Caratula y Memoria Descriptiva

download Caratula y Memoria Descriptiva

of 10

description

Caratula y Memoria Descriptiva

Transcript of Caratula y Memoria Descriptiva

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL, DE SISTEMAS Y DE ARQUITECTURAESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO

DISEO DE UNA VIVIENDA DE 5 NIVELES + AZOTEA EN CONCRETO ARMADO

Alumno: TINCALLPA BAUTISTA ROBERTO JOSECatedrtico: Ing. CARLOS RAMOS CHIMPENCurso: CONCRETO ARMADO I

Lambayeque, DICIEMBRE DEL 2012I. INTRODUCCIN1.1 ENTORNO URBANOEl edificio se ubicar en la ciudad de Chiclayo.

1.2 ARQUITECTURALa vivienda a disear tiene 5 pisos y una azotea, las dimensiones del lote son de 10 metros de frente por 19.90 metros de largo, en el primer piso cuenta con una sala, comedor, cocina, oficina, hall, terraza, patio lavandera, cuatro dormitorio, tres baos y carport. El segundo, tercero, cuarto y quinto piso son tpicos, son dos departamentos por nivel, y cada uno cuenta con sala, comedor, cocina, patio, dos dormitorios y un bao. En la azotea se ubica la lavandera y un patio tendal.El acceso desde el exterior se realiza por el carport, as como por la puerta principal que da a la calle. La edificacin fue proyectada sin ascensores, cuenta con una escalera principal ubicada en la zona del frente que conecta los diferentes niveles.

1.3 CONSIDERACIONES GENERALES PARA EL DISEO

Caractersticas y propiedades de los materiales:Concreto: Resistencia nominal a compresin = fc = 210 kg/cm2 Mdulo de elasticidad = Ec = 15000 = 2173,706.512 ton/m2Acero de Refuerzo: Corrugado, grado 60, esfuerzo de fluencia: fy= 4200 kg/cm2 Mdulo de elasticidad = Es = 2100,000 kg/cm2 Deformacin al inicio de la fluencia =0.002Normatividad:En todo el proceso de anlisis y diseo se utilizarn las normas comprendidas en elReglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.): Metrado de cargas Norma E-020 Concreto Armado Norma E-060

II. ESTRUCTURACION

El proceso de estructuracin consiste en definir la ubicacin y caractersticas de los diferentes elementos estructurales (losas, vigas, muros, columnas), de tal forma que se logre dotar a la estructura de buena rigidez, adems resulte fcil y confiable reproducir el comportamiento real de la estructura.Mediante el predimensionamiento se brindar las dimensiones mnimas a las secciones de los elementos estructurales para que tengan una buena respuesta ante solicitaciones por carga de gravedad y de sismo.La estructuracin de un edifico consiste en disponer y distribuir los elementos estructurales de forma adecuada, es decir, ubicarlos de tal manera que el edifico presente un buen comportamiento frente a cargas de gravedad y/o sismo.Para ello se definieron dos direcciones principales. A la direccin paralela a la fachada se la denomin XX y a la direccin perpendicular a la fachada se la denomin YY.

III. MEMORIA DE CLCULO

Pre dimensionamiento y metrado de cargas Analisis Estructural: Metodo kani y Programa SAP Cuadros resumen de momentos ultimos DISEO DE VIGAS: POR FLEXIN Y POR CORTE. DISEO DE LOSAS ALIGERADAS: POR FLEXION Y CORTE Cuadros resumen de reas de acero.

PRE-DIMENSIONAMIENTO Y METRADO DE CARGAS

ANALISIS ESTRUCTURAL

METODO KANI: ANALISIS CON ALTERNANCIA DE CARGA CUADRO RESUMEN DE MOMENTOS FINALES POR PROGRAMA SAP2000V14.1 CUADRO RESUMEN DE MOMENTOS FINALES CUADRO RESUMEN DE MOMENTOS EN LOSAS ALIGERADAS

DISEO DE VIGAS

DISEO POR FLEXION DISEO DEL REFUERZO TRANSVERSAL

DISEO DE LOSAS ALIGERADAS

DISEO POR FLEXIN DISEO POR CORTE

CUADROS RESUMEN

RESUMEN DE ACERO EN VIGAS, ACEROS NEGATIVOS Y POSITIVOS RESUMEN DE ESTRIBOS EN VIGAS. RESUMEN DE ACERO EN LOSAS ALIGERADAS

PLANOS

PLANO DE DISTRIBUCION EN PLANTA PLANO ESTRUCTURAL DE LOSA ALIGERADA PLANO ESTRUCTURAL DE DETALLE DE VIGAS POR NIVEL.