bubishi 1

9
categoría: Artículos, Investigación, Karate Curso Puntos de Acupuntura aplicados al Karate-do 4 compártelo Facebook.com oct19 Luis Alberto García Espada CN-6º Dan El curso se va a dividir en 4 partes: ¿Qué es la Acupuntura? 9 untos de reani!aci"n # para $ue sir%en& Locali'aci"n de puntos %itales ()#us*o+ ante di,erentes situaciones de d personal& Locali'aci"n de puntos acupunturales ante di,erentes tipos de patolo ías La edicina !radicional C"ina # la Acupuntura •La Medicina Tradicional China (MTC), medicina ancestral originaria de la anti China, ha perdurado se ha desarrollado a lo largo de la historia. !urante la mitad del s. "", esta terapia ha ido introduci#ndose en los pa$ses occidentale obtenido una gran aceptaci%n entre los usuarios de estos pa$ses &ue han encont medicina di'erente, nada agresi a mu pre enti a, mediante la cual se obtien resultados e'icaces r pidamente. La edicina !radicional C"ina es una medicina hol$stica a &ue entiende &ue no e*isten en'ermedades, sino en'ermos, tiene en consideraci%n no s%lo lo &ue sucede en el %rgano, sino tambi#n lo &ue sucede e organismo, la manera de mani'estarse, como responde a las in'luencias e*ternas est$mulos del entorno. •Los pilares b sicos de la MTC son la !eoría del $in # el $ang la !eoría de los Cinco Elementos% . Los principios las premisas de la medicina china se e*traen

description

artes marciales

Transcript of bubishi 1

categora: Artculos, Investigacin, KarateCurso Puntos de Acupuntura aplicados al Karate-do 4comprtelo Facebook.comoct19 Luis Alberto Garca Espada CN-6 DanEl curso se va a dividir en 4 partes: Qu es la Acupuntura? 9 Puntos de reanimacin y para que sirven. Localizacin de puntos vitales (kyusho) ante diferentes situaciones de defensa personal. Localizacin de puntos acupunturales ante diferentes tipos de patologas

La Medicina Tradicional China y la AcupunturaLa Medicina Tradicional China (MTC), medicina ancestral originaria de la antigua China, ha perdurado y se ha desarrollado a lo largo de la historia. Durante la segunda mitad del s. XX, esta terapia ha ido introducindose en los pases occidentales y ha obtenido una gran aceptacin entre los usuarios de estos pases que han encontrado una medicina diferente, nada agresiva y muy preventiva, mediante la cual se obtienen resultados eficaces y rpidamente. La Medicina Tradicional China es una medicina holstica ya que entiende que no existen enfermedades, sino enfermos, tiene en consideracin no slo lo que sucede en el rgano, sino tambin lo que sucede en todo el organismo, la manera de manifestarse, como responde a las influencias externas y a los estmulos del entorno.Los pilares bsicos de la MTC son la Teora del Yin y el Yang y la Teora de los Cinco Elementos.. Los principios y las premisas de la medicina china se extraen directamente de la filosofa tradicional taosta, la escuela del pensamiento ms antigua y singular de China. La mayor premisa de la teora medicinal china es que toda forma de vida del universo es animada gracias a una energa vital denominada Qi (lase Chi). El Qi, sustancia fundamental del organismo y del universo, impregna y penetra la totalidad del cosmos. La digestin, por ejemplo, extrae Qi de la comida y la bebida y lo transporta por todo el organismo, la respiracin extrae Qi del aire en los pulmones. Cuando estas dos formas de Qi se renen en la sangre, el Qi circula como energa vital por los meridianos o canales energticos.

Principales tcnicas teraputicas de la Medicina Tradicional ChinaAcupuntura: La Acupuntura es una tcnica basada en la insercin de agujas finsimas en determinados puntos sobre la superficie cutnea. Estos puntos reciben el nombre de puntos acupunturales y son altamente energticos, estn situados a lo largo del recorrido de los meridianos, canales por los que circula la energa del organismo denominada Qi. Mediante la insercin de agujas se debe conseguir estimular la energa del punto. Qi Gong Tai Ji Chuan:Es el uso de ejercicios pausados y ligeros para conseguir la fluidez y la regulacin energtica de todos los rganos. Fitoterapia China:Es el uso fundamentalmente de plantas medicinales.Tuina: Masaje chino.LOS MERIDIANOSLos meridianos son canales por donde el Qi y la sangre (Xue) va a todas las partes del cuerpo, se pueden considerar como vas de circulacin organizadas en una red que recorre el cuerpo humano con ramas principales, ramas secundarias y capilares.Son el instrumento de comunicacin entre la superficie del cuerpo y los rganos.Es decir los meridianos se comunican con los rganos Zang-Fu (vsceras y entraas). Y externamente con la superficie del cuerpo donde estn distribuidos todos los puntos acupunturales.Estos puntos son sitios especficos por donde el Qi de los canales y rganos se transporta hacia la superficie del cuerpo.Cuando el cuerpo est afectado por alguna enfermedad se puede tratar esta, insertando la aguja en los puntos correspondientes que se hayan en la superficie corporal para as regular el Qi y la sangre.Los meridianos (Jing = canales, Luo = colaterales).Los 12 meridianos principales son las vas principales de Qi y sangre, tienen un comienzo y una terminacin, un sentido circulatorio una topografa precisa y unas reglas circulatorias precisas.Hay 8 meridianos extraordinarios o tambin llamados vasos maravillosos, que desarrollan una funcin de coordinacin y regulacin de los doce meridianos.Hay 15 meridianos de conexin que son los llamados Luo o colaterales.Hay 9 puntos para volver al estado de Yang (para reanimar).Hui Yang Jiu Zhen(Volver Yang 9 Agujas) Du Mai-15 Yamen (puerta de la mudez). PC-8 Laogong (palacio del trabajo). B-6 Sanyinjiao (reunin de los 3 Yin). R-1 Yongquan (fuente que surge). R-3 Taixi (gran arroyo). Ren Mai-12 Zhongwan (centro del estmago). VB-30 Huantiao (salto del arco). E-36 Zu Sanli (3 lugares). IG-4 Hegu (unin del valle).Tambin sirven para reanimar: Du Mai-25 Suliao (orificio del origen, hueso elemental).Du Mai-26 Renzhong (centro del ser, acequia del agua).Du Mai-20 Baihui (100 reuniones).Ejs.: Prdida de consciencia: A) Du-26, Du-20, PC-8 y R-1.B) Du-20, IG-4, B-6, R-3.

_________________________________________________SHOCKEn todos los casos se aplicar de inmediato, como medida principal: Du-26 hasta que aparezca lagrimeo en los ojos. Luego se emplear: Du-20 y R-1, repetidamente. Reanimacin de C.:Golpear en lado derecho V15 con Teisho a Seiryuto con giro en el impacto. Final de la escpula entre medias de la columna y la escpula._________________________________________________Localizacin de diferentes puntos para Defensa PersonalBRAZOS (Kinsho ubicados en las extremidades) Ante un gancho: atemi a PC2 con Mawashi Tsuki.Ante un gancho: golpeamos a P8 (29 Bubishi) y PC2.Ante un gancho: golpe a C5 (28 Bubishi) y P8 (arrastrar).Ante un directo: atemi a SJ5 y PC6Ante un directo: atemis simultneos a SJ5 y PC6. Palma a SJ5 y nudillo a PC6.Ante un directo: golpeamos con ambas manos a C6 y PC2.Ante un agarre a la mueca: golpeamos IG10 (27 Bubishi) con nudillo del meique._________________________________________________Kyusho : ubicados en cabeza y troncoCABEZAAtemi a E5, E6, de arriba abajo con nudillo meique y abajo-arriba. Antes golpeamos el brazo con distintas tcnicas.Atemi o Atsu a E7Golpe a VB20 ascendente y hacia el ojo. Shuto, Uraken, Keito, Seiryuto, etc.Atemi con Shuto, Tettsui o Yubi basami a VB21Presin (Atsu) a SJ17 (6 Bubishi)_________________________________________________TRONCOAnte un agarre de solapa: yubi-basami a P-1.Ante un Mawashi-Tsuki: Bolqueo y presin con un dedo a E-12 (12 Bubishi).Ante un Mawashi-Tsuki: golpeamos o presionamos a VB24 (23 Bubishi)._________________________________________________Localizacin de puntos acupunturales ante diferentestipos de patologas. Hay 6 puntos especiales para tratar diferentes zonas del cuerpo:IG-4 Hegu (unin del valle): Cabeza.PC-6 Neiguan (barrera interna): Pecho.E-36 Zu Sanli (tres distancias): Diafragma a ombligo.B-6 San Yinjiao (reunin de los 3 Yin): De ombligo hacia abajo.V-40 Weizhong (principio de supuracin del centro): Espalda.P-7 Lieque (dbil disposicin): Cuello y garganta.

_________________________________________________Podemos tambin tratar con Acupuntura, Moxa o Digitopresin segn la zona afectada:Codo: IG-11, IG-4, SJ-10, SJ-5, P-5.Hombro: IG-15, SJ-14, ID-10.Mueca: SJ-4, SJ-5, IG-5, ID-4.Espalda: DU-26, DU-12, DU-3, JIA JI (puntos paravertebrales).Cadera: VB-30, VB-29, VB-39.Fmur: V-54, V-36, VB-31, VB-34.Rodilla: E-35, E-34, VB-34, VB-33.Tobillo: V-62, V-60, R-6, VB-40_________________________________________________ESPALDA

_________________________________________________PIERNAS, PIE

_________________________________________________PUNTOS PARA TRATAMIENTO SINTOMTICO:Disnea y opresin torcica: Ren-22 y PC-7 Cefaleas: Taiyang y Yintang Fiebre elevada: Du-14, IG-11, E-43 Inquietud: IG-4, H-3 Si el deportista o el karateka tiene miedo escnico: C-5 (Tongli).Si tiene taquicardia: C-7 (Shenmen).Mejorar la respiracin: P-9 (Taiyuan).Mejorar su musculatura, ligamentos y tendones: E-36, VB-34 (Yanglingquan).Para las articulaciones: SJ-5 (Waiguan), PC-6 (Neiguan), B-5 (Shangqiu). Para fortalecer las articulaciones pinchar el contorno de la articulacin, profundizando algunos milmetros, durante 3 minutos.Para mejorar la circulacin sangunea: B-5, VB-38 (Yangfu).Aumento de los glbulos rojos: V-43 (Gaohuangshu).Para aumentar o mejorar la condicin fsica en general: Ren-6, Ren-4, V-43, E-36_________________________________________________DOLOR DE CABEZA:Dolor occipital: Tipo Xu: de aparicin lenta, se debe al cansancio, estrs, etc. Puntos: VB20, V60, ID3

_________________________________________________Dolor en la frente: IG4, Yintang, E8, Du23, E44.

_________________________________________________Zona temporal (Jaqueca): VB8, Taiyang, Sj5, VB41.

_________________________________________________Dolor en el Vertex : Du 20, H3.