Caso Enron

8
CASO ENRON Enron nace en el año de 1985 de la fusión de Houston Natural Gas e Inter-North. Su actividad primaria consiste en la conducción de gas natural por medio de gasoductos. A través de diversas contrataciones de personal con experiencia bancaria y financiera. Convierten a la actividad de conductor de gas a la de un Banco de Gas, mediante la negociación de futuros y otrosinstrumentos derivados. Los ingresos de su división “Enron Capital &TradeResources” se incrementan de 2,000 a 7,000 millones de dólares. Solo en esta división su personal aumentó de 200 a 2,000 personas. Con éxito de su incursión en gas y electricidad, Enron se lanza a los mercados de carbón, papel, acero, agua y aun a predicciones del clima. Con el enorme poderío que de daba su capitalización en el mercado, Enron no solo era intermediario, sino que obligaba como contraparte en las transacciones, garantizando los precios y los términos contratados. Hacia finales de 1999 funda Enron online y comienza a negociar por internet con un gran éxito, pues realiza operaciones de venta con bienes en línea hasta por un importe de 335,000 millones de dólares. Un año después, Enron y Blockbuster, la compañía más grande de renta de videocasetes, anuncian una alianza para trasmitir películas por internet. Lo más valioso de Enron eran sus acciones, no sus activos ni sus derivados. En agosto de 2000 sus acciones en el mercado con valor de 90.56 dólares, para posteriormente iniciar una caída que en noviembre de 2001 llega a menos de 26 centavos, dejando de cotizar por haber rebasado el límite inferior de un dólar. El impacto de esta situación en el índice Dow Jones fue de una caída del 6.2%. Meses después de la alianza con Blockbuster, se deshace en marzo de 2001, solo esteevento hace que la cotización de su acciones baje a 60.00 dólares por acción. En el tercer trimestre de 2001, Enron reporta una pérdida por cargos de corrección a resultados de más de 1,000 millones de en compañías antes no consolidaba. El 8 de noviembre de 2001 se publica la corrección de resultados a partir de 1997, con ajustes de consolidación y otros por 591 millones de dólares, incrementando en 628 millones de dólares su

description

caso enron

Transcript of Caso Enron

CASO ENRONEnron nace en el ao de 1985 de la fusin de Houston Natural Gas e Inter-North. Su actividad primaria consiste en la conduccin de gas natural por medio de gasoductos. A travs de diversas contrataciones de personal con experiencia bancaria y financiera. Convierten a la actividad de conductor de gas a la de un Banco de Gas, mediante la negociacin de futuros y otrosinstrumentos derivados.Los ingresos de su divisin Enron Capital &TradeResources se incrementan de 2,000 a 7,000 millones de dlares. Solo en esta divisin su personal aument de 200 a 2,000 personas. Con xito de su incursin en gas y electricidad, Enron se lanza a los mercados de carbn, papel, acero, agua y aun a predicciones del clima.Con el enorme podero que de daba su capitalizacin en el mercado, Enron no solo era intermediario, sino que obligaba como contraparte en las transacciones, garantizando los precios y los trminos contratados.Hacia finales de 1999 funda Enron online y comienza a negociar por internet con un gran xito, pues realiza operaciones de venta con bienes en lnea hasta por un importe de 335,000 millones de dlares. Un ao despus, Enron y Blockbuster, la compaa ms grande de renta de videocasetes, anuncian una alianza para trasmitir pelculas por internet.Lo ms valioso de Enron eran sus acciones, no sus activos ni sus derivados. En agosto de 2000 sus acciones en el mercado con valor de 90.56 dlares, para posteriormente iniciar una cada que en noviembre de 2001 llega a menos de 26 centavos, dejando de cotizar por haber rebasado el lmite inferior de un dlar. El impacto de esta situacin en el ndice Dow Jones fue de una cada del 6.2%.Meses despus de la alianza con Blockbuster, se deshace en marzo de 2001, solo esteevento hace que la cotizacin de su acciones baje a 60.00 dlares por accin. En el tercer trimestre de 2001, Enron reporta una prdida por cargos de correccin a resultados de ms de 1,000 millones de en compaas antes no consolidaba. El 8 de noviembre de 2001 se publica la correccin de resultados a partir de 1997, con ajustes de consolidacin y otros por 591 millones de dlares, incrementando en 628 millones de dlares su pasivo previamente reportado en el balance de diciembre de 2000.Una serie de tcnicas contables fraudulentas, apoyadas por su empresa auditora, el entonces prestigioso Arthur Andersen, permitieron a esta empresa estar considerada como la sptima empresa de los Estados Unidos, y se esperaba que siguiera siendo empresa dominante en sus reas de negocio. En lugar de ello, se convirti en el ms grande fraude empresarial de la historia y en el arquetipo de fraude empresarial planificado.Enron incorpor la contabilidad de ajuste a valor de mercado para el negocio de comercializacin de energa a mediados de los aos noventas y la utiliz en una escala sin precedente para sus transacciones comerciales. Bajo las reglas de ajuste a valor de mercado, siempre que las compaas tengan contratos vigentes relacionados con energa u otros derivados (ya sea activos o pasivos) en sus hojas de balance al final de un trimestre particular, debenajustarlos al valor razonable del mercado, contabilizando las ganancias o prdidas no realizadas al estado de resultados del perodo.

Despus de una serie de escndalos sobre el uso de prcticas irregulares de contabilidad, Enron INC. Lleg al borde de la bancarrota hacia mediados de noviembre de 2001. Las acciones de la empresa en Wall Street cayeron en muy poco tiempo de 85 a 30 dlares, cuando se hizo pblico que la mayora de las ganancias de Enron eran el resultado de negocios con una de sus subsidiarias, prctica que les permita "maquillar" en los balances financieros las gigantescas prdidas que haba sufrido. Luego de ello colaps.Las implicaciones a largo plazo del colapso de Enron. Se han descubierto considerables pagos a polticos en casi todos los pases donde la empresa operaba. Por su parte, la empresa Arthur Andersen ha sido acusada de obstruccin a la justicia en relacin con el caso Enron.Se descubri tambin que similares tcnicas contables estaban siendo utilizadas por directivos de otras de sus empresas clientes, como fue el caso de la empresa de telecomunicaciones WorldCom, la cual tambin maquillaba sus prdidas contables. Desde el ao 2002, se lleva a cabo la investigacin sobre el enorme desfalco cometido en Enron a sus accionistas y empleados. Los principales acusados son los directivos de la empresa Kenneth Lay, Jeffrey Skilling,Andy Fastow y Rick Causey.Enron contabiliz la constitucin de las Raptors, cargando a documentos porcobrar 1,200 millones de dlares en crdito a su capital comn. Esto es lo que se conoce como contabilidad creativa. El 2 de diciembre de 2001 la empresa se declara en suspensin de pagos.Consecuencias internacionalesCon su presencia en cerca de 40 pases y una serie de empresas asociadas, el colapso de ENRON, repercuti negativamente en los mercados energticos en general y en varias compaas que le haban otorgado crditos o tenan contratos con ENRON.La contabilidad creativa;La contabilidad creativa tiene por objeto sobrevaluar las ganancias. Detal manera una empresa exitosa que gana altos porcentajes sobre su patrimonio es apetecible,muy cotizable en bolsa y recomendada por todos los bancos de inversin.

Por ejemplo

Anticipar ganancias, sobrevaluar activos, disminuir la valuacin de los pasivos u ocultarlos. Elhallazgo de ENRON es que no recurri para conseguir dinero a la emisin de acciones ni alendeudamiento sino a la creacin de miles de empresas en parasos fiscales conocidas comoentidades con cometido especial, creando un conglomerado econmico extraordinario pero sinbalances consolidados, de tal manera que la realidad reflejada en los balances de ENRON erauna parte de la realidad. No toda la realidad.

Evasin de impuestos

Lacompaa cre 881 subsidiarias en parasos fiscales y emple otros trucos contables para esconder ingresos, segn informes financieros a los accionistas.

Dentro del complicado montaje, Enron tena 692 subsidiarias en las Islas Caimn, otras 119 en Turks y Caicos, 43 en la isla Mauricio y 8 en las Bermudas (todos estos pases son parasos fiscales). La tcnica consiste, bsicamente, en transferir los beneficios a una empresa asociada que no est sujeta a las leyes fiscales de EE.UU., como un banco con sede en un paraso fiscal.

Ley SarbanesOxley

La Ley SarbanesOxley nace en Estados Unidos con el fin de monitorear a las empresas que cotizan en bolsa, evitando que las acciones de las mismas sean alteradas de manera dudosa, mientras que su valor es menor. Su finalidad es evitar fraudes y riesgo de bancarrota, protegiendo al inversor.

Esta ley, ms all del mbito nacional, afecta a todas las empresas que cotizan en NYSE (Bolsa de Valores de Nueva York), as como a sus filiales.

Aspectos importantes de la Ley SarbanesOxley

1. La creacin del PublicCompanyAccountingOversightBoard (Comisin encargada de supervisar las auditoras de las compaas que cotizan en bolsa).2. El requerimiento de que las compaas que cotizan en bolsa garanticen la veracidad de las evaluaciones de sus controles internos en el informe financiero.3.Certificacin de los informes financieros, por parte del comit ejecutivo y financiero de la empresa.4. Independencia de la empresa auditora.5. El requerimiento de que las compaas que cotizan en bolsa tengan un comit de auditores completamente independientes, que supervisen la relacin entre la compaa y su auditora.6. Prohibicin de prstamos personales a directores y ejecutivos.7. Trasparencia de la informacin de acciones y opciones, de la compaa en cuestin, que puedan tener los directivos, ejecutivos y empleados claves de la compaa y consorcios, en el caso de que posean ms de un 10% de acciones de la compaa.8. Endurecimiento de la responsabilidad civil as como las penas, ante el incumplimiento de la Ley9. Protecciones a los empleados caso de fraude corporativo.

En el caso Enron dentro del Balance financiero donde se consolid su falencia principal?Si los registros contables y los estados financieros de Enron se hubieran hecho de forma correcta Cmo seran sus principales indicadores financieros?Cul especficamente fue principal proceso contable que Enron maquillo para mejorar sus estados financieros?Qu normas relativas a la presentacin de Estados Financieros Bsicos conforme a los principios de contabilidad no aplic la empresa Enron?Si usted presentar una propuesta de mejora contable y financiera para Enron en que aspecto contable hara nfasis?Cules son las principales fallas en los estados financieros que la auditora de Enron no detect?Como evidencia responda la pregunta en un documento Word y socialice en un debate en el ambiente de aprendizaje. Registr esta evidencia en el portafolio en la plataforma blackboard fase de ejecucin.Hace ocho aos se present la quiebra de Enron, empresa que dej US$31.800 millones en deudas, sus acciones perdieron todo valor, y 21.000 personas alrededor del mundo se quedaron sin empleo. Sin lugar a dudas, uno de los mayores escndalos financieros de la historia.LaBBCrecrea la historia de Enron de una forma que todos la podemos entender. Los antecedentes y consecuencias de este escndalo son muy importantes para que los Contadores, Gerentes y Auditores sepan lo que deben hacer en momentos de crisis y no vayan a pecar.Qu clase de empresa era Enron?Enron inici su vida como productora de energa en 1985, pasando poco despus a ser comercializadora de energa. Termin siendo un banco de energa que suministraba cantidades garantizadas a precios fijos en el largo plazo.Enron era duea de plantas generadoras de energa, distribuidoras de gas y otras unidades involucradas en el suministro de servicios a consumidores y empresas. Tambin fue pionera en la compra y venta de energa como si fueran acciones o bonos.Se convirti en un gran intermediario en el mercado energtico, tomando enormes riesgos financieros. En 15 aos lleg a ser la sptima mayor empresa de Estados Unidos, empleando a 21.000 personas en ms de 40 pases.La revista Fortune nombr a Enron la compaa ms innovadora de Estados Unidos por seis aos consecutivos, entre 1996 y 2001.Qu provoc su colapso?Cuando la empresa inform acerca de los resultados del tercer trimestre de 2001, en Octubre de ese ao, revel un agujero negro que deprimi el precio de sus acciones. La agencia reguladora del sector financiero estadounidense, la Securities Exchange Commission (SEC), inici una investigacin de la empresa y sus resultados.Enron admiti que haba inflado lasutilidades y pidi proteccin por bancarrota el 2 de Diciembre de ese ao. Se descubri que millones de dlares en deuda haban sido escondidos en una compleja red de transacciones.Las audiencias parlamentarias e indagaciones de las agencias reguladoras fueron seguidas por una investigacin penal para buscar a los culpables de la cada de Enron.Qu sali mal?Las operaciones comerciales de Enron dependan fuertemente de transacciones comerciales complejas, muchas de ellas asociadas a negocios futuros. Se alega que muchas de esas apuestas a precios energticos futuros estaban perdiendo dinero, y que, para disfrazar sto, se cre una red de sociedades que mantenan las prdidas fuera de los balances generales de la compaa.Algunas de las sociedades fueron supuestamente armadas por ejecutivos, para beneficiar a ellos y a sus familias en varios millones de dlares. Adicionalmente, muchos de los ejecutivos de la empresa supuestamente obtuvieron utilidades inmensas al vender sus acciones antes de que se hicieran pblicas las dificultades de Enron.Cul fue el efecto del colapso de Enron?Enron dej US$31.800 millones en deudas, sus acciones perdieron todo valor, y 21.000 personas alrededor del mundo se quedaron sin empleo. Enron sali de la proteccin de bancarrota en 2004, y sigue vendiendo sus activos restantes para pagar a los acreedores.El mensaje de Enron para AuditoresEl caso Enron se convirti en un caso emblemtico para los comits de Auditora. Aunque no sepuede prejuzgar la gestin del comit de Auditora de Enron, su experiencia muestra que ellos deben tener en consideracin varios aspectos.Cada miembro del comit necesita estar financieramente competente para entender el balance y las respectivas notas de la compaa. Tambin los miembros del comit de Auditora deben: conocer las recomendaciones que cada Estado hace con respecto a las normas contables, para examinar de cerca las transacciones significativas, especialmente aquellas que pueden cambiar la estimacin de utilidades para el trimestre o ao.De igual manera, preguntar al Gerente de Finanzas y al Auditor Externo, si las transacciones se registran en el balance de acuerdo a los ms altos estndares que se podra usar, y si no, por qu no.Qu significa el caso Enron para los Auditores?El analista chilenoTeodoro Wigodskiplantea que es evidente que las empresas de Auditora han perdido la confianza de algunos accionistas, cosa que no es exclusivo del caso Enron. Se ha presentado una sucesin de compaas americanas donde los Auditores Externos no hicieron bien su trabajo.Me parece que los Auditores Externos estarn haciendo algunos cambios fundamentales en cmo hacen sus Revisiones, para la aprobacin de los balances. La leccin fundamental aqu es que se pueden tener todas las reglas contables que se pueden escribir, desarrollar nuevas reglas para contabilizar las entidades de propsito especial o para la valorizacin de derivados y requerir grantransparencia de la mtrica de las variables financieras o de las transacciones con partes relacionadas. Al final, ninguna regla ser suficiente, si los altos ejecutivos juegan con los nmeros y cocinan los resultados para el balance y, los Auditores Externos no identifican que se est cocinando y si el plato ser comestible para los inversionistas y los mercados, agrega.Los cuatro graves errores de tercerosEl mismo Wigodski tiene una hiptesis de cuatro equivocaciones en las cuales cayeron las personas externas que participaron en este escndaloEl primero, un vaco en la legislacin burstil estadounidense, que permiti radicar el endeudamiento de Enron en sociedades instrumentales de propsito especfico, que no fueron consideradas en el balance consolidado, por lo que el mercado no poda conocer su verdadera situacin financiera.El segundo error fue en el marco legal de la desregulacin del sector elctrico en EEUU, que no puso razonables restricciones a inversiones en derivados financieros.El tercero fue de la empresa auditora, los bancos de inversiones y las agencias de calificacin de riesgo, que no dieron seales oportunas de alerta, dejando en evidencia la inadecuada capacidad de reaccin de estas firmas.El cuarto, es el alto nivel de relacin que se observaba desde 1985 entre las autoridades de gobierno y polticos de todos los sectores y Enron, lo que contribuy a potenciar la caracterstica arrogancia de los ejecutivos de esta empresa frente al mercado.