Boletín Save the Children Febrero

5
Boletín Febrero 2012 Logros y actividades Teléfonos: 898 59 60 y 898 50 19 Save the Children: Cecilia Occelli González Presidenta Consejo Nacional Save the Children México María Josefina Menéndez Directora Nacional Save the Children México Lourdes Laurents de Rosenstein Integrante del Consejo Nacional SC México Región Quintana Roo. Carmen Toscano de Rincón Presidenta Comité Ejecutivo y Patronato Regional SC México Región Quintana Roo. Mónica Serna Directora SC México Región Quintana Roo ¡Síguenos! www.savethechildrenmexic El árbol de los derechos. ¡ JUNTOS POR LOS DERECHOS DE LOS NINOS. NINAS Y JÓVENES ¡ * Nutrición * Contra la trata de personas * Valores universales * Sexualidad Eglantyne Jebb y su hermana Dorothy Buxton fundaron en mayo de 1919 en Londres, Inglaterra la Alianza Internacional Save the Children con el interés por construir para la niñez un mundo de equidad y justicia. Afectadas por las secuelas de la Primera Guerra mundial y la Revolución Ru- sa, determinaron asegurar y mejorar la vida de los niños. Su objetivo princi- pal era crear una organización reconocida a nivel mundial, que extendie- ra el mensaje de la lucha a favor de los niños alrededor del mundo, objetivo que fue alcanzado y la organización Save the Children continua trabajando con éxito a favor de la niñez. ¡EN ESTE BOLETÍN!

description

Enterate de las actividades de Save the Children en Quintana Roo. Ya son 4,000 niñas, niños y adolescentes beneficiados directamente. ¡Juntos por los derechos de los niños y las niñas!

Transcript of Boletín Save the Children Febrero

Page 1: Boletín Save the Children Febrero

Boletín Febrero 2012

Logros y actividades

Teléfonos:

898 59 60 y 898 50 19

Save the Children:

Cecilia Occelli

González Presidenta

Consejo Nacional

Save the Children México

María Josefina

Menéndez Directora Nacional

Save the Children

México

Lourdes Laurents de

Rosenstein Integrante del Consejo

Nacional

SC México

Región Quintana Roo.

Carmen Toscano de

Rincón Presidenta

Comité Ejecutivo y

Patronato Regional

SC México

Región Quintana Roo.

Mónica Serna Directora

SC México

Región Quintana Roo

¡Síguenos!

www.savethechildrenmexic

El árbol de los derechos.

¡ JUNTOS POR LOS DERECHOS DE LOS NINOS. NINAS Y JÓVENES ¡

* Nutrición * Contra la trata de personas * Valores universales * Sexualidad

Eglantyne Jebb y su hermana Dorothy Buxton fundaron en mayo de 1919 en

Londres, Inglaterra la Alianza Internacional Save the Children con el

interés por construir para la niñez un mundo de equidad y justicia. Afectadas

por las secuelas de la Primera Guerra mundial y la Revolución Ru-

sa, determinaron asegurar y mejorar la vida de los niños. Su objetivo princi-

pal era crear una organización reconocida a nivel mundial, que extendie-

ra el mensaje de la lucha a favor de los niños alrededor del mundo, objetivo

que fue alcanzado y la organización Save the Children continua trabajando

con éxito a favor de la niñez.

¡EN ESTE

BOLETÍN!

Page 2: Boletín Save the Children Febrero

En febrero se llevaron a cabo

muchas actividades con las ni-

ñas y los niños para favorecer

su desarrollo y mejorar su au-

toestima. ¡Claro! para que ten-

gan mucha energía una dieta

saludable los ayuda a crecer y

aprender, y también a prevenir

enfermedades. Este mes niñas y

niños, para aprender sobre

NUTRICIÓN y divertirse ela-

boraron disfraces con materia-

les reciclados ¡muy creativos!, e

identificaron los principales nu-

trientes que contiene cada gru-

po de alimentos; después del

taller de nutrición los chicos

explicaron a sus compañeros

los nutrientes y sus efectos en

el organismo.

Para prevenir la Trata de

Personas se continuaron las

visitas a escuelas primarias del

Municipio de Solidaridad, se

impartieron talleres de preven-

ción, se entregó la Guía

“Guardianes de la libertad”,

y hasta se realizó una asamblea

infantil donde en una mesa de

debate cada uno dio su opi-

nión. Este tema es importante,

y la mejor forma de tratarlo es

informando a los niños y niñas

para que estén muy atentos, y

así, juntos disminuyamos los

riesgos de una situación de

trata, ¡niñas y niños seguros

e informados!.

LUDOTECAS

1,000 niñas y niños atendidos directamente

¡Gracias!

Page 3: Boletín Save the Children Febrero

Qué mejor forma de repasar los Derechos de las niñas y los niños que construyendo un

“Árbol de derechos”, claro tomando en cuenta aquellos derechos que son los más

importantes para ellos; y junto con ello era muy importante repasar los valores universales.

Talleres Escolares

Y un tema que los

mantuvo muy atentos fue

e l t e m a d e l a

SEXUALIDAD, tema que

se trato con mucho

re spe to , donde se

abarcaron las dimensiones

biológico, psicológico y

sexual durante el taller.

Es necesario reconocer al

niño como ser sexuado, en

relación consigo mismo y

con otros, para que se

c o n s t r u y a u n a

identidad propia.

La sexualidad infantil es

una de las puertas a través

de la que el niño desarrolla

su personalidad y sus

relaciones.

Page 4: Boletín Save the Children Febrero

Prevención de la

trata de personas

El tema de Adolescentes,

Sexualidad y VIH/SIDA es un campo

de trabajo complejo, resulta importan-

te considerar a la población adolescen-

te en relación con el VIH/SIDA porque

es en esta etapa de la vida cuando mu-

chos inician su sexualidad, muchas ve-

ces con poca información y sin pre-

vención de infecciones de transmisión

sexual.

Por esa razón en Espacio Juvenil se

trato este tema con el objetivo de que

las y los jóvenes ejerzan su sexualidad

de manera sana y responsable al con-

tar con información precisa y oportu-

na sobre VIH/SIDA y sus implicacio-

nes, así como sobre la importancia del

uso correcto y consistente del

condón.

Con la idea de hacer más dinámica la

forma de abordar el tema, los jóvenes

tuvieron la oportunidad de ver la pelí-

cula “SIDA y otras enfermeda-

des” el cual llama a la reflexión sobre

el uso del condón, la incredulidad

acerca de la posibilidad de contagio,

ESPACIO JUVENIL

así como los mitos y

realidades sobre el

tema. Logramos

esclarecer las dudas

que se generaron

entre las y los jóve-

nes, siempre con

información acorde

a su edad, en su

idioma, de forma

laica y respetuosa.

Page 5: Boletín Save the Children Febrero