CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf ·...

52
\ ~ i~:'~~ /REPUBLICA DE EL SALVAIX)R.--AMERICA CENTRAL DIARIO OFICIAL Director. MANUEL HECTOR PEREZ HERNANDEZ SubdimoU~ RAFAEL ANT01~O OS~GUEDA TOMO N. ° 269 [ San Salvador, Miércoles 12 de Noviembre d~e1980 1 NUMERO 213 SUMA R I0 PP~~IDENCIA Dlí LA P~PUBLICA JUNTA REVOLUCIONARIA DE GOBIEl~O Decreto N~ 474.--Se reconoce a Su mfficelencta el 8r. Don JOrge M~t~mor(m Lorta e~ el elevado ter ~e Embajador ~,xtraOrdmm'~ y Plentpoten- ct~~'LO ¢k9 C~~,a Pica, y Nota, ~ie sU reclbtmielzto .7 en ~ Psesldenctat .............................. 2 BIíiCkMS X~ 1~- SAI~AI~~Et Y rf ~~~~4~,A~; A¿~~'dO IJeC~tlvo ~9 7"10. del Mhxtsterlo de Re- 4~/~, ~le I~ Junta ]~~v~~l~lonaria ~ Oobi~~o, ~- ~lflc/mdolo ........................................ 2/9 Acuerdo N9 7~.~enci~n de isnpu~b~ 1M ac- á.t ale un "l~rno, ~Jo d l~~0ct:aio del Oom~ de ~m ~u~m ~e P(tt~~ no Itedera,dos de la ciudad de Mtm~~ ~ ~~tvador. 9 PODER BJECUTIVO MINISTERIO DEL INTBI~OR Ramo de~ Interior Acuerdo N~ 918.--A,utorJze.~e a la Munic/.paiid~d de Z~.c~~~~coluca, psrs que dome LI Z~,ado, era el ,n~. mo ~e ~ducael6n, una l~rcela de terreno, que se destinará pa~ construir un edificio eooolar ..... 10 Acuerd~ Nos. ~19 y 920.--A~n a lu Mamto c l ~ de ~ Mlgu~ y ~ A~tox:Jo del Monte. para que ~ l z a s t a l a s canU.___~,u~te~ d e 16,000.00 y ~ I~.000.00, hi l~qznera, en que ec~elone,n los lq,mtas p,atrtmd~ y la segtm- eta, e ~ la eompra de un tintero lmra constratr un Centro de Prod-uccl~m ......................... 10 ~-~rior, ~pz,0~odmdol os .............................. I0/15 MINISTERIO D~ HACIENDA Ramo ffe H ~ A¿'ue~lo Ny l136.~~fere'nc/a de cr6dlt~ entre Asl¿,Z~ciones del Pres~poesto Oqmerai. lc;~Lmo de IM'u~tcid'n ..... .................................... 15 MINISTERIO DE ~Ní~OMIA DecretOa Nos. 56 y 5 7 . - - ~ i~lwll~ es- t:s, bl~'id~ en el Art. a,~ de la Ley General de Asoctacl~mes Cooper~tivas • 188 ~ Ooo- perath,ss de Ahorro, ~ y ~rvle/oa M~l~pies del ~ol¿~io M¿dlco ~ Re~3om~~l~lid~d /,,km~ lldad /~nlt~ds ................................... 1~~16 Ramo de Ecoaomíu Acuerdo N'V ~0.-.Oe~fa~.cq6n del 'Iqmie~~e Coronel Antonio Vflimnsrtoua. I~rec'¿or Oenms,l de ~z~on~u~ca C'Ivll, ~ el 6mee~~~o de un~ d~se~e ~ en Bo¿,ott. Oolomb~. e~meedi@n- en eonseauencla ~ licencia res.. ~-~~mo ~~' ~'~.-.,.~@~~~~,i~. del Contrato N, ~m,- ,1~~. por me~.o del e~~l la ~ Can~AIk Ira:., me oom~romete a mm~mJ~~~r todo lo ~ r t o para ~ fa~¿n, de 1~ la Y.Jne~ de ~IsJón ~ ~ls/~ma IBan MINI~E~IOE DE ~'ONOM14 Y DE HaCIrNDa ~_ &euerdo N,~ 83.5.--,J~6~eee al ~ ~~peclal de ln- ,oe~~yos lq~ceíles, a ",- emprel "V~n ~ ~~.- pltal Vari~Me" .................................... 17 MINI¿'~JJUO DI D~P'INX~ Y DJ S/t~UR/DAD PUBLICA nm~o ~e DeyeaímI~ de Se~uwlad ~ Aeuerdm troL 616, ~t~ ~ elJ.--Montept~ y p~~m6n .......................................... ls-~9 MINISTERIO DE TKABAJO Y P~KFISION SOCIAL Rmno de ~'aba~o W ~ Soz~ Atuendo He ~ I I ~ . ~ eje pa~o a Za I~pmma "Oe~llalkl 4e VlaJe~ S. &. 6e C. V.". s" m,~~ de c/ons~ a ~, ~ ~ Agullsr &vfl~ por el demmsse~ de ~ma ~~,~~,- Ofle~ eu Bue.uos Aires. ~ m s a .................................. 29 SECCION CA]rIELES O M ~ D e l ~ ~ Om~end ,,~ ~ ~ mqpt~mb~ d~l axrkmte aflo... 2O umei.~~wu,m~ ~ 8 ~ . ~~k,.m~ de ~ a f~mar de ~ms m~m,m M~Zs/¿~a. Ik~rk y Nm'clo. tmk~ ~ ~p~~t6o 86m~~e~ ...... Car~ ~ ~ S . ~ mamm~ ~ ~ Ins- to,rio, de un ~z's~~ ~ • ~avor de la 20 Daml.u4~ A~m~/, Ihlkm ......................... 21 Qtr.tml N~ a T . ~ ~ dbe l a 1 ~ de ~ m/II ~m mimm~kmo. ~t ~ ~0 de ~ del 8MO era oumo. • I~ nueve ho- n~ e~ ~mM~m. aro ~ k~aLl de 1Q Adu~am de lP~r- do~ ~ de 8mal aa.lvmlor .................... ~1 D e P ~ Chu-tel N~ m 4 . ~ de ~ . ~~~~,lva- dor. A~mo 6e ~L~Dmm~ 1~ m. de mes~t4~r~~ cat- ~ eR mbms~mm, al d~m $ de dk~ml~e l~~nmo. a l ~ ~ ~ ~ e ~ d loz~l dels Adum,s~,&¿,re~ ~ie uol~uGo ....................................... 23 SE(~ON CARTELES PAGADOS D e l ~ ~ IT~I8 ~ 17881~ 2q~JM 17888 1 1 8 5 1~J~16 1"~~I7 lqq)~ lq~JM4Jlq~MM lqMMl l~MS~ lqM~l lTMM4 IqMMI l q ~ 5 ~J~$1 y lS~0~. Do b P=k~ese~m O~rtetm ~os. ITMM IT'/T5 ITT~ IV'N~ i7qm IT'~4 17796 1'1~~~ IqM2R ~ ITm8 ~_TTJ7 I~12 ~7"r~ ITdJX3 1TTT~ 18~4 D e P P ~ Os.r1~eu los. l~JS~ lq~8 x~~8 1"7~~ 1193 I"~MI xTmm 17ff84 I~MsY I~MM I ~ 1180 lq~,1 I~ 1~~ 17~4 17~7 I'P~8 17~80 l'mM, 1'~5"J~ I'~887 ~78N ~ 17e~

Transcript of CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf ·...

Page 1: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

\ ~ i~:'~~ /REPUBLICA DE EL SALVAIX)R.--AMERICA CENTRAL

D I A R I O O F I C I A L D i r e c t o r . M A N U E L H E C T O R PEREZ H E R N A N D E Z S u b d i m o U ~ R A F A E L A N T 0 1 ~ O O S ~ G U E D A

TOMO N. ° 269 [ San Salvador, Miércoles 12 de Noviembre d~e 1980 1 N U M E R O 213

S U M A R I 0

PP~~IDENCIA Dlí LA P~PUBLICA

J U N T A R E V O L U C I O N A R I A

DE G O B I E l ~ O

Decreto N~ 474.- -Se reconoce a Su mfficelencta el 8 r . Don JOrge M~t~mor(m Lorta e~ el e l evado t e r ~e E m b a j a d o r ~ , x t r a O r d m m ' ~ y P l en tpo t en -

• ct~~'LO ¢k9 C~~,a P ica , y Nota, ~ie sU reclbtmielzto . 7 en ~ Pses ldenc ta t . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

BIíiCkMS X ~ 1~- S A I ~ A I ~ ~ E t Y r f ~ ~ ~ ~ 4 ~ , A ~ ; A¿~~'dO IJeC~tlvo ~9 7"10. de l Mhxtster lo de Re-

4~/~, ~le I~ J u n t a ]~~v~~l~lonaria ~ O o b i ~ ~ o , ~ - ~lflc/mdolo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2/9

Acuerdo N9 7 ~ . ~ e n c i ~ n de i s n p u ~ b ~ • 1M ac-

á . t ale u n " l~rno, ~ J o d l ~ ~ 0 c t : a i o del O o m ~ d e ~m ~ u ~ m ~e P ( t t ~ ~

no Itedera,dos de la c i u d a d de Mtm~~ ~ ~~tvador. 9

PODER BJECUTIVO

MINISTERIO DEL INTBI~OR

Ramo de~ Interior

Acuerdo N~ 918.--A,utorJze.~e a la Munic/ .paiid~d de Z~.c~~~~coluca, p s r s que dome LI Z~,ado, era el ,n~. m o ~e ~ducae l6n , u n a l~ r ce l a de te r reno , que se d e s t i n a r á p a ~ c o n s t r u i r u n edi f ic io eooolar . . . . . 10

A c u e r d ~ Nos. ~19 y 9 2 0 . - - A ~ n a l u Mamto c l ~ de ~ M l g u ~ y ~ A~tox:Jo del Monte . p a r a q u e ~ lzasta las canU.___~,u~te~ de

16,000.00 y ~ I~.000.00, hi l~qznera, en q u e ec~elone,n los lq ,mtas p , a t r t m d ~ y la s e g t m - eta, e~ la e o m p r a d e u n t i n t e r o l m r a c o n s t r a t r u n C e n t r o de Prod-uccl~m . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

~-~rior, ~pz,0~odmdol os . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . I0/15

MINISTERIO D~ HACIENDA

R a m o ffe H ~

A¿'ue~lo Ny l 1 3 6 . ~ ~ f e r e ' n c / a de c r 6 d l t ~ e n t r e Asl¿,Z~ciones del P r e s ~ p o e s t o Oqmerai. lc;~Lmo de IM'u~tcid'n . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15

MINISTERIO DE ~ N í ~ O M I A

DecretOa Nos . 56 y 5 7 . - - ~ i ~ l w l l ~ es- t:s, b l ~ ' i d ~ e n el Ar t . a,~ de la Ley Gene ra l de Asoctacl~mes Cooper~ t ivas • 188 ~ Ooo- p e r a t h , s s de Ahorro, ~ y ~ r v l e / o a M ~ l ~ p i e s del ~ol¿~io M¿dlco ~ Re~3om~~l~lid~d / , , k m ~

l ldad / ~ n l t ~ d s . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1~~16

Ramo de Ecoaomíu

Acuerdo N'V ~ 0 . - . O e ~ f a ~ . c q 6 n del 'Iqmie~~e Coronel A n t o n i o Vf l imnsr toua . I~rec'¿or Oenms, l

d e ~ z ~ o n ~ u ~ c a C'Ivll, ~ el 6 m e e ~ ~ ~ o de u n ~ d~se~e ~ en Bo¿,ott . O o l o m b ~ . e~meedi@n-

e n eonseauenc la ~ • l i cenc ia res..

~-~~mo ~~' ~'~.-., .~@~~~~,i~. d e l C o n t r a t o N , ~ m , - ,1~~. por me~ .o del e~~l la ~ Can~AIk Ira:., me oom~romete a mm~mJ~~~r todo lo ~ r t o p a r a ~ f a ~ ¿ n , d e 1 ~

la Y.Jne~ de ~ I s J ó n ~ ~ l s /~ma IBan

M I N I ~ E ~ I O E DE ~ ' O N O M 1 4 Y DE H a C I r N D a ~ _

&euerdo N,~ 83.5.--,J~6~eee al ~ ~~peclal de l n - ,oe~~yos lq~ceíles, a ",- e m p r e l "V~n ~ ~~.-

pltal Var i~Me" . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

MINI¿'~JJUO D I D~P'INX~ Y DJ S/t~UR/DAD PUBLICA

nm~o ~e Deyeaím I~ de Se~uwlad ~ A e u e r d m t r o L 616, ~t~ ~ e l J . - - M o n t e p t ~ y p~~m6n

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . l s -~9

MINISTERIO DE T K A B A J O Y P ~ K F I S I O N S O C I A L

Rmno de ~'aba~o W ~ S o z ~ Atuendo He ~ I I ~ . ~ eje pa~o a Za I ~ p m m a

"Oe~llalkl 4e VlaJe~ S. & . 6e C. V . " . s" m , ~ ~ de

c / o n s ~ a ~, ~ ~ A g u l l s r & v f l ~ po r el d e m m s s e ~ de ~ma ~~,~~,- O f l e ~ eu Bue.uos Aires. ~ m s a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29

S E C C I O N C A ] r I E L E S O M ~

D e l ~ ~

Om~end ,,~ ~ ~ m q p t ~ m b ~ d~l a x r k m t e a f l o . . . 2O

umei .~~wu,m~ ~ 8 ~ . ~ ~ k , . m ~ de ~ a f~mar de ~ms m ~ m , m M ~ Z s / ¿ ~ a . I k ~ r k y N m ' c l o . t m k ~ ~ ~p~~t6o 86m~~e~ . . . . . .

C a r ~ ~ ~ S . ~ m a m m ~ ~ ~ I n s -

to, rio, de u n ~ z ' s ~ ~ ~ • ~avor d e la

20

Daml.u4~ A ~ m ~ / , I h l k m . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21 Qtr.tml N~ a T . ~ ~ dbe la 1 ~

de ~ m / I I ~m mimm~kmo. ~t ~ ~0 de ~ de l 8MO era oumo. • I ~ n u e v e ho- n ~ e~ ~ m M ~ m . aro ~ k~aLl de 1Q Adu~am de lP~r- do~ ~ de 8mal aa. lvmlor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ~1

D e P ~ Chu-tel N~ m 4 . ~ de ~ . ~ ~ ~ ~ , l v a -

dor . A~mo 6e ~L~Dmm~ 1~ m . de m e s ~ t 4 ~ r ~ ~ ca t - ~ eR mbms~mm, al d~m $ d e d k ~ m l ~ e l ~ ~ n m o . a l ~ ~ ~ ~ e ~ d loz~l d e l s Adum,s~,&¿,re~ ~ie u o l ~ u G o . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

S E ( ~ O N CARTELES PAGADOS

D e l ~ ~

IT~I8 ~ 17881~ 2q~JM 17888 1 1 8 5 1~J~16 1"~~I7 lqq)~ lq~JM4J lq~MM lqMMl l~MS~ lqM~l lTMM4 IqMMI l q ~ 5

~J~$1 y lS~0~.

Do b P=k~ese~m O~r te tm ~ o s . ITMM IT'/T5 I T T ~ IV'N~ i7qm IT'~4 17796

1'1~~~ IqM2R ~ ITm8 ~_TTJ7 I ~ 1 2 ~7"r~ ITdJX3 1TTT~

• 1 8 ~ 4

D e P P ~

Os.r1~eu l o s . l~JS~ l q ~ 8 x~~8 1"7~~ 1193 I"~MI xTmm 17ff84 I~MsY I~MM I ~ 1 1 8 0 lq~,1 I ~ 1 ~ ~ 17~4 1 7 ~ 7 I'P~8 17~80 l'mM, 1'~5"J~ I'~887 ~78N ~ 1 7 e ~

Page 2: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

2 " - 'DIARIO O F I C I A L , ~ T O M O ~'~" 2@9

P R E S I D E N C I A DE LA R E P U B L I C A

JUNTA REVOLUCIONARIA ~jGOBIERNO DECRETO N o. 474. " [ M T A D O OENERAL DE PAZ

__ ~ ENTRE LAS REPUBLICAS LA JUNTA REVOLUCIONARIA DE GOBIERNO, DE EL SALVADOR Y DE HONDURAS

POR CUANTO: Su Excelencia el Señor Don Jorge Matamoros Loria, ha presentado sus Cartas Credenciales que lo acredi tan en el elevado carácter de Embajador Extraordinar io y Plenipotenciario de Costa Rica.

POR TANTO, DECRETA:

Art. 1.--Se reconoce a Su Excelencia el Se- ñor Don J¤rge Matamoros Loria en el elevado carácter diplomático de que se ha hecho mérito.

Art. 2.--Las Autoridades de la República guarda rán y h a r á n que se guarden a Su Exce- lencia el Señor Don Jorge Matara¤res Lorta, las consideraciones inherentes al elevado cargo de que está investido.

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Sal- vador, a los doce días del mes de noviembre de mil novecientos ochenta.

Cnel. DEM. Aclol/o Arnoldo Majan¤ Ramos. Cnel. e lng. Jaime Abdu~ Gut~érrez.

Dr. José Antonio Morales Ehrlich. Dr. José Ramón A w l o s Navarrete.

lng. José Napoleón Duarte. Dr: Ftdel Chdvez Mena,

Ministro de Relaciones Exteriores.

RECIBIMIENTO DEL EXCELENTISIMO SEI~OR DON JORGE M A T A M O R O S LORIA EMBAJADOR EXTRAORDINARIO y PLENIPOTENCIARIO DE

LA REPUBLICA DE COSTA RICA

El Excelentisimo señor EMn Jorge Matara¤res Loria, Embajador Extraordinario y Plenipotencia- rio de la Repüblica de Costa Rica fue recibido en Audienela Pública en el Salón de Honor de Casa, Presidencial, el día miércoles 12 de los corrientes a las 9:30 horas.

El culto diplomático ingresó a Casa Presiden- cial acompañado por el señor Embajador don Guil lermo Rubio Melhado. Director Genera l de Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial.

Despuds del saludo de estilo, el nuevo Em- bajador de la Repfiblica de Costa Rica, puso en manos de los señores Miembros de la J u n t a Re- volucionaria de Gobierno de la República de El Salvador, Coronel D. E. M Adolfo Arnoldo Maja- no Ramos: Coronel e Ingeniero Ja ime Abdul Gu- tiérrez: Doctor Jose Antonio Morales Ehrllch; Doctor Jozé Ramón Avalos Navarrete e Ingeniero José Napolcon Duarte, las Cartas Credenciales que lo acredltan en el elevado carácter diplomático. Departlendo por varios minutos. Estuvieron acom- panados por los señores Doctor Fidel Chávez Me- na. Ministro de Relaciones Exteriores y los se- ñores Jefe y Sub Jefe del Estado Mayor Presi- dencial.

Terminada la ceremonia, el Excelentisimo se- ñor Don Jorge Matara¤res Loria se retiró del Sa- lón de Honor de Casa Presidencial, de conformi- dad con el mismo ceremonial de recibo.

DIARIO OFICIAL al informar sobre el par- ticular, presenta ate~tÙs saludos al distinguido diolomátlco y le expresa sinceros votos porque su permanencia en el Dais, le sea sumamente grata y porque los lazos de amistad que felitmen- te unen a El Salvador con Costa Rica, sean cada vez más estreclaos y cordiales.

LOS GOBIERNOS DE EL SALVADOR Y HON- DURAS

INSPIRADOS por el alto espíri tu de f ra te r - nidacr que por t radición y profundos vinculos his- tóricos y cul turales const i tuye el n a t u r a l f u n d a - mento en sus relaciones en todos los órdenes;

DESEOSOS de asegurar una paz f irme y du- radera, que no se quebrante Jamás, y sobre la cual puedan sus tentarse las bases de una convi~ vencia productiva;

• PERSUADIDOS de que la a rmonía y la coope- raclon. .act iva ent re las dos Repúblicas es indls- pensame para el b ienes tar y el desarrollo de sus respectivos pueblos;

CONSCIENTES de que la consolidación de la paz en t re los dos pueblos y Oobiernos es un aporte real e indispensable a la causa sagrada de la reconstrucción de la r a t r i a Cent roamer i - cana;

SEGUROS de in te rp re ta r f ielmente los a n h e - los y sent imientos más vivos y a r r a igados en la conciencia solidaria de ambos pueblos;

AGRADECIDOS por la valiosísima Mediación del l~us~re Jurisconsulto doctor don José Luis Bus- t a m a n t e y Rivero, cuya p ro funda sapiencia y ele- vada condición h u m a n a h a n contr ibuido no t a - blemente al logro del acuerdo definit ivo;

En cumpl imien to del Convenio suscrito en Washington, D. C., el 6 de octubre de 1976, por el cual se adoptó un Procedimiento de Mediación, ha n designado como sus respectivos P lenipoten- ciarios a los señores Doctor Fidel Chávez Mena, Ministro de Relaciones Exteriores de El Salvador, y Coronel César Elvir Sierra, Secretario de Es- tado en el Despacho de Relaciones Exteriores de Honduras, quienes luego de haberse comunicado sus Plenos Poderes, que fueron encontrados en buena y debida forma, ha n coIavenido en suscri- bir el s iguiente

TR A TA D O GENERAL DE PAZ

- T ITULO I

PAZ Y T R A T A D O 8

CAPITULO I

PAZ

Articulo 1.--Los gobiernos de El Salvador y Honduras, r ea f i rman su convencimiento de que la paz es indispensable pa ra la convivencia y cre- sarrollo armónicos de sus pueblos, y convienen formal y so l emnemen te en t ener concluídas las

diferencias que h a n d is tanciado t empora lmente a ambos "#atados; y en consecuencia, declaran su firme propdslto de mantener, preservar y conso- lidar la paz entre ellos, y renuncian en stm rela- ciones al uso de la fuerza, a la amenaza y a cualquier tipo de presión o agresión, así como a toda acción u omisión que sea incompat ib le con los principias del Derecho In te rnac iona l .

Art |eulo 2 . - -Entre El Salvador y Honduras y ent re los nacionales de los dos Estados h a b r á paz f i rme y perpetua, sólicra f ra te rn idad y coopera- ción p e r m a n e n t e y constructiva.

Artículo 3.--Ambas par tes convienen en solu- c ionar por medios pacificos y de acuerdo con los principios y normas del Derecho I n t e r n a c i o n a l toda diferencia de cualquier na tura leza que en lo futuro pudiere surgir ent re ellas.

Page 3: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O OFICIAL. - - -SAN SALVADOR, 12 DE N O ~ DE 1980. 3

Artículo 4.---Se comprometen, asimismo, a inculcar en el espíritu y el pensamiento de sus respectivos habitantes, a travds de programas educativos y culturales, el respeto a la dignidad de ambos Estados y de sus nacionales, y el im- perativo de una colaboración estrecha entre los dos países, para engrandecimlent6 mutuo y me- jor servicio al auténtico ideal centroamericani~ta.

Artículo 5.---Cada uno de los dos Gobiernos, respetando el principio de la libertad de expre- sión del pensamíento, procurará obtener la coo.pe- ración de los diferentes medios de comunicacion social, con el fin de hacer efectivo el propósito enunciado en el articulo anterior.

CAPITULO II

TRATADOS

Artículo 6.--Después de un anál is is minucio- so de los dist intos tratados, t an to bl laterales co- mo muit i la terales , suscritos en t re ambas Partes desde la Independencia has ta el presente, acuer- dan :

I) Que en lo referente a los t ra tados bi la te- rales, su s i tuación queda de t e rminada por las disposiciones de cada uno de ellos, a tendiendo a su natura leza , objeto y propbsito, su duración o plazo, y eventual stmtitución por ins t rumentos posterlores.

I I ) Que referente a los t ra tados mul t i l a t e ra - les en los cuales ambos Estados son partes, éstos se comprometen al cumpl imiento de los mismos, con excepción de:

a) Aquellos que hubíesen sido denunciado por cualquiera de las Partes, y

b) Las disposiciones de aquellos otr~ sobre los cuales alguna de las Partes haya he- cho reservas o declaraciones unilaterales, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 35 del presente Tratado.

TITULO II

LIBRE TRANSITO

Artículo 7 .~A par t i r de la vigencia de este Tratado, cada u n a de las Par tes permi t i rá el l i- bre t r /msito por su territorio, s in ~ n de n i n g u n a clase, de personas, bienes ~veh icu los de la o t ra parte, de acuerdo con tas leyes y re- glamen~,~s del Estado de t ránsi to.

Artículo 8 . ~ P a r a el cumpl imiento de lo dis- puesto en el presente Titulo, se en tende rá :

a) Por libre " t ráns i to de personas", el ingre- so al terri torio de u n a de las Partes y la libre cir- culación en el mismo, de nacionales de la otra, por t iempo de te rminado y s in propósito de per - manecer en aquél.

b) Por "libre t ráns i to de bienes", el t r anspor - te en vehículos 0 por cualquier otro medio, de mercader ías y bienes a t ravés del terr i torio de u n a de ~ s Partes, para su sal ida con dest ino a u n tercer pain. El ingre~so de bienes de capi ta l y mercader ía de u n a de las .Partes con des t ino a la otra, se r ega la rá por las d~po¿icione~ que al efecto se establezcan en el T ra t ado referente al Mercado Común Centroamer icano, o en el Tra - tado de: Comercio en t re ambos Esta&~.

c) Por "libre t ráns i to de vehículos", el ingre- so por t iempo de te rminado al territorio de u n a de las Par tes y la libre circulación en el mlemo, de vehieuios de mat r í cu la nac iona l de la otra.

Artículo 9 .~El libre t ráns i to de personas, bie- nes 0 vehíeuioa, se real izará por cualquiera de las ru tas legalmente habllitada~ a este efecto por eadla uno de los Estados, y med ian te el eum.- p l imiento d e requisitos iguales a los que se a iz i - quen en cada uno de los Estados cont ra tan tes , a ¡versom~ bienes y v e h í e u l ~ de cualquier otro de os p a í s ~ centroamericanos.

TITuLo rrr

RELACIONES DIPLOMATICAS Y CONSULARES

Artículo lO .~Una vez en vigencia el presen- te Tratado, quedarán restablecklas de plano de- recho las relaciones diplomát/cas y eonsulares ent re ambos Gobiernos, s in neces idad de n i n g u n a otra formalidad.

Articulo ll.---C4ula u n a de las Par tes se es- forzará especialmente por asegurar a los miem- bros de la Misión Diplomática de la ~ el p l e~ no goce de los privbe10os e l nmun ldades que le correspondan de e o ~ o r m i d a d con les t ra tados vigentes y oon las p ~ i n t e r , y velará igualmente por el constante respeto de la l ibertad de comunieacíbn de la ]~Jflbn pa ra todos los fines oficiales y de la invlJolabllklad de la co- r respondencia y de sus locales, vehículos y de- más bienes de la Ib~~óm

Articulo 12.~Ardmismo deberá cada u n a de las Partes asegurar el pleno ¿roce de las prerro- gativas que correspondan a las oficinas consuia- res y a Fos funcionarios consulares de la otra Parte.

Artículo 13~---Cada u n a de las Par tes se obli- ga, además, a proporcionar c o n t i n u a y e~[~az ~ro- tección a los l o c a l ~ de la M1slón I ~ m á t i c a y de las oficinas c o n s u l a r ~ de la otra, así como al personal de las mismas, sus f ~ n f l t ~ y resi- dencias.

Articulo 14.~Dentro de un plazo no mayor de t re in ta alias a par t i r de la e n t r a d a en vigor del presente Tratado, las Par tes ~ a la reaDertura do Las r e s p e c ~ v u Embajadas , así como la acredi tación do las Jeflm de Mhión y a la no¿/flcaetón del personal d i p ~ de las mismas.

Artículo 15.~Las oficinas consularel sus se-

" por pie notas, de acuerdo oral el Derecho C0nmalar ~ las práct icas establecidas en t re ambas Partes.

T r r I R ~ IV

CUESTIONES LIMITROFES

•AFITULO I

DE LA FRONT£RA DEFINIDA

Artículo 16.---Las Partes Oont4natant~ acuer - dan, por el presente Tratado, de l imi tar la f ron- tera en t re ambas RemíbUc~ en a q u e l l ~ seccio- nes en donde no existe controvePala y que son las siguientes:

8ECCION PRIMERA:

Punto denominado El Tr i f inio o sea la cima "~ del Cerro Mo~teeristo,. fi jado por ~ de los tres Estados en el Acta número X X ~ ¡rento 5. o, de la Comiskín Especial El S a l v a d o r - 4 ~ a t e m a - la-Honduras , l evan tada el ve/nUtrés y ve in t /cua- tro de jun io de mil novecientos t r e in t a y cinco, en Chlqulmula, República de Guatmnala .

SECCION SEGUNDA:

De la c ima del Cerro Zapotal al nac imien to de la quebrada de Ougleho y de ~ a la con- f luencia de dicha quebrada con el río Lempa. De aquí. aguas abit]o del Leml~t, h ~ t a la e O n f l u e ~ cia o des¿,mb0e~~~a en dicho rio d~ la quebrsda de Poy, Pacaya, de los Mar/nes o Guardarrayw. De este punto, aguas al-ritm de dicha q u e h r m b has ta su Cabecera. De ~ l ínea rect~ a la peña de Ca- yaguanca.

SEOC'ION ~ :

De la conf luencia do la quebrada Chiqui ta u Obscura con el rio SmmouL aguas aba jo de dicho rio, has t a su eeelflmmeia con el r io Pa¢aeAo. De e ~ . ptm_to, aguas ~ del río .P~oezudo; ~ el mojon ~acaclo, que est4 en el mmmo r ~ . .

Page 4: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

4 D I A R I O OFICIAL.--TOMO N9 269

SECCION CUARTA:

Del mojón l lamado Poza del Cajón, en el río El AmatlUo o Gualcuquín, aguas abajo de dicho rio has ta su conf luencia con el rio Lempa y a~,uas abajo de este rio has ta su confluencia con el rio GuaraJambala o rio Negro.

SECCION QUINTA:

De la confluencia del rio Ouara j amba la o rio Negro con el Lempa, aguas abajo de e~te últ imo has ta el sitio dond~ hace confluencia con el río Torola. De aquí, aguas arr iba del Torola, has ta donde recibe por su margen Norte la quebrada de la orilla. De alli se sigue aguas arr iba de di- cha quebrada hast~ su nacimiento.

SECCION SEXTA:

Del Mojón del Malpaso de Similatón a la cumbre o mojón del Cerro Coloradito. De allí al

~ id del Cerro Coloradito donde nace la quebrada e Guaralape. De aquí, aguas abajo de dicha

quebrada has ta su desembocadura en el río San Antonio o Similatón, de donde, aguas abajo de dicho rio has ta su confluencia con el rio Torola. De allí aguas arr iba del Torola has ta el pun to donde recibe por su margen Norte la quebrada de Manzupucagua.

SECCION SEPTIMA:

Del paso de Unire, en el rio Unire, se sigue aguas abajo de dicho rio has ta donde recibe el nombre de rio Ouaj in iqui l o Pescado y aguas abajo de dicho rio Ouaj in iqui l o Pescado, hasta su desembocadura en el rio Goascorán. De allí, aguas abajo de dicho río, has ta el pun to deno- minado los Amates en el mismo río Goascorán.

Artículo 17.--Las l ineas de f rontera del imita- das en el ar t icul0 16 son limites definitlvos entre ambos Kstados y serán invariables a perpetuidad.

CAPITULO II

DE LA COMISION M I X T A DE LIMITES

Artículo 18.~La Comisión Mixta de Limites El Salvador-Honduras , creada e ins ta lada el día primero de mayo de mil novecientos ochenta, y cuya acta const i tu t iva forma par te del presente Tratado, a par t i r de la vigencia del mismo, ten- drá las s iguientes funciones:

1~) Demarcar la l ínea fronteriza que ,~a sido descri ta en el artículo 16 de este Tratado.

20) Delimitar la l ínea fronteriza en las zonas no descritas en el art ículo 16 de este Tratado.

3o) Demarcar la l inea fronteriza en las zonas en controversia, una vez concluida la delimitación de dicha linea; y

4o) Dete rminar la s i tuación jur ídica insular y de los espacios marí t imos.

Artículo 19.--La Comisión desempeñará las funciones previstas en el art ículo precedente dent ro del plazo de cinco años contados a par t i r de la vigencia del presente Tratado.

A efecto de que la Comisión Mixta de Límites ucda desempeñar las funciones mencionadas,

partes la dec lararán de personal competente y en número suficiente.

Artículo 20.--La Comisión, en su pr imera se- si0n de trabajo, adoptará su reg lamento de con- formidad con las dlsvosiciones del presente Tra- tado. Dicha sesión deberá celebrarse dentro de los quince días siguientes a la vigencia de este Convenio.

Articulo 21.--Para mayor efectividad en el desempeño de las funciones vrevistas en el ar- tículo 18, la Comisión Mixta de Limites, efectua- rá los siguientes trabajos:

io) Hacer los levantamientos geodésicos y to- pográficos fundamentales que sean necesarios pa- ra actu~lizar los documentos cartográficos exis- tentes sobre la llnea de frontera.

29) Demarcar la f ron te ra def in ida y realizar las labores indicadas en el arf lculo 24.

30) Del imitar la f ron te ra en les zonas no comprendidas en el ar t iculo 16, t r a t a n d o de lo- grar el acuerdo ent re las Par tes conforme a las disposiciones del presente Tra tado y, logrado el acuerdo, comenzar de inmedia to las tareas pre- vistas en el art ículo 29 en orden a la demarca - ción.

49) De te rminar la s i tuación jur id ica insular y de los espacios mar í t imos previa la ac l lmllza- ción d a l o a documentos cartográficos y el recono- c imiento de las áreas, que sean necesarios.

Artículo 22.- - inic iadas las funciones: de la Comisión Mixta de Limites de conformidad con este Tra tado ya no podrá suspender sus t rabajos por causa a lguna; y si surglere a lgún impedi- mento para c on t i nua r los mismos, los Gobiernos t o m a r á n las medidas necesarias para superarlo, en el má~ breve plazo posible.

Artículo 23.~Los gastos que demamfe el desempeño de las operaciones de la Camislón Mixta de Límites, se ran compar t idas por iguales partes por ambos Gobiernos. Cada Estado cubr i rá los sueldos, viáticos y demás gastos del personal de su propia Sección Nacional.

Los dos Gobiernos proveerán la segur idad y sa lvaguardia de los miembros de la Comisión Mixta y de su personal auxiliar, en el desempeño de las tareas que t i enen enoomendadas , pa ra lo cual sumi n i s t r a r á n la escolta que fuere necesaria.

Los miembros de la Comlalón Mixta de Lí- mites gozarán de la condición de diplomáticos y t e n d r á n derecho a las inmunidades , prer rogat i - vas y privilegios que conforme al Derecho I n t e r - nacional corresponden a los agentes diplomáticos.

CAPrru~ ]XI

DE LA DEMARCACION DE LA F R O N T E R A DEFINIDA

Articulo 24.--La Comisión Mixta de Limites, para demarcar la l ínea cuyas secciones se h a n descrito en el art ículo 16 de este Tratado, proce- derá al desempeño de su func ión previo r¢cono~ cimiento de dicha línea, para de te rmina r su real idad geográfica.

La Comisión eonst ru i rá las moJonera$, co- lumnas y monumen tos perdurables que h a g a n vi- sible la l ínea fronteriza, y e laborará y d ibu ja rá los mapas finales de las secciones respectivas, los cuales una vez aprobados por ambos Gobiernos, se t~ndrán como par te in tegran te de este Tra - tado. Los monumen tos serán numerar ios ¢onse- cu t ivamente y su posición geográfica propia, así como la de los puntos geográficos impor tan tes y cercanos con ellos relacionados, se a n o t a r á n en esos mapas finales.

Artículo 25.--Cuan~fo exista di ferencia de orden técnico, es decir, cuestiones pu ramen te de ingeniería, en t re ambas Secciones Nacionales res- pecto de a lgún pun to en la demarcac ión de la l ínea limitrofe, l a Comisión la refer i rá en u n plazo no mayor de t r e in t a días a la resolución de un técnico, ingeniero, que no tenga nac iona - lidad ni residencia en n i n g u n a de las dos Repú- blicas, de reconocida competencia e imparc ia l i - dad. que será escogido por las Par tes para cada caso especifico.

Si no se pusieren de acuerdo las Par tes so- bre el n o m b r a m i e n t o del tercero, den t ro de u n plazo de t r e in t a días, contados a pa r t i r del sur- g imien.to del desacuerdo, ~ cualquiera de ~ po° ora sohci tar al Ins t i tu to P a n a m e r i c a n o de Geo- graf ia e Historia de la O r g ~ ó n de los Es° tados Americanos, la designaeión del tercero d i r imente quien t endrá los ~ o 6 reqttui~t~ que el técnico a que se refiere el inciso anter ior ,

La decisión del tercero, que será definit iva, deberá ser emi t ida dent ro de u n plazo no i~upe- r i o r a t r e in ta días, contados a pa r t i r de la fecha en que el mismo comunique su aceptación del cargo.

Page 5: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O OFICIAL. - - -SAN SALVADOR, 12 DE N O ~ DE 1980. 5

CAPITUIX) IV

DE LA DELIMITACION DE LA FRONTERA NO DEFINIDA

Artículo 26.--Para la del imi tación de la l ínea f ronter iza e n las zonas en controversia, la Co- mis ión Mixta de Límites tomar/~ como base los documentos expedidos por la Corona de España o por cualquier otra au tor idad española, seglar o eclesiíastica, d u r a n t e la época colonial, que se- ñalenJurtsdtccione~ o límites de territorios o PO.- biaclones. Igualmente serán tomaaos en cuento otros medios probatorios y argumentos y razones de tipo jurídico, histórico o humano o de cual- quier otra indole que le aporten las Partes, ad- mltldos por el Derecho Internacional.

Artículo 27.~La ComLslón Mixta de Límites propondrá a cada uno de los dos Gobiernos la línea de frontera que deberá ser trazada en las zonas en controversia, o, en su caso, en una o m.ás zonas, a través de una acta que será levan- taaa por triplicado y debidamente suscrita por los mlem~ros de las respectivas Secciones Na- clonales y de las que se envlará un ejemplar a cada Gobierno dentro de los tres días siguientes a su firma. En el t é rmino de sesenta días con- tados desde la fecha del acta, los dos Gobiernos, en caso de a,robar la propuesta de la Comisión, procederán a suscribir el correspondiente pro- tocolo que reeogerá el contenido de dicha acta y se considerara como parte Integrante del pre- sente Tratado.

Artículo 28.--En el caso de que exista dis- crepancia entre las Secciones Nacionales de la Comisión Mixta de Limites sobre la delimitación de la línea fronteriza, dicha discrepancia se con- signará en una acta, con mención de los elemen- tos en que fundamenten su parecer y Iospuntos de diferencia, que deberá referirse a cada Go- bierno para su posible solución a través de la negociación diplomática. _

Los Gobiernos ze pronunciarán sobre la dis- crepancia dent ro del plazo de sesenta días a par- t i r de la fecha en que le fue comunicada el acta, e I n fo rmarán a la Comisión del resul tado a lcan- zado, pa ra los efectos procedentes.

Artículo 29 .~En los casos en que exista acuerdo de -ambos Gobiernos sobre el trazo de la l ínea en las zonas en controversia, la Comi- sión procederá a la demarcación de la l ínea de f ron te ra en el terreno, eJecutará los t raba jos de const rucción de hitos o m o n u m e n t o s que h a g a n visible y pe rdu rab le dicha l inea, real izará el cálculo def ini t ivo de las paslcionas geográficas y procederá a la e laboración y dibujo de los mapas finales, los cuales, .una vez aprobados por ambos Gobiernos, se t e n a r a n como par te in te - g ran te de este Tra tado.

Articulo 30.--Si se produjere u n a d l f e r e n c l a de orden técnico en t re las Secciones Nacionales de la Comisión Mixta de Limites respecto de a lgún l~mto en la demarcac ión de la l i~ea l i - mltrofe en las zonas en controverg~a, me apIlca- r á n las n o r m a s del ar t ículo 25 de este Tratado. pa ra su decisión defini t iva.

CAPITULO V

DE LA SOLUCION DE LAS CONTROVERSIAS • POR LA CORTE INTERNACIONAL

DE JUSTIOIA

Artículo 3l.--Si a la e x p t r a ¢ l ó n del plazo de cinco años establecido en el ar t iculo 19 de este Tra tado. no se hublere llegado a~un acuerdo to- t a l sob re las diferencias de l imites en las zonas en controversia, en la s i tuación jur íd ica insu- lar, o e n las espacios marí t imos, o no se hubie- ren pro¢~cldo los acuerdos previstos en los a r - tículos 2 ' / .y 28 de este Tratado, las Par tes con-

v ienen en que, den t ro de los seis meses s iguien- tes, procederán a negociar y ~ u n com- promiso por el que se someta c o n j u n t a m e n t e 1,1 controvers ia o controversias existentes a la de- cisión de la Corte In t e rnac iona l de Justicia.

Artículo 32.~EI compromiso a que se refiere el artículo anterior deberá contener:

~ja) El somet~iento de ~ Partes ~ = ~u- mccxon ae m c, orT~ In~ernaclonal de J u s t ~ ~

para que decida la controversia o controversias a que se refiere el axúculo anter ior .

- b ) _ e s c r i t o s ~ e l plazos pa ra la presentaci /m de los número de éstos; y

c) La de te rminac ión de cualquier Otra cues- tión de na tura leza .vrocesal que fuese per t inente .

n-""Amb~" Gobie.rn.os .ac.~-. darán la fecha pa ra la ou lzcacmn c o n j u n t a o~l comlzromlso t [ , ~ ,

te In~ernacaonal de J u m c i a pero. en-de~t~~~e • • d

comunlc, ándolo lwevlkmente a la otra Par te por la vía diplomática.

Artieulo 33.---St dent ro del vlazo de seis me -

del compromiso, cualquiera d~ ellas meter, med ian te a e n u m d a uni la te ra l , ~ t ~ veraia o controversias ex~ten~es a la ~ de la Corte I n t e r na c i ona l de Just icia, comun lekn- dolo p r.ev/amente a la otra Par te ~ la vía di- pJomaüca.

Artículo 34.~No obs tante lo dlspuelto en los articulos 31 y 33 de este Tra~ado, I ~ Partes, si lo creyeran conveniente~y de c a m ~ e r d o , podrán decidir que la controversia sea okla • f a - l iada por 1ma Sala de la C~rte I n ¿ m m c l o n a l de Justicia. haciendo uso de los procedimientos establecidos en el Es ta tu to y - e n el ~ t o de d icha 'Cor te .

Art)culo 35.~EI somet imiento expe'eso que • ~~~~~~ f~~~T~ -'.~ ~ P ~ ~ la ~"- m ~ e r n a ~ o n a l de J ~

deja. sln efecto, por lo que se refiere a las P a r -

con t r a t an t e s lmya e~ haber h ~ o , ~ d e la ~ ? ~ ~ ~Lmenc., .o~_a en e~ a ~ ' e u ~ ss. ~ o ~. del a~ur~ ae ta ~or te i n t e r n a c i o n a l de Jusl~cla.

Las Partes, c o n j u n t a o se lmradamente , motl- f icarán el texto de e s t e ar t iculo al Se~~ ta r lo o~e neral de.~s NacioneaVnida~, Para los efecu~s

retlro ae m reserva mene lonada .

La not i f icación :a que se refiere el párrafo

Genera/, o , en su caso, a n t e s de recurr i r a l a Corte I n t e r n a c i o n a l de J u s t i c ~ en el s a ~ de] arUculo 39 de este mLsmo ~ v e n l o .

Si no se h i c l e r e ta l notlf icaeid~ den t ro de lo~ plazas señalad~ se entender/t a todos los ~éceítos q.ue ~ reserv~ existentes en la ~feri~

araclón ae acevtación de la ~=,d~~~~~TL ~~ ato - . - . ~ - - . - - . ~ , , . ~ u vuu- g . r ía de la Cor{e, no aeran a n l l e a b l ~ ~ ~.o

remciones en t re las dos R e l ~ b l l é ~ - - ~ ' ~ ~ ~ ~'~

Ambas Par tes se eompromete~ a~~zm~m~o no introducir reserva , l o ~ , o .... ~_.___. , a propdaito de l legar a n ~ ~ u ~ ~ " ~ . ~ ~ m ~ ~ u - - ce Jm

-controvers ias . - - - - - - -~ -~ , ~ ~ u ~ m ac las

Todo lo an te r io r se enUende ~tu ~ lo es tablecído en el ar t ículo 38 de este ~~t tado.

• Artículo 36.-4ma Par tes convienen . . . . eur, a r e~l un lodo ,v ~ .~ . . _~ L._ _ ~ eje-

"-~" ~ ~¿erzlaClon~u c[e ,,Ir' " - - " --~ ' ~ ~ ~ * ' m .mmm. q u e . ¡ a l .

Page 6: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

. . , , . . . . . . . , i | i _ i r i ~ ~

6 DIARIO OFIcr~- -TOMO' 1~ 269

cie. dentro de los seis meses contados a partir de la fecha de la sentencia de la Corte, la de- marcación de la línea fronteriza estableclda en dicho fallo. Para dicha demarcaclón se aplica- rán las normas establecidas sobre la materia en este Tratado.

CAPITULO VI

DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 37.--Mientras no se proceda a la del imitación total de la f ron tera de conformi- dad con lo establecido en el presente Tratado, lo.~ dos Estados se comprometen a no pe r tu rba r o a l te ra r med ian te n ingún hecho, acto o s i tua- ción nueva, el estado de cosas exis tentes en las zonas en controvers ia antes ~tel catorce de julio de mil novecientos s e s e n t a y nueve y se obligan a restablecerlo, en la medida en que se hubiera modificado, así como a adoptar , de común acuer- do. las medidas adecuadas para que sea res- ~)etado, con miras a ga ran t i za r en todo m o m e n -

t o la t ranqui l idad de dichas zonas.

Los acuerdos de orden político o mi l i ta r que .~e concer taron a par t i r de mil novecientos se- .~cnta y nueve y que de te rmina ron si tuaciones t ransl tor ias en la frontera, no per jud lca rán o menoscabarán los derechos que cada Estado pu- diera tener sobre las zonas en controversia-.

Articulo 38.--Mientras esté pendiente el pla- zo de cinco años establecido en el ar t ículo 19 del presente Tratado, en lo que se ref iere a la deli- mitación de las zonas en controversia , n inguna de las Partes podrá recurr i r un l l a t e r a lmen te a otro medio de arreglo pacifico de confl ictos ni p lan tear el asunto ante Organismos In te rnac io - nales.

Artículo 39.--Sin perjuicio de lo establecido en el ar t ículo anter ior y en el 19 de este T ra - tado las Par tes de común acuerdo, podrán r e - curr i r a la Corte In te rnac iona l de Jus t ic ia antes del venc imien to de los cinco años consignados en dichas disposiciones.

TITULO V

MF~RCADO COMUN CENTROAMERICANO

Artículo 40.--E1 Salvador y Honduras decla- ran Su f i rme propósito de contr ibui r a la rees- t ruc turac ión y for ta lec imiento del Mercado Co- man Cent roamer icano , propiciando la suscrip- ción del correspondiente Tra tado de In tegrac ion Económica Cent roamer icana , sobre bases más jus tas y equitat ivas, a efecto de lograr la crea- ción de una verdadera comunidad económica y social con los otros paises de Cent ro América.

Artículo 41 .~Mient ras se logran los propósi- tos mencionadas en el ar t ículo que antecede, ambos Gobiernos regularán sus relaciones co- mercia les med ian t e un Tra tado Bi la tera l de Co- rñercl0, para lo cual ambas partes con t r a t an t e s se obligan a designar dent ro del plazo de tres meses, a par t i r de la en t r ada en vigor de este T ra t ado General , los respectivos Delegados oue fo rmarán la Comisión encargada de fo rmula r el correspondiente proyecto.

TITULO VI

RECLAMACIONES Y DIFERENCIAS

Artículo 42.--Cada una de las Par tes renunc ia a rec lamar a la otra, lndemnizac iones o reDa- raciones por los daños y perjuicios que se hu- bieren causado con motivo de los acontecimien- tos ocurridos en el mes de julio de mil nove- cientos sesenta y nueve, o en la época inmediata anterior, o como consecuencia de hechos oue tengan conexión directa o indirecta con los mencionados acontecimientos .

TITULO VII

DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA

Artículo 43.--Cada Par te se obliga en relación con los nacionales de la otra, a respe ta r y p r o - teger los derechos y l lber tades esenciales de la persona h u m a n a , a g a r a n t i z a r su libre y ple- no ejercicio y a v e l a r porque no se violen o-con - culquen por autor idades , funcionar ios o pa r t i - t iculares.

Artículo 44.--Asimismo, cada una de las Par - tes:

I) A |u~tará su conducta a los principios con- sagrados en la Car ta de la Organizac ión de los Estados Americanos. en la Declaración America- na de los Derechos y Deberes del Hombre, en la Declaración Universal de las Derechos Humanos y en la Convención Amer icana sobre Derechos Humanos o Pacto de San José.

I I ) P e r m i t i r á que en su ter r i tor io puedan residir y establecerse los nacionales de la otra Parte y dedicarse a cualquier actividad líclta, su- Jetas únicamente a las mismas condiciones y regulaciones migratorlas que se apliquen a los nacionales de cualquier otro de los palses cen- troamerlcanas.

Artículo 45.--Dentro de los propósitos cen- troamericanistas que animan a las Partes, éstas se obligan a que sus respectivas legislaclones in- temas propiclen el máximo respeto a Io$ dere- chos humanos de los nacionales de ambos Esta- dos y de manera especial a los derechos a la vida, la seguridad personal, la libertad, la pro- piedad y la integridad de la familia.

TITULO VIH

COMPROMISO DE FIEL CUMPLIMIENTO

Artlculo 48.mAmbes Pa r t e s c o n t r a t a n t e s se comprometen al fiel cumpl imien to del p resente Tra tado, y si en el futuro se p r e s e n t a r e a lguna d i ferencia o desacuerdo en t re El Sa lvador y Hon- duras sobre la in te rpre tac ión de este Tra tado y sus Protocolos anexos, en su caso, o en Sus re - laciones polltlcas, económicas o de cual~uler o t ra índole, ambos Gobiernos p rocura rán encon- t ra r las mejores soluciones por medio de nego- claciones directas , conservando ina l te rab le el es- p l r l tu de paz y f r a t e r n i d a d que h a hecho posible la suscripción de este Tra tado.

TITULO IX

RATIFICACION Y VIGENCIA

Artículo 47.--EI presente T ra t ado será apro- bado y ra t i f icado por las Par tes de conformidad con sus propias regulaclones in ternas , y e n t r a - rá en vigencia en la fecha del can je de los res- p e c t i v o s i n s t r u m e n t a s de rat i f icación, que t e n d r á lugar en Tegucigalpa, D. C. Honduras , Centro América.

Artículo 48.--Una copia del presente T r a t a - do será deposi tada en la Secre ta r ía Genera l de la Organización de las Naciones Unida~ para los efectos del ar t ículo 102 de la Car t a de esa Or- ganización, y ot ra copia en la Secre ta r ía Gene- ral de la Organización de los Estados Americanos.

EN FE DE LO CUAL, los Plenipotenciar ios arr iba mencionadas f i rman el presente "ti 'atado en dos eJemplares Igua lmente auténticos, que sel lan con sus se)los respect ivos, en la c iudad de Lima, Perú a t r e in ta de octubre de mil nove- cientOs ochenta .

Fidel Chdvez Mena, Ministro de Relaciones

Exter iores de El Salvador.

César A. ~ v t r Sierra, Secre tar io de Estado en el Despacho de Relaciones Exter iores de Honduras.

Page 7: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L . - - - S A N S A L V ~ , 12 D E N O ~ DE 1980.

ACTA DE INTIiK~RACION E INSTALACION IIE LA COMISION MIXTA DE LIMITES, EL SAL- V A P O R - H O N D U R A S DE CONFORMIDAD AL ACUERDO TOMADO IX)S DIAS DIECISEIS Y DIECISIETE DE ABRIL DE MIL NOVECIENTOS O C I A , EN LA CIUDAD DE MIAMI, FLO- RIDA, ESTADOS UNIDOS DE NORTE AMERICA.

NOSOTROS, los infrascri tos, Ministro de Re- laciones Exter iores de El Salvador, Doctor Fldel Chávez Mena y Sub Secretar ío de Relaciones Ex- ter iores de Honduras , Abogado Carlos Ldpez COn- trera.s, y asistidos de los miembros de sus res- pect ivas delegaciones, nos hemos reunido en el Hotel I n t e r c o n t i n e n t a l de la c iudad de Miami, Florida, Estados Unidos de Norte América, el p r imero de mayo de mil novecientos ochenta , con el objeto de dar cumpl imien to a lo resuel to y consignado en el Acta de Miami del diecisiete de abril del corr iente año,

I~ECORDAN~DO que la X I I I Reunión de Con- sul ta de Ministros de Relaciones Exter iores de la Organización de los Estados Americanos, en t re sus i'e.soluciones d ic tadas el veint is ie te de oc- tubre de mil novecientos sesenta y nueve, bajo denominac ión C ~ O N E S LIMrPROFES, in- pitó a los Estados de El Salvador y de Honduras a que r e s o l v i e r a n sus cuest iones l lmi t rofes por los medios pacíficos y de conformidad al espl- r i tu consignado en los dist intos t r a t ados Amer i - canos en los cuales ambos Estados sean par tes ;

~ A N D O dicha invitación, ambos Es tados han celebrado múlt iples reuniones a d i fe ren tes niveles, gubernamentales ~ en el campo de las ne- gociacümes directas para arribar a soluciones definittvas no sólo en la mate r i a llmitrofe m e n - clonada sino en las demás contenidas en las resoluclones del Organo de Consulta arriba men- cionadas; CUMPLIENDO con tales prop~itos ambos Gobiernos suscribieron en Waablngton, D. C. el seis de octubre de mil novecientos se- tenta y seis el Convenio por el cual se Adopta un Procedimiento de Mediación para resolver las distintas cuestiones que separan a ambos es- tados y se nombró como mediador aL Exceden- tísimo Doctor, José Luis Bustamante y Ri~ro.

Sin per juicio de lo cual se convino en dicho T r a t a d o de Mediación que se con t inua r i a en las negociaciones dtrectas para coadyuvar con el Mediador en la solución de aouellos problemas y ú l t i m a m e n t e se h a n celebrado aquí en Miami var ias reuniones, las ú l t imas de las cuales fue- ron las celebradas el dieciséis y diecisiete de abril del corr iente año cuyos acuerdos quedaron cons ignados en el Acta del diecis/ete de abri l menc iopado y uvo de ellos fue el de organizar e i n t eg ra r u n a ComisiÓn Mix ta de IÁmites, El Sa lvador - Honduras .

COMPENETRADOS ambos Estados de que la ident i f icación exac ta de sus respect ivos t e r r i to - rios, además de ser un derecho de los pueblos que los habi tan , const i tuye v a r a uno y otro m a - ter ia de vi ta l y t r a scenden ta l impor tanc ia , por ser el te r r i tor io uno de los e lementos f u n d a m e n - tales de la exis tens ia de todo Estado, como es un ive r sa lmen te reconocido.

DECIDIDOS, t an to El Sa lvador como Hon- duras con absoluta voluntad pol i t ica a resolver el p r o b k m a de sus l ímites te r r i tor ia les ex t remo oue, s iendo una aspiración legí t ima de sus pue- blos, es reconocido y respa ldado por los Gobiernos de u n o y otro país, en la ce r t idumbre de oue i n t e rp re t an el sent i r de dichos pueb}os, tmadicio- n a l m e ~ t e h e r m a n a d o s por las v isc is / tudes que la H i s to r i a - l e s ha deparado, demostmativos de que han aido y son más los la~~s que los unen que las d i ferencias que los pudiesen ~eparar ; y

que por el acuerdo soberano de las Par tes y me- d ian te el ar reglo directo en t re ambas pondrá f in a un problema que t iene más de un siglo de exis- tencia, el cual, t a n t o uno como ot ro ¡mis han deseado que sea, r emt~o p a r a s]emi~,e;

CONSCIENTES p l e n a m e n t e de que el a lean- ce del arreglo Umítrofe d e ~ t i v o en t r e El Sa l - vador y~Honduras, t iene y t e n ' r e p e r c u s i o n e s de gran beneficio en todos los órdenes, t a n t o pa- ra los demí~ Estados y pueblos de ~ A m é - rica, en par t i cu la r y pa ra todo el Oont inen te Americano en general , an te la coyun tu ra hiato- r ica que en lo polittco, en 10 social y Gro 10 eco- nómlco hoy viven los Estados de ~ , inde- fecMblemente Ugados en su común dest ino a to- dos los pueblos del mundo;

C U M P ~ con ta les propósitos y a c u e r - dos y hLbJendo examinado las respect ivas c re - denciales en t r egadas por cada delega¢Aón a la o t ra y habiéndolas encon t rado en debida forma, en este Acto y s iendo las nueve h o r u del p n - " mero de mayo de mi/ novecientos ochen t a ya menc ionado y en este prop/o lugar In tegran e ins ta lan la Comisión ~ de LúniteS [ ] Sa l , v a d o r - Honduras, la cual queda fo rmada asi:

POR LA REPUBLICA DE EL SALVADOR:

Doctor René P a d f l h y Veiasco padre, I n g e - m e r o José A/berto González Garc ía y ' r en ten- te Coronel y Licenciado Maurfc/o DIn l e l Vi- des Casa.nova.

Y POR LA REPUIM~CA DE HONDURAS:

v • a r o n e l César Elvir Sierra , Abogado Ramón l ladares e Ingenie ro Camflo O6meg y Gó-

mes, y como Asesores, ~ l~edro p i . neda Madrid, Andrés Alvarado Puer to y Ce - ra rdo Mar t ines Blanco,

Quienes habiendo sido j u r a m e n t a d o s por el dM~nistro y Su.b-Secretario de [ ] ISalvsdm" y H o n -

r e s p e c u v a m e n t e ofrecieron c u m p l ~ p l e n a - m e n t e y a cabal ldad cen los c a r t a s ~ e r i d o s y de conformidad a los principios c~~s~zmdos en la presente Acta y a la vo lun tad poií t /ea de ambos pueblos. -

con las n o r m a s creaciÓn del diecisiete de abri l de mi l novec ien- tos ochen ta y ra t i f l cada por el Acta del ve tn t l - nueve del mismo mes y año, ambas s u N r i t a z en es ta ciudad de Miami y además com l a ~ n o r m a s que etmtendrá ~u r ,~ lam,~ to para cwya ~aeuslón a m b a s - d e l e s a e k m e s se entregm-ou ~ - men te . sus p r o p ~ . ~ y se ~ v a r a su redacclon y ap rooae lon ae f ln i t iva m ~ de este mismo día como la p r imera de l a s labores de la Comisión Mixta.

Las conclus10nes a que arr ibe la Oomü~ón Mixta en s u s - l a b o r e s queda rán indefect ib le- men te conslg~adas en el T ra t ado Gene ra l que se suscribirá de conformidad al ConveXo de Mediación, t an tas veces mencionado.

R e d a c t a d a y suser / ta la p resente Acta. en el lugar y fecha a r r /ba mene /mmdos por todos los miembros de ambas ~ en t res eJempiares l¿malmente f eha~e~ tes , de los cua- les, uno quedará en poder de cada ~ y el tercero será e n t r e m u ~ al señor Mediador. Excelent i s imo Doctor José Luls B u s t a m a n t e y Rlvero.

Page 8: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

DIARIO OPI¿'IAL.--TOMO ~ 289

" t

l

J

i ~:~ :~ííí~í. J-..~ :~~:~. ~

. _ ~.~i .f ~ ,e~,,~~~~~. -..: .... ~~:.~~~~:::~~~~~~~~..

J

i~ ~:~ /~~~~~~~ ~ ~~ ~ ~:~~~~~~~~~ ~~~ ~ ~~ i~~ ~~ ~~~~~~i ~ o~ ~i~~~~~~~

Page 9: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L . - - - S A N SALVAI:K)R, 12 DE N O V I E M B R E DE 1980. 9

cuerdo N. ° 779, Perú, el 30 de octubre del cor r ien te año-_v apro-

San Salvador, 6 de noviembre de 1980.

El Poder Ejecut ivo ACUERDA: lO--Aprobar el Tra tado Genera l de Paz ent re Las Repúbli- cas de El Sa lvador y de Honduras, compuesto de un preámbulo y de cua ren ta y ocho a r t í cu- los, f i rmado en L ima Perú, el 34) de octubre de 1980, en representación de El Salvador por el Ministro de Relaciones Exteriores, doctor Fidel Chávez Mena, y en representac ión de Honduras DOr Su Excelencia Coronel César Elvir Sierra, Secretar io de Estado en el Despacho de Rela- ciones Exteriores; y 2 . ° - - ~ m e t e r el T ra tado en re ferenc ia a ra t i f icación de la J u n t a Revolucio- na r i a de Gobierno. Comuníquese. (l~~Ibricado por los señores Miembros 4e la Junta Revolu- cionaria de Gobierno). El Ministro de Relacio- nes Exteriores, CHAVEZ MENA.

DEORETO N9 475.

LA ~UN~A REVOLUCIONARIA ITE GOBIERNO,

CONSIDERANDO:

I , Q u e el Poder Ejecutivo, conforme Acuerdo ~9 779, de 6 de noviembre de 1950, emit ido en el Ramo de Relaciones Exteriores, ha aprobado el TI%ATADO G ~ ~ R A L DE PAZ ENTI~ LAS P ~ _ I~ EL SALVA- DOR Y D~ HONDURAS, compues to de un preámbulo y de cua ren t a y ¢~2to a r t í - culos suscr i to en Lima, Perú, el 30 de oc- tubre de '1989, por los Plenipotenciar ios des ignados a tal efecto por los Gobiernos de El Sa lvador y de Honduras , d isponién- dose, además, en el refer ido Acuerdo, so- me te r el T ra tado en mención a la ra t i f i ca - ción de esta J u n t a ;

I I - -Que el texto del TRATADO ~ DE pAZ ~~~'/~,E I A S ~ DE EL 4~~,LV~DOR Y DE H O N D U r a S , cons t i tu - ye expresión inequlvoca de las máx im as a s - pi raciones del Pueblo y del Gobierno de El Sa lvador en cuan to a c rea r y fomen ta r con el Pueblo y Gobierno de Honduras , un s i s tema de relaciones bf la terales coadyu- van t e a propiciar la reconst ruccibn de la Nítclón Cen t roamer icana , la convivencia pacíf ica en t re ambos Estados y el desarro- llo de sus respectivos pueblOs;

Ill--Que el T ra t ado a que se a lude en los dos considerar, dos an te r io res no cont iene dts- vosiciones cue con t ra r í en la Const i tución Pol í t ica de la Repúbl ica :

POR TA.~rro,

en uso de las facultades legislativas que le conflere el Decreto NU. I, del 15 de octubre de 1979, publicado en el Diario Oficial No. 191, To- mo $~5, de la misma fecha, y a iniclativa del .Ministro de Relaciones Exteriores,

D ~ A :

Art. 1 .~Ra t i f i case el TRATADO GENERAL DE pAZ ENTRE L J ~ R~]~=UBJ, EC~S I ~ EL SAL- VMX)R Y D~ ~ , f i rmado en Lima.

bado por el Poder ~ jecu t ivo en el ~ de Re- laciones Exter iores med ian t e Acuerdo N ° . 779, de fecha 6 de noviembre de 1~0.

Art. 2.--E1 presente Decreto en t r a r a en vi- gencia ocho días después de su publicacicm en el Diario Oficial.

DADO l~I C4it~ I ~ I ~ E S ~ C I A L : San Sal- vador, a los doce días del~aes de nomembre do mil novecientos ochenta.

Cnel. DEM Adol]o Arnoldo Mw]ano lbgrn¢~. C'neL e In@. Jaime Abdul. Gutiérre:.

Dr. JOSé Antonio Morales EhrlicA.

Dr. Jmé Ramón Aya, los Naz:arretc.

lng. José Napoleó~ Dl~rte .

Dr. ~ Chdvez Mena, Ministro de Relaciones Exteriores.

Dr. Mario Antomio Solano, de ,lustwAa.

w

A ~ N9 7"28.

Vista la solicitud del señor J u a n Alberto AI- fdrez, Pres idente del Comité de los F~luipos de Fút/~ol no F e d e r a d ~ de la c iudad de Nueva San Sal~ador~ D e ~ t o de La ~ , relati- va a que se le conceda exención del pago de im- puestos fiscales y municipales , ~ del I m - puesto por boletos de ~ o a ~ q ~ ~ c i a a que se ref iere el Decreto Legislat ivo I~. 18, de 24 de junio de 1941, publicado en el Diario Oficial de 27 del mismo m e s y orlo, pa ra la ~ i ó D de aparatos ~ , j u e g ~ de lotería chica, de argollas y tiro al b lanco que func lonarán en el TURNO a e f e ¢ t u a r ~ en el Parque Danle l Her- nández de .aquen- localldad, de] 2 al 16 de no- v iembre l~bXimo en t ran te , con el o b s t o de re - caudar fondos ~ la compra de implemen tos deport ivos pa ra los In tegran tes de dicho Comí- té. Previa cona~erackím de la J u n t a Revolucio- na r ia de Gobierno y en uao de las facu l tades que le conflere el Decreto I~- I del 15 de octubre de 1979, publicado en el Dlar lo ~ N o- 19L Tomo 285 de la misma fecha. A O [ J I t D A : Apro- bar ia de conformidad, quedando sus pa t roc ina - dores obligados a r end i r a es ta Junta R e ~ l u - c ionar ia de Ooblerno, Informe escrl to sobre el resul tado e c o ~ obren/do, den t ro de los treinta días pob~r iores s la fec.ha en que se h a - ya efec tuado dicho Turno. La e~~ncl~ concedí- da es sin perjuicio de la vlgilancla y ¢ontrol qu~- deberán e je rcer l~s o rgan i~nos fiscales ~ - tivos.

DADO ~ ~ TJRr~ID~N~~L: San-Sa l - v~lor , a los velnthdós días dél mes de octubre de mil novecientos o e h e n t L

CneL DEM AdoUo ~ 'noldo M a g n o Ramos.

• ln¢. Jaime Abdul Gutiérre-

Dr. José Antonio Mora l~ g~rltch.

Dr. Ja$é Ramón Av¢]os Navarrete,

lng. José Napoteóm Dmmrte. - f

Page 10: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

10 D I A R I O OFICIAL--TOMO 1~ 2 6 9 '

P O D E R E J E C U T I V O

MINISTERIO D E L I N T E R I O R

RAMO DEL INTERIOR

Acuerdo NO 918. Palacio Nacional :

San Salvador, 28 de octubre de 1980.

El Poder Ejecut ivo en uso de sus facul tades legales, ACUEIRD~: autor izar a la M u n i c i p a l i d a d de Zacatecoluca, para que done al Estado y Go- bierno de El Sa lvador en el Ramo de Educaci0n, una parcela de te r reno s i tuado en el Caserío Hacienda Vieja, Cantón Azacualpa, de aquella Jurisdicción, para que en él se construya un edi- ficio escolar. La capacidad del refer ido i nmue- ble es de diecisiete áreas c incuen ta cent ímetros cuadrados, eneont rándose inscrl to bajo el NO 97, del Tomo 4 ~ del Registro de la Propiedad Raíz e H2potecas de la Tercera Sección del Centro. Comuntquese. (Rubricado por los señores Miem- bros de la J u n t a Revoluc ionar ia de Gobierno) . El Ministro del Inter ior , H~RNANDEZ D.

Acuerdo No 919. Palacio Nacional :

San Salvador, 28 de octubre de 1980.

A solicitud de la Munic ipal idad de San Mi- guel, d e p a r t a m e n t o del mismo nombre y con vista del in forme favorable de la Gobernac ión Polí t ica respectiva, el Poder Ejecut ivo ACUER- DA: autor izar a la menc lonada Corporación pa- ra que erogue has ta la can t idad de dieciséis mil colone~ (~ 16.000.00), en la celebración de las fiestas pa t rona les que se e fec tua rán en aquella ciudad, du ran te los días del 14 al 30 de nov iem- bre próximo; dicha suma deberá en t regarse de una sola vez al señor Tesorero del Comité de Festejos, cont ra recibo expedido por éste y le- galizado conforme el Art ículo 106 de la Ley del Ramo Municipal . El gasto se ap l icará a las asig- naciones que señala su Presupuesto vigente ~Fondo Especifico Municipal Fiestas P a t r o n a - lesL quedando la Gobernación D e p a r t a m e n t a l enca rgada de vigilar lo relacionado. Facúl tase a la Tesorer ía Genera l de Fondos Específicos M u n i c t p a l ~ para el re t i ro de la can t idad c i tada del Banco Centra l de Reserva de El Salvador. Comuníquese. (Rubricado por los señores Miem- bros de la J u n t a Revoluc ionar ia de Gobierno) . El Mlntstro del Inter ior , ~ A N D E Z D.

Acuerdo NO 920.

m

Palacio Nacional :

San Salvador, 28 de octubre de 1980.

El Poder Ejecut ivo ACUERDA: autor izar a la Municipal idad de San Antonio del Monte, depa r - t amen to .de Son,~nate , para que erogue has ta la can t idad de quince mil colones (~ 15.000.001, en la compra de un te r reno rústico, compuesto de una manzana de extensión superficial , si- laxado en el can ton "El Cas taño" de aquella ju- risdicción, el cual se ut l l izará para la const ruc- cion de un Centro de Producción, con la asis- tencia técnica y f inanciera de la Agencia In - te rnacional de Desarrol lo {AID}, previa las for- real idades legales. El gasto se apl lcará a las

as ignaciones que señala su Presupues to v igente (Subsidio otorgado por Acuerdo N9 446, de 9 de Junio del cor r ien te año) y se comproba rá como lo establece el Art iculo 106 de la Ley d e l . R a m o Municipal, quedando la Gobernación D e p a r t a - men ta l enca rgada de vigilar lo re lacionado. F a - cúl tase a la Tesorer ía Genera l de Fondos Espe- cificos Municipales para el re t i ro de la can t idad c i tada del Banco Cent ra l de Reserva de ~1 15¿l- vador. Comuníquese. (,Rubrlcado por los seflores Miembros de la J u n t a Revoluc ionar ia de-{Jobler- no). El Ministro del Inter ior , ~ A ~ D.

EST~ATUTOS DEL CLUB DE LEONI~ JARDINES DE CUSCATLAN

Del nombre y del Domictlto del c lub

Art. 1.--La agrupación se const i tuye como miembro de la Asociación In t e rnac iona l de Clubes de Leones, denominados Lions In te rna t iona l , con sede en la ciudad de Clalcago, Illinols, Es ta - dos Unidos de América, para f o r m a r par te in te - g ran te de ella, ac tuando bajo su jurisdiccRín y se denomina rá "Club de Leones Ja rd ines de Cus- c a t l á n ' . Tendrá su domicilio en la colonia J a r - dines de Cuscat lán, Antiguo Cuscat lán, depar ta - mento de La Libertad, El Salvador, Cen t ro Amé- rica.

Del Emblema

Art. 2.--El Emblema y los colores del Club serán los mismos de la Asociación In t e rnac iona l de Clubes de Leones.

Del Lema

Art. 3.--El Lema del Club será "Nosotros Ser- vimos" como lema de la agrupación in te rnac iona l y especia lmente el lema de la comunidad será "Ayudando Vivimos Mejor".

De los Fines del Club

Art. 4.--Los fines del Club son:

a) In teresarse por el b ienes tar civico, social, mater ia l y moral de la comunidad en general ;

b) Unir a los socios y sus famil ias con lazos de amis tad , compañer i smo y en t end im ien to m ú - tuo;

c) Es t rechar ,las relaciones con los otros Clubes de Leones, especia lmente con los del Dis- tr i to Múltiple y de El Salvador;

di Promover foros p a r a - l a ampl ia discusión de todo asunto de interés público, excelf-mando la polí t ica par t id is ta y el sectar ismo religioso; y

e) Seguir las no rmas de la Asociación Lnter- nacionm! de Clubes de Leones, tendientes a for- mar una famil ia in te rnac iona l de hombres de buena voluntad, encaminando sus esfuerzos co- lectivos a real izar obra3 en beneficio de la co- munidad.

De los Socios

Art. 5 . - -Podrán ser socios los varones mayo- res de ve in t lún años. de mora l idad notoria, Que tengan un pa t r imonio o una ocupación que los capaci te para establecerse independien temente .

Page 11: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L . - - - S A N S A L V A D O R , 12 D E N O V I ] D f B R E D E 1960. I I

Art. 6.--Habrá tres clases de socios.

a) Activos;

b) Foráneos; y

c) Honorarios.

o

Art. 7.--Socios Activos: Son los e residen en la colonia Jardines de CuscatlánqUyaquellos que, a pesar de tener domicilio distinto asistan a las sesiones a colaborar decldidamente en las ac- tividactes que e~ Club realice, desempeñen las co- misiones que se les encomienden y acepten car- gos en la Junta Directiva y en los Comités de Actividades.

Los Socios que gocen de todos los derechos están suje~s a todas las obligaciones que con- fiere e imulica la Asociación a un Club de Leo- nes. Sñ~ limitar tales derechos- y obligaciones esos derechos incluirán elegibilidad para buscar, si el Socio estuviere calificado, cualquier cargo en el Club, Distrito o Asociación y el derecho a votar respecto a todos los asuntos que requieran voto de los asociados; dichas obligaciones inclui- rán además la asistencia regular, pago puntual de las cuotas, particiuación en las actividades del Club y observación de una conducta que refleje una imagen favorab'e del Club de Leones.

Art. 8.--Socios Foráneos: Son los que por ha- ber cambiado de domicilio, o se ausenten de la comunidad, por motivos de salud o cualesquier causa legitlma, se vean imposibilitados para asis- tir regularmente a las sesiones del Club, o a par- ticipar en las actividades y deseen mantener su afiliaci6n al Club y a ~os cuales la Junta Direc- tiva del mismo acordare conferirles esta clasifi- cación. El Socio calificado de Foráneo no tendrá derecho a ocupar cargos o a votar en reuniones o convenclones distritales o internacionales: ni podrá optar a cargos de la Junta Directiva del Club, pero sí a votar en las actuaciones en que el C~.ub requiera el voto de sus asociados.

Art~ 9.--Socio Honorario: Es la calidad que adquieren los Socios que Por un período ininte- rrumpido de 10 años hayan sido SocAos Activos; también los que por razones de enfermedad, edad avanzada u otra causa análoga debidamente comprobada, se vean imposibflltados a cumplir con las obligaciones que la condición de Socio Activo reclame y los que no siendo Leones hayan prestado servicios relevantes al O'ub, a la comu- nidad o al Estado y consecuentemente merezcan tal honor y distinción.

Su elevación a tal rango la hará la Junta General a propuesta de la Junta Directiva y es- tará sujeta a la aprobación de la Junta Directi- va de ,~a Asociación Internacional. El Socio Ho- norario está exento de las obligaciones de los Socios Activos, no tiene derecho a voto; ni es ele- gible para cargos de la Junta Directiva, El Club pagará los derechos de admis.~ón y las cuotas in- ternacionales y Distritales de estos Socios. quie- nes podrán asistir a reuniones, pero no tendrán derecho a ninguno de los privilegios de los So~ios Activos.

Del Movimiento de Socios

Art . 10.---8ólo po r i n v i t a c i ó n de u n Le6n e n el p l e n o goce de sus d e r e c h o s se p o d r á a d q u i r i r la c a l i d a d de Socio; la p o s t u l a c i ó n de c a n d i d a t o s se h a r á e n f o r m u l a r i o s que s u m i n i s t r a r á la S e - c r e t a r í a del Club. El P a d r i n o o P a t r o c i n a d o r del a s p i r a n t e a Socio, d e v o l v e r á d e b i d a m e n t e f i r m a - do el f o r m u : a r i o " C a n d i d a t u r a a Soc io" al Se - cre tar io~ Quien lo p a s a r á a l D i r e c t o r del C o m i t é de A / i l i a c t ó n de Soc ios p a r a q u e i n v e s t i g u e l a s c u a l i d a d e s de l c a n d i d a t o . SI l a r e s o l u c i ó n f u e r e favorable al aspirante, éste será i n v i t a d o p a r a

que i n g r e s e a l C l u b ; p e r o p a r a q u e se le t e n g a m % c l a l m e n t e i n v ~ t i d o d e d i c h a c a l i d a d , d e b e r á h a b e r e n t e r a d o a l a T e s o r e r í a del C l u b el v a l o r d e la c u o t a d e i n g r e s o y la de l m e s d e ing re so .

V e r i f i c a d o lo a n t e r i o r , se d a r á a comocer ta~ suceso a la A s o c i a c l d n Internacional Si la r e s o - l u c i ó n f u e r e f a v o r a b l e , se le c o m u n i c a r á s in e x - pos ic ión de m 0 t i ~ a l Socio P a t r o c i n a d o r .

Ar t . l l . - - L a a d m i s i ó n de n u e v o s Socios s e r á c o n s i d e r a d a p o r l a J u n t a D i r e c t i v a e n ses~.ón p r i - v a d a , e s p e c i a l m e n t e c o n v o c a d a a l e fec to .

C u a n d o el D i r e c t o r de l C o m i t é de A f i l i a c i 0 n n o s ea m i e m b r o de ' a J u n t a D i r e c t i v a , s e r a c o n - v o c a d o p a r a que i n f o r m e el r e s u l t a d o de sus i n - v e s t i g a c i o n e s s o b r e los c a n d i d a t o s .

A r t . 1 2 . - - P a r a que la J u n t a D i r e c t i v a p u e d a d e c i d i r la a d m i s i ó n o r e c h a z o de u n c a n d i d a t o d e t e r m i n a d o , es n e c e s a r i a la a s ~ i a de p o r | o m e n o s la m i t a d m á s u n o de su s i n t e g r a n tes El c a n d i d a t o s e r á a c e p t a d o con la m a y o r i a de los vo tos e m l t i d o s .

Ar t . 13. ~---Sl e l a s p i r a n t e a Socio f u e r e r .~cha- zado, su p a t r o c i n a d o r o el D i r e c t o r de l Coma.t~ de A.ffliación, podrá pedir "a reconslderación del c a s o y que se s o m e t a a n u e v a v o t a c i ó n d e s p u é s de t ranseurridos seis meses del rechazo. Esta [ a - c u r a d n o t e n d r á l u g a r si e n la p r i m e r a v o t a c i ó n el a s p i r a n t e h u b i e r e s ido r e c h a z a d o p o r e l s e t e n - t a y c i n c o p o r c i e n t o o m á s de los v o t a ~ t e s .

Art . 14 . - -La a c t u a c i ó n de los Socios d e n t r o de l C lub es e s t r i c t a m e n t e p e r s o n a l y n o se a d m i - t e n p e r s o n a s e x t r a ñ a s a l C l u b c o m o r e p r e s e n - t a n t e a

Art . 15 . - -Se h a r á e f e c t i v a " la r e n u n c i a de c u ~ ' q u i e r Soc io m e d i a n t e av i so e s c r i t o áI S e c r e - t a r i o de l Club, q u i e n lo r e p o r t a r á a l a J u n t a D i - r ec t i va .

E s t a h a r á l a s c o n s i d e r a c i o n e s del caso y la a c e p t a r á s i e m p r e q u e e l Socio e s t é a l d í a e n el p a g o de su s cuo ta s . E n caso c o n t r a r i o , se le t e n - d r á c o m o r e t i r a d o p o r moroso .

Art . I6.--No se tramltará ningun~, solicitud de reingreso de personas que en cualquier fo.~na tengan cuentas pendientes con el Club. a menos que enteren el valor del adeudo.

Las sol/citudes de'reingreso serán calificadas por el Comité de ~ y ~ U s ~ la Junta Directiva, como si se tratare de Socio nue- vo.

Si hubieren transeurñdo más de seim meses entre el retiro del Socio y su solicittud de rein- greso y é s t a f u e r e f a v o r a b l e , se r e p o r t a r á Como Socio n u e v o .

Ar t . 17.~LOS Soc ios que s o l i c i t e n su t r a s l a d o de o t ro Club, h a n de p r e s e n t a r u n a d e c l a r a c i ó n de l S e c r e t a r i o d e su a n t i g u o Club , h a c t e r ~ o c o n s - t a r aue el solicitante goza de todos los 1~ivileWios en el Club de donde se traslada. Deben aprobar la solicitud de t r a s l a d o t a n t o el Com/t~ de A~- l i a c ió~ c o m o la J u n t a D i r e c t i v a . t a l c o m o si s~ t r a t a r a de u n n u e v o Socio, t o m a n d o e n c u e n t a sus a n t e c e d e n t e s .

De las Cuotas

Art. 18 . - -La c u o t a de i n g r e s o s e r á de C 35.00 ~treinta y cinco co lones l p o r c~la Socio nuevo. Esta cuota se cobrará cuando el Socio sea acep- tado y a n t e s de que el S e c r e t a r i o c o m v m i o , - , su ingreso a la Asociación I n t e rnac~cma l . Inc2uira en esa cuota la carpeta y el pin de Socio

Art . 19 . - -Las c u o t a s t r i m e s t r a l e s s e r á n de C 30.00 ( t r e i n t a c o l o n e s , y d e b e r á n p a s a r s e con anticipación.

Page 12: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

12 DIARIO OFICIAL.~TOMO ~ 269

Art. 20..-:Habrá otras clases de cuotas, que fijará para cada caso la Junta Directiva y que servlran únicamente para cubrir gastos adminis- trativos de carácter extraordinario.

Art. 2l.--E' Club pagará de sus proplos fon- dos administrativos a la Asociación Internacio- nal, las cuotas correspondientes a los Socios Ho- norarios.

Art. 22.--EI Club, a criterio de la Junta DI- rcctiva, podrá cobrar o no la cuota de ingreso de un Socio que reingrese o que se traslade de otro Chtb, debb,ndo pagar dste únicamente la cuota Internaciona', la cual es de veinticinco co- lones tC 25.00).

Art. 23.--Las cuotas fiiadas en los Arts. 18 19 podt'án variar por disposiciOn de la Junta Ge- neral del Club y tendrá carácter obligatorio.

Dc la Pérdida de la Calidad del Socio

Art. 24.--Falta de pago. El Tesorero pondrá en conocimiento a la Junta Directiva el nombre de cualquier Socio que rehuse o descuide e ~. pago de sus c u o t a s por m á s de t r e s meses . La J u n t a Di rec t iva , d a r á u n p lazo n o m a y o r de t r e i n t a d í a s p a r a v e r i f i c a r el pag.o. Si es te n o se e f e e t u a - r~ ~. le e x c l u t r á de la n o m i n a de Socios, p r e v i a a p r o b a c i 0 n de la J u n t a G e n e r a l .

Art. 25 . - -Expu l s ión . El Socio, po r c a u s a g r a - ve j u s t i h c a d a , p o d r á ser e x p u l s a d o del C l u b po r el voto de la mayoría de la Junta General.

Art. 26.--Cuando un Socio Activo estuviere a u s e n t e d u r a n t e c u a t r o ses iones r e g l a m e n t a r l a s c o n s e c u t i v a s s in j u s t i f i c a r s e a n t e el D i r e c t o r do~ C o m i t é de A s i s t e n c i a o a n t e el S e c r e t a r i o del Club, su c o n d u c t a s e r á s o m e t i d a a la J u n t a Di - r e c t i v a en la s i g u i e n t e ses ión d e s p u é s de la c u a r - ta f a l t a de a s i s t e n c i a v é s t a t e n d r á t r e i n t a d í a s p a r a d a r su fa l lo en el s e n t i d o si a q u é l es d a d o de b a j a o c o n t i n ú a e n la n ó m i n a del Club. Se e n t i e n d e que p a r a e x c u s a r s e a u n a sesiÓn es n e - ce sa r io h a c e r l o por e s c r i t o V s o l a m e n t e se a c e p - t a r á n t r e s e x c u s a s c o n s e c u t i v a s de u n m i s m o So- cio.

Del Gobierno del Club

Art . 27.--EI C lub e s t a r á reg ido por u n a J u n - ta G e n e r a l y por u n a J u n t a D i r ec t i va .

Art. 28 . - -La J u n t a D i r e c t i v a e s t a r á i n t e g r a d a por : el P r e s i d e n t e , el P r e s i d e n t e i n m e d i a t o a n t e - r ior , el P r i m e r V i c e - P r e s i d e n t e . el S e g u n d o Vice - P r e s i d e n t e el T e r c e r V l c e - P r e s l d e n t e , el S e c r e t a r i o , el S e c r e t a r i o de Actas , el Teso re ro , el D o m a d o r y el T t m r c e r r a b o s : a d e m á s h a b r á c~mtro Voca les y es - tos j u n t a m e n t e con los f u n c i o n a r i o s c o n s t i t u i r d n la J u n t a Di rec t iva .

La a s i s t e n c i a de la m i t a d m á s u n o c o n s t i t u i - r á el e lu5rum en c u a l q u i e r ses ion de J u n t a Di - r e c t i va y con la m a y o r i a de vo tos se t o m a r á n las dec i s iones .

De los Requisitos para ser Miembro de la Junta Directiva

Art. 2 9 . - - S o l a m e n t e los "Soc ios Ac t ivos" q u e e s t h n en p l eno goce de sus d e r e c h o s s e r á n e~e- g~bles p a r a o c u p a r los c a r g o s de la J u n t a D i r e c - t iva del Club, o f o r m a r p a r t e de los Comi té s .

De las Elecciones

Art . 30.---En el m es de m a r z o h a b r á u n a sc- s i0n o r d i n a r i a de J u n t a G e n e r a l p a r a las e l ec - c iones de los M i e m b r o s de la J u n t a D i r e c t i v a , c~mvocad;~ por é s t a con s c f i a l a m i e n t o de luga r , h , c h a y h o r a que ' a S e c r e t a r i a d a r á a c o n o c e r por c o r r e o a c a d a Socio del Club, po r lo m e n o s con o c h o d í a s d e a n t i c i p a c i ó n .

En dicha comunicación se incluirí la lista de los candidatos a la Junta Directiva por el Co- mlté de Postulación.

La elección será secreta entre los SOcios pre- sentes, con derecho a voto y se declarará electo el candidato que obtenga mayoría en ia votación. La Junta Directora tomará posesión el primero de Julio, pero en caso de que por cualquier circunstancia, ya sea por fuerza mayor o por ca- so fortuito no se verifique la elección reglamen- taria de la nueva Junta Directiva, continuará en el desempeño de sus funciones hasta que haya sldo electa la que deba sustituirla, a fin de que el Club, no quede en acefalia.

Art. 31.--Los cargos son ad-honores, ningún Miembro de la Junta Directiva o de los Comités, reclbirá compensación o remuneración'alguna por servicios orestados al O'ub, salvo los delegados, quienes gozarán de viáticos que asignará la Jun- ta Directiva, por cualquier actividad Leonística fuera del Club.

Art. 32.~EI Presidente designará al Comité de Postulación, con el fin de que prol0onga los nombres de los candidatos a los diversos cargos del Club oara su presentación el día de las elec- c iones ; e n e s t a ses ión t odos los Socios p o d r á n h a c e r p r o p u e s t a s p a r a los d i s t i n t o s ca rgos .

Art . 33.---S1 e n el í n t e r i n de la s e s i ó n de n o m - b r a m i e n t o s y la s e s ión de e lecc iones , a l g u n o de los n o m l n a d o s e s t u v i e r e l m p o s i b l ' i t a d o p a r a s e r - v l r a l C lub e n el c a r g o p a r a el c u a l h a s ido n o - m i n a d o : el P r e s i d e n t e d a r á i n s t r u c c i o n e s al Co- m i l ~ c o r r e s p o n d i e n t e p a r a que és te n o r n i n e c a n - d i d a t o s p a r a d i c h o c a r g o a f in de p o d e r p r e s e n - t a r p l a n i l l a s c o m p l e t a s en l a ses ión de e lecc iones .

Art , 34 . - -Las e ' .ecciones se h a r á n con los So- cios p r e s e n t e s con d e r e c h o a voto, s i e n d o és tos ú n i c a m e n t e los 8oc ios Act ivos , s i e m u r e que h a y a q u ó r u m ; n o se a d m i t i r á n r e p r e s e n t a ¢ i o n e s p a r a v o t a r e n e l e c c i o n e s y s e r á n e c e s a r i o u n a m a y o r í a e n c a d a v o t a c i ó n .

Ar t . 35 . - -La e l ecc ión de f u n c i o n a r i o s y Ve - ca les se h a r á de la s i g u i e n t e f o r m a : Ja p r i m e r a J u n t a D i r e c t i v a e n p r o p i e d a d se e l e g i r á e n su t o - t a l i d a d , u n a vez a p r o b a d o s e s to s E s t a t u t o s . p e r o d e s p u é s de és ta , s o l a m e n t e se e l e g i r á n el T e r c e r V l c e - P r e s i d e n t e , el D o m a d o r , el T u e r c e r r a b o s y dos Voca les ; ya que a p a r t i r de e n t o n c e s el T e r - ce r V l c e - P r e s i d e n t e p a s a r á a S e g u n d o V t c e - P r e - s i d e n t e ; é s t e a P r i m e r V i c e - P r e s t d e n t e , El P r e - s i d e n t e e ' e c t o t e n d r á d e r e c h o a n o m i n a r dos c a n - d i d a t o s p a r a o c u p a r el c a r g o de T e s o r e r o y dos Da ta ocuDar el c a r g o de S e c r e t a r i o y s e r á la J u n - t a G e n e r a l la que e l e g i r á a l T e s o r e r o y a l S e c r e - t a r i o : e n t e n d i é n d o s e que t a l v o t a c i ó n ~ r á s o l a - m e n t e e n t r e los dos c a n d i d a t o s oue el P r e s i d e n - te e l ec to h a y a n o m i n a d o p a r a los car~os . Se e le - g i r á n t a m b i é n dos Voca le s 0ue o c u p a r á n el t e r c e - ro y c u a r t o l uga r , ya que l o s que e s t é n e n f u n - c iones e n es tos c a r g o s p a s a r á n a o c u p a r el p ñ - m e r o v s e g u n d o luga r , r e s p e c t i v a m e n t e ; e s tos dos Voca les s e r á n los ú n i c o s que d u r a r á n dos a ñ o s e n sus f u n c i o n e s ya que los d e m á s M i e m b r o s de la J u n t a D i r e c t ! v a d u r a r ~ n e n sus f u n c i o n e s u n a ñ o y p o d r á n r ee l eg i r se e n sus pues to s : d e b i e n d o d u r a r su e l ecc ión h a s t a 0ue los s u c e s o r e s h a y a n s ido t n v e s t i d o s de sus cargos .

Art . 36 . - - - será ' a J u n t a G e n e r a l la que por m o t i v o s l u s t l f t c a d o s a c e p t e la m o d i f i c a c i ó n en la e lecc ión de f u n c i o n a r i o s y Voca les e x p r e s a d a en el Art. 35.

Art. 3'/.--El Primer Vice-Pres!dente llamado a ocupar el cargo de Presidente conforme el Ar- ticulo 35, deberá tener un mínimo del sesenta t~or ciento de asistencia a las sesiones de Junta Directiva del año de que trate; si no 'llenare es- te requisito, será llamado en su lugar el Segundo

Page 13: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L . - - S A N SALVADOR, 12 DE N O V I ~ / [ B R E DE 1980. 13

Vice-Presidente y si éste tampoco tuviere la asis- tencia requerida, será l lamado al Tercer Vice- Pres idente para ocupar el cargo de Presidente. Si n inguno de los Vice-Presidentes tuviere el mi - n imo de asis tencia requerida, el Presidente será elegido conforme las reglas generales dentro de las personas postuladas al efecto; en dicha pos- tu lac ió- , pueden considerarse ~os Vice-Presiden- tes descartados. El Segundo y Tercer Viee-Presi- dentes podrán subir al Pr imer y Segundo, respec- t ivamente , aun cuando no tuvieren el requisi to de asis tencia necesario para ser Presidente.

De los Deberes de la Junta Directiva

Art. 38.--A la J u n t a Direct iva corresponde la DireCción y Adminis t rac ión del Club y el m a - nejo de sus intereses. La J u n t a Direct iva const i - tu t rá e-I cuerpo ejecut ivo del Club y será respon- sable de la ejecución de la poHtica autor izada por el Club y además le corresponderá lo s iguiente:

a) Todos los asuntos corr ientes del Club se- rán conocidos y resueltos por la J u n t a Directiva, pero los asuntos de t rascendencia que en a lguna forma afec ten o rec lamen el conocimiento de :os Socios en general , serán sometidos a la J u n t a Genera l para su discusión y resolución.

b) Fo rmula rá el l~esupues to anual de in- gresos y egresos y lo someterá a la aprobación de la J u n t a General .

c) No con t rae rá deuda a lguna que no sea acordada por la misma J u n t a G e n e r a l y no ha rá desembolso de los fondos const i tuidos de las cuo- tas ordinar ias de los Socios, que no sean esen- c ia lmente adminis t ra t ivos . Los Fondos Específ i- cos provenientes de act ividades públicas o dona- tiros, s61o se usarán para ~fines asistenclales y de ayuda p ro -comuna l previa autorización de la J u n t a General .

d• La J u n t a Direct iva t endrá la facul tad de anu la r o modif icar acciones indebidas de cual - quier funcionario, Vocal o miembro del Club.

e) Ordenar~. la revisión de los libros F aro~eo de las cuentas de Tesorería y de Comités de Fon- dos Específicos cuan tas veces lo crea conven ien- te, pero la ha rá obl iga tor iamente cada fin de ejercicio admin i s t r a t ivo para en t rega r cuentas exactas a la J u n t a Direct iva electa.

f) D e t e r m i n a r á la fecha, : uga r y hora de las sesiones anuales de postulaciones y de eleccio- nes de Miembros de la J u n t a Direct iva y h a r á la correspondiente convocator ia por medio del Comité de Postulación.

g) Designará el banco o bancos para el de- pósito de los fondos del Club.

h) Formula rá el Reg lamento In te rno del C~-ub y lo someterá a la aprobación de la J u n t a General .

i) Recibirá los informes y las recomendacio- nes de los Comités y dará a conocer en sesio- nes generales p lenar ia aquellas que haya apro- bado en relación con la poli t ica admin i s t r a t iva o act ividades del Club.

j) Nombra rá los De'egados Propietar ios y Sup len tes que deben represen ta r al Club en las Convenciones Internacionales, Distrltales y Re- gionales.

k) I n v i t a r á a los Ex-Presidentes , para que juntos, en grupos o separados integren Comités de recepciones, de visitas a-los enfermos y de inspección a las obras del Club. Asimismo po- drá poner al cuidado de los Ex-Presidentes los asuntos que requieren prudencia y tacto. Podrá también comisionarlos para que en nombre de ~ Club den la bienvenida oficial en las recepciones

De las Sesiones de la Junta Direc¿iva

Art. 39 .~La .T~mta Direct iva se reun i rá ob~- ga to r i amen te en sesiones ordinar tas todos los lu- nes en e l lugar que ella misma determine. Ce- lebrará, sesión ex t raord inar ia cuando por ur~en- te neoesidad la convoque e ~. Presidente del Club o a pedimento de por lo menos la m i t a d más

uno de los directivos y las decisiones se tomarán por mayoría de votos de los directivos presentes. La Junta Directiva i n fo rmará de sus acuerdos , actividades a la Junta General en la sesión ple- naria.

De los Deberes de los /ffiembros de ¿a J u n t a Direct iva

Art. 40.--El Presidente será el ejectlt ivo del Club. En consecuencia, t endrá :a relm~sentación judicial y ext ra judic ia l del mismo. H a r á las con- vocatorias para las sesiones ¢x t¢am'dJnar i~ de la J u n t a Direct iva y de la J u n t a Genemtl. Pre- sidirá las sesiones de la J u n t a Direct iva y las sesiones de la J u n t a General . Nombrar~ los Co- mités Pe rmanen te s t an to A d m i n i s t r a t i v ~ c o ~ o de Actividades de acuerdo con el p lan oflci~" de Organización de Clubes de I.~ones de la Asocia- ción I n t e r n a c i o n a l y ac tua rá como miembro Ex- oficio en cada uno de los dos. Vigilará su funcio- namien to cooperando con los Directores en sus respectivas act ividades y les exigirá los ~nformes reglamentarios. Cuidará de que las elec¢kmes se efectúen según ~o dispuesto e ~ estos B l t a t u t o s

El funcionar io Distri ta! y Regional , Coopera- rá con el Comité Asesor del V i c e - ~ o r de la Región de El Salvador .v será miembro del mismo en la Zona que corresponde al C l u b : - S u falta eventual a~ desempeño de su cargo será lle- nada por tm Vice-Presid~-nte en el orden de su categoria.

Art. 4L--E1 Secretar io es tará bajo la direc- ción del Presidente de la J u n t a Direct iva y ac- tua rá como órgano de comunicación emtre los Socios y la J u n t a Direct iva y como inta~media- rio en t re el Club. la Región. el Distr i to y la ASO- ciación In te rnac iona l . Sus deberes en genera l se- r~í~:

Para con la Asociación In te rnac iona l : I , Tan pronto como sea posible., después d~ h últi- ma sesión de cada mes y a más t a rda r el ma cm- co del mes siguiente, con el fin de que l legue a su destino antes del I0. e ~ v i a r i los informes COn el movimien to de Socios y aet /vidades en fo rmu- larios urevlstos por la Matriz Internacional, que comprende:

a~ Los nombres, direcciones y c a t e r v a s de los nuevos Socios aceptados duran te el mes an - terior.

b~ Los nombres de los Socios que hayan re- nunc iado o dejado de ver tenecer al Cq-ub du ran - te el mes, v los cambios de dirección y de ca- tegoría de los Socios.

c} El número de Socios Activos al ~ o día del mes.

d ~ La fecha de cada una de las sesiones ce- lebradas por el Club duran te e" mes y el porcen- ta je de as is tencia en cada una.

e~ El texto de los acuerdos t o m ~ l c t f) Las act ividades emprendidas por e l C~.ub. g} Otras informacicm~s V d a t o s sobre las ac -

t ividades del Club, que pueda solici tar la J u n t a Direct iva de la Asociaei6n In te rnac tmml de Clubes de Leones.

11) La l ista de los Funcionarios, voea les y Di- rectores de Comités del Club.

Para con el ~ t o : Se m a n t e n d r á en co- municacidm con el Gobernador de Distrito D-2 y con el Vlce-Gobernador de la Retrión de El Sa l - vador a que ver tenezca el Club v les en~mr~ to - dos aaueFos informes que Duedan ser solleit&dos ,Gr ellos y obl i lmtoriamentp una cooia d~ los informes me~~suales del movimiento de Soc~.os y ~ctividades del Club. Cooperará con el Com~té Asesor del Viee-Gobernador de la Regió~ v de- más funcionarios de la Zona en la cual está si- tuado el Club.

para con e ~ Club: Tendrá a su cargo los ar- chivos generales del Club. incluso las metas de sesiones de J t m t a ~ Y de la J u n t a Direc- t/va, los nombramien tos de los C o m l t ~ las no-

Page 14: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

14 DIARIO OFICIAL.--TOMO N9 269 .......

l a s de a s i s t e n c i a s , la n ó m i n a de SocIos con sus c a t e g o r í a s , d i r e c c i o n e s y n ú m e r o de t e l é fono . M a n t e n d r á e s t r e c h a c o m u n i c a c i ó n con el P r e s i - d e n t e del C',ub, as í c o m o con ;os o t ro s M i e m b r o s de la J u n t a D i r ec t i va , p a r a a s e g u r a r u n a a c c i ó n c o o r d i n a d o r a , L l e v a r á u n c o n t r o l e s t r i c t o de la a s i s t e n c i a de los m i e m b r o s del C lub a las C o n - v e n c i o n e s R e g i o n a l e s , D i s t r i t a l e s o I n t e r n a c i o - na l e s .

Ar t . 42.--E1 T e s o r e r o l l e v a r á la c u e n t a e s p e - c ia : de les Socios y u n a r e l a c i ó n d e t a l l a d a de los i ng re sos y eg re sos del Club. C o b r a r á con r e g u - l a r i d a d a los Socios las c u o t a s e s t a b l e c i d a s u o t r a s o b l i g a c i o n e s que h u b l e r c c o n t r a í d o p a r a con el C lub y las c u e n t a s p e n d i e n t e s de p a g o a r avo r dl,1 mi smo . S o m e t e r á el e s t a d o de c u e n t a s m e n s u a l m e n t e a la J u n t a D i r ec t i va ; t r i m i s t r a l a la J u n t a G e n e r a l y s e m e s t r a l a la Asoc i ac ión I n t e r n a c i o n a l .

R e c i b i r á los Fon: ros del Club y los d e p o s i t a r á ,,n u n B a n c o d,. la l o c a l i d a d d e s ! g n a d o p o r la J t m t a Di rec t iva . E f e c t u a r á los p a g o s o r d i n a r t o s ~}revistos e n el P r e s m ~ues t o A n u a l que d e s p u é s de su l n s t a ' a c ' ó n debe formul ,~r la J u n t a D i r e c t i v a , m e d i a n t e c h e q u e que debe t a m b i é n l l e v a r la f i r - m a del P r e s i d e n t e . Los eg resns n o c o n t e m p l a d o s ,,n el p r e s u p u e s t o a n u a l o r d i n a r i o sólo p o d r á n s~,r a u t o r i z a d o s por la J~ ,n ta G e n e r a l . Todos los c ( ~ m n r o b a n t e s de pagos d e b e n se r f i r m a d o s po r el Teso re ro , r e f r e n d a d o s po r el P r e s i d e n t e y t o - m a d o s r a z ó n por el S e c r e t a r i o q u i e n p a r a t a l e fec to l : r v a r á u n L ib ro de Contro~ de P r e s u p u e s - to. l ~ . a n t e n d r í f r e c u e n t o c o m u n i c a c i ó n con los M i e m b r o s de la J u n t a D i r e c t i v a e s p e c i a l m e n t e c ,m el P r e s i d e n t e v el S e c r e t a r i o . C o o p e r a r á con el Comi t6 Asesor del V l c e - G o b e r n a d o r de la R e - f'.ión de El S a l v a d o r y s e r á m i e m b r o del m i s m o C o m i t é e n la Z o n a en la cua l e s t á c o m n r e n d l d o ,,I C 'ub . Los f o n d o s o b t e n i d o s po r los d i f e r e n t e s C o m i t é s p a s a r á n a i n t e g r a r los f o n d o s de la T e - sore r ía .

Art. 43 , - -Los V l c e - P r e s i d e n t e s s u s t i t u y e n al P r e s i d e n t e o a los V i c e - P r e s i d e n t e s i n m e d i a t o s supe r io r e s , e n caso de a u s e n c i a , de a c u e r d o al o r d e n de sus cargos . B a j o la d i r e c c i ó n del P r e - s i d e n t e v i g i l a r á n el f u n c i o n a m i e n t o de los Co- m i t é s que el P r e s i d e n t e d e s i g n e a c a d a u n o de ellos.

Art . 44.--E1 D o m a d o r : T e n d r á a sl~ c a r g o y b a j o su r e s p o n s a b i l i d a d las p e r t e n e n c i a s , aLdeor- nos e i n s i g n i a s de: Club. C o l o c a r á los e s t a n d a r - tes , c a m p a n a , m a z o del P r e s i d e n t e .v T a b l e r o de B a n d e r a s , i n s i g n i a s e n l u g a r a p r o p i a d o a n t e s de que c a d a ses ión h a y a s ido l e v a n t a d a . D i s t r i b u l r á los bo l e t i ne s , obsequ ios y l i t e r a t u r a que se d e s t i - n , ,n p a r a las s~slones. C u i d a r á de que los aSis- t e n t e s e s t é n d e b i d a m e n t e co!ocados de c o n f o r - m i d a d con las T)ráct icas c e r e m o n i a l e s de la Aso- c i ac ión y de a c u e r d o con el P r e s i d e n t e del C u b y del D i r e c t o r del C o m i t é de P r o g r a m a , d e t e r m t - : , a r á q u i e n e s se v a n a s e n t a r e n la m e s a p r i n - c ipal .

Art. 45 . - -El T u e r c e r r a b o s : C u i d a r á de la b u e - n a armon.~a, c o m p a ñ e r i s m o , a n i m a c i ó n y e n t u - .~iasmo de las st, s iones . I m p o n d r á l a s m u l t a s a los SoCios s in que és tos p u e d a n e x i m t r s e de su de - c i s ión al i m p o n e r l a s y s e r á l i m i t a d a a u n a s u m a r a z o n a b l e . El T u e r c e r r a b o s só 'o p o d r á se r m u l - t a d o por el vo to u n á n i m e de los Socios p r e s e n - tes. N i n g ú n Socio p u e d e ser m u l t a d o m á s de dos veces en u n a ses ión . El d i n e r o s e r á e n t r e g a d o al T e s o r e r o i n m e d i a t a m e n t e d e s p u é s de la ses ión , o b t e n i e n d o de t a l e n t r e g a el c o r e s p o n d i e n t e r e - cibo.

Art . 46 . - -Los Voca les : T o m a r á n p a r t e a c t i v a en todos los a s u n t o s r e l a c i o n a d o s al Club, con voz y voto ; e n caso de a u s e n c i a del P r e s i d e n t e o del S e c r e t a r i o . y d e m a n d á n d o l o las c i r c u n s - t a n c i a s , p o d r á n s u s t i t u l r l o s e n el o r d e n d e su e lecc ión .

De las Vaeantes en la Junta Directiva

Art . 47.--Si p o r a l g u n a r a z ó n q u e d a s e v a c a n - te el c a r g o de P r e s i d e n t e , lo s u s t l t u i r á el P r i m e r V i c e - P r e s i d e n t e , a s c e n d i e n d o el S e g u n d o a P r i - m e r o y el T e r c e r o a S e g u n d o y la J u n t a G e n e - r a l e l e g i r á a l s u s t i t u t o de l Te rce ro . I g u a l p r o c e - d i m i e n t o se s e g u i r á si f a l t a r e el P r i m e r o o e: Se - g u n d o de los V i c e - P r e s i d e n t e s . E s t e m i s m o s i s - t e m a p r e v a l e c e r á t a m b i é n p a r a el caso de los Vo- cales , a t e n d i e n d o su c l a s i f i c ac ión . S i e m p r e que u n M i e m b r o de la J u n t a D i r e c t i v a f a l t a s e e n f o r - m a d e f i n i t i v a , é s t a lo p o n d r á e n c o n o c i m i e n t o e n la u r ó x i m a se s ión de J u n t a G e n e r a l p a r a la e l ecc ión clel s u s t i t u t o .

De la Junta General

Art . 4 8 . - - L a J u n t a G e n e r a l e s t a r á I n t e g r a d a por la totalidad de los Socios Activos.

De las Atrtbuciones de la Junta General

Art . 49 . - -A la J u n t a G e n e r a l c o r r e s p o n d e : C o n o c e r de t o d a s las a c t i v i d a d e s y a c u e r d o s de la J u n t a D i r e c t i v a . V e l a r p o r q u e la J u n t a D i - r e c t i v a e n c a u c e sus a c t i v i d a d e s h a c i a l a e f e c t i - v i d a d c o n q u i s t a d a de los f i n e s que p e r s i g u e el Club.

E leg i r a n u a l m e n t e e n el m e s de Marzo , a los M i e m b r o s que i n t e g r a r á n c a d a n u e v a J u n t a D i - r e c t i v a del Club. E n ca so de q u e d a r v a c a n t e u n c a r g o d i r e c t i v o e l e g i r á a l Socio s u s t i t u t o . D a r su a p r o b a c i ó n o d e s a c u e r d o a l a s p r o p u e s t a s de n u e - vos Socios que h a g a la J u n t a D i r e c t i v a . E s t u d i a r los ca sos de Socios que h a y a n c o m e t i d o f a l t a s g r a v e s de c o n d u c t a , de los Socios m o r o s o s y de los Socios i n a s t s t e n t e s a s e s i o n e s p a r a i m p o n e r las s a n c i o n e s c o r r e s p o n d i e n t e s . C o n o c e r el P r e - s u p u e s t o a n u a l de i n g r e s o s y eg r e sos e l a b o r a d o p o r la J u n t a D i r e c t i v a , d a r su a p r o b a c i ó n o d e - s a c u e r d o . F a c u l t a r a la J u n t a D i r e c t i v a p a r a h a - cer g a s t o s que n o s i e n d o p r e v i s t o s e n el P r e s u - p u e s t o a n u a l , son n e c e s a r i o s p a r a l a r e a l i z a c i ó n d e a c t i v i d a d e s del Club. V i g i l a r que los F o n d o s Espec i f l cos p r o v e n i e n t e s de a c t i v i d a d e s p ú W l c a s o d o n a t i v o s , sólo se u s e n p a r a f l n e s - a s i s t e n c i a l e s y de a y u d a n e o - c o m u n a l ; c o n o c e r de l R e g l a m e n - to I n t e r n o del Club. e l a b o r a d o po r la J u n t a D i - r e c t i v a p a r a su a p r o b a c i ó n ~ d e s a c u e r d o . C o n o - ce r de las r e f o r m a s a los p r e s e n t e s E s t a t u t o s que la J u n t a D i r e c t i v a r e c o m i e n d e , p a r a los t r á m i - t e s l e g a ' e s c o r r e s p o n d i e n t e s . R e s o l v e r los a s u n - tos de t r a s c e n d e n c i a que s o m e t a a su c o n s i d e r a - c ión la J u n t a D i r e c t i v a .

De las Sesiones de la Junta General

Art . 5 0 . w L a J u n t a G e n e r a l se r e u n i r á ob l i - g a t o r i a m e n t e e n s e s i ó n o r d i n a r i a , e l p r i m e r l u - n e s de c a d a m e s e n el l u g a r que la J u n t a D i r e c - t i v a d e t e r m i n e ; e n se s ión e x t r a o r d i n a r i a c u a n d o a s u n t o s i m p o r t a n t e s y u r g e n t e s lo r e c l a m e n . E n la c o n v o c v t o r l a se s e ñ a l a r á el l u g a r , d i a y h o r a de la r e u n i ó n d a n d o a c o n o c e r el t e m a a t r a t a r s e s o b r e el c u a ~. ú n i c a m e n t e g l r a r á la d i s cus ión . A p e t i c i ó n e s c r i t a de c i n c o Socios Act ivos . p o r lo m e n o s , e n p l e n o goce de sus d e r e c h o s , la J . u n t a G e n e r a l c e l e b r a r á s e s i ó n p a r a t r a t a r y r e s o l v e r el a s u n t o e x p r e s o que m o t i v a la s o l i c i t u d de los peticionarios. Las sesiones ordlnarias y extraor- dlnarlas de la Junta General se celebrarán por lo menos con ~a asistencia de la mitad más uno de los Socios y las decisiones se tomarán por la mayorla de votos de los Socios presentes.

Tanto las sesiones ordinarias de la Junta Ge- neral, como las extraordinarias, se bar/m uc Gr convocatoria ordenada por el Presidente del Club y con la debida anticipación.

De la Re]orma de las Estatutos

Art~ 5 1 . - - P o d r á n h a c e r s e r e f o r m a s a e s tos Eatatuto8 ~lempre que el proyecto se h a g a del

Page 15: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O OFICIAL. - - -SAN SALVADOR, 12 DE NOVIEMBRE DE 1980. 15

conocimiento previo del Comité de Estatutos y Reglamentos del Club, el cual con su dictamen Io pasará a la Junta Directiva para que lo co- nozca y emita su opinión; y con sus conclusiones y recomendaciones, lo someterá a disctmión y re- solución de la J u n t a Genera l para cuyo efecto ha de ser convocada la sesión por el Secretario e n l ~ . misma forma ordenada para la J u n t a Ge- neral~ remit iendo a cada Socio el texto completo de la reforma propuesta. Para esta sesión será indispensable la asis tencia .de las dos terceras partes de los Socios Activos del Club y para que sea aurobada la reforma será preciso el voto fa- vorable de los dos tercios de los presentes.

Disolución

Art. 52.--Se podrá acordar la disolución del Club sólo por el voto af i rmat ivo de las tres cuar- tas partes de los Socios Activos del C!ub. reu- nidos, en sesión ex t raord inar ia de J u n t a Gene- ral, expresamente convocada por acuerdo de la J u n t a Directiva del Club y cita escrita del Secre- tario con quince días de ant ic ipación, con indi - cacldn de fecha, lugar y hora, dando a conocer las razones fundamen ta l e s que jus t i f iquen tal medida. La resolución adoptada se comunicará a la Vice-Gobernación de la Región d e El Sal- vado~, al Gobernador del Sub-Distr i to "D-2" Is t - m a n l a y a ~a J u n t a Directiva In te rnac iona l . Lle- nadas - estos t rámites , los bienes del Club se rán donados a ins t i tuciones de caridad legalmente establecidas en El Salvador.

Disposiciones Generales

Art. 53.--No se permitirá en el seno del Club conversaciones y discusiones sobre temas de po- litica partidarista o r~~igiosa, siendo ésta una prohibición terminante.

Art. 54.--Ningún funcionario ni Socio podrá servirse del Club como medio para lograr venta- jas o privilegios de interés personal, político o de cualquier otra índole, ni el Club en conjunto partlciparA en movimiento alguno que se aparte de los fines de la Asociación.

Art. 55.--Las esposas de los Leones fallecidos contlnuarán formando parte del Club como Miembros del Comité Auxiliar de Damas Leonas y par t i c ipa rán en las actividades desarrol ladas por ellas en beneficio de las obras del Club.

Art. 56.--La J u n t a Directiva t iene la obliga- ción de enviar en los pñmeros días del mes de enero de cada año, al Ministerio del Inter ior . la n ó m i n a de los Socios y dentro de los cinco días después de electa la nueva J u n t a Directiva, una certlflcaciSn en el papel sellado correspondiente del acta de elección de la misma y en todo caso, proporcionar al expresado Ministerio cualquier dato que se le pidiere, relativo a la Ent idad.

Art. 57.--Estos Estatutos e n t r a r á n eñ vigen- cia desde el día de su publicación en el Diario Oflct~l.

Acuerdo N9 922. Palacio Nacional: San Salvador, 13 de octubre de 1980.

Vistos los anter iores Estatutos del "Club de Leones Ja rd ines de Cuscat lán", fundado en An- ti¿mO Cuscatlán, depa r t amen to de La Libertad, compuestos de 57 artícu'.os, y no encon t r ando en ellos n i n g u n a disposición cont ra r ia a las leyes del país, al orden público n i a las buenas cos tum- bres, de conformidad con e ~. Art. 543 del Código Civil, el Poder Ejecutivo ACUERDA: aprobarlos en todas sus partes, confir iendo a dicha Ent idad el carácter de persona jurídica. - - Comuníquese. (Rubricado l~or los señores Miembros de la J u n - ta Revolucionaria de Gobierno). El Ministro del In te~or , HERNANDEZ DELGADO.

(Mandamiento de Ingreso N. ° 17866).

M I N I S T E R I O D E H A C I E N D A

RAMO DE H A C H ~ D A

Acuerdo N ° . 1136. S a n 5girador , 24 de ect~fl~ de 1980.

En vir tud de que se han l lenado los requisitos que establece el A.rl;. 57 de la Ley ~ de P re supues t~ , el Poder ~ t i v o &CUmPa/k: au - tor izar la siguiente transferencia de e1~kJltos en- tre asignaclones que el Presupuesto Genera l s e - ña la pa ra el Ramo de Educación, así:

Asignaciones que se re fuerzan:

Administración SuperiOr

Secretaría de gstado

80-450-11-101-21-101°019

Dirección Superior.

Cuota 10-b) ...................... ~ 16.000.00

Cuota 011 - ¢ 60.000.00

Cuota 012 ......................... ¢ 14.0~LO0 ~ 90.094.00

Patrimonio Natural

Dirección de

Patrimonio Natural

80-450-I I-I09-21-112-029

Parque Zoológico. Cuota 021 ......................

80-450-I I-I09-21-112-039

Parques Educatlvos. Cuota I ~ .........................

4F 3.416.00

¢ 2.790.00

¢N.300.00-

Asignación que se a recta:

S ~ r é c n ~ ~ - P e d ~ d g i c o s

Dirección de S ~

80-450-11-103-21-107-009

Servicios T é c n ~ - gógicos.

Clase Gral. 1 ................... ¢ 96300.00

Comuníquese. ¢ R u b r i c ~ o por las s¢fi¿res Miembros de la J u n t a ~ c i o n a r l a de Gobier- no). El Ministro de Hacteada, J. F~ T~~ORIO.

M I ~ R I O D E E C O N O M I A

DECRETO N9 56.

EL PODER EJECUTIVO DE LA ~ C A DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

i . ---Que por Resolución N@. 2 2 * / ~ por el Ministerio de Ectmomia. a las catorce horas del dia catorce de_ Julio del presente afio, se declaró procedente otorgar por u n m~wo ~ de cinco años. a favor de la - ~ ~ C O O P ~ RATIVA DE AHORRO, CRI~Drro Y I~RVICIO6

Page 16: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

. . . . . . _ . . ,, . . . . , . . . . f -| * . . . . . . ~ -

16' D I A R I O O F I C I A L . - - T O M O N9 2119

MULTIPLES DEL COLEGIO MEDICO, DE RES- PONSABILIDAD LIMITADA", los privilegios es- tablecidos en las letras a), c) y d) del Art. 62 de la Ley Geaeral de Asociaclones Cooperativas:

ll.--Que el representante legal de la Asocia- ~'ion Cooperativa antes relacionada, ha aceptado por escrito el contenido de la Resolución a que se refiere el considerando anterior y se ha some- tido al cumplimiento de las obligaciones que le s,.~tala la Ley General de Asociaciones Coopera- tiras y su Reglamento;

POR TANTO,

~.n uso de sus facultades legales,

I )ECRETA :

Art. I.- Concédense a la "ASOCIACION COO- PERATIVA DE AHORRO, CREDITO Y SERVI- CIOS MULTIPLES DEL COLEGIO MEDICO, DE RESPONSABILIDAD LIMITADA", por un nuevo pertodo de cinco afios, los privilegios estableci- dos en las l e t r a s a) , c} Y d) del Ar t . 62 de la Ley G e m ' r a [ d,~, Asoc i ac iones C o o p e r a t i v a s , los cua l e s .~~~n los s i g u i e n t e s :

:~) E x e u c i ó n de i m p u e s t o s de p a p e l se l lado , Ti:nbres y derech(Js de r eg i s t ro , p a r a los d o c u - m~.ntos o t o r g a d o s por las a s o c i a c i o n e s c o o p e r a - t i r a s en f avor de t e r c e r o s o por é s tos e n f a v o r de :tqudll~~s, e n los casos en que las a s o c i a c i o n e s c o o p e r a t i v a s d e b a n p a g a r l o s ; as í c o m o e n t o d a s la.~ a c t u a c i o n e s j u d i c i a l e s e n que t e n g a n que in_ t~,rvenir c o m o a c t o r o c o m o reo, a n t e los t r i b u - ll~l]t,s c o m u n e s ;

c ) E x e n c i ó n de i m p u e s t o s f i sca les y m u n i c i - !~ales s o b r e su e s t a b l e c i m i e n t o u o p e r a c i o n e s : y

<i} I n s e r c l 0 n g r a t u i t a en el Dia r io Of ic ia l de las p u b l i c a c i o n e s que o r d e n a la Ley o su R e g l a - medito.

Art . 2 . - -E l t e r m i n o p a r a el goce de los p r i v i - legios a que se r e f i e r e el a r t í c u l o a n t e r i o r : s e r á c o a t a d o a p a r t i r de la f e c i m de p u b l i c a c i ó n del pr~,sente Dec re t o en el D ia r io Ofic ia l .

Art. 3.- Es te D e c r e t o p o d r á d e j a r s e s in e f ec to por el i n c u m p l i m i e n t o po r p a r t e de la Asoc ia - c ión Coop~,rat iva f a v o r e c i d a de las o b l i g a c i o n e s ~,stablecld::s en la Ley G e n e r a l de A s o c i a c i o n e s Cooperativ~~s y en espec ia l : en los casos p r e v i s t o s t,n ~u Art. ~;3.

Art. 4--El presente Decreto entrará en vi- gencia desde el dla de su publicación en el Diario Oficial.

DADO EN CASA PRESIDENCIAL: San Sal- vador, a los tres días del mes de noviembre de mil novecientos ochenta.

C'l~el. DEM. Adol]o Arnoldo Majano Ramos.

Cnel. e lng. Ja ime Abdul Gutiérrez.

Inf/eniero José Napoleón Duarte.

Dr. José Antonfo Morales Ehrlich.

Dr. José Ramón Avalos Navarrete.

Líe. Oscar R a y m u n d o Melgar, S u b s e c r e t a r i o de E e o n o m i a I n t e r n a ,

E n c a r g a d o del D e s p a c h o .

D E C R E T O No 57.

EL PODER E J E C U T I V O DE LA R E P U B L I C A DE EL SALVADOR,

CONSIDERANDO:

I.--Que por Resolución NO 2 dictada por el Ministerio de Economía. a las trece horas y trein- ta minutos del dia tres de enero de mil nove-

cientos setenta y nueve, se considera procedente otorgar por el término de cinco años, a favor de la "ASOCIACION COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO DE FOTOGRAFOS SALVADOREI~O6 DE RESPONSABILIDAD LIMITADA" los privile- gios establecidos en las letras a), c) y d) del Art. ~2 de la Ley General de Asociaciones Coopera- tivas;

II.--Que habiendo .aceptado por escrito el nuevo representante legal de la Asociación Cooperativa antes mencionada, el contenido de tal resolución, es procedente emitir el Decreto respectivo, de conformidad al Art. 110 del Regla- mento de la Ley aludida;

POR TANTO, de conformidad a la Ley General de Asocia-

ciones Cooperativas y su Reglamento,

DECRETA:

Art. 1°---Concédemse a la Asociación Coope- rativa de Ahorro y Crédito de Fotógrafos Salva- doreños de Responsabilidad Limitada, por el término de cinco años, los privilegios estableci- dos en las letras a), c) y d) del Art. 62 de la Ley General de Asociaciones Cooperativas, los cuales son los siguientes:

a) Exención de impuestos de papel sellado, timbres y derechos de registro, para los docu- mentos que otorgue en favor de terceros o por éstos en favor de aquellas en los casos que deba pagarlos, asi como en todas las actuaciones ju- dicialcs en que tenga que intervenir como actor o como reo ante los tribunales comunes;

c) Exención de impuestos fiscales y munici- pales sobre su establecimiento u operaciones; y

d) Inserción gratuita en el Diario Oficial de las publicaciones que ordena la Ley o su Re- glamento.

Art. 2.--El término para el goce de los privi- legios a que se refiere el artículo anterior se con- tará a partir de la fecha de publicación del pre- sente Decreto en el Diario Oficial.

Art. 3.--Este Decreto podrá dejarse sin efecto por el incumptimiento por parte de la Asociación Cooperativa favorecida, de las obligaciones es- tablecidas en la Ley citada y en especial, en los ~'asos previstos en su Art. 63.

Art. 4.--El presente Decreto entrará en vi- gencia a partir del día de su publicación en el D i a r i o Ofic ia l .

DADO EN CASA P R E S I D E N C I A L : S a n S a l - vador , a los seis d í a s del m e s d e n o v i e m b r e de m i l n o v e c i e n t o s o c h e n t a .

Cnel. DEM. Adol]o Arnoldo Mamario Ramos.

Cnel. e l n ¢ . Ja ime Abdul Gutiérrez.

Ingeniero José Napoleón Durtrte.

Dr. José Antonio Morales Ehrlich.

Dr. José Ramón Avalos Navarrete.

Lic. Oscar R a y m u n d o Mel¢ar, S u b s e c r e t a r i o de E c o n o m í a I n t e r n a ,

E n c a r g a d o del D e s p a c h o .

RAMO DE ECONOMIA

Acuerdo No 860. San Salvador, 10 de octubre de I980.

El Poder Ejecutivo, ACUERDA: Deslglaar al Teniente Coronel Rafael Antonio Vil lamariona, Director General de Aeronáutica Civil, para que en su carácter de ViceqPresidente del Comió~ Eje- cutivo de la Comisión Lat inoamericana de Aria-

Page 17: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O OFICIAL. - - -SAN SALVADOR, 12 DE NOVIEMBRE DE 1980. 17

ción Civil (CLAC), a~ista a la Reunión Especla~ de dicho Organismo Internacional, que tendra veriñcativo en Bogotá, Colombia, durant~ los dms 16 y 17 de este mes. En dicha Reunión se har~ un:-examen preliminar de aspectos vlnculados a la celebraciÓn de la Cuarta Asamblea de la CLAC, que se efectuará en la misma ciudad de Bogotá. en el mes de dicieibre próximo entrante. Se asigna al Teniente Coronel Villamarlona, los viá- ticos diarios que le corresponden conforme el Re- glamento General de Viáticos, por el término de 4 días a contar del 15 de octubre en curso, que serán aprontados por el Encargado del Fondo Cireulant~ de la citada Dirección General. El transporte de ida y regreso entre San Salvador y el ~ugar del evento, ha sido concedido a titulo gratuito por una de las compañias que operan en esa región. Este funcionario desempeña el cargo de Director General, Partida 1, Programa: 1.10 Administración y Control de Aeronáutica Ci- vil. Subprograma: 019 Dirección y Administra- ción, Código Ley de ~alarlos: 83--70¿--~1--108-- 37~110---~19, a quien con base en el Al"ticulo 59 numeral 5) de la Ley de Asuetos, Vacaciones y Licencias de los Empleados Públicos, se concede 4 d~s de licencia con goce de sueldo, durante su asistencia a esa Reunión, que le será cancelado por la Pagaduría Habilitada respectiva, con apli- cac~6n al Objeto Específico 015. -- C, omuniquese. (Rubricado por los señores Miembros de la Jun- ta Revolucionaria de Gobierno). El Ministro de Economía, DIAZ SALAZAR.

Acuei'do N? 867.

San Salvador, 14 de octubre de 1980.

El Poder Ejecutivo en el Ramo de Economía, de conformidad con el Inciso 2@ del Art. 22 de

la Ley de la ComisiÓn Ejecut iva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) y a solicitud de la Ins t i - t , :ci6n i n ~ r e s a d a ,

ACUERDA:

1-°~Apruébase en todas sus par tes el Con- trato N. o CEL-1289, celebrado en esta ciudaff el día diez de septiembre del presente año, entre la Comisión Ejecutiva Hidroelectrica del Rio Lem- pa {GEL) y la Sociedad Cegelec Cariada Inc., del domicilio de Lapraine, Canadá por medio del cuRl se compromete a suministrar todos ]os ma- teriales, plantel, equipo, maquinaria, herramien- tas, accesorios, mano de obra y transporte ne- cesario para ejecutar el diseño, fabricación, pruebas, empaque y entrega CIF en el Puerto de Acajutla, El Salvador, de los Aisladores para la Línea de Transmisión del Sistema San Loren- zo, por un valor estimado de ciento treinta y dos mil novecientos treinta y siete dólares (US$ .... 132.937.00), de acuerdo a las estipulaciones con- tenidas en dicho Contrato, que consta de 14 ar- ticulos, escritos en siete pkginas.

2.O~El presente Acuerdo entrarí en vigencia el día de su publicación en el Diario Oficial. -- Comuníquese. (Rubricado por los señores Miem- bros d~ la Junta Revolucionaria de Gobierno). El Subsecretar io de Integración y Eco.n0mia I n - ternacional , Encargado del Despacho, GUZMAN TRIGUEROS.

MINISTERIOS DE ECONOMIA Y D E H A C I E N D A

RAMOS DE ECONOMIA Y DE HACIENDA

Acuerdo N~ 83~. San Salvador, 6 de octubre de 1980.

Vista la solicitud p resen tada el 13 de jun io de 1980, por el doctor Alfredo Espino Nieto, m a - yor d e edad, Abogado y de este domicilio, ac-

i

t uando como Represen tan te ~ de la Socie- dad "VAN ~ ~ ~ DE ~ . $ A L V ~ . SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE'" de esta plaza, relat/va a que a la empresa pro- piedad de su representada, se le otorguen hasta el 31 de diciembre de 19~, los beneficios fisca- les que establece el SegUndo Protocolo al C~n- venio Centroamericano de IneenUvos ~sc~~~s al Desarrollo Industrial modificado ~Gr el Ter- cer Protocolo suscrito en San José, Costa Rica. el 31 de agosto de 197"/;

RESULTANDO: --

l . ~ e la solicitud de M I , o, fue admitida en l a D t r e c c I ó ~ de P r o m o c k ~ y D~Rrrollc In- dustrial del ~ de B e o m o ~ , el 22 de julio de 1950; curmui~ a la ~ Pe rma- ne n t e del Tra tado Genera l de I n t ~ ~ ó n Eco- ndmlca Cen t roamer i cana (~ ~ ~ t ) , en cumpli- miento a lo dispuesto en el ' i ~ I h L D I . ~~ef~cto de que p ~ la ~ que-l 'equle-

dicho Cuerpo de I ~ y ~ ; II.--Qq~e con' fecha L! de mt(~to de 1,~o

SIEC~ Lnlon~í que la emlmma de la 8ociedad pet ic ionar ia no t iene ~ de equipara- cidn de beneficios ~ de conformidad con los Artículos Tran~torl~ Primero y Cuar to del Convenio, indicando que la empresa que ha ¿,o- zaclo del más bajo porcentaje de ex~neració.~ de derechos ~ sobre la lmcor tac i6n de mater ias primas, Droductos s e ~ e l a b o r a d o s y e---nvases, es "oOs~A_.qm QUD~OA DE LA COS- TA A ~ A ~ I ( N t DB N K ] A I b ~ A ' , c on el 50%;

ro.---Que ef~í ~ b s d a en autos, h exls- , tenc ia l e t a l de la 8ocledad en referencia y la personerla j ~ con que ac túa el doctor AI- fredo Espino Nieto;

IV.--Que la citada D~reeclón ha emitido su respectivo dictamen en sentido favDrable, reco- mendando que se aeced& a lo s o M t a d o . cuyo efecto a d j u n t a la l ista de m e r ~ c i a s sus- ceptibles de importar con franquicia;

C O ~ :

l=--Que ha quedado comprobado Que la em- presa de la 8ociedad ~eticio~arla demtro del pe- ríodo que señala el Seguvdo Protoeolo mOdifi- cedo por el Tercer Protocolo, eoza de franquic~'~ a d u a n e r a sobre la importaeld~ de m~oui~°ri~ v enuipo basta el 30 de julio de 1.c84 y sobre me- ter las primas, productos sem)ohb- r~~-~ ~ o - - vese~ has t a e l 22 de Julio de M p ~ la fabr i - caciÓn de barr i les de 16 a 55 ffalones y cubetas de 5 a l ~ ~ l o n e s de c~~¿cidzd, tod~s de acero. sean Acuerdos Nos. 771 y 4~3 del 28 de ~o- viembre de 1973 .v 6 de mayo de Hr~, l>ubli~sdos en los Diarios Oficiales n~meros I y 118, Tomos 242 y 251 de fechas 3 de enero de I~74 y 25 de .banjo de 1976, respect ivamente ;

H.---¢~e el Tercer Protocol~ al Conve~lo Centroamer lca~o de ~ c e v t l v o s FL~~tles al De- sarrollo Indus t r i a l que m o d m c a al Se~undo Pro- tocolo antes citado, establece que el Estado po- clr¿ otorgar a las em m ~ m s m a u R f ~ ~ ~ r e r a s es- tablectdss en. el terr t torto na c ~ ma l que r e u n a n las condiciones que en ~ in s t rumen tos señ~tlal~, ex~~er~ció'~, de d e r ~ h o s adu~t~er~s hes ta el 31 de diciembre de 1 M , sobre mate~Rs primas, productos semielaborados, e ~ v u e s , m a - qu inar ia y equipo, ~me u t ~ e e n ex~us ivamen te ea el proceso indus t r ia l ;

ITL--Que se corstder~ ~ t ~ a c " ~ r la empresa en emmtl¿n al ~ ]gs*~~eiM de lncentivos Fiscales al ~ ][~I~ en vir tud de es tar e c ~ m ~ n d i d ~ e~ t re acruell~.s ~ne Vreseriben los ~rt~e~Ios u n o y dos del Seffu~.do Protoeolo (mMtf l e sdo ) ;

Page 18: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

18 D I A R I O O F I C I A L . - - T O M O N~ 269

POR TANTO:

Con base a lo que establecen los Artlculos I, 2, 3 y 13 del Segundo Protocolo al Convenio Cen- t roamer lcano de Incent lvos Fiscales al Desarro- Uo Indus t r i a l , modificado por el Tercer Proto~ colo al Convenio Cent roamer lcano de Incent lvos Fiscales al Desarrollo Indus t r ia l , el Poder F~e- cutlvo en los Ramos de Economía y de Hacienda,

ACUERDA:

l~---.Acógese al Régimen ESpecial de Incen - tipos Fiscales creado por el Segundo Protocolo al Convenio Cent roamer icano de Incent lvos Fts- cales al Desarrollo Indus t r ia l , modificado por el Tercer Protocolo al Convenio Cent roamer icano de Ineent lvos Fiscales al Desarrollo Indus t r ia l , a la empresa de la Sociedad "VAN ~ ENVA- SES DE EL SALVADOR, SOCTEDAD ANONIM4k DE CAPITAL V ~ ' ; en consecuencia, go- z.ará desde el 22 de Julio de 1981 de exoneraclón del 50% de derechos aduaneros sobre mater ias primas, productos semlelaborados y envases, por un período que vencerá el 31 de diciembre de 1983; para que aplique tales beneficios a la pro- ducción de barrl les de 16 a 55 galones y cubetas de 5 a 10 galonea de capacidad, todos de acero. No se o torgan beneficios sobre m a q u i n a r i a y equipo porque dicha empresa goza de tales be- neficios por u n pertodo mayor que-el que otor- ga el Tercer PrOtocolo;

2~~AI amparo de los lncent lvos que se con- ceden en el numera l que antecede, podrán im- portar le , s iempre que no haya producción en el pais o en cualquier otro de Centro América en condiciones adecuadas, los articulos que a con- tinuaclón se detallan:

Denoratnaeffm

MATER£A~ P~L.M~8 PAP,~A FA- BR/CACION DE BARRILE8 Y CUBETAS:

Acero en l áminas Lacas pa ra recubr imlento interno Tricloroetileno Soluciones selladoras Alcohol etilico desnaturalizado IAY~ON "S". Alcoholes disceton~dos Metil etll cetona Isolventes para laca) Acetll acetato Tin tas y pastas para l i tografia Tejidos de seda

para serigrafla) Telas plásttcas no teJidas

para serigrafia) Películas no senslbillzada8 (para serlgrafla) Tnpms de hierro para barrll 18 AO Tapones de 2" para barrLles Tapones de %" para barriles Entrerroscas de 2" para barrlles Entrerr0scas de %" Para barriles Sellos de 2" para barrlles Sellos de ~'," para barriles Cierres de hojalata completa Aros de cierre para barriles con sus tuercas y tornillos Tapones plásticos y de metal "PLEXSPOUT" para cubetas Anillos de plástico de 2" y %" para tapones

Rubro Arancelario (NA UCA )

601--05--00--01

533--O3--02 517.--09--03--09 621---01--02

512---02--00 512--62~00

512---09--05 599--O9--13 ~3 - -02 - -00

653--01--02

599--01--03

862--01--02

699--29--06--O9 699---29--O0--O9 69{L--29~06--00 699--29--06--09

699--29--06--O9 699--29---06--09 6 9 ~ 6 - - 0 9 699--29--O6--09

e 8 1 ~ 1

899---11--02

899--11--02

Denominactón Rubro Aranoelarto (NAUCA)

~ATERI.AS PRI~~A~ ~ FA- B~~~~AC'ION ~ ~ Y ~ A S :

Anlllos metál icos de seguridad de 2" y %" 099---18--4)1 Llaves de chorro plástico de ~ " 599-01--4)4 Zunchos para empaques de cubetas ~1--0e---01 Manijas para cubetas con sus soportes @90--1.%-4}3

39~E1 goce de los anteriores beneficios que- da sujeto por parte de la Sociedad beneficiaria al cumplimiento de las obligaciones que impone el Convenio citado, su Reglamento y el Segundo Protocolo y especialmente a las s iguientes: a) Proporc ionar a las au tor idades competentes t a n - tos datos e informes le Soliciten. para ejercer el régimen de control que establece el Convenio y su Reglamento ; b) IAevar y ano ta r en libros y registros especiales, que es ta rán sujetos a ins - pecclón de par te de las Autoridades Adll l inls- t ra t lvas y Fiscales, tn~ormación de ta l lada de las mercanc las que impor te con f ranquic ia al a m- paro de este Acuerdo, asi como del uso y dest ino que se dé a d l o h ~ mereancia~; c) Adiestrar o cooperar para su adies t ramiento , d u r a n t e la vi- gencia de este Acuerdo, de m a n o de obra y t¿c- nicos nacionales , suf ic ientes para el desempeño, den t ro de la misma empresa, de los pue~tos ad- min is t ra t ivos y directivos que se r equ le ran para la adecuada fabricación y d is t r ibución de sus productos; d) Observar las dlspcmlciones legales y su regiame~tÙ sobre n o r m a s de calidad, peso y medidas v igentes ; y e) La empresa deberá lle- var registros especiales y por me varado pa ra la act ividad objeto de estos beneficios;

4.°--Este Acuerdo cesará en sus efectos, en el momento en que se ponga en vigor el Nuevo Régimen Arancelar io Cent roamer icano , s t esto ocurr ierre an tes de la fecha ind icada en la pa r - te f inal del n u m e r a l pr imero;

5O--Transcribase a la Secretar ía P e r m a n e n t e del Tra tado Genera l de In teg rac ión E~on¿mica o e n t r o a m e r i c a n a ( ~ A ) ;

6v- - -~ presente Acuerdo e n t r a r á en vil~encla el día de su publ leac l¿n en el Diario Oficial. Co- munlquese. (Rubricado por los sefiores Miem- bros de la J u n t a Revolucionar ia de Oobierno) . El Ministro de E c o n o ~ a , D ~ 8 ~ ~ J ~ . J ~ . El M ~ i s t r o de Hacienda, Td~Ol~IO.

(Mandamien to de Ingreso ~ 17864).

M I N I S T E R I O D E D E F E N S A Y D E S E G U R I D A D P U B L I C A

RAMO DB D m ~ N S A Y DB SEGURIDAD PUBLICA.

Acuerdo N¢ 616. Palacio Nacional: San Salvador, 27 de octubre de 1980.

El Poder Ejecutivo, de conformidad con la resolución del Ministerio de Defensa y de Se- guridad Pública, con ten ida a fa. 38, en las dril- gencias seguldas de oficio, con el f in de reCono- cer Montepio Mili tar a f a v o r d e los deudos del ext into Sargento de la Fuerza Armada seflor Fio- ren t lno de Jesús Martinez, quien fue conocido por Carlos Mart ínez Solórzano; y

CONSIDERANDO:

I . - -Que el expresado causan te se e r ~ o n t r a b a ~ ensionado en ese Ramo, p o r medio de AcUerdo

181 de fecha 15 de Junfo de 1970, con la can-

Page 19: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O OFICIAL. - - -SAN SALVADOR, 12 DE NOVIEMBRE DE 1980. 19

tldad de ciento noventa y tres colones veinte centavos mensuales; que aquel falleció el dia 14 de junio de 1980; ~ el vínculo legal que une a la señora: Concepción de Jesús Borja hoy viuda de Martinez y a los menores: Edmundo Herlber- to Borja Martínez y Arquím1~s F1orentino Borja Martinez, representados legalmente por su m.en- cionada madre, de ser la primera cónyuge soore- viviente, y los otros dos, hijos del fallecido servi- dor del Estado;

II.--Que de conformidad a lo establecido en los Arts. 3 letra c), 21 letra b), 2~ y 36 de la vi- gente Ley de Retiro, Pensión y Monteplo de la Fuerza Armada, y al dictamen favorable de la Corte de Cuentas de la República, emitido en ofi- cio N. ° 80 66732 de fecha ~10 de octubre de 198[), procede asignar el Montepío de mérito.

POR TANTO:

En atención a las razones expuestas y a las disposiciones legales citadas;

ACUERDA:

Asignar a par t i r del dia 14 de jun io de 1980, a favor de la señora Concepción de Jesús Bor |a viuda de Mart ínez y de los menores Edmundo Heriber to Borja Mar t ínez y Arquímldes F loren- t ino Borja Martínez, representados le~almente por su menc ionada madre, el Montepío Mfl | tar de ciento cua ren ta y cuatro colones noven ta cen t a - vos (~ 144.90) mensuales, que se pagará por la Pagadur ía Genera l de la Direcci6n Genera l de Tesorería, en la forma siguiente: el 60 % de dicha as ignación o sea la can t idad de ochenta y sels colones noven ta y cuatro centavos (¢ 86.94) m e n - suales, pa ra la viuda, y el 40% de la misma asig- nac ión o sea la can t idad de c incuen ta y siete co- lones noven ta y seis centavos ( ¢ 57.96) m e n s u a - les y por par tes iguales pa ra los menores. Se hace cons tar que los aludldos menores nac ieron: 28 de marzo de 1960 y 4 de jun io de 196"/. - - Comu- níquese. (Rubñcado por la J u n t a Revolucionaria de Gobierno). El Ministro de Defensa y de Segu- r idad Pública, GARCIA.

Acuerdo No. 617. Palacio Nacional:

San Salvador, 28 de octubre de 1980.

El Poder Ejecutivo, de conformidad con la resolución del Ministerio de Defensa y de Segu- r idad Pública, conten ida a fs. 12, en las di l igen- cias promovidas por el señor Rlgoberto Benítez, Guardia Nacional, relativas a obtener Pensión Militar por los servicios que ha prea~~o al Eso tado en el Ramo de Defensa; y

CONSIDERANDO:

L---que el ~etieionario h a prestado los ser- vicios relacionados por espacio de veinte años, dos meses, dos días, calculados has ta el día ~19 d e jun io de 1980; que ha devengado como mayor sueldo en u n período no menor de ciento ochen ta dias consecutivos, la suma de quinientos ve in t i - cinco colones mensuales ; y que es mayor de eu~- r e n t a y cinco años de e d a d _

I I . - - - ~ ~ de conformidad a lo estableckio en los Arts. 3 l i teral b), 14 ~ t e n l b) n u m e r a l I), ~q~, 29 y 31 ele la v~gente Ley de Retiro. Pensión y Monteuío de la Fuerza Armada, y al d ic tamen favorable de la Corte de Cuentas de la República, emitido en oficio N. ° 80 67523 de fecha 13 de oc- tubre de 1980, procede acceder a lo solicitado.

P O R TANTO:

E n a t ~ n ~ ¿ ~ a f u razones expuestas y a las dlspoalciones legales citadas;

A ~ A :

As~enar a pa r t i r de esta fecha, a favor del señor Ri~oberto Benites, en el ccncepto indicado, la Pensión Mili tar de trescientos quince colones

• f a15.~) menmmea .que se ¡legará po~la Paga- uria ueneral de la Dirección uenem~ ae

feria. ~ Comuniq~~e . fRmbr t ca~ ~ la J u n t a Revolucionaria de Gobierno). El Ministro de De- fensa y de Seguridad Públlca, GAR~-~A.

Actlerdo Iq9 618. Palacio Nacional :

San Salvador, 28 de octubre de I980. El Poder Ejecutivo, de conformidad con la

- r~olue lón del ~ r i o de Defensa y de Segu- r idad Pública, con ten ida a f~ 9, e n las dl l igen-

se¿midas de oficio con el f in de reconocer Monteplo ~Cllitar a favor de los deudos del ex- t~uto Guard ia Nacional señor Osmin Aseensio Sal inas u Osmín Asencio Salinas, quien falleció en actos del servicio; y

CONSIDERANDO:

L--Que el expresado causan te prestó servi- cios en ese Ramo, por espacio de u n año, cinco meses, cuatro días ; - -que devengó como mayor sueldo mensua l la can t idad de quinientos vemt i - cinzo colones; que aquél falleció el d la 16 de j u - nio de 1980, en ocasiSn de ~ con u n acto del servicio mi l i tar ; y el vínculo ~ que une a los señores: Joeé A n t o j o Aseens~ y Apol ina- r ía Salinas, de ser los padres del hd]lec/do servi- dor del Estado;

I I . - -Que de conformidad a io establecido en los Arts. 3 le t ra c), 21 le t ra f), 2 ¿ 3a y 39 Inc. 20.) de la vigente I.~y de Retiro, PeDsldm y Montepio de la Fuerza Armada, y al d i c t a m ~ favorable de 1~ Corte de Guentas de la Repíht}ca, emitido en oficio N. ° 80 68000 de fecha 13 de octubre de 1980, procede as ignar el Montepio de mérito.

POR TANTO:

En a t enc ión a las razones expuestas y a las disposiciones legales c:I tad~;

ACUERDA:

Asignar a pa r t i r del d ía le de Junio de 198o, a favor de los seflores J o ~ ADtonio~Ascencio y Apol/narta Salinas, el M o n ~ ]Wlitar de qui- n ientos velnt letnco e o l o n ~ Ht alS.m) memmales, que se pa¿,ará por par tes iguales, pro" la l~agadu- r ía Genera l de la ~ ( ~ ~ e r a l d e Tesorería. ---Comuníquese. (Rubricado por la J u n t a Revolu- c ionar ia de Gobierno). ~ Mlniztro de Defensa y de Seguridad ~ O ~

M I N I S T E R I O D E T R A B A J O Y P R E V I M O N S O C I A L

RAMO DE TRAllAJ~ Y ~ I O N SOCIAL

Acuerdo NO- 388. San Salvador, 24 de octubre de 1980.

El Poder Ejecutivo, ACUERDA: A~¿orizar a la Dirección Genera l de Tesorerla p~tra dio del P r imer Pagador ~ a l a e m i s m a y

qu por me-

con vista de la correspondiente O r d ~ de Pago, ¢ancele a la ]Imlmeesa "Cent ra l de Vhtjez, 8. A. de C. V. ' , la eant/¢htd de u n mil selseientos c in- cuen ta colones (C I .~000) , valor del pasa je por vía aérea de ida S a n Salvador-Buenos Aires, Ar- f en t i na , de la Lieenclad~ Teresa Aguilax Avilés, quien viaja en Mlsión Oficial va ra as is t i r a la Reun ión de Formaeión de Recursos ~ Téc- nieo-Docente de tas ~ c k m ~ de FUrmación Profesional, a reamzarae del m al S l : d e octubre en curso, según AeQerdo I ~ ~ ~ ~ 3 de los corrientes, del R i m o de ~ j o y Previsión Social. I~_ erogación an tes dicha se h a r á con ear- ~u a las ~ ~ - - 0 M - - 1 4 - - 1 @ ~ - ~ 5 - - 1 0 7 - - @21--123, d e l ~ G e n e r a l v igemte. - - C o - m u n i q u e s e . (Rnlzqeado par km zefzm~ M]emlzr~ d e / a J u n t a ~ de ~ ) . El MIo n~' t ro de T r a ba j o y P r e v ~ ó n Social, SA~~AYOA IL

Page 20: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

2O DIARIO OFICIAL--TOMO N9 2 6 9

S E C C I O N C A R T E L ES O F I C I A L E S

I~L P I I I , M E l l A P U B L I C A C i O N

C A P E X BALANCE GENERAL

ACTIVO

D I ~ . ~ ~ O N T B L E C~Ja (_~ en e r.JO ~allC(M~

[ t E A L I Z A 3 I.E C tgs . a Cob. ~t ~~ci(m Ct]-~. :t ( oh. a "I'eree:o.,~ ExLd c.q ci..~, O : r : s

A C T I V O FIJO T r frenos, E:llf lcac~o ne.s l r s t a l a c l o n e s E q u i p o B e n e f i c i o M o b l l l a r t o ~~~ Transporte

M ~ N 0 6 : D e p r e c L a c i ¿ n A c u m

T I ~ & N S I T O I ~ I O S Y D ~

PASIVO

EXIOI~LE C t ~ . por P a g a r a T e r c e r o s C t~s . por P e g a r a S o ¢ I ~ P r t ~ ~ m ~ s / N e s . C a f é Obllgecl~n¢s a Largo Plazo

THtAN~I'IDRL08 Comiera BonO* y Aportac:one* Alqutleres ] ~ c e d e n t e s p o r Ap l i ca r F e r t i l t z a n t e s Oos. 8O/81 O t r c ~

C.qpI~AL Y RFSERV.~ O s p i t a l Social

Propio Cooperad os

gvs . I.,¢1~ R v a . E x e n c i ¿ n 1 r e p u e s t o P2ndo OperaciÓn F o n d o P r e v . J~~clal P o n d o E ~ u c s c l 5 n R ~ . Obl~g. P a t r o n a l R v a . p / P a g o O e r t l f l c a d o A p o r t Rv¢~. A y u d a F a m . p / D e f l L ~ C ~ ~ R v a . p / R e c l a m o s C a f ~

LTDA. AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 1980

13.750.00 6,57.437.71

54.493.42 75~.900.19

60.368.21 37.996.95

1.570.946.48

3452.323.76

i.756.2.5 826.216.23

3 .571,197.92 528.651.15 833.775,24 674.539,50

~827,972.48

5.608.163.8J.

I. 208,.622.72

38.713.59 584.792.80

8 .288,265.20

150 .@~.26 2'73.300.00

5"/8.406.48 28.018.00

5.19~.9~,.0"/ 191.0~8.43

117.00 428.00

82.401.25 682.78"L75

30.00

5 9 , 8 ~ . 2 0 22.507.00

923.795.00 4,5.0O4.00 28 .5$0.8~ 22 .335.10

187 . 761. ~14 3 .000 .00

I I . f f ~ . ~

$ . 7 9 4 . 5 2 7 . 9 6

• 7 4 5 . 8 5 4 . 0 0

1//[email protected]

RQgelto Alberto SaltnaJ. Jorge Alber to Az¢h~r. l ~ a n c ~ o o M. M e d t ~ . P r e s i d e n t e . G e r e n t e . C o n t a d o r .

O ~ R ~ : Q u e h e e x a m i n a d o c o m p r o b a n t e s , l i b r o s p r t n c i p a l e s y a u x i l i a r e s c o r , ~ b l e s , h 4 e | e n d o p r u o k ~ e e - l e c t ! v a s y e m p l e a n d o los p r o c e d i m l e n t c m de Auc l i to r fa e e n e r e l m e n t e a e e o t a d m : p - r 10 ~ - e a m i

Ju ic io . el ~ r e o e n t e B a l a n c e r e f l e j a a m t l z f a c c l 6 n , l a s l t z l a ¢ ~ ~ d e l a OooDer&~1~,

Ro'¡ac! co~e~o C~tsto. A u d i t o r E x t e r n o .

O f . I v . Ny 631 7~XI---410.

Francisco Rafael Guerrero, Juez Segundo de Pri~ mera Instancia de e s t e dis tr i to Judicial. al pú- blico para los efectos de ley,

Avisa: que Por resolución en este Juzgado. a la~ once horas del día dieciocho de sep t i embre de mi! novec ien tos ochenta , han sido dec la rsdos he- rederos defini t ivos, con beneficio de inven ta r io de

la herencia in tes tada que a su defunción dejó el señor Florent ino Sánchez, quien fa l lec í¿ a las nue- ve horas y tre inta minutos del dla cuatro de agosto de mil novec ientos se tenta y tres , en el cantón San Diego de la jurisdiccción de La L i b e r t a d , s iendo el lugar su últ imo domici l io , a los señores Magda- lena. Marta y Narciso todos de aPell ido Sánchez, en concePto de hi jos natura les del cammute; ha-

Page 21: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

DIARIO OFICIAL--SA~ SALVAIX)R, 12 DE NOVIEMBRE DE 1980. 21

biéndoles con/.~ido a los herederos d e c l ~ la administraeión y representación defmitivos de la sucmión.

J~ibrado en el Juzgado Segundo de Primera Instancia: Nueva San Salvador, a los veintksiete

días del m i dm NPt i emb~ de mil m ~ ~ c i e ~ ~ .

de I~ Instamci4. ~ . Yohalmo Antnm/o Secretario.

Of. 1 v. 1~ ~2--7--XI--eO.

r t

B E SEGUNIDA IPUIBUq~¿ClN~

Gomml~ Baires, Juez Segundo de Primera Instancia de este distrito jud/eial,

Waee saber: que a este Telbemal se ha p~'~sen- ta~o la doctora Ana Felicita Estrada, mayor de edad, abogado del domieilio de esta ciudad, en nom- bre de la señora Dominga Antonia Bafic~s, también m~yor de edad, ofieios ~ e o s del domicilio de San Ramón, solicitando tttalo suple tm~ de un te- e r e ~ rústico, situado en el eantóm ~ ~ . jurisdledón de S u R a m ~ ya m~zeimmdo, de la ~mpac/dad de sesenta y ocho áreas, linda: Oriente, con Candelaria Arias viuda de MeJia, mediando una quebrada que sirve de camino veeimd; Pomiente, ~m Saturnimo Orüz, mediamie b r o t m ~ de ilote y tempate; Nart~, com Amgel Memd~ga, mediando ca- m i ~ vectmal; y 8uf, eom Msris H~ra índ~ , median- do k~otones de tempat~ ~ ~ q u i n e e ~ dos teta-

pares. I)ieho iommebke ka ~ mLqulrido por posesi¿n material, desde mil ~ sme~ta y e ~ o , e~ f~n~a v ~ t s , psemm • in~ternm~/d~; tiene la s e f i ~ B s i u de poseet~ m í s d e diez años commeutivoa; l e ~~mma m ~ mil e~iomes, y son todoe tos eoJhsdsntes del dmmte/ño de la pobla- ción de 88n Ram6u.

"]Ele q ~ se pone era eomodmiemto del público para 1o~ e t~ to~ dm k ~ .

Librado eu I i J u ~ e d o S e s u d o de Primera lns~z, eia: Cojutepsque, • las eme~ b~-as cuarenta y cinco ~ ~ .w. ~ ~e--~tubm de mil n o v e O m / ~ e e h m R . ~ ~ Ib /ms , ~ e z 2o de 1* lmdaneta. ~ C a r i N Campes M a r t í ~ ~ ~e- eretario.

Of. 3 v . alt . NY ~6 ~--4---XI--80.

AVIS0 NY 63

Que por auto de esta Diraeci¿m General de ~ ocho horas ~l dla veiatitr~ de eetalre de m~ nova. cieatos ochenta y de confm.midad era les ~ 11, 12, 13 y 14 de la Ley_de ~ ~ m venderán eu púldica s ~ de las mueve hoz~ ea adelante del ~ 1~ de ~ ~ II~ ~m em~e~ en el local de la Aduana de Fardo.s ~ de ~ m Salvador, las m ~ si¿mimstes:

PíL ~ledna C m t r d Caulff . ~

POR Pro[MERA V]~

1 11-10-V9 2410 José Carlos G6mez 1 Pqte. 11-1~-~q~ ~ PS~~lel~ O~tmmn 1 Pqte.

$ 11- I0-~ 61~1- Deysi de ~ 2 Ctns. 6 1 ~

4 11-10-"/~ 6043- Alongo Msrttnez 4 Pq~ .

~ 11-10-79 16112 Softa ~ 1 Pqte.

6 11-10-79 1160- R. Velásquez Valle 2 Ctns. 1161

7 11-10-79 16454 Carlos Alberto Flmmm 1 Pqte.

8 11-10-79 10674 Gary A. Baker 1 Pqte. II-10-7~ lfflT1 Ana ~ Mar t t n~ 1 Ctón.

10 II-10-'/I 8$4~ C o ~ Ammmieana, S.A. 1 Pote. Ii ll-l~~fl~ ~ Salvador Cet~g 1 PRte

I~ Li-10-79 ~ R~b~t ~ 1 Ct/m.

13 11-10-79 1000 Aleja~¿m ~ 1 l~ t~ .

14 11-10-79 4g&1- AlRiamko ]¿lineo P. 3 Pqts. 4f~t

15' H-le-V9 1tAJO ALma M.arkm, AkNffe M. ! Pqte.

16 11,10-¢/~ 10~~$ Aaro ~ 1 Pqte.

17 11-10-79 5804 Ri¢ardo J . Molina ; 1 Ctón.

18 11-I0-~9 ~ Fnmeiseo Martfnez 1 Pqte. 19 11-t0-79 l f f l ~ Mario Fidel M ~ 1 Pqte.

1 l~mg~.t4. V d w 7 [email protected]. 2 piezas de ~ 6 . N e / u . Valor ~ _ 12.00. l e ~ ,le ~ ,ir 8 . ~ e ~ . Valm- @ _ 80.00. 17 piemu de t i p a ~ g.G$ e/~. Yater ~ _ 34.00. 4 ~ ~ r'o[oQ ]~/l ltt~l 4~ 4.00 ¢/U. Valor q~ 16.00. 3 e i n t u ¿~Llmdu ~ 8.0O e /u . Valor ~ _ 24.00. 10 p i e n s de rolm 4~ 3 . N e / a . Valor ¢ _ 30 .00 . 1 pelieu~ ¡para T . V . . Valoa, ~ 25.00. ] nd le m ,g ss.ee;.- T ~ ,b,- z ,~ , - tos @ 5 .W el par; I ~ ¢ 1.60 e/u; 17 l~¢=== de zqm m ~ _ y ~ q m l l a ¢r I .eD equ. I ldm- ~ g,4.m. ~ ~ 9 j u g m 4 ~ ~g 8 . N e /u . Vales. g ZT.00. L ~ m d e ~ ~ g S . 0 0 e / m ; I n,dio de ~ ¢ m . W . Val~- @ 46.¢m. # j u a m m s @ s . ~ e / = ; I Ma.m 4~ 4 .eOef=. Val~ ¢ m.ee. 5 ] , ~ . , 4 . m ~ p , ~ f e.Qe ~ . v ~ ~ N . ~ . • 30 ~ ~ • $ . m gí=. V ~ ~ ~ . 5 p i e~~ de ~ ~ ~ S.00 e/u; 1 m ~ ~ @ z .m. vstm- $ r ; J m . 7 ~ m . ~ . s ~ a ~ m @ I .W d ~ s picmm 4 l ~ . ~ m ~ i . m ¢ / a .

1 6 . N . i ~ t ~ m e ~ i m ~ valor ~ _ l W A t 2 4 i a d s L . P . ~ 4 - U ~ a . ~ • 8 . I L 3 p ~ m de r ~ a ~ • 8 .00 c /u . Va- n o t e m . m . -__

Page 22: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

22 D I A R I O O F I C I A L . ~ T O M O (N~ 269

PóL Fecha Control Coulg . Bultos

20 11-10-79

21 11-10-79

"'.2 11-10-79

~~ 11-10-79

24 11-10-79

~5 11-10-79

26 11-10-79

~7 11-10-79

28 11-10-79

'29 11-10-79

3O 11-10-79

31 11-10-79 32 11-10-79

33 11-10-79

34 11-10-79

35 11-10-79

36 11-10-79

37 11-10-79

6034 Cruz Rivas

11331- Sebastián Arévalo 11326- 11.~28 12135 Walter Avelis, S. A.

8874 María Cecilia Silva

5191 Francisco Ramos P.

10814- María Elena Gómez 10815 10184- M. Rosario Martinez 10188 12477 Keith Mcbride

1573 Elena Suárez de Paz

1609- Berta M. de Zelaya 1598 10467 Rosa Romero

10163 Cordelia de Mancla 10441 José Manuel Cartagena

2544 Josefina López

16254 Edith Machuca

1887 Faustino Rodas

325 Margarita A. Lópoz

6404- José Orlando Reyes ~íJ39

39 11-10-79 5952

40 11-10-79 5822

41 11-10-79 fl~5

Maria del Carmen Avalos

Estela de Quijano

Pablo Martinez

1 Pqte.

3 Pqts.

I Pqte.

1 Pqte.

1 Pqte.

2 Pqts.

5 Pqts.

2 Pqts.

1 Pqte.

2 Pqts.

I P~te.

1 Pqte. I Pqte.

1 Ctón.

1 Ctón.

1 Pqte.

1 Pqte.

2 Ctns.

1 bulto

1 Ctón.

1 Pqte.

5 piezas de ropa ~ 4.00 e /u . Valor ~ . . . 20.00. 14 piezas de ropa usada ~ 4.00 c /u . Va-

lor ~ 56.00.

23 repuestos para máquinas de esoribir 5.00 c /u . Valor ~ 115.00.

4 piezas de ropa ~ 5.00 c/u. Valor ~ . . . 20.00. 3 piezas de ropa ff/ 10.00 c /u . Valor ¢ 30:OO. 8 piezas de ropa ~ 5.00 e/u. Valor ~ . . . 40.00. 13 piezas de ropa ~ 6.00 e/u. Valor ~ .. 78.00. 2 pantalones usados ~ 10.00 c /u . Valor

20.00. 4 piezas de ropa pequeña ~ 3.00 c / u . Valor ~ 12.00. 4 piezas de ropa ~ 1.00 e /u ; 2 pares de

babuchas ~ 3.00 el par. Valor ~ 10.00. 2 piezas de ropa usada ~ 6.00 e / u . . V a - lor ~ 12.00. 1 pieza de ropa grande. Valor ~ 18.00~ 6 piezas de ropa 4~ 4.00 c /u ; 6 eomn¿tt- cos ~ 4.00 e/u. Valor ~ 48.00. 11 pares de zapatos usados ~ 1.00 el par; 1 abrigo usado ~_ 5.00; 1 mantel usado ~ 3.00. Valor ~ 19.00. 13 piezas de ropa pequeña ~ 2.00 e /u . Valor ~ 26.00. 16 piezas de ropa pequeña ~ 3.00 e/U;, 2 pares de zapatos usados ~ 2.00 ¢1 par. Valor ~ 52.00. 4 piezas de ropa pequeña 4~ 6.00 e /u . Valor ~ 24.00. 99 piezas de ropa pequeña ~ 5.00 e /u ; 10 cosméticos ~í 1.00 e/u; ~ juguetes

3.00 c/u; 4 artíeulo} personales ~ . . . 0.50 c/u; I bisutería de metal ¢ 2.00. Valor ~ 524.00. 44 piezas de ropa pequeña ~ 3.00 e/u; 4 pares de zapatos pequeños ~ 2.00 el par. Valor ~ 140.00. 60 piezas de ropa ~ 3.00 c/u. Valor ~ ... 180.00. 20 piezas de ropa nueva y usada ~ 3.00

c / u ; 2 bolsas de mano ~ 2.00 e /u ; 5 ea- ssettes grabados ~ 1.00 e/u. Valor ~ ,.. 69.00.

POR SEGUNDA VEZ

28,i 10- 2-78 9723- 9734- 9736

287 10- 2-78 9899

290 11- 2-78

292 11- 2-78

293 11- 2-78 294 11- 2-78 301 11- 2-78 303 11- 2-78

Maura SáneheK

Rosa A. V. de Cafias

6367 Padres Redentoristas

11088- Juan Francisco Paredes 11089 10393 Dr. Ricardo Gavidia C a l z o 10677 Eduxrdo Yaffar 10959 Victoria Alfaro 5828 Maria Nicolasa Ramtrez

306 11- 2-78 7302 Roberto Salomón S. 809 11- 2-78 7~29 Reynalda Palma 250 20- 8-79 '/182 Rodrigo Cecilio

3 Pqts.

1 Pqte.

C ~ n .

1 Pqte.

1 Ctón. 1 Pqte. 1 Pqte. 1 Ctón.

1 Ctón. 2 Ctns. 1 Pqte,

11 piezas de ropa de ~lgodón y 2 retazos de tela. Valor ~ 24.6'/.

40 piezas de ropa de vestir y Ií pares de zapatos usados. Valor ~ 123.34. 12 juegos de joyas de fantasía y 72 ar- ticulos religiosos. Valor ~ 88.00. 18 muestraños de bisuterías. Valor ~ ... 60.00. 1 ábaco pequeño.. Valor ~ 10.00. 6 piezas de ropa. Valor ~ 60.00. 10 piezas de ropa. Valor g~ 26.67. 19 piezas de ropa nueva y usada y 2 ar- ticulos de tocador. Valor ~ 2~;/.00, 4 cintas grabadas. Valor 2 piezas de ropa grande. Valor ~. 10.00. 4 piezas de ropa usada. Valor ~ 5.34.

DIRECCION GENERAL~ DE LA RENTA DE ADUANAS: San Salvador, a las doce horas del día veintitrés de octhbl'e de mil novecientos ~ .

Of. 3 v. c. N~ 627 2 - - ¿ - - X L - 8 0 .

Page 23: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L . - - S A N S A L V A D O R , 12 D E N O ~ DE 1980. 23

D E T E R C E R A P U R L I C A C I O Ñ

AVISO N~ $2

Que por auto de esta Dirección General de l u diez horas de] día veintiuno de octubre de mi] no- vecientos ochenta y de conformidad con los Artículos 11, 12, 13 y 14 de la Ley de Almacenaje vigente, se venderán en pública subasta de las nueve horas en adelante del día ¿ de diciembre del año ea eueso, ea el local de la Aduana Aérea de I.lopango, las mercaderías siguientes:

P61. Fecha Gula Cmmlg. B~g~m

POR PRIMERA VEZ

265 16-4-80 1287335 1 Pqte.

267 22-4-80 3082973 1 Pqte.

269 16-4-80 38106040 1 Ctón.

270 17-4-80 8152734 1 Ctón.

271 16-4-80 52159461 13 Blt~.

272 17-4-80 45057014 1 Jaba

273 17-4-80 641500 1 Blto.

274 23-4-80 13683972 1 Ctón.

275 18-4-80 T-38122206 1 Ctón.

266 16-4-80 8382662 1 Atado

276 17.A-80 46800622 1 Pqte.

277 24-4-80 8079794 1 Bulto

278 22-4-80 7905741 1 Ctón.

279 21-4-80 56608506 4 Ct~s.

280 18-4-80 12152840

281 19-4-80 578809~

282 18-4-80 3985822

283 18-4-80 204549

284 18-4;-80 7513671

285 18-4-80 227111

286 18-4-80 1187760

287 "18-4-80 88888376

288 18-4-80 23466914

289 18-4-80 56638561

290 18-4-80 158617

Concha G. de Martín

José Rieardo Alas

Industrias LAeteas

Centro Industrial de P.opa C. A.

Moore Busines Forma d e C . A.

Bco. Cuscatlán

Productos de Metal, S. A.

Sistemas, S. A.

Togón, S. A.

Chalo Olano

Antonio Cabrales y Co. ¿

Televox, S. A.

Automereados de El Salvador Fábricas Unidos C. &.

Omnimotores, S. A.

Confecciones Temiles Int .

Roberto Rosal

La Casa de los Repuestos

Hi]aturas de C. A.

Schwartz Hnos.

Optica Pranklin

Bco. de Comercio El Salvador ~ s e n s ~ A ~ ~ =

Concepción Orellaz~

1 Ctón.

1 Ctón.

1 Ctón.

1 Ctón.

1 Ctón.

1 Ctón.

1 Caja

Pqte.

1 Ctón.

3 Ctns.

c, o o ~ i ~ t ~ Can'bmn Transport lne.

1 Ctón.

/

5 ~ para avióa • 50.00 e /u. Valer ¢ 250.0e. 43 llaverus de fm~;uía ~ 0.75 c / I , Valor q~ ~ . 2 5 .

1.227 u t e ~ l i o s para laboratorio 1.50 c /u . Valer ~ 1.840.50.

9 chamarras ~ ~O.O0 e /u . Valor • 180.00.

24 frascos con reactivos para labo- ratorios fotogrif ieos ~ 29.00 e /u ; 8 rollos de papel • 9-.00 e / u . Valer

496.00. I cilindro con gas n i t r6gmo. Valer ¢ see .oo . 1 motor eiéctrieo de 25 H . P . usado. Valor ¢ 500.00. /

6 ~pues tos para míquiaas de Ofi- cina • 6.00 e /u . Valor ¢ ~6.00. 58 cosméticos ~ 3.00 c /u . V a i ~ g 174,o0. j 2 bomlms para a g m t ¢ 150.00 e~m. Valor • S00.00. ~__

2 piezas para la industria l á e t ~ 75.oo c / u . va lo r ¢ mo .oo .

loo eemlens~ion~ d S e t d e ~ ~ . . . 4.00 c /u . Valor • 460 .N .

20 j1~gos de tranmnhms~es ~ 15.00 c~u. Valor qJ ~00.00. 6~ kilos de cinchos melí / icos ~ ¢ 5 , 0 0 k ü o . V~Ior • . . . 345.00.

4 pernos de hierro ~ 3.~} e /u . Va- Sor q~ X = . ~ . 90 yardas de tela de pm~o • 2.00 c / u . Vakñ' q~ ISO.OO.

106 mem~etadm~s p e q U ~ e ¢ 2.m c /u . Valer ~ ~ . 0 0 . 7s m~,es tos p , ra w~íea to , • 4 . W c/u Valor q~ 312.00.

144 tizos p / ~ ¢ 1.00 e / u . V a , lor ~ 144.00. 21 ~ con ~ , u , t e s varita e - 2.00 e /u . Valor ¢ d . N .

120 pml~ de i e B t ~ t m I w u g o ~ . . . 5.00 c /u. Valor-g eOO.N. 40 aros para anteojos • 5 . 0 0 e /u . va~ , r ¢ 2ee.oe. 3 l o e i ~ • 4.00 c/u; 1 em'te~ q~ lO.OO. Valer ~ 99.00.

157 piezas de ropa usada ~ 2.00 e /u ; 11 retazos de ~ C 11.00 e / ~ '7 e o ~ n é t k ~ g 3.00 e/u; 4 bolms ~ _ 3.00 c /u ; 1 petuador eiSetrieo u ~ - do ~ 30.OO; 2 ~ e]éetlqe~ ea mat~~mdo g lt.ee ¢ / u . Valm" ~. í~..oe.. . 23 kilos de abre la tD de metal g _ 10.00 kilo. Valor ~ 230.00.

Page 24: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

24 D I A R I O O M C I A L . - - T O M O I ~ 269

PM. Fecha Guía ComdK. Bultos Coatoaldo

291 18-4-80 8875452 Almaeén Simán 2 Ctns. 53 válvulas y repuestos ind~ t r l a l e s

29~ 28-4-80 8~'1~50

293 19-4-80 26804864

294 19-4-80 204685

295 19-4-80 35535135

2M 19-4-80 204692

297 19-4-80 10949116

298 19-4-80 8183674

M 19-4-80 8047082

300 19-4-80 47810745

7 10-3-80 4 6 ~

10 6-6-'/9 6~&Wi'411

3.00 c /u ; 17 t o m u eléetriena 2.00 c/u; 141 accesorios elé¢trie~

~ 2.50 c/u; 89 tuercas y aocesorios 0.25 c /u . Valor ~ 567.75.

28 discos L.P. ~ 6.00 e / u . Valor q 16s.oo.

6 calentadores eléctricos industriales 26.00 c /u . Valer ~ 1M.~) .

24 piezas para maquinarias in¢Ius- triales ~ 1.50 e /u . Valor ~ 36.00.

1 taximetro con accesorios. Valor ¢ 5o.oo.

10 fajas de caucho ~ 4.00 e//u. va- lor ~ 40.00.

2 repuestos para vehieulos ~ 75.00 e /u . Valor ~ 150.00.

2 repuestos para tractor e 10.00 ¢/u. Valor ~ 20.00.

17 candelas decorativas 4~ 3.00 e /u . Valor ~ 51.00.

25 kilos de pernos y tuereaa ~ . . . 5. M kilo. Valor ~ líHS.00.

11-6-79 ~ 0 0 1 9 4

35 17-5-79 09692082

97 ~-4-78 66~92376

109 26-4-78 026700728m

118 28-4-78 6bt76$tl

17 I~4~-79 8M7~'5

21 19-8-79

28 28-3-79 e~1400S

75 MS-4-TS m6NY8

Carlos Rosales Gait4n 2 Ctas.

Héctor Hernández 1 Ct6n.

Edgar Thomson 1 Ctón.

Ren~ Dosis 1 Ct6n.

• dgar Thomson 2 Ctns.

Smith Drilling Co. S . A . 1 Ctón.

Salvador Maehinery 1 Rollo Co., S. A.

Héctor M. Hernándes 1 Ctón.

lndmltrlas Metálicas, S, A. 1 Ct6n.

POR TERCERA VEZ

Norma Elsa Saade de Y. 1 Bolsa

POR CUARTA VEZ

Ana Cristina Azmltla 3 Ctna.

Paa Ameriosn World 1 Ct6n.

Eleetróniea Industrial 1 Ctón. Salvadoreña

POR QUINTA VEZ

Virginia Serpas de Airara 2 Blts.

Luisa Graciela Pefmto 6 Bolsas

J u é Contado Romero 1 GtÓn.

Canal Seis, 8. A. 1 Ctóa.

María l~lia Oliva L6pes 1 Ctóa.

Cueros Artificiales, S. A, 2 Blts.

POR SEPTIMA V]¿~ ~ u e s t o de Jos~ls Carbogo 1 Ct6n.

DIREOOI~N G I l q m A L DZ LA RENTA DE ADUANAS: San veintiuna de octubre de mil mwvoei~tna ochenta.

73 piezas de rolm • ana bolea de le- na. Valor ¢ 528.61.

46 piezas de ropa ~ d a ; 15 p i e ~ s de ropa nueva; 2 bolsas p!á~tieam;, 2 pares de zapatos; 2 muñecos de gel- pa; 1 horno mm mal estado. Valer ¢ 15o.94. 3 bolsas de ~ s ~ a v t ~ . Valor ~ 16.20. 1 repuesto para transmisor. Valor

s~.oo.

192 piezas de ropa; 5 pares de zapa- tos; 1 cubrecamas y un eoim6tico. Valor ~ 506.48.

529 piezas de ropa; 7 carteras; 9 pa- res de zapatom; 84 z o O ; 16 cortinas; 73 piezas de btsuteria; 1 plancha; I despertador; $ valijas y 3 bclm~. Valor g 1 . 0 2 8 . ~ .

143 p/ezaa,de z~m; 22 eerthuts; 4 cubrecamas; 9 juguetes; 11 eosm4~- cos; 10 piezas do bisutería y un par d~ calzado. Valer ¢ 419~.~.

L5 kilos de art í¿q~a varl~a de me- tal . Valor ~ 145.80.

150 viezas de roip~; 20 jmtiBslos; 1 par de zapatos; 8 pares de medias y un lote de ~ amrlos. Va- zm. ¢ s71 .~ . 466 kilos de polllgqfie~. Valer ~ . . . . 226.49.

1M piezas de ropa de slgod&n; 1 to= cacintas con bailes; 7 pares de t i - patos y 21 artículos vaztos. Valor ¢ 559..7e.

Salvador, a las quince horas del día

,Qf. 8 v . c. N 911g ~ .

Page 25: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

DIARIO OFICIAL~ 8ALVADOP. , I~ DM ~ DE 1980.

. . . . . I I I I~ I I I I I I

S E C C I O N C A B T E L E S P A G A I J O S _ I . . . . I I I I . I II . . . . . . . i

José. ]Fa~ossto Fígueroa A l v a r ~ Juez de Pr imera la heremda k e t e s t a ~ que a ~m de/~a~ión dejó el Instancia de este distr i to judicial, sefior i¿~~ilde G e r m ~ ~ qui to ~ k ~ ' i 6 en el

~ El C~~ma de esta j e r t s d k e l ~ su fittñno A ~ s a : que por r~otuet6n de este Juzgado de omiei]Jo, e l . ~ doee de ~ del ~ afio, de

la8 ~ e g h o r ~ del dia seis de septiembre del co- par te de ~ ~ viuda de P 4 k ~ en eou- tldem~ a~o, se ha deelalstdo hex.edm definitivo con eepto de c6nYu~e mbre~tvie~t~ a q u i l t ea el ea- beneff~o de inventm"lo al u41or Jotqufn del Cm'- r í e t e r indiesdo se le ~ la admlbdst~ei6a y men :Co~ea Escobar, de la herencia intestada de- r e p r e s m t a e t ~ d d b ~ v a de la m e e s i ~ . Lo que j sda a su defunei6n por la señora L e n d r a Casti- llo ~duda de Castillo, ~ l l ee lda a las d ieds le te ho- ras ~ei dia cuatro de abril de mil noveelentos se- tenta, y 8~ete, en Ciudad Arce de este distr i to, su dltinl/o domicilio, en concepto de eezionario de los dex.eehos hereditarios que en dleha sueesl6~ eo- rrespomi/sn a los señorito Bonifaeim de Jesús Cas- t i l lo , . Inés Castillo, Santos ~ Dominso Casti- llo l~oros y Batalla Cut i l /o ; eonfiñémdomle al he- redew dee~umdo la s d m i n i s t r ~ ó u y representaeión def i~ t ivas de 1~ sueesüm. •

Lo que se avisa al público para los efecto8 de

L/brado en el Juzgado de Primera Instancia: San Juan Opieo, a las diez horas veinte minutos del dta t res de noviembre de mil novecienb~ ochenta. Dr. j e s é Eraes to F i g u e r u Alvsrex. Juez de Pri- merS Ins tonda . - - Jee6 A m ~ Gfl, 8r io .

1 v . N9 17898 7--XI---80.

Atil |o Rigoberto ~utnhmilla, Juez ~ de lhd- mera Instaneia de este distr i to J~dielal, al p~- blieo para los e~e tos de ley.

Avisa: que por ~molue/6n peswelds pe r este Tribemal. de las dies horas ~lel dla ~u8~5 de no- viembre del t i lo en curso, m ha deelmmdo hm, ede.

se av iss al P6blleo Ps ra lee d e e t e s i e ~ l e s . • ut~wio de P r b s e r s Instancia: Medba~~t, a la8

diez horas d d día ~ de uovJemb~ de mil v e e i ~ t o s o ~ h e m ~ . - - ~ . ' J~mís sk.l~mmm A.yí~ Juez de Pr imera ~~s ta~ t s . ~ ~ M e d i ~ ,

1 v. NY 1Y~~ 7--XI--80

Guillermo Arévalo Dembaguez, Juez de Primera In..,¿aneSa de eate dhm'lto Judicial

Hace saber : a l ~ p s ~ lee ~~etos de ley, que Por ~ de~ee~ Tñbun81 de las doce ho- ras del dht dos de oetula'e del een4ante aflo. de elarad~ eJeeutor~d8 8 ~ doee bmsm 6el dla ocho de los eozsdmtes, se ~ !~ lntmqjUoet6s defi- n i eva del señor ~astoe~ A m a 3 ~ mayor de edad. J o r n a l ~ del ~ de la ~ do' 8era I~idr~, e n e ~ t e ~ y m l e p t 4 v 6 d e e ~ e p t ~ o adm~nietnr t ~ u e s .

U b r a ~ ea -1 ~rumado de ~ ~]nmanei, de B e n s u e ~ e ~ ~ ~ • las i ~ del ~ vein~tré~ de oatubee do mil neveeJm(~s oehmhs. - -Of . Gqñ- llermo dd~eui0 D e m b ~ m s , Juro de Pr imero tns- tameia. ~ ,Ikm,~mm m~mm~ dk, Bmu~m, Srio.

1 v. I ~ 1"~1~1 7--XI--80.

ro definitivo eon beneficio de inventario a la serio- José llh'mmto lJetSuer~ ~ Jue8 de P r i l e n t ra Rosa Idal ia Gareia de Porti l lo conocida por Ro- Instsmda .de eat8 dis t r i to ~udiebd. sa blal ia Gs rda , por si y mino reprweutan te le- Avisa: que per rmolaelóa de a t e J m ~ a d o de tas t a l de los menores Julio Armando y MrTm Oum- da]upe, ambos de apellldo Porti l lo Garela. de l i nueve horas diez mimutm de eeto d ~ . he ha deela- ~~ene ia intestada que a s u defunet6n dej6 el se- rado heredera &Miaitiva m a ~ ~ de iavema- ño~ NioelAs Portil lo Mm~dnu , quien fidlee~ó el dta rio a 11 mu~eu Juli8 8ímchee v i d a 6s G ~ m í l m eato~-e de abril del año recién pasado ea esta ciu- dad, s /endo su último domicilio el eantón Lourdes juriSdieeión de Colón; la pr imera ea concepto de e6nlmga mbeevivieute y 1o~ restaubee en emeepto de hlj6s legit lmos del ~ tusmt~ . Por ]o que se ha ~m~erido s la heredera declarada é s ~ a su ven eomo representente legal de los menores antes men~onados, la s d m t n i 8 t r ~ ¿ n y repremmtae168 definit iva de la tndieade sueeu l~ .

L i b r ~ o est el Jur4rado Primero de Primera Ins- tan~~: Nueva S u Ihdvsdor, • lee ¿.uaü~ dis8 del mos! de nevieu&ee de mil neveedeu~ae o c h e n t a . - - - l~r.~ Afli jo R lgabes~ QubmmdN~ Juez 19 de lS I u t n c l a . - - Br. Lidi8 D e y 8 1 G é m ~ de C k í v ~

1 v. ~ l'JIJO0 7- -XI- -00 .

El ~ Juez de P thmml Immmela de este

~vtss~ que por resoluet6n de este 7uz~tdo de las ~ horas t reinta minutos del veintisiete de

del enrrlemte aflo; ha sido d ~ here- ders abtnteMato Y eon bénel~io de l~ventmrto, en

eo nodd8 Jul ia ~ínebes Pmneo de~ ~ • por I ~ l l a ~ de la ~ "múUdt~lt que a su defumei4m dej6 el ~ ~ dB Jeafk8 Gon- ~Jles, bf l se ldo a ]m ~ b m m d d dr8 d b e i s l e ~ de nt8z~ de n l nmmeJmto8 m 7 nuez , ea la v i l ~ de S a lhddo Tmsddeo, m a :hno d m i - eilio, en el e 8 z í e t ~ de eóa3qu~ mbmviviente del causmnto: ~ • la bezedemt deelamda la 8dmhüstra~¿m y ~ de f ln i t i v~ de ]s sucesi6n. Lo que se- av im al p 6 B c o per8 ioe e f e~ tos de hrT.

L i b r ~ o en el Juz4~do de Prhnu5t Imtsne la : San Jusn O p k ~ a hin ¿ h ~ beeas t raIMa m i n l m del día ümee de ~ de mü neeeekmto8 ochm- ta . - - D r . / m 6 R r m / 0 l ~ t 5 m u Alv4~ffi. J m s de Pr imera I m t s m l a . - - J e ~ A n s d G i t Sr ie .

1 v . lq9 155Mg 7 - - X I - - M .

Tomás Alfomm ~ Juez de P r t m e ~ de e ~ e d~dr~n,

l taee saber: que por remh,eióa de re te Juz4~do de las ocho t~m-as diez mhmbos &d t r ek~a de oetu- bre dd eondente afio~han sido deel=mdm hereder~e

Page 26: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

26 D I A R I O OFIOZAL. - -TOMO l ~ 269

abinteatato y con beneficio de inventario en la he- rencia intestada que a su defunción del~ la señora Everilda de la Luz Sanabria Galdzímez de Rseinos, conocida por Everilda de la Luz Gaidámez de ]~e- cinos, Averilda de la Luz Sanabria Galdímez, Era- tilda de Luz Sanabria, Everilda Sanabria Ga]dámez, Everilda de S. Galdámez y por Everilda Sanabrla, quien falleció en el caserío El Cuje, del cantón Tahuilaps, de esta jurisdicción, su último domici- lio, el día ocho de abril del corriente año, de parte de Florencio Recinos, en calidad de cónyuge sobre- viviente, y Adela Recinos de Méndez; Odilia Re- tinos de Cortez, Rosalina Recinos Sanabria; Ru- fina Recinos de Galdámez; Argalia Recinos de Ca- brera; Lucila Recinos; Hilma Eecinos de Galdámez, Fideucio Recinos y Milagro Recinos de Linares, todos estos en concepto de hijos legítimos de la eausante, a quienes se les confiere la administra- ción y representación definitiva de la sucesión. Lo que se avisa al público para los efectos legales.

Ju,-gado de Pr imera Instancia: Metapán, a la~ once horas del dla cuatro de noviembre de mil no- vecientos ochenta. Dr. Tomás Alfonso Ay~n, Juez de la Instancia. Francisco Alonzo Medina, Srio.

1 v. N9 17927 7~XI - - 80 .

El infrascrito Alcaide Municipal,

Hace constar: que se han presentado solícitan- do contraer Matrimonio Civil entre si y ante esta Autoridad los señores Paul Gorton Howard y Ma- ría Ceeilia Avelar Cañada, síendo el primero de vein- ticuatro años de edad, soltero estud/anta, originario del Estado de Minnesota, Condado Heunepin, ve- cino de esta ciudad temporalmente, de nacioualt. dad norteamericana, con Pasaporte número un mi- llón seiscientos once mil ochocientos cincuenta ex- pedido en los Estados Unidos de América, el dla primero de julio del corriente año, hijo de Frank Jesse Howard, Gerente de Compafiia de Seguros y de Jeannette Claire Charrette, ama de casa, veci- nos del Estado de Minnesota, Condado Hennepin y la segunda de veinte años, soltera, estudiante, ori- ginaria de San Salvador, vecina de esta ciudad, sal- vadoreña, con Cédula de Identidad Personal No 4--- 1---005175, expedida en esta ciudad, hija de José Antonio Avelar, fallecido y Ana E]eonora Cariada, oficios domésticos, vecina de esta ciudad.

En consecuencia se invita a las personas que tuvieren noticias de que exista algdn impedimen- to legal l~ara la celebración de dicho Matrimonio, para que lo manifiesten dentro del término de quin- ce díaí a esta Alcaldía.

Alcaldía Municipal: Nueva San Salvador, a los seis dlas del mes de noviembre de mil novecientos ochenta. ~ Joaquín Rodeno, Alcaide Municipal.

Roberto Anflml Hernández, Secretario Municipal.

3 v. c. N9 17891 I ~ 7 ~ X I - - 8 0 .

Jo,'gc Guillermo Domínguez, Juez Segundo de lo Civil de este distrito,

Hace saber: al señor Jorge Antonio Peña Flores, que a este Juzgado se ha presentado la señora Ma- suela Flores, conocida como Cruz del Carmen Flo- res, mayor de edad, de oficios domésticos, del do- micilio de Mejicanos, manifestando: que su hijo Jorge Antonio Peña Flores, que fue de treinta y tres años de edad, mecánico, soltero, desapareció de Ciudad Delgado, su Ultimo domicilio, el día seis de marzo de mil novecientos setenta y tres, sin haber d~,jado representante legal de ninguna naturaleza, pues las razones de su desaparecimiento fueron sú- bitas e imprevistas; que desde el momento de su desaparición hasta la fec~.a, la señora Flores, pa-

tientes y amistades, han buscado a dicho setlor ~or- ge Antonio Perla Flores, ~por todos los ámlbttos de la República, se ha inquirido soiwe su permanencia en los ¿rganos auxiliares, en centros de re¢lusión, en eltniess y hes~itales pdbliees y privados, todo ha sido en vano, es decir, que no se ha obte- nido ni siquiera un indicio acerca de su paradero,

por lo que se tienen fuertes presunciones y hasta la fecha mucha seguridad, de que ya no existe y que lo más probable es que ha muerto, puesto que el mencionado señor Jorge Antonio Peña Flores, h a dejado de estar en comunicación de toda nati2raleza con parientes, deudos, vecinos y amigos en general. Por todas las razones expues tu y de confc~rmidad a los Art|culos 79 y 80 condición Séptima del Có- digo Civil y Art . 804 del Códí~o de Proee~nie~o tos Civiles, acude a solicitar la decl~ratcaña de muerte presunta de su aludido hijo Jorge Antonio Peña Flores, de las generales a n t ~ expresad~ y asi- mismo solicita la posesión de~'mitiva de sus ibienos. En consecuencia, se cita por primera vez, al ~esapa- recido St. Jorge Antonio Peña~F]ores, para que se presente a este Juzgado, a deducir sus derechos.

Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Salvador, a las once horas cuarenta_ y cinco minu- tos del dla seis de noviembre de mil novdeientos ec~~enta. Dr. Jorge Gulliermo Dom/nguez, Juez 2 9 de lo Civil. Br. Carlos Alonso EecamiHa Qaevedo, Srio.

1 v. N~ 17956 7--XI----80.

El infrascrito Alcaide MuniciPal,

Hace caber: que de orden de esta Alcaldla y de conformidad con el .A~. 117 de la Ley Agraria, se encuentra en dePósito en el señor Francisco Guardado, un caballo terdillo, herrado con fierro ilegible, de dueño desconocido. Dicho semoviente fue presentado al posta pdblico, el dia trece de octubre del corriente año, p~r el señor Oscar Ar- mando Herrera Rodríguez, reclamando la ca~tidad de cuarenta colones, como daños que dice le oca- siono tal semoviento en cultivos de maíz que tiene en el cantón San Juan de esta jurimiicci~n. Lo que hace del conocimiento público Para efectos de ley.

Alcaldía MuniciPal: Suchi?,oto, a cuatro de no- viembre de mil novecientos ochenta, t M l S ~ ! Ah- gel Castro, Alcaide Municipal. --Jos6 Luis Flama- roa G~aaí l~ , Secretario MpaI.

$ v . c. N~ 17915 1--7--XI--430.

Jorge Guiilermo Dominguez, Juez Segundo de lo Civil de este distrito,

Hace saber: al público para efectos de ley, que a este Juzgado se ha presentado el doctor José Ro- berto Roldán, mayor de edad, abogado y de esto domicilio, como apoderado de la Sociedad Colectiva Civil "Rodrigo Samayoa Hijos y Compafi/a", de- mandando en juicio ejecutivo al señor Hé¢tcf Es- calaste y manifestando: que según consta en ~1 ac- ta levantada por el Secretario Notificador d i este Tribunal, le ~a informado que el demandado se en- cuentra fuera del país; en consecuencia no se, pudo verificar el emplazamiento por no haberse hallado el demandado en el domicilio conocido, razón por la cual ignorando el paradero actual y st ha deja- do procurador o representante legal para que |o re- presente en el juicio, viene a solicitar que ~~revio los trámites leffales, se nombre un curador espe- cial que represente al señor Héctor Escalan~.

En consecuencia se previene que si el referido ausente tiene procurador o representante le~al se

Page 27: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L . ~ S A L V A D O R , 12 D E N O ~ D E 1980 . . . . 2 7

presente a ~ate, • comprobar dicha c i r c u l a dentro del término de ley.

Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: Sea Salvador, a las nueve horas • e u a r m ~ m i n ~ o s del dfa seis de noviembre de mil novecientos ochenta. Dr. Jorge Guil]ermo Domingues, Juez 29 de lo Ci- vil. Br. Carlos Alenso. Escamilla Quevede, Srio..

3 v . c. N~ 17954 I ~ 7 E X I - - 8 0 .

A V I S O

De conformidad con el Art. 146 de las Dispoeieio_ nes (~renerales de la Ley de Presupuesto General vi- gente, se hace saber: que ante esta Corte de Cuen- tas, se-ha presentado la señora Mar/a Antonia Gó- mez Viuda-de Torres, mayor de edad, de oficios do- ~ s , con_residencia en Nueva Guadalupo, de- part tmento de San Miguel, solicitando se le permi- ta f irmar la documentaeión correspondiente y co- brari]a cantidad de un mil treinta y eua~'o 51/100 eolones (~ 1 .034.51) , que dej6 pendiente de cobro su hijo señor Carlos Antonio Torres Góme~ quien falloeió el 6 de agostó del corriente año, cuando de- sem.~..~ba el cargo de Director de la Escuela Ru- ral Mixta, caserío Los Chorros, cantón Menteca, ju- risdicvi6n Nueva Esparta, Depto. de La Uui¿n, du- rant~ el período del 19 de febrero a l 6 de agosto del ~ o en curso.

Lo anterior se pone en eonocindento del público, para que toda persona que se crea con mejor dere- cho, se presenta a hacer uso de él, a mía tardar dentro de los tres días subeiguientes • la última publiesciÓn del presente aviso.

Corte de Cuentas de la República: San Salvador, a los diez días del mes de octubre de mil novecien- tos ochenta.

Dr. Ernesto Arbiffid Mata, Presidente de I= Corte

de Cuentas.

3 v. 1 e. 3 d. No 17888 1~7--XI---80.

El ~ t o Alealde Municipal y Jefe del ~ - to, al público y para los efectos de ley,

Hace saber: que a esta Akaldía, se ha p~~~~- tado ¢1 doctor René Antonio Gómez, aetuande ea calidad de Apoderado General Jud/eial de lato se- ñoras María Consuelo y Maria Lidia Fuaes Q ue ~- da, quienes son de s ~ t a y cuatro años de edad, Profesora y de sesenta y siete años de. edad, do oficios domésticos, de este domieüio, respectiva- menta; portadoras de las Cédulas de Identidad Perso~! números, en su orden, uno g~i¿n uno guión, eiento siete mil-ochocientos cuaxe~ta y tres, reposición, y uno guión uno guión ciento veinte mil sekecientos cuarenta y ocho; solicitando se e~- tienda Reposieión del Título que ampara el Dez~ cho sobre un Puesto a Perpetuidad, situado ea el Cementerio General de esta ciudad, Cuadro ~G' , de la Calle "G ' , mareado con el número dieelaéis, el tu&! fue expedido a nombre del ~~ñor Emilio Fune~ con fecha veintinueve de ~ de mil novecientos t r ~ ¿ y del cual no hay ~ por haber i de~apareeido el Libro respectivo. Las serio; ras ]~¿uda Consuelo y María L/dis-J[~IMM han sido deelaradas herederas defiu/tivas de loe bienes,del sefior Emilio Punsa, a nombre de quito apareee registrado el íl'ltulo original m ~ - cia. Por lo que se cita a toda~hm ImZ~mnas que se ~ d con doreeho a 61 para que dentro de los qu~h~ee las siguientes • la publieaeión de este cartel !eoneurran a la AlealdJa Municipal • discutir- lo en i la forma correspomflenta.

Kl~Idía Munieipal: Smt ~ , ~a I ~ nueve d í u del mes de oetula~ de mil m v ~ z / m t ~ oehen- ta . - - r = ~ ~ T t . ~ ~ ~ . ~ ~ . _ Dr. M ~ M/aMa. N ~ ~ m ~ , 8z/o.

g v . e . N9 1 7 N 0 I - - V - - X I - - ~ .

A V I S O

De eouformidad eem el Art. 146de l a s D ~ nes ~ de la Ley de Presupmmto G e n e ~ vi- ~~te , .~ ~ ~ , ~ . ~ ,e ~ sata c ~ t e de ~ . ; ~ , se na ~ la~M~ora Mar~ T-tima lar viuda de Dueñu , mayor :de edad, de ofieies do- deme'eti?~, c m residmci8 en San Pside T a e n c h i ~

partamento de La Id3Nrtad, m l i e i t a n ~ se Je ,,,,.

orar Ja ~ de ~ ~ 16/1@0 eo- lones (~ 407.16), que m eQneepto de j ~ m d ~ dejó pendiente de eob~ su ezlmso ~ Cal/zto Dueñaa, qu/en falleció el ~ del me8 pníffif~o Imeade, cuan- do deaempelñabm el erario de ~ en la D imee i~ General de Riego y Drcmaje del ~ de Agri- cultura y GanaderJa, ~ a los perio- dos: del 23 de junio al $1 de ~ del corriente año.

Lo anterior se pose m ~ del público, para que toda persona que se crea con mejor dere- cho, se premeate • hacer uso de él, • más tardar dentro de los tres dias aubeiguicnt~ • la última publicaei0n del presente aviso.

Corte de Cuentas de la Repfdblien: S u Salvador a los treinta días del mes de septiembre de mil n o vecientos oe~.anta.

Dr. ] ~ e m ~ ~ Mata, Presidcmte de la Corte

de Cuentsu.

.3 v. 1 c. 3 d. NY 17898 l u V - - X I - - 8 0 .

AVISO

De conformided een d Art imlo 146 Se Ira Dis- posiciones ~ de la Ley de Genoral v igem~ ~ haee m b ~ : q ~ am~ sata Cor. te de Cueute• se ha ~ la sei0ra Vides V e l ue o , ma3mf do edad, de ~ ~ n é m - ticos y del d ~ de ~ mlikitaade m le permita f irmar le8 deeemantm t ~ p e e t i v u y cobrar la em~ñd~ de d e ~ k ~ u ~~bMm y m en- lones diez ~ ( ~ Zgl.IO), que a s u miento ocurrido el día ~ de mgwto del año en curso, dejó pe~ l i eu¿e de e s b ~ R " hijo señor Carlm ~mmkerto ~ V'~m, desempeñalm el e m ~ de Vorifiesdew C a t a ~ - ~ según eomproimate de pago de Jommlm NY . . . 29111--0, ~ l ~ 0081, ~ Instituto Geogrífien Nacional '~~u~eme~i l h d d o A ~ noldo Gmmula' , del Irmisterio de O l m m ~ ~ durante el período compr¢ssdido del 18 al 81 de agosto del presente tuso.

Lo anteñor se pme m muodmiento del l~bli . co, Para que toda l~smma q ~ se ¢ n 8 een mejor derecho, se I n ~ s m ~ a ~ m o de ~I, 8 mí= tar- dar d e n t r o d e l e s t ~ m d t a s ~ a la fd_ tima publieaei(m de este aviso.

Corte de C u e n t ~ de la ~ : ~8a Salva- dor, a los tres tila8 del me8 de mdmkwe de mil no- vecientos o¢b~ta .

Dr. ~ ~ m b A s ~ s í m s h . Presidente de la Corte de C ~ m ~ | .

3 v . 1 v . e. 3 d . 1 ~ ~ 1~7---XI--.80.

Page 28: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

28 D I A R I O 01~[U£A][,.---'JN:~O ]R~ ~8i)

AVISO

Do eonformtdmi con ol Azticulo 146 do hts Dis- posiciones Gen~mlos de la Ley do /h~mime~o General vigente, se hace saber: q~le ante esta Corte de C u m t ~ , se ha pr~s~atado la s ~ o r a Ma- rta Ureula Aidsna, mayor de edad, de oficios do- m~sttcos, del domicilio de Mejicanos, solieitando se le permita f irmar la doeumentación respectiva y cobrar la cantidad do ochocientos veinticinco 4 2 / 1 0 0 colonea (~ 825.42)., que dej6 pendiente do cobro su hijo xtfor Alex Armando Hernlndez Al- dan•, quien falleció el 22 de junio del año en em~ so, por sus servteios prestados como AFudanta neral en ANDA, durante los meses de enero a Ju- nio del eorrient~ aflo.

Lo antertm, se pone en conocimiento del públi- co, pira que toda perso~• que se crea eon mejor dere¢lm, se presente a haet~ uso de ~1, a m4s tar- dar dentro de los tres días subsiguiente• a l a ~ - tima publieaeióu del presente aviso.

Corte de Cuentas de la Rep6blisa: San Salva- dor, • los veinticuatro días del mes de octubre do mil novecientos ochenta.

Dr. Mario Humberte Claras, Primer Magistrado de la Corte de Cuentas.

3 v . I v . c . 3 d . NO 17917-Bis I - - ~ - - X I - - ~ 0 .

Jorge Guillermo Domtnguez, Juez Segundo de lo Civil de esto distrito,

Hace saber: al pdblico Para efectos de ley, que por resolución de este Juzgado de las oeho horas y quince minutco del di• diecisiete del presente mes, se ha tenido por aceptada expresamente con beneficio de inventario la herencia intestad• que al fallecer en ciudad de Cuscatancingo, su último do- micilio, el día-trece do Julio de mil novecientos ochenta, dejó la señora Florinda Hernández, cono- cida por Florinda del Carmen Hernández viuda de Villanueva, de parte del señor No~ Hernández, co- nocido PO~ los6 No~ Heraindez Ruiz, en su cali- dad de hijo de la causa•te. Y se confiere al he- redero declarado, la administración y representación interinas de la sucesión, con las facultades y res- tricciones de los euradores do la herencia yacente

Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: Se• Sslv•dor, • las ocho horas cuarenta y cinco minu- tos del di• ve i l t s do oe tub~ de mil novecientos ochenta. -- .Dr. Jorlre GuiUermo Domluguez, Juez Segundo de lo Civil. - -Br. Carlos AlemN Es••mi- li• ~ v e d o , I~~ 's tar ie .

3 V. a~t. N 9 17897 l--7~XI--~0.

El infrsecrito Juez de Primera In~~mci~ de este distrito,

Hace saber: que por resolución de este Juzga- do de las nueve horM cuarenta minutos del treinta de octubre del corriente aflo; se ha tenido por aceptada expresamente y ce• bene~ício de inventa- rio la herencia intestada que • su defunción deJó el señor Cecilo Rosales, quien falleció en el cant¿m La Ceibita de esta Jurisdicción, su último domici- lio, el dí~ once de febrere del corriente año, de parte de ] ~ r t a Carlota Castell¿m viuda de Rosales, en concepto de cónyuge sobreviviente, a quien en el carácter indicado se le confiere la administra- ción y rePresant~'t¿m laterinas de la sucesión, con l•s facultades y restr[ecdones de los Cursdores de la herencia yacente. Lo que se hace saber al pú- blico para los e~eto8 14~~des.

Jusgado do P l lmem /m~miela: Me¿ep/~ n las diez horas quince mlnutoe del día austero de no- viembre de mil novecientos ochenta. - -Dr . Tom/~ A l ~ m A~Im, Jues do Primera Insta•el• . e,4P~tn- ebee ~ ~ m o n l u n l ~ 8 e m t s r i o .

3 v . o ~ . Ny 17001 1--V--XI--0O.

José Arturo López Tenorio, Juez de lo Civil del Distrito de San Miguel,

Hace saber: que por resolución do las nuevo he- ras y treinta minutos del di• veintisiete de octubre corriente, se ha tenido por aceptada con beneficio de inventario la herencia intestada que a MI d ~ - / ción dejó el s o b r Jos6 Jorge M~reirs, fallelddo ir las cinco h o r u y quineo minuto8 del dl• ~ do agosto del corriente silo, en la Policttniea 8alvado~ refla, siendo su itltimo domicilio esta ciudad, de parte de Jends Amphro Cha vu do Moreira 7 me- nores Reina de la Paz Morera, Baltagar AMtosio Moreira, José Gaspar Mol~dra Cl~vez, ~ de Je•de Moreirs, Rafael Francisco Morell-a, Glor~ Ensy Morelrs Ch&ve~ y ]Bmp~ra~.i~ Marla MotOra Chíves, la primm.a como cónyuge sd~revivi~m • hi- jos los;itim~ los d~nás represea/~dos ~ r ~ imm~. Sr~ (~híwm de Morelra; y ee les ka eo ~ a km aeep tan t~ on el carácter dicho, la a d m ~ i ó n y represeotaeión interinas de la suemi6n e~m hus fseultade~ y restriccionsa de los curadores de .la herencia yacente. Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley.

L/brsdo en el Juzgado de lo Civil: San M ~ e l , a las once heras treinta minutos del di• veiñt~osho de octubre de mil noweientoe ochenta. Dr, Jee6 Arturo López Tenorio, Juez de lo Civil. Manuel Antonio Gómez Rodríguez, Srio.

8 v. alt. No 1"/918 1 ~ 7 ~ X ~ - - ~ .

El Juez Tercero de lo Civil da este distrito Judicial. Al público para los efsetos de ley, hace saber:

que Por rsaolución de esto Juzgado de las once he- ras del di• primero de los corrientes, se ha~ tenido por aceptada expresamente con beneficio de inven- tario la herencia intestada que a su defunci¿n ocu- rrida en el barrio El Calvaño de la poblac~ón de San Francisco Chiname¢a, el di• t~~nta y lino de octubre de mil novecientos setenta y ocho, siendo éd~ su último domic/lio, deJó ad señor ~ o Mar t fnu conocido por Mariano Martinez Pe~fla, de parte del señor Rubén Martlnez, conocido l~r Ru- bén ldartinez S4nehez, en con~ de hUo lel~ti- mo del causa•to. Se ha conferido al aceI~mte la 8Amiuistraci6n y representación interinas de la su- cmi¿n con laJ facultades y rmtricciones de los eu- rudoreo de La heree~g yacente.

Juzgado ~x~cero de lo Civil: San Salvador, • las nuevo horas y veinte minutos del din v e ~ t t ~ l s de agosto de mil novecientos e c h a r a . - - ~ r . Armando (31oriAngt4• Calderím, Juez lP de lo CiVIl. Br. Ana Alvar~le Vel~, fkla.

8 v . alS. NO 1 7 R ~ I--'7---X~--80.

Araminta Orellana 8ilvs de Melkade, Jues dO l ~ - mera IMtsnt4s de este distrito,

Al póblleo para los efectos de ]ty, ksen robar: que por rwolnelón de I ~ diez ~ de cM0 se h• tenido por aceptada axpremmeJtte y can be- neticlo do inwmtario, la herencia Intestada qk~jada • su defunción por la •aflora Mswla Angelinq Gue- rra de Orellana, conocida por Altguiin8 Guarra de Oreliana, AmgeHna de Ondlsaa T ~ n m g d t m rra de Omi]ana, fal]eetda a 188 dos horma dt l tila tres de noviembre del año mil mov~~t tos s4d~mtm

Page 29: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

- * DIARIO OFiCIAL. - - -~AM ~ % L V A I X ) ~ 15 DR ] N O ~ DE 1980. 29

y maeve, en el barrio San Nieolá~, de esta ciudad, su (dtieao deeaicilio, de pro'te de los señores: María Clara Luz Orellana de Sandoval, conocida social- mente por Clara Luz Oretlana de Sandoval, "Pito de Jesfis Orellana, Cazs~en ds Jemís Oveliam de Z~r- tínez, M ~ Idalia Orellana de Quiatanil i~ Dina Berta Ore]lana y José No~ OreIlana, en eoneepte de hijos legítimos de dicha causante y como cesio- narios del derecho I~ereditario que en la misma su- eeedón le correspendia a do~ Miguel Orelhum, concel~o de cónyuge sobreviviente de dicha cau- sante .

Se les eonfirió a los aeeptantes conjuntamente, la administa~a¢ión y representación interinas de di- cha sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia yacente.

Librado en el Juzgado de Primera lnstau~i~ de Tonacatepeque, a las once horas del día treinta y uno de octubre de mil novecie~to~ ochenta. Drs. Araminta Ore]Lana Silva de MdJuu~, Jueg de lV Instancia. Br. Miguel Angel Avelar, Srio.

v. alt. Nq 17950 I~Y- -XI - -80 .

Csrlos Bove ~ Juez de lo Lsboz~ de este de- psrtamento, een jurisdiceión en ~ civil,

Hace saber: que por resoluci(m de las doce ho- ras del di& diecisiete de octubre pr6ximo pasado, se ha ~n ido por aceptada expresamente con bene- fici~ de inventario, de parte de los se6ores Napo- le(m de Je~~ís Castillo Fuentes y RomAn Ce]e#~ino Caselllo FueaZe& la hex~ncia i n t ~ / ~ s que a s~ d e f ~ ~ ó n dej6 la se¿ora i m m a Olívia Castilte Fue~~,~ eoaocida por Juana Olivia Castillo, htlle- cida ,a las doce horas de] dht vei~lm de julio del corriente alto, en el es~l~ín PSedras Pachas, juris- dicei6n de Iz~dco, su ~4/mo 4emieiHo, en coucep~ de I ~ r m a n ~ tegttimee de la e a u m a ~ . C o n f l ~ les a les a ~ la a d m i n ~ y reOrese~- taei¿n interinas de la indicada suem/ón, con las f~~'M¢~des ~ r,~~.iceí~ses d~ tos ears&~es de la herencia ~~,~mt~.

Juzgado de ~ Lsbor~: Sombrerete, a las diez ho¿~s del día tree de noviembre de mil novecien- tas echenta. - -Dr . C~wle8 Be~e T i e u , Juez de lo ~ . ~ n 018he. Secretario.

S v . ~ . Ny 1Tg"J7 1--7--XI--80.

Ca~~~0e ~ove Tiea~ Jaeg de 10 L a ~ de este d e Itmrtmmento, een ~riMie¢i4m su materia civil,

Hace saber: que Por resolución de este Ju74~tdo de las doce horas del dia veinlá~iete del corriente mes, Iza eldo ~ ymeente, la het ,~eia que a su detmoióa det6 ~I aeñar ~ Diaz Yerres, f&- lleckto el día ~ de ne~t /e~b~ del año, en esta ciudad, l u ~ r de su ~ o domicilio y se ha nombrado eurador para que la represente al ~ Cm~los ~ e x i s Poa~]]o AJvsrez, mayor de edad, ábogado y de este domicilio. A las personas que se crean con derecho a l s representaci¿m de dicha herencia se les previene que ce presenten a dedu¢trlo en el t4u~mo ~ ~ ~ o0a~tmlo~ desde el eiJ~ñe~e • la tess~ra t~~blica~ióu de este ed~ete ea el Diario O~olal. Le que se haee saber al I~~blioo pa~a ~ e f ~ s t ~ ~ e L ~ .

.de ~ ~ s ~ r ~ : ~ s las muam ~ r ~ del 4 í s meim~m4~.de ~ f m t n ~ mil e~em~ o ¢ ~ 1 ~ . - ~ r . ~a f tm Itm~e Mkm~ ~ m ~ ~be

v. M¿. ~ 170~8 ~ ~ - - ~ - - ~ .

Jaim~ H w m í s d ~ C , ~ m ñ / ~ J ~ g P r i m s ~ de P r i m s - r# la~~meia l a t ~ i a ~ al ~ Wra k . ~~~e- tos de ley,

Hace saber: q9e por resoluei~ prvveida este Y~ibunal. do l i s clJes lmms y v~t iq jneo nutos del d ía ~ de eghdj8w de l a ñ ~ e ~ eur . so, se ha tenklo p e r aeeptada ~ y e a a beneficio de ~ o de parte de lee se~ar~ Jsa6 Angel Sia¢hez Caider(m y Miguel ~ Caldo- r6n Gafe/a, la ~ In¿nstada qusa su defua-. e~¿n de~¿ la-~~=~a Marla Natividad S~nehes de~ín, maoeMa asu/alws~

-.ción de CoJ6n, el d~t v e l n t i s ~ de-sl~sto del i en curto, ~ la ~ de CsMa, lu~m" de su úmmo dm, t aT~ m mmeep~ de hUm ileZ/t/mm de la e~mma~. P ~ ' ~ q ~ Ce ~ ~ e ~ f ~ i d e & d~ehee ~ es ~ • ei6n ~ d e la ~ eeees~m, een las fa- eultsde8 y msk/oe~essa de los C~e, detq8 de la bs . reneia y m ~ ~ e .

Librado ~ el Juzsado Pr/me~~ de Pñmer= rancia: Nueva S in ~ , a l i s ~ Imrm del día treinta de octubre de m/l ~ o ~ e ~ t a . Líe. J _atmm ~ ~ , . p de l . rimero 11111 veg, ~ ~ r e t a l i a .

v . a l t . 1 ~ 17970 I ~ 7 - - X I - - ~ .

CO~~OCATORIA-A JUNTA GENERAL

La Soei~lad de Ahorros, Cooperar/va y Auxilios Mu~uos del P ~ Militar de la Guardia Nado- n~[, ~n~oe#: • J~mt~ G e n e ~ de S o c ~ para el d/a 10 de enero de ~4J89 a ~ s sueve honra; ena el ob- jeto de ciar c m ~ ~ ~ • lo es tabls~/o e~ Ira

1~) ~ e ~ ~ de ~ ~ dmm'oib,~a, por ! , ~ t /dod, d~mmm~ d ~ ~ eom- p~~mdide ~ d ~ ~ jna~o ad t ~ ~ u ' o de dme/~ml~e~ de wm novem~mml~u oelnmm¢©a.

dm'm~t~ d ~~imef~/o" ~ie ILUSO, ea cuqrs suñ¿~ m e m i t i ~ ~ sobre la fmma ea ~

~ ) ~ ¿ e e e ~ ~ ~ ~~e-= J n t a Directiva ~ e ha

m s o ~ ~ _emmms4ldo ~ el prknero de enero d ~ l m~ .de d i c i e n d ~ de mil novecieutas o¢heu~ y u n o .

S~ por ~ ~ t s de " wm,ff i- no p w ~ ~ e ~ s ¢ , - t o ht se~.(m .ea c4 día j . t~n antes Ueneiomdee, se hace s t e ~ ~~~t tm~m/m~ al . ~ ~ de enero, a la m 12om Fa se~Ksde.

San Salvador,7 de a~vleatbre de 1 ~ .

Cm'im ~ Mdm~ it~ G e r ~ t e .

S W- a l t . NY 1711~ 1 - - 7 - - ~ I - - 8 0 .

Hsee m h ~ : ~ e s e ~ e ~ s~ ha pn~-

de este d ~ zemo ~ de ~ C f l ] e t ~

las loyea del E~ade de ~ demieaimda ~ m ciudmd de Bo8tcm, ]rdsbdo de ~ Esta- dos Unidos .de ~ ~ ~ regmta~~ •

Page 30: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

3 0 D I A R I O O F I C I A L . T O M O N@ 269

favor ,le su nmndan te la m a r c a de fábr ica y de e,)- morcio ,le nacional idad n o r t e a m e r i c a n a :

CONTOUR (}on.~istente en la 0a lab ra " C O N T O U R " , :rara

a m p a r a r : r a su radoras , l~~)jas de a fe i t a r , cuchi l ler ia en general , Clases 50 y 88a de la Ley del Ramo. la~ f;ibrica no t iene nombre especial y los produe-

, tos se e laboran y expenden p r inc ipa lmen te en Bes- ten, Massaehuse t t s , Es tados Unidos de Amdrica, re- serv~indose el derecho de usar la m a r c a r e fe r ida en , 'uahluier clase de le t ras , color y t a m a ñ o ; sola o acompañada (le o t r a s leyendas o dibujos ; adher ida , c s t a n w a d a , l i t og ra f i ada sobre envol tor ios , cajas , iraquetes, etc., así como reproduc i r la por cua lquier medio manua l o mecánico u otro conocido o por co- h O t e l ' s e .

Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de ley.

Regis t ro de Comercio: D e p a r t a m e n t o de P a t e n t e s , Marcas de Fábr ica y de Propiedad L i t e ra r i a , San Salvador , veint ioeho ,b: oc tubre de mil novecientos ochenta .

Dr. AlfrcMo González Elizondo, Reg i s t r ado r .

3 v. a l t . N Q 17887 1 - - 7 - - X I - - 8 0 .

Gui l lermo Arévalo Domínguez, Juez de P r i m e r a Ins tanc ia de es te d i s t r i to judicial ,

Al público p a r a los efectos de ley, hace saber : que a es te Juzgado se ha p re sen t ado Mauric io Ve- lasco, de t r e i n t a y dos años, ag r icu l to r , del domi- cilio de la Villa de San Is idro, sol ic i tando t i tu lo supletor io de un t e r r eno rúst ico, incul to, innomi- nado, s i tuado en el can tón El Amate , ju r i sd icc ión de la Vil la de San Isidro, de c iento cua ren t a á reas de extensión, l indan te : al Nor te , con J o r g e MeJía; al Poniente , con J o r g e Mej ia ; al Sur, con Helio Moreno Rogel; y Oriente , con E ugen i a Mej ta y Jesús Moreno v iuda de Alvarado ; lo hubo por com- pra a San t i ago Mejía , en el mes de enero de mi l novecientos sesen ta y nueve, desde cuando lo po- see de m a n e r a quieta, pacíf ica y no i n t e r r u m p t d a y sin proindivis ión con n i n g u n a persona y lo va- lúa en cua t ro mil eolones.

Juzgado de P r i m e r a Ins t anc ia : Sensun tepeque , a las diez h o r a s del día veint iocho de oc tubre de mil novecientos ochen ta . - - Dr. Gui l le rmo ArSva- lo Dom[nguez, Juez de P r i m e r a I n s t a n c i a . ~ Ma- r ia J c ~ f i n a l ~ p i n o l a de Bonil la, Sec re ta r io .

3 v. a l t . N9 17922 1 - - 7 - - X I - - 8 0 .

I;uilh, rmo Arévah) l )omínguez, Juez de P r i m e r a Ins tanc ia de este d i s t r i to judicial ,

Al público pa ra !os efecto:; ,le ley hace saber : que a es te Juzgado ~e ha p re sen tado Beni to Mar- tim.z Angel , de c incuen ta años, ag r i cu l to r , an t e s de es te domicilio, hoy del domicilio de La Liber tad , sol ic i tando t í tu lo suple tor io de un t e r r eno rúst ico, inculto, innominado, s i tuado en el can tón Copino- lapa, de es ta jur isdicción, de veint iocho hec tá reas c u a r e n t a y cinco ¿reas . l i ndan te : Poniente , con Ni- c.l~~,s Morales A.yala y Mar ía Expec tac ión Mar t i - n,,z de Andrade y Miguel Velasco Ramírez ; Nor te , con Cecitio Cortez Ur ias ; Oriente , con Inés M o r a

les Aya la ; y Sur, con Paz Rivera Torres , lo ~~bo por compra a Octav iano Morales , los p r imeros días del mes de febre ro de mil novec ien tos sesen ta y cinco, desde cuando lo posee de m a n e r a quie ta , pa- cíf ica y no i n t e r r u m p i d a y sin pro indiv is ión con n i n g u n a pe r sona y lo va lúa en t r e i n t a y cinco mil colones.

Juzgado de P r i m e r a I n s t a n c i a : Sensuntepeque , a las nueve h o r a s del d ía siete de nov iembre de mil novec ien tos ochen ta . Dr . Gui l le rmo Aréva lo Do- mínguez, Juez de P r i m e r a I n s t a n c i a . Mar ía Jose- f ina Esp íno la de Bonilla, Srio.

3 v. a l t . N9 17955 1 - -7 - -XI - - -80 .

El i n f r a sc r i to Alcaide Municipal ,

Hace saber : que a es ta Alcaldía se ha p re sen t ado la señora M a r í a Isabel Ore l lana , m a n i f e s t a n d o se r p rop i e t a r i a de un inmueble de n a t u r a l e z a rt~stiea s i tuado en el can tón Sai t i l la l , de es ta jur isdieción, de una ex tens ión superf ic ia l de ciento c u a r e n t a y dos m a n z a n a s siete mil se i sc ien tas v a r a s c u a d r a d a s c u a r e n t a y un cen tés imos de v a r a cuadrada , equi- va len tes a noven t a y nueve hec t á r ea s s e t en t a y sie- te á reas noven ta y nueve p u n t o c u a r e n t a y dos cen- t i á reas ; el cual los l inderos s igu ien tes : al Nor te , con una f a j a de t e r r eno de la Fundac ión Mar fa Le- t icia Menéndez de Valdivieso; al Oriente , con te- r r enos de Cipr iano Ar te ro , B e r t a v iuda de Lagos , Silvia M a g a ñ a Posada , E s p e r a n z a de Meza y F u n - dación Mar ía Let ic ia Menéndez de Valdivieso, calle de por medio que conduce del c a n t ó n Sai t i l la l a la Aldea S a n t a Clara ; al Sur, con t e r r eno de E s g e r a n - za de Meza, M a r g o t h Bor jas de Gómez, E n r i q u e Cast i l lo Al fa ro y Alf redo Za ldaña , calle de por me- dio que de San Ramón, conduce a AkJuachapán; a l Poniente , con t e r r enos de I r m a Bor jas , M a r g o t h Bor j a s de Gómez, Raúl S a l a v e r r í a y Ricardo Mar t í - hez, que dicho inmueble le per tenece por c o m p r a que hizo al doctor F a u s t o Valdivieso Men6ndez, quien fue m a y o r de edad, de es te domicilio y del domicilio de A h u a c h a p á n , hoy fallecido, por medio de un documento p r ivado que se le ex t rav ió y sin n i n g u n a clase de Regis t ro , que le o torgó en la ciu- dad de Ahuac~.apán, el d |a seis de enero de mil no- vec ientos e incuen ta y dos, la cual lo viene pose- yendo o sea t i ene m á s de ve in te años de e s t a r en posesión en f o r m a consecut iva , qu ie ta y pacíf ica- mente , sin n i n g u n a in te r rupc ión , al igual que su an tecesor , no cont iene n i n g u n a clase de cons t ruc- ciones y su va lor e s t ima t ivo es de c u a r e n t a mil colones, conocida la propiedad con el n o m b r e de Las Lomas de Potozí , sobre dicho t e r r eno no pesa n ingún g r a v a m e n o derecho real , no es dominan te , ni s i rv iente , no lo posee en proindivis ión, lo que ha- ce del conocimiento del público p a r a los efectos de ley.

Alcaldia Munic ipa l : Apaneca , t r e s de ab r i l d e mil novec ien tos ochen ta . Mar io A n t o n i o AJrévalo, Alcalde Municipal , por min i s t e r io de l e y . J u l i á n V á s q u e z Roja, Srio. Mpa l .

3 v. a l t . N9 17885 1 - - 7 - - X I - - 8 0 .

El i n f r a sc r i to Alcaide Municipal ,

Hace sabe r : que Mar i a Teresa A]varado Ba- r r e r a de Escamil la , sol ic i ta t í tu lo de un so la r y sus construcciones , s i tuado en el ba r r io El C e n t r o de e s t a pobtaciSn, de la superf ic ie de t r e sc ien tos s e t e n t a y ocho m e t r o s cuad rados de superf ic ie ; que mide: Poniente , 21 m e t r o s 22 cen t íme t ros ; Sur, 28 m e t r o s 27 cen t tmet ros : Oriente , 2 2 m e t r o s 71 cen- t í m e t r o s ; North, 15 m e t r o s . Col indantes : Alir io Os- ruin Menj ívar , Gumerc inda Monge y José Moisés

Page 31: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

DIARIO OFICIAL.~ SALVADOR, 12 DE N O ~ DE 1980. ~31

Alfaro. No es sirviente ni dominante, ni está en Proindivisión con nadie. Lo estima en f 5.000.00.

Alcaldía Municipal: San Luis del Carmen, vein- t icua~o de octubre de mil novecientos ochenta. -- Jos~ Emilio Erazo, Alcaide MuniciPal. - - Ulises Salvador De.ras, Secretario Mpal.

3 v. alt. N~ 17886 1--7--XI--80.

El infrascrito Alcalde Municipal de esta ciudad,

Hace saber: que el doctor Bartolomé Emanuel Méndez Aguilar, mayor de edad, abogado, del d o - micilio de Chalchuapa, quien manifiesta ser apode- rado general judicial del señor César Amílear Mo- rales, de cuarenta y dos años de edad, en~pleado, del domicilio de San Salvador, solicita se le expida título de un inmueble de naturaleza rústica, conte- niendo dos ranchos de lámina, situado en el cantón San Juan El Espino, de esta jurisdicción, a favor de su poderdante, cuyos linderos son los siguientes: al Norte, cerco propio y río Pampe de por medio, con Celedonio Márquez Guardado; al Sur, cerco aje- no en medio con Francisco de Jesús Méndez; al Oriente, cerco propio de por medio con Rafael Ba- rrientos Aguirre, en parte y en parte con Hernán Barrientos Aguirre; y al Poniente, cerco ajeno en medio, con Apolonio Retama. El inmueble descrito consta de una extensión superficial de setecientas áreas, lo hubo por compra que le hizo al señor Héc- tor Martínez Quiñónez, el día once de abril del co- rriente año, no es predio dominante, ni sirviente, no tiene cargas o derechos reales ni está en pro- indivisión con otra u otras personas, lo estima en la suma de quince mil colones exactos, y todos los colindantes son de este domicilio. Lo que se avisa al público para los efectos consiguientes.

Alcaldía Municipal: Atiquizaya, dieciocho de sep- tiembre de mil novecientos ocbenta. Ricardo Zepe- da Méndez, Alcaide Municipal Depositario. Jovel Estrada Valiente, Srio. Mpal.

3 v. alt. N 9 17889 1 - -q - -XI - -80 .

El infrascrito Alcalde Municipal,

Hace saber: que, Salvadora López, mayor de edad, de oficios domésticos y del domicilio de San Juan Te- pezontes, se ha presentado por sí y por escrito a esta Alcaldía, solicitando que se le extienda a su favor, título de propiedad de un terreno rústico, si- tuado en el lugar llamado "Mucuapa" de esta ju- risdicción, compuesto de doscientas sesenta y dos áreas cincuenta decimetros cuadrados de superficie, linda~te: al 0ríente, con terreno de Antonio Morán, río de Mucuapa de por medio; al Norte, con terre- no de Francisco Mariona, calle que conduce a San Juan TepeT-0ntes de por medro; al Poniente, con te- rreno de José Maña Mejía, y al Sur, con terreno de Jesús Chávez. No es sirviente ni dominante. No tiene cargas derechos reales ni proindivisión de nin- guna especie. Lo hubo por compra que ~iso a Je- sús Ch~vez, mayor de edad y del domicilio de San Juan Tepezontes; y lo estima en cinco mil colones. Los Colindantes son de este domicilio; excepto An- tonio Morán, que reside en San Juan Tepezontes.

Alcaldía Municipal: San Miguel Tepezontes, vein- tinue~e de octubre de mil novecientos ochenta. Do- mingo ~ Orantes, Alcalde M~aicipal. J~é Isaac Carranza, Srio. Mpal.

3 v. al t . No 17890 1- -7- -XI- -80 .

El infraecrito Alcalde Municipal,

Hace saber: que • esta oficina se ha presentado Alicia Maxgarita Aeosta Cartagena de Monge, ma- yor de edad, Profesora de Educación Básica, de es- te domicilio, solicit~ado para sí, título de propie- dad de un predio urbano, sin construcciones, situa- do en el barrio de Concepción de esta ciudad, que mide de Oriente a Poniente, veineiún metros y de Norte a Sur, doce metros, lindante: Oriente, solar de Juan Acesta; Norte, con el de Rosa Figueroa de Alas; Poniente, casa de José Angel Huexo; y Sur, otro solar de la interesada. Dicho inmueble lo hu- bo por compra a Carmen Acosta de Lobo; poseyén- dolo quieta y pacfficamente sin in te r ru i~ón ni pro- indivisión con otra persona, no es domimmte ni sir- viente, no tiene cargas ni derechos t~esles que lo afecten; se estima en cuatro mil~,oJoz~s; y los co- lindantes son de este domicilio. Lo que avisa al pñblico para efectos de ley.

Alcaldía Municipal: Suchitoto, • seis de noviem- bre de mil novecientos ochenta. ~ . ~ g , d Cas- tro, Alcaide Municipal. Jmé Luis ~ C~mu~- lez, Srio.

3 v. alt . N. o 17916 1- -~--XI- -80 .

El infrascrito Alcaide Municipal,

Para efectos de ley, hace saber: que el señor Leonidas Mejía Salazar, de este domicilio, solicita título de propiedad de des inmuebles ur4mm~, si- tuados en Barrio de ~ ó n de esta ciudad, que miden y lindan: Primero. Norte, ~ metros se- tenta y siete c e n ~ solar de Nieolá8 Barre- ra; Poniente. quince metres s e ~ a t a y siete centíme- tros, con les de María Teresa Acomta de Art iga y Alfredo Escobar Figueroa; Sur, e ~ y tres me- tros quince ceatímetrog, solar de Humberto Martí- hez y otro del interesado; y Oriemte, tmeinta y twes metros oebemta y 9eho e e a ~ emm de Silve- ria Salagar viuda de Mejía; y, segum~. Oriente, veinte metros, solar de sucesbin DsvJd lq*tjarro; Norte, catorce metros echeata eemtímmtro~, 8olar propio del interesado; Poniemte, veinttd¿e metros noventa eemtimetroa, solar de Hmmberb Martímeg; y Sur, dieciséis metros ta~iuta y cinco eeaUmetre~ solar de Alfredo F_Mcobar. ~ immmbles los po- see quieta y ~ sin /nterrupeión ni pro- indivisión coa nadie, no t/eoen cargas mi derechos reales que los afecten; se estiman ~ ~ mil co- lones cada uno; y los colindantes son de este iio- micilio.

Alcaldía Municipal: Suchitoto, a t res d e noviem- bre de mil noveci~mtos ochenta. ~ Aag¢~ Cas- tro, Alcaide Municipal. Jeta~ Lm8 l[Wguer~ C ,e~ í - les, Sño.

3 v. a]t. No 17917 I--7--XI---80.

El infrascrito Alcaide Munici--~~,

Hmce saber:, que • es¿a ~ se ha presen- tado Mima EIiz4tbet~ V'~toria ~ • Ursula del Carmen; .todas de ~ Purito ~ mayores de edad, Bachiller en Cbmereio, ~ domés~cos y Mecanógrafa r e s p ¢ ~ v a m m t e , de este domicilio; solicitando título de P r~p i~sd • mi ~avor de un t e r rmo rústico, situado en e l . esatóa Cangrejer~ de e ~ a - j ~ de a árem, que l i m ~ al .~or- te, ron Petrmm ~ ad ~ r , ~ de por medio, oro Amge~ viuda de H e r R r ~ a l ~ calle de por medio, ¢~m ~ &i, flsndm V ~ ; y al Po- nieut~ e ~ P~ma¢is~ y ~ ~ / ¢ a l . Dirijo in- mueble lo h u b i e r ~ pro" ~ • V '~~rla Shical.

Page 32: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

32 DIARIO OMCIAL.~TOMO N~ 260

m a y o r de edad, o~icios d o m é s t i c ~ , de es te domi- cilio; !o v a l ú a n en t r e s mil colones; todos los co- l i ndan t e s son de es te domicil io; no es predio dos r e inan te ni s i rv ien te . Se Publica p a ~ efectos de l e y

Alcaldía Munic ipal : Izaico, a ve in t i s ie te de oc- t u b r e de mil novec ien tos ochen ta . - - F r s m e i ~ o Al- ber ro 8is~lenza, Alcalde MuniciPal . - - -Edsardo Emi- l lano MenJtvar , S e c r e t a d o MP~.

3 v. alt. NY 17923 I--7--XI--80.

El inf rascr i to Alcaide MuniciPal,

Hace saber : que a es ta Oficina se ha Presen- tado Ricardo Reyes Minco. conocido por Bicardo Reyes Zafia Mtnco, m a y o r de edad, ag r i cu l to r en pequeño~~ d e es te domicil io; sol ic i tando t í tulo de propiedad a su favor de un t e r r eno rd~tieo, s i tuado en el can tón Chorro A r r i b a de e s t a jur isdicción, pedregoso en ~m t~tal idad, eompue.~to de 70 áreas, y l inda: al O r i e n ~ Pon ien te y Sur, con lava del volcán de Izalco; y al Norte, con Rodoifo G a r c í a No es predio d o m i n a n t e ni s i rv ien te ; lo hubo Por compra a Camilo Zaña ; lo e s t i m a e n qu in ien tos colonos; todos los col indantes son de es te domici- lio: se publ ica pa ra efectos de ley.

Alcaldía Municipal: Iza]co, ve in t i s ie te de octu- bre de mil novec ien tos ochenta . - -F ranc i sco Alber- to Sigtlensa, Alcalde Municipal . - - F ~ u a r d o Emil ia- 110 MenJívar , Secretario MPal.

3 v. a~. N9 17924 l--7--XI--80.

El in f rasc r i to Alcaide Municipal de e s t a ciudad,

Hace saber : que a es ta Alcaldía se ha p re sen tado en la fo rma legal, el señor Podre Guevara , de se- sen ta y nueve años de edad, sol tero, jo rna le ro , de es te domicilio, con Cédula de Iden t idad Pe r sona l NO 4--4----001354, sol ic i tando p a r a si, t í tu lo de dominio de un solar u rbano que cont iene edificación, s i tua - do en el Bar r io La Cruz de es ta ciudad, que mide y l inda: al Oriente , diecisiete m e t r o s c incuen ta een- t ime t ros , calle de por medio con casa y so lar de Rosa Elena A r g u m e d o de Otero ; al Sur, cal le de por medio, con casa de P e t r o n a v iuda de Munguia , en veinte me t ros ; al Nor te , con solar y ca sa de Vir- Milla Avelar , en ve in te m e t r o s y al Ponien~,e, dieci- s iete me t ros c incuenta cen t íme t ros con so la r y ca- sa de Ana Zometa viuda de Monge. El predio re- lacionado no es s i rv ien te ni dominan te , no t iene c a r ~ a s ni derechos r ea les que pertene~~~an n o t r a persiana con quien hubiere pro indiv is ión . Lo adqui- ri6 por compra a la sof is ta Lucrec ia Mal lan , en ~1 año de mil novecientos c u a r e n t a y cua t ro . Los eo~ l indan tes s~n de este domicilio y lo va lo ra en un mil colonos con su cons t rucción.

Alcaldia Munici,~~al y J e f a t u r a del Dis t r i to : San J u a n Opico, a diet 'm~eve de junio de mil novecien- tos se t en ta y ocho. José Alas Agui la r , Alcaide Mu- nicipal . Hora¢io Reyes Girón, Srío. Mpal .

3 v. a l t . N~ 17929 1 - - 7 ~ X I - - 8 0 .

El in£rasc~ to Al~akk~ M m ~ ~ ~ s l ,

Hace sabor: que ~ ~ de Benavi - de~. de sesenta sños de edad, de ~~~ios domést i - cos, de sate domicil io, ~ ida lmra si t í tu lo de pro- piedad de un t e r r eno r6st io~, ~~~ttl y ejidal, s i tu~o en los subu rb io s del t m ~ i o ~ a de e s t a Ciu- dad, de la c a p a s i d ~ 4 s ~ ~ t ~ c i s l dm das íxea~ dio-

ciséis c e n t i á r u s , l indante : O r i ~ t e r r e n o d e Fa'_ nes to Perla; Nor te , con los do C a t a l i n a S iga r~n y M~rfa M a r g a r i t a Portillo,; Poniente , t e r r eno de Ro- sa Cándida AriaS; Sur, ~ el de Dolores de J e sús Hernández ; los co l indan tes B~n de es te dcsnieil io; lo e s t i m a en mi l qu in i en tos eokmes y n ~ g a pase- sión del mismo.

Alca ld ía M4micipal: U s u l t t t ~ , a ve in t i0cho de oc tubre de mil novec ien tos ochen ta . - - I s i d ro C h í - vez, Alcaide MuniciPal . - - R u b é n Bran , Srio.

3 v. a l t . NO 17951 1- -7- -XI- -80 .

El in f rasc r i to Alcaide MuniciPal,

Hace sabe r : a e s t a Alcaldía se ha p re sen tado Mar í a Isabel Sánchez. de c incuen ta y un años de edad, de oficios dom¿~stieos, do es te domicil io, so- l i c i tando t í tu lo de dominio de un so la r u rbano , si- t u a d o en el b a r r i o La Pa r roqu ia , de e s t a P ~ l a c i ¿ n , compues to de mi l t r e s c i en to s s ie te m e t r o s cuad ra - dos, lo hubo Por Posesión m a t e r i a l de más de diez años consecut ivos y lo e s t i m a en dos mil corones, s iendo de los l inderos s igu ien tes : Or ien te , queb rada y r~o de po r medio ; Nor te , sola~ de Mar ta B r a n ; Ponien te , cal le i n t e rmed ia r i a , so la res de C a r m e n Bonil la y I ,u isa CarTanza; y Sur, so la r de Luisa Qu in t an i l l a . Carece de c a r g a s o de rechos r ea les y de pro ind iv i s iones que lo a fec ten . Los co l indan tes son de es te domicil io.

Alcaldía Munic ipal de S a n t a Mar ta , a t r e i n t a de oc tubre de mil novec ien tos ochen ta . - -Abe la rdo V'rgil, A~t'alde Munic ipa l . ~ -~e rv io E d m a n d o Bran , Secre ta r io .

3 v . a l t . Ny 17952 I--7--,XI--80.

El in f r a sc r i to Alcaide Municipal ,

Hace saber : que Max ími l i ano Argue ta Villa- co~~~, de cuarelmta y t r e s años de edad, jornalero , de es te domicilio, pide p a r a si, t í tu lo de propiedad de un t e r r eno rúst ico, fér t i l y ej idal , ~ito en su- bt t rbios ba r r io Cande la r i a e s t a ciudad, de dos á r ea s c incuen ta cent iá rea~ de caPaCidad, de loa l inderos siguientes: Oriente , t e r r e n o de Jo sé Sarbel lo D~az y Elena del Socorro Funes de Dlaz; Nor te , t e r reno de José S ~ n t a n a F e r n á n d e z Ai ra ra ; Poniente , con ~ r e n o de Car los Albe r to J ~ ; Sur, t e r r e n o do la l ínea f é r rea ; los col in4~ntes son de e s t e domi- cilio, lo e s t i m a en t r e s mi l cokme~ y a lega pose- sión del mismo.

Alea ld t s M t m i c i p a i : U s u l u t á ~ a ~ e c e de octu- bre de mil nevociem:m ochen t a . ~ ]k idre C h ~ e s , Alca ide Mmficipal . - - ~ 1 ~ B r a a , Srio.

3 v. a l t . 1~ 17953 1--7~XI-- .80.

Edua rdo Anton io Urqu i l l a Bermúdez , Juez de lo Ci- vil dé es te d is t r i to ,

Hace sabe r ; que por ejecución p romovida por la Coopera t iva de A h o r r o y Créd i to A n a G u e r r a de Jesús , de es te domicilio, r e p r e s e n t a d a l e g a l m e n t e por su P re s iden t e Hipól i to del T r á n s i t o N a j a r r o , m a y o r de edad, jo rna le ro , de es te domicilio, ~ c o n t r a el sefior Jo sé K g u s t i n I r a h e t a Martineg, conocido por Jo sé Agus t fn I r a h e t a , m a y o r de edad, e s t m i t m ~ te, del dondci l io de A p a ~ p e q u e , r e e l a m l i ~ l o ~ el pago de dos mi l se tec ien tos t r e i n t a y dos colonos, i n t e re ses y cos tas procezales , se v e n d e r á po r e s t e

Page 33: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L . - - S A N S A L V A D O R , 12 D E N O V I E M B R E D E 1980.

Juz~~'ado en pública subasta un ter reno rústico, in- culto, de regular feracidad situado en el cantón San Nieolás, jurisdicción de Apastepeque, departamento de San Vicente, compuesto de setenta áreas, de los linderos siguientes: al Oriente, con terreno de Ma- r ía 0 t i l i a I r a h e t a v. de Av~los, desde una p iedra s embrada en el lado Sur, h a s t a un mojón de p iedras en el Nor t e ; al Norte , con t e r r eno de San tos Ceferi- na I r a h e t a de Flores , desde el mo jón de p iedras has- ta un poste de i lote en el cerco de p iedras del Po: n ien te ; al Poniente , con t e r r eno que fue de Celsa Agu i l a r v iuda de A r i a : , hoy de l~enjamín Campos, a c t u a l m e n t e cerco de p iedra de~por medio, desde el poste de i lo te ha s t a otro poste de j iote en el Sur ; y al Sur, con t e r r eno de Dorotea Mai-tínez I r a h e t a , segregado t am b i én del t e r r eno genera l de donde se desmembró es ta porción, desde el poste de j io te h a s t a la p iedra s embrada donde se comenzó es t a descri~cidn; goza es ta porción de una s e rv idumbre de t r áns i t o sobre var ios t e r r e n o s col indantes , p a r a servicio de agua en t e r r enos de Melesia Lazo y de San tos Cefe r ina I r a~e t a de F lores y segtín el an- t ecedente e s t á g ravado con usuf ruc to a f a v o r de Clotilde I r á h e t a . Es t~ inscr i to a f a v o r del deudor señor ~rabe ta Mar t ínez o I r a h e t a , ba jo el n ú m e r o sesen ta y cuat ro , del Libro t r e sc ien tos de la Pro- piedad d-e es te D e p a r t a m e n t o .

Juzgado de lo Civil: San Vicente , a las ocho ho- ras y t r e i n t a m i nu t o s ¿el t r e i n t a de oc tubre de =nil novecientos ochenta . Dr . E d u a r d o Anton io Urqui~ l is Bermúdez , Juez de ]o Civil . Miguel Angel Lau- reano, Srio.

3 v. a l t . N9 17894 1 - - 7 - - X I m 8 0 .

El i n f r a sc r i t o - A l ca i de Municipal ,

Hace saber : que a e s t a Oficina se h a p resen- t ado por escr i to , la Sra. Mar ía Eduv iges Ange l de Zepeda, m a y o r de edad, oficios domé~tieos y del domicil io de San Salvador , so l ic i tando t t tu io a su favor , de un t e r r e n o rúst ieo, de na tu ra l eza fé r t i l , s i tuado en los suburb ios del ba r r io E l Cen t ro de e s t a vil la, de la ex tens ión de u n a hec tá rea , c inco á r e a s de las co l indancias s igu ien tes : Or iente , con t e r r e n o de la sucesión de Manue l Pé rez y MarEa- r i to Carba ja l , hoy de Raymundo Carba ja l , b ro to- ne s de jocote, t e m p a t e y cerco de p iña l lnen r e c t a de por medic~; Nor te , con t e r r e n o que fue de Mer- cedes Mar t inez , hoy de Demet r i a Alvares , b ro to- nes izote y j o c o t e - l í n e a cu rva de po r medio ; Po- n ientv , con J e s ú s Menéndez de Nui la , eamino ve- c inal y cerco de p iña por med~o; y Sur , ~on te- r r e n o de M a r g a r i t o Ca rba j a l hoy d e - R a y m u n d o Carba ja l , b r e t o n e s joeote en l lnea r e c t a . L o

. e~t inm en un mil eolones . Se av i sa p a r a Io~ cree- tos de ley .

Aleald/a Munic ipa l : Candelar la , d e p a r t a m e n t o de Cusca t lán , a doce de nov iembre de mil novec ien tos ochen ta . ~ Narc i so Ort iz , A]ealde Munie ipa l . J o r g e A l b e r t o l ~ m í r e z , Sec re ta r io Munic ipa l .

3 v . a l t . NY 18424 1 - - 1 7 - - X I - - 8 0 .

El infrascrito-Alcaide MuniciPal ,

Hace saber : que a e s t a (Micirm se h a presen- t ado por escri to, la señora M a r í a Eduvig~s Angel de ZePeda, m a y o r de edad, oficios domést icos y del domicil io de San Salvador , so l ic i tando t í tu lo a su favor , de un t e r r eno u rbano , s i t u a d o en el ba r r io

El Cen t ro de es t~ vil la, de Las med ida s y colindan- cias siguientes: Oriente , ve in t i cua t ro m e t r o s c.~n so lar y casa de Tor ib io Péroz , Nor t e , ca torce me- t ros con so lar y casa de Marcos Romer~ y Mar ia Rosales; Poniente , ve in t i cua t ro m e t r O , calle pú- blica de Por .med io y f inca de Mamml Cern~: y al Sur, ca torce m e t r o s con solares y casa~_ de Domin- go Cornejo y M a r g a r i t a ~ . C o ~ i e n e e n su in te r io r u n a ca sa pa redes de b a h a r e q ~ ~ techo de t e j a de cinco m e t r o s y m e d i o de ~ p o r cinco de ancho . Lo e s t i m a e~ u n mil c o l ~ . Se avisa al público p a r a l o ~ efectos de ley.

Candelar ia , d e p a r t a m e n t o de C u s c a t l ~ , a doce de nov i embre de mi l novec ien tos ochemta. ~ N a r - eiso Orfis, Alcaide M u n i e i p ~ . ~ ~ Ka- mírez, Secretario Municipal.

3 v . a l t . 1~ 18425 1~17--XI- - -80

El J u e z Cua r to de lo Civil del d i s t r i t o de San Sal- vDdor,

Haee saber : que po r remduei¿m ~ p o r es- te Juzgado , a las omee ~ d e l ~ m del sente mes, se ha ten ido por meeptmde ~pr¢mvm~m.- te y con benef ic io de inv¢ml~rio la ~ tada que a s u defuaei¿m ocur r ida e a d c8atóm IR Guage, jur iedicci6n de ~ si¢mdo e s t e s u ú l t imo domicilio, e l d ía q u i m ~ de jun io de mi l no- vec ientos o d m a t a , de j6 el ~ P a b ~ . ~ V I m q u e s Pérez, conocido por Pab lo Pér¢g V ~ de de la m e n o r An8 Jbmth Víaqueg ~ en su ~ . - r á c t e r de h i j a narro-al y r ~ p o r ;m m a - dre Susana P é r e s Cruz; y ~ h a ~ a la a c e p t a n t e la a d m ~ y x , ~ ímlm- r ina de la sucelñ6a, eoa ~ ~ y c iones de ley;, y c i ta • los ~ m et~mm osm derecho a l a ~ ~ lmZa q ~ m l m e l ~ - t en a dedueir lo d ~ t r o del t é r m i n o de qlUiaoe día& contados desde el ~~ruiente al de la t e r c e r a p w blicaeión de es te edle t0 .

L ibrado en el J u x s ~ l o C a m ~ de lo (Y~il: San Salvador , a las nueve h o r a s del d~m omm de no- v iembre de mi l n o v e e l e z d ~ oehemm. -.~ Dr. M a z L o t h a r BurKos, J u e z C'usr to de lo (~tvil. ~ Br . Jew- ge I v í n Cast i l lo , ~ r io .

$ v . a l t . N9 1 8 ~ 1 1 - - 1 6 - - X I - - 8 0 .

José A r t u r o Lópeffi Tenor io , J u e z de l a ~ del d i s t r i t o j u d i e i a t d e San Hace sabe r : que p o r - r e ~ l m ~ m d e las n ~

horas y t r e i n t a m i m ~ t ~ del din d e t e de nov iem- bre de mi l n o ~ o e ~ m t a , ~ l m t ~ d d b p o r acep tada eon l m m e f ~ o de i n w m t a ~ o , la l m n m e i a i n t e s t ada que n Jm d¿" i~~f im de jó el ~ J ~ Arnoldo Gómeffi, vmoc ido ~ J m t A r n d S o G6meffi Rivas, qu ien f l l l e d 6 a las v e i M $ t r ~ ~ del dta veint i~ie te de m p t i 4 ~ l m ~ d d e m m r i ~ ~ ~ en el c a n t ó n El P l a tmm~ do l a j ~ ~de gua, l u g a r de su ú l t imo ~ de p a r t e de la señora M a r t a ~ So l ímmmo,-hoy virola de Gó.- mez, en su o m v e p t o de ~ m d ~ ~ l b r i m ~ . ha confer ido • la a e ~ l a m ~ m d ~ la adminia t raeiém y ~ ~ de la suces ión con las ~ y ~ d e 108 curadores de la be renc in 7 a r e t e .

Lo que se pone era conocimiemto del p6blivo pa ra los e fec tos de ley .

L ibrado en el J u q ~ d o de lo C~vfl: a s n a l u doce hmnm del ¿ í a emee de amñemlm~ -de mil n o v e e i e n t ~ o e h m t a . ~ lk ' . ~ ~ L í - vez T ~ Jueg de lo (~~rvfl. - - ~ - - K ~ ~ ~

3 v . a l t . ~ ~ 1- -1g--XI- . - .80

Page 34: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

34 D I A R I O O F I C I A L . - - T O M O N9 269

D E S E G U N D A P U B L I C A C I O ?

A V I S O

~~l ,nfrascrito Subdirector de Promoción y De- sarrollo Industrial del Ministerio de Economía: al publico para los efectos de ley, Hace saber: que los seseras A]berto Ulloa Cas-

trq y Antonio Mejía Villalta, ambos salvadoreños, mayores de edad, el primero actuando como apode- rado general judicial de la Sociedad "Unichem El Salvador, Sociedad Anónima" y el segundo en ~u caracter de Presidente y Representante Legal de la Sociedad "Industrias Químicas Unichem, 8ociedad Anónima de Capital Variable", relativas a obtener autorización vara transferir a título gra- tuito a la segunda de las sociedades mencionadas, los beneficies que de conformidad al Segundo Pro- :cJcolo al Convenio Centroamer~cano de Incentivos I'iscales al Desarrollo Industrial, modificado por el Tercer Protocolo al citado Instrumento, y al Pro- h,co]o al Tratado General de Integración Económica C~~ntroamericana (Medidas de Emergencia de De- fensa de la Balanza de Pagos), fueron otorgados a la primera, s e a n Acuerdos Nos. 884 y 719, de 3 de abril de ]979 y 2 de septiembre de 1~77, publicados en los Diarios Oficiales Nos. 78 y 178, Tomos 263 y 256. del ~0 de abril de 1979 y 27 de septiembre de 1977, en su orden respectivo.

Lo que se hace del conocimiento del público, para que dentro del mes siguiente al de la última ~ubiicación de este aviso, cualquier persona que se estime con interés legitimo, pueda objetar la soli- citud y oponerae al otcrgamiento de los beneficios correspondientes.

San Salvador. treinta de octubre de mil nove- cientos ochenta.

l)r. J~mé Antonio Alfaro Castro, Subdirector de Promo¢ibn y Desarrc41o industrial.

Dra. Edda Haydeé Cabrero de Cuti l lo , Colaborador- Secretarla.

2 v. 1 v. c. 8 d. N o 18466 2---18--XI~80

Eduardo Antonio Urquilla Bermúdez, Juez de lo C/vil de ~ distrito, al público para loa efec- tos de ley, Hace saber: que por resolución de las nueve

horas y veinte minutos de este din. se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de in- ventario de parte de Maria Graciela Villegas viuda de Rodriguez, también conocida como Gra¢lela Vi- llegas y Graciela ViUalta; Ana Vilma Rodriguez Molina; Silv]a Melany Rodríguez Molina; y Lilian Mercedes RodHguez, la herencia intestada que a su defunción deJ6 Jesd8 Rodriguez Molina, quien fue conocido por Jes~s Rodrfguez, en concepto de conyuge sobreviviente • hijas legitimas del causante, fallecido éste, a las once horas del din diecinueve de abril del corriente aflo, en el cantón El Palomar, Jurisdicción de Tecoluca en este distrito Judicial, su ~ltimo domicilio. Y se ha nombrado a las aceptan- tas, admtnistrado~s y representantes interinos de los bienes sueesorales.

Juzgado de lo Ctvih San Vicente, a las nueve horas y treinta minutos del veintisóis de agosto de mil noveeientos ochenta. ~ D v . Eduardo Anto- nio U~a i l l a BermfNl~, Juez de lo Civil. - -Miguel An¿~l Laur~ne, Srio.

3 v. alt . N9 17769 2~12--XI---80.

Guillermo Arévalo Dominguez, Jueffi de Primera Instancia de este distrito judicial, al público para ]os efectos de ley. Hace saber: que por resolución de este Tri-

bunal de las diez horas de este día, se ha tenido por aceptada vxpresamente y con beneficio de in- ventario, la herencia intestada de los bienes que a su defunción dejó Gregario Santos Serrano, conocido do por Gregor~o Santos Serrano Martínez, a las

siete horas del tila diecinueve do julio del corriente año, en el cantón El Zapato, jurisdicción de Villa Victoria, lugar de su último domicilio, de parte de la señora Maria Vierta, in Rivas por sí y en repre- sentación de sus menores hijos leg/timos Dora Ara- eeli, Podre Germán, Maria Guadalupe, Mar/a Reina y Paz. todos de apellido Serrano la primera en concepto de cónyuge sobreviviente y los menores como hijos lagítimos del causante; habiéndoles conferido a los aceptantes, la administración y repre- sentación interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los curadores de la herencia ya- cente, y que ejercerán dichos menores por medio de su representante legal.

Juzgado de Primera Instancia: Sensuntepeque, a las diez horas y treinta minutos del día treinta de octubre de mil novecientos ochenta. - - D r . Gulllermo Arévato Dominguez,- Juez de Primera Instancia. - -María Josefina Espínola de Bonilla, Secretario.

3 v. alt. No 17775 2--12---XI~80.

El infrascrito Juez, al público para los ~ectos de ley, Hace saber: que Por resolución del d[a treinta

de e~~~s mes, se ha tenido Por aceptada expresa- mente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción dejó el sefior Julio Alberto Serrano Castillo, que falleció el din dos de septiembre del presente aria, en el barrio San An- tonio de l a c i u d a d de San Juan Nonualco su últi- mo domicilio, Por parte de la sefiora Juana Fran- cisca ZePeda de Serrano, hoy viuda, en concePto de cónyuge sobreviviente del causante; y se ha con- ~erido a la aceptante, en el concepto anteriormente indicado, la administración y representación interi- nas de la sucesión, con las facultades y restric- ciones de los curadores de la herencia yacente.

Juzgado de lo Civil: Zaca~ecoluca, a los treinta y un dias del mes de octubre de mil novecientos ochenta. ~ D r . José Mario Julio Flores, Juez de lo Civil. - -Jorge Alberto Rodriguez, Secretario.

3 v. alt. ~ 17778 ~--12--~I--80

Rafael Arnoldo Castro, Juez P r imero de ]o Civil de este distrito. Hace saber: que por ~esolución de este Tri-

bunal, de las once horas y veinte minutos del ca- tcrce de agosto del corriente silo, se ha tenido por aceptada, con beneficio de inventario, la herencia testamentaria de la señora R a n u r a Medlna viuda de Cabrera, quien fallaeió en esta ciudad, lugar de su. último domicilio, el diecinueve de mayo del co- rrlente aflo, de parte de Io8 señorea Héctor Fran- cisco Cabrera, Aminta Esther Cabrera de Aragón, Rosaura Concepción Cabrera de Vásquez y Fran- cisco Alfredo Cabrera 8ol 's, a quienes se ha nombrado interinamente administradores y repre- sentantes de la sucesión, con las facultades y res- tricciones de los curadores de la herencia yacente. • ~~ ~a mandado citar personalmente a Elba Virgi- nia Cabrera; ¥ para que acepte la herencia con beneficio de inventario, en nombre de Franeisea Antonia Cabrera Sella, se ha nc~nbrado em'ador es- peeial al Dr. Serafln Posada hijo.

Lo que se pone en conocimiento del pSbllco para los efectos legales consiguientes.

Juzgado Primero de lo Civil: Santa Ana, a las doce horas del veinte de octubre de mil novecientos ochenta. - -Rafae l Arnordo Castro, Juez lo de lo Civil. ---Juan Joeé Herrera, Secretario.

3 v. alt . No 17782 2--12---XI--80.

Jerga Guillermo Dominguez, Juez Segundo de lo Civil de este distrito, Hace saber: al pflb]ico para efectos de ley,

que por resolución de este Juzgado, de las doce hcras y quince minutos del dla veintls~Is de septiembre

Page 35: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L . - - - S A N SALVADOR, 12 D E N O ~ DE 1980. 35

de este año, se ha tenido por aceptada ~presamente , con beneficio de inve~t2ario, la herencia intestada que, al fallecer en Cuse.~t~meing~ su 1~ltimo domi- cilio, el dla diecis4is de octubre de mil novecientos setenta y nueye, dejó el seflcr René Aloñso Ar~ívalo, conocido por Ren6 Alonso Aróvalo Aguirre. de parte de los menores René Arturo y Thirsa Catalina, am- bos de apellido Arévalo Call, en el eoneepto de hijos naturales del causante. Y ~omí4rese a los acep- tantes, la admini~ración y repre~mtaeión interinas de la sucesión, con las facultades y restricciones de los euradores de la herencia yacente, la que ejer- cerán los referido8 menores t por medio de su re- presentante legal, señora Virginia Culi Colindres, conocida por VirgSnia Cal] de Arévalo.

Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Salvador, • las nueve horas del día veintinueve de octubre de mil novecientos c~henta. ~ D r . Jorge Guille 'mo Domfngue8 Juez 27 de lo Civil. ~ B r . Carlos Aloaso Essamilla Quevedo, Secretario.

$ v. alt . N~ 1778~ ~-- lg- - -XI~80.

J o r g e Guillermo Domínguaz~ Jueg Segundo de lo Civil de este dis4~ito,

Hace saber: al Público Para efe~os de ley, que por resolución de este Juggado de las diez horas y treirrta minutos del d h treinta de octubre del pre- sente año, se ha tenido Por aceptada expresamente con beneficio de inventario, la herencia intestada que al fallecer en esta ciudad, su último domicilio, el día tres de diciembre de mil novecieotos seten- ta y nueve, dejó la settora Isabel Garela, conocida por Ana Isabel García Montoya, de parCe de la s~ ñora Eugenia García, en el concePtO de madre ile- gítima de la causante. Y confiérese a la acep¢~nte la adminis~raci¿m y reprwentaci¿m interinas de la eucestón, con las facultades y restrieclones de los c-arsdores de la Im~meia yamm~.

Librado en el Juz4~d@ Segundo de lo Civil: San Salvador, s las diez hor~ y veinte minutos del d~ primero de noviembre de mil novecientos ochentm. ~ Dr. Jorge Guilk~'mo Domim~~g, Jtlez 29 d e lo Civil. - -Br . Carlos Alomm F~osmilla Que- vedo, Secratario.

3 v. al t . Ny 17704 2--I~--XI---~.

El Juez Cuarto de 14) Civil del dlstrtto de San Sal- vador,

Hace saber: que por res0lueión dictada a las diez horas del día veintiocho de julio próximo pa- sado, se ha t ~ I d o por aceptada oxpresamente y con beneficio de inventario, la he~neia intestada que a su defumdón, ovurrida m~ San V i e r t e , departamento del mismo nombro, el día d~doeho de enero de mfl novsete~t~ setanta y nueve, siendo esta ciu- O~d. su último dom;cilio, deJó la seflora María Concepción El.;as, eonoctda por Marla Concevción El us Guevara; d.e parte del señor Guillerm o Ñapo- león Guzmán, en su earácter de cesionario de los der~hos hereditsri0s que eorrezpendtan a! señor José E l las o José Ellas Portillo, padre de la cau- sante: a quien se ha nombrado interinamente ad- w~ni~trador F rem'esentante de la sucesión, con las facultades y restrieciones de ley; y cita: a los que se crean eon derecho a la - heren- cia reterida, para que se presenten a deducirlo dentrt~ del término de qu/nce dias, contados desde el siffeiento al de la tercera publicación de est~ edicto.

Librado en el ~uzgado Cuarto de lo Civil: San Salvador, a las once horas del d~a veintiuno de agosto de mil novecientos ochenta. - - D r . Max Lothar l~r¿qm, Juez Cuarto de lo Civil. - - B r . Jorge I r á n Cut i l lo , Secretario.

3 .v. alt . NO 17796 2--12--XI--80.

Jorge Allmrto Serrano Panameflo, J u ~ de Primera Instancia de este distrito j u d i e i ~ ~ _ Al público para los efectos de ley. hace saber:

que por resolución de este Tribunal, pl~veida a las nueve horas del día veintinueve de octubre del co- rriente año, se ha tenido por aceptada expresamen- te y con beneficio de inventario, la herencia testa- mentaria que a su defunción dejó do~ Julio Colón, conocido por Julio Gílves Colón, quie~ falleció • las disciocho horas y cuarenta y cinco minutos del día nueve de septiembre del comente año, en el Hospital Rosales, de la ciudad de San Salvador, siendo su último domicilio la ciudad de: La Palma, departamento de Chalatenango, de parte de sus hi- jos ]egttimos y herederee- tos tamentar i~ Luis Ar- notdo y Dora Daisy, ambos de apellido ~ddvez Piel- tez. Se les ha conferido a los l-~rederss la-admi- nistración y representación interinas de dicha su- cesión con las facultades y re~r ie~o~es de los cu- radores de la her~s~Aa yacente.

~ b r a d o en el Juzgado de Prlmera Ias tane~ de Tejutla, a los tres días del mes de n o v í ~ de mil noveciento, ochenta. Dr. Je~re ~ ~ w t e ~ Pa- numero. Jueg de 1~ I n s t a ~ l a . Jue í Amh~ís Cuide- rón, Srio.

v. al t . N 9 1780~ 2---1.Z---XL--80.

El infrascrito Juez, al público pum los efectos de ley, Hace saber: que por imsolue.ión de la ! ocho horas

y cuarenta minutos del veintiocho &d presente mes, se ha te~nido por aoep*-,~- ~ p r ~ a m ~ ~ y con be- neficio de inventario la herma:la ~ que a su defunción dejó Josefina Mu&og, que fs~eció a las cinco horas del día ~ t o r ~ de junio de mil nove- cientos sesenta y cinco, e~ el Barrio San J o ~ , de la población de San Rafael Obraju~lo, su último do- micilio, por ~ del sdm¢ T~das F, sedmr Sin-ra- no, en concepto de emionsrio de los derechos hers- ditarios que en di~,a sucesión ¢orrespas~lan a los señores: Jos¿ Gabel6 Escolar Mu~g , ee~ocido por Gabelo Escobar Mul~oz, B/]ídim~ ~ Muñoz, conocida por María Vidalina Escobar Muñoz; Adol- lo Magín Escobar Muñog, Glorinda Esedbar Muño~ conocida sólo por Glorimia Escobar; María Elda Escobar Mufioz, eoRocida sólo por E k ~ Escobar, Elvila Escobar y Rodil Are¢sfio F.eeo¿ar, hijos Jegí- timos de la naismJ causante; y se ha ¢~nferido al Jceptante en el ¢om~pto an~a-iormseU/ndicsdo, la admmist r~ión y reprment~ión inter inm de la su- cesión, con las facultades y restriceio~m de los eu- radores de la herencia yacente.

Juzgado de lo Civil: Zacatecolmm, tre/nta de oc- tubre de mil nov~fmntos ochenta. Dr. J m Mario Julio Flores, Juez de lo Civil. Je¢ge A l b ~ t o Ro- drígueffi, Srio.

8 v. al t . N9 17822 ~ - - 8 0 .

CONVOCATORIA

El Consejo de Administrad¿m de la Coop~m- t i ra de Ahorro-~ Crédito, CAmmmo y Auxilio So- clal de - l a ~ é a Gemeral de F_~adística y Censca. de ~ l . ~ ~ t u l l , oewvoea a S~LS socios a Junta Gmeral O r d l z a r ~ ~ m celebrará el dla cinco de dieiembre de 1960, • las nueve hmss en et ocal do la Tnst/tmdém. Si ~ hay se celebrar/ rosa hora ~ com bre oo~m pre- sentes y r e p m a m t ~ o e .

AGENDA

1 . - -Es t ab l edmimto de quó~mm; 2 . - - - A ~ de la sesión por la Pres/demta; $ . ~ L e c t u r a de la )"emoria del Commjo de ~ Balance General; 4 .~Apre¿mí¿m ~ km pore~m~jes a re- partir de los ezvezos de pereepd6n mismo ejercicio; 5 .~R~forma del Seguro de Vkla; 6 . - -Liquida~ón de los socios de emmtas ~m suspemm; 7 . - - - - -~ecc ión

J

Page 36: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

36 D I A R I O O F I C I A L - - T O M O NQ 289

de' Consejo de A d m i n | s t r a e i ó n y J u n t a de Vig lhm- ci~, 1980-1~y81; 8 . - - T o m a de F r o t e s t a ; 9 . - - V a r i o s .

San Sa lvad r r , cua t ro de noviembre' de mi; , ,veeientos och~,nta.

Bert i la I 'once de Olmedo, P res iden ta .

3 v. a l t No 17831 2- -12- -XI- -X{ '

El in f rasc r i to Jefe del D 'epar tamento de Regis t ro de Mat r i cu la s cl~. Comercio y Pa t en t e s de Comercio e Indus t r i a .

Hace saber : que a este D e p a r t a m e n t o se ha pre- s~.ntado Gloria Elsy Romero de Avilés, sol ici tando que se le conceda Mat r i cu la Persona l de Co~.er- c ian te Ind iv idua l .

La sol ic i tante nació en San Miguel, d e p a r t a m e n - to del mismo nombre , el día veint isé is de sept iem- bre de mil novecientos c incuenta , sa lvadoreña , co- merc ian te , res iden te en 3a Avenida Sur N9 908, San Miguel , d e p a r t a m e n t o del mismo nombre , con C~Mula de Ident idad Persona l NO 3 - -1 - -0034228 y N . I . T . 1217--260950---001--1.

Lo que se hace saber al público pa ra los efectos de ley, y se emplaza a toda pe r sona i n t e r e s a d a en oponerse a la re fe r ida solicitud p a r a que, en el t é rmino de t r e i n t a días contados desde el s igu ien te al de la ú l t ima ~ublicaci5n en el Diar io Oficial , se p resen te a este D e p a r t a m e n t o jus t i f i cando la oposi- ciTn con la prueba pe r t inen te .

San Salvador , a los veinte días del mes de octu- bre. ,le mil novecientos ochenta.

Dr. Miguel Angel Gómez. Reg i s t r ador .

3 v. a l t . N ° 17793 2 - - 1 2 - - X I - - 8 0 .

El in f rasc r i to Je fe del ITepar tamento de Regis t ro de Mat r í cu las de Comercio y P a t e n t e s de Comercio e Indus t r i a .

Hace saber : que a este D e p a r t a m e n t o se h a pre- sentado Luis AIfonso Montes Flores o Luis Montes Flores, sol ici tando que se le conceda Mat r í cu la Per- ~~mal de Comerc ian te Ind iv idua l .

El sol ic i tante nació en S a n t a Ana, d e p a r t a m e n t o del mismo nombre , el día ve in t inueve de febrero de mil now,cientos t r e i n t a y seis, y es sa lvadoreño, co- merciantes., .'t.~;i'deu~e ._m 10:~ ~.v. Nor te N~ 102-A, San Miguel , de r . a r t amento del mi smo nombre ; con Cédula de Ident idad Persona l número 1 - -3 - -009760 y N . I . T . 0210--010356---001--8.

Lo que se hace saber al público pa ra los efectos de ley. y se emplaza a toda persona in t e re sada en oponerse a la r~,ferida solicitud p a r a que, en el tí, rmino de t r e i n t a dias contados desde el s igu ien te al de la d l t íma publicación en el Diar io Oficial , se presente a est(. D e p a r t a m e n t o jus t i f i cando la oposi- ción c~m la p rueba pe r t inen te .

San Salvador , diez de sep t i embre de mil novecien- tos ochen ta .

Dr. Ada lber to López Quezada, Reg i s t r ador .

3 v. a l t . N~ 17797 2~--12--XI--80.

El infrascr i to , J e f e del D e p a r t a m e n t o d e Regis t ro de Mat r i cu la s de Comercio y P a t e n t e s de Comercio e I n d u s t r i a . Hace sabe r : que a es te D e p a r t a m e n t o se ha

p re sen tado Clement ino Gómez Serrano, sol ic i tando que se le conceda lVfatrícula Pe r sona l de CcmL'r- c ian te Indiv idua l .

El so l ic i tan te nac ió en el c a n t ó n S a n Beni t - , jur isdicción San Franc i sco Menéndez, D e p a r - t a m e n t o de A h u a c b a p á n , el día diecisiete de jul io de mil ncvec ien tos t r e i n t a y t res , y es sa lvadoreño, fo tógra fo , r e s iden te en el can tón Cara Sucia, S~n Franc i sco Menéndez, depar - t a m e n t o de A h u a c h a p á n ; con Cédula de Ident idad Persona l N9 11-3-003400 y N . I . T . 0108-170733- 001-5.

Lo que se hace saber al público para los efectos de ley, y .se emplaza a toda personu i n t e r e s a d a en oponerse a la r e f e r ida se4i¢itud pa ra que. en el t é r m i n o de t r e i n t a d ias con tados desd,, el s igu ien te al de la ú l t ima publ icación en el Diar io Oficial , se p r e s e n t e es te Depar t amen- , , j u s t i f i cando la oposición con Ta p r u e b a pe r t i nen t e .

San Salvador , dos de oc tubre de mil novec ien- tos ochen ta .

Dr . Miguel Ange l Gómez, R e g i s t r a d o r .

8 v. a l t . N9 17812 2--12--XI--8~~.

E! infrascr i tc . J e f e del D e p a r t a m e n t o de Regis t ro de M a t r i c u l a s de Comercio y P a t e n t e s d~. Comercio e I n d u s t r i a . -

Hace sabe r : que el señor Anton io N a t a n Ri- de lman, como R e p r e s e n t a n t e Legal de Invers iones Cul tu ra les S . A . sa lvadoreña , de es te domicilio, cuya E s c r i t u r a Social e s t á i n se r i t a bajo el N9 34 del Libro N9 144 de Regis t ro de Sociedades del Relzis- t ro de Comercio de e s t a c iudad; NIT . 0~14-070177- 002-0; y Mat r i cu la Pe r sona l de Comerc ian te ~ocial en t r ámi t e , ha p r e s e n t a d o solici tud a es te D e p a r t a - men to l~ara que se conceda a su r e p r e s e n t a d a , la Matr"cula de Comercio co r respond ien te y se insc r iba a su favor , la E m p r e s a de Serv ic ios denominada Colegio Anglo Amer i canc , que se dedica a la ense- ñanza básica, con direcciSn en Avenida Los Sis imiles N9 3130, Colonia Mi ramonte , de e s t a c iudad; con un act ivo de cua t roc i en tos sesen ta mil t r e sc ien tos ochen ta y seis colones ve in t i cua t ro cen tavcs ( ~ . . . 460.386.24) y que t iene el e s t ab lec imien to deno- minado Colegio Anglo A m e r i c a n o s i tuado en la dirección an t e s menc ionada .

LO que se hace sabe r al público p a r a los efectos de ley, y se emp laza a t oda pe r sona in t e re sada en oponerse a la r e f e r i d a solici tud v a r a que en el t é rmino de quince d ías con tados desde el s igu ien te al de la ú l t ima publ icación en el Diario Oficial, se p re sen te a e s t e D e p a r t a m e n t o jus t i f i cando la oposición en su caso, con la p rueba pe r t inen te .

San Salvador , diecisiete de enero de mil nove- cientos s e t en t a y nueve .

Dr . , A d a l b e r t o López Quezada, R e g i s t r a d o r .

3 v . a l t . N9 17770 2 - - 1 2 - - X I - - 8 0 . . . . . . . . . j

El infrascrito Jefe del Departamento de Registro de Matriculas de Comercio y Patentes de Comercio e Industria. Hace saber: que la señorita Mar~a Irma

Joaquina Peralta Mena, ccmo representante legal de la sociedad Harvard Junior Sociedad Anónima de Capital Variable, Que se abrevia Harvard Junior S.A. de C.V.. salvadoreña, de este domicilio, cura escritura social está inserita bajo el N9 44' del Libro 157 de Registro de Sociedades del Registre d~ Cn-

Page 37: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L . - - S A N S A L V A D O R , 12 D E N O V I E M B R E D E 1980. 3 7

mereio, N . I . T . en t rámi te , y Matr icula Personal de Comerciante Social en t rámi te , ha presentado a es te Depa r t amen to solicitud para que se le con- ceda a su r ep resen tada la Matricula de Comercio correspondiente y se inscriba a su favor la Empresa Comercial y de Servicios, denominada Harvard Jun ia r Sociedad Anónima de Capital Variable que se abrevia Harvard Junior S . A . de C . V . , que se dedicá a enseñanza p repa ra to r i a y pr imar ia , con dirección en calle a San Antonio Abad. dos cuadras al Poniente del Redondel Miralvalle de esta ciudad, con un activo de cuaren ta y siete mil cuarenta y nueve colones noventa y seis centavos, ( ~ . . . 47.049.96) , y que t~ene el es tablecimiento denomi- nado Harvard Junior S . A . de C . V . , si tuadc en ]a dire¢~~ón an tes mencionada.

Lo que se h a c e - s a b e r al público para lox efectos de ley, y se emplaza a toda persona in te resada en oponerse a la refer ida se]icitud para que, en el té rmino de quince días contados desde el s iguiente al de la úl t ima publicación en el Diario Oficial, se presente a es te Depar tamento jus t i f icando la oposici6n en su caso, con la pru<,ba I)('rt~nente.

San Salvador, a ve in t i t rés días del meq d(. abril (le mil now'ci(,ntos se tenta y nueve.

I)r. Adalberto Lól)ez Quezada, Regis t rador .

3 v. a]t. N. ° 17g12 2 - - 1 2 - - X l - - g q .

El infrascri to Juez, al publico Para 1o~ eft,ct~~~ de ley,

Hace saber: que a este Juzga(lo se ha presen- tado el señor Porfir io Araujo, mayor de edmt, co- merc ian te en pequeño y de este domicilio, solici- t ando a su favor t í tulo supletorio de un te)reno rús t ico situado en el cantón La Her radura de e.~ta jurisdicciOn, de la caPacidad superficial de cuatro- cientos cuaren ta met ros cuadrados y linda: Norte, Carlos Avalos y Antonio Avalos; Oriente, NaPole.6n Efigenjo; Sur, María Funes; y al Poniente, Con- cepci6n Mejía; y dice el sol ici tante que adquirí~ dicho t e r reno por compra que le hizo a la señora Cheftna Sosa Rivera de González Suvillaga, mayor de edad, de oficios del hogar y del domicilio de San Sa lvador .

Juzgado de lo Civil: Zac~tecoluca, a t re in ta de octubre de mil novecientos ocher)ta. - - Dr. $ ~ Mario Julio Flores, Juez de lo Civil . - - J a rg e AI- ber to P,~)dríguez, Secretar io .

3 v. alE. N° 17777 2--12--XI--80.

El suscri to Juez,

Hace saber : que con fecha veint is iete del mes corr iente se presen tó el Dr. Alfonso Flores Sán- chez, mayor de edad, abogado, de este domicilio, comu apoderado de Guillermo Joaquín Gómez Mar- t inez , de t r e in t a y un años de edad, ingeniero Agrónomo, de es te domicilia, ' solicitando a favor de és te t í tulo supletorio de dos t e r renos rúst icos, si- tuados en es ta jurisdicción y dis t r i to , depar tament~ de ~ n Miguel, descr i tos asl : pr imero, en el can- tón Copinol, l lanlada "La Segovla" , de nueve hec- t á reas , l inda: Oriente, en línea quebrada con Je- sús Gómez, quebrada de por medio; Norte , en tínea quebrada con t e r renos de Evelio Cañas. a lambrado de por medio propio y con sucesión de Juana Ze- l a y a de Guerrero, r ep re sen tada por don Carlos Guerrero Zúniga, calle de por medio; Poniente, con E m m a El ina Mart ínez de Gómez, brotones de por medio; y Sur, con Fe rnando Paehecq y Ana-el David González, calle de por medio, es tá cultivado de café . Segundo, si tuado en el cantón Las Mesas,

l lamado "La Quintanil la", de ochenta y cinco £reas de superficie, l inda: Oriente, con E m m a Elina Mar- t inez de Gómez, cerco de piedra de la col indame de por medio; Norte , con José Héctor C6rdova. cerco de piedra y a lambrado de por medio provi6 y con ot ro te r reno de mi mandante , a lambrado de por medio propio; Poniente, con Vieente G6mez calle de por medio; y S~ar, con E m m a lKlina 5far- t inez de Gómez, mojones de varios árbeles de por medio de la col indante: 1o~ hubo por compra a Emma E l i n a Mart ínez de Gómez, sobreviviente, t iene de poseerlos más de diez años en fo rma quie- ta, pacífica e in in ter rumpida , no son dominan tes ni s irvientes, no qfienen cargas , ni derechos r3alcs. ni hay proindivisión, y los es t ima en la suma de quince mil colones. Lo que ~ pone en ce~ocimiento del público para los efectos de ley.

Librado en el Juzgado fle P r i me ra Ins tancia : Chinameca, a las once horas del dia veill*.inueve de octubre de mil novec ieatos ochenta . ~ D r Ja*é Guillermo Arauje ~brau~, Juez de 1. I ~ n c i a - - Miguel Angel Martímeg G u e r r ~ e . Secre tar io .

3 v. a l t . NO 17791 2 - -12 - -X1- -~ ,0

El s u ~ r i t o Juez,

l tace saber: que con fecha veintiuno del mes c~,rriente se presentó el doclx, r A l f o n ~ Flores Sán- chez, como apoderado ac la señora Rosa Telma Chávez Ur ias viuda de Morán, de t r e in ta v ocho años de edad, p rofesora de Educación Básica, del domicilio de Jucuapa, solicitando a su fav7~r t i tulo supletorio de un ter reno rústico, s i tuado en el ean- t.,n San Luis, de la jurisdicción de Nueva Guada- 1L~;)e, d is t r i to de C~,~nameca, depa r t amen to de San Mi~ruel, de t re in ta y t r es áreas , se ten ta eent iá reas de superficie, de los l inderos a s i : .Or i en t e , Nor te v Poniente, en los t res rumbos c o n t e r reno de Maria de los Antreles Vieil viuda de Morán, a lambrado de por medio de la col indante; y al Sur, t e r reno de Se- bast ián Solórzano, quebrada de por medio: troza de una ~ r v i d u m b r e de t ráns i to , parale la al rumlm Oriente que se diri je al Nor te para t e n e r .m~lJda al camino; no t iene cultivos pe rmanen te s y lo hubo por compra a Victor Morán Vigii, ya fallecido; tie- ne de poseerlo más de diez años en fo rma quieta. pacífica e in in ter rumpida , no es dominante , ni sir- viente, no t iene carga, ni derecho real , ni hay pro- indivisión, lo valúa en dos mi l -colones . Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley.

Librado en el Juzgado de Pr imera Ins tanc ia : Chi- nameca, a las once horas y quince minutos del dia veintidós de octubre de mj! novecientoe echen ta . Dr. José Guillermo .~'aujo A r a u ~ , J u e z de la I n ~ tancia . Miguel Anl~el Mar t ín~t ~ Srio.

3 v. a l t . N9 17792 2---I~,- -XI--~0.

Miguel Héetor Flores Figueroa , Juez de ¡a. Ins tan- cia de este dis t r i to judicial, al público,

Hago saber: que a es ta oficima se ha p resen tado doña Marta Lidia H e ~ d e z , de t r e i n t a y ma años de edad, de oficies domést ieos y del domicilio de la ciudad de La Palma, solicitando t í tu le supletorio de un te r reno de na tu ra leza rds t iea sito en el lugar Potreri t los, del cantón El Pinar , jur isdk~ión de la villa de San Ignacio, Chala tenango, d e dos hectá- reas dos á reas de ex tens ión superf icial que l inda: al Oriente, con la suces ión de V-tetoriamo Moreira , r ep resen tada por E s t e r viuda de Moreira y con Cleotilde Granados, cerco na tura l y de a lambre me- dianeros; al Norte, l inda con Cleotilde Granados de GuiUén, cerco de a lambre , zanjo y piña de uor medio; al Poniente , l inda e¢m ter reno de Angel ino

Page 38: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

38 DIARIO OFI¢3IaL -TOMO Ño 209

:h, nto. ~,. (',utit.,','ez Aguilar , ~.,.rco mediane ,u de pie dra de Imr medio; y al Sur, c,~n la sucesión de Victo- J',ano Moreirfi, r ep r e s en t ada por Es te r ~'iuda de M,)rt'ir~t, cerco d~. a l ambre y piña J, ' por nledio; no ~.~, predio donxinante ni sirvi , .nte ni lo posee en p,.(,imlivisi6n c o n nadie, }a sol ic i tante y lo va lúa en diez mil ta lonea .

Juz!zado de P r imera Ins tanc ia : Teju t la , ve in te de octubre de mil novecientos ochenta . Dr . Miguel Hdctor Flm'e~ F i gue r oa . . l ucz ,le l*rimera Ins tancia . José Andrés Calderón, Srio.

:l v. :dt . N ° 17s~(14 2---12--XI--hi0.

Miguel H~~ctor Flores Figm.,'oa, Juez d,' l*rimera In s t anc i a de este dist , ' i to judicial , al l>úbli~o,

Hago saber: que a este Tr ibuna l se ha pre~cn- todo por si don Tito Gut ié r rcz Car ranza , de ve im t i s ie te años de edad, agr icu l to r del domicilio de la ciudad de La Palma, sol ic i tando t í tu lo suPl , tor io con ci taciún del señor Sindico Municipal de es ta ciudad, de un t~,rreno rús t ico sin denominac ión es- pecial s i ta en el lugar Loma Larga juri~l ic¢iún do la ciudad de La Palma, (le t r e s hec tá reas d,a ex- ~ensi6n superficial , que linda: al Oriente . c:,n Ra- fael Ava la s y J u a n Maneja ; al Norte , con F r a n - cisco Dub6n calle de por medio; al Ponb~n te. con E r n e s t i n a AttgeL río de La P a l m a de por medio; y al Sur. con Salomón Angel, calle vecinal de Por medio; no es d o m i n a n t e ni s i rviente , no lo posee en proindiviso con nad ie el sol ic i tante y lo va l6a en diez mil colones; lo que se avisa al público p a r a los efectos de leY.

Juzgado de P r i m e r a Ins tanc ia : TeJu¢la, ve in te de oc tubre d e mi l novec ien tos ochen ta . - - D r Mi- guel Héctor Flores Figueroa, Jaez de 1~ Ins t anc ia . - -Jo~é Andrés Calder6n, Secretalão.

" 3 v. alt. N ° 17805 2----12--X[--80

Victor Manuel Mendoza Vaqucdano, Juez de lo La- boral de es te d i s t r i to judicial ,

Hace saber : que a este . luzgado se ha p resen tado el doctor Jos6 l l éc to r Sarav ia Benavides, apoderado de la señora Mari:t E lena Bonilla, man i f e s t ando que: su poderdan tc es dueña v noseedora ,le buena fe, (le un t e r reno de na tu ra l eza rúst ica , iveulto, (le la capacidad de se isc ientas vc in t iún m e t r o s cuadra- dos y se ten ta y siete , lecimetros cuadrados , s i tuado en el can(én Las l .omitas , de es ta jur isdicción dis- t r i to y d e p a r t a , n e n t o de San Mi~'uel, de los l in- deros s iguientes : al Oriente , mide t r e i n t a y (los met ros veint iocho cen t íme t ros cerco de piedra pro- pie( en medio del col indante , con Sa lvador Montes i - nos; al Norte , mide diecinueve m e t r o s s e t en t a cen- t tmet ros , Calle Avalas de por medio, con J a c i m o Bonil la ; al Poniente , en t r e i n t a y seis m e t r o s con Mil ruel Angel Bonil la; y Ana Cabrera , y al Sur, en dieciseis me t ros se t en ta y cim.o cen t ímet ros , con Bol (azar Pillo.

Oue tlic~~~ t e r reno lo adquir id por compra que le hizo al señor Alfonso ¢;arcia y no ~enicndo inscr i to a su favor n ingún documento que pueda servi r le pa- ra a c r ed i t a r su dominio en el inmueble descr i to so- l icita que previa fo rmal idades de l ey se le ex t ienda t i tu la suple tor io .

Librado en el . luz~ado de lo Labora l : San Miguel , a las nueve horas y quince minu tos del día diez de octubre de mil now.cientos ochen ta . Dr. Vic iar Ma- nuel Mendoza Vaquedano, Juez de lo Labora l . Fi- del ina de CArdenas, Sr ia . I n t a .

3 v. al(. N¢ 17815 °~---12--XI--80.

El in f rascAto Alcaide Municipal ,

I lace saber : que a es ta of icina se ha p r e s e n t a d o la señora Ju l ia Sa ra Mendes de Mejía , d e cincuen- ta años de edad, casada , de oficios domést icos , de es te domicilio, ident i f icada con su Cédula de Iden- t idad Personal , sol ic i tando t í tu lo de propiedad de un solar y casa u rbanos s i tuados en el ¢ent ro de es ta población, de ochocientos un m e t r o s sesen ta y" dos cen t íme t ros cuadrados de ex tens ión superf ic ia l , que hubo por compra al señor Raúl Anton io Mej ia , sobrev iv ien te de es te domicilio, de los l inderos y medidas s igu ien tes : al Nor te , so lar y casa de Cría- t ina S ib r i án Quin tan i l la , calle de por medio, cerca de t i r abuz6n , mide ve in t i s ie te me t ros ; a l Ponien te , solar y casa de Godofredo Corneja , R u t i n a y Vivía- na Campos, cerca de piedra en medio, mide vein t i - cua t ro me t ros t r e in t a cen t íme t ros ; al Sur, con so- la r de Miguel Escobar , c~r¢o de a l a m b r e ~t p iña en medio, mide veint ioct , ) met ros ; y al Oriente , casa y solar de Margo th Mej ia y Fel ipe Leonor, cerca propia de por medio, á rboles g ruesos que los divi- de, mide t r e i n t a y cua t ro metros . El predio descr i to no es dominan te ni s i rviente , no t iene c a r g a o dere- cho real que pe r t enezca a o t r a pe r sona con quien hubiere proindivis ión. Y lo e s t i m a la i n t e r e sada en t res mil colones, los c o l i n d a n t e s son todos de es te domicil io. Y se hace saber al público pa ra los efec- tos de ley.

Alcaldía Munic ipal : Zaragoza , d e p a r t a m e n t o de La Liber tad , a los veint idds días del mes de octu- bre de mil novecientos ochen ta . Zoila G. Gua rdado V. de Zeceña, Alca ldesa Munic ipal . San ( l ago Pérez y Pérez, Srio.

3 v. a l ( . No 17768 2 - -12 - - -XI - -80 .

El in f rasc r i to Alcaide Municipal ,

Hace cons t a r : que a es ta of icina se ha p r e sen t a - do la señora Mar ía Dolores Monge de Her re ro , so- l ic i tando por si y a nombre propio, t i t u l a de un in- mueble de n a t u r a l e z a u rbana , s i tuado en el Ba r r io El Centro, de es ta ciudad, s iendo las med idas y l in- deros del inmueble las s igu ien tes : a l Oriente , l inda con casa y solar de Dámaso Recinos, t ap i a l de ado- be de por medio, de propied.ad del solar que se des- criba,, midiendo por es te rumbo nueve m e t r o s ochen- ta e~nt ímet ros ; al Nor te , con so lar de D á m a s o Re- cines, t ap ia l de adobe de por medio, propio del so- la r que se describe, midiendo por es te r u m b o vein- t idós me t ros ochen ta y dos cen t íme t ros ; al Ponien- te, calle de por medio, con casa de doña I r m a Al- yergue de Durán , midiendo por es te rumbo ca torce me t ros sesen ta c en t íme t ro s ; al Sur, con casa y so- la r de los señores Misael de Jesfis F igueroa , F r a n - klin Noé F igueroa e l r m a Mat i lde F igue roa , pa red de adobe de por medio, n~idiendo veinte m e t r o s vein- tiocho cen t ímet ros , incluyendo en es t a d imens ión un cuadr i longo que mide de Nor te a Sur, dos me- t ros c incuenta cen t íme t ros y de Or ien te a Pon ien- te, ocho metros diez centímetros. El inmueble no es sirviente ni dominante, no tiene carga o derecho real con quien hubiera proindivisión y lo estima en cinco mil colones. La construcción es techo de te- jas, paredes de ladrillo. Los colindantes son todos de este domicilio. Lo que se avisa al público para efectos de ley.

Alcaldia Municipal: Chalatenango, veintinueve de octubre de mil novecientos ochenta. José A~oldo Molina, Alcalde Munic ipa l . José Gil F igue toa , Srio. Mpal .

i

3 v. a l t . N9 17771 $ - - 1 $ - - X I 2 - 8 0 ,

Page 39: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L - - S A N S A L V A D O R , 12 D E N O V I E M B R E D E 1980. 39

El infrascrito Alcalde Municipal de esta ciudad,

Al público para los efectos de ley, hace saber: que a esta Alca]dia se ha presentado por sí y por escrito la señorita Rosa Edith ~ Rivera, de cincuenta años de edad, soltera, de oficios domésticos, de este domicilio, portadora de su Cédula de Identidad Per- sonal número uno diecisiete cero cero dos mil cua- trocientos cuarenta y seis, expedida por las autori- dades Municipales de esta ciudad, el veintiuno de diciembre del año de mil novecientos setenta y ocho, solicitando a su favor título de propiedad de un so- lar urbano situado en e~ Barrio El Calvario, de es- ta ciudad, de una extensión superficial aproximada de doscientos noventa y siete metros cuadrados, de las medidas y linderos siguientes: Oriente, dieci- séis metros quinientos milimetros, calle de por me- dio, linda con terreno de Herm~nia Castro; Norte, dieciocho metros, calle de por medio, linda con r.e- rreno de Carmela Castro Chinchilla; Sur, dieciocho metros, linda con terrenos de Camilo Somoza y Marta Julia Orellana Cabrera; y al Poniente, die- ciséis metros quinientos milímetros, linda con te- rreno de Arnoldo Castro Magaña. Lo valora en la cantidad de tres mil colones. El solar descrito no es dominante ni sirviente, no tiene cargas o dere- chos reales de a'ena pertenencia ni está en proindi- visión con nadie. Le pertenece a la titulante por compra que hizo al señor Máximo Dueñas, con fe- cFa dieciséis de noviembre del año de mil novecien- tos cincuenta y cinco, quien es mayor de c, dad, agri- cultor, de este domicilio, ignorando si vive o es fallecido, ignorándose también su dirección. Los co- lindantes son de este domicilio.

Librado en la Alcaldía Municipal: Guazapa, a los veinticuatro días del mes de octubre de mil no- vecientos ochenta. Manuel de Jesús Torres, Alcaide Municipal. Br. Carlos Alborto Serrano, Srio. Mpal.

3 v. alt. N °. 17789 2--12--XI--80.

de Buenaventura López, callejón de Po:* m**dio: Po- niente, terreno de Imlalecia Fulles de Agriar. y Sur, con terreno de la misma rndalecia Funes de Aguiar. Lo estima en cuatro mil colones y los co- lindantes son de este domicilio. Se a~i~ para efectos legales.

Librado en la Alcaldía MuniCipal de Eregua.v- quín, a cua t ro de n o v i e m b r e de mil novecientos ochenta . - - - I~ imy Ed i th ]t[anzano, Alcalde Munici- Pal. - - J o s é lgam6m Centeno, Sr io .

3 v. a] t . N ° 17803 2--12--XI--80

El in f rasc r i to Alcaide MuniciPal,

Hace saber , se h a p re sen t ado la ~~-~ora Evan- gelina Guzmán. de ctmreat8 años de edad, de oficios domésticos, dd domicilio de El Trímsito. solickud título de un terreno rústico ejidal, situado en el cantón El Maculís de esta jurisdicci6m, de veintiuna á reas ochen ta y s ie te c e n t i á r ~ s y c incuen ta deci- m e t r o s cuadrados y l inda: Norte, José Antonio Sánchez y José Aril lo Sánchez; cal le jón de Por medio; al Sur, He rnán Ramos ; al Oriente . J u a n Emil io L izama; y Poniente . Argel ia Ramos, cal le- jón de Por medio; todos los co l indantes son de es "-~-- te domicilio, no es predio s i rv ien te ni dominan te , carece de cargo o derecho real , no lo posee en Pro- indivisión, lo e s t i m a è~~~m mil colones exactos . Alega posesión.

Alcaldía MuniciPal: Ereguayquín , ve in t iuno de oc tubre de mil novec ien tos o c h e n ~ . - -De lmy I~i i th Manzano, Alcaide Munic ipa l . - - ~ Eamím Ceu- reno, Secre ta r io .

3 v . al t . NO 17818 2---12--XI---80.

El in f rasc r i to Alcaide MuniciPal,

Hace saber : que a e s t a O~icina se ha presen- tado doña Mar í a B e r n a r d a Bonil la, de cua ren t a y ocho años, de oficios domésldcos, de este domicilio, d e m a n d a n d o ~ítulo de dominio de un inmueb le ur- bano, s i tuado en el ba r r io ~El Ca lva r io" de ciudad, de la capacidad de c iento s e t en t a y ocho metros , s e sen ta y s ie te dec íme t ros y c u a r e n t a cen- t í m e t r o s cuadrados, que linda: Oriente, casas de Celia Sánchez de Grande y~Ana Eugenia CamP~s, calle de Por mediO; y Norte, Poniente y Sur, sola- res de Miguel Angel Soriano hijo, conocido tam- bié~n Por Miguel Angel P a r a d a Sor iano . Se adqui- rió por compra a B e r t a Isabel Gu#¿iérrez, de cua- r e n t a y seis años, of icinis ta , de es te domicilio, sien- do los co l indantes t a m b i é n de es te domici l io. Se av i sa al públ ico p a r a los efectos legales .

L ibrado en la Alcaldía Municipal : U s u l u t á m veint]ocho_ de oCtubre de mil novecientos ochenta . - - I s i d ro Chívez , Alcaide Munic ipal . ---Rubén Bran , Secre ta r io .

3 v. a l t . N ° 17795 2- - ]2- -XI- -80 .

El in f rasc r i to Alcalde Municipal ,

Avisa : que don José F-m]alio Reyes, m a y o r de edad, j o r n a l e r o y de es te domicil io, soliCita t í tu lo de propiedad de un so lar u r b a n o s i tuado en el ba r r io San Francisco de e s t a ciudad, que mide y l inda : al OrienteT, 41_metros 17 cen t ímet ros , con so- l a r de don Jesús Enca rnac ión Mej ía ; Norte , 68 roe- r'tos, con los de Ju l i a C~acóa, Danie l Ur ías y To- m á s J iménez , Poniente , 55 m e t r o s con los de Re- cilia Mej iL Miguel N a v a r r e t e y Simeón Bayona : y Sur. 25 morro6, con un so la r ]}~ l~~pa l y de An- t on i a Por t i l lo ; cont iene u n a c a s a de t e j a s . No es d o m i n a n t e ni s i rv ien te ; no t i ene ca rgas ni dere- chos rea les ni es ta en proindivis ión: lo compró a S a l t e s Romero de H e r n á n d e z Aquino, Andrés Aquí- no y Jul io Molina; lo va lúa en mi l colones y los co l indantes son de e s t e domici l io .

Alcaldía Municipal y Jefala~ra del Distr i to: San Pedro Nonualco, seis de n o v i e m b r e de mil nove- c ientos ochenta . ~ IP~Lm~m. Alcaide Muni- cipal. • - - G u i l l e r m o lP~vec, Secre ta r io .

3 v. a l t . -N TM 17838 2 - -12 - -XI~~0 .

El in f rasc r i to Alcaide Municipal ,

Hace saber: que Mar í a Ju l i a Manzano, de t r e i n t a y un años de edad, viuda, de oficios do- mést icos, de es te domicilio, sol ici ta t í tu lo de un t e r r eno rús t ico de cua~ 'o á r e a s noven t a y una cen- t i á r ea s de superficie, s i tuado en el cantSn "Analco" de es ta jur isdicción, l indante : Oriente , t e r r eno de Jo sé Tévez, camino de por medio; Nor te , t e r r eno

El in / r a sc r i to Alcaide Municipal ,

Av i sa : que Mar ía Dona t ina López. conocida m m b i é n por Donat i la López de Vásquez~ m a y o r de edad, de o~cios d o ~ y del domicil io de S a n - t iago Nonua]co, sol ici ta t í t u lo de p~oi~iedad de un t e r r e n o rús t ico s i tuado e n el c a n t 5 n 4 ~ Comunidad de e s t a juriedicci5n, como de s e t en t a á reas , que l inda: a l Norte, con t e r r e n o de Jtmm Méndez; Po- n iente , con el de Car los A lbe r to H e r ~ m ~ ; Sur,

Page 40: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

40 D I A R I O O F I C I A L . - - T O M O N~ 269

te r reno del mismo sefior Hernández; y Oriente, te- rreno (le Mar'ia viuda de Hernández. No tiene car- ~us reales; lo valúa en dos mil colones; lo compró a Maximiliano Hernández y [os colindantes son de ,,st(, domicilio.

Alcaldía MuniciPal y Je fa tu ra del Distrito: San t'e(Iro Nonualco, seis de noviembre de mil nove- cientos ochenta . - -Pe r f ec to Ramos, Alcaide Muni- cipal. • - - G u i l l e r m o Pérez, Srio.

3 v. a | t ." N9 17839 2- -12- -XI- -80

La aceptante lo hace en concepto de cónyuge so- breviviente y en tal ca rác te r se le confiere la ad- minis t raci6n y representac ión inf¿erinas de la suce- sión con las facul tades y res¢ricciones de los cura- dores de la herencia yacen te .

Juzgado Segundo de lo Civil: Santa Ana, a las doce horas quince minutos del día ocho de no= viembre de mil noveciett tos ochenta , t--Dr. Mauri- cío Rieardo AmaYa Monroy, Juez 2~ de lo Civil . ~ J o s é Dolores Guevara Castro, Secretar io .

3 v. a l t . NO 18357 2--14--XI--80.

.Max I.¢dtmr l~urg,~, Juez Cuarto (le lo Civil del ,li~l~ito dl. San Salvador,

lbu 'e saber: que l)or resolución pronunciada en las di[igencia~ de utilidad y necesidad promovidas i , , r la señora Yolanda Flor Samayoa, conocida so- c ia lmente por Flor Yotanda Samayoa, a efecto de que se le autorice a vender los derechos equiva- b.ntcs a las dos cu:Lrtas par tes que les correspon- den a sus menores hijos Daysi Rhina y Hugo Ale- xamh.r, ambos de apellido Samayoa Rosales, se ven- dcr,i ~'n este Juzgado, en pública subasta , los de- n,chos proimlivisos que les corresponden a dichos menores sobre un solar y construcciones que con- tiene, situmh~ en el lugar l lamado "'Centro Urbano Amatepec" de la ciudad de Soyapango, de sesenta y cinco metros now, nta decímetros cuadrados, con un :,rea const, 'uida .h. t re inta y un metros noventa y d,,s : lecímetros cuadrados en (,1 cual hay cons- {ruida tina casa tipo l)opular número ve in t i t rés del l,asaj,, número cinco, solar que a par t i r de su vér- lice N~~roeste, mide y linda: al Norte, cua t ro me- l,,,s . chen ta ( 'ent ímetros con casa número veinti- cuatrq~, tilm popular, del pasaje número cuatro; :ti Or i ,n te , trece met ros se ten ta y t res cen t ímet ros c,,n casa número veinticinco tipo popular , del pa- ::aje mmwro cito.o; al Sur, cuatro met ros ochenta cen t inwtros c~,n ('asa n(~nlero veint icuat ro tipo po- puhtr, pasaje nunlrro cinco de cua t ro ' me t ros de allcho de i~o|" medio; y al Poniente, t rece met ros .~eh.nta y trc~ cen t ímet ros con casa número vein- [iuno, tipo imlndar del pasaje número cinco. Todos I,,s colimlantes son del mismo Centro Urbano de l,,'qq~iedad del " Ins t i tu to de Vivienda U r b a n a " . ln- mucbh, laser , to a favor de los señores: José Oscar ih)sah.s y Yoh, nda Flor Samayoa y de los menores : Ihtysi Rhina y t tugo Alexander, en el Regis t ro de la propiedad Raíz e II ipotecas del depar tanmnto d,. San Salvador, bajo el número cuaren ta y ocho, del libro dos mil t resc ientos dieciocho de la Pro- piedad ,le este depa r t amen to .

Lo que se avisa al público para los efectos (le ley.

I.ibrado en la ciudad (le San Salvador, a las diez h,,ra~ y t re in ta minutos del día ocho de noviembre ¢h. mil novecientos ochenta . Dr. Max Lothar Bur- gos, Juez Cuarto de lo Civil. Br . Jo rge I r án Cas- tillo, Srio.

3 v. a l t . N9 18074 2 - - 1 2 - - X I ~ 8 0 .

• Mauri,.io Ricardo Amaya Monroy, Juez Segundo de lo Civil de este distrito,

Al p5blico hace saber: que Por resolución de este Juzgado y de este mismo día, se ha tenido por acelerada expresamer~te y con beneficio de in_ veutar io de par te de la señora María Olivia Már- quez viuda de Lara, la herencia in tes tada del se- n,,r Francisco La ta Bonito, conocido por Francisco B~mito y por Francisco Lata, quien falleció el vein- ticinco de sep t iembre del presente año, en el barrio San Antonio de esta ciudad, su último domicilio.

El suscrito Juez,

Hace saber: que Por resolución de es te Juzga- do proveída a las once horas del día siete del mes corriente, se ha .tenido por aceptada expresa- mente y con beneTicio de inven. taño la herencia in tes tada que al fal lecer dejb la señora Maria Ar- gelia Montoya Huezo, conocida Por María Argelia Montoya, fallecida a las doce ho ras del día once de mayo de mil novec i en~s sesen4a y cinco, en el barrio San ff~arlos de la villa de El Tránsi~co su úl- t imo domicilio, de par te del señor Edgardo Mon- toya Lazo, en su-ConcePto de hijo de la causan ,e ; n5mbrase al acePtan¢e en el ca rác te r dicho admi- nis~trador y represen, tante inter ino de la sucesión de 4ue se t r a t a . Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley.

Librado en el Juzgado de Pr imera Instancia: Chinameca, a las doce horas del día siete de no- v iembre de mil novecientos ochenta. - - Dr. Jo.qé Guiilermo &raujo A¢aujo, Juez de 1~ Ins~~ancia. -- Miguel Angel Martíne~ Guerrero, Secretario.

3 v. al,t. NO 18306 2--I.%--X[--SD'.

El suscri to Juez,

l ince saber : que por resolución de este Juzgado, proveida a las doce horas de este mismo día, se ha tenido por aceptada exp resamen te y con beneficio de inventario la herencia in tes tada que al fa l lecer de j~ la señora Juana Genoveva Zelaya de Guerrero, conocida por Juana Zelaya de Guerrero Zúniga, por Jm.'.na Zelaya de Guerrero y Juana Zelaya, fa- llecida a las veinte horas del día veinticinco de sep= t iembre del corr iente año, en el Barr io El Ceatro , de esta ciudad, su úl t imo domicilio, de par te de los señores Gloria Miriam de Jesús Guerrero Zelaya de Zelaya, Ena Marina Guerrero Zelaya de Ur ia r te , conocida por Ena Marina de Ur i a r t e y de Carlos José Guerrero, conocido por Carlos Guerrero Zela= ya, en su concepto de hi jos de la causante señora Zelaya de Guerrero, Zelaya de Guerrero Zúniga y Zelaya; y además éstos en su concepto de cesiona- rios de los derechos htereditarios que en la misma sucesi6n le eorregpondian al señor Carlos Mat ías Guerrero, en su concepto de cónyuge sobreviviente de la misma causante ; norhbrándose a los aceptan- tes en el ca rác te r dicho admin i s t r adores y represen- t an ,e s inter inos de la sucesión de que se t r a t a . Lo que se pone en conocimiento del público para los efectos de ley.

Librado en el Juzgado de Pr imera Ins tancia : Chi= nameca, a las doce horas y diez minutos del día sie= te de noviembre de mil novecientos ochenta . Dr . José Guillermo Araujo Araujo, Juez de la Ins tan- cia. Miguel Angel Mart ínez Guerrero, Srio.

3 v. alt. N q 18304 2---13--XI--80.

Page 41: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L . - - - S A N SALVADOR, 12 DE N O V I E M B R E DE 1980. 41

D E T E R C E R A P U R L I C A C I O N

Ezequiel Díaz hijo, Juez de lo Civil de este dis- trito judicial al público,

Hace saber: que por resolución de las doce horas de este día, se ha tenido por aceptada expresa- mente y con beneficio de invehtario de parte de los señores Carlos Hernán Rodriguez Chacón y Lo- renzo Rodriguez Chacón, la herencia intestada que a su defunción dejó Antonio Chacón, en concepto de hijos ilegitimos del causante, fallecido éste, a las cinco horas y veinte minutos del día diez de mayo de este año, en el cantón El Pacún, de esta jurisdicción su último domicilio. Y se ha nombrado a los aceptantes, administradores y representantes ~nterinos de los bienes sucesorales con las facul- tades y rtstricciones de los euradores de la heren- cia yacente.

Juzgado de lo Civil: San Vicente, a las doce ho- ras y treinta minuto.s del día dieciocho de septiem- bre dc mil novecientos setenta y nueve. Dr. Ez¢- quiel Díaz hijo, Juez de lo Civil. Miguel Angel Laureano, Srio.

3 v. alt. N .o 17632 3--10--X1--80.

El infrascrito Juez,

Hace saber: que por resolución de este Juzgado, proveída a las nueve horas del día de hoy, se ha tenido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario la herencia intestada que al fallecer dejó el señor Juan Francisco Figueroa Monge, fa- llecido en el caserío Chacahuaca, de esta jurisdic- ciÓn, el día veintinueve de septiembre último, su último domicilio, de parte de María Dolores Monge de Figueroa y Luis Alonso Figueroa, conm padres legítimos del causante; y de parte de la señora Amparo de Jesús Sibrián, como representante de la menor Meyvelin Judith Figueroa Sibrián, quien es hJja natural del de cujus. Se confiere a los aceptantes, la administración y representación in- terinas de la sucesión, co~ las facultades y re-, tricciones de los cm-adores de la herencia yacente.

Lo que se pone en conocimiento del público, para los efectos de ley.

Librado en el Juzgado de Primera Iñstancia: Chalatenango, a treinta y uno de octubre de mil novecientos ochenta. Dra. In6s Taura de Cuchilla, Juez de Primera Instancia. Br. Ana Eduviges Cal- der6n de Salguero, Sria.

3 v. alt. N@ 17658 3--40---XI---80.

El Juez Cuarto de lo Civil del distrito de San Sal- vador,

Hace saber: que por resolución dictada por es- te Juzgado, a las nueve horas del día vein~ic.inco de sep t iembre del presente año, se ha tmxido por aceptada expresamente y con beneficio de inventario, la herencia intestada que a su defunción oem'ñ- da en la ciudad de Guatemala, República de Gua- temala, siendo esta ciudad, su último domicilio, el día diez de abril del corriente año, a las die¢is6la horas y treinta minutos dejó el señor Gilberto Bal- more Escamilla, conocido por Gilberto Valmoro F~- camilla,; de parte de la señora Evangelina Rendóa,

hoy viuda de Eacamilla y de los menores: Gilber- to Valmore, Móniea Isabel y Juan Carlos todos de apellido Escamilla Rendón, ea #a calidad de c&a- yuge sobreviviente e hijos legítimos respecedvamen_ te del causante; y se ha conferido a los aceptantes la administración y representacióa interinas de la sucesión, con las restricciomm y fimultades de ley, los me~ores ~ la e jereer ía por medio do su madre señora Evangelina R e ~ l ~ viuda de Ra- camilla; y cita • los que se crema c ~ derecho a la herencia referida, para que se premmten a dedueirlo dentro del término de quince días, eontados desde el siguiente al de la tercera publiemción de este edicto.

Librado en el Juzgado C u m ~ de 1o Civil: San Salvador, -a Las nueve horas del ~ diecioeho de octubre de mil novecientos oebenta. - - Dr. Max L~tbor Bm-g~, Juez Cuarto de lo Civil. - - i r . Jorge Iv in ~ Srio.

3 v . a l t . N9 17688 ~ - - I0 - - -XI - -80 .

El infrascrito Jefe del Departamento de Registro de Matriculas de Comercio y Patentes de Comercio e Industria,

Hace saber: que a este Depa r t am~to se ha pre- sentado la señora T r in id~ Cecilia L~~]averde de Oviedo, solicitando que se le conveda Matrícula Per- sonal de Comerciante Individual.

La solicitahte nació en la ciudad de Mejicanos, departamento de San Salvador, el día veintiocho de junio de mil novecientos cinemmta y dos, y es_sal- vadoreña, comerciante, residente ea casa N9 1, ¡e Calle Poniente de Mejicanos, departamento de San Salvador, con Cédula de Identidad Personal número 1---3---030663 y N . I . T . N9 0608-280652---001--1.

Lo-que se hace saber al pdbl i~ para los efectos de ley, y se emplaza a toda persona interesada en oponerse a la referida solicitud para que, en el tér- mino de treinta alias contados desde el siguiente al de la última publicación en el Diario Of~ial, se presente a este Departamento j ~ o la oposi- ción con la prueba pertinente.

San Salvador, veintitrés de octubre de mil nove- cientos ochenta.

Dr. Migl~l Amgel G6mes, Registrador.

3 v. ait . N. ° 17627 3--d0--Xl---80.

El infrascrito Jefe del Departamento de Registro de Matriculas de Comercio y Patentes de Comercio e Industria.

Hace saber: que a este Departameato se ha pre- sentado Margarita Luz Flores de Sol, solicitando que se le conceda Matrícula Personal de Comercian- te Individual.

La solicitante nació en San Perito Nonualco, de- partamento de La Paz, el día siete de enero de mil novecientos cuarenta y tres, s a l v a d o r e ~ comereian~ te, residente en Avenida Miguel Ang~ García, ba- rrio El Centro, Jueuapa, delmrtamem~ de Usulu- tán, con Cédula de Identidad Personal N9 5-5-004012 y N . I . T . 0816--090143---4}01--3.

Lo que se hace saber al público para los efectos de ley, y se emplaza a toda persona interesada en oponerse a la referida solicitud par~ que, en el tér-

Page 42: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

42 DIARIO OFICIAL.--TOMO ~ 269

mino de t r e i n t a días contados desde el s igu ien te al de la ú l t ima publicación en el Diar io Oficial, se pre- sente a este l ) e p a r t a m e n t o jus t i f i cando la oposición con la p rueba pe r t i nen t e .

San Salvador , a los ve in te días del mes de octu- bre de mil novecientos ochen ta .

Dr. Miguel Angel Gómez, Regi s t r ador .

3 v. a l t . N9 1765:1 3 - - 1 0 - - X I - - 8 0 .

El i n f r a s c r i t o J e f e del D e p a r t a m e n t o de R e g i s - t ro de M a t r i c u l a s de C o m e r c i o y P a t e n t e s de C o m e r c i o e I n d u s t r i a , Hace s a b e r : que a e s t e D e p a r t a m e n t o se h a

p r e s e n t a d o el s e ñ o r C a r l o s F e r n a n d o C o r n e j o F u e n t e s , s o l i c i t a n d o que se le c o n c e d a M a t r i c u l a P e r s o n a l de C o m e r c i a n t e I n d i v i d u a l .

El s o l i c i t a n t e n a c i ó e n C o j u t e p e q u e , d e p a r - t a m e n t o de Cusca t l f i n , el d i a o c h o de j u n i o de mi l n o v e c i e n t o s t r e i n t a y n u e v e , y es s a l v a d o - reño , c o m e r c i a n t e y r e s i d e n t e e n 11. a A v e n i d a S u r b a r r i o El C a l v a r i o de C o j u t e p e q u e , d e p a r - t a m e n t o de C u s c a t l í n con C é d u l a de I d e n t i d a d P e r s o n a l N9 10-1-002055, y N.I.T. 0702-080639- 002-8.

Lo que se h a c e s a b e r al púb l i co p a r a los e f e c - tos de Ley, y se e m p l a z a a t o d a p e r s o n a i n t e - r e s a d a e n o p o n e r s e a la r e f e r i d a s o l i c i t u d p a r a que. e n el t é r m i n o de t r e i n t a d í a s c o n t a d o s de s - de el s i g u i e n t e al de la ú l t i m a p u b l i c a c i ó n en el D i a r i o Of ic ia l . se p r e s e n t e a e s t e D e p a r t a m e n t o j u s t i f i c a n d o la opos i c ión con la p r u e b a p e r t i - n e n t e .

S a n S a l v a d o r , v e i n t i t r é s de o c t u b r e de m i l n o v e c i e n t o s o c h e n t a .

Dr. Miguel Angel Gómez, R e g i s t r a d o r .

3 v. al t . No 17661 3 - - 1 0 - - X - - 8 0 .

El i n f r a s c r i t o J e f e del D e p a r t a m e n t o de R e g i s - t r o de M a t r i c u l a s de C o m e r c i o y P a t e n t e s de C o m e r c i o e I n d u s t r i a , H a c e s a b e r : que a es te D e p a r t a m e n t o se h a

p r e s e n t a d o G e r m a n J u l i o A n t o n i o R i v e r a , so l i - c i t a n d o que se le c o n c e d a M a t r i c u l a P e r s o n a l de C o m e r c i a n t e I n d i v i d u a l .

El s o l i c i t a n t e n a c í 6 e n S a n S a l v a d o r , d e p a r - t a m e n t o del m i s m o n o m b r e , el d í a d i e c i n u e v e de o c t u b r e de m i l n o v e c i e n t o s c u a r e n t a y s ie te , y es s a l v a d o r e ñ o , I n g e n i e r o E l e c t r i c i s t a , r e s i - d e n t e e n Cal le y C o n d o m i n i o B u e n o s Ai res No 10, Co lon i a M u g d a n , de e s t a c i u d a d ; con C é d u l a de I d e n t i d a d P e r s o n a l NO 1-1-130878 y N.I.T. 0614-191047-004-3.

Lo que se h a c e ~ a b e r al púb l i co p a r a los e f e c - tos de Ley, y se e m p l a z a a t o d a p e r s o n a i n t e - r e s a d a e n o p o n e r s e a la r e f e r i d a SOlicitud p a r a que. e n el t e r m i n o de t r e i n t a d í a s c o n t a d o s de s - de el s i g u i e n t e al de la ú l t i m a p u b l i c a c i 6 n e n el D i a r i o Of ic ia l , se p r e s e n t e a e s t e D e p a r t a m e n t o j u s t i f i c a n d o la o p o s i c i ó n con la p r u e b a p e r t i - nclltC.

S a n S a l v a d o r . v e m t i t r e s de m a y o de m i l n o - w ' c w n t o s o c h e n t a .

Dr. Adalberto López Quezada, R e g i s t r a d o r .

3 v. a l t . N °. 17689 3~10- - - -XI~80 .

El i n f r a sc r i t o Je fe del D e p a r t a m e n t o d~ Regis t ro de Ma t r i cu l a s de Comercio y P a t e n t e s de Co- mercio e I n d u s t r i a .

Hace saber : que a es te D e p a r t a m e n t o se ha p re sen tado la señora Ana Eduv]ges Calderón de Salguero, solicitando que se le conceda Matrícula Personal de Comerciante Individual.

La solicitante nació en la Villa de Concepción Quezaltepeque, departamento de Chalatenango, el día diez de abril de mil novecientos cuarenta y siete, y es de nacionalidad salvadoreña, empleada, residente en Colonia Cayaguanca, Pasaje No 1, casa N0 9, Chalatenango, departamento del mismo nom- bre; con Cédula de Identidad Personal N~ 9-1- 001200 y N.I.T. 0406-100447-001-8.

Lo q~e se hace saber al público para los efec- tos de ley, y se emplaza a toda persona interesad~ en oponerse a la referida solicitud, para que, en el término de treinta días contados desde el siguiente al de la última publicación en el Diario Oficial, se presente a este Departamento justificando l~ opo- sición con la prueba pertinente.

San Salvador, veinticuatro de septiembre de mil novecientc6 ochenta.

Dr. Adalberto López Quezada, Registrador.

3 v. alt. N9 17694 3--I0--XI--80.

El infrascrito Registrador de Comercio,

Hace saber: que a este DePartamento se ha Presentado el doctor Rubén Alfonso Valenzuela Her- nández, abogado de este domicilio, como apoderado de Alimentos de Animales, S.A., de este domici- lio, solicitando se registre a favor de su mandante el nombre comerCial de nacionalidad salvadoreña:

,'ql,~**,t.,~ ~t, ¢7,~i,,~l,~ $. :,4. Cons is ten te en la Pa l ab ra ~ALIANKA' , "el etml

se podrá u sa r escritO, en cua lqu ie r t ipo de le t ra , forma, t amaño , y color; escr i to s iempre en medio de una A est i l izada, la cual t i ene fo rma de un t r iángulo t runcado en la p a r t e suPer ior y cor tado en la pa r t e media infer ior , f o rmando los con to rnos ex te r io res de la l e t r a A; en el fondo dividido en dos secciones, se e n c u e n t r a o t ro t r i á n g u l o t r u n c a d o en la par te super io r cuyos bordes in te r io res for- man la pa r t e i n t e r i o r de la l e t ra A. La l e t r a des- c r i t a se u sa rá i n d i s t i n t a m e n t e en color verde, rojo, azul o negro, y en la pa r t e infer ior de la l e t ra A aparece el n o m b r e de la p roP ie t a r i a Al imen tos de Animales , S . A . , no r eg i s t r ab l e . El n o m b r e comer - cial Podrá reProduci rse Por cua lqu ie r medio manua l o mecánico conocido o Por conocerse y se g r a b a r á o P in t a rá sobre Papeler ía , v iñe tas , envases ; sacos; anunc ios publ ic i ta r ios y en genera l P a r a r ePresen - t a r g r á f i c amen te toda ac t iv idad l íci ta a que se de- d ique el e s t ab lec imien to que es la fabr icac ión de a l imen tos de an imales , y se encuer t t ra ubicado en La P u e r t a de La Laguna, jur isdicción de Ant iguo

Page 43: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O OFICIAL. - - -SAN SALVADOR, 12 DE NOVIEMBRE DE 1980. 4 3

Cuscatlán, departamento de La Libertad, pudiendo oPera~ en todo el territorio nacional.

Lo que se hace del conocimiento del público para los efectos de Ley.

Registro de Comercio; Departamento de Paten- tes, Marcas de Fábrica y de ProPiedad Li,teraria: San Salvador, trece de agosto de mil novecientos ochenta,

Dr. Alfredo Gonffiíleg Elisond0, Registrador.

3 v. alt. NO 17667 3---10---XI--80.

El infrascrito Registrador de Comercio,

Hace saber: que a este Departamento se ha presentado el doctor Rubén Alfonso Valenzuela Hernández, abogado, de este domicilio, como apoderado de Fábrica Molinera Salvadoreña, S. A., de este domicilio, solicitando se registre a favor de su mandante el nombre comercial de nacionalidad salvadoreña: :

FABRICA MOLINERA SALVADOREÑA, S. A.

Consistente en la palabra " F ~ " , en letras a n a r a n j a d a s fo rmando u n semicírculo, el cual se podra usar escrito en cualquier tipo de letra, forma, t amaño y color y acompañado de u n a espiga de trigo ~blanca, encer rada dentro de un circulo de color a n a r a n j a d o y acompaña- da del nombre de la propietar ia , Fábr ica Mo- l inera Salvadoreña. S. A., no inscñbible" , el nombre comercial podrá ser reproducido por cualquier medio m a n u a l o mecánico conocido o por conocerse, en propaganda , papelería, ró- tulos, anunc ios de cualquier clase, impreso en cualquier clase de tejidos, en vehículos y en genera l pa ra r ep resen ta r g rá f icamente toda ac- t ividad l ici ta a que se dedique la propietar ia , que será la compra y ven ta de productos, es- pec ia lmente elaboración y ven ta de ha r inas pa - ra consumo ~umanÙ o an imal , su estableci- mien to pr inc ipa l se e n c u e n t r a ubicado en el l u g a r denominado Puer t a de La Laguna, s i tua - do en jur isdicción de Antiguo Cuseat lán, depar - t amen to de La Libertad, pero opera en todo el terr i torio nac ional .

Lo que se hace del conocimiento del público pa ra los efectos de ley.

Registro deComerc io ; Depar t amen to de Pa- tenteS, Mareas de Fábr ica y de Propiedad Lite- ra r ia : San Salvador, veint idos de septiembre de mil novecientos ochenta.

Dr. Al]redo Gonzdl~ Elizondo, Registrador.

3 v. alt . N0-17e68 3- -10- - -XI- -80 .

Rubén Guerra Cas~ro, Juez de Primera Instancia de este distrito judicial al público,

Hace saber: que se ha presentado Es¢~bana Meléndez, mayor de edad, de oficios domésticos del domicilio de El Sauce, solicitando t~de supletorio de un terreno rústico situado ea el caat6n Canaire jurisdicció~ de El Sauce, distrito de Saata Rosa de Lima, dePartamento de La Uui0n, de la capacidad de cuatro hectáreas noventa áreas, lin4a: Oriente, con Herminio García~ Norte, con He rm~io García; Poniente, con terreno de José Arillo Granados; Sur, con Heliborio Ismael Ventura y con Rafael Rubio. Comiene ~aa casa de adobe.

Juzgado de Pr imera In s t anc i a : S a n t a Rosa de Lima, a las once horas del día treinta de octubre de mil novecientos ochenta. - - I~r. ~ Guerra Cast~, Juez de Primera Instancia. ---Pedm CrB. S e ~ o .

3 v. a]t. NO 17649 3--I0--XI--¿0.

Rubén Guerra Castro, Juez de Primera Instancia de este distrito judicial al p6blico,

Hace sahe~, q ~ se ha ~ P e t r ~ a Ro- ]mero, mayor de edad, de oSeios domésticos de este domicilio, solicitamio tíeeflo supletorio de un solar rfistico, situado Ira el ~gu¿¿n I ~ Chorr~-a de esta Jurisdicción y distrito, depa.,~mmemto de Y-~ Unión, de la capacidad de treecientos treinta y nueve me- tros, cuarenta y siete decímetros eineme~ta centí- metros cuadrados, que linda: Sur, con Pablo LSpez; Oriente, con NaPoleón Ventura; Norte, con Damián Guevara; Poniente, con la Carretera Panamerica- na, contiene mm casa de adobe.

Librado en el Juzgado de Primera Instancia: Santa Rosa de Lima, a las doce horas del día trein- ta de octubre de mil noveeiemtos ocheDta. ---Dr. Rubéa Guerra Casa'e, Juez de Primera Instancia. ~Pedro Crus, Secretario.

3 v. &Ir. N? 17650 &--40--XI--80.

Rubén Guer ra Castro. Juez de Pr imera I n s t a n - cia de este distr i to judicial , al público,

Hace saber: que se h a presentado Alicia Me- léndez, mayor de edad, de oflc/os domést&~os, del donñci]Io de I2sLtque. solkdtando t í tu lo su - pletorio de dos te r renos rúst/cos s / ~ el p r i - mero en el c an tón Huer tas Viejas, jur isdicclán de Anamorós y el segundo e n el camtón Agua Fría, j u n s d / ~ ó n de T/s igue , d / s t r i ~ d e S a n t a Rosa de IAma, departame~ito de La UniÓn, el pr imero de la capacidad de tres hec táreas c in- cuen ta áreas, l inda : al Oriente, con bienes de Bonifacio Benítez; Norte, con Bo~Ifaeto Benítez y Herminia Paredes; Pcmlen~, con ]~weos Me- léndez; Sur, con Marcos Meléndez y Es teban Melénde~ e o n t ~ ú a con ~ hacia el Oriente con Alfonso Fermán y Frandaco Bení- tez. El segundo de la capacidad de e/ento cua - r en ta áreas, l inda: Oriente, con T r m i f l ~ Villa- toro y Mariano Cruz; Norte, con ~ o ~"~la- toro: Poniente , con Francisco Rnblo,--~ur, con Daniel Benitez y t e r mi na con T r in idad Viliatorv.

Librado en el Juz ¿ ~ l o d e Pr imera I n s t a n - cia: Santa Rosa de Lima, a las o~ee horas del día t r e in ta de octubre de mi l novecientos-ochen- ta. Dr. Rubén G~~rra C ~ t r o , Juez de Pr imera Instancia . Pedro O'gz, Secretario.

3 v. alt . N9. 17~151 &-.I0--XI--410.

Page 44: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

44 DIARIO OFICIAL--TOMO N'; 269

G u l l l e r m o A r é v a l o D o m i n g u e z . J u e z de P r i m e r a I n s t a n c i a de e s t e d i s t r i t o j ud i c i a l ,

Al púb l i co p a r a los e f ec t o s de ley, h a c e s a - b e r : que a e s t e J u z g a d o se h a p r e s e n t a d o J o s é A l e j a n d r o López. de v e i n t i ú n años , j o r n a l e r o , de e s t e domic i l io , s o l i c i t a n d o t í t u l o s u p l e t o r i o de m~ i n m u e b l e rús t i co , i n n o m i n a d o , c u l t i v a d o de ca fe tos . I r u t a l e s y á r b o l e s de c o n s t r u c c i ó n , Si- t u a d o en el ca.~erio El C a m p a n a r i o de l c a n t ó n R o j a s de e s t a j u r i s d i c c i ó n , de o c h e n t a y s i e t e : , t eas n o v e n t a y c inco c e n t i á r e a s de c a p a c i d a d , l i n d a n t e : O r i e n t e . con J u a n López Méndez , Au- ,.,ustn Ausel Móndez y Rosember~ Méndez; Sur. con Bernabé Méndez viuda de Méndez y Miguel Méndez: Poniente, con Maria Reyes López de l.óDez y Trinidad l~pez de González; y Norte, con Paulino Alfaro Castro: lo hubo por compra 0ue hizo a Sixto Antonio Contreras, el cinco de mayo de mil novecientos sesenta y ocho, desde cuando lo posee de manera quieta, pacifica y no interrumpida po.sesión y lo valúa en dos mil co- h)nes.

J u z g a d o de P r i m e r a I n s t a n c i a : S c n s u n t e p e - nue. a las n u e v e h o r a s del d í a v c i n t i n u e v e de o , ' t u b r e de m i l n o v e c i e n t o s o c h e n t a . Dr. Grt~~lcr- mo Aréralo Dominquez, J u e z de P r i m e r a In,~- r a n c i a María Jose]ina Espínola de BoniUa, Se- c r e t a r i o .

3 v. a l t N" 17657 3--,10. X I - 8 i ~ .

l.:l infI 'a~crito Ah'ah[e Muni('ilml,

l lave saber : ~lt"' se ha p resen tado a es ta ~ lca ld ia ¡tot escrit , , y pro' sí. el señor Alonso Morales , ma- yor de edad, a,rri(.ultor, sol te ,o, ,h' este domicilio, pidfendo t i tulo de ,~ropiedad de un so lar u rbano y mus eonstroecioncs, de t resc ien tos c incuen ta y nueve me- t ros cuadrados ochenta y cinco (lecímetros cuadrados , a , ) rox imadamente , s i tuado en el ba r r io El Centro, (h' es ta ciudad, qve mido y l inda: Oriente, veintif in met ros ochenta y siet4, cen t imet ros , con casa y t r a scor ra l del in teresado, señor Morales , F ide l ina Morales y Oscar l 'erdomo, tap ia l de ladri l lo de barro , de los col indante~ de por medio; Norte , die- c i ,cho me t ros sesenta cen t ímet ros , con so lar (le Jo- s,; Antonio Meni ivar . pared del solar que se des- cribe de por media ; Poniente , ve in te m e t r o s ochen- ta cen t ímet ros , con solar de M a u r a de ~olórzano, pared del solar que se descr ibe de por medio; Sur, diecisiete me t ros ve in t i t r é s cen t ímet ros , con so lar de Lil ian Chicas, ymred (le la co l indante de por medio. En este solar e.~t,Sn cons t ru idas dos casas que f o r m a n un solo cuerpo por los rumbos Nor te y i 'oniente , del mismo l a rgo"dc los rumbos mencio- mulos por cua t ro met ros de ancho. No es predio domin: ,nte ni s i rviente , no t iene c a r g a ni derecho real que pese s -b re el, ni es tá en proindivis ión con n inguna persona; lo ad,luiriú por compra que hizo una pa r t e a Cecilio E r r o a y Gracie la del mismo apellido, los dos ya d i funtos y lo e s t ima en la can- t idad de veinte mil colones. I,os co l indantes non de este domicilio.

Alcahl ia Munic ipah ll()pant¿o, a los ve in t inueve días del mes de octubre de mil novecientos ochenta . José Antonio ( 'hicas , Alcaide Munic ipal . José R. Serrano, Srio.

3 v. a l t . N9 174;25 3 - - 1 0 ~ X I - - 8 0 .

El i n f r a sc r i to Alcahte Municipal ,

Hace ~aber: que el señor R a m i r o Rodrí~'uez Bor- ja , de w,inti tr6~ años (le edad, soltero, empleado, y de es te domicilio, solicita t í tu lo de propiedad de un solar urbano, s i tuado en la Colonia J u a n i t a , en t r e

Pasa j e M a c a r t h u r y Calle Lincoln de es ta ciudad, de c iento catorce me t ros cuadrados de ex tens ión su- perf ic ial , que mide y l inda: al Norte , s iete m e t r o s sesen ta cen t íme t ros , con Pedro Vásquez Mar roqu ín , Calle Lincoln de por medio; al Oriente , t r e i n t a y un metros , con Mar ta Zelaya de Bonil la y Lucía Vega Gómez; y al Poniente , t r e i n t a met ros , con ~lef ta l í Palacios y AnIxélica Peñate , P a s a j e Ma" c a r t h u r de por medio. Lo va lúa en t r e s mi l cole- nes y los co l indantes son de es te domicil io. Lo hu- bo por c o m p r a - v e n t a a la scñora Ange la A m p a r o Rodriguez, m a y o r de edad, de oficios domést ieos y de este domicilio, cuya posesión un ida a la de su an tecesora es de más de diez años, en f o r m a quie- ta, pacif ica y sin in ter rupci6n. No es predio do- m i n a n t e ni s i rv iente , no t iene ca rgas ni derechos reales ni es tá en proindivisiOn con nadie. Se av i sa al público p a r a los efectos de ley.

Alcaldia Mun ic ipah Mejicanos, t rece (le oc tubre de mil novecientos ochenta . José Anton io Guzmán , Alcaide Munic ipal . Mauro E s t r a d a , Srio. Mpal .

3 v. a l t . NO 17634 3 - - 1 0 - - X I - - 8 0 .

El i n f r a s c r i t o A lca ide M u n i c i p a l .

H a c e s a b e r : que J u a n a Are ly Ner io de S e - r r a n o , s o l i c i t a que se le e x t i e n d a t i t u l a de p r o - p i e d a d de u n p r e d i o u r b a n o y c o n s t r u c c i ó n co - m o de c i e n t o c i n c u e n t a y c i n c o m e t r o s c u a d r a - dos de e x t e n s i ó n s u p e r f i c i a l , s i t u a d o e n el b a - r r i o El C a l v a r i o de e s t a c i u d a d , c o m p r e n d i d o d e n t r o de los l i n d e r o s s i g u i e n t e s : a l O r i e n t e , l i n d a con p r e d i o de A n g e l a P l n e d a de M a r t i n e z , ca l le p ú b l i c a de po r m e d i o ; a l N o r t e , p r e d i o d e D o m i n g o A n t o n i o Vides ; a l P o n i e n t e , p r e d i o de Jo sé R a f a e l S á n c h e z ; y a l Sur , p r e d i o de T r á n - s i to H e r n á n d e z . No es d o m i n a n t e n i s i r v i e n t e . No t i e n e c a r g a s o d e r e c h o s r e a l e s n i e s t á e n p r o i n d i v i s i ó n . Lo h u b o p o r c o m p r a a H o r t e n s i a Z a m o r a y lo e s t i m a e n doce m i l co lones . Los c o l i n d a n t e s s o n d e e s t e domic i l io .

A l c a l d í a M u n i c i p a l : I l obasco , v e l n t i o c h o de o c t u b r e de m i l n o v e c i e n t o s o c h e n t a . Casimiro l smael a iras , Alca lde M u n i c i p a l . Manuel de Je- sús Zetino, S e c r e t a r i o .

3 v. al. tN• 17647 3 - - - l ~ - - X I - - 8 0 .

El infrascrito Alcalde Municipal,

Al míblico para los efectos de ley, hace sa- ber: que María Elena Mollna. mayor de edad y de este domicilio, solicita titulo de propiedad de un solar urbano, sito en el barrio El Calvario de este pueblo, conteniendo una casa de paja, oue mide y linda: Oriente, 12 metros, con solar de Julián Muñoz: Norte. 12 metros, con terreno de Pablo Barahona; Poniente, 14 metros, con te- rreno de Pablo Barahona: y Sur, 13 metros, con terreno de Antonio Lúpez', teniendo de superfi- cie 168 metros cuadrados. No es dominante ni sirviente, no tiene cargas ni derechos reales aje- nos y no está en prolndlvisión con nadie: es- tirnándolo en la cantidad de ~ 500.00. Lo hubo nor compra a Santana Córdova, ya fallecida. Los colindantes son de este domlctlio.

Alcaldía Municipal: Mercedes La Celba, a treinta y uno de octubre de mil novecientos ochenta. Victoriano Martínez. Alcalde Municipal. Da qoberto Molina Cortez, S e c r e t a r i o M u n i c i p a l .

3 v. al t . N. o 17648 3 - - 1 0 - - X I - - 8 0 .

Page 45: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

DIARIO OFICLAL.---SAN .................. DE 1980. SALVADOR, 12 DE N O ~ 45

El infrascrito Alcalde Municipal,

Hace saber: que a esta oficina se ha presentado por escrito el señor Francisco López Hernández, mayor de edad, sastre y de este domicilio; solici- tando a su favor título de dominio de un solar y construcciones que contiene, el cual está situado en Pasaje Costa Rica del barrio San Jacinto, de esta ciudad, en una extensión superficial de trescientos ochenta y ocho metros treinta y siete decímetros cuadrados, que tiene las medidas y colindancias sí- guientes: al Norte, catorce metros sesenta eentt- metros, con Santíago Diaz Pineda; al Sur, trece metros trece centímetros, con José Payés; al Orien- te, veintinueve metros diez centímetros, con Venan- cío Valle Aquino; y al Poniente, veintiocho metros trece centímetros, con Maria Amalia Menjívar. No es sirviente ni dominante, no tiene carga real que lo afecte ní está en proindivisión, lo estima el in- teresado en diecíocho mil colones, los colindantes son de este domicilio, y se avisa al público para efectos legales.

Alcaldía Municipal: Ciudad Arce, veinticuatro de octubre de w.il novecientos ocl=_enta. José Valerian~ Monge, Alcaide Municipal Depositario. Juan Anto- nio Martinez, Srio.

3 v. alt. N .o 17660 3~10--XI---80.

El infrascrito Alcalde MuniciPal,

Hace saber: que René Mar~¿ínez, solicita título de una porcíón de terreno rústico, sito en el ca~tón "R~ieo" de esta jurísdicción; de una superficie ap r~ ímada de cincuenta áreas; linda: Oriente, Sal- vadora Sánche~; Norte, sucesión de Leonor Hernán- dez; Poniente, sucesión de V.icente Martínez; y Sur, José Marla S~lís. Alega Posesión y lo valora en la suma de un mil colones.

Alcaldía Municipal: Sensembra, veintiocho de octubre de mil novecientos ochenta. ~ n Affre- do Benítez, Alcalde Municipal. --Luis Amíiear Se- rrano Andrade, Secretario.

3 v. alt. N -o 17665 3----I0--XI--80.

El infrascrito Alcalde Municipal,

Al público para efectos de ley, hace saber: que a esta Alcaldía se ha presentado la señora Domm- ga Osorto, mayor de edad, Profesora de Educación Básíca, de este domicilío, solicitando título de domi- nio y propiedad de un predio y casa de naturaleza urbana, situado en el centro de esta población, de la capacidad superficial de doscientos veintinueve metros treinta y tres decímetros cuadrados, mide y linda: Oriente, 13 metros 48 centímetros, con solar de Mercedes Lazo y Agustín Ventura, calle públi- ca de por medio; Norte, 18 metros con solar de Porflrio Osorto Flores; Poniente, 12 metros 37 cen- tímetros, con solar de Víctor Manuel Osorto y Sur, 17 metros 50 centímetros, con solar de Pablo Pe- fialva Aguilar; contiene una casa de habitación, construcción mixta con anexos y sus eorreslmmiien- tes servicios; no es dominante ni sirviente, sin pro- indivisión; lo estima en la suma de veinte mil eo- lones y lo adquirió por compra de la posesión que hizo al señor Porfirio Osorto Flores, mayor de edad, agricultor, de este domicilio.

Alcaldía. Municipal: Bolívar, a los veintinueve días 'del" mes de octubre de mil novecientos ochen- ta. José Arnoldo Cruz, Alcaide Municipal. José AI- fredo Rubio Zetino, Srio. Mpal:

3 v. a]t. No 17676 3--10--XI---80.

El infrascr i to Alcaide Municipal ,

Hace saber: que Carlos Humher to Flores, mayor de edad, de e s t e domicilio, sol ici ta se le e x t ~ n d a a su ~avor t l tu lo de PrOl~mdad, de dos porciones de ter reno rústicos, incultos, semi -a la - derados, férti]es, situado8 e~ el can t~z San J u a n de es ta j ~ el pr imero l inda : Orlente, Aquilino López; Norte. I s idra Campos; Poniente , Margar i to Campos Mejia, Cata l ino Montecino y Julio César 8 o l d r l m o ; Sur, Catallm3 Monteclno. Segundo, l inda : Orlente, E x a l t a ~ ¿ n Hernández ; Norte, FeHelano I,emu, s; Poniente , O e r t r u d ~ Ba- r a b o n a v iuda de Ramlreg; y ~~Lr, Exal tación Hernánder~ No es d o m l n a n ~ n i Mrvlente, sin cargas ni proindlvls10~, ejklgles, alega posesión ma te r i a l por má s de diez años, los es t ima en m i / c i e n colones en conjunto . Oolindan~es de es- te domlelllo.

Alcaldia Municipal : Alegría, a pr imero de octubre de mil novecientos o c h e n t ~ Julio Al- berro Anfflglo, Alc~de Munic ipal Isabel Arman- do F1~ente.s Quevm~, Secretario Municipal.

3 V. alt. N9 17687 3--lO---XI----q '~

El infrascrito Alcalde Municipal,

Hace constar : que a es ta Alcaldía Muni - cipal, se ha presentado el señor Francisco Flo- res, de c i nc ue n t a y ocho años de edad, casado, comerciante y de este domlcflio, con Cédula de Iden t /dad Permmal NY 12-14-001687; solici tando a su favor t í tulo de propiedad y dominio de u n solar u rbano , s in cult ivos n i edlflca¢$ones, de la capacidad de nueve m/~ ciento c u a r e n t a y dos metros c u a d r a d ~ , s l taado al rumbo Norte del bre'TI0 m ~ n ' O de esta ~ distrito de Osicala, depa r t amen to de Morasán; de las me- didas y coRndancJas s iguientes: al Oriente, c i en- to ochenta ~ con solar de l~ t tpa Garcís~ calle de por medio; al Norte, elemto ochen ta metros, con te r reno de O e r m a n Ogrcia 8orto, carre tera nac iona l Pe rqu in -Go te ra de por me- dio; al Poniente , con ~ l a r e s de Domingo Mar- ü n e ~ Alba Luz Milla, VUma Emér i t a Mar t i ne~ Catal lno Sorto y Jcsé Ger t rud ls VHlalta, en l í - ne a quebrada, la p r imera de Norte a Sur, mide ciento sesen ta y tres metros, la segunda de Po- n i en t e a Oriente, t r e i n t a y tres me/roa, la t e r - cera de Norte a Bar, t r e in t a y nueve metros, la cuar ta de Ponien te a Oriente , ~ metros ; y la q u i n t a de Norte a ~ , mide m~enta me- tros, cercos de a lambre y p l e d r ~ de vor medio; y al Sur, mide doce metrbs, con solar de Ana Maria Zuleta~ calle l~b l / ca de por medio. I )~ho inmueble lo miquirió por p o s e s i ~ mater ia l . e jerckla de bue na fe, s in n i n g u n a in te r rupc ión porm6.s de diez años eonUnuos y smeesiwos; no es predio d o m i m m t e n i s i rviente , n o t i e n e car- gas n i derechos reales n i e s t í en prolndlvlsi6n con nadie ; lo es t ima en la eantklaf l de cinco mil colones; todos las co l indantes ron de este domicfl l~ Se avisa a l p~blieo, para efectos con- s iguienteL

~ c a ~ a M u n ~ ~ i D e n c ~ de C~cep~ón, a los veint ts lete días del mes de ~ de mil novecientos ochenta . Sm~os Feh~c/f.o D/az, Alcal- de Mun i c i pa l Jm~z J o ~ M~' t /nez , JSecretario.

3 v. alt . N~ 17690 3- - I0 - -XI- -80 .

El infrascrito Presidemte de la J u n t a Directiva de la Sociedad "Estudio de Gralmci6n e Impresión Sociedad Anónima de Capital Variable ~, avisa que en cumpl imien to de los ar t ículos t r e in ta y ciento

Page 46: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

. . . . , , - - ,,- ,, ,, 1 , . , . . . . , ,. -,- 4 6 D I A K I O O F I C I A L . - - T O M O I ~ 926

ochenta y uno, del Código de Comercio, se hace del conccimient~~ público, que los accionistas de "Es- tudio de Grabación e Impresión Sociedad Anónima de Capital Variable", han acordado unánimemente en J u n t a General F, x t raordinar ia , celebrada el día 2~; de sep t iembre de 1979. d isminuir el Capital Social M i n i m o d e quinientos mil colonos a t resc ientos mil eolones, mediante la disminución del valor de ('ada una de las acciones ac tua lmente de cien colones a sesenta colones de valor nominal .

San Salvador, veint inueve de octubre de mil novecientos ochenta .

José Antonio Ha t t ( 'haverr i , Pres idente .

3 v. :tlt. N o 17G2G : ; - - 1 0 - - X I - - g 0 .

El infrascr i to Gerente (le la Cooperat iva Algodone- ra Salvadoreña, Limitada,

l lace sabe(': que se ha presentado a es tas ofici- nas el señor José Reynaldo Cast ro Soto, manifes- t a n d . haber ~,xtraviado los s iguientes t í tulos de .b l igación de su propiedad: Ordinarios Nos. 22229- 225 cosecha 11G0/71 por ~ 360.78; 23364-281 cose- cha 19, 1/72 por ~. 621.14; 24856-421 cosecha 1972/73 por C ~~2.07 y 26828-406 cosecha 1973/74 por (' ~07.28; l ' rcferenciah.s Nos. II330-281 cosecha 1971/72 pot' G 4.347.9,1; 12822-421 cosecha 1972/73 por C 5.82.1.49; II794-40t; cosecha 1973/74 por t,~ 5.650.9~; !1;713-391 cosecha 1974/75 por ~ 4.799.58; 1~537-328 cosecha 1!)75/7[; por C 4.675.56; 20169- 410 cosecha 1976/77 por C 5.3.1~.38; 22131-486 co- secha 1977/7~ por C 5.853.46 y 24616-455 cose- cha I!J78/79 por ~' :~.073.66. El señor Cast ro Soto solicita la reposición de los t í tulos indicados, lo cual hacemos del conocintiento público para que, si al" guna persona considerare que t iene a lgún derecho sobre los mencionados documentos , se p resen te a es- tas oficinas con la documentación correspondiente , dent ro del mes s iguiente a la úl t ima publicación de este aviso.

San Salvador, t res de noviembre de mil novecien- ttm ochenta.

Roberto l rahe ta , Gerente General.

3 v. a l t . N~ 17646 3 - -10- -XI - - -80 .

El Juez Tercero de lo Civil de este d is t r i to judicial,

Al público, para los efectos de ley, hace saber : que por ejecución promovida por el doctor Juan Ma- nuel Bolaños Sandoval, en concepto de apoderado de la señora Marta Garzona ¿e Mol!na, cont ra la seoora Mercedes Redríguez, reclamá~dole cant idad de colones, intereses y costas, se venderá en es te Juzgado en pública subas ta el bien inmueble era- b a r t a d o s iguiente: "Un inmueble de na tura leza rús- tica, hoy urbanizado, si tuado en jurisdicción de es- ta ciudad, a la orilla de la calle que conduce a Hui- í.Scar, de cua t roc ientas áreas veinticinco cen t iá reas de extensión superficial aprox imadamente , que de dicho inmueble se ha levantado plano de lotificación Ilanmdo La Constancia y en el que se encuent ra el lote número ciento t re in ta y cinco, que se describe así: par t iendo de la intersección de los ejes de la ( 'alle La Constancia y Calle Las Posadas, con rum- bo Sur ochenta y dos grados cuaren ta y un minu- tos y medio se mide una distancia de un metro exac- to, en este punto con una deflexión derecha de no- venta grados se mide en esta dirección una d is tan- cia d~. ocho metros exactos y se encuentra la esqui- na Noreste del lote. Al Oeste, con rumbo Sur sie- te grados dieciocho minutos y medio Oeste, veinti- nueve metros diez cent ímetros , con lote ntímero ciento t re inta y cuatro; al Sur, con rumbo Sur

ochenta y dos grados cuaren ta y un ndnutos y me- dio Este, diez me t ros exactos, con te r reno de Anto- nio Dag]io; al Este , con rumbo Nor te siete g rados dice!ocho minutos y medio Este , veintiocho me t ros noventa cent ímet ros , con lote número ciento t re in- ta y seis; al Norte, con rumbo Norte ochenta [ dos grados cuaren ta y un minutos y medio Oeste, diez ~ e t r o s exaetos, calle de dieciséis me t ros de por me- dio, con lote número ciento once, t iene un área de doscientos noventa me t ros cuadrados, equivalentea a cua t roc ien tas catorce varas cuadradas novea ta y t r es centés imos de vara cuadrada y es propiedad de la e jecutada señora Mercedes Rodríguez, según inscripción número se ten ta del Libro un mil nove- cientos siete, de la Propiedad de es te Depar tamento .

Juzgado Tercero de lo Civil: San Salvador, a las ocho horas y t re in ta minutos del día veinte de oc- tubre de mil novecientos ochenta . Dr. J o r g e Ar- mando Angel Calderón, Juez 39 de lo Civil. Br. Ana Gloria AIvarado Velis, Sr ia .

3 v. a l t . N9 17633 ' 3 - -1 0 - -X I - -8 0 .

Guillermo Gutiérrez, Juez Segundo de Paz de este dis tr i to ,

l laee saber : al pf ibl ico genera l para los efec- tos de ley que en este Juzgado se presen tó el doc- tor Víctor Manuel Mendoza Vaquedano, ac tuando en concepto de apoderado general judicial del señor José Antonio Ibar ra Jovel, conocido como José An- tonio lba r ra , entablando juicio ejecutivo contra el señor Juan Gilberto Díaz Mil!fin, conocido por J u a n Santos Díaz, reclamándole capi tal y eostas , se ven- derá en es te mismo y en pública subas ta un te r re- no de na tura leza rús t iea si tuado en la Colonia Mi- lagro de la Paz, cantón Las Lornitas de es ta juris- dicción, de la capacidad de un mil doscientos sesen- ta y cinco met ros sesenta y dos decímetros y cin- cuenta cen t |me t ro s cuadrados, que mide y l inda: al Oriente, t r e in ta y dos r~etros ochenta cent ímet ros , con predios: uno de José Gerardo Segovia, que fue de Carlos Guevara Dubón y el otro de Nicomedes Cabrera Meléndez, cercos de piedra propio de por medio; al Poniente , en dos tiros, así: el p r imero par t iendo de Nor te a Sur, l ige ramente inclinado ha- cia el Poniente . catorce me t ros cuaren ta cent íme- t ros y el segundo t iro, de Nor te a Sur, veint is ie te met ros ochenta cent ímetros , en ambos colinda con predio de la señora Cande]aria Lizama, cercado de piedra y a lambre propio de por medio; al Norte , veint is ie te me t ros diez cen~met ros , con t e r renos de los señores Ana E s t h e r Machuca y Víctor Manuel Córdova, cerco de piedra propio y calle de po r me- dio y al Sur, cuaren ta me t ros cuaren ta cent tmet ros , con te r reno de la señora Vilma Alvarez, cerco de por medio del t e r reno que se descr ibe. Exis te en es te predio construido un rancho sobre horcones, te- cho de te jas , piso de t ie r ra que mide de Oriente a Poniente , nueve met ros t r e in ta cen t imet ros ¥ de Nor te a Sur, cuatro me t ros veinte cen t imet ros , ser- vicios y árboles f ru ta les . I n s c r i t o a favor del deu- dor señor Diaz Mil!fin o sólo Diaz, en el R e ~ s t r o de la Propiedad Raíz de es ta Sección, bajo el nú- mero sesenta y uno del Tomo seiscientos veint icua- t ro ,le este depa r t amen to .

Servirá para el r ema te las dos t e rce ras pa r t e s de un mil sciscientos colones exactos .

Librado en el Juzgado Segundo de Paz: San Mi- guel, a las doce horas del día dos de octubre de mil novecientos ochenta . Br . Guil lermo Gut iérrez , Juez 29 de Paz. Br . Benedicto de Jesús Alvarez, Srio.

3 v. a l t . N 9 1 7 6 5 2 3 - - 1 0 - - X I - - 8 0 .

J

Page 47: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

i r , .

~'" " DIAd~IO OFICIAL,---SAN SALVADOR, 12 DE NOVIEMBRE DE 1980. 47 ~

El infrascrito Juez Quinto de ]o Civil de este dis- trit¢, al público en generat,

Hace saber: que en las diligencias de utilidad y necesidad promovidas por los señores Carlos Anto- nio Aquino Ríos y Adela Aguirre de Aquino, como representantes legales del menor Carlos Enrique Aquino Aguirre, se venderá en pública subasta en este Juzgado, el derecho proindiviso equivalente a la cuarta parte sobre el inmueble que a continua- ción se describe: "Un solar y construcciones que contiene, situado en el lugar llamado Centro Urba- no Atlacatl, situado en esta jurisdicción de la su- perficie de ciento sesenta y ocho metros cuadrados veintioeho decímetros eu~irados en el cual hay construida una casa Tipo M-3, la que está mareada con el número diecisiete, Pasaje Jalapa, solar que a part ir de su vértice Noroeste, mide y linda: al ~/orte, catorce metros, con casa nímero diecioeho, Tipo M-3, del Pasaje Guajoyo; al Oriente, doce me- tros dios centímetros, con porción de terreno del Instituto de Vivienda Urbana denominada Zona Verde Pasaje Yamabal, de cinco metros de ancho de por medio; al Sur, catorce metros con casa nümero dieciocho Tipo M-3, Pasaje Jalapa, de cinco metros de ancho de por medio; y al poniente, doce metros dos centímetros, con casa número quince Tipo M-3 del Pasaje Jalapa; todas las casas y solares colin- dantes son del mismo Centro Urbano Atlacati, de propiedad del Instituto de Vivienda Urbana y el in- mueble descrito formó parte de los terrenos de }a finca La Noreña, que fueron del doctor José Víctor González, ahora del Instituto de Vivienda Urbana, antes rústico, ahora urbanizado, situado en el lugar dicho. Inserite a favor de los señores Carlos Ante- nio Aquino Ríos, Adela Aguirre de Aquino, Luis Mario y Carlos Enrique Aquino Aguirre, bajo el número treinta y siete del Libro dos mil doscientos sesenta y dos, de la Propiedad de este Departa- mento.

Se admitirán posturas siendo legales.

Librado en el Juzgado (~uinto de lo Civil: San Salvador, a las once horas del día veintinueve de octubre de mil novecientos ochenta. Dr. ~ Zele- dón Castro, Juez 59 de lo Civil. Br. Mari~el del Ro- sario Morales, Sria.

3 v. alt. N¢ 17663 3---10---XI~80.

El infrascr i to Juez Pr imero de Paz, ~-

Hace aaber: que en el Juicio Civil Ejecut i - vo promovido por el doctor José Ernosto F igue- roa A~rarez, como apoderad_ o genera / Judicial de la señora Ltdla ~ Valdez Gufllén, con t r a la s u c e ~ n del señor Frane/sco G~ñllén T o r r ~ , se vendegrá en pública subas ta e~ este Tr ibuna / , los Inmuebles que a con t inuac ión se descrlbe: p r i - mero, solar u rbano , s i tuado en el barr io S a n Mlguelito de la c iudad de S a n t a Ana, hac ia el Sur, que mide dieciocho metros t rescientos noven ta y dos mfl imetros de f rente , por cua ren ta y u n met ros ochocientos nfl l tmetr0s de fondo y l inda al Oriente, propiedad de Zen0n S a n u ~ o a ; a l Nor- te, co~ la de Asunc ión Hernández ; al Ponien te , calle 'en medio, con la de Am'el /ano M a r r ~ u m

~ J o ~ Méndez; y al Sur, con la de TIburclo Mo- ca o MeJia; cont iene a l lado de la calle hac ia

el Sur, u n a casa de teJa~ paredes de adobe que mide d e Norte a Sur, como nueve metros y de Or ien te a Poniente , como once met ros con todo y corl-edor; t amb ién con t iene en el in ter ior y c o n t e o a la casa u n a medlagua que ah-ve de cocina. El cual es tá inseri to bajo el número diez del Libro ciento noven t a y u n o del Registro de la Propiedad Ralz del depa r t amen to de S a n t a Ana. "El segundo u n t e r reno rlísUco, sito en el cantóD El Gutneo, Jurisdiccl¿n de El Congo, compuesto de dos porc iones que fo rman u n so~o cuerpo cuIttw~do de café, la p r imera porción

commta de dos ~ o sean ciemto cuaremta áreas; y la ~ g n n d a d/oci~ete ~ e[mco me- tros cuadrados, pm-o en rea l idad emmta de dos

y ~ d e . ~ t ~ ~ o s ~ . a n - zs,~~m:, con t iene u n a casa de te jas , ~,ha,'e hor~orr~ nes, paredes de bahareque y come ¿mcrpo cierto l inda : al Oriente, c~m ter reno de doña T r l n s i t o viuda de ] ~ M h ~ ; al Norte, camino en medio con la suees/~ de Raymundo ]L,¿pes; a l Pon~m- te, con la m i s m a sueesVm de Lóper~ Justo P u e n - tes y Angel Dm-kn; ~! 8mr, e ~ ~ de la se- ñora viuda de M e d ~ ~ y Jus to Fuentes . ~~J cual es tá inserlto s e ~ m numero ~ s e D t a y c/no0 del Libro ciento oc he n t a y siete del Registro de la P~p/edad Ra/z, del departamento de -'Santa Ana, el tercero u n terrem~_ r~stico ~ a l el c a n - tón El Gutneo jur/adiec/ón del pueblo El Congo an tes J ~ de C o ~ t ~ ~ q ~ e , ~ de ocho manzanas de e = t e n s l ~ o sean-e/rico hec- tá reas sesenta cen t iá reas y l i nda a l Oriente con te r reno de la s u e e ~ m de J o ~ e Raymmndo, hoy de la sefiora Mar ia ~ r i n d a de Ray- m u n d o ; al Norte. em~ t e r r e ~ de OuU/ermo Gue- rrero, y la pa r te ~ a Nlcolás E m ~ ahora de Luc lana OuUérres de F k n ~ ; al Pmliente , con te r reno de T a r c i k U r r u t l a y Vicen~a y a n e s , camin" o en medio que no se exprese en el a n - tecedente exist iendo r eahnen te ; y a l Sur, con Fut1~enclo, Mar ta y Perito Pablo Flores. v~ cuai e s t a i ~ c ~ t o según n ú m e r o se t en t a y s e i s , del Libro ciento s e t en t a del Regis t re -de l a Propie- dad Ratz del d e p a r t a m ~ t o de S a n t a Ana". "El cuar to ; n n te r reno rús~co inculto, s i tuado en el c a n t ó n ~ Gulneo de la j u r / s d l o c t ~ de Coatepe- que (antes. ahora de la j ~ de ~ congo~ de t r e i n t a y cinco arcas l i ndan tes : al Of/ente, predio de i s a l a s Mej la ; a l Sur , con fundo de Marco Raymnndo , ahora de Francisco Gai l lén ; al Poniente , predio de R a y m u n d o L(q~z, a ho ra del mismo sefior Oui l ]én; y al No~_. z ~ l a .po r . ción que su ind leada ma dr e vendió ac umo el t e r reno a l~wol~s Flores, mojones de lzote de enmed io ; - -hab i endo en el t e r reno doscrlto dos ranchos de pajas. El cuál e s t á ~ bajo el número c ien to se t en ta y dos del l ibro doscientos c u a r e n t a y t r e ~ del R e ~ s t r o de l a P r o p i e c r ~ Ralz e H lpo tee~ del d e p a r t a m ~ t o de San t~ Ana". "~ . ~r, rdnto: un terreno r~sl ; i~, inculto, si tuado en ¿q cant~k~ El G~ñneo de es ta Jurlsdie- ción ( ~ C c ~ , o ) , c o m p u e ~ o de una>~m~~~na o sean se ten ta áreas y Undantes : a l l ~ r t e , t e r reno de Remigla R a y m u n d o ; al tkmie~te, t e r r eno ac R a y m u n d o t~~e~_ho~ del c o m p n d ~ : a l Sur, con el de ~ ~ ~ d o , ~ O ~ n ~ el de Isa las MeJIL El an te r io r I n m u e b l e dezcrito es de propiedad del e jecu tado señor Francisco Oui l lén Torres, aeg~n ~ n ú m e r o c iento se ten ta y tres del Libro dolekmttm t r e ~ t a y tres, del R e g i s t r o d e la Propiedad R a ~ e Hipotecas del d e p a r t a m e n t o de S a n t a Ana". "El Jm.xto; u n a pol'ción de t e r reno r~stloo, que se desmembró del lote n ú m e r o ciento v e ~ t h m o del "D" el t t n t e r a l de la h a c i e n d a Z ~ ~ ~ í n . j u - r lsdicci¿n de Coatepeque, d e l d e l ~ r t a m e n t o de S a n t a Ana, de dos m a n m n ~ o s ean ciento cua- r e n t a áreas de ~ ~ taculto,, que mide y l inda ezpecialmemtd; al 8uf , ~ varas con lote c iento ocho "B" del I n s t i t u t o Cokmlza- c i¿n Rura l ; al Pmzkmte y Norte, t e r reno de dcRde se d e ~ z ~ a h r a de ~ P ~ ~ vendedor, med iando por el p r imer r mnbo dos- c i e n t ~ varas ; y par~se~~m~o ~ m b o ~ varas; y al Of/ente, ~ v a r M coa pm~td" des - m e m b r a d a ¥ r e n d i d a a l e c m p r ~ k r m~or . -Oui- l lén Torres. m cual es tá i n s e r ~ ~¿,Lm nfzmero ciento dos del ~ c u a ~ t o s t r e ~ t a y siete del Reg~t ro de la ~ ~ del depar~ . - me n t o de S a n t a &na". " ~ ro~primo, u n a .pg rc~ . de terreno rñ~ leo , qme se d k ~ m m J r ó del lote n u - mero ciento ve ln t l nno del ~ ~Y" el t i n t e - ra/ de la hac i enda Z a p o t i t í n , | ~ de Coatel .~que del dei~m-tamento de S a n t a Ana , des- menf lzmio h a e ~ l a e ~ ~ z m ~ o r e s t e de cua t ro m a n m n ~ o s ean d o ~ i e n t a s e c h e n t a á r e ~ ~ extemdfm s u ~ i n e u l t ~ s in e m m h m c c l ~ e ~ del lmi tadas por todos sus rumbos con z a r e ~

Page 48: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

48

propios de alambre y que mide y linda especial- mente: al Oriente, dosclentas varas, calle de ocho metros de ancho de por medio. Lote número ciento veintitrés; al Norte, setenta y cinco varas, lote número ciento siete, ambos lotes eo- lindantes del Instituto Colonización Rural; al Sur, dosclentas veinticinco varas; y al Poniente, dosclentas varas l i ndando por estos dos rumbos con el resto del inmueb le cuya propiedad se re= serva al vendedor. Cada 'va ra l ineal de ochocien- tos t r e in ta y seis milímetros. El cual está ins- crito según número ciento t r e in ta y nueve, del Libro cuatrocientos t r e in ta y uno del Registro de la Propiedad Raiz del depa r t amen to de San t a Ana". "E loc tavo , un lote de ter reno rústico, in - culto, s epa rado~le la hac ienda Zapot i tán, si- tuado en Jurisdicción de Ciudad Arce, marcado en el p lano respectivo con el número trescientos se ten ta y siete, del Polígono "B", con u n a super- ficie de cuatro hectáreas, veinticinco ~reas, se- senta y siete centiáreas, que mide y linda: al Norte, en dos tiros el primero de ciento diez me- tros, veinte centímetros, con lote número tres- cientos ochenta y uno y trescientos sesenta y ocho. con camino de diez metros de ancho de por medio; y el segundo de ciento cuarenta y cinco metros, setenta centímetros, con lote nú- mero trescientos setenta y ocho, con camino de diez metros de ancho de por medio; al Oriente, ciento treinta metros, con lote número trescien- tos sesenta y nueve; al Sur, doscientos treinta y nueve metros cincuenta centlmetros, con lote número trescientos setenta y cuatro y trescien- tos setenta y cinco; y al Poniente, ciento noven- ta metros ochenta centlmetros con lote número trescientos ochenta, todos los lotes colindantes son del mismo Poligono "B" de la hacienda Za- potitán, propiedad del Estado. El cual aparece inscrlto bajo el número vetntislete del Libro doscientos sesenta y tres, del Registro Propie-

~ ¡deR! ~ dune2 ~ ~ ~par~~¡ eu~t :i~~cceu li~n Jl ~ei~be C~nnd:iruac~

Opico, departamento de La Libertad, de oulnce áreas cincuenta y cinco centiáreas, equlvalentes a dos mil doselentas veinticinco varas cuadra- das de extens ión superficial el cual ha sido se- gregado de la hac ienda Zapot i tán, que en el p lano respectivo está marcado con el número t r e i n t a y uno del Pollgono La Joyi ta y cuya des- crlpción comenzando de su vértice Nor-Este, es así: Norte, se tenta y dos grados c incuen ta y ocho minu tos ; Este, sesenta metros cuadrados cua- r en ta cent lmetros , con solar número t r e i n t a y dos; Oriente-Sur , diecisiete grados t r e in ta y seis minu tos Este, veint ic inco metros ochen ta y cua- tro cent ímetros con solar número vein t inuevc; Sur. setenta y tres grados dieciséis minutos Oes- te. sesenta metros setenta y un centlmetros, con solar número treinta; Poniente, Norte, dieciséis grados cincuenta y cuatro minutos Oeste, veinti- cinco metros cincuenta y dos centímetros, con solar número treinta y cuatro, calle de siete me- tros de ancho de por medio; el solar descrlto tiene en sus cuatro vértices moJones de concreto ~¡ todos los solares colindantes pertenecen al Po- gono La Joylta de la hacienda Zapotitán. El

cual está Inscrlto bajo el número noventa y cua- tro del Libro ciento noventa y seis del Registro de la Propiedad Raíz del depa r t amen to de La Libertad. El décimo; un inmueble de na tu ra l eza rústica, s i tuado en jurisdicción de Ciudad Arce, depa r t amen to de La Libertad: desmembrado de la hac ienda Zapoti tán, s i tuada en Jurisdicción de Ciudad Arce, Coatepeque y San J u a n Opico, marcado dicho lote con el número ciento quince del Poligono "A" can tón La Reforma ubicada en la misma hac ienda y que describe asi el p lano respectivo, conten iendo u n a extens ión superf i - c i a l d e dos hectáreas, diez áreas, sesenta y nueve cent iáreas y que mide y l inda: comenzando la descripción de este lote en el vértice Noroeste asl: Norte, con rumbo Norte setenta y ocho gra- dos. cincuenta y siete minutos. Este, en ciento un metros, con lote número ciento ochenta del Polígono "A", camino de dieciséis metros de an-

D I A R I O O F I C I A L . - - T O M O NQ 269

cho de por medio; Oriente, con rumbo Sur, diez grados cua ren t a y tres minutos , Este, en doScien- tos nueve metros ochen ta y dos c e n t i m e t r o ¿ con lote número ciento catorce del mismo Poltgono "A ' ; Sur, con rumbo Sur, s e t en ta y ocho grados c incuen ta y dos minu tos ; Oeste, en n o v e n t a .y nueve metros s e t e n t a y seis cent ímetros , con lote número ciento veintiséis del mismo Pollgono "A ' ; Poniente , con rumbo Norte, once grados cuat ro minu tos Oeste, en doscientos nueve metro, no - venta y seis cent imetros , con lote n ú m e r o Qiento dieciséis del mismo Poligono "A", de propiedad todas, an tes de M e j o r a m i e n t o Social, hoy del In s t i t u to Colonización Rural , y t iene moJones de concreto en sus cuatro vértices. El cual es ta ins - crito bajo el número ve in t iuno del Libro doscien- tos t r e in ta y nueve, del Registro de la Propiedad Raíz del d e p a r t a m e n t o de La Libertad". '~)éclmo

~ú lmero. u n lote de te r reno r ~ t i e o , inctflto, en risdieción de Ciudad Arce, desmembrado d e la

ac ienda Zapot i t án marcado con el n ú m e r o t res- cientos se ten ta y siete del Pollgono "B", d e u n a superficie de cuatro hec táreas veint ic inco áreas y sesenta y siete cent láreas , que mide y l inda : al Norte, en dos tiros el pr imero de ciento diez metros veinte cent imetros , con lotes números t rescientos ochen ta y uno y trescientos sesenta y ocho, con camino de diez metros de ancho de por medio, y segundo de ciento c u a r e n t a y cinco metros se ten ta cent imetros , con lote n ú m e r o trescientos se ten ta y ocho, con camino de diez metros de ancho de por medio~ al Oriente, c i en- to t r e in t a metros con lote numero trescientos sesenta y nueve ; al Sur, doscientos t r e i n t a y nueve metros c incuen ta cent imet ros con lotes números t rescientos se ten ta y cua t ro y t resc ien- tos se ten ta y cinco; y al Poniente , ciento no- venta metros ochen ta cent imetros , con lote t res- cientos ochen ta ; todos los lotes co l indantes son del mismo Poligono "B" de la hac ienda Zapot i - tán. El cual está inscrl to bajo el número ochen ta y tres del Libro doscientos t r e i n t a y dos del Re- gistro de la Propiedad Raiz del d e p a r t a m e n t o de La Libertad". "Déclmo segundo: un inmueble rústico que ha sido desmembrado de la hac i enda Zapot i tán, marcado en el p lano respectivo, con el número cuatrocientos t r e in t a y nueve del Po- ligono "B" inmueble que es tá s i tuado Jurisdic- ción del Ch i lamata l ; que dicho inmueble t iene u n a superficie de tres hec táreas ve in t tnueve áreas ochen ta y seis cent iáreas de extensión, q u e mide y l inda- al Norte, c iento diecinueve metros cua ren t a cen t imet ros con lote número c u a t r o - , cientos c incuen ta y dos; al Oriente, c ien to c in- cuen ta y nueve metros c incuen ta y seis cen t ime- tros con lote n ú m e r a doscientos ve in t icua t ro con camino de diez metros de por medio ; al Sur, ochenta y ocho metros dos cen t imet ros con boca calle de diez metros de ancho y lote número eua° t rocientos cua ren t a con camino de diez metros de ancho de por medio; y al Poniente , dosCien- tos metros con lote número cuatrocientos t r e i n t a y ocho, todos los lotes co l indantes son del mis- mo Poligono "B" de la hac ienda Z a p o t i t á n , I~ro- piedad de Mejoramiento Social. E] cual es tá ins - erito bajo el número doscientos diecisiete del Libro ciento t r e i n t a y ocho del Registro de la Propiedad Raiz del depa r t amen to de La Liber- tad". "Décimo tercero: u n solar n ú m e r o t r e i n t a y dos del Polígono, solares La Joyl ta de la h a - c ienda Zapotl~án, que t iene u n a superficie de veinte áreas y ve in t iuna cent iáreas , equiva len- te a dos mil ochocientas n o v e n t a varas cuadra= das, está s i tuado sólo en Jurisdicción de CiUdad Arce, y comenzando de su vértice Noreste, mide y l inda: al Norte, rumbo Sur, s e t en t a y Cinco grados ocho mi nu t o s Este, mide t r e in t a y ocho metros ochen ta y tres cen t ímet ros y l inda con solar número veint idós del mismo Poligon0 so- lar La Joyi ta ; al Oriente, rumbo Sur, diecisiete grados once minu tos Este, mide ve in t icua t ro m e - tros ve in t iún cent imet ros y l inda con solar n ú - mero t r e i n t a y uno del mismo Polígono soiares La Joylta; y al Poniente , con tres t iros o seg- mentos asl: el pr imero rumbo Norte, trece gra- dos ocho minu tos Oeste. mide dieciocho metros

Page 49: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

, !

D I A R I O OFICIAL. - - -SAN SALVADOR, 12 DE N O V I EMBR E DE 1980. 49

noven t a y dos cent imet ros ; el segundo rumbo Norte, once grados veint ic inco minu tos Este, mide siete metros noven t a y nueve cent ímetros ; y el tercero, rumbo Norte, t r e i n t a y dos grados cua ren t a y seis minu tos Este, mide ve in t inueve metros diecisiete cent /metros, y l inda por los t res tiros, con solar número t r e i n t a y tres, con calle de siete metros de ancho de por medio, boca calle y solar n ú m e r o vein t icuat ro con calle de diez metros de ancho de por medio, todos del mismo Poligono solares La Joyl ta /Los solares co- Lindantes son del Polígono menc ionado de la hac ienda Zapot i tán , la que es de propiedad del In s t i t u to y e l predio descrito t iene en el vértice Noroeste u n árbol de Jocote que sirve de mojón y en los vértices res tan tes t iene mojones de concreto. FA cual está inscri to bajo el número t r e i n t a y nueve del Libro doscientos cua ren t a del Registro de la Propiedad Ratz del depa r t amen to de La Libertad". "Décimo Cuar to : y Décimo Quinto : (A) Un te r reno rústico s i tuado en la Jurisdicción de San J u a n Opico, de la extensión cua t ro hec táreas n o v e n t a y ocho áreas, cua ren t a y u n a cent iáreas o sean siete manzanas , mi l t resc lentas trece varas euadradas marcado en el p lano respectivo con el número dos¢~ntos no- v e n t a y cuatro "A" del Polígono "D" segregados de l a : h a c l e n d a Zapot l t án s i tuados en jur isdic- ción de San J u a n Opico, y de Coatepeque y mide y l inda dicho lote: rumbo Norte, Norte se ten ta y tres grados c u a r e n t a y siete minu tos Este, en siete metros n o v e n t a y u n cen t imet ros boca calle de ocho metros de ancho y Norte, se ten ta y tres grados diecinueve minu tos Este, en t rescientos veinttocho metros c u a r e n t a y cinco cent imetros con lote n ú m e r o doscientos n o v e n t a y ocho "B" del mismo PoHgono "D" de la hac i enda Zapoti- t á n a rumbo Oriente, Sur, cua t ro grados cua- r e n t a y cuatrO minu tos Este, en ciento cua ren t a y u n metros con te r reno de Modesto Rodriguez, al rumbo Sur, Sur sesenta y dos grados ve in t i - nueve minu tos Oeste, en t rescientos nueve me - tros t r e i n t a y dos cen t ímet ros con lote número doscientos n o v e n t a y siete del mismo Polig0no " D ' ; al rumbo Poniente , Norte, dieciséis grados c incuen ta y siete minu tos Oeste, en se ten ta y cinco metros ocho cent ímetros . Norte, diecisie- te grados dos minu tos Oeste, y t r e i n t a ~. cinco metros dos cent ímetros ; y Norte, dieciséis~gra- dos c u a r e n t a y ocho minu tos Oeste en se t en ta y cua t ro metros c u a r e n t a cen t imet ros l inda respec t ivamente con los solarcs números t r e i n t a ~¡ cinco t r e i n t a y seis, y t r e i n t a y siete del Po-

gono "B" de la hac ienda Zapot i tán , en los vér- tices Nor-este, Sur-este, y Sur-ooste, hay mojo- nes de concreto y sobre los l inderos Poniente y

~Norte, a sesenta y cuatro metros c u a r e n t a cen- t ímet ros y siete metros n o v e n t a y u n cen t íme- tros respec t ivamente del vértice Nor-e.ste .que es u n mojón de árbol de ]ocote, n a y m m o l é n moJoncs de concreto. El lote como se dijo a n - tes está s i tuado en Jurisdicción de San ~Vuan Opico, y que todos los colin .d.an,.,tes h a n formado par te de la hac i enda z, apor~~an, propiedad dez _Tnstituto Colonizacl0n Rura l ; y ( "13 ') solar urba- no marcado con el p lano respectivo ~ el n ú - mero t r e i n t a y siete del ~~oligono "D ' , l a Refor- ma. s i t u a d o en el c a n t ó n del mismo nombre y jurisdicciÓn hoy de Ciudad Arce~ de sesenta y ocho Ixeas n o v e n t a y cua t ro cen t tá reas equiva- lentes ' a nueve mil ochocientos s e sen ta y cuatro varas c u a d r a d ~ s con la s iguiente descripción al rumbo Norte, Norte s e t e n t a y t res grados t res n ñ - nu to s Este, en n o v e n t a y cua t ro me t ros sesenta y ocho een t imet ros con solar n ú m e r o t r e in t a y ocho d[el mismo Poligono " I ~ al Or i en~ , Sur die- ciocho grados c u a r e n t a m i n u t o s Este,.en diez me- t ras sesenta y cinco cen t imet ros con ~ n u m e r o doscie~tos noven t a y ocho B, del mlsmo~Polí - gono "D" con calle de ocho metros de por me- dio: y Sur, dieciséis g rados c.uarcn .t~ y ocho mi - nu tos Zste, en sesenta y cuat ro metros cua ren t a cent ímetros con lote n ú m e r o seiscientos noven- t a y oe, ho A, del Dl i smoP . ~ o .no'~D",. al. rumbo Sur, SUr se t en ta y tres granos cmco m~n. u w s u ~ - te, en i~oventa y cuatro metros ochenr~ y cuatro

cent imet ros eon solar n u m e r o t r e i n t a y seis, del mismo Poligeno; y al rumbo Poniente , Norte, diecisiete grados cuat ro minu tos Oeste; en ve in - tiocho metros c i n c u e n t a y cuat ro cent ímet ros con solar n ú m e r o siete del mismo Poligtmo ca- Ue de diez met ros de ancho de por medio; Sur, se ten ta y dos g r a d ~ t r e i n t a y nueve mi nu to s Este, en veint ic inco metros tres cen t~ne t ros con el mismo lote calle de cua t ro metros de ancho de por medio; Sur, s e t en ta y ocho grados u n m i n u t o Este, en catorce metros c u a r ~ t a y c in- co cent ímetros ; Norte, diecAséis grados c incuen- ta y seLs mi nu t o s Oeste, en ~ metros; Sur, c incuen ta y u n grados t r e ~ t a m i n u t c t Oeste, en trece metros sesenta y u n cen t in~ t ros , l inda con t e r r e n o donde existe u n nacJmkmto de agua de la hac ienda Zapot i t án ; Sur , s e t en ta y dos gra- dos dos minu tos Oeste, en veinUcuaU'o metros noven ta y cinco cen t íme t roa y l i nda con el lote número siete calle de cua t ro met ros de ancho de por medio; y Norte~ diecisiete grados c incuen ta y siete minu tos Oem~, en c u a r e n t a y dos metros t r e i n t a y u n cen t tmet ros con solar número siete boca calle de ~ metros de ancho y con solar número ocho del m i s n ~ Políguno, ~ de diez metros de ancho de por medio, todos los lotes l indan tes son o h a n sido del I n s t i t u t o Coloniza- cion Rura l , este solar que es tá a t ravezando de Norte Sur, por el rio La Joy i tL Uene en sus cuat ro vértic moJones de concreto y cada uno de los seis vért ices que d e t e r m i n a n sus l lm/tes con la calle de a o c e ~ del t e r r eno en que existe el nac imien to de agua y con los ~ en que está ubicado este, h a y t a m b i é n mojones de con- creto. Dichos inmuebles e s t l n ~ ba jo el número c u a r e n t a y dos del Libro doscaentos ochenta y c /neo d e l R e ~ de la Propiedad Raiz del d e p a r t a m e n t o de La

s e a dmi t t r á n posturas siendo legales.

Librado en el J u ~ a d o Pr imero de Paz: San Juan Opico, a las diez horas y quince mi nu to s del día seis de noviembre de mi l novecientos ochenta. - - £Rbén Anton/o Alm/~ Ma l / na , Juez Pr imero de Pa~ - - Br. J m é F a ? a d Barrera , Sido.

$ v. a/t. Ny 1'/939 &--I0--XI---80.

Jorge Gufllermo Domin8ue~ Juez 8egm~do de lo Civil de este dtstrl to,

Hace saber : a l públlco pa ra efectos de ley, que por resolución de este Juzgado de las n u e - ve horas y diez mi nu t o s del dta t r e a t t a y uno de octubre del presente año, se h a ten ido por aceptada expresamente e~m beneficio de i n v e n - tario, la here~tela In tes t ada que al fallecer en esta ciudad, su ú l t imo domicilio, el d~~doce de julio del p r e s ~ t e afio, dej6 el serial" M i g u e l An- gel Cruz Aguirre, de pa r te de la ~fma'a ¿na~~a- cia Sánchez viuda de Agulrr¢, emmcida por Ana Sánchez vlmia de Aguirre, e n m ¢ a r l ¢ t ~ de ce- s ionar ia del derecho heredi ta r io que le corres- pondla a la madre i legí t ima d e - 4 a cammnte, La sefiora R c ~ Amella Crma Y ~ a la acep- t.ante la ~ y ~ t a e t ~ in t e r i - nas de la n c e s l 6 n , ce~ las ~ y res-

Page 50: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

50 DIARIO O F I C I A L - - T O M O 1 ~ 269

trlcclones de los curadores de la herenc ia ya- cente.

Librado en el Juzgado Segundo de lo Civil: San Salvador, a las diez horas del din seis de noviembre de mil novecientos ochenta . Dr. Jo~ge Guillermo Dominguez.,. Juez 29 deI~_C~Vtr~ ~ 8r . Carlos Alonso Escamtl~t ~ e v e a o , ~ecreu •

3 v. alt. b19 1$102 3~12- -XI- -80 .

El infra,,,r,'ito Gobernador l'olitico Departamental,

liaee sal,q': que a esta Gobernación, se han pre" s,.ntado solicitand- la celebración del matrimonio' civil entre .~i, los .~efmres Roberto Eduardo Queza- da Diaz y C~rmen Felipa Kedriguez Da Silva, el primero de veinte años de edad, soltero, estudian~ te. de este origen y domicilio, nacionalidad ~alvado- r~,im, hijo de Guillermo Eloy Quezada, abogado y Ma,'ia Marta Díaz, profesora, domiciliados en esta ciudad; la segunda de dieciocho años de edad, sol- tera, estudiante, originaria y vecina de,Belem, Es- tado de Parí , República Federativa del Brasil, na- ci.nalidad brasileña, hija ,le Antonio Christovao l.ou,eneo I}a Silva. motorista y Carmen Rodrigues Da Silva, ama de casa, domiciliados en Belem, pará, Ii,.i,6blica ,h' Bra:il.

judicial del señor /Io~ Leonid~ Panameño. Cháve.z, manifestando: .que su. p.pderda~te co.ntra~a ma~r~ monio civil ante los OflclOS ael $~ICt~l~O, con llt s.- ñora A m a ~ a Alas o Amanaa ALas l~,amtrez, e~ ala tres de marzo de mil noveeieatos setenta y seis, pero desde el mes de dieianbre de mil novecientos setenta y ocho, se separaron de hecho, sin saber actualmente dónde se encuentra, pues no ha t~:nido noticias de ella circunstancia por la cual, desea promover juicio civil ordinario de divorcio contra élla, y como no sabe su poderdante si la sefio~a Alas o Alas Ramtrez, ha dejado procurador .que la re.- presente, viene a promover diligencias de ausencm de la referida señora para que en sentencia defi- nitiva se declare ausente y se le nombre un eurador especial ~[ue la represente en el juicio de divorcio mencionase.

En consecuencia se previene que si la referida

ausente tiene procurador o representante legal, se

presente a éste, a comprobar dicha circunstancia

dentro del ~ rmino de ley.

Librado en el Juzgado Segundo de !o Civil:

San Salvador, a las ocho horas y treinta minutos del

día veintinueve de octubre de mil novecientos

ochenta. ~ D r . Jorge Guillermo Domínguez, Juez

29 de lo Civil. ~ B r . Carlos Aloueo Escamilla Que-

vedo. Secretario.

~',n con-cctlt'nci~4 ,~t' invita :l l odas las ))ersona~ m:ty.res di. diecis6is afios, que tengan conocimiento de algún impedimento entre los interesados para f.rw, alizar dicho matrimonio, I . manifiesten ante cl suscrito dentro de los Quince días siguientes a la ten'era y (dtima publicac15n del presente edicto.

(; .bcrnarlon I ' .ht wa Dcpartanu'ntaI: San Salva- d.r , a los tres dia~ del mes de noviembre de mil n.w.ciento.~ ochenta. Oscar Humberto Quír6~. Go" b~.rnador. Br. Manuel Antonio Arias Rivas, Srio.

:; v. c. N 9 17X21 3--12--XI--SA).

J . rge Gutllermo Dominguez, Juez Segundo de lo

Civil de este distrito.

Hace saber: al público para efectos de ley, que a este Juzgado se ha presentado el doctor To- más Arturo Melara, mayor de edad, abogado, de este domicilio, en coL~cepto de apoderado general

3 v. c. No 17774 t t--12--XI--80.

A V I S O Con el objeto de mejorar los ser-

vicios encomendados al Diario Oficia] y poder ~tender tomo se merece al numeroso público que asiste a sus oficinas en demanda de publicaciones específicas, se hace saber: lO) que los Carteles o Edictos l, ara

publicarse en el Diario Oficial, sean dirigidos al Director de este organismo;

2~) que todo valor por publicaciones pagadas sea enviado por el ser- vicio de Valores D¢¢lamdos al señor Colector de Carrera de la Imprenta Nacional y si es por medio de cheque deberá ser cer- tificado.

LA DIRECCION~ ¿

Page 51: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

D I A R I O O F I C I A L . - - S A N SALVADOR, 12 DE N O ~ DE 1980. 51

P a g o s DIA 12

Escuela de Niñas Abraham Lincoln Nos. 1 y 2 Escuela de Niñas Teresa Escobar de Tejada Llerena Escuela de Niñas Juan Al>erle Escuela de Niñas República de Colombia Escuela de Varones Juan Aberle Escuela Urbana Mixta Francisco W. Cisneros Escuela Urbana Mixta Madre Marie Paul Escuela Urbana Mixta Lindon B. Johnson Escuela Urbana Mixta San/~a Catalina Escuela Urbana Mixta LeoPoldo Mayén Torres

Nos. I y 2 Escuela Urbana Mixta República de Nicaragup_

(Col. Centroamérica) Escuela Urbana Mixta República de Panamá Nos.

l y 2 Escuela Urbana Mixta Col. Esmeralda Escuela Urbana Mixta Nueva de Col. San B~nito Escuela Urbana Mixta Corazón de Marla Escuela Urbana Mixta San Lorenzo, Col. Tutu-

nichapa Escuela ~Evangélica Centroamericana Escuelas Radiofónicas SuPervisión Docente Escuela Urbana Mixta Colonia ~ i ñ ¿ ~ e z Escuela SuPerior de Adminístración y Comercio Escuela de Varones República Argentina Escuela Juan Ramón Jiménez Nos. 1 y 2 Escuela Unificada República de Italia Nos. 1 y 2 Escuela de Varones Concha v. de Escalón Escuela Sindical de Educaci¿n Primaria C.G.S. Escuela de Niñas Nos. 1 y 2 BV San Jacinto

DIA 13

Dirección General de Correos DePartamento Tutelar de Menores

Dirección General de Centros Penales y de Rea- dal~tación

Proveedur/a Específica de Obras P~íblicas Estudios • Investigaciones Geotécuicas Dirección de TeleVisión Educativa Dirección de Publicaciones Dirección del Patrimonio Natural Escuela de Trabajo Social Escuela Experimental Unificada Humberto Romero

Alvergue Escuela de Niñas República de México Nos. 1 y 2 Dirección de Planificaci¿n del Ministerio de OO.PP. Escuela de Niñas Antenia Mendoza Nos. 1 y 2 Escuela de Niñas Anexa a la de las Hermanas

Soma~cas Escuela de Niñas Gustavo Marroquín Nos. 1 y 2 Escuela de Niñas República de Guatema/a Nos. 1 y 2 Escuela de Varones José Marías Delgado Nos. I y 2 Escuela de Varones Francisco A. Gamboa Nos. 1 y 2 Escuela Urbana Mi~/ta Can~Pamento Banco HiPo-

tecario Escuela de Varones Juan José Lsínez Nos. 1 y 2 Escuela de Varones José Simeón Cañas Escuela de Varones Repaíbli¢• del Uru~uay Nos. I y ~- Escuela de Varones República de Chile Nos. 1 y 2 Escuela de Varones Carmen Alvarez Nos. 1 y 2 Escuela de Varones Joaquín Rodezno Nos. 1 y 2 Escuela Urbana Mixta Anexa a l Hogar del Niño

Nos. l y g Escuela Unbana M i x ~ Juan Rafael Mera Nos. 1 y 2 EscueIa Urbana Mixta ~iguel Larreynsgs Nos.

l y 2 . Escuela Urbana Mixta General Manuel Jceé Arce

Nos. 1 y 2 Escuela Urbana Mixta Nuestra Señor• de Lourdes Escuela Urbana Mixta Santa Lmsa Escuela Urbana Mixta de la Colonia Roma Nos.

Escuela Urbana Mizta Miguel Pinto Nos. 1 y (Centro Urb. Libertad)

Escuela Urbana Mixta Joaquín Rode~o Nos. 1 y 2 (Col. D/na)

Escuela~~tYrbazm Mixta Dionisio ~ Nos. 1 y 2 Escuela Urbana ]~mta 5 de Noviembre Nes. 1 y 2 Escuela Urbana Mixta J o ~ ~ Barrundia

Nos. I y 2 Ecuela Urbana Mixta ~ 1950 Nos. I y 2 Escuela Urbana Mixta de ~ Cívica Militar Nos.

I y 2 (Anexa a la Policía de ][~ciemcht)

Escuela Urbana Mixta Santa Lucía Ore. Mira- monte S . S .

Escuela Fe y Alegría Escuela Sindical de Educackím Primaria Sección Enseñanza Académica y Dirección Liceo Sa-

grado Comz6a Escuela U1dbamt Mixta Nueva ju_v-~~ieci¿~ San Sal-

vador Escuela "qLas Palmas" - - El M4mguito

DIA 14

Dirección General de i ~ Imprenta Naciomal y Diario 0 ~ ! Direcci¿~ General de l r ~ c a y Censos Direcci¿n General de ~ Di recc i~ General de A e r ~ c a Civil SuPeri]~e~sdencla de ~Sociedadca y EmPresas M~r-

cantiles Inspección General de 1 ~ y Servicios Eléc-

tricos Ins~tuto Geográfico Naeiomal Insti/~~to Téenieo Industr/al HoWu" del Niño Escuela de Edacaci¿m Especial Direcció~ de F~]ucaeión Física y ]~~moción de De-

portes 3er. Ciclo de F-~señanza Bí~ica Gral. Francisco

Menéndez 3er. Ciclo de Enseñan~ Básica Gral. Francisco

Moraaán 3er. Cic loJde E~ma~aaza Bímca Nooturno Gral.

Francisco Mora~m 3er. Ciclo de Eemefaanza Bíuñca N ~ Gral.

Francisco 3er. C*iclo de Enseñanza Bí~ica Gcal. Manuel José

Arce - - D i~ ' r ~ 3er. Ciclo de Enseñaw~ Básica Gcal. Manuel José

Arce - - Nocturno Albergue Estudiam/! Instituto N•cional Voeacional Círculos E s t u d i a n t e s Esouela Urbana ]MT.~ta Ny 1 Bt San J a d n t o Escuela Urbana l r tx t s u ~ Rmzíblica de]

Brasil Escuela Urbana M/xta U ~ R e p ú b l ~ de Hon-

duras Nos. 1 y 2 y 3er. Cielo de Enseñanza ~ ís ica Nocturno Anexo Plan Básico Anexo a la Escuela Joaquín Rodez-

no NY2 Plan Básico Anexo al I u ¿ ] ¢ ~ Aro~fíes Plan Básico~de i • Norma/ S u ~ r i o r Plan Básico de la Escuela RePública de Chile. N~ z

Básico Anexo • la Polic/a de Hacienda Plan Básico Anexo al Hogar del Plan Básico Nocturno del ~ Urbano Lourdes Ins~t~to América I ~ de las ~ Somascas Colegio Biliz~~e Americaa C o l e t o Atmdmm Colegio Buen Pastor Colegio Domingo Ssvlo Colegio María Colegio Divino S s l v s d ~ Colegio ~

Col~io C ~ t r o

Page 52: CENTRAL DIARIO OFICIALlcweb5.loc.gov/glin/jurisdictions/El_Salvador/pdfs/12624-26952.pdf · Protocolo y un Oficial del Estado Mayor Presi- dencial. Despuds del saludo de estilo, el

;)2 D I A R I O O F I C I A L . - - T O M O ~-9 269

DIA 17

Centro Judicial Isidro Meníndez Gobernación Departamental Centro de Readaptación para Mujeres Dirección del Patrimonio Cultural Cultura Musical (Orquesta Sinfónica) Coro Nacional de El Salvador Ciudad Normal Alberto Masferrer Instituto Nacional Gral. Manuel José Arce Sección

Nocturna

Escuela Nacional de Comercio I n s t i t t ~ TeCnológico Centroamericano Nueva San

Salvador Centro Nacional de Artes Instituto Nacional Gral. Francisco Morazán Instituto Nacional Gral. Francisco Menéndez.

aros. Ciclos y Centros Oficiales de Enseñanza Me- dia (Pueblos Depto. San Salvador)

3er. Ciclo Nocturno Anexo Escuela República de Brasil

3er. Ciclo Nocturno Concha v. de Escalón 3er. Ciclo Básico República de Costa Rica Centro de Estudios 3er. Ciclo y ler. año de Ba-

chillerato Académico Nocturno Gral. Manuel José Arce - - 1' Brigada de Infanterta

3er. Ciclo Básico Nocturno Domingo A~tonio de Lara

3er. Ciclo Nocturno Barrio de San Jacinto 3er. Ciclo Libre Colonia Libertad Escuela Nocturna de Adultos Cap. Artesanal Co.

munidad Serpas Escuela Nocturna Cecilia Chery Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela N~cturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna Escuela Nocturna

María Chery de Espirat de Adultas Nicolás J . Bran de Adultos Nicolás J. Bran República de Chile República de Panamá República de México República del Ecuador RePública del Brasil República del Perú Joaquin Rodezno José Mafias Delgado José Simeón Cañas Raymundo Lazo Jtmn Aberle Constituci(m 1950 Miguel Pinto de Voeeadores Rafaela Sotomayor de Alarcia Jorge Lardé Mixta República de Honduras República de Costa Rica

Domingo Antonio de Lara General Juan Ramón Belloso José Francisco Barrundia Mercedes Quinteros Antonia Mendoza Juan Josll Lalnez Concha v. de Escabón Froebel

Escuela Nocturna República de Guatemala 3er. C i c l o - Enseñanza Básica A~exo al Liceo

Santa Ahita 3er. Ciclo Ense¢mnza Básica Nocturno ~'Espa~ 'o 3er. Ciclo Enseñanza Básica Nocturno '~Salvado~

Mugdan" Escuela Nocturna de Adultos de Capacitación LI.

boral Escuela Nocturna de Adtdtos de la Colonia Mira.

flores 3er. Ciclo Enseñanza Básica N o c t u r n o Colonia

Roma 3er Ciclo de Educación Básica de la Colonia Santa

Lucia de Ilopango DIA 18 Direcci6n General de Riego y Drenaje Direcci¿m General de Recursos Naturales Ren¢~

vable~ Direcci¿n General de Ganaderta Direcci¿n General de Economía Agropecuaria Dirección General de C'aminos Dirección General de Urbanismo y Arquitectura Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria Centro Nacional de Capacitación Agropecuaria Escuela Nacional de Agricultura Escuelas de los Pueblos del DPto. de San Salvador

Mejicanos Cuscatancingo Ciudad Delgado Ayutuxtepeque San Marcos Soyapango

DIA 19

Registro de la Propiedad Raíz e Hipotecas Dirección General de Salud Registro de Comercio

Escuelas de los Pueblos del DPto. de San Salvador

llopango Santo Tomás Apopa Santiago Texacuango8 TonacatePeque San Martín

DIA 2O

Escuelas de los ]Pueblos del DPto. de 8ah Salvador

Panchimalco NeJapa Rosario de Mora Guazapa Aguilares + El Paisnal

DIA 21

Escuelas Rurales del Depto. de San Salvador.

Para no interrumpir la puntual círculación del DIARIO OFICIAL,

se ruega a todas las entidades interesadas en la PUBLICACION DE

CONVOCATORIAS se sirvan enviarlas con varíos días deanticipadón.

• ~ , ' ' "-. L