bryan tesis

19
 UNIVERSIDAD NACIONAL “FEDERICO VILLARREAL”  ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO AREA DE CIENCIAS DE LA EMPRESA DOCTORADO EN ECONOMIA CURSO DE SEMINARIO DE TESIS PROFESOR: DR. VICTOR GIUDICE BACA ALUMNO: LOYO PEPE ZAPATA VILLAR PLAN DE TESIS:   ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL TIPO DE INTERES EN LA ECONOMIA  PERUANA: 1990-2003 FECHA: LIMA FEBRERO DEL 2006

Transcript of bryan tesis

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 1/19

UNIVERSIDAD NACIONAL “FEDERICOVILLARREAL”

 ESCUELA UNIVERSITARIA DE POST GRADO

AREA DE CIENCIAS DE LA EMPRESA

DOCTORADO EN ECONOMIA

CURSO DE SEMINARIO DE TESIS

PROFESOR: DR. VICTOR GIUDICE BACA

ALUMNO: LOYO PEPE ZAPATA VILLAR 

PLAN DE TESIS:

 

 ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL

TIPO DE INTERES EN LA ECONOMIA

 PERUANA: 1990-2003

FECHA: LIMA FEBRERO DEL 2006

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 2/19

PLAN DE TESIS

I. TITULO

 ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL TIPO DE INTERES EN 

 LA ECONOMIA PERUANA: 1990-2003

II. NOMBRE DEL GRADUANDO: LOYO ZAPATA VILLAR 

III. LUGAR DONDE SE VA A DESARROLLAR LA TESIS

La investigación se va a desarrollar en la ciudad de Lima. El ámbitode la investigación abarca la economía peruana, como sistema.

IV. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.

4.1. ANTECEDENTES BIBLIOGRÁFICOS

En la presente investigación, especial interés tiene eldocumento: La Política Monetaria del Banco Central deReserva del Perú(Banco Central de Reserva del Perú, 2 de julio de 2001) encuyo contenido se detalla, los determinantes de la tasa deinterés activa.Asimismo, el documento “Tasa de interés activa de equilibrio:un enfoque de producción, el caso de Guatemala” (GuatemalaJunio del 2001) de Oscar Leonel Herrera, es interesante por que

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 3/19

  propone el cálculo del “valor teórico” de la tasa activa deequilibrio y discriminando las variables que influyen sobre esta.Otro bibliografía importante es el documento “Determinantes

del spread en las tasas de interés bancarias en Bolivia” (BIDagosto de 1998) de Bernardo Requena y otros.

4.2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.

PLANTEAMIENTO

El tema de las tasas de interés, es un tema que más controversia

genera en el debate económico. Diversos son los motivos quecrean esta controversia. Uno de ellos es que las unidadeseconómicas consideran que las tasa de interés son muyelevadas, lo que convierte al crédito en uno de los costos másaltos.

Uno de los problemas en la economía peruana es la escasez deinversiones, precisamente causado por las altas tasas de interés.

Los gobiernos han intentado reducir las tasas de interés, sinconseguir los resultados deseados, convirtiendo losinstrumentos de la política económica, en instrumentos nadaefectivos para estos fines.

En este trabajo, se intenta explicar los factores que determinanlas tasas de interés, para luego explicar la estructura del tipo deinterés, con el supuesto que no existe diferencia de precios en elmercado. Es decir en ausencia de arbitraje.

SISTEMATIZACION DEL PROBLEMA

La tasa de interés depende de la oferta y demanda de fondos prestables, lo que determina la tasa de interés de equilibrio.Pero a su vez esta condicionado por otros factores, que hacen

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 4/19

que la tasa de interés fluctué en torno a la tasa de interés deequilibrio. Estos factores son la tasa de interés internacional, latasa de inflación esperada, la tasa de devaluación esperada, el

riesgo país, la tasa de encaje legal, el riesgo crediticio, el déficitfiscal.

FORMULACIÓN DEL PROBLEMA.

¿Cómo la tasa de interés internacional, el riesgo país, el riesgocrediticio, la depreciación esperada, la tasa de inflaciónesperada, el nivel del déficit fiscal, la tasa de encaje legal,

determinan la tasa de interés?

4.3. MARCO TEÓRICO

TASA DE INTERES

La tasa de interés es el precio pagado por un  prestatario a un prestamista por el uso de recursos durante un tiempo. La

cantidad del préstamo es el  principal, y el precio pagado es un porcentaje del principal por unidad de tiempo.

Por lo expuesto líneas arriba, las tasa de interés es un precio. Esun costo por utilizar recursos ajenos. Estos recursos ajenos quese utilizan en los mercados financieros es el dinero, por lo quela tasa de interés es el costo del dinero.

Existen dos teorías más influyentes en la determinación de latasa de interés: La teoría de Fisher que sustenta la teoría defondos prestables, y la teoría de preferencia de liquidez deKeynes.

TEORIA CLASICA DE LA TASA DE INTERES.

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 5/19

En el modelo clásico, la demanda agregada (consumo,inversión y gasto público) juegan un papel importante en ladeterminación de la tasa de interés de equilibrio.

La tasa de interés de equilibrio del modelo clásico, es la tasa ala cual la cantidad de fondos que los individuos desean prestar,equivale a la cantidad que otros desean pedir prestado.Suponemos que pedir prestado consiste en vender un bono, una

 promesa de pagar cierta cantidad en el futuro. Y prestar consisteen comprar ese bono. Suponiendo para este estudio que el bonoestándar es una “perpetuidad”, un bono que paga una corriente

  perpetua de intereses sin devolver el principal. La tasa deinterés mide el rendimiento de poseer ese bono y, por tanto, el

costo de pedir prestado. La tasa de interés depende de losfactores que determinan los niveles de oferta de bonos (pedir 

 prestado), y de la demanda de bonos (prestar)

En el modelo clásico, los proveedores de bonos son lasempresas, que financian sus gastos de inversión vendiendo

 bonos, y el gobierno, que vende bonos para financiar su déficit público.

El nivel de déficit público (egresos superan a los ingresos), y la porción del déficit que el gobierno decide financiar vendiendo  bonos, son variables exógenos de política económica.Asimismo, en el modelo clásico, el nivel de inversión de lasempresas esta en función de la rentabilidad esperada de los

 proyectos de inversión y de la tasa de interés.

Para una rentabilidad esperada determinada, los gastos eninversión varían inversamente con la tasa de interés. El modeloclásico explica esta relación de la siguiente manera. Una

empresa tiene un número finito de proyectos de inversión queofrecen varios rendimientos esperados. La tasa de interésrepresenta el costo de pedir fondos prestados para financiar estos proyectos de inversión. Cuando la tasa de interés es alta,una menor cantidad de estos proyectos de inversión seránrentables, descontando los costos de intereses. Cuando las tasade interés diminuyen sucesivamente (costos más bajos) mayor 

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 6/19

cantidad de proyectos se convertirán en rentables, descontandolos costos en intereses, y la inversión aumentará. La inversióntiene una relación inversa con la tasa de interés. Y es así, que

  por el lado de la oferta del mercado de bonos (solicitud de préstamos), la oferta de bonos del gobierno es exógeno, y laoferta de bonos de la empresa, es igual al nivel de gasto deinversión. La inversión varía inversamente con la tasa deinterés, y se ve afectada por los cambios exógenos en larentabilidad esperada de los proyectos de inversión.

Por el lado de la demanda (concesión de préstamos), seencuentra las unidades económicas que ahorran y compran

 bonos (familias). En el modelo clásico, el ahorro se considera

como una función positiva de la tasa de interés.

La tasa de interés asume un papel estabilizador en el sistemaclásico.

TEORIA KEYNESIANA DE LA TASA DE INTERES

Keynes creía que la cantidad de dinero jugaba un papel clave en

la determinación de la tasa de interés, y estructuró su teoría dela determinación de la tasa de interés destacando este papel.

El análisis se realiza teniendo en cuenta las hipótesissimplificadoras: Keynes suponía que las acciones financieras sedividen en dos grupos: i) dinero y ii) todos los activos nomonetarios, denominados bonos. El dinero lo define como lamasa monetaria (M1) consistente en el dinero en circulaciónmás las cuentas bancarias sobre las que se pueden extender cheques. La categoría de c bonos comprende, los bonos reales y

otros activos financieros a largo plazo, entre los que seencuentran los títulos de empresas (acciones). En esteescenario, Keynes considera que las personas dividen suriqueza financiera entre los dos activos, dinero (M) y bonos (B):

M   BW  +=

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 7/19

La tasa de interés de equilibrio de los bonos es la tasa a la quela demanda de bonos es exactamente igual a la existencia de

  bonos. Generalmente se desarrolla una teoría de la tasa de

interés de equilibrio, estudiando los factores que determinan laoferta y demanda de bonos. Keynes no procedió así. Dado lafunción:

M   BW  += Solo existe una decisión de cartera independiente, ladivisión entre dinero y bonos. En función de sus posiciones desus posiciones de equilibrio, significa que si una persona estásatisfecha con el nivel de sus tenencias de dinero con respecto ala riqueza total, por definición está satisfecha con sus tenenciasde bonos. Es decir, está en la división óptima de su riqueza fijaentre las dos reservas de valor.

De acuerdo a este razonamiento existen dos formas de describir la tasa de interés de equilibrio: La tasa que iguala la oferta ydemanda de bonos, o alternativamente la tasa que iguala laoferta y demanda de dinero. El equilibrio en un mercadoimplica equilibrio en el otro. Keynes escogió la tasa de interésque iguala la oferta con la demanda de dinero, por que deseabasubrayar la relación que existe entre los factores monetarios y latasa de interés.

En general, la tasa de interés de equilibrio se determina por factores que afectan la oferta y la demanda de dinero. En elcaso de la oferta, el factor principal serán las políticas del bancocentral. En el caso de la demanda de dinero, Keynes consideraque los factores pertinentes son: La demanda paratransacciones, cuyo factor es la renta; la demanda por 

  precaución, cuyo factor también es la renta; y la demandaespeculativa, cuyo factor es la tasa de interés.

ESTRUCTURA DEL TIPO DE INTERESModelos Mercado Equilibrio Función

dedemanda

ControlMonetario

Producción

Clásico Librecompetencia

Ahorro =inversión

Md =K(π)Py

Ms=B.K Py =constante

Keynesiano Librecompetencia

Demandade dinero

Md =M(Y, r)

Ms=B.K Py= constant

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 8/19

= oferta dedinero

Monetarista

Librecompetencia

Demandade dinero

= oferta dedinero

Md=K(rb, ra,

rd)PY

Ms=B.K Py=Constant

Neoliberal Librecompetencia

Demandade dinero= oferta dedinero

  EL MODELO

EL MERCADO DEL DINERO

Como todo mercado, el mercado de dinero tiene sus doselementos: La demanda y la oferta. El tipo de interés, comocualquier otro precio de una economía de mercado, esdeterminado por estas fuerzas del mercado, en este caso de laoferta y la demanda de crédito.

LA DEMANDA DE CRÉDITOS.

La demanda de préstamos, está en función de la tasa de interésen moneda nacional ( )i , de la inflación esperada ( )π   , la

devaluación esperada ( )ε   , la tasa de interés internacional ( )*i y

el déficit fiscal ( )  f   .

Luego la función de demanda de créditos es:

  ( )  f  ii D D *,,,, ε  π  =

LA OFERTA DE CRÉDITOS

La oferta de créditos esta en función de la tasa de interés enmoneda nacional ( )i , de la inflación esperada ( )π   , la

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 9/19

devaluación esperada ( )ε   , la tasa de interés internacional ( )*i , y

el riesgo país ( )θ   , la tasa de encaje mínima legal ( )e y delriesgo crediticio ( )n .

Luego la función de oferta de créditos es:

  ( )neiiS S  ,,*,,,, θ  ε  π  =

Igualando la oferta y demanda de créditos, calculamos la tasade interés:

  ( ) ( )neiiS   f  ii D ,,*,,,,*,,,, θ  ε  π  ε  π   =

Ordenando, de lo anterior se deduce que la tasa de interés enforma general, será una función de la tasa de interésinternacional ( )*i , del riesgo país ( )θ   , del riesgo crediticio ( )n ,de la depreciación esperada ( )ε   , de la inflación esperada ( )π   ,del déficit fiscal ( )  f   , de la tasa de encaje legal ( )e .

 ( )e  f  niii ,,,,,*, π  ε  θ  =

GRAFICO N° 1

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 10/19

TASA DE

INTERES

%

EL NIVEL PROMEDIO DE LAS TASAS DE INTERES

El promedio de las tasas de interés está determinado por lainteracción de la demanda y la oferta de crédito o préstamos(Gráfico 1). Estos es, cuando la demanda y la ofertaninteractúan, determinan un precio, el precio de equilibrio, que

tiende a ser estable. Pero el precio del crédito, no esnecesariamente constante, lo que indica que algo influye paraque la demanda y la oferta se desplacen. Es decir hay queanalizar los factores que influencian estos desplazamientos.Estos factores son los componentes de la estructura del preciodel crédito, es decir son los determinantes de la tasa de interés.

DETERMINANTES DE LA TASA DE INTERES

ACTIVAA) LIBOR O LAS TASAS DE INTERES DEL RESTO

DEL MUNDO.

El referente de las tasas de interés del resto del mundo es LaLondon Interbank offered Rate (LIBOR). Si las tasa de interés

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 11/19

internacional se incrementa, los ofertantes de préstamos en el país colocarán sus fondos en el exterior, reduciendo la oferta decréditos en el país, mientras que los demandantes de préstamos

del resto del mundo trataran de obtener sus préstamos en elinterior de nuestro país generándose un exceso de demanda defondos prestables, lo que elevará la tasa de interés de equilibrioen moneda nacional.

GRAFICO N° 2

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 12/19

i

B) EL RIESGO PAIS.

Esta definido como el diferencial entre el rendimiento de un bono Brady PDI y un bono del tesoro de Estados Unidos de NAa 30 años. Esto se explica así: Cuando en el mercadointernacional los activos nacionales son percibidos por losinversionistas extranjeros como más riesgosos, reducen sudemanda de papeles nacionales, reduciéndose la oferta de

 préstamos para el mercado interno, generándose un exceso dedemanda por fondos prestables, lo cual eleva la tasa de interésen nuestro país.

Bono PDI (Past Due Interest): La porción de la deuda correspondiente alos intereses vencidos fue canjeada por bonos PDI.

GRAFICO N° 3

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 13/19

i

C)TASA DE INTERES RESULTANTE EN US$: PRIME

Es la suma del LIBOR y el RIESGO PAIS.

D) DEPRECIACION ESPERADA

Si existen expectativas de incremento del tipo de cambio, los  prestamistas reducirán su oferta de préstamos, y losdemandantes de créditos, desearan endeudarse más,

generándose un exceso de demanda por préstamos que elevarála tasa de interés de equilibrio en moneda nacional.

 

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 14/19

GRAFICO N° 4 

E) TASA DE INTERES RESULTANTE EN NUEVOSSOLES.

Es la suma de la tasa PRIME, más la depreciación esperada.

Es la tasa de interés similar a la obtenida en la colocación de bonos del tesoro a 3 años en soles.

F) RIESGO CREDITICIO.

i

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 15/19

Es el mayor riesgo crediticio en las colocaciones en monedanacional respecto a la moneda extranjera, debido a la mayor 

 participación relativa de sobregiros y préstamos de consumo en

las operaciones crediticias en soles. Por su parte, créditos conmenor riesgo crediticio como operaciones de comerciointernacional y de arrendamiento financiero tienen un mayor 

 peso relativo en la tasa de interés promedio en dólares USA.

Si ocurre un proceso recesivo en la economía, las unidades productivas tienen dificultades para cumplir con el pago de susobligaciones, lo que incrementa el riesgo crediticio. Losacreedores, léase, las instituciones financieras, reducen la ofertade créditos, incrementándose la tasa de interés.

  GRAFICO N° 5 

i

G) TASA DE INTERES PROMEDIO ACTIVA ENMONEDA NACIONAL.

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 16/19

Es la suma de los conceptos de TASA DE INTERESRESULTANTE EN MONEDA NACIONAL, más EL RIESGOCREDITICIO.

H) LA INFLACION ESPERADA.

Como la inflación reduce el poder adquisitivo del dinero, losofertantes de créditos, intentaran proteger el poder adquisitivode sus fondos prestables, por lo que agregaran la tasa deinflación esperada al tipo de interés que exigen. Losdemandantes de créditos estarán dispuestos a pagar una tasamás alta, por que esperan que la inflación les permita

compensar el préstamo con soles más baratos.

 FIGURA N° 6 

i

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 17/19

I) POLITICA MONETARIA Y POLITICA FISCAL.Es importante indicar que los factores señalados tales como latasa de encaje, corresponden a la Política monetaria del BancoCentral.

Asimismo el déficit fiscal corresponde a medidas de políticafiscal.

Estos factores también afectan a la tasa de interés, pero en este

estudio nuestro propósito es determinar la estructura de la tasade interés en un periodo de tiempo.

4.4. JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA DEL TRABAJO

En lo teórico, se utiliza la teoría clásica de la tasa de interés, para demostrar e identificar los factores que determinan la tasa

de interés y el comportamiento del mismo en el periodo 1990-2003.

En la perspectiva metodológica, la investigación se realizarelacionando las variables, con la tasa de interés, con el

 propósito de determinar el grado de incidencia de los factores.

En la perspectiva práctica, la investigación se realiza con el finde explicar las causas de la variabilidad de la tasa de interés.

V. OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 18/19

Conocer y analizar las características del tipo de interés y susfactores determinantes.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

Analizar las tasas de interés y sus factores determinantes.

Analizar la estructura de la tasa de interés, en relación a susfactores determinantes.

Identificar y medir la influencia de los factores de la tasa deinterés, en la estructura del mismo.

VI. HIPÓTESIS

Las variaciones del tipo de interés, dependen o están en función delas variaciones de la tasa de interés internacional, el riesgo país, elriesgo crediticio, la depreciación esperada, la tasa de inflación

esperada, el nivel de déficit fiscal, y la tasa de encaje legal.

VII. METODOLOGÍA

El tipo de investigación, es una investigación de causa a efecto, yde tipo descriptivo. Por lo que los métodos a utilizar son el métododeductivo, el analítico y el descriptivo.

IX. BIBLIOGRAFIA

5/10/2018 bryan tesis - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/bryan-tesis 19/19

1.- F. Modigliani / F. J. Fabozzi MERCADOS E INSTITUCIONESFINANCIERASPrentice Hall 1,996

2.-R. Brealey / S. C. Meyers PRINCIPIOS DE FINANZASCORPORATIVAS.Mc Graw Hill 1,996

3.- L. Harris TEORIA MONETARIAMODERNAFCE 1,995

4.- J. Sachs / F. Larrain MACROECONOMIA DE UNA

ECONOMIA GLOBAL.Prentice Hall 1,994

5.- BCRP.  LA POLÍTICA MONETARIA DELBANCO CENTRAL DE RESERVADEL PERU

  BCRP, 2001

6.- Herrera, Oscar Leonel TASA DE INTERÉS ACTIVA DE

EQUILIBRIO: UN ENFOQUE DEPRODUCCIÓN, EL CASO DEGUATEMALA(Guatemala Junio del 2001)

7.- Bernardo Requena y otros. DETERMINANTES DELSPREAD EN LAS TASAS DEINTERÉS BANCARIAS ENBOLIVIABID 1998