BANGEN

4
PROGRAMA DE LAS JORNADAS “Transferencia de resultados del proyecto Bangen (PCT-MAC/1/C070)” Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información Las Palmas de Gran Canaria C/ Cebrián, 3 13-14 septiembre 2012

description

Programa de eventos

Transcript of BANGEN

Page 1: BANGEN

PROGRAMA DE LAS JORNADAS“Transferencia de resultados del proyecto Bangen

(PCT-MAC/1/C070)”

Inscripción: [email protected]. 928 70 00 71

Jefe de fi la: Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM) Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) • Universidade dos Açores • Câmara Municipal do Funchal (CMF) / Museu Municipal do Funchal • (História Natural) (MMF) / Estação de Biologia Marinha do Funchal (EBMF) • Universidade da Madeira • Secretaria Regional do Ambiente e Recursos Naturais (SRA) • Direcção Regional de Pescas (DRP) / Direcção de Serviços deInvestigação das Pescas (DSIP)

Unión Europea

Invertimos en su futuro

FEDER

Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la InformaciónLas Palmas de Gran CanariaC/ Cebrián, 3

13-14 septiembre 2012

ocea

nogr

a� c

a.co

m

Page 2: BANGEN

Conferencias (9:00 – 13:05)

Seminario sobre interpretación de resultados y perspectivas de la aplicabilidad de la Biología Molecular para la sostenibilidad de las pesquerías y para la gestión de la biodiversidad marina.

9:00 Inauguración de las jornadas.

9:15 Biodiversidad marina en la región, problemas y soluciones para la gestión y conservación. Pablo Manent (ICCM).

9:55 Caracterización genética de la Biodiversidad Macaronésica: el caso de las especies objetivo del Proyecto BANGEN. Javier Quinteiro (USC).

10:35 Perspectivas de la aplicación de técnicas moleculares en la gestión de pesquerías y conservación de la biodiversidad. Manuel Rey-Méndez (USC-ICCM).

11:15 - 11:45 CAFÉ

11:45 Aplicación de las técnicas moleculares para el manejo de cultivos de microalgas y gestión de áreas costeras. Patricia Clemente (ITC).

12:25 Futuras líneas de trabajo de la Red BANGEMAC. Nieves González (ICCM).

Mesa Redonda: 13:15 – 14:15Debate de técnicas y resultados, con la presencia de investigadores de las instituciones participantes y asesores especialistas.

14 de septiembre

Jornada de transferencia de los resultados a los sectores sociales implicados en la gestión y manejo, conservación y explotación de los recursos marinos.

Conferencias (9:00 – 13:15)

9:00Filogeografía macaronésica. Pablo Manent (ICCM).

9:45Resultados de las especies objetivo del proyecto BANGEN: Su aplicación a la gestión de recursos marinos. Javier Quinteiro (USC).

10:30Utilización de las técnicas moleculares para detectar e identifi car especies invasoras. Javier Quinteiro (USC).

11:15 - 11:45 CAFÉ

11:45 Trazabilidad alimentaria en especies marinas. Manuel Rey-Méndez (USC-ICCM).

12:30Diversidad de aplicaciones y usos de la tecnología de análisis de ADN: Análisis fi logenético de microalgas del genero Dunaliella (Chlorophyceae, Dunaliellales). Patricia Clemente (ITC).

Mesa Redonda: 13:15 – 14:15Debate sobre transferencias científi co-tecnológicas de los resultados, así como su aplicabilidad y perspectivas, a cargo de investigadores de las instituciones participantes y asesores especialistas.

Dirigido a público técnico - gestor - empresarial13 de septiembre

Dirigido a público científico - técnico

Page 3: BANGEN

Conferencias (9:00 – 13:05)

Seminario sobre interpretación de resultados y perspectivas de la aplicabilidad de la Biología Molecular para la sostenibilidad de las pesquerías y para la gestión de la biodiversidad marina.

9:00 Inauguración de las jornadas.

9:15 Biodiversidad marina en la región, problemas y soluciones para la gestión y conservación. Pablo Manent (ICCM).

9:55 Caracterización genética de la Biodiversidad Macaronésica: el caso de las especies objetivo del Proyecto BANGEN. Javier Quinteiro (USC).

10:35 Perspectivas de la aplicación de técnicas moleculares en la gestión de pesquerías y conservación de la biodiversidad. Manuel Rey-Méndez (USC-ICCM).

11:15 - 11:45 CAFÉ

11:45 Aplicación de las técnicas moleculares para el manejo de cultivos de microalgas y gestión de áreas costeras. Patricia Clemente (ITC).

12:25 Futuras líneas de trabajo de la Red BANGEMAC. Nieves González (ICCM).

Mesa Redonda: 13:15 – 14:15Debate de técnicas y resultados, con la presencia de investigadores de las instituciones participantes y asesores especialistas.

14 de septiembre

Jornada de transferencia de los resultados a los sectores sociales implicados en la gestión y manejo, conservación y explotación de los recursos marinos.

Conferencias (9:00 – 13:15)

9:00Filogeografía macaronésica. Pablo Manent (ICCM).

9:45Resultados de las especies objetivo del proyecto BANGEN: Su aplicación a la gestión de recursos marinos. Javier Quinteiro (USC).

10:30Utilización de las técnicas moleculares para detectar e identifi car especies invasoras. Javier Quinteiro (USC).

11:15 - 11:45 CAFÉ

11:45 Trazabilidad alimentaria en especies marinas. Manuel Rey-Méndez (USC-ICCM).

12:30Diversidad de aplicaciones y usos de la tecnología de análisis de ADN: Análisis fi logenético de microalgas del genero Dunaliella (Chlorophyceae, Dunaliellales). Patricia Clemente (ITC).

Mesa Redonda: 13:15 – 14:15Debate sobre transferencias científi co-tecnológicas de los resultados, así como su aplicabilidad y perspectivas, a cargo de investigadores de las instituciones participantes y asesores especialistas.

Dirigido a público técnico - gestor - empresarial13 de septiembre

Dirigido a público científico - técnico

Page 4: BANGEN

PROGRAMA DE LAS JORNADAS“Transferencia de resultados del proyecto Bangen

(PCT-MAC/1/C070)”

Inscripción: [email protected]. 928 70 00 71

Jefe de fi la: Instituto Canario de Ciencias Marinas (ICCM) Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) • Universidade dos Açores • Câmara Municipal do Funchal (CMF) / Museu Municipal do Funchal • (História Natural) (MMF) / Estação de Biologia Marinha do Funchal (EBMF) • Universidade da Madeira • Secretaria Regional do Ambiente e Recursos Naturais (SRA) • Direcção Regional de Pescas (DRP) / Direcção de Serviços deInvestigação das Pescas (DSIP)

Unión Europea

Invertimos en su futuro

FEDER

Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la InformaciónLas Palmas de Gran CanariaC/ Cebrián, 3

13-14 septiembre 2012

ocea

nogr

a� c

a.co

m