF

incluyen un tratamiento alternativo.

CONASSIF mantiene el término y condiciones contables de lo antes denominado errores

fundamentales. Eso fue variado y actualmente solo incluye errores que obliga a restablecer los

estados financieros donde existieron.

Algunas estimaciones, provisiones y reservas se establecen con base en la legislación pertinente o

requerimientos de las entidades reguladoras, con valores que no conforman necesariamente la

realidad económica de los hechos que fundamentan la aplicación de las normas. Tales estimaciones y

provisiones incluyen principalmente las siguientes:

a. Estimación por deterioro e incobrabilidad para cartera de créditos

La evaluación de cobrabilidad de créditos se efectúa considerando los parámetros y porcentajes de

estimación definidos en el acuerdo de la Superintendencia General de Entidades Financieras 1-05

(SUGEF 1-05) que dejan por fuera otros aspectos significativos que son válidos en la determinación

de las expectativas de cobrabilidad y realización de esos activos.

43

b. Estimación para deterioro del valor e incobrabilidad de cuentas y productos por cobrar.

Según el artículo No.20 del acuerdo SUGEF 1-05, independientemente de la probabilidad de cobro,

si una partida no es recuperada en un lapso de 120 días desde su exigibilidad se debe contabilizar una

estimación de 100% del valor registrado, tratamiento que difiere con los métodos de medición

establecidos en la NIC 39 de Instrumentos Financieros.

c. Estimación por deterioro de bienes realizables

La normativa emitida por la SUGEF indica que el valor contable de los bienes realizables no

vendidos en el plazo de dos años contados a partir de la fecha de su adquisición deben ser

considerados como un deterioro, independientemente de su valor de mercado u otros métodos de

medición establecidos en la NIC 36 “Deterioro en el Valor de los activos”.

Por la naturaleza de las operaciones de la cooperativa, no se presentaron discrepancias entre la

normativa emitida por el CONASSIF o por la SUGEF y las NIIF, que afectaran de forma

significativa los resultados del período.

********última Línea *********