Catequesis 09 Feb 2011: S. Pedro Canisio

download Catequesis 09 Feb 2011: S. Pedro Canisio

of 4

Transcript of Catequesis 09 Feb 2011: S. Pedro Canisio

  • 8/7/2019 Catequesis 09 Feb 2011: S. Pedro Canisio

    1/4

    BENEDICTO XVI

    AUDIENCIA GENERAL

    Aula Pablo VI

    Mircoles 09 de febrero de 2011

    San Pedro Canisio

    Hoy querra hablaros de san Pedro Kanis, Canisio en la forma latina de su apellido, unafigura muy importante en el s.XVI catlico. Naci el 8 de mayo de 1521 en NimegaHolanda. Su padre era el alcalde de la ciudad. Mientras estudiaba en la Universidad deColonia, frecuent a los monjes cartujos de santa Brbara, un centro propulsor de la

    vida catlica, y a otros hombres pos que cultivaban la espiritualidad llamada devotiomoderna. Entr en la Compaa de Jess el 8 de mayo de 1543 en Maguncia (Renania-Palatinado), despus de haber seguido un curso de ejercicios espirituales bajo lasupervisin del beato Pierre Favre, Petrus Faber, uno de los primeros compaeros desan Ignacio de Loyola. Se orden sacerdote en junio de 1546 en Colonia, y al aosiguiente, estuvo presente en el Concilio de Trento como telogo del obispo de Austria,cardenal Otto Truchsess von Waldburg, donde colabor con dos hermanos, DiegoLanez e Alfonso Salmern.

    En 1548, san Ignacio le hizo completar su formacin espiritual en Roma y lo envidespus al Colegio de Messina a ejercitarse en humildes servicios domsticos.

    Consigui en Bolonia el doctorado en teologa el 4 de octubre de 1549, y despus fueenviado al apostolado a Alemania por san Ignacio. El 2 de septiembre de ese ao, el1549, visit al Papa Pablo III en Castelgandolfo y despus de esto fue a la Baslica deSan Pedro a orar. All implor la ayuda de los grandes Apstoles Pedro y Pablo, paraque diesen una eficacia permanente a la Bendicin Apostlica, con miras a su grandestino, la nueva misin. En su diario, escribi algunas palabras de la oracin querealiz: All he sentido que un gran consuelo y la presencia de la gracia me eranconcedidas por medio de estos intercesores (Pedro y Pablo). Ellos confirmaban mimisin en Alemania y parecan transmitirme, como apstol de Alemania, el apoyo de su

    benevolencia. T conoces Seor, de que manera y cuantas veces en ese mismo da mehas confiado Alemania, a la que luego cuidar y por la cual deseo vivir y morir.

    Debemos tener presente que nos encontramos en el tiempo de la Reforma luterana, en elmomento en que la fe catlica en los pases de lengua germnica, ante la fascinacin dela Reforma, pareca que se apagaba. Era un deber casi imposible el de Canisio,encargado de revitalizar, de renovar la fe catlica en los pases germanos. Slo era

    posible con la fuerza de la oracin. Era posible solo desde la base, es decir desde unaamistad profunda con Jesucristo; amistad con Cristo en su Cuerpo, la Iglesia, que sealimenta en la Eucarista, Su presencia real.

    Siguiendo la misin recibida de Ignacio y del Papa Pablo III, Canisio parti hacia

    Alemania y parti antes que nada hacia el Ducado de Baviera, que durante muchos aosfue sede de su ministerio. Como decano, rector y vicecanciller de la Universidad deIngolstadt, cuid la vida acadmica del Instituto y de la reforma religiosa y moral del

  • 8/7/2019 Catequesis 09 Feb 2011: S. Pedro Canisio

    2/4

    pueblo. En Viena, donde por un breve tiempo fue administrador de la Dicesis,desarroll el ministerio pastoral en los hospitales y las crceles, sea en la ciudad comoen el campo, y prepar la publicacin de su Catecismo. En 1556 fund el Colegio dePraga y hasta el 1569, fue el primer superior de la provincia jesuita de la AlemaniaSuperior.

    Entre estas tareas, estableci en los pases germnicos una densa red de comunidades desu Orden, especialmente de Colegios, que fueron puntos de partida para la reformacatlica, para la renovacin de la fe catlica. En este tiempo particip tambin en elColoquio de Worms con los dirigentes protestantes, entre los que estaba FilippoMelantone (1557); ejerci la funcin de Nuncio Pontificio en Polonia (1558; participen las dos Dietas de Augusta (1559 y 1565); acompa al cardenal Stanislao Hozjusz,enviado del Papa al Emperador Fernando (1560); interviene en la Sesin Final delConcilio de Trento, donde habl sobre la cuestin de la Comunin bajo las dos especiesy sobre el ndice de Libros Prohibidos (1562).

    En 1580 se retir a Friburgo en Suiza, dedicado totalmente a la predicacin y a lacomposicin de sus obras, all muri el 21 de diciembre de 1597. Beatificado por el

    beato Po IX en 1864, fue proclamado en 1897 segundo Apstol de Alemania por elPapa Len XIII, y canonizado por el Papa Po XI y tambin proclamado Doctor de laIglesia en 1925.

    San Pedro Canisio transcurri buena parte de su vida en contacto con las personassocialmente ms importantes de su tiempo y ejerci una influencia especial con susescritos. Fue editor de las obras completas de san Cirilo de Alejandra y de san LenMagno, de las Cartas de san Jernimo y de las Oraciones de san Nicols de Fle.Public libros de devocin en varias lenguas, las biografas de algunos santos suizos ymuchos textos de homiltica. Pero sus escritos ms difundidos fueron lostres Catecismos elaborados entre el 1555 y el 1558. El primero estaba destinado a losestudiantes a un nivel de comprensin de las nociones elementales de teologa; elsegundo a los nios del pueblo para una primera instruccin religiosa; el tercero a

    jvenes con una formacin escolstica de escuela media o superior. La doctrina catlicaestaba expuesta a base de preguntas y respuestas, brevemente, en trminos bblicos, conmucha claridad y sin menciones crticas.

    Slo en el tiempo de su vida se hicieron 200 ediciones de este Catecismo! Y sesucedieron cientos de ediciones hasta el s.XX. As en Alemania, todava en la

    generacin de mi padre, la gente llamaba al Catecismo, simplemente el Canisio: esrealmente el catequista de los siglos, ha formado la fe de las personas durante siglos.

    Es, esta, una caracterstica de san Pedro Canisio: saber componer armoniosamnete lafidelidad a los principios dogmticos con el debido respeto a cada persona. San Canisioha distinguido la apostasa consciente, culpable, de la fe, de la prdida de la fe inocente,

    por las circunstancias. Y ha declarado, frente a Roma, que la mayor parte de losalemanes pasaron al Protestantismo sin culpa. En un momento histrico de fuertescontrastes confesionales, evitaba -esta es una cosa extraordinaria- la aspereza y laretrica de la ira -cosa rara como he comentado, en esos tiempos y en las discusionesentre los cristianos- y se preocupaba slo de la presentacin de las races espirituales y

    de la revitalizacin de la fe en la Iglesia. Para esto le sirvi mucho el amplio y penetrante conocimiento que tena de las Sagradas Escrituras y de los Padres de la

  • 8/7/2019 Catequesis 09 Feb 2011: S. Pedro Canisio

    3/4

    Iglesia: el mismo conocimiento que sobresala de su personal relacin con Dios y laaustera espiritualidad que derivaba de la devotio moderna y de la mstica renana.

    La caracterstica de la espiritualidad de san Canisio es una profunda amistad con Jess.Por ejemplo escribi el 4 de septiembre de 1549 en su diario, hablando con el Seor:

    T, al final, como si me pudieses abrir el corazn del Santsimo Cuerpo, que mepareca ver delante de m, me has mandado beber en esa fuente, invitndome por deciras a sacar las aguas de mi salvacin de tus fuentes , oh mi Salvador. Se ve que elSalvador le da un vestido con tres partes que se llaman paz, amor y perseverancia. Ycon este vestido compuesto de paz, amor y perseverancia, Canisio ha realizado su obrade renovacin del catolicismo. Esta amistad con Jess que es el centro de su

    personalidad- nutrida por el amor a la Biblia, por el amor al Sacramento, por el amor delos Padres, esta amistad estaba claramente unida a la consciencia de ser en la Iglesia uncontinuador de la misin de los Apstoles. Y esto nos recuerda que todoevangelizadores siempre un instrumento unido, y por eso mismo fecundo, con Jess ycon su Iglesia.

    San Pedro Canisio se haba formado en esta amistad con Jess en el ambiente espiritualde la Cartuja de Colonia, en la que haba mantenido estrecho contacto con dos msticoscartujos Johann Lansperger, latinizado como Lanspergius, y Nicolas van Hesche,latinizado como Eschius. Ms tarde profundiz la experiencia de estaamistad, familiaritas stupenda nimis, con la contemplacin de estos misterios de la vidade Jess, que ocupan una gran parte en losEsercizi spirituali de san Ignacio. Su intensadevocin por el Corazn del Seor, que culmin en la consagracin al ministerioapostlico en la Baslica Vaticana, encuentra aqu su fundamento.

    En la espiritualidad cristocntrica de san Pedro Canisio hay un profundoconvencimiento: no hay alma cuidadosa de la propia perfeccin que no practique cadada la oracin mental, medio ordinario que permite al discpulo de Jess vivir laintimidad con el Maestro divino. Por esto, en los escritos destinados a la educacinespiritual del pueblo, nuestro santo insiste en la importancia de la Liturgia con loscomentarios a los Evangelios, de las fiestas, del rito de la santa Misa y de los otrosSacramentos, pero, al mismo tiempo, tiene cuidado de mostrar a los fieles la necesidad yla belleza de que la oracin personal diaria acompae y permee la participacin en elculto publico de la Iglesia

    Se trata de una exhortacin y de un mtodo que conservan intacto su valor,

    especialmente despus de que han sido propuestos nuevamente por el Concilio VaticanoII en la constitucinSacrosanctum Concilium: la vida cristiana no crece sino esalimentada por la participacin en la Liturgia, en modo particular en la santa misadominical, y por la oracin personal diaria, por el contacto personal con Dios. En mediode muchas actividades y mltiples estmulos que nos rodean, es necesario encontrarcada da los momentos de recogimiento delante del Seor para escucharlo y hablar conl.

    Al mismo tiempo, es siempre actual y de valor permanente el ejemplo que san PedroCanisio nos ha dejado, no slo en sus obras, sino sobre todo con su vida. l nos enseacon claridad que el ministerio apostlico es robusto y produce frutos de salvacin en el

    corazn, slo si el predicador es un testigo personal de Jess y sabe ser instrumento a sudisposicin, estrechamente unido a l por la fe en su Evangelio y en su Iglesia, por una

  • 8/7/2019 Catequesis 09 Feb 2011: S. Pedro Canisio

    4/4

    vida moralmente coherente y por una oracin incesante como el amor. Y esto vale paracada cristiano que quiera vivir con esfuerzo y fidelidad su adhesin a Cristo. Gracias.

    [En espaol dijo]

    Saludo cordialmente a los peregrinos de lengua espaola, en particular a los gruposprovenientes de Espaa, Mxico y otros pases latinoamericanos. Invito a todos a vivircon empeo y fidelidad la adhesin a Cristo, a ejemplo de San Pedro Canisio.Encomendaos a su intercesin, pidiendo a Dios que vuestro apostolado produzca frutosde salvacin, siendo testigos de Jess e instrumentos suyos, con una vida moralmentecoherente y una oracin incesante. Muchas gracias.

    [En italiano dijo]

    Mi pensamiento se dirige finalmente a los jvenes y a los recin casados. Celebramosayer la memoria litrgica de san Jernimo Emiliano, fundador de los Somaschi y de

    santa Josefina Bakhita, hija de frica que se convirti en hija de la Iglesia. La valentade estos testigos fieles a Cristo os ayude a vosotros, queridos jvenes, para abrir vuestrocorazn al herosmo de la santidad en la existencia de cada da. Os sostenga a vosotros ,queridos enfermos, en el perseverar con paciencia a ofrecer vuestra oracin y vuestrosufrimiento por toda la Iglesia. Y os d a vosotros, queridos recin casados, la valentade convertir vuestras familias en comunidades de amor, que reflejen los valorescristianos.