Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y...

48

Transcript of Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y...

Page 1: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of
Page 2: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

2 St.Stephen’s Terrace, South Lambeth LONDON SW8 1DH

Tel: 020 7787 0030 Internacional: 44 + 20 7787 0030

Movil: 07957 82 1 3 14 Internacional: 44 + 7957 82 13 14 Email: [email protected]

INTERNET

www.orssich.com

Todos los libros se hallan en buen estado salvo indicación contraria. Admito la devolución de cualquier libro que no corresponda a su descripción en el catálogo.

En las indicaciones de las ciudades visitadas por los viajeros he incluido solamente las poblaciones de

mayor importancia.

Los pedidos se servirán por riguroso orden de recepción y serán enviados de la manera más económica posible salvo convenio en contrario; los gastos de envío correrán por cuenta del comprador.

NOTA

Catálogo 80 Disponible sólo en formato DIGITAL

Admito las siguientes tarjetas de crédito:

VISA & MASTERCARD VISITANTES

Los señores clientes y amigos serán bienvenidos por cualquier hora, previa cita. Tamaños altura de los libros: 12mo = 12.0 - 15.0 cms. 8vo menor = 15.0 - 18.0 cms. 8vo = 18.0 - 22.5 cms. 8vo mayor = 22.5 - 25.0 cms 4to = 25.0 - 35.0 cms Folio = Más de 35.0 cms.

Page 3: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Paul Orssich 2 St. Stephen’s Terrace LONDON SW8 1DH

44 + (0)20 7787 0030

Email: [email protected]

Select Glossary of Terms for English readers

Aguafuerte = Etching Solapas = flaps on d/w Amarronado = browned Tafilete = morocco Cantos = fore edges of boards Tejuelo = leather label Cartoné = card covers Tela editorial = publisher’s cloth Contracantos = dentelles Sobrecubiertas = dustwrappers Cortes = edges Cubiertas originales = original covers Desbarbar, sin = edges uncut Deslucida = signs of use Definitions from: Doble plana = double page Martinez de Souza – Diccionario Dorado = gilt Bibliográfico Estado plegado = folding table Filetes dorados = gilt edges Gofrado = stamped in blind Grabado en cobre = copper engraving

en acero = steel engraving al puntillado = stipple engraving

Guardas = end papers Hierros = gilt ornaments Hojas (or) h = leaves Intonso = unopened & uncut Jaspeada = speckled Láminas = plates Lomo, lomera = spine Nervios = raised bands Oxido = foxing Papel cebolla = tissue paper Papel biblia = very thin paper Papeles de aguas = marbled papers Pergamino = vellum Piel = leather plena piel = full leather

media piel = quarter leather media piel y puntas = half leather

de época = contemporary leather Plano superior = upper cover

Inferior = lower cover Plegado = folding Portada = title page Portadilla = half title Recuadro = panel Rústica = original wraps

Page 4: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

La mayoría de los libros en este Catálogo son procedentes de la Biblioteca de

BRIAN SHEFTON Profesor Emeritus, Brian Shefton (1919 - 2012), fue uno de los más destacados arqueólogos clásicos en Inglaterra en la época de la pos-guerra. En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of Greek and Etruscan Archaeology’ en el Great North Museum. Autor de una multitud de artículos y folletos, y traductor de la obra de E. Arias: A History of Greek Vase Painting, 1962 (todavía importante fuente sobre el tema) ‘When it comes to the stuff of which a university is made, there’s nothing like a steady predictable member of staff and Brian Shefton was and is nothing like a steady predictable member of staff. Rather he is the stuff of what great academic institutions are built; imaginative, bold and irrepressible.’ (Sir John Burn)

1 2 RELATOS ARQUEOLOGICOS / ARCHAEOLOGICAL NARRATIVES. Pilar Paz Pasamar - La Dama de Cádiz. Fernando Quiñones - Los Perdedores. CADIZ: Consejería de Cultura. Jiménez Mena, S.L. 1995. £8

8vo. Rústica ilustrada. 56 pp; fotografías en negro entre texto a dos columnas.

Publicado con motivo del IV Congreso International de Estudios Fenicios y Púnicos celebrado en Cádiz del 2 al 6 de Octubre de 1995. Texto paralelo en español e inglés. La dama de Cádiz representa a una mujer joven de serena belleza excepcionalmente tallada sobre el mármol.

2 ABAD CASAL, Lorenzo y SALA SELLÉS, Feliciano El Poblado Ibérico de El Oral (San Fulgencio, Alicante): VALENCIA: Diputación Provincial de Valencia. Servicio de Investigación Prehistórica. Serie de Trabajos Varios Núm 90. 1993 £6

4to. Rústica ilustrada. 296 pp; mapa, planos, ilustraciones, estados y fotografías en negro entre texto. Insertado suelto: una hoja con 'Claves para las fichas de descripciones de materiales.'

3 ALMAGRO GORBEA Martin Historia de España. Prehistoria. Bronce Final y Edad del Hierro, la Formación de las Etnias y Culturas prerromanas. Separata. (s.l; s.i. [ca1985]) £8

8vo mayor. Rústica. Sobre, con señas, atado con grapas en la tapa superior. pp.(341) - 532; ilustraciones y estados entre texto.

DEDICATORIA AUTOGRAFA del autor en plano superior. Aunque es una separada el texto comprende 192 pp.

Page 5: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

4 ALMAGRO-GORBEA, Martín. El Bronce Final y el Periodo Orientalizante en Extremadura. MADRID: C.S.I.C. Instituto Español de Prehistoria. Universidad de Valencia. Bibliotheca Praehistorica España Vol. XIV. 1977. £55

4to. Media tela y cartoné del editor; título en negro lo largo del lomo. Buen ejemplar. xxxi, 543 pp; LXXVIII láminas; 1 h; 204 ilustraciones entre texto; croquis plegados fuera texto.

'Es una época que ofrece un interés especial no sólo para el conocimiento del pasado de dicha Región sino para el de gran parte de la Península Ibérica y de la Europa Occidental ya que algunos de los diversos fenómenos que vemos en Extremadura afectaron igualmente a las regiones del Occidente, del Mediodía y del Centro Penínsular e incluso a amplias áreas de la Europa Atlántica y también del Mediteránneo Occidental.' (Introducción)

5 ALMAGRO-GORBEA, MartÍn. Pozo Moro. El monumento Orientalizante, su contexto socio-cultural y sus paralelos en la arquitectura funeraria ibérica. (Tafel 12 - 34) Sonderdruck aus den Madrider Mitteilungen 24, 1983. MAINZ: Verlag Philipp von Zabern. 1983 £15

8vo. Rústica. pp.(177) - 293; 12 hojas de fotografías en negro fuera texto (Tafel 12 - 34); un mapa, planos, ilustraciones entre texto; dos planos plegados fuerta texto.

Separata de 116 pp. 'El descubrimiento del monumento de Pozo Moro [cerca de Albacete] ha proporcionado un caudal de nuevos datos que ha influenciado poderosamente en la visión hasta entonces existente...' p.178)

6 ARANEGUI, C. [et alia] La Nécropole Ibérique de Cabezo Lucero. (Guardamar del Segura, Alicante) C. Aranegui, A. Jodin, E. Llobregat, P. Rouillard, J. Uroz Étude anthropologique par G. Grévin. Collection de la Casa de Velázquez 41 Colección Patrimonio - 17 MADRID - ALICANTE: École des Hautes Études Hispaniques - Casa de Velázquez. Instituto de Cultura Juan Gil-Albert - Diputación Provincial de Alicante. 1993. £20

4to. Rústica ilustrada. Muy buen ejemplar. 346 pp; 1 h: 16 hojas de fotografías en negro; estados, planos e ilustraciones entre texto.

DEDICATORIA AUTOGRAFA de Carmen Aranegui [al Prof. Brian Shefton] en portada. Insertado suelto: una separata de 11 hojas, por los mismos autores: 'Les Fouilles de Cabezo Lucero' PARIS: Diffusion de Boccard. 1990.

7 ARCHIVO ESPAÑOL de ARQUEOLOGIA. [Dos números] MADRID: C.S.I.C. Instituto Diego Velazquez. 1946 - 1948. £16

4to. Rústica.

Page 6: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Nº 65 (Oct 1946) Estudio Paleolítico de la región de Alpiarça. El grupo escultórico de Alicante. La Alcazaba de Mérida.

Nº 71 (Abr 1948) Sarcófagos romanos de tipo oriental hallados en la Península Ibérica. Filumene Asiana.

8 ARCHIVO ESPAÑOL de ARQVEOLOGIA. [Nº ] 39. 1ª y 2ª Semestres MADRID: C.S.I.C. Instituto Español de Arqueología. Nº 113 y 114. 1966. £8

4to. Rústica. 200 pp; ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Artículos (y 9 noticias): H.G.PFLAUM: Augustanius Alpinus Bellicius Sollers membres de la gens Cassia. A. GARCIA y BELLIDO: Nuevos documentos militares de la Hispania romana. Claude DOMERGUE: Les lingots de plombs romains du Musée Archéologique de Carthagène et du Musée Naval de Madrid. Antonio BLANCO FREIJEIRO y José LUZON NOGUE: Mineros antiguos españoles. Mario A. del CHIARO: Some Estruscan Red-Figured Vases in Madrid and Barcelona. Manuel PELLICER CATALAN: El Tossal de los Tenalles de Sidamunt y sus cerámicas pintadas. A. GARCIA y BELLIDO: Los Trullae Argenteas de Tiermes.

9 ARCHIVO ESPAÑOL de ARQVEOLOGIA en Memoria de Don Manuel Gomez-Moreno. [Nº ] 43. MADRID: C.S.I.C. Instituto Español de Arqueología. Nº 121 y 122. 1970. £12

4to. Rústica. 248 pp; un dibujo arquitectónico plegado; ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Selección de los 10 artículos: A. GARCIA y BELLIDO: Algunas novedades sobre la arqueología púnica-tartessia. Concepción BLANCO: Nuevas piezas fenicias del Museo de Arqueología de Cádiz. José MENENDEZ PIDAL: El mausoleo de los Atilios. Carlos CALLEJO SERRANO: Nuevo repertorio epigráfico de la Provincia de Cáceres. Pablo PIERNAVIEJA ROZITIS: Estela funeraria del sagitario Tito Flavio Expedito.

10 ARGANTONIO. Rey de Tartessos. SEVILLA: Centro Cultural El Monte. Consorci de Museus de la Comunitat de Valencia. 2000. £12

4to. Rústica con grandes solapas. 313 pp; profusamente ilustrado con mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto. Insertado un folleto informativo de la Exposición en Alicante, 24 pp.

Bello catálogo de las Exposiciones celebradas en Madrid, Museo Arqueológico Nacional; Sevilla, Centro Cultural El Monte & en Alicante, Museo Arqueológico.

Page 7: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Introducción y 10 artículos sobre Tartessos. 11 ARQUEOLOGIA del VINO. Los Origenes del Vino en Occidente. Edición de Sebastián

Celestino Pérez. JEREZ de la FRONTERA: Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda. 1995. £30

4to. Rústica ilustrada, con solapas. Leves degastes en las puntas. 339 pp; 2 h; 8 hojas de fotografías en color fuera texto; mapas, planos, dibujos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Insertada una carta de la Universidad de Valencia al Prof. Brian Shefton. Contenido: Adolfo J. DOMINGUEZ MONEDRO: Del Simposio griego a los bárbaros bebedores: El vino en Ibéria y su imagen en los autores antiguos. Victor M. GUERRERO AYUSO: El Vino en la Protohistoria del Mediterráneo occidental. Ricardo OLMOS & Carmen SANCHEZ: Usos e ideología del Vino en las imágenes de la Hispania Prerromana.

Paloma CABRERA BONET: La comercialización del Vino Griego en la Hispania Prerromana. Paloma RUIZ MATA: El Vino en la época Prerromana en Andalucía Occidental. Juan BLAZQUEZ PEREZ: El Vino en los rituales Funerarias Ibéricos. Carlos LOPEZ BELLARD & Pierre GUERIN: Los Lagares del Atl de Benimaquia (Denia): en los inicios del Vino Ibérico. Fernando QUESADA SANZ: Vino y guerreros: Banquete, valores aristocráticos y alcohol en Iberia. Francisco GARCIA ALONSO: Comercio del Vino y estructuras de intercambio en el NE de la Península Ibérica y Languedoc-Rosellón entre los siglos VII - V a C. ***Each study has a Summary in English.

Page 8: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

12 ARRIBAS, Antonio,.TRIAS, Mª Gloria, CERDA, Damián & HOZ, Javier de. El

Barco de El Sec (Costa de Calviá, Mallorca). Estudio de los Materiales. MALLORCA: Ayuntamiento de Calvià. Gráficas Miramar, S.A. 1987. £35

4to. Rústica ilustrada, con grandes solapas. 659 pp; mapas, dibujos y fotografías en negro entre texto a dos columnas; gran mapa plegado rodeado de ilustraciones & hoja de Erratas sueltos.

Importante colección de cerámicas y ánforas recuperadas en los años 1970.

13 ARRIBAS, Antonio. The Iberians. Ancient Peoples and Places. LONDON: Thames and Hudson. [ca.1960]. £5

8vo. Tela editorial negra, logo editorial dorado en plano superior, título dorado en lomera; sobrecubiertas. 274 pp; fotografías en negro fuera texto; dibujos, mapas, planos y croquis entre texto.

'A selection of splendid photographs, many of works of art little know outside Spain, and numerous line drawings, maps and plans accompany this authoritative account of the early Iberians.' (solapas)

14 ARTEAGA, Oswaldo, PADRO, Josep y SANMARTI, Enric. El Poblado Ibérico del Tossal del Moro de Pinyeres (Batea,Terra Alta, Tarragona) BARCELONA: Institut de Prehistòria i Arqueología. Monografies Arqueològigues 7. 1990. £8

4to. Rústica 196 pp; dos planos plegados, ilustraciones y fotografías en negro entre texto. Texto a dos columnas

15 AUBET, M.ª Eugenia & BARTHELEMY, Manuela. Actas del IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos. Cádiz, 2 al 6 de octubre de 1995. Vol. I - IV. CADIZ: Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz. 2000. £80

4 Vols. 4to. Rústica ilustrada. Muy buen ejemplar. Vol I 514 pp. Vol II pp.(515) - 921. Vol III pp.(922) - 1442. Vol IV pp.(1443) - 1918. Mapas, planos, croquis, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Valioso fuente de información en varias idiomas. Selección del contenido. Vol I PONENCIAS. M.E. AUBET: Cádiz y el comercio Atlántico. V. KARAGEORGHIS: Aniconic representations of divinities in Cypriote "Naïskoi." M. FANTAR: L'Archeologie Punique en Tunisie 1991 - 1995. E. AGUARO: Los Fenicios y Púnicos en Cerdeña. FUENTES LITERARIAS e HISTORIOGRAFIA. W. AMELING: Polybios und der Söldenerkrieg. P. BARCELO: El impacto de la España cartaginense en la política romana anterior a la Segunda Guerra Púnica. L. de BOCK: Fenicios y púnicos en la obra de Blas Infante. V. KRING: Quelques considerations sur "l'empire de Carthage." A propos de Malchus. LENGUA y EPIGAFIA. M.G. AMADISI-GUZZO: Quelques tessons inscrits du sanctuaire d'Astarté à Tas Silg. J.L. CUNCHILLOS: Nueva etimología de la palabra "Hispania."

Page 9: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

F. GONZALEZ de CANALES - L SERRANO - J.P. GARRIDO: Nuevas inscripciones fenicias en Tarteso: su contexto histórico. M. HELTZER: On possible traces of archaic mimation in Phoenician. J.P. VITA: Los antecedentes de la marina fenicia: Barcos en Ugarit. ECONOMIA y SOCIEDAD. P. CABRERA: Cádiz y Ampurias: relaciones económicas y de intercambio. Siglos V IV a C. J.L. CARDONA: Fenicios e indígenas em Rocha Branca, Abul, Alcácer do Sal, Almaraz e Santarém. Estudo comparado dos mamíferos. P. FERNANDEZ URIEL: La Industria de la sal. J. GRAN AYMERICH: Nouvelles perspectives de recherche sur la période orientalisante, de l'Etrurie a Tartessos. E.M.C. GROENEWOUD - P. VIDAL: Malta a Phoenician port of trade? M.L. LAVADO: El Comercio a través del Guadalquivir en época antigua: el yacimiento de la Monjas (Trebujena - Cádiz) G. MARKOE: Mediterranean Glass Eye Beads in China. J.P. MOREL: Quelques remarques sur l'economie phénicio-punique dans ses aspects agraires. NUMISMATICA. C. ALFARO: Nuevos datos sobre la ceca púnica de Tagilit. S. AMATA: La Collezione Cammarata: nota preliminare per lo studio di un collezione punica di Sicilia. Mª D. LOPEZ de la ORDEN - F.J. BLANCO: Las monedas de la Algaida. (Sanlúcar de Barrameda, Cádiz) L.I. MANFREDI: Per un manuale di numismatica punica.

Vol II RELIGION y CULTO. J.M. BLAZQUEZ - M.P. GARCIA GELABERT: El impacto fenicio en la religiosidad indígena. M.L. BUHL: An open air Sanctuary at the harbour of Sukas. E. FERRER - JF. SIBON . D. MACHEÑO: Máscaras púnicas de Gadir. A.J. FRENDO: Phoenician Wine could be Divine.

Page 10: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Mª J. LOPEZ: Conocimiento y culto de Rasap en el Mediterráneo occidental. J. PADRO: El culto a Bes en el Mediterráneo occidental. J. PATRICK: The worship of stelae in the Punic world and among the Nabatean Arabs. A comparative study. Mª P. SAN NICOLAS: Interpretación de los santuarios fenicios y púnicas de Ibiza. CADIZ y El ATLANTICO. A.M ARRUDA: As cerâmicas de importação do Castelo de Castro Marin: no âmbito do comércio ocidental dos séculos V a II a C. R. de BALBIN - P. BUENO - R. GONZALEZ - Mª C. del ARCO: Una propuesta sobre la colonización púnica de las Islas Canarias. J. DEBERGH: Les bijoux que venaient du froid: parures de panier, de Sinsin et Han-sur- Lesse à Chiavari. J.M. GUTIERREZ - J.A. RUIZ (et alia): El río Guadalete (Cádiz) como vía de comunicación en épocas fenicia y púnica en Andalucía Occidental. B.S.J. ISSERLIN: The Canal of Xerxes and the Phoenicians. F. PONCE: Sobre la ubicación del Cádiz fenicio. O. VALLESPIN: La Caleta: puerto antiguo de Cádiz. Vol III ARQUEOLOGÍA Y CULTURA MATERIAL - ORIENTE, CHIPRE Y EGEO. L. BADRE, Les premières découvertes Phéniciennies à Beyrouth. C. BRIESE, Complies with Cypriot Pottery Standard: Adaptation of Phoenician Models and vice versa. D. CIAFALONI, Tradizione e innovazione negli avori fenici. 1) Motivi egei su una placca da Nimrud. A. GOLANI, Three Silver Jewelry Hoards from Tel Miqne-Ekron. E. GRAN-AYMERICH, L'archéologie française au Proche-Orient (1914-1939). E. GUBEL, Nouveaux documents pour l'etude de la civilisation phénicienne. H. HADJICOSTI, The administrative centre of the phoenician domination at Idalion. S. HADJISAVVAS, Recent phoenician discoveries on the island of Cyprus. S. HAKIMIAN, Le Musée National de Beyrouth au lendemain de la guerre ou le Plan Delta du Musée National. A. HERMARY, Nouveaux documents phéniciens à Amathonte (Chypre). N. HOLMES KANTZIOS, Phoenician in Palestine: Another Side of the Homeland. N. KOUROU, Phoenician presence in Early Iron Age Crete reconsidered. J. et E. LAGARCE, Aménagements hydrauliques, d'hygiène et de confort à Ras Ibn Hani et dans l'architecture ugaritique du Bronze récent. H. PASTOR, Cerámica de la Edad del Hierro en Galilea y el Sur del Líbano. Historia de la investigación y metodología. A. RABAN, Conceptual Technology of Phoenician Harbours in the Levant. J. W. SHAW, The Phoenician Shrine, ca. 800 B.C., at Kommos in Crete. B. SHEFTON, Some special features ofAttic import on Phoenician sites in Israel. CARTAGO y NORTE de AFRICA : D. BERNAL, Hallazgos arqueológicos y estado de la cuestión sobre la presencia de fenicio púnicos en Ceuta. E BERTRANDY, Motifi architecturaux sur les stéles votives à Ba'al Hammon au Sanctuaire d'El Hofra à Cirta (Constantine) III°-I° siècles). - J. A. ESQUIVEL - J. M. MARTÍN - J. A. MARTIN, Estudio estadístico de la necrópolis del Faro de Rachgoun, Oran (Argelia). A. Mª JIMÉNEZ FLORES, Imagen y ritual: Las representaciones simposíacas en contextos funerarios púnicos. M. KBIRI, A propos de la chronologie de la nécropole rurale d'Aïn Dalia Lekbira (régión de Tánger, Maroc). S. LANCEL, Note sur les pendenfits discoïdes à décor égyptisant des nécropoles archaïques de Carthage. J. LUND - Maria BERG NIELSEN: The late and Neo Punic periods in the Segermes Valley, northern Tunisia. - M. MAJDOUB, La Maurétanie et Carthage.

Page 11: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

A. MEZZOLANI, Strutture abitative puniche in Nord Africa: note per un analisi funzionale. J. B. TSIRKIN, El problema de la helenización de Cartago. M. VEGAS, La cerámica fenicia del Siglo VIII en Cartago. SICILIA, CERDENA y MALTA : C. BEER, Imitazioni di forme esterne nella ceramica di Malta.P. BERNARDINI, Tiro, Caramiche a u n. dei centri punici della Sicilia occidentale. M. T. FRANCISI, Tharros: documenti grafici per la restituzione di edifici nell'area del tofet. C. GRECO, La necropoli punica di Solunto. L. A. MARRAS, La stipe votiva punico-romana di Cuccureddus di Villasimius (Sardegna). G. PISANO, La "tradizione" fenicia nella produzione dell'Occidente: un esempio dalla tomba dell'Ureo di Cagliari. G. A. SAID-ZAMMIT, The Phoenician Tombs of the Maltese Islands. A. SPANO GIAMMELLARO, Scavi nella `zona K" di Mozia. L'ottava campagna di scavo (Maggio-Luglio 1994) : i materiali. V. TUSA, Il santuario fenicio-punico di Mozia, detto di "Cappiddazzu". P. VAN DMMELEN, Insediamento rurale in eta punica nella Sardegna centro-occidentale. P. VIDAL, E. GREENWOUD, El primer habitat fenicio de la isla de Malta. Vol IV ARQUEOLOGÍA Y CULTURA MATERIAL - ESPAÑA MEDITERRÁNEA. J. A. BARCELÓ, E. CURIÀ, M. MONTERO, M. PÁRRAGA, Análisis estadístico de la variabilidad de los platos fenicios en el sur de la Península Ibérica. C. CARBALLO, Objetos de adornos personales fenicios en materiales no metálicos. E. CURIÀ, A. DELGADO, A. FERNÁNDEZ, M. PÁRRAGA, La organización de la producción de cerámica en un centro colonial fenicio: El taller alfarero del siglo VI a. n. e. del Cerro del Villar (Málaga). Mª E. CHÁVEZ, D. MARTÍN, M. D. CÁMALICH, P. GONZÁLEZ, V. PÉREZ, El poblamiento protohistórico en la depresión de Vera y cuenca baja del río Almanzora (Almería, España). Mª E. CHAVEZ, M. D. CÁMALICH, D. MARTIN, P. GONZÁLEZ, V. PÉREZ, El yacimiento de El Pajarraco y la problemática del poblamiento púnico en la depresión de Vera (Almería, España) Mª C. D'ANGELO, Artigianato eburneo da Ibiza: las sfinge. INTERACCION FENICIOS-INDIGENAS : J. MANCEBO, Análisis de los objetos metálicos en el período orientalizante y su conexión con el mundo fenicio. Los cuchillos afalcatados. J. A. MARTÍN Ruiz, El "influjo" fenicio en las tumbas principescas del periodo Orientalizante tartésico. B. PADIAL, O. GARRIDO, E. BARAHONA, P. AGUAYO, M. CARRILERO, Estudios analíticos de un conjunto de ánforas de tipología fenicia occidental del asentamiento protohistórico de Ronda la Vieja (Ronda, Málaga). - P. A. PARACUELLOS, Intercambios protocoloniales en el área Alcañizana (Bajo Aragón, Teruel). A. M. POVEDA, Penetración cultural fenicia en el territorio indígena del valle septentrional del Vinalopó (Alicante). A. RATHJE, L. W. SORENSEN, Ceramic Interconnections in the Mediterranean. F. SALA, J. LÓPEZ PRECIOSO, Los Almadenes (Hellín, Albacete) un poblado orientalizante en la desembocadura del río Mundo. M. SÁNCHEZ, I. LADRÓN de GUEVARA, Necrópolis del Camino: sepulturas tipo "Cruz del Negro" en Bencarrón (Sevilla). A. SWINTON, V. IZZET, S. AGUILAR, Phoenicians in the Mediterranean: degres and modes of interaction. G.TORE, A. STIGLITZ, Interazioni territoriali tra fenici e indigeni in Sardegna. Urbanizzazione e territorio: spazio rurale e spazio urbano.

Page 12: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

16 AUBET, Maria Eugenia. Marfiles fenicios del bajo Guadalquivir. I. Cruz del Negro. VALLADOLID: Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Prehistoria y Arqueología. 1979. £10

8vo mayor. Rústica. 67 pp; 10 láminas de fotografías en negro; ilustraciones entre texto.

Marfiles del periodo 'orientalizante encontrados en la región de Carmona. 'Studia Arqueológica 52.

17 AUBET SEMMLER, Mª Eugenia [et alia] La Mesa de Setefilla. Lora del Rio (Sevilla) Campaña de 1979. Excavaciones Arqueológicas en España. Mª Aubet Semmler, Mª Remedios Serna, José Luis Escacena, Manuel María Ruiz Delgado. MADRID: Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos. Subdirección General de Arqueología y Etnografía. 1983. £12

4to. Rústica. 193 pp; bibliografía editorial, 9 h; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

La zona de Setefilla se sitúa en la margen derecha del Guadalquivir a pocos kilómetros de Lora del Río. Incluye catálogo inventario de los hallazgos arqueológicos

18 BARCO y GASCA, Antonio Jacobo: Disertación Historico-Geographica, sobre reducir la Antigua Onuba a la Villa de Huelva. Con Licencia: En Sevilla, por Joseph Padrino, en Calle Genova. Año de 1755. HUELVA: Impreso en los Talleres de Gráficas del Exportador de Jerez de la Frontera. Instituto de Estudios Onubenses Excma Diputación Provincial. (1975) £8

8vo menor. Rústica. 21 h; 96 pp; 2 h; un mapa.

Fiel facsímil de la edición de 1755.

19 BELLAS ARTES 83 [Guía general de la exposición.] Ángela Mendoza Eguaras, Directora del Museo Arqueológico de Granada. GRANADA: Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes. Museo Arqueológico - Museo de Bellas Artes. (sin fecha) £3

8vo cuadrado: 21 x 21 cms. Rústica. 80 pp; profusamente ilustrado con fotografías en negro entre texto.

Exposición de antigüedades arqueológicas combinadas con pinturas. Incluye detalles de excavaciones en Dehesas de Guadix, Moraleda de Zafayona, Cueva de Siete Palacios (Almuñécar), et alia.

20 BERTI, Fede (Comisario) Dionysos Mito e Misterio. Atti del Convegno Internazionale Comacchio 3-5 novembre 1989. COMMUNE di COMACCHIO: Minsterio per i Beni Culturale e Ambientali Soprintendenza Archeologica dell'Emilia Romagna. 1989. £12

Page 13: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

8vo cuadrado: 22.0 x 22.0 cms. Rústica ilustrada. Muy buen ejemplar. 444 pp; 2 h; ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

29 artículos sobre Dionysos, el antiguo Dios griego de vegetación, vino y el teatro. Texto en italiano. Las fotografías son de antigüedades arqueológicos: estatuas, cerámica y ornamentos.

21 BLAZQUEZ, José María. Cástulo II. Excavaciones Arqueológicas en España. MADRID: Ministerio de Cultura. 1979. £20

8vo mayor. Rústica. Buen ejemplar. 450 pp; LIX láminas en negro; 20 planos plegados; bibliografía editorial, 6 h.

'Memoria de excavaciones arqueológicas de la ciudad de Cástulo durante las campañas de 1972 - 1976... han participado en ellas principalmente un grupo numeroso de profesores y alumnos de las Universidades Complutense y Autónoma de Madrid.' Cástulo es una antigua e importante ciudad ibera, capital de la Oretania. Sus ruinas se ubican en el municipio español de Linares, cerca de Jaén.

22 BLAZQUEZ, José Maria. Fenicios, griegos y cartagineses en Occidente. MADRID: Ediciones Cátedra, S.A.. 1992. £12

8vo. Rústica, ilustrada. 546 pp; ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Colección de trabajos previamente publicadas en diferentes revistas nacionales y extrajeras, por los que su consulta es a veces difícil de hacer.

23 BLAZQUEZ, José María. Historia de España Antigua. Tomo I. Protohistoria Fenicios y Cartaginenses en la Península Ibérica. MADRID: Cátedra. (ca. 1980) £15

8vo mayor. Rústica. pp.277 - 519 pp; mapas entre texto.

Separata con Dedicatoria Autógrafa del autor.

24 BLAZQUEZ, José María. Tartessos y los Origines de la Colonización Fenica en Occidente. 2ª Edición corregida y ampliada. SALAMANCA: Universidad de Salamanca. 1975. £35

8vo mayor. Rústica. 447 pp; 156 pp de fotografías en en negro; ilustraciones entre texto.

DEDICATORIA AUTOGRAFA del autor a Brian Shefton.

25 BLAZQUEZ PEREZ, Juan, La Necrópolis Ibérica de Los Villares (Hoya Gonzalo, Albacete) ALBACETE: Diputación de Albacete. Talleres de Gráficas Panadero. 1987. £4

8vo. Rústica ilustrada; grapas. 10 hojas sin numerar; fotografías en negro y color entre texto.

Restos de cerámicas pintadas.

Page 14: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

26 BOARDMAN, John. Escarabeos de piedra procedentes de Ibiza. John Boardman con Miriam Astruc & Jorge H. Fernández. Traducción de William S. Kurtz. MADRID: Ministerio de Cultura. 1984. £20

8vo mayor. Rústica ilustrada con solapas. 103 pp; XLI láminas; 1 h.

'Todos los escarabeos de piedra del tipo generalmente llamado Greco-Fenicio, muchos de ellos con motivos egiptizantes y púnicos, hallados en la isla de Ibiza.' (prólogo)

27 BOLETIN ARQUELOGICO Tarragona. Boletín Arqueológico. Organo de la Real Sociedad Arqueológica Tarraconense de la Comisión Provincial de Monumentos y del Museo Arqueológico Provincial. Fasc 31 Julio - Diciembre de 1950. TARRAGONA: Real Sociedad Arqueológica Tarraconense. 1950. £10

8vo mayor. Rústica. Pequeños faltantes en tapa superior. 216 pp; 1 h; ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Incluye estudios: Sobre la localización de Octogena en Ribarroja. Ante el próximo Concilio Provincial Tarraconense. La capilla y las piedras de San Fructuoso. El hallazgo de denarios romanos de Altafulla. Las impresiones de Rosenbach en Tarragona. La Biblioteca del Virre Don Pedro Antonio de Aragón: Libros conservado en Poblet. Tarraco.

28 BOLETIN del MUSEO de CADIZ. [Nº] V, 1992. CADIZ: Junta de Andalucía.. Consejeria de Cultura y Medio Ambiente . 1993. £5

4to. Rústica. Esquinas inferiores doblados. 102 pp; Indice, 1 h; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Publicación irregular, Nº IV apareció en 1985. Artículos:

Page 15: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

En torno a seis askoi zoomorfos de la necrópolis púnica de Cádiz. Sobre la localización del Cádiz fénicio. Terracota negroide de la Punta del Nao (Cádiz) El templo de Hércules Gaditano en época romana. Colección de denarios procedentes del área de Villamartin. La cerámica Islámica de Barbésula (San Roque, Cádiz). Apuntes sobre las producciones almohades del suroeste penínsular. Monedas de época moderna halladas en la ciudad de Cádiz. Consideraciones acerca de la "Pentecostés" de Zurburán del Museo de Cádiz. Revisión de los datos de su procedencia. La "Vision de San Félix de Cantalicio" de Alonso Cano.

29 BONET ROSADO, Helena; LLORENS FORCADA, Mª del Mar & MICHO, Mª Jesús de Pedro. Un Segle d'Arqueología Valenciana. VALENCIA: Gràfiques Vimar, S.L. Servei d'Investigació Prehistòrica de la Diputació de València. 1991. £6

4to. Rústica ilustrada con solapas. Muy buen ejemplar. 140 pp; 2 h; profusamente ilustrado con fotografías en negro y color entre texto.

Texto paralelo en español y valenciano. Publicado para acompañar la exposición celebrada Febrero - Abril 1991 en el Palau dels Scala de Valencia.

Page 16: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

30 BONSOR, George Edward. The Archaeological Expedition along the Guadalquivir 1889 - 1901. Translated from the French by Clara L. Penney. With Forty-Seven Illustrations chiefly from drawings by the author in the Collection of the Hispanic Society of America. NEW YORK: Hispanic Society of America. Printed by Order of the Trustees. 1931. £65

4to. Tela editorial, color de arena; título dorado en lomera y plano superior. 6 h; 86 pp; frontispicio mapa a doble plana y 46 ilustraciones en 24 hojas fuera texto.

Excavaciones a lo largo del Guadalquivir entre Sevilla y Córdoba con descripciones de las antigüedades romanas encontradas.

31 BONSOR, Jorge. El Coto de Doña Ana. (Una Visita Arqueológica). HUELVA: Excma. Diputación Provincial de Huelva. Clásicos de Arqueología de Huelva 2/1989. 1990 £8

4to. Rústica. 56 pp; un mapa y una fotografía en negro entre texto.

Reproduce la edición original de 1922 sobre excavaciones en el Cerro del Trigo, con artículo: Consideraciones sobre una Arqueología Romántica por J. Fernández Jurado.

32 BOSCH GIMPERA, P. L'Art Grec a Catalunya. Segona Edició. Monografíes d'Art Hispanic. BARCELONA: A.D.A.C. 1938. £8

8vo mayor. Cartoné ilustrado del editor; lomo de tela crema con titulo en negro. 14 pp; 1 h; 16 hojas de fotografías en negro; 1 hl

Arquitectura, escultura, cerámica pintada.

33 CABRERA BONET, Paloma & CASTELLANO HERNANDEZ, Angeles (Editoras Científicas). Reflejos de Apolo. Deporte y Arqueología en el Mediterráneo Antiguo. [Catálogo de la exposición celebrada en el] Museo de Almería 6 de Junio - 28 de Agosto de 2005.

MADRID: Ministerio de Cultura. 2005. £18

4to. Rústica ilustrada. Muy buen ejemplar. 372 pp; fotografías en negro y color entre texto.

Catálogo de Exposición; 6 ensayos y 140 piezas ilustradas y descritas. Estatuas y vasos griegos.

Page 17: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

34 CABRERA BONET, Paloma (Editora científica) La Colección Várez Fisa en el Museo Arqueológico Nacional. Septiembre- Noviembre - 2003. MADRID: Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Secretaría de Estado de Cultura. £25

4to. Rústica ilustrada con grandes solapas. Muy buen ejemplar.

517 pp; 1 h; profusamente ilustrado con fotografías en negro y color entre texto a dos columnas.

Bello catálogo para acompañar la Exposición de una colección importante reunida en los años 1970 y 1980.

35 CAMARA MUNICIPAL de V.N. de Familição. Boletim Cultural. Set 6 1985. PORTO: Inova / Alfredo Borges & Irmão. 1985. £8

8vo mayor. Rústica ilustrada. 151 pp; dos planos (uno plegado); ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Excavaciones arqueológicas en Castro das Ermidas (Portugal) por M.V.R. Queiroga. Texto en portugués.

36 CARO BAROJA, Julio. España Primitiva y Romana. Ilustraciones seleccionadas y clasificadas or Pedro Batlle Huguet, Pbro. y Julio Caro Baroja. BARCELONA: Seix Barral, S.A. 1957. £60

4to. Tela editorial roja; título y diseño dorado en lomera. Una punta rozada. 373 pp; 2 h; frontispicio y 8 láminas en color fuera texto; pp.123 - 328 con 379 fotografías en negro.

Historia y antigüedades de la edad de Bronce, colonizaciones Púnica y Griega, culturas Ibérica y Celta, y la colonización Romana. Insertado recortes del periódico The Spectator de Noviembre 1959 con articulo: Franco's Spain by Ian Gilmour.

37 CASARIEGO, J.E. Los Grandes Periplos de la Antigüedad. Breve Historia de las Navegaciones Clásicas. MADRID: C.S.I.C. Instituto de Estudios Africanos. Tipografía Artística. 1949. £20

8vo mayor. Rústica con solapas. 184 pp; 2 h; mapas e ilustraciones entre texto.

Page 18: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Historia antigua de la Náutica, arqueología naval y general, geografía histórica, filología y mitología.

38 CATALUNYA en la ESPAÑA MODERNA (1714-1983) Arqueología en Catalunya. Datos para una síntesis. Barcelona: Sala del Tinell y Capilla de Santa Agata. Girona: Sant Pere de Galligants. Lleida: La Seu Vella. Tarragona: Museo Nacional Arqueológico. Madrid: Museo Arqueológico Nacional. BARCELONA: Departament de Cultura de la Generalitat de Catalunya. 1983. £4

4to. Rústica ilustrada. 181 pp; profusamente ilustrado con fotografías en color y negro entre texto a dos columnas.

Introducción de Narcís Soler i Masferrer. Catálogo de la Exposición celebrada en Mayo y Junio de 1983.

39 CELESTINO PEREZ, Sebastián. & JIMENEZ AVIL, F. Javier. El Palacio-Santuario de Cancho Roano IV. El Sector Norte. BADAJOZ: Tecnigraf, S.A. 1993. £15

4to. Rústica con solapas, cubiertas ilustradas. 261 pp; planos, ilustraciones y fotografías en negro y color entre texto.

Excavaciones en Zalamea de Serena en la zona oriental de Badajoz.

40 CERÀMIQUES JÒNIES D'ÉPOCA ARCAICA: centres de producció i comerialització al Mediterrani Occidental. Actes de la Taula Rodona celebrada a Empúries el dies 26 al 28 de maig de 1999. Coordinación: Paloma Cabrera Bonet & Marta Santos Retolaza. BARCELONA: Empúries Museu d'Arqueología de Catalunya. Monografies Emporitanes Nº 11. 2000. £18

4to. Rustica con grandes solapas. 366 pp; mapas, ilustraciones, estados y fotografías en negro entre texto.

Page 19: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

22 artículos en español, catalán, inglés y francés. Selección del contenido:

Jean Paul MOREL: Céramiques Ioniennes et Commerce Phocéen en Occident : Avancées et Problèmes. Pierre DUPONT: Amphores "Samiennes" achäiques: Sources et Confusion et Questionnements. Roald F. DOCTER: East Greek Fine Wares and Transport Amphorae of the 8th - 5th century BC from Carthage and Toscanos. Jean-Christophe SOURISSEAU: Les Importations d'Amphores grecques à Marseille. Paloma CABRERA BONET: El Comercio Jonio arcaico en la Península Ibérica. Josep Miquel GARCIA MARTIN: El Comercio de Cerámicas Griegas en el Sur del País Valenciano en época arcaica. Francisco GARCIA ALONSO: El Comercio Arcaico en el Nordeste de la Península Ibérica. Estado de la Cuestión y Perspectivas. (VV.AA): Les Ceràmiques gregues arcaiques de la Palaià Polis d'Empòrion.

41 CHICARRO y de DIOS, Dr. C.F. Archeological Museum Sevilla. MADRID: Ministerio de Educación y Ciencia. Gráficas Reunidas, S.A. 1973. £3

30.0 x 14.5 cms. 3 hojas plegadas. 3 hojas con texto en inglés y fotografías en negro.

Folleto publicitario del Museo para el visitante inglés.

42 CLASICOS de la ARQUEOLOGIA de HUELVA. [Nº] 4 / 1991. Hugo Obermaier - El Dolmen de Soto. (Trigueros; Huelva) Excma. Diputación Provincial de Huelva. 1993 £10

4to. Rústica. Perfecto ejemplar. 86 pp; dos ilustraciones plegadas; fotografías en sepia entre texto.

Facsímil de la edición original de 1924.

43 CONGRESO de ARQUEOLOGIA IBERICA. Las Necrópolis. MADRID: Serie Varia Nº 1. Universidad Autónoma de Madrid. 1992. £15

4to. Rústica. Muy buen ejemplar. 700 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

22 artículos sobre arqueología ibérica. Selección: Manuel BENDALA GALAN: La problemática de las Necrópolis Tartésicos. Juan SANMARTI GREGO: Las necrópolis ibérica en el área catalana.

Page 20: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Lorenzo ABAD CASAL & Feliciana SALA SELLES: Las necrópolis ibéricas en el área de Levante.

Rosario LUCAS PELLICER: Religión y Sociedad en la cultura ibérica a través de las Necrópolis.

Arturo RUIZ RODRIGUES (et alia): Las Necrópolis Ibéricas en la Alta Andalucía.Ma. Luisa CERDEÑOO: Necrópolis célticas, celibéricas e ibéricas. Una visión de conjunto.

Francisco BURILLO MOZOTA: Las Necrópolis de época Ibérica y el ritual de la muerte en el Valle Medio del Ebro.

Angel FUENTES DOMINGUEZ: Las Necrópolis ibéricas y su transformación ante la romanización.

Raquel CASTELO RUANO: La Península como marco geográfico de la Cultura Ibérica.

44 CUADERNOS de PREHISTORIA y ARQUEOLOGIA CASTELLONENSES. Nuria Molist y Capella [et alia]: Estudio de la Ictiofauna. + Mª Teresa Ros Mora: Estudio Antracologico. CASTELLON de la PLANA: Diputación Provincial. Servicio de Arqueología. £2

2 Vols. 8vo mayor. Cubiertas de cartoné ligero. 3 pp + 5 pp.

Separatas.

45 CUADERNOS de TRABAJOS de la Escuela Española de Historia y Arqueología en Roma. Vol X. Arqueología e Historia antigua. MADRID: C.S.I.C. Delegación de Roma. 1958. £8

8vo mayor. Rústica. 200 pp; 5 planos fuera texto (4 plegados); ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Sobre excavaciones arqueológicas en Gabii (Italia) en 1956, 57 y 58 y el descubrimiento de una de las más famosas ciudades del Lacio.

46 CUNLIFFE, Barry & Simon KEAY (editores). Social Complexity and the Development of Towns in Iberia. From the Copper Age to the Second Century AD. OXFORD: Oxford University Press. Proceedings of the British Academy 86. 1995. £25

8vo mayor. Tela borgoña del editor; título dorado lo largo del lomo; sobrecubiertas. Buen ejemplar. (iv), 476 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

'This important collection of essays presents the first survey in English of the archaeological and historical evidence for the development of urbanism in Iberia - evidence which is crucial for our understanding of the origin of ancient towns in Europe.' (solapas) Incluye resúmenes en español de cada ensayo.

Page 21: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

47 DIXON, Pierson. The Iberians of Spain and their Relations with the Aegean World. LONDON: Humphrey Milford, Oxford University Press. 1940. £8

8vo menor. Tela editorial marrón; título dorado en lomera. xi, 159 pp; 24 fotografías en negro a plena página fuera texto, 3 planos y un mapa plegado.

Breve resumen de estudios hechos en los años 1933 - 1936, la obra mayor del autor se halló en la imprenta en Madrid al iniciar la Guerra Civil y no llegó a publicarse. Obra interesante sobre arqueología, abarcando aspectos previamente sin publicar.

48 DOMINGUEZ MONEDERO, Adolfo J. Los Griegos en la Península Ibérica. MADRID: Arco Libros, S.L. 1996. £3

8vo. Rústica ilustrada. 96 pp; ilustraciones entre texto.

49 ESTEVE GALVEZ, Francisco. La necrópolis ibérica de la Oriola cerca de Amposta (Tarragona) Estudios Ibéricos 5. (VALENCIA:) Instituto de Estudios Ibéricos y Etnologia Valenciana. Institución Alfonso el Magnánimo. Diputación Provincial de Valencia. Patronato José Mª Quadrado. C.S.I.C. 1974. £4

8vo mayor. Rústica. 57 pp; 2 h; 6 hojas de fotografías en negro; Ilustraciones y mapa entre texto.

Antigüedades arqueológicas descubiertas en 1956 al realizar labores profundas para mejorar el suelo en un campo de regadío cerca de Amposta.

50 ESTUDIOS de ARQUEOLOGIA IBÉRICA y ROMANA . Homenaje a D. Enrique Pla Ballester VALENCIA: Diputación Provincial de Valencia. Servicio de Investigación Prehistórica. 1992. £10

4to Rústica; cubiertas ilustradas. Muy buen ejemplar. x, 686 pp; croquis, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

45 artículos sobre arqueología. Breve selección: GONZALEZ PRATS & RUIZ SEGURA: Un poblado fortificado del Bronce final en el Bajo Vinalopó. SOLER GARICA, J.Ma.: El poblado ibérico del Puntal de Salinas (Asturias) RAMOS FERNANDEZ, R: La crátera iberorromana de la Alcudia. ABAD CASAL, L: Terracotas ibéricas del Castillo de Guardamar. FLETCHER VALLS, D: Comentarios sobre escritura y lengua ibérica. MAZQUIREZ IRUJO, Mª A: Inscripción ibérica en Andelos (Mendigorría, Navarra) GOMEZ BELLARD, C: La Isla de Ibiza en la época de las Guerras Púnicas. SEGUE MARCO, J.J: Paulo Aemilio Regillo, patrono de Saguntum. ROSELLO i VERGER, V.M: Les vies romans al País Valencià. Il.lusions i certeses.

51 FERNÁNDEZ-CHICARRO y de DIOS, Concepción. Catálogo del Museo Arqueológico de Sevilla. MADRID: Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Bellas Artes. 1969. £5

8vo. Rústica ilustrada con grandes solapas. 125 pp; 66 láminas, fotografías en negro.

Page 22: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Historia del Museo y descripción de sus colecciones.

52 FERNÁNDEZ-CHICARRO y de DIOS, Concepción y FERNÁNDEZ GÓMEZ, Fernando: Catálogo del Museo Arqueológico de Sevilla II. Salas de Arqueología Romana y Medieval. Tercera edición, corregida y aumentada. MADRID: Ministerio de Cultura. 1980. £8

8vo mayor. Rústica ilustrada, con grandes solapas. Muy buen ejemplar. 223 pp; fotografías en negro entre texto.

Breve historia del Museo y descripción de sus colecciones romana y medieval.

53 FERNANDEZ JURADO, Jesus. La Presencia Griega en Huelva. Exposición. (Copa Gordion S. VI A.C.) HUELVA: Diputación de Huelva. Servicio de Arqueología, (s.f.) £6

8vo. Rústica con solapas. Muy buen ejemplar. 20 pp; fotografías en color.

Fotografías de restos de cerámica griega.

54 FILGUEIRA VALVERDE, José & RAMÓN FERNÁNDEZ-OXEA, José. Baldaquinos Gallegos. Catalogación Arqueológica y Artística de Galicia del Museo de Pontevedra. LA CORUÑA: Fundación Pedro Barrie de la Maza. 1987. £25

4to. Cartoné ilustrado del editor; sobrecubiertas. Muy buen ejemplar. 175 pp; ilustraciones en negro y color entre texto.

'Las labras de los baldaquinos de Galicia, con muy escasos paralelos peninsulares, constituyen un conjunto impar sólo comparable al de los cruceiros a los cuales superan en riqueza iconográfica y que pueden parangonarse con los famosos calvaire bretones. Se trata de obras de nuestros mejores pedreiros. Serán para muchos una verdadera revelación.' (solapas)

Page 23: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

55 FUENTES ESTAÑOL, Mª José & ROSELLO-BORDOY, G. Grafitos Púnicos hallados en el Pecio de la Illa del Sec (Calvià - Mallorca) PALMA de MALLORCA: Gráficas Miramar. Trabajos del Museo de Mallorca 28. 1960. £5

8vo mayor. Rústica. pp.(59) - 75; ilustraciones y fotografías en negro entre texto. Separata.

56 GALAN DOMINGO, Eduardo. Estelas, Paisaje y Territorio en el Bronce Final del Suroeste de la Península Ibérica. MADRID: Editorial Complutense. 1993. £15

4to. Rústica ilustrada. 110 pp; mapas e ilustraciones entre texto.

DEDICATORIA AUTOGRAFA del autor al Prof. Brian Shefton. Resumen en inglés, texto en español.

57 GARCIA y BELLIDO, Antonio. La Península Ibérica en los Comienzos de su Historia. MADRID: C.S.I.C. Instituto "Rodrigo Caro" 1953. £8

8vo. Rústica con solapas. Lomo un poco desmejorado. vii, 695 pp; 8 hojas de fotografías en negro fuera texto; mapas y planos entre texto.

'Poner el estudiante en relación directa con los fuentes y monumentos históricos y los problemas capitales de nuestra Antigüedad es el fin primordial del presente libro.' (Introducción)

58 GARCIA y BELLIDO, Antonio. Los Hallazgos Griegos de España. MADRID: Centro de Estudios Históricos. Fichero de Arte Antiguo. 1936. £10

8vo menor. Tela editorial; título en negro en lomera y plano superior. 173 pp; 2 h; 112 fotografías fuera texto.

Con 112 fotografías de antigüedades romanos.

59 GARCIA CANO, José Miguel. Cerámicas Griegas en la Región de Murcia. MURCIA: Gráficas Jiménez Godoy. Editora Regional de Murcia. 1982. £18

8vo. Rústica ilustrada. 276 pp; 35 hojas de mapas, fotografías en negro e ilustraciones.

Insertada una carta autógrafa del autor al Prof. Brian Shefton y atada su tarjeta de visita.

60 GARCIA CANO, José Miguel, Una Sepultura Singular del Cabecico del Tesoro, Verdolay, La Alberca, Murcia. MURCIA: Universidad de Murcia. 1987. £2

4to. Grapas pp.115 - 122; ilustraciones entre texto a dos columnas.

Introducción en inglés, texto en español. Separata de Anales de Prehistoria y Arquelología, 3.

61 GARCIA SANZ, Carmen & RUFETE TOMICO, Pilar. La ciudad de Tejada la Vieja. HUELVA: Diputación Provincial de Huelva. 1995. £4

8vo. Rústica ilustrada con grandes solapas. Muy buen ejemplar. 35 pp; planos y fotografías en negro y color entre texto.

Page 24: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

62 GARCIA y BELLIDO, Antonio. Arte Ibérico. (Precedido de un estudio sobre Los Pueblos Ibéricos por J. Maluquer de Motes) Separata del Libro "Historia de España" Tomo I, 3ª Parte dirigida por Don Ramón Menéndez Pidal. MADRID: Espasa-Calpe, S.A. 1954. £20

4to. Rústica. Lomo reparado con cinta autoadhesiva. Portada; pp.(305) - 675; profusamente ilustrado con ilustraciones y fotografías en negro en entre texto; una ilustración plegada.

Los pueblos de la España Ibérica; arquitectura; escultura; pintura cerámica.

63 GARRIDO ROIZ, Juan Pedro & ORTA GARCIA, Elena María. Excavaciones en la Necrópolis de "La Joya," Huelva (1ª y 2ª Campañas). Excavaciones Arqueológicas en España [Nº] 71. MADRID: Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Bellas Artes. Comisaria General de Excavaciones Arqueológicas. 1970. £12

8vo mayor. Rústica, cubiertas de papel blanco. Algunos apuntes en lápiz en los márgenes. 81 pp; 1 h; 50 láminas (planos y fotografías en negro); dos planos plegados fuera texto; mapas, planos e ilustraciones entre texto.

La necrópolis de Cabezo de La Joya está fechable entre los siglos VII & VI antes de Jesucristo.

64 GOMEZ BELLARD, Carlos (et alia) Excavaciones arqueológicas en España. La Colonización Fenicia de la Isla de Ibiza. MADRID: Ministerio de Cultura. 1990 £16

4to. Rústica. Lista de los autores impresa por separado y superpuesta en plano superior y portada. Muy buen ejemplar. 209 pp; una hoja blanca; bibliografía editorial, 9 h de papel amarilla; 13 cuadros, 106 figuras y 70 láminas entre texto.

Excavaciones de 1983; excavaciones 1985 - 1986 en el solar de la Via Romana Nº 38; Estudios de las materiales; el Ritual funerario; la isla de Ibiza en los siglos VII y VI a C.

65 GOMEZ-MORENO, Manuel. Pizarras Grabadas. Documentación Goda en Pizarra. Estudio y Transcripción. Revisión, Facsímiles y Fotografías por Manuel Casamar. MADRID: Real Academia de Historia. 1966. £30

4to. Tela roja de biblioteca; título dorado en lomera. Buen ejemplar conservando las cubiertas originales. 149 pp; 53 fotografías en negro, facsímiles e ilustraciones entre texto.

Descripción de un 'descubrimiento sorprendente de un copiosísimo lote de pizarras escritas, en territorio fronterizo de Avila con Salamanca.'

66 GOMEZ-MORENO, Manuel. Catálogo Monumental de España. Provincia de León. Edición facsímil. Segunda edición. LEON: Editorial Nebrija. 1979. £30

2 Vols. 8vo mayor. Rústica; con estuche editorial. Vol I (Texto) 5 h; 582 pp. Vol II (Láminas) 1 h; viii; un mapa a doble plana entre texto; 622 fotografías en negro; una hoja blanca.

Page 25: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Facsímil de la segunda edición de 1925. 'Una verdadera historia del arte leonés... Gómez-Moreno constituye uno de los pilares de la investigación de la historia del arte español.' (prólogo)

cf.Palau 104 144.

67 GOMEZ-MORENO, Manuel. Catálogo Monumental de España. Provincia de Salamanca. (MADRID:) Ministerio de Educación y Ciencia, Dirección General de Bellas Artes, Servicio Nacional de Información Artística. 1967. £40

2 Vols. 8vo mayor. Tela editorial roja; título dorado en lomera; sobrecubiertas. Buen ejemplar. Vol I (Texto) xviii; 1 h; 527 pp; ilustraciones entre texto. Vol II (Láminas) 29 pp; un mapa plegado; 649 fotografías en negro; 1 h.

Primera edición, aunque escrita en 1901, cuando para la llegar a la mayoría de los pueblos sólo se podía ir a pie o a caballo.

68 GONZALEZ VILCHEZ, Miguel. Historia de la Arquitectura Inglesa en Huelva. SEVILLA: Universidad de Sevilla. Diputación Provincial de Huelva. 1981. £12

8vo mayor. Rústica con solapas. 339 pp; 1 h; 26 planos plegados; mapas, planos y fotografías en negro entre texto.

PRIMERA EDICION. Incluye capítulos: Antecedentes Históricos de la Zona Minera Onubense. + Génesis de las Poblaciones de la Minas de Riotinto.

69 HARRISON, Richard J. Spain at the Dawn of History. Iberians, Phoenicians and Greeks. LONDON: Thames and Hudson. 1988. £8

8vo mayor. Tela editorial gris; título dorado en lomera; sobrecubiertas. Muy buen ejemplar. 176 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

'Spain's Mediterranean shores were once home to one of Europe's greatest ancient cultures, that of the Iberians. Well known in the classical world as rulers of the legendary land of the Tartessos.... they have been brought to life again in the last two decades by the work of modern archeologists. This book is the first to describe these discoveries for a general audience.' (solapas)

70 HEMP, W.J. Rock-cut Tombs in Mallorca, and near Arles in France. (LONDON): The Antiquaries Journal. 1933. £12

8vo mayor. Cubiertas de papel rojo posterior. pp.33 - 47; croquis y dibujos entre texto.

Separata. Tumbas en las cuevas de Son Jaumell, cerca de Capdepera en Mallorca y en Arles, Francia.

71 HILDBURGH, W.L. Notes on a Bronze Age Polycandelon found in Spain. (LONDON): The Antiquaries Journal. 1921. £8

8vo mayor. Cubiertas de papel rojo posterior. pp.327 - 337; fotografías en negro entre texto.

Discurso sobre una portalámparas suspendida (polycandelon) de la Edad de bronce encontrado cerca de Granada.

Page 26: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

72 En HOMENAJE a CONCHITA FERNANDEZ CHICARRO. Directora de Museo Arqueológico de Sevilla. MADRID: Ministerio de Cultura. Dirección de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas. Subdirección General de Museos. Patronato Nacional de Museos. 1982. £10

8vo mayor. Rústica ilustrada, con solapas. 55t6 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

43 artículos y estudios. Incluyen: Diego OLIVA ALONSO: Los huevos de Avestruz de Los Alcores de Carmona. Antonio CARUZ ARENAS: Las tribus tartésicas y sus capitales. Según Avieno. Juan MALUQUER de MOTES NICOLAU: Notas de Arqueología Extremeña. Los asadores de bronce del yacimiento de Cancho Roano de Zalamea de la Serena (Badajoz) María Eugenia AUBET SEMMIER: Cerámicas Policromas con motivos figurados de Setefilla (Sevilla) Miguel BELTRAN LLORIS: El comercio vinario tarraconense en el valle del Ebro. Bases para su conocimiento. Rafael PUERTAS TRICAS: Hallazgo de una escultura de Venus en Fuengirola. E. GALVEZ: Inscripción fundacional de una mezquita y del alminar por Hirtan b.Bivsr. Arcos de la Frontera (Cádiz). Año 340 H. Juan ALONSO de la SIERRA FERNANDEZ: Tinajas mudéjares del Museo Arqueológico de Sevilla. Tipología y decoración.

73 HOMENAJE a D. PIO BELTRAN. Anejos de Archivo Español de Arqveologia VII. ZARAGOZA: C.S.I.C. Instituto Español de Arqveologia. Departamento de Prehistoria y Arqveologia de la Universidad de Zaragoza. 1974. £8

4to. Rústica con solapas. Muy buen ejemplar. 160 pp; un facsímil plegado; fotografías en negro, mapas, planos e ilustraciones entre texto.

A.B. Pío Beltrán Villagrasa (biografía) José APARCIO: Sobre la casa ibérica. Miguel BELTRAN: La palabra ibérica iunstir. Antonio BELTRAN: La inscripción ibérica sobre bronce de Botorritoa. José Ma. BLAZQUEZ: Figuras anomalísticas turdetanas. Guillermo FATAS: Los sedetanos como instrumento de Roma. Domingo FLETCHER: Orleyl I y II. Plomos ibéricos escritos. Enrique LLOBREGAT: Recientes hallazgos de época ibérica en Alicante. Luis MICHELENA: Sobre la posición lingüística de Ibérico. Enrique PLA: Figurilla ibérica de El Castellar (Oliva).

74 HUELVA ARQUEOLOGICA Vols II - VI. [Estudios Arqueológicos en Huelva] HUELVA: Excma. Diputación Provincial de Huelva. Instituto de Estudios Onubenses "Padre Marchena." 1976 - 1982. £50

5 Vols. 4to. Rústica. Vol II 196 pp; fotografías en negro; planos desplegables y dibujos entre texto. Vol III 418 pp; un mapa plegado; una fotografía área plegada; ilustraciones, mapa y fotografías en negro entre texto. Vol IV 370 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro. Vol V 335 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro. Vol VI 203 pp; planos, fotografías en negro e ilustraciones entre texto.

Vol II (1976) Mariano del AMO: Restos Materiales dela Población Romana de Onuba.

Page 27: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Vol III (1977) María BELEN; Manuel FERNANDEZ-MIRANDA & Juan Pedro GARRIDO: Los Orígenes de Huelva. Excavaciones en Los Cabezos de San Pedro y La Esperanza. Vol IV (1978) Nuevas aportaciones al estudio de los dólmenes de El Pozuelo. El dolmen de "Martin Gill", por Adriano Gómez. El conjunto megalítico de Los Gabrieles, por Rosario Cabrero. Las cerámicas alisadas con decoración bruñida, por C.López Roa. El Bronce final del Bajo Guadalquivir y su problemática, por Antonio Tejera Gaspar. La Tiñosa (Lepe, Huelva) por María Belén y Manuel Fernández-Miranda. El Castañuelo. Un poblado céltico en la provincia de Huelva, por Mariano del Amo y de la Hera. Vol V (1981) Primeras evidencias paleolíticos de la provincia de Huelva. Los broches de cinturón tartésicos. Estudio de un corte estratigráfico en el Cabezo de San Pedro. Excavaciones en el Cabezo de San Pedro (Huelva) Campaña de 1978. La cerámica pintada Huelva. Vol VI (1982) Primeras Jornadas Arqueológicas sobre Colonizaciones Orientales (Huelva, 22 al 24 de Mayo de 1980)

75 HUELVA ARQUEOLOGICA Vol V. [Estudios arqueológicos en Huelva] HUELVA: Excma. Diputación Provincial de Huelva. Instituto de Estudios Onubenses "Padre Marchena." 1981.. £10

4to. Rústica. Vol V 335 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro.

Primeras evidencias paleolíticos de la provincia de Huelva. Los broches de cinturón tartésicos. Estudio de un corte estratigráfico en el Cabezo de San Pedro. Excavaciones en el Cabezo de San Pedro (Huelva) Campaña de 1978. La cerámica pintada Huelva.

76 HUELVA ARQUEOLOGICA XIII: Iberos y Griegos: Lecturas desde la Diversidad. [Separata]: Carmen Aranegui Gascó: El Círculo del Se. y el Comercio entre Iberos y Griegos. HUELVA: Excma. Diputación Provincial de Huelva. Artes Gráficas Girón, S.L. 1991. £4

4to. Cubiertas editoriales, grapas. 1 h; pp.299 - 318; fotografías en negro entre texto.

Resumen: Análisis de los yacimientos de las comarcas litorales alicantinas desde al etapa orientalizante al s.IV e interpretación de la aparición de enclaves comerciales de facies fenicio-tartésica (ss.VII - VI).... [repetido en francés] Correcciones en tinta (de la mano de la autora)

77 HUELVA ARQUEOLOGICA XIII: Iberos y Griegos: Lecturas desde la Diversidad. Simposio Internacional celebrado en Ampurias, 3 al 5 de Abril de 1991. Coordinadores: P. Cabrera, R. Olmos y E. Sanmartí. HUELVA: Excma. Diputación Provincial de Huelva. Artes Gráficas Girón, S.L. 1991. £18

Page 28: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

2 Vols. 4to. Rústica. Vol I 401 pp; 1 h. Vol II 383 pp, (v); una hoja blanca; 1h. Mapas, planos, ilustraciones, fotografías en color y negro entre texto.

35 artículos sobre arqueología. Selección: Vol I A.J. DOMINGUEZ MONEDERO: Los griegos de Occidente y sus diferentes modos de contacto con las poblaciones indígenas. J. FERNANDEZ, (et alia): Cerámicas griegas del solar Nº 5 de la Calle Méndez Núñez de Huelva. A.M. ARRUDA: Panorama das importaçoes gregas em Portugal. J. y E. GRAN AYMERICH: Sobre la primera cerámica ibérica. de los primeros esquemas helenizantes a la interpretación de los hallazgos recientes en el edificio tardo-orientalizante de Cancho Roano (Zalamea, Baja Extremadura). C. SANCHEZ: El comercio de vasos áticos en Andalucía Oriental en el siglo IV a C. El taller del Pintor del Tirso Negro. J.M. GARCIA CANO: Panorama actual de las cerámicas griegas en Murcia (1982 - 1991) J. BLANQUEZ: El impacto del mundo griego en los pueblos ibéricos de la Meseta. Vol II C. BELLARD & P. GUERIN: Testimonios de producción vinícola arcaica en L'Alt de Benimaquía (Denia) M. BLECH: Terracotas en Ampurias. M.P. GARCIA BELLIDO: Las relaciones económicas entre Massalia, Emporion y Gades a través de las monedas. R.A. SANTIAGO: Presencia ibérica en las inscripciones griegas recientemente recuperadas en Ampurias y en Pech Mahó. J. de HOZ: Griegos y Iberos: testimonios epigráficos de una cooperación mercantil. F. VILLARD: Marseille Grecque et les problemes de l'Emporion Massaliete. J.P. MOREL: La céramique attique à vernis noir en Ibérie et à Cathage: une comparaison. E.DEMCHENKO: Ancient decorated ceramics from Gorgippa (Anapa Archaelogical Museum)

78 INIESTA SAN MARTIN, Ángel, PAGE del POZO, Virginia & GARCIA CANO, José María. Excavaciones arqueológicas en Coimbra del Barranco Ancho 1. Sepultura 70 de la necrópolis del Poblado. MURCIA: Consejería de Cultura y Educación. 1987. £8

4to. Rústica ilustrada. 83 pp; ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Insertado dos separatas: La Cerámica ática de figuras rojas de la necrópolis de "La Senda" Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla). El Santuario Ibérico de Coimbra del Barranco Ancho (Jumilla, Murcia)

79 JIMENEZ AVILA, Javier. La Toréutica Orientalizante en la Península Ibérica. MADRID: Real Academia de la Historia. Bibliotheca Archaeologica Hispana 16. Studia Hispano-Phoenicia 2. 2002. £15

4to. Rústica ilustrada con solapas. 578 pp; dibujos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Jarros, Braseros, Vasos, Timiateros, Lampadarios, elementos de Carro y Atalajes, Armas, elementos de Mobiliario y otras tradiciones artesanales.

Page 29: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

80 JORDÁ, Francisco & BLÁZQUEZ, José María et allia. Historia del Arte Hispánico. Vol I. La Antigüedad. MADRID: Editorial Alhambra. 1978. £8

8vo mayor. Rústica ilustrada. 358 pp; ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

PRIMERA EDICION. Insertado suelto un folleto informativo sobre los 6 tomos de la obra completa. (8 h; fotos en color entre texto a dos columnas; también una carta del editor al Prof. Brian Shefton. 'Creemos que esta Historia del Arte Hispánico es verdaderamente nueva por los amplios criterios abarcadores del hecho artístico que presiden la exposición de las diversas épocas y estilos de nuestra historia del Arte.' (Editorial Alhambra)

81 La CIUDADELLA IBERICA de CALAFELL. Texto de: Josep Pou, Joan Sanmartí y Joan Santacana. CALAFELL: Patronat-Fundació Castell de Calafell. 1993. £6

8vo. Rústica ilustrada; grapas. 8 h; planos y fotografías en negro entre texto.

Las excavaciones, iniciadas en 1983, permiten el estudio de la naturaleza de los poblados ibéricos en la costa central catalana.

82 LIXUS.Colonia fenicia y Ciudad púnico-mauritana. Anotaciones sobre su ocupación medieval. Aranegui Gascó, Carmen, (Editora Científica) VALENCIA: Saguntvm Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia. Extra - 4. 2001. £25

4to. Rústica ilustrada con solapas. Muy buen ejemplar. 269 pp; 1 h; planos, ilustraciones, croquis, fotografías en color y negro entre texto a dos columnas.

Page 30: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

El trabajo de Hercules y las manzanas de oro del jardin de las Hespérides es localizado en Lixus (Larache – Marruecos) por los autores clásicos. Lixus fue fundada por los fenicios de Tiro en el siglo VIIII a C. como base para explorar la costa atlántica meridional.

83 LOS GRIEGOS en ESPAÑA Tras las huellas de Heracles. Paloma Cabrera Bonet, Carmen Sánchez Fernández (editoras científicas) MADRID: Ministerio de Educación y Cultura. 2000. £60

2 Vols. 8vo mayor. Rústica, cubiertas ilustradas Vol I 462 pp; profusamente ilustrado en color. Texto en español. Vol II 605 pp; profusamente ilustrado en color. Texto en español, griego e inglés. Ambos tomos impresos en papel satinado.

Bellísima producción. Catálogos para acompañar las Exposiciones celebradas en Madrid y Atenas. 248 antigüedades fotografiadas y comentadas; incluyen vasos, cerámica, estatuas y monedas. The second volume with text in Greek, Spanish and English.

84 LOS IBEROS. Príncipes de Occidente. BARCELONA: Fundación "la Caixa" 1998. £28

4to. Cartoné ligero ilustrado; con solapas.

Buen ejemplar. 377 pp; toda la obra impresa en papel satinado y profusamente ilustrado en color y negro.

Bella producción para acompañar el Congreso Internacional sobre el tema y las Exposiciones en Paris, Barcelona y Bonn. Insertados sueltos: invitación a apertura de la Exposición y programa del Congreso.

Page 31: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

'Los iberos son una de las civilizaciones más significativas del Occidente mediterráneo anterior al Imperio romano, y en la Península Ibérica constituyen uno de los pueblos prerromanos más importantes, tanto por su riqueza arqueológica como por su importancia histórica.'

85 Los IBEROS PRÍNCIPES de OCCIDENTE. Actas del Congreso Internacional. Estructuras de poder en la sociedad Ibérica. Centro Cultural de la Fundación "la Caixa" Barcelona 12, 13 & 14 de marzo de 1998. BARCELONA: Fundación "la Caixa." 1998. £20

4to. Rústica con solapas. Muy buen ejemplar. 453 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto a dos columnas.

38 discursos y estudios por expertos y eruditos.

86 LVCENTVM I 1982 ALICANTE: Anales de la Universidad de Alicante Prehistoria, Arqueología e Historia Antigua. 1982. £12

4to. Rústica. 254 pp; índice, 1 h; un estado plegado, fotografías en negros, planos e ilustraciones entre texto.

Primer número de esta revista. Selección de los artículos que contiene: Mauro S. HERNANDEZ PEREZ: Cueva de la Casa Colora. Un yacimiento eneolítico en el Valle Medio del Vinalpo. Juan Francisco NAVARRO MEDEROS: Materiales para el estudio de la Edad de Bronce en el Valle Medio del Vinalpo (Alicante). Alfredo GONZALEZ PRATS: El componente tipológico griego en el ambiente cerámico de Peña Negra II (675 - 650 A.C.) Lorenzo ABAD CASAL: Aspectos Técnicos de la Pintura Mural Romana. Manuel Abilio RABANAL ALONSO: Consideraciones sobre la Crisis de los Años 68 - 69. Antonio RODRIGUEZ COLMENERO: Cuenca Romana, contribución al estudio epigráfico.

87 MacKENDRICK, Paul. The Iberian Stones Speak. Archaeology in Spain and Portugal. NEW YORK: Funk & Wagnalls. 1969. £10

8vo. Tela editorial negra; título en blanco en lomera; sobrecubiertas. 238 pp; fotografías en negro entre texto.

'The dark times of cavemen to the bellicose days of Roman and barbarian conquests [are] brought to life in this vividly illustrated history.' (solapas)

88 MALUQUER de MOTES, Juan & AUBET, Mª Eugenia. Andalucía y Extremadura. Programa de Investigaciones Protohistóricas. BARCELONA: Departamento de Prehistoria y Arqueología. C.S.I.C. Institución "Milá y Fontanals." Universidad de Barcelona Instituto de Arqueología y Prehistoria. 1981. £15

4to. Rústica. viii, 409 pp; 6, 14, 11 & 52 pp de fotografías en negro fuera texto; mapas, planos plegados e ilustraciones entre texto.

Sumario: La necrópolis ibérica de La Bobadilla (Jaén).

Page 32: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

La necrópolis de Setefila en Lora del Río (Sevilla) (Túmulo A). La necrópolis de Setefila en Lora del Río (Sevilla) Túmulo B). El santuario protohistórico de Zalamea de la Serena (Badajoz).

89 MALUQUER de MOTES, Juan. Caderno de Apontamentos de Octubre de 1958. Excavaciones de "El Carambolo" Sevilla. Notas y Experiencias Personales. Clásicos de la Arqueología de Huelva 5/1992. Excma. Diputación Provincial de Huelva. 1994. £15

Facsímil: 21.5 x 16.0 cms. Texto: 27.0 x 21.0 cms. Los dos en carpeta editorial de papel crema. Facsímil: 20 h; recortes y planos plegados. Texto: 51 pp; 2 h.

Facsímil del bloque de notas original con recortes de periódicos acompañado de una transcripción y artículo de María Eugenia Aubet Semmler: "Maluquer y la Renovación de la Arqueología Tartésica."

90 MARTINEZ SANTA OLALLA, Julio. Esquema Paletnológico de la Península Hispánica. 2ª edición. MADRID: Diana Artes Gráficas. Publicaciones del Seminario de Historia Primitiva del Hombre. 1946. £10

8vo. Rústica; INTONSO, cortes sin desbarbar. 156 pp; 64 láminas, fotografías en negro.

Segunda edición, tras la primera de 1941.

91 MARTIN RUIZ, Juan Antonio. Catalogo documental de los Fenicios en Andalucía. Dirigido por María Eugenia Aubet Semmler. SEVILLA: Junta de Andalucía. Consejería de Cultura. 1995. £18

4to. Rústica ilustrada. Muy buen ejemplar. 273 pp; profusamente ilustrado con fotografías en color, planos e ilustraciones.

Primera edición en tirada de 2.000 ejemplares.

Page 33: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

92 MATA PERREÑO, Consuelo. Los Villares (Caudete de las Fuentes, Valencia) Origen y Evolución de la Cultura Ibérica VALENCIA: Diputación Provincial de Valencia. 1991. £10

4to. Rústica ilustrada. viii, 308 pp; ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

'Con este trabajo, esperamos haber contribuido a un mejor conocimiento del importante asentamiento de Los Villares, así como haber aportado algún dato de interés que permita ir avanzando por el camino de la investigación sobre los orígenes y evolución del Mundo Ibérico.' (Introducción.)

93 MESADO OLIVER, Norbert, GIL i CABRERA, Josep Lluis & GUINOT, Artur Rufino. El Museo Histórico Municipal de Burriana. VILLA-REAL: Magnific Ajuntament, Burriana. 1991. £8

4to. Rústica, cubiertas ilustradas. Buen ejemplar. 107 pp; planos, croquis, ilustraciones, fotografías en negro y color entre texto.

Describe el Museo y las piezas más relevantes, también piedras con escudos de nobleza.

94 MESA REDONDA sobre las Cerámicas Griegas y Helenísticas de la Península Ibérica. AMPURIAS: Marzo 1983. £22

4to. Archivador de anillas, en facsímil piel negra; título dorado en plano superior. Colección de artículos impresos en multicopia en los anversos; bloque de notas, con apuntes de Brian Shefton.

Contiene las siguientes monografías: José BARERA FARRAS: Las Cerámicas grises de la Penya del Moro de Sant Just Desvern (Barcelones) 9 h; 14 hojas de ilustraciones. Pedro BADENAS de la PEÑA: Esquema de Criterios para normalizar la Nomenclatura de la Cerámica Griega. 5 hojas. José Miguel GARCIA CANO: Cerámicas Aticas de figuras rojas en el Sureste Penínsular. 25 hojas; 5 hojas de ilustraciones. Juan PEREIRA y Carmen SANCHEZ: Imitaciones ibéricas de formas cerámicas áticas en Andalucía. 3 h. Ricardo OLMOS ROMERA: Nuevos enfoques para el estudio de la cerámica y de los bronces griegos de España: una aproximación al problema de la helenización. 9 hojas. Carmen ARANEGUI GASCO: Mesa Redonda sobre las Cerámicas Griegas y Helenísticas de la Península Ibérica. 12 + 4 hojas; una hoja de ilustraciones. Virginia PAGE: Imitaciones Ibéricas de Crateras y Copas áticas. 21 hojas; ilustraciones y estados, 6 h. M. Aurora MARTIN: La Cerámica gris griega de Occidente en Ullastret. Una hoja de texto y 5 h de ilustraciones.

Page 34: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

95 MINISTERIO de CULTURA. La Arqueología Subacuática en España. MURCIA: Museo Nacional de Arqueología Marítima. Centro Nacional de Investigaciones Arqueológicas submarinas. 1990. £10

4to. Rústica ilustrada con grandes solapas.

166 pp; ilustraciones, fotografías en negro y color entre texto.

Segunda edición. 'Los numerosos restos de embarcaciones que permanecen en el fondo del mar, jalonando antiguas rutas de navegación, señalando la presencia de antiguos puertos y fondeaderos.... nos informan de aspectos muy diversos del pasado del hombre.' (prólogo)

96 MONRAVAL SAPIÑA, Magdalena. La Necrópolis Ibérica de El Molar. (San Fulgencio - Guardamar del Segura, Alicante). Catálogo de los Fondos del Museo Arqueológico (V) ALICANTE: Museo Arqueológico Provincial. Diputación de Alicante. 1992. £5

4to. Rústica ilustrada, con solapas. Muy buen ejemplar. 139 pp; planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

La necrópolis contiene 'una cierta riqueza en las pequeñas joyas, o el escarabeo, y por la presencia de piezas cerámicas a mano...' (prólogo)

97 MURRAY, Margaret A. Cambridge Excavations in Minorca. Trapucó Part I. By Margaret A.Murray, D.Lit., F.S.A. (Scot)., F.R.A.I.Fellow of University College, London. With Chapters by Edith M.Guest, M.A., M.D., B.S.; C .Ainsworth Mitchell, M.A., D.Sc., F.I.C.,; and T.J.Ward. LONDON: B.Quaritch. 1932.

junto con Trapucó Part II. With Chapters by H. Beck and John Cameron, M.D., D.Sc. LONDON: B

Quaritch. 1938. junto con Cambridge Excavations in Menorca. Sa Torreta. With Chapters by T .Balakrishnan Nayar,

M.A.; and John Cameron. M.D. LONDON: B. Quaritch. 1934. £140

3 Vols. 4to. Tela editorial con títulos en negro en planos superiores y lomeras. Algunas leves manchas en tapas. Vol I Trapucó I: 50 pp; LII láminas (dos plegadas) en negro; viñetas entre texto. Vol II Trapucó II: 47 pp; XXXII láminas en negro; viñetas entre texto. Vol III Sa Torreta: 86 pp; 1 h; frontispicio y XLIX láminas en negro (una plegada);

viñetas entre texto.

Los tres tomos son difíciles de reunir. Palau recoge solamente Vol I de Trapucó. Importante estudio sobre las taulas y talayots de Menorca. Palau 186 347.

Page 35: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

98 MUSEO ARQUEOLOGICO de BARCELONA. [Folleto publicitario] Relación y montaje E. Ripoll. BARCELONA: C.P. Caridad Impr.-Escuela. Instituto de Prehistoria y Arqueología de la Diputación Provincial de Barcelona. 1974. £4

8vo. Rústica ilustrada. 6 hojas (tapas incluidas); un plano y fotografías en negro entre texto.

Guía de las Salas del Museo. 6ª edición.

99 MUSEO ARQUEOLÓGICO de LINARES. Oretania. Revista de Historia - Arte - Arqueología. Nº 25 - 26 - 27. CORDOBA: Museo Arqueológico de Linares. CSIC. "Patronato José M.ª Cuadrado." Enero - Diciembre 1967. £6

8vo mayor. Rústica ilustrado. 110 pp; 1 h, 4 hojas de fotografías en negro (una plegada); planos y fotografías en negro entre texto.

R. CONTRERAS: Cástulo (Qastuluna) bajo la dominación musulmana. José VALVERDE: El pintor cuatrocentista Pedro Fernández. Claude DOMERGUE: Marcas de alfareros en "terra silligata", procedentes de Cástulo. Gérad NICOLINI: Algunos aspectos de la vestidura ibérica, a propósito de los exvotos de la colección Hallemans (Madrid)

100 MUSEO ARQUEOLÓGICO de LINARES. Oretania. Revista de Historia - Arte - Arqueología. Nº 28 - 33. CORDOBA: Museo Arqueológico de Linares. CSIC. "Patronato José M.ª Cuadrado." Enero 1968 - Diciembre 1969. £6

8vo mayor. Rústica ilustrado. 274 pp; ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Años X y XI, nº 28-29-30-31-32-33. R. Contreras: Viaje por la provincia de Jaén de un aristócrata francés de la Corte de Luis XIV el año 1659; C. Molina: Técnica y Cultura; J. Valverde: Comentario a la XXIV Exposición Nacional de Pintura de Linares; A. Arribas: La necrópolis ibérica del Molino de Caldona (finca Torrubia); C. Trías: Estudio de las cerámicas áticas decoradas de la necrópolis del Molino de Caldona (Cástulo); R. García: Dos piezas escultóricas ibéricas de la provincia de Jaén; M. Sánchez: El nombre de Jabalcruz.

101 MUSEO ARQUEOLOGICO de MURCIA. [Guía] 2ª Edición. Texto: F. Bernal Pascual & C. García Serrano. MURCIA: Comunidad Autónoma de Murcia. 1993. £4

8vo. Ilustrada. 76 pp; fotografías en color y negro entre texto. Las páginas impares a medio plana.

Guía del Museo con fotografías de las piezas más destacadas.

102 MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL. Las Nuevas Salas de Antigüedades Ibéricas y Clásicas. MADRID: Ministerio de Educación y Ciencia. Dirección General de Bellas Artes. 1972. £3

4to. Rústica, ilustrada. 42 hojas sin paginar; fotografías en color entre texto.

'Una hermosa serie de nuevas instalaciones.... de las colecciones de antigüedades griegas y romanas...'

Page 36: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

103 MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL. Salas Griegas y Etruscas. MADRID: Minsterio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos. Impresión: Astygi, S.L. 1983. £2

8vo. Rústica ilustrada; grapas. 36 pp; ilustraciones en negro y un color entre texto.

Breve guía de las Salas de Cerámica griega.

104 MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL. Guía General. Diseño y maquetación: Julio López. Fotografías: Enrique Sáez de Sampedro, José Latuna, Sergio Ripoll López. MADRID: Técnicas Gráficas Forma, S.A. £8

4to. Rústica ilustrada, con solapas. Muy buen ejemplar. 143 pp; planos y fotografías en color entre texto a dos columnas.

Indice: Prehistoria; Protohistoria y Colonizaciones; Egipto y Próximo Oriente; Grecia, Italia Meridional y Etruria. Bella producción profusamente ilustrada.

105 MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL. Leyenda y arqueología de las ciudades prerromanas de la península ibérica. Ciclo de Conferencias. Madrid, 25 & 26 de Noviembre de 1993. Volumen I & II. MADRID: Ministerio de Cultura. 1994. £12

2 Vols. 8vo mayor. Rústica ilustrada. Vol I 59 pp; mapa y fotografías en negro entre texto a dos columnas. Vol II 158 pp; mapas planos y fotografías en negro entre texto a dos columnas.

11 artículos que incluyen: Las ciudades del litoral ibero según las fuentes clásicas. Excavaciones en Emporion. Historia y Leyenda de la Celtibería Ulterior. Iltirda. Segeda. (Valle del Ebro) La Mesta - las fuentes literarias. Clunia. Caparra

106 MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL. El Vaso Griego y sus Destinos. Editado por P. Cabrera, P. Rouillard y A. Verbank-Piérard. MADRID: Ministerio de Cultura. Museo Arqueológico Nacional. 2004. £25

Page 37: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

4to. Cartoné ligero ilustrado; con grandes solapas. Muy buen ejemplar. 407 pp; toda la obra impresa en papel satinado y profusamente ilustrado en color y negro.

Bello catálogo para acompañar la Exposición en Madrid en 2004 - 2005. 'El polivalente vaso griego es el mejor mensajero de este espíritu de descubrimiento y de curiosidad, testimonio de la vida cotidiana, económica, festiva y religiosa del mundo antiguo y, al mismo tiempo, obra de arte inscrita en el corazón de la civilización europea.' (Introducción)

107 MUSEO ARQUEOLOGICO NACIONAL. El Vaso griego en el arte europeo de los siglos XVIII y XIX. Actas del Colquio internacional celebrado en el Museo Arqueológico Nacional y e la Casa de Velázquez, Madrid. 14 y 15 de febrero de 2005. Edición a cargo de Paloma Cabrera y Pierre Rouillard. MADRID: Museo Arqueológico Nacional & La Casa de Velázquez. Gráficas Monterreina, S.A. 2007. £18

4to. Rústica ilustrada con grandes solapas.

Muy buen ejemplar. 194 pp; ilustraciones y fotografías en negro y color entre texto a dos columnas.

3 estudios en español y 8 en francés sobre el tema. Bella producción bien ilustrada.

108 MUSEO de HUELVA. [2 Folletos publicitarios] MADRID: Gráficas Reunidas, S.A. 1973. £2

2 folletos 29.5 x 14.5 cms. Tres hojas plegadas con fotografías en negro entre texto.

2 diferentes folletos publicitarios: uno con texto por Mariano del Amo y de la Hera, que empieza 'En el año 1921 se creaba el Museo de Bellas Artes de Huelva...' Otro empieza 'El Museo de Huelva se ha montado en un edificio de nueva planta..'

109 MUSEO del MAR ACUARIO. Guía. SANTA POLA: Museo Arqueológico. Museo del Mar Acuario. 1991. £8

8vo. Rústica ilustrada. Muy buen ejemplar. 85 pp; fotografías en color entre texto a dos columnas.

Page 38: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Guía del Museo del Mar inaugurado el día 29 de Abril de 1992 en el Castillo de Santa Pola, provincia de Alicante.

110 NEVILLE, Ann. Mountains of Silver & Rivers of Gold. The Phoenicians in Iberia. University of British Columbia Studies in the Ancient World Volume 1. With a Foreword by R.J.A. Wilson. OXFORD: Oxbow Books for the Department of Classical, Near Eastern and Religious Studies University of British Columbia. 2007. £24

4to. Cartoné ilustrado.

240 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto a dos columnas.

'An important fresh synthesis of the extraordinary evidence for the Phoenician presence in southern Spain and Portugal.' (Foreword)

111 NICOLINI, Gérard. The Ancient Spaniards. Translated by Jean Stewart. FARNBOROUGH: Saxon House. D.C. Heath Ltd. 1974. £8

8vo mayor. Cartoné negro del editor; título plateado en lomera; sobrecubiertas. Buen ejemplar. 8 h; 232 pp; 4 hojas de fotografías en color fuera texto; 120 fotografías en negro entre texto.

El autor fue director de Estudios de Antigüedades Históricas en la Universidad de Poitiers y dirigió varias investigaciones arqueológicas en el Sur de España. 'A fascinating description of primitive Spanish civilisation, which is almost unknown to the cultivated world.' (sobrecubiertas)

112 NORDSTRÖM, Solveig. Los Cartagineses en la Costa Alicantina. ALICANTE: Impreso en Sucesor de Such, Serra y Cia. 1961. £15

8vo. Rústica. 149 pp; 1 h; 41 hoja de fotografías en negro; gran plano plegados; 14 h; mapas, planos ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

DEDICATORIA AUTOGRAFA de la Autora al Prof. Brian Shefton.

113 NOTICIARIO ARQUEOLOGICO HISPANICO. (VOLUMEN) 30 Separata. MADRID: Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Archivos. 1988. £8

4to. Rústica. Buen ejemplar. pp.(119) - 186; profusamente ilustrado con mapas, planos, ilustraciones y estados entre texto.

Estudio de la cerámica encontrado en Cerro de la Cabeza, Santiponce, Sevilla durante la excavaciones de los años 1980 por M.C. Dominguez de la Concha, P. Cabrera Bonet y J. Fernández Jurado.

Page 39: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

114 OLIVA PRAT Miguel. Resultado de Algunos Cortes Estratigráficos en Ullastret (Gerona). Primera Parte. Reimpresión. Tirada aparte de los Anales del Instituto de Estudios Gerundenses. Vol. XV. GERONA: C.S.I.C. Patronato de la Excma. Diputación Provincial de Gerona. 1962. £8

8vo mayor. Rústica. 46 pp; ilustraciones y planos entre texto; 6 hojas de fotografías en negro fuera texto.

Excavaciones arqueológicas de la ciudad indígena prerromana de Ullastret, provincia de Gerona, en la comarca del Bajo Ampurdán.

115 OLMOS ROMERA, Ricardo. Catálogo de los Vasos Griegos en el Museo Arqueológico Nacional. Volumen I: Las Lécitos Äticas de Fondo Blanco. MADRID: Museo Arqueológico Nacional. 1980. £15

8vo mayor. Rústica ilustrada, con grandes solapas. 139 pp; 4 láminas en color; ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

DEDICATORIA AUTOGRAFA del Autor. 36 piezas minuciosamente descritas.

116 OLMOS ROMERA, Ricardo. Cerámica Griega. Guías del Museo Arqueológico Nacional 1. MADRID: Dirección General de Bellas Artes, Ministerio de Educación y Ciencia. 1973. £8

8vo. Rústica ilustrada. 93 pp; 1 h; profusamente ilustrado con fotografías en negro y color.

'La cerámica griega aparece como una de las más grandes y peculiares aportaciones artísticas del mundo helénico y como una de las cumbres en el arte cerámico de todos los tiempos.' (Introducción)

117 PAGE del POZO, Virginia. Imitaciones de Influjo Griego en la Cerámica Ibérica de Valencia, Alicante y Murcia MADRID: C.S.I.C. Instituto Antonio Nebrija. £5

8vo mayor. Rústica ilustrada. Muy buen ejemplar. 308 pp; ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Iberia Graeca Serie Arqueológica Nº 1. Prologo de Ana Maria Muóz Amilibia y discusión crítica de Beatriz de Griño, Ricardo Olmos y Carmen Sánchez.

118 PLA BALLESTER, Enrique & RIBERA LACOMBA, Albert. Los Villares (Caudete de Las Fuentes, Valencia) VALENCIA: Diputación Provincial de Valencia. Servicio de Investigación Prehistórica. Serie de Trabajos Varios Num. 68. 1980. £10

4to. Rústica. 112 pp; 1 h; 44 pp de fotografías en negro; un plano y dos ilustraciones plegados; y otros entre texto.

La población antigua de los Villares fue conocido previamente como Waldin o Putea.

119 PRESEDO VELO, Francisco J. Excavaciones Arqueológicas de España. La Necropolis de Baza. MADRID: Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas. 1982. £40

Page 40: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

4to. Rústica. 322; XXXVI láminas (fotografías en negro); bibliografía editorial, 8 h; profusamente ilustrado con dibujos entre texto.

'Se trata de una zona arqueológica de extraordinaria importancia que irá revelando una serie de secretos decisivos para el conocimiento de la Bastetania durante la Prehistoria....' (Introducción) La estatua de la 'Dama de Baza' fue descubierto por el autor en el mismo sitio en 1971.

120 RABANAL, Manuel. España en las Fuentes Griegas. MADRID: Editorial Gredos, S.A. 1970. £8

8vo. Rústica ilustrada. 221 pp; 2 h. Texto en español y griego.

'Una selección de textos griegos antiguos referentes a Hispania. Unos comentarios en forma de introducciones, de resúmenes temáticos, de notas de muy diverso contenido filológico, y también un índice-estudio de topónimos, antropónimos y gentilicios.'

121 RIPOLL y PERELLO, Eduard. Els Grecs a Catalunya. BARCELONA: Icaria totum revolutum. 1983. £5

8vo mayor. Rústica ilustrada, con grandes solapas. 127 pp; 63 fotografías en negro entre texto.

Comercio de vinos y aceitunas en el silgo V; colonias y fabricas en el Golfo de Rosas y en especial Empúries en la comarca del Alt Empordá. Texto en catalán.

122 ROCHA PEREIRA, Maria Helena. Notícia sobre Vasos Gregos existentes em Portugal. Separata de Hvmanitas. + IIª Parte. + IIIª Parte. COIMBRA: Faculdade de Letras da Universidade de Coimbra. Instituto de Estudos Clássicos. 1956 - 1959. £30

3 Vols. 8vo mayor. Rústica. 22 pp; 18 fotografías en negro en 6 h fuera texto. + 24 pp; 28 fotografías en negro en 13 hojas fuera texto. + pp.(97) - 108; 20 fotografías en negro en 7 hojas fuera texto. +

Todos los tomos con DEDICATORIA AUTOGRAFA de la autora.

Quite rare: COPAC records only ONE copy of the Part I.

123 RODERO RIAZA, Alicia. Colección de Cerámica Púnica de Ibiza en el Museo Arqueológico Nacional.. MADRID: Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas. Patronato Nacional de Museos 1980 £4

8vo mayor. Rústica ilustrada con solapas. 125 pp; 1 h; ilustraciones y fotografías en color y negro entre texto.

124 ROTHENBERG, Beno & BLANCO-FREIJEIRO, Antonio. Studies in Ancient Mining and Metallurgy in South West Spain. Explorations and Excavations in the Province of Huelva. LONDON: Institute for Archaeo-Metallurgical Studies, Institute of Archaeology, University of London. 1981. £12

Page 41: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

4to. Tela editorial roja; título dorado lo largo del lomo; sobrecubiertas. Muy buen ejemplar. 320 pp; fotografías en negro, mapas e ilustraciones entre texto.

'A completely new history of metal production in Huelva... Evidence recently available now shows that the sophisticated metallurgy of South West Spain was a local development without any interference from outside sources.' (solapas)

125 RUFETE TOMICO, Pilar & GARCIA SANZ, Carmen. Huelva en época tartésica. HUELVA: Diputación Provincial de Huelva. (s.f.) £4

8vo. Rústica ilustrada con solapas. Muy buen ejemplar. 42 pp; 1 h; fotografías en color, ilustraciones y planos entre texto a dos columnas.

Texto en español e inglés.

126 RUIZ, Arturo & MOLINOS, Manuel Los Iberos. Análisis arqueológico de un proceso histórico. BARCELONA: Crítica Arqueología. 1993. £15

8vo. Rústica con solapas.

'Esta es la primera obra de síntesis sobre los iberos publicada desde que apareciera el manual de Antonio Arribas en 1965.'

Page 42: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

127 SAGUNTUM 13. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia. VALENCIA: Publicaciones de la Caja de Ahorros y Socorros de Sagunto. 1978. £15

8vo. Rústica con grandes solapas. 345 pp; ilustraciones, mapas, planos y fotografías en negro.

9 ensayos: Mª Angeles QUEROLy Manuel SANTONJA: Sistema de clasificación de cantos trabajados y su aplicación e yacimientos del Paleolítico Antiguo de la Península Ibérica. José Luis PEÑA SANCHEZ: Aportación al estudio del Paleolítico Inferior en Asturias y Santander. Bernardo MARTI OLIVER: El Neolítico de la Península Ibérica. Estado actual de los problemas relativos al proceso de neolitización y evolución de las culturas neolíticas. Mª D. ASQUERINO FERNANDEZ: Cova de Sarsa (Bocairente, Valencia). Análisis estadístico y tipológico de materiales sin estratigrafía (1971 - 1974) Martin ALMAGRO-GORBEA: Pozo Moro y la formación de Cultura Ibérica. Milagro GIL-MASCARELL: La Torre de Foios (Llucena, Castelló). Elementos para su cronología. J.J. JULLY: Copas jonias y tipos relacionados. (Apuntes y correcciones del autor en bolígrafo) Ricardo OLMOS ROMERA: Un skýphos campano del pìntor VHP en el Museo Nacional de Cerámica de Valencia. Carmen ARANEGUI GASCO: Anotaciones sobre las ánforas del nivel de relleno del Grau Vell (Sagunto, Valencia.)

128 SAGUNTUM 33. Papeles del Laboratorio de Arqueología de Valencia. VALENCIA: Generalitat Valenciana. 2001. £10

4to. Rústica con solapas. 171 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

Artículos: Arte rupestre del Barranc de la Xivana (Alfarb, Valencia) El mundo funerario en el horizonte Cardial valenciano. Un registro oculto. Fenicios evanescentes. Nacimiento, muerte y redescubrimiento de los fenicios en la Península Ibérica. Propuesta tipológica para urnas de cierre hermético con apéndices perforados del norte de Castellón y sur de Tarragona. La inscripción de Cupra Maritima, la colonia de Valentia y la lex plotia agraria. Algunas apuntes sobre las prácticas funerarias de época romana en Valentia. Nuevas aportaciones al conocimiento del Puerto de Tarraco (Hispania Tarraconensis) La piedra de Buixcarró en las obras publicas de Valentia. Los hallazgos monetarios de Liria (Valencia.)

129 SANCHEZ (JIMENEZ), J(oaquin) Crónica del IV Congreso Arqueológico del Sudeste Español. Elche 1948. Tirada Aparte de J. Sánchez Tetradracma del Llano de la Consolación (Albacete) CARTAGENA: Papelería Española. 1948. £5

8vo. Cubiertas de papel verde; grapas. pp.261 - 266; una hoja; fotografías en negro entre texto.

Page 43: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

130 SANCHEZ JIMENEZ, Joaquin. Informes y Memorias Nº 15. Excavaciones y Trabajos Arqueologicos en la Provincia de Albacete de 1942 a 1946. Apéndice por Emeterio Cuadrado Diaz. MADRID: Ministerio de Educacion Nacional. Comisaria General de Excavaciones Arqueológicas. 1947. £16

8vo. Rústica, cortes sin desbarbar. INTONSO. 127 pp; lxxvii láminas, fotografías en negro.

Excavaciones en Ontur y Llano de la Consolación; Trabajos de la Comisaría Provincial de Excavaciones 1942 - 1946 en Albacete.

131 SANCHEZ JIMENEZ, Joaquin. Informes y Memorias Nº 3. Memoria de los Trabajos realizados por la Comisaría Provincial de Excavaciones Arqueológicos en Albacete en 1941. MADRID: Ministerio de Educación Nacional. Comisaria General de Excavaciones Arqueológicas. 1943. £10

8vo. Rústica, cortes sin desbarbar. Parcialmente INTONSO. 128 pp; XXXV láminas, fotografías en negro; mapa e ilustraciones entre texto; una hoja blanca.

Excavaciones en Hoya de Santa Ana donde se encontraron sepulturas y urnas de los años 265 a 64 antes de J.C.

132 SANDARS, Horace. Weapons of the Iberians. (LONDON:) Archae. 1913. £15

4to. Cubiertas de papel roja posterior. pp.(205) - 294; 10 hojas de fotografías en negro y 2 ilustraciones en color (una a doble plana) fuera texto; mapas, croquis y fotografías en negro entre texto.

Separata. Estudio sobre las armas, espadas, lanzas, cuchillos y flechas de la época Romana. Bien ilustrado.

133 SANMARTI-GREGO, Enric. Una tomba de guerrer de la primera edat del ferro trobada a Llinars del Vallès (Vallès Oriental, Barcelona) GRANOLLERS: Museo de Granollers. Treballs del MDG. 1993. £10

8vo mayor. Rústica. Muy buen ejemplar. 69 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

DEDICATORIA AUTOGRAFA del Autor a Brian Shefton.

134 SAVORY, H.N. Ancient Peoples and Places. Spain and Portugal. The Prehistory of the Iberian Peninsula. 66 Photographs, 68 Line Drawings, 23 maps. LONDON: Thames and Hudson. 1968. £5

8vo. Tela editorial verde pálida; título dorado lo largo del lomo; diseño editorial en oro en plano superior; pequeño faltante en sobrecubiertas. 324 pp; 66 fotografías en 16 hojas fuera texto; 68 dibujos en línea y 23 mapas entre texto.

]'This book is the first in English to review the present state [en 1968) of research into the prehistory of the Iberian Peninsula.' (sobrecubiertas)

Page 44: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

135 SAWTELL, Ruth Otis & TREAT, Ida. Primitive Hearths in the Pyrenees. The Story of a Summer's Exploration in the Haunts of Prehistoric Man. With illustrations by Paul Vaillant-Courturier. NEW YORK and LONDON: D.Appleton and Company. 1927. £15

8vo. Tela editorial negra; título en verde-manzana en lomera y dorado en plano superior con de ilustración dorada; cortes verticales e inferiores sin desbarbar. xiv, 307 pp; 27 ilustraciones en negro en 17 hojas fuera texto; 66 dibujos entre texto.

Narración de cuatro meses de excavaciones en el Tuto Biouleto, cuevas paleolíticas en Montardit de Ariège, por un equipo de especialistas americanas.

136 SEPULTURAS FENICIAS en LAGOS. (Vélez-Málaga, Málaga) Intervenciones arqueológicas en Andalucía, 1. SEVILLA: Consejería de Cultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía. 1991. £4

4to. Rústica, cubiertas ilustradas. 53 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro y color entre texto.

Urnas, colgantes y cerámica.

137 SMITH, M.A. Iberian Beakers. (LONDON): Proceedings of the Prehistoric Society. 1953. £8

8vo mayor. Cubiertas de papel rojo posterior. pp.95 - 108; mapa e ilustraciones entre texto; una hoja de fotografías en negro fuera texto.

Separata. Sobre los orígenes de vasijas y cerámica españolas

138 La SOCIEDAD IBÉRICA a TRAVÉS de la IMAGEN. (Catálogo para la Exposición en Museos de Albacete, Murcia, Valencia & Badajoz en Abril 1992 - Febrero 1993)) (MADRID:) Ministerio de Cultura. 1992. £10

8vo mayor. 24.0 x 24.0 cms. Rústica. 279 pp; profusamente ilustrado con fotografías en negro y color entre texto a dos columnas.

Aproximaciones a unas imágenes desconocidas, y 10 estudios monográficos: Las referencias a la imagen ibérica en los autores antiguos. Imagen y poder en el Mundo Ibérico. Guerra y guerreros en la Cerámica ibérica. La lectura iconográfica de las necrópolis ibéricas. La cerámica de Sant Miquel de Lliria: su contexto arqueológico. La moneda, Libro en imágenes de la ciudad. Orfebrería: Técnica e Imagen. Las influencias de la Cultura Ibérica en al ámbito de la iconografía celtibérica. Pervivencia de loa motivos ibéricos en la traducción popular.

139 STENUIT, Robert. Treasures of the Armada. Translated by Francine Barker. NEWTON ABBOT: David & Charles. 1972. £12

8vo. Tela editorial negra; título plateado lo largo del lomo; sobrecubiertas. 282 pp; una hoja blanca; fotografías en negro y color fuera text.

Page 45: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Tesoros de la Armada Invencible recuperados de los restos del naufragio de la Girona en costa de Irlanda.

140 STEVENSON, A.C. and R.J. HARRISON. Ancient Forests in Spain: A Model for Land-use and Dry Forest Management in South-west Spain from 4000 BC to 1900 AD. (LONDON): Proceedings of the Prehistoric Society. 1992. £8

8vo mayor. Cubiertas de papel rojo posterior. pp.227 - 247; mapas y estados entre texto.

Separata. Estudios forestales en la provincia Huelva.

141 TARRADELL, M. (Editor) Estudios de Economía Antigua de la Península Ibérica. Ponencias presentadas a la 1ª Reunión de Historia de la economía antigua de la Península ibérica. Publicadas bajo la dirección de M. Tarradell. Primera edición. BARCELONA: Editorial Vicens-Vives. 1968. £8

8vo. Rústica. 376 pp; ilustraciones entre texto.

Contribuciones de J. Caro Baroja, L. Pericot, A. Arribas, J. Maluquer de Motes, M. Tarradell, G. Trias, E. Cuadrado, E. Pla Ballester, J.Mª Blázquez, A. Beltrán, A. Balil.

142 TEJERA GASPAR, Antonio. Las tumbas fenicias y púnicas del mediterráneo occidental (Estudio Tipológico) SEVILLA: Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Instituto de Estudios Onubenses "Padre Marchena" Excma. Diputación de Huelva. 1979 £30

4to. Cartoné del editor. 202 pp; croquis entre texto; 14 mapas plegados. Texto a dos columnas-

Obra inspirada en el descubrimiento de la necrópolis del Cerro de San Cristóbal de Almuñécar, una muestra de la presencia de gentes orientales, orientalizantes o fenicias en España a principios de siglo VII.

143 THOMPSON, Michael. Stone age paintings from Castellón. LONDON: Published by St George's Gallery Prints. (ca.1960) £3

8vo mayor. Rústica; grapas. Texto, 6 h; ilustraciones en negro, 6 h.

Descripción e ilustraciones de pinturas de la Edad de Piedra encontradas en la provincia Castellón de la Plana. Separata.

144 TORMO y MONZO, Elias. Museo del Prado. Catalogo de las Esculturas I. La Sala de las Musas (Antes llamada "Sala Griega") Num. LVIII MADRID: Museo del Prado. 1949. £8

4to. Rústica. Cabeza del lomo desmejorada. 112 pp; 2 h; 11 hojas de fotografías en negro; 1 h.

Detalladas descripciones de 93 esculturas griegas con anotaciones y comentarios.

Page 46: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

145 TRABAJOS de PREHISTORIA 48. MADRID: C.S.I.C. Departamento de Prehistoria. Centro de Estudios Históricos. Gráficas Urpe. 1991. £15

4to. Rústica. Buen ejemplar. 448 pp; mapas, planos, ilustraciones y fotografías en negro entre texto.

29 artículos y 13 Recensiones. Selección del contenido: Juan Manuel VINENT GARCIA: Arqueología y Filosofía: La Teoría Crítica. Manuel FERNANDEZ MIRANDA: La transición hacia la cultura talayótica de Menorca. Francisco Luis FRONTAN FERNANDEZ: Materiales de la Cueva de Son Bauzal (Mallorca) Francesc GUSI y Carme OLARIA: La geografía del paisaje y el territorio cultural de Los Millares. Juan Javier ENRIQUEZ NAVASCUES: Apuntes sobre el tesoro del Bronce Final llamado de Valdeobispo. Alicia RODERO RIAZA: Las ánforas del Mediterráneo occidental en Andalucía. José M. REVERTE COMA: Estudio de las cremaciones de la sepultura 11/145 de los Castellones de Ceal. Emeterio CUADRADO: La cerámica ibero-céltica de barniz rojo. Guadalupe LOPEZ MONTEAGUDO: El mosaico de las estaciones de Córdoba. (VV.AA) Criptogamia: Ciencia complemento de la Arqueología.

146 TRIAS de ARRIBAS, Gloria. Cerámicas Griegas de la Península Ibérica. Tomo I Text. Tomo II Indices y Láminas. VALENCIA: The William L. Bryant Foundation. 1967. £120

2 Vols. 4to. Rústica. Las agrupaciones de láminas han sido algo removidas. Vo I xlvii, 507 pp; Indice, 2 h; mapas y símbolos entre texto. Vol II xi, 176 pp; 2 h; 258 láminas en negro.

Valioso trabajo: un catálogo documental de tipo histórico-arqueológico de la cerámica ática de España y Portugal. En el prólogo el autor da las gracias al Dr. Brian R. Shefton por su ayuda. (Este ejemplar es procedente de la Biblioteca del Dr. Shefton.)

No encontrado en el CCPBE.

147 VASCO RODRIGUES, Adriano. Arqueologia da Península Hispânica do Paleolítico à Romanização. PORTO: Distribuidores Porto Editora & Empresa L. Fluminense Lda. Tipografía Bloco Gráfico Limitada. (ca.1960) £12

8vo. Media tela y cartoné ilustrado del editor; sobrecubiertas. Buen ejemplar. 487 pp; una hoja de fotografías en sepia fuera texto; profusamente ilustrado con fotografías, mapas, dibujos y viñetas entre texto.

Prólogo de Luis de Pina. Texto en portugués.

148 VASOS GRIEGOS de la Colección Condes de Lagunillas. Museo Nacional Palacio de Bellas Artes La Habana Cuba. ZURICH: Akanthus. (ca.1988) £30

8vo apaisado: 20.5 x 25.0 cms. Rústica, ilustrado en blanco y negro. 221 pp; profusamente ilustrado con fotografías en negro entre texto.

Page 47: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

La colección del Dr. Joaquín Gumá, Conde de Lagunillas, formó el núcleo de la del Museo de Bellas Artes de la Habana. Catálogo de la Exposición celebrada en Cuba, con texto en español e inglés. 60 vases are photographed and described in detail in Spanish and English.

149 VILASECA ANGUERA, Salvador. Coll del Moro. Yacimiento Posthallstáttico en Serra de Almors, Término de Tivissa (Bajo Priorato). Estudios Ibéricos 1. (VALENCIA:) Instituto de Estudios Ibéricos y Etnologia Valenciana. Institución Alfonso el Magnánimo. Diputación Provincial de Valencia. 1953 £8

8vo mayor. Rústica. 91 pp; 10 hojas de fotografías en negro; Ilustraciones, mapas y planos entre texto.

150 El VINO en la ANTIGÜEDAD ROMANA. Simposio Arqueología del Vino, Jerez, 2,3, y 4 de Octubre, 1996. MADRID: Serie Varia Nº 4. 1999. £15

4toi Rústica con solapas. Muy buen ejemplar. 291 pp; 2 hojas blancas; ilustraciones, fotografías en negro y color entre texto.

Contenido: Rafael COLOMA ARAMBURU: El vino en la Antigüedad Romana. Mauro MENICHETT: El vino en el mundo etrusco. Pedro SÁEZ FERNÁNDEZ: El vino en las fuentes históricas romanas Manuel BENDALA GALÁN: El vino en el ritual y el simbolismo funerarios en la Roma Antigua. Enrique CERRILLO MARTÍN de CÁCERES: La producción doméstica del vino en la Antigüedad Romana. Carmen ARANEGUI GASCÓ: El comercio del vino en la costa mediterránea española en época romana. Fabiola SALCEDO GARCÉS: La iconografía del vino en el mundo romano. José Luis BLANCO & Michelle ROUGGEAU: Técnicas para la elaboración del vino.

Page 48: Cat 80 with PRICES & Images - orssich.com · En 1979 fue elegido Profesor de Arte Griego y Arqueología en la Universidad de Newcastle, y fue fundador de la ‘Shefton Gallery of

Miguel BELTRÁN LLORIS, Ma Esperanza ORTIZ PALOMAR & Juan Angel PAZ PERALTA: La vajilla relacionada con el vino en Hispania, Lourdes ROLDÁN GÓMEZ: La presencia del vino en el entorno de Jerez en época romana. Elementos arqueológicos e iconográficos.

151 WHITEHILL, Walter Muir. Spanish Romanesque Architecture of the Eleventh Century by Walter Muir Whitehill F.S.A. OXFORD: Oxford University Press. 1968. £90

8vo mayor. Tela editorial negra; título dorado en lomera; sobrecubiertas. Buen ejemplar. xxxiii, 307 pp; planos entre texto; 4 planos arquitectónicos plegados al final; 2 mapas plegados fuera texto; 120 pp de fotografías en negro.

Segunda edición; la primera en 1941. Obra apreciada. Primera historia completa en cualquier idioma de la arquitectura española románica del siglo XI (las obras de Lampérez y de Puig i Cadafalch recogen sólo parte de la historia)

152 WISEMAN, F.J. Roman Spain. An introduction to the Roman antiquities of Spain and Portugal. LONDON: G.Bell and Sons, Ltd. 1956. £6

8vo. Tela editorial roja; título dorado en lomera; sobrecubiertas. Buen ejemplar vi; 1 h; 232 pp; mapa en las guardas traseras; 21 fotografías en negro en 8 hojas fuera texto.

Estudio de monumentos romanos todavía existentes. 'An introduction to a vast subject with endless ramifications... In each province of modern Spain there are literally hundreds of Roman sites, large and small.