BPM Semana 01

download BPM Semana 01

of 137

Transcript of BPM Semana 01

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    1/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto1

    Business

    ProcessM

    anagement

    [email protected]

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    2/137

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    3/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto3

    4. BPMSemana 2 5. Modelado de Procesos

    Mapa del curso: BPM

    Semana 3,46. BPMN

    7. Simulacin de ProcesosSemana 5

    8. Implementacin de BPMSemana 6 9. SOA

    10. GobiernoSemana 7

    1. IntroduccinSemana 1 2. ArquitecturaEmpresarial

    3. Reingeniera

    de Procesos

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    4/137

    4Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Agenda 1Introduccin

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    5/137

    5Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Conceptos Generales

    Mapa de procesos

    Estructura organizacional para adoptar BPM

    Gestin por procesos

    Madurez organizacional vs Madurez de los procesos

    Relacin entre BPM y SOA

    Agenda 1: Introduccin

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    6/137

    6Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Conceptos Generales Mapa de procesos

    Estructura organizacional para adoptar BPM

    Gestin por procesos

    Madurez organizacional vs Madurez de los procesos

    Relacin entre BPM y SOA

    Agenda 1: Introduccin

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    7/137

    7Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Qu quieren los clientes y como lo quieren?

    Cmo vamos a superar a la competencia?

    Si vamos a dar mas beneficios Cmo vamos a traducir estos beneficios en

    procesos y servicios?

    Cmo podemos mejorar la calidad de nuestrosproductos?

    Conceptos GeneralesDilemas

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    8/137Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto8

    Qu busca?

    Servicio: rpido, eficaz, eficiente, trato preferencial

    Calidad,

    Comodidad,

    Bajo costo...

    Cundo recuerdan a una empresa?

    Mal servicio o servicio extraordinariamente bueno

    Conceptos GeneralesDilemas: El cliente de hoy...

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    9/137

    9Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Conceptos GeneralesDilemas

    Se ha preguntado alguna vez qu tan gil es su empresa?

    Qu tan rpido se adapta a los cambios del mercado?

    Qu tan rpido crea un nuevo producto o servicio?

    IT tiene la capacidad de soportar la innovacin que exige las personas denegocio?

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    10/137Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto10

    Cules son los procesos msimportantes?

    Cules son las alternativas en el modo

    de ver las cosas? Cul es la mejor?

    Cmo vamos a hacer ahora las cosas?

    Cmo saber si hemos hecho laselecciones adecuadas?

    Conceptos GeneralesDilemas

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    11/137

    11Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Qu es una organizacin?

    La organizacin es un conjunto de partes interesadas que estn interrelacionadasentre si a travs de los procesos, y que buscan un objetivo en comn

    Conceptos Generales

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    12/137

    12Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Business Process Management: Es una estrategia de gestin para la gobernabilidadde los procesos de negocio con el objetivo de mejorar la capacidad de respuesta y el

    rendimiento operativo ante los cambios.

    Es una filosofa de Gestin del Negocio que persigue obtener ventajas mediante la

    Innovacin, la Optimizacin y la Mejora continua de los Procesos de la Empresa.

    Technology Process People OrganizationFuentes:http://www.club-bpm.com/http://www.ariscommunity.com/group/aris-bpm-bloghttp://www.oracle.com/us/technologies/bpm/suite/overview/index.htmlhttp://www-01.ibm.com/software/integration/business-process-manager/

    Conceptos GeneralesQu es BPM?

    http://www.club-bpm.com/http://www.ariscommunity.com/group/aris-bpm-bloghttp://www.oracle.com/us/technologies/bpm/suite/overview/index.htmlhttp://www-01.ibm.com/software/integration/business-process-manager/http://www-01.ibm.com/software/integration/business-process-manager/http://www-01.ibm.com/software/integration/business-process-manager/http://www-01.ibm.com/software/integration/business-process-manager/http://www-01.ibm.com/software/integration/business-process-manager/http://www-01.ibm.com/software/integration/business-process-manager/http://www-01.ibm.com/software/integration/business-process-manager/http://www-01.ibm.com/software/integration/business-process-manager/http://www-01.ibm.com/software/integration/business-process-manager/http://www-01.ibm.com/software/integration/business-process-manager/http://www.oracle.com/us/technologies/bpm/suite/overview/index.htmlhttp://www.oracle.com/us/technologies/bpm/suite/overview/index.htmlhttp://www.ariscommunity.com/group/aris-bpm-bloghttp://www.ariscommunity.com/group/aris-bpm-bloghttp://www.ariscommunity.com/group/aris-bpm-bloghttp://www.ariscommunity.com/group/aris-bpm-bloghttp://www.ariscommunity.com/group/aris-bpm-bloghttp://www.ariscommunity.com/group/aris-bpm-bloghttp://www.club-bpm.com/http://www.club-bpm.com/http://www.club-bpm.com/http://www.club-bpm.com/
  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    13/137

    13Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Eficiente ejecucin de los procesos de negocio La visibilidad y la medicin del desempeo

    IT y Negocio alineados, rpido desarrollo

    Capacidad para mejorar los procesos existentes (BAM)

    Optimizacin de los recursos

    Capacidad para adaptarse rpidamente a las condiciones cambiantes del

    negocio y cumplir con los requisitos de cumplimiento

    Technology Process People Organization

    Conceptos GeneralesBeneficios de BPM

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    14/137

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    15/137

    15Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Conceptos Generales

    La arquitectura empresarial es una disciplina que alinea la estrategia delnegocio con las operaciones diarias de la empresa.

    Para ello, se basa en representar mediante esquemas a todos loscomponentes, procesos y polticas que maneja una organizacin a travs demodelos que permiten alinear las reglas y objetivos del negocio con la

    tecnologa, sistemas de informacin e infraestructura.

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    16/137

    16Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Conceptos Generales

    AE = Arquitectura Empresarial (Conceptual)

    BPA = Business Process Analysis (Conceptual)

    BPAS = Business Process Analysis Suite (Herramienta)

    BPM = Business Process Management (Conceptual)

    BPMS = Business Process Management Suite (Herramienta)

    BPMN = Business Process Model and Notation (Notacin)

    BAM = Business Activity Monitoring - Monitoreo del Proceso (KPIs) (Herramienta)

    BPEL = Business Process Execution Language (Herramienta)Lenguaje de Ejecucin de Procesos de Negocio

    El diagrama BPMN se transforma a pantallas para el usuario final

    BPEL4People (Incluye tareas humanas)

    SOA = Service Oriented Architecture (Conceptual)

    SOAS = Service Oriented Architecture Suite (Herramienta)

    ESB = Enterprise Service Bus (Conceptual)

    CEP = Complex Event ProcessingProcesamiento de eventos complejos (Conceptual)

    Programacin dirigida por eventos.

    Los Sistemas responden a eventos y se optimizan automticamente

    EPC = Event Process ChainCadena de Procesos condicionados por eventos (Notacin)

    TOGAF= The Open Group Architecture Framework (Metodologa)http://pubs.opengroup.org/architecture/togaf8-doc/arch/

    Algunas siglas

    http://pubs.opengroup.org/architecture/togaf8-doc/arch/http://pubs.opengroup.org/architecture/togaf8-doc/arch/http://pubs.opengroup.org/architecture/togaf8-doc/arch/http://pubs.opengroup.org/architecture/togaf8-doc/arch/http://pubs.opengroup.org/architecture/togaf8-doc/arch/
  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    17/137

    17Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Conceptos Generales

    Mapa de procesos

    Estructura organizacional para adoptar BPM

    Gestin por procesos

    Madurez organizacional vs Madurez de los procesos

    Relacin entre BPM y SOA

    Agenda 1: Introduccin

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    18/137

    18Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Mapa de procesosQu es un proceso?

    Conjunto de recursos y actividades interrelacionadas quetransforman elementos de entrada en elementos de salida, con valor

    aadido para el cliente.

    Proveedores

    Entradas

    Proceso

    Recursos

    Controles

    Salidas

    Clientes

    Valor aadido

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    19/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto19

    Proveedor

    Persona u organizacin que proporciona la entrada.

    Entrada Elemento que sufre transformacin.

    Salida Productos/servicios, deseados o no, generados por el proceso.

    Cliente Destinatario del producto o servicio generado por el proceso

    Mapa de procesos

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    20/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto20

    Recurso Conjunto de medios necesarios que hacen posible la transformacin.

    No se transforman en el proceso.

    Control Elemento que regula la actividad. Se presenta como regla, estndar, poltica

    o regulacin.

    No se transforman durante el proceso.

    Requisitos Caractersticas o atributos del proceso o de sus salidas exigidas por el

    cliente o propietario.

    Mapa de procesos

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    21/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto21

    Propietario Persona que asume la responsabilidad global del desarrollo, control y

    mejora del proceso.

    Lmites Son aquellos eventos, hechos o actividades que marcan el inicio y el final

    del proceso, as como todos aquellos en los que se producen entradas y

    salidas con el exterior.

    Procedimiento Documento del proceso en el que se establece que debe hacerse y

    controlarse, cundo, cmo, dnde y con qu medios: recursos humanos ymateriales

    Mapa de procesos

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    22/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto22

    Identificacin y Seleccin de Procesos

    Identificacin Inventario ClasificacinMapa de

    ProcesosSeleccin

    Mapa de procesos

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    23/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto23

    Es la representacin grfica de todos los procesos que constituyenla actividad de la empresa y sus interrelaciones, tanto entre sicomo con el exterior.

    Se aconseja recoger los macro procesos y procesos operativos de laorganizacin y prescindir de los detalles (procesos de orden inferioro subprocesos).

    La tarea de identificacin y diseo del mapa de procesos estasociada al establecimiento de la visin y planificacin estratgicade la organizacin.

    Mapa de Procesos

    Mapa de procesos

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    24/137

    M d

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    25/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto25

    Mapa de Procesos

    Mapa de procesos

    M d

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    26/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto26

    Mapa de Procesos

    Mapa de procesos

    M d

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    27/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto27

    Mapa de Procesos

    Mapa de procesos

    M d

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    28/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto28

    Mapa de Procesos

    Mapa de procesos

    A d 1 I t d i

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    29/137

    29Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Conceptos Generales

    Mapa de procesos

    Estructura organizacional para adoptar BPM

    Gestin por procesos

    Madurez organizacional vs Madurez de los procesos

    Relacin entre BPM y SOA

    Agenda 1: Introduccin

    E t t i i l

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    30/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto30

    Ciclo de vida de los procesos en BPM

    Estructura organizacional paraadoptar BPM

    BusinessActivityMonitoring(BAM)

    Business ProcessExecution (BPE)

    Business ProcessAnalysis (BPA)

    BPMLife Cycle

    Monitor

    Optimize

    Implement

    DeployExecute

    Model

    Simulate

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    31/137

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    32/137

    A d 1 I t d i

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    33/137

    33Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Conceptos Generales

    Mapa de procesos

    Estructura organizacional para adoptar BPM

    Gestin por procesos

    Madurez organizacional vs Madurez de los procesos

    Relacin entre BPM y SOA

    Agenda 1: Introduccin

    M d i i l

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    34/137

    34Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Madurez organizacional vsMadurez de los procesos

    Las empresas son un reflejo del nivel de madurez y capacidad de las

    personas que lo conforman.

    Pueden las empresas INMADURAS iniciarproyectos de BPM?

    Pueden las empresas MADURAS iniciarproyectos de BPM?

    Madurez organizacional vs

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    35/137

    35Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Madurez organizacional vsMadurez de los procesos

    Nosotros conseguimos resultados brillantes con personas

    normales que gestionan procesos brillantes. Mientras que las

    organizaciones tradicionales tienen pobres resultados con personas

    brillantes que gestionan procesosrotos

    Katsuaki Watanabe. Expresidente de Toyota.

    Agenda 1: Introduccin

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    36/137

    36Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Conceptos Generales

    Mapa de procesos

    Estructura organizacional para adoptar BPM

    Gestin por procesos

    Madurez organizacional vs Madurez de los procesos

    Relacin entre BPM y SOA

    Agenda 1: Introduccin

    Relacin entre BPM y SOA

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    37/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto37

    BPM and SOA

    Relacin entre BPM y SOA

    Relacin entre BPM y SOA

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    38/137

    38Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Relacin entre BPM y SOA

    BPM aporta la disciplina en la gestin de procesos.

    SOA la arquitectura tecnolgica que habilita responder rpidamente a los

    cambios en los procesos.

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    39/137

    39Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Agenda 2Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    40/137

    Agenda 2:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    41/137

    41Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Definiciones

    Frameworks

    Definicin de BPA

    Visin holstica

    Agenda 2:Arquitectura Empresarial

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    42/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto42

    Arquitectura Empresarial

    ha sido ampliamente

    aceptada como la ruta a

    este estado deseado.

    Habilitar inteligencia de

    negocios integral

    Conectar la estrategia a

    la ejecucin

    Permitir flexibilidad y

    adaptabilidad, as las

    capacidades

    empresariales puedenseguir el ritmo de los

    cambios en la estrategia

    Arquitectura Empresarial

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    43/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto43

    Qu es una organizacin?

    La organizacin es un conjunto de partes interesadas que estn interrelacionadas

    entre si a travs de los procesos, y que buscan un objetivo en comn

    Arquitectura Empresarial

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    44/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto44

    Mejorar la calidad de servicio

    y optimizar procesos

    operativos

    Agilizar diseo de procesos

    operativos y soporte TI

    Arquitectura Empresarial

    VALORES

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    45/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto45 45

    Information

    architecture/

    Data

    IT system and Technology

    architecture

    Organizationalstructures

    Products /

    Services

    Business process

    architecture

    Process Support

    Map

    UMGGroup

    UnitedMotors

    Group

    ExecutiveBoard

    UnitedMotors

    Group

    Supervisory Board

    UnitedMotors

    Automotive

    Engineering

    UnitedMotors

    Bank

    UnitedMotors

    CarRental

    Administration&

    SharedServices

    Customercontactuntilvehicledelivery

    Vehiclereadyfordelivery

    Welcomecustomer

    Checkifvehicletrade-inapplies

    Trade-inavailableTrade-innot

    available

    PRO-ORDER

    Inst21

    A-PLANInst1

    PRO-ORDER

    Inst02

    A-PLANInst2

    A-PLANInst3

    PRO-

    ORDER

    A-PLAN

    A-PLANInst4

    A-PLANInst5

    A-PLANInst6

    A-PLANInst7

    Customer has1

    Pre-ownedvehiclen

    Vehicleidentificationnumber

    Mileage

    CustomerID

    Name

    Yearofmanufacture

    Trade-inpossible

    AutomotiveEngineering

    ServicesCar

    Executivecar

    Compact car

    Caraccessories

    24hservice

    Maintenanceandservice

    UMG.top

    UMG.family

    Spareparts

    Accessories& tuning

    BPM

    Vista del Modelo

    BPM

    Vista conceptual de la Empresa

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    46/137

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    47/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto47

    Estructura Organizacional

    Arquitectura Empresarial

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    48/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto48

    Arquitectura de Aplicaciones y Arquitectura Tecnolgica

    Arquitectura Empresarial

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    49/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto49

    Arquitectura de Informacin

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    50/137

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    51/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto51

    Mainbusinessprocess

    Subprocesses

    Taskflows, UI flows

    Coreprocesses

    Level 1: Process Map

    Level 3: Detailed processflowBPMN

    Level 2: Main process

    BPMN

    Level 4: Task-level flowsBPMN

    Arquitectura de Procesos - Modelado Pirmide

    Arquitectura Empresarial

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    52/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto52

    Arquitectura de Procesos - Modelado Pirmide

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    53/137

    Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    54/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto54

    Beneficios

    Centrarse en el cliente

    Responsabilizar al negocio de los cambios en los procesos.

    Responder de manera rpida a los cambios en el negocio.

    Minimizar costos - Procesos ptimos, cambios agiles

    Evita duplicidad de roles y tareas repetitivas - En la medida que se hace de forma

    automtica las personas se concentran en las tareas productivas

    Centro de conocimiento - La correcta gestin de la informacin permite tomar

    decisiones.

    Garantiza la integracin de los procesos - Consiste en garantizar la integracin de los

    procesos con los sistemas.

    Mejora la relacin entre TI y el negocio.

    Arquitectura Empresarial

    Agenda 2:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    55/137

    55Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Definiciones

    Frameworks

    Definicin de BPA

    Visin holstica

    Agenda 2:Arquitectura Empresarial

    Frameworks

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    56/137

    56Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Frameworks privados:

    EA IBM FrameworkSAP EA Framework

    EA Oracle Framework

    EA ARIS

    Frameworks Semipropietarios:

    Zachman EA Framework- EA3 Cube

    Frameworks Open:

    TOGAF: The Open Group Architecture Framework

    Framworks para Organizaciones Estatales:- Federal Enterprise Architecture Framework

    - DODAF

    Frameworks

    Agenda 2:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    57/137

    57Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Definiciones

    Frameworks

    Definicin de BPA

    Visin holstica

    Agenda 2:Arquitectura Empresarial

    Business Process Analysis

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    58/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto58

    Business Process Analysis: Es un conjunto de mtodos, herramientas y tecnologasutilizados en el anlisis y mejora de los procesos de negocio de la Organizacin. Una

    herramienta BPA permite lo siguiente:

    Disponer de modelos estandarizados en notacin para la representacin grfica

    de procesos.

    Obtener los procesos, actividades y tareas desarrollados por una persona, rol o

    unidad organizativa.

    Tener los modelos centralizados en un repositorio de informacin.

    Evaluar modelos, buscando reducir costes y mejora de la productividad.

    Qu es BPA?

    Business Process Analysis

    Business Process Analysis

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    59/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto59

    Ciclo de vida de los procesos: BPA

    Consta de modelos, documentacin, simulaciones y

    publicacin de procesos

    Parte integral de un rediseo de procesos y el esfuerzo

    de mejora dentro de las organizaciones, dando lugar a

    la implementacin de TI

    Cada vez ms importante en el ciclo de vida de SOAbasada en aplicacin empaquetada

    Business Process Analysis

    Business Process Analysis

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    60/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto60

    Componentes de Oracle BPA

    Business Process Architect Business ProcessRepository or Server

    Business Process Publisher

    SOA Extensions

    Business Process Analysis

    Business Process Analysis

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    61/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 61

    El primer paso en la etapa de anlisis con su propiociclo de vida iterativo

    El proceso de captura y diseo de modelos deprocesos de negocio

    Una actividad orientada a los negocios

    Una actividad que se realiza con una herramientade modelado de Procesos.

    Business ProcessAnalysis (BPA)

    BPM

    life cycle

    Monitor

    Optimize

    Implement

    Deploy,

    execute

    Model

    Simulate

    Business Process Analysis es?

    Business Process Analysis

    Agenda 2:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    62/137

    62Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Definiciones

    Frameworks

    Definicin de BPA

    Visin holstica

    Agenda 2:Arquitectura Empresarial

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    63/137

    Visin Holstica

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    64/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 64

    Arquitectura Procesos

    Dimensiones de la Arquitectura Empresarial

    Arquitectura

    Informacin

    Arquitectura Empresarial

    Estructura Organizacional

    Arquitectura

    Tecnologica

    Productos / Servicios

    EPC -> BPAS

    EPC -> BPAS

    EPC -> BPAS

    EPC -> BPAS

    BPMN

    BPAS

    BPMS

    BPA -> BPAS

    BPM -> BPMS

    SOA-> SOAS

    Visin Holstica

    Visin Holstica

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    65/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 65

    Dimensiones de la Arquitectura Empresarial

    Organizacin

    Productos

    Arquitectura

    Informacin

    Arquitectura

    Aplicaciones

    Arquitectura

    Tecnolgica

    Arquitectura

    Procesos

    Conceptos:

    Arquitectura

    Empresarial

    Notacin:

    EPC

    Herramienta:

    BPAS - Permite eluso de BPMN y EPC,

    facilitando la

    sinergia entre ambas

    notaciones

    Conceptos:

    BPA / BPM

    Notacin:

    BPMN

    Herramienta:

    BPAS

    BPMS

    Visin Holstica

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    66/137

    66Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Agenda 3Reingeniera de Procesos

    Agenda 3:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    67/137

    67Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Agenda 3:Reingeniera de Procesos

    Conceptos Generales Cadena de valor Principios

    Tcnicas Prcticas actuales Calidad total (TQM) Lean Six Sigma Metodologa Lean Six Sigma enfocado a BPM Teora de restricciones (TOC)

    Agenda 3:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    68/137

    68Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Agenda 3:Reingeniera de Procesos

    Conceptos Generales Cadena de valor Principios

    Tcnicas Prcticas actuales Calidad total (TQM) Lean Six Sigma

    Metodologa Lean Six Sigma enfocado a BPM Teora de restricciones (TOC)

    Conceptos Generales

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    69/137

    69Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Es la revisin fundamental y el diseo radical de los procesos denegocio para alcanzar mejoras dramticas en mediciones crticas del

    desempeo tales como: calidad, servicios y rapidez.

    Qu es la reingeniera de procesos?

    Conceptos Generales

    Conceptos Generales

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    70/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 70

    Objetivos de la reingeniera de procesos

    Elevar la calidad del proceso

    Aumentar la eficiencia del proceso

    Reducir los costos relativos al proceso

    Hacer el trabajo ms sencillo y menos fatigoso

    Hacer el trabajo ms seguro

    Conceptos Generales

    Agenda 3:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    71/137

    71Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Agenda 3:Reingeniera de Procesos

    Conceptos Generales Cadena de valor Principios

    Tcnicas Prcticas actuales Calidad total (TQM) Lean Six Sigma

    Metodologa Lean Six Sigma enfocado a BPM Teora de restricciones (TOC)

    Cadena de Valor

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    72/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 72

    Mapa de Flujo de Valor

    Es importante conocer la ruta de nuestros productos a lolargo de las diferentes etapas del proceso?

    Problemas: Demoras en las entregas de producto terminado.

    Dificultad para identificar los cuellos de botella a lo largo del proceso.

    Exceso de inventarios entre procesos y al mismo tiempo faltantesconstantemente.

    Dificultad para identificar el origen de desperdicios.

    Cade a de a o

    Cadena de Valor

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    73/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 73

    El flujo de valor para un proceso de negocios es la serie de pasos queocurren para proporcionar el producto, servicio y/o experiencia que el clientedesea. Por lo tanto, los pasos que no agregan valor, que representandesperdicio o que un cliente no quiere y por los que no pagara, no sonparte del flujo de valor.

    Mapa de Flujo de Valor

    Cadena de Valor

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    74/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 74

    Mapa de Flujo de Valor

    Agenda 3:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    75/137

    75Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    gReingeniera de Procesos

    Conceptos Generales Cadena de valor Principios

    Tcnicas Prcticas actuales Calidad total (TQM) Lean Six Sigma

    Metodologa Lean Six Sigma enfocado a BPM Teora de restricciones (TOC)

    Principios

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    76/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 76

    Principios de la Reingeniera de Procesos

    Los procesos debern enfocarse hacia el cliente; aquellas actividades queno contribuyan a satisfacer las necesidades del cliente, debern serminimizadas

    El trabajo de reingeniera deber tener como meta mejorar y cambiar el

    negocio, no solamente la organizacin

    Deber buscarse que los procesos y las actividades se efecten en paralelo

    Se buscar que los empleados sean capaces de desempear ms de unaclase de trabajo, ms de un solo rol.

    La informacin estar disponible de tal manera que pueda responder laspreguntas del cliente en todo momento

    p

    Principios

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    77/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 77

    Los procesos debern disearse para cambiar en cualquier momento(procesos proactivos, con mejoras continuas)

    Buscar actividades redundantes y eliminarlas

    Reinvertir el tiempo ganado, delegar nuevas tareas (nuevas tareas connuevos mtodos)

    Controlar el acceso a fuentes de informacin (mantener la integridad,

    seguridad y confiabilidad de los datos; reducir los costos del manejo deinformacin)

    Asegurarse de capturar una sola vez la informacin en el punto de origen.Proporcionar los medios necesarios para su acceso y manejo.

    pPrincipios de la Reingeniera de Procesos

    Principios

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    78/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 78

    Automatizar la coordinacin del proceso

    Cualquier persona en la organizacin deber tener la posibilidad decomunicarse con otra persona en la red corporativa

    Definir claramente el trabajo de una persona (trabajo a eliminarse, trabajo arealizarse de diferente manera, nuevas actividades a desarrollar, niveles de

    servicio esperados, plan de carrera, programa de compensaciones)

    pPrincipios de la Reingeniera de Procesos

    Agenda 3:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    79/137

    79Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    gReingeniera de Procesos

    Conceptos Generales Cadena de valor Principios

    Tcnicas Prcticas actuales Calidad total (TQM) Lean Six Sigma Metodologa Lean Six Sigma enfocado a BPM Teora de restricciones (TOC)

    Tcnicas

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    80/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 80

    1. Visualizacin de procesos: La clave del xito se encuentra en el desarrollo de

    una correcta visin del proceso. Se trata de realizar un diseo concienzudo detodos y cada uno de los componentes del proceso objetivo.

    2. Investigacin operativa: la investigacin operativa (IO) es una metodologa que

    proporciona las bases empricas para la toma de decisiones. Fue en 1974,

    gracias al apoyo de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los EstadosUnidos (USAID), cuando se iniciaron los programas de IO en los pases en vas de

    desarrollo.

    La IO utiliza tcnicas sistemticas de investigacin en cinco pasos bsicos:

    Identificacin del problema

    Seleccin de la estrategia de solucin

    Prueba de la estrategia y evaluacin

    Difusin de los resultados y,

    Finalmente, la utilizacin de los resultados.

    Tcnicas

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    81/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 81

    3. Gestin del cambio: Un cambio tan drstico como el que propone la

    Reingeniera puede provocar ansiedad y resultar traumtico para los empleados

    de la compaa, ya que, de repente, van a escuchar cmo los directivos les dicen

    que el modo en el que hacan las cosas hasta el momento ya no sirve y hay que

    aprender mecanismos completamente nuevos.

    4. Benchmarking: Esta tcnica consiste en el intento de superar a los

    competidores tomando como referencia a los lderes del sector. Se trata de

    analizar los puntos fuertes y dbiles de los productos lderes en el mercado, con

    el fin de obtener la mayor informacin posible de los procesos operativos en las

    organizaciones responsables de dichos productos.

    5. Infotecnologa: Esta es la herramienta bsica de la Reingeniera de Procesos. "Es

    el estudio, diseo, desarrollo, implementacin, soporte o direccin de los

    sistemas de informacin computarizados, en particular de software de

    aplicacin y hardware de computadoras. Information Technology Association of

    America (ITAA).

    Conceptos Generales

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    82/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 82

    TI y Reingeniera de Procesos

    TI puede reemplazar o reducir la labor humana dentro del proceso

    TI puede facilitar los cambios en las tareas secuenciales de un

    proceso, permitiendo el desarrollo de actividades simultneas

    TI puede ser utilizada para conectar dos partes dentro de un

    proceso, en los que de otra manera sera necesaria la presencia de

    una tercera entidad para la conexin

    Facilita el trabajo colaborativo

    Facilita la comunicacin

    p

    Conceptos Generales

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    83/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 83

    TI y Reingeniera de Procesos

    TI permite la captura y conocimientos y experiencias para mejorarun proceso

    TI presenta nuevas oportunidades estratgicas para evaluar la

    misin de una organizacin

    TI permite reemplazar al personal operativo que desarrolla

    actividades repetitivas relacionadas con el manejo de datos e

    informacin

    TI permite reemplazar a gerentes de nivel medio, cuyo papel es

    transmitir informacin, lo cual lleva a simplificar el nmero de

    niveles jerrquicos

    p

    Conceptos Generales

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    84/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 84

    TI y Reingeniera de Procesos

    TI permite ampliar la capacidad mental del recurso humano, con elpropsito de tener mayor capacidad para solucionar problemas y

    tomar decisiones

    TI permite hacer ms efectivas las prcticas gerenciales que

    demanden informacin que, por su volumen y tratamiento,

    difcilmente se obtendran por medios mecnicos o manuales

    p

    Agenda 3:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    85/137

    85Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    gReingeniera de Procesos

    Conceptos Generales Cadena de valor Principios

    Tcnicas Prcticas actuales Calidad total (TQM) Lean Six Sigma Metodologa Lean Six Sigma enfocado a BPM Teora de restricciones (TOC)

    Prcticas actuales

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    86/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 86

    Agenda 3:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    87/137

    87Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    gReingeniera de Procesos

    Conceptos Generales Cadena de valor Principios

    Tcnicas Prcticas actuales Calidad total (TQM) Lean Six Sigma Metodologa Lean Six Sigma enfocado a BPM Teora de restricciones (TOC)

    Calidad total (TQM)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    88/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 88

    El Modelo Europeo de Excelencia Empresarial, patrocinado por la EFQM(European Foundation for QualityManagement) y la Comisin de la UE,base del Premio Europeo a la Calidad, consta de dos partes:

    Un conjunto de criterios de excelencia empresarial que abarcan todaslas reas del funcionamiento de la organizacin.

    Un conjunto de reglas para evaluar el comportamiento de laorganizacin en cada criterio.

    Calidad total (TQM)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    89/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 89

    1. Son actividades a nivel empresarial

    2. Aprovechamiento de los mtodos estadsticos3. Priorizar la calidad

    4. Actividades de Crculos de Control de Calidad

    5. Hacer girar el crculo PDCA en el trabajo (Circulo de Deming)

    6. Colaboracin de distintos departamentos.

    7. Formacin y Capacitacin en toda la empresa

    8. Actividades de QC a nivel nacional

    Calidad total (TQM)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    90/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 90

    Resultados:En una buena organizacin los resultados

    muestran tendencias positivas o un buen nivelsostenido, los objetivos son adecuados.

    Enfoque: Lo que la organizacin piensa hacer y lasrazones para ello.

    Despliegue: Lo que realiza la organizacin para poneren prctica el enfoque. En una organizacin excelente,el enfoque estar implantado en la reas relevantes deuna forma sistemtica.

    Evaluacin y Revisin: Lo que hace la organizacinpara evaluar y revisar el enfoque y su despliegue.

    Agenda 3:

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    91/137

    91Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Reingeniera de Procesos

    Conceptos Generales Cadena de valor Principios

    Tcnicas Prcticas actuales Calidad total (TQM) Lean Six Sigma Metodologa Lean Six Sigma enfocado a BPM Teora de restricciones (TOC)

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    92/137

    92Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Six Sigma es una metodologa de mejora de procesos, muy amplia y flexible paraalcanzar, mantener y maximizar el xito del negocio. Enfocada en la eliminacin de

    defectos o fallas en la entrega de un producto o servicio al cliente.

    La metodologa Seis Sigma se basa en el concepto de que la variacin del

    proceso (por ejemplo, el tiempo de espera de un cliente en un centro de

    llamadas vara entre diez segundos y tres minutos) se puede reducir mediante el

    uso de herramientas estadsticas.

    La meta ideal es fijar un proceso de modo que ser 99.9997% libres de defectos

    o producir slo 3.4 defectos por milln o menos!

    Qu es Six Sigma?

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    93/137

    93Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    1. Seiri (identificar): es reconocer la cantidad de hechos y cosas que ocurren ennuestro trabajo y que no le han agregado valor.

    2. Seiton (organizar): buscar y encontrar el lugar o proceso adecuado para facilitarel trabajo futuro.

    3. Seiso (limpiar): mantener el rea de trabajo ordenada y limpia.

    4. Seiketsu (estandarizar): crear y aplicar patrones de criterio estandarizados ycontrolar y mantener su cumplimiento.

    5. Shitsuke (progresar): respetar el estndar e ir renovando y mejorando los

    procesos.

    6. Shikari (calidad personal): tiene que ver con el cuidado propio de la persona.

    Qu es Six Sigma?

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    94/137

    94Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    1 sigma= 690.000 DPMO = 31% de eficiencia

    2 sigma= 308.538 DPMO = 69% de eficiencia

    3 sigma= 66.807 DPMO = 93,3% de eficiencia

    4 sigma= 6.210 DPMO = 99,38% de eficiencia

    5 sigma= 233 DPMO = 99,977% de eficiencia

    6 sigma= 3,4 DPMO = 99,99966% de eficiencia

    DPMO = defectospor milln de eventos u oportunidades

    Clasificacin de la eficiencia de un proceso con Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    95/137

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    96/137

    96Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Eliminando el despilfarro, mejora la calidad y se reduce el tiempo deproduccin y el costo. Las herramientas lean incluyen procesoscontinuos de anlisis, produccin pull (disuasin e incentivo), yelementos y procesos a prueba de fallos (poka yoke, en japons).

    Qu es Lean?

    Lean Six Sigma

    http://es.wikipedia.org/wiki/Poka_yokehttp://es.wikipedia.org/wiki/Poka_yokehttp://es.wikipedia.org/wiki/Poka_yokehttp://es.wikipedia.org/wiki/Poka_yoke
  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    97/137

    97Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Lean se enfoca en reducir el

    tiempo de entrega y reduccin

    de costo.

    Six Sigma se enfoca enmejoramiento de la calidad y

    reduccin de costos.

    Lean Six Sigma combina los

    beneficios y el poder de ambasestrategias.

    Qu es Lean Six Sigma?

    Menortiempoentrega

    Mejorcalidad

    Menorcosto

    producto

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    98/137

    98Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    El proceso se caracteriza por 5 etapas concretas:

    Ciclo DMAIC

    D= Definir

    M= Medir

    A= Analizar

    I = Mejorar (Improve)

    C= Controlar

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    99/137

    99Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Etapa 1 (Define):Consiste en entender el problema y escuchar la vozdelcliente del proceso, para definir cuales son sus requerimientos y los dolores que tiene con respecto al resultado (output) del proceso. Estaetapa es vital para definir el alcance del proceso que se va a analizar y elcriterio con el cual se va a cuantificar su mejora. El entregable principal de

    esta etapa son los CCR (Critical Customer Requirements) o requerimientoscrticos del cliente.

    Ciclo DMAIC - Define

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    100/137

    100Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Etapa 1 (Define):Se deben responder las siguientes preguntas: Qu procesos existen en su rea?

    De qu actividades (procesos) es usted el responsable?

    Quin o quines son los dueos de estos procesos?

    Qu personas interactan en el proceso, directa e indirectamente?

    Quines podran ser parte de un equipo para cambiar el proceso?

    Tiene actualmente informacin del proceso?

    Qu tipo de informacin tiene?

    Qu procesos tienen mayor prioridad de mejorarse?

    Ciclo DMAIC - Define

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    101/137

    101Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Etapa 2 (Medicin): Consiste en definir indicadores de desempeo delproceso (KPI) para los componentes claves (entradas, actividades ysalidas). Estos indicadores requieren un plan de medicin que permiteestablecer la base en la que opera el proceso. Con esta medicin seobtiene el entregable ms importante de esta fase que es el Nivel de Sigma

    actual del proceso.

    Ciclo DMAIC - Medicin

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    102/137

    102Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Etapa 2 (Medicin):Se deben responder las siguientes preguntas:

    Conoce las necesidades de sus clientes?

    Sabe qu es critico para su cliente, derivado de su proceso?

    Cmo se desarrolla el proceso?

    Cules son sus pasos?

    Qu tipo de pasos compone el proceso?

    Cules son los parmetros de medicin del proceso y cmo se relacionan con lasnecesidades del cliente?

    Qu exactitud o precisin tiene su sistema de medicin?

    Ciclo DMAIC - Medicin

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    103/137

    103Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Etapa 3 (Anlisis): Implica analizar los datos y con base en ellosdeterminar cual es la causa raz del problema. Esto requiere anlisisestadstico de los datos y anlisis del proceso utilizando diagramas deespina de pescado (Ishikawa) y Pareto. El entregable principal es la causaraz del problema.

    Ciclo DMAIC - Anlisis

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    104/137

    104Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Etapa 3 (Anlisis):Se deben responder las siguientes preguntas:

    Cules son las especificaciones del cliente para sus parmetros de medicin?

    Cmo se desempea el proceso actual con respecto a esos parmetros? Muestre los

    datos.

    Cules son los objetivos de mejora del proceso?

    Cules son las posibles fuentes de variacin del proceso? Muestre cules y qu son.

    Cules de esas fuentes de variacin controla y cules no?

    De las fuentes de variacin que controla Cmo las controla y cul es el mtodo para

    documentarlas?

    Monitorea las fuentes de variacin que no controla?

    Ciclo DMAIC - Anlisis

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    105/137

    105Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Etapa 4 (Mejora = Improve):Se genera una lluvia de ideas para identificarlas caractersticas del proceso que se puedan mejorar y solucionar a corto,mediano y largo plazo, que puedan eliminar o minimizar la causa delproblema. El entregable principal de esta etapa es la o las soluciones queresuelvan de raz el problema.

    Ciclo DMAIC - Improve

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    106/137

    106Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Etapa 4 (Mejora = Improve):Se deben responder las siguientes preguntas:

    Las fuentes de variacin dependen de un proveedor?. Si es as, cules son?

    Quin es el proveedor?

    Qu est haciendo para monitorearlas y/o controlarlas?

    Qu relacin hay entre los parmetros de medicin y las variables crticas?

    Interactan las variables crticas?

    Cmo lo defini? Muestre los datos.

    Qu ajustes a las variables son necesarios para optimizar el proceso?

    Cmo los defini? Muestre los datos.

    Ciclo DMAIC - Improve

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    107/137

    107Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Etapa 5 (Control):Incluye la puesta en marcha del plan de implantacin desoluciones y un plan de control de procesos que nos asegure que lascondiciones del nuevo proceso estn documentadas y monitoreadas demanera estadstica con los mtodos de control del proceso. El entregableprincipal de esta etapa es el Plan de Control de proceso.

    Ciclo DMAIC - Control

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    108/137

    108Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Etapa 3 (Control):Se deben responder las siguientes preguntas:

    Qu exactitud o precisin tiene su sistema de medicin?

    Cmo lo defini? Muestre los datos.

    Cunto se ha mejorado el proceso despus de los cambios?

    Cmo lo define? Muestre los datos.

    Cmo mantiene los cambios?

    Cmo monitorea los procesos?

    Cunto tiempo o dinero ha ahorrado con los cambios?

    Cmo lo est documentando? Muestre los datos.

    Ciclo DMAIC - Control

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    109/137

    109Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Poka Yoke

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    110/137

    110Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    PokaYoke

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    111/137

    111Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    PokaYoke

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    112/137

    112Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Poka Yoke

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    113/137

    113Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Poka Yoke

    Lean Six Sigma

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    114/137

    114Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    La eficiencia del proceso compara el tiempo que aporta valor a un proceso con eltiempo total del proceso (ambos deben ser calculados como parte del Mapa de laCadena de Valor). Esta es la sencilla frmula :

    Hacer ms eficiente los procesos

    Tiempo de Valor AadidoEficiencia del Proceso (PCE) = 100 x ----------------------------------------------------------Tiempo de Ejecucin del Proceso

    Agenda 3:Reingeniera de Procesos

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    115/137

    115Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Reingeniera de Procesos

    Conceptos Generales Cadena de valor Principios

    Tcnicas Prcticas actuales Calidad total (TQM) Lean Six Sigma Metodologa Lean Six Sigma enfocado a BPM Teora de restricciones (TOC)

    Lean Six Sigma vs BPM

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    116/137

    116Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    BPMprovee la disciplina necesaria para gestionar y administrar procesos de negocio que

    involucren a toda la empresa. En concreto BPM involucra el mapeo y anlisis de lasrelaciones de procesos, la definicin de niveles esperados de desempeo, el rediseo de

    procesos para un rendimiento ptimo y la supervisin y control de los mismos.

    Lean Six Sigma, por otro lado, proporciona un marco y una metodologa para la

    optimizacin de procesos. En trminos generales, Six Sigma reduce los defectos y

    variaciones, mientras que Lean elimina el desperdicio. El enfoque integrado de Lean Six

    Sigma mejora el tiempo de ejecucin y calidad de los procesos.

    BPM & Lean Six Sigma

    BPMLean Six Sigma

    BPM & Si Si 360 E ll

    Lean Six Sigma vs BPM

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    117/137

    117Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Podemos definir "360 Excellence" como la integracin armoniosa de los cuatro enfoques de gran alcance

    con el propsito de mejorar radicalmente los resultados de cualquier sistema empresarial, construida sobre laideologa de la organizacin y la incorporacin de los criterios de excelencia, un marco de referencia genrico.Los resultados tpicos que se puede esperar de este enfoque son:

    A corto plazo: mejorar la calidad y productividad, menores tiempos de respuesta y mayor rentabilidad.

    En el mediano plazo: una cadena dinmica de los procesos de negocio, generando consistentemente losbeneficios anteriores a una comunidad cada vez mayor de clientes satisfechos.

    A largo plazo: transformar la cultura organizacional.

    BPM & Lean Six Sigma - 360 Excellence

    L BPM

    Lean Six Sigma vs BPM

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    118/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 118

    Lean vs BPM

    Agenda 3:Reingeniera de Procesos

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    119/137

    119Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Reingeniera de Procesos

    Conceptos Generales Cadena de valor Principios Tcnicas Prcticas actuales Calidad total (TQM) Lean Six Sigma Metodologa Lean Six Sigma enfocado a BPM

    Teora de restricciones (TOC)

    Q TOC? (Th Of C t i t )

    Teora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    120/137

    120Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto

    Es un enfoque del sentido comn que las personas e instituciones usan para lograr lamejora continua.

    Fue creada por el Dr. Elyahu Goldratt. Fsico israel, lder de negocios y autor de 10 libros

    que han sido traducidos a 28 idiomas y ha vendido ms de 10 millones de copias. El Dr.

    Goldratt ha sido llamado geniopor Business Week y gurpara la industriapor FortuneMagazine.

    Qu es TOC? (Theory Of Constraints)

    Hi t i

    Teora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    121/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 121

    Historia

    A inicios de los 80s Eliyahu Goldratt escribe La Metaen base a problemas deplanta.

    En 1991 fueron explicitas el razonamiento lgico para resolver problemastambin de otras reas.

    Ahora se tienen dos reas: procesos de pensamiento y aplicacionesespecficas.

    Para los procesos de pensamiento tienen 5 herramientas: rbol de RealidadActual, Evaporacin de Nubes, rbol de Realidad Futura, rbol dePrerequisitos y el rbol de Transicin.

    En 1994 Goldratt publica No fue la Suerte.

    APLICACION EN EMPRESAS DE VANGUARDIA

    Teora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    122/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 122

    APLICACION EN EMPRESAS DE VANGUARDIA

    148 BillonesGeneral Motors

    Toyota

    Porsche

    134 Billones

    6 Billones

    VENTAS 2003

    General Motors

    Toyota

    Porsche

    3,04 Billones

    9,04 Billones

    1,09 Billones

    GANANCIAS 2003

    General Motors

    Toyota

    Porsche

    2,05%

    6,75%

    17,12%

    RENTABILIDAD / VENTAS

    APLICACIONES

    Teora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    123/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 123

    APLICACIONESUn estudio acadmico independiente de 80 casos de implementaciones TOC a

    nivel mundial dejo los siguientes resultados:

    1. Tiempo de Entrega: una reduccin del 69%2. Cumplimiento de las entregas: mejora del 60%3. Niveles de inventario: reduccin del 50%4. Ingresos: incremento del 68%

    Fuente: The World of Theory of Constraints, Vicky Mabin & Steven Balderstone, St.Lucie Press, 2000.

    La pregunta obvia al observar estos resultados sorprendentes es:

    Cmo es posible alcanzarlos?

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    124/137

    Sistemas y Subsistemas

    Teora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    125/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 125

    Sistemas y Subsistemas

    La meta de la compaa:

    Hacer dinero, tanto ahora como el futuro.

    Objetivo Estratgico

    Aumentar Ventas

    Objetivo Estratgico

    Reducir Costos

    Mejorar

    Ventas

    Mejorar

    Produccin

    Mejorar

    Compras

    Desarrollar nuevos

    Productos / Reducir

    tiempo al mercado

    Mejorar la

    calidad de los

    productos

    Mejorar la

    disponibilidad de

    la MP / Calidad

    Reducir los

    costos de la

    adquisicin

    Incrementar

    Niveles de

    inventario

    Comprar al

    proveedor ms

    confiable

    Comprar al

    Proveedor ms

    barato

    Comprar a pocos

    proveedores

    Mejorar

    Compras

    Mejorar la

    disponibilidad de

    la MP / Calidad

    Reducir los

    costos de la

    adquisicin

    Incrementar

    Niveles de

    inventario

    Comprar al

    proveedor ms

    confiable

    Comprar al

    Proveedor ms

    barato

    Comprar a pocos

    proveedores

    Principio Bsico

    Teora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    126/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 126

    C DA

    RestriccinRestriccinRestriccinRestriccin

    B

    Refuerzo

    Restriccin

    nueva

    Principio Bsico

    Tipos de Limitaciones

    Teora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    127/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 127

    Tipos de Limitaciones

    1. Limitaciones fsicas: son equipos instalaciones o recursos humanos, etc., queevitan que el sistema cumpla con su meta de negocio.

    2. Limitaciones de polticas: son todas las reglas que evitan que la empresaalcance su meta (por ejemplo: no hacer horas extras, trabajar en otros turnos, novender a plazos, etc.).

    Existen dos modos de explotarlas:

    agregar capacidad (contratar personal, alquilar o comprar equipo).

    aprovechar al mximo la capacidad del sistema (gestin eficiente).

    LOS CINCO PASOS

    Teora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    128/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto 128

    1. Identificar la restriccinactiva del sistema

    Proveedor Organizacin Clientes

    Sistema

    LOS CINCO PASOS

    LOS CINCO PASOSTeora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    129/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto129

    Proveedor Organizacin Clientes

    Sistema

    2. Decidir la formade explotacin ptima

    LOS CINCO PASOS

    Teora de Restricciones (TOC)LOS CINCO PASOS

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    130/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto130

    Proveedor Organizacin Cliente

    Sistema

    3. Subordinar lasno-restricciones

    LOS CINCO PASOS

    Teora de Restricciones (TOC)LOS CINCO PASOS

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    131/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto131

    Proveedor Organizacin Clientes

    Sistema

    4. Elevar o eliminarla restriccin

    Teora de Restricciones (TOC)LOS CINCO PASOS

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    132/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto132

    Proveedor Organizacin Clientes

    Sistema

    5. Si en un paso previo se ha rotouna restriccin volver al paso 1.

    MEDIDORES DEL DESEMPEO

    Teora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    133/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto133

    MEDIDORES DEL DESEMPEO

    THROUGHPUT: Velocidad con que el sistema genera dinero.

    INVERSIN: Todo el dinero que el sistema invierte en comprarelementos que pretende vender; inventario de materia prima, el trabajoen proceso, productos terminados y dems activos. No considera el

    valor agregado a los inventarios.

    GASTOS DE OPERACIN: Todo el dinero que la empresa gasta enconvertir la inversin en throughput. Salarios, alquileres, energa, etc.

    DEFINICION DE THROUGHPUT (CAUDAL)

    Teora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    134/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto134

    Ganancia por hora = =

    Ganancia por hora = =

    DEFINICION DE THROUGHPUT (CAUDAL)

    FORMAS DE RESTRICCIONES

    Teora de Restricciones (TOC)

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    135/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto135

    Restriccin interna de empresa

    Caudal no

    captado

    Restriccinexterna de

    proveedores

    Caudal nocaptado

    Capacidad no

    utilizada

    Restriccinexterna demercado

    Inventario

    Mapa de procesos

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    136/137

    Prof.: Ing. Daniel Yrribarren Bayeto136

    Formar grupos y elaborar el mapa deprocesos de la empresa de uno de

    sus compaeros

  • 8/10/2019 BPM Semana 01

    137/137

    Preguntas?