Boletin Julio 2011

4
www.accioncontraminas.gov.co Boletín Mensual Julio 2011 Foto: Deywis Ayure Casas El boletín mensual del Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal es un espacio para socializar los avances y retos en el propósito compartido por un mundo libre de minas antipersonal. DESMINADO HUMANITARIO Gobierno nacional lidera proceso de socialización sobre avances en los Estándares Nacionales de

description

Boletin Julio 2011 - Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal

Transcript of Boletin Julio 2011

www.accioncontraminas.gov.coBoletín Mensual Julio 2011

Foto

: Dey

wis

Ayu

re C

asas

El boletín mensual del Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal es un espacio para socializar los avances y retos en el propósito compartido por un mundo libre de minas antipersonal.

DESMINADO HUMANITARIO

Gobierno nacional lidera proceso de socialización sobre avances

en los Estándares Nacionales de

Boletín Mensual Julio 2011

Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal - PAICMA www.accioncontraminas.gov.co

2

Paicma avanza en la socialización sobre la definición de los Estándares Nacionales de Desminado Humanitario

En el marco de los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional en materia de la reglamentación, vía decreto, del artículo 9 de la Ley 1421 de 2010 y de la definición de los Estándares Nacionales de Desminado Humanitario, el Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Paicma) lideró las lecturas dirigidas sobre dicho decreto, la acreditación, asignación, estudios no técnicos, estudios técnicos y despeje con técnica manual. Estas sesiones, que se han llevado a cabo desde el 22 de julio, en el auditorio Lars Franklin del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (Pnud), tienen como objeto dar a conocer los documentos que se vienen desarrol-

lando desde el Ministerio de Defensa Nacional, la Inspección General de las Fuerzas Militares y el Paicma, a todos los actores e involucrados en la

Acción Integral contra Minas Antiper-sonal en Colombia. En la próxima sesión, viernes 12 de agosto, se presentará el borrador

Estándar Nacional de Gestión de Calidad para el Desminado Humanitario.

Las lecturas dirigidas también se socializarán en cinco regiones del país entre las que se encuentran Antioquia, Nariño, Bolívar, Meta y Santander. Las sesiones tendrán una duración de dos días cada una y se dará preferencia a la participación de representantes de autoridades regionales, locales, étnicas y comunidad potencialmente beneficiaria del desminado humanitario. Los documentos pueden consultarse en la Sitio Web del Programa Presidencial en el centro de documentación.

www.accioncontraminas.gov.co

CooperaciónHace tres años, la Agencia de Cooperación Japonesa (Jica, por sus siglas en inglés) y el Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal (Paicma) iniciaron conversaciones para la formulación de un proyecto de cooperación sur - sur que permitiera a Colombia apropiar las lecciones aprendidas y experiencias exitosas que en términos de Aicma han adquirido otros países.

Luego de un análisis detallado de los territorios con mayor afectación y la capacidad institucional para atender el problema, se llegó a la conclusión de que el Centro de Acción Contra Minas de Camboya (Cmac, por sus siglas en inglés) era el indicado para brindar un curso de entrenamiento encaminado al “Fortalecimiento del Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal”.

Como resultado del entrenamiento se consiguió: (i) mejorar el conocimiento de los asesores del Programa en varios campos, dentro de los que se incluyen: el diseño e implementación de la

política de Aicma, la ejecución de un enfoque de acción integral, el desarrollo de estudios y operaciones de desminado humanitario, la gestión de información y la articulación de la acción contra minas y el desarrollo; (ii) homologar los conocimientos en Aicma de los asesores del Programa, y (iii) desarrollar, a través de los participantes, planes de acción que permitan, plani�car y optimizar la ejecución de los lineamientos estratégicos de�nidos en los diferentes documentos que guían el accionar del Programa.

Para �nalizar el proyecto se sistematizaran los objetivos alcanzados y se articularan los planes de acción de los participantes, los que se espera sirvan de insumo para la de�nición del marco operativo y estratégico del Programa.

Foto: CMAC

Boletín Mensual Julio 2011

Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal - PAICMA www.accioncontraminas.gov.co

3

Sobrevivientes de minas antipersonal, entre civiles y militares, un indígenas, el hijo del Presidente de la República, Esteban Santos y grandes �guras del fútbol colombiano como Carlos “El Pibe” Valderrama, Willington Ortiz, Luis Fernando “El Chonto” Herrera y Hugo Galeano, disputaron el miércoles 27 de julio un partido en “Solidaridad con las víctimas de minas antipersonal y a favor de un alto en la utilización de estas armas inhumanas”.

El Vicepresidente exigió a los grupos armados al margen de la Ley que “cesen el uso de estas armas” y los conminó a permitir el desminado humanitario de todos los territorios contaminados por estos artefactos con el propósito de tener una Colombia libre de minas.

Esta actividad se desarrolla en el marco de la estrategia de comunicaciones + Deporte – Minas, que desde el 2007, busca involucrar a las víctimas en los eventos deportivos más importantes del país y que vean el deporte como una forma de rehabilitación e inclusión social.

Con esta iniciativa el Gobierno Nacional continúa aunando esfuerzos dirigidos a cumplir con los compromisos adquiridos en la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal, y sobre su Destrucción suscrita por el Estado Colombiano en marzo 2001.

Boletín Mensual Julio 2011

Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal - PAICMA www.accioncontraminas.gov.co

4

Programa Presidencial para la Acción Integral contra Minas Antipersonal - PAICMA

[email protected]: (057 1) 594 6464 - 596 0490

Carrera 10 # 24 - 55, Piso 4Edificio Seguros del EstadoBogotá D.C.Colombia

Angelino GarzónVicepresidente de la República de Colombia

Daniel Ávila CamachoDirector PAICMA

Alejandro EspitiaAsesor de Dirección PAICMA

Catalina MahechaAsesora de Dirección PAICMA

Deywis Ayure CasasDiseño y Fotografía

2006-2010 Enero - Julio 2010 Enero – Julio 2011 Variación %

VÍCTIMAS

Fuerza Pública 2791 212 214 0,94%

Civiles 1559 109 116 6,42%

Niños 262 14 17 21,43%

Niñas 55 4 7 75,00%

Heridos 3550 292 281 -3,77%

Indígenas 105 7 14 100,00%

Muertos 800 29 49 68,47%

298 90 80 -11,11%Municipios con registro de víctimas

% de víctimas orientadas 100%

ASISTENCIA A VÍCTIMAS CIVILES

Paicma participa en las sesión de seguimiento de la Comisión Intersectorial de Alertas Tempranas

En el marco del seguimiento y monitoreo que adelanta el componente de Gestión Territorial en los departamentos y municipios afectados por Minas en el país, el Paicma participó en la sesión de la Comisión Intersectorial de Alertas Tempranas (Ciat), que tuvo lugar el pasado 29 de julio en Florencia, Caquetá, con el propósito de monitorear la implementación de las recomendaciones realizadas a las distintas entidades para atender la problemática en los municipios de El Doncello, El Paujil, Puerto Rico y San Vicente del Caguán.

Esta reunión se realizó con el fin de prevenir las violaciones al derecho

a la vida, a la libertad, a la integridad y a la seguridad personal, así como a infracciones a las normas del Derecho Internacional Humanitario (DIH). Como resultado de la evaluación de las medidas adelantadas se decidió mantener la alerta temprana en los municipios focalizados.

Así mismo, a través de la estrategia de incidencia política en las nuevas administraciones departamentales y municipales (2012-2015), el Paicma ha intervenido en diferentes espacios interinstitucionales insistiendo en la importancia de la participación de la comunidad de Acción Integral contra Minas (Aicma) en la construcción de

programas de gobierno y en el trabajo de empalme (Informes de gestión 2008-2011) con las nuevas administraciones locales con acciones concretas en materia de Educación en el Riesgo de Minas (ERM), Asistencia Integral a Víctimas (AIV) y asignación de presupuestos para atender la problemática de Minas Antipersonal (MAP), Municiones sin Explotar (Muse) y Artefactos Explosivos Improvisados (AEI). En la próxima jornada electoral se elegirán 32 gobernadores, 1.099 (+3) alcaldes, 418 diputados, 12.256 concejales y aproximadamente 9.000 miembros de juntas administradoras locales en todo el país.