Cable de Acero

download Cable de Acero

of 61

description

cables

Transcript of Cable de Acero

  • CABLE DE ACERO

    Presentacin General

  • Normas Aplicables al Cable de Acero.

    ANSI / API 9 A TWENTY-FIFTH EDITION, FEBRUARY 2004

    ISO 10425:2003, STEEL WIRE ROPES FOR THE PETROLEUM

    AND NATURAL GAS INDUSTRIES MINIMUM REQUIREMENTS AND TERMS FOR ACCEPTANCE.

    ISO 178932, STEEL WIRE ROPES DEFINITIONS, DESIGNATIONS AND CLASIFICATIONS.

    ASTM A 1023 / A 1023 M 02, STRANDED CARBON STEEL WIRES FOR GENERAL PURPOSES.

    RRW410E, WIRE ROPE AND STRANDS

    Cable de Acero

  • Mquina:

    un ensamble de partesque transmiten

    fuerza, movimiento y

    energa, uno a otro de

    una manera

    predeterminada y para

    algn fin deseado

    Websters Third New International Dictionary

    Cable de Acero

  • Componentes Bsicos

    del Cable de Acero:

    Todos los cable de

    acero tienen por

    elementos bsicos

    Alambre,

    Torn

    Alma

    Componentes Bsicos

    Alma

    Alambre

    Torn

  • Preformado

    Nuestros cables

    generalmente se

    suministran

    preformados. Esto

    quiere decir que a los

    torones se les da

    previamente la forma

    que tendrn en el cable

    terminado, de manera

    que al cortar un cable,

    todos ellos

    permanecern en su

    lugar.

    Tipos de Torcido y Preformado

  • 1. Mayor resistencia a la fatiga

    por flexin.

    2. Mayor facilidad de manejo e

    instalacin por no tener

    tendencia a formar cocas.

    3. Menor rotacin con relacin a

    su eje, lo que implica menor

    desgaste del cable y de las

    poleas.

    4. Mayor facilidad de manejo

    durante la colocacin de

    casquillos.

    5. Mayor facilidad para realizar

    empalmes.

    Tipos de Torcido y Preformado

    Ventajas del Cable

    Preformado

  • Tipos de Torcido

    En el Torcido Regular los alambres del torn llevan

    una direccin opuesta a la que llevan los torones

    exteriores.

    Tipos de Torcido y Preformado

    Regular Derecho

    Regular Izquierdo

  • Tipos de Torcido

    En el Torcido Lang los alambres del torn llevan la

    misma direccin que llevan los torones exteriores.

    Tipos de Torcido y Preformado

    Lang Derecho

    Lang Izquierdo

  • La identificacin del cable se establece por:

    El nmero de torones del cable.

    La cantidad de alambres en cada torn.

    La colocacin geomtrica de los alambre en el

    torn.

    El tipo de alma

    Construcciones de Cable ms Comunes

  • Patrones bsicos de colocacin de alambres en el

    torn.

    Construcciones de Cable ms Comunes

    7 Alambres Warrington

    Seale Filler

  • Clasificacin 6x7

    Construcciones de Cable ms Comunes

    6 x 7

    Alma de fibra

  • Clasificacin 6x19

    Construcciones de Cable ms Comunes

    6 x 19 Seale

    Alma de Fibra

    6 x 21 Filler

    Alma de Fibra

    6 x 25 Filler

    Alma de Acero

    6 x 26 Warrington Seale

    Alma de Acero

  • Clasificacin 6x37

    Construcciones de Cable ms Comunes

    6 x 31 Warrington Seale

    Alma de Acero

    6 x 36 Warrrington Seale

    Alma de Fibra

    6 x 41 Warrington Seale

    Alma de Acero

  • Clasificacin 6x37 (cont.)

    Construcciones de Cable ms Comunes

    6 x 43 Filler Seale

    Alma de Acero 6 x 49 Warrington Seale

    Alma de Acero

  • Clasificacin 8x19

    Construcciones de Cable ms Comunes

    8 x 19 Seale

    Alma de Acero

    8 x 25 Filler

    Alma de Fibra

  • Clasificacin 18x7

    Construcciones de Cable ms Comunes

    18 x 7

    Alma de Fibra

    19 x 7

    Alma de Acero

  • Cables y Torones Dycam (compactados).

    La principal caracterstica de los Cables y Torones Dycam, la constituye la compactacin de los alambres en los torones,

    siendo mayor y ms importante en los alambres exteriores, lo

    cual proporciona una superficie exterior virtualmente plana;

    que ofrece una mayor resistencia al desgaste y un mejor

    aprovechamiento del rea metlica.

    Cables Especiales

  • Cables y Torones Dycam (cont.).

    Entre las ventajas de los productos Dycam

    encontramos en comparacin con los cables de

    torones redondos:

    Mayor Resistencia a la ruptura.

    Mayor Resistencia a la Abrasin.

    Mayor rea Metlica.

    Mayor Resistencia a la Compresin.

    Cables Especiales

  • Seleccin del cable adecuado

    Son muy diversos los factores que influyen en la

    vida del cable de acero; para obtener un mejor

    servicio al seleccionarlo deben tomarse en cuenta

    principalmente los siguientes puntos:

    Capacidad de carga adecuada.

    Resistencia a la fatiga.

    Resistencia a la abrasin.

    Resistencia a la corrosin.

    Bases para la Seleccin del Cable

  • Capacidad de carga adecuada.

    Es contar con la suficiente resistencia a la ruptura

    del cable seleccionado para soportar la carga de

    trabajo considerando el factor de seguridad

    adecuado.

    Bases para la Seleccin del Cable

    El Factor de Seguridad

    de un cable de acero es

    la relacin entre la

    resistencia a la ruptura

    mnima garantizada del

    cable y la carga mxima

    de trabajo a la cual

    estar sujeto.

  • Resistencia a la Fatiga.

    Se considera como la capacidad de soportar los

    efectos de flexin y la vibracin a los que est

    expuesto un cable durante su trabajo.

    Bases para la Seleccin del Cable

    Resistencia a la Abrasin.

    Se considera como la propiedad de obtener el

    mnimo desgaste por friccin en relacin directa a la

    severidad de los factores abrasivos a los que pueda

    estar sujeto el cable.

  • De estas dos ltimas propiedades del cable, observaremos

    tendencias opuestas en el comportamiento del cable; es decir, que

    mientras por un lado aumentamos el dimetro de los alambres

    exteriores del cable buscando una mayor resistencia a la abrasin,

    Bases para la Seleccin del Cable

    6

    9

    10

    10

    12

    12

    14

    16

    18

    MENOR R

    ESIS

    TENCIA

    A LA

    FATIG

    A P

    OR FLE

    XI

    N M

    AYORM

    ENOR

    RESIS

    TENCIA

    A

    LA A

    BRASI

    N

    MAYOR

    6X41 SF

    6X36 WS

    6X19 S

    6X31 WS

    6X25 F

    6X21 F

    6X26 WS

    6X7

    N

    me

    ro d

    e a

    lam

    bre

    s e

    xte

    rio

    res e

    n c

    aca

    to

    rn

    6X46 SF

    por otro lado estamos

    disminuyendo su

    resistencia a la fatiga por

    flexin en esos mismos

    alambres.

    La grfica X muestra de una manera sencilla la

    relacin entre estos dos

    aspectos.

  • Resistencia a la Corrosin.

    Considerar los factores corrosivos presentes en el

    medio que trabaja el cable, dotando a ste, bien sea

    de la proteccin de galvanizado en los alambres o

    de lubricantes adecuados, e inclusive, de ambos.

    Bases para la Seleccin del Cable

    Otros Factores.

    Otros factores que no se detallan, pero que a

    menudo intervienen en la seleccin, son las

    temperaturas a las que puede estar expuesto el

    cable, y el aplastamiento o distorsin al que puede

    estar sujeto. Estos aspectos son la razn bsica en

    la seleccin del tipo de alma para el cable.

  • Una caracterstica

    importante que

    distingue las diferentes

    construcciones es la

    resistencia a la rotacin

    del cable bajo carga. La

    figura ilustra esta

    propiedad para

    diferentes tipos de

    cables resistentes a la

    rotacin en

    comparacin con un

    cable 6x25 Filler con

    alma de acero.

    Bases para la Seleccin del Cable

    Rotacin en cable de acero.

    PORCENTAJE DE CARGA DE RESISTENCIA NOMINAL

    GR

    AD

    O D

    E R

    OT

    AC

    IN

    6x25 8x19

    19x7

    35x7

  • Especificaciones del Cable de Acero

    Clasificacin 6x7,

    Alma de Fibra.

    Peso Aproximado Acero Arado Acero Arado Mejorado

    Pulgadas Milimetros kg / m Toneladas Toneladas

    3/8 9.5 0.31 4.63 5.32

    7/16 11.5 0.43 6.26 7.20

    1/2 13 0.57 8.13 9.35

    9/16 14.5 0.71 10.3 11.8

    5/8 16 0.88 12.6 14.4

    3/4 19 1.25 18.0 20.6

    7/8 22 1.71 24.2 27.9

    1 26 2.23 31.3 36.0

    Dimetro nominal

    Resistencia Nominal a la Ruptura

  • Es muy

    importante

    manejar el cable

    de acero

    correctamente

    para evitarle

    daos antes de

    ser utilizado.

    Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Instrucciones para el Manejo del Cable de Acero

  • Para extraer cable de un

    carrete es conveniente

    colocar una barra a travs del

    centro de ste, levantarlo de

    tal forma que gire libremente.

    Debe cuidarse que el cable no

    se afloje y se salga por los

    costados del carrete. Nunca

    debe permitirse al

    desenrrollar o enrollar un

    cable que se formen bucles;

    es necesario manejarlo en tal

    forma que conserve su paso

    original evitando que se

    apriete o afloje.

    Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Instrucciones para el Manejo del Cable de Acero

    OK

    NO

  • Cuando el cable se maneja en

    rollos, una persona debe

    sujetar el extremo del cable

    mientras que otra rueda el

    rollo sobre el piso, evitando

    espirales.

    Si se desenrrolla cable de un

    rollo que est descansando

    horizontalmente en el suelo,

    ste formar espirales, que al

    menor descuido se

    convertirn en cocas, daando al cable.

    Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Instrucciones para el Manejo del Cable de Acero

    OK

    NO

  • Cuando se pasa cable de un

    carrete a otro, ste debe

    sacarse de forma horizontal

    del carrete lleno al carrete

    donde se va a enrollar, es

    decir, de arriba a arriba o de

    abajo a abajo; de esta forma

    se elimina la posibilidad de

    forzar el devanado original del

    cable.

    Debe tenerse mucho cuidado

    para evitar la formacin de

    cocas en el cable.

    Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Instrucciones para el Manejo del Cable de Acero

    OK

    Coca

  • Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Recomendaciones Generales.

    Guardar el cable bajo techo y evitar en lo posible

    el contacto con humedad, gases o algn otro medio

    que pudiera alterar sus propiedades.

    Al colocar un cable nuevo en algn dispositivo, se

    recomienda permitir al cable trabajar algunos ciclos

    sin carga primero, despus con la mitad de la carga,

    y por ltimo con la carga completa, con la finalidad

    de que ste se acomode.

    Lubricar el cable peridicamente.

    Verificar el estado de las ranuras de las poleas,

    tambores y en general por donde pasa el cable.

  • Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Terminales de Cable.

    Las terminales de un cable llegan a ser puntos

    de gran importancia para la transmisin de

    fuerza en un cable.

    Cada tipo de terminal se adapta a un trabajo en

    especifico.

    Existen eficiencias determinadas para cada

    tipo de terminal.

    Es posible realizar clculos de fuerza, basados

    en los factores de eficiencia.

  • Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Terminales de Cable.

    Las terminales de cable

    estn disponibles en

    varios diseos, algunos

    de ellos desarrollados

    para aplicaciones

    particulares. Estas seis

    terminales son las ms

    comnmente utilizadas.

  • Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Terminales de Cable.

    EFICIENCIAS APROXIMADAS DE TERMINALES.*

    Las eficiencias son aplicables a la resistencia nominal del cable.

    Tipo de terminal Cable con alma de acero Cable con alma de fibra

    Terminal Vaciada 100% 100%

    Terminal Prensada (Slo para cables de torcido regular) 100% No recomendado

    Terminal Tejida y Prensada

    Igual y menores a 1" 95% 92.50%

    Mayores de 1" y hasta 2" 93% 90%

    Mayores de 2" y hasta 3-1/2" 90% No establecido

    Terminal Tejida con Amarre de Alambre

    1/4" 90% 90%

    5/16" 89% 89%

    3/8" 88% 88%

    7/16" 87% 87%

    1/2" 86% 86%

    5/8" 84% 84%

    3/4" 82% 82%

    7/8" hasta 2-1/2" 80% 80%

    Terminal de Cua

    (Dependiendo del Diseo) 75% a 80% 75% a 80%

    Grapas

    (El nmero de grapas varia en funcin del tamao del cable) 80% 80%

    Eficiencia

  • Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Colocacin de Grapas.

    Los siguientes pasos son recomendados en la

    instalacin de grapas (perros):

    Usar el mismo tamao de grapa y que sea la adecuada de acuerdo a las dimensiones del cable.

    No usar cable revestido o de plstico.

    Aplicar una primera carga para probar el ajuste. La carga de prueba debe ser menor a la carga de trabajo.

    Posteriormente revisar y volver a apretar las tuercas a

    la torsin indicada.

  • Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Colocacin de Grapas.

    Tabla de referencia para la colocacin de grapas.

    1 1 5 26 225

    1-1/8 1-1/8 6 34 225

    1-1/4 1-1/4 7 44 360

    1-3/8 1-3/8 7 44 360

    1-1/2 1-1/2 8 54 360

    1-5/8 1-5/8 8 58 430

    1-3/4 1-3/4 8 61 590

    2 2 8 71 750

    Tamao degrapa (plg)

    Dimetro decable (plg)

    N mnimode grapas

    Cantidad decable a doblar

    (plg)

    Torsin de

    apriete (lbft)

  • Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Cmo realizar amarres.

    Colocar una punta del alambre de amarre

    sobre la ranura formada entre dos torones y

    el otro extremo torcerlo por encima de este

    de forma perpendicular al eje del cable.

    Tomar las dos puntas torcer entre s, como

    se muestra en la ilustracin. La longitud del

    amarre no deber ser menor al dimetro del

    cable.

    Otro mtodo consiste en tomar un extremo

    del alambre y el resto torcerlo

    perpendicularmente al eje del cable de tal

    forma que cada extremo de alambre quede

    en un extremo del amarre; posteriormente

    torcerlos entre s, tal como se ilustra. La

    longitud del amarre no deber ser menor al

    dimetro del cable.

  • Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Devanado del Cable en un Tambor.

    El enrollamiento incorrecto del cable en un

    tambor puede provocar problemas de

    aplastamiento y deformacin en el cable.

    Para evitar estos inconvenientes deber elegirse

    el sentido de enrollamiento del cable en funcin

    de las condiciones de operacin y fabricacin

    del cable.

  • Manejo, Almacenamiento e Instalacin

    Devanado del Cable en un Tambor.

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Poleas y Tambores.

    En la mayora de aplicaciones del cable de acero,

    ste tiene un recorrido que implica el paso a

    travs de poleas y / o un enrollamiento en

    tambores o malacates.

    Es importante considerar algunos aspectos

    bsicos para el buen desempeo del cable

    durante su aplicacin.

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Poleas y Tambores.

    Dimetros Mnimos Recomendados en Poleas y Tambores

    (D/d).

    6x7 42

    19x7 0 18x7 34

    6x19S 34

    6X21F 30

    6X26WS 30

    8X19S 26

    6X25F 26

    6X31WS 26

    6X37FS 26

    6X36WS 23

    6X43FS 23

    6X41WS 20

    6X41SF 20

    6X49SWS 20

    8X25F 20

    19X19 20

    35X7 20

    8X36WS 18

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    ngulo de Desviacin.

    ngulo de

    Desviacin

    El ngulo de desviacin es el

    que se forma entre la lnea

    que se extiende del centro de

    la polea al centro del tambor

    y la lnea que va del centro

    de la polea a la orilla interior

    de la cara lateral del tambor.

    Este ngulo no deber

    exceder 1-1/2 en el caso de

    los tambores lisos y 2 en el

    caso de los tambores

    ranurados.

    Tambor

    Polea

    fija

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Medicin del Dimetro del Cable.

    Es importante la verificacin del dimetro del cable

    antes de su instalacin para estar seguros de que

    cumple con los requisitos para el equipo. Un

    dimetro bajo de cable podra implicar ruptura del

    mismo debido al exceso de carga. Una dimetro alto

    se ver reflejado por un desgaste prematuro.

    Incorrecto Correcto

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Tolerancias.

    Para dimetros en pulgadas: -0% a +5%

    Para dimetros en mm: -1% a +4%

    Lmites para Dimetros de Cable*

    Dimetro Nominal Lmites Permitidos

    Hasta 1/8 -0 +8%

    Mayores 1/8 hasta 3/16 -0 +7%

    Mayores 3/16 hasta 5/16 -0 +6%

    Mayores a 5/16 -0 +5%

    *Wire Rope Users Manual

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Poleas y Tambores.

    Es de gran importancia la revisin de las ranuras

    de poleas y tambores. Los aspectos ms

    importantes por verificar son:

    El tamao de la ranura.

    Contorno de la ranura

    Cantidad de desgaste

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Poleas y Tambores.

    La inspeccin de ranuras

    se realiza utilizando un

    calibrador de poleas.

    El contacto calibrador -

    polea debe ser

    aproximadamente de 150

    Ranuras de poleas de

    mayor o menor tamao a

    las requeridas, resultar

    en desgaste prematuro de

    las mismas y el cable.

    150

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Poleas y Tambores.

    Para ranuras nuevas o

    remaquinadas se sugiere que

    sea de 7.5% mayor en

    relacin al dimetro nominal

    del cable.

    Para poleas usadas se

    sugiere que la ranura no sea

    menor de 5% del dimetro

    nominal del cable.

    Di. Nominal

    +5%

    +7.5%

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Lubricacin de los Cables de Acero.

    Es de vital importancia para la vida de los cables la

    lubricacin de los mismos. La lubricacin

    desempea las siguientes funciones:

    Disminuye el rozamiento interno entre los

    alambres y torones.

    Se disminuye el riesgo de corrosin.

    Conservacin del alma.

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Lubricacin de los Cables de Acero.

    Las siguientes son algunas caractersticas de un

    buen lubricante para cable;

    Debe estar libre de cidos y alcalinos.

    Debe contar con suficiente adherencia para permanecer en el

    cable.

    Debe tener una viscosidad adecuada que le permita penetrar

    a los espacios entre los torones y los alambres.

    No debe ser soluble en el medio donde est trabajando el

    cable.

    Debe proporcionar una alta pelcula protectora.

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Lubricacin de los Cables de Acero.

    Mtodos de Lubricacin.

    Aplicacin

    Continua Goteo

    Derrame Con

    estropajo

    Con

    brocha

    Por

    atomizacin

  • TEXACO CRATER

    2X, 5X, Fluid M, Fluid H, CSF

    INTERLUB ANTICOR SW - 0

    LUBRICANTE

    ANTICORROSIVO UNIVERSAL

    Lubricantes Recomendados para Cable

    Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

  • Lubricantes Recomendados para Cable

    CARACTERSTICAS

    Los lubricantes Texaco Crater estn formulados con aceites minerales de

    alta viscosidad, aditivos de pegajosidad, agentes humedecedores e

    inhibidores de corrosin para proteger las superficies de metal.

    Texaco Crater 2X y 5X son aceites residuales compuestos.

    Texaco Crater Fluids M y H estn compuestos con aceites residuales y un

    solvente de alta inflamacin para proporcionar aplicaciones ms fciles.

    Satisfacen los requerimientos de desempeo de los Lubricantes AGMA

    Lubricants Nos. 14R y 15R, respectivamente.

    Texaco Crater CSF es un lubricante para engranajes abiertos, rociable

    basado en jabn de litio, el cual es clorado y libre de solventes.

    TEXACO CRATER

    2X, 5X, Fluid M, Fluid H, CSF

    Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

  • Lubricantes Recomendados para Cable

    TEXACO CRATER

    2X, 5X, Fluid M, Fluid H, CSF APLICACIONES

    Los lubricantes Texaco Crater son recomendados:

    para cuerdas de alambre, acoplamientos flexibles

    para engranajes abiertos de elevadores de minera

    para engranajes y superficies deslizantes de lneas de cables de arrastre y palas, molinos de bola y mezcladoras

    para equipo de construccin y dragado

    para lubricacin de cadenas y dientes de engranajes

    como un lubricante tenaz de quinta rueda

    Los lubricantes Texaco Crater pueden ser aplicados por una variedad de

    mtodos, incluyendo, por ejemplo, de un cartucho en una pistola de

    calafateo, de una lata de aerosol o a travs de un lubricador mecnico en

    un amplio rango de temperaturas.

    Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

  • DESCRIPCION

    Anticor SW - 0 ofrece una excelente proteccin contra la corrosin y

    oxidacin Estas propiedades ayudan a resolver graves problemas

    de lubricacin; que de otra manera se convertan en elevadas

    prdidas de material y tiempo. Anticor SW - 0 reduce tambin el

    ruido y posee excelentes propiedades de humectacin.

    APLICACION

    Rodamientos, chumaceras, baleros, cables de gras, cojinetes,

    engranes abiertos, coples, guas cilndricas, tornillos exteriores,

    manubrios, anclajes, pernos, dispositivos sumergibles.

    Lubricantes Recomendados para Cable

    INTERLUB ANTICOR SW - 0

    LUBRICANTE

    ANTICORROSIVO UNIVERSAL

    Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Criterios de Reemplazo de un Cable.

    Considerar:

    Nmero, naturaleza, tipo y posicin de los alambres

    rotos visibles en 10 veces el dimetro del cable.

    Construccin N de alambres rotos en 10 x d

    Factor seg. 5

    6x7 2 4

    6x19 5 10

    6x25 7 14

    6x37 11 22

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Criterios de Reemplazo de un Cable (cont.).

    Grupos locales de alambre rotos visibles (un mximo de 3 en

    uno de los torones).

    Deterioro o dao de las terminales (3 alambres rotos como

    mximo en una distancia de 6 mm de la terminal).

    Deterioro del alma (disminucin del dimetro del cable).

    Uso normal (reduccin mxima de dimetro: 10% el dimetro

    nominal en cables de 6 y 8 torones y 3% en cables multicapa).

    Corrosin interna.

    Corrosin externa (considerar grado de afectacin).

    Deformacin (considerar grado de severidad)

    Dao por temperatura.

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Ejemplos Tpicos de Cables Deteriorados.

    1. Falla mecnica debida al

    movimiento del cable

    sobre superficies

    cortantes bajo tensin.

    2. Pequea seccin

    desgastada con fracturas

    de fatiga, provocadas por

    trabajo en poleas con

    exceso de dimetro, o

    sobre rodillos de soporte

    pequeo.

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Ejemplos Tpicos de Cables Deteriorados.

    3. Dos secciones paralelas

    de alambres rotos son

    indicadores de trabajo

    en poleas de dimetro

    pequeo.

    4. Desgaste excesivo

    asociado con

    presiones elevadas.

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Ejemplos Tpicos de Cables Deteriorados.

    5. Desgaste excesivo en un

    cable de Torcido Lang,

    provocado por abrasin en

    los puntos de cruce de un

    devanado de capas

    mltiples.

    6. Corrosin severa

    causada por exposicin

    del cable en ambientes

    qumicamente

    agresivos..

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Ejemplos Tpicos de Cables Deteriorados.

    7. Presencia tpica de

    alambres rotos

    debido a una gran

    fatiga por flexin.

    8. Ejemplo tpico de

    deformacin mecnica

    severa del cable

    provocada por la

    formacin de una coca.

  • Operacin e Inspeccin del Cable de Acero

    Ejemplos Tpicos de Cables Deteriorados.

    9. Jaula de pajro en un cable resistente a la

    rotacin debida a una

    torsin inadecuada.

    Ejemplo tpico en el

    extremo del anclaje de

    algunas gras.

    10. Exposicin del alma

    independiente de acero

    como resultado de

    cargas bruscas

    repentinas aplicadas al

    cable.

  • GRACIAS