Buques

32
principales navieras a nivel mundial A.ROSENFELD SHIPPING LTD. País: ISRAEL -ACSM AGENCIA. País: ESPAÑA -AGENA TRAMP País: FRANCIA -AGENCE MARITIME INTERNATIONALE DE TAHITI País: POLINESIA -AGENCIA DE ADUANAS JUAN FRANCISCO TORUÑO R País: GUATEMALA -AGENCIA MARITIMA GLOBAL DOLE País: GUATEMALA -AGENCIA MARITIMA GLOBAL S.A País: ECUADOR -AGENCIA MARITIMA TRANSATLANTICA LTD País: PORTUGAL -AGENCIA MARITIMA TRANSHIP URUGUAY S.A País: URUGUAY los principales aerolineas a nivel mundial Singapore Airlines Lo mejor de sus diez aviones A380 son sus asientos de piel estilo sillón, una cama separada, un ropero de tamaño natural y una mesa para comer. Y la cosa no termina aquí: la vajilla y la ropa de cama están diseñadas por Givenchy, los artículos de tocador son de Ferragamo, y el vino añejo de Bordeaux se sirve en vasos de cristal. ¿Qué mejor manera de volar en el apogeo de la aeronáutica? Asiana Airlines Una tripulación sonriente y gran cantidad de espacio entre asientos es lo que caracteriza los vuelos de Asiana, la mayoría de los cuales tienen su ruta vía

Transcript of Buques

principales navieras a nivel mundial

A.ROSENFELD SHIPPING LTD. País: ISRAEL 

-ACSM AGENCIA. País: ESPAÑA 

-AGENA TRAMP País: FRANCIA 

-AGENCE MARITIME INTERNATIONALE DE TAHITI País: POLINESIA 

-AGENCIA DE ADUANAS JUAN FRANCISCO TORUÑO R País: GUATEMALA 

-AGENCIA MARITIMA GLOBAL DOLE País: GUATEMALA 

-AGENCIA MARITIMA GLOBAL S.A País: ECUADOR 

-AGENCIA MARITIMA TRANSATLANTICA LTD País: PORTUGAL 

-AGENCIA MARITIMA TRANSHIP URUGUAY S.A País: URUGUAY

los principales aerolineas a nivel mundialSingapore Airlines

Lo mejor de sus diez aviones A380 son sus asientos de

piel estilo sillón, una cama separada, un ropero de tamaño

natural y una mesa para comer. Y la cosa  no termina

aquí: la vajilla y la ropa de cama están diseñadas por

Givenchy, los artículos de tocador son de Ferragamo, y el

vino añejo de Bordeaux se sirve en vasos de cristal. ¿Qué

mejor manera de volar en el apogeo de la aeronáutica?

 

Asiana Airlines

Una tripulación sonriente y gran cantidad de espacio entre

asientos es lo que caracteriza los vuelos de Asiana, la

mayoría de los cuales tienen su ruta vía aeropuerto de

Seúl, considerado el mejor del mundo, dicho sea de paso.

Los viajeros de negocios pueden esperar en asientos

reclinables estilo cama, kits de viaje Bulgari, cocina

coreana tradicional y café certificado de Rainforest Alliance. Mientras, los de primera clase,

pueden solicitar pijamas y servicios SMS en el aire, todo por una módica suma. También

tienen acceso a correo electrónico. Si conservas la "tarjeta mágica de abordaje", verás

como recibirás descuentos en entretenimiento, transportación, restaurantes y atracciones

en Seúl, Guangzho, Osaka y Singapur. Independientemente viajes en primera o business.

 

Qatar Airways

Resulta difícil encontrar un vuelo comercial de Qatar

Airways por debajo del precio estándar. Las cabinas de

clase comercial son silenciosas y proveen leche de

almendras, dátiles y otras exquisiteces de Qatar en ruta a

su asiento. La comida es exquisita, te sirven la mesa con

servilletas almidonadas, una buena lista de vinos, y un

abundante plato de queso después de la comida. Recuerda, sin embargo, que el alcohol

está prohibido en algunos vuelos durante el mes santo del Ramadán, por lo que es posible

que no puedas saborear aquel exquisito vino tinto añejo con la comida. El aeropuerto

central de Qatar, en Doha, ofrece un enorme espacio separado, el Premium Terminal, para

pasajeros de clase comercial y primera clase, con comidas complementarias, bebidas,

videojuegos, un spa con servicios completos y habitaciones pequeñas y confortables para

hacer alguna siesta en ruta.

 

Malaysia Airlines

Los asientos son cómodos y el servicio, por lo general, es

bueno en los vuelos con Malaysia, que tiene sus rutas a

través de su aeropuerto central en Kuala Lumpur. Si viajas

en primera clase o en clase comercial, comerás ensalada

con hojas frescas y un increíble queso azul de la

compañía de queso australiana Tarago River, todo ello

servido en loza Wedgewood, y tras la comida podrá saborear una taza  de té Yirgacheffe

etíope caliente.

 

Cathay Pacific

Parece que a todo el mundo le encanta Cathay Pacific 

por su excelente servicio y su terminal-base en Hong

Kong, pero con una cama en primera clase de 81

pulgadas de largo, asientos reclinables estilo camas en

clase comercial, y asientos estilo concha en clase

económica (lo que significa que aun cuando la persona que tengas al frente se recueste, la

parte trasera de su asiento no se mueve), Cathay es una opción particularmente cómoda 

para aquellos que valoran su espacio personal.  Los pasajeros de primera clase pueden

disfrutar  de huevos acabados de freír, con su champán Krug Grand Cuvée; las cocinas

están equipadas con refrigerios para todos  -con opciones que van desde barras de

chocolate a fideos instantáneos – para cuando el ansia por estas chucherías ataque.

 

Kingfisher Airlines

Kingfisher, la única línea aérea nacional clasificada con

Cinco Estrellas por Skytrax  (ahora también con vuelos ida

y vuelta a Londres, Dubai, Hong, Bangkok, Kathmandu y

Singapur) hace la vida fácil para aquellos que no tienen

tiempo para disfrutar del pintoresco paisaje de India  con

los viajes en tren que requieren mucho tiempo. Vuele de

Mumbai a Goa -un vuelo de menos de una hora- y hasta en clase económica te servirán

una comida caliente completa  y verás televisión en vivo vía satélite. Para aquellos que

requieren algo superior, en lo que a servicio se refiere, Kingfisher Elite ofrece jets privados

(en los que incluso puedes darse una ducha en pleno vuelo) en servicios fletados para

negocios… o, ciertamente, por placer.  Y, si esperas mejores comodidades sin subir de

precio, verifique Optiontown’s Upgrade Travel Option (https://www.optiontown.com/), que

te permitirá disfrutar de comodidades adicionales en los vuelos de Kingfisher, si hay

asientos disponibles, por un precio nominal.

Ranking empresas transporte terrestre de carga de Colombiasábado, 29 de agosto de 2009

En 2008, Coltanques asumió el liderazgo al superar a Cemex Transportes, mientras que Fenoco y Tranportes Sánchez Polo perdieron impulso. Las ventas de Coltanques fueron $130.802 millones (aproximadamente US$67 millones) y crecieron 22,2% frente a 2007. Por su parte, las de Cemex Transportes de Colombia totalizaron $94.381 millones (aproximadamente US$48 millones) y cayeron 7,6%, en tanto que las de Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco) sumaron $89.363 millones (aproximadamente US$45 millones) y disminuyeron 36%.

Posteriormente se posicionaron Transportes y Servicios (Transer) $70.323 millones (aproximadamente) US$36 millones y un

incremento de 15,9% en relación con el año anterior; Transportes Sánchez Polo con $68.090 millones (aproximadamente US$35 millones) y –1,3%; Cotranscopetrol $64.225 millones (aproximadamente US$33 millones) y 66,8%; Imbocar $55.733 (aproximadamente US$28 millones) y 133,9%; Transportes Montejo $52.170 millones (aproximadamente US$27 millones) y 66,1%; Mamut de Colombia $42.481 millones (aproximadamente US$22 millones) y 16%; y Adispetrol $40.071 millones (aproximadamente US$20 millones) y 55%.

Más atrás quedaron TDM Transportes $32.889 millones (aproximadamente US$17 millones) y un crecimiento de 14,9%; Transportes Joalco $32.560 millones (aproximadamente US$17 millones) y 21,4%; Tranportes Iceberg de Colombia $29.811 millones (aproximadamente US$15 millones) y 17%; Edinsa $27.363 millones (aproximadamente US$14 millones) y 11,9%; Transportes Premmier $26.715 millones (aproximadamente US$14 millones) y –10,8%; Expreso de Carga $26.106 millones (aproximadamente US$13 millones) y 13,6%; Tranportadora de Vehículos $24.402 millones (aproximadamente US$12 millones) y –32,4%; Tractocarga $21.500 millones (aproximadamente US$11 millones) y 16,3%; y Unión Andina de Transportes (Unatrans) $19.715 millones (aproximadamente US$10 millones) y 18,8%. 

Durante 2005-2008 este sector se benefició con el alto crecimiento del PIB, la mejora en la situación de orden público, y  el dinamismo de sectores que demandan transporte de carga pesada como el petróleo y la minería. La desaceleración de la economía colombiana y los nubarrones que se ciernen sobre el comercio con Venezuela y Ecuador constituyen factores negativos en el futuro desenvolvimiento de esta actividad. Los altos inventarios actuales de vehículos de transporte de carga son otro elemento adicional que genera preocupación entre los empresarios del sector.  

TIPOS DE BUQUES DE CARGA

Buque de contenedores

Diseñado con una sola cubierta y bahía de carga que incluye arreglos especiales con divisiones de celdas para el transporte de contenedores.

 

Características adaptables

- Cubiertas sin apertura o escotillas superiores- Bahía adicional de carga para el traslado de carga seca o líquida- Puntos específicos para contenedores eléctricos de refrigeración- Bahía de carga totalmente refrigerada para el transporte de perecederos.

Buque de carga refrigerada

Diseñado con cubiertas y bahías de carga que incluyen arreglos especiales para el transporte de carga de perecederos.

 

Características adaptables

- Elevadores especiales a los lados para la carga de vehículos de carretera

Buque de carga general

Diseñado con una sola bahía de carga que incluye un compartimiento o varios entre cubiertas, específicamente para varios tipos de carga seca.

 

Características adaptables

- Bahía única de doble recubrimiento exterior y amplias aperturas para la carga- Refuerzos para el traslado de carga pesada (incluido hierro / aluminio)- Bahías de carga equipadas con arreglos de seguridad para contenedores- Tanques especialmente diseñados para carga de mercancia líquida.- Espacio refrigerado para la carga de perecederos- Carga adicional y espacios de carga para pallets

Buque de carga a granel

Diseñado con una sola bahía de carga, que incluye arreglos para tanques y bahías diseñadas específicamente para el transporte de carga suelta de varios tipos de naturaleza homogénea.

Características adaptables

- Bahías de carga a los lados- Refuerzos para carga pesada (incluído hierro / aluminio)- Bahías equipadas para el transporte de contenedores y vehículos- Cubierta superior provista con anclaje para el transporte de bultos- Restricciones de diseño y servicio relativo a operaciones en los Gandes  Lagos de Norteamérica

Buque cisterna o tanque

Diseñado con una sola bahía de carga que incluye un arreglo para uno o más tanques independientes diseñados específicamente para el translado de mercancía en forma líquida.

Características adaptables

- Carguero de combustible- Carguero de químicos- Carguero de combustibles / químicos- Carguero de gas líquido (usualmente tanques independientes)- Carguero de gas líquido / químicos- Otros (carguero de agua, de vino, jugos, etc.)

Buque de carga rodante

Diseñado con cubiertas específicas para el traslado y transporte de vehículos ferroviarios y vehículos rodoviarios, y para mercancía que puede ser cargada y descargada por vehículos con ruedas.

Características adaptables

- Cubiertas con rieles fijos para la carga de vehículos ferrroviarios exclusivamente  o simultáneamente con vehículos rodoviarios- Mercancia adicional para ser descendida o ascendida desde la bahía de carga por  las compuertas superiores o alternativamente, por equipo especializado de muelle- Cabinas para los conductores de vehículos- Maquinaria para la carga de pallets por los laterales de la nave- Rampas internas o elevadores para el movimiento de la carga entre cubiertas- Áreas o cubiertas equipadas con establos para el transporte de carga viva  (estos establos pueden ser o no removidos)

Buque de carga de vehículos

Diseñado con cubiertas y una superestructura específica para el translado y la carga de vehículos carreteros nuevos.

AVIONESSSSSSSSSS ¡!Airbus 319, Airbus 320 y Airbus 321

El Airbus 320 y el Airbus 321 poseen un rango operativo de 3500 a 5600 Km. Esta aeronave puede cargar una línea de pallets con el mismo tamaño base que una mayor aeronave, pero con una altura más reducida.

El Airbus 319 es una aeronave sólo para carga suelta.

Airbus 320

No. de Pallets: 4 + Carga suelta   |   Volúmen: 19 m3   |   Capacidad: 1.5 toneladas

Airbus 330 y Airbus 340

El Airbus 340 posee 4 turbinas y un rango de 12000 a 15000 Km. Posee amplías bahías de cargo para pallets, así como una bahía trasera de carga a granel

Está equipado con amplias puertas de carga en su parte delantera y posterior, para carga de pallets o contenedores de 88" X 125" o 96" X 125".

Airbus 330-200 y Airbus 340-200

No. de Pallets: 5 + Carga suelta   |   Volúmen: 64.5 m3   |   Capacidad: 10.3 toneladas

Airbus 340-300

No. de Pallets: 7 + Carga suelta   |   Volúmen: 100.4 m3   |   Capacidad: 16 toneladas

Boeing 737

El Boeing 737 posee dos bahías centrales de carga, y alcanza un rango operativo de 2700 a 4650 Km. dependiendo del tipo de nave.

 

 

Boeing 737-300

No. de Pallets: Carga suelta   |   Volúmen: 15 m3   |   Capacidad: 2 toneladas

Boeing 737-500

No. de Pallets: Carga suelta   |   Volúmen: 13 m3   |   Capacidad: 2 toneladas

Boeing 777-200

El Boeing 777-200 alcanza un rango de 12000 Km. con bahías de carga delante y detrás, para carga de pallets de 88" y 125" o 96" x 125".

El comportamiento para carga suelta está localizado en la parte trasera de la aeronave.

Boeing 777-200

No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 80 m3   |   Capacidad: 18 toneladas

Boeing 747

El estandard Boeing 747 funciona de manera mixta entre carga y pasajeros, con un rango operativo de hasta 13,300 Km. para el modelo 400. El Boeing 747 posee bahías de carga para pallets en sus partes delanteras y posteriores.

Está equipado con amplias puertas para cargar pallets o contenedores de 88" o 96" x 125".

Boeing 747-200 y Boeing 747-300

No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 83 m3   |   Capacidad: 13 toneladas

Boeing 747-400

No. de Pallets: 6 + Carga suelta   |   Volúmen: 76 m3   |   Capacidad: 12 toneladas

Boeing 747-400 ERF

Desde un punto de vista comercial, esta aeronave ofrece importantes diferencias con sus predecesores ya que posee una mayor volumen de carga de hasta 112 toneladas.

Cuenta también con mayor capacidad, particularmente con los pallets adicionales en la cubierta principal y un 40% más de rango operativo a su máxima capacidad de carga.

También permite la posibilidad de seis asientos por vuelo para clientes que acompañan a su carga.

Boeing 747-400 ERF Cargo

No. de Pallets: 39 + Carga suelta   |   Volúmen: 674 m3   |   Capacidad: 112 toneladas

Boeing 747 F Freighter

Diseñado como un avión de carga, el Boeing 747F tiene el suelo de cabina reforzado y poco se parece al Boeing 747 de pasajeros standard.

La nave está equipada con una puerta lateral o en su nariz (dependiendo del modelo), y puede cargar veintinueve 96" x 125" pallets o contenedores en la cubierta principal, nueve pallets en las inferiores y carga suelta a granel.

Boeing 747 F Freighter

No. de Pallets: 38 + Carga suelta   |   Volúmen: 669 m3   |   Capacidad: 107 toneladas

Airbus 300-600 ST

Esta es la clase de avión diseñado para transportar carga de grandes dimensiones.

Si se necesita transportar un helicóptero o incluso un avión, se necesita un Super Transportador.

Posee un rango de vuelo con 47 toneladas de carga de 1.667 Km.

Este avión posee una enorme área de carga localizada debajo de la cabina, permitiendo que la carga llene casi todo el largo del avión.

La gigantesca puerta en la parte delantera de la bahía de carga se abre de manera completa.

Airbus 300-600 ST

No. de Pallets: Depende de la carga   |   Volúmen: 1,400 m3   |   Capacidad: 47 toneladas

An 225 Mriya

El transportador más grande del mundo. Con una capacidad de carga de más de 250 toneladas, puede llevar no sólo uno, sino 3 o 4 tanques militares.

Posee un rango de vuelo con 200 toneladas de carga de 4,000 Km.

Este avión fue originalmente diseñado para la versión rusa del transbordador espacial. Este proyecto fue puesto en espera, y el avión estuvo en tierra desde los principios de los noventa. Recientemente fue restaurado, e hizo su primer vuelo de prueba en Mayo 7 del 2001.

El largo de sus alas juntas es casi del tamaño de un campo de fútbol, y su bahía de carga puede llevar 80 autos.

Antonov 225

No. de Pallets: Depende de la carga   |   Volúmen: 1,300 m3   |   Capacidad: 250 toneladas

CARROOOOSSSS ¡!!

Furgón 50

Los furgones se emplean para transportar productos que requieren protección contra la intemperie. Algunas variaciones incluyen amortiguadores para transportar carga frágil como pueden ser obras de arte, componentes electrónicos, o mercancías sensibles a la vibración y movimientos bruscos.

 

Sin control de temperatura.

Longitud: 50' 60"   |   Longitud con coples: 58' 5 1/2.   |   Altura: 17' 0"   |   Capacidad cúbica: 6,197 ft3   |   Peso neto sin carga: 75,000lb

Furgón 60

Existen variaciones de estos carros con control de clima para mercancías que así lo requieran, como frutas, carne congelada y animales vivos.

 

Con control de temperatura.

Longitud: 60' 9 3/4.   |   Longitud con coples: 66' 1 1/2.   |   Altura: 17' 0"   |  Capacidad cúbica: 7,598 ft3   |   Peso neto sin carga: 83,200lb

Góndola

Las góndolas son carros descubiertos que transportan todo tipo de material que no necesita protección contra el medio ambiente. Estos carros están diseñados para facilitar la carga y descarga por medio de grúas de volteo de carros o magneto.

 

Longitud: 64' 4 .   |   Longitud con coples: 8' 11 1/2"   |   Altura: 9' 0"   |   Capacidad cúbica: 3,242 ft3   |   Peso neto sin carga: 72,000lb

Caja Tráiler

Las cajas de tráiler pueden ser movidas por ferrocarril en carros plataforma, reduciendo el costo de transporte en distancias largas. También existen variaciones para control de temperatura ambiente en las mercacías que así lo requieran.

 

Longitud: 53' 00 .   |   Longitud con coples: 8' 6"   |   Altura: 9' 6"   |   Capacidad cúbica: 3,864 ft3   |   Peso neto sin carga: 56,220lb

Tolva granelera (mineral)

Las tolvas graneleras se utilizan para el transporte de productos industriales que no requieren protección contra el medio ambiente, como el carbón. Posee compuertas en la parte inferior que facilita la descarga de productos a granel.

 

Longitud: 62' 0 .   |   Longitud con coples: 64'7 7 1/2".   |   Altura: 15' 6"   |  Capacidad cúbica: 5,800 ft3   |   Peso neto sin carga: 63,300lb

Tolva granelera (agrícola)

Las tolvas graneleras se utilizan para el transporte de productos agroindustriales que requieren protección contra el medio ambiente, como café, o maíz o trigo. Poseen compuertas en la parte superior e inferior que facilitan la carga y descarga de productos a granel.

 

Longitud: 62' 0 .   |   Longitud con coples: 64'7 7 1/2"   |   Altura: 15' 6"   |  Capacidad cúbica: 5,800 ft3   |   Peso neto sin carga: 63,300lb

Tolva cementera

Este tipo de tolvas son utilizadas para transportar productos que requieren protección contra el medio ambiente. Poseen compuertas inferiores para la descarga del producto.

 

Longitud: 39' 3 1/2 .   |   Longitud con coples: 41' 11"   |   Altura: 15' 1"   |  Capacidad cúbica: 3,000 ft3   |   Peso neto sin carga: 56,000lb

Carro Tanque

Los carros tanque poseen cierre hermético para evitar fugas o posibles contaminaciones, y se utilizan para el transporte de productos líquidos o gaseosos como puede ser vino, jugos, hidrógeno u oxígeno líquido.

 

Longitud: 50' 26"   |   Altura: 14' 27"   |   Capacidad de carga: 90,719 ft3

Pallet dos niveles para autos. Plataforma intermodal

Las plataformas se utilizan para el transporte de carga en general o carga pesada que no requiere protección contra el medio ambiente.

Poseen aditamentos que permiten asegurar la carga durante su transporte.

Longitud: 304' 11 .   |   Longitud con coples: 58' 4"   |   Altura: 57"   |   Capacidad cúbica: 586,500 lb |   Peso neto sin carga: 215,500 lb

Trinivel automotriz (Autorack)

Estos carros son utilizados para el transporte de automóviles nuevos, Existen variación de abiertos y cerrados, para garantizar la integridad del producto.

 

Longitud: 72' 11 1/2"   |   Ancho: 10' 8"   |   Altura: 20' 2"   |   Capacidad automotriz máxima: 24 unidades

Caja carga seca 53' x 9'6"

Se utiliza para todo tipo de carga, protege contra el medio ambiente, pero no necesita control de temperatura.

 

Medidas externas: Largo; 48' 0" Ancho; 8' 6" Alto; 9' 6"   |   Medidas internas: Largo; 47' 6" Ancho; 8' 3" Alto; 8' 10"   |   Capacidad máxima de carga: 34,50 - 3,490 ft3   |  Peso neto sin carga: 56,350 lb

Caja carga seca 48' x 9'6"

Se utiliza para todo tipo de carga, protege contra el medio ambiente, pero no necesita control de temperatura.

 

Medidas externas: Largo; 53' 0" Ancho; 8' 6" Alto; 9' 6"   |   Medidas internas: Largo; 52' 6" Ancho; 8' 3" Alto; 8' 11"   |   Capacidad máxima de carga: 3,864 ft3   |   Peso neto sin carga: 57,600 lb

Caja refrigerada

Se utiliza para todo tipo de carga que se requiere control estable de temperatura.

 

 

Caja Refrigerada 40

Medidas externas: Largo; 40' 00" Ancho; 8' 00" Alto; 8' 50"   |   Medidas internas:Largo; 37' 17" Ancho; 7' 50" Alto; 7' 18"   |   Capacidad: 2,004 ft3

Caja cisterna o Tanque

Se utiliza para todo tipo de carga gaseosa o líquida. Posee cierre hermético para evitar fugas o derrames.

 

Especificaciones: Depende del fabricante.

Caja abierta para granel

Se utiliza para carga a granel principalmente, pero no exclusivamente, puede ser cerrada.

 

Especificaciones: Depende del fabricante.

Caja con Estacas

Se utiliza principalmente, pero no únicamente, para transporte de animales vivos como ganado bovino o porcino.

 

Especificaciones: Depende del fabricante.

Caja Góndola para Transporte de Vehículos

Se utiliza para transporte vehicular con variaciones para vehículos nuevos o maquinaria que necesitan protección contra el medio ambiente.

 

Especificaciones: Depende del fabricante.

Plataforma multinivel

Se utiliza para transporte vehicular, no proteje contra el medio ambiente.

 

Plataforma para Máquina Pesada

Se utiliza para transportar maquinaria pesada de grandes dimensiones como excavadoras y maquinarias de construcción.

 

Especificaciones: Depende del fabricante.

Plataforma para Carga sobre dimencionada

Se utiliza para transportar carga pesada de grandes dimensiones como madera (troncos o láminas), tubería de acero o varilla.

 

Especificaciones: Depende del fabricante.

Tipo de cambioEl tipo o tasa de cambio entre dos divisas es la tasa o relación de proporción que

existe entre el valor de una y la otra. Dicha tasa es un indicador que expresa cuántas

unidades de una divisa se necesitan para obtener una unidad de la otra.

Por ejemplo, si la tasa de cambio entre el Euro y el Dolar estadounidense (EUR/USD)

fuera de 1.4, ello significa que el Euro equivale a 1.4 Dolares. Del mismo modo, si la

tasa se calcula a la inversa (USD/EUR), ello resulta en una tasa de 0.71, lo cual

significa que el Dolar equivale a 0.71 Euros.

El nacimiento de un sistema de tipos de cambio proviene de la existencia de un

comercio internacional entre distintos países que poseen diferentes monedas. Si por

ejemplo, una empresa mexicana vende productos a una empresa española, desea

cobrar en pesos, por lo que la empresa española deberá comprar pesos mexicanos y

utilizarlos para pagar al fabricante mexicano. Las personas y empresas que quieren

comprar monedas extranjeras deben acudir al mercado de divisas. En este mercado

se determina el precio de cada una de las monedas expresada en la moneda nacional.

A este precio se le denomina tipo de cambio.

Tasa Alaico

Tipo de Cambio para el pago de fletes aéreos - Tasa Alaico

Se recomienda a los exportadores, tener en cuenta  en el momento de pagar los fletes aéreos de exportación, que estos la mayoría de las veces, están sujetos a la tasa referencial de cambio establecida por Alaico, Asociación de Líneas Aéreas  Internacionales en Colombia.

La Superintendecia de Industria y Comercio, mediante resolución No. 25559 de agosto de 2002, después de exhaustiva investigación, resolvió  que dicha tasa de cambio  corresponde a una conducta de implementación de procedimientos, métodos, sistemas y formas de utilización de facilidades comunes.

Es de tener entonces en cuenta  que esta tasa sugerida por Alaico corresponde a un índice de referencia que promedia la proyección semanal de la tasa representativa del mercado.

En consecuencia, el tipo de cambio  para el pago de fletes aéreos, corresponderá a la tasa Alaico, en la fecha de corte de la guía aérea (AWB o HAWB).

Para mayor información consulte: Tasa Alaico

Trans. Aéreo Trans. Terrestre Trans. Marítimo

-El transporte aéreo o transporte por avión es el servicio de trasladar de un lugar a otro pasajeros o cargamento, mediante la utilización de aeronaves, con fin lucrativo. El transporte aéreo tiene siempre fines comerciales. Si fuera con fines militares, éste se incluye en las actividades de logística.

-El transporte terrestre es el medio de transporte que se realiza sobre o en la corteza terrestre. La gran mayoría de los transportes terrestres se realizan sobre ruedas.

El transporte marítimo permite trasladar el volumen más grande de mercancías a mayores distancias que cualquier otro medio de transporte. De hecho, el intercambio comercial internacional se realiza principalmente por este medio.

-El transporte aéreo es el más seguro de todos los medios de transporte. Los adelantos de la navegación aérea, de las telecomunicaciones y de las facilidades electrónicas han permitido que la aviación haya progresado de forma asombrosa.

En la actualidad se usan más que nada los transportes terrestres debido a que es más rápido viajar por las carreteras, pero al mismo tiempo contaminan. Los seres humanos los usamos para ir de un lado a otro mucho más rápido, sobre todo si es llevar productos de un lugar a otro. Antiguamente se usaba la bicicleta, con el tiempo la tecnología ha podido construir el auto y mas tarde los trenes o el metro.

El transporte acuático es el realizado mediante barco, pudiéndose distinguir entre el transporte fluvial (por ríos y canales) y el marítimo. Su principal ventaja radica en poder transportar mercancías voluminosas a bajo coste, mientras que en contrapartida la velocidad del transporte es bastante menor.

-Tiene como características:

*Rapidez: es el medio de transporte más rápido para largas distancias. Resulta imprescindible para envíos urgentes, de mercancías perecederas o de alto valor monetario.

*Seguridad: es el medio de transporte con menor siniestralidad.

*Coste elevado: también resulta el más costoso por kg o m 3 transportado de todos los medios de transporte.

*Carga limitada: debido a la capacidad de carga por peso o por volumen del avión y las medidas de las puertas y accesos.

El transporte terrestre es aquel cuyas redes se extienden por la superficie de la tierra. Sus ejes son visibles, debido a que están formados por una infraestructura construida previamente por la que discurren las mercancías y las personas.

Así pues existen redes de carreteras, caminos, ferrocarriles y otras redes especiales (eléctricas, de comunicaciones, oleoductos y gaseoductos). Denominamos flujo al tráfico que circula por la red de transporte, mientras que la capacidad es el flujo máximo que es capaz de absorber la red.

Transporte marítimo. Está centrado en la actualidad prácticamente en el transporte de mercancías, quedando el de pasajeros reducido a los viajes de placer o cruceros y al transporte de corta distancias realizados por de los Ferry. El desarrollo de la marina mercante se ha basado en el aumento del tonelaje de los barcos (capacidad de las bodegas), la especialización (barcos dedicados al transporte de un solo producto: petroleros, barcos frigoríficos, porta contenedores, etc.) y cierto aumento de la velocidad.

-El transporte aéreo tiene siempre fines comerciales. A los fines militares, éste se incluye en las actividades de logística.

Transporte por ferrocarril: Su principal ventaja radica en su capacidad para transportar grandes volúmenes de mercancías, que se contrapone con su inflexibilidad, pues únicamente puede alcanzar los lugares a los que lleguen las vías férreas.

El transporte marítimo se puede contratar en dos regímenes diferentes, dependiendo del volumen de mercancía a transportar: navegación libre o transporte marítimo en régimen de fletamentos o tramp y transporte marítimo de línea regular o liner.

El rápido desarrollo del transporte aéreo, en consonancia con lo que ocurre en los países más avanzados de nuestro entorno, es uno de los elementos más característicos de la evolución reciente del sistema español de transporte. El crecimiento en los niveles de renta, unido a

Transporte por carretera: es el más importante en la actualidad tanto para mercancías como para personas, debido al gran desarrollo de los vehículos públicos y privados, Su ventaja radica en la gran flexibilidad que presenta, pues no se restringe a seguir unas rutas fijas como el ferrocarril, sino que

Transporte fluvial. Los ríos son excelentes vías para adentrarse en los continentes, aunque no todos los ríos son navegables, dependiendo del caudal, el relieve del cauce (que no formen rápidos ni cataratas), del clima (algunos ríos se

cambios en la organización espacial de las actividades económicas han contribuido a incrementar la demanda de transpone aéreo tanto de personas (demanda turística, profesional, de negocios) como de mercancías (bienes perecederos o valiosos)

dada la interconexión de los diferentes ejes se puede llegar a cualquier lugar siguiendo las carreteras. Como desventajas presentan el elevado coste de construcción y mantenimiento de las infraestructuras viarias, o la congestión generada debido al aumento de los flujos.

hielan en invierno y otros se secan en verano), de la compatibilidad con otros usos (represas para abastecimiento humano, producción de energía, regadío), etc.

NAVIERAS AL NIVEL MUNDIAL

-Naviera sota y Aznar

-La naviera mundial apl

-Bow s.a. país: Ecuador

-A.rosenfeld shipping ltd. País: Israel

-Acsm agencia. País: España

-Agena tramp país: Francia

-Agence maritime internationale de Tahití país: polinesia

-Agencia de aduanas Juan francisco toruno r país: Guatemala

-Agencia marítima global dole país: Guatemala

-Agencia marítima global s.a país: ecuador

-Agencia marítima transatlantica ltd. País: Portugal

-Agencia marítima tranship Uruguay

Principales aerolíneas mundiales

Iberia

Easyjet

Vueling Airlines

Air Europa

Spanair

Alitalia

Delta

American Airlines

US Airways

Lufthansa

SWISS

British Airways

Air France

TAP Portugal

United

Air Berlín

Aeroméxico

Czech Airlines

LAN Airlines

KLM Royal Dutch

Aer Lingus

Aeroflot

Avianca Aerovias

Qatar Airways

Turkish Airlines

Wizz Air

Continental

Brussels Airlines

China Southern

Airtran

Jetblue Airways

Canadian Western

Air Canadá

Copa Airlines

Taca Intl Air

TAM Linhas Aereas

Norwegian

Air China

Aerolineas Argentinas

Germanwings

Spirit Airlines

Royal Air Macro

Egypt Air

Finnair

Aegean Airlines

Austrian Airlines

Transavia.com

LOT Polish Air

Royal Jordania

Thai Airways

ALAICO

es una entidad de carácter gremial, sin ánimo de lucro, fundada el 25 de octubre de 1955 con el objetivo de propender la preservación, la defensa y el desarrollo de los intereses de la industria del transporte aéreo internacional en colombia.

Tasa alaico :

es de tener entonces en cuenta que esta tasa sugerida por alaico corresponde a un índice de referencia que promedia la proyección semanal de la tasa representativa del mercado.

en consecuencia, el tipo de cambio para el pago de fletes aéreos, corresponderá a la tasa alaico, en la fecha de corte de la guía aérea (awb o hawb).

TIPOS DE AVIONES : AVIONES MIXTOS

AIRBUS 319, AIRBUS 320 Y AIRBUS 321

el airbus 320 y el airbus 321 poseen un rango operativo de 3500 a 5600 km. esta aeronave puede cargar una línea de pallets con el mismo tamaño base que una mayor aeronave, pero con una altura más reducida.

el airbus 319 es una aeronave sólo para carga suelta.

AIRBUS 320

no. de pallets: 4 + carga suelta | volúmen: 19 m3 | capacidad: 1.5 toneladas

airbus 330 y airbus 340

el airbus 340 posee 4 turbinas y un rango de 12000 a 15000 km. posee amplías bahías de cargo para pallets, así como una bahía trasera de carga a granel

está equipado con amplias puertas de carga en su parte delantera y posterior, para carga de pallets o contenedores de 88" x 125" o 96" x 125".

AIRBUS 330-200 Y AIRBUS 340-200

no. de pallets: 5 + carga suelta | volúmen: 64.5 m3 | capacidad: 10.3 toneladas

AIRBUS 340-300

no. de pallets: 7 + carga suelta | volúmen: 100.4 m3 | capacidad: 16 toneladas

boeing 737

el boeing 737 posee dos bahías centrales de carga, y alcanza un rango operativo de 2700 a 4650 km. dependiendo del tipo de nave.

BOEING 737-300

no. de pallets: carga suelta | volúmen: 15 m3 | capacidad: 2 toneladas

BOEING 737-500

no. de pallets: carga suelta | volúmen: 13 m3 | capacidad: 2 toneladas

boeing 777-200

el boeing 777-200 alcanza un rango de 12000 km. con bahías de carga delante y detrás, para carga de pallets de 88" y 125" o 96" x 125".

el comportamiento para carga suelta está localizado en la parte trasera de la aeronave.

BOEING 777-200

no. de pallets: 6 + carga suelta | volúmen: 80 m3 | capacidad: 18 toneladas

boeing 747

el estandard boeing 747 funciona de manera mixta entre carga y pasajeros, con un rango operativo de hasta 13,300 km. para el modelo 400. el boeing 747 posee bahías de carga para pallets en sus partes delanteras y posteriores.

está equipado con amplias puertas para cargar pallets o contenedores de 88" o 96" x 125".

BOEING 747-200 Y BOEING 747-300

no. de pallets: 6 + carga suelta | volúmen: 83 m3 | capacidad: 13 toneladas

BOEING 747-400

no. de pallets: 6 + carga suelta | volúmen: 76 m3 | capacidad: 12 toneladas

AVIONES DE CARGA :BOEING 747-400 ERF

desde un punto de vista comercial, esta aeronave ofrece importantes diferencias con sus predecesores ya que posee una mayor volumen de carga de hasta 112 toneladas.

cuenta también con mayor capacidad, particularmente con los pallets adicionales en la cubierta principal y un 40% más de rango operativo a su máxima capacidad de carga.

también permite la posibilidad de seis asientos por vuelo para clientes que acompañan a su carga.

BOEING 747-400 ERF CARGO

no. de pallets: 39 + carga suelta | volúmen: 674 m3 | capacidad: 112 toneladas

BOEING 747 F FREIGHTER

diseñado como un avión de carga, el boeing 747f tiene el suelo de cabina reforzado y poco se parece al boeing 747 de pasajeros standard.

la nave está equipada con una puerta lateral o en su nariz (dependiendo del modelo), y puede cargar veintinueve 96" x 125" pallets o contenedores en la cubierta principal, nueve pallets en las inferiores y carga suelta a granel.

BOEING 747 F FREIGHTER

no. de pallets: 38 + carga suelta | volúmen: 669 m3 | capacidad: 107 toneladas

SUPER TRANSPORTES

AIRBUS 300-600 ST

esta es la clase de avión diseñado para transportar carga de grandes dimensiones.

si se necesita transportar un helicóptero o incluso un avión, se necesita un super transportador.

posee un rango de vuelo con 47 toneladas de carga de 1.667 km.

este avión posee una enorme área de carga localizada debajo de la cabina, permitiendo que la carga llene casi todo el largo del avión.

la gigantesca puerta en la parte delantera de la bahía de carga se abre de manera completa.

AIRBUS 300-600 ST

no. de pallets: depende de la carga | volúmen: 1,400 m3 | capacidad: 47 toneladas

AN 225 MRIYA

el transportador más grande del mundo. con una capacidad de carga de más de 250 toneladas, puede llevar no sólo uno, sino 3 o 4 tanques militares.

posee un rango de vuelo con 200 toneladas de carga de 4,000 km.

este avión fue originalmente diseñado para la versión rusa del transbordador espacial. este proyecto fue puesto en espera, y el avión estuvo en tierra desde los principios de los noventa. recientemente fue restaurado, e hizo su primer vuelo de prueba en mayo 7 del 2001.

el largo de sus alas juntas es casi del tamaño de un campo de fútbol, y su bahía de carga puede llevar 80 autos.

ANTONOV 225

no. de pallets: depende de la carga | volúmen: 1,300 m3 | capacidad: 250 toneladas