Boletin de Ingenieria

38

description

Newsletter

Transcript of Boletin de Ingenieria

Page 1: Boletin de Ingenieria
Page 2: Boletin de Ingenieria
Page 3: Boletin de Ingenieria

RECTOR FUNDADOR Dr. César Acuña Peralta

RECTORDr. Sigifredo Orbegoso Venegas

VICERRECTORA ACADÉMICA Dra. Ana Teresa Fernández Gill

VICERRECTORA DE ASUNTOS ESTUDIANTILES Mg. Verónika Calderón Rojas

DECANA Mg. Mercedes López García

AUTORIDADES

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL / INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL Y COMERCIO EXTERIORMg. Maria Elena León de Centurión

INGENIERÍA CIVILMG. Ricardo Delgado Arana

INGENIERÍA INDUSTRIALMg. Elmer Tello de la Cruz

INGENIERÍA MECÁNICA / INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICAIng. Jorge Inciso Vásquez

INGENIERÍA DE SISTEMASMsC. Bertha Ulloa Rubio

DIRECTORES DE ESCUELA

SECRETARIA ACADÉMICA Mg. Aurea Glenyn Pacheco de Vásquez

InformaciónAv. Victor Larco Cdra. 17. TrujilloTeléfono: 485000 Anexo 7167 – 7168Pabellón E. 1er Piso. Facultad de Ingenieríahttp://www.ucv.edu.pe

FACULTAD DE INGENIERÍACOORDINACIÓN DEL PROGRAMA DE EDUCACIÓN CONTINUAMg. Luis Boy Chavil

COORDINACIÓN DE PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIAIng. Grekka Veillet Macas

DIRECCIÓN DE INSTITUTO DE INVESTIGACIÓNDr. Robert Jara Vélez

INGENIERÍA CIVIL

OFICINA DE PROYECTOS DE INGENIERÍA (OPI)Responsable: Lic. Javier Ramirez Muñoz Ubicación: Pabellón E. Of. 403.

LABORATORIO DE SUELOSResponsable: Ing. Hilbe Rojas Salazar Ubicación: Pabellón E. Laboratorio 108.

INGENIERÍA MECANICA

LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓNResponsable: Téc. Carlos Silva ZavaletaUbicación: Pabellón E. Laboratorio 101.

LABORATORIO DE MANUFACTURAResponsable: Anderson Cubas MegoUbicación: Pabellón E. Laboratorio 107.

LABORATORIO DE ELECTRICIDADResponsable: Lic. Jorge Rondo VásquezUbicación: Pabellón E. Laboratorio 504-505.

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

LABORATORIO DE PROCESOSResponsable: Ing. Misael Villacorta GonzálezUbicación: Pabellón E. Laboratorio 102.

LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍAResponsable: Ing. Misael Villacorta GonzálezUbicación: Pabellón E. Laboratorio 604.

INGENIERÍA DE SISTEMAS

OFICINA DE PROYECTOS DE SISTEMAS Responsable: Lic. Robert Jara Vélez Ubicación: Pabellón E. Of. 603.

LABORATORIO DE ARQUITECTURA Y REDESResponsable: Ing. Anthony Vásquez Pacheco Ubicación: Pabellón E. Laboratorio 303 y 204.

INGENIERÍA INDUSTRIAL

CENTRO DE EMPRENDEDORISMO (CENTREM)Responsable: Ing. Palmer Dionicio Torres Ubicación: Pabellón E. Of. 603.

LABORATORIO DE QUÍMICA GENERALResponsable: Prof. Magda Rodríguez YupanquiUbicación: Pabellón E. Laboratorio 404.

OFICINAS Y LABORATORIOS DE INGENIERÍA

INGENIERÍ@

Page 4: Boletin de Ingenieria

01FORMACIÓN PROFESIONAL

Page 5: Boletin de Ingenieria

Con la Finalidad de buscar impulsar en los estudiantes, el espíritu emprendedor y de investigador es que, la escuela de Ingeniería de Sistemas, realiza cada ciclo el concurso de Proyecto Integradores.Contando con la participación de estudiantes desde el I ciclo al VIII ciclo, para lo cual los estudiantes realizan un estudio durante el ciclo tomando como objeto de estudio a una empresa que apoya el proyecto.

Los proyectos que participaron son:• 3 proyectos de primer ciclo• 2 proyectos de segundo ciclo• 2 proyectos de tercer ciclo• 2 proyectos de cuarto ciclo• 3 proyectos de quinto ciclo• 2 proyectos de sexto ciclo• 2 proyectos de sétimo ciclo• 2 proyectos de octavo ciclo

FORMACIÓN PROFESIONAL01

LA ESCUELA DE ING. DE SISTEMAS FORTALECIENDO A SUS ALUMNOS EN PROYECTOS INTEGRADORES

Page 6: Boletin de Ingenieria

FORMACIÓN PROFESIONAL01

La “X EXPOSICIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA & DESARROLLO – EXPOTEC”, se llevó a cabo con gran éxito los días 16 y 17 de noviembre del 2011; pues, contribuyó a la promoción de las carreras de la Facultad de Ingeniería, dentro de ellas, la nueva carrera para el 2012-I, Escuela Académico Profesional de Ingeniería Ambiental, explicando la importancia de dicha carrera en la capacidad de solucionar problemas ambientales existentes y prever otros problemas a futuro, permitiendo la interacción y participación de los estudiantes, docentes, Directores de Escuela y todo el personal de la Facultad de Ingeniería.

La actividad general estuvo a cargo de la oficina de Marketing de la Universidad, quienes organizaron el evento denominado Open Day, con la finalidad de atraer la atención de los estudiantes de quinto año de educación secundaria, para seguir estudios en una de las carreras de la Universidad. Fueron aproximadamente 5,402 visitantes. Es ahí, donde EXPOTEC hace uso de su mejor estrategia para presentar los 28 proyectos seleccionados por las Escuelas.

La X EXPOTEC, logró cumplir como objetivos: promover y difundir el trabajo académico que los docentes imparten en las aulas universitarias, y que se ven reflejados en los productos acreditables que los estudiantes elaboran; además, mejorar el impacto en la comunidad trujillana para lograr un acercamiento con el interés por el estudio de una de las carreras de la Facultad de Ingeniería.

X EXPOSICIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA Y DESARROLLO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Page 7: Boletin de Ingenieria

FORMACIÓN PROFESIONAL01

Page 8: Boletin de Ingenieria

FORMACIÓN PROFESIONAL01

ALUMNOS DE EXPERIENCIA LABORAL PARTICIPAN CON ENTUSIASMO EN EXPOTECCon rotundo éxito concluyó la “X EXPOSICIÓN DE PROYECTOS DE TECNOLOGÍA & DESARROLLO – EXPOTEC”, que la Facultad de Ingeniería de la Universidad César Vallejo organizó para estudiantes de 45 instituciones educativas de la ciudad.Los días 16 y 17 de noviembre un promedio de 5000 jóvenes del 5to año de secundaria y público en general, visitaron las instalaciones de la casa superior de estudios. Se observaron aproximadamente más de 20 proyectos presentados de las diferentes Escuelas de la Facultad de Ingeniería.Dentro de todos los proyectos presentados destacaremos lo de los alumnos de Ingeniería Industrial, modalidad Experiencia Laboral.

Estos proyectos fueron asesorados por el Ing. Alex Antenor Benites Aliaga, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, logrando el deleite de los asistentes. Además, conocieron de cerca los proyectos y pudieron constatar que la creatividad, innovación y liderazgo predominó en la temática recurrente del evento.

• “ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE UN YOGURT NATURAL PARA PREVENIR EL CÁNCER Y REGULAR EL SISTEMA DIGESTIVO A BASE DE PHYSALIS PERUVIANA” (PRIMER PUESTO)• “PAPAS LISTAS PARA FREIR”•“ELABORACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE VINO BLANCO”

Page 9: Boletin de Ingenieria

FORMACIÓN PROFESIONAL01

I FERIA DE PLANES DE NEGOCIOComo incentivo a la formación profesional continuo de los alumnos, se desarrolló la I Feria de Planes de Negocio de las carreras de Ingeniería, a cargo de la Prof. CPC. Maria Emilia Cáceda Azañedo, teniendo como jueces: Mg. Guillermo Cabañillas Holguín, Coordinador Latinoamericano YABT – OEA; Ing. Wiston Azañedo Alcántara, Coordinador Gobierno Regional CERPLAN; Mg. Lucio Olórtiga Cóndor, Docente UPN; Dr. Alberto Zelada Zegarra, Gerente de FODESO, Juez de YABT-OEA; Lic. Rosa Salcedo Lezcano, Jefa de Crédito de Caja Trujillo; Ing. Jorge Rondón Vásquez, Docente a tiempo completo de Ingeniería Mecánica. A continuación se mencionan los proyectos seleccionados:

Page 10: Boletin de Ingenieria

FORMACIÓN PROFESIONAL01

INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

PUESTO

“Instalación de Bomba de Agua”

Mermelada de“arandano”

Nectar de “maracuya”

Azucary asociados s.a.c

“manjar de cafe”

Casana custodio, pablo

Cordero vilca, julio

Farfan rivera, walter

Rodriguez zorrilla, alan

Angulo castillo, eliana

Cruzado mamani, luis

Ruiz borjas, max

Rodriguez peche, martin

Sotelo saavedra, elvis

Gadea guillen tonny

Inga anaya, luis

Adrianzén fernandez,andrea

Cucaro arrieta miguel

Mantilla camacho, fabiola

Jara azugaray, sebastián

PLANES DE NEGOCIOS PROYECTISTAS

Page 11: Boletin de Ingenieria

FORMACIÓN PROFESIONAL01INGENIERÍA INDUSTRIAL Sec: 2

PUESTO

Firest “edulcorante de stevia”

Empresa n-bam Galletas de avena con chispas

de chocolate “crazy chips”

“Nutrikrremd”kekitos con manjar de coco

Elaboración de mermelada“Deli´fruits”

“Conserva de Manguillo”

Mermelada“Dulco sauco”

“Mazamorras karmary”

Bazán gallareta lizbethCapristan diegoCarbonel namay teresaGonzales de la cruz margaritaMartínez vasquez esther

Alemán garcia, arturo daríoContreras mendieta, ernestoCoronado plasencia, ericka Mejia chaman, maría fernandaTorrejón lópez, benjamin Valles celiz, nayty

Inglesie fernanadez,kairaInglesie fernández, maykIinares pedraza, edwarLopez artiaga, diego

Vasquez ramos, carlosAranda dominguez, waldirVidal valderrama, giancarloSaldaña sevillano, audiceoReyes lozano, marlonRobles ramos, kevin

Bustamante méndez, elberCasos portocarrero, renzoSalomo chiro, kenny rayAvalos lazaro, mak paulVillegaz jiménez, pedro Neira reyes lenin

Terrera ruiz manuelRuiz rivasplata jairoSalazar saenz aldoVasquez silva paulVasquez uriol jhairLuna victoria roque

Mostacero oribe, elky rubiSevillano rodriguez, diana

PLANES DE NEGOCIOS PROYECTISTAS

Page 12: Boletin de Ingenieria

FORMACIÓN PROFESIONAL01INGENIERÍA INDUSTRIAL Sec: 3

Industrial Glycerin Seife s.a.c

“JABÓN DE GLICERINA”

Mantequilla de maní

“Inova”

Binbang

“Water Mix”

Betún a base de cáscara

de plátano “Betun Mano”

Las Delicias

“Humitas”

MUEBLERÍA

“CASAS”

ORGANIZACIÓN DE EVENTOS

“TU MEJOR PARTY”

Alvarez ponte, kevinDelgado anampa, jeison Sánchez ventura, saritaBazán torres, roggerDetán gordillo, raissyGuarniz mendoza, suleilyUrtecho gaitan, jonny

Pereira fonseca, maríaManrique avalos, richarUlco arias, claudia

Zelada vigo, fernandaGuerra cárdenas ,jheymiJulian herrera, jorvinVagas guevara, leinerBarja vilca, salyMamani núñez, edu

Adaque marino, mónicaParaisaman barrera, robertEscudero chávez, andréVaisman gonzález, aneOrtiz morquecho, cesar

Huaccha aquino, angelicaHorna chávez, hideSolís quiñones, ebberHuamán rodriguez, jordisAguilar ventura , franklinLeón muñoz ,cesarCalderón campos, walter

Honores davila, jhonatanChirinos rosales, manoelAniceto núñez, jessicaCasas trigosas, aldair

Rodríguez geldres, brayanGonzales cabanillas, jhonVentiemilla avaranto, ernestoPeña valladares, donaldVázquezvellacampa, joséTrauco cruz, fernad

PUESTO PLANES DE NEGOCIOS PROYECTISTAS

Page 13: Boletin de Ingenieria

FORMACIÓN PROFESIONAL01INGENIERÍA MECÁNICA

PUESTO

Tolvas para camioneta

“Tolvas Servis”

Diseño y Ensamblaje de Motos

“Mecanex s.a”

Conversión de Conbustible y

Gas “Cover-Cars”

Silla de Ruedas

“Fadedmi”

Bazángutiérrez ,danielSaona carrion, elvisVillalta araujo, brayanRedhead zapata, josephTejada díaz, alejandroGamarra olano, edwin

Saldaña huamán, daltonZavaleta ibañez, antonioGarcía yparraguirre, eslinDioses león, cristianRazuri noriega, overlyDelgado chávez, jorgeAmaya benítez, marcosCórdoba valverde, eduardo

Huertas arteaga, denisRomero gutiérrez, flavioPurizaca felipa, rafaelCruz uriol, irwinSalas martínez, antonioCastro toribio, luisRojas fernández, josé

Cruzalegui polo, sebastiánCabrera carranza, marcoCastro sebastián, wilmerOrtiz montenegro, fred

PLANES DE NEGOCIOS PROYECTISTAS

Page 14: Boletin de Ingenieria

02INVESTIGACIÓN

Page 15: Boletin de Ingenieria

Durante los días 17, 18 y 19 de Noviembre, la Universidad Católica del Perú realizó el III Congreso Peruano de Investigación de Operaciones y Sistemas (COPIOS), evento que reunió a diferentes investigadores del Perú, Argentina, Colombia, Chile y México.

La Universidad César Vallejo estuvo presente con la participación del Ing. Santiago Javez Valladares, docente de la Escuela de Ingeniería Industrial, quien tuvo a cargo dos exposiciones magistrales, donde dio a conocer dos de sus últimas investigaciones: “Nueva Metodología para Realizar Análisis de Sensibilidad Gráfico” y “Soluciones de Modelos Lineales sin usar Matriz Identidad, Variables Superflua ni Variables Artificiales”.

Durante estos tres días se intercambiaron experiencias y conocimientos que se van a ver plasmados en bien de nuestros estudiantes de ingeniería.Asimismo, se iniciaron relaciones con representantes de otras universidades de Perú y de los países visitantes para intercambiar investigaciones y aportar a generar conocimiento en la Facultad de Ingeniería de la UCV-Trujillo.

Ing. Santiago Javez (UCV), Dra. Rosa Delgadillo

(UNMSM) y Dr. Luis Flavio Autran (Brasil)Ing. Santiago Javez (UCV), Maria Alvarez

Rivas- Presidenta de COPIOS (UNMSM)

INVESTIGACIÓN02

PARTICIPACIÓN EN EL III CONGRESO PERUANO DE INVESTIGACIONES DE OPERACIONES Y SISTEMAS (COPIOS)

Page 16: Boletin de Ingenieria

INTERNACIONALIZACIÓN

Page 17: Boletin de Ingenieria

03

Page 18: Boletin de Ingenieria

INTERNACIONALIZACIÓN03

N º NOMBRE DEL ESTUDIANTE ESCUELA PROFESIONAL

2

1

3

4

5

6

EDISON ANGELO GUTIERREZ CARLO

SHIRLEY ASUNCION CONTRERAS ULLOA

CRISTIAN EDUARDO CUEVA IGLESIAS

MIGUEL ANGEL PEDEMONTE GRAU

LUIS ORLANDO IPARRAGUIRRE RODRIGUEZ

MARCO ANTONIO COLALA BRITO

ING. CIVIL

ING. SISTEMAS

ING. MECÁNICA

ING. MECÁNICA

ING. MECÁNICA

ING. MECÁNICA

CONSOLIDADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL: REFORZANDO A INGENIERÍA 2011-II

Page 19: Boletin de Ingenieria

ESCUELA PROFESIONAL

ING. SISTEMAS

ING. MECÁNICA

ING. MECÁNICA

ING. MECÁNICA

ING. MECÁNICA

CONSOLIDADO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL: REFORZANDO A INGENIERÍA 2011-II

AÑO PAÍS UNIVERSIDAD

2011 - I - II

2011 - I - II / 2012 - I

2011 - I - II

2011 - I - II

2011 - I - II

2011 - I - II

España

España

Brasil

Brasil

Brasil

Brasil

Politecnica de Madrid

Universidad de Pernambuco

Politecnica de Madrid

Universidad de Pernambuco

Universidad de Pernambuco

Universidad de Minas Gerais

Page 20: Boletin de Ingenieria

04PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Page 21: Boletin de Ingenieria

La Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior realizó el I Seminario Taller “IMPLEMENTACIÓN Y AUDITORIAS DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN: CALIDAD, AMBIENTAL, SALUD OCUPACIONAL Y RESPONSABILIDAD SOCIAL”, logrando la participación de alrededor de 180 participantes como profesionales, estudiantes de ingeniería de las diferentes universidades de la localidad y público en general, los días 2,3,9, y 10 de Julio del 2011, en horario de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. en el Auditorio Principal de nuestra Universidad César Vallejo.

El expositor del I Seminario Taller fue el Ing. Carlos Layza Silva, reconocido Gerente de Gestión de la Calidad de la Empresa DANPER TRUJILLO S.A.C; recibiendo el debido reconocimiento a su labor y experiencia en SIG, por la MSC. Ing. María Elena León Marrou, Directora de La Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior de la Universidad César Vallejo.

Estamos atravesando un momento diferente y tenemos que incentivar a las organizaciones y universidades que tenemos que trabajar usando el conocimiento experimental. El evento se realizó el 13 y 14 de octubre 2011 en el auditorio Principal de la Universidad César Vallejo, así como también en los laboratorios de Ingeniería para los respectivos talleres.

Dr. Modesto Montoya brindando la Conferencia Magistral en el Auditorio Principal de la Universidad César Vallejo,

Trujillo.

PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA04

I SEMINARIO TALLER DE SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

II CONGRESO DE INICIACIÓN CIENTÍFICA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

Page 22: Boletin de Ingenieria

PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA04

Se logró la participación de investigadores de prestigio nacional e internacional que a continuación se detalla:• Participaron 13 profesionales en calidad de ponentes, 02 investigadoras internacionales y 11 investigadores de Perú.• La participación de 450 participantes.

Esto permitió a los estudiantes, docentes y profesionales del área de Ingeniería de Sistemas, en los diversos perfiles profesionales, mejorar sus competencias -observando los proyectos de investigación presentados-, los cuales reflejan los últimos avances destinados a mejorar la productividad de esta área, en lo académico y en lo tecnológico; además, impulsar a nuestros alumnos el espíritu emprendedor e investigador que se necesita hoy en día para nuestra sociedad.

Por otro lado, el certamen permitió el intercambio de experiencias reales, producto de la investigación y su aplicación con expertos en las diferentes áreas de trabajo, las mismas que están alineadas a las exigencias del mercado tecnológico y productivo, que fomenta una sana y ardua competencia.

Dra. Erika Sandoval dando a conocer el tema de Alternativas de investigación en la producción de

contenidos digitales.

Ing. Jimmy Anhuamán, exponiendo su tema, Desarrollo de Software: ¿Dónde está la calidad?

Ing. César Bustamante, ilustrando a los asistentes sobre Android.

Page 23: Boletin de Ingenieria

Este seminario fue organizado por las Escuelas de Ingeniería Civil y Arquitectura de la Universidad César Vallejo desarrollándose los días 6, 7 y 8 de Octubre en el Auditorio Héctor Acuña Cabrera, congregando a más de 1200 participantes de Trujillo y Tarapoto.

Entre nuestros expositores tenemos al Dr. Miguel Sattler, de la Universidad Federal Rio Grande Do Sol de Brasil a quien se le nombró Profesor Honorario, adscrito a la Facultad de Ingeniería; también contamos con la participación del Dr. Mohamed Mehdi Hadi de la República de Yemen, además del Mg. Pablo German Gomes Santelli de Argentina, el Ing. Genaro Delgado Contreras y el Ing. Eleazar Enrique Lozano representando a nuestro Perú, entre otros.

PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA04

SEMINARIO INTERNACIONAL DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y SOSTENIBILIDAD

El Mg. Genaro Delgado brindando su conferencia magistral.

El Dr. Sattler compartiendo con el público asistente

Page 24: Boletin de Ingenieria

La Universidad César Vallejo realiza una serie de actividades de proyección comunitaria que tiene por finalidad acercar la Academia a la población, tomando conocimiento directo de la realidad y su problemática para contribuir en la búsqueda de soluciones adecuadas al espacio y lugar.

Por ello, en el marco de la celebración por los 20 años de vida institucional de la Universidad César Vallejo, se organizó la actividad de proyección social denominada: “ENCUENTRO PUEBLO UNIVERSIDAD (EPU)”, desarrollándose el día 19 de noviembre del 2011 en la zona de Nuevo Jerusalén del distrito de La Esperanza. Este evento se llevó a cabo con la participación activa de todas las áreas académicas y administrativas de la universidad.

La Facultad de Ingeniería aportó a ese acto, una serie de juegos denominado: “Descubriendo Talentos” para los niños de la zona, en la que cada escuela tuvo la responsabilidad de ejecutar divertidos juegos educativos como Ajedrez (Ing. Industrial); Razonamiento Aritmético (Ing. de Sistemas); Dibujo (Ing. Civil) y Armado de Rompecabezas y cubos (Ing. Mecánica Eléctrica) acompañado de la entrega de un juguete a cada niño participante; así como también, la repartición de un break nutritivo a base de quinua con un rico bizcocho (Ing. Agroindustrial y Com. Ext.). Además, la Escuela de Ingeniería Civil desarrolló -en paralelo- el Expediente Técnico: “Mejoramiento de la Infraestructura Vial para Jerusalén, Sector 1”. Se contó con la asistencia del personal administrativo, docentes y alumnos de las diferentes escuelas de Ingeniería para el desarrollo de dichas actividades.

PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA04

SONRISAS EN NUEVA JERUSALÉN – LA ESPERANZA

Page 25: Boletin de Ingenieria

El Comité de Desarrollo y Progreso de los Rosales de San Luis – Parte Baja, se encuentra ubicado en Av. Juan Pablo II Mz. 2 Lote 4 del distrito Víctor Larco, el cual congrega a 350 familias del mencionado sector. Cada familia tiene en promedio 2 menores de edad, los cuales asisten a jardines o a colegios del sector llevando loncheras para su consumo en sus centros de estudios.

La Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior, previa coordinación con el presidente del Comité -para ver la realidad en la que se encuentran los niños-, se comprometieron en brindar una charla sobre desayunos nutricionales para niños. Asimismo, a pasar un momento de esparcimiento y compartir una chocolatada con ellos y los adultos que estuvieran presentes, evento realizado el día sábado 10 de diciembre del año 2011. Se reunió a 34 niños de ambos sexos entre 2 y 10 años de edad del Sector Los Rosales de San Luis, Parte Baja, compartiendo un momento agradable de esparcimiento y una deliciosa chocolatada con los 34 niños y 9 adultos, así como entrega de obsequios.

PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA04

DESAYUNO NUTRICIONAL PARA NIÑOS

Page 26: Boletin de Ingenieria

El proyecto tuvo como fin, contribuir a la disminución del desempleo en los caseríos del distrito de Otuzco, capacitando a los pobladores de estos caseríos en la elaboración de panetones y panificación -aprovechando la coyuntura por las fiestas de la Santísima Virgen de la Puerta que se realiza en el mes de diciembre de cada año-, próximo a la navidad, se recibió a más de 20 mil devotos de todas las partes del país, ampliando de esta manera, su oferta a las ya tradicionales como son las rosquitas, dulces de maíz y pasteles de Otuzco, a través de talleres de capacitación a los pobladores para elaboración de panetones y panificación a escala semi-industrial, y su posterior formalización en micro empresas. Se beneficiaron 10 varones y mujeres adultas -madres de familia- integrantes de los caseríos del distrito de Otuzco. Este evento se realizó el 04 de diciembre del año 2011, con alumnos y docentes de la Escuela de Ingeniería Agroindustrial y Comercio Exterior.

PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA04

PROYECCIÓN EN LOS CASERÍOS DE OTUZCO

Page 27: Boletin de Ingenieria

El proyecto tuvo como fin reunir a los niños del sector de Manuel Cox, del Distrito de Víctor Larco, con pocos recursos económicos para compartir un momento agradable por fiestas navideñas. Gracias a este evento se pudo reunir a 140 niños entre ambos sexos: de 01 a 11 años de edad. Dentro del pequeño -pero significativo programa- que realizó la Facultad de Ingeniería, dirigido a los niños, también se invitó a los alumnos y docentes presentes para que se deleiten de la chocolatada navideña, realizada el 16 de diciembre del año 2011.

PROYECCIÓN SOCIAL Y EXTENSIÓN UNIVERSITARIA04

COMPARTIR NAVIDEÑO CON LOS NIÑOS DE MANUEL COX

Page 28: Boletin de Ingenieria

05PARTICIPANDO DE SANO ESPARCIMIENTO: CONTRIBUYENDO AL BIENESTAR UNIVERSITARIO

Page 29: Boletin de Ingenieria

Como parte de las actividades por los 20 años de vida institucional de la Universidad César Vallejo, se realizó el “Encuentro del Egresado” con una conferencia magistral: “Vivir por Encima del Nivel”, a cargo del Dr. Héctor Bohórquez Ortíz, el día 18 de noviembre en el Auditorio Héctor Acuña Cabrera; en la cual la Facultad de Ingeniería no dejó de lado esta actividad, participando con entusiasmo.

05

ENCUENTRO DE EGRESADOS 2011

PARTICIPANDO DE SANO ESPARCIMIENTO: CONTRIBUYENDO AL BIENESTAR UNIVERSITARIO

Page 30: Boletin de Ingenieria

06GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Page 31: Boletin de Ingenieria

La universidad César Vallejo al cumplir 20 años de vida institucional, es que desarrolla el proyecto: “Encuentro Pueblo Universidad - EPU”, liderado por la Facultad de Ingeniería, donde intervendrá en los Distritos de El Porvenir y La Esperanza, en alianza estratégica con los líderes locales para en conjunto con la población, identifiquen y prioricen aquellos aspectos que requieren atención a través del diagnóstico institucional y en los cuales la Universidad puede aportar como por ejemplo: desarrollo de proyectos y estudios técnicos para los beneficiarios del Proyecto, transferencia de información y conocimiento, así como dinámicas de trabajo en el ámbito de intervención, haciendo uso de metodologías y herramientas para mejorar la gestión de las instituciones de manera integral que posibilite la mejora en la calidad de vida de los beneficiarios, tanto directos como indirectos.Las reuniones de trabajo se realizaron el 08 de noviembre (Distrito de La Esperanza) y 09 de Noviembre (Distrito de Víctor Larco) para la identificación de necesidades y posibles alternativas de solución. Además, los días 20 y 27 de noviembre se levantó información en el distrito La Esperanza en toda la Av. Condorcanqui, desde la acequia La Mochica hasta el arco de entrada a Trujillo (a la altura de la planta eléctrica de Hidrandina) y en el Distrito de Víctor Larco se escogieron los sectores que delimitan con la Av. Industrial hacia el Océano Pacífico, respectivamente. Se hizo un levantamiento de información a 3632 viviendas aproximadamente entre los dos Distritos.

06

UCV CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL PAÍS

GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Taller Encuentro Pueblo Universidad – EPU Esperanza 8 Noviembre

Page 32: Boletin de Ingenieria

06 GESTIÓN ADMINISTRATIVA

Taller Encuentro Pueblo Universidad – EPUVíctor Larco - 9 Noviembre

Page 33: Boletin de Ingenieria

07ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN

Page 34: Boletin de Ingenieria

La Facultad de Ingeniería, en su afán de mantenerse en forma e integración entre todos: barristas, jugadores, director técnico, suplentes, etc. Nuestro equipo, luego de un excelente campeonato ha quedado en el Tercer Lugar en Mini Fútbol, dejando en alto a nuestra Facultad. La Familia de la Facultad de Ingeniería expresa su enorme gratitud, agradecimiento y felicitación a los integrantes del equipo, que dejaron todo en la cancha. Muestra de ello, son los resultados de cada partido:

Es justo mencionar que en Vóley Mixto no tuvimos la misma suerte; pero el equipo luchó cada partido. En ese sentido, un agradecimiento muy especial al equipo: por el espíritu deportivo, las ganas y el coraje que le pusieron a cada punto disputado.

1. Ingeniería 4 – VAE 52. Ingeniería 2 – Formación General 13. Ingeniería 6 - Fotocopiado (RRHH) 24. Ingeniería 4 - UCV Satelital 05. Ingeniería 0 - Mantenimiento 26. Ingeniería 2 - Fotocopiado (RRHH) 0 (ganamos por W.O.)

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN07

FACULTAD DE INGENIERÍA OCUPÓ 3ER LUGAR EN COPA 20 AÑOS UCV

Page 35: Boletin de Ingenieria

08ONOMÁSTICOS DEL PERSONAL DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA

Page 36: Boletin de Ingenieria

• Ing. Sandra Pedreros Vega – 19 de Setiembre• Lic. Javier Ramirez Muñoz – 30 de Setiembre• Ing. Elmer Tello de la Cruz – 01 de Octubre• Lic. Victoria Agustín Díaz – 13 de Octubre• Ing. Sandra Pagador Flores – 22 de Octubre• Ing. Misael Villacorta Gonzalez – 22 de Octubre• Ing. Raúl Méndez Parodi – 26 de Octubre• Ing. Hilbe Rojas Salazar – 01 de Noviembre• Lic. Robert Jara Vélez – 09 de Noviembre• Ing. Ronald Rebaza Reyes – 17 de Noviembre• Alex Tejeda Ponce – 28 de Noviembre• Lic. Jorge Rondo Vásquez – 08 de Diciembre• Ing. Santiago Javez Valladares – 21 de Diciembre

• Lic. Jimmy Montenegro Alvarado – 03 de Enero• Ing. Anthony Vásquez Pacheco – 08 de Enero• Ing. Grekka Veillet Macas – 11 de Enero• Ing. César Cabrera Quilcate – 19 de Enero• Mg. Magda Rodríguez Yupanqui – 22 de Enero• Ing. Sarita Horna Torres – 26 de Febrero• Ing. Tulia Jave Gutiérrez – 26 de Marzo• Ing. Maria Elena León Marrou – 11 de Abril• Ing. Ricardo Delgado Arana - 17 de Abril• Ing. Jorge Inciso Vásquez – 22 de Abril

Page 37: Boletin de Ingenieria

• Ing. Sandra Pedreros Vega – 19 de Setiembre• Lic. Javier Ramirez Muñoz – 30 de Setiembre• Ing. Elmer Tello de la Cruz – 01 de Octubre• Lic. Victoria Agustín Díaz – 13 de Octubre• Ing. Sandra Pagador Flores – 22 de Octubre• Ing. Misael Villacorta Gonzalez – 22 de Octubre• Ing. Raúl Méndez Parodi – 26 de Octubre• Ing. Hilbe Rojas Salazar – 01 de Noviembre• Lic. Robert Jara Vélez – 09 de Noviembre• Ing. Ronald Rebaza Reyes – 17 de Noviembre• Alex Tejeda Ponce – 28 de Noviembre• Lic. Jorge Rondo Vásquez – 08 de Diciembre• Ing. Santiago Javez Valladares – 21 de Diciembre

• Ing. Oscar Alcántara Moreno – 21 de Mayo• Ing. Francisco Pacheco Torres – 22 de Mayo• Ing. José Madrid Rentería – 09 de Junio • Ing. Palmer Dionicio Torres – 09 de Junio• Ing. Luis Boy Chavil – 18 de Junio• MsC. Bertha Ulloa Rubio – 23 de Junio• Mg. Mercedes López García – 08 de Agosto• Carlos Silva Zavaleta – 26 de Agosto• Mg. Glenyn Pacheco Ibáñez – 27 de Agosto• Lic. María Cotrina León – 28 de Agosto

Page 38: Boletin de Ingenieria