Boletín Informativo - COnnecting REpositories · 2017. 12. 18. · d) Premio Nacional de...

7
Boletín Informativo Nº 15 Abril - 2011 1 www.uhu.es/vic.investigacion NOTICIAS La Universidad de Huelva firma la Declaración para la Red de Transferencia del Conocimiento en el Espacio Atlántico Los socios del Proyecto Europeo KIMERAA - Knowledge transfer to Improve Marine Economy in Regions from the Atlantic Area (Transferencia del Conocimiento para Mejorar la Economía Marítima en Regiones del Espacio Atlántico), cuyo objetivo es la construcción de mecanismos de transferencia del conocimiento entre empresas y organizaciones científicas en Áreas Marítimas, entre los que se encuentra la Universidad de Huelva, se dieron encuentro los días 16 y 17 de Marzo en la Universidad de Cardiff. Este encuentro, que consistió en dos días intensivos de trabajo, englobó una reunión de dirección de proyecto el primer día, y el Seminario Internacional "Maritime Clusters: Innovation Actors and Institutions in Atlantic Area" ("Clústeres Marítimos: Actores e Instituciones de Innovación en el Espacio Atlántico") el segundo. El Seminario incluyó dos Workshops para debatir "El Conocimiento Tradicional en el Espacio Atlántico para apoyar las Ciencias Marinas" y la "Investigación Marina para Incrementar la Competitividad en la Economía Atlántica Regional". Durante el evento el proyecto KIMERAA tuvo la oportunidad de presentar el estudio realizado, coordinado por el Centro de Estudios Avanzados (CASS) de la Universidad de Cardiff, para analizar los nichos de clústeres marítimos de excelencia en las regiones participantes. En este encuentro también se presentó el Catálogo de Competencias y Servicios común del KIMERAA, una herramienta online centrada en el Espacio Atlántico Europeo, que tiene por objeto apoyar el desarrollo de nichos marítimos de excelencia facilitando el encuentro de organizaciones que operen en las diferentes ramas de clústeres marítimos. La herramienta estará disponible en Abril a través de la web del KIMERAA (www.kimeraa.eu) y permitirá la inserción de datos por las organizaciones adicionales que quieran ser catalogadas y participar en esta iniciativa. Finalmente, durante el seminario internacional se produjo la creación formal de ENKTAA - European Network of Knowledge Transfer in Atlantic Area (Red Europea de Transferencia del Conocimiento en el Espacio Atlántico), una de las actividades cruciales del proyecto KIMERAA. Los seis socios del KIMERAA firmaron la declaración de Interés del ENKTAA, un documento que hace referencia a "(…) El Océano Atlántico es un recurso común de las Regiones Atlánticas que fue crucial en la identidad histórica y cultural de esos territorios y debe ser usado activamente para el beneficio de esos territorios". La declaración subraya la importancia de "(…) conectar el conocimiento científico y la educación avanzada con compañías regionales se necesita de alguna manera promover un contexto donde la innovación, la competitividad y la cohesión puedan prosperar". ENKTAA se desarrollará durante 2011 integrando información relevante y promoviendo acciones para la creación de nichos marítimos de excelencia relacionando la ciencia y los negocios. El proyecto KIMERAA, liderado por la Universidad del Algarve, está cofinanciado por el Programa Europeo de Cooperación INTERREG Espacio Atlántico a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Transcript of Boletín Informativo - COnnecting REpositories · 2017. 12. 18. · d) Premio Nacional de...

Page 1: Boletín Informativo - COnnecting REpositories · 2017. 12. 18. · d) Premio Nacional de Investigación "Julio Rey Pastor", en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información

BoletínInformativoNº 15 Abril - 2011

1 www.uhu.es/vic.investigacion

NOTICIAS

La Universidad de Huelva firma la Declaración para la Red deTransferencia del Conocimiento en el Espacio AtlánticoLos socios del Proyecto Europeo KIMERAA - Knowledge transfer to Improve Marine Economy in Regions from the AtlanticArea (Transferencia del Conocimiento para Mejorar la Economía Marítima en Regiones del Espacio Atlántico), cuyoobjetivo es la construcción de mecanismos de transferencia del conocimiento entre empresas y organizaciones científicasen Áreas Marítimas, entre los que se encuentra la Universidad de Huelva, se dieron encuentro los días 16 y 17 de Marzoen la Universidad de Cardiff.

Este encuentro, que consistió en dos días intensivos detrabajo, englobó una reunión de dirección de proyecto elprimer día, y el Seminario Internacional "Maritime Clusters:Innovation Actors and Institutions in Atlantic Area"("Clústeres Marítimos: Actores e Instituciones de Innovaciónen el Espacio Atlántico") el segundo.

El Seminario incluyó dos Workshops para debatir "ElConocimiento Tradicional en el Espacio Atlántico para apoyarlas Ciencias Marinas" y la "Investigación Marina paraIncrementar la Competitividad en la Economía AtlánticaRegional". Durante el evento el proyecto KIMERAA tuvo laoportunidad de presentar el estudio realizado, coordinadopor el Centro de Estudios Avanzados (CASS) de la Universidadde Cardiff, para analizar los nichos de clústeres marítimosde excelencia en las regiones participantes. En este encuentrotambién se presentó el Catálogo de Competencias y Servicioscomún del KIMERAA, una herramienta online centrada enel Espacio Atlántico Europeo, que tiene por objeto apoyarel desarrollo de nichos marítimos de excelencia facilitandoel encuentro de organizaciones que operen en las diferentesramas de clústeres marítimos. La herramienta estará disponibleen Abril a través de la web del KIMERAA (www.kimeraa.eu)y permitirá la inserción de datos por las organizacionesadicionales que quieran ser catalogadas y participar en estainiciativa.

Finalmente, durante el seminario internacional se produjola creación formal de ENKTAA - European Network ofKnowledge Transfer in Atlantic Area (Red Europea deTransferencia del Conocimiento en el Espacio Atlántico),una de las actividades cruciales del proyecto KIMERAA. Losseis socios del KIMERAA firmaron la declaración de Interésdel ENKTAA, un documento que hace referencia a "(…) ElOcéano Atlántico es un recurso común de las RegionesAtlánticas que fue crucial en la identidad histórica y culturalde esos territorios y debe ser usado activamente para el beneficio de esos territorios". La declaración subraya la importanciade "(…) conectar el conocimiento científico y la educación avanzada con compañías regionales se necesita de algunamanera promover un contexto donde la innovación, la competitividad y la cohesión puedan prosperar". ENKTAA sedesarrollará durante 2011 integrando información relevante y promoviendo acciones para la creación de nichos marítimosde excelencia relacionando la ciencia y los negocios.

El proyecto KIMERAA, liderado por la Universidad del Algarve, está cofinanciado por el Programa Europeo de CooperaciónINTERREG Espacio Atlántico a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.

Page 2: Boletín Informativo - COnnecting REpositories · 2017. 12. 18. · d) Premio Nacional de Investigación "Julio Rey Pastor", en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información

ARIAS MONTANO: REPOSITORIO INSTITUCIONAL

El Repositorio Institucional de la Universidad de Huelva: Arias Montano ha comenzadoa recoger los artículos publicados en revistas ISI. La incorporación de estos contenidosal repositorio contribuye a dar mayor visibilidad y difusión a la producción científicade la Universidad de Huelva. El Repositorio Institucional Arias Montano es a su vezindexado y recolectado por importantes buscadores, recolectores y agregadores especializados.

Actualmente el Repositorio Institucional Arias Montano cuenta con más de 4.000 itemsdepositados y en el año 2010 recibió en torno a 49.000 consultas.

Para más información pueden contactar con: [email protected] (ext.89320)o [email protected] (ext.89310)

Premios de Geofísica Fundación J. García-SiñerizLa Fundación J. García-Siñeriz, convoca sus Premios de Geofísica 2010-2011, con las siguientes modalidades:

- Premio de Tesis Doctoral en Geofísica J. García Siñeriz. (8000 euros)

- Premio de Trabajo publicado de Investigación en Geofísica, Proyecto Fin deCarrera, Tesis de Maestría o Trabajo de Investigación Tutelado de tercer cicloen Geofísica, realizados en Universidades españolas o iberoamericanas. (4000euros)

La fecha límite de envío de trabajos el 26-junio-2011.

Más información y contacto: http://www.minas.upm.es/fundacion/jgs/ http://ww2.minas.upm.es/fundacion/jgs/

Telf.: (+34) 91 441 79 21 / 91 442 24 [email protected]

CURSOS, JORNADAS, CONFERENCIAS Y CONGRESOS

IV Jornada de Gestión Investigación BiomédicaEl Instituto de Salud Carlos III ha organizado las "IV JORNADA DE GESTIÓN DE INVESTIGACIÓNBIOMÉDICA", que tendrá lugar el próximo 11 de mayo en el Salón de Actos del HospitalUniversitario La Paz, en Madrid.Como en ediciones anteriores, abordará temas o problemáticas habituales en la gestión de lainvestigación, y este año está previsto que se organicen tres mesas, dedicadas a: Justificación delas ayudas para Redes de Investigación Cooperativa, Contratación de investigadores tras lareforma laboral, y aplicación de la Ley de Contratos del Sector Público en ayudas para lainvestigación.

La fecha límite para la inscripción será el 28 de abril.

Más información y contacto:

http://www.idibell.cat/[email protected]

CONVOCATORIAS

www.uhu.es/vic.investigacion2

Page 3: Boletín Informativo - COnnecting REpositories · 2017. 12. 18. · d) Premio Nacional de Investigación "Julio Rey Pastor", en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información

Convocatoria de Ayudas"Energía para la Investigación"La Fundación Iberdrola ha hecho pública la IConvocatoria de Ayudas a la Investigación en Energíay Medio Ambiente del programa "Energía para laInvestigación".

Esta convocatoria estádirigida a jóvenesinvestigadores queestén realizando odeseen realizar unp r o g r a m a d einvestigación en lasáreas vinculadas conla sostenibi l idade n e r g é t i c a ymedioambiental en el

marco de una universidad o centro de investigacióndentro del territorio español.

Entre los retos a los que se enfrenta nuestra sociedaddestaca la acuciante necesidad de hacer frente al deteriorodel medio ambiente y al cambio climático, que reclama,más que nunca, el cambio de nuestros modeloseconómicos y, específicamente, del modelo energético.Por ello, con esta iniciativa, y bajo el supuesto de quela transformación del modelo energético solo puederealizarse mediante el desarrollo tecnológico, laFundación IBERDROLA busca apoyar la investigaciónque permita el avance hacia un modelo energéticosostenible, que satisfaga eficazmente las necesidadesenergéticas de los ciudadanos y contribuya a la proteccióndel medio ambiente a través de hasta 10 Ayudas a laInvestigación. Las áreas y líneas temáticas sobre las quedeberán versar los estudios y/o proyectos de investigaciónson las siguientes:

- Energías renovables - Sistema energético sostenible - Medio ambiente y biodiversidad - Tecnologías limpias de carbón, gestión de emisionesy captura de carbono - Eficiencia energética - Almacenamiento de energía - Vehículo eléctrico - Redes de distribución inteligentes

La convocatoria se abre el día de su publicación y finalizael 30 de abril de 2011.

Más información:

http://www.fundacioniberdrola.org

http://www.iberdrola.es/webibd/corporativa/iberdrola?IDPAG=ESWEBBECASINV

3 www.uhu.es/vic.investigacion

Programa Internacional paraEmprendedor@sEl Programa Internacional para Emprendedor@s tienecomo objetivo fomentar la competitividad, el desarrolloempresarial, la transferencia de know-how, lainnovación, el espíritu internacional y la cooperaciónempresarial de los emprendedores y emprendedoras ypymes andaluzas, mediante la visualización de otrosescenarios y aprendizaje de otros países y regiones delmundo.

Este programa está enmarcado en el Plan Estratégicode Internacionalización de la Economía Andaluza 2010-1013, Eje 4. Impulsar la innovación y competitividadde las empresas andaluzas.

El público objetivo del programa son los emprendedoresandaluces, entendiéndose éstos como aquellosemprendedores con planes firmes de montar su propionegocio y las pequeñas y medianas empresas andaluzas.Con esta medida se quiere estimular la competitividadde las personas emprendedoras y las empresas andaluzas,

mediante la visualización de otros escenarios yaprendizaje de otros países y regiones del mundo.

El Programa Internacional para Emprendedor@s estácompuesto por cuatro actuac iones (Pre-internac ional i zac ión: pasos prev ios a lainternacionalización, Andaluces en el mundo, VisitasEmprendedoras o estancias breves fuera de Andalucíay Programas de intercambio, capacitación y prácticasen empresas), dirigido a los siguientes SectoresEstratégicos y de Base Tecnológica:

- Aeronáutico- Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación- Metalmecánico- Agroindustrial- Biotecnología- Sectores emergentes- Sector energético y medioambiental- Industrias creativo-culturales

Para más información e inscripción acceder al enlacede la página http://www.iemprendedores.es/

Page 4: Boletín Informativo - COnnecting REpositories · 2017. 12. 18. · d) Premio Nacional de Investigación "Julio Rey Pastor", en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información

www.uhu.es/vic.investigacion4

OFERTAS DE TRABAJO

Puestos vacantes en organismoscientíficos internacionalesEl Ministerio de Ciencia e Innovación ha hecho públicoel listado de puestos vacantes en organismos científicosinternacionales, con más de 50 puestos ofertados.

Puede consultar el listado en el siguiente enlace:

http://www.micinn.es/stfls/MICINN/Investigacion/FICHEROS/Internacional/vacantes_07_04_20111.pdf

Premios Nacionales deInvestigación 2011

El Ministerio de Ciencia e Innovación publica en elBOE nº 85 de 9 de abril de 2011 la Resolución de 15 demarzo de 2011, de la Secretaría de Estado deInvestigación, por la que se aprueba la convocatoriacorrespondiente al año 2011 de los Premios Nacionalesde Investigación, en el marco del Plan Nacional deInvestigación Científica, Desarrollo e InnovaciónTecnológica 2008-2011.

OBJETO:

Convocatoria correspondiente al año 2011 de los PremiosNacionales de Investigación correspondientes a lassiguientes áreas:

a) Premio Nacional de Investigación "BlasCabrera", en el área de Ciencias Físicas, de los Materialesy de la Tierra.

b) Premio Nacional de Investigación "EnriqueMoles", en el área de Ciencia y Tecnología Químicas.

c) Premio Nacional de Investigación "AlejandroMalaspina", en el área de Ciencias y Tecnologías de losRecursos Naturales.

d) Premio Nacional de Investigación "Julio ReyPastor", en el área de Matemáticas y Tecnologías de laInformación y las Comunicaciones.

e) Premio Nacional de Investigación "Juan dela Cierva", en el área de Transferencia de Tecnología.

PREMIOS:Los Premios Nacionales de Investigación estarán dotadoscon 100.000 euros cada uno de ellos, así como otradotación de carácter no monetario, consistente en laplaca conmemorativa que se entregará a los galardonadosen el acto mencionado en el artículo 10.3.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES:El plazo para la presentación de candidaturas será desdeel 11 de abril hasta el 31 de mayo de 2011, ambosinclusive.

MAS INFORMACIÓN:

http://www.boe.es/boe/dias/2011/04/09/pdfs/BOE-A-2011-6422.pdf

Convocatoria de presentaciónde ponencias para el VICongreso Internacional deBioenergíaDel 18 al 20 de octubre de 2011, tendrá lugar el VICongreso Internacional de Bioenergía, es un foro depresentación y debate de "Las Últimas Innovaciones enBioenergía". Este encuentro constará de ponenciasprofesionales y el espacio 3 Minutos, 3 Imágenes parapresentación de innovaciones por parte de sus autores.

Las ponencias profesionales deberán enmarcarse enalguno de estos TEMAS: CALDERAS · PELLETS ·CULTIVOS ENERGÉTICOS · APROVECHAMIENTOFORESTAL · SOSTENIBILIDAD · COGENERACIÓN ·GASIFICACIÓN · BIOGÁS. Las presentaciones del 3x3tendrán una duración de 3 minutos y constarán de 3imágenes. En ambos casos se seleccionarán las propuestasen función de los aspectos innovadores que presenten.

El plazo de presentación de propuestas se ha ampliadohasta el 15 de mayo de 2011.

Más información:

http://www.congresobioenergia.org/es/programa

Page 5: Boletín Informativo - COnnecting REpositories · 2017. 12. 18. · d) Premio Nacional de Investigación "Julio Rey Pastor", en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información

Investigadores posdoctoralesLa Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, convoca un proceso de selección de 2 investigadores posdoctorales(REF.:0524) para su incorporación a alguno de los centros de investigación y/o sanitarios vinculados a la Consejería deSalud, incluyendo la realización de una estancia formativa de especialización en el Laboratorio de ReprogramaciónCelular de la Universidad Estatal de Michigan, EE.UU., bajo la supervisión del Dr. José Cibelli, en el marco de la IniciativaAndaluza en Terapias Avanzadas.

La presente convocatoria se enmarca dentro del objetivo estratégico de la Consejería de Salud de reforzar, en el seno delSistema Sanitario Público de Andalucía, la generación de conocimiento, potenciando de forma específica la investigaciónbiomédica en el campo de las Terapias Avanzadas, concretamente en el ámbito de la Terapia Celular y MedicinaRegenerativa. Por ello, el objetivo principal de la convocatoria es incorporar a Andalucía investigadores con formación ytrayectoria científica competitiva en el ámbito de la Terapia Celular y Medicina Regenerativa, concretamente enReprogramación Celular, incluyendo un periodo de especialización en centros extranjeros de reconocido prestigio enI+D+i.

Los requisitos mínimos de los candidatos son:

o Título oficial de Doctor en algunas de las titulaciones en Ciencias Biosanitarias (Biología, Medicina,Biotecnología, Bioquímica, Farmacia, Veterinaria, Química…) obtenido en los últimos 5 años.

o Poseer publicaciones originales como primer autor en el ámbito de la Biología Molecular y Celular, publicadasen los últimos 3 años en revistas internacionales.

o Imprescindible experiencia demostrada en técnicas básicas tales como qRT-PCR, clonaje de ADN, caracterizaciónde promotores, western-blot, southern-blot, cultivos de células eucariotas animales y sistemas de transfección celular.

o Conocimiento fluido del idioma inglés, hablado y escrito.o Disponibilidad para viajar.

Y además serán requisitos valorables la realización de estancias en centros de I+D de reconocido prestigio internacional,poseer publicaciones en el ámbito de la Biología del Desarrollo, conocimiento y experiencia demostrada en la técnica FISH,experiencia demostrada en embriología y tener nivel de producción científica.

La presentación de solicitudes (incluido curriculum en inglés) se realizará vía telemática hasta el 15 de Mayo enhttp://www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/aplicaciones/oferta

Para obtener información detallada de las bases completas de la convocatoria, puede escribir [email protected] o consultar el siguiente enlace:

http://www.juntadeandalucia.es/fundacionprogresoysalud/public/ofertasempleo/Bases_MSU_2011_completas.doc

Responsable de la Unidad de seguimiento económico de proyectosLa Fundación Cliníc de Barcelona, convoca una plaza de Responsable de la Unidad deseguimiento económico de proyectos en la Unidad integrada en el Departamento deEconomía y Finanzas de la Fundació Clínic para la supervisión del equipo de la Unidad,el establecimiento de procedimientos de mejora de la misma, el seguimiento y justificacióneconómica de proyectos de investigación nacionales y europeos, la identificación de losriesgos y/o desviaciones que puedan surgir durante la ejecución del proyecto, el apoyoal investigador sobre la gestión económica de sus proyectos de investigación, conrecomendaciones de las opciones a seguir durante la ejecución del proyecto y la optimizacióny gestión de los recursos del investigador.

El candidato deberá ser licenciado y se valorará la experiencia de más de 3 años en gestión de proyectos de investigaciónnacionales y europeos y en seguimiento y justificación económica de proyectos de investigación nacionales y europeos,experiencia en Oficinas o Departamentos de Proyectos u OTRIs de instituciones académicas o de investigación, mastero formación de postgrado en Gestión de la Investigación o Gestión de Proyectos, alto nivel de inglés y conocimientos deSAP.

Para acceder a la convocatoria completa pueden consultar la siguiente dirección:

http://web.fundacioclinic.org/Default.aspx?tabid=548

Los interesados pueden remitir la documentación solicitada antes del 6 de mayo de 2011 por e-mail a [email protected] por correo postal a RRHH de la Fundació Clínic:

c/ Rosselló, 149-15308036 Barcelona

www.uhu.es/vic.investigacion5

Page 6: Boletín Informativo - COnnecting REpositories · 2017. 12. 18. · d) Premio Nacional de Investigación "Julio Rey Pastor", en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información

www.uhu.es/vic.investigacion6

Licenciado/a en farmaciaLa Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, precisa incorporar para la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitariasde Andalucía en Sevilla, un Técnico/a Licenciado/a en farmacia (Conv. 0523) para el desarrollo de proyectos de Evaluaciónde Tecnologías Sanitarias en el marco del Plan Nacional de Calidad.

La Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias de Andalucía(AETSA) es un organismo adscrito funcionalmente a la SecretariaGeneral de Calidad y Modernización de la Consejería de Salud. Losprofesionales que forman parte de la misma, trabajan para proporcionarinformación y herramientas útiles para la toma de decisiones en materiade salud a políticos, gestores, profesionales sanitarios y pacientes,basándose en la mejor evidencia científica disponible y guiados porlos principios de transparencia, rigurosidad e independencia.

El candidato se encargará de la realización de estudios de evaluación de fármacos, el desarrollo de los proyectos encomendados,bajo la dirección de la Agencia y de los responsables de los mismos y el apoyo a otros proyectos y áreas de trabajo. Por loque se busca a un Licenciado en Farmacia, con conocimientos demostrables en metodología de investigación y farmaeconomía,disponibilidad para viajar, nivel medio/alto de inglés, conocimientos informáticos a nivel de usuario y disponibilidad paralabores docentes.

Serán requisitos valorables la especialización vía FIR, experiencia en investigación: becas de investigación, suficienciainvestigadora, publicaciones, metodología en investigación, escritura científica, etc y formación de nivel superior a larequerida y formación en otros campos de conocimiento que aporte valor al candidato en función de las tareas a desarrollar.

La presentación de solicitudes se realizará vía telemática hasta el 25 de Abril a las 13.00 horas enwww.fundacionprogresoysalud.org

Técnico/A Superior Fiscal y ContableLa Fundació Bosch i Gimpera, de la Universitat de Barcelona, Instituciónde ámbito universitario, dedicada a la gestión del conocimiento, lainvestigación y la transferencia de tecnología, ubicada en Barcelona,precisa incorporar a un/a técnico superior fiscal y contable para eldesarrollo de tareas de colaboración directa con el responsable deadministración y gestión económica, prestará ayuda especializada ytendrá una implicación máxima en el desarrollo y ejecución de funcionescomo la preparación y presentación de impuestos, resolución deincidencias y consultas derivadas de estos, revisión y actualización

de los criterios fiscales y contables utilizados en la FBG (ej.: prorrata, facturas FBG-UB, IVA y claves F/G), estar al día delos cambios fiscales, contables y comprobar la repercusión de estos, elaboración, obtención y gestión de los certificadosde la Agencia Tributaria. Atención de las consultas relacionadas con estos, contabilización de facturas minutas, remuneracionesde profesores, becas EUS y Erasmus…

El candidato deberá tener la diplomatura en ciencias empresariales, licenciatura en ADE, Economía o Derecho, ampliosconocimientos en contabilidad, experiencia en preparación y liquidación de impuestos mensuales y anuales (IRPF, IVA eimpuesto de sociedades entre otros), buen nivel en catalán y castellano e informática: a nivel de usuario. Se valoraráconocimientos en Oracle.

Les persones interesadas tiene que enviar el CV, carta de motivaciones y expectativas económicas en formato electrónicoa Mercè Tejedor [email protected], indicando la referencia TÈCNIC JUNIOR OPIR 2011. El plazo para la presentaciónde solicitudes finalizará el día 21 de abril de 2011

Page 7: Boletín Informativo - COnnecting REpositories · 2017. 12. 18. · d) Premio Nacional de Investigación "Julio Rey Pastor", en el área de Matemáticas y Tecnologías de la Información

Prácticas no remuneradasLa Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, oferta prácticas no remuneradas, con una duración de 6 meses, para elBanco Andaluz de Células Madre (BACM), ubicado en Granada, para formarle y dar apoyo en el proyecto "Identificaciónde alteraciones genéticas en el Mieloma Múltiple" cuya investigadora principal es la Dra. Paola E. Leone Campo (Ref.0522).

Las funciones principales del Banco Andaluz de Células Madre se centran en prestarun servicio de apoyo a la investigación andaluza basado en la producciónalmacenamiento y gestión de líneas celulares procedentes de células troncales humanasde distinto origen y desarrollar una investigación de excelencia en el campo de lascélulas madre y especialmente en el análisis de los mecanismos celulares que estánen la base del crecimiento, diferenciación y muerte celular. El desarrollo de lasinvestigaciones en terapia celular requiere de líneas celulares producidas en óptimascondiciones. Para atender esta necesidad nació el Banco como entidad encargadade producir, almacenar, custodiar y gestionar las diferentes líneas celulares procedentesde preembriones no viables para la fecundación in vitro o de otras fuentes de célulasmadre. Su carácter pionero en el campo de la investigación celular en España le valió

la condición de Nodo Central del Banco Nacional de Líneas Celulares, papel que asume desde 2004.

Se ofrece unas prácticas no remuneradas para favorecer el aprendizaje en el marco de un proyecto de investigación que estará enfocado a la caracterización de las alteraciones genéticas presentes en el mieloma múltiple a través de la aplicaciónintegrada de diferentes tecnologías. El proyecto estará liderado por la Dra. Paola E. Leone Campos y se desarrollará enel seno del grupo de "Citogenética y Biología Molecular en Hemopatías Malignas" dentro del BACM.

El plan de formación estará en todo momento supervisado por la responsable del proyecto de investigación y se enfocaráprincipalmente al aprendizaje de las funciones que se detalla a continuación:

o Recepción y procesamiento de las muestras de sangre periférica y médula ósea de pacientes con mieloma múltiple.o Realización del estudio de citogenética convencional.o Realización de los estudios de citogenética molecular: FISH y SKY.o Integración de los resultados citogenéticos y moleculares.o Correlación de los datos clínicos y genéticos.

Los candidatos deberán ser licenciados/a en Biología, Bioquímica, Farmacia, Química u otra titulación afín a la Biomedicinacon conocimiento de inglés hablado y escrito y conocimientos de ofimática a nivel de usuario medio-avanzado. Serávalorable la experiencia investigadora en algún centro de reconocido prestigio y experiencia previa en técnicas básicas debiología molecular y celular.

La presentación de solicitudes se realizará vía telemática hasta el 25 de Abril a las 13.00 horas enwww.fundacionprogresoysalud.org

www.uhu.es/vic.investigacion7