Catequesis Ideal

2
Catequesis Ideal En el Evangelio de Lucas 24, 13-25 encontramos el relato de una catequesis protagonizada por Jesús con un grupito bien pequeño: dos discípulos de Emaús. Es una referencia que nos ayuda a descubrir los elementos que intervienen en el desarrollo de una catequesis. Al lado del texto del evangelio (abreviado) hay unas palabras que reflejan lo que se está haciendo a medida que avanza la catequesis. “Aquel mismo día, dos de los discípulos iban andando a una aldea llamada Emaùs… SITUACIÓN * …y hablaban entre sí comentando todo lo que había sucedido. Mientras iban hablando y razonando, el mismo Jesús se les acercó y se puso a caminar con ellos… EXPERIENCIA, LA VIDA MISMA * Él les dijo: ¿Qué conversación es esa que traen mientras van de camino? COMPARTIR LA EXPERIENCIA * Uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le replicó ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días? Él les dijo: -¿Qué? Ellos le contestaron: -Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras… PROFUNDIZACIÓN * Nosotros esperábamos… algunas mujeres de nuestro grupo… Algunos de los nuestros fueron al monumento y hallaron las cosas como las mujeres decían, pero a Él no le vieron GENERALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA * Entonces Jesús les dijo: -¡Qué necios y torpes son para creer lo que anunciaron los profetas!… INTERPELACIÓN DE LA PALABRA * ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto para entrar en su gloria? Y comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas, les explicó todo cuanto a Él se refería en todas las Escrituras… ILUMINACIÓN E INTERPRETACIÓN * Sentado a la mesa con ellos, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio. Se les abrieron los ojos y le reconocieron. CELEBRACIÓN * Ellos comentaron: -¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras? EXPRESIÓN DE FE * Y, levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén COMPROMISO

description

catequesis

Transcript of Catequesis Ideal

Page 1: Catequesis Ideal

Catequesis Ideal

En el Evangelio de Lucas 24, 13-25 encontramos el relato de una catequesis protagonizada por Jesús con un grupito bien pequeño: dos discípulos de Emaús. Es una referencia que nos ayuda a descubrir los elementos que intervienen en el desarrollo de una catequesis.

Al lado del texto del evangelio (abreviado) hay unas palabras que reflejan lo que se está haciendo a medida que avanza la catequesis.

“Aquel mismo día, dos de los discípulos iban andando a una aldea llamada Emaùs…

SITUACIÓN

* …y hablaban entre sí comentando todo lo que había sucedido. Mientras iban hablando y razonando, el mismo Jesús se les acercó y se puso a caminar con ellos…

EXPERIENCIA, LA VIDA MISMA

* Él les dijo: ¿Qué conversación es esa que traen mientras van de camino?

COMPARTIR LA EXPERIENCIA

* Uno de ellos, que se llamaba Cleofás, le replicó ¿Eres tú el único forastero en Jerusalén que no sabes lo que ha pasado allí estos días? Él les dijo: -¿Qué? Ellos le contestaron: -Lo de Jesús el Nazareno, que fue un profeta poderoso en obras y palabras…

PROFUNDIZACIÓN

* Nosotros esperábamos… algunas mujeres de nuestro grupo… Algunos de los nuestros fueron al monumento y hallaron las cosas como las mujeres decían, pero a Él no le vieron

GENERALIZACIÓN DE LA EXPERIENCIA

* Entonces Jesús les dijo: -¡Qué necios y torpes son para creer lo que anunciaron los profetas!…

INTERPELACIÓN DE LA PALABRA

* ¿No era necesario que el Mesías padeciera esto para entrar en su gloria? Y comenzando por Moisés y siguiendo por los profetas, les explicó todo cuanto a Él se refería en todas las Escrituras…

ILUMINACIÓN E INTERPRETACIÓN

* Sentado a la mesa con ellos, tomó pan, lo bendijo, lo partió y se lo dio. Se les abrieron los ojos y le reconocieron.

CELEBRACIÓN

* Ellos comentaron: -¿No ardía nuestro corazón mientras nos hablaba por el camino y nos explicaba las Escrituras?

EXPRESIÓN DE FE

* Y, levantándose al momento, se volvieron a Jerusalén y encontrando reunidos a los once y a sus compañeros, les contaron lo que les había pasado por el camino y cómo lo habían reconocido al partir el pan”

COMPROMISO