BIOADSORBENTE DE COLORANTES EN AGUAS RESIDUALES DE ...€¦ · de adsorción de colorantes de la...

18

Click here to load reader

Transcript of BIOADSORBENTE DE COLORANTES EN AGUAS RESIDUALES DE ...€¦ · de adsorción de colorantes de la...

Page 1: BIOADSORBENTE DE COLORANTES EN AGUAS RESIDUALES DE ...€¦ · de adsorción de colorantes de la cascara de naranja en soluciones ... la cual se comporta como gel ... A medida que

BIOADSORBENTE DE COLORANTES EN AGUAS RESIDUALES DE INDUSTRIAS TEXTILES

El tratamiento de las aguas residualescon colorantes incurren en gastos deoperación y mantenimiento que lamayoría de las industrias no quieren opueden costear.

Arias Valdivia C. A., Nahuatlato Juárez A. Parra Flores G. Rivera Juárez P.C. Q.I. Angélica Arenas Mitre

- La cáscara de naranja se tritura hasta hacer una mezcla homogénea.

- La pasta se pesa y se vierte en una columna de separación.

- A la columna empaquetada con la masa de la cáscara, se le agrega unasolución de colorante textil (adsorbato).

- Se recibe el filtrado y se mide la concentración del adsorbato.

- Las variables controladas fueron: el tamaño de partícula de la cáscara y la concentración del tinte del adsorbato.

Objetivo

Diseñar un sistema a nivel laboratorio para determinar la capacidadde adsorción de colorantes de la cascara de naranja en solucionesde colorante textil.

Introducción:

Las industrias de teñido de textiles generan grandescantidades de aguas residuales con colorantes tóxicos, para locual se usan materiales como el carbón activado, el cual es elabsorbente empleado para tratar las aguas industrialescontaminadas por colorantes.

Sin embargo, la mayoría de los colorantes sintéticos puedenser absorbidos fácilmente por la cascara de naranja, dado queéste residuo contiene pectina, la cual se comporta como gelen grandes dosis.

MATERIALES Y MÉTODOS:

Resultados:

A medida que el adsorbato fluye sobre el adsorbente, se observa mayor concentración de colorante en la parte superior de la columna. La concentración del

adsorbato en la salida fue del 5%.

Conclusiones:

Con el método propuesto se verifica que la cáscara de naranjatiene las propiedades de adsorber colorantes, por lo que sellevarán a cabo pruebas con diferentes muestras de aguasresiduales para determinar el rendimiento real de éste método.

Laboratorio de Análisis Ambientales, Departamento de Tecnología Ambiental, Universidad Tecnológica de Puebla, Antiguo Camino a la Resurrección No. 1002-A Zona Industrial Puebla,Pue.

BibliografíaVillanueva Huerta, C. Biosorción de Cobre II por biomasa de naranja. UniversidadNacional Mayor de San marcos, 2007.

Annadurai, G.; Juang, R.S.; Lee, D.J. Uso de los deshechos basados en celulosa para laadsorción de los colorantes de las soluciones acuosas. Journal of Hazardous Materials(NLD).. 2002