Campo y ciudad

5
INSTITUTO SUPERIOR PEDAGOGICO CIUDAD DE SAN GABRIEL INTEGRANTES: VICTORIA PÉREZ

Transcript of Campo y ciudad

Page 1: Campo y ciudad

INSTITUTO

SUPERIOR

PEDAGOGICO

CIUDAD DE

SAN GABRIELINTEGRANTES: VICTORIA

PÉREZ

Page 2: Campo y ciudad

RELACIÓN ENTRE EL CAMPO Y

LA CIUDAD La relación campo-ciudad en el contexto de la economía

global expresa la hegemonía de la ciudad en detrimento del campo en todas sus dimensiones naturales, sociales, económicas y culturales. Las migraciones forzosas del campo a la ciudad, justificadas como un proceso necesario por la industrialización del campo canalizaba a los campesinos expulsados del campo a unas industrias ávidas de mano de obra abundante y barata. Actualmente estos procesos se producen con una dimensión planetaria, de la periferia al centro del capitalismo, del sur hacia el norte y del campo a la ciudad. El desarraigo de masas, como producción violenta de fuerza de trabajo dócil y barata a escala mundial, se ha asumido socialmente como una realidad tan inevitable como el mercado global y la lógica competitiva que lo preside.

Page 3: Campo y ciudad

El negocio de la producción mundial de alimentos

priva de sus propios recursos a las poblaciones

campesinas de los países del Sur y genera las

migraciones de masas a los países del Norte en

busca de una vida mejor. Quienes superan la

travesía de la muerte hacia los países ricos, sufren la

persecución como personas sin papeles y se

convierten en mano de obra irregular, sin derechos

laborales y vulnerables a la explotación

empresarial. Esta indefensión explica la

competitividad de los cultivos hortícolas intensivos

para la exportación.

Page 4: Campo y ciudad

El campo necesita de la ciudad y ello se evidencia

cotidianamente: a la ciudad llega el colono para

adquirir mercadería (para la propia subsistencia e

insumos para el campo); para realizar trámites

administrativos y consultas a profesionales;

concretar operaciones bancarias; seleccionar

personal; vender su producción; contratar

transportes; utilizar servicios culturales, educativos,

sanitarios; para disfrutar del tiempo libre.

Page 5: Campo y ciudad

Cuando una crisis afecta al campo, repercute en

la dinámica urbana y gradualmente afecta a

todos. Porque ciudad-campo conforman una

comunidad rural que también funciona como un

sistema más o menos complejo; lo que perjudica a

los subsistemas termina afectando al otro; de modo

que es importante abocarse a la búsqueda de una

solución integral cuando surge una problemática

particular