BOCETO

193
Abocetar Número de la publicación spse01510

description

Hacer bocetos en Solid edge

Transcript of BOCETO

  • Abocetar

    Nmero de la publicacinspse01510

  • Abocetar

    Nmero de la publicacinspse01510

  • Aviso sobre derechos de propiedad yrestringidos; Marcas comerciales

    Aviso sobre derechos de propiedad y restringidos

    El presente software y la documentacin relacionada son propiedad de SiemensProduct Lifecycle Management Software Inc.

    2013 Siemens Product Lifecycle Management Software Inc.

    Marcas comerciales

    Siemens y el logotipo de Siemens son marcas registradas de Siemens AG. SolidEdge es una marca comercial o marca registrada de Siemens Product LifecycleManagement Software Inc. o de las empresas subsidiarias correspondientes en losEstados Unidos y otros pases. Las dems marcas comerciales, marcas registradas, omarcas de servicio pertenecen a sus respectivos titulares.

    2 Abocetar spse01510

  • Contenido

    Aviso sobre derechos de propiedad y restringidos; Marcas comerciales . . 2

    Vdeos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-1

    Introduccin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-1

    Descripcin general de abocetado 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-1

    Descripcin general de abocetado 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-2Flujo de trabajo de boceto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3Actividad: Dibujar un boceto simple . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-3

    Bloqueo del plano de boceto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-1

    Bloqueo del plano de boceto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-2

    Dibujar bocetos sncronos de piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-1

    Regiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-12Bocetos abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-18Comportamiento del boceto sncrono en el entorno ordenado . . . . . . . . . . . . . . 5-19

    Dibujar bocetos ordenados de piezas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-1

    Comandos de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-1

    Dibujar elementos 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-2

    Relaciones geomtricas de boceto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-1

    Relaciones geomtricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-2Herramientas de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-9Medicin de reas y distancias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-23

    Acotar bocetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1

    Cotas bloqueadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-2Orientacin de la cota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-3Estilo de cota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-4

    Texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1

    Crear perfiles con texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2Tamao y color de texto PMI . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-9Comando Texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-10

    Bocetos en PathFinder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1

    Men contextual Bocetos en PathFinder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-2Men contextual Bocetos usados en PathFinder . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-3

    spse01510 Abocetar 3

  • Contenido

    Origen del plano de boceto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-1

    Comando Reposicionar origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-3Comando Origen cero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-4Flujo de trabajo para reposicionar el origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-5Vista de boceto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-6

    Consumo de bocetos y migracin de cotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-1

    Trabajo con bocetos combinables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-4

    Mover bocetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-1

    Manipular elementos de boceto en 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-2Mover y copiar elementos de boceto en 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-5Copiar, cortar y pegar elementos de boceto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-8

    Proyectar elementos en un plano de boceto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-1

    Comando Proyectar en boceto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-2

    Actividades de instruccin de Abocetado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1

    Actividad: Abocetar (Parte 1) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1Actividad: Abocetar (Parte 2) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-10Actividad: Abocetar (Parte 3) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-21

    Proyectos de boceto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-1

    Plano A . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-2Plano B . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-3Plano C . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-4Plano D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-5Plano E . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-6

    Revisin del curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18-1

    Resumen del curso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19-1

    4 Abocetar spse01510

  • Leccin

    1 Vdeos

    spse01510 Abocetar 1-1

  • Leccin

    2 Introduccin

    Bienvenido a la formacin autodidacta de Solid Edge. Este curso est diseado paraeducar en el uso de Solid Edge. El cursos es individual y contiene teora seguidade actividades.

    Comenzar con los tutoriales

    La formacin autodidacta comienza donde terminan los tutoriales. Los tutoriales sonla forma ms rpida de familiarizarse con lo bsico del uso de Solid Edge. Si no tieneexperiencia con Solid Edge, comience con los tutoriales de modelado bsico de pieza yedicin antes de comenzar con la formacin autodidacta.

    Navegadores admitidos

    Windows:

    o Internet Explorer 8 9

    o Firefox 12 o superior

    UNIX/Linux

    o Firefox 9.x o superior*

    Mac: Safari 5.x o superior

    Se requiere un complemento de Java para la bsqueda

    El motor de bsqueda requiere una versin 1.6.0 o superior del complemento de Javainstalado en el navegador. El complemento est disponible (gratis) en el Entorno detiempo de ejecucin de Java (JRE) 6.0. Si necesita instalar JRE, o un entorno Javaequivalente, visite el sitio de descargas de Java en http://www.java.sun.com.

    Se requiere Adobe Flash para vdeos y simulaciones

    Para ver vdeos y simulaciones, debe disponer de Adobe Flash Player versin 10 osuperior instalado como complemento en su navegador. Puede descargar FlashPlayer (gratis) en http://get.adobe.com/flashplayer

    Adobe Acrobat Reader

    Puede que se entreguen algunas partes de la ayuda como archivos PDF querequieren Adobe Acrobat Reader 7.0 o una versin ms reciente. Puede descargar ellector (gratis) en http://get.adobe.com/reader/

    spse01510 Abocetar 2-1

    http://www.java.sun.comhttp://get.adobe.com/flashplayerhttp://get.adobe.com/reader/

  • Leccin 2 Introduccin

    Advertencias sobre Internet Explorer

    Vista de compatibilidad de IE9. Los entregables HTML son compatibles cuandose inician con http:// protocolo o el archivo:/// protocolo. Sin embargo, si estvisualizando archivos desde una instalacin local, como D://, puede ser necesarioactivar Vista de compatibilidad. En IE 9, haga lo siguiente:

    1. Elija Herramientas > Configuracin de Vista de compatibilidad.

    2. En el cuadro de dilogo Configuracin de Vista de compatibilidad, seleccionemostrar todos los sitios web en la casilla Vista de compatibilidad.

    *Advertencias sobre Firefox

    Firefox recomienda que los usuarios se actualicen a la ltima versinpor razones de seguridad en relacin a Java. No recomiendan usar lasversiones anteriores de Firefox debido a estos problemas. Consulte:http://support.mozilla.org/en-US/kb/latest-firefox-issues

    La mayora de los clientes instalan e inician nuestros entregables mediantehttp:// protocolo que es compatible. Sin embargo, Firefox tiene un ajuste deseguridad predeterminado que impide iniciar correctamente la ayuda desde unava de acceso UNC (archivo:///). Para cambiar este ajuste, debe cambiar el valorde la preferencia security.fileuri.strict_origin_policy:

    o En la barra de direccin, escriba about:config.

    o En el campo Filtro, escriba security.fileuri, si el valor de la preferenciasecurity.fileuri.strict_origin_policy est definido en verdadero, defnalo enfalso. (Pulse dos veces en el valor para conmutarlo.)

    o Reinicie el navegador.

    2-2 Abocetar spse01510

    http://support.mozilla.org/en-US/kb/latest-firefox-issues

  • Leccin

    3 Descripcin general deabocetado 3D

    spse01510 Abocetar 3-1

  • Leccin 3 Descripcin general de abocetado 3D

    Descripcin general de abocetado 3D

    La geometra de boceto 2D define la forma de seccin transversal usada para crearun slido de base o la forma usada para crear una operacin en un cuerpo slidoexistente. Los bocetos se dibujan en 3D en una cara plana o en un plano de referencia.Se bloquea a una cara plana o plano de referencia para dibujar geometra de boceto.

    Se pueden usar bocetos abiertos o cerrados para crear una operacin de modelo. Unboceto que forma un rea cerrada (desde elementos de boceto o una combinacin deelementos de boceto y bordes de modelo en el plano de boceto) produce una reginseleccionable. Cuando se selecciona una regin, se inicia el comando operacin deprotrusin. Para usar un boceto abierto, cierre el comando Protrusin (Extrusin oRevolucin) en el grupo Slidos que requiere un paso para definir el lado de materialdel boceto abierto.

    Los bocetos no controlan operaciones. Las relaciones geomtricas aplicadas a lageometra del boceto no migran a la operacin creada. El sistema puede detectarcaras tangentes, paralelas, coplanares y concntricas en la operacin resultante. Lasrelaciones de acotacin migran de la geometra de boceto a los bordes del cuerpocuando se crea la operacin.

    La geometra de boceto usada en la creacin de una operacin se consume y se colocaen el colector "Bocetos usados" en PathFinder. La geometra de boceto restante queno se consuma permanece en el colector "Bocetos".

    De forma predeterminada, toda la geometra de boceto colocada en un plano de bocetose combina en un solo boceto. Esto es controlado por la opcin de boceto "Combinarcon bocetos coplanares". Si se necesitan bocetos separados en un plano de boceto, sepuede desactivar la opcin "Combinar con bocetos coplanares". Esta opcin de bocetose usa principalmente en el flujo de trabajo de diseo de Layout de Conjunto.

    3-2 Abocetar spse01510

  • Descripcin general de abocetado 3D

    Flujo de trabajo de boceto1. En la pestaa Abocetargrupo Dibujo, elija el comando Abocetar.

    2. Comience a dibujar o bloquee a un plano de boceto (plano de referencia o caraplana) en el cual dibujar geometra de boceto.

    3. (Opcional) Dibuje un boceto en la orientacin de vista activa o rote lavista perpendicular al plano del boceto eligiendo la pestaa Vergrupo

    Vistascomando Vista de boceto .

    4. Dibuje geometra de boceto o realice cualquier operacin relacionada con boceto(por ejemplo: colocar relaciones, cotas).

    5. Termine o dibuje otro boceto. Si el plano del boceto est bloqueado y necesitaotro plano de boceto, desbloquelo. Repita los pasos 2 a 4.

    Si la nueva rea de boceto est en el mismo plano, contine abocetandogeometra.

    Nota Slo puede tener un boceto en un plano, pero el boceto puede contener todaslas regiones y elementos separados que necesite. Si se necesita bocetosseparados en un plano de boceto, desactive la opcin Combinar con bocetoscoplanares.

    Actividad: Dibujar un boceto simple

    Actividad: Dibujar un boceto simpleEsta actividad le gua por el proceso de dibujar un boceto simple. Agregarrelaciones y cotas.

    spse01510 Abocetar 3-3

  • Leccin 3 Descripcin general de abocetado 3D

    Abrir un archivo de Pieza

    Inicie Solid Edge.

    Elija el botn AplicacinNuevoPieza ISO.

    3-4 Abocetar spse01510

  • Descripcin general de abocetado 3D

    Elegir un comando de boceto

    En la pestaa Abocetargrupo Dibujo, elija el comando Lnea .

    Site el cursor como se muestra para colocar el primer punto de la lnea.

    spse01510 Abocetar 3-5

  • Leccin 3 Descripcin general de abocetado 3D

    Dibujar la forma del boceto con segmentos de lnea

    El comando lnea necesita dos puntos para crear una lnea. Haga clic paracolocar el primer punto de una lnea.

    Fjese en las lneas de alineacin conectadas al cursor. Estas lneas ayudan a alinearla geometra del boceto.

    Cuando una alineacin de lnea es horizontal, se ve el indicador de horizontal.

    Cuando la lnea de alineacin es vertical, se ve el indicador de vertical.

    Cuando se encuentre en el extremo de otra lnea, se ve el indicador de extremo.

    3-6 Abocetar spse01510

  • Descripcin general de abocetado 3D

    Trace ocho lneas para formar la forma bsica que se muestra. Cercirese deque todas las lneas sean horizontales o verticales, pero no se preocupe en estemomento sobre las longitudes de las lneas.

    En PathFinder, haga clic en la casilla Base (1) para desactivar la visualizacin delos sistemas de coordenadas.

    spse01510 Abocetar 3-7

  • Leccin 3 Descripcin general de abocetado 3D

    Agregar un crculo al boceto

    En la pestaa Abocetargrupo Dibujo, elija el comando Crculo segn centro.

    Coloque un crculo como se muestra.

    3-8 Abocetar spse01510

  • Descripcin general de abocetado 3D

    Poner relaciones de boceto

    En la pestaa Abocetargrupo Relacionar, elija el comando Horizontal/Vertical.

    Alinee el punto medio (2) con el punto medio (1). Cercirese de obtener elindicador de punto medio antes de hacer clic.

    Alinee el centro del crculo (3) con el punto medio (1). Cercirese de obtener elindicador de punto central antes de hacer clic.

    Alinee el centro del crculo (3) con el punto medio (4). Cercirese de obtener elindicador de punto central antes de hacer clic.

    Alinee el punto (5) con el punto (6).

    spse01510 Abocetar 3-9

  • Leccin 3 Descripcin general de abocetado 3D

    Colocar cotas de boceto

    Los nmeros indican la ubicacin seleccionada para acotar los elementos de boceto.

    En la pestaa Abocetargrupo Cota, elija el comando Smart Dimension

    .

    Acote al crculo haciendo clic en (3).En el cuadro de edicin del valor de cota, escriba 25.

    Acote la longitud de la lnea (4) haciendo clic en (4).En el cuadro de edicin del valor de cota, escriba 50.

    Acote la longitud de la lnea (1) haciendo clic en (1).En el cuadro de edicin del valor de cota, escriba 70.

    En la pestaa Abocetargrupo Cota, elija el comando Distancia entre .

    Acote la distancia entre la lnea (1) y la lnea (2) haciendo clic en la lnea (1) ydespus en la lnea (2).

    En el cuadro de edicin del valor de cota, escriba 90.

    Pulse el botn derecho para reiniciar el comando Cota.

    Acote la distancia entre la lnea (5) y la lnea (6) haciendo clic en la lnea (5) ydespus en la lnea (6).

    En el cuadro de edicin del valor de cota, escriba 15.

    3-10 Abocetar spse01510

  • Descripcin general de abocetado 3D

    Completo el boceto

    Se ha completado el boceto. Active la visualizacin del controlador de relacionespara ver las relaciones de boceto.

    En la pestaa Abocetargrupo Relacionar, elija el comando Controladores derelaciones.

    Desactive los controladores de relaciones.

    spse01510 Abocetar 3-11

  • Leccin 3 Descripcin general de abocetado 3D

    Resumen

    En esta actividad aprendi a crear un boceto. En cualquier momento durante lacreacin del boceto se pueden agregar relaciones de acotacin y geomtricas. Lasoperaciones extruidas o por revolucin en Solid Edge requieren bocetos para sucreacin.

    3-12 Abocetar spse01510

  • Descripcin general de abocetado 3D

    Prctica

    Cambie cotas y agregue geometra de boceto como prctica. De lo contrario,cierre el archivo y no lo guarde.

    spse01510 Abocetar 3-13

  • Leccin

    4 Bloqueo del plano de boceto

    spse01510 Abocetar 4-1

  • Leccin 4 Bloqueo del plano de boceto

    Bloqueo del plano de bocetoMuchos comandos de Solid Edge usan un plano 2D para colocar la geometra enespacio de modelo 3D. Por ejemplo, al dibujar elementos de boceto 2D, como lneas,arcos y crculos, los elementos 2D residen en un plano de sistema de coordenadas,plano de referencia o cara plana en el modelo. Este plano 2D se denomina plano deboceto. Slo estar disponible un plano de boceto a la vez.

    Hay dos mtodos para bloquear la entrada al plano de boceto:

    Bloqueo automtico, donde el comando activo bloquea el plano de boceto, y lodesbloquea cuando reinicia el comando, o inicia otro comando.

    Bloqueo manual, cuando bloquea el plano de boceto, y usted mismo lo desbloqueaposteriormente.

    El bloqueo de plano de boceto facilita dibujar rpidamente en varios planos dereferencia o caras planas.

    Bloqueo automtico de plano de boceto

    Cuando inicia un comando que usa un plano de boceto, y sita el cursor sobre unplano de referencia o cara plana, se resalta el plano o cara (1), al igual que unborde en el plano (2) para indicar el eje X del plano de boceto actual. Las lneas dealineamiento, que se extienden fuera del cursor, tambin se alinean con el planodebajo del cursor. Tambin se visualiza un smbolo de bloqueo (2) si desea bloquearmanualmente el plano de boceto, lo que se analizar posteriormente.

    4-2 Abocetar spse01510

  • Bloqueo del plano de boceto

    Cuando hace clic para colocar el punto de inicio del elemento de boceto, el planode boceto se bloquea automticamente a la cara o plano resaltado. Las lneas dealineamiento (1) y (2) se siguen visualizando mientras dibuja para indicar los ejes Xe Y del plano de boceto actual.

    El plano de boceto permanece bloqueado hasta que pulse el botn derecho del ratnpara reiniciar el comando actual, o ejecute otro comando. Esto asegura que toda laentrada del boceto quede en el plano de boceto actual.

    El bloqueo del plano de boceto facilita dibujar rpidamente en mltiples caras delmodelo. Por ejemplo, despus de dibujar el primer crculo, puede hacer clic delbotn derecho para reiniciar el comando, a continuacin dibujar un crculo en unasegunda cara, hacer clic nuevamente con el botn derecho, y dibujar un crculo enuna tercera cara.

    spse01510 Abocetar 4-3

  • Leccin 4 Bloqueo del plano de boceto

    Bloqueo manual del plano de boceto

    Tambin puede bloquear manualmente el plano de boceto. Esto es til cuandola geometra del boceto es compleja o cuando se extender ms all de las carasexteriores de la cara plana o del plano de referencia en que desea dibujar.

    Cuando est en un comando que admite bloqueo manual del plano de boceto, sevisualiza un smbolo de candado cerca del cursor (1) cuando se encuentra sobre unacara plana o plano de referencia. Puede hacer clic en este smbolo para bloquearmanualmente el plano.

    SugerenciaTambin puede bloquear y desbloquear el plano de boceto pulsando la teclaF3 cuando est en cualquier comando que admita el bloqueo de plano deboceto.

    El plano de boceto permanece bloqueado independientemente de la posicin delcursor hasta que lo desbloquee manualmente. Esto facilita dibujar ms all delos bordes exteriores de la cara plana.

    4-4 Abocetar spse01510

  • Bloqueo del plano de boceto

    Cuando el plano de boceto se bloquea manualmente, se visualiza un smboloindicador de plano bloqueado (1) en la esquina superior derecha de la ventana grfica.

    Si desea desbloquear el plano de boceto, puede hacer clic en el smbolo indicador deplano bloqueado en la ventana grfica para desbloquear el plano, o puede pulsar latecla F3.

    Bloqueo de plano y PathFinder

    Independientemente de que se bloquee el plano de boceto de forma automtica omanual, aparecer un indicador de plano bloqueado (1) en PathFinder adyacenteal boceto que est bloqueado.

    Si hubieran bocetos en el modelo, puede bloquear y desbloquear el plano de bocetousando el comando Bloquear plano de boceto en el men contextual de PathFindercuando el cursor est sobre una entrada de boceto.

    spse01510 Abocetar 4-5

  • Leccin

    5 Dibujar bocetos sncronosde piezas

    Se dibujan bocetos sncronos para establecer los requisitos bsicos de forma de unapieza antes de construir cualquier operacin. Puede dibujar un boceto sncrono en unplano principal del sistema de coordenadas de base, en una cara plana del modelo, oen un plano de referencia. Puede usar estos bocetos para crear operaciones basadasen boceto, como por ejemplo operaciones extruidas que agregan o eliminan material.

    spse01510 Abocetar 5-1

  • Leccin 5 Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Ayudas de abocetado visual

    Existe una gran variedad de ayudas de abocetado visual disponibles. Los tres ejes enel centro de la ventana grfica son el sistema de coordenadas base.

    Los planos principales en el sistema de coordenadas de base normalmente se utilizanpara dibujar el primer boceto de la operacin base en una nueva pieza.

    Tambin puede visualizar independientemente la cuadrcula de boceto, lneas dealineamiento y lecturas de coordenadas usando el comando Opciones de cuadrcula.

    5-2 Abocetar spse01510

  • Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Gua de iniciacin en abocetado

    La iniciacin en Croquis es fcil. Cuando aboceta elementos, stos irn al plano delsistema de coordenadas, cara plana, o plano de referencia que est directamentedebajo del cursor cuando empieza a colocar el elemento.

    Al iniciar una nueva pieza, normalmente dibuja un boceto en uno de los tres planosprincipales del sistema de coordenadas de base. Por ejemplo, puede dibujar el primerboceto de una pieza nueva en el plano XZ principal del sistema de coordenadas debase (1).

    Puede ver en qu plano del sistema de coordenadas dibujar porque el plano bajo elcursor se resalta, y las lneas de alineamiento, que se salen del cursor, se ajustandinmicamente dependiendo del plano sobre el que est el cursor.

    Cuando hace clic para definir el primer punto extremo, como una lnea, la entrada deboceto se bloquea al plano actual.

    Nota Si no hay un plano de sistema de coordenadas, cara de modelo, o planode referencia bajo el cursor, el elemento se colocar sobre uno o tresplanos principales del documento. El sistema elegir automticamenteel que sea ms plano para la vista.

    Consulte el tema de ayuda, Iniciar un boceto, para saber cmo empezar.

    Bloqueo del plano de boceto

    Muchos de los comandos de boceto requieren un plano de boceto bloqueado para lacolocacin de geometra 2D en espacio modelo 3D.

    Existen dos mtodos para bloquear el plano de boceto:

    spse01510 Abocetar 5-3

  • Leccin 5 Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Bloqueo automtico, donde el comando activo bloquea el plano de boceto, y lodesbloquea cuando inicia otro comando. Esto le facilita el inicio.

    Bloqueo manual, cuando bloquea el plano de boceto, y usted mismo lo desbloqueaposteriormente. Esto es til para bocetos complejos o bocetos donde la geometrade boceto se extiende ms all del contorno del plano de boceto.

    Nota Para ms informacin, consulte: Bloqueo del plano de boceto.

    Bocetos sncronos bloqueados a caras

    Un boceto sncrono dibujado en relacin a una cara del modelo se bloqueaautomticamente a la cara. Al moverse la cara, el boceto se mueve con sta. De formapredeterminada, la opcin de Reglas activas Mantener planos de boceto est activada.

    Para desbloquear el boceto de la cara del modelo, desactive la opcin Mantenerplanos de boceto en Reglas activas.

    Si se dibuja un boceto en relacin a una cara del modelo que es coplanar a un planode referencia de base, el boceto no se bloquea a la cara del modelo.

    Orientacin del eje X del plano de boceto

    Cuando resalta un plano de sistema de coordenadas, cara plana, o plano dereferencia sobre el que quiere dibujar un boceto, automticamente se visualiza unaorientacin predeterminada del eje (1).

    5-4 Abocetar spse01510

  • Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Mientras est definiendo el plano de boceto y est resaltado el eje X predeterminado(1), puede usar las teclas de acceso directo para cambiar la orientacin del eje X. Porejemplo, puede pulsar la tecla N para seleccionar el siguiente borde lineal (2), o latecla B para seleccionar el borde lineal previo (3).

    Las teclas de acceso directo vlidas para definir la orientacin del eje X de un plano deboceto, se visualizan en la BarraDeAvisos cuando est definiendo el plano de boceto.

    La orientacin del eje X (1) (2) de un boceto controla el alineamiento del texto decota para las cotas, y determina los ejes horizontal y vertical para las relacioneshorizontal y vertical.

    spse01510 Abocetar 5-5

  • Leccin 5 Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Regiones de boceto

    En un documento de pieza o chapa, cuando dibuja elementos de boceto 2D queforman un rea cerrada, sta se visualiza automticamente como una regin deboceto (1). Al trabajar en una vista sombreada, la regin cerrada tambin sevisualiza como sombreada.

    En un documento de pieza o chapa, puede usar regiones de boceto para crearoperaciones usando la herramienta Seleccionar. Las regiones de boceto se formanautomticamente cuando una serie de elementos de boceto se cierran sobre smismas (1), o cuando los elementos de boceto y uno o ms bordes del modelo formanun rea cerrada (2).

    A medida que dibuja, quizs desee desactivar regiones de boceto. Puede haceresto deseleccionando el comando Activar regiones, que se encuentra en el mencontextual cuando selecciona un boceto en PathFinder.

    Puede usar el comando Activar regiones para reactivar la seleccin de regiones.

    No se dispone del comando Activar regiones en un documento de conjunto.

    5-6 Abocetar spse01510

  • Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Agregar cotas y relaciones geomtricas

    Puede agregar cotas y relaciones geomtricas para controlar el tamao, la forma, yla posicin de los elementos de boceto. Tambin puede poner cotas y relacionesgeomtricas relativas a los ejes principales del sistema de coordenadas. Esto puedeser especialmente til para piezas simtricas durante modificaciones de diseoposteriores. Por ejemplo, las cotas de 10 mm y 22,5 mm se colocaron en relacin a losejes X y Z del sistema de coordenadas de base.

    Nota Puede visualizar y ocultar relaciones geomtricas usando el comandoControladores de relaciones.

    Puede tambin definir las relaciones funcionales con el comando Variables.

    Mantener la orientacin horizontal y vertical de las cotas con respecto a lageometra del boceto

    Para mantener la orientacin horizontal y vertical de las cotas con la geometra delboceto, puede mover el origen del plano de boceto y reorientar el eje X del plano deboceto usando el comando Reposicionar origen en la pestaa Abocetar. Esto haceposible dibujar y acotar en caras coplanares diferentes en el mismo boceto, aunquemanteniendo el texto y las relaciones de cota orientadas hacia un borde de la cara,como se muestra.

    spse01510 Abocetar 5-7

  • Leccin 5 Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Utilizar bocetos para crear operaciones

    Cuando usa un boceto para crear una operacin en un documento de pieza o chapa,de forma predeterminada, los elementos del boceto se consumen automticamentey se transfieren al grupo Bocetos usados en PathFinder y las cotas del boceto semigran automticamente a los bordes apropiados del modelo cuando es posible.

    Nota Despus de construir una operacin en un modelo sncrono, la geometra deboceto original no controla la operacin.

    Puede usar el comando Migrar geometra y cotas del men contextual que aparececuando se selecciona un boceto en PathFinder para controlar si los elementos delboceto se consumen y las cotas se migran cuando crea operaciones usando el boceto.

    Editar bocetos

    Puede mover y redimensionar elementos de boceto usando la herramientaSeleccionar. Tambin puede editar elementos de boceto usando comandos comoExtender hasta siguiente, Recortar, Simetra, Escala, Rotar, Estirar, etc. Con estoscomandos, primero seleccionar el comando, y a continuacin seguir los avisos paraeditar los elementos de boceto que desee.

    5-8 Abocetar spse01510

  • Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Abocetar y PathFinder

    Los bocetos que dibuje se listan en PathFinder. PathFinder tambin lista el sistemade coordenadas de base, las cotas PMI, los planos de referencia base, las operacionesque construya, y los bocetos usados.

    Puede mostrar u ocultar bocetos individuales o todos los bocetos en el documento,usando las opciones del cuadro de verificacin en PathFinder y los comandos delmen contextual de PathFinder.

    Cuando se selecciona un nombre de boceto en PathFinder, puede usar comandoscontextuales para:

    Eliminar un boceto.

    Cortar, copiar, y pegar un boceto.

    Renombrar un boceto.

    spse01510 Abocetar 5-9

  • Leccin 5 Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Mover bocetos

    Algunas veces podra desear mover o rotar un boceto entero a una nueva posicin enel espacio. De forma predeterminada, cuando usa la herramienta Seleccionar paraseleccionar elementos de boceto en la ventana grfica, slo se puede seleccionar unaregin de boceto o el elemento de boceto seleccionado.

    Para seleccionar un boceto entero, puede seleccionar la entrada de boceto enPathFinder, o usar QuickPick para seleccionar el boceto en la ventana grfica.

    Puede usar el controlador de volante para mover o rotar el boceto a una nuevaposicin en el espacio.

    Si se mueve el boceto de tal manera que es coplanar con otro boceto, los dos bocetosse combinan en uno, salvo que se haya deseleccionado la opcin Combinar bocetoscoplanares en uno de ellos.

    5-10 Abocetar spse01510

  • Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Bocetos y asociatividad

    La geometra de boceto no es directamente asociativa con el plano o cara en el quese dibuja. Si mueve el plano o cara sobre el que se dibuja el boceto, la geometra deboceto no se mover a menos que est tambin en el conjunto de seleccin. Esto no seaplica a bocetos dibujados en los planos principales del sistema de coordenadas debase o en los planos de referencia base, ya que estos planos estn fijos en el espacio.

    Puede aplicar relaciones geomtricas 2D entre elementos de boceto y bordes demodelo. Si se mueven los bordes del modelo, se actualizan los elementos de boceto ylas relaciones geomtricas.

    Restablecer bocetos

    Para devolver un boceto a su ubicacin original en el modelo, use el comandoRestablecer del men contextual cuando se haya seleccionado un boceto usado. Estopuede ser til si se quiere usar el boceto para construir otra operacin en cualquierotro lugar del modelo, o si elimin la operacin que describa el boceto usado.

    Proyectar elementos en un boceto

    Puede usar el comando Proyectar en boceto en la pestaa Abocetar para proyectarbordes del modelo o elementos de boceto en el plano de boceto actual. Los elementosde boceto que proyecte son asociativos al elemento antecesor. Si se modifica elelemento antecesor, se actualiza el elemento proyectado.

    Nota El vnculo asociativo entre el elemento antecesor y el elemento proyectado sedesecha cuando construye una operacin usando los elementos proyectados.

    spse01510 Abocetar 5-11

  • Leccin 5 Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Regiones

    Definicin

    Una regin es un rea cerrada formada por elementos de boceto o una combinacinde elementos de boceto y bordes de pieza. Use regiones para crear una operacinslida que consista de caras planas y no planas.

    Las regiones se forman por la colocacin de geometra de boceto 2D en planos deboceto o caras de pieza. Las regiones se crean cuando una serie de elementos deboceto o bordes de modelo forman un rea cerrada. Las regiones son un subproductode un boceto cerrado. Las regiones deseleccionadas aparecen con un color azulclaro sombreado.

    Ejemplos de regin

    5-12 Abocetar spse01510

  • Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Seleccionar una regin

    A medida que se mueve el cursor sobre una regin, sta aparece con un color canelasombreado.

    Cuando se selecciona la regin, sta aparece en un color verde sombreado.

    Las regiones se pueden seleccionar en flujos de trabajo objeto-accin y accin-objeto.

    Actividad: Crear regiones

    Actividad: Crear regiones

    Esta actividad le gua por el proceso de dibujar un boceto para observar cuando seforman las regiones. Tambin aprender a seleccionar regiones.

    Abrir un archivo de Pieza

    Inicie Solid Edge.

    Elija el botn AplicacinNuevoPieza ISO.

    Dibujar un rectngulo

    En la pestaa Abocetargrupo Dibujo, elija el comando Lnea .

    Dibujar un rectngulo. Observe que tan pronto como se conecta la ltima con laprimera lnea, se forma una regin. (1) denota el primer punto.

    spse01510 Abocetar 5-13

  • Leccin 5 Dibujar bocetos sncronos de piezas

    5-14 Abocetar spse01510

  • Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Seleccionar la regin

    En la pestaa Iniciogrupo Seleccionar, elija el comando Herramienta de

    seleccin .

    Mueva el cursor sobre el rectngulo y observe el cambio de color. Los bocetos(regiones) cerrados y caras se resaltan al mover el cursor sobre ellos.

    Seleccione la regin y observe el cambio de color. La regin puede ser deextrusin o por revolucin. Esto se cubre en el curso Creacin de operacin base.Pulse la tecla Esc para terminar el comando Seleccionar.

    Crear regiones anidadas

    En la pestaa Abocetargrupo Dibujo, elija el comando Rectngulo .

    spse01510 Abocetar 5-15

  • Leccin 5 Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Dibuje dos rectngulos que se superpongan, como se muestra.

    Seleccionar varias regiones

    Los dos rectngulos que se superponen forman tres regiones.

    Mueva el cursor sobre los rectngulos que se superponen y observe las regionesformadas.

    Seleccione cada regin y observe que la regin seleccionada previamente sedeselecciona.

    Para seleccionar varias regiones, seleccione una regin y pulse la barraespaciadora.

    Nota La barra espaciadora establece el modo de seleccin en agregar/quitar

    . Si selecciona un elemento que ya se ha seleccionado, ste sedeselecciona. Si selecciona un elemento que an no se ha seleccionado,ste se selecciona.

    5-16 Abocetar spse01510

  • Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Cree los siguientes conjuntos de seleccin. Pulse Esc despus que se crea cadaconjunto de seleccin.

    Resumen

    En esta actividad aprendi a crear y seleccionar regiones. La creacin de unaoperacin sncrona en Solid Edge requiere una regin.

    Prctica

    Cree otras regiones como prctica. De lo contrario, cierre el archivo y no loguarde.

    spse01510 Abocetar 5-17

  • Leccin 5 Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Bocetos abiertos

    Un boceto abierto que no es coplanar con una cara de cuerpo o que es coplanar conuna cara de cuerpo pero que no toca ni cruza un borde de cara no crea una regin. Secrea una regin si un boceto abierto est conectado a un borde de cara coplanar olo cruza.

    Nota Los bocetos abiertos usan el comando extruir para crear una operacinde cuerpo. Defina el lado del boceto abierto para agregarle material y elboceto se extiende automticamente hasta la cara siguiente para crear unaoperacin de cuerpo.

    5-18 Abocetar spse01510

  • Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Comportamiento del boceto sncrono en el entorno ordenadoLos bocetos sncronos se utilizan para crear operaciones sncronas y ordenadas. Losbocetos ordenados no se pueden usar para crear una operacin sncrona porque en elentorno sncrono los elementos ordenados no se pueden seleccionar.

    Slo se pueden seleccionar bocetos sncronos al crear una operacin ordenada usandola opcin Seleccionar desde boceto en el paso Perfil.

    En el modelado ordenado, los bocetos totalmente restringidos ayudan a mantenerla predecibilidad a medida que cambia un modelo aadiendo operaciones yeditando restricciones. En el modelado sncrono, los bocetos son consumidos porlas operaciones basadas en ellos, luego de lo cual los bocetos ya no controlan laforma ni el comportamiento del modelo. Por lo que es importante desarrollar bocetostotalmente restringidos en el modelado ordenado, pero no en el modelado sncrono.En el modelado sncrono es importante que un boceto defina adecuadamente unaforma cuando se lo utilice para crear nuevas operaciones; sea que esa forma est ototalmente restringida no determina la idoneidad de la forma. Como las restriccionesdefinidas en un boceto se consumen cuando se utiliza la forma, ya no restringen lasoperaciones resultantes.

    Editar una operacin ordenada creada con un boceto sncrono

    Las operaciones ordenadas son controladas por bocetos. Para editar la definicin deseccin transversal de una operacin ordenada, edite el boceto directriz.

    Los siguientes son los mtodos disponibles para editar un boceto sncrono quecontrola a una operacin ordenada.

    Editar directamente el boceto sncrono

    Paso 1: Active la visualizacin del boceto sncrono directriz.

    Paso 2: Seleccione un elemento de boceto para editar.

    Puede mover el elemento de boceto seleccionado y/o cambiar laspropiedades del elemento en la barra de comandos.

    Paso 3: Edite las de cotas del boceto.

    Nota Con este mtodo no puede editar ni agregar relaciones de boceto sncrono.

    Nota A medida que se edita el boceto sncrono, la operacin ordenada se actualizadinmicamente.

    Edicin de la operacin (Editar perfil)

    Paso 1: Seleccione la operacin ordenada que va a editar.

    Paso 2: Elija el comando Editar perfil en el cuadro Edicin de la operacin.

    spse01510 Abocetar 5-19

  • Leccin 5 Dibujar bocetos sncronos de piezas

    Paso 3: El entorno de modelado cambia a sncrono. Ahora puede editarcompletamente el boceto sncrono.

    Paso 4: Al completar las ediciones del boceto sncrono, cambie al entornoordenado para observar las ediciones de la operacin.

    Edicin de la operacin (Edicin dinmica)

    Paso 1: Seleccione la operacin ordenada que va a editar.

    Paso 2: Elija el comando Edicin dinmica en el cuadro Edicin de la operacin.

    Paso 3: Aparece el boceto sncrono directriz. Haga ediciones al boceto sncrono.

    Comportamiento del boceto sncrono en el modelado ordenado

    Las cotas del boceto sncrono no se migran a las operaciones ordenadas.

    Los bocetos sncronos no se consumen al crear una operacin ordenada.

    Los bocetos sncronos pueden controlar operaciones ordenadas.

    Los bocetos sncronos aparecen mientras se encuentra en el entorno ordenado.

    Las regiones estn desactivadas.

    Los bocetos sncronos aparecen en el estilo y colores de boceto sncrono.

    Al usar la herramienta de seleccin en el entorno sncrono, los elementos deboceto sncrono se localizan como elementos individuales.

    Los bocetos sncronos se pueden mover usando el controlador de volante. Semueve la totalidad del boceto (no elementos nicos).

    En el entorno ordenado, no se dispone de los comandos de relaciones o degeometra de boceto sncrono.

    Los bocetos sncronos y ordenados no se pueden copiar mientras se encuentreen el entorno ordenado.

    5-20 Abocetar spse01510

  • Leccin

    6 Dibujar bocetos ordenadosde piezas

    Dibujar bocetos ordenados le permite establecer los requisitos funcionales bsicos deuna pieza antes de construir operaciones. Puede dibujar un boceto en cualquier planode referencia con el comando Boceto en los entornos Pieza y Chapa. A continuacin,puede utilizar los bocetos para crear operaciones basadas en el perfil.

    Si se hace un boceto de una pieza antes del modelado, obtendr varias ventajas:

    Podr dibujar varios perfiles en un solo plano de referencia

    Podr definir relaciones, como las de tangencia o de igualdad, entre perfiles dediferentes planos de referencia

    Podr dibujar los perfiles que desee y crear ms tarde las operacionessubsiguientes.

    Dibujar bocetos ordenados

    Cuando se hace clic en el botn Boceto y se selecciona un plano de referencia o unacara plana, se muestra una vista de perfil. Puede entonces utilizar los comandosde dibujo para dibujar la geometra 2D.

    Los elementos del boceto que se dibujen se asignan a la capa activa. Por ejemplo,al trabajar con un boceto complejo que se usar para construir una operacin porsecciones, puede que desee disponer los elementos en varias capas.

    Nota Para obtener ms informacin sobre dibujos 2D en Solid Edge, consulte lossiguientes temas afines: Dibujar en Solid Edge y Dibujar perfiles.

    Puede agregar cotas y relaciones para controlar la posicin y el tamao de losperfiles. Puede tambin definir las relaciones funcionales con el comando Variables.Puede utilizar los comandos Guardar y Guardar todo para guardar el boceto durante

    spse01510 Abocetar 6-1

  • Leccin 6 Dibujar bocetos ordenados de piezas

    su creacin. Cuando termine de dibujar, cierre la vista de perfil con el botn Volverde la barra de comandos.

    Para ms informacin sobre cmo dibujar bocetos, consulte el tema de ayuda Dibujarelementos 2D.

    Bocetos y PathFinder

    Los bocetos se representan en la pestaa PathFinder de la misma manera quelas operaciones. Puede mostrarlos u ocultarlos en el rbol de operaciones con elcomando Mostrar PathFinder: Bocetos en el men contextual. PathFinder puedeutilizarse para reordenar un boceto o cambiarle de nombre, tal como lo hara concualquier operacin.

    Visualizar bocetos

    Puede controlar la visualizacin de todos los bocetos de un documento o de bocetosindividuales. Para mostrar u ocultar todos los bocetos, utilice los comandos Mostrartodo: Bocetos y Ocultar Todo: Comandos Bocetos. Si desea mostrar u ocultar bocetosindividuales, seleccione un boceto en la ventana de la aplicacin o en PathFinder yuse los comandos Mostrar y Ocultar del men contextual.

    Para controlar la visualizacin de los elementos en un boceto, asigne los elementosde boceto a un conjunto lgico de capas y, a continuacin, muestre u oculte las capaspara as controlar la visualizacin de los elementos de boceto.

    Si el boceto est activo, se mostrar con el color del perfil. Si no est activo, semostrar con el color de construccin. Puede definir los colores que desea con elcomando Opciones.

    Utilizar bocetos para crear operaciones

    Puede utilizar bocetos para construir operaciones de las siguientes maneras:

    Directamente, haciendo clic en el botn Seleccionar desde boceto en la barrade comandos de la operacin.

    Indirectamente, haciendo clic en el botn Dibujar de la barra de comandos dela operacin y despus copiando asociativamente la geometra del boceto en elplano del perfil activo, con el comando Incluir.

    Utilizar bocetos directamente

    Los perfiles de boceto pueden utilizarse directamente si no se requierenmodificaciones del perfil. Al crear una operacin ordenada, haga clic en el botnSeleccionar desde boceto en la barra de comandos de la operacin. A continuacin,seleccione uno o varios perfiles de boceto. Cuando se hace clic en el botn Aceptar dela barra de comandos, se verifican los perfiles seleccionados para asegurarse de quesean vlidos para el tipo de operacin que se est construyendo. Por ejemplo, si estconstruyendo una operacin base ordenada, el perfil seleccionado debe ser cerrado.Si selecciona un perfil abierto o varios perfiles, se mostrar un mensaje de error.Entonces, podr seleccionar el botn Deseleccionar (x), en la barra de comandos, paradeseleccionar los perfiles seleccionados.

    6-2 Abocetar spse01510

  • Dibujar bocetos ordenados de piezas

    Las operaciones ordenadas construidas utilizando perfiles de boceto son asociativasal boceto y se actualizarn cuando se edite el boceto.

    Utilizar bocetos indirectamente

    Si el perfil del boceto requiere modificaciones antes de poder utilizarlo para construiruna operacin, es preciso que primero lo copie al plano del perfil activo con elcomando Incluir. Cuando se hace clic en el botn Dibujar perfil de la barra decomandos y se define el plano del perfil deseado, se muestra una vista de perfil.Despus puede usar el comando Incluir para copiar elementos de los perfiles delboceto al plano del perfil activo.

    Despus de copiar los elementos de boceto, puede utilizar los comandos de dibujopara modificarlos. Por ejemplo, podra tener que agregar elementos al perfil que noestn incluidos en el boceto. Tambin puede agregar acotaciones y relaciones entrelos elementos del plano del perfil activo y del boceto.

    Los elementos de boceto que se copian son asociativos al boceto y se actualizarnsi se editan las acotaciones del boceto.

    Editar y modificar bocetos

    Puede modificar elementos del boceto utilizando la barra de comandos o loscontroladores del elemento. Cuando modifica un elemento, otros elementos puedencambiar tambin.

    spse01510 Abocetar 6-3

  • Leccin 6 Dibujar bocetos ordenados de piezas

    Seleccionar elementos

    Puede usar la Herramienta de seleccin para seleccionar elementos en diferentesmaneras:

    Para seleccionar un elemento individual, site el cursor sobre el mismo yhaga clic cuando se resalte.

    Para seleccionar mltiples elementos, oprima la tecla Ctrl o Mays mientraslos selecciona.

    Para seleccionar todos los elementos 2D, pulse Ctrl+A; no es necesario queest activo el comando Herramienta de seleccin.

    Para deseleccionar un elemento, oprima la tecla Mays o Ctrl y haga clicen el elemento.

    Para seleccionar varios elementos con un cercado, arrastre el cursor paradefinir un rectngulo. Puede usar el botn Opciones de seleccin en la barrade comandos Herramienta de seleccin para especificar los criterios deseleccin que desea.

    Barras de comandos

    Despus de seleccionar un elemento, puede modificarlo cambiando sus valores enuna barra de comandos. Por ejemplo, puede cambiar la longitud de una lneaintroduciendo un valor nuevo en el cuadro Longitud de la barra de comandos.

    Controladores de elemento

    Para modificar un elemento puede usar los controladores. Un controladorde elemento se representa por un cuadrado slido sobre el elemento, comoel extremo de una lnea o el centro de un arco. Para modificar el elementopuede arrastrar dinmicamente el controlador. Primero, seleccione el elemento,despus arrastre el controlador para modificarlo.

    Lneas: arrastre un controlador para modificar la longitud o el ngulo deuna lnea.

    Arcos: arrastre un extremo, punto medio o de centro para modificar un arco.

    Acuerdos y chaflanes: arrastre el controlador para modificar el tamao deun acuerdo o chafln.

    Bocetos y operaciones por revolucinLos bocetos que se emplean para construir operaciones por revolucin ordenadasdeben tener un eje definido en el boceto. Si selecciona un perfil de boceto que notenga un eje, aparecer un mensaje de error. Tendr que cancelar la operacin porrevolucin que est construyendo y, a continuacin, abrir el boceto para definir el eje.

    Bocetos y los comandos Por barrido y Por seccionesDibujar bocetos puede ser particularmente til al construir operaciones por seccionesy por barrido. Como el comando Boceto permite definir relaciones entre perfiles enplanos independientes, puede definir con ms facilidad las relaciones que necesita

    6-4 Abocetar spse01510

  • Dibujar bocetos ordenados de piezas

    para controlar correctamente estas operaciones. Adems, la capacidad de salirde una ventana de perfil del boceto sin tener que crear una operacin puede serespecialmente til al dibujar los perfiles de operaciones por secciones y por barrido.

    Convertir datos de vista de dibujo 2D en bocetos 3D

    Puede utilizar el comando Crear 3D para convertir datos de vista de dibujobidimensionales en un boceto tridimensional.

    El comando abre el cuadro de dilogo Crear 3D, que le pedir que especifique loselementos de vista de dibujo que desea incluir en boceto.

    Antes de seleccionar los elementos que se van a incluir en los bocetos, se debeseleccionar una plantilla para crear un archivo de pieza, conjunto o chapa. Despusde seleccionar un archivo de plantilla, especifique el ngulo de proyeccin que deseausar al crear los bocetos en el nuevo documento. Una vez especificado el ngulo deproyeccin, seleccione el tipo de vista de los elementos que desea incluir en el boceto:

    Las vistas principales plegadas son ortogonales o estn alineadas con la vistaprimaria. Puede seleccionar este tipo de vista para definir la vista primaria.

    Las vistas auxiliares plegadas son vistas auxiliares directas, derivadasnormalmente de vistas principales, y requieren una lnea de plegado paradeterminar el borde o eje en torno al cual desea plegar la vista.

    Las vistas de copia no son ortogonales y es posible que no se alineen con la vistaprimaria. Estas vistas se colocan como bocetos en el mismo plano que la ltimavista principal definida en el archivo de plano.

    Una vez definida esta informacin, ya puede seleccionar la geometra para crearlos bocetos. Puede incluir lneas, arcos, crculos, curvas y lneas poligonales,as como cadenas de lneas creadas con datos importados. Puede arrastrar elratn para cercar los elementos, o pulsar la tecla MAYS y hacer clic sobre cadaelemento si desea seleccionar ms de uno.

    Si selecciona la opcin Desplegar vistas principales o Desplegar vistas auxiliaresy no es la vista principal, puede hacer clic en el botn Lnea de plegado despusde seleccionar todos los elementos para la vista. El botn Lnea de plegadopermite definir una lnea o punto en una vista ortogonal o auxiliar en torno alcual plegar la vista primaria.

    spse01510 Abocetar 6-5

  • Leccin 6 Dibujar bocetos ordenados de piezas

    Si desea definir otra vista, haga clic en el botn Nueva vista y seleccinela.

    Repita este proceso para definir vistas adicionales.

    Una vez definidas todas las vistas, haga clic en el botn Terminar para iniciar elentorno Pieza o Chapa y crear el archivo de modelo en el que han de colocarselas vistas como bocetos.

    6-6 Abocetar spse01510

  • Leccin

    7 Comandos de dibujo

    Los comandos para crear y manipular elementos de boceto se encuentran en lapestaa Abocetargrupo Dibujo.

    spse01510 Abocetar 7-1

  • Leccin 7 Comandos de dibujo

    Dibujar elementos 2DEn Solid Edge, puede dibujar elementos 2D como ayuda para completar una variedadde tareas. Por ejemplo, puede usar elementos 2D para construir operaciones en elentorno Pieza y para dibujar layouts en el entorno Conjunto.

    En el entorno Plano, pueden emplearse herramientas de dibujo 2D para completaruna variedad de tareas como dibujar bocetos desde cero en la Hoja de Modelo 2D o enVistas 2D, crear grficos para hojas de fondo, y definir planos de corte para vistasen corte. Los comandos de dibujo, las relaciones y las cotas funcionan de manerasimilar en los distintos entornos.

    Comandos y herramientas de DibujoPuede dibujar cualquier tipo de elemento geomtrico 2D en Solid Edge, como lneas,arcos, crculos, curvas bspline, rectngulos y polgonos.

    Tambin puede usar Solid Edge para hacer lo siguiente:

    Mover, rotar, escalar, y hacer simetra de elementos.

    Recortar y extender elementos

    Agregar chaflanes y acuerdos

    Crear grficos de precisin de un boceto a mano alzada

    Cambiar el color de los elementos

    Las herramientas que funcionan con los comandos de dibujo IntelliSketch, Zonas deIntencin y Cuadrcula le permiten relacionar fcilmente elementos entre s, definirlas intenciones del plano a medida que crea un boceto, y proporcionar coordenadasprecisas en relacin a cualquier posicin significativa en el plano.

    Entrada de valores en los comandos de dibujoUse los comandos de dibujo de Solid Edge para proporcionar entradas haciendo clicen la ventana grfica o escribiendo valores en los cuadros de la barra de comandos.No es necesario seguir un orden estricto de entrada.

    A menudo es productivo usar una combinacin de la ventana grfica y la barrade comandos. Por ejemplo, puede escribir una longitud de lnea en la barra decomandos, pulsar Intro o la tecla Tab para bloquear el valor, y despus definir

    7-2 Abocetar spse01510

  • Comandos de dibujo

    el ngulo de orientacin de la lnea en la ventana grfica. O bien, puede usar ladinmica de los comandos de dibujo para obtener una idea grfica del tamao y laorientacin deseadas y, a continuacin, escribir los valores en los cuadros de la barrade comandos para proporcionar entradas ms precisas.

    La opcin Color de lnea en la barra de comandos del elemento puede usarse paraaplicar colores a elementos 2D. Puede hacer clic en la opcin Ms del cuadro dedilogo Colores para definir colores personalizados.

    Dinmica de dibujo

    A medida que dibuja, el programa muestra una visualizacin temporal y dinmicadel elemento que est dibujando (A). Esta visualizacin temporal muestra el aspectoque tendra el elemento si hace clic en la posicin actual del cursor.

    Hasta que haga clic en el punto que define completamente el elemento que estdibujando, los valores en los cuadros de la barra de comandos se actualizan a medidaque mueve el cursor. Esto proporciona informacin constante acerca del tamao,forma, posicin y otras caractersticas de los elementos que dibuje.

    Cuando bloquea un valor al escribirlo en el cuadro de la barra de comandos, lavisualizacin dinmica del elemento que est dibujando muestra que el valor estbloqueado. Por ejemplo, si bloquea la longitud de una lnea, la longitud de la lneadinmica no cambiar a medida que mueva el cursor para establecer el ngulo. Sidesea liberar la dinmica de un valor, puede deseleccionar el cuadro de valoreshaciendo doble clic en el mismo y pulsando la tecla Retroceso o Supr.

    Aplicar y visualizar relaciones

    A medida que dibuja, IntelliSketch reconoce y aplica las relaciones 2D que controlanel tamao, la forma y la ubicacin de los elementos. Cuando realiza cambios, eldibujo mantiene las caractersticas que no desea alterar gracias a las relaciones.

    spse01510 Abocetar 7-3

  • Leccin 7 Comandos de dibujo

    Cuando se muestra un indicador de relacin en el cursor, puede hacer clic paraaplicar esa relacin. Por ejemplo, si se muestra el indicador de relacin horizontalen el momento de hacer clic para situar el segundo extremo de una lnea, sta sedibujar exactamente horizontal. Tambin puede aplicar relaciones a los elementosdespus de dibujarlos.

    Los controladores de relaciones que se muestran en la geometra 22 indicancmo se relacionan los elementos. Puede eliminar cualquier relacin borrando sucontrolador. Puede mostrar u ocultar los controladores de relacin mediante elcomando Controladores de Relaciones.

    Mantener relaciones

    Puede dibujar y modificar elementos 2D de la manera que mejor se adapte a susnecesidades de diseo. Puede crear convertir en asociativos sus layouts y dibujos deconjuntos aplicando relaciones o dibujndolos de forma libre, sin relaciones. Cuandodibuja elementos 2D en un documento de pieza, se mantienen las relaciones 2D.

    Mantener las relaciones entre elementos bidimensionales hace que los elementossean asociativos (o relacionados) entre s. Si modifica un elemento 2D que estrelacionado con otro elemento 2D, ste ltimo se actualiza automticamente. Porejemplo, si mueve un crculo que tiene una relacin de tangencia con una lnea,tambin se mover la lnea para mantener esta relacin de tangencia.

    Tambin se pueden dibujar elementos de forma libre o no asociativa. Al modificar laparte no asociativa de un boceto o dibujo de conjunto, los elementos cambiados semueven libremente, sin cambiar otras partes del diseo. Por ejemplo, si mueve uncrculo tangente respecto a una lnea (sin tener una relacin tangencial con ella), lalnea no se mover con el crculo.

    Para controlar si dibuja o modifica elementos 2D de forma libre o asociativa en loslayouts y planos, utilice el comando Mantener relaciones en los entornos Conjuntoy Plano.

    7-4 Abocetar spse01510

  • Comandos de dibujo

    Nota Cuando construye una operacin sncrona usando elementos 2D, loselementos de boceto se mueven al grupo Bocetos usados en PathFinder.

    Cmo funcionan las relaciones 2D

    Un elemento sin relaciones aplicadas se puede mover y cambiar de diferentesmaneras. Por ejemplo, cuando no hay relaciones entre dos lneas (A), puede moverlasy cambiarlas sin que una afecte a la otra. Si aplica una relacin perpendicular entrelas dos lneas (B), y mueve una lnea, las lneas permanecern perpendiculares.

    Cuando aplica relaciones entre elementos, la relacin se mantiene si modificacualquiera de los elementos. Por ejemplo:

    si una lnea y un arco comparten una relacin de tangencia, se mantendrntangentes cuando modifique cualquiera de ellos.

    Si una lnea y un arco comparten una relacin de conexin, se mantendrnconectados cuando modifique cualquiera de ellos.

    Las relaciones tambin retienen sus caractersticas fsicas tales como tamao,orientacin y posicin.

    Puede hacer dos crculos del mismo tamao con una relacin de Igualdad.

    spse01510 Abocetar 7-5

  • Leccin 7 Comandos de dibujo

    Puede hacer que la orientacin de dos lneas sea paralela con una relacin deparalelismo.

    Puede conectar una lnea con un arco con una relacin de conexin.

    La relacin tambin puede retener una caracterstica fsica de un elementoindividual. Por ejemplo, puede hacer que una lnea sea horizontal. La lneapermanecer horizontal aunque cambie su posicin y longitud.

    Elementos de construccin

    Para los elementos 2D que dibuje en un documento de pieza o conjunto, puedeespecificar que el elemento se debe considerar como un elemento de construccin. Elcomando Construccin en la pestaa Abocetar permite especificar que un elementoes un elemento de construccin. Los elementos de construccin no se usan paracrear operaciones; slo se utilizan como ayudas de dibujo. El estilo de lnea para unelemento de construccin es de trazos.

    7-6 Abocetar spse01510

  • Comandos de dibujo

    Zonas de intencin

    Solid Edge usa zonas de intencin para interpretar las intenciones del usuario amedida que dibuja y modifica elementos. Las zonas de intencin permiten dibujary modificar los elementos de muchas formas con pocos comandos. No es necesarioseleccionar un comando diferente para cada tipo de elemento.

    Cmo funcionan las zonas de intencin

    Cuando hace clic para empezar a dibujar determinados elementos, el software dividela regin circundante en cuatro cuadrantes de zona de intencin. Por ejemplo,cuando se dibuja una lnea que est conectada a un crculo, se visualizan cuatrozonas de intencin alrededor del punto en el que hace clic (A).

    Dos de estas zonas de intencin le permiten dibujar la lnea tangente al crculo.Las otras dos le permiten dibujar la lnea perpendicular o en otra direccin conrelacin al crculo.

    Al desplazar el cursor en una de estas zonas de intencin hacia la siguiente posicinde clic, puede indicarle al programa lo que desea hacer a continuacin. As puedecontrolar si la lnea es tangente al crculo (A), perpendicular al crculo (B) o enalguna otra orientacin (C).

    La ltima zona de intencin a la que se mueve el cursor se denomina zona activa.Para cambiar la zona de intencin activa, devuelva el cursor a la zona del crculoy luego desplcelo por el cuadrante de la zona de intencin hacia la posicin enla que desee hacer clic.

    spse01510 Abocetar 7-7

  • Leccin 7 Comandos de dibujo

    Tamao de la zona de intencin

    Puede modificar el tamao de las zonas de intencin con el comando IntelliSketch.Puede definir el tamao de la zona de intencin con la opcin Zona de intencin dela pestaa Cursor del cuadro de dilogo IntelliSketch.

    Dibujar lneas tangentes o conectadas a elementos curvos

    Las zonas de intencin con el comando Lnea ayudan a dibujar una lnea tangenterespecto a un crculo o arco. Tambin puede dibujar una lnea que se encuentreconectada al crculo o arco, pero que no sea tangente respecto al mismo.

    Para dibujar una lnea tangente respecto a un crculo, haga primero clic en el crculo(A) para colocar el primer extremo de la lnea. Luego mueva el cursor por la zonade intencin de tangente. Cuando mueve el cursor, la lnea permanece tangente alcrculo. Coloque el cursor donde desee colocar el segundo extremo de la lnea (B) yhaga clic para colocarlo.

    Si no desea que la lnea sea tangente respecto al crculo, puede devolver el cursorhacia el rea de zona de intencin y por la de las zonas de perpendicularidad (A)antes de fijar el segundo extremo de la lnea. Cuando mueve el cursor por las zonasperpendiculares, tambin puede dibujar la lnea de manera que no sea perpendicularal crculo (B) y (C).

    7-8 Abocetar spse01510

  • Comandos de dibujo

    El comando Lnea tambin le permite dibujar un conjunto de lneas y arcosconectados. Puede usar las tecla L y A del teclado para cambiar de modo de lneala modo de arco. Cuando cambia los modos, las zonas de intencin (A) y (B) sevisualizan en el ltimo punto de clic.

    Con las zonas de intencin puede controlar si el nuevo elemento es tangente,perpendicular o en alguna otra orientacin al elemento previo.

    Dibujar arcos tangentes o perpendiculares

    Puede usar las zonas de intencin para cambiar el resultado del comando ArcoTangente. Para dibujar un arco tangente respecto a una lnea, haga primero clic enla lnea para colocar el primer extremo del arco. A continuacin, mueva el cursor porla zona de intencin de la tangente y haga clic para fijar el segundo extremo del arco.

    Si no desea que el arco sea tangente respecto a la lnea, puede mover de nuevoel cursor hacia la zona de intencin y hacia afuera a travs de la zona deperpendicularidad, antes de fijar el segundo extremo del arco.

    spse01510 Abocetar 7-9

  • Leccin 7 Comandos de dibujo

    Dibujar arcos segn 3 puntos

    Si usa el comando Arco segn 3 puntos, las zonas de intencin le permitirnintroducir los tres puntos en cualquier orden. Tambin puede usar las zonas deintencin para cambiar la direccin del arco. La zona de intencin usada con elcomando Arco segn 3 puntos no se divide en cuadrantes.

    7-10 Abocetar spse01510

  • Comandos de dibujo

    Geometra de construccin

    Se puede usar geometra de construccin como ayuda para dibujar y restringir unperfil, pero no se puede usar para la construccin de las superficies de la operacin.Cuando se crea la operacin, la geometra de construccin no se tiene en cuenta. Elcomando Construccin se utiliza para cambiar un elemento de perfil o elemento deboceto en un elemento de construccin.

    Los elementos de construccin utilizan el estilo de lnea de cadena doble paradiferenciarlos de otros elementos.

    Por ejemplo, puede usar lneas de construccin de 45 grados para controlar laubicacin de las pestaas en el perfil o boceto.

    Las lneas de construccin facilitan la edicin de la ubicacin de las pestaas,pero no se usan para producir el modelo slido.

    spse01510 Abocetar 7-11

  • Leccin 7 Comandos de dibujo

    Modificar elementos 2D

    Solid Edge proporciona una amplia gama de herramientas para modificar elementos2D. Las herramientas de dibujo y modificacin 2D funcionan de forma conjunta yarmoniosa, para que pueda modificar perfiles, bocetos y dibujos 2D mientras trabaja.

    Usar controladores de elementos

    Puede cambiar el tamao, la posicin o la orientacin de un elemento con el cursor.Cuando selecciona un elemento con la Herramienta de seleccin, sus controladoresse muestran en posiciones clave.

    Puede cambiar la forma de un elemento seleccionado arrastrando uno de suscontroladores. La primera figura muestra el efecto de arrastrar un controladorsituado en un extremo. La segunda figura muestra el efecto de arrastrar uncontrolador en un punto medio.

    7-12 Abocetar spse01510

  • Comandos de dibujo

    Mover y copiar elementos con el ratn

    Tambin puede arrastrar un elemento seleccionado para moverlo sin cambiarlo deforma. Site el cursor de modo que no est sobre un controlador, despus arrastre elelemento a otra posicin.

    Para copiar un elemento, mantenga presionada la tecla CTRL mientras arrastra.

    Aplicacin de relaciones entre elementos existentes

    Puede aplicar relaciones geomtricas a medida que dibuja o despus. Para aplicaruna relacin geomtrica a un elemento existente, seleccione un comando de relaciny, a continuacin, seleccione el elemento al que desea agregar la relacin. Cuandoaplica una relacin a un elemento, ste se modifica para reflejar la nueva relacin.

    Si una lnea y un arco no son tangentes (A), al aplicar una relacin de tangencialidadse modifica un elemento o ambos para hacerlos tangentes (B).

    Al usar los comandos de relacin, el software permite seleccionar slo elementos quesean entradas vlidas para ese comando. Por ejemplo, cuando se utiliza el comandoConcntricos, el comando slo permite seleccionar crculos, arcos y elipses.

    spse01510 Abocetar 7-13

  • Leccin 7 Comandos de dibujo

    Cambiar relaciones

    Puede borrar una relacin de la misma manera en que borra cualquier otro elementoseleccionando un controlador de relaciones y pulsando la tecla Supr. en el teclado.

    Cotas como relaciones

    Las cotas directrices son relaciones que permiten conservar caractersticas como eltamao, la orientacin y la posicin de los elementos. Cuando se coloca una cotadirectriz en o entre elementos, se pueden cambiar los elementos medidos editando elvalor de la cota. No es necesario eliminar o redibujar los elementos con tamaosdistintos.

    Por ejemplo, puede acotar el radio de un arco para mantener su tamao (A), ydespus editar el valor de la cota del radio para cambiar su tamao (B).

    Para crear relaciones con cotas, seleccione un comando de acotacin y haga clicen los elementos que desee controlar.

    Cambiar los elementos con relaciones

    Cuando modifica elementos 2D, los elementos que mantienen relaciones seactualizan automticamente para cumplir con la relacin. Por ejemplo, si desplazaun elemento que comparte con otro una relacin de paralelismo, el otro elemento sedesplazar en la medida que sea necesario para permanecer paralelo. Si una lneay un arco comparten una relacin de tangencia, se mantendrn tangentes cuandomodifique cualquiera de ellos.

    Si desea cambiar un elemento agregando o borrando una relacin y el elemento nocambia segn lo esperado, puede que est controlado por una cota directriz. Puedecambiar la cota de directriz a dirigida y, despus, efectuar el cambio.

    7-14 Abocetar spse01510

  • Comandos de dibujo

    Modificacin de elementos: recortar, extender, dividir, poner acuerdos,achaflanar, desplazar y estirar

    Sea que la tcnica para la creacin de bocetos consista en partir de lo general ydisminuir, o partir del detalle para luego ir ampliando, las relaciones hacen posibleseguir avanzando en el proceso de diseo mediante bocetos, en lugar de tener quedibujar cada elemento con las medidas exactas. Las herramientas de modificacinde Solid Edge permiten cambiar un boceto y seguir manteniendo las relacionesaplicadas.

    Solid Edge proporciona comandos para recortar, extender o dividir elementos.

    El comando Recortar recorta un elemento hasta la interseccin con otro. Parausarlo, haga clic en la pieza que quiera recortar.

    Puede recortar uno o varios elementos arrastrando el cursor del ratn sobre la parteque quiere recortar.

    spse01510 Abocetar 7-15

  • Leccin 7 Comandos de dibujo

    Tambin puede seleccionar los elementos que quiera recortar. Esta seleccin anula laopcin predeterminada de recorte slo hasta el siguiente elemento. Para seleccionarun elemento hasta el que recortar, presione la tecla CTRL mientras selecciona dichoelemento. Por ejemplo: en operaciones normales, si selecciona la lnea (A) comoelemento para recortar, se recortara en la interseccin del elemento siguiente (B).Sin embargo, puede seleccionar los bordes (C) y (D) como elementos hasta los querecortar; de este modo, el elemento se recortar en la interseccin de esos bordes.

    El comando Recortar crea una esquina extendiendo dos elementos abiertos hasta suinterseccin.

    El comando Extender hasta Siguiente extiende un elemento abierto hasta elelemento siguiente. Para utilizarlo, seleccione el elemento y haga clic con el ratnjunto al extremo que quiera extender.

    Tambin puede seleccionar un elemento hasta el cual extender. Esta seleccinanula la opcin predeterminada de extensin slo hasta el siguiente elemento. Paraseleccionar un elemento hasta el que extender, presione la tecla CTRL mientrasselecciona dicho elemento. Por ejemplo, en operaciones normales, si seleccionala lnea (A) como elemento para extender, se extendera hasta la interseccin delelemento siguiente (B). Sin embargo, puede seleccionar el borde (C) para extenderla lnea hasta l.

    7-16 Abocetar spse01510

  • Comandos de dibujo

    El comando Dividir parte un elemento abierto o cerrado en la ubicacin queespecifique. Al dividir elementos, las relaciones geomtricas apropiadas se aplicande forma automtica. Por ejemplo, al dividir un arco, una relacin de conexin (A) seaplica en el punto de divisin y una relacin concntrica (B) se aplica en el puntocentral de los arcos.

    Los comandos Acuerdo y Chafln combinan las operaciones de dibujo y recorte.

    El comando Desplazamiento dibuja una copia de desplazamiento uniforme de loselementos seleccionados.

    Con este comando no se pueden seleccionar bordes de modelo. Para seleccionarbordes de modelo, use el comando Incluir.

    El comando Desplazamiento simtrico dibuja una copia simtricamente desplazadade una lnea de centro seleccionada.

    spse01510 Abocetar 7-17

  • Leccin 7 Comandos de dibujo

    El comando Estirar desplaza los elementos dentro del cercado y estira los elementosque se superponen al cercado.

    Las relaciones se agregan o quitan a medida que sea necesario durante lamodificacin de los elementos. Si recorta parte de un crculo y queda ms de un arco,se aplican relaciones de concentricidad e igualdad entre los arcos restantes.

    Por ejemplo, generalmente usted comienza diseando con parmetros clave dediseo. Por lo general, primero se dibujan los elementos de diseo conocidos en larelacin correcta entre s (A), y despus se dibujan los elementos adicionales pararellenar los espacios vacos (B).

    7-18 Abocetar spse01510

  • Comandos de dibujo

    A medida que se dibuja, tal vez tenga que modificar elementos para crear unperfil vlido, o para darle un aspecto determinado a un dibujo (C-F). Puede usarlos comandos de modificacin tales como Recortar y Extender para modificarlos elementos. Las relaciones existentes se retendrn y se aplicarn relacionesadicionales.

    Manipulacin de elementos: rotar, escalar, simetra, copiar y eliminar.

    Se ofrecen herramientas para mover, rotar, escalar y hacer simetra de elementos.Estas herramientas tambin se pueden usar para copiar. Por ejemplo, puede haceruna copia simtrica, cortar o copiar elementos 2D desde otra aplicacin y pegarlos enla ventana de perfil, en la ventana de boceto de conjunto o en un dibujo.

    spse01510 Abocetar 7-19

  • Leccin 7 Comandos de dibujo

    Cuando manipula elementos que tienen relaciones, estas relaciones se mantendrnsiempre que sea posible. Por ejemplo, si hace una copia de dos elementosrelacionados, la relacin tambin se copiar. No obstante, si copia uno de doselementos relacionados entre s, no se copiar la relacin.

    Las relaciones que ya no son aplicables despus de una manipulacin se borranautomticamente. Por ejemplo, si borra una de las lneas de un par de paralelas, larelacin de paralelismo se borra de la lnea que queda.

    El comando Rotar gira o gira y copia elementos 2D en torno a un eje. Para usar estecomando hay que especificar un punto central de rotacin (A), un punto a partir delcual rotar (B) y un punto hasta el cual rotar (C).

    El comando Escalar utiliza un factor de escala para escalar proporcionalmente oescalar y copiar elementos 2D.

    El comando Simetra aplica simetra o hace copias simtricas de elementos 2D entorno a una lnea o a dos puntos.

    7-20 Abocetar spse01510

  • Comandos de dibujo

    El comando Quitar quita elementos 2D de la ventana de perfil o de boceto.

    spse01510 Abocetar 7-21

  • Leccin 7 Comandos de dibujo

    Aplicar colores y patrones a reas cerradas

    Un contorno en un dibujo, boceto o perfil de Solid Edge se puede rellenar con unpatrn o con un color slido.

    Un relleno es similar a otros elementos en el sentido de que se le puede dar formatoy moverlo, pero siempre est asociado a un lmite. La zona delimitada puede estarcompuesta por ms de un elemento.

    Modificar rellenos

    Un relleno slo puede existir dentro de un lmite cerrado. Un relleno siempre tienecarcter asociativo, es decir, mantiene su orientacin original respecto a un elementoindependientemente de cmo se manipule dicho elemento. Por ejemplo, si mueve ellmite, el relleno se desplaza junto a l. Si modifica el primero, el segundo cambiarpara adaptarse a la nueva rea delimitada. Puede eliminar un relleno de la mismaforma que elimina un elemento.

    Punto de insercin del relleno

    Al hacer clic dentro de un objeto para rellenarlo, la ubicacin del cursor designael punto de insercin del relleno.

    El punto de insercin del relleno tambin es el controlador de rellenado. Puedeseleccionar el controlador de rellenado y arrastrar el relleno a otro objeto.

    7-22 Abocetar spse01510

  • Comandos de dibujo

    Si utiliza la opcin Rehacer relleno para volver a rellenar el rea segn un nuevocontorno, el punto de insercin designa qu lado del objeto se va a volver arellenar.

    Dar formato a un relleno

    Dar formato a un relleno es similar a aplicar formatos a un elemento. Puedeaplicar formatos exclusivos a los rellenos con el comando Propiedades o definiendoopciones en la barra de comandos Rellenado. Si desea que varios rellenos tenganel mismo aspecto, puede aplicarles un estilo de relleno seleccionndolo en la barrade comandos.

    El programa proporciona estilos de relleno para varios estndares de ingeniera,como ANSI, ISO y AIA. Puede modificar un estilo de relleno existente o crear unonuevo con el comando Estilo.

    spse01510 Abocetar 7-23

  • Leccin

    8 Relaciones geomtricas de boceto

    Los comandos de relaciones de boceto se encuentran en la pestaa Abocetar (1) enel grupo Relacionar (2).

    Las relaciones de boceto no migran a la operacin creada desde ellas.

    spse01510 Abocetar 8-1

  • Leccin 8 Relaciones geomtricas de boceto

    Relaciones geomtricasLas relaciones geomtricas controlan la orientacin de un elemento con respecto aotro o al plano de referencia. As, puede definir una relacin tangente entre unalnea y un arco. Cuando los elementos contiguos cambian, la relacin tangente entreellos se mantiene.

    Las relaciones geomtricas controlan la forma en que cambia un boceto cuandose modifica. IntelliSketch muestra y coloca relaciones geomtricas a medida quese dibuja. Una vez terminado el boceto, puede utiliza los diversos comandos derelaciones y el Asistente de relaciones para aplicar otras relaciones geomtricas.

    8-2 Abocetar spse01510

  • Relaciones geomtricas de boceto

    Controladores de relaciones

    Los controladores de relaciones son smbolos que se utilizan para representar unarelacin geomtrica entre elementos, puntos significativos y cotas, o entre puntossignificativos y elementos. El controlador de relaciones indica que se mantiene larelacin indicada.

    Relacin ControladorColineal

    Conectar (1 grado de libertad)

    Conectar (2 grados de libertad)

    ConcntricoIgualHorizontal/Vertical

    TangenteTangente (Tangente + Igual curvatura)

    Tangente (Vectores de tangentes paralelas)

    Tangente (Vectores de tangentes paralelas + Igual curvatura)

    Simtrico

    Paralela

    Perpendicular

    Acuerdo

    Chafln

    Vnculo (local)Vnculo (igual a igual)Enlace (boceto a boceto)Conjunto rgido (elementos 2D)

    En algunos casos hacen falta, y se muestran, varias relaciones en el mismo puntodel perfil. Por ejemplo, es posible usar una relacin de conexin y una de tangentedonde un arco toca una lnea.

    spse01510 Abocetar 8-3

  • Leccin 8 Relaciones geomtricas de boceto

    Visualizar antecesores para una relacin

    Al modificar un perfil o boceto, puede resultar til determinar los elementosantecesores para una relacin. Cuando selecciona una relacin geomtrica, seresaltan sus antecesores. Por ejemplo, al seleccionar la relacin horizontal que semuestra en la primera ilustracin, se resaltan la lnea vertical izquierda y el crculocomo elementos antecesores.

    Esto puede resultar til cuando hay varias relaciones en la misma ubicacin y senecesita eliminar una relacin. En esta situacin, puede utilizar QuickPick pararesaltar la relacin y los elementos antecesores se visualizarn con un estilo delnea de trazos.

    Colineal

    El comando Colineal hace que dos lneas sean colineales. Si el ngulo de una de ellascambia, cambian tambin el ngulo y la posicin de la segunda para mantener larelacin de colinealidad.

    8-4 Abocetar spse01510

  • Relaciones geomtricas de boceto

    ConectarEl comando Conectar une un punto significativo de un elemento a otro elemento opunto significativo de ste. Por ejemplo, puede aplicar una relacin de conexin entrelos puntos extremos de dos elementos. Establecer una relacin de conexin entrepuntos extremos ayuda a dibujar bocetos cerrados. El smbolo para puntos finalesconectados muestra un punto en el centro de un rectngulo.

    Tambin puede utilizar el comando Conectar para conectar el punto extremo de unelemento a cualquier punto de otro elemento, no necesariamente un punto extremo osignificativo. Esto se llama conexin de punto en elemento, y el smbolo parece unaX. Por ejemplo, el punto extremo de la lnea horizontal superior de la derecha delperfil est conectado a la lnea vertical, pero no a un punto extremo.

    Al dibujar perfiles, preste atencin a los smbolos indicadores de relacin quemuestra IntelliSketch, e intente dibujar los elementos con la mxima precisinposible. En caso contrario, podra aplicar accidentalmente una relacin de conexinen una ubicacin errnea, lo que producira un perfil no vlido. Por ejemplo, parauna operacin de base podra crear accidentalmente un perfil abierto, en lugar delperfil cerrado requerido.

    TangenteEl comando Tangente mantiene la tangencia entre dos elementos o grupos deelementos.

    Cuando aplica una relacin de tangencia, puede utilizar la barra de comandosTangente para especificar el tipo de relacin de tangencia que desea.

    Tangente

    Tangente + Igual curvatura

    spse01510 Abocetar 8-5

  • Leccin 8 Relaciones geomtricas de boceto

    Vectores de tangentes paralelas

    Vectores de tangentes paralelas + Igual curvatura

    Una relacin tangente sencilla es til cuando desea que una lnea y un arco, o dosarcos, permanezcan tangentes. Las otras opciones son tiles en situaciones en lasque una curva debe combinarse suavemente con otros elementos. Las opcionesTangente + Igual curvatura, Vectores de tangentes paralelas, y Vectores de tangentesparalelas + Igual curvatura requieren que el primer elemento seleccionado sea unacurva bspline.

    Nota Tambin puede aplicar una relacin de tangencia o conexin a una serie deelementos conectados por puntos extremos para definir un grupo de perfiles.Para ms informacin acerca de los grupos de perfiles, consulte el temaTrabajo con grupos de perfiles.

    Perpendicular

    El comando Perpendicular mantiene un ngulo de 90 grados entre dos elementos.

    Horizontal/Vertical

    El comando Horizontal/Vertical trabaja de dos formas distintas. En una de ellas esposible fijar la orientacin de una lnea como horizontal o vertical seleccionando unpunto de ella que no sea ni un punto extremo ni un punto medio.

    La segunda forma permite aplicar relaciones verticales u horizontales entreelementos grficos alineando sus puntos medios, centrales o extremos para que susposiciones permanezcan mutuamente alineadas.

    8-6 Abocetar spse01510

  • Relaciones geomtricas de boceto

    Igual

    El comando Igual mantiene la igualdad de tamao entre elementos similares.Cuando esta relacin se aplica entre dos lneas, sus longitudes se hacen iguales.Cuando se aplica entre dos arcos, se igualan sus radios.

    Paralela

    El comando Paralelo hace que dos lneas compartan la misma orientacin angular.

    Concntrico

    El comando Concntrico mantiene centros coincidentes para arcos y crculos.

    Simtrico

    Use el comando Simtrico para hacer que varios elementos sean simtricos conrespecto a una lnea o plano de referencia. El comando Simtrico captura laubicacin y el tamao de los elementos.

    spse01510 Abocetar 8-7

  • Leccin 8 Relaciones geomtricas de boceto

    Conjunto rgido

    Puede utilizar el comando Conjunto rgido para agregar una relacin de conjuntorgido a un grupo de elementos 2D.

    8-8 Abocetar spse01510

  • Relaciones geomtricas de boceto

    Herramientas de dibujoSolid Edge proporciona herramientas para ayudar al usuario a dibujar de formarpida y precisa en una amplia variedad de situaciones.

    CuadrculaLas cuadrculas ayudan a dibujar con precisin cuando los puntos extremos delos elementos que se estn dibujando encajan en intervalos regulares.

    IntelliSketchIntelliSketch ayuda al usuario a crear, y opcionalmente mantener, relacionesgeomtricas entre elementos. A medida que se dibuja, IntelliSketch reconocela oportunidad de relacionar nuevos elementos con los elementos existentes ymuestra pistas visuales que ayudan a obtener elementos conectados, tangentes,colineales, perpendiculares, paralelos, etc.

    Segn sus preferencias, Solid Edge mantendr las relaciones que IntelliSketchcree o slo utilizar IntelliSketch para crear nuevos elementos con precisin, sinmantener relaciones a medida que agrega y cambia geometras.

    Boceto Libre

    El comando Boceto Libre inicia una herramienta de dibujo a mano alzada quepuede usar para trazar lneas, arcos, crculos y rectngulos. Cuando mantienepresionado el botn del ratn y arrastra el cursor sobre la hoja de dibujo, apareceun boceto sin afinar del diseo. Al soltar el botn del ratn, el programa reconocelas formas del boceto y las convierte en un dibujo de precisin.

    Para aprender a hacerlo, consulte Dibujar con Boceto Libre.

    Lneas de proyeccinLas lneas de proyeccin ayudan a mantener la alineacin de puntossignificativos, por ejemplo entre vistas de dibujo 2D relacionadas de un modelo.Las lneas de proyeccin cumplen la funcin de las escuadras y reglas usadas enel dibujo clsico.

    Limpieza del bocetoUse el comando Limpiar boceto en el grupo Dibujo para eliminar elementosredundantes y no deseados de un boceto.

    spse01510 Abocetar 8-9

  • Leccin 8 Relaciones geomtricas de boceto

    Trabajo con cuadrculas

    La cuadrcula permite dibujar y modificar elementos en relacin a las posicionesconocidas de la ventana de trabajo. Muestra una serie de lneas o puntos deinterseccin, as como las coordenadas X e Y, que le permiten dibujar elementos 2Dcon precisin. Puede usar la cuadrcula con todas las funciones de boceto, acotado yanotacin. Tambin funciona con IntelliSketch y con el comando Seleccionar.

    Por ejemplo, pueden utilizar la cuadrcula para:

    Dibujar elementos en lugares conocidos, dibujar elementos a distancias deseparacin conocidas, etc. Cuando se establece la opcin Mostrar cuadrcula, sevisualiza la cuadrcula siempre que cree o modifique elementos 2D. Para ver unejemplo, consulte el tema de ayuda Dibujar una lnea con una cuadrcula.

    Alinear cotas y anotaciones ajustndolas a los puntos o lneas de la cuadrcula.Slo los crculos de marcas de agujero y las lneas de centro no se pueden ajustara una cuadrcula. Para ver un ejemplo, consulte el tema de ayuda Colocar unacota o anotacin usando una cuadrcula.

    entorno sncrono

    entorno ordenado

    8-10 Abocetar spse01510

  • Relaciones geomtricas de boceto

    Visualizacin de cuadrcula y opciones de configuracin

    Puede usar el comando Opciones de cuadrcula para abrir el cuadro de dilogoOpciones de cuadrcula, donde puede especificar el aspecto de la cuadrcula y activaro desactivar las opciones de visualizacin de cuadrcula. Para facilitar el acceso,algunas de las opciones tambin estn disponibles como comandos en la cinta.

    Puede hacer esto Usando estas opcionesdel cuadro de dilogo

    O seleccionando estecomando en la cinta

    Visualizar la cuadrcula. Mostrar la cuadrcula,adems de uno de lossiguientes :

    Como lneas

    Como puntos

    Mostrar cuadrcula

    Activar y desactivar laslneas de alineacin.

    Mostrar lneas dealineacin

    No disponible

    Activar y desactivar ajustara cuadrcula.

    Mostrar la cuadrcula,adems de uno de lossiguientes :

    Usando lneas

    Usando puntos

    Ajustar a cuadrcula

    Activar y desactivarla visualizacin decoordenadas.

    Mostrar unidades No disponible

    Cambiar el espaciado decuadrcula.

    ngulo

    Espaciado de lneasprincipales

    Espacios secundarios porprincipales

    No disponible

    Introduzca las coordenadasX e Y del prximo punto.

    Habilitar Entradas porteclado (X,Y)

    Entrada por teclado de XY

    Visualice las lneas dealineacin X e Y.

    Mostrar lneas dealineacin

    No disponible

    Cambie el color de lnea dela cuadrcula.

    Color de lnea principal

    Color de lnea secundaria

    No disponible

    Cambiar colores de lnea deorigen de cuadrcula

    En la pestaa Colores en elcuadro de dilogo Opcionesde Solid Edge, cambielos colores de Seleccin yResalte.

    No disponible

    spse01510 Abocetar 8-11

  • Leccin 8 Relaciones geomtricas de boceto

    Teclas de acceso directo de cuadrcula

    Puede usar las siguientes teclas de acceso directo mientras trabaja con cuadrculas:

    Puede hacer esto Usando estas teclas de acceso directoReposicionar la cuadrcula en la posicinactual del cursor.

    F8

    Activar y desactivar ajustar a cuadrcula. F9Restablecer el punto de origen de lacuadrcula a cero.

    F12

    Muestra los cuadros de entrada de lascoordenadas X e Y, con el cursor en elcuadro X.

    Alt+X

    Muestra los cuadros de entrada de lascoordenadas X e Y, con el cursor en elcuadro Y.

    Alt+Y

    Cmo funcionan las cuadrculas en el entorno ordenado

    La cuadrcula se visualiza en Plano y en el modo perfil y boceto al dibujar, acotar yanotar elementos 2D. Las coordena