CARRASCO FARFAN - REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA.docx

download CARRASCO FARFAN - REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA.docx

of 1

Transcript of CARRASCO FARFAN - REGULACIÓN DE LA OSMOLARIDAD PLASMÁTICA.docx

Universidad Nacional San Luis GonzagaFacultad de medicina humana Daniel Alcides Carrin

REGULACIN DE LA OSMOLARIDAD PLASMTICALa osmolaridad plasmtica normal se sita entre 275-290 mOsm/kg. Habitualmente se mantiene dentro de lmites, de modo que variaciones del 1-2% inician los mecanismos compensadores.Estas alteraciones de la osmolaridad estimulan los osmorreceptores hipotalmicos que influyen sobre la ingesta de agua mediante el mecanismo de la sed y sobre su excrecin renal por mediacin de la ADH. La vasopresina controla la osmolaridad entre 285 y 295 mOsm/kg, donde se encuentra el nivel mximo de antidiuresis (por saturacin de los receptores renales). Por ello, aunque el estmulo de la sed se inicie desde los 285 mOsm/kg, es a partir de los 295 cuando es absolutamente necesaria. Un exceso de agua (hipoosmolaridad) suprime la secrecin de ADH, lo que resulta en un descenso de la reabsorcin tubular renal de agua y un aumento de la excrecin, retrasndose la diuresis mxima entre 90-120 minutos, el tiempo necesario para metabolizarse la ADH circulante. El mecanismo de regulacin de la osmolaridad comprende:1. Osmoreceptores, situados en el hipotalmico y la cartida que responden a cambios en la osmolaridad tan pequeos como el 1%.2. Receptores de volumen o estiramiento, localizados en las aurculas, los ventrculos, los vasos pulmonares y arco artico, ellos responde a cambios en el volumen sanguneo o en la presin arterial.3. Un mecanismo integrador, situado en el eje hipotlamo-hipfisis.4. Un mecanismo neurosecretor que libera hormona ADH, en cantidades que dependen de la necesidad de la conservacin hdrica.5. Un rgano efector situado en el rin, que se encarga de dicha conservacin hdrica. El rin tiene la capacidad de variar las proporciones relativas de agua y solutos en la orina, disminuir la osmolaridad hasta 50 mOsmol/L, aumentar la osmolaridad hasta 1200 a 1400 mOsmol/L.La osmolaridad plasmtica se mantiene constante gracias a la ingestin y excrecin de agua. Fisiologa Humana Carlos Andrs Carrasco Farfn