C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3...

64
C E N L E End-of-Life Nursing Education Consortium International International Curriculum Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas

Transcript of C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3...

Page 1: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

CCEENNLLEEEnd-of-Life Nursing Education Consortium

International CurriculumInternational Curriculum

Módulo 3Módulo 3Manejo de los síntomas Manejo de los síntomas

Page 2: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Elementos fundamentales del manejo de los síntomas Elementos fundamentales

del manejo de los síntomas

• Evaluación y valoración permanente

• Es necesario un trabajo interdisciplinario en equipo

• Inquietudes financieras(opciones asequibles)

• Se necesita investigación

Coyne et al., 2002

• Evaluación y valoración permanente

• Es necesario un trabajo interdisciplinario en equipo

• Inquietudes financieras(opciones asequibles)

• Se necesita investigación

Coyne et al., 2002

Page 3: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Síntomas y sufrimiento Síntomas y sufrimiento

• Los síntomas crean sufrimiento y angustia

• La intervención psicológica es clave para complementar las estrategias farmacológicas

• La intervención interdisciplinaria es necesaria

• Los síntomas crean sufrimiento y angustia

• La intervención psicológica es clave para complementar las estrategias farmacológicas

• La intervención interdisciplinaria es necesaria

Page 4: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Síntomas comunes Síntomas comunes • Respiratorios

– Disnea, tos • Gastrointestinales

– Anorexia, estreñimiento, diarrea, náuseas/vómitos

• Generales/sistémicos

– Fatiga/debilidad • Psicológicos

– Depresión, ansiedad, delirio/agitación/confusión

• Respiratorios – Disnea, tos

• Gastrointestinales

– Anorexia, estreñimiento, diarrea, náuseas/vómitos

• Generales/sistémicos

– Fatiga/debilidad • Psicológicos

– Depresión, ansiedad, delirio/agitación/confusión

Page 5: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Disnea Disnea

• Falta de aliento queproduce angustia

• Enfermedades asociadas

Dudgeon, 2006

• Falta de aliento queproduce angustia

• Enfermedades asociadas

Dudgeon, 2006

Page 6: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Causas de la disnea Causas de la disnea

• Causas pulmonares principales • Causas cardíacas principales • Causas neuromusculares

principales • Otras causas

• Causas pulmonares principales • Causas cardíacas principales • Causas neuromusculares

principales • Otras causas

Page 7: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación de la disnea Evaluación de la disnea

• Uso del informe subjetivo • Evaluación clínica

– Examen físico – Exámenes de diagnóstico

Coyne et al., 2002; Dudgeon, 2006

• Uso del informe subjetivo • Evaluación clínica

– Examen físico – Exámenes de diagnóstico

Coyne et al., 2002; Dudgeon, 2006

Page 8: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento de la disnea Tratamiento de la disnea

• Tratamiento de los síntomaso de la causa subyacente

• Tratamientos farmacológicos

– Opioides – Broncodilatadores – Diuréticos – Otros

Coyne et al., 2002; Dudgeon, 2006; Jacobs, 2003

• Tratamiento de los síntomaso de la causa subyacente

• Tratamientos farmacológicos

– Opioides – Broncodilatadores – Diuréticos – Otros

Coyne et al., 2002; Dudgeon, 2006; Jacobs, 2003

Page 9: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento de la disnea Tratamiento de la disnea

• No farmacológico

– Oxígeno – Consejo – Respiración con los

labios fruncidos – Conservación de la energía – Ventiladores, elevación – Otros

Coyne et al.,2002; Dudgeon, 2006

• No farmacológico

– Oxígeno – Consejo – Respiración con los

labios fruncidos – Conservación de la energía – Ventiladores, elevación – Otros

Coyne et al.,2002; Dudgeon, 2006

Page 10: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tos Tos

• Síntoma común en enfermedades avanzadas

• Causa dolor, fatiga, insomnio

Neudert et al., 2001

• Síntoma común en enfermedades avanzadas

• Causa dolor, fatiga, insomnio

Neudert et al., 2001

Page 11: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Causas de la tos Causas de la tos

• Evaluar la causa subyacente(por ej. infección, sinusitis, reflujo)

• Evaluar el tipo de tos • Evaluar los síntomas asociados • Pueden necesitarse exámenes

de diagnóstico

Coyne et al., 2002

• Evaluar la causa subyacente(por ej. infección, sinusitis, reflujo)

• Evaluar el tipo de tos • Evaluar los síntomas asociados • Pueden necesitarse exámenes

de diagnóstico

Coyne et al., 2002

Page 12: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Intervenciones farmacológicas para la tos

Intervenciones farmacológicas para la tos

• Supresores/expectorantes • Antibióticos • Esteroides • Anticolinérgicos

• Supresores/expectorantes • Antibióticos • Esteroides • Anticolinérgicos

Page 13: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Intervenciones no farmacológicas para la tos

Intervenciones no farmacológicas para la tos

• Fisioterapia de tórax • Humidificador • Cambio de posición

• Fisioterapia de tórax • Humidificador • Cambio de posición

Page 14: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Anorexia y caquexia Anorexia y caquexia

• Anorexia - pérdida de apetito, generalmente con una reducción de la ingesta

• Caquexia - falta de nutricióny deterioro

Kemp, 2006

• Anorexia - pérdida de apetito, generalmente con una reducción de la ingesta

• Caquexia - falta de nutricióny deterioro

Kemp, 2006

Page 15: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Causas de la anorexiay la caquexia

Causas de la anorexiay la caquexia

• Relacionadas con la enfermedad• Psicológicas • Relacionadas con el tratamiento

Bistrian, 1999; Fainsinger & Periera, 2004Roth & Breitbart, 1996

• Relacionadas con la enfermedad• Psicológicas • Relacionadas con el tratamiento

Bistrian, 1999; Fainsinger & Periera, 2004Roth & Breitbart, 1996

Page 16: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación de la anorexiay la caquexia

Evaluación de la anorexiay la caquexia

• Hallazgos físicos • Impacto en la función y la

calidad de vida • Control de las calorías y del

peso diario • Exámenes de laboratorio • Rotura de la piel

Kemp, 2006

• Hallazgos físicos • Impacto en la función y la

calidad de vida • Control de las calorías y del

peso diario • Exámenes de laboratorio • Rotura de la piel

Kemp, 2006

Page 17: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento de la anorexiay la caquexia

Tratamiento de la anorexiay la caquexia

• Consulta para la dieta • Medicamentos • Nutrición enteral/parenteral • Control del olor • Consejo

Earthman, 2002; Kemp, 2006; MacDonald, 2003

• Consulta para la dieta • Medicamentos • Nutrición enteral/parenteral • Control del olor • Consejo

Earthman, 2002; Kemp, 2006; MacDonald, 2003

Page 18: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Estreñimiento Estreñimiento

• Eliminación poco frecuentede las heces

• Síntoma frecuente en laatención paliativa

• La clave es la prevención

• Eliminación poco frecuentede las heces

• Síntoma frecuente en laatención paliativa

• La clave es la prevención

Page 19: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Causas del estreñimiento Causas del estreñimiento

• Relacionado con la enfermedad (por ej. obstrucción, hipercalcemia, neurológico, inactividad)

• Relacionado con el tratamiento (por ej, opioides, otros medicamentos)

• Relacionado con la enfermedad (por ej. obstrucción, hipercalcemia, neurológico, inactividad)

• Relacionado con el tratamiento (por ej, opioides, otros medicamentos)

Page 20: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación del estreñimiento Evaluación del estreñimiento

• Historial de los intestinos • Evaluación abdominal • Evaluación rectal • Revisión de los medicamentos

• Historial de los intestinos • Evaluación abdominal • Evaluación rectal • Revisión de los medicamentos

Page 21: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento del estreñimiento Tratamiento del estreñimiento

• Medicamentos • Dieta/líquido • Otros enfoques

Berger et al., 2002

• Medicamentos • Dieta/líquido • Otros enfoques

Berger et al., 2002

Page 22: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Diarrea Diarrea

• Eliminación frecuente de heces flojas, sin formar

• Efectos (por ej, fatiga, carga para el cuidador, rotura de la piel)

• Eliminación frecuente de heces flojas, sin formar

• Efectos (por ej, fatiga, carga para el cuidador, rotura de la piel)

Page 23: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Causas de la diarrea Causas de la diarrea

• Relacionadas con la enfermedad • Mala absorción • Enfermedades concurrentes • Psicológicas • Relacionadas con el tratamiento

• Relacionadas con la enfermedad • Mala absorción • Enfermedades concurrentes • Psicológicas • Relacionadas con el tratamiento

Page 24: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación de la diarrea Evaluación de la diarrea

• Historial de los intestinos • Revisión de los medicamentos • Procesos infecciosos

• Historial de los intestinos • Revisión de los medicamentos • Procesos infecciosos

Page 25: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento de la diarrea Tratamiento de la diarrea

• Tratar la causa subyacente • Modificaciones de la dieta • Hidratación • Agentes farmacológicos

• Tratar la causa subyacente • Modificaciones de la dieta • Hidratación • Agentes farmacológicos

Page 26: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Náuseas y vómitos Náuseas y vómitos

• Comunes en la enfermedad avanzada

• Es importante la evaluaciónde la etiología

• Agudos, previstos o retrasados

Mannix, 1998

• Comunes en la enfermedad avanzada

• Es importante la evaluaciónde la etiología

• Agudos, previstos o retrasados

Mannix, 1998

Page 27: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Causas de las náuseasy los vómitos

Causas de las náuseasy los vómitos

• Fisiológicas (gastrointestinales, metabólicas, del sistema nervioso central)

• Psicológicas• Relacionadas con la enfermedad • Relacionadas con el tratamiento • Otras

• Fisiológicas (gastrointestinales, metabólicas, del sistema nervioso central)

• Psicológicas• Relacionadas con la enfermedad • Relacionadas con el tratamiento • Otras

Page 28: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación de las náuseasy los vómitos

Evaluación de las náuseasy los vómitos

• Examen físico • Historial • Valores de los exámenes

de laboratorio

• Examen físico • Historial • Valores de los exámenes

de laboratorio

Page 29: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento farmacológico de las náuseas y los vómitos

Tratamiento farmacológico de las náuseas y los vómitos

• Anticolinérgicos • Antihistamínicos • Esteroides • Agentes procinéticos • Otros

• Anticolinérgicos • Antihistamínicos • Esteroides • Agentes procinéticos • Otros

Page 30: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento no farmacológico de las

náuseas y los vómitos

Tratamiento no farmacológico de las

náuseas y los vómitos

• Distracción/relajación • Dieta • Alimentación lenta/en

pequeñas cantidades • Terapias invasivas

• Distracción/relajación • Dieta • Alimentación lenta/en

pequeñas cantidades • Terapias invasivas

Page 31: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Cansancio Cansancio • Experiencia subjetiva y

de dimensiones múltiplesdel agotamiento

• Generalmente asociadoa muchas enfermedades

• Impacta en todas las dimensiones de la calidad de vida

Anderson & Dean, 2006; Ferrell et al., 1996

• Experiencia subjetiva y de dimensiones múltiplesdel agotamiento

• Generalmente asociadoa muchas enfermedades

• Impacta en todas las dimensiones de la calidad de vida

Anderson & Dean, 2006; Ferrell et al., 1996

Page 32: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Causas de la fatiga Causas de la fatiga

• Relacionadas conla enfermedad

• Psicológicas • Relacionadas con

el tratamiento

• Relacionadas conla enfermedad

• Psicológicas • Relacionadas con

el tratamiento

Page 33: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación de la fatiga Evaluación de la fatiga

• Subjetiva • Objetiva • Datos de laboratorio

• Subjetiva • Objetiva • Datos de laboratorio

Page 34: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento de la fatiga Tratamiento de la fatiga

• Farmacológico • No farmacológico

(descanso, conservación dela energía, incluye fisioterapiay terapia ocupacional)

Anderson & Dean, 2006

• Farmacológico • No farmacológico

(descanso, conservación dela energía, incluye fisioterapiay terapia ocupacional)

Anderson & Dean, 2006

Page 35: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Depresión Depresión • Varía desde la tristeza hasta

el suicidio • A menudo no se la reconoce

y es subtratada • Ocurre en el 25-77% de los

enfermos terminales • Debe distinguirse lo normal

de lo anormal • No debe ser descartada

Wilson et al., 2000

• Varía desde la tristeza hastael suicidio

• A menudo no se la reconocey es subtratada

• Ocurre en el 25-77% de los enfermos terminales

• Debe distinguirse lo normalde lo anormal

• No debe ser descartada Wilson et al., 2000

Page 36: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Causas de la depresión Causas de la depresión

• Relacionadas con la enfermedad

• Psicológicas • Relacionadas con

los medicamentos • Relacionadas con

el tratamiento

• Relacionadas con la enfermedad

• Psicológicas • Relacionadas con

los medicamentos • Relacionadas con

el tratamiento

Page 37: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación de la depresión Evaluación de la depresión

• Factores/síntomas situacionales • Historial psiquiátrico previo • Otros factores (por ej. falta de

un sistema de apoyo, dolor)

Pasacreta et al., 2006

• Factores/síntomas situacionales • Historial psiquiátrico previo • Otros factores (por ej. falta de

un sistema de apoyo, dolor)

Pasacreta et al., 2006

Page 38: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Ejemplo de preguntaspara la evaluaciónde la depresión

Ejemplo de preguntaspara la evaluaciónde la depresión

• ¿Cómo se ha sentido deánimo últimamente?

• ¿Cómo ve su futuro? • ¿Cuál es el problema mayor

que usted está enfrentando?

Wilson et al., 2000

• ¿Cómo se ha sentido deánimo últimamente?

• ¿Cómo ve su futuro? • ¿Cuál es el problema mayor

que usted está enfrentando?

Wilson et al., 2000

Page 39: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación del suicidio Evaluación del suicidio

• ¿Usted cree que no vale lapena vivir?

• ¿Ha pensado en cómopodría matarse?

• ¿Usted cree que no vale lapena vivir?

• ¿Ha pensado en cómopodría matarse?

Page 40: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Intervenciones farmacológicas para la depresión

Intervenciones farmacológicas para la depresión

• Antidepresivos • Estimulantes • No-benzodiacepinas • Esteroides

• Antidepresivos • Estimulantes • No-benzodiacepinas • Esteroides

Page 41: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Intervenciones no farmacológicas para

la depresión

Intervenciones no farmacológicas para

la depresión

• Promueven la autonomía • Consejo para la tristeza • Recurren a los puntos fuertes • Usan las estrategias cognitivas

• Promueven la autonomía • Consejo para la tristeza • Recurren a los puntos fuertes • Usan las estrategias cognitivas

Page 42: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

La ansiedad o angustia La ansiedad o angustia

• Sentimiento subjetivode aprehensión

• A menudo sin una causa específica

• Se divide en las categoríasde leve, moderada o grave

• Sentimiento subjetivode aprehensión

• A menudo sin una causa específica

• Se divide en las categoríasde leve, moderada o grave

Page 43: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Causas de la ansiedad Causas de la ansiedad

• Medicamentos y sustancias • Incertidumbre

Emanuel at al., 1999

• Medicamentos y sustancias • Incertidumbre

Emanuel at al., 1999

Page 44: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación de la ansiedad Evaluación de la ansiedad

• Síntomas físicos • Síntomas cognitivos • Preguntas para la evaluación

APA, 1994

• Síntomas físicos • Síntomas cognitivos • Preguntas para la evaluación

APA, 1994

Page 45: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Intervenciones farmacológicas para

la ansiedad

Intervenciones farmacológicas para

la ansiedad

• Antidepresivos • Benzodiacepinas/anticonvulsivantes • Neurolépticos • No-benzodiacepinas

• Antidepresivos • Benzodiacepinas/anticonvulsivantes • Neurolépticos • No-benzodiacepinas

Page 46: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Intervenciones no farmacológicas para

la ansiedad

Intervenciones no farmacológicas para

la ansiedad

• Escucha comprensiva • Confianza y apoyo • Información/advertencias

concretas • Relajación/visualización

• Escucha comprensiva • Confianza y apoyo • Información/advertencias

concretas • Relajación/visualización

Page 47: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Delirio/Agitación/Confusión Delirio/Agitación/Confusión

• Delirio - Cambio agudo en el conocimiento/conciencia

• Agitación - acompaña al delirio

• Confusión - desorientación, comportamiento inadecuado, alucinaciones

Coyne et al., 2002

• Delirio - Cambio agudo en el conocimiento/conciencia

• Agitación - acompaña al delirio

• Confusión - desorientación, comportamiento inadecuado, alucinaciones

Coyne et al., 2002

Page 48: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Causas Causas

• Infección • Medicamentos • Hipoxemia • Distensión de la vejiga

• Infección • Medicamentos • Hipoxemia • Distensión de la vejiga

Ejemplos:Ejemplos:

Page 49: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación Evaluación

• Examen físico • Historial • Angustia espiritual • Otros síntomas

Kuebler et al., 2006

• Examen físico • Historial • Angustia espiritual • Otros síntomas

Kuebler et al., 2006

Page 50: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento Tratamiento

• Farmacológico • Evaluar los medicamentos • Reorganización • Relajación/distracción • Hidratación

• Farmacológico • Evaluar los medicamentos • Reorganización • Relajación/distracción • Hidratación

Page 51: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Heridas Heridas

• Pacientes con riesgo • La prevención es

la clave

• Pacientes con riesgo • La prevención es

la clave

Page 52: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación de las heridas Evaluación de las heridas

• Características • Dolor • Psicosociale • Cuidadores

• Características • Dolor • Psicosociale • Cuidadores

Page 53: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento de las heridas Tratamiento de las heridas

• Limpieza de las heridas • Vendajes • Proporcionar analgesia • Buscar consulta

• Limpieza de las heridas • Vendajes • Proporcionar analgesia • Buscar consulta

Page 54: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Convulsiones Convulsiones

• Definición • Causas

– Infecciones – Trauma – VIH – Tumores – Medicamentos – Desequilibrios metabólicos

• Definición • Causas

– Infecciones – Trauma – VIH – Tumores – Medicamentos – Desequilibrios metabólicos

Page 55: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación de las convulsiones Evaluación de las convulsiones

• Manifestaciones – Aura– Cambios en el estado mental – Sensory changes

• Exámen físico• Exámenes de laboratorio

• Manifestaciones – Aura– Cambios en el estado mental – Sensory changes

• Exámen físico• Exámenes de laboratorio

Page 56: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento de las convulsiones Tratamiento de las convulsiones

• Limitar el trauma• Tratamientos anticonvulsivantes

– Fenitoína – Phenobarbital– Lorazepam, diazepam

• Limitar el trauma• Tratamientos anticonvulsivantes

– Fenitoína – Phenobarbital– Lorazepam, diazepam

Page 57: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

FiebreFiebre

• Definición • Causas

– Infección – Lesión de los tejidos – Termorregulación alterada

• Definición • Causas

– Infección – Lesión de los tejidos – Termorregulación alterada

Page 58: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación/Tratamientode la fiebre

Evaluación/Tratamientode la fiebre

• Clínica – Rubor – Decaimiento/fatiga

• Escalofríos/temblores • Tratamiento

– Antibióticos – Antipiréticos – Medidas para enfriar

• Clínica – Rubor – Decaimiento/fatiga

• Escalofríos/temblores • Tratamiento

– Antibióticos – Antipiréticos – Medidas para enfriar

Page 59: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Linfedema Linfedema

• Inflamación progresiva y crónica debido a una falla en el drenaje linfático

• Pacientes en riesgo

• Inflamación progresiva y crónica debido a una falla en el drenaje linfático

• Pacientes en riesgo

Page 60: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Evaluación del linfedema Evaluación del linfedema

• Historial de la enfermedad/tratamiento

• Examen físico

• Historial de la enfermedad/tratamiento

• Examen físico

Page 61: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Tratamiento del LinfedemaTratamiento del Linfedema

• Educación • Motivos humanitarios • Otros

• Educación • Motivos humanitarios • Otros

Page 62: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Papeles clave Papeles clave

• Defensa del paciente • Evaluación • Tratamientos farmacológicos • Tratamientos no farmacológicos • Educación del paciente/familia

• Defensa del paciente • Evaluación • Tratamientos farmacológicos • Tratamientos no farmacológicos • Educación del paciente/familia

Page 63: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational Curriculum

Conclusión Conclusión

• Múltiples síntomas comunes • Coordinación de la atención

con los médicos y otros • Uso de tratamientos con

y sin fármacos • Enseñanza y apoyo para

el paciente/la familia

• Múltiples síntomas comunes • Coordinación de la atención

con los médicos y otros • Uso de tratamientos con

y sin fármacos • Enseñanza y apoyo para

el paciente/la familia

Page 64: C C E E N N L L E E End-of-Life Nursing Education Consortium International Curriculum Módulo 3 Manejo de los síntomas.

EE NN EE CCLL International CurriculumInternational CurriculumUn toque del enfermero