BlueVIB Manual

45
Manual De Operación Revisión 3 http://www.idearnet.com.ar e-mail: [email protected]

description

manual

Transcript of BlueVIB Manual

Page 1: BlueVIB Manual

Manual De Operación Revisión 3

http://www.idearnet.com.ar e-mail: [email protected]

Page 2: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 2 -

MANUAL DE OPERACIÓN ............................................................................................................................... 1 

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO ........................................................................................................................... 3 

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES .............................................................................................................. 4 

INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR PARA BLUETOOTH........................................................................... 5 

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE BLUEVIB TEST ...................................................................................... 6 

CORRIENDO EL SOFTWARE POR PRIMERA VEZ ................................................................................... 9 

VERIFICACIÓN DE LA CONEXIÓN ........................................................................................................................ 14 

ENCENDIDO DE BLUEVIB ............................................................................................................................. 17 

MIDIENDO POR PRIMERA VEZ ................................................................................................................... 18 

MIDIENDO ESPECTROS DE VELOCIDAD ................................................................................................. 20 

GUARDANDO LA CONFIGURACION .......................................................................................................... 22 

APLICANDO FILTROS .................................................................................................................................... 23 

EJEMPLO SOBRE UNA FORMA DE ONDA DE VELOCIDAD: ..................................................................................... 25 

MIDIENDO CON PROMEDIOS ...................................................................................................................... 26 

MEDICIONES DE ENVOLVENTE ................................................................................................................. 30 

ESCUCHANDO EL SONIDO DE RODAMIENTOS ..................................................................................... 31 

MEDICIONES A BAJAS RPM ......................................................................................................................... 32 

ELABORACIÓN DE INFORMES.................................................................................................................... 33 

PROBLEMAS CON LA COMUNICACIÓN ................................................................................................... 34 

CARGA DE BATERÍAS .................................................................................................................................... 34 

RESET DE INDICADOR DE CARGA DE BATERÍAS ................................................................................. 34 

USO DE ACELERÓMETROS DE ALTA SENSIBILIDAD .......................................................................... 35 

HERRAMIENTAS PARA ANÁLISIS DE ESPECTROS ............................................................................... 36 

APENDICE 1: MEDICIÓN DE ENVOLVENTE ............................................................................................ 37 

HERRAMIENTAS PARA ANÁLISIS DE FORMAS DE ONDA .................................................................. 40 

MEDICIÓN DE MÁQUINAS A BAJAS RPM ................................................................................................ 41 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS .................................................................................................................. 45 

Page 3: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 3 -

DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO

LED DE ESTADO (APAGADO - STAND BY

- CONECTADO

BOTÓN DE ENCENDIDO

LED DE CARGA DE BATERÍAS

CONECTOR PARA CARGA DE BATERÍAS

ACELERÓMETRO

BASE MAGNÉTICA PARA

ACELERÓMETRO

CONECTOR DE ENTRADA PARA

ACELERÓMETRO

Page 4: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 4 -

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES • Mide y analiza vibraciones mecánicas • Se comunica con PC por Bluetooth • Funciona con cualquier acelerómetro IEPE de 100 o 500 mV/g • Mide aceleración, velocidad y envolvente • Analiza estados de rodamientos • Evalúa rodamientos en máquinas que funcionan a muy bajas RPM

• El equipo y el acelerómetro se fijan a la máquina mediante bases magnéticas • Las mediciones se realizan desde cualquier PC por Bluetooth a una distancia de hasta 10 metros. • El software BlueVIB Test permite medir espectros y formas de onda de alta resolución. • Las mediciones de envolvente con filtros configurables permiten evaluar la condición de todo tipo de

rodamientos, aún a bajas RPM.

BLUEVIB

MÁQUINA

NOTEBOOK O PC

BLUETOOTH

ESPECTROS FORMAS DE ONDA

Page 5: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 5 -

INSTALACIÓN DEL ADAPTADOR PARA BLUETOOTH Bluevib puede comunicarse con una PC por medio de Bluetooth. Si bien en general, es posible usar el adaptador Bluetooth incluido en una computadora portátil, se recomienda usar el adaptador Bluetooth para USB soministrado con Bluevib.

1. Encienda su computadora portátil. 2. Quite el adaptador del embalaje e insértelo en un puerto USB 3. Espere un momento hasta que Windows le indique que el dispositivo está listo para usar

Page 6: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 6 -

INSTALACIÓN DEL SOFTWARE BLUEVIB TEST El software Bluevib test le permitirá realizar mediciones de formas de onda y espectros a través de Bluevib. Usted puede instalar este software desde el CD suministrado con Bluevib o descargándolo desde nuestro sitio web www.idearnet.com.ar/software .

1. Abra el CD con el explorador de Windows y seleccione la carpeta BLUEVib test y ejecute el programa Setup.

2. Si su computadora no tiene previamente instalado el componente Framework.NET, Windows lo notificará para que lo agregue antes de continuar.

Si su computadora ya tenía instalado .NET Framework y este mensaje no aparece, omita los pasos 3, 4, 5 y 6.

3. Indíque a Windows que NO desea obtener el .NET Framework desde la web ya que podrá instalarlo desde el CD suministrado con Bluevib.

4. Seleccione la carpeta Framework PuntoNet del CD y ejecute el programa DOTNETFX.

Page 7: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 7 -

5. Siga los pasos indicados, acepte la licencia y espere hasta que se complete la instalación.

6. Proceda nuevamente con el paso Nº1 ejecutando el archivo SETUP de la carpeta BLUEVib Test del CD.

7. Espere hasta que se complete la instalación.

8. Observe el acceso directo a BLUEVib Test en su escritorio.

Page 8: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 8 -

9. Abra el programa BLUEVib Test

Page 9: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 9 -

CORRIENDO EL SOFTWARE POR PRIMERA VEZ

Presione la tecla ON de BlueVIB y espere hasta que el led STATUS se encienda de modo intermitente. Si su computadora posee comunicación Bluetooth, asegúrese que se encuentre activa. Si su computadora no tiene comunicación Bluetooth utilice un adaptador Bluetooth para USB (Dongle) y asegúrese de instalar los drivers correspondientes.

Page 10: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 10 -

Presione Configurar

Presione Buscar

Page 11: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 11 -

Seleccione el Bluevib que desee incorporar al programa y presione Agregar

Page 12: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 12 -

Haga doble clic sobre BLUEVIB#1007 para cambiarle el nombre

Observe que la direccion indicada coincida con la que figura en la etiqueta del BlueVIB que esté configurando.

Page 13: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 13 -

Presione Aceptar para completar la configuración.

Page 14: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 14 -

Verificación de la conexión Abra el programa Bluevib Test

Presione la tecla ON de BlueVIB y espere hasta que el led STATUS se encienda de modo intermitente. Seleccione el BlueVIB deseado y luego presione Conectar. Aguarde unos segundos y observe lo siguiente:

• Que en la parte inferior de la pantalla diga Conectado • Que el led de STATUS esté siempre encendido

Observe el nivel de baterías en la parte inferior derecha de la pantalla.

Page 15: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 15 -

Observe la tensión de polarización del acelerómetro. En este caso está desconectado por lo que es de 21.8 Volts (mayor que 15 Volts) y por eso se indica FALLA DE SENSOR. Si el acelerómetro está bien conectado, la tensión de polarización estará entre 10 y 14 Volts de acuerdo al modelo de acelerómetro empleado. Indicación de acelerómetro desconectado

Page 16: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 16 -

Indicación de acelerómetro bien conectado

Page 17: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 17 -

ENCENDIDO DE BLUEVIB Presione el botón ON de Bluevib, observe que se encienda el led STATUS y espere unos segundos hasta que este led comience a destellar con intermitencia. Si al presionar el botón ON, no enciende el led STATUS, ponga a cargar las baterías de Bluevib. Cuando el led STATUS de Bluevib se enciende de forma intermitente (Standby), significa que está listo para poder medir desde la computadora. Bluevib puede permanecer en Standby durante varios días hasta que se realicen las mediciones. De todos modos, se recomienda apagarlo para no consumir las baterías y ponerlo en stand by cuando sea necesario.

Page 18: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 18 -

MIDIENDO POR PRIMERA VEZ Realice una primera medición de prueba presionando Medir

Page 19: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 19 -

Page 20: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 20 -

MIDIENDO ESPECTROS DE VELOCIDAD Seleccione la siguiente configuración:

• Variable: Velocidad • Análisis. Espectro • Frecuencia máxima: 312 Hz • Líneas: 3200 • Ventana: Hanning • Promedios: Ninguno

Presione Medir y espere hasta que se complete la medición

Analice el espectro midiendo las frecuencias con los cursores Grabe la medicion presionando Archivo, Guardar como… y poniendo un nombre de archivo.

Page 21: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 21 -

Page 22: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 22 -

GUARDANDO LA CONFIGURACION

Para los casos en que se deban realizar mediciones periódicamente sobre una misma máquina, es necesario hacerlo con la misma configuración para poder hacer las comparaciones entre las lecturas hechas cada vez. Para facilitar el uso de configuraciones idénticas, BlueVIB permite almacenar en archivos a las configuraciones empleadas y así poder utilizarlas posteriormente. Para grabar una configuración seleccione Archivo, Guardar Configuración y defina un nombre para el archivo. Para recuperar una configuración grabada, seleccione Archivo, Cargar configuración y elija el archivo correspondiente.

Page 23: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 23 -

APLICANDO FILTROS BlueVIB permite configurar filtros a las formas de onda de velocidad o envolvente para poder eliminar señales que no sean de interés. Los pasos para configurar los filtros son los siguientes: 1. Establezca la conexión con BlueVIB 2. Presione el botón Configurar

3. Si la forma de onda es de Velocidad, elija la frecuencia mínima. Si es de envolvente defina las frecuencias

inferior y superior.

Page 24: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 24 -

Page 25: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 25 -

Ejemplo sobre una forma de onda de velocidad: 1. Medición con frecuencia mínima en 10 Hz

Observe el ruido en las frecuencias bajas. 2. Medición con frecuencia mínima en 30 Hz

Observe que ahora el ruido de baja frecuencia no aparece.

Page 26: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 26 -

MIDIENDO CON PROMEDIOS BlueVIB permite hacer mediciones con promedios para eliminar ruidos aleatorios. Esto es especialmente útil para evaluar máquinas a bajas RPM cuando se mida Aceleración o Envolvente.

Indique la cantidad de Promedios requerida en la sección de Medición. (10 o 20 pueden ser suficientes aunque 50 o 100 pueden ser los necesarios en máquinas de muy bajas RPM) donde los niveles de aceleración sean muy bajos.

Page 27: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 27 -

Medición de aceleración sin promedios

Medición de aceleración con 20 promedios

Observe como ha desaparecido el piso de ruido y como ahora pueden distinguirse a las componentes.

Page 28: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 28 -

Medición de envolvente sin promedios

Medición de envolvente con 20 promedios

Observe como ha desaparecido el ruido y como ahora las componentes pueden distinguirse fácilmente.

Page 29: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 29 -

Page 30: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 30 -

MEDICIONES DE ENVOLVENTE BlueVIB permite medir envolvente para observar y analizar los impactos producidos por rodamientos y otros golpes. Todo lo que hay que hacer para medir envolvente es seleccionar Variable=Envolvente en la sección de medición. Para poder realizar mediciones de precisión, especialmente en máquinas de muy bajas RPM con ínfimos niveles de aceleración, se recomienda configurar a las frecuencias Superior e Inferior del demodulador de envolvente para incluir únicamente a la zona resonante de la máquina. La zona resonante puede observarse en los espectros de aceleración con frecuencia máxima de 10 KHz. Esta zona es la que corresponde al rango de frecuencias donde la aceleración es mas alta, comúnmente entre 2KHz y 5KHz. La aplicación de 10, 20 o mas promedios es recomendable para poder observar impactos en máquinas con muy baja aceleración.

Observe el poder de discriminación de impactos de Bluevib por debajo de 0,1 mG.

Page 31: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 31 -

ESCUCHANDO EL SONIDO DE RODAMIENTOS BlueVIB le permite escuchar rodamientos y engranajes desde su PC. Para esto, configure a la medición del siguiente modo: Variable=Aceleración Análisis=Forma de onda Frecuencia de muestreo (Fs)=24 Ksps Muestras=20000 o mas

Después de medir, presione el Parlante ubicado en la barra de herramientas para escuchar a la forma de onda.

Page 32: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 32 -

MEDICIONES A BAJAS RPM BlueVIB es especialmente útil para medir y analizar máquinas que operan a muy bajas RPM. El procedimiento recomendado para evaluar rodamientos en estas condiciones es el siguiente: 1. Poner el acelerómetro sobre la caja del rodamiento, preferentemente en la dirección radial de máxima carga. 2. Medir un espectro de aceleración con frecuencia máxima de 10 KHz 3. Observar en el espectro el rango de frecuencias de mayor aceleración (zona resonante). 4. Configurar la medición de variable = Envolvente 5. Configurar la frecuencia superior e inferior de la envolvente de acuerdo a la zona resonante. 6. Configurar Análisis = Espectro 7. Configurar Frecuencia Máxima = 312 Hz (que considere hasta la décima armónica de las frecuencias

características del rodamiento) 8. Configurar una cantidad de líneas lo suficientemente grande para poder discriminar las componentes del

rodamiento (3200 o mas líneas). 9. Configurar Ventana=Hanning. 10. Configurar Promedios=10 o mas. 11. Efectuar las mediciones procurando que las RPM de la máquina se mantengan constantes. 12. Observar el espectro de envolvente. 13. Medir las frecuencias de las componentes principales.

Page 33: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 33 -

ELABORACIÓN DE INFORMES Este software permite elaborar informes con las mediciones realizadas de dos formas: Usando la opción de impresión: Seleccione Archivo, Imprimir para generar el informe en el que aparecerá el espectro y la forma de onda Usted puede personalizar el encabezado de estos informes incorporando los datos de su empresa y su logo desde Archivo, Encabezado de impresión.

Copiando los espectros y formas de onda. Haga un clic derecho sobre un espectro sobre un espectro o forma de onda y seleccione Copiar. Luego pegue el análisis sobre el documento Word donde esté elaborando el informe.

Page 34: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 34 -

PROBLEMAS CON LA COMUNICACIÓN La comunicación entre Bluevib y PC se efectúa por Bluetooth. Si tiene problemas para poder establecer la conexión o tiene desconexiones no deseadas verifique los siguientes puntos: • Que haya línea de vista entre Bluevib y la PC. Las paredes o partes de máquinas o estructuras que se

interpongan no permitirán una buena comunicación. • Que la distancia entre Bluevib y la computadora sea inferior a 10 metros • Que la comunicación Bluetooth esté habilitada en su PC • Que el adaptador Bluettoth para USB esté conectado • Que Bluevib esté encendido y tenga baterías (Observe que la luz de Status se encienda de modo

intermitente)

CARGA DE BATERÍAS Las baterías de Bluevib permiten hacer mediciones de manera continua durante 10 horas o permanecer en StandBy durante una semana. • Utilice el cargador de baterías provisto para cargar el equipo. Conéctelo a la red de 110V o 220V y enrosque

el conector en la parte superior de Bluevib. • Observe que se encienda el led CHARGE. • Espere aproximadamente 8 horas hasta que finalice la carga y se apague el led CHARGE.

RESET DE INDICADOR DE CARGA DE BATERÍAS En algunos casos, especialmente si no se ha usado al equipo durante un tiempo, es posible que la indicación de nivel de carga de baterías no sea correcta. Por ejemplo, la pantalla puede indicar que las baterías tienen 8,2 Volts (tensión de plena carga) y presentar un nivel de carga del 42%. Para resolver este problema es necesario resetear el contador de carga de baterías de acuerdo al siguiente procedimiento:

1. Ponga a cargar al equipo observando que el led CHARGE esté encendido. 2. Espere algunas horas hasta que el led CHARGE se apague. 3. Desconecte el cargador y conéctelo nuevamente observando que se encienda otra vez el led CHARGE. 4. Espere hasta que se apague el led CHARGE. 5. Sin desconectar al cargador de baterías encienda a BlueVIB.

Page 35: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 35 -

USO DE ACELERÓMETROS DE ALTA SENSIBILIDAD Bluevib se suministra con un acelerómetro WIlcoxon Research Standard de 100 mV/g modelo 782A o 780C con lo que se puede realizar la mayor parte de las mediciones. No obstante, es posible utilizar otros sensores alimentados por corriente (IEPE), de otras marcas u otras sensibilidades. Para el caso en que desee usar acelerómetros de 500 mV/g, todo lo que tiene que hacer es conectarlo y definir la sensibilidad en la pantalla de configuración de la medición.

Page 36: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 36 -

HERRAMIENTAS PARA ANÁLISIS DE ESPECTROS

Activa el selector de una parte del espectro

Efectúa un zoom de la parte seleccionada

Muestra a todo el espectro y ajusta automáticamente a las escalas

Aumenta la escala de amplitud del espectro

Disminuye la escala de amplitud del espectro

Muestra u oculta el cursor principal

Muestra u oculta el cursor de armónicas

Muestra u oculta el cursor de bandas laterales

Muestra u oculta el cursor de picos superiores

Ajusta la posición del cursor

Agrega o quita etiquetas

Define las RPM del espectro de acuerdo a lo indicado por el cursor principal

Muestra u oculta las etiquetas

Muestra u oculta las escalas de ordenes (requiere que las RPM estén definidas)

Cambia la escala de frecuencias de Hz a CPM

Muestra el espectro en escala lineal o logarítmica

Page 37: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 37 -

APENDICE 1: MEDICIÓN DE ENVOLVENTE Las fallas incipientes en rodamientos generan golpes periódicos de corta duración y baja energía. Por ejemplo, el paso de cada bola por un defecto de la pista externa generará impulsos que se repetirán con un período que dependerá de las RPM y de las características del rodamiento.

T: Tiempo de paso de bola por pista externa. Cuanto más pequeño sea el defecto, tanto mas breves serán los impulsos y tanto mayor será el contenido armónico que excita a las frecuencias naturales del rodamiento y de la caja que lo contiene. Así es que la aceleración del movimiento resultante presenta zonas de energía en el entorno de las frecuencias naturales de la estructura.

Tiempo

Fuer

za

T

1

2

3

4 5

6

7

8

1 2 3 4 5 6 7 8 1

Defecto localizado en la pista externa

Acel

erac

ión

Page 38: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 38 -

Las bandas de mayor energía están ubicadas en el entorno de cada frecuencia natural. Cada banda es en realidad un gran conjunto de componentes espectrales separadas por una frecuencia f0 =1/T0. Por ser f0 significativamente menor (de algunos Hz) que la frecuencia natural de la estructura excitada (de algunos KHz), es que no se las consigue discriminar y dan la apariencia de una sola banda continua de energía. Demodulación: La demodulación es un proceso de filtrado que separa a los impactos que se desean medir de los efectos de la estructura que no son de interés para determinar defectos en rodamientos. El método consiste en filtrar a la señal dejando únicamente a las componentes de una zona resonante y en obtener el contorno de la señal para eliminar las oscilaciones que genera la estructura.

Segunda zona resonante

Primer zona resonante

Frecuencia [Khz.]

Ace

lera

ción

[g]

Page 39: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 39 -

Demodulación de envolvente con Bluevib Bluevib posee un demodulador digital basado en un DSP completamente configurable para adaptarse a las características de cada máquina. La sensibilidad, flexibilidad de los filtros y calidad del procesamiento de las señales, hacen posible la detección de problemas en rodamientos con mucha eficiencia. El demodulador puede ser configurado manualmente desde Bluevib test.

ACELERACIÓN SIN FILTRAR

ACELERACIÓN FILTRADA

ACELERACIÓN DEMODULADA

FILTRO PASABANDAS

Alta frecuencia

Baja frecuencia

Page 40: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 40 -

HERRAMIENTAS PARA ANÁLISIS DE FORMAS DE ONDA

Activa el selector de una parte de la forma de onda

Efectúa un zoom de la parte seleccionada

Muestra a toda la forma de onda y ajusta automáticamente a las escalas

Aumenta la escala de amplitud de la forma de onda

Disminuye la escala de amplitud de la forma de onda

Muestra u oculta el cursor principal

Muestra u oculta el cursor secundario

Muestra u oculta el cursor periódico

Reproduce el sonido de la forma de onda

Page 41: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 41 -

MEDICIÓN DE MÁQUINAS A BAJAS RPM Bluevib permite analizar rodamientos en máquinas a muy bajas RPM. La técnica apropiada para estos casos es medir el valor pico a pico y el espectro de envolvente. La envolvente mide la intensidad de los impactos en general y los impactos periódicos producidos por rodamientos en particular. Debido a que la energía de las vibraciones en máquinas a muy bajas RPM es muy baja, es necesario “sintonizar” a la medición de la envolvente con la zona resonante observada en el espectro de aceleración.

Para nuestro ejemplo, se observan vibraciones en el entorno de 2500 Hz, por lo que configuraremos el filtro de la envolvente desde 1800 Hz hasta 3200 Hz Para esto, presione el botón Configurar

Luego, ingrese el rango de frecuencias deseado: 1800 a 3200 Hz

Page 42: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 42 -

Luego, configure Envolente, Frecuencia máxima 156 Hz y 10 promedios

Page 43: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 43 -

Presione medir y espere que se realicen las mediciones. Debido a que estamos midiendo espectros de baja frecuencia, lo tiempos de medición son más altos. Observe en la parte superior del espectro la cantidad de promedios que ya se han realizado y como se va observando un espectro cada vez más limpio cuanto mayor sea la cantidad de promedios realizados.

Utilice los cursores del espectro para medir las frecuencias de las componentes Observe en la parte inferior derecha el valor pico a pico de la envolvente (impactos)

Page 44: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 44 -

Usted puede grabar el espectro seleccionando Archivo, Guardar como ..

Para poder almacenar la configuración utilizada y para poder medir en otro momento, grabe la configuración seleccionando Archivo, Guardar configuración. De este modo, podrá comparar mediciones similares realizadas en diferentes fechas para poder determinar cambios provenientes de fallas mecánicas.

Page 45: BlueVIB Manual

BlueVIBManual De Operación

dic-12 Soluciones IDEAR s.r.l. - 45 -

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS Especificaciones mecánicas:

• Tamaño: 94 x 94 x 81 mm. • Rango de temperaturas: 0 a 65ºC • Fijación mediante dos bases magnéticas de 40 libras cada una

Acelerómetro:

• Acelerómetro Wilcoxon modelos 780C o 782A de 100 mV/g • Cable para acelerómetro de 1 metro • Base magnética para acelerómetro de 40 libras de fuerza • Permite la conexión de acelerómetros de 500 mV/g y cualquier modelo IEPE

Baterías:

• Tiempo de medición: 10 horas continuas • Tiempo en StandBy: 1 semana • Cargador de baterías desde 110-220V

Espectros:

• Magnitud: Aceleración, Velocidad o Envolvente • Líneas: 400 a 25600 • Promedios: 1 a 100 • Rangos de frecuencia: 150Hz, 300 Hz, 600 Hz, 1200 Hz, 2500 Hz, 5000 Hz y 10000 Hz

Formas de onda

• Magnitud: Aceleración, Velocidad o Envolvente • 1000 a 65000 muestras • Frecuencias de muestreo: 375 Hz, 750 Hz, 1500 Hz, 3000 Hz, 6000 Hz, 12000 Hz y 24000 Hz

Otras indicaciones en pantalla:

• Nivel de baterías • Tensión de polarización del acelerómetro

Comunicación:

• Bluetooth • Distancia máxima: 10 metros en línea de vista