Basic AIESEC in Puebla Booklet

18
1 AIESEC Puebla Introducción Básica AIESEC es una organización global, independiente, apolítica, sin fines de lucro y dirigida por estudiantes. AIESEC fue fundada en 1948 por estudiantes en economía de Bélgica, Dinamarca, Francia, Finlandia, Noruega, Suiza y Holanda, como respuesta a la insensibilidad cultural de la Segunda Guerra Mundial. El acrónimo AIESEC, es francés para “Association Internationale des Etudiants en Sciences Economiques et Commerciales", Hoy, ya no utilizamos este acrónimo para definir a nuestra membresía, ya que el rango de disciplinas que participan en AIESEC ha aumentado, y no sólo abarcan las ciencias económicas y comerciales. AIESEC es la organización estudiantil internacional más grande del mundo, con una red de 50,000 miembros en los más de 110 países y territorios, con presencia en más de 1800 universidades alrededor del mundo. Con una plataforma, que consiste en más de 13,000 intercambios internacionales, 350 conferencias y alrededor de 5,500 oportunidades de liderazgo por año. Esta plataforma conecta alrededor de 3,500 organizaciones con sus miembros, los cuales forman una experiencia integradora de desarrollo que combina roles administrativos y de liderazgo, a través de intercambios internacionales, trabajo en equipo, reflexión personal, seminarios y conferencias. Dicho de otra manera, nosotros te ayudamos a crecer y activar tu liderazgo, conectándote con una gran diversidad de socios. Haallem ITESM India 2011

description

Transcript of Basic AIESEC in Puebla Booklet

Page 1: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

1  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Introducción Básica AIESEC es una organización global,

independiente, apolítica, sin fines de lucro y

dirigida por estudiantes.

AIESEC fue fundada en 1948 por estudiantes en

economía de Bélgica, Dinamarca, Francia,

Finlandia, Noruega, Suiza y Holanda, como

respuesta a la insensibilidad cultural de la

Segunda Guerra Mundial.

El acrónimo AIESEC, es francés para

“Association Internationale des Etudiants en

Sciences Economiques et Commerciales",

Hoy, ya no utilizamos este acrónimo para definir a nuestra membresía, ya que el rango de

disciplinas que participan en AIESEC ha aumentado, y no sólo abarcan las ciencias económicas

y comerciales.

AIESEC es la organización estudiantil internacional más grande del mundo, con una red de

50,000 miembros en los más de 110 países y territorios, con presencia en más de 1800

universidades alrededor del mundo. Con una plataforma, que consiste en más de 13,000

intercambios internacionales, 350 conferencias y alrededor de 5,500 oportunidades de liderazgo

por año.

Esta plataforma conecta alrededor de 3,500 organizaciones con sus miembros, los cuales

forman una experiencia integradora de desarrollo que combina roles administrativos y de

liderazgo, a través de intercambios internacionales, trabajo en equipo, reflexión personal,

seminarios y conferencias. Dicho de otra manera, nosotros te ayudamos a crecer y activar tu

liderazgo, conectándote con una gran diversidad de socios.

 

Haallem ITESM India 2011

Page 2: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

2  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Definición de AIESEC AIESEC trabaja desde 1948 sobre la misma visión. Aunque no es una meta u objetivo fácil

de lograr, tiene la habilidad de motivar y alinear los esfuerzos de la gente para lograrla.

Cuando las personas se comprometen con la visión, se esfuerzan y convierten en uno

mismo con toda su organización para hacerla ocurrir. Las visiones levantan las

aspiraciones de las personas y mantienen un enfoque de actividad colectiva. Crean una

“gran imagen” de “hacia dónde vamos” que hace que las actividades del día a día sean

más significativas. De este modo, AIESEC define su rol en la sociedad.

VISIÓN

- Paz y desarrollo del potencial humano -

ROL: Nuestra plataforma internacional permite a las personas jóvenes descubrir y desarrollar su potencial para mantener un impacto positivo en sociedad.

CORE WORK: AIESEC proporciona una experiencia de desarrollo integral conformada por oportunidades de dirección, prácticas internacionales y

participación en un ambiente de aprendizaje global a sus miembros.

 

Se puede decir que nuestra visión determina el “por qué” estamos aquí que el rol enuncia

“qué” hacemos, y el core work muestra “cómo” lo hacemos.

Page 3: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

3  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Para hacer el trabajo más concreto durante el proceso se definen visiones quinquenales

(se hizo en 2010) para las cual la organización entera trabaja. La siguiente define cómo

nos gustaría que la organización se determinara para 2015, siéntete parte de ella!

Por último, AIESEC es una organización basada en valores, lo que significa que nosotros

nos regimos por un conjunto de ideales que pensamos llevarán a la organización hacia

nuestras metas y visiones. En general, éstos están basados en los rasgos, creencias,

convicciones y características, que son importantes. Los valores listados debajo

representan el comportamiento deseado en cada miembro de AIESEC.

Page 4: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

4  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

VALORES Activamos Liderazgo Lideramos con el ejemplo e inspiramos el liderazgo a través de acciones y resultados. Tomamos total responsabilidad de nuestro rol en el desarrollo del potencial de las personas. Demostramos Integridad Somos constantes y transparentes en tus decisiones y acciones. Cumplimos nuestras metas y nos conducimos con la manera acorde a nuestra identidad. Vivimos la Diversidad Buscamos aprender los diferentes estilos de vida y opiniones presentes en nuestro entorno multicultural. Respetamos y exhortamos activamente la contribución de cada individuo. Disfrutamos la participación Creamos un ambiente dinámico para activar la participación entusiasta de los individuos. Disfrutamos el estar involucrado en AIESEC. Buscamos la Excelencia Apuntamos el entregar desempeño de la más alta calidad en cada cosa que hacemos. A través de la creatividad e innovación, buscamos mejorar continuamente. Actuamos de manera Sustentable Actuamos de una manera sustentable para nuestra organización y sociedad. Nuestras decisiones toman en cuenta las necesidades de futuras generaciones.

 

Page 5: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

5  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

           

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AIESEC Experience

¿Qué es AIESEC XP?

AIESEC ofrece una plataforma de oportunidades a atrae y desarrolla a los jóvenes quienes

demuestran liderazgo; poseen habilidades multifuncionales; son analíticos, efectivos,

proactivos, y son capaces de pensar globalmente y trabajar en diversos entornos.

AIESEC XP es un término que describe una serie de oportunidades de aprendizaje las

cuales consisten en tres etapas ilustradas en el diagrama.

Eso es lo que consideramos como el proceso de aprendizaje ideal que un miembro puede

obtener a través de AIESEC.

Todos los miembros pasan por una inducción formal a la organización y posteriormente

comienzan a desarrollarse como líderes en los cuatro distintos programas que AIESEC

ofrece. Esta experiencia culmina con una conexión de por vida después de haber sido un

miembro activo. Nos interesa que los consejos y el know-how se queden en un ciclo

constante.

 

Page 6: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

6  AIESEC Puebla

 

3  fases:  

 1. Compromiso con AIESEC

En esta fase los jóvenes se introducen con el mundo de AIESEC a través de los canales de

participación diferentes. Aquí aprenderán acerca de por qué, cómo y qué de AIESEC el cual les

permitirá decidir qué camino elegir para poner en marcha su experiencia con AIESEC.  

 

2.  Desarrollo  de  Liderazgo  de  la  Experiencia.    

Los principales programas de la organización se encuentran aquí. Este es el centro de desarrollo de

Liderazgo donde los miembros pueden aprender y ganar de todo desde la red de liderazgo global de

AIESEC.  

 

       3.  Contacto  de  por  vida  

Una conexión permanente permitirá asegurar un cambio positivo en la vida de los miembros de AIESEC. De esta manera, AIESEC ofrece cada uno de sus alumnos una plataforma para el crecimiento continuo de lo que les permite tener un impacto positivo en la sociedad constante.

 

Page 7: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

7  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

AI

 MC

 LC

AIESEC INTERNATIONAL

IGN WENA MENA AFRICA AP

AIESEC en México...

AIESEC en Francia...

AIESEC en Australia...

AIESEC en Sudáfrica...

Puebla ITAM …   …   …   …  

GN

Estructura Global de AIESEC

AIESEC Internacional AIESEC Internacional (AI) está localizado en Rotterdam, Holanda. Su responsabilidad es

coordinar el trabajo de AIESEC alrededor del mundo. “AI” cuenta con un equipo de 20

personas

La mesa de AI es elegida por un año, todas a excepción de 3 posiciones: VP relaciones

públicas, VP finanzas and VP sistemas de información, por necesidad.

Si estás interesado en conocer más acerca de qué esta pasando en AI, checa la página

web http://www.aiesec.org/ai/ o su blog: http://ai.myaiesec.net/

Page 8: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

8  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ü WENA GN (Western Europe and North America) ü Africa GN ü AP GN (Asia Pacific) ü MENA GN (Middle East and North Africa) ü CEE Central and Eastern Europe ü Iberoamerica GN – México se encuentra aquí.

 

Redes de Trabajo - Growth Networks (GN’s)

Todo AIESEC está divido en 6 GNs. Estos países están divididos de acuerdo a su

ubicación geográfica, idioma oficial o la realidad de AIESEC. Las razones por las cuales los

países se dividen en GNs es para una mejor cooperación entre naciones y mejor

administración de AIESEC Internacional. Cada GN tiene un director, que es parte de AI.

Member Committees - Comités Nacionales

Cada país tiene una mesa directiva llamada Comité Nacional o Member Committee (MC).

Generalmente el rol del MC es coordinar el trabajo de los Comités Locales (LC) y ser los

líderes en cuanto a la dirección y estrategia en un país determinado. Además en México. El

Comité Nacional es el representante legal de AIESEC en México A.C.

Su pagina web www.aiesec.org.mx

Comité Local - Local Committees

Local Committees – Comités Locales (LCs) están colocados en las universidades

alrededor del mundo. Cada LC tiene una mesa directiva (EB), la cual es elegida por un año

(periodo).

El rol de la EB (Executive Board) es administrar y liderar las actividades y los miembros en

el LC. Es a nivel local donde se realizan la mayor parte de las actividades de AIESEC, por

lo cual es que los LC son los equipos y unidades de dirección en la organización. También

es el los LC donde los intercambios y otras actividades son realizadas.

 

Page 9: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

9  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Estructura local de AIESEC

Cada comité local debe tener la siguiente estructura fundamental, aunque tiene la libertad

de agregar algunas posiciones de liderazgo (LR’s) o coordinaciones, dependiendo de sus

necesidades.

  Presidente del Comité Local

Mesa Directiva del Comité Local

Miembros del Comité Local

Presidente Comité Local El Presidente del Comité Local es el representante del Comité Local. Su rol es coordinar a la Mesa Directiva así como las actividades planeadas por el grupo de Presidentes de Comités Locales. Es el responsable final del cumplimiento de las metas organizacionales del comité local. (Número de intercambios, Miembros, Roles de Liderazgo y Experiencias AIESEC completadas). Mesa Directiva La mesa directiva consiste en cuatro, cinco o seis personas dependiendo del comité local en específico: El LCP y los LCVPs. Los anteriores son encargados de los sistemas vitales de operaciones del LC. Es la responsabilidad de la mesa administrar y liderar las actividades del comité local a nivel estratégico. Miembros

Los miembros trabajan en proyectos, eventos, o en áreas funcionales. La mayoría de los miembros de AIESEC PUEBLA, deberán tener un JD (Job Description) de lo que deberá desempeñar durante su membrecía, teniendo un VP o OCP (dependiendo del caso) con quien reportar resultados y gestionar. También pueden trabajar en proyectos específicos llamados P-box; son proyectos de tópicos relevantes para AIESEC y la sociedad y son basados en los intercambios. Cada P-box tiene un administrador del proyecto, un OCP, quien coordinará las actividades del P-box y administrará a la membrecía que llevará a cabo el proyecto, quienes son llamados Organizing Committee (OC).  

Page 10: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

10  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Algunas posiciones de AIESEC

Miembro de Equipo - Trabajar en un proyecto o un área del LC, organizar conferencias u otros

eventos en equipos de 4 a 6 personas, guiados por el OCP o el VP. - Aprender acerca de la cooperación entre los miembros de equipo, así como la

cooperación entre equipos que conforman un equipo.

- Aprender a administrar tu tiempo.

- Aadquirir valiosa experiencia en un área particular de tu interés, como recursos

humanos, finanzas, migración, etcétera.

Presidente de Comité Organizador - Organizing Committee President (OCP) - Liderar a un equipo de 4-6 miembros para trabajar en un evento enfocado, tal

como una conferencia local, nacional, regional, o internacional, o algún evento relacionado con proyectos.

- Aprender acerca de cómo liderar y motivar a los miembros de tu equipo.

- Administrar tu tiempo y el tiempo de otros.

- Adquirir valiosa experiencia en un área particular de tu interés.

Vice Presidente Comité Local (LC VP) - Ser parte de la mesa directiva (EB) del Comité Local el cual es guiado por el

LCP. - Adquirir experiencia gerencial y directiva al ser guía de la membrecía en el área de

tu interés: Finanzas, Gestión del Talento, Proyectos, Intercambios o Relaciones

Externas.

- Aprender, desarrollar y ejecutar estrategias en el LC para mejorar el accionar del

comité.

- Trabajar en el área de tu interés (finanzas, intercambios entrantes, intercambios

salientes, capital humano, sistemas de información)

- Asistir a conferencias internacionales y nacionales, únicas para VP’s.  

Page 11: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

11  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Presidente Comité Local (LCP) - Liderar un equipo de 4-7 miembros (EB), y al comité de alrededor de 40

personas. - Ser el principal responsible del futuro de AIESEC en el Comité Local Puebla.

- Sel mayor representante de AIESEC Puebla interna y externamente con nuestros

asociados y a nivel nacional e internacional.

- Ser parte del equipo nacional de LCPs quienes deciden estrategias nacionales a

seguir, dan idea para originar tácticas para atacar los problemas a nivel nacional.

- Implementar las estrategias nacionales e internacionales en el CL.

- Asistir a conferencias nacionales e internacionales, únicas para LCPs.

CEED (Cultural Envoy for Exchange Development) - Realizar un intercambio con otro comité de AIESEC. Duración: 2 semanas a 6

meses. - Aportar ideas al nuevo LC y ayudarlo con la implementación necesaria

- Aprender y dar nuevas ideas a tu LC.

- Tener una gran experiencia de vivir y trabajar en otro país con un LC con una

realidad totalmente diferente.

OC Member Abroad - Volverse miembro de un comité organizador a nivel nacional o internacional

en una conferencia: con 1 a 3 meses de anticipación, pudiendo ser el mismo OCP abroad.

- Aprender acerca de la manera de trabajar y administrar un proyecto en otro país o

región-

- Crear una red de contactos muy grande en diferentes países.

Facilitador (FACI) - Ser el guía de un grupo de personas para su entendimiento del contenido a lo

largo del congreso en cuestión. - Puede ser a nivel local, nacional, regional o internacional.

- Adquirir experiencia en presentación, habilidades de comunicación y de exposición.  

Page 12: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

12  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

MC positions (MC VP, MCP) - Gran oportunidad de adquirir conocimientos y tener un desarrollo a nivel

nacional, en tu país o en otro país. - Estar en una de las posiciones que más requieren experiencia y conocimientos

acerca de AIESEC, y una vez completado el proceso de selección, empieza el

periodo de administración.

- Se puede ser VP o coordinador de algún área funcional de AIESEC, o ser el MCP,

no importando la nacionalidad.

- Es generalmente un trabajo de tiempo completo.

AIESEC International (VP AI, PAI) - Encabezar a AIESEC a nivel internacional, con el nivel más alto de

responsabilidad y requerimientos de habilidades desarrolladas. - Crear estrategias internacionales y ayudarlas a implementar a nivel nacional en los

más de 110 países de la red.

- Representar y ser responsable de algún área en específico a nivel global.

- Es un trabajo de tiempo completo, viajando alrededor del mundo, remunerado al

100%.

Práctica - Tener una oportunidad única y experiencia laboral en el extranjero. - Poner tus conocimientos y habilidades en práctica y adquirir una nueva experiencia

laboral.

- Hacer amigos alrededor del mundo.

- Conocer otras culturas y países, vivir en otro lugar del mundo.

- Involucrarse activamente en AIESEC.

- … y no olvides regresar.  

Page 13: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

13  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Intercambios

Tipos de intercambios

ü Práctica administrativa o GIP (Global Internship Programme). Esta está orientada a

especializar tu carrera pues trabajas en un corporativo y sólo pueden tomarla recién

egresados o por egresar. Su duración es de 6 meses a un año, pero son más

frecuentes en un año.

ü Práctica comunitaria o GCDP (Global Community Development Programme). Está

orientada a un lado más humano pues puedes trabajar en una ONG. Esta puede ser

tomada por cualquier persona en cualquier carrera. Su duración es de 6 a 12

semanas y son usualmente en verano.

Preguntas frecuentes

¿Cómo define AIESEC una práctica de intercambio?

Una práctica es un periodo de tiempo en el cual se trabaja para una compañía en un país

que forme parte de nuestra red global. La duración del intercambio puede ser entre 1.5 a

18 meses. Una práctica es un trabajo de tiempo completo con salario, que permite al

practicante el pagar casa, comida, actividades sociales, y aun así tener la oportunidad de

visitar el país anfitrión.

¿Cómo funciona el intercambio?

AIESEC en México a través de sus 12 LCs contacta compañías en México y vende la

oportunidad de tener a un miembro de AIESEC trabajando para su organización como

practicante. Además, AIESEC ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar una

práctica en el extranjero. Esto mismo pasa con toda la membrecía a nivel internacional.

 

Page 14: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

14  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué debe hacer el miembro para aplicar a una práctica?

Los requerimientos mínimos para una práctica son, el ser proactivo, ser de mente abierta y

tener interés por aprender otra cultura y confrontar la propia. El estudiante llena una forma

describiendo sus habilidades y conocimientos teóricos, idiomas y habilidades personales

etc. Posteriormente, necesita pasar por un proceso de selección (entrevistas y exámenes

psicométricos). Si el miembro es seleccionado paga la cuota de intercambio que cubre los

gastos de AIESEC y la organización se encarga de la logística para poder enviar al

estudiante al extranjero

¿Qué debe hacer la compañía para tener un practicante? La compañía llena una descripción de puesto para describir el perfil del entrenado que

requiere para la plaza disponible en su empresa. Aspectos tales como habilidades en

idiomas, años de estudio, región de origen, habilidades personales y otras áreas de

conocimientos. Para poder crear un ambiente laboral óptimo, la compañía crea las

facilidades necesarias. La compañía paga una cuota a AIESEC. Aparte de esta cuota, la

compañía para su salario al practicante de manera mensual.

¿Como se caza una práctica de AIESEC entre miembros y compañías?

El sistema en línea de AIESEC llamado myaiesec.net, une las formas que el estudiante y la

compañía han firmado en un proceso hacia “match”. Un “match” es cuando el mejor

estudiante es ligado con la mejor empresa, dependiendo del tipo de intercambio y sus

características. En cualquier momento es posible que a través de myaiesec.net un grupo

de estudiantes y de compañías busquen un match.

.

.

 

Page 15: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

15  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué hace AIESEC para el practicante o la compañía seleccionada? AIESEC se asegura de seleccionar y preparar a los estudiantes para el intercambio,

comprometiéndose a que el estudiante reúna efectivamente los requisitos expuestos en su

forma y son adaptables a una nueva cultura. Al mismo tiempo AIESEC prepara a la

compañía para recibir al entrenado. Nos ocupamos de los detalles de la práctica para el

estudiante y la compañía tales como residencia y permiso de trabajo, alojamiento, cuenta

bancaria, etc. Además integramos al estudiante con la cultural local a través de actividades

sociales e involucramiento con nuestro trabajo.

.

.

 

Pon tu nombre, Universidad, Lugar y fecha en la que quieres irte

Andrés, UV, Brasil 2010 Manuel, UDLA, Brasil 2011

Page 16: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

16  AIESEC Puebla

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Proceso Practicas Profesionales .

• Aplicación (Mandar CV y cuestionario de aplicación). • Proceso de selección:

o El estudiante asistirá al congreso regional, nacional o a un

Seminario de Motivación e Inducción (SMI) o Review Board (Entrevistas con un psicólogo, empresario y

cuestionario de procesos generales).

• Una vez aceptado, la forma es ingresada, en el sistema de prácticas virtual.

• Se encuentra a la compañía más conveniente (proceso de

match) – el estudiante recibe ofertas y tiene la posibilidad de rechazarlas o aceptarlas, cuando ambas partes están de acuerdo la practica esta hecha!

• El estudiante se prepara para el intercambio AIESEC lo auxilia con el proceso de visado dándole asistencia si es necesario.

• El estudiante llega a su nuevo país, AIESEC muestra la ciudad y sus lugares importantes; realiza una actividad de recepción y lo presenta a su nueva compañía.

• SE REALIZA LA PRÁCTICA: El estudiante trabaja en la compañía, tiene una participación activa con AIESEC (recepción, involucramiento en el trabajo de AIESEC) ¡teniendo una gran experiencia de vida! La compañía adquiere en conocimiento y las habilidades del estudiante que necesitaban y están satisfechos con el resultado de su trabajo.

• El estudiante regresa a su país de origen. Se realiza una evaluación por parte del practicante.

Julio, IBERO, Perú 2011

Page 17: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

17  AIESEC Puebla  

Page 18: Basic AIESEC in Puebla Booklet

 

18  AIESEC Puebla

 

Angélica, BUAP, Colombia 2011

Javier, UDLA, Kuala Lumpur 2011

Regina, IBERO, Costa Rica 2011