Bibliografia Ensayo

2
Bibliografía Adsura, J. (31 de Enero de 2010). MARKETING DIGITAL IGESOFTWARE. Obtenido de MARKETING CLÁSICO: https://igesoftware.wordpress.com/2010/01/31/marketing-de- siempre/ Altag. (2015). ALTAG. Obtenido de No Es Lo Mismo Mercadear Que Comercializar: http://www.altag.net/no-es-lo-mismo-mercadear- que-comercializar/ Caferri, C. (s.f.). About en español. Obtenido de Las "5 P" del marketing: http://negocios.about.com/od/Marketing-y-ventas/tp/Las-5-P- Del-Marketing.htm Kotler, P., & Amstrong, G. (2008). Fundamentos del marketing. Pearson. Mantarranz, A. (4 de Noviembre de 2007). Conversis. Obtenido de Las difíciles relaciones entre Marketing e I+D: http://conversisconsulting.com/2007/11/04/las-dificiles- relaciones-entre-marketing-e-id/ Matarranz, A. (30 de Marzo de 2008). Conversis. Obtenido de ¿Cómo mejorar la integración entre el marketing e I+D?: http://conversisconsulting.com/2008/03/30/%C2%BFcomo-mejorar- la-integracion-entre-marketing-e-id/ Mazo Mejía, I. (2014). El fin del mercadeo clásico y otras verdades . Medellín. MSc. Migdely B. Ochoa Ávila, M. V. (2007). www.bvs.sld.cu. Obtenido de Innovación, tecnología y gestión tecnológica: http://www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_4_07/aci081007.html Page, M. (2012). Comercial & Marketing. España. Thompson, I. (Octubre de 2006). Marketing-free.com. Obtenido de Definición de Marketing: http://www.marketing-free.com/marketing/definicion- marketing.html Udima. (2009). adeudima.com. Obtenido de 1. Concepto y estructura del sistema de comercialización: dirección del marketing: http://www.adeudima.com/?page_id=434

description

fuente bibliografica buena

Transcript of Bibliografia Ensayo

BibliografaAdsura, J. (31 de Enero de 2010). MARKETING DIGITAL IGESOFTWARE. Obtenido de MARKETING CLSICO: https://igesoftware.wordpress.com/2010/01/31/marketing-de-siempre/Altag. (2015). ALTAG. Obtenido de No Es Lo Mismo Mercadear Que Comercializar: http://www.altag.net/no-es-lo-mismo-mercadear-que-comercializar/Caferri, C. (s.f.). About en espaol. Obtenido de Las "5 P" del marketing: http://negocios.about.com/od/Marketing-y-ventas/tp/Las-5-P-Del-Marketing.htmKotler, P., & Amstrong, G. (2008). Fundamentos del marketing. Pearson.Mantarranz, A. (4 de Noviembre de 2007). Conversis. Obtenido de Las difciles relaciones entre Marketing e I+D: http://conversisconsulting.com/2007/11/04/las-dificiles-relaciones-entre-marketing-e-id/Matarranz, A. (30 de Marzo de 2008). Conversis. Obtenido de Cmo mejorar la integracin entre el marketing e I+D?: http://conversisconsulting.com/2008/03/30/%C2%BFcomo-mejorar-la-integracion-entre-marketing-e-id/Mazo Meja, I. (2014). El fin del mercadeo clsico y otras verdades . Medelln.MSc. Migdely B. Ochoa vila, M. V. (2007). www.bvs.sld.cu. Obtenido de Innovacin, tecnologa y gestin tecnolgica: http://www.bvs.sld.cu/revistas/aci/vol16_4_07/aci081007.htmlPage, M. (2012). Comercial & Marketing. Espaa.Thompson, I. (Octubre de 2006). Marketing-free.com. Obtenido de Definicin de Marketing: http://www.marketing-free.com/marketing/definicion-marketing.htmlUdima. (2009). adeudima.com. Obtenido de 1. Concepto y estructura del sistema de comercializacin: direccin del marketing: http://www.adeudima.com/?page_id=434Vargas Carmona, J. L. (11 de Mayo de 2011). Blogspot. Obtenido de TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACION TECNOLOGICA: http://proyectosvillavicencio.blogspot.com/2011/05/transferencia-y-comercializacion.htmlVilla Gmez, C. F. (s.f.). Edatel. Obtenido de El rol de la tecnologa en el mercadeo de las empresas: http://www.edatel.com.co/empresas/blog-empresas/434-el-rol-de-la-tecnologia-en-el-mercadeo-de-las-empresasVilla, C. F. (29 de Junio de 2013). La Repblica. Obtenido de Mercadeo y comercializacin: http://www.larepublica.co/mercadeo-y-comercializaci%C3%B3n_41721Villalobos, S. (1 de Enero de 2010). Marketing para todos. Obtenido de Las 5 P del marketing: Producto, Precio, Plaza, Promocin y Partners (Socios): http://estrategias-marketing-online.com/las-5-p-del-marketing-producto-precio-plaza-promocion-y-%E2%80%9Cpartners%E2%80%9D-socios/