Caper2014_Diaria01.pdf

88

Transcript of Caper2014_Diaria01.pdf

Page 1: Caper2014_Diaria01.pdf
Page 2: Caper2014_Diaria01.pdf
Page 3: Caper2014_Diaria01.pdf
Page 4: Caper2014_Diaria01.pdf

4 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Page 5: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 5

Page 6: Caper2014_Diaria01.pdf

6 Newsline Report Diarias

diaria 012014

PROGRAMA GENERAL CAPER 2014

Page 7: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 7

Page 8: Caper2014_Diaria01.pdf

8 Newsline Report Diarias

diaria 012014

PROGRAMA ACADÉMICO CAPER 2014

Page 9: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 9

Page 10: Caper2014_Diaria01.pdf

10 Newsline Report Diarias

diaria 012014

PL

AN

O 1

Page 11: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 11

Page 12: Caper2014_Diaria01.pdf

12 Newsline Report Diarias

diaria 012014

PL

AN

O 2

Page 13: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 13

Page 14: Caper2014_Diaria01.pdf

14 Newsline Report Diarias

diaria 012014

EXPOSITORES CAPER 2014

Page 15: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 15

Page 16: Caper2014_Diaria01.pdf

16 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Page 17: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 17

Page 18: Caper2014_Diaria01.pdf

18 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Emilio Gañán, Gerente de Ventas para Latinoamérica y el Caribe de Nevion

Soluciones completas en audio y video,para monitoreo y transporte

LA COMPAÑÍA PRESENTÓ UNA SERIE DE IMPORTANTES NOVEDADES,ESPECIALMENTE EN MATERIA DE PLATAFORMAS DE MONITOREO YTARJETAS PARA EL TRANSPORTE DE AUDIO Y VIDEO. ADEMÁS DE UNASOLUCIÓN INTEGRADA DE CONTROL Y AUTOMATIZACIÓN PARAPRODUCCIÓN REMOTA DE ESTUDIOS.

¿QUÉ PRODUCTOSESTÁN PRESENTANDOENTRE SUSNOVEDADES?Hay muchos equipos nuevos, en-tre los cuales lanzamos nuestraplataforma TNS 4200. Se tratade una plataforma de monitoreode alta densidad que es únicaen la industria, porque tiene unagran capacidad de procesos si-multáneos. El sistema puede ha-cer análisis simultáneos de has-ta 2.5 gigas de IP, y trabajar has-ta con 8 señales de satélite DVB-S 2, o 20 señales ASI simultá-neas; todo en una unidad de rack.Es una plataforma modular, quefue lanzada oficialmente en IBC,pero hicimos un preview en SET2014 con este producto, y pensa-mos llevarlo a Buenos Aires tam-bién para mostrarlo en CAPER.

¿HUBO ALGUNA OTRANOVEDAD DESTACADA?Entre otras novedades tambiénexhibimos la solución para pro-ducción remota de estudios, to-talmente integrada y controla-da por nuestro sistema de con-trol y automatización VideolPath, que ya va por su versión3.5. Con ella, se puede controlarel switcher de banda base, swit-cher IP y de todo tipo, indepen-dientemente. Trabajamos en re-des híbridas, controlando tanto

redes IP, redes que van por me-dio de fibra óptica, o conexionescoaxiales; todo como como unasola plataforma.Además, ofrecemos todo tipo desoluciones para transporte deaudio, para lo cual contamos convarias tarjetas. Entre ellas, te-nemos una nueva tarjeta paratransporte de audio, llamada AV-N Box, que puede llevar 16 gru-pos AES sobre fibra, y se puedeconfigurar en anillos hasta gru-pos de 64. Es decir, que funcio-na como un routing distribuido.A alta capacidad funciona conaudios análogos o digitales, entodo tipo de formatos, con com-presión o sin compresión.

¿CÓMO ESTÁN TRABA-JANDO CON ESTE TIPODE TARJETAS DE TRANS-PORTE DE AUDIO?La tarjeta de audio para trans-porte IP VS 906, puede trans-portar audios analógicos y di-gitales, con y sin compresión,pero sobre IP y con proteccióntotal. Esto es porque permiteemitir dos señales idénticas deIP, para que de ese modo la se-ñal esté protegida y no se pier-da ningún paquete.Con este tipo de plataforma hi-cimos una implementación im-portante para Medianetwork enAlemania: una distribución de IPsin pérdida de paquete a 1670puntos de transmisión en todoel país, controlada por nuestra

plataforma de control VideolPath. También hicimos una im-plementación similar para ladistribución de una gran cade-na de radio en Inglaterra. En esecaso, el trabajo también fue muyexitoso. Y en Inglaterra hicimos,además, un proyecto importan-te para ITV, la televisora priva-da más grande del Reino Unido.

Para ellos implementamos estesistema, interconectando todoslos sites, todas las facilidadesprincipales por IP, con una sóli-da red que incluía 12 estudiosprincipales ubicados en diferen-tes partes del país y 28 estacio-nes remotas a dos grandes cen-tros redundantes. Todo conecta-do sobre IP. Allí, transportamosvideo sin compresión sobre IP yvideo con compresión en JPEG2000, con nuestra tarjeta VS-902que es una plataforma multis-tandard. En este caso, nueva-mente, todo es controlado por Vi-deolPath, y ese fue uno de nues-tros trabajos más importantes.

¿DE QUÉ MANERAVIENEN DESARROLLÁN-DOSE LOS NEGOCIOSEN AMÉRICA LATINA?Estamos trabajando muy bien enla región. Acabamos de cerrarun gran proyecto para la conec-

tividad de muchas señales enMéxico, y aunque todavía no po-demos adelantar nada al respec-to, sí puedo decir que incluyecerca de 100 enlaces sobre JPEG2000. Por su parte, en Brasil con-tinuamente tenemos proyectos enlos que trabajamos, y ahora es-tamos cerrando algunos de ellos,por ejemplo con TV Globo, Ban-

deirantes , y TV Record, entreotras cadenas. Además, estamosevaluando algunos proyectosgrandes también para otrascompañías.

¿QUÉ EXPECTATIVASTIENEN SOBRE LAPARTICIPACIÓN DE LAEMPRESA EN LA PRÓXI-MA EDICIÓN DE CAPER?CAPER es un show que a mí, par-ticularmente, me gusta muchoporque es un auténtico show pan-regional. Además, como soy ar-gentino eso también influye. Va-mos a ver cómo están los ánimosen el mercado local y esperamosque la feria contribuya a estimu-lar los negocios. Sabemos que haymuchos clientes, que más allá deciertas dificultades, tienen nece-sidad de invertir para actualizar-se. Ojalá entonces se dén las con-diciones para que puedan con-cretarse buenos negocios.

Page 19: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 19

Page 20: Caper2014_Diaria01.pdf

20 Newsline Report Diarias

diaria 012014

El grabador Shogun de Atomoses un equipo que grabadirectamente desde el sensorde la cámara en Apple ProRes4K o Cinema DNG RAW con unacalidad inigualable, a travésde HDMI ó 12G-SDI. El materialpuede ser monitoreado entiempo real en full HD.Al tener entradas HD-SDI &HDMI, Shogun es el grabador-monitor más versátil del

mercado ya que está listo paracapturar en todo momento.Con una impresionantepantalla Full HD (1920 x1200), es el monitor ideal paraun director, gracias a sucalibración de colores total-mente confiable y un monitorde forma de onda incorporado.Otro punto que lo hace muyatractivo es la posibilidad degraba hasta 120 cuadros porsegundo en Full HD (1920 x1080), característica óptimapara tomas en cámara lenta.Otro de los novedosos produc-tos de la compañía es elmodelo Ninja Star , ideal paracámaras de acción, Drones yDSLR. Es tan pequeño quepuede entrar en un bolsillo.

Atomos

Shogun y Ninja Star

COMERCIALIZADOS EN NUESTRO PAÍS POR VIDITEC, CONSTITUYENEL FUTURO DE LA PRODUCCIÓN DE VIDEO PROFESIONAL.

Entre sus principales caracte-rísticas destaca la grabacióndirecta en Apple ProRes enlugar de tener que almacenarla información en formacomprimida en la cámara, loque brinda una mejor calidad(no hay artefactos de compre-sión MPEG) y un gran ahorro detiempo en el flujo de trabajosin necesidad de tener quetranscodificar el material

antes de editarlo.Como en otros diseños de lacompañía, el grabador vienecon batería de ultra dura-ción y con bajo consumo deenergía. Por esta razón, labatería estándar provista de2600 mAh permitirá que elequipo esté en funciona-

miento por más de 5 horas,tiempo suficiente para unafilmación completa y para sureproducción en una panta-lla más grande.El Ninja Star es el grabador

Apple ProRes más pequeño yliviano del mundo. Con untamaño y peso similar a lamayoría de los teléfonosinteligentes (130g/4,6 oz), eslo suficientemente pequeñopara ser llevado en el bolsillo,con una correa o montado enun trípode o DSLR.Velocidad CFast y Confiabili-dad son otros de sus atributos.Las tarjetas CFast sonpequeñas, confiables y sonfabricadas hasta en 256GBs,

que le permite al Ninja Stargrabar hasta 1 hora 30minutos en ProRes HQ deApple, más del doble deltiempo de grabación que enuna cámara de acción, e iguala una DSLR pero con unacalidad superior (220Mb/s 10bits 4: 2: 2).

VIDITEC INTRODUCE A DEXING

Se trata del nuevo encoder/modulador ISDB-T de bajocosto para dar HD sobreredes análogas . Desdeahora, y a muy bajo costo, eloperador de un cable 100%análogo puede brindar a susabonados señales HD de muyalta calidad. Pudiendo éstosrecibirlas sin la necesidadde un decodificador especialo suscripción alguna. Solobasta con poseer un TV LEDcon sintonizador de TDA obien tener la «cajita» querepartió gratuitamente elgobierno hace algún tiempo.De esta manera muy simpleel operador podrá tomar lasseñales, por ejemplo, de laTV pública vía satélite, comoser el futbol para todos, ocualquier otra señal HD queno le cueste dinero recibir yque pueda distribuirgratuitamente y transfor-marla en una señal digitalque viajará directamentedesde su cabecera (análoga)hasta la casa del abonadoquién podrá disfrutar de lamás alta calidad de imagensin necesidad de aparatoadicional.Por supuesto, aquellos que noposean un Smart TV consintonizador de TDA y quesolo tengan un viejo PLASMAo LCD o bien un monitor dePC pero que si poseanentradas HDMI, puedenadquirir en cualquier casa deartículos del hogar un decopara TDA a precios muyrazonables y empezar adisfrutar la calidad HD quele ofrece el operador de cable.

Page 21: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 21

Page 22: Caper2014_Diaria01.pdf

22 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Edel García, VP Ejecutivo de Ventas y Marketing de Glookast

Productos para lograr mayor eficienciaen los procesosLA COMPAÑÍA PRESENTA NUEVOSDESARROLLOS PARA LA INGESTA Y CAPTU-RA DE MATERIAL, ADEMÁS DE UN FLUJO DETRABAJO QUE PERMITE OPTIMIZAR SUALMACENAJE Y EDICIÓN.

PERSPECTIVAS DE CRECIMIENTO

“En el aspecto comercial puede decirse que la compañía prácticamente nació en Brasil, con unacobertura importante en casi todas las redes importantes del país, como TV Globo, SBT, Gazeta , RBS ,y TV Tem”, señala el VP Ejecutivo de Ventas y Marketing de Glookast.Una de las metas era expandir las ventas a otros mercados. Y sobre esto, dice: “Nos enfocamos,principalmente, en Estados Unidos, donde hemos cerrado proyectos importantes como con NBC y en elnordeste del país, y en Europa, con varias casas de post-producción en Londres”, indica.Por último, García afirma que también la idea es crecer en Latinoamérica. Sin embargo, aclara que tienen enclaro que “lo importante es crecer, pero a un ritmo que podamos ofrecer un servicio que merecen todos nuestrosclientes, socios y re-vendedores. Por lo tanto, preferimos consolidar estas regiones, y todavía no nos hemosexpandido al Medio Oriente, Asia o el Pacífico. Es algo que, seguro, vendrá en un futuro, cuando tengamos lacapacidad necesaria para atender esos mercados adecuadamente”.

¿CUÁLES SON LASNOVEDADES DE LACOMPAÑÍA EN CUANTOA PRODUCTOS?Una de las principales noveda-des es el nuevo desarrollo llama-do Ric (Remote Ingester Contro-ller), que se hizo particularmentepara la sede de producción denovelas de TV Globo en Projac; yque luego ampliamos para todo

el mercado. Se trata de una solu-ción que permite controlar todoel proceso de captura de mate-rial, ya sea dentro del estudio oen el campo, y automatizarlo paraque pueda ser rápidamente utili-zado dentro su sistema de postproducción. Con este equipo esposible entonces controlar VTR ymanipular los archivos para quesean transferidos y transcodifi-cados para el entorno Avid, a finde que se puedan editar. Pero, al

mismo tiempo también se captu-ra la metadata del material,como el nombre del director dela escena y el número de la mis-ma; es decir, toda la informa-ción necesaria para que luegosea más eficiente el trabajo depost-producción.

¿HAY OTRAS NOVEDA-DES, DENTRO DELPORTFOLIO DE PRODUC-TOS DE LA EMPRESA?También integramos el flujo detrabajo que brinda la posibili-dad de ganar eficiencia en loscostos de edición. Muchas em-presas, especialmente los cana-les de televisión, trabajan conalmacenaje compartido parahacer la edición, ya sea en laproducción de novelas como deotro tipo de programas o series.Y ese costo de almacenaje esrealmente alto, porque es nece-sario manejar en tiempo realmuchas cantidades de streamde video simultáneamente. Con

ese tema en mente, Glookastcreó un flujo de trabajo que per-mite hacer mucho más eficienteel uso de ese almacenaje, a par-tir de nuestras soluciones de in-gesta, para capturar señalesbanda base o para ingresar ma-terial grabado en el campo. Es-tas soluciones, cuando se estácapturando o ingestando elmaterial, en lugar de enviartodo al almacenaje principal on-line lo manda a un proxy. Estopermite que el usuario tengaacceso inmediato al materialpara editarlo, en baja resolu-ción dentro de su almacenaje

online; y al terminar esa edi-ción simplemente tira el proyec-to ya terminado en una carpe-ta. Ahí nuestro producto MediaRetriever recupera los segmen-tos utilizados en la edición des-de ese almacenaje nearline, lotrae al almacenaje online y localza con la edición que ya fuehecha en baja resolución.

¿CONSIDERA QUE ELMERCADO LATINOAME-RICANO ESTÁ MADUROPARA ESTE TIPO DETECNOLOGÍAS?Sin lugar a dudas. Aunque ha-cemos cosas diferentes a otrassoluciones en el mercado, estatecnología está relacionada conla migración que se comenzó ahacer desde hace un tiempopara trabajar con archivos enlugar de cintas. Y eso en Lati-noamérica es ya una realidadconcreta. En casi todos los paí-ses tenemos una gran canti-dad de clientes que migraronsu modo de producción de losprogramas, o como mínimo delos noticieros, al ambiente nolineal, ampliándose enorme-mente el uso de archivos. Lautilización de cintas en la re-gión prácticamente ya estádesapareciendo. Es decir, queAmérica Latina en ese sentidono es muy diferente a cualquierotro mercado del mundo, almenos con respecto a esta mi-gración hacia el uso de tecno-logía basada en IT en lugar delhardware tradicional para laindustria de media. Desde yaque hay diferencias entre losdistintos países, pero induda-blemente Latinoamérica es unmercado más que preparadopara este tipo de tecnologías,porque empezó esa migraciónhace bastantes años.

Page 23: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 23

Page 24: Caper2014_Diaria01.pdf

24 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Álvaro Martín, Director de Ventas Regional en México de Harmonic

“El 4K es lo que viene”POR OTRO LADO,EL EJECUTIVOEXPLICÓ QUE HAYRETOSIMPORTANTESPARA PREPARAR LAINFRAESTRUCTURANECESARIA PARAIMPLEMENTARESTA TECNOLOGÍA,QUE LE VE MÁSFUTURO QUE AL 3D.

¿CÓMO EVOLUCIONA EL4K DESDE EL ÁREATECNOLÓGICA?Creo que esta tecnología eslo que viene y le veo másfuturo que al 3D. Es unatecnología más sólida que elconsumidor final puededigerir más fácilmente yaque es, simplemente, unapantalla más grande y unamejor visualización encuanto a nitidez. Hay retosimportantes para prepararla infraestructura necesariae implementar esta tecnolo-gía pero no creo que lleguemasivamente. Los conteni-dos irán apareciendo de apoco, lentamente, encomparación de lo quefueron apareciendo en HD y,en consecuencia, nos va a

dar tiempo a nosotros y anuestros clientes para irpreparando las redes sintener que hacer inversionesextremas desde el día cero.En estos momentos, lo veocomo un diferenciador enlas redes o sea que uncliente pueda ofrecerevolución a 4K. Sin embar-go, no me parece que sea untema fundamental, actual-mente, de competitividad.

¿CÓMO ESTÁN LASOPERACIONES ENAMÉRICA LATINA?Hemos estado haciendo focoen los mercados clave y entener presencia local.Contábamos con variasfunciones descentralizadasque estamos desplegandoen campo, como ingenierosde soporte técnico, que

antes eran un tema centra-lizado. Actualmente, nosestamos desplegando en laregión, específicamente enBrasil y Colombia, aunquetambién estamos contratan-do personal para México enNorteamérica. En consecuen-cia, el departamento desoporte técnico está máscerca del cliente. Por otrolado, estamos abriendocentros de reparación enBrasil para dar mayorcobertura a los clientes.Estamos contratando paradiversas partes de arquitectu-ras de soluciones y cuestionesde configuración de equiposentonces estamos localizandomás la operación y estamoscreciendo. Es una empresafuerte con productos fuertes.

¿CÓMO FUE RECIBIDOSU ARRIBO EN LAREGIÓN?De buena manera. Entre losclientes dependió de susantecedentes y su madureztecnológica. Algunos de ellosprefieren soluciones base“cardoff”, la tradicional o losencoders. Poseemos un

portafolio muy fuerte paraatenderlos. Otros clientesnuevos, que vienen de lugaresen donde hace algunos años nose pensaba en IOSP, están muyinteresados en el tema de lavirtualización basada en datacenters, en consecuencia,contamos con este tipo desoluciones. Es por esto que lareacción ha sido muy positivaen general. Hay clientes queestán listos y preparados paranuevas tecnologías y otros queprefieren las tecnologíastradicionales. En Latinoaméri-ca, la inversión que realizamosy que seguimos haciendo hadado frutos ya que seguimoscreciendo y, creo que elmercado nos ha recibido bien.Ya no somos un newcomer en elmercado y creo que posiciona-mos de manera correcta

nuestra marca.

¿QUÉ PRODUCTOS VANA LANZAR EN EL FUTU-RO?Estamos preparándonospara la presentación de lanueva plataforma V O S quepromete ser, r ealmente,una solución integral paralos cl ientes que quierencolapsar las funcionescomo playout y produc-c ión. También, estamoslanzando nuestro Spec-trum que va a estarbasado en la famil ia X,entonces hay todo unaestrategia de productoque va a ser un salto decal idad importante entecnología y estamospreparando la inf raes-t ructura para eso .

Page 25: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 25

Page 26: Caper2014_Diaria01.pdf

26 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Manuel Puig López, Especialista de Producto,y Francisco Monje, Director de Negocios para América Latina de FilmLight

Presentan la nueva versiónde Baselight

ADEMÁS, LA EMPRESA CONTINUA CRECIEN-DO EN LA REGIÓN Y, DURANTE ESTE AÑO,REALIZÓ UNA GRAN CANTIDAD DEINSTALACIONES DE SISTEMAS COMPLETOS,EN TOTAL 45 EN TODO EL TERRITORIO.

Francisco Monje, Andrés Pautasso y Manuel Puig López.

¿QUÉ PRODUCTOSPRESENTARÁN ENCAPER 2014?MPL: Básicamente, llevaremos laúltima versión del sistema quepresentamos el año pasado, Ba-selight 1. Este permite hacerplayback en tiempo real de cual-quier formato de cámara, puedemostrar más de dos horas defootage a 2K y hasta 45 minutosen 4K ya que cuenta con unacache de SSD de 2GB. También,

vamos a mostrar la integraciónque desarrollamos con Avid yaque, gracias a esta, tenemos lacapacidad de movilizar toda lainformación de color, tanto pri-mario como secundario, a tra-vés de metadata con este siste-ma que corre en Linux. Por otra

parte, nuestra nueva aplicaciónDailis, que está en estado BETA,permite trabajar con Set y conFlip. Además, brinda la capaci-dad de transportar todas lasdecisiones de color desde un sis-tema Baselight 1 a un plugin e,inclusive, lo podemos subir a lanube, por lo tanto, existe la po-sibilidad de que todas las deci-siones de color se puedan desa-rrollar en cualquier parte del pro-ceso normalmente.

¿CÓMO ESTÁN EVOLU-CIONANDO LAS OPERA-CIONES EN AMÉRICALATINA?FM: En la región seguimos cre-ciendo. Este año, hemos realiza-do una gran cantidad de instala-ciones de sistemas completos, entotal hay 45 en todo el territorio.Por otro parte, estamos presen-tes en México, Puerto Rico, Perú,Ecuador, Colombia, Brasil, esto

quiere decir que realmente somosun fabricante importante paraLatinoamérica. Nuestro productoes de High End desde broadcas-ters a ficha films de nivel alto. Seestán produciendo una buenacantidad de películas europeasen la región en BaseLight, asícomo muchas cintas con fuertespresupuestos americanos.MPL: En estos momentos, esta-mos haciendo énfasis en losbroadcaster. Observamos queellos han empezado a trabajarcon formatos de cámara con losque no están acostumbrados ynecesitan mucho poder de pro-cesamiento y gestión de color ynuestra empresa tiene productoque fue diseñado para este sec-tor. Tenemos la capacidad demeter una sala de color de HighEnd en un sistema de broadcast.

¿CÓMO CREEN QUESE ESTÁ DESARROLLAN-DO EL 4K?FM: El 4K no hay duda que yaestá aquí y está aquí para que-darse. El análisis que hay querealizar es hacia dónde vamos conél. Sin embargo, el broadcast en4K tardará en llegar pero lo que

es una realidad es el streamingen 4K, que ya está pasando entodo el mundo. En México, poseenuna infraestructura de internetdomestica muy poderosa que lespermite, en estos momentos, vercontenidos 4K desde Netflix, porejemplo. A nivel global se estávendiendo un millón de televiso-res 4K por mes para uso domésti-co, entonces ahora se necesitacrear contenido. Cualquiera que,en la actualidad, no esté produ-ciendo en 4K se está limitandomucho ya que este se distribuyemuy fácilmente.

¿CREEN QUE LASPRODUCTORAS SONCONSCIENTES DE ESTEFENÓMENO?Lentamente son cada vez másconscientes. Lo están observan-do y entendiendo y se están pro-duciendo cambios importantesque no son muy costosos y los pi-pelines no tienen que cambiar. Porotra parte, se generan algunospequeños cuellos de botella conlas infraestructuras que tiene lo-camente la región que se puedensolucionar con una inversión queno debería ser muy alta.

Page 27: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 27

Page 28: Caper2014_Diaria01.pdf

28 Newsline Report Diarias

diaria 012014

GatesAir presenta unnuevo rango de transmi-sores de alta eficiencia ybajo consumo que envíanel costo total más bajo depropiedad. Las nuevassoluciones están especia-lizadas en envío de servi-cios de alta calidad detelevisión digital over-the-air a regiones confalta de cobertura poraltos transmisores de po-tencia en áreas difícilesde alcanzar. La próximageneración de platafor-mas over-the-air de Ga-tesAir aceleran el ROI (re-torno sobre la inversión,por sus siglas en inglés).La compañía presentarádos plataformas de tele-visión de baja potenciaque apuntan a dos nece-sidades distintas. El Maxi-va Ultra-Compact ofreceun traductor independien-te de bajo consumo y unasolución de llenado de es-pacios para redes UHF yVHF a través de cuatro ni-veles de potencia (30, 50,80 y 130 watts). La nuevasolución termina con losrequisitos de espacio delrack de su predecesor,hasta la mitad, enviandouna solución de bandaancha 1RU con grandes

Lanzamiento de GatesAir

Maxiva Compact

LA COMPAÑÍA LANZA SOLUCIONES PARA TELEVISIÓNDIGITAL DE ALTA-EFICIENCIA Y OPTIMIZA ELESPECTRO DE LA TELEVISIÓN DIGITAL.

ganancias en performan-ce y eficacia.La serie Maxiva Multi-Compact de alta densi-dad, consta de 4RU 19-inch rack-mounted UHFy VHF sistemas de trans-misión disponibles envarias configuraciones,incluyendo N+1, N+2, oredundancia N+1+M+1.La serie innovadora Mul-ti-Compact brinda unchasis simple para al-macenar hasta ochotransmisores separados,y excede a sus competi-dores en cuanto al dise-ño que compacta opcio-nes de redundancia yuna potencia de salida

máxima por unidad.Ambas soluciones com-parten atributos de per-formance y eficiencia conlos líderes del mercadode media y alta potenciade los transmisores Maxi-va , balanceando la cali-dad excepcional over-the-air con una arquitecturade bajo costo y que ter-mina con la energía de

consumo, las boletas deenergía y los requisitos demantenimiento. Colecti-vamente, la marca Maxi-va brinda una familia delínea completa y de sim-ple fuente de transmisiónde productos para sopor-tar las redes DTV de cual-quier tamaño y escala.En cuanto a la perfor-mance, su MER (Modula-tion Error Ratio) es espe-cialmente importantepara performance debaja potencia, eliminan-do las imperfeccionesatadas al ruido y la dis-torsión de la señal. Jun-tas, las dos tecnologíasresultan en un limpiadorsobre toda la señal debroadcast para los es-pectadores, brindandouna mejor recepción enel campo, montañas uotras regiones con difi-cultades en el terreno.

«Seguimos desarrollandonuestras soluciones Maxi-va para asegurar la máxi-ma performance, flexibi-lidad y eficiencia, ade-más del más bajo costototal de propiedad paranuestros clientes», sos-tiene Rich Redmond ,Chief Product Officer deGatesAir. Además agregaque «cada red está bus-cando operaciones aerodi-námicas, y estas dos so-luciones de bajo costosimplifican el desarrollode la red y permite un en-vío de contenido inalám-brico de bajo costo».

OneTastic es una empresa que provee productos y solu-ciones para televisión digital, enfocadas especialmentesobre el play-out. “Básicamente, son equipos para mul-tiplexación de televisión digital cuyo caballito de batallaes el SmartyBox a través del cual se recibe señal y setransmite a los r eceptores en formato digital. Todo bajoel padrón de ISDB-T”, explica Vincent Vandomme, Di-rector de Ventas Internacionales de la compañía.

Consultado acerca de la situación del mercado en Lati-noamérica, el ejecutivo evalúa que la región empezó aabrir sus mercados digitales y explica que es en ese con-texto que OneTastic tiene el foco puesto sobre todos lospaíses que adoptan el padrón nipón-brasileño.“Nuestra perspectiva para el año que viene en LatinoAmérica es excelente. Para nosotros es un mercado demuchas posibilidades, que permite desarrollar muy bue-nos productos y donde las empresas se tienen que empe-zar a adecuar a la necesidad del mercado. O sea, queobligatoriamente nos van a aparecer muchas oportuni-dades. Es por eso que nuestro próximo paso es expandirOneTastic en América Latina.

OneTastic

Latinoaméricaen la miraEN CAPER SHOW, LA COMPAÑÍAESTARÁ PRESENTE EN EL MARCODEL PABELLÓN DE BRASIL DONDETENDRÁ UN ESPACIO PARAMOSTRAR SUS PRINCIPALESNOVEDADES.

Page 29: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 29

Page 30: Caper2014_Diaria01.pdf

30 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Audio-Technica presenta un nue-vo modelo en sistemas inalámbri-cos digitales, System 10 para cá-mara. El ATW-1700 posee un for-mato con anclaje para cámara yun tamaño ultracompacto, Su li-gero peso lo convierte en una he-rramienta ideal para largas jor-nadas de trabajo. Cuenta con ver-siones de mano y bodypack paramicrófonos headsets y lavaliers.Todos los sistemas de la familiaAudio-Technica System 10, evi-tan todo tipo de interferencias,ruidos y cortes de señal, genera-

Exosound

Presenta la solución Audio-TechnicaSystem 10EL NUEVO SISTEMA INALÁMBRICO DIGITALPARA CÁMARAS EVITA TODO TIPO DE INTER-FERENCIAS, RUIDOS Y CORTES DE SEÑAL, GE-NERADOS POR PROBLEMAS HABITUALES DE RF.

dos por problemas habituales deRF. Este nuevo modelo no es laexcepción, para ello trabaja condos portadoras simultáneas en2.4 Ghz y en formato digital 24bit/48 KHZ. Su manera de ope-rar permite configurar los equi-pos de manera rápida y sencilla.Posee la característica de ser li-viano a pesar de conservar surobustez. La base receptora cuen-ta con indicador de estado debatería y una salida de línea quepuede ser configurada comodual, mono o balanceada. Tam-

bién posee con atenuador de se-ñal, led peak y un display quepermite ver el número de ID. Elaudio del equipo es excelente yaque no colorea ni comprime endetrimento de la señal.El receptor del System 10 ATW-1701 trabaja con batería autó-noma, que se puede alimentar através del puerto USB, y su car-ga posee una duración aproxi-mada de 15 horas.La serie permite operar hasta 8sistemas en simultáneo ofre-ciendo una práctica sincroniza-

ción al aparear los sistemas,estos se ubican en cada frecuen-cia de manera casi automática.Incluye el soporte para acoplarel receptor a la cámara.Audio-Technica System 10 sepresenta como una solución úni-ca por su calidad de audio, con-fiabilidad y también por su pre-cio, que es inclusive menor al delos sistemas inalámbricos tra-dicionales. Brinda a sus usua-rios un sistema efectivo, seguroy con el soporte que sólo unamarca japonesa puede ofrecer.

Page 31: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 31

Page 32: Caper2014_Diaria01.pdf

32 Newsline Report Diarias

diaria 012014

FOR-A America

Soluciones de producción de videoEN CAPER 2014, LA COMPAÑÍA PRESENTARÁ SUS PRODUCTOS DECONMUTACIÓN DE VIDEO, TRANSMISIÓN DE VIDEO, PROCESA-MIENTO DE SEÑALES Y MULTIVISUALIZACIÓN.

FOR-A America exhibirá su conmu-tador de video HVS-390HS, una uni-dad rentable que permite una granversatilidad en la conmutación devideo. El producto es una opciónpopular entre universidades, esta-ciones de televisión de acceso pú-blico, principales organizaciones derecopilación de noticias, agenciasgubernamentales y redes de esta-ciones de noticias. La herramientaofrece hasta tres paneles de con-trol diferentes y 10 paneles de con-trol remotos AUX que pueden serutilizados de forma simultánea,proporcionandole la opción a losoperadores de decidir qué es lo mejorpara su entorno de producción.

La compañía también presenta-rá su conmutador de video por-table HVS-XT100/110, que im-pulsa de manera excepcional elrendimiento de los costos y dediversas funciones, incluyendosalidas mixtas HD/SD, sincroni-zación de cuadros, re-dimensio-namiento de motores, efectos deacabados en 2,5D, DVE, Chro-ma keyer y DSK.Además, el multivisualizador MV-1620HS estará en exhibición. Elequipo acepta hasta 16 canalesde señales mixtas HD/SD-SDI/ana-log para el monitoreo de un máxi-mo de dos pantallas, el multivi-sualizador 1RU es una unidad eco-

nómica con todas las funciones.Al ser un distribuidor exclusivo paraAmérica del Norte de Fujitsu, lacompañía llevará al show de Bue-nos Aires la serie IP-920 de equi-pos de transmisión de video de Fu-jitsu. Las soluciones de codifica-ción y decodificación de los IP-920utilizan una tecnología de codifi-cación de video altamente eficien-te, H.264, para llevar a cabo trans-misiónes en vivo con alta fidelidady HDTV a bajas tasas de bits. Ca-paz de operar a menos de 99ms delatencia, presentando transmisio-nes en tiempo real y con correcciónde errores, las soluciones IP-920 deFujitsu son ampliamente usadas

para la entrega de contenido HD/SD en aplicaciones de broadcast,empresariales y gubernamentales.Finalmente, la compañía demos-trará su procesador de señales FA-9520. El procesador de señal deusos múltiples y canal dual FA-95203G/HD/SD proporciona sincroniza-ción de cuadros, conversión up/down/cross/aspect, dos canales decorrección completa de color RGB,funciones para insertar logos y unoptimizador automático de video.La unidad es una opción ideal parauna variedad de aplicaciones, in-cluyendo control principal, produc-ción móvil, servicios de post-pro-ducción y producción en vivo.

Page 33: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 33

Page 34: Caper2014_Diaria01.pdf

34 Newsline Report Diarias

diaria 012014

NewTek

TriCaster Mini

Los especialistas enmarketing, empleadoscorporativos, gerentesde pequeñas empresas,administradores de lacomunidad, educado-res, capacitadores,voluntarios de serviciosin fines de lucro, deiglesias y entretenedo-res interesados enentregar sus mensajescomo profesionales detelevisión experimenta-dos, ahora puedenutilizar TriCaster Minide Newtek para armarpresentacionessofisticadas visual-mente en múltiplesmedios– y transmitir-las en vivo, publicarlasen medios sociales ocargarlas en un sitioweb desde una oficina,un evento o cualquierubicación con unaconexión a Internet. Eldiseño pequeño yelegante, la aceptaciónde virtualmentecualquier cámara y elconjunto integral deherramientas, hacenque TriCaster Mini seafácil de transportar enuna mano, fácil deconfigurar y sencillopara crear y compartircontenido.«Con TriCaster Mini,hemos elaborado unproducto que le ofrecea cualquier personaque desee utilizar videopara comunicarse conotros, la posibilidad decrear contenido que se

vea como televisiónproducida de formaprofesional, lograndoesto en minutos,cuando normalmentehubiera tomado horas odías. Nuestro objetivoes desterrar el mito deque producir contenidomultimedia cautivantees demasiado difíciltecnológicamente ocaro y lo hemos logradocon TriCaster Mini»,afirmó el Dr. AndrewCross, Presidente yDirector Técnico deNewTek. «El video es elmedio de comunicaciónque ha crecido másrápido y ha sido másconvincente en lahistoria y para quecontinúe siendorelevante, las personasen todas las áreasestán descubriendo quees cada vez másimportante realizarentrevistas, transmi-siones en la web ypresentaciones en videoque combinen diaposi-tivas, clips de video,gráficos y mucho más.Ningún otro sistema enel mundo logra quesea tan fácilcomenzar parauna persona sinexperiencia,como elTri-Cas-

ter Mini.»Cualquier personafamiliarizada consoftware informáticoque tenga acceso a unao más cámaras puedeutilizar TriCaster Minipara capturar ymezclar múltiplesángulos de cámaras devideo en vivo congráficos, clips de video,audio, títulos y efectosespeciales. La configu-ración es rápida,directa y nadacomplicada y encuestión de minutos,los usuarios puedencrear un programamultimedia que se veaprofesional sin ningúnotro equipo de estudiode difusión ni unequipo de trabajoprofesional. Unapantalla devi-

deo integrada yconfigurable a un ladodel sistema ademássirve como monitorpara mostrar unavariedad de contenidoseleccionado por elusuario.A medida que losprincipiantes se vanponiendo más cómodoscon las presentacionesmultimedia, puedenexplorar aún más unaamplia variedad deherramientas creativasque vienen de formaestándar con TriCasterMini y que incluyen laposibilidad de combi-nar diferentes recursosvisuales; superponerlogos, presentaciones,cuadros, títulos,archivos de medios,animaciones; importar

los elementos propiosde su marca y hacerque aparezcan entransiciones y anima-ciones; incorporar unshow de diapositivas,páginas web desde otracomputadora; reempla-zar fondos sólidos porun entorno simulado;difundir programas enInternet en unatrasmisión de video envivo; publicar clips enYouTube, Facebook yTwitter o en su sitioweb; hacer queinvitados oradores secomuniquen desde suscámaras web; grabar elprograma para que laspersonas puedan verloa demanda; grabartodo el metraje de lascámaras simultánea-mente para podereditar el programa; yrealizar accesosdirectos desde elteclado para secuen-cias sofisticadas conun solo toque.

EXHIBE EL ESTUDIO MULTIMEDIA MÁS COMPLETO Y MÁS COMPACTO DELMUNDO, QUE PERMITE QUE CUALQUIER PERSONA CONFIGURAR Y CREARCONTENIDO ESTILO RED DE TELEVISIÓN EN MINUTOS.

Page 35: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 35

Page 36: Caper2014_Diaria01.pdf

36 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Page 37: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 37

Page 38: Caper2014_Diaria01.pdf

38 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Megaservice - ASDA

Datavideo facilita la producción en vivoSE TRATA DEL SISTEMA DE ESTUDIO VIRTUAL TVS-1000, DEDICADO Y POTENTE CON UNAINTERFACE Y PRECIO ACCESIBLE PARA DISTINTOS POTENCIALES USUARIOS.

Megaservice – ASDA introducelas principales novedades de Da-tavideo que se estarán presen-tando en el Stand E-30 de Caper2014. En este caso se trata delTVS-1000, un Sistema de Estu-dio Virtual dedicado y potentecon una interfase y precio accesi-

ble para distintos potencialesusuarios. Cada usuario podrácrear programas de calidad, edi-tar clips de multimedia, impor-tar gráficos, imágenes y más gra-cias a la interface del TVS-1000.“Con un pequeño estudio conchroma, se pueden efectuar pre-sentaciones con características

propias en función de las diver-sas aplicaciones del mercadobroadcast, programas de entre-vistas, internet, medios audiovi-suales, capacitaciones educati-vas, como también produccionescorporativas. También para em-

presas que utilicen servidores devideo para la reproducción de vi-deo-on-demand resulta una he-rramienta adecuada”, señalaJuan Agra Salgado, Gerente deVentas de Megaservice-ASDA,empresa representante oficial deDatavideo para Argentina.

El TVS-1000 es un equipo queincluye en las imágenes en mo-vimiento un set virtual que pue-de tener ventanas, pantallas devídeo y mucho más. También ges-tiona los clips de vídeo que de-sea mostrar y las imágenes den-tro de las ventanas.Este sistema posee una bibliote-ca incluida de Set Virtuales y ade-más permite que el usuario armesu propio estudio virtual, usandosus propias fotografías o imáge-nes. También permite planificarlos movimientos virtuales y se

pueden hacer movimientos pro-gramados del fondo virtual por loque se parece a una cámara pa-norámica o zoom. El usuario po-drá agregar logos en casi cual-quier lugar de la escena y textos.El TVS-1000 es un potente equi-po que permite desarrollar pro-ducciones realizadas con chro-makey para noticias, produccio-nes corporativas, presentacio-nes, capacitaciones académicasy videos de cultos basado en undinámico y digitalizado estudio.“Cada producto que Datavideodiseña es confiable, económico yfácil de usar pero manteniendoel estándar de producción y decalidad profesional”, concluyeAgra Salgado.

Page 39: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 39

Page 40: Caper2014_Diaria01.pdf

40 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Panasonic

Promete optimizacióndel flujo de trabajo

PRESENTA SU SOLUCIÓN DE VIDEO BROAD-CAST PROFESIONAL BAJO EL LEMA «SEE THEFUTURE OF YOUR BUSINESS» (VEA ELFUTURO DE SU NEGOCIO).

Panasonic también prometió fa-cilitar la recopilación de noticiaselectrónicas, con la introducciónde la cámara grabadora de hom-bro de tipo 2/3, que es la másliviana del mundo y está equipa-da con sensores de imagen 3MOS.Con su lanzamiento programa-do para octubre, la AJ-PX800pesa solo 2,8 kg, captura SD yHD, y viene con una gama com-pleta de códecs, que incluyenAVC-Intra y el conjunto de códecAVC-Long G (50/25/12 Mbps).Las pruebas del flujo de trabajo

de red de recopilación de noti-cias comenzaron hace unos me-ses con Independent TelevisionNews (ITN), una importante emi-sora del Reino Unido, y seguiránrealizándose en forma continua-da con los socios de transmisiónde la empresa en distintos paí-ses de todo el mundo.La AJ-PX800 se lanza conjunta-mente con la nueva grabadoraportátil AJ-PG50, que permite lagrabación de dos codecs y vienecon dos tarjetas micro P2 y unasola ranura para tarjeta P2.

La colaboración con LiveU verálos lanzamientos futuros de lascámaras grabadoras de transmi-sión de Panasonic que soportanla conexión directa con LiveUCentral, el sistema de gestiónunificada que permite que lasemisoras adquieran contenido envivo y grabado del campo, con vis-ta previa en forma central o adistancia, transmisión en vivo oen forma programada, y distri-

bución a cualquier localidad.«Al colaborar con LiveU podemosrealizar la transmisión y transfe-rencia de archivos en vivo en unsitio reconocido en todo el mundo,haciendo que el flujo de trabajode nuestro cliente sea más eficien-te», declaró Kunihiko Miyagi, Di-rector de la Unidad Profesional deNegocios AV de Panasonic.

Page 41: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 41

Page 42: Caper2014_Diaria01.pdf

42 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Ángel González España - Director de Ventas México, Centro América

y El Caribe de Riedel Communications

Presentan nuevas solucionescompletas de audio y video

SUS PRODUCTOS MEDIORNET, ROCKNET Y EL ROUTER METRON SEENCUENTRAN ENTRE LOS MÁS DESTACADOS.

EVS, Aspera, y Elemental

Streaming de video HDen vivo y en la nubePERMITIRÁ A LOS ESPECTADORES ACCEDERA EVENTOS DEPORTIVOS EN HD DESDE SUSDISPOSITIVOS CONECTADOS.

¿CON QUÉ LÍNEA DEPRODUCTOS VA ATRABAJAR RIEDEL ENLOS PRÓXIMOS MESES?Tenemos soluciones realmentecompletas de redes de audio, vi-deo, intercomunicación y datos.En cuanto a productos puntua-les tenemos todo lo que es la lí-nea Artist, en toda la parte deintercomunicación, MediorNetpara lo que es redes de video,audio y datos, incluyendo inter-com. Obviamente mantenemosen audio todo lo que es RockNet.También estamos presentando loque es el Smart-Rack, donde pode-

mos, en un momento dado, multi-plexar las señales de varias fibrasópticas para poder transmitir a tra-vés de un solo par de fibra óptica.Uno de los beneficios que ofrece-mos es que podemos conjuntarprácticamente en lugares donde esdifícil el acceso u obtención de va-rias fibras ópticas. La parte de Me-diorNet fue muy importante esteaño. MetroN, nuestro router de64x64 y con una capacidad de 10GBpor cada puerto, nos da una capa-cidad muy grande en cuanto a se-ñales Full-HD. Además, nos prepa-ra para el futuro en cuanto a nece-sidades de ancho de banda y reso-luciones de las imágenes de video,al igual que es transporte de au-dio, datos e intercomunicación.

¿DE QUÉ MANERA SEDIFERENCIA RIEDEL DELOS COMPETIDORES?Uno de los principales puntos es

que podemos ofrecer una solu-ción integral. Anteriormente sepensaba, que competíamos conlos fabricantes de intercom oque éramos una pequeña red deaudio con una capacidad limi-tada. Ahora demostramos queestaban equivocados. Ya provee-mos soluciones en cuanto a vi-deo y audio a través de nuestrossistemas. Con MediorNet pode-mos lograr sistemas muy gran-des de enrutamiento y transpor-te de audio, todo a través de lafibra óptica con un costo bas-tante accesible.En cuanto a routers, sí tenemosuna competencia muy grande,pero igualmente podemos com-petir de igual manera gracias alknow-how que tenemos tanto enaudio, video como intercom, todointegrado en un solo paquete.Esa es una de las grandes ven-tajas y valores agregados que

tiene Riedel. Toda esa experien-cia que tenemos detrás de laempresa, se nos viene dando delpunto de vista de rentas y deventa de equipos. Gracias a estonos posicionamos en un lugarsin precedente.

¿CÓMO SE ENCUEN-TRAN LOS NEGOCIOSEN CONO SUR Y ELCARIBE?En El Caribe estamos trabajan-do en un proyecto de MediorNet,mientras que en Colombia tene-mos varios proyectos para inter-conectar ciudades, sitios de di-ferentes productoras. Realmen-te el futuro global de Riedel pin-ta bastante bien ya que las gran-des ventajas que tenemos son lallave en mano que podemos pro-porcionar y ese conocimiento alos clientes y a los usuarios denuestros productos.

EVS, Aspera y Elemental se alia-ron para desarrollar un nuevo ser-vicio de Streaming de video de altaresolución en vivo y en la nube quepermitirá a los espectadores ac-ceder a eventos deportivos en HDdesde sus dispositivos conectados.La demanda por cobertura de es-

tos eventos deportivos sigue au-mentando, con más y más es-pectadores que recurren a Inter-net para ver los partidos en di-recto. El desafío para los broad-casters es la capacidad de trans-ferir de forma rápida y distri-buir estos contenidos a través

de los teléfonos inteligentes, ta-bletas, ordenadores portátiles ytelevisores conectados.Es por eso que EVS integró FASPde Aspera para transferencia dealta velocidad y las tecnologíasde procesamiento de video deElemental para crear un flujode trabajo de entrega de conte-nido basado en la nube que seadapta para transmitir los even-tos deportivos mundiales a unabase global de aficionados.

La colaboración dio lugar a unsistema de producción end-to-end capaz de distribución near-live de eventos deportivos a lasredes de streaming. Esto propor-ciona a las emisoras regionalesfeeds con acceso a todas las cá-maras en directo desde las ins-talaciones deportivas y no soloun feed central de transmisiónen vivo, dándoles mucho mayorvelocidad y flexibilidad en el con-tenido que distribuyen.

Page 43: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 43

Page 44: Caper2014_Diaria01.pdf

44 Newsline Report Diarias

diaria 012014

La compañía ya había lanzadoun canal similar en Europa enseptiembre del 2013 a través delsatélite Hispasat 1E y anunció

Hispasat

Lanza canal de prueba 4Kpara América LatinaSERÁ GRATUITO Y ESTARÁ DISPONIBLE A PARTIR DE OCTUBRE PARA LOSPROVEEDORES Y DISTRIBUIDORES PARA SU PROGRAMACIÓN EN 4K.

un nuevo medio 4K para Améri-ca del Norte y Central con la se-ñal emitida por el Amazonas 3.Elena Pisonero, Presidente de

Hispasat, aseguró que “el 4K vaa ser muy bien recibido en la re-gión” y explicó que al estar ofre-ciendo un canal “los producto-res de contenido que deban in-corporar esta tecnología van apoder transmitir libremente víael Hispasat 4K”. “Queremos fa-cilitar la introducción de estatecnología en América Latinaporque ofrece una experiencia devisualización completamentenueva”, sostuvo la ejecutiva.Hispasat transmitió partidos defútbol de la Copa Mundial FIFAen 4K con gran éxito en Latino-américa y Europa, según Piso-nero, quien dijo que las pruebastambién le permiten a la com-

pañía mejorar su tecnología detransmisión y recepción.El objetivo, explicó, es «facili-tar» la introducción del 4k enAmérica Latina, ya que ofreceuna experiencia de visión «muynovedosa», al tiempo que lepermite a Hispasat mejorar sutecnología de transmisión y derecepción.El líder en la distribución decontenidos en español y portu-gués ha adquirido un présta-mo por US$250 millones porparte del Export DevelopmentCanada para pagar por unnuevo satélite que adquirió deMDA, el nuevo dueño de SpaceSystems/Loral .

Page 45: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 45

Page 46: Caper2014_Diaria01.pdf

46 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Page 47: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 47

Page 48: Caper2014_Diaria01.pdf

48 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Con este nuevo módulo trasco-der/trasrater de Wellav se po-drá obtener hasta 7 perfiles devideo por cada señal de videolive ingestada. De este modo sepueden ofrecer las diferentesdefiniciones de video (perfiles)requeridos por la gran diversi-dad de dispositivos utilizadospara consumir video, desde te-léfonos móviles, tablets, smartsTV, etc. El producto cubre per-

Wellav

Encoding multipantalla DMP-900 TCMSDURANTE LA PRÓXIMA CAPER 2014, VIDITEC Y WELLAV TECHNOLOGIES, PRESENTARÁNEL NUEVO ENCODER MULTIPANTALLA QUE PERMITE, EN UNA SOLA UNIDAD DE RACK, TENERHASTA 70 PERFILES DE VIDEO PARTIENDO DE 10 SERVICIOS TS.IP.

fectamente esta nueva necesi-dad del mercado IPTV y OTT.DMP900 cuenta con un sencillosoftware de gestión de red, losusuarios pueden configurar ygestionar todos los parámetrosde cada módulo de manera indi-vidual y cada unidad de formaindependiente ó como un siste-ma completo. Además puede serintegrado en diferentes tipos deaplicaciones.Se trata de una nueva genera-ción de plataformas para cabe-cera escalable, que puede ma-nejar cualquier entrada de flu-jos de video. Centraliza el proce-samiento (Multiplexación) au-menta la capacidad (6 datos Gi-gabit) y está equipado con unafuente de alimentación redun-dante, cada DMP puede alber-gar 6 módulos para soportar vi-deo diferente/ operadores de pro-

cesamiento de audio de acuerdoa las necesidades. Todos los mó-dulos pueden intercambiarse encaliente minimizando la inte-rrupción del servicio.El cliente contará con plata-formas modulares SMP-100 queactualmente se han convertidoen la mejor opción para resol-ver necesidades de HE, ya quepermite configurar las presta-

Jeff Zhu de Wellav Technologiesy Antonio Salonio de Viditec.

ciones en función del requeri-miento real, sin tener que deadquirir (y pagar) característi-cas que no usará.También se mostrarán produc-tos ya consolidados y de granaceptación del mercado como sonlos receptores satelitales UMH-160 y las plataformas modula-res DMP-900 de muy alta densi-dad de procesado.

Page 49: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 49

Page 50: Caper2014_Diaria01.pdf

50 Newsline Report Diarias

diaria 012014

EVS

Aporta eficiencia y velocidad a losflujos de trabajo de MegaLA TELEVISORA CHILENA PUSO EN MARCHAUN NUEVO FLUJO DE TRABAJO BASADO ENARCHIVOS DE EVS PARA LA PRODUCCIÓN DEENTRETENIMIENTO EN VIVO Y EN ESTUDIO.

Benjamin Mariage de EVS.

Múltiples servidores XS de pro-ducción de EVS forman la colum-na vertebral de los nuevos siste-mas de Mega en dos estudios.Con su grabación en bucle con-tinuo único, el servidor XS decuatro canales está diseñadopara aplicaciones de estudio ysoporta una amplia gama decodecs de alta velocidad y ca-pacidad de reacción. La suitede gestión de media IPDirectorse utiliza para el control totalde la producción, lo que permi-te todo, desde el control inges-ta, gestión de metadatos y edi-ción «on-the-fly».«El nuevo flujo de trabajo nosda enormes ventajas sobre nues-tro sistema anterior basado encinta» dijo Saul Ureta, Gerentede Ingeniería y Operaciones Téc-nicas de Mega. «La Ingesta Mul-

ti-cámara ha sido una prioridadpara nosotros durante muchotiempo, pero era muy complejode realizar con la utilización demuchos recursos técnicos.»El sistema también incorporaXTAccess de EVS, que se utilizapara manejar de forma fiabletodo el proceso de transcodifi-cación a través de carpetas su-pervisadas. El nuevo flujo de tra-bajo, se integra totalmente conAdobe Premiere, Final Cut Pro ydentro de los próximos meses conlos flujos de edición de Avid; porlo que es ampliamente utilizadopara producir los programas envivo y franjeados («Mucho Gus-to», «Morandé Con Compañía»,«Secreto a Voces», «Más ValeTarde»). También para los pro-gramas de deportes y gran par-te de las producciones en los es-

tudios de Mega.«Además de quenos da muchamás velocidad yeficiencia, el nue-vo sistema tam-bién es fácil deusar y ofrece unagran compatibili-dad con herra-mientas y siste-mas de terceros».«No podríamosestar más conten-tos, es lo que hanmanifestado losusuarios internosfinales del siste-ma de EVS.»«El servidor XS,junto con otras

herramientas de EVS, está fun-cionando como fue diseñado:para proporcionar entornos deestudio con rapidez, eficienciay fiabilidad, y así como la flexi-bilidad para escalarse cuandosea necesario», declaró Benja-min Mariage, Vicepresidente deVentas para América Américade EVS.

NUEVA GENERACIÓNDE SERVIDORES XS

Este servidor XS ofrece veloci-dad y flexibilidad sin prece-dentes para ingesta en estu-dio y entornos de produccióncon una rápida respuesta. Suflexibilidad, elección de forma-to ‘a la carta’ y el modo de con-figuración de canal lo convier-ten en una solución idóneapara quienes deseen contar conun alto nivel de fiabilidad. Laconectividad de la nueva pla-taforma permite garantiza unaacceso e intercambio de mediainmediatos.El nuevo servidor permite a losflujos de trabajo de alta produc-tividad, presentándose en ver-siones 4RU y 6RU. El servidor dealto rendimiento 4RU proporcio-na un modo de configuraciónabierta completa para hacer

frente a la producción de pro-gramas de televisión en vivo demisión crítica y en múltiples es-tándares. La posibilidad de con-tar con un multipantalla inte-grado o soportar 1080p es fácilde implementar.El modelo en 6RU está diseña-do para cumplir con los requi-sitos de ingesta en estudio yproducción. Ofrece capacidadesde ingesta de 12 canales ba-sándose en el nuevo modo detransmisión TwinRec, así comosoporte 4K y 1080p. La posibili-dad de integrarlo en redes de

alta velocidad, incluyendo 10Gbit Ethernet, agiliza el flujo demedia en entornos críticos enlos que producción y postpro-ducción están conectados.El nueva XS soporta HD-SDI, con-trol instantáneo, y soporta todoslos codecs y contenedores comu-nes, incluyendo XDCAM,DVCPRO, AVC-Intra y ProRes, loque garantiza una perfecta in-tegración en las infraestructu-ras existentes. El nuevo XS per-mtie también trabajar con has-ta 96 pistas de audio.

Page 51: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 51

Page 52: Caper2014_Diaria01.pdf

52 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Page 53: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 53

Page 54: Caper2014_Diaria01.pdf

54 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Siemens

Lanzó el servicio OTT SWIPE UXSE TRATA DE UNA HERRAMIENTA QUEPERMITE QUE CUALQUIER PROVEEDOREXISTENTE DE OTT O IPTV O CUALQUIERSERVICIO QUE YA EXISTA, ADOPTE LAEXPERIENCIA DE USUARIO DE SWIPE.

Stefan Jenzowsky

Siemens lanzó el servicio OTTSWIPE UX, una herramienta quepermite que cualquier proveedorexistente de OTT o IPTV o cual-quier servicio que ya exista, adop-te la experiencia de usuario deSwipe y que la lleve a su plata-forma en menos de cuatro se-manas. El núcleo de esta expe-riencia de usuario es tomar cual-quier dispositivo que cabe en lapalma de la mano, como un iPado un smartphone, ubicarlo de-lante de cualquier televisor ocualquier consola de videojuego

y con el simple movimiento deun dedo, deslizar el contenido ala pantalla principal o, realizarla acción inversa, desde la pan-talla principal deslizarlo haciaun dispositivo personal.«Desde los datos empíricos queobtuvimos sabemos que, una vezque la función Swipe está habili-tada, más personas están utili-zando el teléfono o la tableta paranavegar antes que su control re-moto. Así que la forma predomi-nante para seleccionar y navegarpasa a ser la de un dispositivo

personal» explica Stefan Jen-zowsky, Líder de la Unidad deNegocios para Medios de Sie-mens. «Esto se debe, también,al hecho de que ahora se puedetener recomendaciones persona-lizadas en un teléfono o una ta-bleta. Así que mi hijo, mi esposao mi hija van a obtener otras re-comendaciones diferentes a lasmías, estando en la misma habi-tación, enfrente de la misma te-levisión» agregó el ejecutivo.Jenzowsky precisó que esta nue-va posibilidad «cambia todo,porque ahora tendré mi propiainterfaz de usuario, mis pelícu-las para ver, mi alineación decanales favoritos». Además, losusuarios podrán ir a la casa deun vecino, llevar sus suscripcio-nes y usarlas en su televisión.Solamente, habrá que utilizar laaplicación y deslizar la informa-

ción ya que cada dispositivo mó-vil poseerá suscripciones perso-nales de cada usuario.«Todos sabemos que hay dema-siadas opciones en el mercado.Si vuelvo a casa esta noche, pro-bablemente tendré la opción deunas 25 mil películas que po-dría ver, y aproximadamente,más de 200 canales. Ante estasituación, la navegación y el des-cubrimiento -especialmente elsegundo- se convierten en los dos

grandes temas principales quetenemos que resolver en nuestraindustria. Y para esto, tenemosque dar recomendaciones desdelos dispositivos personales» opi-nó el directivo de Siemens.Por otro lado, la empresa pre-sentó el concepto de «cliente re-ceptor», una solución que am-pliará la gama de dispositivosque permitan la reproducción decualquier servicio OTT. «Este esun concepto bastante novedosoen el que somos pioneros. Loshemos producido para una grancantidad de marcas de televiso-res como Samsung, LG, Panaso-nic, como también para conso-las de juegos como Xbox y PlayS-tation. Un cliente receptor es bas-tante simple y barato, ya quesólo puede recibir los comandosde Swipe y no tiene interfaz deusuario propia. Simplemente, re-producirá cualquier cosa que sele envie a través del servicioSwipe UX, ampliando el alcancede los dispositivos que puedenutilizar servicios OTT e IPTV» con-cluyó Jenzowsky .

Page 55: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 55

Page 56: Caper2014_Diaria01.pdf

56 Newsline Report Diarias

diaria 012014

El dispositivo Io 4K de AJA VideoSystems para vídeo y audio I/Oprofesional fue usado para faci-litar la reproducción 4K para re-visión VFX de la película GoneGirl, dirigida por David Fincher yproducida por 20th Century Foxy New Regency. Basada en lanovela homónima de GillianFlynn que fue record de ventas,

Gone Girl es protagonizada porBen Affleck, Rosamund Pike, NeilPatrick Harris, y Tyler Perry y dis-tribuida por 20th Century Fox,desde el 3 de octubre.El flujo de trabajo de produc-

AJA Video Systems

‘Gone Girl’ utilizó Io 4Kpara su producción

EL DISPOSITIVO FUE USADO PARA FACILITAR LA REPRODUCCIÓN 4KPARA REVISIÓN VFX DE LA PELÍCULA DIRIGIDA POR DAVID FINCHERY PRODUCIDA POR 20TH CENTURY FOX Y NEW REGENCY.

ción de «Gone Girl» fue muyambicioso desde el principio,capturado en 6K usando cáma-ras Red Dragon. El ingeniero depost-producción de la película

y CTO de Open Drives, Jeff Brue,supervisó la integración de sis-temas que apoyaron los com-plejos flujos de trabajo que serequieren para trabajar en al-tas velocidades de fotogramas.

«Io 4K de AJA fue utilizado comoun dispositivo de referencia degrado ya que nos permitió la re-producción de fotogramas DPXsin desgarros o artefactos al re-visar tomas en VFX», explicóBrue. «El Io 4K fue elegido porsu nivel de calidad, sincroniza-ción absoluta y, también, por elhecho de que puede funcionaren 10 bits», agregó.El dispositivo se conecta a cual-quier equipo habilitado paraThunderbolt 2, y ofrece una am-plia gama de conectividad paravídeo y audio profesional, com-patible con los últimos flujos de

trabajo 4K y UltraHD. Para GoneGirl, Io 4K estaba conectado conla salida Thunderbolt 2 de unaestación de trabajo HP Z820 quecorría los softwares Adobe AfterEffects CC y Adobe Premiere ProCC, que se utilizaron para edi-tar toda la película. Esta fue laestación de trabajo de VFX quese usó internamente en la em-presa de producción de DavidFincher para completar sutilesefectos visuales que en su ma-yoría incluyeron re-sincroniza-ción y recombinación de rendi-miento, composiciones de pan-talla dividida y ópticas.

Page 57: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 57

Page 58: Caper2014_Diaria01.pdf

58 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Renato França, Director de Ventas Broadcast para Latinoamérica de RFS

“El año pasado, crecimosun 20% en Latinoamérica”

ASÍ LO AFIRMÓ EL EJECUTIVO, ADEMÁS,CONTÓ QUE LA EMPRESA TIENE PRESENCIAEN MÉXICO, CHILE, URUGUAY Y COLOMBIAY ESTÁN COMENZANDO A NEGOCIAR CONECUADOR Y PERÚ.

¿QUÉ NOVEDADESTIENE LA EMPRESAEN TÉRMINOS DEPRODUCTOS?Estamos presentando sistemasque se pueden utilizar para pro-yectos compartidos o sea “ShareSystems”, en consecuencia, es-tamos demostrando, por prime-ra vez, combinadores más poten-tes y combinadores pequeños.También, contamos con toda unalínea de filtros de mascara y unalínea de transmisión y antenascon el foco de banda ancha.

¿CÓMO ESTÁN EVOLU-CIONANDO LAS OPERA-CIONES EN BRASIL?En el país, se está llegando a unpunto en donde el sistema de TVDigital va a pasar para el inte-rior del país y con muchas difi-cultades por parte de los cana-les y de los broadcasters paralas versiones. Hay muchos de-bates en torno a la banda de 700Mhz ya que está tecnología pue-de ayudar muchísimo debido aque si estas empresas compar-ten los sistemas, la inversiónpara cada una de ellas va a sermenor. A los grandes players delmercado en Brasil no están feli-ces con este camino o conceptopero como van a juntarse conplayers más pequeños encontra-rán más dificultades con las in-versiones. Por otra parte, somosla única empresa que fabricacables y líneas de transmisiónen el país, entonces durante la

Copa del Mundo 2014, práctica-mente todas las compañías com-praron nuestros productos y lo-gramos un crecimiento exponen-cial en los negocios. Una deman-da grande llego, especialmente,de las emisoras involucradas conel evento deportivo, como Ban-deirantes u O Globo, y ayudó aque, durante el primer semestredel año, creciéramos de unamanera impresionante. Además,en el país creamos nuestro cen-tro de competencia (nuestras fá-bricas están en Australia). Con-tamos con 250 personas en SanPablo y creamos una estructurade soporte para el negocio. Ha-cemos ajustes de frecuencias,damos soporte a los clientes encampo, en fabrica y en laborato-rio, transfiriendo una parte dela capacidad de la fábrica enAustralia para Brasil.

¿Y CÓMO EVOLUCIO-NAN LOS NEGOCIOS ENEL RESTO DE LA LATINO-AMÉRICA?En general, están evolucionan-do muy bien. Sin embargo enArgentina, que era un mercadomuy importante para nosotrosha caído en contraste con el res-to de la región debido a algu-nos problemas tanto económi-cos del país como de proyectos.El volumen que manejábamosen el territorio no es tan fuertecomo esperábamos y, dos añosatrás, teníamos gran parte denuestros negocios en el país.

Afortunadamente, a comienzosdel año comenzamos a abrirnoshacia otros mercados, enton-ces, estamos entrando en va-rios países en donde no tenía-mos presencia anteriormente y,este movimiento, nos ayudó aimpulsar el negocio en toda laregión. Actualmente, tenemospresencia en México, Chile, Uru-guay y Colombia. En Uruguay,obtuvimos el 100% de un pro-yecto para desarrollar 39 sitiospara proveer la cobertura digi-tal en todo el país. En México,encontramos entrada en la redde Televisa para un importan-te proyecto. Sin embargo, nosinteresa tener a alguien queeste manejando los canales re-gionales y las operaciones máspequeñas, por lo que buscamosalgún socio. El año pasado, en

toda la región crecimos un 20%y para 2014 tenemos un objeti-vo de un 25% más. También,comenzamos a negociar conEcuador y Perú. Las metas dedigitalización, en Perú, son alargo plazo ya que este es unpaís importante que está cre-ciendo hace varios años en unagran cantidad y hay proyectospara hacer hasta 2016. En re-sumen, estamos muy bien posi-cionados con respecto a cómonos encontrábamos hace unaño. Los resultados ya empeza-ron a aparecer. Las metas dedigitalización en Perú son a lar-go plazo ya que este es un paísimportante que está creciendohace varios años en una grancantidad y hay proyectos parahacer hasta 2016.

¿PIENSAN EXPANDIRSEA NUEVAS VERTICALES?Hemos estado observando, estu-diando y haciendo algunos ejer-cicios de prueba en la parte deradio FM que es un sector quetambién nos interesa. Estamosempezando a entender un pocola demanda. Esto es algo con loque estamos iniciando pero cree-mos que puede convertirse unaunidad importante.

Page 59: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 59

Page 60: Caper2014_Diaria01.pdf

60 Newsline Report Diarias

diaria 012014

La licencia gratuita del galar-donado software Scratch LabAdvanced Dailies de Assimila-te ofrece a los usuarios una po-derosa solución de software am-pliamente adoptada para pro-cesar y administrar grandescantidades de datos, corregir

Lo ofrecen Sony y Viditec con la compra de algunas cámaras

Un año de licencia para el Scratch LabLA PROMOCIÓN, QUE FUE LANZADA POR SONY EN AGOSTO PASADO, SE APLICA PARA LA COM-PRA DE LAS CÁMARAS F5, F55 Y F65 CINEALTA, NEX-FS700RH, NEX-FS100 Y LA NEX-EA50H.

color, sincronizar audio y trans-codificar las increíbles imáge-nes provenientes de toda lagama de cámaras CineAlta yNXCAM 4K Super 35 MM deSony. Cada cliente tendrá ac-ceso a una (1) licencia de sus-cripción del software Scratch

Lab software (que tiene un cos-to de USD 995) sin cargo du-rante un año, a través de la tien-da Assimilate Store. Contácte-se con su representante localde Sony PSLA para obtener de-talles sobre la disponibilidad deesta oferta.Scratch Lab ofrece a cineas-tas y profesionales de la fil-mación un set de herramien-tas compatibles con ACES parar eproducir , en t iempo real ,material RAW 4K/2K y aprove-char al máximo las ventajas dela gama de colores sumamen-te amplia de las cámarasPMW-F55. Además de materialRAW, los artistas pueden re-producir el formato XAVC deSony en HD, 2K y 4K, así como

XDCAM 50Mbps en modo 4:2:2.Assimilate es miembro del pro-grama Alianza Sony SRMASTERy socio del Digital Motion Pic-ture Center (DMPC) de Sony ,tiene una larga tradición porestar entre los primeros en so-portar las nuevas tecnologías einiciativas de Sony, incluyendola cámara CineAlta F65. Ellosfueron algunos de los primerosque ofrecieron total soportepara la reproducción y el proce-samiento de los formatos RAWy SR de la F65 y la curva gam-ma S-Log2. SCRATCH™ se uti-lizó para producir los dailies yDI para Fuerza Bruta: Wayra(2012) la primera produccióncon luz natural del mundo quese grabó con la F65.

Page 61: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 61

Page 62: Caper2014_Diaria01.pdf

62 Newsline Report Diarias

diaria 012014

VTR GlobalCom eligió el RouterE6000 Converged Edge de ArrisGroup para ampliar su red y ofre-cer servicios de banda ancha dealta velocidad mejorados.El E6000 CER también le permi-

te a VTR, al mismo tiempo, re-ducir sus gastos de funciona-miento con espacio de rack, po-tencia y eficiencia líderes, y conuna arquitectura ‘wire-once’ quereduce la necesidad de re-ca-bleado del centro de datos.«Los consumidores de Chile es-tán exigiendo más contenido, a

Arris Group

VTR seleccionó su tecnologíaES PARA MEJORAR SUS SERVICIOS DEBANDA ANCHA DE ALTA VELOCIDAD,OPTANDO POR EL ROUTER E6000 CONVER-GED EDGE DE ARRIS.

velocidades más rápidas y enmás dispositivos que nunca»dijo Dale Bassen, Director deTecnología de VTR. «El E6000de ARRIS nos permite satisfa-cer este creciente apetito porcontenido, mientras que nosproporciona mayores velocida-des de banda ancha. La plata-forma CCAP de ARRIS tambiénofrece ahorros operativos inme-diatos y la opción de escalar alos futuros deseos de entrete-nimiento de consumo.»«VTR vino a nosotros con dosobjetivos: atraer y retener a losclientes con velocidades debanda ancha súper rápida, y

German Iaryczower.

ofrecer estos servicios utilizan-do menos espacio en el rack ypotencia» declaró German Ia-ryczower, Vicepresidente Se-nior de Ventas para el Caribe yAmérica Latina de Arris . «VTRseleccionó nuestro E6000 CERpor su capacidad para lograrambas cosas al mismo tiem-po. Ahora, se han unido a unacreciente lista de proveedoresde servicios globales que hanhecho la misma elección para

lograr ahorros operacionalesmientras se preparan hoy parael futuro.»

ALIMENTANDO REDES

INTELIGENTES: E6000CER DE ARRIS

El E6000 CER de Arris se basaen la especificación ConvergedAccess Platform Cable (CCAP)que permite a los operadorescomo VTR optimizar la entregade contenido IP y desplegarDOCSIS, PacketCable, DSG/ADSG y servicios PacketCableMultimedia (MMCP). El CERE6000 es la solución CCAP lí-der de la industria, proporcio-nando servicio a millones desuscriptores en todo el mundoa través de una solución de altorendimiento de alta disponibi-lidad que soporta un diseño to-talmente redundante.

Page 63: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 63

Page 64: Caper2014_Diaria01.pdf

64 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Page 65: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 65

Page 66: Caper2014_Diaria01.pdf

66 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Eduardo Mancz, Director de Ventas Regionales de Vizrt

Creciendo en la regióncon nuevas solucionesADEMÁS, ELEJECUTIVO CONTÓQUE LA EMPRESALANZARÁ EN CAPERUN NUEVOPRODUCTO QUE ESUNA DERIVACIÓNDE LAS DOSEMPRESAS, DEMOZART Y VIZRT.

¿CÓMO ESTÁ EVOLUCIO-NANDO SU OPERACIÓNEN AMÉRICA LATINA?En Latinoamérica, hemos reali-zado varios proyectos con Aztecay Televisa. Con Televisa, más quenada, hicimos soportes y apoyode los desarrollos del multime-dio. Igualmente están usando latecnología de Vizrt, con nuestroset virtual. Ellos tienen un equi-po fabuloso con mucha gente congrandes conocimientos. El traba-jo realizado, realmente, ha sidoimpresionante y quedamos muycontentos. En cuanto a Azteca,adquirieron un set virtual nuevoe innovador que tiene detrás delos presentadores una imagenque parece real pero hay partesdel fondo que son pantalla azul,de ciclorama, entonces es unacomposición de grafica virtualque se posiciona detrás de lospresentadores. Se trata de un setvirtual enorme con cinco cáma-ras. También, estamos trabajan-do con canales de Brasil como TVGlobo, Globosat y Sports TV .Además, junto a ESPN Brasil yESPN Sur hemos desarrolladoalgunas producciones y, final-mente, Bandeirantes cuenta conun equipo de trabajo y equiposnuestros y han hecho más ad-

quisiciones de Vizrt.

¿CUÁL ES EL BALANCEQUE PUEDEN HACER DESU PARTICIPACIÓN ENLA COPA DEL MUNDO2014 QUE SE REALIZÓEN BRASIL?La Copa del Mundo 2014 de Bra-sil ha sido muy productiva parala empresa. En total, la compa-ñía envió un equipo de 15 inte-grantes al evento deportivo, yaque aquí, tenemos una grancantidad de clientes dentro delABC como Delta Trail, quienesutilizan nuestros equipos de no-sotros, o también FIFA, y muchosotros clientes de todas las re-giones del mundo así que, real-mente, ha sido un evento muyimportante para Vizrt.

¿CUÁLES SON SUSPRODUCTOS INSIGNIA?Contamos con diferentes pro-ductos interesantes, por un ladotenemos nuestros equipos 4K quefueron utilizados durante el Mun-dial 2014. También ofrecemosMultiPlay, una aplicación quepermite controlar múltiples pan-tallas por ejemplo resolucionesdistintas en videologs. Posee-mos aplicaciones para estudios,para graficas normales, paraplayback de videos. Por otra par-te, tenemos una herramienta in-novadora que está totalmente in-tegrada con el sistema de noti-cias News INPS. Hay un equiponuevo dentro de la familia de

Vizrt, Mozart, un News Room Au-tomation System que permitecontrolar todos los equipos conlos que se cuenta dentro del es-tudio para producción. Un mesatrás, viajamos a la BBC de Lon-dres para conocer cómo opera laemisora con este producto y esimpresionante la calidad de pro-ducción. Es significativa la me-nor cantidad de errores de audioy de cortes que se generan alestar todo automatizado y el grannúmero de proyectos que se pue-den realizar con el mismo staff.

¿QUÉ PRODUCTOSPRESENTARÁN EN CAPER?En CAPER, vamos a lanzar unnuevo producto que es una de-rivación de las dos empresas,de Mozart y Vizrt. A parte deeso, l levaremos equipos deanálisis de futbol, el Vizrt Are-na para inserción de publici-dad en la cancha y el RealTime Player Tracking, que esuna herramienta interesantede análisis.

¿CÓMO CREES QUESE PROYECTA LA TEC-NOLOGÍA 4K?Está muy fuerte. Hemos vendi-do equipos 4K en Latinoaméri-ca y algunos de nuestros clien-tes ya están usando nuestrastecnologías 4K. Estamos reali-zando producciones en 4K y elfeedback que obtuvimos de, porejemplo, Globosat ha sido muypositivo y, comercialmente, hayun interés muy grande. Ellosdesarrollaron una transmisiónen vivo para las cableras bra-sileras Banamet, O i y Telefó-nica y la calidad de la mismafue espectacular y este es unvalor muy importante para laproducción. Estamos muy con-tentos por haber tenido la opor-tunidad de participar de eseproyecto con ellos y lo vemosmuy bien, con muy buenos ojos.

Page 67: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 67

Page 68: Caper2014_Diaria01.pdf

68 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Desarrollado en olaboración deStuder, el mezclador digitalSoundcraft Vi6 de DBA Syste-ms permite mezclar hasta 64canales en dos capas de 32 des-lizadores (faders) motorizadosque pueden asignarse a 32 sa-lidas, de las cualespueden con-figurarse hasta 16 salidas Ma-

DBA Systems

Soundcraft Vi6 de formato grandePERMITE MEZCLAR HASTA 64 CANALES EN DOS CAPAS DE 32 DESLIZADORES MOTORIZADOSAL QUE PUEDEN ASIGNARSE A 32 SALIDAS, MÁS UNA MEZCLA ESTÉREO Y OTRA MONO, CONCOMBINACIONES DE GRUPOS Y AUXILIARES.

trix a partir de los 32 buses dis-ponibles. Cada canal permitevisualizar todas sus funcionesa la vez, lo que evita perder tiem-po “navegando” por distintosmenús o desplazándose adelan-te y atrás por diferentes pági-nas. El proceso de selección deuna función de un determinado

canal es tan simple como tocarel elemento correspondiente enla pantalla táctil y accionar loscontroles y llaves para producirlos ajustes deseados.Los canales de entrada dispo-nen de ecualización (EQ) com-pletamente paramétr ica decuatro bandas, ganancia y“routing”, control de envío deauxiliar y todo sobre el com-pleto proceso dinámico inte-grado a través de la pantallaVistonics II. El ajuste del EQ,niveles de auxiliar, ruteado yprocesado dinámico tiene lu-gar en línea con el canal, ylas zonas codificadas por co-lores se mejoran con el siste-ma FaderGlow que usa LEDs

multi-color para iluminar lapista del deslizador.Las entradas y salidas van enun caja de escenario de 64 en-tradas y 32 salidas que se co-nectan por cable de categoría 5(Cat-5) de hasta 100 m de dis-

tancia al rack de DSP que se si-túa junto a la consola. La cajade escenario incluye gananciaanalógica y filtro paso-alto an-tes de los convertidores, pudién-dose ambas controlar remota-mente. El sistema usa la red delgrupo Harman HiQnet, que per-mite integrar el mezclador conotros productos.

Page 69: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 69

Page 70: Caper2014_Diaria01.pdf

70 Newsline Report Diarias

diaria 012014

El público visitante encontra-rá en el stand de Viditec nosólo las últimas novedadestecnológicas de Sony , sinotambién a un grupo de profe-sionales locales y extranjerosque viajan especialmente a laexpo para contactarse en conel público argentino.Daniel Testani, Responsable deMarketing Broadcast de Vidi-tec, nos cuenta las novedadesde la marca japonesa. «Las so-luciones 4K que abarcan actual-mente todo el Workflow de tra-bajo profesional, son sin dudasuno de los elementos centralesdel stand. El 2014 es un año degran posicionamiento tanto anivel nacional como en el mundo

Viditec en CAPER 2014

Todas las novedadesde las cámaras SonyCÓMO TODOS LOS AÑOS, VIDITEC PARTICIPA DE LA EXPOSICIÓN CAPER, UNADE LAS MÁS IMPORTANTES DEL MERCADO BROADCAST Y DE AUDIO Y VIDEOPROFESIONAL EN LA REGIÓN. LA EMPRESA, CUENTA, EN ESTA OPORTUNIDAD,CON UN STAND DE MÁS DE 200 MTS2, UNO DE LOS MÁS GRANDES DEL SHOW.

el uso de 4K, no solo para pro-ductos televisivos y cinemato-gráficos sino para comunicaciónvisual en espacios públicos comomuseos, ámbitos educativos yempresariales.»Una de las cámaras destacadasen el set será la nueva camcor-der Sony PXW–FS7, que se pre-sentó en la IBC en septiembreúltimo. Este camcorder de la fa-milia XDCAM está equipada conel sensor 4K Exmor CMOS Superde 35 mm de alta sensibilidad yoferece grabación interna conresolución 4K* de hasta 60 fps;capacidad para grabar a cá-mara superlenta continua; sis-tema de montura á para unaamplia selección de objetivos y

montura E adecuada para ungran variedad de lentes; diseñode empuñadura ergonómica ysistema del visor y brazo ajusta-bles; ajuste sencillo durante eluso por una sola persona; dise-ño resistente al polvo y al aguapara su uso incluso en entornoscon condiciones adversas; zapa-ta de interfaz múltiple integra-da; admite varios formatos, in-cluidos XAVC Intra y Long GOP;compatibilidad con S-Gamut3.Cine/S-Log3; unidad defiltro ND incorporada; las dosranuras para soportes XQD per-miten la grabación simultáneay en relé; salida RAW para gra-bación RAW 4K/2K externa; com-patibilidad con grabación mul-ticámara; y el software CatalystBrowse de Sony.Viditec cuenta actualmentecon una promoción especialpara todos aquellos que com-pren una PXW-FS7, recibirángratis un Sistema de Correc-ción de color Scratch.Otras de las camcorders nuevasque se podrá ver en el set de Vi-ditec, es la PXW-X500. Esta tie-ne la capacidad degrabación multi-formato: XAVC,MPEG-4 SStP, y enforma opcional Pro-Res y DNxHD, y ade-

más del estándar XDCAM 422.El camcorder cuenta, al igualque su predecesora, con memo-ria de estado sólido. Ofrece alprofesional una calidad de ima-gen superior con tres nuevos ysofisticados sensores de imagenCCD de 2/3". Por su diseño, laPXW -X500 se convierte en unaexcelente herramienta de adqui-sición en una plataforma 1080P,para una amplia gama de apli-

caciones de producción HD, comonovelas de televisión, produccio-nes en vivo, noticias y produc-ciones deportivas.Esta cámara destaca por su altasensibilidad y alta relación se-ñal/ruido; poderosa función decámara lenta y rápida de hasta120p; módulo inalámbrico incor-porado que facilita y la transfe-rencia de contenido proxy; entra-da de señales externas, Pool-feed, de 3G/HD/SD-SDI; graba-ción simultánea en dos tarjetas

SxS; y operación

Page 71: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 71

Page 72: Caper2014_Diaria01.pdf

72 Newsline Report Diarias

diaria 012014

de cámara de estudio con los adaptadores, CA-FB70 oCA-TX70. Además, cuenta con la función GPS que grabaautomáticamente datos en archivos MXF y Log, cuandoestá activada.La camcorder PXW-X70, presentada en julio de esteaño, también será parte de las novedades de SONY enCAPER. Este producto compacto de la familia XDCAM,ofrece al usuario los beneficios de la tecnología desensor de 1.0" y resolución de 20 megapíxeles, graban-do en XAVC, es una camcorder profesional portátil. Susensor en ocho veces mayor al tamaño convencional delsensor de un chip de 1/3, generando gran sensibilidady rendimiento en lugares de poca luz. Es la primeracamcorder profesional compacta de SONY a la que se leincluye WI-FI controlado desde un SmartPhone o Tablet,gracias a la aplicación Content Browser Mobile. Próxi-mamente esta camcorder de gran robustez y a un preciomuy accesible podrá actualizar la grabación a UltraAlta definición 4K con funciones de transferencia dearchivo y transmisión de video en vivo.Por último, otra de las camcorder que se considera no-vedad para CAPER es la HXR- MC 2500 una excelenteopción profesional de baja gama. Es ideal para bodas,comunicaciones corporativas o centros educativos. Laflexibilidad en el flujo de trabajo se ve reforzada por laposibilidad de grabar directamente en una tarjeta dememoria extraíble o en un sistema de almacenamientointerno en memoria flash de 32 GB en Alta Definición oDefinición Estándar. Gracias a esta combinación de me-moria flash interna y tarjeta de memoria, se hace posi-ble el uso de funciones de grabación como el relé o lagrabación simultánea. Cuando se utiliza la batería In-foLithium NP-F970 de la serie L (opcional), el HXR-MC2500 es capaz de realizar grabaciones de larga du-ración de manera continua hasta 14 horas, algo per-fecto para esas ocasiones en las que no deseas detenerla grabación, como en bodas o conferencias. El HXR-MC2500 está diseñado para ser el camcorderbásico ideal para casi cualquier tipo de flujo de trabajono lineal. Es un paquete de producción excepcionalmenterentable para contenidos en DVD o Blu-ray, que es losuficientemente flexible como para expresar tus ideascreativas y cumplir con los requisitos de tu cliente.En el tradicional Set de Cámaras de Viditec que cuentacon el diseño técnico del DF Martín Siccardi y el diseñocreativo de la escenografía de Paula Taratuto, tendráademás de las cámaras mencionadas, la ya posicionadacámara 4K F55, la HDC-1700, la PDW-850, tambiénuna nueva cámara de la línea ALPHA 7S específica paravideo con increíbles características que sorprenderá almercado de las cámaras fotográficas de video DSLR.

Page 73: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 73

Page 74: Caper2014_Diaria01.pdf

74 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Broadcast Pix

Presentan sus nuevos sistemasLANZARAN PARA AMÉRICA LATINA EL FX3DCG Y EL PIXPLAY. ADEMÁS ANALIZAN ENFUTURO DEL BROADCAST Y LA INVERSIÓNDE LA COMPAÑÍA PARA ADECUARSE A LASNOVEDADES DE LA INDUSTRIA.

Steve Ellis y Benjamin Taylor de Broadcast Pix.

La compañía presentará en CAPER2014 entre su rico portfolio de pro-ductos el VOX VISUAL RADIO, conlos que son el proveedor númerouno de soluciones. Básicamente esun video-switching, con todas lasfunciones automatizadas.Visual Radio es una tendenciacada vez mayor, ya que muchasestaciones de radio de todo elmundo proporcionan video envivo de su programación de ra-dio a través de Internet en unesfuerzo por convertir a los oyen-tes en los espectadores. La com-pañía ha generado este produc-

to para hacer frente a la necesi-dad de formación de este nuevoelemento de la radiodifusión.“Ya tenemos más de 100 siste-mas instalados en Europa comoel FX 3DCG, que es muy fácil deusar. Además desarrollamos so-luciones para sistemas de mo-tion como de replay o review ytambién contamos con el Pix-Play, que tiene un control de pa-trones. Este sistema tiene la ca-pacidad de controlar una Black-magic”, dice Steve Ellis, CEO deBroadcast Pix. Además agregaque ahora están entrando en los

dispositivos slow-motion, “peroal contar con muchos produc-tos”, les es difícil decidir cuál“es el mejor de todos”.“Otro equipo que vamos a estarpresentando es uno que contro-la todas las actividades. Si hayque cambiar un gráfico o algose puede hacer todo desde elmismo equipo. Es algo único quenadie lo tiene, solo Broadcast Pix.Gracias a esto, el trabajo, aho-ra, es mucho más simple”, sos-tiene el CEO de la compañía.Sobre el futuro del broadcast, sos-

tuvo que por un lado está el querealiza el clásico broadcast, y porel otro el que lo realiza por strea-ming, como se puede llegar a lo-grar con nuestro Visual Radio.“Ahora se pueden hacer videosy emitir en streaming desde lasmismas soluciones. Otros ope-radores van a tener que haceruna inversión ya que, como to-dos están enfocados en lo quese viene, que es todo lo relacio-nado con la animación, y sobrecómo hacerlo más fácil”, sen-tencia Ellis.

Page 75: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 75

Page 76: Caper2014_Diaria01.pdf

76 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Yasutoshi Miyoshi, Director General Comercial de Hitachi Kokusai Linear

“Toda América del Sur va a necesitarnuestros productos”

EXPONE SU PUNTO DE VISTA SOBRE EL ROLDE LA TECNOLOGÍA 4K EN LA REGIÓN YANALIZA LA EVOLUCIÓN DE LOS NEGOCIOSDE LA COMPAÑÍA EN ESTE 2014.

MEJORA LA CALIDAD Y LA EFICIENCIA

La cámara de estudio Z-HD6000 CMOS HDTV tiene un procesador MOS RGB de 2/3” que ofrece 1920x1080,y 2,6 millones de píxeles. Brinda una notable mejora en la calidad de la imagen y en la eficienciaoperacional y de costos en entornos de estudio. Su cuerpo proporciona una alimentación eléctricaextra, canales de comunicación y otras características incorporadas que no suelen encontrarse en lascámaras de su clase.La Hitachi Z-HD6000 también ofrece funciones tales como la ausencia de ‘manchas verticales’, sensibi-lidad estándar F12 con hasta 60dB de ratio señal-ruido y función de corrección de aberraciones delentes RLAC en tiempo real. Además, conserva todas las características inherentes a la línea de cáma-ras existentes de Hitachi, como posibilidad de trabajar sobre fibra o cable triax digital, auto-configu-ración externa, corrección avanzada de color y mejora de detalle del tono de piel.Una de las ventajas de la cámara es que dispone en su propio cuerpo de conexiones dealimentación para equipos anexos, como un teleprompter o un monitor deestudio, sin necesidad de fuentes externas. En cuantoa comunicación, la nueva Z-HD6000 cuenta con doscanales IFB para escucha, dos alimentaciones auxilia-res que permiten enviar video al operador, dos canalesde video para monitores anexos, y un segundo canalde intercom para gerente de piso, así como un conta-dor visible sobre el prompter.

¿CÓMO HAN EVOLUCIO-NADO LOS NEGOCIOSDE LA COMPAÑÍA?Las ventas has sido muy bue-nas hasta un mes antes delMundial de Fútbol, pero despuésquedaron estancadas. La ver-dad que los negocios cayeron unpoco más de lo que habíamosprevisto. Todo esto es por variosfactores, no hay uno único. Lasdudas sobre los rumbos que to-man por las elecciones de Go-bierno en cada Estado es unode los más importantes. Sobretodo en este segmento de tele-visión digital donde la licitaciónde 700 Megahertz todavía no hasido comunicada. Como esta-mos creciendo de a poco, en estemomento estamos preparandola expansión de negocios aSudamérica.

¿QUÉ LÍNEA DE PRO-DUCTOS PRESENTARÁNEN CAPER?Vamos a tener nuestra líneade transmisores de televisióndigital ISCHIO ISDB-T. TodaAmérica del Sur va a necesi-tar nuestros productos porquetorna más simple todo el pro-

ceso de la transmisión.Por otro lado, exhibiremos laslíneas completas de nuestrascámaras, en la que presenta-remos el nuevo modelo de HD,la Z-HD6000. La cámara esideal para Panoramic, es unacámara de gran calidad paracaptar todos los detalles dela ciudad.

¿CÓMO CREE QUE SERÁEL IMPACTO DEL 4K ENLA REGIÓN?Yo creo que en lo que respectaa la producción es necesario.La cuestión es la televisiónabierta, es decir cuál es la mi-sión de la televisión abierta.Para mí es la única herramien-ta buena para hacer una pro-gramación en vivo y que a suvez se pueda recibir el conte-nido con gran calidad. Estaherramienta es la más ade-cuada para un noticiero envivo donde la calidad es im-portante pero lo que más tras-ciende es el vivo.Otro punto fundamental sonlos radiodifusores de nicho.Tenemos que lograr que se

cumpla con la misión de in-formar para la población engeneral . En países cómo ellado oeste de Latinoamérica,donde hay terremotos o aler-tas de desastres, ahí es don-de debe ser una parte integraldel sistema. En esos casos sí

creo que 4K es importante,pero es más que nada un asun-to de producción. Para lostransmisores de televisión, síes interesante el producir, peroes mucho más importante espoder distribuir la señal.

Page 77: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 77

Page 78: Caper2014_Diaria01.pdf

78 Newsline Report Diarias

diaria 012014

Alberto Morello, Director de Ventas para Latinoamérica de Screen

“Chile se va a transformaren un mercado muy interesantepara nosotros”

PRESENTA LASNOVEDADES DELA COMPAÑÍAPARA EL SHOW.ANALIZA LASITUACIÓNACTUAL DELMERCADO ENLA REGIÓN YEL IMPACTODE 4K.

¿QUÉ BALANCEPUEDE HACER DELMERCADO EN2014?El último trimestre hasido muy bueno paranosotros. Ganamos lalicitación en Uruguaypor Antel, un contratomuy importante paranosotros, ya que vamosa poder instalar entre70 y 80 transmisores yson sitios dondequeremos transmitircon cuatro frecuencias,cuatro canalesdiferentes. Ademáspara ellos tenemos unareserva que está listapara asumir en caso de

que falle uno de los cuatro. La entrega se estáhaciendo en dos fases. La primera fue hace unosmeses donde entregamos los primeros transmisores yla segunda puede llegar a ser a fin de mes. Es por esoque podemos confirmar que la red va a estar listaantes de fin de año. Este año superamos los 1.200equipos vendidos, entre ellos transmisores de TVdigital, tanto para el mercado brasileño comolatinoamericano.Además cerramos una venta muy importante aTelevisa en México, para el área de sombra de su reddonde hay una falla de señal actual. La primera

entrega la hicimos a comienzos de septiembre y comolas instalaciones son mucho más remotas, el trabajova a ser un poco más lento. Suponemos que nos va allevar aproximadamente cuatro meses más para tenertodo instalado.Con los demás países continuamos teniendo muybuenas relaciones y estamos esperando que aparez-can nuevas oportunidades en Argentina, Perú y Chile.

Estamos seguros de que Chile se va a transformar enun mercado muy interesante para nosotros.

¿QUÉ PRODUCTOS VAN A ESTAR PRESEN-TANDO EN CAPER?Este año vamos a estar en el stand de Mach Electro-nics , nuestro distribuidor en Argentina, exhibiendonuestro analizador de espectro propio. Si bien yahabíamos lanzado uno antes, para patrón americanoy europeo; ahora también tenemos el sistemabrasileño. El analizador es un producto muy intere-sante para el Broadcast y este en particular hacetodas las mediciones que el emisor precisa. Adiferencia de la competencia, que tiene productoscaros y de los cual los clientes tan solo utilizan el20% de las funcionalidades que presenta, nosotroscreamos un equipo muy preciso y específico.También vamos a estar presentando un sistema enshelter. Es muy compacto y completo para los sitios másremotos donde no hay una estructura. Tiene el gabinetecompleto, acondicionado con un sistema de telemetría yacceso condicional. Además, transmisores de variaspotencias que pueden ser instalados dentro del shelter.También, presentaremos toda la línea de transmiso-res con un nuevo compacto de una unidad que llega a50 vatios digital, ideal para las ciudades más chicasque estén en una fase de la digitalización. Ademásobviamente tenemos nuestros productos de cabecera,los transmisores de alta y baja potencia, los multi-plexores, los láseres microondas de alta capacidad,específico para digital.

¿CÓMO CREE QUE SERÁ EL IMPACTO DELA TECNOLOGÍA 4K EN LA REGIÓN?Nosotros, que estamos en una parte diferente de lacadena de distribución, estamos muy concentrados enla digitalización. Claro que 4K es una tecnología másque interesante, pero el papel más importante lo va atener en los próximos años. Lo fundamental es que elusuario final también tenga un dispositivo que puedarecibir esa calidad de producto, mostrarles laperformance del 4K. En este momento el mercadotiene muy poca televisión 4K porque también es muycaro. Para nuestro punto de vista, no será unatecnología que genere mucha más venta a nuestromercado, ese cambio va a ser totalmente neutro.

Page 79: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 79

Page 80: Caper2014_Diaria01.pdf

80 Newsline Report Diarias

diaria 012014

¿CUÁLES SON LASNOVEDADES DE LACOMPAÑÍA?Recientemente, dimos una confe-rencia muy importante de audiopor IP para todos los integrantesde la Asociación Mexicana de In-genieros y Técnicos en Radiodifu-sión (AMITRA). Fue realmente unabuena experiencia, porque pudededicarme en forma intensa a ex-plicar, desde conceptos básicos,todo lo que implica el audio por IPy la forma de manejarlo por redes.Sobre todo, para que se compren-da todos los beneficios que esobrinda y las oportunidades que seabren. No hay dudas que el mer-cado del audio y la radio se orien-tan en ese sentido. Al igual que loque sucede en video: todo el mun-do va para es IP, y esa es una rea-lidad que no se puede cambiar.

¿CÓMO ESTÁ POSICIO-NADA TELOS ALLIANCEEN LA REGIÓN?La compañía es muy reconocidaen Latinoamérica. Sobre todoporque quienes entienden real-mente del tema de audio Broad-cast, saben que contamos conlas mejores marcas en el merca-do. Además, toman en cuentaque Telos es el creador de Li-vewire, el standard de protoco-lo de audio que contiene tam-bién data y muchas otras infor-maciones, para entablar comu-nicaciones dentro de la red.Recientemente se aprobó el AES67 como un nuevo standard deprotocolo de audio por IP; y no-sotros como compañía tuvimosun rol muy importante en el de-sarrollo del mismo. El objetivoes que todo el mundo tenga unstandard en este campo, que seaposible utilizarlo en todos losequipos que pueden ya manejarese lenguaje, y también en aque-

Juan Punyed, Director de Ventas para América Latina de Telos Alliance

Una alianza que ofrece las mejoresmarcas de audio

CONFORMADO POR UN TOTAL DE CINCO EMPRESAS, TELOSALLIANCE BRINDA SOLUCIONES ESPECÍFICAS PARA EMPRESASBROADCAST DE AUDIO. CREADORA DEL PROTOCOLO STANDARDLIVEWIRE, TAMBIÉN TUVO UN PAPEL IMPORTANTE EN ELDESARROLLO DEL AES 67, EL NUEVO PROTOCOLO DE AUDIO POR IP.

llos otros que lo podrán hacerconforme se vaya haciendo elupgrade correspondiente.

¿QUÉ BALANCE HACE DEESTE TIEMPO QUE LLEVAEN LA COMPAÑÍA?Ya estoy por cumplir un año enla empresa, y el balance es real-mente muy bueno. Nos fue muybien en este período, aunque yavenía la compañía con un nivelde ventas interesantes, con va-rias operaciones que se habíanconcretado en el mercado. Aho-ra seguimos creciendo, con lafuerza que nos da la alianza queconseguimos en Telos Alliance,entre Telos Systems, OmniaAudio, 25-Seven Systems, AxiaAudio y Linear Acoustic. Actual-mente somos estas cinco empre-sas la que conformamos el gru-po, y esperamos que próxima-mente sigan sumándose más.

¿CÓMO VE EL PANORA-MA DEL MERCADO ENLATINOAMÉRICA?Nuestro próximo objetivo es Bra-sil, un mercado muy grande y haymucho por hacer allí. Es, sin du-das, el lugar al que tenemos queapuntar y le dedicaremos mástiempo, ya que ahora tengo entremis responsabilidades toda Lati-noamérica, incluyendo dos merca-dos tan grandes como el de Méxicoy Brasil, además de Canadá.

En el mercado brasilero es mu-cho el camino que hay recorrer,el territorio es muy grande, y esnecesario ir haciéndolo de apoco. Es el próximo terreno a tra-bajar, porque hay mucho parahacer y cambiar ahí. En el país

se da un caso particular porquevarias estaciones de radio AMestán transformándose en FM; yeso, seguramente, va a requeririnversiones y que muchas em-presas cambien sus equipos.Como conclusión, podemos de-cir que todo lo que es audio,casi desde los comienzos de laradio, no ha tenido grandescambios durante muchos años.Y éste creo que es un momentoclave, para hacer un cambio

importante, especialmente por-que lo que es audio por IP esalgo que ya está maduro. Y no-sotros tenemos equipos insta-lados desde hace ya más de 5años, funcionando, en lo que sonredes por Livewire.

Page 81: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 81

Page 82: Caper2014_Diaria01.pdf

82 Newsline Report Diarias

diaria 012014

¿QUÉ TIPO DE SOLUCIO-NES ESTÁ APORTANDOBOLD AL MERCADO?Bold es un integrador focalizadoen el desarrollo de soluciones hi-bridas y digitalización de cabe-cera. Tenemos un catálogo de pro-ductos orientado a produccionesde Pay TV, Telcos y SIP providers.Además, ofrecemos productossobre los servicios habituales debanda ancha y cable como PVR yel Catch-Up TV. Nos destacamospor tener como partners tecnoló-gicos a Conax y Cubiware. He-mos logrado que nuestra solución

Ariel Droyeski, Gerente Comercial de Bold MMS

Integración en el desarrollode soluciones híbridasEL EJECUTIVO DA CUENTA DEL LANZAMIENTO, JUNTO A SU PARTNERTECNOLÓGICO CONAX, DE UN NUEVO SERVICIO DE CASH CLOUD.

este homologada por todos losproveedores de contenido. Cual-quier operador que hoy quieradesplegar nuestra tecnología,encuentra allanado el hecho dehomologar su solución con losproveedores de contenido.Este año lanzamos, junto a Conax,un servicio de Cash Cloud muy in-novador en el que fuimos pioneros.Además, seguimos trabajando enel desarrollo específico de cualquiernecesidad que puede encontrar unoperador en su proceso de digitali-zación y de lanzamiento a un servi-cio de IPTV o de televisión digital.

¿QUÉ SIGNIFICA TENERCOMO PARTNERSTECNOLÓGICOS AEMPRESAS COMOCONAX Y CUBIWARE?Es un desafío poder estar a laaltura de marcas con un nivelde investigación, desarrollo ypenetración como la de ellos.Además, nos dan la oportuni-dad de demostrar el valor de laactividad local. Hay como unainteracción desde el valor mar-ca-producto que ellos tienen,con el conocimiento-mercado yposibilidad de desarrollo porparte de Bold. Esa es la siner-gia en la que hemos encontra-do una ecuación para retroali-mentarnos.

¿CUÁLES HAN SIDO LOSPRINCIPALES ACUER-DOS QUE HAN ALCAN-ZADO EN CONO SUR?En Uruguay, tenemos a MonteCable y Nuevo Siglo, dos clien-tes que ya han lanzado la solu-ción comercialmente con un éxi-to muy notorio. También tene-mos en Argentina dos operado-

res que están en la etapa deimplementación, además deuna docena de operadores enBrasil. En Centro América te-nemos un operador establecidoy dos más que están en etapade desarrollo del proyecto parauna solución completa de IPTV.En los últimos dos años hemossumado una veintena de clien-tes al desarrollo de solucionesde la mano de la oferta de nues-tros productos.

¿CÓMO VE ELMERCADO EN TÉRMI-NOS DE DESARROLLOY LA RECEPTIVIDADAL TIPO DE TECNOLO-GÍAS DE BOLD?Hay un gran cambio sobre el ori-gen de la convergencia y eso eslo que va a impulsar a que todolo que ingrese al negocio tengaque hacer una adecuación. Lamasividad de los servicios debanda ancha y los hábitos deconsumo de los usuarios destreaming y de servicios OTT,hacen que nuestra tecnología sevuelva indispensable.

Martín Azpiroz y Ariel Droyeski de Bold MSS.

Page 83: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 83

Page 84: Caper2014_Diaria01.pdf

84 Newsline Report Diarias

diaria 012014

La línea KudosPro de Snell permi-te a los broadcasters y a los pro-pietarios de contenido seguir ofre-ciendo la mejor y más alta calidadde conversión disponible hoy día.Diseñada para un gran rango deaplicaciones Broadcast, incluyeconversores de normas lineales,con compensación de movimien-to y conversores de formatos.

Intertel

Snell Kudos ProES LA NUEVA LÍNEA DE CONVERSORES DE NORMAS Y DE FORMATOS INTRODUCIDA AL MERCADOPOR EL REPRESENTANTE EXCLUSIVO DE SNELL PARA ARGENTINA, PARAGUAY Y URUGUAY.

KudosPro se caracteriza por susexcelentes prestaciones, altacalidad y precio moderado.La línea KudosPro incluye los si-guientes modelos:

• Conversores de normas concompensación de movimiento:MC500 (un canal), MC1000 (uncanal) y MC2000 (dos canales*).

• Conversores de normas li-neales: LC2000 (dos canales*)y LC4000 (cuatro canales*).• Conversores de formato: Up,Down y Cross Converter, SV2000(dos canales*) y SV 4000 (cua-tro canales*).

*Todos los canales son indepen-dientes en la misma unidad.

CARACTERÍSTICAS

PRINCIPALES DE LALÍNEA KUDOSPRO

Entre las características princi-pales de los modelos LC2000,LC4000, MC500, MC1000 y decada canal del MC2000 desta-can: conversión de Normas lineal(modelos LC 2000 Y LC 4000);Up, Down y Cross Converter 3G/HD/SD SDI; un Conversor de Nor-mas con Compensación de Mo-vimiento, modelos MC500 yMC1000 y dos; canales de con-versión de normas independien-tes con Compensación de Movi-miento (MC2000) en la mismaunidad; Frame Synchronizer; en-tradas y salidas SDI y VideoCompuesto (opcional); procesa-miento de 16 canales de audioembebido por cada canal de vi-deo; cuatro pares de audio AES(entradas y salidas); cuatro pa-res de audio analógico (entra-das y salidas); encoder y deco-der en Dolby E (opcional); entra-das y salidas de fibra (opcional);salida en HDMI para monitoreo;-Fuente de alimentación redun-dante; conversión de relación deaspecto automática (AFD, VI,L23); potentes herramientas derealce de imagen; display alf-anumérico y monitor de videocolor al frente; control remoto víaWEB ó RollCall; procesamientode Closed Caption y Timecode; yentrada de referencia para SD(Black burst) y para HD (Synctri-level).

Page 85: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 85

Page 86: Caper2014_Diaria01.pdf

86 Newsline Report Diarias

diaria 012014

CONVERSOR DE

NORMAS CON COM-PENSACIÓN DE

MOVIMIENTO MC500DE UN CANAL

En la figura se muestra el pro-cesamiento de video del MC500.La línea KudosPro incorpora comoopcional entradas y salidas defibra mediante RX y TX.Entradas en 3G/HD/SD SDI y Vi-deo Compuesto multi formatoasí como HDMI a la salida paramonitoreo en LCD.Las Entradas y Salidas de AudioAES balanceado, desbalancea-do y analógico están incorpora-

dos cuando se elige la opción deVideo Compuesto.

PROCESAMIENTO DELAUDIO EN EL MC500

El procesamiento de audio delMC500 incluye Entradas y Sali-das de 4 audios análogos, 4audios AES balanceados y 4 au-dios AES desbalanceados.El Decoder y Encoder Dolby E sepresenta como opcional.El MC500 es sin duda el Conver-sor de Normas con Compensa-ción de Movimiento de Snell dealta calidad broadcast a un pre-cio moderado.

El Sistema de Control Electróni-co de ARRI es un set de herra-mientas sofisticado para el con-trol remoto inalámbrico precisode cámaras y lentes para cual-quier productor. Además proveemetadata valiosa sobre lo queun lente está haciendo, puntual-mente, en cualquier momento.Puede ser combinado libremen-te para proveer soluciones pode-rosas y escalables a cualquieraplicación. Ergonómico y rico encaracterísticas, los controlado-res motores compactos e inteli-gentes optimizan las configura-ciones de la cámara.El software de Unidad Compac-ta Inalámbrica, el WCU-4, esuna unidad liviana que ofreceun control de 3 lentes axis. Sucaracterística principal es undisplay de lentes de informaciónfácil de leer con alertas vibran-tes que permiten que la aten-ción se enfoque en la acción yfuncionalidad del control remotoALEXA. El gran display de loslentes refleja la luz ambiental y

queda claramente visible, in-cluso en iluminación solar di-recta, mientras que los botonesde control permiten que el WCU-4 también sea utilizado en laoscuridad.El Paquete de Actualización deSoftware, SUP, 2.0 para el WCU-4 hace que la programación delos lentes sea mucho más fácil.Las escalas de lentes pueden serprogramadas en menos de unminuto, usando una gran pan-talla LCD del WCU-4, sin ningúnequipo adicional más allá delUniversal Motor Controller, UMC-4 y los motores de lente. El ar-chivo resultante del lente se al-macena en una tarjeta SD, quepuede retirarse y reutilizarse encualquier lugar.

Arri con nuevasopciones de lentesLANZÓ SU NUEVO LENS DATA ENCODERLDE-1 Y LA ACTUALIZACIÓN DE SOFTWAREPARA SU WIRELESS COMPACT UNIT WCU-4.

Page 87: Caper2014_Diaria01.pdf

Newsline Report Diarias 87

Page 88: Caper2014_Diaria01.pdf